Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Carvallo, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Sur/C/Carvallo/."



personajes destacados




 


, n. Lisboa, Portugal,c. 1598; pasó al Río de la Plata, entrando sin licencia por Sao Paulo 1620; se radicó en Santa Fe; censado en el registro de portugueses de Santa Fe 16 enero 1643; el 25 agosto 1651 compró una estancia de una legua poblada en el Salado Grande, próxima a las taperas de Carlamín; ▬ c. Santa Fe c. IsabelCortés de Santuchos [dio poder para testar a su esposo y a su padre 28 junio 1651 (Santa Fe,2.36/7v) y nuevamente el 19 mayo 1673 a su esposo y a su hijo Domingo (2838/9v); h. Cristóbal de Santuchos (vecino encomendero de de Santa Fe; empadronado en Santa Fe 1620 (N°120); Alcalde de primer voto de Santa Fe 1636; el 12 febrero 1655 era Mayordomo de la Cofradía del Santísimo Sacramento; testó 22 enero 1674) c.c. Antonia deVega (dotada por su madre con 3000 pesos para su casamiento)]. Hijos registrados:
  1. Domingo Caraballo, probablemente n. Santa Fe; Sargento Mayor; Alcalde de la Santa Hermandad 1671; Alcalde Ordinario 1699; primer oficial español que comandó los indígenas de las Misiones en la reconquista de la colonia de Sacramento; Teniente de Gobernador de Santa Fe por muerte de Francisco Pascual de Echagüe y Andía en 1699; c. 08 octubre 1672 (Catedral de Santa Fe,2/13v) c. IsabelXiménez deHumanes [b. Santa Fe 03 enero 1649 (1/36); h. Cristóbal Ximénez de Figueroa (Capitán; Tesorero en Santa Fe; Regidor 1648; Alcalde de la Santa Hermandad 1650; Alcalde de segundo voto de Santa Fe 1654 y 1658; dueño de casa y tienda en esquina suroeste de la plaza de Santa Fe, cubierta de teja, con huerta; también era dueño de algunas propiedades rurales, como unas tierras en el puerto de Buenos Aires, heredadas de sus padres) c. Santa Fe 23 septiembre 1645 (1/65v) c. Micaelade la Cámara (dotada con 6069 pesos en Santa Fe 06 mayo 1645]. Hijos registrados:

    1. Bernarda Carvallo (var. Caraballo) y Ximénez, n. Santa Fe, Río de la Plata; c. Santa Fe, Río de la Plata, 22 febrero 1695 c.Marcelo de Morales Umanes [n. ciudad de León, España; h.Lorenzo de Morales y María deRobles]. Descendencia está registrada enMarcelo de Morales Umanes.







  1. -

  2. -RodolfoRenzHeinrich.

  3. -Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. - Guillermo Aldunate Jaramillo.

  5. - María Paz Aldunate Ortiz.

  6. -Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Los Encomenderos de Chiloé, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2002.

  7. .

  8. -R.P. Luis Mansilla Vidal, Relación Genealogica de Varias Familias Chiloensis, 1927

  9. - Lily Fuchslocher Hott

  10. Lily Fuchslocher Hott, La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.

  11. -Origen del apellido Odriozola (Adriasola) con extensa genealogía ligada a lafamilia Viera de este estudio (otro link).

  12. Luciano Cruz Muñoz,Estudio sobre diversas familias Cruz o de la Cruz llegadas a Chile,Revista de Estudios Históricos36 (1991-1992) 59-86.

  13. -Francisco Gabriel Vásquez Hott.

  14. -Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.

  15. Eduardo Donoso Valenzuela -[email protected].

  16. -María Celina Schwerter de Luna,124 años de la llegada a Chile del Sacerdote Jesuita Teodoro Schwerter Mimberg, de sus 4 hermanos y su descendencia. ¿Cuántos Somos?, Talleres Imprenta FUNDECHI, Puerto Montt, 1983.

  17. Revista de Estudios Históricos

  18. Archivo de Ingeborg Schwarzenberg de Schmalz,Lista de pasajeros que se dirigieron a Chile desde Hamburgo (1876-1902), del Archivo Estatal de Hamburgo. Indice confeccionado por Patricio Legarraga Raddatz.

  19. Juan Luis Espejo,Nobiliario de la Capitanía General de Chile, Editorial Andrés Bello, Santiago, 1967.Familias estudiadas en este libro.

  20. -

  21. .

  22. -Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.

  23. -Eugenio Sáez Infante.

  24. Revista de Estudios Históricos

  25. -Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,Revista de Estudios Históricos36 (1991-1992) 87-160.

  26. , Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

  27. -Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,Revista de Estudios Históricos 37 (1993).

  28. Armin Ebner Schwerter.

  29. Revista de Estudios Históricos

  30. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  31. Revista de Estudios Históricos

  32. Revista de Estudios Históricos



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo


genea


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp