Deportes

Los jugadores del FC Barcelona celebran su victoria en la pasada final de la Copa del Rey. / Julio Muñoz / EFE
Carlos Doncel
La última final de la Copa del Rey trajo aSevillaamás de 70.000 aficionados. La Feria de Abril congrega cada año a otras tantasdecenas de milesde personas. Por eso la coincidencia de ambos macroeventos en 2026, conun supersábado en el estadio de La Cartuja y el Real, ha suscitadouna polémicaa nivel social e institucional. Hasta tal punto, que la propia Real Federación Española de Fútbol (RFEF) está analizando esta situación y revisando un posible cambio de fecha, tal como confirman fuentes de este organismo aEl Correo de Andalucía.
"Durante la Feria se produce una fuerte tensión en los servicios esenciales, especialmente en materia de seguridad, movilidad y transporte. La coincidencia con otro evento de gran afluencia, como la final de laCopa del Rey, incrementa notablemente estas necesidades", ha declarado este miércoles el subdelegado del Gobierno, Francisco Toscano. El subdelegado ha garantizado de igual forma "un dispositivo a la altura", aunque define la fecha escogida, el 25 de abril de 2026, como "sensible".
Por su parte, el Ayuntamiento de Sevilla abrió la puerta a posible modificación del día: "Estamos trabajando mano a mano con la Federación y se barajarán todas las posibilidades", declaró al respecto Juan Bueno, portavoz del Gobierno municipal. Una línea en la que trabajan en el Consistorio desde el pasado lunes por la tarde, cuando la RFEF anunció que La Cartuja acogerá las tres próximas finales de Copa.
Hasta la Policía Nacional, encargada de confeccionar el operativo de seguridad, ha mostrado susreticencias a la celebración de estas citasen una misma jornada. De hecho, el Cuerpo está estudiandola posibilidad de pedir un cambio de fecha para el encuentro, aunque de momento no ha trasladado esta solicitud de manera formal a la Subdelegación del Gobierno, según fuentes oficiales.
La patronal hoteleratampoco ve con buenos ojos este supersábado: "Si no se produjera esta sincronía, mucho mejor. Aunque si finalmente coinciden dos eventos como la final de la Copa del Rey y la Feria,se sacará adelantede la mejor forma posible", afirma Manuel Cornax, presidente de la Asociación de Hoteles de Sevilla (AHS). "Estas cuestiones tiendo a verlas en clave de repercusión mediática, que es más importante que vender una o dos noches más caras".
"Estos eventos son una punta de facturación, los precios son más altos y se producen casi llenos totales. Pero insisto: es más importante la repercusión mediática y la visibilidad que dan citas como estas", apunta Cornax a este medio. "Tenemos que producir 365 días al año, no solo un fin de semana. Y para eso es esencial que las personas tengan el nombre de Sevilla en el imaginario cuando se plantean hacer un viaje".