El diputadoGabriel Boric se convirtió enpresidente electo deChile a sus 35 años, al derrotar a José Antonio Kast en la segunda vuelta de las elecciones el 19 de diciembre de 2021 con el55.86% de los votos, tras lo cual pronunció un emotivodiscurso en el que se dirigió a la comunidad LGBT+ y reconoció la necesidad de combatir la discriminación hacia las disidencias sexuales.
El exlíder estudiantil inició su discurso aludiendo a lospueblos originarios de Chile al saludar en mapuche, aimara y rapanui. Posteriormente, habló sobre la lucha feminista, sobre su compromiso con las demandas surgidas delestallido social de 2019 y sobre lanueva Constitución de Chile.
Además,Gabriel Boric se dirigió a las disidencias sexuales, mostrando unapostura incluyente hacia la comunidad LGBT+. El mandatariotomó posesión oficialmente el 11 de marzo de 2022 como elpresidente más joven en la historia de Chile, 1 día después de que se realizaran losprimeros matrimonios igualitarios en dicha nación.
Durante su discurso, Boricse comprometió a ser el presidente «de todos los chilenos y chilenas». En ese sentido, dijo que una de las prioridades de su administración será elcombate a la discriminación. En particular, el abanderado de lacoalición de izquierdaApruebo Dignidad se refirió al combate a la violencia contra mujeres y personas LGBT+:«En nuestro Gobierno la no discriminación y el detener la violencia contra las diversidades y las mujeres y las asociaciones feministas va a ser fundamental», aseveró.
Asimismo, al referirse tanto al movimiento feminista como a lasdisidencias sexuales, Gabriel Boric dijo que ambos«serán protagonistas» de su Gobierno.ENTÉRATE DE QUÉ PRESIDENTES Y PRIMEROS MINISTROS A LO LARGO DEL MUNDO SONLGBT-FRIENDLY.

Boric dio sus primeros pasos en la política en 2008 al resultar electo comoconsejero de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile. Posteriormente, en 2011 lideró las protestas a favor de la educación pública y gratuita en su país y en 2012 pasó a presidir la organización estudiantil. Luego, en 2014 ganó un escaño comodiputado en el Congreso de Chile y volvió a resultar electo en 2018.
Durante toda su trayectoria política, como líder estudiantil y como legislador,Boric se ha mostrado como aliado de la comunidad LGBT+ y las disidencias sexuales. En 2017evidenció la transfobia de Sebastián Piñera, presidente todavía en funciones. Al referirse a lasinfancias trans, Piñera había asegurado que estas «se corrigen con la edad». En respuesta,Boric aclaró que «ser transgénero no es algo que se ‘corrige’». Asimismo, pidió al mandatario disculparse y respetar la realidad de las personas trans.

Por otro lado, durante su campaña presidencial,Gabriel Boric aseguró que las diversidades y las disidencias sexuales serían acogidas en su Gobierno. En ese sentido,recriminó losdichos LGBTfóbicos y transfóbicos de su contrincante, José Antonio Kast.
Cabe recordar que Chile atraviesa por cambios políticos profundos. Además del triunfo de Boric, recientemente la ciudadanía chilena eligió alCongreso Constituyente, órgano integrado por 77 mujeres y 78 hombres que se encargarán de redactar la nueva Constitución.
En ese sentido, el margen de acción del Gobierno de Gabriel Boric como presidente de Chile y su capacidad de implementar medidas relacionadas con las disidencias sexuales también dependerán del resultado de la nueva Constitución.Se espera que la Carta Magna recoja algunas demandas de la comunidad LGBT+, dado que el Congreso Constituyente cuenta con al menos 6 personas de la diversidad sexual. Además, apenas el 7 de diciembre de 2021se aprobó el matrimonio igualitario en Chile.MIRA CUÁLES SON LOS PAÍSES DE LATINOAMÉRICA QUE YA APROBARON EL MATRIMONIO IGUALITARIO.
En su primer discurso como presidente electo de Chile, Gabriel Boric también respaldó el proceso constituyente. Cabe recordar que la Constitución que actualmente rige a Chile data de 1980 y es producto de ladictadura militar de Augusto Pinochet. José Antonio Kast, rival de Boric en las elecciones, defendía dicho ordenamiento, mientras que Boric impulsó la creación de la nueva Constitución. Este hecho ilustra la magnitud del cambio político, democrático y cultural por el que se votó en Chile.
Con información deBBC,Biobio ChileyPrograma de Naciones Unidas para el Desarrollo
El portal gay, lésbico, bi y trans en español más visitado de México y Latinoamérica. Bienvenido a Homosensual, un espacio que celebra la diversidad y busca dar visibilidad a todas las letras del colorido acrónimo LGBTTTIQA+.
Contáctanos:contacto@homosensual.com
Homosensual es una marca registrada. © Todos los derechos reservados 2023.