Periodista digital de Univision Noticias.
Isaías Alvarado es un periodista mexicano. Desde 2016 es parte del equipo de Univision Noticias Digital, enfocado en temas sobre criminalidad en ambos lados de la frontera. Fue reportero del periódico La Opinión de Los Ángeles durante nueve años. También trabajó en Radio y Televisión de Guerrero (RTG) y en el diario Milenio Guerrero. Es sociólogo egresado de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
Ahora que agentes de la Patrulla Fronteriza han asumido un rol protagonista en las redadas migratorias que se realizan en Los Ángeles, activistas ponen luz sobre las prácticas de una dependencia que ha sido acusada de matar a inmigrantes desarmados, de operar con impunidad y de haber tenido en sus filas a oficiales al servicio del crimen organizado. La dependencia no respondió a las solicitudes de comentario enviadas por este medio.

Cynthia González, vicealcaldesa de Cudahy, California, está bajo fuego por presuntamente haber pedido a miembros de pandillas que salieran a “pelear” por su territorio durante los operativos migratorios de ICE. El Departamento de Seguridad Nacional lo considera como una solicitud para que pandilleros atacaran a sus agentes.

Los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), los más poderosos de México, se han establecido prácticamente en todo el territorio de Estados Unidos.

Los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG), los más poderosos de México, se han establecido prácticamente en todo el territorio de Estados Unidos.
Ante la ola de redadas migratorias realizadas en Los Ángeles por agentes federales encapuchados que viajan en vehículos sin placas, funcionarios de California están exigiendo que se verifiquen sus identidades. Pero ICE dice que es una medida que garantiza la seguridad de sus oficiales.
Univision Noticias documentó cómo, a partir de un video de Facebook, la comunidad de Pico Rivera, California, se movilizó para alertar ante la presencia de agentes de la Patrulla Fronteriza que buscaban indocumentados.