-
- CABALOUE - CABANE -CABANES -CABANNE -CABARRET - CABLANE -CABOMES - CABOS -CABROL -CABROLIÉ - CABLON - CACCIOTOLO -CACEINTATO - CADET -CADIEU -CADOT -CAILLE -CAILLET -CAILLIÉ -CAILLON -CAILLY -CAINGNARD -CAIRE -CALCAT -CALDICHOURY - CALDOUGARAY -CALDUMBIDE -CALESTROUPAT -CALHAY - CALISTRY -CALLIER -CALMEL -CALMELS - CAMADRO -CAMADROT - CAMALES -CAMALEZ - CAMBEAU - CAMBIAIRE - CAMBROU -CAMENT -CAMERA -CAMI - CAMINANDO - -CAMINONDO - CAMKS - CAMMES - CAMOUS -CAMOUSSEIGT - CAMPAIGNI - CAMPISTEGUY -CAMUS - CAMY - CANARDE -CANET - CANGUILHEM -CANOUET -CANOVAT -CANTET -CANTIN - CANTOURNET - CANU -CAPDEVIELLE -CAPDEVILLE -CAPEL -CAPOT -CARACOTCH -CARBONNE -CARBONNIER -CARCABAL -CARCASSON -CARCEY -CARDOEN -CARICLET -CARICONDE -CARPANTIER -CARPENTIER - CARRASSEL - CARREAU - CARRECHIGUE -CARRERE - CARRERO - CARRESTON -CARRICONDE -CARRIE -CARRIER -CARROUCHÉ -CARSALADE -CARTAU -CARTON - CASA -CASABON - CASABONNE -CASASSUS -CASAUBON -CASAUX - CASADENAVANT - CASALA - CASALOT - CASAMAYOR - CASAUS - CASEAUX -CASEDEVANT -CASEDENAVANT -CASENAVE -CASENEUVE - CASSAGNE -CASSAIGNE - CASSAIN -CASSANE - CASSAUX -CASSE - CASSIS -CASSOT -CASSOU -CASSY - CASTAGNARY -CASTAGNET -CASTAING -CASTAN -CASTEIGNAU -CASTEIGTS -CASTEL - - CASTELLU -CASTERA -CASTERANT -CASTEX - CASTILLOU -CASTORENE - CATALA - CATALAN - CATALINA - CATEFAIT - CATET - CATHALIFOUD - CATHALONGUE - CATHIL - CATTIN -CATTEY -CAUBET -CAUMONT -CAUDERAN -CAUQUELIN - CAUSQUET -CAUSSADE - CAVALERIE - CAVALIER - CAVALIN - CAILLON -CAYLA - CAYRE -CAZABAT -CAZABON -CAZABONNE -CAZAUDEHORE -CAZAUMAYOU -CAZAUX -CAZE -CAZEAUX - CAZEBONNE -CAZENAVE -CAZES - CAZET -CAZEUN -CAZOTTE - CECALDI -CÉCÉREU - CEDARRY -CÉLERY -CELHAY - CENDRE-VALLET -CERANI - CERRATO -CERVELLE, DE LA - CHANCAND -CHABOCHE -CHABOUD - CHABOUT - CHABOUITI -CHABOUTY - CHACO - CHAFFARD -CHAIGNEAU - CHAILLAT -CHAILLAU -CHAILLOT -CHAINE - CHALASI -CHALES DE BEAULIEU - CHALET -CHALLE -CHALMETON -CHALOT -CHAM -CHAMALBIDE -CHAMBEYRON - CHAMBON -CHAMBOU -CHAMPAGNE -CHAMPIN - CHAMPUY - CHANAC -CHANALET -CHANCEAULME -CHANCOGNE -CHANEL -CHANET -CHANFREAU - CHANSEAULME -CHANSONE -CHANUT -CHAPLER -CHAPOTEL -CHAPOULIE -CHAPPERON -CHAPPUZEAU -CHAPSAL - CHAPUIS - CHAPUZEAUX -CHARLEAUX -CHARLES -CHARLEUF -CHARLOT - -CHARNAY -CHARO - CHARON -CHARPANTIER -CHARPENTIER -CHARPIN -CHARRIER -CHARRIÉRE -CHARRON -CHARTON - CHASBOCUE -CHASEAU - CHASSAING - CHASSIGNOLLE -CHASSIN -CHASTIA -CHATAIN -CHATEAU -CHATEAUNEUF - CHATELARD - CHATILLON - CHAUBADINDEGUY -CHAUBET - CHAUMIES - CHATEU -CHAUME -CHAUMES - CHAUMON -CHAUMONT -CHAUVIN -CHAVEAU -CHAVELLE -CHAZEAU - CHEBROUX - CHEIN -CHEIX -CHEMIN -CHENEVIER - CHENU -CHÉREAU -CHERIER -CHESNEAU -CHESNEL - CHEVALIER -CHEVALLIER -CHEVANCE -CHEVOLLIER - CHEVROLIER -CHEYRE - CHEYSEL -CHEYSSAL - CHIBAS - CHICHE -CHICOINE -CHICOINEAU -CHIEYSSAL -CHIFFELLE - CHIHIGAREN -CHIPOY -CHIQUANTE - CHIVOLLI - CHIZELLE - CHOCO - CHOIEUR -CHOMMETON -CHONCHOL -CHOPA -CHOPIS -CHORIBIL -CHORIBIT -CHOUTEAU - CHOTEAU - CHOTTE - CHOUBET -CHOUNARD -CHOVACH -CHRISTIAN -CIBIÉ - CICUREL -CIGARROA -CIGARROAT -DE CIVRAC -CLAISSAC - CLAREL -CLASTRE -CLAUDE -CLAUDET - CLAUDEVILLE -CLAURE - CLAVE -CLAVEAU - CLAVEL -CLAVELLE -CLAVERIE - CLAVERRE -CLAVES -CLAVET -CLÉMENT -CLERC -CLÉRET - CLERFEUILLE - CLOS -DE CLOSETS -CLOUET -CLOUPET - CLUIGT -COCAULT -COCOSTEGUY -COCQ -CODDOU - CODERANT - CODERAT - COE -COGNET - COHAS -COHE -COHEN -COIGNARD -COINDREAU -COLIGNON -COLLET - COLLIERE -COLLIN -COLLINET -COLLOT - COLONER -COMALLES -COMBALUZIER - COMBE -COMBEAU - COMBELAS -COMBES - COMBETTES -COMBIER -COMBIN -COMELIN - COMERES -COMMERCON -COMPAGNET -COMPAGNON -COMPARET -COMPAS -COMTE -CONDON -CONSTANT - CONTE - CONVIERE -COO -COPEN -COPENE -COPETTA -COQUARD -COQUELET -CORBEAUX -CORDAY -CORDES -CORDONNIER -CORNU - CORREAUX - CORRI -CORRILONDO -CORRUEL -COSSO -COSTA -COSTADOAT -COSTADOT -COSTAMAILLERE -COSTE -COTE -COTENIE -COTIART -COTTIN -COUBET -COUCHOT - COUDEAU -COUDERC -COUDEU -COUDRAY -COUDURIER -COUET - COULOMB -COULON -COULONS -COUMERME -COUPRIE -COURAIN -COURARD -COURATIER - COURCELLE -COURDURIER - COUREGES -COURET - COURGUILLON -COURPEN -COURPON -COURRÉGES -COURROUY -COURT -COURTEAU - - COURTZ - COUSIN -COUSINEAUX -COUSSEAU -COUSSINET -COUSSIRAT - COUSTEY - COUSTAU - COUSSIRAT -COUTOURIET -COUTURE -COUVE -COVET - CRAVET - CREE -CRESPO -CRESSON -CRETTON - -CROHARÉ -CROQUEVIELLE - CROS -CROSS - CROSNIER -CROUCHETTE -CROUSEILLES - CROUZE -CRUCIANI - CRUCHET -CUBURU -CUCQ -CUENIN - CUHIBURU - CUNCHUNAVE -CURABET -CURUTCHET - CURUTRAGUE
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Limache y Catemu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Pierre Cabanne , n. Saint-Palais 13 febrero 1889; llegó a Chile el 08 febrero 1907; empleado de comercio; domiciliado en calle Las Rosas, Santiago; c. Buin 21 junio 1914 c. EmmaVidal [n. Buin 11 noviembre 1889]. Hijos registrados:
Louis Etienne Cabanne Vidal , n. Buin 28 abril 1915.
Emma Elba Cabanne Vidal , n. Santiago 25 marzo 1920, + 09 abril 1949.
Marie Aída Graciela Cabanne Vidal , n. Santiago 27 julio 1921.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Eugène Cabarret , n.c. 1818; natural de Bayonne; negociante; emigró a Valparaíso en 1851.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Juan Cabomes c.c. LeonieLacourt. Hijos registrados:
Gabriela Cabomes Lacourt, n.c. 1879; francesa; residente en El Almendral en 1896; c. Valparaíso 14 noviembre 1896❐ (RC El Almendral, Valparaíso,p.42/N°83; testigos: JuanPondesan y CarlosCañas) c. [n.c. 1866; h.Federico Valderrama y Sáinz de la Peña yCelia Julia Cepeda].
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Los Andes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Luis Cadieu ▬ c.c. Remijia Ivonde Fret. Hijos registrados:. Hijos registrados:
Diego Cadieu de Fret , n. Saint Maló, Francia, + 26 marzo 1737; ▬ c. I° c. TeresaJulio [n. 1706, + Alto del Carmen 04 agosto 1746]; ▬ c. II° c.Teresa Garín. Hijos registrados:
Ramón Cadiu Julio , n. 1734, + Alto del Carmen 23 septiembre 1794; ▬ c.c. IsabelBarrasa.
Bentura Cadiu Julio, n. 1736, + Alto del Carmen 21 noviembre 1796; ▬ c.c.Miguel Pena [n. 1714, + Alto del Carmen 01 mayo 1794; h.Tomás Peñaylillo y MargaritaLopes]. Descendencia está registrada enMiguel Pena.
María Teresa Cadieu Garín, natural de Copiapó; ▬ c. Copiapó 11 septiembre 1745 c.Eduardo de la Cerda y Mardones [b. Chillán 1695; h.Juan de la Cerda y Mardones yElvira del Castillo]..
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Huasco y Copiapó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Esteban Caire Desnoyelle, n. 1892; c.Puerto Saavedra 1921 c.Octavia Elena Vülliamy Chieyssal [n. 1903; h.Carlos Francisco Luis Vülliamy Pasche y ElisaChieyssalIrigoyen].
Mencionados como residentes en Quino en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago y Cañete en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Luis Calmel c.c. MaríaLacroise. Hijos registrados:
Emilio Calmel Lacroise, n.c. 1864; francés; citado como mecánico en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; soltero, c. calle de las Mercedes N°7,Valdivia, 04 enero 1894❐ (RC Valdivia,p.2/N°2; testigos: GastónLesourd y TomásGerome) c.Amalia Obando Salas [n.c. 1877; h.Juan Obando y TeolindaSalas].
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Coronel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Carmen Camalez Solo de Zaldívar c.c.Patricio Cruz Mandricardo [h.Hernán Cruz Lavín y GianinaMandricardoStovich]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Linares en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Pierre Charles Cami c. Saint-Jean-de-Luz 11 abril 1885 c. JoséphineBajot. Hijos registrados:
Jean Louis Fernand Cami Bajot, n. Saint-Jean-de-Luz 05 agosto 1886, + Souchez (Pas-de-Calais) 25 septiembre 1915; Sargento en el 21º batallón de cazadores a pié, pelotón de ametralladoras.
Fernand Louis (François) Cami, n. Saint-Jean-de-Luz 11 mayo 1891; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 05 junio 1910 a bordo del barcoOrcoma de la PSN Co. con destino a Coronel; residente en Saint-Jean-de-Luz; empleado de comercio en Los Angeles.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Caminondo ▬ c.c. CatherineArrabit. Hijos registrados:
Jean Cadet Caminondo Arrabit, n. Ossès (Saint-Martin-d´Arrossa) 14 abril 1886 , + 08 marzo 1972, sepultado Lautaro; llegó a Chile el 01 enero 1904; comerciante; dueño de la“Casa Francesa” de Lautaro; esta firma fue en un principio de“Caminondo & Etchegaray” hasta que en 1935 se hizo cargo del establecimiento; participó en elCentro Vasco de Santiago; comerciante, domiciliado en La Unión en 1943; se estableció en Osorno; con tienda de abarrotes; ▬ c.c. María PascualaSáez [n. Contulmo 1903]. Hijos registrados:
Roberto Caminondo Sáez, + 18 junio 1936, sepultado Lautaro.
Alicia del Carmen Caminondo Sáez ▬ c.c.Hans Topp Nagel [h.Gustavo Topp Wernicke yMarta Nagel Schuster]. Descendencia está registrada enHans Topp Nagel.
Marta del Carmen Caminondo Sáez.
Raquel Caminondo Sáez.
Carlos Caminondo Sáez, n. Lautaro 28 diciembre 1937; estudios primarios en laAlianza Francesa de Concepción; secundarios en elColegio San José de Temuco;Escuela de Aviación Capitán Avalos por 2 años; agricultor; dirigente agrícola de la Unión; Presidente de laAsociación de Productores Agrícolas 1968-1989; fundador deProcarne 1987, de la que fue Director; Presidente de laFederación Nacional de Cooperativas Lecheras 1982-1989; Director y Presidente deColún hasta 1989; con cargos directivos en las empresasBerries, de La Unión, yOlifrut; Vicepresidente delBanco O'Higgins; uno de los gestores delMovimiento Unión Nacional de su zona; ingresa aRenovación Nacional en 1989; Presidente de la Comisión Agrícola de su partido; Diputado 1990-1994 y 1994-1998, 1998-2002; con actividad de producción de leche en el fundoCocule en Río Bueno; ▬ c.c. CarmenCalvoPlaza. Hijos:
Pierre Caminondo Arrabit, n. Ossès, + apuñalado en La Unión 12 mayo 1949, sepultado Lautaro; dueño de la casa comercial de La Unión, que luego perteneció a“Mendy & Bustos”; soltero.
¿? Caminondo, n. Ossès; ▬ c.c. ¿?Etchart. Hijos registrados:
Charles Caminondo Etchart, n. Ossès 31 octubre 1923; agricultor; residente donde Caminondo en Lautaro; un estadio de Temuco lleva su nombre;Alcalde de Lautaro; Director deSOFO; ▬ c.c. ¿?Vidal. Hijos:
René Alejandro Caminondo Vidal.
Gastón Carlos Caminondo Vidal.
Dominique Caminondo Vidal.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Anna Ruth CanouetInostroza c.c.Gerardo Saelzer Biel [h.Narcisco Saelzer Valdivia y ElisaBiel]. Descendencia está registrada enGerardo Saelzer Biel.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Pierre Cantet c.c. EléonoreDauna. Hijos registrados:
Celestino Cantet Dauna , n. Osserain 20 noviembre 1878; residente en Valparaíso en 1898.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Guillermo Capdeville ▬ c.c. ClodomiraMiranda. Hijos registrados:
Emilio Capdeville Miranda, n.c. 1876, + calle Chacabuco N°871, Santiago, 10 septiembre 1919❐ (RC Portales, Santiago,p.265/N°4129), sepultado en cementerio parroquial; natural de Talca; citado como empleado público en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; ▬ soltero, c. calle de Adriasola,Valdivia, 09 junio 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°2/p.4/N°55; testigos: GonzaloMellado y FernandoZapata) c.Clara Skillman Olavarría [n.c. 1886; h.Guillermo Skillman y ElviraOlavarría]. Hijos registrados:
Rula Ismenia Capdeville Skillman.
Dalmiro Capdeville Skillman.
Mencionados como residentes en Valparaíso y Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
¿? Capel , natural de Saint Palais; en 1890 estaba a cargo de un negocio con capitales de terceros; Elie Etcheverry señala que estaba liquidando su negocio; en 1893 se cita a Blas Capel en Valdivia.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Joseph Capot c.c. MarieSallenave. Hijos registrados:
Jean Capot Sallenave , n. Anglet 24 febrero 1868; Mecánico; vivió en Bayonne; llegó a Chilec. 1911 y se estableció en Valparaíso; c. Anglet 16 noviembre 1895 c. MarieLarrieu. Hijos registrados:
Joseph Capot Larrieu , n. Anglet 21 agosto 1897; Grabador; domiciliado en Santiago; c. Santiago 19 marzo 1932 c. JosefinaPérezGuajardo. Hijos registrados:
Marie Capot Pérez , n. Santiago 21 marzo 1934.
Rose Capot Pérez , n. Santiago 22 junio 1936.
Fabien Capot Larrieu , n. Anglet 29 septiembre 1900.
François Capot Larrieu , n. Anglet 04 febrero 1902; Mecánico; domiciliado en Santiago; c. Santiago 22 mayo 1926 c. MartinaArancibia. Hijos registrados:
Martina Carmen Capot Arancibia , n. Santiago 13 enero 1927.
Francisco Segundo Capot Arancibia , n. Santiago 01 febrero 1931.
Hippolyte Grégoire Capot Larrieu , n. Anglet 13 agosto 1906.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Baptiste Caracotch , n. Orègue, cantón de Saint-Palais, 15 febrero 1894; empleado de comercio en La Unión y luego donde Juan BautistaFagalde en Puerto Saavedra.
Dominique Caracotch c. Orègue 1890 c. DomínicaSarhy. Hijos registrados:
Jean Baptiste Caracotch Sahry , n.c. 1895; viajó a Francia en 1914 y se enlistó en el ejército francés; falleció en combate en 1915; sin descendencia.
Pierre Caracotch Sarhy , n. Orègue 15 febrero 1891; estudios en Francia; llegó a Chile en 1908; trabajó en Puerto Saavedra en la casa comercial de Juan BautistaFagalde; luego se radicó en La Unión ingresando como empleado en la casa“Larre y Haran”; socio de varios clubes sociales; Tesorero del Club Social Unión; Director del Club de Tenis; cooperador de instituciones de beneficencia; la firma“Larre y Cía.” fue fundada por los señoresLarre y Haran, quienes la trabajaron exitosamente hasta 1902, en que se formó la razón social“Larre y Cía.”, compuesta por EnriqueLarre, Juan B.Tacoua y Pedro Caracotch; desde 1922 la firma“Larre y Cía.” estuvo compuesta por EnriqueLarre y Pedro Caracotch, los que desarrollaron un amplio comercio dentro de la zona sur de Chile; c. La Unión 11 julio 1930 (testigos: RenéCamino y EnriqueLarreDuhalde) c.Aurora Guideri Oyarzún [n.c. 1899; h.Carlos Guideri y JosefaOyarzún]. Hijos:
María Domínica Caracotch Guideri , n. La Unión 15 noviembre 1933; c. La Unión 19 marzo 1951 (testigos: Pedro Caracotch y AídaSerani) c.René Humberto Guzmán Serani [n. 1929; h.Esmerildo Guzmán y AídaSerani]; establecidos en Valdivia desde 1955. Descendencia está registrada enHumberto Guzmán Serani.
Pedro Ignacio Caracotch Guideri, n. 13 agosto 1935, + 30 septiembre 1995, sepultado La Unión; agricultor; establecido en La Unión; c.c. AngelaManiaArmijo. 2 hijos:
Jean Pierre Caracotch Mania, Piloto Profesional deLAN Chile; c. I° cDayana Ramírez Silva [h.Rubén Ramírez Willer Marcela IreneSilva Silva], 2 hijas; c. II° c. CarolaMaas, 1 hijo. Hijos registrados:
Valentina Caracotch Ramírez().
Daniela Caracotch Ramírez().
Jean Paul Caracotch Mania, Técnico Agrícola y en Prevención de Riesgos; c.c. PatriciaUribe. 1 hija.
Carlos Pedro Caracotch Guideri , n. La Unión 29 junio 1941; Abogado; Juez de Río Bueno; c.c. IsabelMartínezVarela [Notario de Paillaco].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Limache en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Marie Çarçabal , n. Hendaye 15 febrero 1904, + Villarrica 1954, sepultada Villarica; c.c.Albert Letamendia Dantiac.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Anjel Carcasson Auroretti , n. 1824; ▬ c. Niza, Francia, 25 mayo 1845 c. RoseFarautGardon [n. 1825]. Hijos registrados:
Julio E. Carcasson , n. 1855, + Coquimbo 17 junio 1891; ▬ c. CorinaPérez [n. 1855]. Hijos registrados:
Jorge Carcasson Pérez , n. Coquimbo 1876; ▬ c. Catedral Nuestra Señora de Loreto, Mendoza, Argentina, 14 septiembre 1899 c. Lidia RebecaFunes.
Delia Carcasson Pérez , n. 1881.
Oscar Julio Carcasson Pérez , n. Coquimbo 1881; ▬ c. Parroquia San Pedro, Tacna, 30 mayo 1904 c. Margarita CarmenTavolaraOlivares.
Ata Carcasson Pérez , n. 1886.
Justo Pastor Carcasson ▬ c.c. RosaCampusano. Hijos registrados:
Luis Roberto Carcasson Campusano .
Carmen Luisa Carcasson Campusano .
Juan de Dios Carcasson Campusano .
Rosa Melania Carcasson Campusano .
Jorge Carcasson Campusano .
Pascual Carcasson Farante, n. 1855; ▬ c.c. AscenciónGutiérrezAvilés [n. 1848, + 1896]. Hijos registrados:
Mercedes Carcasson Gutiérrez, n. Coquimbo 1880; ▬ c.c.Alfredo Chirgwin Barrios [n. La Serena 1873; h.Henry Chirgwin yTránsito Barrios Pinto]. Descendencia está registrada enAlfredo Chirgwin Barrios.
Anselmo Antonio Carcasson Gutiérrez , n. Coquimbo 21 abril 1885, + Coquimbo 19 noviembre 1886.
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Limache en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Carlos Cardoen Decoene c.c. [h.Alvaro Cornejo Cornejo]. Hijos registrados:
Carlos Cardoen Cornejo,Ingeniero; gran empresario.
Enrique Cardoen c.c.Gabriela Quintana Fresard [h.José Quintana del Canto yRita Fresard Cuenin]. Hijos:
Enrique Cardoen Quintana c.c. CarmenPuebla. 2 hijos.
Cecilia Cardoen Quintana c.c.Pedro Hiribarren. 2 hijos.
Marcelo Cardoen Quintana c.c. CarolinaBonnefoy. 3 hijos.
Ives Cardoen Decoene c.c.Marta del Real Correa [h.Manuel del Real TorrealbayMarta Correa Labbé]. Hijos registrados:
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes enVictoria y Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Cholchol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
¿? Carpantier c.c.Ana Arretz Dassance [h.Pierre Arretz Castagnet yDominique Dassance Mainguyague]. Hijos:
Nathalie Carpantier Arretz.
Claire Nathalie Carpantier Arretz.
Marie Nathalie Carpantier Arretz.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mauricio Carpentier() c.c. [h.Wilhelm Weinberger PabstyEmilie Pawlitza]. Sin hijos.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Pierre Carriconde , n.c. 1823; panadero; domiciliado en Espelette; c.c. EtiennetteFagalde [n.c. 1823]. Hijos registrados:
Jean Carriconde Fagalde , n. en la casa Cusienia de Espelette, 04 octubre 1859 (testigos: Jean Carresson, instructor, de 32 años; y Pierre Larre, tejedor, de 48 años, ambos domiciliados en Espelette); citado como residente francés, comerciante en Cholchol, provincia de Arauco, en 1893; citado en Cholchol en 1904; citado con bodega de frutos del país en 1905 y tienda de mercaderías surtidas en Cholchol; citado como uno de los principales propietarios de Galvarino con $39.600 en 1905.
¿? CarricondeRuby Klesse Jerez [c. II° c.Héctor NovoaCárdenas; h.Franz Wilhelm Klesse Haase y JuliaJerezSilva]. Hijos:
Luis Alberto Carriconde Klesse
Ana Alicia Carriconde Klesse
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Los Andes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Penco, Pitrufquén y Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente enTraiguénen el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Tomé en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Ancud en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Pierre Casabon , + Guéthary 02 octubre 1855; c.c. DominicaDuhau [n. 1804; domiciliada en Guéthary]. Hijos registrados:
Pierre Casabon Bombalié , n.c. 1831; marinero.
Dominique Casabon Duhau , n. Guéthary 08 marzo 1833; domiciliado en Bidart; pescador de bacalao; desaparecido en mar en 1874; c. Bidart 11 enero 1860 (testigos: Pierre Casabon, de 29 años, marinero, hermano del esposo; Jean Chihau, de 25 años, marinero; Jean Berrouet, de 25 años, marinero, los tres domiciliados en Guéthary; y François Lissardy, de 46 años, propietario rentista, domiciliado en la ciudad de Saint-Jean-de-Luz) c. MarieFagondeBombalié [n. Bidartc. 1837; costurera; domiciliada en Bidart; h. Martin Fagonde (n.c. 1788; propietario; domiciliado en Bidart) y Catherine Bombalié (+ Bidart 11 diciembre 1853)]. Hijo:
Dominique Casabon Fagonde , n. en la casa Pitrerenia, barrio Parlementia, Bidart, 15 agosto 1870 (testigos: Martin Housset, de 45 años, panadero; y Bernardin Harispe, de 48 años, posadero, ambos domiciliados en Bidart);citado en Santiago en 1904; vecino de calle San Diego Nº749, Santiago, en 1905; Profesor; ingresó a laSociedad Unión Comercial el 26 septiembre 1913; domiciliado en Av. Matta con Serrano, Santiago; socio Nº270 delCentro Vasco de Santiago, al que ingresó el 15 febrero 1923; citado con domicilio en calle San Diego Nº1414, Santiago, en 1923;citado con curtiduría en calle San Diego Nº1414, Santiago, en 1925-1926.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Pierre Casaubon , llegó a Talcahuano el 01 enero 1913; c. Talcahuano 14 abril 1914 c. MarianneDurdeyreHiribarne. Hijos registrados:
Jean Casaubon Durdeyre , n. Talcahuano 01 enero 1915.
Maurice Casaubon Durdeyre , n. Talcahuano 24 febrero 1923.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Francisco Cassaux c.c. IsabelPadillade la Fuente. Hijos registrados:
María Cassaux y Padilla de la Fuente (var. Casaux, Cassaus), n. Valparaíso; dueña de casas en Valparaíso; c.c.Blas de los Reyes y Vázquez de Ecija [h.Gaspar de los Reyes y Pinto yMaría Vásquez de Ecija]. Descendencia está registrada enBlas de los Reyes y Vázquez de Ecija.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Charles Casedevant , Domiciliados en Pérignac (Charente Inférieur); c.c. NoélineBerho. Hijos registrados:
Ferdinand Casedevant , n. Saint-Jean-Pied-de-Port 08 septiembre 1891; partió para Chile el 14 marzo 1911; se estableció en Los Angeles.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Charles Casenave , n. Ossés 16 agosto 1893; empleado; llegó a Chilec. 1913; domiciliado en Osorno.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Cassaigne c.c. PascalleTousseau. Hijos registrados:
Pierre Cassaigne , n. Saint-Jean-Pied-de-Port mayo 1830; comerciante en la ciudad de París; llegó a Chilec. 1865 viudo, padre de 2 hijos; residente en Santiago en 1867; c. (testigos: CarlosEchagarai, BernardoGutiérrez y MargaritaDarnay) c.Mercedes Gárate Hidalgo [natural de Copiapó; h.Manuel Gárate y BrunaHidalgoYáñez]. Hijos:
Pedro 2º Ernesto Cassaigne , hijo natural enMercedes Gárate Hidalgo; n. 09 noviembre 1867, b. Iglesia Matriz de Copiapó 01 enero 1868 (padrinos: PedroArrocet y QuiteriaGárate; inscrito en el Registro Consular por Ernest Cassiagne, francés, mayor de edad).
Bruna del Rosario Cassaigne , hija natural enMercedes Gárate Hidalgo; n. Copiapó 03 octubre 1869, b. Copiapó 11 noviembre 1869 (padrinos CamilaDuprés y MaríaHidalgo).
María Ana Cassaigne Gárate , n. Santiago 15 febrero 1872.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Cassané c.c. JulieSerre. Hijos registrados:
Caroline Françoise Cassané Serre , n. Bayonne 20 enero 1844; viuda, se estableció en calle Condell, Valparaíso; c.c.Louis Darricades.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Luis Casse Doyharcabal c.c.Sofía de Ferari Alessandri [h.Sergio de Ferari Jullian y SofíaAlessandriMontes]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Copiapó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Calixte Cassy c.c. ThéréseJoz. Hijos registrados:
Louis Cassy , n. Biarritz 19 mayo 1867; llegó a Chile el 24 diciembre 1896; tapicero en calle Mesías Nº15, Santiago; era conocido del LeonBertrix de Santiago.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Castagnet c.c. Jeanne Laburthe. Hijos registrados:
Jean Castagnet Laburthe , n. Peyrehorade 17 noviembre 1761, + Peyrehorade 31 enero 1806; labrador; domiciliado en Cauneilles; c. Cauneilles 15 febrero 1779 c. Jeanne Arriumerlou [+ Peyrehorade 20 diciembre 1812; originaria de Hastingues; domiciliada en Peyrehorade; h. Bernard Arriumerlou y Jeanne Sabarot]. Hijos registrados:
Jean Castagnet Sabarots , n. Peyrehorade 13 diciembre 1779, + Peyrehorade 30 noviembre 1846; labrador; c. Peyrehorade 09 febrero 1813 c. MarieCabanes [n. Baigts 14 junio 1785, + Peyrehorade 18 febrero 1830; h. Bernard Cabanes (+ Peyrehorade 22 agosto 1808) y Marthe Touya]. Hijos registrados:
Jean Castagnet Cabanes , n. Peyrehorade 14 julio 1820; labrador; c. Port-de-Lanne 26 noviembre 1845 c. Marguerite Devicq [n. Port-de-Lanne 22 diciembre 1808, + Port-de-Lanne 03 diciembre 1872; h. Bernard Devicq (n. Port-de-Lanne 12 junio 1767; labrador; h. Jean Devicq {labrador en St-Etienne-d´Orthe; h. ¿? Devicq y Jeanne Sieulanne} c. Port-de-Lanne 21 octubre 1758 c. Marie (Catherine) Coutets {natural de Port-de-Lanne; h. Jean Coutets c. Port-de-Lanne 27 noviembre 1724 (en presencia de Jean Coutets, abuelo de la esposa) c. Isabeau Lapegue}) c. Port-de-Lanne 10 enero 1801 c. Jeanne Galtier (n. Port-de-Lanne 17 noviembre 1777; h. Charles Galtier (barquero; h. Charles Galtier {natural de Ste-Marie-de-Gosse} c. Port-de-Lanne 08 agosto 1747 c. Jeanne Parcave {natural de Port-de-Lanne}) c. Port-de-Lanne 01 abril 1777 c. Marie-Anne Marmajour [h. François Marmajour {labrador} y Marie Saint-Martin)]. Hijo:
Jean Castagnet Devicq , n. Port-de-Lanne 16 abril 1859, + Boucau 15 diciembre 1910; mecánico; c. Bayonne 19 febrero 1881 c. CatherineErrecarteOyharçabal [n. Ainhoa 16 diciembre 1849, + Boucau 20 diciembre 1899; h. Jean Ahaxerrecarte (n. Alos, cantón de Tardet,c. 1820; aduanero) c. Aïnhoa 25 julio 1848 c. Marie Oyharçabal]. Hijos registrados:
Marie Charlotte Castagnet Errecart , n. Boucau 01 septiembre 1881, + Santiago 09 junio 1954, sepultadaCementerio General de Santiago; se embarcó junto a su esposo e hijos André y Gabrielle en el puerto de La Pallice-Rochelle el 06 diciembre 1908 a bordo del barcoOrcoma de laPSN Co. con destino a Valparaíso; c.c.François Ernest Legarraga Persillon. Descendencia está registrada enFrançois Ernest Legarraga Persillon.
Jean-Baptiste Castagnet Errecart , n.18 febrero 1884, + 1939; c. 06 febrero 1908 c. JeanneDordezon [n.17 febrero 1882, + 1928]. Hija:
Juliette Castagnet Dordezon , n. 03 enero 1923; c. 26 marzo 1946 c. JeanDaugareuihl [n. 01 febrero 1921, + 10 marzo 1995]; radicados en Bayonne. 1 hija.
Prosper, dit Gabriel Castagnet Errecart , n. 24 marzo 1886, + 27 enero 1960; c. 26 abril 1919 c. Jeanne CarolineDagorno [n. 13 noviembre 1894, + 23 julio 1968]. 3 hijas.
Emmanuel Rodolphe Castagnet Errecart , n. 01 noviembre 1888, + 1930.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Eugène Castaing Duboi , n. Bayonne 1851; citado en el censo de 1886 como padres de 2 hijos, ebanista en Concepción; citado en Concepción en 1904; citado como vecino de calle Tucapel Nº43, Concepción, en 1905; c. Concepción 1887 c. ClaraGaray [n. Concepciónc. 1856]. Hijos registrados:
Elisa Castaings Garay , n. Concepciónc. julio 1881, + Concepción 16 marzo 1882.
Prosperina Clara Castaings Garay , n. Concepciónc. 1881, sepultado Concepción 08 julio 1971; c. Concepción 1911 Concepción; citado en Concepción en el censo de 1886.
Eugenio 2º Castaings Garay , n. Concepciónc. 1884; c. Concepción 1908; citado en Concepción en el censo de 1886.
Raymond Castaing , n. Mauléonc. 1876; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 23 de junio de 1907 a bordo del barcoOravia de laPSN Co. con destino a Valparaíso; herrero; residente en Mauléon.
Emilio Alejandro Castaing Jung c.c. Vásquez Becker [h.Ana Becker Valdeavellano]. Hijos:
Eduardo Alejandro Castaing Vásquez, + ¿?; c.c. ElianaChávezMella. Hijos:
Anita Mónica Castaing Chávez.
Eduardo Marcelo Castaing Chávez.
Arlette Castaing Chávez.
Anita Mónica Castaing Chávez c.c.Johny Valdovinos. 2 hijas.
Eduardo Castaing Chávez c.c. Felicia del CarmenMelladoContreras. 3 hijos.
Sylvia María Gabriela Castaing Vásquezc.c.Sergio Hernán Eduardo Felber Arancibia..
Marcelo Castaing Vásquez c.c.Ingrid Clara Hitschfeld Raddatz. Hijos:
Sebastián Andrés Castaing Hitschfeld.
Michelle Denisse Castaing Hitschfeld.
Jorge Enrique Castaing Vásquez c.c. VivianBurgosFioratti. Hija:
Vivianne Andrea Castaing Burgos.
Mencionados como residentes en Concepción yValdivia en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Vicuña en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Pierre Casteigts , natural de Ordiarp; labrador; emigró de 36 años de edad con destino a Santiago, Chile, en 1849.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Los Andes, Angol e Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Talcahuano en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en La Calera en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Juan Pedro Castex ▬ c.c. MaríaPeriraga. Hijos registrados:
Carlos Castex Periraga, n.c. 1843, + Ovalle 1916; natural de Francia; ▬ c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 31 marzo 1873 (testigos: MiguelFoix y AdelaValin) c.Rosa de Lima Tondreau Valin [n.c. 1854; natural de Canadá; h.Luis Fernando Tondreau y AdelaValin]. Hijos registrados:
Pedro Castex Tondreau ▬ c. Andacollo c.Berta Moure Aguirre [h.Ricardo Moure VarelayEmilia Aguirre Varela] Hijo:
Emma Castex Tondreau ▬ c.c.Luis Muñoz Darrigrande [h.Roberto Muñoz Darrigrande yRosalía Darrigrande Aguirre]..
Carlos Narciso Castex Tondreau, n. Ovalle 18 febrero 1874, + Ovalle 17 noviembre 1932; ▬ c.c.Emma Artal Miranda [h.Francisco Artal y María RosendaMiranda]. Hijos registrados:
Ana Castex Artal, n. Ovalle 1910; ▬ c.c.Alfred Blakeney Gough Gubbins Beausire, n. Barranco, Lima, 25 marzo 1899; h.George Gough Gubbins y Rose FranciscaBeausirePrunier].
Emilio Armando Castex Artal,
▬ c. I° c. Blanca PaulinaFourniesCarpentier;
▬ c. II° Ovalle 20 noviembre 1947 c.Elsa Raquel Zeballos Cabezas [h.Marco Antonio Zeballos Miranda yMercedes Elena Cabezas Ojeda], 2 hijos.
֎ Hijos registrados:
Marcelle Ivone Castex Fournies , n. 29 diciembre 1921❐ (RC Coquimbo,N°48/1922).
Marta Castex Artal, n. Ovalle 25 diciembre 1919, + Santiago 19 marzo 1972; ▬ c.c.Raúl Carmona Zabala [n. La Serena 21 marzo 1917, + Tongoy 1982; h.Marcos Aurelio Carmona AlcayagayDomitila Zavala Bolados
Hilda Castex Artal ▬ c.c.Gabriel Varela Alfonso [h.Manuel Enrique Varela AguirreyCarmela Alfonso Muñoz].
Mario Eugenio Castex Artal ▬ c.c. Marta AliciaRaiteriVásquez. Hijos registrados:
Carlos Alfredo Castex Raiteri , n. 26 junio 1948❐ (RC Antofagasta,N°972/1948).
Alejo Castex, n.c. 1845; domiciliado en calle del Santos, La Serena, en 1887; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Carlos Castex, n.c. 1883, + de "disenteria" en calle del Santos, La Serena, 21 mayo 1887❐ (RC del Sagrario, La Serena,p.106/N°318), sepultado enCementerio Municipal; citado como jardinero en 1887; domiciliado en calle del Santos, La Serena, en 1887.
Pedro Castex ▬ c.c. MariaAndrinez. Hijos registrados:
María Celina Castex Andrinez , n. Francia; ▬ c. Santiago 10 junio 1871 c.Pedro Próspero Hamel Viandon [n. Francia; h.Pedro Hamel y MaríaViandon]. Descendencia está registrada enPedro Próspero Hamel Viandon.
Godofredo Raúl Castex Araya ▬ c.c. ElenaSmithMedina. Hijos registrados:
Aliro Raúl Castex Smith , n. 19 abril 1918❐ (RC Talcahuano,N°1310/1945); ▬ c.c. María EduvinaRamírezMoscoso. Hijos registrados:
María Eugenia Castex Ramírez , n. 22 junio 1950❐ (RC Concepción,N°1357/1950).
Berta Elena Castex Smith , n. 19 octubre 1920❐ (RC Talcahuano,N°1772/1951).
Jorge Castex Smith , n. 02 noviembre 1925❐ (RC Talcahuano,N°2628/1951).
Gustavo Enrique Castex Araya ▬ c.c. Blanca AdrianaBravoArévalo. Hijos registrados:
Gustavo Segundo Castex Bravo , n. 01 ocrubre 1941❐ (RC Recoleta,N°98/1961).
Paulino Castex ▬ c.c. JuanaAguilar. Hijos registrados:
Isabel Paulina Castex Aguilar , n. 27 noviembre 1918❐ (RC La Serena,N°3/1919).
Juan Alberto Castex Inzunza ▬ c.c. BlancaGonzález. Hijos registrados:
Gabriela Castex González , n. 10 marzo 1939❐ (RC Talcahuano,N°529/1951).
Paulino Castex ▬ c.c. JuanaAguilar. Hijos registrados:
Isabel Paulina Castex Aguilar , n. 27 noviembre 1918❐ (RC La Serena,N°3/1919).
Alejo Castex Sánchez ▬ c.c. ClotildeFloresTorrejón. Hijos registrados:
Tadea Rosa Castex Flores , n. 09 febrero 1894❐ (RC La Higuera,N°135/1959).
Arturo Castex Flores , n. 05 diciembre 1895❐ (RC Vallenar,N°327/1962).
Luis Alberto Castex Olivares ▬ c.c. HildaMarambio. Hijos registrados:
Silvia Inés Castex Marambio , n. 19 octubre 1930❐ (RC El Almendral,N°4209/1930).
Luis Segundo Castex Marambio , n. 30 abril 1932❐ (RC El Almendral,N°961/1933).
Juan Alfonso Castex Marambio , n. 22 diciembre 1933❐ (RC El Puerto,N°1226/1935).
Olga Ester Castex Marambio , n. 27 noviembre 1937❐ (RC Vallenar,N°30/1938).
Luis Alberto Castex ▬ c.c. UrifaTaborga. Hijos registrados:
Jorge Castex Taborga , n. 01 agosto 1904❐ (RC Coquimbo,N°462/1904).
Carlos Alberto Castex Taborga ▬ c.c. María ElsaGonzálezVillalón. Hijos registrados:
Víctor Alberto Castex González , n. 04 julio 1947❐ (RC El Puerto,N°927/1947).
Bernardo Castex Coquelet ▬ c.c. MaríaCoquelet. Hijos registrados:
Juana Lucía Castex Coquelet , n. 03 junio 1912❐ (RC Iquique,N°664/1912).
Bernardo Mario Castex Coquelet ▬ c.c. Alicia LíaPío. Hijos registrados:
Alicia Arminda Castex Pío , n. 25 enero 1944❐ (RC Victoria,N°80/1944).
Familia estudiada en el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth,Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado (2a Parte),Revista de Estudios Históricos36 (1991-1992) 367-386.
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionado como residente en Freirina, Iquique, Ovalle y Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Castorene , n. casa Calonya, barrio Eyharce, Ossès,c. 1786, + Ossès 18 febrero 1875; c.c. DominiqueEsteberena [+ Ossès 26 septiembre 1846]. Hijos registrados:
Dominique Castorene Esteberena , n. Ossès 05 noviembre 1824, + Ossès 22 octubre 1875; c. Ossès 18 noviembre 1860 c. DominiqueDelgue [n. Ossès 21 febrero 1839; h. Michel Delgue y Gracianne Tipy]. Hijos registrados:
Jean Pierre Castorene Delgue , n. 1861.
Michel Castorene Delgue , n. 1863.
Dominique Castorene Delgue , n. 1864.
Bernard Castorene Delgue , n. 1866.
Véronique Castorene Delgue , n. 1868.
Pierre Castorene Delgue , n. Ossès 04 marzo 1870, + Ustaritz 12 agosto 1964; residente en Chile en 1890; laCasa Francesa de Río Bueno fue fundada en 1901, por Pedro Castorene y Alejo Larre, los que la trabajaron hasta 1921 en que se formó la sociedad compuesta por ellos y Juan Çaldichoury; se cita aCastorene y Larre con tienda de mercaderías surtidas en la comuna de Río Bueno en 1905; regresó a Ustaritz en 1922 donde nacieron otros 3 hijos; trajo a Chile a su cuñado DomingoGamé; c. Ossès 25 noviembre 1910 c. AnneGaméDurrels. Hijos:
Domingo Castorene Gamé , n. Río Bueno 09 noviembre 1915 , + septiembre 1985 Santiago; estudió Contabilidad Agrícola en Francia; a su regreso se estableció en Río Bueno; participó en elCentro Vasco de Santiago cuando estaba en la calle Puente; era amigo de JuanDurrels, quien compró la concesión delClub Valdivia; compró posteriormente la concesión delClub Valdiviac. 1948. c. Santiago 1946 c. RosaLacosteRecart. Sin descendencia.
Cecilia dite Gabrielle Castorene Gamé , n. Río Bueno 30 enero 1917; regresó a Chile llamada por su hermano Juan; c.c Edouard Roger Albert Raymond; radicados en Valdivia.
Juan Castorene Gamé , n. Río Buenoc. 1918, +c. 1985; soltero; regresó a Chile luego de la Guerra y trabajó en el fundoCun-Cun en Río Bueno; algunos años después falleció por secuelas de la Guerra.
Pierre Castorene Gamé , n. Río Bueno 09 enero 1919, + Europa; regresó a Francia donde combatió en Dakar; residente en Ustaritz; trabajó en el Ministerio del Interior.
René Castorene Gamé , n. Ustaritz 08 septiembre 1922; Médico Militar; c. Ustaritz 11 agosto 1948 c. Marie Renée Brana [n. Ustaritz 29 marzo 1923; panadera; h. Etienne Brana (n. Ustaritz 13 octubre 1892) c. Saint-Etienne-de-Baïgorry 24 junio 1922 c. Marie Errecart (n. Saint-Etienne-de-Baïgorry 30 agosto 1899, + Ustaritz 11 junio 1988)]. 4 hijos.
Joseph Castorene Gamé , n. Ustaritz 26 marzo 1924, + probablemente en Espelette > 1999; labrador; c.c. Banca 29 diciembre 1952 c. Jeanne GenevieveGally. Hijo:
Henri-Pierre Castorene Gally .
Andrée Castorene Gamé , n. Ustaritz 22 agosto 1927, + Bayonne 21 agosto 1991; c. Ustaritz 03 julio 1959 c. Vincent Ospitaletche [n.c. 1924]. Hijos:
Gaby Castorene Ospitaletche .
Arnaud Castorene Ospitaletche .
Arnaud Castorene Gamé .
Marie Baptiste Castorene Delgue , n. 1871.
Joseph Castorene Delgue , n. 1874.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Joseph Caubet c.c. CatherineBérhouet. Hijos registrados:
Dominique Caubet Bérhouet , n. Aïnhoa 23 noviembre 1901; vivió en Sare y Bayonne; llegó a Chilec. 1931; Contador en la casaDuhalde y Cía. en Puerto Saavedra; Panadero en laPanadería Francesa en calle Aníbal Pinto Nº263, Talcahuano.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
François Caumont c.c. MarieSarhy. Hijos registrados:
Adéle Caumont Sarhy , n. Urcuit 16 diciembre 1900, + Temuco 28 abril 1987, sepultado Temuco; citada con actividad de cría de ganado bovino en el fundoLa Bastilla en Cunco; c.c.Jean Baptiste Hiriart Hiribarne. Descendencia está registrada enJean Baptiste Hiriart Hiribarne.
Madeleine Caumont Sarhy , n. Urcuit 11 mayo 1902, + Santiago 23 febrero 1991; Hotelera en elHotel Central de Temuco; este hotel fue comprado posteriormente por la FélicieDuboué de Bousquet; c. Cunco 03 septiembre 1927 c.Isidore Pascal Bichendaritz Larralde [n. casa Celhaya, Guéthary, cantón de Saint-Jean-de-Luz, 02 abril 1893, + Recoleta, Santiago, 21 mayo 1937; h.Samson Bichendaritz Etcheverry, (dit Basile) y Catherine (o Pascaline)LarraldeOkelar]. Descendencia está registrada enIsidore Pascal Bichendaritz Larralde.
Bernardin Caumont Sarhy c.c. Julie ¿?. Hijos registrados:
François Caumont .
Martin Caumont .
Michel Caumont , n. Lahonce 09 febrero 1929, + Argentina; agricultor en el fundoLa Bastide en Los Laureles.
Michel Caumont Sarhy , n. Urcuit; estuvo en elHotel Temuco y luego regresó a Francia; soltero.
Raymond Caumont Sarhy , vivió siempre en Francia; c.c. ¿?. 2 hijos.
Mayie Caumont Sarhy , n. Urcuit 15 agosto 1910; c.c. Bernard (Beñat)LabordeLaffitte.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Bulnes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Carlos Cauquelin Brown c.c.Hilda Donoso Concha [h.Luis Donoso Encina yCarmen Fresia Concha Lavaque].
Mencionado como residente en Valparaíso y Viña del Mar en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Caussade c.c. MariePochelu. Hijos:
Marie Léonie Caussade Pochelu, n. Iholdy 23 julio 1901; c.c. Martin Arancet Fourneau. Sin descendencia.
Véronique Caussade Pochelu, + Bayonne; c. Iholdy 1927 c. Pierre Adrien Andrieux. Sin descendencia.
Sauveur (Salvador) Caussade Pochelu, n. Iholdy 02 diciembre 1902; curtidor; llegó a Chile en 1918; trabajó donde Beltrán Ilharreborde; domiciliado en calle Recoleta Nº1650, Santiago; estudios en Escuela Superior Orthez; con actividades industriales en curtiembre y charolería; su razón social fueMelero, Caussade Ltda.Exportadores; miembro delCentro Vasco de Santiago al que ingresó el 30 enero 1923, y delStade Français; domiciliado en Santiago en 1937;c. Santiago 06 abril 1930 c.Victoria Teresa Pitté Soto [n. Santiago 01 agosto 1911; h. Pierre Pitté Belhart y ZoilaSoto]. Hijos registrados:
María Teresa Caussade Pitté, n. Santiago 21 abril 1931; c.c.Paul L´Horente. Descendencia está registrada enPaul L´Horente.
María Verónica Caussade Pitté, n. Santiago 01 septiembre 1933; c.c.Rafael Peni. Descendencia está registrada enRafael Peni.
María Victoria Caussade Pitté.
Jean Pierre Caussade Pitté, n. Santiago 02 febrero 1935; c.c. Anne MarieCoudeu. Hijos:
Juan Pablo Caussade Coudeu.
Nicolás Caussade Coudeu.
Sebastián Caussade Coudeu.
Pedro Salvador Caussade Pitté,n.Santiago 30 julio 1936;Concejal por Casablanca en 2004; ▬ c.c.María Estela Larraín Doggenweiler [n. 15 agosto 1940; h.
Juan Agustín Larraín Hurtado yMaría Estela del Carmen Doggenweiler Setz]. 7 hijos:
Pauline Caussade Larraín, Médico; ▬ c.c.Selim Guillermo Abara Elías. Con descendencia.
Bernardino Caussade Pitte, n. Santiago 30 julio 1936; socio y Director deCurtiembres Salvador Caussade S.A.; ▬ c.c.María Isabel Goycolea Carvallo [h.Horacio Goycolea MiretteyMaría Eugenia Loreto Carvallo Montes]. Hijos registrados:
María Luisa Caussade Pitté,n. 03 julio 1947; ▬ c. 04 marzo 1970 c.Francisco Javier Larraín Doggenweiler [n. 16 julio 1945; h.
Juan Agustín Larraín Hurtado yMaría Estela del Carmen Doggenweiler Setz]..
Jean Pierre Caussade Pochelu, n. 27 febrero 1906; llegó a Chile el 09 mayo 1923; industrial; domiciliado en calle Gambetta Nº735, Santiago; c. Valparaíso 22 marzo 1941 c. Raquel EstherMaggio [n. Valparaíso 17 mayo 1913]. Hijos registrados:
Sauveur Caussade Maggio, n. Santiago 07 marzo 1942.
Adrien Pierre Caussade Maggio, n. Santiago 14 julio 1944; c.c. TeresaTroemel. Hijos:
Pascale Caussade Troemel.
Paulette Caussade Troemel.
Marcelo Adrián Caussade Troemel, radicado en Francia; c.c. ¿?.
Jean Pierre Caussade Maggio, n. Santiago 28 julio 1946.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Andrés Cazabon(), n. Francia; dueño de una curtiembre en La Habana, Cuba; vivieron por muchos años en Cuba; c. Francia c. CarmenIlharrebordeSalaverry. Hijos:
Salvador Cazabon Ilharreborde(), trabajó enIlharreborde en Santiago; c.c. MarionDelgeonManieu. Hijos:
Philippe Cazabon Delgeon() c.c.Claudia Fabiola Kauak Alt [n. 07 enero 1966].
Andrés Cazabon Delgeon().
Roberto Cazabon Ilharreborde() c.c. MarieAnge.
Martine Cazabon Ilharreborde() c.c. Jean Pauld´Haussy.
Bertrand Cazabon(), n.c. 1802, + en el mar 28 septiembre 1852; se encontraba en Terre Neuve en 1837; c.c. MarieD'Iratcet [n.c. 1801; costurera; domiciliada en Guéthary; h. Saint Jean D'Iratcet (n.c. 1759; oficial marinero; señor de la casa Hacharrenia de Guéthary) y ¿?]. Hijos registrados:
Saint Jean Cazabon Diratcet(), n. casa Hacharrenia de Guéthary 21 septiembre 1837 (testigos: Pierre Goyhetche, cordonero de 56 años; Bertrand Soya, cordonero de 79 años, ambos domiciliados en Guéthary); Marinero; domiciliado en la comuna de Guéthary; c. Guéthary 09 noviembre 1864 (testigos: Jean Lamerain, de 27 años, herrero; Victor Etchart, de 25 años, herrero; Bertrand Soya, de 25 años, chocolatero; y Laurent Etcheberry, de 24 años, instructor, los 4 domiciliados en Guéthary) c. CatherineLamerainEtchemendy [n. casa Boutumenia de Guéthary 09 mayo 1840 (testigos: Martin Galain, labrador de 50 años; y Alexis Darroquy, instructor, de 53 años, ambos domiciliados en Guéthary); costurera; domiciliada en Guéthary, h. Jean Lamerain (n.c. 1797; herrero; arrendatario de la casa Boutumemia) y Marie Etchemendy (n.c. 1807; domiciliada en Guéthary)]. Hijos registrados:
Pascal Cazabon Lamerain(), n. casa Hacharrenia de Guéthary 18 abril 1870 (testigos: Laurent Etcheberry, instructor; y Jean Baptiste Laffitte, carpintero, de 25 años, ambos domiciliados en Guéthary); citado en el censo de 1886 como soltero, negociante en Collipulli; residente en Chile en 1890; citado como residente francés, empleado de comercio en la casa“Saint-Jean, Ducassou Hnos.” de Temuco en 1893; citado en Los Sauces en 1904; citado con tienda de mercaderías surtidas en Los Sauces en 1905; c.c. BlancheDufeuPetit [n. Francia, + Chile]. Hijos registrados:
Paulette Cazabon Dufeu() c.c.Pierre Lemann. Descendencia está registrada enPierre Lemann.
Juan Cazabon Dufeu(), n. Los Sauces 1901; c.c. SuzanneRenard. Hijos registrados:
Robert Cazabon Renard().
Mencionados como residentes en Santiago y Los Sauces en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Benoit Cazabonne() c.c. Jeanne MarieLamasour. Hijos registrados:
Jean Pierre Cazabonne Lamasour(), n. Esquious 06 agosto 1839; residente en Chile desde 1859 y en Santiago desde 1870; c. Santiago 07 noviembre 1877 (testigos: FedericoChesnau e IgnacioCatalán) c. CarmenGrensonSánchez [natural de Santiago, h. Bartolo Grenson y Pilar Sánchez]. Hijos registrados:
Pierre Cazabonne Grenzon(), n. Santiago 1865; domiciliado en calle Nataniel Nº1462, Santiago, en 1905; c.c. ¿?Caro. Hijos registrados:
Sofía Cazabonne Caro(), domiciliada en calle Nataniel Nº1462, Santiago, en 1905.
Margarita Cazabonne Caro(), domiciliada en calle Nataniel Nº1462, Santiago, en 1905.
Humberto Cazabonne Caro(), domiciliada en calle Nataniel Nº1462, Santiago, en 1905.
César August Cazabonne Grenzon(), n. Santiago 1868.
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Etienne Casaumayou , n. Urtc. 1811; curtidor; emigró a Chile en 1847 de 36 años de edad.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Baptiste Cazaux , n.c. 1861; empleado; domiciliado en Urrugne; c.c. Marie LouiseGelos [n.c. 1869]. Hijos registrados:
Charles (Octave) Cazaux Gelos , n. Hendayec. 1891; obrero; residente en Hendaye; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 25 octubre 1908 a bordo del barcoOrita de laPSN Co. con destino a Valparaíso;c. San Pablo 23 agosto 1916 (testigos: LuisAngulo y JuanPérez, mueblista en San Pablo) c. UmilianaPérezGonzález [n. La Unión 1871; h. José María Pérez y Agueda González]. Hijos registrados:
Frida Alejandrina Cazaux Pérez , n. San Pablo 1917, + 1935.
Arnoldo Cazaux Pérez , n.c. 1915, + 1994; c.c. Olga IsabelGonzálezGuarda [n. 05 noviembre 1918].5 hijos:
Octavio Arnoldo Cazaux González , n. 04 septiembre 1950; Profesor; Alcalde de la comuna de Futrono 1992 y 2004; c.c. SandraSotoBalboa [Profesora el 14 enero 1986]. 5 hijos:
Nicole Andrea Cazaux Soto .
Felipe Octavio Cazaux Soto .
Nicolás Ignacio Cazaux Soto .
Cristóbal Andrés Cazaux Soto , mellizo de Daniel Arnoldo.
Daniel Arnoldo Cazaux Soto , mellizo de Cristóbal Andrés.
Olga Angélica de Lourdes Cazaux González , n. 29 noviembre 1952; c. 14 febrero 1986 c.Jorge Cruz Pino. Descendencia está registrada enJorge Cruz Pino.
Juan Teodoro Cazaux González , n. 20 octubre 1954.
Hernán Patricio Cazaux González , n. 07 febrero 1957; soltero; 5 hijos:
Paul Mathias Cazaux Nobis .
Alejandra Cazaux Rothen .
Camila Patricia Cazaux Rothen .
Constanza Camila Cazaux Labarca .
Felipe Ignacio Cazaux Labarca .
Patricia Jeanette del Carmen Cazaux González , n. 23 septiembre 1958, + 24 julio 1976; sin hijos.
Pierre Cazaux Gelos , n. casa Simonenia de Urrugne 10 noviembre 1895 (testigos: Henry Aillet, de 45 años; y Jean Arcil, instructor jubilado de 63 años), + Saint-Jean-de-Luz 28 noviembre 1971; c. Biarritz 07 febrero 1921 c. Marthe VictorineLarroudé.
Alexandrine Marie Cazaux Gelos , n. Urrugne 02 diciembre 1898, + Sartrouville (Seine et Oise) 03 diciembre 1961; c. París 19éme 21 marzo 1929 c. LouisGauthier.
, n. Mauléon 16 junio 1862; llegó a Chile el 02 junio 1889; citado como residente francés en el“Hotel de France” en Santiago en 1893.
, n. Bayonnec. 1828; el 24 de julio de 1852 solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile, junto a tres hijos Dupre entre 7 y 2 años; c.c. ¿?Dupre. Con descendencia.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Leopoldo Cazeaux, francés; se estableció en laColonia Choque-Choque en diciembre 1883.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, Baïgorry n. 12 noviembre 1888; llegó a Chilec. 1913; trabajó enElissonde Hnos. en Angol.
c. Arraute-Charritte 1846 c. MarieGardère. Hijos registrados:
, n. Arraute-Charritte 1858; domiciliada en Lebu en 1884; c.c.Pierre Garategaray Cazenave.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. 1853; colono en lacolonia de Chanco en diciembre 1885 (✱); c.c. Francoise (Francisca)Lapeyre [n. 1852, + 1923]. Hijos:
, n. 1879.
, n. 1883.
, n. 1878; c.Traiguén 1897 c.Leo Servanti Urmé [n. 1878; h.Jerome (Jerónimo) Servanti y Marie (María)Urmé]. Descendencia está registrada enLeo Servanti Urmé.
, n. 1889, + 1979; c.Victoria 1914 c.Juan José Rogazy Depoisier [h.Francisco Rogazy Duby y FilomenaDepoiser].
Marie (María) Cazes Millet, n.c. 1878; c.Traiguén 1894 c.Juan Bautista Meynard Blassie [n. 1855]. Descendencia está registrada enJuan Bautista Meynard Blassie.
Gabrielle Cazes Millet , n.c. 1880.
Léonie Cazes Millet , n.c. 1882.
André Cazes Millet , n.c. 1884.
Juana Cazes Millet , n. 1887.
Luisa Cazes Millet , n. 1890.
Existen copias de los Contratos de Colonización de las siguientes familias (✱):
, puede adquirirlo escribiéndonos a este e-mail indicando la familia que le interesa:[email protected])
Francois Cazes - N°149 (1885)
Pierre Cazes - N°132 (1886)
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Valparaíso y Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
c.c. Dominique ¿?. Hijos registrados:
, natural de Cambo-les-Bains, c.c. Marie LouisePagola [natural de Trinidad; h. Antonio Pagola y Salomé ¿?]. Hijos registrados:
, n. Cienfuegos, Cuba, 23 octubre 1879, b. Parroquia de la Purísima Concepción de Cienfuegos, Cuba, 15 febrero 1880 (padrinos: Felipe Celhay y Antonia Pagola); estudios en el Colegio de Larressore; empleado de comercio en México en 1899; llegó a Chile en 1908; ingresó a“Ayçaguer, Duhalde & Cía.” en Valparaíso, llegando a Gerente en Santiago y socio de la firma; Consejero de la Unión Comercial; Director de laCámara de Comercio Francesa; miembro delCírculo Francés, de laColonia Francesa de Valparaíso, de la 5° Compañía de Bomberos, de laSociedad de Socorros Mutuos Francesa y de laLiga Patriótica de Poilus; socio Nº336 delCentro Vasco de Santiago, al que ingresó el 01 junio 1926; socio delEstadio Español de Santiago; figura como socio de“Ayçaguer y Cía. Ltda” en 1958;c. Santiago 30 abril 1916 c. Luisa AnaRavailhe [n. 22 Santiago enero 1889]. Hijos registrados:
, n. Valparaíso 18 septiembre 1917; c.c. ¿?Schoelermann. Hijos:
c.c.María Paz O'Ryan Correa [h.Rafael O'Ryan O'RyanyMaría Virginia Correa Alvarez]. Con sucesión.
.
.
.
.
, n. Valparaíso 30 agosto 1919; c.c.Pedro Etcheberry.
, n. Cambo-les-Bains 21 septiembre 1887; empleado de comercio; establecido en Chilec. 1906.
, n. Cambo-les-Bains 02 agosto 1894, Somme 21 diciembre 1914; residente en Bayonne; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 13 marzo 1910 a bordo del barcoOrissa de laPSN Co. con destino a Santiago; empleado de comercio en“Ayçaguer Hnos.”; domiciliado en calle Bascuñán Guerrero Nº221, Santiago;Soldado de 2ª Clase en el 9º Regimiento colonial de Marruecos; muerto por el enemigo en Somme el 21 diciembre 1914 durante la Gran Guerra.
, n. Larressore 08 septiembre 1895, + Valparaíso 13 diciembre 1970, sepultadoCementerio Nº1 Valparaíso; c.c.Joseph Hirigoyen Hiriart.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Parral en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes enTraiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Baptiste Chaigneau, n. 1800, + 1867; ▬ c. Machecoul, Nantes, 12 junio 1826 c. Jeanne Prud'homme [n.c. 1796, + 1848; h. ]. Hijos registrados:
Francois Jean Baptiste Chaigneau Prud'homme , n. 1828.
Jeanne Chaigneau Prud'homme , n. 1830, + 1836.
Anne Chaigneau Prud'homme , n. 1833, + 1833.
Jean Julie Chaigneau Prud'homme , n. 1834.
Juan Federico Chaigneau ▬ c.c.Antonia Salas Dimas [n. Valparaísoc. 1822, + Quillotac. 1917; h.Lorenzo Salas y DomingaDimas]. Hijos registrados:
Lastenia Chaigneau Salas , n.c. 1848, + 1908.
Juan Federico Chaigneau Salas, n.c. 1850, + 10 diciembre 1918; ▬ c.c. 1882 c.Luisa Morel Zegers [n.c. 1864, + Santiago 19 junio 1928; h.Máximo Morel Abello yMercedes Zegers Samaniego]. Hijos registrados:
Luis Federico Chaigneau Morel , n. Santiago septiembre 1883, + Los Andes 02 febrero 1886.
Julia Clementina Chaigneau Morel , n. 1885.
Federico Emilio Chaigneau Morel , n. 1886, + 1890.
Carlos Eduardo Chaigneau Morel , n. 1888; ▬ c. Santiago 03 octubre 1915 c. TeresaGómezToro. Hijos registrados:
Carmen Gabriela Chaigneau Gómez , n. 1916.
Máximo Rafael Chaigneau Morel , n. 1890.
Julia Chaigneau Morel , n. 1891.
Mercedes Antonia Chaigneau Morel , n. 1892, + 1892.
Enrique Edgardo Chaigneau Morel , n. 1893.
Enrique Edgardo Chaigneau Morel , n. Viña del Mar 14 enero 1894, + julio 1960.
Elena Luisa Chaigneau Morel , n. 1896, + 1905.
Luis Federico Chaigneau Morel, n. Santiago 08 diciembre 1897, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 06 enero 1898; ▬ c.c.Raquel Middleton Marchant [n. 1910; h.Luis Middleton Cruz yMaría Luisa Marchant Yáñez]. Hijos:
María Luisa Chaigneau Middleton c.c.Fernando Sánchez Errázuriz. Con descendencia.
María Inés Chaigneau Morel, n. Los Andes 18 noviembre 1899; ▬ c.c.Eduardo Morel Herrera [n. Santiago 10 junio 1891, + Santiago 23 enero 1961; h.Eduardo Morel Samaniego yJulia Edelmira Emiliana Herrera Urzúa]..
Julio Chaigneau Salas , n.c. 1850, + Viña del Mar 15 noviembre 1925; ▬ c. Valparaísoc. 1884 c. AmaliaBuenrostroSánchez [n. 1861, + 1933]. Hijos registrados:
Amalia Hijinia Chaigneau Buenrostro , n. 1885.
Luis Eduardo Chaigneau Buenrostro , n. 1886.
Luz de la Sole Chaigneau Buenrostro , n. 1888.
Enriqueta Chaigneau Buenrostro , n. 1889, + 1972.
Juan Federico Chaigneau Buenrostro , n. 1891.
Guillermo Raúl Chaigneau Buenrostro , n. 1895, + 1946.
Julio Alberto Chaigneau Buenrostro , n. 1897, + 1946.
León Chaigneau Buenrostro , n. 1897, + 1957.
Mercedes Antonia Chaigneau Buenrostro , n. 1899.
Blanca Natalia Chaigneau Buenrostro , n. 1902.
Sylvia Chaigneau del Campo() ▬ c.c.Miguel Maximiliano Carlos Alvarez Ebner [n. 18 septiembre 1942; h.Miguel Alvarez Torres yRaquel Carola Ebner Pentz]. Descendencia está registrada enMiguel Maximiliano Carlos Alvarez Ebner.
Enrique Eduardo Chaigneau ▬ c.c. Fedora FlorentinaNozigliaFortunato [n. Italia]. Hijos registrados:
Norma Marta Chaigneau Noziglia, n. Concepción 28 octubre 1945; ▬ c. Valparaíso 14 enero 1965 c.Juan Enrique Barnetche Carvajal [n. La Unión 15 julio 1944; h.Edouard Barnetche Berho y Victoria VidalitaCarvajal]. Descendencia está registrada enJuan Enrique Barnetche Carvajal.
Rubén Pedro León Chaigneau Véliz, n. 1914; ▬ c.c. ClementinaMachadoHoppins [n. 1918]. Hijos registrados:
Irma María Angélica Chaigneau Machado, n. 1944; ▬ c.c.Carlos Ariel Carvallo Yáñez [n. 1940, +c. 2003]. Descendencia está registrada enCarlos Ariel Carvallo Yáñez.
Raimundo Chaigneau ▬ c.c.Ester Matte Alessandri [n. Santiago 17 febrero 1920, + 1997; c. I° c.José Pedro Ureta Casanova; c. III° c.Jaime Alberto Barrientos Maturana; c. IV° c.Leonard Kornfeld Kohn; h.
Arturo Matte Larraín y Rosa Ester Alessandri Rodríguez]. Sin descendencia.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Illapel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago y Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Los Andes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Henri Chalmeton de Croï(), noble francés; ▬ c.c.Lidia Zegers Tupper [h.Luis Zegers Recasens eIgnacia Tupper Prieto].
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
▬ c. Idaux-Mendy 21 febrero 1869 c. GabrielleEyhare. Hijos registrados:
, n. Idaux-Mendy 26 marzo 1874.
, n. Idaux-Mendy 09 octubre 1875.
, n. Idaux-Mendy 16 enero 1878.
, n. Idaux-Mendy 01 febrero 1880; curtidor donde“Ayçaguer Hnos.” en calle Bascuñán Guerrero Nº221, Santiago.
, n. Idaux-Mendy 04 abril 1882.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. Saint Pierre D´Irube 1882.
, n. Saint Pierre D´Irube 07 diciembre 1887; se embarcó junto a su esposo en el puerto de La Pallice-Rochelle el 29 de abril de 1906 a bordo del barcoOravia de laPSN Co. con destino a Talcahuano; dueña de casa; residente en Bayonne; ▬ c.c.Alfred Perret.
(Ultima modificación: 03 octubre 2021)
Claude Champin ▬ c.c. Josefa BenedictaDelgado. Hijos registrados:
Luis Champin Darnon, n. Franciac. 1837; ▬ c. I° c. María Eugenia Midroit; ▬ c. II° c. Josefa BenedictaDelgado; ▬ c. III° Parroquia El Sagrario, Arequipa, 28 julio 1875 c. Zoila VictoriaDíazDelgado [n. 1859, + 1944]. Hijos registrados:
María Juana Luisa Champin Delgado, n. 1871.
Luis Champin Delgado, n. Arequipa, Perú, 07 diciembre 1874, b. Parroquia El Sagrario, Arequipa, 08 diciembre 1874; ▬ c. Antofagasta 20 abril 1901 c.Celia Mercedes Dunstan Marcoleta [n. 17 octubre 1882, b. Antofagasta 03 enero 1883; h.James (Santiago) Dunstan BurrowsyMercedes Marcoleta Véliz]. Hijos registrados:
Luis Enrique Champin Dunstan, n. 1902.
Guillermo Julio Champin Dunstan, n. 1912, + 1978.
Carlos Champin Dunstan.
Jorge Ernesto Champin Dunstan.
Roberto Champin Dunstan.
María Luisa Tomasa Champin Díaz, n. 1877.
Pedro Luis Champin Díaz, n. 1880, + 1900.
Juan Claudio Luis Champin Díaz, n. 1882.
María Eulogia Josefa Rosa Champin Díaz, n. 1884.
Luis Eugenio Enrique Champin Díaz, n. 1887, + 1951.
Luisa María Victoria Angela Champin Díaz, n. 1888, + 1954.
Ersila Enriqueta Champin Díaz, n. 1891.
Zoila Carmela Quintina Champin Díaz, n. 1898.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago y San Javier en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Pitrufquén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Pelequén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Elías Chanut c.c. María TeresaConstant. Hijos registrados:
Enrique Chanut Constant, n. Santiago 07 septiembre 1915; diplomático; Cónsul de Chile en New York hast 1951; c.c. Raquel ¿?. Hijos registrados:
Sara María Teresa Chanut .
Vivianne Chanut.
Enrique Chanut.
Luis Chanut c.c. CelestinaChord. Hijos registrados:
Roger Chanut Chord , n. Francia 27 enero 1898; estudios en Francia; Contador; llegó a Chile en 1914; Contado en la Compañía Miniere du M'Zaita en Chagres; domiciliado en calle Curicó N°178, Santiago; Comandante en Jefe delEjército de Chile 21 marzo-07 noviembre 1930 y 05-22 agosto 1931; c.c. AndreaDuchamp. Hijos registrados:
Lidia Chanut Duchamp .
Janini Chanut Duchamp .
Ketty Chanut Duchamp .
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. Larrau 1846; citado en el censo de 1886 como sastre en Concepción con un hijo; citado en 1893 como residente francés, sastre en Concepción; citado en Concepción en 1904; citado como vecino de Concepción en 1905; c.c. ¿?. Hijos registrados:
.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Joao Charleaux() c.c.Marly Joanna Mora Neumann [h.Raúl Mora Sandoval yAna Yolanda Neumann Letelier]. 1 hijo:
Julio Charleaux Neumann().
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. Trois-Villes 1708; c.c. ¿?. Hijos registrados:
, n. Trois-Villes 1734; c.c. Jean Mounahount [n. Haux]. Hija:
, n. 1774; c.c. Jean-Pierre Uhalt. Con sucesión.
, n. 1736, + 1827; residente en Trois-Villes; c. I° c. Marianne Charo; c. II° c. Marider Borne. Hijos registrados:
, n. 1760, + 1836; c.c. Marie Goyhenex. Hijos:
, n. 1785, + 1867; c.c. Marianne Inchauspe.
, n. 1809; c.c. Dorothée Sale o Salle, dit Etchandy.
, n. 1772; c.c. Marie Lacoste, dit Bente. Hijos:
, n. 1812.
, n. 1816, + 1896; c. I° c. ¿?; c. II° c. Marie-Jeanne Etchebarne. Hijos:
, n. 1887, + en el campo de batalla 1916.
, n. 1888, + en el campo de batalla 1914.
c.c. ¿? Gavel. Con sucesión.
c.c. Marianne Capdepont. Hijo:
c.c. Marianne Charo.
, n. Trois-Villes 1777; c.c. Justine Althabegoity. Hijos registrados:
, n. 1810; soltera.
, n. 1814; c.c. Jeanne Etcheber. Hijos:
, n. 1840; c.c. Ursule Petit. Sin sucesión.
, n. 1847; soltera.
, n. 1849; c.c. Jean-Baptiste Petit. Con sucesión.
, n. 1853; soltera.
, n. Hauxc. 1816; labrador; domiciliado en Biriatou; c.c. Gracieuse Anchen [n. Mendivec. 1816; dueña de casa; domiciliada en Biriatou]. Hijos registrados:
, + párvulo.
, n. Montevideoc. 1864; pintor y vidriero; domiciliado en Biriatou; c. (testigos: Henri Lapeyre, de 34 años, negociante, domiciliado en Biriatou; Balthazar Andueza, de 28 años; Dominique Eyheramendy, sub-brigadier de aduanas, domiciliado en Saint-Jean-de-Luz) c. Biriatou 10 noviembre 1888 c. Marie Eyheramendy Zudaire; en 1897 residían en la casa Fayatz, del barrio Béhobie de Urrugne. Hijos:
, n. casa Tartia de Biriatou 08 septiembre 1889 (testigos: Félix Bonnet, de 41 años, instructor e Ilhardoy, empleado de 38 años); se quedó en la casa familiar; soltera.
, n. casa Dorbebaïta en Biriatou 03 agosto 1892 (testigos: Félix Bonnet, profesor, de 44 años; y Célestin Ferrand, de 24 años, ambos domiciliados en Biriatou), + Santiago 13 diciembre 1984; participó en la Gran Guerra de 1914; trabajó en la firma“Harismendy Hnos. y Larroulet” en Nueva Imperial; agricultor en Lolco a 80 km de Curacautín; c. Concepción 08 abril 1923 c. María LuisaChacón [n. Coronel 27 enero 1896, + 1984]. Hijos registrados:
, n. Concepción 12 julio 1923, + Santiago 20 mayo 2001; Presidente de laAlianza Francesa, de laLibrería Francesa; autor de textos de enseñanza del idioma y titular de la cátedra de Francés en laUniversidad de Chile por muchos años; recibió del gobierno de Francia la Legión de Honor por su aporte a la cultura gala; c. I° Santiago 05 marzo 1948 c. LuisaLabordeZelaya; c. II° 27 septiembre 1974 c. PauletteLacassieSilva. Hijos:
, n. Santiago 10 junio 1952; estudios enUniversidad de Chile; Ingeniero Civil Electricista; c.c. LilyBravo. Hijos:
, n. 09 abril 1975; estudios enUniversidad Central; Sicóloga.
, n. 04 agosto 1979; estudios enUniversidad Mayor; Enfermera.
, n. Santiago 08 noviembre 1953; estudios enUniversidad de Chile; Ingeniero Civil; Doctorado en Francia; c.c. MónicaBortolazo; radicados en Ustaritz. Hijos:
.
.
, n. 26 septiembre 1959; Profesora de Francés en laAlianza Francesa. Hija:
.
, n. Concepción28 febrero 1926; estudios enUniversidad Católica de Chile; Constructor Civil; catedrático universitario; es uno de los vascófilos que casi anualmente viaja al País Vasco manteniendo idioma, vínculos y cultura; Ha recorrido la casi totalidad de los pueblos de Iparralde; c. 18 abril 1959 c. María CeciliaArmazánLópez [n. 18 enero 1930]. Hija.
, n. 11 abril 1960, + 26 octubre 1965.
, n. casa Dorbenetcheberria de Biriatou 27 septiembre 1894 (testigos: Felix Bonnet, profesor de educación primaria de 46 años; y Celestin Ferrand, administrativo recepcionista de 25 años), + Saint-Jean-de-Luz 18 enero 1993; comerciante en la casa“Harismendy Hnos. & Larroulet” en Lebu; apoderado de la “Casa Francesa” en 1925, perteneciente a PedroEyheramendy en Los Alamos; en 1930 compró el fundo Llenquehue a ConradoBrandt, propiedad que vende en 1955 a AlbertoEchenique Domínguez y su esposa GertrudisLyon; c. Hendaye 13 octubre 1926 c. JeannePardo. Hijos registrados:
, n. Concepción 22 mayo 1928; vivió en Cañete y desde 1956 en Saint-Jean-de-Luz; soltera.
, n. casa Fayatz, del barrio Béhobie de Urrugne 09 abril 1897 (testigos: Félix Eyheramendy, instructor de 24 años; y Juanito Labandibar, comerciante en vinos de 29 años, domiciliados en Urrugne); c.c. Jean Cadet Olhagaray Harismendy.
, n. Urrugne 01 enero 1900, + 02 febrero 1981; se quedó en la casa familiar en Urrugne; soltera.
), n. Béhobie (Urrugne) 23 julio 1907; llegó a Chile en 1922; en 1925 trabajaba en la“Casa Francesa” de Eyheramendy en Los Alamos; residente en Concepción; socio delCentro Vasco de Santiago en 1937; se estableció en San Bernardo para administrar un fundo; c. Cañete 15 noviembre 1941 (testigos: PedroEyheramendy y Dolores Charo) c. AdrianaCáceresAguayo [n. Cañete 28 enero 1922; h. José Manuel Cáceres y Eduviges del Carmen Aguayo]. Hijos registrados:
, n. Cañete 10 septiembre 1943, + Francia abril 2003; se fueron a Bordeaux en agosto de 1973 donde se quedó; c.c. AliciaRuiz. Hijos:
, n. 01 mayo 1967; c.c.Gilles Parret. 2 hijas.
, n. 10 abril 1980.
, n. 13 marzo 1981.
), n. Cañete 16 marzo 1946; residente en Puerto Montt; c. Santiago 14 noviembre 1971 c.Carmen Ana Hechenleitner Kahler [n. Purranque 16 julio 1949; h.Félix Luis Hechenleitner NiklitschekyRegina Kahler Teuber
, n. Santiago 08 junio 1947; c.c.Serge Meynard; residentes en Francia. Descendencia está registrada enSerge Meynard.
, n. Concepción 18 julio 1952; residente en Francia; c.c.Orlando Julián Iñiguez Eliceiry. Descendencia está registrada enOrlando Julián Iñiguez Eliceiry.
c.c. MadeleineBordet. Hijos:
.
.
c.c. MarieHegoburu. Hijos:
.
.
.
c.c. PierreChotil.
Francisco Charpantier c.c. EugeniaCollingnon. Hijos registrados:
Josefina Charpantier Collingnon, n.c. 1865; natural de La Serena; c., 29 agosto 1885 c.Pablo Fournier Soulet [n.c. 1855; natural de Francia; h.Esteban Fournier y SabinaSoulet].
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Edmundo Charpentier() c.c.Vera M. Meta Sommer Joerdens [h.Alfredo Sommer Hott y ElizabethJoerdensBaesedahl]. Hijos:
María Eugenia Charpentier Sommer() c.c.Sergio Pizarro. Descendencia está registrada enSergio Pizarro.
Hermann Charpentier Sommer().
José Luis Charpentier c.c.Paulina Steffen Aninat [n. Valdivia 07 noviembre 1975; h.Wladimir Patricio Steffen RiedemannAninat]. 2 hijos.
José Julio Charpentier, +<1897; c.c. CarmenSalvatierra [+<1897]. Hijos registrados:
Celmira Charpentier Salvatierra, n.c. 1867; citada como empleada en 1900 y 1903; soltera, c. casa de la novia, Chincolco, 25 agosto 1897❐ (RC Petorca,p.6/N°11) c.Francisco Napoleón Merino Illesca [n.c. 1857; c. I° c. Ana MaríaGómez; h.Silverio Merino yAscensión Illesca Valdés]. Descendencia está registrada enFrancisco Napoleón Merino Illesca.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Carlos Charpin c.c. FidelaRival. Hijos registrados:
Pedro Charpin Rival, n. Santiago 09 junio 1876; estudios enInstituto Nacional;Escuela Militar; Comandante en Jefe delEjército de Chile 21 marzo-07 noviembre 1930 y 05-22 agosto 1931.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente enVictoria en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Limache en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente enTraiguénen el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Los Andes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jorge Chateau Aguayo c.c.Amelia Herrera Jara [h.Ramón Herrera Varas yMaría Amelia Jara Valenzuela]. 3 hijos.
Mencionados como residentes en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
c.c. MaríaLapitz. Hijos registrados:
natural de Buenos Aires; llegó a Chile 1878; comerciante de cueros y calzado en Valparaíso; comerciante y contador; participó en la guerra de 1870; instaló en Valparaíso una importante casa de calzado y cueros; en 1893 posee fábrica de calzado y es comerciante de artículos de talabartería y suelería en calle Victoria Nº110-114; realiza importación directa de artículos para calzado y calzado extranjero; posee taller a vapor en calle del Hospital Nº15-A, Valparaíso; en este establecimiento poseía constantemente un gran surtido de calzado para hombres, damas y niños, herramientas para cordoneros, artículos diversos para suelería; citado en Santiago en 1904; domiciliado en calle Grajales N°2354, Santiago, en 1905; c. Santiago 21 agosto 1881 c.Delfinanatural de La Unión;h.
Universidad de Chileccionista delBanco Osorno y La Unión; domiciliado en Santiago en 1937; participó en elCentro Vasco de Santiago; domiciliado en calle Grajales Nº2354, Santiago, en 1905; c.c. RenéeDeglin. Hijos:
, estudios enUniversidad de ChileEconomista; Gerente Agrícola deCORFO; Decano de la Facultad de Agronomía de laUniversidad de Chile; c.c. EugeniaMediano. Hijos registrados:
.
.
.
, Profesora de Francés; c.c.Franklin Aguirre. Descendencia está registrada enFranklin Aguirre.
n. 15 diciembre 1886, + Santiago 28 junio 1978; domiciliada en calle Grajales Nº2354, Santiago, en 1905 ; soltera.
, n. 07 junio 1888; c.c. AliciaCorrea. Sin sucesión.
, n. 20 diciembre 1889, + Santiago 15 septiembre 1972; soltera.
, n. Valparaíso 14 marzo 1891, + durante la Gran Guerra de 1914 en el campo de batalla de Harazie, Marne, 12 mayo 1915; Caporal en el Regimiento N°94 de Infantería.
, n. Lecumberry 08 marzo 1926; Contadora y secretaria en Santiago; c. Lecumberry 22 diciembre 1947 c.José María Bilbao [n. Bermeo, España, 11 abril 1929]. Descendencia está registrada enJosé María Bilbao.
Robert Chaubet, n. Barcus 09 junio 1925; Profesor en elColegio “Charles de Gaulle” de Concepción; c. Concepción 20 mayo 1952 c. MadeleineBergez [n. Estialesq, Béarn, 08 mayo 1924]. Hijos registrados:
Richard Chaubet Bergez, n. Concepción 12 marzo 1953, + 12 marzo 1953.
Anne Marie Chaubet Bergez, n. Concepción 07 julio 1955.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Arica en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Limache en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente enTraiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jorge Chaveau c.c. SusanaDomecq. Hijos registrados:
Pedro Chaveau Domecq, n. mendoza 06 julio 1920; estudios en Casablanca, Marruecos, y en Francia; llegó a Chile en 1946 a la empresaRaab Rochette y Cía. Ltda., de la cual fue socio; Técnico Industrial; c.c. InésRochette. Hijos registrados:
Margarita.
Bernardo Chaveau Rochette .
Familia citada el libro de Sergio Venegas Aedo,Huellas de familia: Colonias europeas la Frontera, n. 1883, + 1900), alemanes, españoles, franceses, ingleses, italianos, rusos y suizos, Impresos Aravena, Temuco, 2008.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Los Angeles en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Ancud en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Tomé en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Talcahuano en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Juan Emilio Cheyre , n.c. 1845; francés; citado como comerciante en 1890; domiciliado en elHotel de Francia, Santiago, en 1890; c.c. Margarita AnaMagnere [francesa]. Hijos registrados:
Gabriela Ana Cheyre Magnere , n. 22 mayo 1873, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 19 julio 1873.
Fernando Luis Cheyre Magnere , n. 27 noviembre 1874, b. Santiago 06 enero 1875; citado en comerciante en 1912; domiciliado enHotel Francia, Santiago, en 1912; soltero, c. casa de la novia 20 julio 1912❐ (RC Moneda, Santiago,p.42/N°483) c.María Toutin Abarca [n.c. 1888; viuda, c. II° 20 enero 1916❐ c.Carlos Cheyre Magnere; h.Agustín (var. Augusto) Toutin y SaloméAbarca].
Berta Catalina Cheyre Magnere , n.c. 1878, + 26 septiembre 1962❐ (RC Moneda, Santiago,1962/N°273).
María Antonieta Cheyre Magnere , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 marzo 1880.
Emilio Cheyre Magnere , n.c. 1882; citado en comerciante en 1906; domiciliado enHotel Francia, Santiago, en 1906; soltero, c. casa de la novia 14 agosto 1906❐ (RC Moneda, Santiago,p.18/N°435) c.Berta Toutin Abarca [n.c. 1887; h.Agustín (var. Augusto) Toutin y SaloméAbarca].
Margarita Teresa Cheyre Magnere , b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 marzo 1884.
Susana Valentina Cheyre Magnere , n. 13 marzo 1885, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 octubre 1885.
Enrique Luciano Cheyre Magnere , n. 27 octubre 1886, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 diciembre 1886.
Luciano Cheyre Magnere , n.c. octubre 1886, + 08 diciembre 1889❐ (RC Recoleta, Santiago,p.152/N°454), sepultado enCementerio General de Santiago; domiciliado enHotel de Francia, Santiago, en 1889.
Carlos Cheyre Magnere , n.c. 1889; citado en empleado en 1916; domiciliado en Población Montel(?), Santiago, en 1916; soltero, c. casa del novio 20 enero 1916❐ (RC San Miguel, Santiago,p.4/N°6) c.María Toutin Abarca [n.c. 1889; c. I° Santiago 20 julio 1912❐ c.Fernando Cheyre Magnere; h.Agustín (var. Augusto) Toutin y SaloméAbarca].
León Alberto Cheyre Magnere , n.Hotel de Francia, Santiago, 13 noviembre 1890❐ (RC Recoleta, Santiago,p.285/N°854), b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 diciembre 1891.
Juan Luis Cheyre Magnere , n. 11 mayo 1892, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 marzo 1892.
¿? Cheyre c.c. ¿?Toutin. Hijos registrados:
Emilio Cheyre Toutin, General de Ejército; Director General de laPolicía de Investigaciones de Chile 03 noviembre 1970-17 abril 1971; c.c. MaríaEspinosaBuxton. Hijos registrados:
Juan Emilio Cheyre Espinosa, n. Santiago 10 octubre 1947; Comandante en Jefe delEjército de Chile 11 marzo 2002 - 11 marzo 2006; c.c.Isabel Forestier Ebensperger [h.Carlos Forestier Haens yEliana Ebensperger Proessel]. 3 hijos.
Consuelo Cheyre Espinosa .
María Paz Cheyre Espinosa .
María Soledad Cheyre Espinosa .
Andrés Cheyre Valenzuela c.c.Ana María Edwards Velasco [h.Ricardo Edwards Gana y]. Hijos:
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Galvarino en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente enTraiguénen el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. Mouguerre 31 enero 1902; empleado de comercio en laCasa “Hiriart & Biela” en Lebu en 1923; agricultor en Curicó; c. Collipulli 30 noviembre 1935 c. Georgette SimoneEstansan [n. Villa Alegre 18 diciembre 1912].
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
c.c. MathildeDanon; familia establecida en Bayonne. Hijos registrados:
, n.
, n. Santiago 26 marzo 1926;Ministro de Agricultura 03 noviembre 1970-02 noviembre 1972; c.c. María Edy deAndradeFerreira.
, n. Santiago 04 julio 1929.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Rancagua y Lota en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. Barcus/Mauléonc. 1885; agricultor; residente en Barcus/Mauléon; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 20 de diciembre de 1908 a bordo del barcoOriana de laPSN Co. con destino a Valparaíso.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, c.c. 1745 c. Marie d´Elhuyar [heredera de la casa del mismo nombre en Hasparren]. Hijos registrados (4 hijos nacidos en Hasparren):
, n. 30 julio 1748; citado a bordo del barcoLe Neptune en 1772, que partió desde Bayonne hacia el Cap. François, Santo Domingo.
, n. 04 junio 1752.
, n. 20 enero 1756.
, n. 29 septiembre 1756, + 07 agosto 1808; Señor de Elhuyar; c. 13 febrero 1781 c. CatherineBidegaraySallaberry [h. Jean Bidegaray y Jeanne Sallaberry]. Hijos registrados (6 hijos nacidos en Hasparren):
, n. 20 diciembre 1781, + 08 febrero 1855; Señor de Elhuyar; curtidor; c. I° Hasparren 26 noviembre 1822 c. Jeanne MarieEtchechoury [+ 01 octubre 1865]. Hijos registrados (6 hijos nacidos en Hasparren):
, n. 23 noviembre 1826, + 23 mayo 1886; chocolatero.
, n. 10 mayo 1829; curtidor; c. Hasparren 06 diciembre 1871 c. MarieLacroixMaïté [n. Hasparren 30 julio 1842; h. Martin Lacroix (+ Hasparren 05 abril 1852) y Marie Maïté (+ 05 junio 1856)]. Hijos registrados (6 hijos nacidos en Hasparren):
, n. Hasparren 02 noviembre 1872, + 27 noviembre 1960.
, n. Hasparren 14 noviembre 1874; c. 25 abril 1900 c. DésiréEspil.
, n. Hasparren 29 septiembre 1876, + 23 enero 1961; estudios: en Francia; industrial curtidor; citado en Chillán en 1904; en Chile desde 1904, actuando en la industria de cueros y de calzado; en compañía de su hermano en la curtiembre y fábrica de calzado en Chillán de la firmaChoribit Hnos.; domiciliado en calle Tucapel Nº29, Concepción, en 1905; citado como propietario de laCurtiembre “El Aguila”en 1905, de artículos para zapateros y talabarteros por mayor y menor; compra cueros, lanas, crin, etc. en Chillán; dueño de suelería en Chillán, de curtiduría en Chillán Viejo; citado con curtiembre y fábrica de calzado en Chillán en 1925-1926; socio delCentro Vasco de Santiago en 1937; c. Mauléon 09 julio 1914 c. Lucie Marie EugénieVeisseBeguerie. Hijos:
, n. Hasparren 07 julio 1879, + en combate frente a Souchez en la Gran Guerra, 22 julio 1915, Soldado de 2ª clase en el Regimiento Nº226 de Infantería; en Chile en 1899; citado en Concepción en 1904.
, n. Hasparren 12 abril 1882, + 22 febrero 1954; comerciante en Chile en 1902; citado en Chillán en 1904; c. Chillán 18 febrero 1934 c. Rosa EmaArriagadaSánchez. Hijos:
, n. Chillán 25 mayo 1925; c. Chillán 06 junio 1953 c.Ciro Omar Ibáñez Quevedo [n. 27 mayo 1919]. Descendencia está registrada enCiro Omar Ibáñez Quevedo.
c.c. ¿?. Hija:
, sepultado Chillán.
, n. Hasparren 29 agosto 1884, + 25 julio 1967, sepultado Chillán; estudios en Francia; industrial curtidor; comerciante en Chile en 1904; citado en Concepción en 1904; se estableció en Chillán con una curtiembre de cueros y fábrica de calzado; los artículos elaborados en su establecimiento fueron premiados en las exposiciones industriales celebradas en el país; razón social:Choribit Hnos. Ltda.; explotó el fundoSanta Raquel en Cato; domiciliado en calle Tucapel Nº29, Concepción, en 1905; socio delCentro Vasco de Santiago en 1937; c. Chillán 27 enero 1916 c. Marie LouiseDubarbierBarber. Hijos:
, n. Chillán 19 noviembre 1916; c.c.Juan Claudio Ilharreborde Salaverry.
, n. Chillán 24 septiembre 1918, + Chillán agosto 1999, sepultado Chillán; sucesor deChoribit Hnos., casa establecida en Chillán en 1901 del ramo curtiembre (Lingue) y fábrica de calzado, animales y productos químicos, piezas de repuestos y maquinarias; domiciliado en Av. Schleyer Nº3, Chillán, en 1937; c.c. Marcela Victoria MagdalenaGschwindMartorell. Hijos registrados:
, n. Santiago 26 agosto 1957; con actividad comercial en Chillán; c. 03 diciembre 1982 c. AlejandraRozas; residentes en Biarritz. Hijo:
, n. Bayonne 25 mayo 1983.
, n. 09 junio 1960; con actividad comercial en Chillán.
, n. Chillán 03 abril 1961; c. Chillán 23 octubre 1982 c.Carlos Alberto Sims Morandé [n. 20 marzo 1952]. Descendencia está registrada enCarlos Alberto Sims Morandé.
, n. Bayonne 19 diciembre 1925, + 10 febrero 2002, sepultado Chillán; llegó a Chilec. 1947; residente en Chillán; c.c. Yolanda MarinaZambranoNavarrete; viudo, c. II° c. ¿?Cartes. Hijos registrados:
, n. Chillán 28 enero 1961; c.c.Fernando Domingo Gallo Guzmán. Con descendencia.
, n. 19 enero 1965 Santiago.
.
, n. 15 noviembre 1830.
, n. 1783, + 25 septiembre 1855.
, n. 1784, + 11 febrero 1859; curtidor; c. 29 agosto 1829 c. JeanneSolet. Hijos registrados (4 hijos nacidos en Hasparren):
, n. Hasparren; c. 21 septiembre 1857 c. PierreAmespil.
, n. Hasparren n. 28 mayo 1825.
, n. Hasparren 10 febrero 1829.
, n. Hasparren 13 junio 1832.
, n. 1790, + 07 septiembre 1808.
, n. 1796, + 22 mayo 1814.
, n. 11 noviembre 1801, + 20 mayo 1839; chocolatero; c. 19 noviembre 1827 c. Jeanne MarieCamoussarry. Hijos registrados (3 hijos nacidos en Hasparren):
, n. Hasperren 1828, + 27 marzo 1838.
, n. Hasperren 06 septiembre 1829.
, n. Hasperren 02 diciembre 1838, + 04 diciembre 1838.
Juan Daniel Christian , natural de Francia; c.c. PascualaLillo [natural de Valparaíso]. Hijos registrados:
Carlos Alberto Christian Lillo , n.c. 19 octubre 1871, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 10 marzo 1872 (padrinos: AngelCastro y MercedesMorales).
Ana Rosa Christian Lillo , n.c. 31 mayo 1873, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 09 noviembre 1873 (padrinos de agua: AngelCastro y ElisaPizarro; padrinos de óleo: César FernandoKlosse y Mercedes del TránsitoPizarro).
Eduardo Guillermo Christian Lillo , n.c. 24 agosto 1875, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 29 noviembre 1875 (padrinos: Angel 2°Castro y ManuelaRojas); c. Iglesia Matriz de Valparaíso 15 diciembre 1917 c. LauraLara Lara.
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
, hijo de Martcotbehere de Urrugne; c. Urrugne 28 enero 1749 c. Catarine Duhart [heredera de Mitetochobaita en Urrugne]; residentes en la casa Miquetotchoenea de Urrugne. Hijos registrados:
, n. c. 1754, + Urrugne 09 enero 1814; Señor de Boucoutounenborda en Urrugne; c. Urrugne 27 enero 1790 c. MarieHarismendyEtcheverry [+ a fines de octubre de 1813, época en la cual la Municipalidad la encontró internada respecto a la guerra; h. Jean Harismendy (residentes en la casa Goanagastebaita de Urrugne) y Sabine Etcheverry]. Hijos registrados:
, n. Urrugne 09 febrero 1797, + Urrugne 22 noviembre 1866; residente en la casa Boucuthememborda en Urrugne; c. Urrugne 07 febrero 1826 (testigos: Pierre Cigarroa, labrador de 26 años; Jean Cigarroa, labrador de 23 años, hermano del esposo; Pierre Etchegaray, labrador de 36 años; Martin Dibarboure, labrador de 74 años, cuñado y vecino de la esposa, todos domiciliados en Urrugne) c. Marie Nicolasa JosepheZozaya [n. Oyarzún, Guipúzcoa, España, 05 diciembre 1801, + Urrugne 29 enero 1870; h. Sébastien Zozaya (n.c. 1759; labrador) y Michela Ulaiz (+ 29 marzo 1804, según el acta de matrimonio de Sébastien Zozaya, hermano de la futura esposa del 21 febrero 1816 en Urrugne)]. Hijos registrados:
, n. casa Boucoutounenborda de Urrugne 11 marzo 1827 (testigos: Pierre Cigarroa, labrador de 27 años; Jean Cigarroa, labrador de 24 años, hermanos del declarante, domiciliados en Urrugne), + Miquetochobaita de Urrugne 18 junio 1901; agricultor en Urrugne; domiciliado en la casa Bortustebaïta de Urrugne en 1851 y en la casa Mourgy en Urrugne en 1882; c. I° Urrugne 30 abril 1851 (testigos: Martin Zozaya, labrador de 32 años; Sébastien Vincent Etchegaray, albañil de 24 años, primo hermano del esposo; Bernard Larroulet, labrador de 24 años; Charles Elissondo, cordonero de 22 años, primo hermano y amigo de la esposa, todos domiciliados en Urrugne) c. DominicaEtcheverry [n. Urrugne 29 julio 1828, + Urrugne 30 junio 1881; domiciliada en la casa Bernatzbaïta de Urrugne; h. Jean Etcheverry (n.c. 1803; labrador; propietarios de la casa Bernatzbaïta) y Marie Ibarboure (n.c. 1804)]; c. II° Urrugne 16 marzo 1882 (testigos: Bernard Larroulet, herrero de 59 años; Jean Haïra, militar jubilado de 71 años; Martin Larroulet, panadero de 66 años; Martin Jauriarts, labrador de 37 años, todos domiciliados en Urrugne) c. Marie ConcepciónEchegaray [n. comuna de Vera de Bidasoa, provincia de Navarra, España, 11 diciembre 1852; domiciliada con su padre en la casa Bignebaïta de Urrugne; h. François Echegaray (n.c. 1810; labrador) y Françoise Zozaya (n.c. 1823)].
, n. casa Boucoutounenborda de Urrugne 22 julio 1830 (testigos: Jean Cigarroa, labrador de 28 años, y Jean Larroulet, labrador de 44 años, hermano y primo hermano por alianza del declarante), + Ganisgastebaita de Urrugne 17 febrero 1904; labrador; domiciliado en la casa Boucuttunenborda de Urrugne en 1864; c. Urrugne, cantón de Saint-Jean-de-Luz, 18 febrero 1864 (testigos: Pierre Cigarroa, labrador de 37 años, hermano del esposo; Bernard Larroulet, labrador de 37 años; Arnaud Larroulet, carpintero de 38 años; Martin Zozaya, de 44 años, hermano y cuñado de la esposa) c. CatherineLarrouletApezteguy. Hijos:
Carolina Cordovez Aguirre]. Hijos:
, pintora.
, n. 1947, + 1987, sepultado Cañete; c.c. María SoledadPodlech. Hijos:
, n. Santiago 23 enero 1974; Técnico Mecánico Automotriz; c.c. Anne MariePieber.
, n. Santiago 03 mayo 1978; Técnico en Turismo.
, n. 1981, + 1981, sepultado Cañete.
, n. Santiago 10 enero 1983.
, comerciante enTraiguén; c.c. GloriaPierryGajardo. Hijos:
c.c.Nucciada Puga Lescos [n. 1919, + 1994, sepultada Cañete; h.Domingo Puga Mendiburú yNuxiadaLescos]. Sin descendencia.
, n. Cañete 04 octubre 1901, + 1961, sepultado Cañete; estudios en Europa; se dedicó a las actividades agrícolas y explotó el fundo"Pulebú” en Cañete, que lo dedicó especialmente a siembras, chacarería y crianza; Vicepresidente delRotary Club; miembro de laSociedad Agrícola de Cañete; Director del Club Social; Director delPartido Agrario; c.c. ¿?Salgado. Hijos:
.
.
, n. Cañete 1904, + Cañete 1914, sepultado Cañete.
, n. Urrugne 1866, + 08 enero 1901, sepultado Coronel; se estableció en Coronel para trabajar en la casa“Pouchucq”; citado como residente francés en 1893; comerciante en Cañete; falleció al llegar a Chile.
, n. cantón de Saint-Jean-de-Luz, Urrugne, 30 mayo 1871 (testigos: ThomasLarrandaburu, de 43 años, brigadier forestal en Urrugne; y Martin Larroulet, de 47 años, panadero en Urrugne); residente en Chile en 1891.
, n. Urrugne 03 enero 1799; labrador en Urrugne; c. Urrugne 22 febrero 1854 c. MarieAnsoborlo [n. Urrugne 26 febrero 1812; domiciliada en la casa Larramendibouta de Urrugne; h.n. Pierre Ansobarlo (+ < 1854) y ¿?].
, n. Urrugne 1802; labrador en Urrugne.
Mencionado como residente en Cañete en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Catemu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Luciano Claude Sarrasin, n. París, Francia; Ingeniero Civil; llegó a Chile 1906; Delegado del Gobierno para la construcción del Puerto de San Antonio; primer Administrador delPuerto de San Antonio; c.c.Virginia Fonck Sieveking [n. Santiago; h.Fernando Fonck Zoherer y VirginiaSieveking]. Hijos registrados:
Enrique Emilio Claude Fonck;, n. Santiago 06 octubre 1920, + Santiago 05 mayo 2007; c.c.María Delia Yávar Laiseca [n. Iquique 01 julio 1915, + Santiago 01 mayo 2003; h.Carlos Maximiano Yávar RavanalyDelia Laiseca de la Rocca]. 5 hijos:
Luciano Claude Yávar.
María Claude Yávar.
Paulina Claude Yávar.
Fernando Claude Yávar.
Luciana Claude Fonck, n. Santiago 22 abril 1922; c. Santiago 25 abril 1942 c.Ernesto Pinto Lagarrigue [n. Santiago 15 septiembre 1918, + 25 septiembre 1977; h.Ernesto Antonio Pinto Bolados eInés Lagarrigue Rengifo]..
Jorge Claude Fonck c.c. NicoleBourdelRabut. Hijos registrados:
Jacqueline Claude Bourdel.
Jorge Claude Bourdel.
Francisco Claude Bourdel.
Raimundo Claude Fonck c.c. SylviaRetamal.
Jorge Claude Bourdel c.c.María Isabel García Huidobro Ochagavía [h.Rafael García Huidobro AmunáteguiyBlanca Ochagavía Valdés]. Con descendencia.
Luciano Claude Yávar c.c.María Virginia Silva Raveau [h.Hugo Silva EspejoyEliana Raveau Donoso]. 2 hijos.
Adolfo Claudé c.c. ¿?. Hijos registrados:
Carlos Claudé.
Adolfo Claudé c.c. MinnaReclam. Hijos registrados:
Adolfo Claudé Reclam c.c. MariónSchwagerMarginnes. Hijos registrados:
Federico Claudé Schwager, n. Valparaíso 08 noviembre 1877; Ingeniero Industrial; Presidente de laCompañía Carbonífera y Fundición Schwager; c.c.Inés García Lyon [h.Benito García ValdiviesoVirginia Lyon Sarratea]; c. II° c. EvelynSquire. Hijos registrados:
Hester Claudé Squire.
Jeannette Claudé Reclam.
Guillermo Claudé Reclam.
Carlos Claudé Reclam.
Ricardo Claudé Reclam.
Luis Claudé.
Enriqueta Claudé.
Francisco Claude(), francés; se estableció en laColonia Chanco en abril 1885.
Familia citada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Huellas de familia: Colonias europeas en la Frontera (1883-1900), alemanes, españoles, franceses, ingleses, italianos, rusos y suizos, Impresos Aravena, Temuco, 2008.
Mencionado en el libro de Emilio Held Winkler,Documentos sobre la colonización del sur de Chile. Bosquejo histórico, nómina de barcos y personas que llegaron entre los años 1840-1875.
Mencionados como residentes enVictoria en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Raúl Claure c.c.María Adriana Montesinos Iroumé [h.Gualberto Montesinos Valdeavellano]. 4 hijos.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Rafael Clavelle c.c. LinaLange. Hijos registrados:
Rafael Clemile Clavelle Lange, n.Traiguén 12 febrero 1937; c.Traiguén 14 noviembre 1964 c.Marie Therese Gracianne Aigneren Herrera [n.Traiguén 18 junio 1941; h.Enrique Gastón Aigneren Laurent y MartaHerreraRioseco]. Hijos:
Mencionados como residentes enTraiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. 1853 Anglet; emigró a Chile antes de 1873.
c.c. MaríaDospital. Hijos registrados:
, n. Cambo-les-Bains; llegó a Chile en 1919; comerciante; en 1924 fundó la casa de novedades“La Reina” en calle Diego Portales esquina de Mackenna, Temuco; esta tienda contaba con un enorme surtido en géneros de todas clases y sedería, así como artículos de novedades para señoras y caballeros, siendo su giro de gran importancia; su desarrollo comercial era extensivo a otras localidades y entre los agricultores de la región; citado en Temuco en 1927-28.
, + soltero; estableció la tienda con el nombre de"La Reina" en Temuco; uno de los principales accionistas de“El Tatersall” de Temuco, que fue uno de los más importante de Chile por el volumen de las transacciones que en ella se efectuaron y por la calidad del ganado que allí concurría; tuvo en sociedad con FilibertoRieu la talabartería francesa en Temuco.
, n. Cambo-les-Bains 07 marzo 1887; empleado de comercio en la casa“P. Mainguyague” en Temuco.
, n. Cambo-les-Bains 31 mayo 1892; empleado de comercio en la casa“P. Mainguyague” en Temuco.
, n. Cambo-les-Bains 25 octubre 1895; ex-combatiente; trabajó como comerciante y luego agricultor en Temuco.
, citado en Chillán en 1904.
, + durante la Gran Guerra de 1914; citado en Chillán en 1904; nacionalizado chileno el 12 septiembre 1911 y residente en Santiago.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. Bayonnec. 1808; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 13 noviembre 1848.
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Miguel A. Clerc c.c.María Isabel Walker Gana [c. I° c.DanielSansone; h.José Walker Herreros yMargarita María Julia Gana Lyon]. Con sucesión.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Angol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Purén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
c. Camou 27 noviembre 1877 c. MargueriteMignaçabal. Hijos registrados:
, n. Camou 10 febrero 1887; comerciante en Concepción; c. París 21 febrero 1927 c. MadeleineSomurcau. Hijos registrados:
, n. Pau 16 enero 1929.
Claude Cocq, n. Francia 1780; ▬ c.c. BonneBouvier. Hijos registrados:
¿? Cocq Bouvier Bouvier, llegó junto a su hermanoAimé a Valparaíso en 1840 en la fragataOriental.
Aimé Guillaume (Guillermo) Cocq Bouvier, n. Franciac. 1816, + Santiago 19 marzo 1861; llegó junto a su hermano a Valparaíso en 1840 en la fragataOriental; se estableció en Santiago donde instaló la primera fábrica de aceite de nabo para alumbrado; no testó por haber fallecido repentinamente; ▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 14 julio 1843 (3/167v) c.
María Clara de las Mercedes Porte Cousiño [n.c. 1828, + probablemente en Europa 04 junio 1878; c. II° 1842 c.Martín Palma Díaz; h.Guillaume (Guillermo) Porte Chenaelt yRosario Cousiño Bascuñán]. Hijos:
Alfredo Cocq Porte, n. 1844 ó 1845, + La Reina, Ñuñoa, 17 diciembre 1901; Oficial de Aduanas en Coquimbo 1874; Gobernador de San Carlos 1876; Gobernador de Castro 1878;Intendente de Chiloé 1879 y 1880; en 1890 inició la introducción del salitre a China y Japón; ▬ c. Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 09 marzo 1873 ó 1878 c.Carmela Carvallo Orrego [n. Valparaíso, 19 de febrero 1847, + Casa de la Providencia, Santiago, 11 octubre 1927; h.Agustín Carvallo Mujicay MaríaOrrego]. Hijos:
Elena Enriqueta Angela Alejandrina Cocq Carvallo, n. 26 noviembre 1873, b. Parroquia Doce Apóstoles, Valparaíso, 29 noviembre 1873 (padrinos: su tía AngelaCarvalloOrrego y JoséSquella), + Santiago 29 junio 1942, sepultadaCementerio General de Santiago; ▬ c. I° c.Luis Vargas Calvo [h.¿? Vargas y Mercedes IgnaciaCalvo],; ▬ viuda, c. II° Concepción 18 marzo 1918 (Circ.1ª, Nº 107) c.José Agustín Roberto Carvallo Green [n. La Serenac. 1873, + Concepción 24 enero 1925; c. I° c. LeonorVillanuevaZaldívar; h.Antonino Agustín 2° Carvallo OrregoyLuisa Victoria Greene Loyola],.
María Ester Cocq Carvallo, n.c. 25 marzo 1877, b. Parroquia de Castro 01 abril 1877, + Convento de la Providencia, Santiago, 1940; obligada por su madre, profesó como Monja de la Providencia 1898 con el nombre de Sor Filomena de Jesús.
Alfredo Cocq Carvallo, + Santiago 01 diciembre 1906, sepultadoCementerio General de Santiago; soltero.
Luis Guillermo Agustín Cocq Carvallo, n. 27 abril 1880, b. Parroquia de Calbuco 01 julio 1880, +c. 1940; ante el intento de su madre para que ingresara al convento de los frailes Dominicos, huyó de casa; posiblemente radicado en Temuco; c.c. MelaniaAlarcón. Sin descendencia.
Alberto Guillermo Cocq Carvallo, n .c. abril 1881, b. Parroquia de San Miguel, Calbuco, 17 julio 1881 (padrinos: sus primos AlbertoOrregoCarvallo y María EugeniaCarvalloRovineau); huyó de casa ante el intento de su madre para que ingresara al convento de los frailes Dominicos; ▬ c.c. MargaritaGómez. Con sucesión.
María Victoria Cocq Carvallo, n. 15 junio 1882, b. Parroquia del Espíritu Santo, Valparaíso, 09 octubre 1885 (padrinos: sus primos AlbertoOrregoCarvallo y Teresa AmeliaOrregoCarvallo), + Santiago 25 agosto 1956, sepultadaCementerio Católico; ▬ c.c.José María Elizalde Elizalde [n. Copiapó 21 octubre 1869, b. Parroquia de Copiapó, + Los Angeles 20 noviembre 1937; h.José Ramón Elizalde Julio yZoila Elizalde Verdugo]. Sin descendencia.
Blanca Carlota Cocq Carvallo, n. Ancud 26 noviembre 1883, b. Catedral de Ancud 08 diciembre 1883 (padrinos: el Juez de Letras José AlejoFernández y CarlotaPeña), + Providencia, Santiago, 11 junio 1978; obligada por su madre, profesó como Monja de la Providencia con el nombre de Sor María Visitación el 10 julio 1906; se retiró poco después de la muerte de su madre en 1927; soltera.
Emilio Cocq Porte, n. 1851, + 1906; Director delConservatorio Nacional de Música 1894; ▬ c.c.Eloísa Carrera Luco [+ 1929]. Hija:
Antonia Julia Cocq Porte, n. 1853; ▬ c.c.Ernesto Pozo del Río.
Luisa Elena Cocq Porte, n. Santiago 13 septiembre 1854, b.Parroquia Santa Ana, Santiago, + calle Libertad N°82-A, Santiago, 26 marzo 1931, sepultadaCementerio General de Santiago; ▬ c. Valparaíso 14 septiembre 1873 c.Ramón Segundo Carvallo Orrego [n. Valparaíso 10 mayo 1848, + calle Serrano N°131, Santiago, 09 enero 1900; + Santiago 09 enero 1900; h.Agustín Carvallo Mujicay MaríaOrrego]..
Luisa Enriqueta Cocq Porte, n. Santiago 10 febrero 1857, b. Santa Ana, + José M. Infante N°3046, Ñuñoa, 02 agosto 1932; ▬ c. Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 15 septiembre 1883 c.Gerardo Angel Custodio Carvallo Orrego [n. 02 octubre 1849, b. Doce Apóstoles, Valparaíso, + Valparaíso 14 septiembre 1894; h.Agustín Carvallo Mujicay MaríaOrrego]..
ClarisaCocq Porte, n.c. 16 junio 1861, + Santiago 01 septiembre 1861.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Francisco Javier Coddou Trottobat, n. 1834, + 1890; ▬ c.c. BeatrizOrtizOjeda [n. 1851]. Hijos registrados:
Carlos Teodoro Coddou Ortiz, n. 1872, b. Parroquia El Sagrario, Concepción 18 julio 1872; + Santiago 08 octubre 1945; ▬ c. Penco 1902 c.Laura Boettiger Krause [n. 1884, + 1985; h.Heinrich (Enrique) Boettiger Gunckelmann y Sofía JosefinaKrauseUrrutia]. Hijos registrados:
Carlos Coddou Boettiger , n. 1903, + 1964.
Laura Coddou Boettiger, n. 1904, b. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, Penco, 03 diciembre 1904, + 26 febrero 1926; ▬ c.c.Emilio Lafontaine Dolhatz[n. Lebu 05 agosto 1896, + Cañete 13 abril 1937, sepultado Cañete; c. II° Cañete 14 julio 1926 c. Lucila EmiliaPierryGajardo; h.Maxime Lafontaine Hayet y NataliaDolhatzAlarcón]. Descendencia está registrada en
Oscar Samuel Coddou Boettiger , n. 1905; ▬ c.c. Viola Beatriz Ana Colvin Coddou [n. 1909, + 1993]. Hijos registrados:
René Arturo Coddou Colvin , n. 23 diciembre 1935 (RC Recoleta, Santiago), + Los Andes 28 julio 2011; ▬ c. Ñuñoa 04 marzo 1961 c. Adriana EdnaBassalettiSánchez [n. 1929, + 2013].
Víctor Coddou Boettiger , n. 1908.
Fernando Coddou Boettiger , n. 1912; ▬ c.c. Margarita TeresaPlacierPorthault [n. 1919, + 2013].
Gabriel Coddou Gerts c.c.Ana Elvira Espejo Gaete [n. Tomé 27 enero 1916; activa 2009; h.Carlos Espejo Iglesias yAna Elvira Gaete Mackay]. 2 hijos:
Gabriel Coddou Espejo, Músico; formó elCoro de Niños Huilliches de Chiloé.
Blanca Elvira Coddou Espejo.
Mario Coddou Geerdts() c.c. MarinaOviedoWiebrig. Hijos registrados:
Claudio Coddou Pereda() c. Puerto Octay c.Silvia Irene Kusch Haverbeck [n. Valdivia 18 marzo 1946; h.Bruno Francisco Kusch Dittrich yViola Haverbeck Berckhoff]. 2 hijos.
Alberto Coddou Claramount, Abogado; c.c.Eugenia Plaza de los Reyes Cuadra [h.Mario Raimundo Plaza de los Reyes TapiaAída Cuadra Bustos]. 2 hijas.
Reinaldo Coddou Pereda n. 1942; c.c.María Doris Schilling Wenzel [n. 1935; h.Luis Guillermo Schilling Santibáñez yRaquel Wenzel Geerdts]. 2 hijos:
Doris Victoria Coddou Schilling, n. Santiago 28 abril 1969, + Santiago 04 septiembre 2012; Periodista.
Cecilia Raquel Coddou Schilling, n. Santiago 24 septiembre 1971.
Jorge Alberto CoddouBraga(;), n. Concepción 10 enero 1947; c. Puerto Varas 16 julio 1977 c.María Celina Luna Schwerter [n. Fresia 14 noviembre 1955; h.Jorge Arturo Luna Bückle yMaría Celina Schwerter Niklitschek]. 4 hijos.
Mencionado como residente en Penco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Osvaldo Coe D'Casteran c.c.Zulema Toro Ovalle. Hijos registrados:
Elena Coe Toro, n. 1899, + 1945; natural de Valparaíso; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 24 diciembre 1913 c.Ramón Segundo Jiménez Torrejón [b. Hijuelas 22 agosto 1871, +c. 1931; h.Ramón Jiménez y Ugartey ]. Descendencia está registrada enRamón Segundo Jiménez Torrejón.
Mencionado como residente en Cauquenes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente enTraiguénen el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Santiago y Catemu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Enrique Colignon c.c.Marie Catherine Benoit Bachelet [n. 1909, + 1991; h.Charles Benoit Monin yMaría Elena Micaela Bachelet Biaut]; vivieron en Santiago. Hijo:
Eduardo Colignon Benoit.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago y San Bernardo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso y Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente enTraiguénen el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Ernesto Combeau Dejean, +Traiguén 15 marzo 1930; comerciante; c.c.Alina Victorina TrillatBerger [n. Choque-Choque, comuna de Los Sauces, Región de la Araucanía, 10 agosto 1895, + Santiago 06 diciembre 1979; viuda, c. II°Traiguénc.; h.Francisco Trillat Reynaud yEugenia Berger Humbert]. Hijos:
René Combeau Trillat.
Víctor Combeau Trillat.
Víctor Ernesto Combeau Trillat, n.Traiguén 04 agosto 1924; c. Puerto Varas 20 febrero 1949 c.Elly Wittwer Niklitschek [n. Llico 11 julio 1929; h.Alfonso Wittwer Hausdorf yLidwina Niklitschek Klenner]. 3 hijos.
Alberto Combeau() c.c.Alicia Carola Oyarzún Lobo [n. Santiago 1951; c. I° c.Santiago Montt Vicuña; h.Aníbal Alejandro OyarzúnyNorma Viola Lobo Barrientos]. Hijos:
Felipe Combeau Oyarzún().
Bernardo Combeau Oyarzún(), n. Santiago 1980.
Mencionados como residente en Galvarino en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Chillán, Quechereguas yTraiguénen el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, ciudadano francés; agricultor; residente enTraiguén.
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. 09 abril 1908, + Valdivia 1999; c.c.Ida Sofía Klesse Haase [n. Frutillar 02 agosto 1907, + Cayumapu, Valdivia 15 junio 2006, sepultadaCementerio Alemán de Valdivia; c. I° c.Jorge Raúl Marín Torres; c. II° c.Luis del Corral D'Espósito; h.Franz Klesse Hausdorf yPauline Wilhelmine Haase Bendix]. Sin hijos.
Mencionado como residente en Ovalle en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
c.c.Amélie Amestoy Durruty [h.Pierre Amestoy y MarieDurruty]. Hijos registrados:
, n. Briscous 29 enero 1888; carnicero; residente en Briscous; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 20 diciembre 1908 a bordo del barcoOriana de laPSN Co. con destino a Valparaíso; carnicero en Chile en 1908.
, n. Briscous 26 febrero 1895, + Santiago 06 junio 1955; estudios en Francia y llegó a Chile en 1910 atraído por su tío Salvador Amestoy; inició sus actividades comerciales en Talca en el ramo de curtiembre; después se radicó en Temuco; desde 1923 se dedicó a la industria hotelera; propietario del“Hotel France” en Santiago; concesionario delCasino del Stade Français; propietario del“Hotel Palace” de Valparaíso, establecimiento de primer orden en su género con capacidad para 250 pasajeros, con 129 piezas regiamente instaladas y 38 baños; socio Nº335 delCentro Vasco de Santiago, ingresó el 01 junio 1926, con patrocinio de Alberto Etcheverry y Esteban Urcelay; partió a Francia para la Gran Guerra en el vaporOrtega en 1915 y enrolado en el Regimiento N°49 de Infantería, fue enviado al frente de batalla donde actuó durante algún tiempo; después fue incorporado en distintas fechas a cuatro regimientos hasta que finalmente lo designaron al Regimiento N°37 de Infantería, donde tuvo una actuación sobresaliente tomando parte activa en numerosos hechos de armas, como lo justifica su brevet; fue citado en la Orden del Día en su Regimiento y condecorado con la Cruz de Guerra y otras distinciones; luego de firmado el armisticio regresó a Chile a reanudar sus actividades comerciales, siendo en 1926 socio de la firma“Costadoat y Condon”, dueños del“Hotel de France” en calle Puente Nº530, Santiago; c. Temuco 24 febrero 1923 c. GabrielaCostadoat [n. Limache 10 abril 1904]. Hijos registrados:
, n. Temuco 13 diciembre 1926.
Mencionados como residente en Cauquenes y Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. 1798 ó 1799; agricultor; c.c. MarianneEtchegoyen [n. 1803, + 17 agosto 1860]. Hijo:
, n. 28 diciembre 1835, + Ahetze 06 marzo 1911; labrador; c. I° 19 abril 1864 c. PascalineOurquia [n. Saint-Jean-de-Luz, + 19 abril 1864]; c. II° 30 octubre 1867 c. Marie-LouiseGrecietEtcheverry [n. 23 agosto 1839, + 13 marzo 1873; h. Jean Greciet y Marie Etcheverry]; c. III° c. EtiennetteGrecietEtcheverry [n. 16 mayo 1844, + 13 julio 1933; en algunos documentos es mencionada como Estéphane; h. Jean Greciet y Marie Etcheverry]. Hijos registrados:
, n. Ahetze 18 agosto 1863, + 25 octubre 1917; llegó a Chile en el vaporAconcagua el 18 agosto 1889; en 1893 residía en calle Bascuñán Guerrero Nº49, Santiago, donde“J.B. Duhart” en Santiago; citado en Santiago en 1904; c. Santiago 03 diciembre 1894 (testigos: Alberto D´Andurain Campion y Juan Dagorret Souhaurt) c. ElviraCarietMoncada [n.c. 1864; residente en San Diego N°244, Santiago; viuda de Carlos Balaz; c. II° c. Auger Greciet; h. Hipólito Cariet y Ana Moncada]. Hijos registrados:
, n. Santiago 09 septiembre 1895, + en el campo de batalla durante la Gran Guerra en Assevilliers (Somme) 01 julio 1916; empleado de comercio; domiciliado en rue Gosse, Bayonne; Soldado de 2ª clase en el 7º Regimiento de Infantería Colonial.
.
, n. Santiago 1898.
, n. Santiago 1899.
, n. 01 noviembre 1864, + 1935; c. 31 julio 1895 c. JeanBarberia.
, n. 19 abril 1864.
, hija de Marie-LouiseGrecietEtcheverry; n. 30 diciembre 1868, + 06 mayo 1930; c.c. Georges Lagournez [n. 11 junio 1869].
, hija de Marie-LouiseGrecietEtcheverry; n. 27 junio 1870; c.c. Alfred Truchy [n. 23 febrero 1868; trabajador en bronce]; vivieron en París.
, hija de Marie-LouiseGrecietEtcheverry; n. 24 marzo 1872, + 17 mayo 1950; c. Paris 9° 06 diciembre 1917 c. Jean Baptiste Fidelli [n. 01 febrero 1869; hotelero]; vivieron en Espès Endurein, Bajos Pirineos.
, hijo de EtiennetteGrecietEtcheverry; n. 1876, + 17 abril 1922, agricultor en St. Pée; soltero.
, hija de EtiennetteGrecietEtcheverry; n. 03 ó 04 septiembre 1876, + 18 junio 1953; sin profesión; soltera.
, hijo de EtiennetteGrecietEtcheverry; n. 30 noviembre 1880, + 26 enero 1963; agricultor en St. Pée; vivía en la casa Larretcheberria; c. 27 enero 1909 c. Marie-DominiqueDufau.
, hijo de EtiennetteGrecietEtcheverry; , n. 25 noviembre 1882, + Gran Guerra por Francia, sin precisar el lugar; prisionero de los alemanes en 1942; agricultor en St. Pée; soltero.
, hijo de EtiennetteGrecietEtcheverry; , n. 24 diciembre 1885, + 17 mayo 1958; agricultor en St. Pée; soltero.
, hijo de EtiennetteGrecietEtcheverry; , n. 02 octubre 1887 Saint-Pée-sur-Nivelle, + 26 octubre 1922; labrador; domiciliado en calle San Diego N°375, Santiago; empleado en la casa“Fagalde & Hirigoyen” en Valparaíso; soltero.
PatricioCopetta c.c.Rosa Luz Maturana Bascopé [h.Ernesto Maturana Baraona y JulietaBascopéGuzmán]. Con sucesión.
Marcelo CopettaAguilera c.c.María Elena Miranda Tello [h.Jorge Miranda Ramírezy OlgaTello ]. Con sucesión.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Constancio Corbeaux, francés; fundador del aFundición Yungay; ▬ c.c. GermaineTerlé. Hijos registrados:
Marcelle Corbeaux Terlé ▬ c.c.Alfredo Reyes García [+ 22 diciembre 1982; h.Alfredo Reyes MolinareyMarta García Zegers]. Con descendencia.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Enrique Corday ▬ c.c. JustinaGautier. Hijos registrados:
Carlos Corday Gautier , n. Franciac. 1871; citado como comerciante en 1897; domiciliado en Plaza Aníbal Pinto N°21, Valparaíso, en 1897; ▬ c.Oficina del Registro Civil El Puerto, Valparaíso, 08 mayo 1897❐ (RC El Puerto, Valparaíso,p.6/N°10) c.María Luisa Orrego Veas [n. Quillotac. 1875; h.Daniel Orrego y MercedesVeas].
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n. Bonlocc. 1726; en 1771 era empleado de granjas de tabaco y receptor de las granjas del Rey; en 1774 era director de una oficina en el barrio Saint-Esprit de Bayonne; c. Bonloc < 1746 c. Dominique Etchegaray [n. Bonlocc. 1726; Señora de la casa Domingoenia en Bonloc]. Hijos:
, n. Bonlocc. 1746, + Ayherre 14 septiembre 1789; Guardia Mayor de granjas de tabaco en Ayherre; domiciliado en la casa Ardaneria; en 1779 es tejedor domiciliado en la casa Curutcheta; c. Ayherre 20 abril 1771 c. Jeanne Lacomme [n. Ayherre 03 febrero 1749, + Ayherre 10 diciembre 1817; hija menor de la casa Irigoin; c. II° c. Domingo Larregain; h. Jean Lacome (n. Ayherre 1722, + < 1751) c. Ayherre 02 julio 1742 c. Isabel D´Irigoin (n. Ayherre 1724, + < 1771 Ayherre]. Hijos:
, n. Ayherre 27 febrero 1774, + Cambo-les-Bains 28 diciembre 1865; c.c. Pierre Hiriart [n. Ayherre 1768, + Ayherre 13 mayo 1830 ].
, n. Ayherre 31 enero 1776.
, n. Ayherre 25 marzo 1777, + Ayherre 28 mayo 1839; residente en Curutcheta; c.c. Pierre Darraidou [n. Ayherre 1771, + Ayherre 20 julio 1845].
, n. Ayherre 14 marzo 1779.
, n. Ayherre 20 abril 1781.
, n. Ayherre 07 junio 1782; c. Ayherre 29 noviembre 1809 c. Pierre Etcheverry [n. Ayherre 27 julio 1775].
, n. Ayherre 29 enero 1785, + Ayherre 16 marzo 1846; c. I° Ayherre 14 octubre 1809 c. Gratianne Durruty [n. Ayherre 23 septiembre 1778, + Ayherre 05 febrero 1811]; c. II° Labastide-Clairence 09 septiembre 1812 c. Jeanne Marie Etcheberts [n. Labastide-Clairence 19 marzo 1789, + Ayherre 13 febrero 1864]. Hijos:
, n. Ayherre 01 junio 1815.
, n. Ayherre 1816, + Ayherre 30 octubre 1822.
, n. Ayherre 29 mayo 1818, + Ayherre 14 junio 1896; en 1840 era labrador, propietario joven de la casa d'Arroant y agricultor en la casa Curutchetta; c. Ayherre 26 febrero 1840 c. CatherineCurutchetGarat [n. Ayherre 20 abril 1816; en 1840 era costurera, domiciliada en la casa d'Ardouan; h. Gratian Curutchet (n. Ayherre 13 julio 1790, + Ayherre 08 junio 1852) c. Ayherre 26 febrero 1810 c. Dominique Garat (n. Ayherre 22 abril 1781 Ayherre)]. Hijos:
, n. Ayherre 16 mayo 1840; c. Ayherre 17 febrero 1868 c. Marie Marcarie Deyheralde [n. Ayherre 11 junio 1847; h. Jean Marcarie y Marianne Deyheralde].
, n. Ayherre 03 junio 1841, + San Felipe 06 marzo 1881, sepultado San Felipe. solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 22 junio 1859; figura como hijo de Pedro Cornu c.c. Catalina Cornu; testó San Felipe 19 enero 1881, declaró ser c.c. Mary Bascopé y padre únicamente de Pedro 2º; dejó legados a su ahijado Gracián Cornu y a sus hermanos en Francia Juan y Catise; como albacea designó a Salvador Haramboure; c. San Felipe 13 enero 1881 (testigos: SalvadorHaramboure y AbelardoAlvarado) c. MaryBascopéDouglas [natural de Valparaíso, h. Francisco Bascopé y María Isabel Douglas].Hijo:
, citado en Buin en 1904; c.c. MaríaMedina. Hijos registrados:
, n. Santiago 21 marzo 1913; Médico; c.c. ElianaPizarro. con sucesión unida aDucciValenzuela, etc.
, n. Ayherre 18 noviembre 1842, + Ayherre 18 marzo 1898.
, n. Ayherre 1844, + Ayherre 10 mayo 1899; c. Ayherre 04 julio 1865 c. MarieMendilahaxouCousin [n. Ayherre 23 septiembre 1844; h. Jean Mendilahaxou y Marie Cousin].
, n. Ayherre 03 julio 1845, + San Felipe 07 febrero 1876, sepultado San Felipe; solicitó pasaporte en Bordeaux el 28 marzo 1867 para viajar a Chile junto a su hermano.
, n. Ayherre 01 marzo 1847, + Ayherre 08 marzo 1847.
, n. Ayherre 24 junio 1848.
, n. Ayherre 08 diciembre 1852, + San Felipe 07 febrero 1883, sepultado San Felipe; establecida en Chile desde 1873; c.c.Salvador Haramboure Haramboure.
, n. Ayherre 20 junio 1853; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 28 de marzo de 1867 junto a su hermano; emigró a Chile antes de 1873; c.c. AdelinaOrrego. Hijo:
, n.c. mayo 1881, b. San Felipe 17 diciembre 1881.
, n. Ayherre 05 septiembre 1854.
, n. Ayherre 06 enero 1856, + Ayherre 11 abril 1882; domiciliada en Valparaíso en 1882; c.c. Honoré Carrié [negociante en Valparaíso en 1882].
, n. Ayherre 30 marzo 1857; citado como hijo de Domingo Cornu y Juana Curutchet; residente en Chile desde 1871 y en Copiapó antes de 1879; citado en 1904 en Copiapó.c. Copiapó 18 mayo 1884 (Testigos: Adolfo Fiteau y Juliana Meynard de Fiteau) c. RosaPino Pino [n. Copiapóc. 1867, + < 1884; h. Bruno Pino y Tadea Pino].
, n. Ayherre 07 mayo 1820, + Ayherre 30 abril 1890; c. Ayherre 26 febrero 1840 c. Jean Couroutchet Garat [n. Ayherre 01 mayo 1813; h. Gratien Couroutchet y Dominique Garat].
, n. Ayherre 17 abril 1826, + Ayherre 09 marzo 1899; c. Ayherre 27 febrero 1848 c. Bertrand Ospital Espil [n. Ayherre 02 agosto 1819, + < 1899; h. Jean Ospital y Marie Espil]. Hija:
.
, n. casa noble Curutcheta, Ayherre, 05 diciembre 1786; c. Ayherre 25 noviembre 1812 c. Marie Durruty Londaits [n. Ayherre 02 octubre 1789, + Villefranque 13 abril 1832].
, n. Ayherre 04 octubre 1788, + Ayherre 09 junio 1862; c. Ayherre 02 marzo 1811 c. Joannes Haristoy d´Etcheverry [n. Ayherre 06 noviembre 1778, + Ayherre 08 abril 1857; h. Jean Haristoy y Jeanne d´Etcheverry].
, n. Bonloc 1748.
, n. Bonlocc. 1750; c.c. Domingo Etchart [n. Bonlocc. 1744].
, n. Bonlocc. 1754, + Labastide-Clairence 03 diciembre 1825; empleado en las granjas del Rey; c. Labastide-Clairence 04 febrero 1774 c. EtiennetteLarçabal [n. Labastide-Clairencec. 1754, + Labastide-Clairence 25 agosto 1829; heredera de la casa Labride en Labastide-Clairence].
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 29 septiembre 1845.
Adolfo Corruel , n. Francia; c.c. RosaDíazGaray. Hijos registrados:
Mencionado como residente en Parral en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
c.c. Marie Grenade [b. Baïgorry]. Hijos registrados:
, n. Saint-Etienne-de-Baïgorry 06 julio 1882; citado en el inventario de Cañete deDuhart Hnos. el 31 diciembre 1912 con una deuda de $318,75; trabajó en la casa“Sebastián Etchevers” en Temuco; domiciliado en calle San Martín Nº200, Talcahuano.
, n. Saint-Etienne-de-Baïgorry 30 junio 1884; llegó a Chile en 1902; en Chile en 1904; industrial en La Unión; socio Nº338 delCentro Vasco de Santiago, al que ingresó el 01 agosto 1924; citado en 1924 como viudo con domicilio en calle Alameda de las Delicias Nº4078, Santiago, trabajando en una fábrica de camas de bronce; c. Urdax, Navarra, 02 junio 1924 c. AmandaDolhagaray. Hijos registrados:
, n. Santiago 21 abril 1925.
, n. Itxassou 18 septiembre 1896; se embarcó el 07 abril 1912 en el puerto de La Pallice-Rochelle a bordo del barcoOrcoma de laPSN Co. con destino a Valparaíso; residente en Bayonne; socio Nº334 delCentro Vasco de Santiago, al que ingresó el 01 junio 1926 con patrocinio de Domingo Laborde y Enrique López; citado en 1926; domiciliado en Santos Dumont Nº570, Santiago; citado en el inventario de Cañete deDuhart Hnos. el 31 diciembre 1912 con una deuda de $170,70, y en el inventario de Valparaíso con una deuda de $7.310,97; c. Talcahuano 25 diciembre 1925 c. Elsa GracielaArteagaGaete [n. Penco 28 noviembre 1904]. Hijos registrados:
, n. Talcahuano 27 noviembre 1926; c.c. Violeta Teresa Nagel [n. 1927, + 1996, sepultada Mausoleo Francés delCementerio General de Santiago]. Hijos:
, n. 13 mayo 1961, + 29 abril 2001, sepultado Mausoleo Francés delCementerio General de Santiago.
.
, n. Santiago 20 agosto 1929.
, n. Santiago 12 diciembre 1931.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Quino en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Hardy Cotenie() c.c.Sandra Bohle AnabalónCarlos Albino Bohle Neumann y María HildaAnabalón]. 1 hijo.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
, n.c. 1768; hijo menor; c.c. CatherineDeillande [heredera]. Hijos registrados:
, n. 22 agosto 1794 (transcripción del 05 enero 1839), + 03 noviembre 1886; instructor público en Barcus; c.c. Marianne Egurbide de Laguinge [+ Barcus 03 mayo 1838]. Hijos registrados:
, n. 02 septiembre 1822.
, n. 13 diciembre 1823, + 19 julio 1881; cartero; c.c. AnneEgurbide.
, n. 25 julio 1826.
, n. 25 noviembre 1827.
, n. 01 enero 1830; instructor público; domiciliado en la comuna de Guéthary; c. Guéthary 25 junio 1856 c. JeanneFagonde [n.c. 1837; costurera; domiciliada en Guéthary; h. Dominique Fagonde (n.c. 1803; labrador; domiciliados en Guéthary) y SabineImatz (n.c. 1805)]. Hijos registrados:
, n. Briscous 28 junio 1867, + Río Bueno 1916; citado en 1893 como residente francés, empleado de comercio en la casa“J.B. Etcheverry” en Osorno; comerciante en Río Bueno; citado con Panadería en la comuna de Río Bueno en 1905; c. Río Bueno 22 octubre 1898 (testigos: Juan Gálvez y María Sablesa) c. MarieIrigoinArjundo (o Creundo) [viuda de AlfonsoCotiart]. Hijos registrados:
, n. Río Bueno 1899, + Río Bueno 1901.
, n. Río Bueno 1900, + Río Bueno 1902.
, n. casa Dorria en Guéthary 23 noviembre 1861 (testigos: François Fagonde, de 30 años, cultivador; y Jean Lafitte, de 42 años, herrero, ambos domiciliados en Guéthary), sepultadoCementerio Católico de Río Bueno;citado en 1893 como residente francés, comerciante en Río Bueno (posiblemente donde“Etcheverry & Aguerre”); citado con tienda de mercaderías surtidas en la comuna de Río Bueno en 1905; c. Río Bueno 30 marzo 1899 (testigos: JoséBarrientos y MaríaIrigoin) c. María AmicaciaRíosSilva [h. Juan José Ríos y Filomena Silva].
, n. casa Dorria de Guéthary 21 diciembre 1863 (testigos: Barthélemy Garaïalde, de 29 años, labrador; y François Fagonde, de 33 años, labrador, ambos domiciliados en Guéthary); residente en Chile en 1883; citado en 1893 como residente francés, empleado de comercio en Collipulli; citado en Bulnes en 1904; c.c. ErciliaMorales. Hijos registrados:
, n. Collipullic. 1894; comerciante en Río Bueno; tenía un emporio frente a la plaza 21 de Mayo; c. Río Bueno 01 enero 1927 (testigos: EnriqueRey, MagdalenaMontecinos, LuisZumelzu y LidiaAcuña) c. Margarita Elisa CotiartHirley [n. Río Buenoc. 1895; h. Pedro 2ºDuhalde y BlancaMatías (alias Cotiart)]. Hijos registrados:
, Profesor; heredó un sitio frente a la plaza 21 de Mayo en Río Bueno; c.c.Orieta Guerrero Benavides. Hijo:
.
, heredó de su tío abuelo Francisco un campo en el Lago Ranco; c.c.René Guerrero Benavides. Descendencia está registrada enRené Guerrero Benavides.
, n. Briscous 27 junio 1868, + Río Bueno 1896; embarcado en 1888 a bordo del barcoKep en Tonkin; citado como residente francés 1893, carnicero en Río Bueno; c. Río Bueno 25 marzo 1893 c. MarieIrigoin. Hijos registrados:
, + Río Bueno 1898.
, n. Briscous 20 marzo 1877; residente en Chile en 1897; citado en Yumbel en 1904.
, n. Arbonne 14 mayo 1881; comerciante en Bordeaux (Gironde) en 1901.
, n. 01 noviembre 1832.
, n. Barcus 12 noviembre 1834, + Buenos Aires 30 noviembre 1877; sin profesión; emigró vía Bayonne por elVestas; inscrito en el Consulado de Francia en Buenos Aires 30 septiembre 1855.
c.c. ¿?Cano. Hijos:
, radicado en Río Bueno.
, n. 1899, + asesinado 1932; mártir de los bomberos de Río Bueno (periódico“El Intrépido” de Río Bueno).
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
c.c. Marguerite ElisabethPeyresblanque. Hijos registrados:
, n. 27 enero 1814, + Ustaritz 18 mayo 1855; c. Jatxou 06 octubre 1841 c. MarieMunduteguyMainguyague [n. Jatxou 03 noviembre 1812, + 18 febrero 1893; h. Jean Munduteguy Etcheverry (h. Pierre Munduteguy y Marie Etcheverry) c. Jatxou 22 noviembre 1807 c. Jeanne MainguyagueBaratxiart (h. Jean Mainguyague y Jeanne Baratxiart)]. Hijos registrados:
, n. Ustaritz 30 agosto 1842, + 04 junio 1903; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 24 abril 1864; c.c. AntoinetteMendiboure. Hijos registrados:
, n. Ustaritz 20 enero 1873; negociante en Angol en 1893.
, n. Ustaritz 29 octubre 1844.
, n. 11 diciembre 1846.
, n. 25 junio 1848.
, n. Ustaritz 1851; emigró a Chile antes de 1871; comerciante; radicado en Concepción; c. Concepción 12 junio 1866 (testigos: Juan FélixPantoja y BaldomeroVargas) c. PilarVictorianoPantoja [natural de Concepción; h. Francisco VictorianoPantoja y Francisca PantojaMurillo]. Hijos registrados:
, n.c. mayo 1877, b. Concepción 16 junio 1877 (padrinos: FedericoLavín y EmiliaUribe); c. Concepción c.Alexandre Irigoin Dihinx.
, + 16 octubre 1937; ▬ c.c.Alejandro Marín Briones [n. 1860, + 1936; c I° c.Ana Luisa Achurra Robles; c. II° c.María Achurra Robles; h.José Toribio Marín OyarzúnMaría de la Luz Briones Ladrón de Guevara]..
▬ c.c. EmelinaChávezRíos. Hijos registrados:
, + soltera; sin hijos.
c.c.Vicente del Campo Chávez. Descendencia está registrada enVicente del Campo Chávez.
, + soltera, sin hijos.
, + soltero; sin hijos.
c.c.Francisco Benavente Ríos. Descendencia está registrada enFrancisco Benavente Ríos.
c.c.Alfredo del Campo Chávez. Sin hijos.
c.c.Eduardo Belmar Sánchez. Descendencia está registrada enEduardo Belmar Sánchez.
c.c.Armando Olavarría Ríos. Descendencia está registrada enArmando Olavarría Ríos.
.
.
.
.
, n. Ustaritz 29 enero 1851, + Vichy 03 noviembre 1893; Doctor en Medicina; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 24 abril 1864, junto a su hermano Jean;c. Ustaritz 23 febrero 1892 c. ClaireIrigoinDihinx. Hijos registrados:
, n. Ustaritz 03 noviembre 1893, + Bayonne 21 marzo 1966; c. Bayonne 19 junio 1919 c. Marie Jeanne MargueriteJoyet [n. Bayonne 20 mayo 1899, + Bayonne 04 febrero 1982]. Hijo:
, n. Bayonne 25 abril 1921; Notario en Aiguillon (Lot et Garonne); c. Bordeaux Cauderan 26 noviembre 1945 c. Marie PauletteManseau [n. Bordeaux Cauderan 27 febrero 1924]. Hijos:
, n. Bordeaux Cauderan 10 mayo 1948; Médico en Anglet.
, n. Bayonne 11 julio 1952; notario en Aiguillon.
, n. Ustaritz 1855; citado en el censo de 1886 como soltero y agricultor en Concepción.
, n. Jaxou 1839; emigró a Chile en 1859; panadero.
c.c. MarieSahizuri. Hijos registrados:
, n. Ustaritz 1844, + Concepciónc. 1866; soltero; labrador; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 18 agosto 1860.
, n.c. 1839; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 16 septiembre 1856.
, n. Ustaritzc. 1856; solicitó pasaporte en Bordeaux para viajar a Chile el 03 octubre 1869.
Adrien Coudurier, francés; c.c.
Gisela de la Merced Martin Bravo [n. 29 enero 1982; h.Felipe Hipólito MartinGisela María Bravo Morales]. Hija:
Marcelo Coulon Topp() ▬ c.c. TatianaVera. 1 hija.
Madeleine Coulon Topp() ▬ c.c.Sergio Neira. 3 hijos.
Mencionados como residentes en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionados como residentes en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Pedro Courard Délano c.c.María Soledad Maturana Araneda [h.Enrique Maturana Arce y E. MargotAranedaZúñiga]. 4 hijos.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Viña del Mar en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
▬ c.c.Praxedes Rencoret Ducaud [h.Guillermo Rencoret González y BlancaDucaudPoutays].
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean-Louis Coussirat ▬ c.c. GratienneArrangoïtz. Hijos registrados:
Justin Henry Coussirat Arrangoïtz , n. Ustaritz 21 septiembre 1871; residente en Concepción en 1891.
Jeannette Coutouriet Springer ▬ c.c.René Maturana Labbé [h.Manuel Maturana Baraona OlgaLabbéEspina]..
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Tomé en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Baptiste Crouseilles , llegó a Chile en 1831.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Jean Çuburu c.c. CatherinaGueçamburu. Hijos registrados:
Jean-Pierre Çuburu Gueçamburu , n. Baïgorry 08 abril 1877; residente en Chile en 1897.
Mencionados como residentes enTraiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
-D -E -F -G -H -I -J -K -L -M -N -O -P -Q -R -S -T -U -V -W -X -Y -Z
Albert Curutchet, n.c. 1890; estudió en Lecumberry; c.c. MartaGunckel. Hijos registrados:
Alberto Curutchet Gunckel , natural de Tegualda; domiciliado en Tegualda; c. Osorno 22 noviembre 1941 c.Gabriela Monje Rosas [natural de Osorno; h.Santiago Monje Rosas yM. Emilia Rosas Sotomayor]. 4 hijos. Hijos registrados:
Gabriela Curutchet Monje, residentes en Osorno; c.c¿? Cid.
Elena Marta Curutchet Gunckel , natural de Osorno; domiciliada en Osorno; c. Osorno 03 agosto 1940 c.Carlos Kemp Corominos [natural de Caracol; h.José Kemp y EmaCorominos].
Dominique Curutchet, n. Ustaritzc. 1799, + Valparaíso 08 abril 1863 (testigos: Jean Baptiste Laharrague, de 63 años; Emile Séverin Goyeneche, de 33 años, ambos comerciantes franceses residentes en Valparaíso).
Jean Baptiste Curutchet, domiciliado en calle Comercio N°168, Concepción, en 1905.
Louis Curutchet, n. Saint-Jean-de-Luzc. 1887; mecánico; residente en Saint-Jean-de-Luz; se embarcó en el puerto de La Pallice-Rochelle el 23 junio 1907 a bordo del barcoOravia de laPSN Co. con destino a Valparaíso.
Juan Curutchet Muñoz c.c.Alejandra Monsalve Soto [c. I° c.Sergio Figueroa Contreras; h.Germán Monsalve Arend y YolandaSotoAltamirano]. Hijo:
Camille Curutchet Monsalve.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo