Medio ambiente
A medida que a nivel global avanzan la urbanización y la industrialización, y a la vez se intensifican los efectos del cambio climático, las crisis ambientales tendrán consecuencias cada vez más devastadoras para la vida, la salud y los medios de subsistencia de personas en todo el mundo. La falta de regulación y cumplimiento normativo de la minería industrial y artesanal, las represas a gran escala, la deforestación, los sistemas de agua y saneamiento nacionales y las industrias altamente contaminantes pueden contribuir a que se produzcan un amplio espectro de violaciones de derechos humanos. Los activistas y ciudadanos comunes que defienden sus derechos a la tierra y al medioambiente pueden ser objeto de intimidación, persecución normativa y violencia letal. Las principales víctimas del daño ambiental suelen ser comunidades empobrecidas y marginadas, con escasas oportunidades de participar en forma genuina en las decisiones y los debates públicos sobre temas ambientales, y con acceso limitado a tribunales independientes donde obtener justicia y reparación.

- BrasilLa COP30 fracasa en abordar los motores de la crisis climática
26 de noviembre de 2025
Despachos noticiosos
Senior Advocate, Environment and Human Rights - AméricasLa COP30 debe acelerar las acciones contra la deforestación
21 de noviembre de 2025
Despachos noticiosos
Senior Researcher, Environment and Human Rights - Américas
Ecuador: Colectivo ciudadano presenta demanda exigiendo cumplimiento de referéndum petrolero en la Amazonía17 de noviembre de 2025
Despachos noticiosos
Director, Environment and Human Rights
Videos
Ver más VideosReportes
Más reportes
- 31 de julio de 2023 Informe
“El mar se está comiendo la tierra debajo de nuestras casas”
Ante el hacinamiento y la subida del nivel del mar, una comunidad indígena planea su reubicación

- 26 de junio de 2023 Comunicado de prensa y testimonios
España: Respuesta inadecuada a las olas de calor
Es preciso apoyar a las personas con discapacidad que están en riesgo por el cambio climático

- 20 de abril de 2021 Comunicado de prensa
EE. UU. debe incluir la salud materna en las acciones contra el cambio climático
Personas embarazadas, bebés y niños y niñas particularmente vulnerables

Noticias
- 6 de noviembre de 2025 Despachos noticiosos
Comunidad indígena en un limbo durante plena temporada de lluvias en Panamá
Urge adoptar el inminente protocolo nacional sobre reubicación planificada

- 15 de octubre de 2025 Comunicado de prensa
Brasil: La ganadería ilegal arrasa el bosque y destruye medios de vida
Carne y cuero vinculados a la deforestación de la Amazonía podrían haber sido exportados a la UE

- 9 de octubre de 2025 Preguntas y respuestas
Preguntas y respuestas: Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30)
Temas clave vinculados con derechos humanos

- 20 de agosto de 2025 Comunicado de prensa
Ecuador: Las autoridades ignoran referéndum sobre protección del Amazonas
Se debe terminar la extracción de petróleo en el Parque Nacional Yasuní

- 10 de julio de 2025 Columna de opinión
La épica pelea en la arena de Bruselas
Boletín informativo, 10 de julio de 2025

- 7 de julio de 2025 Despachos noticiosos
Corte Interamericana de Derechos Humanos: los países deben prevenir daños climáticos
Decisión confirma que la protección frente al cambio climático es un deber de derechos humanos


- 2 de julio de 2025 Comunicado de prensa
Guatemala: Urge aprobar una ley de aguas
Existe un acceso inadecuado al agua y al saneamiento; los pueblos indígenas son especialmente afectados

- 14 de mayo de 2025 Columna de opinión
Agua, agua por todas partes
Boletín informativo, 14 de mayo de 2025

- 7 de mayo de 2025 Despachos noticiosos
Guatemala lanza proceso de diálogo nacional para una ley de aguas
Es crucial garantizar una consulta inclusiva, significativa y basada en estándares de derechos humanos


Una pequeña comunidad brasileña lucha por conservar sus medios de vida y el planeta
Explore el informe multimedia aquíGet updates on human rights issues from around the globe. Join our movement today.

