
El crimen hace su Navidad con el jersey pirata del Tri rumbo al Mundial
- CRÓNICA
- Óscar Balderas

Las intérpretes de los presidentes nos cuentan secretos del poder
- ENTREVISTA
- Claudia Solera

Sabían demasiado del ‘Chapo’. Así desaparecieron los testigos protegidos
- ARCHIVERO
- Laura Sánchez Ley

¿Dónde quedó la Gen Z? La marcha juvenil que se robaron los viejos
- CRÓNICA
- Luis Mendoza Ovando

Uruapan después de Carlos Manzo: calles vacías, rezos y extorsión
- CRÓNICA
- Manu Ureste

Franco murió hace 50 años pero sigue ganando adeptos en España
- THE NEW YORK TIMES
- Jason Horowitz

Ay, México. Un hígado graso en uno de cada dos hijos nos dio
- HISTORIA
- José Ramón Huerta

No es el fentanilo: el cristal es la sustancia que más engancha a jóvenes
- REPORTAJE
- David Gerardo Martínez

Historias en video
HISTORIAS
Mafalda cumple 61: la niña argentina que cuestiona el mundo sin filtro alguno
- Cultura
- Luciana Wainer

Les robaron todo, menos el aguante: las familias de Cuba 11 resisten al despojo
- Comunidad
- Guillermo Rivera

'Breaking Bad' polaco: las cocinas del Cártel de Sinaloa llegan a la tierra de Juan Pablo II
- Policía
- Óscar Balderas

ARCHIVERO
Corrieron sin salida: testimonios inéditos del operativo mortal en el New’s Divine
- El 20 de junio de 2008, un operativo policial hizo de una tardeada en el New’s Divine una trampa mortal: 12 jóvenes murieron asfixiados, mientras las autoridades daban portazo.
- Paolo Sánchez Castañeda

‘Cuadernos Gader’ enseñaron a sumar y restar. Ahora no salen las cuentas de las regalías
- El afamado libro de matemáticas del maestro normalista Valentín Rincón Gómez está en disputa por sus herederos. El albacea se niega a repartir las regalías en partes iguales.
- Concepción Peralta Silverio

La leyenda del asaltante Ríos Galeana inicia lanzando tiros desde su LeBaron guinda
- Antes de ser el asaltante de bancos más buscado, Alfredo inició su historia en pleitos de cantina, fiestas de pueblo y ráfagas humeantes que lanzaba desde su automóvil guinda.
- Laura Sánchez Ley

EDICIONES ANTERIORES
Selena vive: la Generación Z la convierte en santa digital, musa y refugio emocional
Treinta años después de su muerte, y a punto de volver en Netflix, Selena renace en los teléfonos de jóvenes que buscan lo que el algoritmo no da: fuerza, consuelo y autenticidad.Milei y el nuevo reparto de cartas: la jugada de la derecha en América Latina
De Argentina a Bolivia, una ola derechista avanza mientras EU recupera influencia en la región. Las izquierdas siguen dominando el partido: vamos 10 vs 9, pero hoy se vota en Chile.Después del distanciamiento de Trump, Epstein dijo que podría ‘acabar con él’
Por años, Jeffrey Epstein siguió los pasos de Donald Trump en busca de información perjudicial sobre él y sus negocios, según revela la correspondencia con sus asociados.Albóndigas o ceviche: comedores comunitarios de la CdMx reescriben la idea de caridad
Un plato caliente y un abrazo. Los 451 comedores comunitarios de la capital se han convertido en refugio para los desfavorecidos y, aunque ofrecen alimentos saludables, les exigen garnachas.Una noche con Carlos Manzo. Así cazaba bandidos el alcalde de Uruapan
Antes de ser asesinado, Carlos Manzo recorría de noche las calles en busca de criminales en Uruapan. Esta es la crónica de un operativo realizado por ‘El alcalde del sombrero’Los niños de Bacalar no conocen el miedo: una comunidad menonita aislada del crimen
Mientras Bacalar se ahoga en la violencia del crimen organizado, una comunidad menonita en la selva del Caribe mexicano preserva la paz, el trabajo y la risa de los niños.El ‘reality’ no te hace o te deshace: 3 reglas para sobrevivir a La Casa de los Famosos y La G...
Pablo Chagra reflexiona sobre cómo las redes sociales no perdonan a los famosos cuando venden humo, cuando la chistosa no es tan chistosa, ni el feliz es tan feliz o la feminista no era tan sorora. Vaya, cuando defraudan.Los ‘rangers’ de la Guardia Forestal que se volvieron virales salvando osos en Monterrey
Un grupo de biólogos y veterinarios se abre paso para rescatar y salvaguardar animales silvestres que merodean fuera de su hábitat. Son los ‘rangers’ de la Guardia Forestal de Nuevo León.Los chatbots de derecha impulsan las guerras políticas y culturales de EU
Los chatbots de IA, que en su día se presentaron como herramientas imparciales para responder a tus preguntas, ahora están programados para reflejar los sesgos de sus creadores.El espejismo de OnlyFans: el crimen organizado corrompe la plataforma para adultos
El feminicidio de ‘La Barbie Regia’ y otros casos en el mundo destapan cómo el negocio del placer en línea también se volvió territorio para ‘narcoinfluencers’ y lavado de dinero.Así se rompió la alianza del PRIAN: tanto amor para tan poco voto
Fue la unión más improbable de la política mexicana y, quizá, la más efímera. Quiso frenar al obradorismo pero terminó en derrotas, reproches y siglas que suenan a epitafio.‘Feminicidio mítico’: las muertes de mujeres que el consumo masivo volvió espectáculo
Los feminicidios se explotan en pantallas, redes sociales y titulares. Lydiette Carrión busca entender cómo el dolor ajeno se transformó en mercancía y la tragedia, en costumbre.Donald Trump ejecuta la política exterior más impredecible del mundo
El acercamiento del presidente de Estados Unidos a sus aliados, adversarios y competidores ha demostrado ser una extraña mezcla de éxitos y arranques cada vez más frecuentes y erráticos.De repartidores a clubes de lujo: casi nueve millones de motos ruedan en México
México ya suma más motos que EU. Mueven humanos, toneladas de comida y millones de artículos. De lujo, deportivas y económicas, cambian la faz de nuestros pueblos y ciudades.La hija de ‘Mamá Rosa’ que rompió el silencio del hambre y los castigos que vivió en La Gran F...
Los niños de La Gran Familia cantaban para políticos bajo la fachada de obra benéfica. Pero el archivo desclasificado revela que volvían a cuartos sin luz, castigos y hambre.La última guarida de la yakuza: medianoche en el barrio rojo de Tokio
Entre luces de neón y callejones, la yakuza sobrevive como un fantasma del viejo Japón. La vergüenza social y las leyes derrotaron a la mafia: hoy “casi” todo Tokio es seguro.Los submarinos que transportan cocaína por mares y océanos
Un conjunto de embarcaciones confiscadas en una base naval ecuatoriana es un testimonio de la astucia de los cárteles a la hora de idear formas de transportar drogas por el mundo.Bares de despecho: las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan… cantan, ríen
Amanda, Rocío y Yuri suenan como himnos de resistencia emocional, entre mezcales y “música de plancha”. Todas las generaciones conectan con la nostalgia de la sufridera.Luis García Montero contra la RAE: el poeta que exigió respeto a la diversidad
El director del Instituto Cervantes desató una batalla sobre el idioma: exige un español plural, mestizo y rebelde. El español no es un continente, sino un archipiélago de voces.Canta a los muertos y consuela a los vivos: el joven rezador más buscado de Tabasco
Desde niño, Pedro Ismael supo que tenía un don: rezar a los muertos. A sus 23 años, es el rezador más buscado de Tabasco. Su voz, dicen, consuela a los vivos y guía a los que parten.
Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia de usuario y entrega de publicidad, entre otras cosas. Si continúas navegando el sitio, das tu consentimiento para utilizar dicha tecnología, según nuestraPolítica de cookies. Puedes cambiar la configuración en tu navegador cuando gustes.



