(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Zenteno, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/Z/Zenteno."
Diego de Centeno, Alcalde de Cuzco; Capitán General y Justicia Mayor de la Plata; Procurador de la Plata ante el Virrey Vaca de Castro; Teniente General de Gonzalo Pizarro; coronado por completo éxito en la batalla de Jaquijahuana que dirigió en unión al Capitán Pedro de Valdivia y en que actuó como Maestre de Campo; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María de Centeno.
Gaspar de Centeno.
Juan de Chaves y Mendoza, Capitán de los Tercios de Flandes; Gobernador de Costa Rica. Hijos registrados:
Antonio Centeno de Chaves, Corregidor de Trujillo, Perú.
, dueño de 2 mercedes en el valle del río Claro, Colchagua; ▬ c.c. IsabelMejíaAlvarez. Hijos registrados:
Elvira Centeno y Alvarez Botello (Elvira Zenteno),
▬ c. I° c.Francisco Galdames de la Vega [n. seguramente en La Imperialc. 1561, +c. 1612; h.Francisco Galdamesy Franciscade la Vega], sin hijos;
▬ viuda, c. II° Chilec. 1590 c.Antonio Recio de Soto [n. El Puerto de Santa María, Cádiz,c. 1565].
Antonio Zenteno Machado de Chaves (Antonio Centeno Machaco de Chaves)(), Capitán de Infantería en las guerras de Arauco; nombrado Comisario General de la Caballería por el Presidente Marín de Poveda en 1700; testó 1757, con codicilo; ▬ c.c.María Teresa deSilva Herrera y Cid [n. Sevilla, España; h.Andrés de Silva Peñaranda y Valverde y ¿?]. Hijos registrados:
Antonio Zenteno y Silva (Antonio Centeno y Silva)(;, n. Santiago; nombrado Capitán de Caballería por el Presidente de Cano de Aponte; el Rey lo designó Corregidor de Aconcagua el 31 mayo 1736.
¿? Zenteno ▬ c.c.Nicolasa Flores Barrientos [c. I° c.José Vicente Durán y Barrientos; h.José Vicente Flores y Vivanco yCarmen Barrientos Lorca].
Ana Zenteno ▬ c.c. Juan deAzúa. Hijos registrados:
Antonio Zenteno y Azúa(), n. Santiagoc. 1600; Alférez de Caballería; testó en Santiago 29 febrero 1740; ▬ c. Renca 04 octubre 1682 c.Catalina Flores Córdoba (María de Córdoba) [h.Jerónimo Flores yLorenza Córdoba]. Hijos registrados:
Miguel Zenteno Flores, n. 1696; Presbítero del Obispado en Santiago; Doctor en Teología; Cura de Ñuñoa octubre 1723-principios 1726; Párroco de La Ligua; testóc.1777.
Marcos Zenteno Flores, dio poder para testar ante el Escribano Luis Luque Moreno en 1774; ▬ c.c. MaríaValdivia. Sin sucesión.
Agustín Zenteno Flores, + < 1747; ▬ c.c. LorenzaVera. Hijos registrados:
José Zenteno Vera ▬ c. La Ligua 1757 c.María Villanueva Tapia [h.Domingo Villanueva y DionisiaTapia].
Pedro Zenteno Flores, + < 1747; sin sucesión.
Juan Antonio Zenteno Flores,
▬ c. I° c. Antonia deBahamondesTapia;
▬ c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 1735 c. PetronilaZeguel.
֎ Hijos registrados:
Antonia Zenteno y Bahamonde, testó ante Luis Luque Moreno en Santiago 06 septiembre 1769;
▬ c. I° c.José Lisperguer y Varas Covarrubias [h.Juan Lisperguer y García de Herrera yJuana Varas Ponce de León y Corbalán],;
▬ c. II° c. Juan Mil
Andrés Zenteno Flores() ▬ c. 1756 c.María Eufemia Bustamante. Hijos registrados:
FrayJuan Zenteno Bustamante,+ abril 1772; Religioso Agustino; Lector de Gramática en San Juan en 1763.
Petronila Zenteno Bustamante ▬ c.c.Francisco Cano de los Reyes.
Juana Zenteno Bustamante.
José Zenteno Bustamante, Religioso Agustino; Prior Provincial en los conventos de San Juan y Mendoza, haciéndose independientes de la Provincia de Chile en 1819.
MaríaEusebia Zenteno Bustamante, testó ante Luis Luque Moreno en Santiago en 1774.
Pedro Zenteno Bustamante.
Agustín Zenteno Bustamante.
Antonio Zenteno y Bustamante(, +c. 1803; Escribano de Santiago 1772-1803; ▬ c. 01 septiembre 1785 c.Victoria del Pozo Silva y Díaz [+ 1807; h.
Tomás del Pozo Silva y Varas y JosefaDíaz del Valle yVillalobos]. Hijos registrados:
José Ignacio Zenteno y del Pozo Silva(), n. Santiago 28 julio 1786, + Santiago 16 julio 1847; estudios en elColegio Carolino; desde joven manifestó su adhesión a los ideales revolucionarios, lo que le permitió alcanzar el cargo de Secretario del Director Supremo Francisco de la Lastra; estas actividades le obligaron a exiliarse en Argentina, donde conoció al GeneralSan Martín, llegando a ser su Asesor; al regresar a Chile asumió la Gobernación de Valparaíso y O’Higgins lo nombróMinistro de Guerra, creando la primera Escuadra Nacional, que permitió organizar la Expedición Libertadora del Perú; como ministro fue firmante de la declaración de independencia de Chile en 1818; creó la Academia de Guardia Marina en Valparaíso; General; tras varias vicisitudes alcanzó el cargo de Diputado por Santiago 1846-1849 y más tarde por Victoria; académico de la Facultad de Leyes de la y miembro de la Corte Marcial; Notario de Santiago 1806-1814; testó ante el Notario de Santiago PedroYávar;
▬ con sucesión natural en IgnaciaVaras;
▬ c. 1819-1821 c.Josefa Gana Collados [n. 1800, + Santiago 27 julio 1875; h.Manuel Hipólito Gana y Darrigrandey FranciscaCollados].
֎ Hijos:
Tomás Zenteno Varas), hijo natural en IgnaciaVaras; n. Santiago enero 1814; Abogado 1842, + 13 mayo 1872; Profesor de Latín en elInstituto Nacional; Rector delLiceo de La Serena; Juez Letrado de La Serena 1849; participó contra el gobierno en la Guerra Civil de 1851 y fue desterrado a Argentina; a su regreso ejerció de abogado en San Felipe y en 1857 en Santiago; en 1858 se radicó nuevamente en La Serena, absteniéndose de participar en la Guerra Civil de 1859; Profesor y Regidor delLiceo de La Serena 1861; Ministro de la Corte de Apelaciones de la Serena hasta su muerte; no testó; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 24 enero 1849 (var. mayo 1846) c.Rosa Barros Alvarez [n. La Serenac. junio 1831, oleada La Serena 15 enero 1832, + Concepción 29 mayo 1910; h.José Agustín Barros Fernández de Leiva yPetronila Alvarez Herreros]. Hijos:
Tomás Alberto Zenteno Barros, n. La Serena 10 mayo 1848, oleado La Serena 22 octubre 1848 (padrinos: Gasparde la Carrera y RosalíaCórdoba), + Santiagoc. 1930; Médico Cirujano; médico en la Guerra del Pacífico y, después, en las obras del Canal de Panamá; se radicó en Valparaíso donde ejerció su profesión; ▬ c. Valparaíso 22 octubre 1881 c. ElviraDelgadoBeytía [n. Copiapó, + Santiago]. 9 hijos.
Rosa Aurelia Zenteno Barros, n. La Serenac. 24 mayo 1849, oleada La Serena 17 septiembre 1849, + Santiago 06 junio 1915, sepultadaCementerio General de Santiago; soltera.
Elisa Zenteno Barros, n.c. 01 octubre 1850, b. La Serena 03 octubre 1850, + Santiago > 1922; soltera.
Julio Zenteno Barros, n. La Serena 18 septiembre 1852, b. Parroquia Santa Ana, Santiago, + Santiago 19 agosto 1922, sepultado en Mausoleo de su primo político Vicente EgidioBallesterosRíos,Cementerio General de Santiago; Abogado 1876; Juez de Lima durante la ocupación chilena de la ciudad; Juez de Mulchén y de Los Angeles; Ministro de laCorte de Apelaciones de Concepción desde 1893;Ministro de laCorte Suprema 12 diciembre 1914-1922, se ausentó el 06 julio 1922 por enfermedad; ▬ c. Lima 24 diciembre 1883 c.Elena Casanueva Ramos [n.c. 18 abril 1866, b. Santiago 22 abril 1866, + Santiago 30 septiembre 1939, sepultadaCementerio General de Santiago; h.Salustio Casanueva RamosyFrancisca Ramos Larrea]. Hijos:
Julio Zenteno Casanueva, n. casa de su bisabuela Rafaela Ramos Font de Casanueva, calle Catedral, Santiago 11 noviembre 1887, oleado como Julio Salustio Luis del Carmen en Santiago 02 junio 1890 (padrinos: Salustio Casanueva y Francisca Ramos), + Santiago 13 septiembre 1976; Abogado 1911; Juez; Profesor de Derecho de la Universidad de Concepción; ▬ c. Concepción 13 julio 1916 c.Ercilia Vargas Contreras [n. fundoCaimaco, Quillón, 28 julio 1887, + Clínica de la Universidad Católica de Chile, Santiago, 12 diciembre 1970, sepultadaCementerio Católico de Santiago; viuda deMardoqueo Reyes Reyes; h.Vicente Vargas Figueroa y CarmenContreras Contreras]. Hijos:
Julio Zenteno Vargas, n. Concepción 21 abril 1917; Abogado 1942; Profesor de Derecho Penal; ▬ c. Santiago c.Elena Vergara Errázuriz [h.Felipe Vergara Astaburuaga yElena Errázuriz Mackenna]. Hijos:
María Elena Zenteno Vergara ▬ c.c.Luis Felipe Rioseco Rodríguez [h.Osvaldo Rioseco Garcés y XimenaRodríguezCorrea]. Con descendencia.
José Ignacio Zenteno Vergara, n. Santiago 31 diciembre 1957; ▬ c. Parroquia de San Francisco, Santiago, 08 septiembre 1984 c.María Teresa Carvallo Marín[n. Santiago;h.Fernando Carvallo Gumucio
Eliana Zenteno Vargas, n. Concepción 28 diciembre 1919, + Concepción 21 diciembre 1921.
Enrique Zenteno Vargas, n. Concepción 15 julio 1922; Contador Auditor; funcionario deSaavedra Bernard S.A.C.; ▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 03 diciembre 1948 c. MercedesUndurragaRiesco [n. Santiago]. Con sucesión.
Mario Zenteno Vargas, n. Concepción 04 mayo 1924, + Santiago 05 marzo 1979; funcionario de laCía. de Petróleos de Chile (COPEC), cuya representación tuvo en Chillán; ▬ c. Santiago 1950 c. María ElianaUrzúa [n. Talca]. Con sucesión.
Luis Renato Zenteno Vargas, n. Concepción 21 junio 1928; agricultor; dueño del fundoCaimaco en Quillón; socio fundador y Director de laCooperativa Vitivinícola de Quillón; Director de laCooperativa Eléctrica de Chillán;Regidor yAlcalde de Quillón; ▬ c. Iglesia de los RR.PP. Franceses, Santiago, 25 agosto 1956 c.María Angélica Lagos Ovalle [h.Miguel Luis Lagos Lagos yMaría Victoria Ovalle Vial]. Con sucesión.
Carmen Zenteno Vargas, n. Concepción; funcionaria de laSecretaría General de la Mujer.
Elena Zenteno Casanueva, n. Concepción 02 agosto 1896, oleada como Elena Domitila Rosa Francisca Rafaela del Carmen en Concepción 01 noviembre 1896 (padrinos: Daríode la Maza y DomitilaFranco), + al nacer su única hija en Santiago 06 junio 1930; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 24 abril 1929 c.Roberto José Riesco Larraín [n. Santiago 1888, + Viña del Mar 24 abril 1868; c. II° c. MartaRiverosRiesco; h.Santiago Mariño eInés Larraín Subercaseaux]..
Lastenia Zenteno Gana), b. Capilla del Rosario, guarnición de Valparaíso 06 mayo 1822 (padrinos: ManuelGana y María del Rosario Zenteno); heredera de su tía Dolores Zenteno 1881.
Enriqueta Zenteno Gana, n.c. 28 junio 1823, b. Valparaíso 30 junio 1823 (padrinos: BernardoO'Higgins y ManuelaLópez), + Santiago 15 julio 1905; ▬ c. Parroquia del Sagrario Santiago, 01 marzo 1846 c.
José María Prieto Cruz [h.
Angel José María Prieto Vial y
Manuela de la Cruz Prieto]..
Eduardo Felipe Zenteno Gana), b. Valparaíso (> 11 junio) 1824; vivo en 1853.
Adelina Zenteno Gana;), n. Valparaíso 1830; a veces nombrada Avelina; ▬ c. Santiago 24 noviembre 1856 c.Rafael Antonio Casanova Casanova [n. Santiagoc. 21 octubre 1828, b. Santiago 23 octubre 1828; h.Juan Ramón Casanova Opazo e IsabelCasanovaSalinas]..
Ignacio Zenteno Gana), n. Santiago 29 agosto 1829 o 13 diciembre 1832, + Washington DC, EE.UU., 27 febrero 1877, sepultadoCementerio General de Santiago; Abogado 12 noviembre 1855; redactor deEl Ferrocarril de Santiago 1858-1875; Diputado por Combarbalá 1861-1864; por Valparaíso 1864-1867; Secretario de la Legación de Chile en Perú 1864; Rector delInstituto Nacional;Intendente de Talca 1874-1875;Ministro de Guerra y Marina 1875-1876; Ministro Plenipotenciario de Chile en EE.UU. 1876-1877; soltero; sin sucesión.
Carlos Zenteno Gana), n. Santiago 22 noviembre 1830, oleado Santiago 13 diciembre 1832 (padrinos: Domingo FrutoCoronel y Saturnina Zenteno); vivo 1873.
Carolina Zenteno Gana), n. Santiago 22 noviembre 1831, oleada Santiago 13 diciembre 1832 (padrinos: Tomás Zenteno y Dolores Zenteno); heredera de su tía Dolores Zenteno 1881; soltera.
Domitila Zenteno Gana), n.c. 16 abril 1833, b. Santiago 20 abril 1833 (padrinos: PedroGana y LuisaRomo), + infante.
Estanislao Zenteno Gana, n. Santiagoc. 08 mayo 1834, b. como Estanislao Miguel el 11 mayo 1834, + julio 1892; juró como Abogado 05 septiembre 1866; Diputado por Vichuquén 1882-1885; dueño de una casa en la Alameda de Santiago; ▬ c. Parroquia de San Antonio de Colchagua (Chépica) 05 mayo 1867 c.Eduvigis Valenzuela Valenzuela [h.Manuel Valenzuela CastilloyMercedes Antonia Valenzuela Sánchez]. Hijos registrados:
Elena Zenteno Valenzuela ▬ c.c.
Arturo Prieto Echaurren[agricultor; h.
Alfredo Prieto Zenteno yJosefina Echaurren González].
José IgnacioZenteno Valenzuela), n.c. 10 marzo 1868, oleado Chépica 02 marzo 1870, + soltero 16 abril 1890.
, + 05 agosto 1934; ▬ c.c.
Enrique Zañartu PrietoSantiago 25 diciembre 1881Manuel Arístides Zañartu Zañartu
Mercedes Zenteno Valenzuela ▬ c.c.
Rafael Casanova Zenteno [primo hermano de su esposo; h.Rafael Antonio Casanova Casanova y
Adelina Zenteno Gana]..
Eduvigis Zenteno Valenzuela ▬ c.c.
Rafael Casanova Zenteno [h.Rafael Antonio Casanova Casanova y
Adelina Zenteno Gana].
Dolores Zenteno Varas;), hija natural en IgnaciaVaras; ▬ c.c.Juan Nepomuceno Franco y Sánchez de Madrid [h.Juan Antonio Franco de Torres y Ortiz de Vergara y María del RosarioSánchez deMadrid yCisternas]..
María del Rosario Zenteno y Pozo, + 1881; ▬ c.c.José Angel Ugarte (José Antonio Ugarte)..
María Josefa de los Dolores Zenteno y Pozo, n. abril 1802, b. Parroquia Santa Ana de 4 meses de edad el 05 agosto 1802.
Roque Zenteno, vivía en Mendozac. 1750; ▬ c. San Luis de Mendoza 1740 c. Magdalena PascualaZavala. Hijos registrados:
María Pascuala Zenteno Zavala, n. San Luis de Mendoza 1745; ▬ c.c.Félix Rodríguez Rojas[b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1740; viudo, c. II° c.María Isabel Riquelme Meza;h.Marcos Rodríguez Arambie yAgustina de Rojas Morales]. Descendencia está registrada enFélix Rodríguez Rojas.
, n. 1626, Alférez en la compañía del Capitán Manuel deFonseca en 1658.
Felipe Centeno , Capitán; ▬ c.c.Juana Josefa de Sepúlveda de la Fuente [h.Tomás de Leiva Sepúlveda GuzmánJuana de la Fuente Bravo de Villalba]. Hijos registrados:
María Cándida Centeno Sepúlveda, b. 16 junio 1727; ▬ c.c.José García..
Silvestre Centeno Sepúlveda, Capitán de Infantería en Concepción; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Andrés Zenteno ▬ c.c. AgustinaCáceres. Hijos registrados:
Antonio Zenteno Cáceres ▬ c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1739 c.Pascuala Soto Céspedes [h.Bernardo Soto y RitaCéspedes].
Catalina Zenteno,testó ante el Escribano de Santiago Antonio Tadeo de los Alamos en 1785-1786; ▬ c.c.Justo Varas del Trigo Piñoa [c. II° c. PetronilaPisa].
Luis Francisco Centeno, recibió dote de su suegro para su matrimonio con Carmen Galloso y Pérez ante el Notario José AntonioAntúnez en Valparaíso el 04 diciembre 1805; ▬ c.c.Carmen Galloso y Pérez[h.Francisco Galloso y ¿?Pérez].
José de la Cruz Zenteno, + 05 julio 1868; Abogado; uno de los promotores de los hechos revolucionarios del 1851-1859; Juez de Letras en Mendoza en 1861; ▬ c.c.Tránsito Uribe Achardos [n. San Felipe; h.José María Uribe y JosefaAchardos]. Hijos registrados:
Nicanor Zenteno Uribe, n. San Felipe 13 mayo 1835, + Santiago 08 julio 1921; Profesor de Historia en la Escuela Militar; Cónsul de Chile en Mendoza; Cónsul de Chile en Mejillones, Bolivia; Cónsul General en el Litoral durante la Guerra del Pacífico; Gobernador de Arica en las presidencias de Pinto, Santa María y Balmaceda; Ministro del Tribunal de Cuentas en 1891; ▬ c.c.Zoila Urízar Corvera [h.Fernando Urízar Garfias yFrancisca de Paula Corvera y Uribe]. Hijos registrados:
Zoila Esmeralda Marina Zenteno Urízar , escritora con el seudónimo "Vera Sourof"; ▬ c.c.
Francisco Arturo León del Río [h.Estanislao León Vega Bazány
Matilde del Río Pozo]..
Zoilo Zenteno y Uribe ▬ c.c. MercedesGarcía.
Digna Zenteno y Uribe ▬ c. San Felipe 28 septiembre 1871 c.Lindor Corvera Uribe [c. I° San Felipe 07 enero 1864 c. María de JesúsArancibia; c. II° c.Josefa Antonia Urízar Garfias; h.Bartolomé (Bartholomé) Corvera Contreras yMaría Uribe Astargo].
Dionisio Zenteno, + < 1859; vecino de San Felipe; testó ante Marcelo Canales el 04 abril 1859; ▬ c.c. Rosario Castro Mesina [h.Enrique Castro Bozo y JosefinaMecinas Castro]. Hijos registrados:
José Zenteno y Castro, + < 1859.
Antonia Zenteno Castro ▬ c. San Felipe 09 enero 1833 c. Pedro del Villar Aguirre [h.n.Pedro del Villary Francisca de Borja Aguirre Vargas]..
Benigno Zenteno Castro ▬ con sucesión natural en MaríaVillarroel. Hijos registrados:
José Evaristo Zenteno Villarroel ▬ c. San Esteban 30 julio 1884 c. Ascención del Villar Zenteno [h. Pedro del Villar Aguirrey Antonia Zenteno Castro]. Con sucesión femenina.
Julián Zenteno y Castro, n. Putaendo 1816; testó ante el Juez de la Segunda Subdelegación José Niceto González el 31 diciembre 1885 designando como albacea y heredera a su segunda esposa;
▬ c. I° c. CarlotaRamírez;
▬ c. II° c. CristinaMuñoz yZelada.
֎ Hijos registrados:
Carlota Zenteno Ramírez, + de 5 años de edad.
Tomás Zenteno y Castro.
Francisco Javier Zenteno y Castro.
Francisco 2° Javier Zenteno y Castro.
Melchor Zenteno y Castro.
Escolástica Zenteno y Castro, testó ante el Regidor de San Felipe Juan Bruna en San Felipe el 01 marzo 1871; ▬ c.c.José del Carmen Castro. Hijos registrados:
Escolástica Castro y Zenteno, n. San Felipe; Testó el 11 octubre 1883, Dejó como albacea y heredera a su prima hermana Da. María Isabel del Villar sitio y casa que poseía en San Felipe.
Pedro Zenteno ▬ c.c. María MercedesConcha. Hijos registrados:
María Rosa Zenteno Concha ▬ c. La Ligua 1762 c.Angel Escala Longa [oriundo de Génova]. Descendencia está registrada enAngel Escala Longa.
Antonio de Zenteno ▬ c.c.Rosa de Santa Cruz y Silva [c. II° Santiago 02 enero 1796 c.Tomás José de Seco Colina; h. ].
José Manuel Zenteno c.c. TomasaJaimesSoliz [h. Pedro JaimesTapia y Josefa SolizEscobar]. Hijos registrados:
Pedro Miguel Zenteno Jaimes , n. 1813;
▬ c. I° c. María ManuelaFerrufinoUrquidi;
▬ c. II° c. VicentaFerrufinoUrquidi.
֎ Hijos registrados:
Samuel Zenteno Ferrufino, hijo de VicentaFerrufinoUrquidi; n. Cochabamba, Bolivia, 21 agosto 1848;
▬ c. I° c. NazariaAnayaLazarte;
▬ c. II° c. GenovevaSiles.
֎ Hijos registrados:
Samuel Zenteno Anaya, n. Cochabamba, Bolivia, 31 diciembre 1885; ▬ c.c.Marina Carvallo Patrickson. Hijos registrados:
Mario Zenteno Carvallo, n. Viña del Mar; Ingeniero Civil Electricista; ▬ c.c.Luisa Rudith Rosa Hiriart [n. Santiago 26 octubre 1934; h.Alejandro Rosa Salinas yLuisa Herminia Hiriart Corvalán]. Hijas:
Carlos Zenteno Peyrin , n. 03 mayo 1912; ▬ c. 15 agosto 1943 c.Victoria Manns Cornuy [n. 04 noviembre 1910; h.Fernando (Ferdinand) Luis Manns Berkhoff yLaura Cornuy Lomboy]. Hijos:
Carlos Fernando Zenteno Manns ▬ c. 04 julio 1970 c. EstrellaPeñaMontenegro.
Ana María Zenteno Manns ▬ c. 19 julio 1967 c.Sergio Málaga Butrón. Descendencia está registrada enSergio Málaga Butrón.
Guillermo Zenteno Peirin(), Ingeniero Civil de Ferrocarriles; ▬ c.c.Juanita Rivera García [h.¿? Rivera yCandelaria García Jaramillo]. Hijos:
Guillermo Zenteno Rivera().
Gloria Zenteno Rivera().
María Verónica Zenteno Rivera().
Gabriela Zenteno Rivera().
¿? Zenteno, ▬ con sucesión natural enCruz Aguirre [h.Andrés Aguirre Vargas y ¿?]. Hijos registrados:
Pedro Baldomero Zenteno Aguirre ▬ c. San Esteban 17 agosto 1878 c.Fidela Tapia Canto [h.Nicolás Tapia y MaríaCanto]. Con sucesión.
José Plácido Zenteno ▬ c.c.Gregoria Castro Aguirre [h.José Castro MecinasyFrancisca de Borja Aguirre Vargas].
Sigfredo Manuel Zenteno Zavala() ▬ c.c.Bárbara Karin Hellwig Segovia [n. 29 julio 1962; h.Egon Humberto Hellwig Hellwig y JaninaSegoviaLópez]. 2 hijos.
Tomás Zenteno Badilla , n.c. 1861; citado como gañán en 1886; ▬ c.c. TránsitoBeltránArriagada [n.c. 1856]. Hijos registrados:
Juan Zenteno Borda , n. 16 abril 1926❐; ▬ c.❐c.Ubermina Trinidad Ramírez Jiménez [n. 11 junio 1932❐; h.Castulo Ramírez y MarinaJiménez]. Hijos registrados:
Liliana del Carmen Zenteno Ramírez ▬ c.❐c.Nino Baltolu Rasera [n. Cochabamba, Bolivia, 28 septiembre 1956❐; h.Angel Baltolu Brandano y FloraRaseraCollet]. 3 hijos.
Enrique Zenteno Mondaca() c.c.Heizel Kim Günther Ayala [h.Raúl Percy Günther Tapia JeannetteAyalaBate]. 1 hija:
Matilda Ignacia Zenteno Günther(), n. 21 febrero 2007.
Roberto Zenteno R.() ▬ c.c.Marcia del Carmen Santos Hoffmann [h.Hugo Santos Castro yOlga Hoffmann Lespai]. Hijos registrados:
Claudia Andrea Zenteno Santos().
Pamela Cecilia Zenteno Santos().
Roberto Mauricio Zenteno Santos().
de Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria y Juan Guillermo Muñoz Correa,
Alvaro Castellón Covarrubias,Revista de Estudios Históricos33 (1988) 25-40.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo