(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Lobo (Lobos), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Sur/L/Lobo."
Francisco Lobo Trujillo(;;), n. Chilec. 1562, + ¿c. 1591-1594?; pasó a España con su padrec. 1562 y regresó en 1574; Capitán; ▬ c.c.Ana Velásquez de la Barrera [n. Carmona (var. Sevilla); h.Pedro DE LA BARRERA PONCE DE LEÓNMarina RUIZ CHACÓN]. Hijos registrados:
Juan Lobo de la Barrera(;;), n.c. 1684-1585, + 1646-1657; en Concepción luego del alzamiento de 1598; sirve desde 1600 en el Real Ejército; Capitán y Sargento Mayor en Yumbel por título del GobernadorMerlode la Fuente 04 febrero 1611; Administrador de Peumo y Copequén 1611; residió en Pichidegua desde antes de 1612; participó en la población de los fuertes de Imperial y Monterrey antes de 1614, según certificación del Maestre de Campo FranciscoGaldamesde la Vega; residía en Santiago en 1624; encomendero titular en Angol; Capitán de Infantería Española en el Tercio de San Felipe de Austria por el PresidenteFernández de Córdoba, Concepción 02 diciembre 1627; ▬ c. < 1624 c.María Delgado de Valdenebro [n. < 1607; h.Cristóbal Delgado yMaría de Valdenebro]. Hijos registrados:
Francisco Lobo Delgado() ▬ c.c.Mariana González de la Medina y Gago de la Guerra [h.Fernando González de la Medina y MaríaGagode la Guerra].
Juan Lobo Delgado (var. Lobo de la Barrera y Valdebenito)(14,16) ▬ c. 1659 c.María (var. Mariana) García de Vergara y Toledo [h.Domingo García de Vergara yCatalina de Toledo y Sierra Ronquillo]. Sin sucesión.
Pedro Lobo de la Barrera y Delgado Valdenebro() ▬ c.c.Isidora Pérez de Villaseca y Alvarez de Guarida [c. II° cJuan Soto; h.Juan Pérez de Villaseca Pinzón y Ana MaríaAlvarez deGuarida].
Ana Lobo Delgado() ▬ c.c.Simón González de Medina.
María Lobo Delgado() ▬ c.c.Pedro González de Medina y Gago de la Guerra [h.Fernando González de la Medina y MaríaGagode la Guerra]. Con descendencia.
Pedro Lobo de la Barrera(;), n. Angolc. 1590, +c. 16 abril 1672, sepultado en su sepultura de la Capilla Mayor del Convento Franciscano de San Antonio de Malloa; dueño de 200 cuadras en Tipaume cerca de Rengo, de la estancia deSan Antonio de Padua en Malloa con 1200 cuadras y de otros 2 predios de 500 y 700 cuadras en Tagua Tagua; Clérigo de Menores Ordenes aún en 1626; Promotor Fiscal Ecclesiástico de Concepción 1611, nombrado por el Obispo de Santiago Juan Pérez deEspinosa para la visita pastoral a dicha diócesis, que estaba vacante desde 1608; Capitán; activo en Malloa 1633 y 1641; testó en su estancia deSan Antonio de Padua, Malloa, 19 agosto 1670; otorgó codicilo 01 abril 1672;
▬ c.c. 1633 c.Francisca Rasura [+ 1691; h.Gonzalo Gutiérrez de Sotomayor yJuana Rasura (Juana Hernández Rasura)], con sucesión de apellido Lobos;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos:
Francisco Lobo de la Barrera Rasura;, n. Colchagua > 1634, + estanciaSan Antonio de Tipauma, Colchagua, 22 enero 1710, sepultado en estanciaSan Antonio de Malloa ; Capitán; sirvió en la Frontera por más de 8 años en tiempos del Gobernador Porter Casanate (1656-1662) y también sirvió en Malloa; el 18 junio 1680 recibió merced,"por estar pobre y casado", de 200 cuadras en el valle de Malloa, demasías de la estancia de 1200 cuadras que tenía su padre entre la estancia que fue del Comisario General Bartolomé Maldonado (que era de Antonio de Mendoza) y la estancia de Félix Escobar; heredó de su padre 600 cuadras en la estancia deSan Antonio, lindera al estero Tipauma; heredero universal de su madre, de la que fue albacea; desde 1695 estuvo enfermo de mal gálico y de orina; testó en su estancia deSan Antonio de Malloa 22 enero 1710;
▬ c.c.Mariana Madariaga Zúñiga [n. Malloa; h.Juan López de Madariaga y Bastidas yCándida (var. Josefa) de Zúñiga Baracaldo];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos:
Andrés Lobo de la Barrera Madariaga , n.c. 1686; Capitán de la Compañía de Caballos Ligeros Lanzas Españolas del Número y Batallón de la ciudad de Santiago, que militaba en Río Claro, partido de Colchagua, hasta el 07 mayo 1721; con su esposa, el 25 noviembre 1739, dieron carta de libertad a su esclava Catalina, mayor de 50 años, por sus buenos servicios y por haber tenido 10 hijos esclavos; testó en el Río Claro de Malloa 03 septiembre 1756; vivía en 1757; ya difunto en 1760; ▬ c.c. Beatriz Salgado [n. partido de Maule, sepultada en la capilla de Santa Ana de Río Claro; h.Antonio Salgado de Ribera yClara Rosa de la Torre Almonacid y Güemes Calderón]. Hijos:
Juan Antonio Lobo de la Barrera Salgado , n. Tipauma; vecino de la doctrina de Río Claro en 1760; testó 08 marzo 1784; ▬ c.c. JuanaMatus. Con sucesión unida aRey y aEspinosa.
Miguel Lobo de la Barrera Salgado , n. Río Claro; testó 28 marzo 1789; ▬ c. San Fernando 26 noviembre 1746 c. María MercedesHerrera Villamartín [n. Santiago; apellidadaHerreraSotomayor en el testamento]. Con sucesión unida aHenríquez,Cerda, Quinteros, Castro, etc.
Gabriel Lobo de la Barrera Salgado , + < 08 julio 1763; vendió 60 cuadras a IgnaciaMartínez.
Juan de los Santos Lobo de la Barrera Salgado , + de 15 ó 16 años de edad.
Francisco Lobo de la Barrera Salgado , n. Tipauma; residente en Tipauma; el 15 junio 1765 vendió 14 cuadras al Capitán PabloQuinteros; testó 1811; ▬ c.c. María AntoniaCartagena. Hijos:
Carlos Vital Lobo Cartagena , n.c. 1774, sepultado en la Parroquia de Río Claro (hoy Rengo) 1824; no testó; ▬ c.c. 1810 c. ManuelaEspinosa. Hijos:
Faustino Lobo Espinosa , n.c. 1810; llamado también Fausto; ▬ c. Rengo 25 septiembre 1832 c.Petrona Jorquera Leiva [h.Estanislao Jorquera y Francisca TránsitoLeiva]. Hijos:
Severino José Lobo Jorquera , n. Rengo 1831, b. como Severo José en Rengo 15 septiembre 1835 (sus padres figuran como Fausto Lobo y BricinaLeiva); llamado también Severo o Ceferino; ▬ c. Rengo 30 mayo 1854 c.Paula Venegas Abarca [h.n.José Venegas y NicolasaAbarca]. Hijos:
Domitila de las Mercedes Lobos Venegas , b. Rengo 03 enero 1856.
Recaredo Lobos Venegas , b. Rengo 11 septiembre 1857; ▬ c.c. AgustinaAránguizVergara. Hijos:
Enrique Lobos Aránguiz , n. Rancagua 1886, + 1918; Pintor romántico, con una técnica impresionista; recibió numerosos premios.
Alfredo Lobos Aránguiz , n. Rancagua 1890, + España 1917; Pintor; según el crítico e historiador Antonio Romera"estuvo en España y pintó los viejos pueblos castellanos".
Alberto Lobos Aránguiz , n. Rancagua 29 marzo 1892; Pintor; representante de la "Generación de 1913", también llamada "Generación del Centenario"; ▬ c.c. GuillerminaTobar. Hijos:
Alberto Rodolfo Lobos Tobar , n. 04 mayo 1939, + 14 enero 1989; ▬ c.c. Elia Silvia Aqueveque Rocha [h. Luis Aqueveque y JuanaRocha]. 4 hijos.
Juana Lobo Jorquera , n.c. 1835, oleado y crismado Rengo 14 junio 1837.
Nazaria del Carmen Lobo Jorquera , n.c. diciembre 1837, oleada y crismada Rengo 17 mayo 1838.
Ignacio Lobo Jorquera , n.c. 1841, oleado y crismado Rengo 04 mayo 1844.
José Nicasio Lobo Espinosa , n. Rengo 1819, b. 09 julio 1823,"chileno mixto" (mestizo).
María Encarnación Lobo Espinosa ▬ c.c. José Agustín Quinteros.
María Josefa Lobo Espinosa ▬ c.c.¿? Segura. Con sucesión femenina.
Martín Lobo Cartagena , rindió información matrimonial en Río Claro (hoy Rengo) mayo 1791; ▬ c.c. María de los AngelesAbarcaOrrego [viuda deLucas Molina]. Con sucesión.
Pedro Lobo Cartagena ▬ c. Rengo 14 junio 1832 c. JosefaMoralesAbarca [n. Guarcarhue]. Con sucesión.
María Antonia Lobo de la Barrera Salgado , ▬ tal vez c.c. José Bravo.
Juan Lobo de la Barrera Madariaga , al parecer n.c. 1669; activo en Pelequén 1729; no testó y su hermano Andrés heredó sus tierras.
Josefa Lobo de la Barrera Madariaga , dotada con 2194 pesos enSan Antonio de Tipauma 10 octubre 1701; ▬ c.c.Andrés de Berríos.
Ana Lobo de la Barrera Madariaga , n. Colchagua, sepultada en la Parroquia La Merced, Santiago, 17 marzo 1766; dotada con 1073 pesos más 500 arras el 01 octubre 1712; dueña de la estanciadel Río en Colina; testó 1732; vivía en 1733; ▬ c. Parroquia de El Sagrario, Santiago, 29 septiembre 1712 (velados 09 octubre 1712) c.Francisco de Astorga y Gómez Pardo [n.c. 1661, +c. agosto 1731; h.n.Juan de Astorga Ureta yPetronila Morales y Albornoz o de Albornoz y Morales o Gómez Pardo o Morales de Albornoz y Añasco]. Con sucesión.
Francisca Lobo de la Barrera Madariaga , n. Malloa, sepultada Santo Domingo 03 abril 1778; dotada con 1197 pesos, más 305 pesos en alhajas propias de ella y 100 pesos de arras en Santiago 22 junio 1714; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 agosto 1713 (velados 08 julio 1714; testigos:Andrés Lobo de la Barrera Madariaga yFrancisco de Astorga y Gómez Pardo) c.Diego de Olaerrota y Ocampo. Sin descendencia.
Pedro Lobo de la Barrera , hijo natural en ¿?; recibió legado de 6 cuadras"sobre el lindero que cae a los Paredones del Linga"; testó Río Claro 1813; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
¿? Lobo de la Barrera ▬ c.c.¿? Ramírez..
María Lobo de la Barrera , hijo natural en ¿?; no fue citada en el testamento de su padre, pero éste le dejó 2 pesos a cada hijo natural que justificase serlo; con sucesión natural.
Antonio Lobo de la Barrera Rasura;, n. > 1634, + < 1689; para su matrimonio su padre le dio 700 cuadras avaluadas en 1400 pesos, esclavos y ganados; testó 24 noviembre 1680; ▬ c.c. AnaBorgesTejeda (Ana BorgesCepeda) [n. Malloa; dotada con 600 pesos; testó San Fernando 22 diciembre 1691; ▬ viuda, c. II° c.Juan Riquelme de la Barrera], sin hijos; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Juan Lobo de la Barrera Rasura;, + < 1689; heredó de su padre 500 ó 600 cuadras en la estancia de Santa Rosa, valle de Río Claro de Malloa, 4 esclavos, 400 cabras y 200 ovejas; testó 03 octubre 1681 y en Queleco 25 junio 1683; ▬ c.c.Josefa de Madariaga y Zúñiga Arista [n. Malloa; h.Juan López de Madariaga y Bastidas yCándida (var. Josefa) de Zúñiga Baracaldo], 2 hijos; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
María Trujillo;, hija natural en ¿?; dotada con 772 pesos más 300 de arras enSan Antonio de Río Claro (Malloa) 13 septiembre 1634; dio poder para testar a su padre 27 abril 1633; ▬ c.c.Diego de Bustamante y Salvador [n. Chillánc. 1605; viudo, c. II° c.Juana Delgado Valdenebro; h.Marcos Marcelo BustamanteAna Luisa deSalvador y Lagos]..
Alonso Lobo Mercado c. Curimón (Los Andes) 11 febrero 1665 c.Catalina León [n.c. 1640; h.n. posiblemente dePedro Martín López de Saavedra y Núñez de Castro y ¿?]. Posiblemente son los ascendientes de los Lobo de Aconcagua, La Ligua, etc.
José Santos Lobo Bastías(), n. 1835, + Limache 1900; c.c.Jovina F. Toledo Vega [n. 1848, + Quemchi 1930]. Hijos:
José Segundo Lobo Toledo(), n. Ancud 1864; c. 1890 c. SinforianaDíaz [n. Ancud 1868]. Hijos:
Rosa Elvira Lobo Díaz(), n. 1891.
José Manuel Lobo Díaz(), n. Ancud 1893.
Francisco Javier Lobo Díaz(), n. Ancud 1894, + Ancud 1894.
Lucila Graciela Lobo Díaz(), n. Ancud 1895; c. 1921 c.José Antonio Emhart Vergara. Descendencia está registrada enJosé Antonio Emhart Vergara.
Blanca Amanda Lobo Díaz(), n. Ancud 1897; c.c.Marcial Drago.
Juan Pedro Lobo Díaz(), n. Ancud 1899.
León Lobo Díaz(), n. Ancud 1902.
José Vicente Lobo Toledo(), n. Valparaíso 1882, + Puerto Montt 1948; estudios enLiceo de Puerto Montt; comerciante; instaló una fábrica de conservas y un almacén en Puerto Montt;Regidor de Puerto Montt 1941-1944;Alcalde de Puerto Montt 1944-1947; miembro delPartido Liberal; c. 1910 c.María Abigail Barrientos Díaz [n. Ancud 1891, + Viña del Mar 1975; h.Augusto Barrientos Chávezy Rufina ElviraDíaz]. Hijos:
Silvia Valentina Lobo Barrientos(), n. Quemchi 1910, + Quemchi 1910.
María Dalila Lobo Barrientos(), n. Quemchi 1912, + Santiago 2003; c. 1933 c.Alfredo Rosa [n. 1907, + Santiago 1979]. Descendencia está registrada enAlfredo Rosa.
Augusto Edmundo Lobos Barrientos(), n. Quemchi 1914, + Santiago 1947; estudios enLiceo de Valdivia; estudios enUniversidad de Chile; Arquitecto Civil 1937; Profesor;Alcalde de Puerto Montt 1938-1941; c.c.Ludovina Valeria (Litwina) Wiehoff Nettig [n. Puerto Varas 13 septiembre 1915; h.José Wiehoff Bartsch yMaría Nettig Schwerter]. Hijos:
María Tatiana Lobo Wiehoff(), n. Puerto Montt 13 noviembre 1939; c.c.Jorge Blanco. Descendencia está registrada enJorge Blanco.
María Verena Lobo Wiehoff(), n. 07 diciembre 1943; c. 1967 c.Jaime Moisés Germán Peters [n. 1941, + Santiago 2005]. Descendencia está registrada enJaime Moisés Germán Peters.
José Edmundo Lobo Wiehoff(), n. 08 marzo 1947; c. I° c. EstrellaBendeck, 2 hijos; c. II° c. Hilda ¿?, 1 hijo. Hijos:
José Sebastián Lobo Bendeck() c. 2005 c. MelissaDurón.
Valeria Lobo Bendeck() c.c. ¿?. 1 hijo.
Diego Lobo().
Irma Edith Lobo Barrientos(), n. Quemchi 1915; c.c.Horacio Mena. Descendencia está registrada enHoracio Mena.
Sergio VicenteLobo Barrientos(), n. Quemchi 1917, + Puerto Montt 1976; c.c. MarthaOrtega. Hijos:
Sergio Eduardo Lobo Ortega(), n. 1960; c.c. Miriam ¿?. 1 hija:
Constanza Andrea Lobo().
Jorge Alejandro Lobo Ortega(), n. 1961.
Marta Verónica Lobo Ortega(), n. Puerto Montt 1965; c.c.Patricio Moreno. Descendencia está registrada enPatricio Moreno.
César Eudaldo Lobo Barrientos(), n. Quemchi 26 junio 1919, + Santiago 18 junio 1985; trabajó en lavaderos de oro y luego como dactilógrafo en laCaja de Colonización 1944-1945; Diputado por Llanquihue, Puerto Varas, Maullín, Calbuco y Aysén 1953-1957; miembro delPartido Socialista Popular; c. I° c. María AzucenaHermosid [+ 1992]; c. II° Santiago 25 septiembre 1974 c.María Olgaldina Jorquera Flores [h.Pedro Nolasco Jorquera Aliaga y ElenaFloresOrellana]. Hijo:
Claudio Eudaldo Marcelo Lobo Hermosid(), n. 1961; c.c. Jaquelina ¿?.
Milton Rolando Lautaro Lobo Barrientos(), n. Quemchi 1920, + Santiago 2002; c. 1953 c.Laura Mylena Irma Barrientos Jelaska[n. Santiago 1933; h.Agustín Moisés Barrientos Díaz yLaura Elena Jelaska Stambuk]. Hijos:
Marcela Milena Lobo Barrientos(), n. Puerto Montt 1954; c. 1982 c.Carlos Domingo Mora [n. Concepción 1946]. Descendencia está registrada enCarlos Domingo Mora.
José Vicente Lobo Barrientos(), n. Puerto Montt 1956; c. 1982 c. Marcia FabiolaSoto [n. Puerto Montt 1956]. 4 hijos:
Javiera Fabiola Lobo Soto().
Andrea Valentina Lobo Soto().
Camila Francisca Lobo Soto().
María Antonia Lobo Soto().
Lautaro Agustín Lobo Barrientos(), n. Puerto Montt 1958; c. 1984 c. MarianelaOberreuter [n. Puerto Montt 1958], 1 hijo; c. II° 1988 c. Sandra LlenyLinSalazar [n. Concepción 1962], 2 hijos. Hijos:
Sebastián Lobo Oberreuter().
Javier Lobo Lin().
Tomás Lobo Lin().
Iván Eugenio Lobo Barrientos(), n.Puerto Montt 1960; c. 1991 c.
Claudia Jacqueline Abedrapo Iversen [n. Puerto Montt 1964; h.Víctor Eduardo Abedrapo y Solveig María Teresa Iversen Carrasco]. Hijos:
Norma Viola Lobo Barrientos(), n. Quemchi 1922, + Santiago 2002; c.c.Aníbal Alejandro Oyarzún[+ Santiago 2002]. Descendencia está registrada enAníbal Alejandro Oyarzún.
Marcia Jovina Lobo Barrientos(), n. Quemchi 1928; c.c.Antonio Costa Bobadilla. Descendencia está registrada enAntonio Costa Bobadilla.
José Julio Lobo Toledo(), n. Valparaíso 1885.
Elvira Lobo Toledo(), + Puerto Montt.
María Lobos Obredor(;), natural de Buenos Aires, Argentina; c. Santiago 26 diciembre 1845 c.Toribio Contador Cisternas [n. Santiago 27 abril 1805, b. Santiago 27 abril 1805; c. I°Parroquia San Lázaro, Santiago, 03 noviembre 1828 c.Juana Gana Fontecilla; h.Diego Contador Aguirre yDolores Cisternas Martínez de la Torre]..
▬ c.c. MaríaGutiérrez. Hijos registrados:
, n. Malloa; ▬ c. I° c.Cristóbal Espinosa; ▬ viuda, c. II° Chimbarongo 30 octubre 1731 (testigos: Sebastiánde la Arriagada y MagdalenaBarahona) c.Gregorio de Barahona y Olivares [n. Chimbarongo; c. I° c.Elvira Román y Casas Cordero; c. II° c.Mariana de la Arriagada y Palma; h. Ignacio de Barahona Aranda Pineda yBeatriz de Olivares y Arriagada],.
▬
▬ c.c. EdelmiraMoraga. Hijos:
) ▬ c.c.Sara Arellano Augeraud [h.Marcos Ariano Arellano RosarioAugeraudPiñeiro]. Hijos:
[h.]. 5 hijas..
Valentina Lobos Morandé ▬ c.c.Ricardo Góngora. Con descendencia.
Inés Lobos Morandé ▬ c.c.Horacio Villalobos..
Alfonso Lobos Morandé ▬ c. I° c. AnaBasultoFrías; c. II° c. JuliaBasultoFrías.
Elsa Lobos Morandé ▬ c.c.Hernán Valencia. Con descendencia.
Fernando Lobos Morandé ▬ c.c. AnaAraya.
Pedro Lobos Cabezas ▬ c.c.Sofía Barrientos Barrientos. Hijos registrados:
Luis Gastón Lobos Barrientos, n. Río Bueno 15 noviembre 1931; estudios enInstituto Comercial de Valdivia; Contador; funcionario de laTesorería General de la República; Tesorero Comunal de Pitrufquén 1955-1970;Intendente de Cautín 1970-1972; Diputado por Temuco, Lautaro, Imperial, Pitrufquén y Villarrica 1973; miembro delPartido Radical; detenido y desaparecido octubre 1973; ▬ c. Pitrufquén 12 noviembre 1955 c. IrmaFelberMinder. 4 hijos.
Alfredo Fernando Lobos Alvarez ▬ c.c. Vaike Zenzi Blumenfeldt Schmidt [n.Valdivia 14 octubre 1935; c. I° c.GerardoEduardo Haussmann Classing; h.Fernando Blumenfeldt yHelene Schmidt Momberg]. Hijo:
Carlos Lobos Blumenfeldt ▬ c.c. Elizabeth TatianaBrandtSchubert. 2 hijos.
Julio Alejandro Lobos Troncoso, n. 14 septiembre 1945; ▬ c. Providencia 27 marzo 1969 (anulado) c.María Alicia Croquevielle Bachelet [n. Santiago 28 diciembre 1943; h.Osvaldo Leopoldo Croquevielle Cardemil yAlicia Bachelet Martínez]. 3 hijos.
Luis Fidel Lobos ▬ c.c.Marta Inés Donoso Reyes [h.Mariano (var. Aurelio) Donoso Leteliery MartaReyes]. Con sucesión.
Fidel Lobos ▬ c.c. Ana ClaraArias. Hijos registrados:
Marta Inés Lobos Arias ▬ c. San Javier de Loncomilla 18 marzo 1933 c. Edmundo Larenas Barrera [n. 15 abril 1898, + Santiago 09 marzo 1985; h. Emilio Larenas y FloripeBarrera].
Julio Lobos ▬ c.c.Orieta Guíñez Mardones [h.Aníbal Guíñez Vallejos yErcilia Mardones]. 3 hijos.
Artidoro Lobos Rojas, n. 09 junio 1896, + Riachuelo 10 agosto 1968, sepultado El Bolsón; comerciante en Riachuelo; ▬ c.c.Ida Irene Kuschel Kruse [n. Frutillar 30 marzo 1905, + Riachuelo 24 septiembre 1922, sepultada El Bolsón; h. ].
Raúl Lobos, n. 26 noviembre 1957; ▬ c.c.Verónica Nannig Ellwanger [n. 06 octubre 1960; h.Egon Federico Nannig Scholtbach yMaría Teresa Ellwanger Smith]. 2 hijos.
José Ricardo LobosVillalobos ▬ c.c. María EslinaGonzálezMatus. Hijos registrados:
Georgina Lobos González , n. Osorno 28 julio 1937❐; ▬ c. I° Osorno 30 julio 1955❐ c.Osvaldo König Aburto; ▬ c. II°Valdivia 30 abril 1959❐ c.Edmundo Lazo Bonet [n. 03 junio 1934❐].
Ricardo Lobos ▬ c.c. Ysmeria Conchot. Hijos registrados:
Ana Lobos Conchot ▬ c. 17 octubre 1913 c.Carlos Enrique Honorato Chacón [n. San Felipe 22 diciembre 1884; h.Maximiliano Honorato Gormaz y Ana Rosa Chacón Soto]..
Carlos Urbano Lobos Lobos(), n. 14 noviembre 1922; ▬ c. 25 octubre 1962 c. María OtiliaMartínezRíos [n. 30 julio 1919, + 10 octubre 2009]. Hijos registrados:
Alicia del Carmen Lobos Martínez(), n. Río Bueno 30 septiembre 1964; ▬ c. Río Bueno 29 mayo 1987 c.Carlos Javier Walburg Cárdenas [n. La Unión 18 junio 1966; h.Edwin Walburg GuzmánMyriam Elena Cárdenas Wulf]. Descendencia está registrada enCarlos Javier Walburg Cárdenas.
Lucindo Lobo ▬ c.c. MaríaPuentes. Hijos registrados:
Félix Lobo Puentes , n.c. 1828, + Florida 05 agosto 1905 (RC Florida, Concepción,p.49/N°96; compareciente: Ricardo Lobo, n.c. 1855, agricultor, domiciliado en Florida), sepultado en Cementerio de Florida; citado como agricultor; ▬ c.c. María EngraciaAlvarezBurgos. Hijos registrados:
Uberlindo Lobo Alvarez , n.c. 1862; citado como agricultor en 1891; ▬ soltero, c. casa de la contrayente 02 septiembre 1891 (RC Florida, Concepción,p.8/N°15) c. Rosa Villalobos Cifuentes [n.c. 1865; h. José María Villalobos y Juana MaríaCifuentes].
Delfina Lobo Alvarez , n.c. 1866; domiciliada en Concepción en 1892; ▬ c. 05 agosto 1892 (RC Concepción,p.27/N°164) c. Ramón Cartes Vásquez [n.c. 1866; c. I° c. ¿?; h. Lorenzo Cartes y DoloresVásquez]. Descendencia está registrada en Ramón Cartes Vásquez.
Delfín Lobo Alvarez , n.c. 1863; natural del departamento de Rere; citado como agricultor en 1886; ▬ soltero, c. 19 mayo 1886 (RC Florida, Concepción,p.6/N°5) c.Eulojia Montoya Cartes [n.c. 1864; h. Pedro Montoya y MercedesCartes].
Manuel Lobos ▬ c.c. ¿?Inzunza. Hijos registrados:
María Lobos Inzunza ▬ c.c.Manouchehr Manouchehri Moghadam Kashan. Descendencia está registrada enManouchehr Manouchehri Moghadam Kashan.
Marta Elisa Lobos Inzunza,Concejala de Ovalle;Alcaldesa de Ovalle 2004-2008 y 2008-2012; ▬ c.c.José Francisco Encina Moriamez [n. Concepción 18 diciembre 1943; h.Francisco Javier Encina Gonzálezy Suzanne MarieMoriamezVillalón]. Con descendencia.
Carmen Lobo Araya()
José Tomás Lobo Araya()▬ c. Parroquia San Mateo, Osorno 17 octubre 1866 c.María Josefa Azócar Monsalve [n. 1842; h.José Antonio Azócar Gallardo y RosarioMonsalveCarrillo]. Hijos registrados:
Leticia Lobo Azócar() ▬ c. San Pablo 13 mayo 1896 c.Gregorio Cárdenas Díaz [h.Francisco Diego Cárdenas Bontes y María LoretoDíazCárdenas]. Descendencia está registrada enGregorio Cárdenas Díaz.
Juan Fernando Lobo Azócar(), n. 1886.
Bartolo Lobo Araya()
Juan Francisco Lobo Araya(, n. 1852.
-María Celina Schwerter de Luna,124 años de la llegada a Chile del Sacerdote Jesuita Teodoro Schwerter Mimberg, de sus 4 hermanos y su descendencia. ¿Cuántos Somos?, Talleres Imprenta FUNDECHI, Puerto Montt, 1983.
-
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo