Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Temakel

Mito, arte y pensamiento

Teatro shakes y guzman

 

 


Hemos querido acercarnos a ciertos rasgos específicos de LA TEMPESTAD, una de las obras consideradas como testamento espiritual de Shakespeare por algunos críticos.

  En el transcurso de este trabajo, hemos interrogado al texto en cuanto a su particular modalidad de asimilación de fuentes literarias eligiendo de entre ellas dos que conllevan un especial significado: Montaigne y Ruy Diaz de de Guzmán. Un ensayista francés del Renacimiento y un cronista de Indias, primer escritor oriundo de estas tierras. Consideramos que entre ellos sentaba una suerte de diálogo, de contrapunto: Montaigne como portavoz de la admiración hacia el "hombre natural", y Ruy Díaz de Guzmán representante de lo maravilloso americano, vienen a ensamblarse en la obra de Shakespeare, proyectando un sorprendente dibujo. Si tuviéramos que definirlo retóricamente, diríamos que es un quiasmo. ¿Por qué? Porque el cronista nativo mira hacia el Viejo Continente, mientras que el escritor europeo contempla ese Nuevo Mundo a través de la admiración. La especularidad barroca -dice Serpieri (13)- de la que Shakespeare es un extraordinario intérprete, es la cifra de una época que descubría dolorosamente, con Montaigne, que la contradicción es la verdad.
   La relación entre el intento de violación y rapto de Miranda por parte de Calibán podría indicarse -y esto es sólo una hipótesis- como una suerte de duplicación, de reflejo del rapto de Miranda perpetrado por Mangoré y Siripo. Y la tríada Próspero, Miranda, Calibán, repetiría características de la relación entre los capitanes españoles, Lucía Miranda y los caciques indígenas.
    Se trata de una lectura posible, propuesta a partir de una red de significaciones que surge del mismo y de sus interpretaciones críticas. Terminaremos con palabras del genial dramaturgo que, autorreferencialmente, remiten a la sutileza y variedad de su obra, a la vez que en la condición humana:
 "Estamos tejidos de idéntica tela que los sueños" (14). (*)

 

 

 

© Copyright 2010. Temakel es un sitio con exclusivos fines de difusión cultural. Todos los artículos que integran este espacio han sido editados de manera totalmente gratuita. Las imágenes incluidas proceden de diversas fuentes y responden a la sola finalidad de acompañar el contenido cultural gratuito de este sitio.


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp