Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Zapata, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/Z/Zapata (fecha de última modificación [ver arriba])."


 


- Incorporación de ascendencia de la familiaSuárez Aldunate (27 mayo 2024).

 





, Licenciado; miembro del Consejo Real; ▬ c.c.María de CHAVES. Hijos registrados:
  1. Francisco ZAPATA DE CÁRDENAS , Caballero de la Orden de Santiago; Comendador de Hornachos;
    ▬ c. I° c. ¿?;
    ▬ c. II° c. ¿?;
    ▬ c. III° c. ¿?;
    ▬ c. IV° c.Ana de TOLEDO Y ROJAS [h.Fernando de TOLEDO Y ENRÍQUEZ yMaría de ROJAS],





, le donó al Rey Pedro III de Aragón las villas de Lliria y Alzira en el Reino de Valencia; ▬ con sucesión natural enReyPedro III de ARAGÓNel Grande [n. Valencia 1240, + Villafranca de Penedés 11 noviembre 1285, sepultado en Monasterio de Santes Creus; con sucesión natural en María NICOLAU; c. Catedral de Montpellier 13 junio 1262 c.Constanza II de SICILIA (Constanza de HOHESTAUFEN; Constanza de SUABIA); h.ReyJaime I de ARAGÓNel Conquistador yViolante de HUNGRÍA]..

Alonso Ruiz Zapata , vecinos de Palencia; ▬ c.c. Antonia deSaldaña [natural de Palencia]. Hijos registrados:
  1. Antonio Zapata de Mayorga , n. Palencia 1514, + probablemente abril 1592; pasó a Indias 1532; Capitán; en Tarapacá se unió a la expedición a Chile de Pedro de Valdivia; asistente a la fundación de Santiago del Nuevo Extremo; Procurador de Santiago 12 febrero 1541;Regidor de Santiago 1543, 1565 y 1568; Diputado del Hospital 1557;Alcalde de Santiago 1564, 1569 y 1570; se asoció con Alonso de Córdoba en una empresa agropecuaria, con la que adquirió fortuna; testó Santiago 21 julio 1589 e instituyó heredero universal a su sobrinoJerónimo; soltero.

  2. Isabel Zapata , + Palencia 29 abril 1598; natural de Palencia; testamento protocolizado en Palencia ante FranciscoGonzález 19 agosto 1597; ▬ c.c. DiegoGutiérrez deMayorga [natural de Mayorga, Reino de León; Licenciado; vecino de Recas, provincia de Toledo, partido judicial de Illescas; descendiente de los Condes de Barajas; testó ante el Escribano FranciscoGonzález enPalencia 19 agosto 1597]. Hijos registrados:

    1. Alonso Zapata de Mayorga , + batalla de Purén; vino a Chile con su hermanoJerónimo por Real Cédula de 17 enero 1579; Capitán.

    2. Jerónimo Zapata de Mayorga , b. Recas, Palencia, Castilla la Vieja, 20 mayo 1587; pasó a Chile llamado por su tíoAntonio Zapata de Mayorga; vino a Chile con su hermanoAlonso por Real Cédula de 17 enero 1579; avecindado en Santiago; Capitán;Alcalde de Santiago y Tesorero Real 1606-1621; heredero universal de su tíoAntonio Zapata de Mayorga; testó ante el Escribano Real PedroVélezPantoja en Santiago 13 febrero 1647; ▬ c. Santiago 17 julio 1607 c.Constanza Arias de la Fuente (Constanza Arias de la Peña) [n. Santiago, b. Santiago 24 abril 1585, sepultada 25 septiembre 1661; h.Francisco de Peña de la Fuente yMaría (Mariana) Arias de Córdova (María Arias de Córdoba)]. Hijos registrados:

      1. FrayAlonso Zapata de Mayorga y Peña-Córdova , Mercedario.

      2. Jorge Zapata de Mayorga y Peña-Córdova , Capitán del Real Ejército; participó en las campañas de la Araucanía; ▬ c. (dote ante el Escribano DiegoRutal HernándezCorral 1640) c.Agustina Maldonado y Suárez [n. Santiago; h.Bartolomé de Maldonado de Madrigal Guisado yNicolasa (var. Micaela) Suárez y Ortuño]. Hijos:

        1. María Zapata de Mayorga Maldonado, testó 07 octubre 1720; ▬ c.Catedral de Santiago 03 julio 1675 (testigos: Maestre de Campo Antonio deMendoza, Catalina deAhumada, DomingoSerrano deMorales y Nicolás deSan Martín) c.José Colmeneros de Andrade [n. Castroc. 1657, + Chiloéc. 1730; c. II° 1723 c.Fabiana de Urloa y Redina; h.n.Pedro Colmeneros de Andrade y Escobar y ¿?]. Sin sucesión.

        2. Valeriano Zapata de Mayorga y Maldonado , n. Santiago; ▬ c. 1672 (carta dote ante el Escribano Real Pedro Vélez Pantoja) c. [h.Francisco Sáez de Mena y Escobar-VillarroelJuana Chacón y Quiroga]. Hijos registrados:

          1. Jorge Zapata de Mayorga y Mena .

          2. Juan Zapata de Mayorga y Mena .

          3. Ignacia Zapata y Mena ▬ c. 1707 c.Miguel de Arcas y Ramírez [h.Valeriano de Arcas y Hurtado de Mendoza eInés Ramírez Toro Mazote]..

          4. Micaela Zapata de Mayorga y Mena ▬ c.c.José de Mena y Ortiz de Elguea[h.Luisa (var. Juana) Ortiz de Elguea y Chacón Quiroga]..

          5. Juana Zapata de Mayorga y Mena, n. Santiago; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 noviembre 1690 c.Luis Miguel de Fuentes Pavón y Alvarado [n. Santiago; h.Alonso de Fuentes Pavón y AlvaradoLeonor Muñoz de Herrera y Valderrama]..

      3. Isabel Zapata de Mayorga y Arias de la Fuente (var. ... y Peña-Córdova) , b. Santiago 29 octubre 1615; ▬ c. Santiago 14 junio 1621 c.Tomás de Ovalle y Pastene[n. Santiagoc. 1606, b. Santiago 07 abril 1610, + de un arcabuzazo en Angol 1633-1638; h.Francisco Rodríguez del Manzano y OvalleyMaría de Pastene y Lantadilla Astudillo]..

      4. Francisco Zapata de Mayorga y Peña-Córdova , Capitán; General; descendiente de los condes de Barajas; ▬ c.c.Jerónima de Benavides y Calderón. Hija única:

        1. Nicolasa Zapata de Mayorga y Benavides;, b. Santiago 17 diciembre 1627, + Santiago 14 octubre 1700; testó 1700; ▬ c. (dote ante PedroVélez Pantoja 1643) c.Antonio Alfonso de Irarrázaval y Aguilera [b. Santiago 24 junio 1624, + 1687; h.Fernando de Andía-Irarrázaval y ZárateyAntonia Olmos de Aguilera y Estrada]..

      5. Diego Zapata Arias de la Fuente, n. Santiago; Capitán del Real Ejército; ▬ c.c.Catalina Jufré del Aguila y Vega Sarmiento [n. Concepción; h.Melchor Jufré del AguilaMariana (var. Juana) de Vega Sarmiento y Ortiz de Salazar]. Hijos registrados:

        1. Jerónimo Zapata y Jofré del Aguila(), Capitán; heredero de la fortuna de sus padres; dueño de las haciendasCuracaví y Cuyuncaví;
          ▬ c. (carta dote ante PedroVélez Pantoja el 20 septiembre 1664) c.Antonia Pizarro Cortés y Cajal [n. Santiago, sepultada en Iglesia del Convento de Nuestra Señora del Socorro de San Francisco; c. I° c.José Gregorio de Roa y Martínez; h.Cristóbal HERNÁNDEZ PIZARRO Y CORTÉS DE MONROYJerónima CAJAL Y CAJAL];
          ▬ con sucesión natural en Ana deZamora y Vásquezde la Cámara [h. Juan de Zamora e Isabel Vásquez de la Cámara].
          ֎ Hijos registrados:

          1. FrayDiego de Zapata(), Franciscano.

          2. Cristóbal de Zapata del Aguila(), Capitán; ▬ c.c.María Josefa González de la Cruz. Sin sucesión.

          3. Jerónimo Zapata y Pizarro(), n. Santiago; Capitán; Maestre de Campo; dueño de casa principal en Santiago; dio poder para testar 22 junio 1696; ▬ c. Santiago 28 enero 1690 c.Nicolasa de Recalde y Briceño [n. Santiagoc. 1661, + en su estancia en Limache 12 mayo 1694; c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 julio 1683 c.Luisde Gamboa y Cuevas; h.Pedro de Recalde y Fonseca yMariana Arévalo Briseño y Benavides]. Hijos registrados:

            1. Antonio Gerónimo Zapata Recalde(), b. Santiago 11 diciembre 1691, + soltero.

            2. Mariana Margarita Zapata Recalde(), n. Santiago; ▬ c.c.Pedro José de Lecaros y Ovalle [h.Juan de Lecaros y LacoizquetayJuana de Ovalle y Amasa]..

          4. Antonia Zapata y Zamora(), hija natural en Ana de Zamora y Vásquez de laCámara; también apellidadaPizarro; ▬ c. 10 octubre 1709 c.Juan Martínez de Salaberría y Jofré [natural de Alza, Guipúzcoa]..

      6. Magdalena Zapata de Mayorga y Arias de la Peña , n. Santiago; testó por su esposo 1636; ▬ c. 1616 c.Hernando de Molina Pajuelo [n. Santiago 1572, + Santiago 1636; c. I° 1612 c.Francisca Aránguiz de Gamboa; h.Jerónimo de Molina y Herrera yFrancisca Pajuelo y Landa]..

      7. Antonio Zapata de Mayorga y Peña-Córdova , + soltero.



▬ c. San Juan 1707 c.Gabriela de Godoy de la Guardia [+ 1775; h.Ramón Godoy Cisternas yJuana de la Guardia y Quiroga]. Con sucesión.








  1.                         
  2. Juan Eduardo Barrios Barth,25 (1980) 121-188.
  3. -

  4. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,




Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp