Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


Lexivox, portal jurídico libre

Aumentar el tamaño del textoReducir el tamaño del textoVer el documento PDFVer el documento sin formatoFicha TécnicaContenidoEnlaces con otros documentosComentar el contenidoEtiquetar o categorizar la normaCompartir la norma en las redes socialesSugerir mejoras en el documentoEnviar esta norma por correo electrónicoImprimir la normaCerrar la ventana

Conectarse al sistemaSuscribirse a LexiVox

Contenido

Bolivia: Modificación de la Ley de Pensiones, 1 de octubre de 2024

Ficha Técnica (DCMI)

Enlaces con otros documentos

Véase también

Nota importante

Bolivia: Modificación de la Ley de Pensiones, 1 de octubre de 2024

Ley Nº 1582
LEY DE 01 DE OCTUBRE DE 2024
LUIS ALBERTO ARCE CATACORA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:
LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL,
DECRETA:
MODIFICACIÓN DE LA LEY DE PENSIONES

Artículo 1°.- (Objeto)Con el propósito de mejorar la Pensión Solidaria de Vejez de los Asegurados del Sistema Integral de Pensiones permitiendo una vejez digna, la presente Ley tiene por objeto modificar:

  1. Los Límites Solidarios Mínimos y Máximos de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez, establecidos en laLey Nº 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones y sus modificaciones;
  2. El financiamiento del Fondo Solidario, establecido en laLey Nº 065.

Artículo 2°.- (Modificaciones)

  1. Se modifica el Artículo 17 de laLey Nº 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones, modificado por el Artículo 2 de laLey Nº 430, de 7 de noviembre de 2013, Modificación de la Ley de Pensiones y el Artículo 2 de laLey Nº 985, de 24 de octubre de 2017, Modificación de la Ley de Pensiones, con el siguiente texto:
    “Artículo 17.(LÍMITES SOLIDARIOS Y PORCENTAJE REFERENCIAL).
    I. Los Límites Solidarios son los montos referenciales máximos y mínimos utilizados para la determinación del monto de la Pensión Solidaria de Vejez que se pagará a los Asegurados en función de su Densidad de Aportes, detallados a continuación:
    II. El Porcentaje Referencial que corresponde a cada Asegurado en función a su Densidad de Aportes, es el siguiente:
    III. El Porcentaje Referencial se aplica al Referente Salarial Solidario.”
  2. Se modifican los incisos c), d) y f) del Artículo 87 de laLey Nº 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones, con el siguiente texto:
    “c) El tres coma cinco por ciento (3,5%) sobre el Total Ganado de los Asegurados Dependientes, en calidad de Aporte Patronal Solidario a cargo de los Empleadores.
    d) El dos coma tres por ciento (2,3%) sobre el Total Ganado de los Asegurados del área productiva del Sector Minero Metalúrgico a cargo del Empleador de dicho sector.
    f) Los siguientes porcentajes aplicados sobre el Total Solidario:
    i. El once coma cuarenta y ocho por ciento (11,48%) de la diferencia entre su Total Solidario menos Bs35.000.- (TREINTA Y CINCO mil 00/100 BOLIVIANOS), cuando la diferencia sea positiva.
    ii. El cinco coma setenta y cuatro por ciento (5,74%) de la diferencia entre su Total Solidario menos Bs25.000.- (VEINTICINCO mil 00/100 BOLIVIANOS), cuando la diferencia sea positiva.
    iii. El uno coma quince por ciento (1,15%) de la diferencia entre su Total Solidario menos Bs13.000.- (TRECE mil 00/100 BOLIVIANOS), cuando la diferencia sea positiva.
    El Órgano Ejecutivo podrá actualizar los montos señalados en los numerales i, ii y iii anteriores, cada cinco (5) años.”
  3. Se modifica el Artículo 131 de laLey Nº 065, de 10 de diciembre de 2010, de Pensiones, modificado por el Artículo 2 de laLey Nº 430, de 7 de noviembre de 2013, Modificación de la Ley de Pensiones y el Artículo 2 de laLey Nº 985, de 24 de octubre de 2017, Modificación de la Ley de Pensiones, con el siguiente texto:
    “Artículo 131.(LÍMITES SOLIDARIOS SECTOR MINERO METALÚRGICO). Los Límites Solidarios son los montos referenciales máximos y mínimos utilizados para la determinación del monto de la Pensión Solidaria de Vejez, que se pagará a los Asegurados del área productiva del Sector Minero Metalúrgico en función a su Densidad de Aportes, detallados a continuación:
    El Órgano Ejecutivo podrá actualizar a través de Decreto Supremo cada cinco (5) años, los montos correspondientes a los Límites Solidarios establecidos en la presente Ley.”

    Disposición transitoria

Única .-A partir de la publicación de la presente Ley, en un plazo de hasta sesenta (60) días hábiles, la Autoridad de Fiscalización y Control de Pensiones y Seguros - APS emitirá la regulación correspondiente a lo dispuesto en el Artículo 2 de la presente Ley.

Disposiciones finales

Primera .-Las modificaciones establecidas en los Parágrafos I y III del Artículo 2 de la presente Ley, se aplicarán a partir de la regulación emitida por la APS, tanto a las nuevas solicitudes de pensión, como a aquellas en curso de adquisición. Para las pensiones en curso de pago, su aplicación se sujetará al plazo y procedimiento a determinarse en regulación correspondiente.

Segunda .-La modificación establecida en el Parágrafo II del Artículo 2 de la presente Ley, se aplicará a partir de la gestión 2024.


Remítase al Órgano Ejecutivo para fines Constitucionales.
Es dado en la Sala de Sesiones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, a los veintiséis días del mes de septiembre del año dos mil veinticuatro.
FDO. Simona Quispe Apaza, Israel Huaytari Martínez, Pedro Benjamín Vargas Fernández, Rosario García Onofre, Julio Diego Romaña Galindo, Jose Maldonado Gemio.
Por tanto, la promulgo para que se tenga y cumpla como Ley del Estado Plurinacional de Bolivia.
Casa Grande del Pueblo de la ciudad de La Paz, a los un días del mes de octubre del año dos mil veinticuatro.
FDO. Luis Alberto Arce Catacora, Maria Nela Prada Tejada, Marcelo Alejandro Montenegro Gómez García.

Ficha Técnica (DCMI)

NormaBolivia: Modificación de la Ley de Pensiones, 1 de octubre de 2024
Fecha2024-10-06FormatoTextTipoL
DominioBoliviaDerechosGFDLIdiomaes
SumarioCon el propósito de mejorar la Pensión Solidaria de Vejez de los Asegurados del Sistema Integral de Pensiones permitiendo una vejez digna, la presente Ley tiene por objeto modificar:
KeywordsGaceta 1807NEC, Ley, octubre/2024
Origenhttp://gacetaoficialdebolivia.gob.bo/normas/descargar/280468
ReferenciasGaceta Oficial de Bolivia 1807NEC, 202410a.lexml
Creador
ContribuidorDeveNet.net
PublicadorDeveNet.net

Enlaces con otros documentos

Véase también

[BO-L-N65]Bolivia: Ley de Pensiones, 10 de diciembre de 2010
LEY DE PENSIONES
[BO-L-N430]Bolivia: Modificación de la Ley de Pensiones, 7 de noviembre de 2013
Modificación de la Ley de Pensiones
[BO-L-N985]Bolivia: Ley Nº 985, 24 de octubre de 2017
24 DE OCTUBRE DE 2017.- Modifica los Límites Solidarios Mínimos y Máximos de la Escala de la Pensión Solidaria de Vejez, establecidos en los Artículos 17 y 131 de la Ley N° 065 de 10 de diciembre de 2010, modificados a través de la Ley N° 430 de 7 de noviembre de 2013.

Nota importante

Lexivox ofrece esta publicación de normascomo una ayuda para facilitar su identificación en la búsquedaconceptual vía WEB.

El presente documento, de ninguna manerapuede ser utilizado como una referencia legal, ya que dichaatribución corresponde a laGacetaOficial de Bolivia.

Lexivox procura mantener el texto originalde la norma; sin embargo, si encuentra modificaciones oalteraciones con respecto al texto original, sírvasecomunicarnos para corregirlas y lograr una mayor perfección ennuestras publicaciones.

Toda sugerencia para mejorar el contenidode la norma, en cuanto a fidelidad con el original, etiquetas,metainformación, gráficos o prestaciones del sistema, estamosinteresados en conocerlas e implementarla.

La progresiva mejora en la calidad deLexivox, es un asunto de la comunidad. Los resultados, son deuso y beneficio de la comunidad.

LexiVoxes unSistema Web de Informacióndesarrollado utilizando herramientas y aplicaciones desoftware libre, porDevenet SRLen el Estado Plurinacional de Bolivia.


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp