Genealogía de Familias Alemanas del Sur de Chile
Línea de Tiempo Histórico-Genealógica de Chile
Personajes Destacados de Chile
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Hernán Vacarezza Yávar() ▬ c.c. Ximena Núñez. Hijos registrados:
María Pía Vacarezza Núñez() ▬ c. San Fernando 02 marzo 1985 c. Gonzalo Ureta Maturana [n. Santiago 28 marzo 1959; h. Eduardo (var. Edmundo) Ureta Ramírez y Raquel Maturana Maturana]. 3 hijos.
Jaime Vacarisas Muñoz() ▬ c.c. Rosa Aguirre Montoya [n. 08 octubre 1948; h. Carlos Aguirre Arancibia yCarmen Montoya Carrera]. Con sucesión.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Mencionado como residente en Tal Tal en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jerónimo Vaccaro , n. Italia 01 septiembre 1821, + ¿Talca? 14 noviembre 1903; c. octubre 1845 c. Benedicta Vaccarezza [n. 24 abril 1824, + 10 febrero 1908]. Hijos registrados:
María Teresa Cándida Vaccaro Vaccarezza , n. 1854; c.c. Ernesto Trucco Morandé [n. Talca 1854; h. Fenecio Manuel Trucco Carlota Morandé]. Descendencia está registrada en Ernesto Trucco Morandé.
Olga Vaccaro Podesta , n. 11 octubre 1918; c.c. Humberto Quintana Aylwyn. Descendencia está registrada en Humberto Quintana Aylwyn.
Luis Enrique Vaccaro Podestá, n. Talca 18 abril 1909, + Santiago 20 mayo 1989; c. Talca 21 julio 1935 c. María Santelices Erazo [+ Santiago 25 enero 1982; h. Roberto Santelices Rojas y Susana Erazo Paredes]. Con sucesión.
Roberto Vaccaro(;) c.c. Alicia Mohr Ziegler [c. II° c. Cristián Valdivieso; h. Fernando Mohr Horn y Margarita Teresa Ziegler Sagner]. 2 hijas:
Daniela Vaccaro Mohr().
Paula Vaccaro Mohr ().
Roberto Vaccaro Yob c.c. María Cecilia Gómez Schilling [n. Santiago 03 octubre 1955; h. Mario Ramón Gómez Bertoló y Mónica Schilling Schnitzler].
Emilia Vaccaro c.c. Alfredo Commentz. Descendencia está registrada enAlfredo Commentz.
Luis Mario Eduardo Vackflores Ahumada(), n. 01 diciembre 1960; c. 12 marzo 1962 c.Karin Victoria Schmidt Trapp [n. 31 octubre 1962; h.Roque Francisco José Schmidt Billeke yClementina (Pupi) Trapp Maurin].
María Gloria Blanca Vackflores Ahumada(GENXS).
Eduardo Alberto Vackflores Espinoza(GENXS).
Roberto Andrés Vackflores Espinoza(GENXS).
Mencionado como residente en Constitución en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Vadelll Báez c.c.Rebeca Gana Urzúa [c. I° c. Manuel Blanchard Manterola; h.Enrique Gana Gana y María Teresa Urzúa Gana]. Hijos:
Juan Luis Vadell Gana , n. Santiago 21 junio 1940; c. I° c. SilviaGarcíaAhumada; c. II° c. ConstanzaPalma.
María de la Luz Vadell Gana , n. Santiago 19 enero 1943; c.c. Renato Palma Valette. Con sucesión.
Juan José Vadillo ▬ c.c. María IsabelPerea. Hijos registrados:
Pedro José Vadillo Perea , español; testó Santiago ante Araos 1849; ▬ c.c. María Ascensión Concha. Hijos registrados:
Ventura Vadillo Concha .
Fray Dionisio Vadillo Concha .
María del Rosario Vadillo Concha .
Simona Vadillo Concha .
▬ c.c. Antonia Mandiola Mandiola [h. Fernando Mandiola Elizaldey María del Tránsito Mandiola Campos]
María Teresa Vadillo López ▬ c. Copiapó 11 junio 1876 c. Guillermo Eduardo Grove Abalos [n.c. 1849; h. Guillermo Eduardo Grove Abott y Angela Abalos Herrera].
Rebeca (var. Carmen) Vadillo Mandiola ▬ c. 23 mayo 1925❐ (RC Recoleta, Santiago,1925/N°331) c.Alejandro Ossa Puelman. 15 enero 1898❐, + 08 octubre 1987❐.
Josefa Vadillo López ▬ c.c. Emilio Mandiola Mercado [h. Rafael Mandiola Elizalde y Angela de Mercado y Mandiola].
Ver otros Vadillo en: Rojas.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionados como residentes en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Guillermo Vaillant ▬ c.c. Verónica Durán Díaz [h. Fernando Durán Villarreal y Berta Díaz Streeter]. Sin descendencia.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Pillanlelbún en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Valazé Humeres ▬ c.c. FranciscaFernández. Hijos registrados:
Amalia Valazé Fernández, n.c. 1855, + calle Arturo Prat N°51, Santiago, 28 junio 1899 (RC Moneda, Santiago,p.114/N°340; compareciente: José Valazé, n.c. 1856, minero, domiciliado en calle Arturo Prat, Santiago), sepultada en Cementerio General de Santiago; ▬ c.c.Pedro José Acuña Espinoza [h. Justo Pastor Acuña Pereira y JosefinaEspinosa y Ustariz]. Descendencia está registrada enPedro José Acuña Espinoza.
Garci RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL , Adelantado Mayor de Galicia; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Garci RODRÍGUEZ DE VALCÁRCEL ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Constanza VALCÁRCEL ▬ c.c.
Pedro NÚÑEZ MALDONADO [n. Galicia; h.
Giraldo NÚÑEZ MALDONADO yTeresa FERNÁNDEZ DE SANTIAGO].
Isabel de Valcárcel ▬ c.c.Juan Martínez de Ocampo. Descendencia está registrada enJuan Martínez de Ocampo.
Rodrigo Alvarez de Valcárcel, Señor de Don Coscosa; ▬ c.c. Isabel de Villavelar. Hijos registrados:
Francisca de Valcárcel, Señora de Doncos (Don Coscosa), en Lugo, Galicia; ▬ c. 1516 c.García Alvarez de Toledo y Rojas [h.
Fernando de TOLEDO Y ENRÍQUEZ y
María de ROJAS]..
֎ Hijos registrados de apellido Valcárcel:
Alvaro de Valcárcel ▬ c.c. AldonzaRodríguez. Hijos registrados:
Gonzalo Rodríguez de Valcárcel ▬ c.c.Ana Briceño [h.Juan Briceño y Pimentelel Viejo y Beatrizde la Torre]. Hijos registrados:
Antonio Rodríguez de Valcárcel y Briceño ▬ c.c. María de Zúñiga
Aldonza de Briceño y Pimentel ▬ c.c.Hernán Rodríguez Portocarrero [h.Hernando Rodríguez Portocarrero y Maria de Zemiño]..
María Briceño Portocarrero ▬ c.c. Diego Ordóñez Ledesma de Villaquirán. Hijos registrados:
Antonio José Valcárcel y Pérez Pastor▬ c. Madrid 21 febrero 1747 c.Isabel María Pío de Saboya y Spínola [n. Madrid 1719, + Alicante 1799; c. I° 1736 c.Manuel López de Ayala y Velasco; h.
Francisco Pío de Saboya y Mouray
Juana Spínola y de la Cerda]. Hijos registrados:
Antonio Valcárcel y Pío de Saboya, n. Alicante 15 marzo 1748, + Aranjuez 14 noviembre 1808; VII° Duque de Nochera; IX° Marqués de Castel Rodrigo; VI° Marqués de Almonacid de los Oteros; VIII° Conde de Lumiares; Príncipe de San Gregorio; IX° Marqués de Almonacir; ▬ c. 13 marzo 1772 c. María Tomasa Pascual de Pobil y Sannazar. Hijos registrados:
Antonio Valcárcel y Pascual de Pobil, X° Marqués de Castel-Rodrigo; IX° Conde de Lumiares; VIII Duque de Nochera (último como título del Reino de Nápoles); ▬ c.c. Beatriz de Ursinos. Sin descendencia.
María de la Concepción Valcárcel y Pascual de Pobil, n. 1774; XI° Marquesa de Castel-Rodrigo; VII° Marquesa de Almonacid de los Oteros; X° Condesa de Lumiares; X° Marquesa de Almonacir; I° Princesa Pio de Saboya en Italia; ▬ c. Valencia 22 agosto 1794 c.Pascual Falcó de Belaochaga y Pujades..
Joaquín Valcárcel, Marqués de Medina; ▬ c.c. Juana Ramírez de Laredo y Calvo de Encalada [h. Buenaventura Ramírez de Laredo y Torres Toledo y Francisca Javiera Calvo de Encalada y Chacón]. Sin hijos.
Pedro Ignacio de Valda y Figuerola(;), Correo Mayor Perpetuo de Valencia; ▬ c.c. Catalina de Andía-Irarrázaval y Andía [h. Francisco Fernando de Irarrázaval y Aguilera y Francisca Antonia de Andía-Irarrázaval y Vivero]. Hijos registrados:
Cristóbal de Valda y Andía-Irarrázaval(), II° Marqués de Busianos; recibió herencia de los títulos y señoríos de la Torres de Andía-Irarrázabal y Zárate de su primo hermano Juan José de Andía-Irarrázabal y Urbina.
Cristóbal Francisco de Valda y Prado de la Casta ▬ c.c. JoaquinaMaldonado Boil. Hijos registrados:
Francisca de Paula Valda y Maldonado ▬ c. Aranjuez, Madrid, 15 febrero 1768 c.Fadrique José de Bernuy y Fernández de Henestrosa [+ Ecija, Sevilla, 18 noviembre 1797; h.
Juan Bautista de Bernuy Fernández de Henestrosay
Josefa Fernández de Henestrosa]..
José Joaquín de Valda y Maldonado, + 08 abril 1826; VIII° Marqués de Valparaíso; VIII° Marqués de Villahermosa; V° Marqués de Busianos; IX° Vizconde de Santa Clara de Avedillo; Teniente General de los Reales Ejércitos; Gran Cruz de Carlos III; ▬ c. Fuencarral 29 marzo 1779 c.María Antonia Teixeiro y Puigmarín [n. 1747, + 02 enero 1805; h.Luis Bernardo Teijeiro de Valcárcel y Vozmediano yJosefa Puxmarín y Ortega]. Hijos registrados:
Ana Agapita de Valda y Teixeiro, n. 1784, + 04 marzo 1854; VI° Condesa de Montealegre; IX° Marquesa de Valparaíso; V° Marquesa de Albudeyte; Marquesa de Villahermosa; VI° Marquesa de Busianos; X° Vizcondesa de Santa Clara de Avedillo; ▬ c.c.Francisco de Paula Bernuy y Valda [h.
Fadrique José de Bernuy y Fernández de HenestrosayFrancisca de Paula Valda y Maldonado]..
Agustín Sánchez de Valdebenito y Albornoz ▬ c. 1713 c. Agustina Donaire y Aravena [testó 1757]. Con descendencia.
Juan de Valdebenito ▬ c.c. María Magdalena Cornejo López [h. José Cornejo y Margarita López Gajardo].
▬ c. Dagllipulli 26 enero 1818 c. Jerónima Barril [+ > 1835]. Hijos registrados:
▬ c. La Unión 1864 c. Luis Bastidas Plaza de los Reyes [b. La Unión 21 julio 1839; h. José Antonio Bastidas Plaza de los Reyes y Juana Plaza de los Reyes].
José Esteban Valdebenito ▬ c.c. Candelaria Leal Suaso [h. Marcos Leal y Petrona Suaso]. Hijos registrados:
María Petronila Valdebenito Leal , n. probablemente en Chovellénc. 1844, + Puerto Saavedra 03 septiembre 1919; ▬ c.c. Manuel Martín Torres Leal [n. Chovellén 15 septiembre 1847, b. Iglesia de San Ambrosio de Chanco 1849; primo hermano de su esposa; h. Santiago Torres Bega y Juana Paula Leal Suaso]..
Alvaro Valdebenito() ▬ c.c. Marcela Momberg Alarcón [h. Santiago Horacio Momberg Uribe y María Eugenia AlarcónBurgos]. 2 hijos.
Juan Francisco Valdebenito ▬ c.c. ValentinaMolina. Hijos registrados:
Zenobia Valdebenito Molina , n.c. 1883; citada como empleada pública en 1890; domiciliada en Toltén en 1890 y desdec. 1888; ▬ c. casa de la novia 01 octubre 1890 (RC Toltén,p.3/N°6)❐ c. José Alejandro Barril Soriano [n.c. 1858; h. Clorindo (var. Florindo) Barril y CelestinaSoriano].
Pedro Valdebenito Calderón() ▬ c.c. María Isabel Palazuelos Varas [h. Juan Agustín Palazuelos Castro y SelvaVarasPolanco]. 3 hijos.
Cayetano Valdebenito, n.c. 1770; ▬ c.c. María JesúsVerdejo [n.c. 1775, + 27 junio 1855]. Hijos registrados:
Nolberto Valdebenito Verdejo , n. 1806.
María de los Dolores Valdebenito Verdejo , n. 1811.
Juan de Dios Valdebenito Verdejo, n.c. 1812, + 21 abril 1862; ▬ c.c. ConcepciónFigueroa. Hijos registrados:
José del Tránsito Valdebenito Figueroa , n. julio 1860, b. Bulnes 26 enero 1861.
Cantalicio Valdebenito Figueroa , n. 1862;
▬ c. I° Traiguén 03 junio 1893 c.Sara Elisa Maddox Rollings [n.c. 1866, b. Kiddersminster, Inglaterra, 20 febrero 1874, + Traiguén 24 julio 1898; inglesa; c. I° Oficina del Registro Civil El Almendral, Valparaíso, 13 enero 1891❐ c.José Benigno Peña Cáceres; h.George Maddox y Sarah LydiaRollings];
▬ c. II° Traiguén 13 noviembre 1898 c.Pablina Vásquez Muñoz [n. 1878].
Gregorio Valdebenito Verdejo , n.c. 1818, + Huechupín 01 agosti 1898; ▬ c.c. ¿?Sepúlveda.
Tiburcio Valdebenito Verdejo , n.c. 1823, + 04 diciembre 1857.
Pedro Valdebenito Verdejo , n. Chillán 1824, + Bulnes 30 mayo 1874, sepultado en Bulnes 31 mayo 1874; ▬ c. Bulnes 10 marzo 1845 c. María del RosarioRodríguez [n. 1828, + 1854]. Hijos registrados:
José Elías Valdebenito Rodríguez , b. Parroquia de la Santísima Cruz, Bulnes, 02 julio 1843, + sepultado en Bulnes 23 marzo 1861.
María Anacleta Valdebenito Rodríguez , n. 1844.
María Juana Valdebenito Rodríguez , n. 1846.
Susana Valdebenito Rodríguez , n. 1847, + 1899.
María Isabel Valdebenito Rodríguez , n. 1848.
Fructuosa Valdebenito Rodríguez , n. 1851, + 1851.
José Manuel Valdebenito Rodríguez , b. Parroquia de la Santísima Cruz, Bulnes, 16 enero 1853.
María Martina Valdebenito Rodríguez , n. 1853, + 1853.
Manuel José Valdebenito Verdejo , n. 1824.
Margarita Valdebenito Verdejo , n. 1826, + 1876.
José Manuel Valdebenito Verdejo , n. 1826.
Juan de Dios Valdebenito Verdejo , n. 1828.
Domingo Antonio Valdebenito Verdejo , n. 1832.
Patricio Valdebenito Gutiérrez , n. 1876; ▬ c. 1902 c. Fresia María Irene María Poo Yäegger [n. 1880; h.Adolf Poo (var. Boo) Stiegler y FredolinaYäegger (Fredolina Jäger)]. Hijos registrados:
José Valdebenito Poo .
Juan Valdebenito Poo .
Carlos Valdebenito Poo .
Josefina Valdebenito Poo .
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
María de Valdenebro(;), el 23 enero 1612, viuda, recibió del GobernadorJaraquemada una merced de 200 cuadras en el valle de Naicura y 200 cuadras en el vall de Culelmu, distrito del pueblo de Lora en Colchagua; ▬ c.c. Cristóbal Delgado [natural de Guadalcázar]. Descendencia está registrada en Cristóbal Delgado.
Andrés de Valdenebro ▬ c.c. Beatriz deMedina y Villavicencio. Hijos registrados:
Isabel de Valdenebro ▬ c.c. Francisco Matías del Hierro. Descendencia está registrada en Francisco Matías del Hierro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Manuel Valderas ▬ c.c. María de Leiva (y Gallardo) [b. 07 junio 1749; c. II° c. Cecilio Vidal y Barrientos;h. Fernando de Leiva y Cárdenas y Rosa Gallardo (y Núñez)].
Antonio Valderas ▬ c.c. Candelaria Barrientos. Hijos registrados:
Antonia Valderas Barrientos ▬ c. 01 agosto 1804 c. Baltasar Barrientos Saldivia [b. 23 agosto 1783; h. Pedro Barrientos Muñoz y Rosa Saldivia Villegas]..
Urbano Valderas ▬ c.c. FranciscaCárdenas. Hijos registrados:
Victorino Valderas Cárdenas ▬ c. 20 abril 1812 c. Isabel Velázquez Oyarzún [h. Fermín Velázquez y FabianaOyarzún].
Antonio Valderas ▬ c.c. JuanaCárcamo. Hijos registrados:
Florentina Valderas Cárcamo ▬ c. 27 agosto 1810 c. Juan Antonio Velázquez Oyarzún [b. 16 agosto 1780; h. Marcos Velázquez y JosefaOyarzún].
()
()Bernardino Segundo Alvarez FloresBernardino Alvarez Anguloy Regina ¿Celestina?Flores
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Mirhie Valech ▬ c.c. MinuraHaddad. Hijos registrados:
Felipe Valech Haddad, n. Homs, Siria, 1886; industrial y constructor; ▬ c.c. Anastasia Sarquis Nassin. Hijos registrados:
Víctor Valech Sarquis, n. 18 julio 1918; Arquitecto 1943; socio de la empresaFelipe Valech y Cía. Ltda. (fábrica de media de nylon) y socio de otra empresa de textiles; ▬ c.c. BertaRubioRumie. Hijos registrados:
Víctor Manuel Valech Rubio, n. 29 octubre 1943; Arquitecto 1967; ▬ c.c. Matilde Yarur Said [h. Alfredo Yarur Kasakiay Dolly Said Demaría].
Luis Felipe Valech Rubio.
Betty Valech Rubio.
Eduardo Mario Valech Rubio.
Yolanda Valech Sarquis.
Aída Valech Sarquis.
Manuel R. Valech Sarquis.
Roberto VaTaufiklech Sarquis.
Violeta Valech Sarquis.
n. Homs, Siria, 16 abril 1892, + 1985;Narváez]. Hijos registrados:
Antonio Valech Aldunate, n. 13 marzo 1925; Ingeniero Comercial; con su padre se dedicó a la explotación de la haciendaApoquindo y otras propiedades agrícolas.
Sergio Valech Aldunate, n. 1927, + 24 noviembre 2010; ordenado Sacerdote por el Cardenal José María Caro 28 junio 1953; Obispo Auxiliar desde 1973.
Taufik Valech Haddad, director de varias empresas textiles en Chile, entre ellas laFábrica Victoria en Puente Alto; ▬ c.c. VictoriaTrabulsyNacim. Hijos registrados:
Ivonne Valech Trabulsy.
Teresa Valech Trabulsy ▬ c.c. Raúl Haddad Abdallah [n. 18 marzo 1921; h. Alberto Haddad y AdelaAbdallah]. Descendencia está registrada en Raúl Haddad Abdallah.
Ricardo Valech Trabulsy, n. 03 marzo 1928.
Mencionados como residentes de Magallanes en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Luis Valente Cassasa ▬ c.c. MaríaRossi P. Hijos registrados:
Luis Valente Rossi , n. Tacna, Chile, 27 enero 1911, + Roma, Italia, 25 mayo 1988; ▬ c.c. Alicia Araya González [n. Santiago 1925; h. Manuel Araya Vargas y Julia González Jorquera]. Con descendencia.
Patricia Alicia Valente Araya .
Ramón Benjamín Valente Docasar , n. 07 junio 1933❐; ▬ c. 19 diciembre 1959❐ (RC Las Condes, Santiago,1959/N°435) c. Elisa Rosalía Vías Pincetti [n. 23 enero 1938❐ (RC Estación, Santiago,1938/N°167); h.Manuel Vías y María ElisaPincetti]. Hijos registrados:
José Ramón Valente Vías , n. Santiago 15 septiembre 1962❐; estudios enUniversidad de Chile; Ingeniero Comercial; Director de empresas; Ministro de Economía 11 marzo 2018-13 junio 2019; ▬ c.c. ¿?.
José Ramón Valente ▬ c. 1986 c. Verónica Stein Riedel [n. 26 junio 1962; h.Hans Walter (Hannes) Stein y Gabriele (Gaby) Riedel Kunze]. 6 hijos.
Alvaro Valente Vías() ▬ c.c. María de los Angeles Donoso Orellana [h. Oscar Donoso Larraín e Isolina Orellana Salillas]. 3 hijas.
Rodrigo Javier Valente Vías .
Alvaro Marcial Valente Vías .
María Soledad Valente Vías .
Rodrigo Valente Vías ▬ c.c. María Isabel Torres Espinosa [h. Patricio Torres Enríquez y María Isabel Espinosa Benítez].
, español; Capitán; Maestre de Campo;Gobernador de Valdivia; ▬ c.c.
María Mercedes Valentín y Eslava, + 07 mayo 1822; como dote a su matrimonio aporta dinero, platería, esclavos y la chacraQuitacalzón, en Huerta Grande, junto al río Calle Calle, frente a la cuesta de Soto; ▬ c.c. Ignacio de la Guarda y Pinuer [b. junio 1741, + 25 enero 1807; h. Jaime de la Guarda y Josefa Pinuer y Ubidia]..
Tomás José Valentín y Eslava, n. Valdivia; Cadete con licencia en Concepción 1768; en la expedición a la Ciudad de los Césares 1777; con un indio de servicio; dueño de estancia en Los Llanos; ▬ c. I° 21 mayo 1777 c. Gregoria Pinuer y Zurita [h. Ignacio Pinuer y Ubidia y Juana de Zurita y Viera; ▬ c. II° c. Justa Martínez de Bernabé y Goyenete [h. Pedro Isauro Martínez y Antonia Goyeneche]. Hijos registrados:
Josefa María Valentín y Eslava ▬ c. Valdivia c. Vicente Carvallo y Goyenete [n. Valdivia 1742; c. II° Santiago 21 febrero 1792 c. Mercedes Fernández Zubicueta; h. Francisco Antonio Carvallo y Prado yJuana de Goyonete y Lope (var. Jiménez de Goyeneche y Lope de Lara)]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Juan Fernández de Valera, Regidor de Cuenca; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Aldonza Fernández de Valera, natural de Cuenca; ▬ c.c.Alonso Alvarez de Toledo (Alvaro Alvarez de Toledo) [n.c. 1395, + Toledo 1457; c. II° c.Catalina Núñez de Toledo; h.Garci Fernández de Toledo y Mayor Alvarez]. Descendencia está registrada enAlonso Alvarez de Toledo (Alvaro Alvarez de Toledo).
José Valera y Viaña, Oficial de la Marina; ▬ c.c. Dolores Alcalá-Galiano y Pareja [Marquesa de la Paniega]. Hijos registrados:
Juan Valera y Alcalá Galiano, n. Cabra 18 octubre 1824, + Madrid 18 abril 1905; Diplomático; Embajador de España en Portugal; Embajador de España en EE.UU.; Embajador de España en el Imperio Austrohúngaro 1893-1895; Senador; escritor; su novela más célebre es"Pepita Jiménez"; ▬ c.c. María de los Dolores Delavat y Arcos. Hijos registrados:
Luis Valera y Delavat, n. Madrid 05 enero 1870, + Fuenterrabíac. 30 junio 1926; Diplomático; Embajador de España en el Imperio Ruso 1916-1917; escritor; ▬ c. capilla del Palacio Episcopal, Madrid, 16 mayo 1898 c.
María de la Clemencia Ramírez de Saavedra y Alfonso [n. París 21 noviembre 1876, + Madrid 29 mayo1946; h.
Enrique Ramírez de Saavedra y Cueto y María Celina de Alfonso y Aldama]. Hijos registrados:
Enrique Valera y Ramírez de Saavedra , n. Madrid 30 enero 1899, + Madrid 13 diciembre 1947; XIV° Marqués de Auñón desde 13 noviembre 1916; VIII° Marqués de Villasinda; Diplomático; Ministro Plenipotenciario; Director General de Relaciones Culturales; Comendador de la Orden de Isabel la Católica; Comendador de la Orden del Mérito Civil; Comendador de la Orden de Alfonso X el Sabio; Cruz de la Orden del Mérito Militar; Gran Oficial de la Orden Pontificia de San Gregorio Magno; Caballero de la Orden de Cristo (Portugal); ▬ c. Iglesia de la Concepción, Madrid, 02 diciembre 1930 c. María Luisa Muguiro y Pierrard [n. 1907, + 1938; hermana de Rafael Muguiro y Pierrard (Caballero de la Orden de Calatrava) y Santiago Muguiro y Pierrard (Caballero de la Orden de Calatrava); h. Rafael de Muguiro y Gallo de Alcántara (c. I° c. ¿?) y Teresa de Pierrard y Urrutia]. Hijos registrados:
Luis Enrique Valera y Muguiro , n. Madrid 26 diciembre 1932, + Madrid 17 febrero 2022; XV° Marqués de Auñón desde 1950; ▬ c.c. María del Carmen Martos y Azlor de Aragón [h. Alonso Martos y Zabalburú (VII° Marqués de Casa Tilly) y María del Carmen Azlor de Aragón y Guillamas (VIII° Duquesa de Granada de Ega; VI° Marquesa de Santiago de Oropesa)]. Hijos registrados:
Francisco Javier Valera y Ramírez de Saavedra, n. Shanghai 18 diciembre 1900, + Zarauz 23 agosto 1968; X° Marqués de Bogaraya; ▬ c.c. Angela Pidal y Sancho-Mata. Hijos registrados:
María del Carmen Valera y Saavedra ▬ c. Fuenterrabía 19 septiembre 1932 c. Francisco de Paola de Arróspide y Arróspide [n. 1903, + 15 abril 1945; IV° Duque de Castro-Enríquez, Grande de España; IX° Conde de Montealegre; XIII° Conde de Plasencia, Grande de España; Marqués de Valfuerte; h. José María de Arróspide y Alvarez (n. Madrid 27 septiembre 1877, + San Sebastián 05 septiembre 1936; III° Duque de Castro-Enríquez; XI° Conde de Plasencia; XVIII° Vizconde de Rueda desde 1917; XII° Vizconde de Perellós desde 1917; Barón de Bétera desde 1917; Barón de la Daya desde 1917; Senador; h. José María de Arróspide y Marimón {n. 1842, + 1893; XI° Marqués de Boil; VI° Marqués de Serdañola; Conde de Plasencia; Conde de la Revilla; Barón de Picassent; Caballero de la Orden de Santiago; Gentilhombre de Cámara del Rey} c. 08 diciembre 1867 c. María Isabel Alvarez de Montes {n. 1848, + 23 febrero 1915; II° Duquesa de Castro-Enríquez; II° Marquesa de Valderas; aparece en el cuadro que Federico Madrazo realizó de 1868 que se conserva en el Museo del Prado, Madrid; h. Angel Juan Alvarez y Alonso «I° Marqués de Valderas; hermano de María de la Cruz Alvarez y Alonso ((+ 15 febrero 1858; creada I° Duquesa de Castro-Enríquez por la Reina Isabel II de España el 15 febrero 1858; c.26 octubre 1869 c. Manuel Gaviria y Alcova {{II° Marqués de Casa Gaviria; I° Conde de Buena Esperanza}}, sin descendencia)); h. Antonio Alvarez Yáñez y María Javiera Alonso Cantón» y Susana de Montes y Bayón «I° Condesa de la Santa Espina»}) c. 08 diciembre 1900 c. María de los Dolores de Arróspide y Ruiz del Burgo]. Hijos registrados:
Narcisa Valera ▬ c.c.José Mercedes Angel. Descendencia está registrada enJosé Mercedes Angel.
Mencionado como residente en Limache en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Luis Valeria Pérez , n. 17 enero 1955; ▬ c.c. Erica Sabina Schönherr Frías [n. 19 enero 1955; c. I° c. ¿? Uribe; h. Germán Schönherr Püschel y María Cremilda Frías Duarte]. Hijos:
Paulina Macarena Valeria Schönherr , n. 03 marzo 1983; ▬ c.c. César Rolando Aravena Opazo [n. 01 diciembre 1975]. Descendencia está registrada en César Rolando Aravena Opazo.
Francisco Ignacio Valeria Schönherr, n. 01 octubre 1986.
José del Tránsito Valerio , n.c. 1862; agricultor en Cudico en 1888; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
José del Carmen Valerio , n.c. 1862; agricultor; c.c. María Eufemia González. Hijos registrados:
José Serafín Valerio González , b. Parroquia del Rosario, Valdivia, 01 septiembre 1883.
Francisca Lidia Valerio González , b. Parroquia del Rosario, Valdivia, 25 septiembre 1887.
Domingo Salustio Valerio González , b. Parroquia del Rosario, Valdivia, 10 enero 1891.
Juan Manuel Valerio González , b. Parroquia del Rosario, Valdivia, 26 febrero 1893.
Andrónico Valerio c.c. María Eufemia Peralta. Hijos registrados:
Ida Valerio Peralta , n. La Unión 12 septiembre 1931❐.
Ubaldo Valerio Peralta , n. La Unión 10 septiembre 1933❐; c. La Unión 06 agosto 1962❐ c. Nora Berta Yaeger Patiño [n. La Unión 19 noviembre 1940❐; h. Víctor Leonidas Yaeger Gómez y BertaPatiño]. Hijos registrados:
Víctor Hugo Valerio Yaeger , n. La Unión 16 septiembre 1965❐; estudios en Instituto Salesiano de Valdivia, Clase de 1983.
▬ c.c. María Agustina Carmona. Hijos registrados:
, n. Sevilla, + Santiago 29 mayo 1743; ▬ c.c. 1730 c. Ana Josefa Badiola de los Reyes [+ Santiago 29 abril o septiembre 1737; c. I° (dote 1722) c. José Antonio Fernández Gallardo Hidalgo de la Barrera Gregorio de Badiola y Retola Santa María y Josefa de los Reyes Casaux]. Hijos registrados:
.
.
.
.
.
▬ c.c. Mateo Contreras Albuerne. Descendencia está registrada en Mateo Contreras Albuerne.
▬ c. 1772 c. Antonia de D´Enos y Caldera José D'Enos Bouillon y
Eugenio Valero D'Enos, Presbítero.
▬ c.c. Manuel de Guilisasti..
; 24 mayo 1823 (t c. Gertrudis Sotomayor Elzo [h.]. Hijos registrados:
,
▬ c. I° Santiago c. Francisco de Paula Echaurren Larraín [c. II° c.; h.Juan Manuel de Echaurren Herrera yMaría Dolores Larraín Rojas],;
▬ c. II° c. Ramón Valdés Aldunate [h. Francisco de Borja Valdés García Huidobro y María Dolores Martínez de Aldunate y Larraín], sin sucesión.
Perpetua Valero Sotomayor ▬ c.c.Francisco de Borja Eguiguren Urrejola [h.José Manuel Eguiguren Uriarte y María Josefa Urrejola y Leclerc de Bicourt.
; ▬ c.c. Nicanor Errázuriz Errázuriz [h. Francisco Javier Errázuriz Sotomayor y]..
▬ c.c.Domingo de Achurra Uzcola [n. 1775; oriundo de Lequeitio; h. Juan Antonio de Achurra.
▬ c. 31 enero 1771 c. Petrona Díaz
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionados como residentes en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
José Luis Vallarino Cordero , n. 19 enero 1974; c.c. Marilen [n. 20 junio; h. Wilfredo Springer Hechenleitner y Clarita Olga Gebauer Postler]. Hijos:
Vicente Vallarino Springer
Florencia Vallarino Springer
Humberto Vallebona Barazarte, + Concepción 2005; c.c. Adriana del Río Morel Jorge del Río Plummer Rosa Inés Emilia Morel Cotapos
Rosa Vallebona del Río c.c. Germán Cruchaga Pérez Cotapos [h. Aníbal Cruchaga Tocornal y Leonor Pérez Cotapos Muñoz]..
Alfonso Vallebona del Río, n. Valparaíso 18 abril 1917, + Santiago 30 agosto 2007; c.c. Graciela Barazarte P. Hijos registrados:
Patricia Vallebona Barazarte c. Santiago 10 noviembre 1972 c. Andrés Silva Oelckers [h. Andrés Avelino Silva Silva y Ida Yolanda Carmen Oelckers Robles]..
Simón Vallebuona Mella , n. 1930, + 2000; ▬ c.c.Lucía Thiele Lara [n. 1930, + 2002; h. Ricardo Thiele Meyer y María LaraRosales].
Luis Vallecillo y Vallecillo ▬ c.c. Zoila Mardones Oteíza [n. Lampac. 1859, + Santiago 09 junio 1941; h. Francisco Mardones Lorca y María del Carmen Oteíza Leytón]. Con sucesión.
Juan Humberto Vallecillo Aros ▬ c.c. Carmen Silvia Norambuena Castillo [h. Arturo Norambuena Contreras y María Ludomila Castillo Saint Clair]. Hijos:
Ingrid Paola Vallecillo Norambuena .
Francisco Javier Vallecillo Norambuena .
Manuel de Valledor Blanco, n. La Coruña, Galicia, España; oriundo de Cataluña; en Chile en 1818; ▬ c.c.Josefa Pinto Díaz [h. Joaquín Pinto Fernández y Mercedes Díaz de la Puente y Darrigrande]. Hijos registrados:
Lucrecia Valledor Pinto ▬ c.c. Manuel Ramón Bascuñán Marín [h. Manuel Bascuñán Aldunate y Manuela Salas Palazuelos]..
Manuel Valledor Pinto , n. 1824, + 1899; testó ante Ortiz 1877; ▬ c. I° c. Emilia Lucrecia Wyme [inglesa]; ▬ viudo, c. II° c. Mercedes Ricarda Sánchez Foulkner [h. José Vicente Sánchez Bravo de Naveda y Loreto Foulkner (var. Fúlner) Gac]. Hijos registrados:
Mercedes Loreto del Rosario Valledor Sánchez, n. 1864,+ Santiago 09 enero 1947; ▬ c.c. Julio Arístides Bartolomé Alemany y Sánchez del Carril [n. Santiago 1859, + 26 mayo 1917; h. Gaspar Baltazar Melchor de los Dolores Alemany Aetay Alejandrina Sánchez Carril]..
Laura Valledor Sánchez , n. 1867, + 1957;
▬ c. I° c. Gonzalo Larraín Mancheño, sin descendencia;
▬ viuda, c. II° 24 diciembre 1900 (RC Recoleta, Santiago) c. Virginio Fuenzalida Carvajal [n. c. 1856, + Santiago 09 diciembre 1925; c. I° c. AmeliaBrito; c. II° c. AdelaHerediaDíaz; h.Mateo Fuenzalida Palma y María JesúsCarvajalPavez],.
Rebeca Valledor Sánchez ▬ c.c. Manuel Vicuña Subercaseaux [h. Nemesio Vicuña Mackennay Manuela Subercaseaux Vicuña]..
Joaquín Gustavo Valledor Sánchez , n. 1870, + Santiago 18 marzo 1930, sepultado Mausoleo Bóveda Familiar Valledor Sánchez, Cementerio General de Santiago; Poeta; Abogado; ▬ c.c. VitaliaHenLabarca, sin descendencia; con sucesión en Josefina Alarcón [+ Santiago 01 junio 1960]. Hijos registrados:
Marta Valledor Alarcón , hija natural en ¿Josefina Alarcón?; n. Santiago 1898.
Olga Valledor Alarcón , hija natural en Josefina Alarcón; n. Santiago 1900, + 04 diciembre 1972; ▬ c.c. José Pantaleón Espinoza Ferrada..
Adolfo Gustavo Valledor Alarcón , hijo natural en Josefina Alarcón; + 01 junio 1960, sepultado Mausoleo Bóveda Familiar Valledor Sánchez, Cementerio General de Santiago; ▬ c. I° (S) c. FranciscaFerradaCastillo; ▬ c. II° c. Carmen RosaSotoGajardo. Hijos:
Benjamín Adolfo Valledor Ferrada ▬ c.c. ¿? Bustamante. 3 hijos.
José Mauricio Valledor Ferrada ▬ c.c. Mercedes Correa. 1 hijo.
Marta Valledor Ferrada ▬ c.c. Carlos Humberto Vergara Veluet. 2 hijos.
Manna Silvia Valledor Soto , n. Santiago 29 diciembre 1928; artista; emigró a Brasil.
Gustavo Valledor Soto , n. 04 mayo 1930; ▬ c.c. ¿?Soza. Con descendencia.
Agustín Valledor Soto , + Santiago 21 mayo 1965sepultado Mausoleo Bóveda Familiar Valledor Sánchez, Cementerio General de Santiago.
Zulema Valledor Sánchez ▬ c.c. Arturo Reyes Ovalle..
Arturo Valledor Sánchez , n. 1873; ▬ c. I° c. ¿? ¿Durán?; ▬ c. II° c. Blanca Milano. Hijos:
Pedro Arturo Durán Durán , n. 1925; adoptado por la familiaDurán.
Fernando Valledor Milano , adoptado por la familiaLarraín Infante; soltero.
Blanca Delia Valledor Milano , n. 11 septiembre 1905, + mayo 1987; adoptada por una tía materna; ▬ c.c. Pedro Riquelme. Con descendencia.
Joaquín Valledor Pinto ▬ c.c. Ana María Sánchez Foulkner [h. José Vicente Sánchez Bravo de Naveda y Loreto Foulkner (var. Fúlner) Gac].
Amalia Valledor Pinto ▬ c.c. José María Ruiz y Buzeta [c. I° c. María del Socorro Arrate y Gutiérrez; h. Agustín Ruiz y Larraín y María del Carmen (var. María del Tránsito) Buzeta]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Isabel Valles c.c. Gonzalo Becerra. Descendencia está registrada enGonzalo Becerra.
Maximiliano Valles Méndez, n. 29 octubre 1921❐; c.c. PetraGonzálezDíaz [n. 25 abril 1920❐]. Hijos:
Pablo Francisco Valles González, n. 03 octubre 1952❐; c.(D)c. María Janet Spröhnle Ceroni h. Ricardo Sprönhle Sotomayory Margarita María Ceroni Heise].
Ver familiaDel Valle.
Guillermo Vallespir Riol ▬ c.c. FilomenaVelasco Palacios. Hijos registrados:
María Luisa Vallespir Velasco , n. 11 diciembre 1950; estudios en Universidad de Chile; Arquitecto; ▬ c. 11 agosto 1972 c. Jorge Alejandro Villegas Gebhard [n. 06 noviembre 1936; c. I° Puerto Aysén 14 febrero 1961 c.Edith Ruiz Aguilar; h. Oscar Villegas Reimers y Lidia Angela Gebhard Ohde]. Descendencia está registrada en Jorge Alejandro Villegas Gebhard.
Mencionados como residentes en Santiago y Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mariano Vallette ▬ c.c.Rosa Jory Patroni [c. I° c. Ernesto Toro González; h.James Henry (Santiago Enrique) Jory Michell y Enriqueta Patroni Podesta].
Luis Luciano Vallotton() ▬ c.c. Sofía FranciscaMaguenot. Hijos registrados:
Rosa Vallotton Maguenot(), n. Suiza 1880; ▬ c. Antofagasta 04 septiembre 1897 c. Víctor L'Huillier Rozé [n. Francia 1872; h.Eugenio L'Huillier y Hortensia Rozé]. Descendencia está registrada en Víctor L'Huillier Rozé.
José Valls Figuerola ▬ c.c. Bienvenida Rovira. Hijos registrados:
Esteban Valls Rovira, n. Torredembarra, Cataluña, España, 14 abril 1933, + Antofagasta 1962; como consecuencia de la Guerra Civil Española, la familia emigra a Chile, llegando a Valparaíso en el vaporWinnipeg el 03 septiembre 1939; ▬ c. Valparaíso 17 septiembre 1955 c. María Elena Kloetzer Hanne [n. Santiago 11 enero 1936; viuda, c. II° c. Juan Luis Monreal Hewstone; h. Wilhelm Arthur Klötzer Lämmerzahl y Clara Guillermina Lylly (Lily) Hanne Volke]. Hija:
María Verónica Valls Kloetzer, n. Valparaíso 22 agosto 1956; ▬ c.c. Hernán Manuel Vidaurre Bate. 3 hijos.
Eduardo Valls Andrade, Ingeniero Comercial; ▬ c.c.María Soledad Córdova Fernández [h.José Manuel Córdova GandáseguiyMaría Consuelo Fernández Venegas].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Dionisio Agustín Valpuesta Arana, n. 1907, + 1976; estudios en Universidad de Chile; Ingeniero Civil; ▬ c.c. Blanca Mercedes Saldías Arancibia [h. Miguel Saldías Barros y Ana Lucía ArancibiaUlloa]. 4 hijos.
John (Juan) Milton van Buren Rowe,c.c. Damiana Vallejo yArenas [copiapina]. Hijos registrados:
, n.c. 1865; oriundo de Copiapó; Manuela Victoria Asmussen Cortés y]. Hijos:
Tobías Barros Merinoy Julia Ortiz García]..
c.c. Jorge Benítez Stuven[h. Elías Benítez Cruz y Antonia Stuven Mena].
c.c. Carlos Pastor Bambach [h. Enrique Silvano Pastor Versin y Ana Bambach]..
, n. Antofagasta 13 julio 1899, + 11 enero 1971, sepultado Valparaíso; Clérigo presbítero.
Emma Susana Juana van Buren Vallejo , n. Copiapó 09 marzo 1859; c. Copiapó 23 noviembre 1878 c. Adolf Leopold Gerg Albert (Alberto) Pepper Schmook [n. Celle 15 marzo 1854, + Viña del Mar 19 noviembre 1924]. Descendencia está registrada en Adolf Leopold Gerg Albert (Alberto) Pepper Schmook.
Catalina Angela Van Buren Vallejo c.c. Miguel Berisso Mazzini [h. Nicolás Berisso y Paula Mazzini]. Descendencia está registrada en Miguel Berisso Mazzini.
François Marc van Kilsdonk , Gerente deAir France en Chile por 40 años; fundador delStade Français; condecorado Chevalier de la Légion d´Honneur du Chili 1972; c.c. Julieta Carrère Lizasoain [h. Maurice Michel Carrère Etcheverry y Angela Celestina Lizasoain Henríquez]. Hijo:
Carlos van Kilsdonk Carrère c.c. ClaraCampos. Hijos registrados:
Caroline van Kilsdonk Campos , Veterinario; c.c. Iván Núñez. 1 hija.
René van Kilsdonk Campos , artista; c.c. ¿?. 1 hijo.
Gastón van Kilsdonk Carrère c.c. MirentxuLeguina. Hijos registrados:
Jean-Marc van Kilsdonk Leguina c.c. Verónica ¿?. Con descendencia.
Paul van Kilsdonk Leguina c.c. Pía ¿?. Con descendencia.
José van Perpezel , natural de Flandes; c.c. IsabelGodoy. Hijos registrados:
Ana Teodora van Perpezel y Godoy c. estanciaRapel 23 julio 1740 c. Gabriel Pizarro y González-Campo [n.c. febrero 1714, b. Sotaquí 22 octubre 1714; h. José Pizarro y Cortés y Juana González Campo y Navarro]..
Domingo Varleta() ▬ c.c. Carmen Navarro. Hijos registrados:
Escolástica Varleta Navarro() ▬ c. La Serena 03 mayo 1835 (padrinos: Francisco Carmona y Manuela Verdugo) (3/173) c. Juan de Dios Contador Verdugo [h. Cayetano Contador Rodríguez y Manuela Verdugo]..
Rafael Varleta Navarro() ▬ c.c. Nicolasa Ossandón Toro. Hijos registrados:
Escolástica Varleta Ossandón(), n. 1847, + 1885; ▬ c.c. Justo Pastor Contador Varleta [n. 1836; h. Juan de Dios Contador Verdugo y Escolástica Varleta Navarro]..
Rafael Varleta Ossandón() ▬ c.c. Mercedes Olivares. Hijos registrados:
Mencionado como residente en Quetalmahue en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Felipe Varquin ▬ c.c. Francisca Javiera de Ibieta y Espinosa c. II° c. Domingo González de la Peña y Lillo Juan de Dios de Ibieta Urrutia Josefa Espinosa y Velarde].
Pedro de Vasa Salinas ▬ c.c. 1761 c. Manuela Mujica Tapia [b. La Ligua 27 mayo 1736; c. I° La Ligua 24 julio 1753 c. Pedro de Madrid Castellanos; c. III° Santiago 20 junio 1764 c. Pedro Nolasco Rojas Gaete; h.y Tomasa Tapia Donoso]. Sin sucesión.
Juan Fernando Vásquez de Arenas y (López de) Madariaga, n. Chimbarongo 1644, + Chimbarongo 06 noviembre 1710; dueño de las estanciasPailimo,Cocauquén yCerro Colorado en 1688; ▬ c.c. Juana de Valenzuela y Moraga (var. Moraga Verdugo) [h. Lorenzo de Moraga (var. Lorenzo Pérez de Valenzuela y Moraga)Núñez de Fonseca) de Silva]. Hijos registrados:
Petronila Vásquez de Arenas y Valenzuela Moraga, b. Chimbarongo; dotada ante Alvarez de Enestroza en Santiago 1714; testó ante Gómez de Silva 1756 con codicilo 02 noviembre 1759 en que declara que aportó al matrimonio la estanciaAlto Colorado y que su esposo aportó $5000; codicilo el 02 noviembre 1759; la partición la hizo Juan Francisco Arrechea; ▬ c. < 1707 c. Juan Manuel Núñez de Guzmán y Vásquez de Arenas [n. Chimbarongo c. 1674,+ 1742;h. Juan Núñez Risueño de GuzmánBeatriz Vásquez de Arenas (López de) Madariaga]..
Josefa Vásquez de Arenas y Valenzuela, testó 1748; ▬ c.c. Antonio de Fuenzalida y Moraga [c. I°c. 1717 c. Micaela Hidalgo e Hidalgo; h. Cristóbal de Fuenzalida y Moragay Leonor de Moraga y Ruiz de Peralta]..
Leonor Vásquez de Arenas y Madariaga, n. Colchaguac. 1680; ▬ c.c. Ignacio de Contreras y Riaño [h. Diego de Contreras Cabezasy María de Riaño y Aránguiz]..
Beatriz Vásquez de Arenas (López de) Madariaga, n. Colchagua 1647, + Chimbarongo 07 julio 1711; natural de la doctrina de Colchagua; Cofrade de la Vera Cruz; dueña de la estanciaNuestra Señora de Los Remedios; testó y dejó por albacea a su hijo el Padre Definidor Fray Francisco Núñez de Guzmán y por tenedor de bienes a su esposo; ▬ c.c. 1673 (dote ante el Escribano Jerónimo de Ugas en Santiago 17 octubre 1672) c. Juan Núñez Risueño de Guzmán [n. España 1649, + en su hacienda en Chimbarongo 1714; h. Juan Risueño de Guzmán Catalina González de la Sierra]. Descendencia está registrada en Juan Núñez Risueño de Guzmán.
María Vásquez de Arenas y López de Madariaga, n.c. 1645, + sepultada Convento Mercedario de Chimbarongo 31 octubre 1715; dueña de la estanciaSan José de Coigüe; dotada 1662; testó viuda; ▬ c.c. Lorenzo Pérez de Valenzuela y Aranda Valdivia [n.c. 1628, + en la guerra, sepultado Convento de San Antonio, Malloa; h.
Francisco de VALENZUELA Y MORAGA y
María de ARANDA VALDIVIA Y SALAZAR LA REINAGA]..
Juan Vásquez de Arenas , Capitán; ▬ c.c. Bartolina Jofré de Loayza y Araya Berrío [n. Santiago 06 septiembre 1681, b. 14 septiembre 1681; h. Luis Jofré de Loayza y Santibáñez y Catalina Alvarez de Araya Berrío y León Ahumada]. Con sucesión.
Juan Vásquez de Arenas Gajardo y Guerrero, n. Chimbarongo 1625, sepultado Chimbarongo 16 septiembre 1675; Capitán; combatió en Arauco desde la niñez; estuvo cautivo; dueña de la estancia San Agustín de Pidihuinco en Colchagua; ▬ c.c. Leonarda Muñoz de Herrera y Valderrama [ Andrés Muñoz de Herrera y Francisca Ortiz de Valderrama y Reinoso]. Hijos registrados:
, n. Colchagua; codueña de la estanciaTierra Blanca en Tinguiririca; testó ante Sebastián de Valenzuela enPidihuinco en 18 mayo 1737; ▬ c.c. José de Herrera y Villarroel Aguayob. Curimón 09 abril 1665, sepultado Capilla de las Once Mil Vírgenes de San Francisco de Pidihuinco; Juan de Herrera Sotomayor Padillay Marcela Escobar Villarroel y Aguayo].
Nicole Vasseur Pourcell().
Sophie Vasseur Pourcell().
Philippe Vasseur Pourcell().
Teresa Vattier Bañados c.c. Carlos Stuven Biggs [n. Santiago 22 septiembre 1915]. Descendencia está registrada en Carlos Stuven Biggs.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jorge de Vaufreland ▬ c.c. María del Carmen Cazotte André [h. Luis Alberto Cazotte Alcalde y CharlotteD'AndréBoullet]. Sin descendencia.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Antonio de Vea , Capitán; c.c. Josefa de Rojas Carabantes y Vélez de Alcocer [h. Diego de Rojas Carabantes y Pizarro del Pozo y Juana Vélez de Alcocer y Miranda]. Con sucesión.
Antonio de Vea, + en alta mar navegando hacia Guayaquil 28 marzo 1693; Alférez de la Real Armada; Capitán de Infantería de los Tercios de Flandes; Capitán del navíoSan Jorge destinado al resguardo de Portobelo y Cartagena de Indias 1671-1674; venido al Perú 1674 y comisionado por el Virrey para recorrer las costas de Chiloé 03 septiembre 1665; Almirante de la Mar del Sur 1681; c.c. Juana Francisca de Argandoña y Alicante[n. Sevilla 1641, + La Serena 04 diciembre 1705; c. II° c.Luis de León Girón; c. III° Lima (velados Iglesia Matriz de La Serena 30 octubre 1700) c. Gerónimo Pastene y Vega Sarmiento; h. Gaspar de Argandoña y del Aguila y María de Alicante yGirón]. Sin sucesión.
Fernando Veas Letelier c.c. Hilda Iturriaga. 2 hijos.
Enrique Veas Letelier c.c. AmeliaSoto. 2 hijos.
Hilda Veas Letelier c.c.Juan Palominos. 2 hijos.
Eduardo Veas Letelier c.c. ElianaOrrego. 3 hijas.
Manuel Veas c.c. ApolinariaVega. Hijos registrados:
Adela Veas Vega, n.c. 1876; domiciliada en La Serena en 1895 y desde su nacimiento; soltera, c. Oficina del Registro Civil, La Serena, 04 noviembre 1895 (RC La Serena,p.40/N°79) c. Antonio Rojas Barraza [n.c. 1865; h. Liberato Rojas y JerónimaBarraza].
Sergio Alfredo Veas Cariaga , n. Viña del Mar 09 diciembre 1927; c.c. Gladys Olivares Pelucchi [n. Viña del Mar 09 diciembre 1927]. Hijos registrados:
Roberto Max Veas Olivares, n. Viña del Mar 16 octubre 1959; Ingeniero Comercial; Contador Público y Auditor; Doctor en Economía; c.c. Luisa Fernanda Bohle Basso [n. Viña del Mar 12 diciembre 1959; h. Tito Germán Bohle Niklitschek y Gloria América Loreto Basso Juárez]. Hijo:
Angels Max Veas Bohle , n. Viña del Mar 20 octubre 1989.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Víctor Veglia c.c. Mercedes Müller Cortés Monroy [h. Rudolf Müller Gloss y Mercedes Cortés Monroy Cortés Monroy]. 1 hija:
Emilio Veillón c.c. Elena Borgoño Vergara [h. José Manuel Borgoño Núñez y María Mercedes (Martínez de) Vergara Donoso].
Blanca Veillon del Campo c.c. Alberto Cruz Guzmán [c. II° c. Graciela Urzúa Armas; h. Constantino de la Cruz Castro y María Adelina Guzmán de la Cruz].
Elena Veillón del Campo c.c. Adriano Donoso Gana [n. Talca 15 junio 1872, + Viña del Mar 08 agosto 1962; h. José Manuel Donoso Fantóbal y Julia Gana Cruz]..
Manuel Veillón del Campo c.c. Lucía Elena Donoso Donoso [h. Francisco Solano Donoso Quevedo (var. Donoso Donoso)y Elena Dorotea Donoso Encina]. Hijos:
Manuel Veillón Donoso.
Blanca Veillón Donoso.
Oscar Veillón Donoso.
Alfonso Veillón Donoso.
María Cristina Veillón Donoso.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Simón Vekovski Mieleskite() ▬ c.c. Margit Keim Surber [h. Alfonso Keim Viertel y Delia Surber Mohr]. Hijos:
Danitza Vekovski Keim().
Valeska Vekovski Keim().
José Antonio Vela ▬ c.c. María Ignacia (var. Rosa) Arangua Puente [n. Santiago, + Curicó 08 septiembre 1838; viuda, c. II° c. Manuel; h. José Ignacio de Arangua Estibauty Juana de la Puente y Urra]. 3 hijos.
, Teniente Coronel Graduado 1859; Comandante del Regimiento de Cazadores a Caballo 1864; combatió en las batallas de Loncomilla, Monte de Urra y retirada de Chillán 1851; ▬ c.c. Mercedes Riquelme y del Río [b. Catedral de Concepción 15 noviembre 1827; Manuel Riquelme Vargasy María del Carmen del Río Mier]. Hijos registrados:
Genoveva Vela y Riquelme , n. 1864, + 1921; ▬ c. Parroquia San Miguel, Los Angeles, 10 julio 1882 c. Fortunato del Carmen de la Maza Riquelme [n. Los Angeles 15 marzo 1853, b. Parroquia San Miguel, Los Angeles, 09 septiembre 1855, + Los Angeles 26 septiembre 1892; h. José María de la Maza Miersy Aniana Clorinda (Clodomira) Riquelme del Río]..
¿? Vela ▬ c.c. Ingrid Edith Elicer Romo [c. II° c. ¿? Valdivia; h.Julio Elicer Ebner y Edith de las Mercedes RomoOrtiz]. Hija:
Yasmine Carolina Dora Vela Elicer .
Jorge Vela Fortis ▬ c.c. VioletaPeeblesNavarrete. Hijos registrados:
Mónica Vela Peebles ▬ c. Santiago 1960 c.David Beausire Gubbins Steel [n. 1936; h.Charles Beausire Gubbins BeausireyAnita Steel Cook]. Descendencia está registrada enDavid Beausire Gubbins Steel.
Gaspar de Velarde y Ceballos , I° Conde de Torre Velarde; ▬ c.c. Serafina de Tagle y Sánchez de Tagle [h. José de Tagle Bracho y Pérez de la Riva y Juliana Sánchez deTagle].
José de Velas de Mendrano Navarra y Puelles , Vizconde de Azpa; Señor de la Villa de Antol; c.c. Ana de Larrea. Hijos registrados:
Francisca Javiera de Velas de Mendrano Navarra y Larrea , b. Pamplona; venida a Chile con su esposo; testó ante José Alvarez deHenestrosa en Santiago 05 enero 1726; c. (ante Juan José de Sinza en Pamplona 05 enero 1716) c. Gabriel Cano de Aponte [b. Mora, Toledo; c. I° Malines, Flandes c. MaríaChamps; h.Juan Cano y Maestro Ruiz y Josefa deAponte yMolinaContreras]. Con sucesión.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mery Georgina Velastin Rodríguez ▬ c.c. Pedro José Ernesto Cáceres Guerrero. Descendencia está registrada en Pedro José Ernesto Cáceres Guerrero.
, n. Madrid; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Lima, 09 mayo 1599 c. Ana de Pantoxa y Rodríguez [n. Cáceres, Extremadura]. Hijos registrados:
Pedro Vélez Pantoja, n. Guayaquil; Alférez; testó ante Juan de Agurto en Santiago 20 enero 1679;
▬ c. I° c. María Maturana y Muñoz [h. Juan Bautista de Maturana y Negrón y Mariana Muñoz Bobadilla];
▬ viudo, c. II° 1650 (carta dote ante Manuel deToro Mazote en Santiago 29 octubre 1650) c. Jerónima del Pozo Silva y Lemos Toledo [h. Jerónimo del Pozo Silva y del Peso y
Constanza de Lemos y Toledo (Constanza de Lemos y Alvarez de Toledo)].
֎ Hijos registrados:
Ana Vélez Maturana, dotada con $6000; ▬ c.c. Domingo de Burgoa y Garaycoa [b. 1620; vasco; c. II° c. María Josefade la Mata Silva]..
Petronila Vélez del Pozo Silva, dio poder para testar ante Francisco Vélez 14 diciembre 1683; ▬ c. (dote ante Juan de Agurto 28 octubre 1679) c. Domingo de Oyarzún [+ Vichuquén 08 agosto 1713; h. Juan de Oyarzún y Bazán y Gregoria Lorenza de Frías y Cabrera]..
Lorenza Vélez del Pozo Silva Gabriel Méndez del Castillo [natural de Cádiz]..
Gabriela Vélez y del Pozo Silva ▬ c. I° o II° c. ¿? Frías; ▬ c. I° o II° c. Manuel Bravo [natural de Medina de Rioseco; h. Miguel Bravo AmaMartínez de Colina],.
Margarita Vélez del Pozo Silva ▬ c.c. Domingo de Oteíza Paredes [h. Juan de Oteíza y Magdalena Paredes]..
Pedro Vélez Pantoja y del Pozo Silva, n. Santiago; Capitán; Escribano en Santiago 1680-1702; ▬ c. Santiago 30 junio 1699 c. Elvira de la Arriagada y Gajardo Guerrero [n. Tenoc. 1669, oleada Chimbarongo 24 febrero 1675, + Vichuquén 30 agosto 1727; c. I° c. Juan Navarro de León; h. Domingo de la Arriagada y Medina e Inés Gajardo Guerrero y Fernández de Soto Sierra Ronquilla]. Con sucesión.
José Vélez del Pozo Silva, Notario de Santiago 1636-1679; ▬ c.c. María (var. Inés) Guerra Oyarzún [h. Pedro Guerra Carvellido y Roa e Inés de Oyarzún Frías]. Hijos registrados:
Salvador Vélez Guerra ▬ c.c. Rosa Pírola.
Lorenza Vélez Guerra ▬c.c.
Pedro Fuenzalida y Homepezoa [n. Vichuquén 1650, + Vichuquén 20 agosto 1729; h. Juan de Fuenzalida y Mendozay
Prudencia Homen Pessoa de Saa y Figueroa]..
Rufina Vélez Guerra ▬ c.c. Fernando Canales de la Cerda Cerain [n.c. 1680; h. Fernando Canales de la Cerda y Velluga de Moncada y]..
Francisco Vélez del Pozo Silva, Notario de Santiago; 1680-1701; testó 1699; ▬ c.c.
Clara del Aguila y González de Liébano [h.
Jerónimo del Aguila y Rivera y Juana González de Liébano]. Hijos registrados:
Juan Vélez del Aguila ▬ c. La Liguac. 1740 c. Margarita Madrid Ibacache [h. José Madrid y Margarita Ibacache].
Ana Vélez del Aguila ▬ c.c.
Lorenzo Ubeda y Agurto [h.
Fernando García de Ubeda y del Pozo Silva Lemos y Elena Agurto Sotomayor]..
Josefa Vélez del Aguila, n. 1686; testó ante Astorga 16 abril 1762; ▬ c. 21 noviembre 1716 c. Fernando (var. Leonardo) Alvarez de Bahamonde y Cáceres.
Jerónimo Vélez del Pozo Silva ▬ c.c. Baltasara de Cabrera.
María Vélez del Pozo Silva ▬ c.c. Juan de Monroy y Carvajal.
José María Díaz Vélez, natural de Santander, España; ▬ c.c. María del Rosario Brayer Rojas [natural de Illapel; h. Luis Bernardo Breyer y Dávila y María Victoria Rojas Pizarro]. Hijos registrados:
José Domingo Vélez Brayer ▬ c.c. María del Carmen Jaraquemada Avaria [viuda de Plácido Cisternas Martínez de la Torre; h. Diego Jaraquemada Alquízar Petronila Avaria y Ortiz de Zárate]. Hijos registrados:
Adelaida Vélez Jaraquemada, + Santiago 09 abril 1919; ▬ c.c. Isidro Gómez [+ Santiago 08 diciembre 1877; h. José María Gómez Figueroa y Matea Ubeda Bahamondes]. Con descendencia.
Juan Nepomuceno Vélez Brayer ▬ c. 01 junio 1832 c. Rafaela Muñoz Bezanilla [b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 octubre 1791; h. Santiago Muñoz Arrietay MaríaRosaAntonia de Bezanilla y Abós Padilla]. Hijos:
Juan Rafael Vélez Muñoz Bezanilla( ▬ c.c.Camila Riesco Uriondo [h.Julián Riesco Droguett yJoaquina Uriondo Guesalaga]. Hijos:
Camila Vélez Riesco( ▬ c.c.Carlos Bari Bell..
Rebeca Vélez Riesco( ▬ c.c.LuisGuzmán Rosas. Sin sucesión.
Joaquín Vélez Riesco( ▬ c.c. AlbaMorenoBehring. Sin sucesión.
Rafael Vélez Riesco( ▬ c.c. EmmaAvalosMartí. Hijos:
María Vélez Avalos ( ▬ c.c.Edwin Stone Condell..
Rafael Vélez Avalos( ▬ c.c. GracielaRodríguez. Con sucesión.
José Fidel Vélez Muñoz-Bezanilla (, Ingeniero Agrimensor; Intendente de Arauco; ▬ c.c. Susana O'Shee Aguirre [viuda de Manuel Aguirre Martínez;h. José María O'Shee O'Fallon y Carmen Aguirre]. Hijos:
Carlos Vélez O'Shee(, estudios enUniversidad de Chile; Licenciado en Medicina y Farmacia, Santiago, 1890; Médico; soltero.
María Ester Vélez O'Shee( ▬ c. Santiago 19 marzo 1897 c. Aristarco Rodríguez Menica [+ Santiago 16 julio 1926, sepultado en mausoleo familiar enCementerio Católico de Santiago; natural de Albáñiz (Orense), Galicia; h. Ricardo Rodríguez Ariasy Ramona Ménica y Quiroga]..
Jesús Vélez Brayer.
Trinidad Vélez Brayer.
Josefa Vélez Brayer.
Rosario Vélez Brayer ▬ c. I° c. Pedro Nolasco Arístegui Aróstegui; ▬ viuda, c. II° Parroquia Santa Ana, Santiago, 1827 c. Ramón Silva Vargas [h. ]. Con descendencia.
Teresila Vélez Jaraquemada ▬ c. 13 julio 1858 c. Ramón Avaria Maturana [n. 1825, + 1892; c. II° c. JuanaFuentes Blanco; h. Manuel José de Avaria Ortiz de Zárate Petronila Maturana Feliú]..
Juan Vélez Palma, vecino de Concepción; ▬ c.c. Inés Ormeño Amézquita [n. Santiagoc. 1667; h. Diego de Ormeño Cabrera y Palma MaríaAmézquita]. Hijos registrados:
Margarita Vélez Palma y Ormeño, b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1695; ▬ c.c. Pedro Luque Moreno [n.c. 1691, + 1772]. Descendencia está registrada en Pedro Luque Moreno.
José Rosa Vélez c.c. Inés Cisternas. Hijos registrados:
Lorenzo Vélez Cisternas, natural de Andacollo; c. Barraza 11 mayo 1794 (testigos: MiguelRivera y ManuelCollados;3/154v) c.Catalina Cerda Jorquera [h.Tomás de la Cerda Barraza yMaría Jorquera Rojo].
Lázaro Vélez Cisternas, natural de Andacollo; c. I° c. MercedesLópez; viudo, c. II° (testigos: DomingoZepeda y LorenzoPeralta) c.Juliana Cerda Torrejón [h.Juan Ramón Cerda Zepeda Antonia NinfaTorrejón]. Hijos registrados:
José Nieves Vélez Cerda c. Ovalle 09 noviembre 1848 c. Lauriana del Carmen Zepeda Varela [n.c. octubre 1828, b. Pachingo 19 octubre 1829; h. José Zepeda Julio y Juana Varela Godoy].
Isabel Véliz Cerda, oriunda de Ovalle; c. Parroquia de Ovalle 26 septiembre 1826 (testigos: José Vega y MateoCerda) c. Pedro Zepeda Julio [n.c. enero 1806, b. Pachingo 07 marzo 1806, + Pachingo el 14 febrero 1866; natural del asiento de Pachingo; h. Pedro Zepeda Viera JosefaJulio].
Juan Véliz c.c. Micaela García. Hijos registrados:
Carmen Véliz García c. doctrina de Ovalle 28 agosto 1848 c. José Angelino Zepeda Véliz [natural de la haciendaEl Tangue; h. Pedro Zepeda JulioIsabel Véliz Cerda]..
Francisco Véliz c.c. Luisa Antequera. Hijos:
Rosario Véliz Antequera, natural de Ovalle; c. Oratorio delTangue, parroquia de Ovalle, 29 noviembre 1862 c. Silvestre Zepeda Véliz [primo hermano de su esposa; h. Pedro Zepeda JulioIsabel Véliz Cerda]..
Juan Vélez de Alcocer, morador de La Serena; vendió su estancia dePorqueros a Magdalena de Zavala 06 octubre 1666; c. (dote fue una estancia de 800 cuadras de tierras en los términos de la ciudad) c.Isabel de Araya [h.n.Antonio de Araya (var. de Erazo y Araya) y ¿?]. Hijos registrados:
Miguel Vélez de Alcocer y Araya Aguirre, morador de La Serena; testó ante el Maestre de Campo Fernando de RocafullFolch de Cardona (Corregidor y Justicia Mayor de La Serena) en La Serena 11 febrero 1693; c.c. 1670 c.Agustina de Miranda [n. La Serenac. 1657, sepultada en Convento de San Francisco de La Serena 11 octubre 1711; h.n.Diego de Miranda y Juana de Bustos Pereira]. Con sucesión Rojas Vélez, Rojas Pizarro,Ureta Rojas,Silva Ureta, etc., en Illapel. Hijos registrados:
Juana Vélez de Alcocer y Miranda, n.c. 1682, + Illapel, sepultada viceparroquia de la villa de San Rafael 12 enero 1772; c. Parroquia de Barraza 10 junio 1690 c. Diego de Rojas Carabantes y Pizarro del Pozo [n.c. 1669, b. La Serena 18 abril 1679; h. Miguel de Rojas Carabantes y Mundaca y Teresa Pizarro del Pozo y Gamboa]..
Nicolasa Vélez de Alcocer y Miranda c. 1701 c. Vicente Garragorri.
Agustina Vélez de Alcocer y Miranda, n.c. 1692, b. valle de Limarí 02 febrero 1693;
Agustina Vélez de Alcocer y Araya, con sucesión natural en Jerónimo Alvarez..
Alvaro Vélez de Alcocer y Araya, n.c. 1659, + 05 abril 1665; natural del valle de Limarí.
Inés Vélez de Alcocer y Araya c. Sotaquí 08 septiembre 1660 c. Alonso de Torres.
Juana Vélez de Alcocer y Araya, n.c. 1644, sepultada en iglesia parroquial de Paitanasa (Vallenar) 09 abril 1704; c.c. Juan de Araya y Torres [n.c. 1627, + Copiapó 26 agosto 1707; natural de La Serena; h. Antonio de Araya y María de Torres]. Con descendencia en La Serena y Copiapó.
Francisco Véliz Rodríguez, n. Castilla; ausente 1802; ▬ c.c. Josefa Velázquez Iglesias [n. 1762; h. Domingo Velázquez y Reyes y María del Carmen Iglesias y Barrientos].
, n.c. 1798; natural de Copiapó; testó ante el Escribano Público Pascualdel Fierro en Copiapó 16 diciembre 1860; ▬ c. I° Vallenar 10 junio 1815 c. José Gregorio Herreros Huerta [n. La Serenac. 1781; h. Antonio de Herreros Peña y Eusebia Huertas y Faradón de Laganlerie; ▬ c. II° c. José Martínez de la Vara [natural de la provincia de Cuenca, España; h. Román Martínez y Manuela de la Vara], descendencia del II° está registrada en José Martínez de la Vara.
Aldo Véliz ▬ c.c. Angélica Forestier Ebensperger [h. Carlos Forestier Haens y Eliana Ebensperger Proessel]. 2 hijos.
Pedro Vélez Aguilar ▬ c.c. MartinaGarín. Hijos registrados:
Pedro Vélez Garín ▬ c.c. Gertrudis Martínez Pizarro [h. José Martínez Rabanales y Margarita Pizarro]. Hijos registrados:
Angela Véliz Martínez ▬ c.c. José María Rodríguez Fonceca [h. José María Rodríguezy María Fermina Fonceca]. Descendencia está registrada en José María Rodríguez Fonceca.
Juan Antonio Vélez ▬ c.c. AntoniaPizarro. Hijos registrados:
Buenaventura Vélez y Pizarro ▬ c.c. Juan Bautista Illanes Cáceres [n. Illapel 1766, + La Serena 29 noviembre 1848; c. I° c. María del Carmen Trujillo Figueroa; h. Francisco Illanes Vélez y María Cáceres Aguirre].
Juan Vélez () ▬ c.c. Francisca Vargas Bermeo [+ Chillán 1779; c. II° c. Alejo Jara; h. Francisco Vargas Machuca y Josefa Bermeo].
Jacinto Vélez ▬ c.c. Juana Meléndez Valenzuela [h. Antonio Meléndez y Rosa de Valenzuela y Valiente de Elosú].
Tiburcio Véliz Barraza ▬ c.c. InésContrerasde Hoyos. Hijos registrados:
Bernardo Véliz Contreras ▬c. Andacollo 13 agosto 1768 (1/108v) c. PetronaZepeda de la Cerda [h. Miguel NIÑO DE ZEPEDA (var. ZEPEDA, NIÑO DE CEPEDA) Y ROJAS y Margarita DE LA CERDA BARRAZA].
Silveria Véliz Contreras ▬ c. Barraza 22 abril 1766 (testigos: DomingoCastro y José López) (2/40) c. Miguel NIÑO DE ZEPEDA (var. ZEPEDA, NIÑO DE CEPEDA) Y ROJAS [natural de Pachingo; c. I° Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Pachingo, 14 junio 1741 c. Margarita DE LA CERDA BARRAZA; h. Antonio NIÑO DE CEPEDA Y DE LA TORRE (var. DE ZEPEDA Y DE LA TORRE) Beatriz de ROJAS Y CISTERNAS]..
Timoteo Véliz ▬ c.c. Bonifacia Véliz. Hijos:
Irene Véliz Véliz, n.c. 1843; ▬ c. Ovalle 22 noviembre 1868 c. Bruno Zepeda Varela [n.c. 1843; h. José Zepeda Julio y Juana Varela Godoy]..
Esteban Véliz, n.c. 1847; citado como pescador en 1889; domiciliado en Puerto Aldea en 1889; no sabe firmar en 1889; ▬ c.c. Mercedes Zepeda. Hijos registrados:
Eleodoro Enrique Véliz Zepeda , n.c. enero 1887, + de "fiebre" en Chango Muerto 09 marzo 1889❐ (RC Tongoy,p.12/N°33), sepultado Cementerio de Tongoy.
Pedro Nolasco Véliz ▬ c.c. RitaGálvez. Hijos registrados:
Elena Véliz Gálvez, n.c. 1865; natural de La Serena; domiciliada en La Serena en 1897; ▬ soltera, c. Oficina del Registro Civil, La Serena, 05 marzo 1897❐ (RC La Serena,p.11/N°21; testigos: Marcos FidelPérezInzunza y MaximilianoGarcía García) (religioso: Parroquia El Sagrario, La Serena, 19 mayo 1895) c. Federico Gronows García [n.c. 1865; natural de La Serena; h. Juan Mateo Gronows Daricott y Carmen García Uriondo].
Tomás E. Véliz J. ▬ c.c. ZitaSimi. Hijos registrados:
Sonnia Carlota Véliz Simi , n. Coquimbo 30 abril 1934❐; ▬ c. Coquimbo 01 agosto 1957❐ c. Fernando de la Fuente Schleef [n. Temuco 06 septiembre 1932❐; h. Francisco Primero de la Fuente Cerda y Ana Adelaida Schleef Oyarzún].
Manuel Véliz , Ministro del Interior 02 octubre-23 diciembre 1925.
Florentino Véliz ▬ c.c. CarmenCabrera. Hijos registrados:
Patricia Véliz Cabrera , n. 1845, + Antofagasta 27 julio 1900 (RC Antofagasta); ▬ c.c.Eugenio Marcoleta. Descendencia está registrada enEugenio Marcoleta.
Juan de Dios Véliz ▬ c.c. PetaSegovia. Hijos registrados:
Genara Véliz Segovia ▬ c. La Serena 25 noviembre 1855 c. Antonio Ortin Núñez [h.José Ortin Estebany Petronila Núñez Ordenes].
Ver otros Vélez en:Frías, Fuenzalida.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado en la Lista de pasajeros que se dirigieron a Chile desde Hamburgo (1876-1902).
Fernando Canales de la Cerda Hernando Alvarez Canales de la Cerday Fernando Canales de la Cerda
Juana Velluga de Moncada Figueroa ▬ c. comienzos siglo XVII c. Alonso Flores. Con sucesión Flores deMoncada, Flores deBaeza en Concepción.
Juan Veloqui y Ruiz de la Vega, natural de la ciudad de San Miguel de Piura, Perú; Capitán; ▬ c.c. JuanaGonzález e Hinojosa [natural de La Ligua]. Hijos registrados:
Francisca de Veloqui y González Hinojosa, natural de Sotaquí; ▬ c. 28 febrero 1748 c.Felipe de Rojas[natural de Elqui;adoptado por José de Rojas y Barambio]..
Manuel Velorio ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Carmen Isabel Velorio ▬ c. Santiago 29 marzo 1972 c. Emilio Riedemann Gerbier [n. Valdivia 29 marzo 1927, + Valdivia 28 junio 2001; h. Oscar RIEDEMANN HETTICH y Elvira Teresa GERBIER MUNITA].
, radicado en Concepción; c.c. Lorenza CandiaRobles. Hijos registrados:
María Veloso Candia c.c. Pedro de Herrera Aguilar [tal vez sea h. Baltazar de Herrera y Ursula Justiniano]..
Jesús Veloso c.c. María Espinoza. Hijos:
Felipa Veloso Espinoza , n. c. 1847, + La Unión 28 junio 1892; con sucesión natural en Víctor Plaza de los Reyes Ortiz [b. Dagllipulli 18 mayo 1837; h. Bartolomé Plaza de los Reyes Carrasco María de la Nieves Ortiz]..
Jorge Veloso Novoa c.c. Marta Lopetegui Carrasco [h. Pedro Lopetegui Carrasco]. Hijos:
María Gabriela Veloso Lopetegui
Jorge Veloso Lopetegui
Carlos Veloso Lopetegui
Víctor Veloso Carrasco (var. Veloso Cárcamo)() c. Río Frío 1937 c. Wittwer [n. Quebrada Honda 27 diciembre 1898; c. I° Puerto Varas 03 junio 1916 c.José Bohle Franz; h. Sagner y WittwerGebauer].
Mario Veloso c.c. Lucy Lyda Daisy Vyhmeister Bishop [n. Los Angeles 13 mayo 1936; h. Carlos Eugenio Walter Vyhmeister Nickelsen y Guillermina Enriqueta Bishop Neumann]. Hijos:
Liliana Edith, n. Villa Libertador San Martín, Entre Ríos, Argentina.
Eloy Mario Veloso Vyhmeister , n. Reconquista, Santa Fe, Argentina; c.c. Carmen deLeón. 3 hijos.
Rafael Veloso Chávez , Abogado; c.c. Luz FigueroaGonzález. Hijos registrados:
María Angélica Veloso Figueroa , Profesora de Estado en Inglés; c.c. Isidoro Francisco Tohá González [n. Chillán 24 enero 1929, + Santiago 16 junio 2000; h.José Tohá Soldavilla y BrunildaGonzálezMonteagudo]. Descendencia está registrada en Isidoro Francisco Tohá González.
Jorge Adolfo Veloso Figueroa , n. Bulnes 01 septiembre 1927, + 20 febrero 2006; Abogado; Presidente delColegio de Abogado de Chile, filial Concepción, 1978-1990; Director de Essbio 1995-2003 y su Presidente; Intendente de la Región del Bío Bío 11 marzo 1990-11 marzo 1994; miembro delPartido Socialista; c.c. Sylvia FelicitasValenzuelaBousquet [escritora, filósofa; Profesora de laUniversidad de Concepción]. 5 hijos. Hijos registrados:
Paulina Eliana Veloso Valenzuela , n. Concepción 14 febrero 1957❐; juró como Abogada 1987; académica; Jefa de Gabinete del Subsecretario del Trabajo 1990-1994; Ministra Secretaria General de la Presidencia 11 marzo 2006-26 marzo 2007; miembro delPartido Socialista; c. I° Lausana, Suiza, 08 enero 1976 c.Alexei Vladimir Jaccard [n. 30 marzo 1952❐]; c.❐ II° c. Francisco José Grau Mascayano [n. 16 junio 1950❐; h. Francisco José Grau Bagattini y Alicia del CarmenMascayanoRiquelme], descendencia del II° está registrada en Francisco José Grau Mascayano.
¿? Veloso c.c. Olivia Baier Carrasco [h. Enrique Baier Soto y ¿? Carrasco]. Hijos:
Mauricio Andrés Veloso Baier .
Florencio Veloso Rivera () c.c. Blanca EstelaVidal Gajardo. Hijos registrados:
¿? Veloso Vidal() c. Recoleta, Santiago, 08 septiembre 1957 c. Gutemberg Julio Becker Aros [n. Valparaíso 30 septiembre 1929, + 30 enero 2001; h. Julio Ernesto Becker Becker y Marta Micaela ArosVéliz]. 4 hijos registrados.
c.Lucas Patiño Morales [c. ;h.Luis Patiñoy JuanaMorales].
José Jesús Veloso , + < 1873; ▬ c. Osorno 01 octubre 1841 c. MelchoraBurgoa [+ < 1873]. Hijos registrados:
Nicolás Olegario Veloso Burgoa , n. 1836, + 1908; ▬ c. Osorno 03 marzo 1873 c. María Inés González Guzmán [h. Pedro Alejandrino González Sotoy Juana NepomucenaGuzmán]. Hijos registrados:
Miguel Veloso González , n. 1880, + 1969; ▬ c. Río Negro 24 abril 1912 c. Florinda Carrasco Adriasola [n. 1895, + 1991]. Hijos registrados:
Guillermina Veloso Carrasco , n. Purranque 15 julio 1915, + Corte Alto 10 abril 2000, sepultada Purranque 12 abril 2000; ▬ c.c. Samuel Vargas Santibáñez [n. Purranque 14 noviembre 1914, + Corte Alto 18 septiembre 1988, sepultado Purranque 20 septiembre 1988; h. Liborio Vargas Angulo y María Delfina Santibáñez Adriazola].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Luis Veloz van der Heyde ▬ c.c. Violeta Asenjo Clifton [h. Arturo Asenjo Vázquez Emilia Clifton Rodríguez].
Alejandro Veloz Gómez ▬ c.c. Paulina Hörmann Villagrán [h. Jorge Hörmann Villalobos y Alicia Villagrán Sepúlveda].
(Ultima modificación: 24 noviembre 2024)
José Vendrell ▬ c.c. Dorotea Buch de Angola. Hijos registrados:
Antonio Vendrell y Buch, n. Españac. 1839, + La Paz, Entre Ríos, Argentina, < 1917; citado de nacionalidad española en 1900; citado como albañil en 1893; citado como agricultor en 1900; domiciliado en Colonia de San Gustavo, La Paz, Argentina, en 1893; domiciliado en calle Venezuela equina con Santiago del Estero, Entre Ríos, en 1900; ▬ c.c. Rosa Bosch Sirvent [n.c. 1858; citada de nacionalidad española en 1900; h. José Bosch y María Sirvent]. Hijos registrados:
María Dolores Vendrell Bosch, n. Barcelona 01 abril 1876; citada como nacida en Barcelona, España, en el Censo Nacional de Argentina de 1895; citada como costurera en 1895; domiciliada en Colonia de San Gustavo, La Paz, Argentina, en 1893; ▬ c. Oficina Registro Civil de La Paza 04 abril 1893❐ (religioso: Parroquia Nuestra Señora de La Paz, La Paz, Argentina, 12 abril 1893❐) c.Ferreol Brugués Masjuan [n. Gerona, España, 1871; h.Narciso Bruqués Fort y Catalina María Gerónima Masjoan]. Descendencia está registrada enFerreol Brugués Masjuan.
Mercedes Vendrell Bosch , n. 1878.
Luis Juan José Vendrell Bosch , n. Paraná, Entre Ríos, Argentina, 09 agosto 1890❐ (RC Paraná, Argentina,p.263/N°505).
Fernanda Vendrell Bosch , b. La Paz, Entre Ríos, 23 noviembre 1893.
María Vendrell Bosch , n.c. 1896; ▬ c.c. Antonino Santillán Coronel [n.c. 1886; h. Antonino Santillán y Angela Coronel]. Hijos registrados:
Antonino Santillán Vendrell , n. La Paz, Argentina, 21 septiembre 1920❐.
Miguel de Vendesu) c.c. FranciscaSiste de Ochoa. Hijos registrados:
Miguel de Vendesu y Siste de Ochoa), b. valle de Maguna, Vizcaya; venido a Chile con Martín Ruiz de Gamboa; testó ante Fernando de la Concha en Concepción 29 julio 1619; c.c. Ana de Quinteros. Hijos registrados:
Mariana de Vendesu y Quinteros) c.c. Nicolás de Suloaga. Descendencia está registrada en Nicolás de Suloaga.
Baltazar Vendezú c.c. Ana Valdés Céspedes [c. II° c. Juan Sánchez Amador; h. Juan Valdés y Morales Albornoz]. Hijos registrados:
Elena de Vendesú y Valdés de Albornoz, dueña de la estancia deTormenelo; tetsó 12 noviembre 1678; c.c. 1630 c. Juan Pérez de Guzmán y Bravo de Lagunas [b. Chillán, + 1667; h. Bartolomé Pérez de Guzmány Ana Inés Bravo de Lagunas Toledo]..
Más información en el libro de Juan Guillermo Muñoz Correa,Pobladores de Chile, 1565-1580, Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Aníbal Veneciano Tapia ▬ c.c. Ana LuisaRiveraVicuña. Hijos registrados:
Aníbal Luis Veneciano Rivera , n. 02 noviembre 1943❐; ▬ c. (D) c. Adriana Blanca Cristina Muñoz D'Albora [n. 25 septiembre 1948❐; h. Roberto Hernando Muñoz Lineros y Adriana Cristina Ester D'Albora Correa]. 1 hijo.
Fernando de Venero ▬ c.c.Isabel de Leiva [h.
Juan IV Martínez de Leivay
Constanza Hurtado de Mendoza (Constanza de Mendoza)]. Hijos registrados:
Juan Alonso de Venero y Leyva ▬ c.c.
Mencía de Haro [h.
Juan Alonso de Haroy Aldonza Carrillo de Mendoza]. Hijos registrados:
Antonio Alonso de Venero y Haro ▬ c.c. María Fernández deCastillo. Hijos registrados:
Andrés Venero de Leiva ▬ c.c. Ana María de Jado. Hijos registrados:
María Ana Venero de Leiva ▬ c.c. Francisco Venero [h. Pedro Venero y Jado, y María Fernández de Cubillas].
Bernardo de Venero y Castillo ▬ c.c. Ana de Serna. Hijos registrados:
María de Venero y de la Serna ▬ c.c.Antonio Pelegrín y Camino Polanco [h.Jerónimo Pelegrín del Haro y Antonia Camino Polanco del Hoyo]..
Alonso Venero de Leiva y de Castillo ▬ c.c. Lucía de Poveda y Franco [h. Alonso Ramírez de Arellano y Poveda (h. Juan de Poveda y María López) y Juana Franco y Jiménez Galeano (h. Francisco Franco Pérez {Conquistador y encomendero de Simacota, Oropo, Mancha y Cubatá} y Angela Jiménez Galeano)]. Hijos registrados:
María Venero de Leiva y Poveda ▬ c.c.Juan Ramírez Gasco y Pozo [h.Juan García Ramírez Gasco y María del Pozo]..
Ginno Venerone() ▬ c.c. Mercedes Neumann Oberg Federico Neumann Klaas y Guillermina María Albina Oberg Kröll]. Hijos:
Rodolfo Venerone Neumann()
Ana María Venerone Neumann()
Juan Raúl Ventura Tobar, n. Talca 02 septiembre 1897; c.c. María IsabelTobar P. [n. Santiago 1900]. Hijos registrados:
Ricardo Ventura Tobar, n. Santiago 1938; c.c. Marta Opazo Bernales [n. Santiago 1938; h. Rodolfo Opazo Tocornaly Paulina Bernales Díaz del Valle]. Con descendencia.
Jacobo Ventura Sevita (var. Ventura Collado), n. 21 febrero 1921❐; c. 02 diciembre 1955❐ (RC Viña del Mar,1955/N°875) c. Carmen Gaete Scheihing [n. 04 octubre 1931❐; h. Agustín Abelardo Gaete Labra Flora Armanda Scheihing Peters].
¿? Venturelli c.c. Mercedes Toro [c. I° c. Carlos Troncoso Lacosto; h. Emilio Lacoste Gauthier y LugardiToro Sepúlveda].
José Venturi c.c. Teresa Franchequi. Hijos registrados:
Amelia Venturi Franchequi , n.c. 1867; natural de Bolonia, Italia; residente en Chile desde c. 1867; c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 10 diciembre 1887 (testigos: LorenzoMehane y Lino Elguezábal) c. Rufino Goñía Zanaga [n.c. 1861; natural de España; h.Francisco Goñía y Sótera Zanaga].
Hugo Enrique Venturino Sepúlveda, n. 29 agosto 1953; c.c. Paulina Alicia Matthei Aranda [n. 15 marzo 1959; h. Alicia Aranda Montaner]. 3 hijos.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Mencionados como residentes en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ronaldo Veras() c.c. Lucía Ebner Correa [c. I° c. Jaime Segura; h. Jorge Julio Ebner Galdámez y Octavia Correa Labra]. 1 hijo:
Mariana Veras Ebner ().
¿? Vercelli Baladrón c.c. Carmen Luz Letelier Domínguez [h. Omar Alfredo Letelier Leteliery Angela Edelmira DomínguezToledo]. Hija:
Marcelo Vercellino c.c. María Gabriela Amenábar Zúñiga [h. Mauricio Amenábar Castro y]. 1 hijo.
Juan Vercellino c.c. Fanny Klapp Ortiz [h. Oscar Klapp Cabezas y Ana Ortiz]. Hijos:
Juan Vercellino Klapp.
Angela Vercellino Klapp.
Fanny Anna Vercellino Klapp.
Francisco Verchere Arretx c.c. Marie Arretx Verchere [natural de Ustaritz; h. Gratien Arretz Castagnet y Marie-Louise Verchere]. Sin descendencia.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005. Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Pedro Verdejo, oriundo de Oropesa, Toledo, España; Capitán de Caballos; c.c. Elena Ocón Leiva y Severinos Torres [h. Pedro Ocón Leiva Francisca Severinos de Torres y Gómez Hidalgo Ortiz Maldonado]. Hijos registrados:
Francisca Verdejo y Ocón Leiva (var. Berdejo y Ocón Leiva) c. Quillota c. Pedro de Allende Carrasco [n. Santiagoc. 1650, sepultado Quillota 03 agosto 1741; h. Diego Ortiz de Allende Urionay Juana Pérez Carrasco y Núñez de Silva]..
Ana (var. Francisca) Berdejo y Ocón Leiva Severinos Gómez Hidalgo c. I° > 1678 c. Diego Ortiz de Allende Uriona [n. Santiago 1614; c. I° c. Juana Pérez Carrasco y Núñez de Silva; h. Juan Ortiz de Allende y Guevara y Constanza de Uriona y Escobar Villarroel], sin sucesión; c. II° > 1664 c. Diego Vázquez de Arce.
Cristóbal Berdejo c.c. JosefaHidalgo. Hijos registrados:
Silveria Berdejo (sic), natural de Quillota; c. Quillota 20 junio 1756 c. Francisco Villegas Silva [h. Juan Eusebio de Villegas y Ocón Leiva y María Josefa Silva y Fernández (var. Silva Bórquez)].
Víctor Verdessi() c.c. JuanaZúñiga. Hijo único:
Rodolfo Otto Verdessi Zúñiga() c.c. Elena Rosa Belemmi Echeverría [h.Luis Belemmi Valdés y ElenaEcheverría]. Hijos:
Rodolfo Enzo Verdessi Belemmi().
Daniel Angel Verdessi Belemmi().
Margarita Angélica Verdessi Belemmi(), n. 1954; c.c. Claudio Gastón Weisser Lückeheide [n. 1949, + 1999; c. I° c. Dicarlina Viviana Patricio; h. Erardo José Weisser Kammel y Amanda Palmenia Lückeheide Opitz]. Descendencia está registrada en Claudio Gastón Weisser Lückeheide.
Benjamín Augusto Verdessi Belemmi().
Marcello Sebastián de Jesús Verdessi Belemmi().
José Verdi Aba ▬ c.c. Julia Valenzuela Benavente [h. Aniceto Valenzuela Letelier yPetronila Benavente Ovalle].
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Benedictus Vereertbrugghen de MeyClara Ema Runge Gerdes [n. Bariloche 22 diciembre 1906, + Bariloche 2000; h. Oscar Bernhard Felipe Runge Wiegmann y Luise Therese Gerdes Drexler].
José Joaquín de Vereterra Valdés, + 11 enero 1763; Señor de las Villas de Sierra y Pajares; Regidor Perpetuo de León; Corregidor de Burgos y de Baeza; Intendente General de la provincias de Burgos, Palencia y Salamanca; Superintendente General de las rentas y servicios de Baeza; ▬ c. Parroquia de San Pedro Apostol, Alaejos, Valladolid, 24 octubre 1733 c.Francisca Javiera de Agurto y Zumelzu [b. Parroquia de San Lorenzo, Burgos; h.Iñigo Eugenio de Agurto Salcedo y María Isabel de Zumelzu y Barraicua]. Hijos registrados:
José Joaquín de Vereterra y Agurto, IV° Marqués de Gastañaga; ▬ c.c. María Francisca de Rivero y Mendoza [III° Marquesa de Deleitosa]. Hijos registrados:
(HIJO) de Vereterra y Rivero ▬ c.c. Ramona Isidra de Carreño y Solís [n. Ciaño 01 diciembre 1771, + Oviedo 16 mayo 1849; viuda, c. II° 09 mayo 1798 c.Manuel Hilario María de Vereterra y Rivero; h. Antonio de Carreño y Cañedo y María Manuela de Solís Infanzón]
Manuel Hilario María de Vereterra y Rivero, n. Llanes 1777, + 31 agosto 1854; V° Marqués de Gastañaga; IV° Marqués de Deleitosa; ▬ c. 09 mayo 1798 c. Ramona Isidra de Carreño y Solís [n. Ciaño 01 diciembre 1771, + Oviedo 16 mayo 1849; c. I° c.¿? de Vereterra y Rivero; h. Antonio de Carreño y Cañedo y María Manuela de Solís Infanzón]. Hijos registrados:
Miguel de Vereterra y Carreño, n. Oviedo 04 febrero 1804, + Oviedo 18 abril 1879; VI° Marqués de Gastañaga; V° Marqués de Deleitosa; Alférez Mayor de Oviedo; Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Granada; Caballero Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica; Caballero de la Orden de Carlos III; Senador Vitalicio; Gentilhombre del Rey; I° Presidente de la Cruz Roja de Asturias; ▬ c. 19 junio 1834 c. Amalia Lombán e Ibáñez. Hijos registrados:
José María de Vereterra y Lombán, n. 18 febrero 1845, + Sevilla 02 marzo 1875; ▬ c. 29 julio 1869 c.Isabel Francisca de Armada y Fernández de Córdoba [n. Madrid 05 julio 1848, + Oviedo 25 febrero 1909; viuda, c. II° Parroquia de San Salvador, Deva, 11 de agosto 1879 c.Manuel de Vereterra y Lombán; h. Alvaro José María Benito de Armada y Valdés Ibáñez de Mondragón Ramírez de Jove yMaría Manuela de la Paciencia Fernández de Córdoba y Güemes]. Hijos registrados:
María de la Paz Vereterra y Lombán ▬ c.c. José González Alegre.
María de la Concepción Vereterra y Lombán ▬ c.c. Juan Valdés Mones [Marqués del Real Transporte de Villaviciosa].
Manuel de Vereterra y Lombán, n. Oviedo 21 abril 1852, + Llanes 17 septiembre 1931; Diputado a Cortes; Gentilhombre de Cámara del Rey; Maestrante de Caballería de Granada; Vocal de la Academia de Bellas Artes; Diputado a Cortes; Senador Vitalicio; ▬ c. Parroquia de San Salvador, Deva, 11 de agosto 1879 c.Isabel Francisca de Armada y Fernández de Córdoba [n. Madrid 05 julio 1848, + Oviedo 25 febrero 1909; c. I° 29 julio 1869 c.José María de Vereterra y Lombán; h. Alvaro José María Benito de Armada y Valdés Ibáñez de Mondragón Ramírez de Jove yMaría Manuela de la Paciencia Fernández de Córdoba y Güemes]. 4 hijos. Hijos registrados:
María del Rosario de Vereterra y de Armada, n. Deva, Gijón, 04 agosto 1870, + Madrid 18 junio 1952; VIII° Marquesa de Gastañaga; VII° Marquesa de Canillejas, Grande de España; Marquesa de Deleitosa; Dama de la Orden de Damas Nobles de la Reina María Luisa; ▬ c. 16 agosto 1901 c. Ricardo Duque de Estrada y Martínez de Morentín [n. Pamplona 11 enero 1870, + 28 septiembre 1941; VIII° Conde de la Vega del Sella]. 6 hijos. Hijos registrados:
Ricardo José Vereterra y Lombán , + antes que su padre; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
José María Duque de Estrada y Vereterra, n. 19 abril 1909, + 30 abril 1975; IX° Marqués de Gastañaga desde 1934; ▬ c.c. María de los Dolores Castañeda y Barriobero [h. Vicente Castañeda y ¿?]. Hijos registrados:
José María de Vereterra y Armada , n.c. 1875, + Oviedo 02 octubre 1895; VII° Marqués de Gastañaga; VI° Marqués de Deleitosa.
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Cauquenes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jan Vermeij Chamy ▬ c.c. Francisca Middleton Klapp [h. Patricio Middleton Agüero y Luz María Klapp Gatica]. Con descendencia.
Justo Verois ▬ c.c. María del Rosario Burgos. Hijos registrados:
Filomena Verois Burgos ▬ c. 25 julio 1874 c. Inocente Carrasco y Vergara [c. I° 25 agosto 1866 c. María Olivares Pacheco; h. Antonio Matías Carrasco y Morales y Ramona Vergara y Catalán]. Descendencia está registrada en Inocente Carrasco y Vergara.
María Mercedes Verois Burgos, n. Arauco 1844, + 18 septiembre 1875; ▬ c. 04 diciembre 1854 c. Matías Antonio Carrasco Vergara [b. La Unión 16 diciembre 1853, + 11 febrero 1898; activo 1864; viudo, c. I° 04 diciembre 1854 c.María del Rosario Verois Burgos; c. II° La Unión 28 julio 1883 c. Rosario Delgado Velázquez; h. Antonio Matías Carrasco y Morales y Ramona Vergara y Catalán].
María del Rosario Verois Burgos, n. Arauco 1852, + 01 abril 1878; ▬ c. 04 diciembre 1854 c. Matías Antonio Carrasco Vergara [b. La Unión 16 diciembre 1853, + 11 febrero 1898; activo 1864; c. II° 04 diciembre 1854 c. María Mercedes Verois Burgos; c. II° La Unión 28 julio 1883 c. Rosario Delgado Velázquez; h. Antonio Matías Carrasco y Morales y Ramona Vergara y Catalán].
Gabriel Verois ▬ c.c. María RitaMolina. Hijos registrados:
María Lucinda Verois Molina ▬ c. La Unión 20 octubre 1891 c. Pedro José Molina Gómez [b. La Unión 01 septiembre 1867; h. José Abraham Molina y Figueroa y Dolores Cabello].
Mencionados como residentes en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
M. Versin , n. Francia, + Concepción 1849; educador; llegó a Chile 1829; Profesor del Colegio deChapuis en Santiago.
Ersilia Versin Acosta c.c. Emigdio Guerra Besa [n. Concepción 22 julio 1861]. Descendencia está registrada en Emigdio Guerra Besa.
Miguel Eduardo Versin Castellón c.c. LauraAguilóVargas. Hijos registrados:
María Cristina Versin Aguiló , n. 24 julio 1940❐ (RC Concepción1940/N°3056); c. Viña del Mar 16 septiembre 1964❐ c. Alvaro Raúl Figari Gálvez [n. 19 julio 1937❐; h. Agustín Raúl Figari Bausa y Flora Paulina Gálvez Naranjo]. Descendencia está registrada en Alvaro Raúl Figari Gálvez.
Raúl Versin Castellón(PILC03) ▬ c.c. Olga Luz Aída RojoJara. Hijos registrados:
Raúl Eduardo Versin Rojo(PILC03), n. 15 agosto 1940❐ (RC Portales, Santiago,1940/N°2428); ▬ c.c. Mónica Antonieta Acuña Zárate [n. 26 noviembre 1936❐; h. Juan Bautista Acuña Candia y MaríaZárate]. Hijos registrados:
Rodolfo Eduardo Versin Acuña(;PILC03) ▬ c.c. Ximena Cecilia Folsch Cubillos [h. Joaquín Carlos Folsch Willer y Ana del Carmen CubillosPeñaloza].
Más información de la familia Versin en:Larrivée.
Eusebio Versluys ▬ c.c. Sara Gardeweg Villegas [h.Enrique Gardeweg Werra y Amelia Villegas Villegas]. Hijos registrados:
Patricio Versluys Gardeweg , n. Viña del Mar 06 enero 1923; ▬ c.c. KettyRojas. Con descendencia.
Hernán Versluys Gardeweg , n. Viña del Mar 26 mayo 1925; Contador General.
María Cristina Versluys Gardeweg ▬ c.c. Jorge Alemparte Jiménez [n. Temuco 02 junio 1927; h. Jorge Alemparte Markmann y Raquel Jiménez Ortiz]. Con descendencia.
¿? Vessozi ▬ c.c.Margarita Pinochet Barrera [h.Juan Bautista Pinochet Cañas Juana GeorginaB]. Hijos registrados:
Carlos Eduardo Vessozi Pinochet .
Yohana Vessozi Pinochet .
Tulio Vesperinas Valderas ▬ c.c. Sara Vásquez Vásquez [h. Luis VásquezJaramillo y María Isabel Vásquez Valdeavellano]. Con sucesión.
Zoltán Veszpremy Kovac, n. 1927, + 1997; ▬ c.c. María Elisabeth Schilling [n. 13 marzo 1933; h. Enrique Schilling Schencke Ella von Bischoffshausen Rotter]. Hijos:
María Isabel Veszpremy Schilling, n. 1958; ▬ c. I° c. Jaime del Fierro; ▬ c. II° c. Rafael Fuster.
Andrés Esteban Veszpremy Schilling, n. 1960; ▬ c.c. Paulina Loreto Godoy Hormazábal [n. Santiago; h. Luis Hernán Godoy Urzúa y María Violeta Hormazábal Villagra]. 3 hijos.
Carmen Gloria Veszpremy Schilling, n. 1963; ▬ c.c. Miguel Angel Ducci. Descendencia está registrada enMiguel Angel Ducci.
▬ c.c. Ana Luisa Montt Mujica Pedro Montt Videla
Ana Luisa Vetiger Montt .
Mencionados como residentes en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alvaro Viada Lozano c.c.Paz Ovalle Salas [h. Alfredo Ovalle Devoto y Sofía Salas Lira]. Hijos:
Alberto Viada Ovalle.
María Paz Viada Ovalle.
José Viada Ovalle.
Alejandro Viada Ovalle.
Consuelo Viada Ovalle.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Sebastián Viale-Rigo y Cipriani(), n. Córcega, Francia,c. 1837; se estableció en Concepción en 1907 como Cónsul de Francia; c.c. Isabel Urbaneda ySucre. Hijos registrados:
Santos Viale-Rigo Urbaneja(), n. Francia 1871, + Concepción; c.c.Antonio Aninat Serrano [n. Concepción julio 1868, + Concepción 17 julio 1947; h.Antonio Aninat BoissieresyFrancisca Serrano Vásquez]..
Carmen Viale-Rigo Urbaneda().
Mercedes del Carmen Viale-Rigo Urbaneda () c.c. Enrique Serrano Gundelach Emilio Serrano Vásquez e Ismenia Gundelach Reyes
Isabel Viale-Rigo Urbaneda().
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Manuel Viancos García, oriundo de Cádiz; ▬ c. La Ligua 1803 c. María Luisa Zeballos. Hijos registrados:
Rafael Viancos Zeballos.
Pedro Ignacio Viancos Zeballos ▬ c. Valparaíso 1850 c. Pastora Buzeta.
Manuel Viancos Zeballos ▬ c. 1848 c. Dolores Polanco Polanco [h. José Tomás Polanco e Isabel Polanco].
Raúl Viancos Rodríguez , n. Valdivia 27 diciembre 1903, + Santiago 25 noviembre 1997; ejecutivo de empresas cinematográficas; ▬ c.c. GabrielaGumucio Pérez [n.c. 1903; residente en Santiago 1998]. Hijos registrados:
Gabriela Viancos Gumucio ▬ c. Santiago 20 marzo 1955 c. Enrique Vargas Egenau [n. Santiago 09 abril 1926; h. Enrique Vargas Bascuñán Elisa Egenau Moraga]. 4 hijos.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Pedro Viaña c.c. Manuela Marfull del Campo. Hijos registrados:
Manuel Vías , n.c. 1852, + de "pulmonía" en Oficina Paposo 22 febrero 1892❐ (RC Pozo Almonte,p.9/N°26), sepultado en Cementerio Municipal de La Noria; boliviano; citado como labrado en 1892; domiciliado en Oficina Paposo en 1892; soltero.
Manuel Vías Puertas , n. c. 1910, + 10 noviembre 1964❐ (RC Providencia, Santiago,1964/N°1015); Socio de laSociedad Española de Socorros Mutuos.
Manuel Vías c.c. María Elisa Pincetti. Hijos registrados:
Elisa Rosalía Vías Pincetti , n. 23 enero 1938❐ (RC Estación, Santiago,1938/N°167); c. 19 diciembre 1959❐ (RC Las Condes, Santiago,1959/N°435) c. Ramón Benjamín Valente Docasar [n. 07 junio 1933❐]. Descendencia está registrada en Ramón Benjamín Valente Docasar.
Félix Viaux c.c. FilomenaAguilar. Hijos registrados:
Ambrosio Viaux Aguilar , n. 07 diciembre 1877, + 23 marzo 1964; General de Brigada; Director General del Cuerpo de Carabineros 1930-1931; Intendente de Santiago 1947-1948; c.c.
Teresa Marambio Montt [h.Tomás Marambio y Nicolaza (var. Nicolasa) Montt Cienfuegos]. Hijos registrados:
Roberto Urbano Viaux Marambio , n. Talca 25 mayo 1917, + 05 septiembre 2005; General de Brigada; gestor de la sublevación conocida como "Tacnazo" el 21 octubre 1969; c.c. Delia Inés Igualt Ossa [h. Raúl Igualt Ramírez y Teresa Ossa Puelma]. Con descendencia.
Fernando Viaux Marambio , Oficial de Ejército; c.c. OlgaSilvaOpazo. Con descendencia.
Inés Viaux Marambio c.c. Jorge Arce Brahm [n. 11 noviembre 1921; h.Miguel Arce y ElenaBrahm]. Con descendencia.
Berta Sara Viaux Marambio c.c. Julio E. Fontecilla Rojas [n. Angol 04 abril 1927; h. David Fontecilla y ElenaRojas]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Viña del Mar en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Referirse también a Justiniano.
Agustín Vicencio, hijo natural en Francisca Vergara; Platero; ▬ c.c. Beatriz Ponce de León Corral [h. Guillermo Ponce Saurina y Catalina Corral Corral]. Hijos registrados:
Francisco Vicencio Ponce ▬ c.c. María de Orellana y Brito [h. Diego de Orellana y Gutiérrez yMariana Brito]. Hijos registrados:
Diego Vicencio Ponce, Clérigo de Ordenes Menores. Hijos registrados:
Agustín Vicencio ▬ c.c. Petronila Guerra Bravo Cervantes [h. Bartolomé Guerra Bravo y Andrea deCervantes]. Hijos registrados:
Juana Agustina Vicencio y Guerra Bravo, n. 1655, + 1687; ▬ c. Quillota 1670 c. Blas Fernández de Castro [n. Quillota 1652; h. Sebastián Fernández Martín e Inés deCastro]..
Patricio Vicencio Castro ▬ c.c. María Inés Carvallo Rencoret [h.
Federico Carvallo Torres y]. 4 hijos.
Oscar Vicencio Soto() c.c. Lilian Mera Baldovino [n. 10 julio 1930; h. Lucas Mera Ovalle y Antonia Baldovino Leal]. 2 hijos:
Oscar Vicencio Mera(), n. 14 junio 1971; Abogado.
Liliana Alexandra Vicencio Mera(), n. 15 noviembre 1972; Arquitecto.
Bruno José Vicencio Soto() c.c. Juana Raquel Piracé Hott [h. Alfonso Piracé Watt y Elsa Hott Klagges]. 3 hijos:
Camila Monserrat Vicencio Piracé().
Bruno Alfonso Vicencio Piracé().
Ricardo Andrés Vicencio Piracé().
René Octavio Vicencio Puratich c.c. Silvia Eliana Rojas Barahona [h. Víctor Rojas Martínezy Carmen Barahona]. Con descendencia.
Raúl Segundo Vicencio Pacheco(), n. 25 octubre 1940; c. 17 julio 1967 c. [n. 17 mayo 1943; h. Eugenio Enrique Schmidt Hausdorf e Irma Elena AndradeDussuel]. Hijos:
Dafne(), n. 21 febrero 1968.
Cristian(), n. 01 mayo 1969.
Samuel Vicencio Guzmán c.c. María Adriana Apelgreen Bruce [h. Enrique Apelgreen Guarda y Teresa Bruce Valdivia].
Sergio Aquiles Vicencio Sanguinetti(), n. Valparaíso 04 enero 1927; c. Puerto Varas 20 mayo 1950 c. María Inés Brintrup Schwerter [n. Puerto Varas 17 febrero 1929, + Arica 01 junio 1975; h. Alfonso Guillermo Brintup Schnettler y Augusta Elisa Josefa Schwerter Kneer]. 8 hijos.
Hernando Vicencio Ossandón c.c. María Elena Celedón Mardones [c. I° c. Ricardo Scholz Medina; c. III° c. Antonio von Ondarza; h. Alfredo Celedón Silvay Adriana Mardones Restat]. 2 hijos.
Eduardo Vicencio Henríquez c. Sotaquí 22 junio 1932 c. María Mercedes Gutiérrez Velásquez [n. Samo Bajo 31 noviembre 1914; h. Alfredo Gutiérrez Díaz y Mercedes Velásquez Urrutia].
Armando Vicencio c.c. Yolanda Hechenleitner Reyes [n. Chile Chico; h. Johann Paul Hechenleitner Gädicke].
Hernando Vicencio() c.c. María Magdalena Zubicueta Portales [h. Hernán Zubicueta Celis y María Portales Pardo].
Lorenzo Vicencio c.c. RosaPacheco
Catalina Vicencio Pacheco c. 04 abril 1809 c. Andrés Escudero del Canto [c. I° Parroquia de San Felipe 26 mayo 1787 c. María Francisca Urrutia Galeas; h. Antonio Escudero Zarfate Francisca del Canto y Villarroel].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Raoul Vicent c.c. Valérie Woodyatt Muzard [n. 13 agosto 1964; h.Guillermo Woodyatt y Monique Muzard Le Minihy]. 3 hijos.
José María Vicente , Coronel graduado; Comandante de Artillería del Batallón Provincial de Valdivia; ▬ c. (licencia 11 octubre 1822) c.Rosa Brenes Alquízar [n.c. 1799; h.Francisco Brenes y Rosa Alquízar].
Juan Arturo Vicente Sarria ▬ c.c. Ida Marlene Bravo Olhagaray [h. Alberto Bravo Chávez y Marianne Amélie Olhagaray Duchez]. Hijos:
María Isabel Vicente Bravo ▬ c.c. Ricardo Chaperón Zorzano. 3 hijos.
Arturo Hernán Vicente Bravo ▬ c.c. María Eugenia Canessa Valenzuela. 3 hijos.
Jaime Roberto Vicente Bravo ▬ c.c. Verónica Alarcón García. 4 hijos.
Juan Ignacio Vicente Bravo ▬ c.c. Jeanette Marmolejo. 2 hijos.
Francisco Vicente Padilla() ▬ c.c. PilarVicenteAlcones. Hijos registrados:
Enrique Vicente Vicente(), n. Santiago 16 abril 1912, + Valparaíso 29 marzo 1971; estudios en Liceo de Hombres de Antofagasta; Universidad de Chile, sede Valparaíso; juró como Abogado 1937; Abogado fiscal en Talca 1939; Consejo de Defensa Fiscal en Santiago 1959; Intendente de Valparaíso 1965-1970; uno de los fundadores de la Falange Nacional; ▬ c.c.Elena Molina Boyé [h.yTeresa Boyé Becker]. 12 hijos:
Enrique Vicente Molina().
Elena Vicente Molina().
Eduardo Vicente Molina().
Antonio Vicente Molina().
Hernán Vicente Molina().
María Cristina Vicente Molina().
Arturo Vicente Molina().
Carmen Gloria Vicente Molina () ▬ c.c. Sergio Tezanos Pinto Domínguez [h. Sergio Tezanos Pinto Schomburgk y Rebeca Domínguez Correa]..
María Eugenia Vicente Molina().
Rodrigo Vicente Molina().
María Inés Vicente Molina().
José Antonio Vicente() ▬ c.c. Patricia Mena Lobo [n. Santiago 1940; h.Horacio Mena e Irma Edith Lobo Barrientos]. 3 hijos:
Horacio Vicente Mena() ▬ c.c. Rosie ¿?.
Diego Vicente Mena().
José Vicente Vicente Mena().
Claudio Patricio Vicente Clave ▬ c.c. Stella GladysSzelagowskiMartínez. Hijos registrados:
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Vicentelo Niqueroso de Leca, Cónsul de Córcega; ▬ c.c. Madama Bernardina de Fracte. Hijos registrados:
Juan Antonio Vicentelo de Leca ▬ c.c. Brígida Corso Vicentelo [h. Juan Antonio Corso y Ana de Armas]. Hijos registrados:
Juan Vicentelo de Leca, Alcaide Mayor de Sevilla; Señor de Cantillana; ▬ c.c.Mayor de Toledo [h.
Antonio de Toledoel Ciego y
Gerónima Dávila]. Hijos registrados:
Juan Antonio Vicentelo de Leca y Toledo, n. Córcega; Caballero de la Orden de Santiago; Alcaide Mayor de Sevilla; III° Señor de Cantillana; creado I° Conde de Cantillana por el Rey Felipe III el 19 marzo 1611; III° Señor de Brenes; III° Señor de Villaverde del Río; Alcalde Mayor de Sevilla; Gentilhombre de la Boca del Rey; miembro de la cámara de Fernando de Habsburgo;
▬ c. I° c.Isabel Coloma (Isabel de Velasco) [h.
Antonio Luis Coloma Pérez-Calvillo y Sá (Luis Coloma)y
Juana Enríquez de Mendoza (Juana de Mendoza)];
▬ c. II° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
Juan Lorenzo Antonio Vicentelo de Leca, II° Conde de Cantillana; IV° Señor de Brenes; ▬ c.c.
Teresa de Silva [h.
Juan Luis de Silva Ribera y Acuñay
Leonor Hurtado de Mendoza y Guzmán (Leonor de Mendoza)]. Hijos registrados:
Juan Antonio Vicentelo de Leca y Silva, III° Conde de Cantillana; ▬ c.c.
Isabel de Silva y Vicentelo de Leca [h.
Juan Francisco de Silva Ribera y Mendoza y
María Teresa Vicentelo de Leca y Toledo (María Teresa Vicentelo de Leca y Velasco)]. Hijos registrados:
Manuel Joseph Vicentelo de Leca y Silva, IV° Conde de Cantillana; VI° Señor de Brenes; VI° Señor de Villaverde del Río; sin descendencia.
María Teresa Vicentelo de Leca y Silva ▬ c.c.Luis Ignacio de Baeza y Estrata, Manrique de Lara y Mendoza [n. 1662, + 1706; h.Alonso de Baeza y Manrique de Lara y Angela Strata y Mendoza]..
María Teresa Vicentelo de Leca y Toledo (María Teresa Vicentelo de Leca y Velasco) , Dama de la Reina Isabel de Borbón; ▬ c. 1639 c.
Juan Francisco de Silva Ribera y Mendoza [n. 1616, + 05 enero 1685; h.
Juan Luis de Silva Ribera y Acuñay
Leonor Hurtado de Mendoza y Guzmán (Leonor de Mendoza)]..
Francisco Vicentelo de la Rosa , n. Granada; avecindado en Jujuy 1640; Alcalde de Jujuy 1642; Alcalde de la Santa Hermandad de Jujuy 1644; encomendero de Jujuy; ▬ c.c. Petronila deIbargurenArgañaraz. Hijos registrados:
Francisco Vicentelo de la Rosa Ibarguren , n. Salvador de Jujuy; encomendero de Calamuchita, Córdoba, 1714; Sargento Mayor del Real Ejército; Alcalde de la Santa Hermandad; ▬ c.c. María Ana de Carranza y Herrera [h.José de Carranza y Cabrera y María Ana de Herrera y Guzmán de Velasco]. Hijos registrados:
María Bernardina Vicentelo de la Rosa y Carranza(), n. Córdoba 09 mayo 1714, + 24 septiembre 1794; ▬ c. Córdoba 12 diciembre 1738 c. Tomás de Allende y Losa-Bravo [b. Córdoba 1704, + 1785; h. Lucas de Allende y Larrea Salazar y Agueda deLosa-Bravo yGutiérrez deArce]..
¿? Vicenti , descendiente de los barones d'Arlod y Saboya; ▬ c.c. ¿?O'Ryan [descendiente de los señores de Annagh y Sollohad en Irlanda]. Hijos registrados:
Santiago Nicolás Vicenti y O'Ryan , n. Sanlúcar de Barrameda 1757, + España 1823; Ministro Contador de la Real Casa de Moneda de Potosí; Ministro Contador de la Real Casa de Moneda de Chile; Alcalde de Illapel; ▬ c.c. María de los Dolores de los Ríos y Aguiar. Hijos registrados:
Juan José Vicenti O'Ryan y Guerra ▬ c.c. María de los Dolores de los Ríos y Aguiar. Hijos registrados:
Juan José Vicenti O'Ryan y de los Ríos , n. Santiago, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 06 agosto 1831, + Santiago 12 junio 1896; testó ante Ortiz 07 octubre 1885; funcionario del Tribunal de Cuentas; se destacó en la reorganización de la Tesorería de la República 1883; Cónsul de Chile en Salta 1858-1865; ▬ c. Salta 29 diciembre 1858 c. Juana Manuela González y Labranda Sarberri [n. Jujuy 22 abril 1841, + Santiago 14 diciembre 1914; h. Pedro Mariano González y Martínez de Medina y María Manuela de Labranda Sarberri y Mendizábal]. Hijos registrados:
Roberto Vicenti O'Ryan y González , n. Santiago 23 octubre 1882, + Santiago 14 octubre 1938; estudios en Liceo San Agustín;Universidad de Chile; Dentista 20 diciembre 1902; agricultor; tesorero fiscal y de beneficencia 1917-1928; ▬ c. Nacimiento 04 abril 1912 c. María Ana de las Nieves Vicenti O'Ryan y Monti [n. Nacimiento 05 agosto 1895, + Santiago 24 abril 1987; testó ante Valdivieso 08 junio 1984; h.Carlos Vicenti O'Ryan y González y Clotilde del CarmenMontiDíaz]. Con descendencia.
Carlos Vicenti O'Ryan y González ▬ c.c. Clotilde del CarmenMontiDíaz. Hijos registrados:
María Ana de las Nieves Vicenti O'Ryan y Monti , n. Nacimiento 05 agosto 1895, + Santiago 24 abril 1987; testó ante Valdivieso 08 junio 1984; ▬ c. Nacimiento 04 abril 1912 c. Roberto Vicenti O'Ryan y González [n. Santiago 23 octubre 1882, + Santiago 14 octubre 1938; h. Juan José Vicenti O'Ryan y de los Ríos y Juana Manuela González y Labranda Sarberri]. Con descendencia.
Rino Vicenti ▬ c.c. Edicta Antonia Cartagena Aguilera [n. 15 marzo 1914, b. 07 julio 1914; h. Juan Dionisio Cartagena Garcíay Mercedes Rosa Aguilera Veas]. 6 hijos.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Luis de Vich y Ferrer, III° Barón de Llaurí; Camarero Mayor de Carlos I de Castilla; ▬ c.c.Mencía Manrique de Lara y Fajardo-Chacón [h.
Rodrigo Manrique de LaraeIsabel Fajardo y Chacón]. Hijos registrados:
Juan Vich y Manrique de Lara, n. Alcira, Valencia, 1530, + Tarragona 1612, sepultado en Monasterio de La Murta, Alcira; Embajador de España en Roma; Obispo de Mallorca 1573-1604; Arzobispo de Tarragona 1604-1612.
Luis Jerónimo Vich y Manrique de Lara, IV° Barón de Llaurí; IV° Virrey de Mallorca 1581-1588; ▬ c.c.Rafaela de Moncada y Bou. Hijos registrados:
Pedro Vich y Manrique de Lara, VI° Barón de Llaurí; sin sucesión.
Alvaro Vich y Manrique de Lara, VII° Barón de Llaurí; ▬ c.c. Blanca de Castelví y Mascó. Hijos registrados:
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José María Vicira ▬ c.c. Andrea Vega [h.n. Fernando Eugenio Cortés Monroy y Pardo Parraguez y ¿?].
David Vickers, General; ▬ c.c. Amelia Valdivieso Aráoz [h. Francisco Antonio Valdivieso Gormaz Mercedes Aráoz Baeza (var. Araos Baeza)]. Hijos registrados:
Amelia Vickers Valdivieso ▬ c.c. Darío Sánchez Massenlli [h. María del Milagro Masenlli de la Guarda]. Con sucesión a Vidalde la Fuente, SeñoretSilva, Elizalde Bernales, etc.
Antonio Victoriano ▬ c.c. Blasina Vásquez y Ojeda. Hijos registrados:
Juana María Victoriano y Vásquez ▬ c. Concepción 22 agosto 1797 c. Juan José Gazmuri y Aldeva [n. España; h. Lucas Gazmuri y María Juana de Aldeva]. Descendencia está registrada en Juan José Gazmuri.
Emma Videa() ▬ c.c. Luis Alberto Celis Maturana [h. Manuel Antonio Celis SalasFelicitas Maturana Ramírez]. 5 hijos.
José Vidiella(FAMI01) ▬ c.c. Guadalupe Sánchez. Hijos registrados:
Claudio Vidiella Sánchez (FAMI01), n.c. 1874; español; citado como comerciante en 1913; domiciliado en Delicias N°4085, Santiago, en 1913; ▬ c. I° c. GuillermaJugristi; ▬ viudo, c. II° Oficina de Registro Civil Portales, Santiago, 01 marzo 1913❐ (RC Portales, Santiago,p.47/N°192) c. Socorro Juana Gaytán de la Vieja [n.c. 1876; española; h.Eusebio Gaytán y Magdalenade la Vieja].
María Vidiella Sánchez (FAMI01), n.c. 1892; española; domiciliada en Delicias N°4085, Santiago, en 1913; ▬ soltera, c. Oficina de Registro Civil Portales, Santiago, 01 marzo 1913❐ (RC Portales, Santiago,p.47/N°193) c. Manuel Martínez Leunda [n.c. 1885; español; h. Jervasio Martínez y LucíaLeunda].
Tomás Vidiella Sánchez (PILC03) ▬ c.c. Lina Elvira Baigorrotegui de la Barra. Hijos registrados:
Tomás Humberto Eduardo Vidiella Baigorrotegui(PILC03;WIKIES), n. Santiago 26 octubre 1937❐ (RC Providencia,1937/N°3255), + 10 marzo 2021; actor, director y gestor cultural.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Hernando de Viedma, Capitán; ▬ c.c.Beatriz DÁVALOS [natural de Porcuna; testó ante Manuel deToro Mazote en Santiago 1606; viuda, c. II° c.Rodrigo ORTIZ DE GATICA Y MARMOLEJO; h.Pedro de ARANDA VALDIVIA (var. de ARANDA Y GUTIÉRREZ DE VALDIVIA)yCatalina de ESCAVÍAS Y DÁVALOS].
Claudio Benjamín Viel ▬ c.c. Rosa Ana Gomets. Hijos registrados:
Benjamín Viel Gometz, n. París, Francia, 21 enero 1787, + Santiago 15 agosto 1868; participó en las campañas en España durante la invasión napoleónica; regresó a Francia e ingresó a la Orden de la Reunión; combatió en la batalla de Waterloo 1815 con el grado de Capitán; ascendió a Sargento Mayor en Chile; prestó servicios en la independencia de Chile; combatió en la sorpresa de Cancha Rayada 1818 y la batalla de Maipú 1818; Coronel 1823; Diputado por Parral 1829; Comandante General de Armas de Santiago 1839; Jefe Militar de Valdivia 1849; Intendente de Concepción 1851; General de Brigada 1851; ▬ c.c.
Luisa Toro Guzmán [n. Santiago 1800; h. Domingo José de Toro Valdés y María Mercedes Guzmán y Lecaros
Benjamín Viel Toro ▬ c.c. Carlota IsazaFlores. Hijos registrados:
Carlos Viel Isaza ▬ c.c. Eugenia Vicuña Subercaseaux [h. Benjamín Vicuña Mackenna y Victoria Subercaseaux Vicuña]. Hijos registrados:
Fernanda Viel Vicuña , n. Santiagoc. 1911; ▬ c.c. Jorge Babra Lyon [n. Santiago 30 septiembre 1906; h. Joaquín Babra Puerta de Vera y Enriqueta Lyon Harvey]..
Victoria Viel Vicuña ▬ c.c. Hernán Lira Pinto [h. Jorge Lira Orrego e Inés Pinto del Campo]. Con descendencia.
Elisa Viel Toro▬ Manuel Blanco Cuartín [h. Ventura Blanco Encalada Nicolasa Cuartín Morales]..
Luisa Viel Toro ▬ c.c. ¿? Monery.
Oscar Viel Toro, n. Santiago 1837, + París, Francia, 01 septiembre 1892; Guardiamarina 1854; comandó el convoy que condujo al Coronel Estanislao del Canto Arteaga a Antofagasta al estallar la Guerra del Pacífico 1879; sostuvo el bloqueo de Iquique; bombardeó el puerto de Pisagua; hizo expedición al Callao con el Contralmirante Juan Williams Rebolledo; bloqueó los puertos de Arica y Pacocha; desembarcó tropas en Moquegua; condujo a Paracas la división del Gerenal Villagrán, que es la primera en marchar hacia Lima; Comandante General de Marina 1881-1883, 1891; Intendente de Valparaíso; prestó servicios al gobierno de Balmaceda durante la Guerra Civil de 1891; debió ser desterrado; ▬ c.c. Manuela Cavero Núñez [n. Perú; hermana de Dolores Cabero (esposa del Almirante Miguel Grau Seminario)]. Hijos registrados:
Alfredo Viel Cavero () ▬ c.c. Rosa Jaraquemada Silva [h. Lisímaco Jaraquemada Vargas María Luisa Silva Alamos].
Oscar Viel Cavero ▬ c.c. Isabel Balmaceda Pérez [h. José Exequiel Balmaceda Fernándezy Adela Delfina Pérez Eastman]. Hijos registrados:
Oscar Viel Balmaceda ▬ c.c. ¿? Alarcón.
Leona Elisa Viel Cavero n. Punta Arenas 1872; ▬ Santiago 09 enero 1895
María Teresa Viel Cavero (var. Viel Cabero) ▬ c. Santiago 01 febrero 1896 c. Enrique Vicuña Subercaseaux [n. Santiago 1874, + Santiago julio 1908; h. Claudio Vicuña Guerreroy Lucía Subercaseaux Vicuña]..
Laura Viel Cabero ▬ Mackenna Cross Eduardo Mackenna Serranoy Elena Cross Prieto
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado como residente en Ancud en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Julio César Vienne Zambrano() ▬ c.c. Inés MaríaCáceresTorres. Hijos registrados:
Sonia del Carmen Vienne Cáceres () ▬ c.c. Germán Alberto Bächler Muñoz [c. II° c. Leonor González; h. Jorge Felipe Bächler Jara y Claudina Muñoz Jiménez]. Descendencia está registrada en Germán Alberto Bächler Muñoz.
▬
Carlos Vigil y Ramírez de Jove n. Alaniel, Principado de Asturias, b. 1736, + Valparaíso 1792; Superintendente de la Real Casa de Moneda; ▬ c. Santiago 12 abril 1780 c. María Mercedes de Toro Valdés h. Mateo de Toro Zambrano (var. Toro Sambrano) y Ureta y]. Hijos:
c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1815 c. Antonia García Sierra.
Josefa Vigil y Toro Valdés ▬ José Manuel Valdés Bravo de Naveda[b. Santiago 29 septiembre 1773; c. I° c. María del Carmen Larrea y de la Barra; viudo, c. III° c. ¿?; h. Ramón de Valdés y Carrera y Tadea Bravo de Naveda Fuenzalida]..
José Marcial Vigil y Toro Valdés ▬ c. 1810 c. Ana Josefa Avaria y Ortiz de Zárate [n. Choapa; c. II° c. José Santiago Aldunate Toro; h. José Saturnino de Avaria y Vásquez de Osorio y María de los Dolores Ortiz de Zárate y de la Cruz]. Hijos:
Cirilo Vigil Avaria c.c. Natalia Rodríguez Velasco [h. José Antonio Rodríguez Aldea y Mercedes Velasco Oruna]. Sin sucesión.
Mercedes Vigil Avaria c.c. Felipe Bascuñán Varas [h. Francisco Bascuñán Aldunate y Margarita Varas Noriega]..
José Marcial Vigil Avaria c. 1845 c. Eloísa Zañartu Larraín [h. Antonio Dámaso Zañartu Manso de Velasco y Dolores Larraín Aguirre]. Hijos:
Vigil Zañartu c.c. Luisa Salas Errázuriz [h. Miguel Salas Errázuriz y Victoria Errázuriz Errázuriz].
Eduardo Vigil Zañartu c.c. Sabina Olate Aldunate [prima de su esposo]. Hijos registrados:
Hernán Vigil Olate c.c. Celia Simpson Latham [h. Juan Manuel Simpson Searle y Celia Latham Hall]. Hijos registrados:
Hernán Vigil Simpson , n. Viña del Mar 29 julio 1910; estudios enPadres Franceses de Viña del Mar; Escuela Militar; Coronel 1959; c.c. Beatriz Pepper Santa Cruz [n. Santiago 1913;h. Carlos Pepper Van Bureny ¿? Santa Cruz]. Hijos registrados:
Luisa Olga Vigil Simpson c.c. Escipión Munizaga Suárez [n. Amberes 23 octubre 1906;h. Gustavo Munizaga Varela y Diana Suárez Lago]..
Celia Vigil Simpson, n. Santiago 1908; c.c. Mario Phillips Ortúzar [n. Santiago 20 febrero 1912; c. I° c. María Angélica Errázuriz Edwards; h. Luis Enrique Phillips Huneeus y Carmela Ortúzar Ossa]. Con descendencia.
Jorge Vigil Simpson, n. Viña del Mar 23 agosto 1918; estudios en Colegio de los SS.CC.; Escuela Naval; Gerente de ENAP; c.c. María Angélica Portales Amenábar [h. Guillermo Portales Vicuñay Rebeca Amenábar Varela]. Hijos registrados:
María Cristina Vigil Portales .
Jorge Vigil Portales .
María del Pilar Vigil Portales .
Ricardo Vigil Zañartu c.c. Luisa Errázuriz Ortúzar [h. Agustín Errázuriz Salas y Cornelia Ortúzar Gandarillas].
Ana Vigil Zañartu Roberto Echeverría Bascuñán [h. Juan Antonio Echeverría Cotaposy Manuela Bascuñán Guerrero]..
Luisa Vigil Zañartu Manuel Valdés Vigil y Magdalena Valdés Izquierdo]. Sin hijos.
Eduardo Vigil c.c.Leonor Benavides Bruce [h.Arturo Benavides Santosy BlancaBruce].
Ver otros Vigil en:Carrera.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Eduardo Vigneaux, oriundo de Burdeos, Francia; c.c. 1842 c. RosarioSalazar [vecina de Valparaíso]. Hijos registrados:
Pablo Vigneaux Salazar c.c. TránsitoMontt Gómez. Hijos registrados:
Horacio Vigneaux Montt
Alfredo Vigneaux Montt
Sara Vigneaux Montt
Ana Vigneaux Montt
Laura Vigneaux Montt
Pablo Vigneaux Montt c.c. Leonor Izaga González. Hijos registrados:
c.c. Carlos Domeyko Alamos [h. Juan Casimiro Domeyko Sotomayor y Dominga Alamos Cuadra]..
José Horacio Vigneaux Izaga , Arquitecto; c.c. María Teresa Simpson Echeverría [h. Ricardo Simpson Guerrero y Luz Echeverría Alamos]. Hijo:
Horacio Ricardo Vigneaux Simpson c.c. Gloria Rivera. 3 hijas:
Loreto Vigneaux Rivera.
Macarena Vigneaux Rivera.
Patricio Rafael Vigneaux Simpson c.c. María del Pilar Urenda Bascur. 3 hijos:
Pablo Andrés Vigneaux Urenda.
Isabel Margarita Vigneaux Urenda.
Patricio Sebastián Vigneaux Urenda .
Ignacio Vigneaux Simpson c.c. Rosa Izquierdo. 1 hijo:
Ignacio Andrés Vigneaux Izquierdo.
Eduardo Vigneaux Salazar
Eduardo Vigneaux Palacios.
Ernesto Vigneaux Palacios
Eugenio Vigneaux Palacios
Arturo Vigneaux Palacios
Jorge Vigneaux Palacios
Luis Vigneaux Palacios
René Vigneaux Palacios
Angelina Vigneaux Palacios
Herminia Vigneaux Palacios
Carmela Vigneaux Palacios
Blanca Vigneaux Palacios
Guillermo Vigneaux() c.c. Carmela ¿?. Hijos registrados:
(HIJA) Vigneaux() c.c.¿? Swinburn Urmeneta [h. Guillermo Swinburn Kirk y Mariana Pilar Urmeneta Izquierdo]. Con descendencia.
(HIJO) Vigneaux() c.c.¿? Swinburn Urmeneta [h. Guillermo Swinburn Kirk y Mariana Pilar Urmeneta Izquierdo]. Con descendencia.
Sergio Ernesto Vigneaux Munita , n. Santiago 25 octubre 1937, + 07 diciembre 2015; c.c. María Cecilia Campos Sandoval [n. 17 enero 1943; h.n. Francois (Francisco) Muzard Despouy y Christina Campos]. Hijos:
Paulina Vigneaux Campos , n. 28 octubre 1966; c.c. Rodrigo León. 4 hijos.
Soledad Vigneaux Campos , n. 06 julio 1968; c.c. Patricio León. 3 hijos.
Francisco Ernesto Vigneaux Campos , n. 26 enero 1971❐ (RC Universidad, Santiago,1971/N°853); c.c. Muriel Poirot. 3 hijos.
Luis Arturo Vigneaux Ovalle c.c. María Elena Ovalle Molina [h.José (var. Luis) Ovalle ToroRosa Molina Dahl]. Con descendencia.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Pedro Vignola Cortés , Comandante en Jefe del Ejército de Chile 26 diciembre 1932 - 21 diciembre 1933.
Lionel Vignola Campbell(;), n. 11 octubre 1950, + 18 mayo 1989; c. 1986 c. Martha Irene Nannig Grothe [n. 09 mayo 1955, + 15 febrero 2000; c. II° 1989 c. Sergio Bernal Bustos; h. Georg Gottfried Nannig Raddatz e Irene Catalina Grothe Göcke]. Sin descendencia.
Raúl Vignola () c.c. Adriana Romero Neumann [h. Bernardino Romero y Luisa Neumann Menares]. 5 hijos.
Toribio Vigorena c.c. Carmen Fuentes. Hijos registrados:
Juana Vigorena Fuentes c. Hurtado 24 diciembre 1864 c. Marcos Barahona Miranda [natural de Hurtado; viudo, c. II° Hurtado 15 enero 1878 c. BaldomeraFuentes; h. Ramón Barahona Arayay María del Carmen Miranda Araya]..
Rodrigo Vigouroux Brzovic() c.c. María Cecilia Orrego Fabres [h. Nicolás Orrego Opazo y Ana María FabresRucker]. Hijos:
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Daniel Viguera c.c. Matilde Hott Möller [h. Jorge Hott Kindermann y Augusta Möller Schleef]. Hijos:
)
)
Fernando Vila n. Galicia, + Talca 1812 Mercedes Maturana Vergara [h. Gaspar Javier de Maturana y Contreras y Micaela de Vergara y Toro Mazote]. Hijos registrados:
Miguel Vila Maturana Josefa Pizarro Silva Jacinto Pizarro de la Jara y
Juan Vila Pizarro Clara José y Micaela de Labra Villalobos
Francisco Antonio Vila Silva c.c. ¿?Labra.
Claudio Vila
Bernardina A. Vila García
Angel Vila Rivera c.c. Victoria Elena de la Cruz Arend [n. 23 noviembre 1915; h. Demetrio de la Cruz Cruz y Ana Ema Cornelia (Nelly) Arend Ellwanger]. Hijos:
, n. 18 abril 1936, + 19 octubre 1948.
Nelly Vila de la Cruz, n. 30 septiembre 1937; c.c. Sergio García Castañeda [n. 10 junio 1929]. 2 hijos.
Patricia Vila de la Cruz, n. 23 noviembre 1949; c.c. Alberto Córdoba Vega [n. 26 julio 1945]. 3 hijos.
Alvaro Vila Magallanes
¿? Vila c.c. Ana Letelier Fierro [h. Eduardo Letelier Fritis y AnaFierroCabrera]. Hijos registrados:
¿? Vila c.c. Rosario Muñoz Pizarro [h. Matías Muñoz y UrzúaMercedes Pizarro Silva]. 5 hijos.
Fernando Vila Pérez() c.c. Paula Gemita Fellenberg Sotta [h. Jorge Pablo Fellenberg Pohler María Gabriela Sotta Videla]. 2 hijos.
Mario Vila c.c. Edith María Angélica Hohmann Gelos [n. Puerto Montt; h. Alfonso Evaldo Hohmann Jünemanny Edith María Alejandrina Gelos Jünemann]. Hijos registrados:
María Isabel Vila Hohmann.
Mario Ewaldo Vila Hohmann.
Ver otros Vila en:Vial.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Gerardo Vilaboa Núñez c.c. Patricia Berner Adel [h. Augusto Alfredo Berner Westermeier]. 2 hijas:
Carlos Vilamitjana ▬ c.c. Antonia Santamaría. Hijos registrados:
Gil de Vilches , oriundo de Jaén; Corregidor en 1639; terrateniente; donó parte de sus tierras para la fundación de la villa de San Agustín de Talca; ▬ c.c. Isabel de Mendoza [h. Andrés García de Neira y Peña y ¿?].
Juan de Vilches n. Santiago; Alférez; Tesorero de la Santa Cruzada ▬ Viceparroquia de Santa Rosa 24 junio 1702Beatriz de Armijo Villoldo [n.c. 1680, b. San Pedro 04 agosto 1682, sepultada San Pedro 25 abril 1739;Juan de Armijo yMaría Núñez de Villoldo
Lázaro de Vilches y Armijo
Rosa de Vilches y Armijo ▬ c.c. Pedro Quiroz.
Antonio Vilches, + < 1792; ▬ c.c. Petronila Díaz Godarte [n. Valdivia; h. Juan Díazy Manuela Godarte]. Hijos registrados:
¿? Vilches Díaz ▬ c.c. Vicente Gutiérrez.
Ciriaco Vilches Díaz, ausente en España en 1792.
Juan de Vilches, Capitán; ▬ c.c. María Santos Aliaga. Hijos registrados:
Juana Vilches Aliaga ▬ c.c. Francisco Laguillos Osorio [natural de Santiago; h.José Laguillos María de Osorio]. Descendencia está registrada en Francisco Laguillos Osorio.
Héctor Vilches Zúñiga ▬ c.c. María AngélicaMuñoz Olguín. Hijos registrados:
Rodrigo Vilches Muñoz ▬ c.c.Soledad Aichele Sagredo [h.Jorge Aichele Bock y María EugeniaSagredo]. 1 hija:
Juan Williams Vilches González , n. Santiago 03 septiembre 1945; Profesor; ▬ c. Santiago 05 febrero 1971 c. María Ester Parodi Aycaguer [n. Santiago 21 septiembre 1945; h. Ernaní Parodi Madariaga y Solange Lucie Ayçaguer Halçartegaray]. 2 hijos. Hijos registrados:
Juan Pablo Vilches Parodi , n. Santiago 14 febrero 1973; ▬ c. Temuco 09 febrero 2008 c. Lina Inés Agouborde Manosalva [n. Lautaro 25 abril 1977; h. Hugo Bernardo Agouborde Barría y Marlene Nora Manosalva Bächler].
Roberto Vilches Aspec() ▬ c.c. Patricia Schmidt Stewart [h. Roberto Schmidt Henríquez y Lucy Stewart León].
Ver otros Vilches en: Montesinos.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Sebastián Villa ▬ c.c. María Elizabeth [n. 1938; h. Carlos Baier Oviedo y Fresia Gómez Castillo]. Hijos:
Elizabeth Teresa
Sergio▬
Celso Edgardo▬
Ingrid, Profesora de Inglés; ▬ c.c. ¿? Orellana. Hijos:
Johanna
Rocío
Sandra ▬
Katty Villa Baier, Profesora de Química; ▬ c.c. Juan Muñoz R. Descendencia está registrada enJuan Muñoz R.
Angel Patricio Almanzor Villa Hernández ▬ c.c. Solange Antoine Jequier Mizón [h. Enrique Luis Jequier Agouborde y María Antonieta Mizón Squella]. Hijo:
Andre Philippe Villa Jequier , n. Concepción 04 noviembre 1981.
Michel Villa Jequier, n. Los Angeles 27 febrero 1973; ▬ c.c. Patricia González Wodehouse [n. Santiago 21 mayo 1971; h. Alexider González Rosas Carmen Wodehouse de la Maza]. Hijos:
, n. Los Angeles 10 diciembre 1999.
Andrés Villa Gómez ▬ c.c. Verónica Infante Ovalle [h.Raúl Infante Troncosoy Teodolinda Ovalle Salas]. Hijos registrados:
Manuel Villa() ▬ c.c. EulaliaOviedo. Hijos registrados:
Alberto Villa Oviedo(), n. 07 septiembre 1949; ▬ c.c. Juana Cristina Scheihing Rodríguez [n. 31 marzo 1950; h. Francisco Segundo Scheihing Morales y Noemí Rodríguez Lorca]. 4 hijos.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Rosamel Villablanca Martínez, n. 18 mayo 1892, + 24 octubre 1956; ▬ c. 22 octubre 1934 c. Luisa Fiegelist König [n. 16 noviembre 1901, + 05 septiembre 1986; h. Franz (Francisco) Fiegelist Haberbusch y Carolina (Caroline) König Schaefer].
Felicita María Angélica Villablanca Hitschfeld() ▬ c.c. Hernán Otto Neumann Alvarado Fridomero Neumann Stange y María Estelvina Alvarado Arismendi]. 2 hijos.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan de Villafañe, natural de León; ▬ c.c. Catalina deValdés [natural de León]. Hijos registrados:
Angel de Villafañe, n. 1504; Gobernador y Capitán General de La Florida; ▬ c.c. Juana deMendoza yCarvajal. Hijos registrados:
Catalina de Villafañe Carvajal y Mendoza ▬ c.c.Jorge de Alvarado y Estrada [h.
Jorge de Alvarado y Contrerasy
Luisa de Estrada]..
Juan de Villafañe Carvajal y Mendoza ▬ c.c.Leonor de Alvarado y Estrada [h.
Jorge de Alvarado y Contrerasy
Luisa de Estrada]. Hijos registrados:
Catalina de Villafañe y Alvarado ▬ c.c.
Antonio de Saavedra y Guzmán [n.c. 1556, + Ciudad de Méxicoc. 1622; h.
Juan de Saavedra Guzmány Regina de la Cadena y Sotomayor]..
Manuel de Villafañe Guzmán , + 08 diciembre 1683; natural del Reino de León; venido con su padre y hermanos a la conquista del Tucumán; avecindado en La Rioja; Alcalde de La Rioja; Regidor de La Rioja; Alférez Real de La Rioja; ▬ c.c. Petronila de la Cerda Villarroel. Hijos registrados:
Baltasar de Villafañe Guzmán y de la Cerda , + Chunbicha 16 enero 1718; Alférez Real de Infantería 1660; Capitán de Caballos 1667; Maestre de Campo de las milicias riojanas; Alférez Real y Regidor de La Rioja; encomendero de Chunbicha; ▬ c.c. Mariana de Toledo y Velasco [h. Santos de Toledo Pimentel Blásquez y María Ramírez de Velasco y Osorio de Villagra]. Hijos registrados:
Manuel de Villafañe Guzmán , Maestre de Campo; Alférez Real de la Rioja 1699; Teniente de Gobernador; Justicia Mayor; Capitán a Guerra;
▬ c. I° c. Francisca de Tejeda Guzmán Vera de Aragón y Bazán de Pedraza;
▬ c. II° c. María Dávila y Salazar [descendiente de Jerónimo Luis de Cabrera y Toledo].
֎ Hijos registrados:
Luis de Villafañe Guzmán y Tejada Guzmán , Maestre de Campo; Alférez Real de la Rioja, cargo hereditario de la familia Villafañe; ▬ c.c. Petronila Dávila de Villafañe Guzmán [prima de su esposo; h. Francisco Javier Dávila Salazar y Clara de Villafañe Guzmán y Toledo Pimentel]. Hijos registrados:
María Aurelia de Villafañe Guzmán y Dávila ▬ c. La Rioja 05 marzo 1753 c. Andrés Ortiz de Ocampo y Bazán de Pedraza [h. Andrés Ortiz de Ocampo Mariana Bazán de Pedraza]..
María de Villafañe Guzmán Dávila ▬ c.c.José de Sotomayor y Avila y Barrionuevo [h.Sebastián de Sotomayor y Toledo Pimentel Vega y Lorenza de Avila y Barrionuevo]..
Clara de Villafañe Guzmán y Toledo Pimentel ▬ c.c. Francisco Javier Dávila Salazar [Sargento Mayor; Fiel Ejecutor propietario de La Rioja]. Hijos registrados:
Petronila Dávila de Villafañe Guzmán ▬ c.c. Luis de Villafañe Guzmán y Tejada Guzmán [primo de su esposa; h. Manuel de Villafañe Guzmán y Francisca de Tejeda Guzmán Vera de Aragón y Bazán de Pedraza]..
Petronila de Villafañe Guzmán ▬ c.c.Claudio de Medina Montalvo y Chavero de Ceballos [natural de San Miguel del Tucumán; h.Juan de Medina y Montalbo y Ana Chavero de Ceballos]..
Mariana Villafañe Guzmán Toledo Pimentel ▬ c.c.Pedro de Luna Cárdenas y Albornoz [h.Gregorio Gutiérrez de Luna y CárdenasyJuliana de Albornoz y Bazán de Pedraza]..
Juan José de Villafañe Guzmán y Carranza ▬ c. Córdoba 16 septiembre 1737 c. Catalina de Figueroa y Cabrera [h. Francisco de Figueroa Mendozay Bartolina de Cabrera y Celis de Burgos]. Con sucesión.
Domingo Antonio Villafañe Gordillo ▬ c.c. Josefa Restituta de Ocampo y Herrera [n. 1816; h. Domingo Ortiz de Ocampo y Villafañe Guzmán Josefa Tomasa de Herrera Guzmán Medina]. Con sucesión.
¿? Villafranca ▬ c.c. Yolanda Dufey Villafranca [h. Alfonso Félix Dufey Blanc y Rosita VillafrancaFigueroa].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Matías Villagómez, b. Valdivia 1717, + Valdivia 1775; activo en Valdiviac. 1740; ▬ c. 1770 c. Isabel SAMUDIO Y BECERRA [n.c. 1724; c. II° c.José DEL CERRO; h. José de PAZ Y SAMUDIO e Isabel BECERRA]. Hijos:
Isabel Villagómez Samudio (var. Villagómez Paz y Samudio) ▬ c.c. Manuel Barril y Díaz [n. Valdiviac. 1775; c. II° c. Feliciana (var. Felicia) Marín y Henríquez; h. Nicolás BARRIL y Marta DIAZ]..
Eugenio Villagómez y Samudio (var. Villagómez Paz y Samudio), n. Valdiviac. 1742, + Valdivia < 1803; vecino y propietario en Cruces 1770; con 2 indios de servicio 1792; ▬ c. I° Valdivia 05 febrero 1772 c. Antonia Carrera Velázquez [natural de Cruces; h. Pedro DE CARRERA y Mariana VELAZQUEZ]; ▬ c. II° 03 Valdivia 03 octubre 1796 c. Rosa Miranda Vargas [n.c. 1772; h. Francisco Miranda y Florentina (var. Flora) de Vargas]. Hijos:
Enrique Villagómez Miranda, b. Valdivia 28 septiembre 1797; ▬ c. Valdivia 05 agosto 1818 c. María Lorca Martínez [b. 03 febrero ¿?; h. Ignacio Lorca y Mercedes Martínez]. Hijos:
María del Rosario Villagómez Lorca, b. 08 noviembre 1824; en su partida de bautizo dice que es hija de Josefa Jaramillo; ▬ c. 05 abril 1845 c. José Andrés Jaramillo Flores [b. 30 noviembre 1816, + 1846; viudo de Dorotea Jiménez; h. Bernardo Jaramillo Rementería (var. Jaramillo Martínez) y Manuela Flores y Sayago].
Pedro de Villagoya , + echado atado al mar por el corsario en 1600; vecino de Castro 1587; Capitán;"persona práctica y de buen entendimiento"; enviado por el Corregidor en embajada ante Simón de Cordes, de que vuelve a Castro"muy pagado del agasajo y de la persona del General"; falleció junto a otros 5 embajadores echado atado al mar por el corsario Cordes 1600; ▬ c.c. Margarita deMendivi [h. Diego deHermúa yZárate, y Beatriz deZamora]. Hijos registrados:
Catalina de Mendivi , + > 1654; sucesora de la encomienda del pueblo de Butachauques, que fue de su esposo, de que hace dejación en su hijo Juan de Aguilar, previo pago de la media anata, que fue destinada a la construcción del navío San Antonio; en 1654, cuando por muerte de su hijo dicha encomienda fue declarada vaca, hace contradicción, pero en virtud de un informe del General Ignacio de Carrera, Concepción 07 septiembre 1654, se llevó adelante la vacancia; ▬ c.c. Pedro Muñoz de Alderete [+ < 1654]. Descendencia está registrada en Pedro Muñoz de Alderete. Hijos registrados de apellido Villagoya:
Pedro de Villagoya , n. 1619, + ahogado en la costa de Tucapel en el naufragio del navíoSan Juan de Dios, 27 noviembre 1684; tras enviudar es ordenado Presbítero 1650; Cura y Vicario Foráneo de Castro; Visitador de Chiloé; falleció en el naufragio del navíoSan Juan de Dios, 27 noviembre 1684, en que regresaba del Perú en el séquito del Obispo Fray Antonio de Morales, O.P.; ▬ c.c. María de la Torre Urbina. Hijos registrados:
Fray Pedro de Villagoya y de la Torre, O.P. , Prior del Convento de Chillán; trata de recobrar más de 10.000 pesos en plata labrada y alhajas que traía su padre del Perú, perdidos en el naufragio del navíoSan Juan de Dios.
Catalina de Villagoya y de la Torres , activa en Santiago 1657 en que firma escritura ante Domingo García Corvalán.
María de Villagoya , activa 1654 en que rehusa la curatela de su nieto López de Haroel Mozo; ▬ c.c. Diego de la Rocha Téllez (var. Téllez de Castro y Rocha), descendencia está registrada en Diego de la Rocha Téllez (var. Téllez de Castro y Rocha); ▬ ¿c. II° c. ¿? deCastro?.
María Villagoya ▬ c.c. Rodrigo Ibáñez de Andrade y Estrada [h. Rodrigo IBÁÑEZ VILLAVICENCIO ANDRADE Catalina de ESTRADA Y MARTÍNEZ DE CALA]..
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Manuel Villalba ▬ c.c. MarianaCamero. Hijos registrados:
Miguel Villalba Camero, natural de España; ▬ c. Sotaquí 02 noviembre 1802 c. Gertrudis Ceballos y Egaña [n.c. 23 diciembre 1762, oleada 07 enero 1763; h. Pablo José González de Ceballos y Francisca de Borja Egaña y Marín].
Pablo Villalba ▬ c.c. Saturnina Caviedes. Hijos registrados:
Casilda Villalba Caviedes , n.c. 1874; citada como costurera en 1894; domiciliada en Valdivia en 1894; no sabe firmar en 1894; ▬ soltera, c. Oficina del Registro Civil, Valdivia, 19 noviembre 1894❐ (RC Valdivia,p.31/N°61; testigos: José ManuelAndrade y AtilioBenítez) c. Aniceto Azócar Carvallo [n.c. 1868; h. Juan Antonio Azócar y Bárbara Carvallo].
Tomás Villalba Sancho ▬ c.c. Dolores Esturillo Rubio. Hijos registrados:
María del Pilar Villalba Esturillo ▬ c.c. Luis Eduardo Vidal Lagos [c. II° c. Ximena Valladares Núñez; h. Luis César Vidal Arratia Elisa Hortensia Lagos Arraño]. Descendencia está registrada en Luis Eduardo Vidal Lagos.
Más información de la familia Villalba en: Bravo de Villalba, Vidal.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Diego Manuel de Villaviciosa ▬ c.c. Claudia Diburneu. Hijos registrados:
José de Villalonga , n. cudad de Mallorca 1664, + Madrid 23 mayo 1740; Conde de la Cueva; Caballero de la Orden de San Juan; Teniente General del Real Ejército; II° Virrey de Nueva Granada 25 noviembre 1719-11 mayo 1724.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
() c.c.
¿? Villamar c.c. Manuela de la Piedra González [h. Egidio de la Piedra Márquezy Francisca González].
Ver otros Villamar en: Parrasía.
Tomás de Villamil , Capitán; ▬ c.c. TeresaFernández de Albuerne [n.c. 1670]. Hijos registrados:
Bartolomé José de Villamil y Albuerne , n. 1688.
María Josefa Villamil y Albuerne, n. Santiagoc. 1696, + Santiagoc. 1772; testó 1772; ▬ c. Santiago 26 septiembre 1716 c.Pablo Cabrera Reina [n.c. 1691, + 1754; oriundo de Cádiz; h.José Cabrera y AntoniaReina]. Descendencia está registrada enPablo Cabrera Reina.
Juan Santos Villamil Rada, n. 1820, + 1906; oriundo de Bolivia; ▬ c. (dote 1843) c. Mercedes Blanco Gana [h. Manuel José Blanco Encalada y María del Carmen Gana y López]. Hijos registrados:
Juan Villamil Blanco ▬ c. Bolivia 12 mayo 1886 c. María del Carmen de Santiago Concha y Aldunate Lastra [h. José Melitón de Santiago Concha y de la Cerda y Mercedes Aldunate de la Lastra]. Hijos registrados:
Florencio Villamil Concha ▬ c.c.
Raquel Barceló Pinto [h. Jorge Barceló Lira y
Rosa Pinto Cruz]. Hijos registrados:
Teresa Villamil Barceló ▬ c.c. Alberto Mena Vives [h. Pedro Nolasco Mena Larraín Cristina Vives Rámila]..
Raquel Villamil Barceló ▬ c.c. Carlos Méndez Carrasco [n. Santiago 19 julio 1876; c. I° c. Elena Carrasco Urbistondo; h. Serapio Méndez y Rojas y Nicolasa Carrasco Albano]..
Carmen Villamil Barceló ▬ c.c.
José Larraín Gandarillas [n. Santiago 23 junio 1916; h.
Nicolás Larraín Prieto y Mercedes Gandarillas Prieto]..
Manuel Villamil Blanco, + Santiago 05 noviembre 1909, sepultado Cementerio General de Santiago, trasladado al en 1912; Ministro Plenipotenciario de Chile en Brasil durante el gobierno del Presidente Balmaceda; ▬ c.c. Teresa Amelia Orrego Carvallo [n. Valparaíso 13 abril 1864, + Santiago 30 diciembre 1945, sepultada ; h. Manuel Andrés Orrego Fajardoe Higinia Carvallo Orrego]. Hijos:
Manuel Pablo Villamil Orrego, n. Santiago 28 abril 1887, (Circ.1ª, L2, Nº68), + Brasil 09 diciembre 1889, sus restos repatriados en la fragata blindadaBlanco Encalada, sepultado en Valparaíso, luego trasladados al en 1912.
María Teresa Villamil Orrego, n. Valparaíso 17 enero 1892, (Circ.1ª, L1, Nº152) + Valparaíso 11 diciembre 1893, trasladada al en 1912.
Ver otros Villamil en: Lecaros.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Juan Alfonso de Villamizar, Señor de la Casa de Villamizar y de Nava; ▬ c.c. Francisca de Quiñones. Hijos registrados:
García de Villamizar, Señor de la Casa de Villamizar, de Nava y de los Oteros; Regidor de León; ▬ c.c. Juana Baca [h. Fernán Baca de Quiñones (Señor de Villaquilambre) y Leonor Baca]. Hijos registrados:
Francisco de Villamizar, Señor de Nava y de los Oteros; Regidor de León; ▬ c.c. ¿? Tobar. Hijos registrados:
Pedro de Villamizar y Tobar, Señor de Nava y de los Oteros; Señor de la Casa de Villamizar; ▬ c.c.María de Fonseca y Quijada [h.
Nuño de Ocampo Quijada yElvira Quijada Docampo]. Hijos registrados:
Elvira Antonia de Villamizar Quijada de Ocampo, n. 1599, + 1673; Señora de Villagarcía, Villanueva de los Caballeros, Cabajosa y otras villas; ▬ c.c.Pedro de Villacís y Saavedra [n. Sevilla diciembre 1597, + Sevilla 14 julio 1681; h.
Francisco de Villacís y Céspedes y
María de Enríquez de Saavedra (María de Sandoval; María de Guzmán)]..
Paula Villanelo c.c. Marco A. Ceroni Marincovic [h. Ulises Ceroni FerradayAna Marincovic Yukic]. Con descendencia.
Bartolomé del Villar y Mora, n. Cádiz, España; testó 1767; ▬ c. Santiago 1743 c. Manuela Jáuregui yPizarro [n. Santiago]. Hijos registrados:
María Loreto del Villar y Jáuregui , testó Santiago 1804;
▬ c. I° Santa Ana, Santiago, 28 junio 1773 c. Jerónimo de Lopetegui y Camino [n. Bidania, Vizcaya, 23 diciembre 1739; c. I° 1764 c. Magdalena de Baytúa y Vázquez; h. Martín Lopetegui y Elola y Ludgarda Caminos], descendencia del I° está registrada en Jerónimo de Lopetegui y Camino;
▬ c. II° c. Juan Manuel Ceballos.
Francisca del Villar Jáuregui ▬ c. Santiago 1772 c. Francisco Gómez y González [n. Vigo, Galicia, 1749; h. Manuel Jacinto Gómez Portela y Jacinta González Blanco]. Descendencia está registrada en Francisco Gómez y González.
▬ c.c. Josefa Agüero de la Sal [ Domingo]. Con sucesión.
Bartolomé del Villar ▬ c.c. Manuela Sáez Ladrón de Guevara [h. Francisco Sáez García y Francisca Ladrón de Guevara y Vivanco].
Bartolomé del Villar , ▬ con sucesión natural en Ignacia Saavedra. Hijos:
Francisca del Villar Saavedra ▬ c. Osorno 16 septiembre 1817 c. Pedro María Gómez Navejas [n. Maullín; h. Bernardo Gómez y Agustina Navejas]. Descendencia está registrada en Pedro María Gómez Navejas.
Juan del Villar Urrunaga, vasco; ▬ c.c. Carmen Fontecilla Valdivieso [h.]. Hijos registrados:
Carmen del Villar Fontecilla ▬ c.c. José Ignacio Vargas Olivares [h. Marcelino de Vargas Roco Juana María de Olivares Seraín]..
José Antonio del Villar Fontecilla () ▬ c.c. Josefa Prado Montaner [h. Pedro José Prado Jaraquemada y Concepción Montaner y Astorga]. Hijos:
Pedro del Villar ▬ c.c. Mercedes de la Barrera Cuevas Ignacio de la Barrera Leóny Josefa Cuevas Valenzuela
Pedro del Villar, ▬ con sucesión natural en Francisca de Borja Aguirre Vargas [b. Capilla de Nuestra Señora de las Mercedes de Aconcagua 15 agosto 1791; c. 07 noviembre 1812 c. José Castro Mecinas; h. Bartolomé Aguirre de los Ríosy Norberta Vargas Silva]. Hijos registrados:
Pedro del Villar Aguirre ▬ c. San Felipe 09 enero 1833 c. Antonia Zenteno Castro [h. Dionisio Zenteno y Rosario Castro Mesina]. Hijos registrados:
Ascención del Villar Zenteno ▬ c. San Esteban 30 julio 1884 c. José Evaristo Zenteno Villarroel [h.n. Benigno Zenteno Castro y María Villarroel]. Con sucesión femenina.
Ulinario del Villar Zenteno ▬ c. San Felipe 11 julio 1878 c. Zoila Aguirre Godoy [h. José María Aguirre Pizarro y Sabina Godoy Toro]. Hijos registrados:
Rafael del Villar ▬ c.c. Ignacia Sáez Ladrón de Guevara [h. Francisco Sáez García y Francisca Ladrón de Guevara y Vivanco].
Martín del Villar ▬ c.c. Mariana Pradel y Lavín [h. Miguel de Pradel y de la Barra y Juana Lavín y Heredia].
Benito del Villar () ▬ c.c. SusanaLamoza. Hijos registrados:
Benito del Villar Lamoza (), n. Santiago 10 septiembre 1893, + Santiago 1971; ▬ c.c. Victoria Valenzuela Lavín [h. Luis Valenzuela Novoa ]. Hijos registrados:
Luis del Villar Valenzuela () ▬ c.c. Marisol Sanfuentes Cañas [h.].
Jaime del Villar Valenzuela (), n. Santiago 10 diciembre 1931; ▬ c. I° c. Ileana Goytisolo; ▬ c. II° c. Victoria Eugenia Videla Marín [c. I° c. Fernando Casanueva Prado; h. Arturo Videla Coboy Josefina Marín Acuña]. Hijos registrados:
Gaspar del Villar ▬ c.c. Martina Molina. Hijos registrados:
Juan de Dios del Villar y Molina, n. Cuzco; Soldado de la IV° Compañía Valdivia 1775; ▬ c. 18 marzo 1775 c. Teresa Mansilla Valenzuela [h. Elisiario (sic.) Mansilla y Brígida Valenzuela]. Hijos registrados:
Ursula del Villar y Mansilla, b. 21 octubre 1775.
Elvira Villar Riquelme(), oriunda de Loncomilla, San Javier; ▬ c.c. José Cerda. Descendencia está registrada en José Cerda.
José Juan Villar , n. Petorca 1742, + Petorca 06 marzo 1811, sepultado en Petorca 07 marzo 1811; ▬ c.c. Francisca Núñez y Pérez [n. Petorca 1746, + Petorca 22 marzo 1831, sepultada en Petorca 23 marzo 1831;h. Luis Núñez y Margarita Pérez]. Hijos registrados:
María Manuela de los Inocentes Villar y Núñez, n. 1766; ▬ c.c. Pedro José Guzmán y Silva [h. Francisco Guzmán Henríquezy María Silva y Mesinas]. Descendencia está registrada en Pedro José Guzmán y Silva.
Santiago Villar y Núñez, n. 1766, + 1771.
Rosa Villar y Núñez, n. 1769.
José Antonio Villar y Núñez, n. 1772.
María Josefa Villar y Núñez, n. 1773.
Pedro José Villar y Núñez, n. 1775.
Prudencia Villar y Núñez, n. 1777, + 1796.
María de los Dolores Villar y Núñez, n. 83, + 1860.
Manuela de los Inocentes Villar y Núñez, n. 1783.
María Mercedes Villar y Núñez, n. 1786, + 1786.
Daniel Villar Las Heras, n. 17 septiembre 1924, + 04 junio 1964; ▬ c.c. Isolda Valeska Haase Rosenberg [n. Puerto Octay 13 junio 1924; h. Franz Ludwig Haase Scheel Emilia RosenbergBirke]. Hijos:
María Luisa Villar Haase ▬ c.c.¿? L' Huissier. 4 hijos.
Isolde Villar Haase.
Daniel Gonzalo Villar Haase.
Francisco Villar Lasheras () ▬ c.c. María Inés Wilhelm Amthauer [n. 1921, + 1987; h. Enrique Wilhelm Koch y Amthauer]. Hijos:
Iván Villar Wilhelm () ▬ c.c. María Isolina Sepúlveda Miranda. Hijos:
Daniel Villar Sepúlveda () ▬ c.c. Olga Sánchez Acevedo. 2 hijos.
María Inés Villar Sepúlveda () ▬ c.c. Fernando Losada Guzmán. 3 hijos.
Iván Villar Sepúlveda ().
Ricardo Villar Sepúlveda ().
Luisa Inés Villar Wilhelm () ▬ c.c. Eduardo Arturo Gallardo Valdés. Descendencia está registrada en Eduardo Arturo Gallardo Valdés.
Gloria Elisa Villar Wilhelm (), n. 03 febrero 1946, + 25 diciembre 1998; ▬ c.c. Ricardo Alfredo Held Klocker [n. Corte Alto 05 septiembre 1940; h. Edwin (Eduino) Bruno Held Winkler y Gerda Klocker Hornig]. Descendencia está registrada en Ricardo Alfredo Held Klocker.
Francisco Villar Wilhelm (;) ▬ c.c. María Inés FajardoSánchez. Hijos:
María Luz Villar Fajardo ().
Ximena Inés Villar Fajardo () ▬ c.c. Rodrigo Venegas Jofré. 1 hijo.
Francisco Andrés Villar Fajardo ().
¿? del Villar y Blanco ▬ c.c. ¿?García AbelloEcheverría. Hijos registrados:
Lorenzo Segundo del Villar y García ▬ c.c. Carmen Ciriaca Valenzuela Díaz [h. Pedro Pablo Pérez de Valenzuela Saavedra Juana Petronila Díaz y Ahumada].
Felipe del Villar B. ▬ c.c. Piedad Domínguez Delpiano [h. Germán Domínguez Ríosy
Margarita Delpiano Puelma]. 5 hijos.
¿? Villar ▬ c.c. Norma Gebauer Winkler [h. Otto Augusto Gebauer Berndt yLina Winkler Faust]. Con descendencia.
Pablo Rodrigo Villar Quesada () ▬ c.c. Cecilia Ivett Rodríguez Klenner [n. Fresia 16 junio 1979; h. Mario Enrique Rodríguez Bachmann y Rita Iris Klenner Rehbein]. 1 hijo.
Mateo del Villar ▬ c.c. Carmen Serrano Galeazo de Alfaro [h. Manuel Serrano Arrechea y Francisca Galeazo de Alfaro Henríquez].
Juan del Villar Araya) ▬ c.c. Inés Roa Mujica. Hijos registrados:
María Angélica del Villar Roa) ▬ c.c. Vicente Izquierdo Besa [n. Santiago 12 agosto 1918, + Santiago 09 agosto 2009; h. Vicente Jorje Izquierdo Phillips y Sara Besa Montt]..
Isidro Clodomiro Villar García ▬ c.c. AgustinaGarrido C. Hijos registrados:
Clara de las Mercedes del Villar Garrido , n. calle Merced N°194 A, Valparaíso, + Santiago 20 mayo 1952; ▬ c. 20 mayo 1919 c. Juan Maximiano Benavides Obrist [n. Valparaíso 18 mayo 1897, + Santiago 12 octubre 1979; h. Juan José Benavides Cerda y Elena Obrist Palme]. Descendencia está registrada en Juan Maximiano Benavides Obrist.
Ver otros Villar en: Lopetegui.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Francisco Villarino Dupuy (;WIKIES), argentino; educador; ▬ c. siglo XIX c. María Josefa CabezónMartínez-Outes [educadora]. Hijos registrados:
Emilio Villarino Cabezón () ▬ c.c. Julia Gándara. Con sucesión. Hijos registrados:
Enrique Villarino Gándara (), Abogado 1903.
José Joaquín Villarino Cabezón (;WIKIES), n. Santiago 1832, + 29 julio 1911; estudios en Colegio Inglés de Valparaíso 1840-1845; Colegio de José María Núñez y de Manuel Zapata; Instituto Nacional; Universidad de Chile; Ingeniero de Minas y Agrimensor 1854; Profesor de Física y Matemáticas en varios colegios particulares y en el Liceo de Concepción en 1855; Jefe de Sección en el Ministerio de Justicia, Culto e Instrucción Pública 1861; Rector del Liceo de La Serena; primer Rector del Liceo de Valparaíso 1862-1868; Intendente de Coquimbo 08 abril-27 diciembre 1890; Intendente de Valparaíso 27 diciembre 1890-enero 1891; Ministro de Industrias y Obras Públicas 06 mayo-20 noviembre 1902; Redactor de los diarios El Correo del Sur y El Comercio de Valparaíso; Diputado suplente por Lautaro 1861-1864, jurando el 22 junio 1861; Director General del Partido Liberal Democrático desde 1864; exiliado a Mendoza en 1891; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Joaquín Villarino ().
Guillermo Villarino Gándara ▬ c.c.Elisa Morandé Concha [h. Ismael Morandé Quiroga María Eloísa Concha Vera].
Enrique Villarino y Gándara ▬ c.c. AnaRojas yGuzmán. Hijos registrados:
¿? Villarino ▬ c.c. ¿?Goldsmith. Hijos registrados:
Ver otros Villarino en: Carvallo.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Pedro Martín de Villarreal, n. España < 1513; pasó al Perú; con el Capitán PedroAlvarezHolguín estuvo en la conquista de los Mojos; residió en Lima 1537-1543; pasó a la conquista de Charcas con Diego de Rojas; pasó a Chile en 1543 ó 1548 con Alonso deMonroy; vecino de Los Confines de Angol; el 04 marzo 1552 recibió la encomienda de Guallareba (¿Huallerehue?) por merced de Pedro de Valdivia; fue posiblemente uno de los primeros pobladores de La Imperial, citado por Diego de Rosales como "Juan Martín Villarroel"; residente de La Serena 1554-1557; se le acusó de haber sido uno de los que ayudaban a Francisco de Aguirre a cometer sus delitos; pasó al Perú 1573 y rindió información de servicios el 06 octubre 1573; pasó a España 1575 a litigar una encomienda que le habían quitado; obtuvo real cédula de recomendación fechada 02 octubre 1575 para que le diesen 2000 pesos de renta en encomiendas vacuas; regresó a Chile con su hijo de 14 años en 1576 y con licencia para llevar 4 criados; rindió la información para pasar a Chile el 24 enero 1576; ▬ c.c. ¿?. Hijo:
Francisco Lobo Trujillo, n. Chilec. 1562, + ¿c. 1593?;está desarrollado en Francisco Lobo Trujillo.
José María Villarreal y Osorio ▬ c.c. EulaliaEspinosa Balbasde los Monteros. Hijos registrados:
Jesús Julia Villarreal Espinosa (var. Villarreal Hidalgo) ▬ c. 06 mayo 1839 c. José Victorino Lastarria Santander [n. Rancagua 22 marzo 1817, + Santiago 14 junio 1888; h. Francisco de Asís Lastarria Cortés Carmen Santander Bozo]..
José María Villarreal , + 1834; se recibió de Abogado septiembre 1801; asistió al Cabildo Abierto del 18 septiembre 1810; firmó el proyecto de reglamento constitucional de 1812; Secretario de Gobierno 14 marzo-23 julio 1814 bajo el Director Supremo Francisco de la Lastra de la Sotta, siendo así el primer Ministro de Hacienda de Chile; Diputado suplente a la Asamblea Provincial de Santiago en 1823.
Eulogio Villarreal , + < 1907; ▬ c.c. Emilia Vargas [activa en 1907]. Hijos registrados:
Emilia Villarreal Vargas , n.c. 1885; domiciliada en calle Vergara N°357, Santiago, en 1905; ▬ c. Santiago 08 enero 1905 c. Gregorio León Villarroel [n. Combarbalá 03 agosto 1878, + Valparaíso 23 mayo 1931; h. Gregorio Mercedes León y Edelmira Villarroel O'Rian]. Descendencia está registrada en Gregorio León Villarroel.
Fernando Villarreal Villarreal, Ingeniero; funcionario del Banco Central; ▬ c.c.Alicia Mesa Seco [h. Manuel Tomás Mesa Riquelme María Seco Carreño]. 5 hijos.
Ver otros Villarreal en:Lecaros.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan de Villarreal ▬ c.c. Isabel Antonio Castillo. Hijos registrados:
Andrés Manuel de Villarreal Castillo, + 1809; oriundo de Lucena, provincia de Córdoba, Andalucía; Notario de Santiago 1788-1809; testó cerrado ante Alamos; ▬ c.c. Ignacia Rosalía Osorio Urrutia [h. Martín Osorio Muñoz y Juana Urrutia Oviedo]. Hijos registrados:
Tomasa Josefa de Villarreal Osorio ▬ c.c. Manuel José de Benavides.
Francisca de Villarreal Osorio.
Antonia de Villarreal Osorio.
Francisco José Manuel de Villarreal Osorio, b. Santiago 23 enero 1796.
José María de Villarreal Osorio, n. Concepción 1777, + 1834; Abogado 1801; ▬ c.c. Carmen Hidalgo. Con descendencia.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Constanza Villaseca ▬ c.c. Juan Bustamante y Salvador [h. Marcos Marcelo Bustamante Ana Luisa de Salvador y Lagos]. Con sucesión.
Juan Pérez de Villaseca Pinzón, Maestre de Campo; ▬ c. primera mitad del siglo XVII c. Ana María Alvarez de Guarida. Hijos registrados:
Antonio Pérez de Villaseca y Alvarez de Guarida, + Chimbarongo 1713; ▬ c.c. Marcela Gajardo Rainedo. Hijos registrados:
Isabel Villaseca Gajardo ▬ c. 1705 c. Pedro Ruz y Escobar [h. Bartolomé Ruz y Antonia Escobar].
Josefa Villaseca Gajardo ▬ c. 1712 c. Esteban de Ibarra Ortiz de Araya [h. Esteban de Ibarra Josefa Ortiz de Araya Gómez].
Cristóbal Villaseca Gajardo ▬ c.c. Ana de Valenzuela. Hijos registrados:
Margarita Villaseca Valenzuela ▬ c. 1733 c. Juan Antonio de Toro Mazote y Ortiz de Araya [h. Melchor deToro Mazote y de la Cerda y Catalina Ortiz de Araya];vecinos de Chimbarongo.
María Pérez de Villaseca y Alvarez de Guarida ▬ c.c. José de Reveco y Guillonda [h. Pedro de Reveco y Magdalena Guillonda].
Isidora Pérez de Villaseca y Alvarez de Guarida ▬ c. I° c. Pedro Lobo de la Barrera y Delgado Valdenebro [h. Juan Lobo de la Barrera y María Delgado Valdenebro]; ▬ c. II° c Juan Soto.
José de Villaseca, vecino de Peumo 1780; ▬ c.c. Micaela González. Hijos registrados:
Miguel de Villaseca González ▬ c.c. Gregoria Peña Avilés [h. Dionisio Peña y Rosa Avilés].
Santiago Villaseca ▬ c.c. Francisca Gutiérrez. Hijos registrados:
Juan de la Cruz Villaseca Gutiérrez, n. 1872; ▬ c. Rengo c. Rosa Mujica Valenzuela [n. 1865; h. José Toribio Mujica Arias de Molina y María AdelaidaValenzuelaArratia]. Hijos registrados:
Federico Eduardo Villaseca Mujica, n. 11 mayo 1891; ▬ c. 31 diciembre 1918 c. Adela Luisa de los Angeles Ossa Nebel [h.Jorge Ossa Fernández Isabel Nebel Herreros]. Hijos registrados:
Isabel Villaseca Ossa, n. 1925, + 2007; ▬ c.c. Sergio Amenábar Ruiz [h.Alfredo Amenábar Ossa y Sara Ruiz Vergara]..
Adela Villaseca Ossa▬ c.c. Mario Reyes García [n. Antofagasta 05 enero 1920; h.Alfredo Reyes Molinare y Marta García Zegers]..
Federico Eugenio Villaseca Ossa , Abogado; ▬ c.c. Matilde María Molina Morel [h. Luis Molina Barros María Morel Herrera]. Hijos registrados:
María José Villaseca Molina , n. Santiago 03 agosto 1949; ▬ c. Santiago 01 julio 1971 c. Diego Alberto Aracena Biscar [n. Santiago 12 mayo 1948; h. Diego Alberto Aracena González y María Biscar Duhalde]..
Mónica Villaseca Ossa ▬ c.c. Eugenio Molina Morel [h. Luis Molina Barros María Morel Herrera]..
▬ c.c. Elena Garretón Torres. Hijos registrados:
▬ Nicolás Camino Mardones [h. Enrique Camino Larrey Loreto Mardones Ostogic]. 4 hijos.
Jorge Francisco Villaseca Mujica, n. Santiago 1892; ▬ c.c.
María Teresa León Entralá [n. 1898, + 13 marzo 1961; h. Joaquín León Luco]. Hijos registrados:
Benjamín José del Corazón de María Villaseca Mujica, n. 1896, + 1966; Abogado; ▬ c.c.Elena Escobar Harrison [n. 1895; h.Alfredo Escobar Campaña y ElenaHarrisonde la Puente]. Hijos registrados:
Enrique Alfredo Villaseca Escobar ▬ c.c.Adriana Délano Ramírez [n. 1921, + 2001; h. Jorge Délano Frederick y Raquel Ramírez Rahaussen]. Hijos registrados:
Adriana Elena Villaseca Délano ▬ c.c. Pedro Doren Swett [n. Santiago 31 octubre 1938, + Santiago 21 febrero 1992; h. Pedro Doren Wilson y Anita Swett Carvallo]..
Alfredo Villaseca Délano ▬ c. 1983 c.
Carmen Balbontín Gubbins [n. 1952; c. I° 1973 c.Max García Sánchez; h.Carlos Balbontín Wallsy
Rose Marie Gubbins Browne].
Raquel Villaseca Délano ▬ c.c. Guillermo Ossandón Correa [h. Miguel Ossandón Guzmán y AdrianaLatham].
Paulina Villaseca Délano ▬ c.c. Gustavo Eduardo Lagos Cruz Coke. Con descendencia.
Adriana Villaseca Escobar ▬ c. 1942 c. Edgardo Antonio Gubbins Beausire [n. 11 junio 1919; c. II° c. María Luisa Servoin Valdivieso; h. Edgard William Gubbins Beausire María Leonor Beausire Pascal]..
José Andrés Filomeno Villaseca Mujica, n. 30 noviembre 1896, b. San Felipe 11 diciembre 1898, + 1966; ▬ c.c. Elena CalvoLebeuffe. Hijos registrados:
Laura María de la Inmaculada Concepción Villaseca Mujica, n. 1898, + 1958.
Gloria Villaseca Ossa ▬ c.c. Francisco José Fernández Yrarrázaval [n. 1931; h. Pastor Fernández Miray Sara Irarrázaval Correa].
Raúl Villaseca , Técnico Ortopédico; ▬ c.c. Edith Ribbeck Gómez [h. Adolf Ribbeck Schultheiss y Balduvina Gómez]. 3 hijos:
Jorge Villaseca Ribbeck ,
▬ c. I° c. ¿? Barbet;
▬ c. II° c. ¿? Neumann.
Patricia Villaseca Ribbeck ▬ c.c. Nelson Gallardo. 2 hijas.
Juan Carlos Villaseca Ribbeck ▬ c.c. Sandra ¿?.
Luis Villaseca Aguila , n. 28 abril 1946, + 15 junio 1980; ▬ c.c. Marlene Klocker Raddatz [n. 08 marzo 1941; h. Ferdinand Albert Klocker Niepel y Clara Carolina Saldivia]. Hija:
Sara Villaseca Klocker .
¿? Villaseca ▬ c.c. Loreto Klenner Moreno [h. Oswin Klenner Opitz e Ismenia Moreno Carmona]. Hijos:
Natalia Villaseca Klenner .
Benjamín Villaseca Klenner .
Loreto Villaseca Klenner .
Francisca Villaseca, ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Jesús Villaseca ▬ c. 04 enero 1900 c. Benjamín Aguirre Quiroga [c. I° San Esteban 23 julio 1882 c. Mercedes Ramírez Zelaya; h. Juan José Aguirre Escobar y Martina Quiroga González].
Encarnación Villaseca , n. Peumoc. 1790, + Santiago; ▬ c.c. Fabiana de las Infantas [n. 1791, + Santiago 22 mayo 1851, sepultada en Santiago 22 mayo 1851]. Hijos registrados:
Francisca Villaseca Infantas , n. Peumo 1820, b. Peumo 1820; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 28 septiembre 1841 c. Alejo de Santiago Pimentel [n. Santiago 17 julio 1822, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 18 julio 1822, + Santiago 1884, sepultado en Cementerio General de Santiago; h. Santiago Santiago González y Francisca Pimentel Baeza]..
Carmen Villaseca Infantas , n. 1827, + 1888.
María Josefa Villaseca Infantas , n. 1834, + 1871.
José Bernabé Villaseca Infantas , n. Ñuble 1840; ▬ c.c. María Isabel Hurtado Herrera [b. Santiago 03 julio 1847, + 26 mayo 1894 (RC Recoleta, Santiago); h. Pedro José Hurtado Lamadrid y Manuela Herrera Martínez]. Hijos registrados:
Pedro José Villaseca Hurtado , b. Santiago 01 agosto 1868.
María Magdalena Villaseca Hurtado , n. Santiago 1869, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 noviembre 1894, + Santiago 19 septiembre 1937; ▬ c. Santiago 11 noviembre 1893 (RC Recoleta, Santiago) c. Tristán Ugalde Oyarzún [n. Santiago 1863; h. Nicanor Ugalde Godoy y MargaritaOyarzún]..
Mercedes Villaseca Infantas .
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Pedro María Fernández Villaverde y González del Valle() ▬ c.c. Hermógenes García-Rivero y Alvarez de Jove. Hijos registrados:
Raimundo Fernández Villaverde(), n. Madrid 20 enero 1848, + Madrid 15 julio 1905; Presidente del Consejo de Ministros durante la Restauración; ▬ c.c. Angela Roca de Togores y Aguirre-Solarte [Marquesa de Pozo Rubio; h. Mariano Roca de Togores y Carrasco (Marqués de Molins) y ¿?]. Hijos registrados:
José Fernández-Villaverde y Roca de Togores(), n. Madrid 02 abril 1902, + Madrid 15 junio 1988; IV° Marqués de Pozo Rubio; Comendador Mayor de la Orden de Calatrava; Embajador de España; Consejero Permanente de Estado; ▬ c. Parroquia de San Marcos, Madrid, 26 diciembre 1942 c.
Casilda de Silva y Fernández de Henestrosa [n. Madrid 03 abril 1914, + Madrid 05 enero 2008; h.
Mariano de Silva-Bazán y Carvajal-Vargas yCasilda Fernández de Henestrosa y Salabert]. Hijos registrados:
Alvaro Fernández-Villaverde y Silva(), n. Londres 03 noviembre 1943; XV° Marqués de Santa Cruz; V° Marqués de Pozo Rubio; VI° Duque de San Carlos; V° Duque de Santo Mauro; X° Marqués de Villasor; XVII° Marqués del Viso; XII° Conde de Castillejo; Conde de Togores; Caballero de la Orden de Santiago; Maestrante de Sevilla; Cruz de Caballero y Comendador de la Orden de Isabel La Católica; Licenciado en Derecho; Diplomático; Presidente de la Diputación y Consejo de la Grandeza de España; Vocal del Patronato del Museo Naval;
▬ c. I° Catedral de Ciudad Rodrigo 05 abril 1968 c.Estrella Bernaldo de Quirós y Tacón [n. 1944; h.Luis Bernaldo de Quirós y Bustillo yMaría Ana Tacón y Rodríguez de Rivas];
▬ c. II° Valdepeñas, Ciudad Real, 27 abril 2002 c. Enriqueta Bosch y García Bravo [n. 1948].
֎ Hijos registrados:
Casilda de Fernández-Villaverde y Silva, n. Madrid 1945; III° Condesa de Carvajal; Directora de Christie's España; ▬ c. (divorciada) c. Antonio Eraso y Campuzano [h. ¿? (Conde de San Javier) y ¿?].
José Carlos de Fernández-Villaverde y Silva, n. Madrid 1947; VIII° Conde de Estradas; Capitán de Marina;
▬ c. I° c. María del Pilar Gutiérrez Martín;
▬ c. II° c. María de los Dolores González García.
Rafael de Fernández-Villaverde y Silva, n. Madrid 1949; XII° Marqués de Arcicóllar; ▬ c.c. Ofelia Schuder y García Menocal.
Bartolomé de VILLAVICENCIO ▬ c.c.Beatriz de MELGAREJO. Hijos registrados:
Luis de Villavicencio Venegas de Córdoba y Núñez , Señor del Temple y Rodrigálvarez; ▬ c.c. Francisca Clara deMorla yVillavicencio. Hijos registrados:
Jerónimo Agustín Fernández de Villavicencio y Morla , Corregidor de Huamanga; ▬ c.c.Antonia de Ibáñez y Enríquez [h.Juan Evaristo Ibáñez Natera y Herrera y Francisca EmerencianaVieiraEnríquezde la Rocha]. Hijos registrados:
Ildefonsa de Villavicencio e Ibáñez .
Luis Jerónimo de Villavicencio e Ibáñez .
María Luisa de Villavicencio e Ibáñez .
Bernabé Antonio Manuel de Villavicencio e Ibáñez .
Susana de Villavicencio e Ibáñez .
Isabel Antonia de Villavicencio e Ibáñez .
Agustín de Villavicencio y Ponce de León , Caballero del hábito de Alcántara; ▬ c.c. Catalina de Villavicencio Avila y Zurita. Hijos registrados:
Francisco de Villavicencio , + < 1706; Comisario General en Colchagua; Corregidor de Colchagua 1670; ▬ c.c. María Clara de Morales Negrete y Caballero [h. José de Morales Negrete y Herrera Toledo y Beatriz Fernández Caballero y Hurtado de Cáceres]. Hijos:
Antonio ()▬Santiago 1725
Catalina Ruiz de Azúa Amasa [h. Tomás (var. Domingo) Ruiz de Azúa y Sáenz de Arzamendi y María (var. Ana) Amasa Iturgoyen y Lisperguer]. Hijos:
FrayJuan(, renunció a sus bienes ante Ruano en octubre 1689.
Mariana de Villavicencio y Morales(;) ▬ c. 1693 c. Antonio de Castro Santaella [h. Alvaro Carujo y Castro y Francisca deBaeza yMorroy]; testaron mutuamente ante Henostrosa 26 abril 1718. Sin sucesión.
Sor Beatriz (, Carmelita Descalza; célebre porque, estando enferma postrada de tisis y con un cirro en el vientre"del tamaño de dos manos juntas" y desahuciada por 5 médicos, fue curada por un milagro de San Francisco Javier el 07 septiembre 1696.
Josefa (), testó ante Santibáñez 01 febrero 1759; soltera.
Catalina de Villavicencio y Morales() ▬ c.c. Bartolomé Calvo de León y Hurtado [h. Alonso Calvo de León y Victoria Hurtado]..
Pedro de Villavicencio ▬ c.c. María de Zúñiga Arista y Jofré de Loayza [c. II° c. José Guerrero; h. Francisco de Zúñiga Arista y Junco e Inés Jufré de Loayza Varas (var. Jofré de Loayza y Varas Ponce de León)].
Antonio María Villavicencio Rodríguez de Arias ▬ c.c. Petronila Gamero yToro Valdés. Hijos registrados:
Antonia Villavicencio Gamero ▬ c.c. Francisco Dourstaher. Descendencia está registrada en Francisco Dourstaher.
Enrique Villavicencio Chaparro ▬ c.c. María Teresa Pizarro Munizaga [n.c. 1912, + calle Ossa Cerda N°156, Caldera, 11 diciembre 2003❐, sepultada ; h. José Tomás del Carmen Pizarro Santander y Mercedes Munizaga García]. Hijos registrados:
José Nicolás Villavicencio ▬ c.c. AuroraArancibia. Hijos registrados:
Inés Villavicencio Arancibia, n. Santiago 27 febrero 1904, + Santiago 12 septiembre 1974; ▬ c. Parroquia San Saturnino, Santiago, 25 diciembre 1927 c. Luis Carrera Smith [n. Victoria 01 agosto 1904, + Santiago 06 enero 1979, sepultado en Cementerio General de Santiago; h. Luis Carrera Pinto y María Elena Smith Nesbet]..
Lorenzo Villavicencio ▬ c.c. CarmenBastías. Hijos registrados:
María Aurora Villavicencio Bastías , n. c. 1887; domiciliada en Lo Bustamante, Curacaví, en 1908; no sabe firmar en 1908; ▬ c. Curacaví 29 mayo 1908❐ (RC Curacaví,p.9/N°16) c. Javier Carrera Vera [n.c. 1883; h. Mercedes Carrera y CristobalinaVera]. Descendencia está registrada en Javier Carrera Vera.
Luis Solón Villavicencio Loor), Abogado; Cientista Político ecuatoriano; ▬ c. abril 1973 c. Marlis Lucía Sepúlveda Becker [n. Vallenar 1950; h. Francisco Javier Sepúlveda Vallejos y Marlis Becker Schleef]. Hija única:
Paula Beatriz Villavicencio Sepúlveda, n. Guayaquil, Ecuador, 1976.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Diego Guichard Ville au Brun ▬ c.c. Francisca Hernández de Cifuentes y Roca Lorenzo de Casanova. Hijos registrados:
Dionisio Ville au Brun Hernández ▬ c.c. Josefa León. Hijos registrados:
Bartolomé Ville au Brun ▬ c.c. María del Carmen del Carte Godoy. Hijos registrados:
José Ville au Brun ▬ c.c. GertrudisGonzález de la Rivera. Hijos registrados:
Gabriela Ville au Brun González de Rivera ▬ c.c.Gregorio Tejeda. Descendencia está registrada enGregorio Tejeda.
Juan Sánchez de Villela , b.c. 1185; heredó el solar de Villela; I° Señor de Villela; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Sánchez de Villela ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro Ortiz de Villela ▬ c.c. Inés de Areilza. Hijos registrados:
Otxoa López de Villela ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Sánchez de Villela ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Sánchez de Villela, + 1397; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Sánchez de Villela ▬ c.c. Teresa de Areilza y Zamudio. Hijos registrados:
Fortún Sánchez de Villela Zamudio, ▬ c.c.
Mayor de Gamboa (Mayor de Avendaño y Gamboa) [h.Martín Ruiz de Avendaño y Tovary
María López de Gamboa y Ortiz de Zarauz]. Hijos registrados:
Mayor de Villela y Avendaño ▬ c.c. Gonzalo de Arancibia [Señor de la Casa y Torre de Arancibia; h. Pedro Ortiz de Arancibia y Albiz (Se{or) y ¿?]. Hijos registrados:
Teresa Sánchez de Villela Avendaño ▬ c.c. Juan Alfonso de Moxica y Butrón [Señor de Moxica y Butrón].
Juan Sáez de Villela, Señor de Villela; ▬ c.c. Sancha Martínez de Albiz. Hijos registrados:
Mayor de Villela y Martínez de Albiz ▬ c.c.
Pedro Ortiz de Avendaño y Carrillo de Acuña [h.
Martín Ruiz de Avendaño y Elvira Carrillo de Acuña].
Juan Sáez de Villela, fundador y Señor de la Casa de Villela en Abando; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Andrés deVillela , Señor de Villela; ▬ c.c.María Sánchez de Agurto (María Saéz de Agurto) [h.Pedro IBÁÑEZ DE AGURTO SAN GRONIZ yMaría DÍAZ DE MUGABURU]. Hijos registrados:
Furtado Sánchez de Villela, Señor de la Casa de Villela, en Mungia; ▬ c.c. Mayor deAvendaño (Leonor de Avendaño). Hijos registrados:
Martín Ruiz de Villela y Avendaño, Señor de la Casa de Villela en Munguía; ▬ c.c.María Manrique de Mujica [h.
Juan Alonso de Butrón y Mujica y
Mencía Manrique de Padilla]. Con sucesión.
Pedro de Villela y Murga,
▬ c. I° c. María Vélez de Beláustegui y Areiza;
▬ c. II° c. Isabel Zorrilla de Arce y Manrique.
֎ Hijos registrados:
Jerónima de Villela y Beláustegui ,
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c.Tomás de Tovar y Guevara, descendencia del II° está registrada enTomás de Tovar y Guevara.
Pedro de Villela Zorrilla y Arce , hijo dePedro de Villela y Murga e Isabel Zorrilla de Arce y Manrique; + 06 noviembre 1683; creado I° Conde de Lences por el Rey Felipe IV de España el 13 octubre 1650; I° Vizconde de Villerías; Caballero de la Orden de Santiago; Mayordomo de la Reina Mariana de Austria; Gentilhombre de Boca del Rey Felipe IV de España; Asistente de Sevilla; testó 04 noviembre 1683; ▬ c.c.
Isabel Idiáquez de Alava [+ 15 enero 1681; h.
Juan Alonso Idiáquez-Buitrón y Mujicay
Ana María de Alava y Guevara]. Hijos registrados:
Francisco de Villela e Idiáquez, II° Conde de Lences; en 1676 renunció al título y la herencia para tomar el hábito del Císter en Monasterio de Nuestra Señora de Monsalú.
Antonio Joaquín de Villela e Idiáquez, + 16 octubre 1704; V° Conde de Triviana; III° Conde de Lences; III° Vizconde de Villerías; viudo, ordenado Sacerdote; ▬ c. Madrid 1678 c. Teresa de Vega y Menchaca [h. Pedro Alvarez de Vega (+ 1609; II° Conde de Grajal) y Beatriz Bermúdez de Castro Menchaca (XVI° Señora de Montaos)]. Hijos registrados:
Isabel Antonia de Villela y Vega de Alava, VI° Condesa de Triviana; IV° Condesa de Lences; IV° Vizcondesa de Villerías; ▬ c. 1702 c.Francisco de Orozco Manrique de Lara y Zapata [n. 1677, + 21 diciembre 1729; h.Juan Antonio de Orozco y Manrique de Lara y María Micaela Zapata y Chacón]..
Juan García de Villela) ▬ c.c. Agueda Recabarren. Hijos registrados:
Pablo García de Villela y Recabarren), n. Motrico; Capitán; Mayordomo de la Catedral de Santiago 1683; dio poder para testar a su esposa el 10 agosto 1690; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiagoc. Juana de Villalón Morales [b. Parroquia El Sagrario, Santiago 04 agosto 1654, + 30 enero 1701; h. y Luciana de Vergara y Silva]. Hijos registrados:
Agueda de Villela y Villalón, b. Santiago; testó ante Juan de Morales 31 enero 1736; ▬ c.c. Francisco Antonio de la Fontecilla y Tixera Llanes [Juan de la Tixera y Casilda Fontecilla Arce.
Luciana Agueda de Villela y Villalón, testó 1750; ▬ c. 1700 c. Francisco Antonio de Palacios [natural de Oñate; h.y]..
Lorenzo de Villela y Villalón, Capitán; testó 1741; ▬ c.c. Margarita [h. Pedro y María Bustos de Lara Alfaro].
Juan José Villela), n.c. 1700; ▬ c.c. Francisca Oyarzún. Hijos registrados:
Miguel Villela y Oyarzún), testó Rancagua.
Petronila Villela y Oyarzún).
Bernardo Villela y Oyarzún).
Agustín Villela y Oyarzún).
Pedro Villela y Oyarzún).
Mercedes Villela y Oyarzún).
Francisca Villela y Oyarzún).
Antonio Villela Oyarzún ▬ c.c. María Josefa Morello Rojas [viuda de ¿? Quezada; h. Antonio Morello y Paula Rojas]. Hijos registrados:
Juana Villela y Oyarzún) ▬ c.c. Ambrosio Ramírez.
Nicolás Villela y Oyarzún), testó Santiago 1777; ▬ c. I° c. Francisca Javiera Carreño; ▬ c. II° c. Manuela Cerda. Hijos registrados:
José Villela y Carreño).
FrayFrancisco Villela y Carreño).
Agustín Villela y Carreño).
Rafael Villela y Carreño).
Juan Villela y Carreño).
Manuela Villela y Carreño).
Miguel Villela y Carreño), testó Rancagua; ▬ c.c. Tomasa Infantas y Rojas [h. Félix Infantas y Morales de Albornozy MagdalenaRojas]. Con sucesión.
Juan de Dios Villela y Cerda).
José Villela y Cerda).
Felipe Villela y Cerda).
María Villela y Cerda).
Bartolina Villela y Cerda).
Hilarión de Villela y Muguerza, natural de Muguerza, Guipúzcoa; testó 1708; ▬ c.c. Juana de CigorriagaArrué.
José María Villela ▬ c.c. JesúsBorges. Hijos registrados:
Manuel Villela Borges, n. Cáhuilc. 1794, + Santiago 02 junio 1852; vecino de Cáhuil; testó anteEscala; ▬ c. Santa Cruz 06 septiembre 1833 c. Micaela del Rosario Herrera de los Reyes [n. Santa Cruz 29 septiembre 1815, b. Santiago, + Santiago 15 junio 1866; h. Nicolás Ramón José Herrera Vega Mercedes de los Reyes Ostalaza]. Hijos:
José Manuel Villela Herrera, n. 1834; arrendatario de la hacienda deReto en Colchagua de propiedad de su madre en 1866; vivía 1875.
Carlota Villela Herrera, n. Retoc. 1837; albacea de su madre 1866; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 10 enero 1868 c. Norberto Rodríguez Besa [natural de Santiago; viudo de Josefa Espinoza; h. José Rodríguez y María de la Luz Besa y de las Infantas].
Carmen Villela Herrera, n.c. 1839; vivía en 1866; ▬ c. 1857 c. Gumercindo Prieto Prieto [h. Felipe Antonio Prieto Herrera y Tránsito Prieto Luna].
José Agustín Villela Herrera, n. 1841, + Santiago 14 diciembre 1911; ▬ c.c. Carmen Reyes Urzúa.
Juana Villela Herrera, n. 1842, + 25 agosto 1932; ▬ c. 12 julio 1864 c. Arturo Nordenflycht Prieto [primo de su esposa; h.José Dionisio Francisco Eugenio Nordenflycht Cortés y Azúay Clara Dolores Prieto Herrera]..
Margarita Villela Herrera, n. 1844, b. Cáhuil 25 abril 1847; ▬ c. 1860 c. Ramón Ramírez Herrera [h. Calixto Ramírez Brionesy Gertrudis Herrera de los Reyes]
Carlos Villela Herrera, n. 25 diciembre 1845, b. Cáhuilc. febrero 1847; vivía en 1866; ▬ c.c. Elisa Palacios Castillo.
Irene Villela Herrera, n. 1846; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 15 julio 1870 c. Miguel Prieto Prieto [h. Felipe Antonio Prieto Herrera y Tránsito Prieto Luna].
Mercedes Isabel Villela Herrera, n. 07 julio 1847, + 04 julio 1850.
María Teresa Villela Herrera, n. 1849; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 03 septiembre 1875 c. Justino 2° Fagalde Mascayano [h. Justin-Jean (Justino) Fagalde y Alsuren y Manuela Mascayano Gallardo]..
Benjamín Villela Herrera ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 22 julio 1876 c. Rosa de los Dolores Herrera Villela [n. 16 junio 1858; h. José Nicolás Venancio Herrera de los Reyes y Dolores Villela Lattapiat].
Ramón Villela Herrera, + Santiago 01 marzo 1945; ▬ c.c. Carmen Prieto Villela [h. Gumercindo Prieto PrietoCarmen Villela Herrera]. Con sucesión.
Manuel Villela Borges ▬ c.c. Mercedes Lattapiat Chacón [h. José Lattapiat Donoso y Bernarda Chacón]. Hijos registrados:
Dolores Villela Lattapiat, n. Alcones 1826, + Santiago 29 septiembre 1910; ▬ c. 1845 c. José Nicolás Venancio Herrera de los Reyes [n. Santiago 18 mayo 1821, + Santiago 02 diciembre 1872; h. Nicolás Ramón José Herrera Vega Mercedes de los Reyes Ostalaza]..
Mercedes Villela Lattapiat, vivía en Rengoc. 1848; ▬ c.c. José Gregorio Herrera de los Reyes [n. 10 mayo 1818; c. II° c. MagdalenaGodoy; h. Nicolás Ramón José Herrera Vega Mercedes de los Reyes Ostalaza]..
Ver otros Villela en:Vial.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
, francés; domiciliado en Valdivia en 1916; c.c. MaríaAlarcón. Hijos registrados:
, n. calle Carampangue N°176, Valdivia, 15 septiembre 1916❐ (RC Valdivia,p.170/N°1069).
Juan Manuel Villena, n. Lima 1728, + Valdivia 15 septiembre 1790; venido a Valdivia como voluntario 1747; en V Compañía 1749; se le concede retiro con grado de Alférez por Real Cédula de El Pardo 28 febrero 1786; Subteniente 1790; c.c. Catalina Mendoza. Hijos registrados:
Juan Villena Mendoza, Soldado en Valdivia; c. Valdivia c. 07 febrero 1775 c. María de la Cruz Lorca Soto [h. Miguel Lorca y Rosa Soto].
José Luis Villena c.c. FelicianaMartínez [activa en 1897]. Hijos registrados:
Hortencia Villena Martínez , n.c. 1878; citada como costurera en 1897; domiciliada en Valdivia en 1897; soltera, c. calle de Arauco s/n,Valdivia, 20 noviembre 1897❐ (RC Valdivia,p.33/N°64; testigos: NicolásReyes y AlbertoManzano) c. Juan Batista Niecki Arrigoni [n.c. 1863; italiano; h.Juan Bautista Niecki e Isabel Arrigoni].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Antonio Villete, n. Cataluña, España, 1722; ▬ c.c. María AngelaRoquén [n. 1725]. Hijos registrados:
Buenaventura Villete Roquén , n. Cataluña, España, 1750; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 25 julio 1773 c. Margarita LiberataRochaIpinza [n. 1757, + 1834]. Hijos registrados:
María Josefa Villete Rocha , n. 1776, + 1848.
FrayDiego Antonio José Villete Rocha , n. 1777.
Juan de Dios Villete Rocha , n. Santiago 08 marzo 1779, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 marzo 1779, + Santiago 27 agosto 1825; ▬ c.c. JosefaCardemil [n. 1770]. Hijos registrados:
(HIJO) Villete Cardemil , n. 1805.
Josefa Antonia de las Mercedes Villete Cardemil , n. Santiago 13 marzo 1805, b. Parroquia San Isidro, Santiago 15 marzo 1805.
María Catalina del Carmen Villete Cardemil, n. Santiago 10 octubre 1908, + San Fernando < 1852; ▬ c. I° Santiago 10 octubre 1825 c.Martín de Echeverría y Bravo de Naveda [n. Talcac. 1800, + Santiago < 1848; h.Martín de Echeverría y Cruz yMaría del Carmen Bravo de Naveda Garcés]; ▬ viuda, c. II° San Fernando 20 abril 1848 c.Pedro J. Maturana Feliú [n 1808, + 22 abril 1852; c. I° Rancagua 1816 c.Magdalena de las Cuevas y Valenzuela; h.Bernardino Maturana y Guzmán yMaría Juana de la Concepción Feliú Ahumada].
Manuela Josefa del Carmen Villete Cardemil , b. Santiago 05 julio 1810.
Cayetano Villete Cardemil , n. 1814, + 1872.
Pedro de los Angeles Villete Rocha , n. 1780.
José Nicolás Villete Rocha , n. 1781, + 1825.
Tomás Núñez de Villoldo Villanuevan.c. 1623; residente en Rere 1686; Francisca de Villagra Benavides (var. Villagrán y Benavides)Pedro de Villagra o Villagrány Francisca de Benavides y Ayala]. Hijos registrados:
María Núñez de Villoldo , viuda, sepultada San Pedro 05 octubre 1704; c.c. 1675 c. Juan de Armijo [+ 1702-1704; h.n. Gaspar de Armijo Avilés y Bernardina de Caseda o Canedo (var. María de Carrión)]. Descendencia está registrada enJuan de Armijo.
Tomás Núñez de Villoldo Villanueva, n. c. 1624; establecido en Rere 1686; vendió terrenos en San Fernando a Francisco de ToledoNavarrete.
Diego Núñez de Villoldo Videla c.c. IsabelSilva de la Guardia [testó 1723]. Hijos registrados:
José Núñez de Villoldo y Silva, único heredero de sus padres; testó 1757; c. 1711 c. Casilda Salinas [+ 1755]. Hijos registrados:
FrayJuan Núñez de Villoldo y Salinas
Antonia Núñez de Villoldo y Salinas
Francisca Núñez de Villoldo y Salinas c.c. Bernardo Rodríguez Canseco.
Ver otros Villoldo en: Villanueva.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
) c.c. María de Santiago. Hijos registrados:
).
), Licenciado; fundador del Patronato Real de Villota; testó 06 agosto 1650.
) c. I° c. Angela de Angulo; c. II° c. Ana de ¿?. Hijos:
), Licenciado; Clérigo Presbítero.
), hijo de Ana de ¿?; gentilhombre de S.M.; testó 16 septiembre 1680; c.c. María de la Paz Enamorado. Hijas:
) c.c. Gabriel PingarrónMoceto. Hijo:
), + Madrid 18 abril 1718; Señor de los Patronatos Reales de Robles y Villota; sin descendencia.
), b. Iglesia de San Ginés, Madrid, España, 16 septiembre 1665; c. Iglesia de San Ginés, Madrid, 30 diciembre 1683 (velados en Iglesia de los Santos Justos, Madrid, 16 agosto 1684) c. Juan Santa María y Rubio [natural de Cogollos, Montañas de Burgos; h. Juan de Santa María y García y Catalina Rubio y Bueno]. Descendencia está registrada en Juan Santa María y Rubio.
).
), Clérigo de Menores.
, n. Panamá; Capitán de Dragones; Teniente Coronel Graduado; c. Parroquia El Sagrario, Concepción, 14 julio 1796 c. María Pastoriza del Pozo y Arranz [n. Concepciónc. 31 diciembre 1758, oleada Concepción 12 mayo 1760, + Concepción 08 diciembre 1810; h. Juan del Pozo y Silva y Echavarría yRita Arranz y de la Jara]. Con sucesión.
Antonio Villouta ▬ c.c. FranciscaVarela. Hijos registrados:
José Villouta Varela, n. Galicia 1745, + Chillán 04 diciembre 1776; ▬ c.c. Juliana de la Fuente Vázquez [h. Luis Hernando de la Fuente Juana VásquezNovoa yLópezArtigas].
Pedro Villouta Varela, n. Galicia 1748, + Concepción 29 septiembre 1798; ▬ c.c. Antonia Rufina Casanueva Insunza [h. Antonio Casanueva de San Martín y del Puertoy Manuela de Insunza y Vélez]. Hijos registrados:
Juan Agustín Villouta Casanueva ▬ c.c. María Josefa Rebolledo. Hijos registrados:
() ▬ c.c. Alicia Romero Neumann [c. II° c. ; h. Bernardino Romero y Luisa Neumann Menares
Bartolomé Vilugrón ▬ c.c. CarmenCarte. Hijos registrados:
José Agustín Vilugrón Carte , natural de Concepción; ▬ c. Chillán 18 diciembre 1887 c. Julia Rosa Dañín Jiménez [h. José Marcelino Dañín y Jiménez y Rosa Jiménez y Acuña].
¿? Vinatea ▬ c.c. Ana María Flórez Campillo+ Lima 10 febrero 1984; h. Manuel Eduardo Flórez Vielvas Elena Campillo Barril].
¿? Vinates , Capitán; ▬ c.c. María Manuela Lastarria Puertas y Vásquez [h. Pedro Mariano Lastarria Foronda y PetronilaPuertas y Vásquez].
Mencionados como residentes en Santiago, Quino, Galvarino y Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
William Vine c.c. Rosa Cecilia de la Barra Abascal [h. Raúl de la Barra Montané Rosa Abascal Brunet]. Sin sucesión.
Leandro J. de Viniegra ▬ c.c. Enriqueta Arteaga Alemparte [h. Justo Arteaga Cuevas y Trinidad Alemparte Vial]. Hijos:
(Ultima modificación: 24 noviembre 2024)
Pau Vinyas ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pau Vinyes ▬ c.c. Anna. Hijos registrados:
Garau Isidro Vinyas , n. Aquilana, Gerona, septiembre 1627, b. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 13 septiembre 1627; ▬ c. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 28 enero 1657 c. Margarida Duor [h. Joan Duor y Catharina Duor]. Hijos registrados:
Pere Joan Vinyas, b. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 10 junio 1666; ▬ c. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 30 abril 1701 c. Madalena Albert [n. Geroni Albert y Asperansa Albert]. Hijos registrados:
Gerónimo Viñas Albert ▬ c.c.Anna Riera [sepultada 14 mayo 1801; h.Bartholomeu Jaume Nicolau Riera Tutó (n. 1645) c. Parroquia de los Santos Julián y Basilisa, Llers, Gerona, 27 diciembre 1689 c. Marianna Vilarrasa (n. 1641)]. Hijos registrados:
Miguel Gerónimo Vinyas Riera , b. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 18 febrero 1742; ▬ c. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 14 junio 1771 c. Magdalena Francisca Josefa Bruses Vergés. Hijos registrados:
María Theresa Madalena Vinyas Bruses, n. Vilabertrán, Gerona, 30 mayo 1780, b. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 30 mayo 1780; ▬ c. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 13 agosto 1803 c.Damiá Anton Pere Masjoan Serra [b. Canónica de Santa María, Vilabertrán, Gerona, 05 abril 1780; h.Pere Joseph Masjoan Vilar y María Serra Matamala]. Descendencia está registrada enDamiá Anton Pere Masjoan Serra.
Daniel Viñant , natural de Francia; ▬ c.c. Loreto Sánchez Stürmer [h. Manuel Francisco Sánchez Ugarte y Daniela Stürmer Lange]. 2 hijos.
Pedro de Viñas y Rosales, + < 1808; oriundo de Galicia; ▬ c.c. Antonia Cortés Cabrera [h. Joaquín Cortés y Juana Cabrera]. Hijos registrados:
Elena Viñas y Cortés ▬ c. Valparaíso 1799 c. José Parama Bernal [oriundo de Salamanca]. Descendencia está registrada en José Parama Bernal.
Santiago Viñas ▬ c.c. CatalinaTugloba. Hijos registrados:
Santiago Jaime Viñas Tugloba ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 diciembre 1820 c. Angela Ortis Villarreal [h. Manuel Ortiz y TadeaVillarreal]. Hijos registrados:
Marta Viñas Ortiz , natural de Santiago; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 05 junio 1842 c. Pedro Nolasco Becerra Avalos [n. Rancagua; h. Juan Francisco Becerra y María Avalos]. Descendencia está registrada en Pedro Nolasco Becerra Avalos.
¿? Viñuela ▬ c.c. Blanca Luz Arcil Navarrete [n. Cherquenco 30 octubre 1906; h. Louis Pierre Désiré Arcil Etcheparey Blanca Navarrete Palacio]. Hija:
Carmen Viñuela Arcil ▬ c.c. Juan Zañartu. Descendencia está registrada enJuan Zañartu.
Felipe Viñuela Infante ▬ c.c.Rebeca Preece Cobo [h.John Preece Azócar y Rebeca Cobo Villalón]. Con descendencia.
Eduardo Viñuela Gutiérrez , n.c. 1908, + 31 marzo 1987❐ (RC Chillán,1987/N°84-S); ▬ c.c. Felipa Suárez Viñuela. Hijos registrados:
Eduardo Pedro Viñuela Suárez , n. 12 octubre 1948❐; ▬ c.c. María Julia FawazYissi [n. 18 agosto 1943❐].
José Luis Viñuela Suárez , n. 12 octubre 1953❐; ▬ c.c. María Alejandra Cox Ureta [h.Vicente Cox Vial y María Carolina Ureta Vial]. Hijos registrados:
María Alejandra Viñuela Cox ▬ c. Chillán 15 marzo 2008❐ c.Rodrigo Gantz Wörner [h.Eduardo Reinaldo Gantz Grob y Stella Irena Wörner Bondorf].
Enrique Viñuela Vela ▬ c.c. Carmen Camus Foncea. Hijos registrados:
Susana Viñuela Camus ▬ c. 1970 c. Luis Gerardo Andrade Muñoz [n. Santiago 10 agosto 1942; h. Luis Sergio Andrade Lema y María Eugenia Muñoz Castex]. 2 hijos.
José Viñuelas García (José Viñuela) , n. 1861; español; establecido en la Colonia Lautaro enero 1889; ▬ c.c. María EugeniaFernándezGonzález [n. 1857]. Hijos registrados:
Santiago Viñuelas Fernández , n. 1880; ▬ c. Victoria 1905 c. María Lacalle (Ruiz de) Laisaga. Hijos registrados:
Encarnación Viñuelas Lacalle , n. 1907, + 1996, sepultada en Angol; ▬ c.c. Alejandro Cabrera C. [+ 1955, sepultado en Angol].
Raúl Ernesto Viñuela Lacalle , n. 21 abril 1918 (RC Portales, Santiago,N°1813).
Teodora Viñuelas Fernández , n. 1882, + 1968; ▬ c. 1899 c. Isidoro Fernández García [n. 1874, + 1949; h. Simón Fernández y EngraciaGarcía]. Descendencia está registrada en Isidoro Fernández García.
Gregorio Viñuelas Fernández , n. 1884; ▬ c. 1905 c. FlorentinaGonzálezFernández. Hijos registrados:
Guillermo Viñuelas González , n. 1909, + 1976, sepultado en Nueva Imperial.
Manuel Viñuelas Fernández , n. 1887.
Escolástica Viñuela Fernández , n. 1893, + 25 febrero 1899 (RC Lautaro,N°81).
Isabel María Viñuelas Fernández , n. 21 agosto 1896 (RC Lautaro,N°301); ▬ c. 1907 c. Jacinto Lacalle (Ruiz de) Laisaga.
Aurelia Viñuela Fernández , n. 1896, + 24 febrero 1899 (RC Lautaro,N°80).
Simón Viñuelas Fernández .
María Antonia Viñuelas Fernández , n. 1890.
Bernardo Viñuela Fernández , n. "Colonia Española" 03 septiembre 1899❐ (RC Lautaro,p.16/N°431).
Víctor Manuel Viñuela Fernández , n. 27 julio 1903 (RC Lautaro,N°395).
Alejandro Viñuelas García .
Julián Viñuela García , n.c. 1907, + 21 septiembre 1963❐ (RC San Miguel,1963/N°1449), sepultado Cementerio General de Santiago.
Nolberto Viñuela González , n.c. 1907, + 23 marzo 1929❐ (RC Santiago,1929/N°1241), sepultado Cementerio General de Santiago; soltero.
Existe copia del Título Definitivo de Tierras de la siguiente familia (✱):
, puede adquirirlo escribiéndonos a este e-mail indicando la familia que le interesa:[email protected])
José Viñuela - N°2674 (1895), Lautaro
Adalberto Violand() c.c. María Alicia González Hott [c. I° c. Gustavo J. Alipaz; h. Agustín González Caro y Erna Hott Daniel]. Sin hijos.
Agustín Viollier ▬ c.c. Adelaida Romaguera. Hijos registrados:
Agustín Viollier Romaguera, n. 1872; Cónsul de Francia en Chile; ▬ c. Santiago 04 julio 1898 c. Rosa Waugh Aldunate [n. 1874; h. Alfredo Waugh Kignett yFrancisca Mercedes Aldunate Carrera]; fundadores de la familia Viollier en Chile. Hijos:
Rosa Viollier Waugh ▬ c.c. Abel Saavedra Varas [h. Abel Saavedra Ovalle y LucreciaVarasPalacios]. 5 hijos. Con sucesiónVial,Vial ,Letelier ,Flórez.
Agustín Viollier Waugh, n. 25 febrero 1901; ▬ c.c. Emma VictorinaVelascoDumas. 3 hijos. Hijos registrados:
Agustín Ernesto Viollier Velasco, n. Santiago 30 septiembre 1930, + Santiago 02 febrero 2018 (RC Recoleta, Santiago).
Carmen Paulina Viollier Velasco, n. Providencia 13 abril 1932, + La Florida 08 enero 2010; ▬ c. I° c.
Julio Donoso Larraín [h. Julio Donoso Donosoy
Margarita Larraín Ortúzar], con descendencia; ▬ c. II° c. Carlos Altamirano Orrego [n. Santiago 18 diciembre 1922, + Santiago 19 mayo 2019; h. Carlos Altamirano Rodríguez Sara Orrego Puelma], con descendencia.
María Viollier Waugh ▬ c.c. Jorge de la Barra Montané [h. Lincoln de la Barra Lastarria Josefina Montané Urrejola]..
Eduardo Viollier Waugh, n. 22 marzo 1905; ▬ c.c.
María Teresa Larraín Hurtado [n. 1897; h.
Luis Larraín Bulnes y Teresa Hurtado Lecaros]. 3 hijos:
Eduardo Viollier Larraín ▬ c c. Isabel Margarita Vial Gutiérrez [h. Blas Vial Larraín e Inés Gutiérrez Salas]. 4 hijos:
Gerardo Viollier Larraín ▬ c.c.
Isabel Margarita Salas Montes [n. 1935; h.
Julio Salas Hurtado y MaríaMontes Moreira]. Hijos:
Gerardo Viollier Salas ▬ c.c. María Matilde Vergara Salas [h. José Luis Vergara Valdés yMatildeSalasValdés]. Hijos:
María José Viollier Vergara ▬ c.c. José Ramón Gutiérrez del Pedregal. 1 hija.
María del Carmen Viollier Salas ▬ c.c. Eduardo Alcalde Prado.
Gonzalo Viollier Salas ▬ c.c. Bárbara Ríos Yrarrázaval.
Agustín Viollier Velasco ▬ c.c. Valerie Hamilton-Toovey Langlois [n. Iquique 1929, + agosto 1969; h. Hamilton Hamilton-Toovey Le-Seulleur y Mary Langlois González]. Hijos:
Agustín Viollier Hamilton-Toovey ▬ c.c. María Inés Bonvin Espinosa.
Carolina Viollier Hamilton-Toovey ▬ c.c. Alexander Hamilton Donoso..
Andrés Viollier Hamilton-Toovey ▬ c.c. Patricia Soruco Oliva.
Paz Viollier Hamilton-Toovey ▬ c.c. Luis Alberto Costabal González. Con descendencia.
Fernando Viollier Capelli ▬ c.c.Margarita María Fernández Ortúzar [h.
Marcelo Fernández Rodríguez yMargarita Ortúzar Santa María].
Ver otros Viollier en:Wilhelm.
Simón de Viota ▬ c.c.Isabel de Gurrea Cardona [h.Miguel de Gurrea yMaría de Cardona López de Gurrea]. Hijos registrados:
Lope de Viota,
▬ c. I° c. MaríaRamírez;
▬ c. II° c. Isabel de Ayerbe;
▬ c. III° c. Catalina Monterde.
֎ Hijos registrados:
María de Viota, hija deLope de Viota e Isabel de Ayerbe.
Isabel de Viota, hija deLope de Viota e Isabel de Ayerbe.
Francisco Jerónimo de Viota, hijo deLope de Viota y Catalina Monterde.
Juan de Viota, hijo deLope de Viota y Catalina Monterde; I° Señor de Sorbe; ▬ c.c. Ana Castellón. Hijos registrados:
Lope de Viota,
▬ c. I° c. Jerónima de Blancas;
▬ c. II° c. Isabel de Monterde.
֎ Hijos registrados:
Juan de Viota , hijo deLope de Viota e Isabel de Monterde; ▬ c.c. María Coscón y Cortés. Hijos registrados:
Josefa de Viota ▬ c.c. Diego Antonio Virto de Vera. Hijos registrados:
Juan Francisco de Viota.
Isabel de Viota .
Ana Guiomar de Viota .
Juan de Viota .
Mencionado como residente en Talcahuano en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Agustín Virgilio, n.c. 1850; ▬ c.c. RafaelaMartínez [n. 1852]. Hijos registrados:
Elena Virgilio Martínez, n. 1870.
Federico Manuel Virgilio Martínez , n.c. 1870-1871; ▬ c. La Serena 22 septiembre 1897 c.Emma María Aguirre Diggles [n.c. 1870-1871; h. Juan Julián Aguirre Alvarez y Marta Diggles Stott]. Hijos registrados:
Agustín Raoul Ernesto Virgilio Aguirre, n. Ovalle 21 febrero 1899.
Federico Gustavo Virgilio Aguirre, n. 06 octubre 1900; ▬ c.c. Marta Andrade Lema[h. José Ramón Andrade Mossy Carolina Lema Balze]. Con sucesión.
Juan B. Ernesto Virgilio Aguirre, n. 24 diciembre 1902, + Coquimbo 01 marzo 1904.
Rafael Renato Virgilio Aguirre, n. Coquimbo 17 mayo 1905, + Santiago 22 septiembre 2000; estudios en Internado Nacional Barros Arana; Universidad de Chile; Médico Cirujano 1928; ▬ c.c. María Teresa de Jesús Caballero Cristi [n. Santiago 03 septiembre 1907, + Santiago 09 julio 2000, sepultada Cementerio General de Santiago; h. Amable Caballero Zúñiga y Gumercinda Cristi Godomar]. Hijos registrados:
Carlos Ernesto Virgilio Martínez, n. Santiago 1879, + 21 diciembre 1904 (RC Portales, Santiago).
Agustín Segundo Virgilio Martínez, n. Coquimbo; ▬ c. Coquimbo 12 mayo 1889 c. Julia del Carmen Aguirre Pizarro [h. Pedro Aguirre y Mercedes FilomenaPizarro].
Julia Virgilio Martínez.
Diego Virón, "natural de la provincia de Borgoña en el reino de Francia"; ▬ c. valle de Copiapó 29 enero 1711 (padrinos: Eusebio deQuezada y Luisa Garín; testigos: Antonio Pérez y MateoSopeña) c. Ventura Josefa de Castro [h.n. Antonio de Castro y Santaella y Josefa de Leiva].
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Diego de Viscarra ▬ c.c. Isabel de la Barrera [h. Pedro DE LA BARRERA PONCE DE LEÓN Marina RUIZ CHACÓN]. Hijos registrados:
Pedro de Viscarra de la Barrera , n. Sevilla, España, 1502, + Chile 1579; Licenciado en Leyes; Juez;Gobernador interino de Chile julio-octubre 1592 cuando Alonso de Sotomayor lo dejó a cargo para dirigirse al Perú a solicitar refuerzos;Gobernador interino de Chile diciembre 1598-mayo 1599 tras la batalla de Curalaba en que el GobernadorMartín García Oñez de Loyola falleció a manos de los indígenas; habría llegado a Chile en 1590, ya viejo, tras ser designado Teniente de Gobernador y Justicia Mayor del Reino por el Virrey del Perú Francisco Alvarez de Toledo; Relator de la Real Audiencia de Guatemala hasta su clausura en 1564; Relator de la Real Audiencia de Lima 1572; ▬ c. Nicaragua c. María AriasRiquel [hija de conquistador principal].
Juan Bautista Viscarra Carrasco , n. 28 septiembre 1900❐; ▬ c. Santiago 03 mayo 1954❐ c.❐; h. Carlos Alejandro König Henseler y María Lucía YeferesHaussler (var.Schäffer Haussler; Yeferes Hausner)].
Ardito Vitali Guayta() ▬ c.c. Hilda Guyot Ríos [h. Alejandro Guyot Gilbert y MercedesRíos Sherman]. Hijos registrados:
Marta Ildegarde Vitali Guyot(), n. 11 agosto 1934❐ (RC Tierra Amarilla,1934/N°87).
Marcos Viteri Checa , ecuatoriano; ▬ c.c. María Angélica Gana Piraíno [n. 29 febrero 1944; h.Enrique Gana Urzúa y Teresa Piraíno Abarca]. Con sucesión.
Salvador Vitoria ▬ c.c. Josefa Herrera Gómez [h. Juan Francisco Herrera y Rodrigo de Apesteguíay Luisa Gómez Iriarte].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Hernán Vittini c.c. María Elena de la Barrera de la Barrera [h. Carlos Riquelme de la Barrera Sepúlveda y Elena de la Barrera Humeres]. Hijos registrados:
Miguel Viu Manent c.c.InésAlemparte Soruco [h. Mario Alemparte Aldunate y Ana María Soruco Zapata Vera].
Guillermo Vivado Forero(;) c.c. Lucy Portales Navarro [h. Ricardo Portales Aldunate y Gumercinda NavarroMartínez]. Hijos:
María Teresa Vivado Portales () c.c. Alejandro Iluffi Vélez.
Juan Guillermo Vivado Portales () c.c. Anita Fuenzalida PuigMir. Hijos:
Carolina Vivado Fuenzalida () c.c. Gustavo Cornejo Ginestar. 4 hijos.
Francisca Vivado Fuenzalida () c.c. Sebastián Ramírez M. 1 hija.
Juan Guillermo Vivado Fuenzalida().
Fernanda Vivado Fuenzalida().
Federico Arturo Vivado Portales(;).
Francisco José Vivado Portales(;) c.c. Cecilia Alcayaga Quinteros. Hijos:
Mario Vivado Portales() c. I° c. Carolina Landea Burchard; c. II° c. Germain Cancino. Hijos:
Melina Vivado Landea().
Bruno Vivado Cancino().
Augusto Vivaldi c.c. YolandaCichero. Hijos registrados:
Ennio Enef Augusto Vivaldi Cichero , n. Concepción 09 agosto 1920, + Concepción 23 abril 2002; estudios primarios y secundarios en Florencia, Italia, y Liceo de Concepción; estudios en Universidad de Chile; Médico Cirujano 24 septiembre 1947; especialista en Medicina Interna; Magíster en Ciencias por la Universidad de Michigan, EE.UU. 1954; se dedicó a investigaciones en enfermedades infecciosas, patogenia del síndrome de shock, sepsis y fisiopatología; profesor emérito de la Universidad de Concepción; c.c. María del RosarioVéjarAyala. Hijos registrados:
Ennio Augusto Vivaldi Véjar , n. Concepción 02 enero 1950❐; estudios en Universidad de Chile; Médico Cirujano 1974; experto en etapificación del sueño; Profesor de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile; Rector de la Universidad de Chile desde 2014; c.c. Pilar EugeniaMachoFischer.
María Teresa Vivaldi Véjar , Médico Cirujano; c.c. Germán Alfredo Pihán Vyhmeister [n. Victoria 23 octubre 1957; h. Rolando Alfredo Pihán Delarze y Victoria Eugenia Vyhmeister Narváez].
Augusto O. Vivaldi Cichero , n. 27 mayo 1927, + 17 diciembre 1994; estudios enPadres Escolapios; Liceo de Hombres de Concepción; Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile; Profesor de Estado en Historia y Geografía y Educación Cívica y Geografía 1953; Profesor en Liceo de Talcahuano,Liceo Experimental y Liceo de Hombres de Concepción; Inspector General del Liceo de Tomé 1954; Profesor de la Universidad de Concepción;
Teresa Vivaldi Cichero .
Benito Vivaldi c.c. María Laura Labra. Hijos registrados:
Olga Vivaldi Labra c.c. Juan Valenzuela Quilodrán [h. Ricardo Valenzuela Lizana y María Elvira Quilodrán Saldías]. Con descendencia.
Roberto Vivallo Morales() c. marzo 1971 c. Carmen Silvia Navarrete Wiehoff [n. 26 octubre 1946; h. Oscar Navarrete de la Fuente y María Teresa Wiehoff Nettig]. 2 hijos.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Francisco de Vivar () c.c. MaríaPineda. Hijos registrados:
Félix de Vivar (), vecinos de Polán, provincia de Toledo; c.c. Vicenta de ZebadillaLoarte [h. Juan de Zebadilla e Isabel Loarte]. Hijos registrados:
Melchor de Vivar Zabadilla y Loarte (), n. Polán, Provincia de Toledo, España, b. Toledo 19 junio o julio 1656, + Lima, Perú,c. 1728 (var. 11 febrero 1696); c. Catedral de Lima 26 octubre 1676 c. María Magdalena de la Rocha y Carranza de Guzmán [n. Quito, Ecuador, + Lima 26 octubre 1676; hermana de José Antonio, Marqués de Villarocha; h. Diego Andrés Rocha Pérez deMontiel (vecinos de Guayaquil; h. Jerónimo Andrés Rocha y Luisa Montiel) y Feliciana de Carranza y LiñánLucero]. Hijos registrados:
José Melchor de Vivar y de la Rocha (), n. Lima, Perú, 1695, b. Lima 20 enero 1695, + Santiago 1764; Capitán de Infantería del Presidio del Callao; Gobernador de Jauja; Gobernador de Valdivia; Comisario General de la Caballería; Alguacil Mayor del Santo Oficio 1739; fundador de su familia en Chile; testó 1729; c. Catedral de Santiago 29 noviembre 1729 c. Juana Ruiz de Azúa y Amasa Yturgoyen [n. Santiago, + Santiago 14 marzo 1746; h. Tomás (var. Domingo) Ruiz de Azúa y Sáenz de Arzamendi y María (var. Ana) Amasa Iturgoyen y Lisperguer]. Hijos:
Rosa de Vivar y Ruiz de Azúa (), n. Santiago 1742; c.c. Diego Antonio Ovalle y Gallardo [n. Santiago; h. Francisco Ovalle Esparza y Rosa Gallardo y Lisperguer]..
María Loreto de Vivar y Ruiz de Azúa (;) c. Catedral de Santiago 28 septiembre 1745 c. Domingo Fernández de Landa y Ruiz de Azúa [b. Arroyabe, Alava, 07 febrero 1717, +c. 1764, sepultado Iglesia de San Miguel de la Compañía de Jesús; h. Ignacio Fernández de Landa y María Ignacia Ruiz de Azúa]..
José Antonio de Vivar y Ruiz de Azúa () c. 1769 c. Magdalena López Lisperguer y Rojas [h. Antonio López Lisperguer y Ana María Rojas y Amasa Lisperguer]. Con sucesión en Lima.
Juana Dolores de Vivar de la Rocha y Ruiz de Azúa (), n. Santiago 1746, + 1801; c. I° 1766 c. Fernando Bravo de Naveda Fuenzalida [n. Santiago, + 1776; h. AgustínBravo de Naveda y Valenzuela e Isidora Fuenzalida y Vázquez de Arenas],; viuda, c. II° Parroquia El Sagrario, Santiago, 06 septiembre 1777 c. Francisco de Borja Lagunas Ibarra [b. Parroquia San Isidro, Santiago, 11 octubre 1745; h.].
Juan Vivar c.c. BernardaVázquez. Hijos registrados:
Fernando Vivar Vázquez c. 29 noviembre 1814 c. Filomena Alvarez Vera [h. Eugenio Alvareze IsabelVera].
Manuel Vivar (;), Marino Mercante; c.c. Rosa Lidia Kunstmann Cárcamo [c. II° c. Manuel Antonio Igor Villarroel; h. Víctor Kunstmann Hube y Paulina Cárcamo]. Hijos registrados:
Leonor Vivar Cárcamo (), n. 1929, + 2003; comerciante; con sucesión en ¿? Orellana, 1 hijo; c.c. Nibaldo Arteche [+ 1972], sin hijos.
Manuel 2° Vivar Cárcamo (), n. Ancud 18 agosto 1931, + Puerto Montt 08 octubre 1998; Marino Mercante; c. Puerto Montt 31 mayo 1951 c. Corina Vidal Barrientos [n. Puerto Montt 18 abril 1935]. 2 hijos:
María Luisa Vivar Vidal (), n. Puerto Montt 25 junio 1953, + Puerto Montt 08 noviembre 2006; estudios en Universidad de Chile; Profesora de Estado con mención Matemáticas 1975; c. 03 febrero 1975 c. Rodrigo Waldemar Lienlaf Vidal [n. Puerto Montt 05 septiembre 1950]. Descendencia está registrada en Rodrigo Waldemar Lienlaf Vidal.
Manuel Segundo Vivar Vidal (), n. Puerto Montt 30 julio 1955; Técnico Pesquero.
Francisco Vivar González c. I° Puerto Montt 1901 c. Marie Dorothee Minte Raddatz [n. Puerto Montt 05 enero 1878, + Puerto Montt 1918; h. August Karl Ferdinand Minte Arndt y Emilie Auguste Raddatz Hahn]; c. II° c. Auguste Emilie Minte Raddatz [n. Puerto Montt 01 noviembre 1881, + Puerto Montt 21 abril 1965, sepultada Puerto Montt; h. August Karl Ferdinand Minte Arndt y Emilie Auguste Raddatz Hahn].
Rodrigo Vivar c.c. Fabiola Marianne Puelle Andrade [n. Viña del Mar 23 mayo 1979; h. Mario Alfonso Puelle Plaza y Alida Mireya Andrade Ruiz].
Bonifacia Vivar , con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Rufina Vivar c. 23 julio 1817 c. José Antonio Alvarez Sánchez [c. I° 07 junio 1812 c.Loreto Ojeda Ruiz; h. Fermín Alvarez y María PlácidaSánchez].
Ignacio Vivar c.c. JuanaTorres. Hijos registrados:
Gabriel Vivar Torres , n.c. 1873; citado como carpintero en 1903; domiciliado en Valdivia en 1903; soltero, c. Oficina del Registro Civil, Valdivia, 11 agosto 1903❐ (RC Valdivia, Libro N°2/p.13/N°73; testigos: José EusebioLoyola y JoséAros) c. Carmen Vera [n.c. 1881].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Mencionados como residentes en Santiago y Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
(Ultima modificación: 23 septiembre 2024)
Alonso Pérez de Vivero ▬ c.c. ¿? Azoreyra. Hijos registrados:
Alonso Pérez de Vivero ▬ c.c. ¿?Carvallo. Hijos registrados:
Pedro de Vivero, Señor de Bucianos; Regidor de Toro; ▬ c.c. Catalina de Merlo. Hijos registrados:
Pedro de Viveroel Mozo, Señor de Bucianos; Regidor de Toro; ▬ c. Toro, España, 1480 c.Elvira Vaca de Arenillas (Elvira Cabeza de Vaca) [h.
Luis CABEZA DE VACA y María Alvarez de Porres]. Hijos registrados:
Ana de Merlo y Vivero ▬ c.c.
Juan de Silva y Fajardo[n. Toro; h.
Pedro de Silva e Illescas y Mencía de Fajardo]..
Diego de Vivero, Señor de Bucianos; ▬ c.c. Catalina de Sosa. Hijos registrados:
Pedro de Vivero, Señor de Bucianos; ▬ c.c. Elena de Tasís. Hijos registrados:
Jerónimo de Vivero , Señor de Bucianos; ▬ c.c. Petronila deMiranda. Hijos registrados:
Constanza de Vivero y Miranda;, Señora de Bucianos; ▬ c. 02 septiembre 1617 c.
Francisco de Andía-Irarrázaval y Zárate (Francisco González de Andía Irarrázabal y Zárate) [n. Santiago 1576, + 17 diciembre 1659; c. II° c.Blanca Enríquez de Toledo y Guzmán; h.
Francisco de Irarrázabal y Martínez de AguirreyLorenza de Zárate y Recalde]..
Inés de Vivero ▬ c.c.
Diego de Sandoval y Rojas [h.
Bernardo de Sandoval y Rojas y
Francisca Enríquez de Luna]..
Juan de Vivero ▬ c.c. María deSoto. Hijos registrados:
Alonso Pérez de Vivero, + Burgos 30 marzo 1453; Señor de Gema; Señor de Villajuan; Señor e Fuensaldaña; Secretario del Rey; Contador Mayor de Castilla; mandado a asesinar por el Condestable Alvaro de Luna; ▬ c.c.Inés de Guzmán y Dávila (Inés Dávila) [c. I° c.Pedro ALVAREZ OSORIO; h.Egidio (Gil) González Dávila y
Aldonza Inés de Guzmán]. Hijos registrados:
Juan de Vivero, n. 1439, + 1472; I° Vizconde de Altamira; ▬ c. 14 abril 1456 c. María de Acuña. Hijos registrados:
Alonso Pérez de Vivero, n. 1458, + 1509; Vizconde de Altamira;
▬ c. I° c. Elvira Bazán;
▬ c. II° c. María Manrique de Benavides.
֎ Hijos registrados:
Juan Pérez de Vivero, hijo deAlonso Pérez de Vivero y María Manrique de Benavides; Vizconde de Altamira.
María de Vivero ▬ c.c. Jorge de Herrera [Señor de Castillejo]. Hijos registrados:
Juana de Vivero ▬ c.c. Martín de Acuña [Señor de Matadión]. Hijos registrados:
Inés de Vivero y Guzmán ▬ c.c.
Diego Pérez Osorio [h.
Pedro ALVAREZ OSORIO e
Isabel de ROJAS MANRIQUE]..
Aldonza de Vivero y Guzmán, n. Villasirga 1436, + Villasirga 13 noviembre 1506; ▬ c.c.Gabriel Fernández Manrique [n. 1412, + Valladolid 31 marzo 1482, sepultado en Convento de la Santísima Trinidad de Burgos; c. I° Madrid 1435 (anulado) c.Mencía Dávalos y Guevara (Mencía de Avalos y Guevara); h.Garci IV Fernández Manrique de LarayAldonza Téllez de la Vega (Aldonza de Castilla)]..
María de Vivero ▬ c.c.
Luis de Tovar y Enríquez [h.
Juan Sánchez de Tovar y Castañeda y
Constanza Enríquez de Mendoza]..
Gil González de Vivero ▬ c.c. IsabelCoutiño. Hijos registrados:
Rodrigo de Vivero ▬ c.c.
María Dávila [h.
Pedro Dávilay Beatriz deSilva]. Hijos registrados:
Juan de Vivero ▬ c.c. Beatriz deGuzmán. Hijos registrados:
Rodrigo de Vivero ▬ c.c.
Antonia de Velasco [h.
Antonio de Velasco y
Ana Juana Ruiz de Alarcón]. Hijos registrados:
Luisa de Vivero, + 1603; ▬ c.c.
Pedro Fernández de Velasco [h.n.
Pedro Fernández de Velasco y Tobar e Isabel de Barreda]..
Juan de Vivero ▬ c.c. María deMenchaca. Hijos registrados:
Rodrigo de Vivero, n. 1558, + 1605; Comendador de Castilleja de la Cuesta en la Orden de Santiago; Castellano de Alejandría; ▬ c.c.
Catalina de Valois y Luna [h.
Alvaro de Luna y Valois MaríaManrique deCastro]. Hijos registrados:
Juan Esteban Pérez de Vivero, n. Olmedo 1575, + Valladolid 05 enero 1616; II° Conde de Fuensaldaña; VI° Vizconde de Altamira; ▬ c. 1602 c. María deMenchacaVelázquez. Hijos registrados:
Alonso Pérez de Vivero, n. 1603, + 1661; III° Conde de Fuensaldaña; Vizconde de Altamira; ▬ c.c. Aldonza Enríquez Mesía de Guzmán (Blanca Enríquez).
Alvaro de Vivero y Menchaca, n. 1607; Señor de Encinillas; Capitán de Caballos en Flandes; ▬ c. febrero 1650 c. Mariana Cano de Moctezuma yToledoPizarro [n. Cáceres 1624; h. Juan de Moctezuma (n. 1587, + 1646; h. Juan de Moctezuma {n. 1559, + 1608} y Mariana Alvarez de Toledo {+ 1569, + 1611}) e Isabel Pizarro (h. Alonso Pizarro y Teresa Botello de Sotomayor {+ 1627})]. Hijos registrados:
María Vivero y Moctezuma, n. Cáceres 1649, + 24 agosto 1683; Señora de Encinillas; ▬ c. Cáceres 10 agosto 1665 c.
Juan de Carvajal y Sande Perero [n. Cáceres 11 agosto 1627, + 1704; h.
Bernardino de Carvajal y Sande e Isabel de Perero yCarvajal]..
Luis Pérez de Vivero, n. 1608 (var. n. 1615), + 1664; IV° Conde de Fuensaldaña; ▬ c.c. María Quijada.
Pedro de Vivero ▬ c.c. Inés Zapata [h.Ruy Sánchez de Zapata y
Constanza de Ulloa]. Hijos registrados:
Constanza de Vivero ▬ c.c.Diego de Vargasel Cojo [h.Diego de Vargas y Mexía y María Alfonso deMedina yVelasco]..
¿?, Conde de Fuensaldaña; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ana de Vivero ▬ c.c.Pedro de Luna y Rojas [h.
Antonio de Luna y Valois y Francisca deRojasEnríquez].
Isabel de Vivero y Silva ▬ c.c. Rodrigo de Valderrábano y Dávila [III° Señor de Naharros]. Hijos registrados:
Pedro de Vivero Espinosa , n. Chillánc. 1650, sepultado en San Francisco del Monte 18 abril 1699; ▬ c.c. María Leytón de Mendoza [b. Parroquia Santa Ana, Santiago, 13 septiembre 1641; h. Lorenzo Leytón y María de Landa (var. Morales y Quiñones)].
Pascual Vivero ▬ c.c. VeneraFlores. Hijos registrados:
María Vivero Flores ▬ c. Parroquia San Juan Bautista, Hualqui, 29 diciembre 1895 c.Gerardo Rebolledo Loyola [n.c. 1862, + 26 julio 1897; h.José Victorino Rebolledo y FranciscaLoyola].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Rodrigo Viveros ▬ c.c.Sandra Piel Muñoz [h.Gerardo Piel Böhmwald y Ariana]. 2 hijos.
¿? Viveros() ▬ c.c. Ingrid Stange Schönffeldt [h. Ubaldo Stange Wistuba y Victoria Luisa Schönffeldt Osorio]. 1 hija.
Fernando Viveros Vargas ▬ c.c. María Eugenia Velasco Castellón [h. Moisés Velasco Cruz y Lucrecia Castellón Perry].
Domingo Viveros ▬ c.c. Magdalena González. Hijos registrados:
María Viveros González ▬ c. I° c. Sebastián Quiroga; ▬ viuda, c. II° San Felipe 13 marzo 1849 c. Santiago Vásquez Aguirre [h. José Santiago Vásquez Arizy María de los Dolores Aguirre Escobar].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006. Familias estudiadas en este libro.
Más información de la familia Viveros en:Torres.
José Vives ▬ c.c. Ana María Montes de Oca. Hijos registrados:
Juan José Vives Montes de Oca, + 1848; oriundo de Cádiz; ▬ c. Valparaíso 1802 c. María Magdalena Galeas Ojeda [h. Nicolás Galeas e Inés Ojeda Bustamante]. Hijos registrados:
Juan Agustín Vives Galeas ▬ c. I° 1832 c. Francisca Pomar y Manterola [h. Luis Pomar y de la Cuesta e Isidora Bárbara Manterola Cantuarias]; ▬ viudo, c. II° c. María Luisa Pomar y Manterola [h. Luis Pomar y de la Cuesta e Isidora Bárbara Manterola Cantuarias]. Hijos registrados:
Juan Francisco Vives Pomar, hijo de Francisca Pomar y Manterola; ▬ c.c. Leticia Bravo Vizcaya [h. Bernardino Bravo Aldunate y Bernarda Vizcaya Zuloaga]. Hijos registrados:
María Teresa Vives Bravo ▬ c.c. Carlos Estévez Gazmuri [n. Santiago 04 diciembre 1870, + 11 julio 1955; h. Ramón Estévez del Castillo y Elena Gazmuri Albano]. 9 hijos.
Enrique Vives Bravo ▬ c.c. Adela Estévez Gazmuri [b. 29 mayo 1873; h. Ramón Estévez del Castillo y Elena Gazmuri Albano]. Hijos:
Francisco Vives Estévez, n. 09 agosto 1900; estudios enSS.CC.; Teología en elSeminario de Santiago; Sacerdote 1923.
Enrique Vives Estévez, Abogado; ▬ c.c. Gabriela Enriqueta Renard Infante [n. 1900; h. Rómulo Enrique Renard Gómez de Silva y Adela Florentina del Carmen Infante Valdés]. Hijos registrados:
Jorge Vives Estévez, Abogado; ▬ c.c. Alicia Rojas Errázuriz [h. Carlos Rojas Valdés y Raquel Errázuriz Ovalle].
Daniel Vives Pomar, hijo de Francisca Pomar y Manterola; ▬ c.c. Ester (var. Estela) del Solar Quiroga [h. Gaspar del Solar Maríny Margarita Quiroga Darrigrande]. Hijos registrados:
▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 diciembre 1884 c. Ana Luisa Ugarte Arbelo José Tristán del Rosario Ugarte Molina y María Angela Arbelo]. Hijos registrados:
Daniel Vives Ugarte ▬ c.c. Rosa Gumucio Nebel [h. Miguel Angel Gumucio Larraín y Rosa Nebel]. Hijos registrados:
Raquel Vives Gumucio .
Fernando Vives Solar, Jesuita.
Elvira Vives Solar ▬ c.c. Gabriel Gumucio Larraín [h. Francisco Javier Gumucio Echichipea y Adelaida Larraín Palazuelos]..
▬ c. 05 diciembre 1909 c. [n. Valparaíso 25 noviembre 1874, + Santiago 03 abril 1932; h. Alberto Edwards Argandoñay María Luisa Vives Pomar]. Sin descendencia.
SorGliceria Vives Solar.
SorAmalia Vives Solar.
Juan Agustín Vives Solar ▬ c. I° c. Leticia Vives Bravo; ▬ c. II° 1888 c. Adela Vives Bravo. Hijos registrados:
Amelia Vives Vives, hija de Adela Vives Bravo; + Bélgica; ▬ c. 1908 c. Rafael Luis Gumucio Vergara [n. Santiago 24 marzo 1877, + Santiago 14 junio 1947; h. Rafael Bautista Gumucio Larraín y Gertrudis Vergara Correa]..
Lastenia Vives Pomar, hija de Francisca Pomar y Manterola; ▬ c.c. Jorge Rose-Innes. Con descendencia.
Etelvina Vives Pomar, hija de Francisca Pomar y Manterola; ▬ c.c. Blas Vergara Gorostizaga [h. José Antonio Vergara Albano y Rita Gorostizaga Cruz]..
María Luisa Vives Pomar, hija de María Luisa Pomar y Manterola; natural de Valparaíso; ▬ c.c. Alberto Edwards Argandoña [h. Juan Bautista Edwards Ossandóny Josefa (var. Buenaventura, Ventura) Argandoña O'Shee]..
Samuel Vives Pomar, hijo de María Luisa Pomar y Manterola; Presbítero.
SorMatilde Vives Pomar, hija de María Luisa Pomar y Manterola.
David Vives Pomar, hijo de María Luisa Pomar y Manterola; ▬ c. Valparaíso 1885 c. Elena Edwards Argandoña [h. Juan Bautista Edwards Ossandóny Josefa (var. Buenaventura, Ventura) Argandoña O'Shee]. Hijos registrados:
María Luisa Vives Edwards ▬ c.c. Ernesto Edwards Atherton [h. Enrique Edwards Garriga y Eulogia Isabel Atherton Goñi]. Sin sucesión.
Elena Vives Edwards ▬ c.c. Francisco Montané Urrejola [n. Limache 1878; h. Rodolfo Montané Rodríguez y Natalia Urrejola Unzueta]..
Ricardo Vives Pomar, hijo de María Luisa Pomar y Manterola; ▬ c. I° Valparaíso 1874 c. Mercedes Elisa Rengifo Ruz; ▬ viudo,c. II° c. María Luisa Márquez de la Plata Solar. Hijos registrados:
Julia Vives Rengifo ▬ c.c. Alberto Coo Tagle [h. Ramón Nonato Coo Serrano Luisa Tagle Jordán]..
Gustavo Vives Rengifo Elvira Infante Infante [h. Agustín Infante Díaz-Gana y Amelia Infante Cerda Agustín Infante Díaz-Gana y Amelia Infante Cerda], sin sucesión. Hijos registrados:
Sergio Vives Infante, hijo de Elvira Infante Infante; n. 06 enero 1916, + 09 octubre 1997; ▬ c. 30 noviembre 1940 c. Margarita Pérez Cotapos Errázuriz [n. 28 febrero 1917; h. Carlos Pérez Cotapos Echeverría y Lía Errázuriz Ovalle
Sergio Vives Pérez-Cotapos ▬ c.c. MonikaPuschvon Walter. 3 hijos.
Cristián Vives Pérez-Cotapos ▬ c.c. Alejandra Kunitzky Meneses [h. Dionisio Kunitzky Garay y Teodolinda Meneses
Eduardo Vives Pérez-Cotapos, n. 07 diciembre 1944, + 05 marzo 1993; sin sucesión.
Isabel Margarita Vives Pérez-Cotapos Hugo Escudero Roselló Hugo Escudero Yanes y Renée Roselló Massa]
José Agustín Vives Pérez-Cotapos ▬ c.c. Ruth Palma Vera. 3 hijos.
Bernardita Vives Pérez-Cotapos ▬ c.c. Pedro Pablo Cifuentes Lira [h. Andrés Cifuentes Comas y Ana Lira
Rodrigo Vives Pérez-Cotapos ▬ c.c. Lorena González Rojas. 2 hijos.
Luis Vives Márquez de la Plata.
Rebeca Vives Márquez de la Plata.
Manuel Agustín Vives Galeas ▬ c.c. Adelaida Larenas Lorca [h. Manuel Larenas Alvarez Rubio y María Antonia Lorca]. Con sucesión.
Ignacio Vives Bravo ▬ c.c. Margarita Palma Smith [h.Ignacio Palma Rivera Amanda Smith Masenlli]. Con sucesión.
Wenceslao Vives Humeres ▬ c.c. Eduarda Rodríguez Mons [h. José Manuel Rodríguez Corvera y Antonia Mons Montes].
Alberto Vives Fontaine ▬ c.c. Ximena Martens Kraemer [n. Valdivia 01 marzo 1960; h. Ricardo Martens Hoffmann y Alicia Kraemer Pinochet]. 4 hijos.
Raimundo Vives Fontaine ▬ c.c.Francisca Ansted Purcell [h.Jorge Lindsey Ansted Rojas yCarmen Lydia Purcell Echeverría].
Cristián Vives ▬ c.c. María Angélica Molina Marín [h. Joaquín Molina García Moreno yBlanca Marín Tagle].
Aliro Vives ▬ c.c. Olga Monreal. Hijos registrados:
Olga Vives Monreal c. 1956 c. Fernando Rojas Cerda [h. Francisco Rojas Alvarez y Ana Cerda Bernales]..
Francisco Vives de Ramón ▬ c.c. MartaRámila Villanueva. Hijos registrados:
Cristina Vives Rámila ▬ c. Viña del Mar 23 junio 1907 c. Pedro Nolasco Mena Larraín [n. Santiagoc. 1874, + Santiago 27 octubre 1945; h. Mauricio Mena Alviz y Domitila Larraín Zañartu]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado como residente en Rengo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Guillermo Viviani Rodríguez , n. Chillán; empresario en Chillán; ▬ c.c. Idilia Contreras Valenzuela [n. Quirihue; h.Juan de Dios Contreras Araneda yJuana Francisca Valenzuela Mellado]. Hijos registrados:
Domingo Viviani Contreras , n. Chillán 03 octubre 1900; c.c. GracielaPalmaAzócar. Hijos registrados:
Domingo Viviani Palma c. Santiago 25 junio 1957 c. Patricia Goycolea Alemparte [h. Elena Alemparte Pérez]. Con descendencia.
Graciela Viviani Palma c.c. Gonzalo Mardones RestatSantiago 09 abril 1928;h. Francisco Mardones Oteíza y Berta Restat Cortés]..
Alicia Viviani Palma .
Ramón Viviani Contreras , n. Santiago 08 enero 1907.
Elsa Viviani Contreras c.c. Luis Richard Barnard [n. Viña del Mar 22 enero 1912; h. Enrique Richard Fontecilla y Delia Barnard Ramírez]..
Carlos Viviani Contreras , n. Santiago 01 julio 1910; Médico Radiólogo 1934; c.c. Teresa Richard Barnard [h. Enrique Richard Fontecilla y Delia Barnard Ramírez]. Hijos registrados:
Guillermo Viviani Contreras , n. 1893, + 1964; Sacerdote.
Antonio Viviani Richard() c.c. Rosa Deppe Gauthier [h. Alberto Deppe Eimbcke y Adela GauthierHeisse]. Hijos:
Pía Viviani Deppe() c.c. Eugenio Correa Murillo. 2 hijos.
Sandra Viviani Deppe () c.c. Rodrigo Montes Ibáñez. 1 hija.
José Antonio Viviani Deppe().
Marcelo Viviani Heise c.c. Paola Hörmann Raddatz [n. 1963; h. Adolfo Enrique Hörmann Feuereisen y Silvia RaddatzMery]. 4 hijos.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
José Vizcaya Balega, + Valparaíso 1791; oriundo de Génova; testó ante Mesa 1790-1795; c. Génova c. Ana MaríaGambino, con sucesión; viudo, c. II° c. Gregoria Bozo. Hijos registrados:
Antonio Vizcaya Bozo, n. Valparaíso; testó ante Vicente Martínez en Valparaíso 21 junio 1850; c.c. Mercedes de Vega Bazán Molina [h. José de Vega Bazán y Valenzuela y]. Hijos registrados:
Francisca Vizcaya Vega Bazán, n. Valparaíso 17 diciembre 1822; c. Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, José Valerio Vizcaya y Soloaga José Santiago Vizcaya y Bozo y Juana Zuloaga (var. Soloaga)
Antonio Vizcaya Vega Bazán.
Carmen Vizcaya Vega Bazán.
Mercedes Vizcaya Vega Bazán.
José Vizcaya Vega Bazán.
José Santiago Vizcaya y Bozo c. 1807 c. Juana Zuloaga (var. Soloaga) [n. < 1801, + 1861]. Hijos registrados:
Bernarda Vizcaya Zuloaga, + al parecer noviembre 1891, sepultada en su mausoleo, Cementerio General de Santiago; testó ante Eduardo Reyes Lavalle el 27 abril 1886; c. Parroquia Matriz, Valparaíso, 04 septiembre 1839 c. Bernardino Bravo Aldunate [n. Santiago 20 mayo 1804, + 14 junio 1886, sepultado en su mausoleo, Cementerio General de Santiago; h. José Bravo (de Naveda) Durán y Manuela Aldunate y Lagunas]..
José Valerio Vizcaya y Soloaga c. Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 1850 c. Francisca Vizcaya Vega Bazán [h. Antonio Vizcaya Bozo y Mercedes de Vega Bazán Molina].
Mercedes Vizcaya Zuloaga.
Borja Vizcaya y Bozo.
Ana María Vizcaya y Bozo.
Diego Vizcaya y Bozo.
Dolores Vizcaya y Bozo.
Manuel Vizcaya y Bozo.
Antonia Vizcaya y Bozo.
José Luis Vizcaya ▬ c.c. CarmelaClaroMelo. Hijos registrados:
Jorge Vizcaya Claro(), + 04 junio 1980; ▬ c.c.Elena Donoso Veillón [n. Talca 26 agosto 1907; h.Adriano Donoso Gana yElena Veillón del Campo]. Hijo:
Jorge Sebastián Vizcaya Donoso() ▬ c.c.Joy Gubbins Cornish [h.Blakeney Gubbins Beausire yGabriela Cornish Simpson]. Con descendencia.
Francisco Viscaya Calderón() c.c.María Carolina Hänke Trivelli [h.Enrique Hanke Fuchslocher y MartaTrivelliTromben]. Hijos:
María Catalina Viscaya Hanke().
María Sofía Viscaya Hanke().
Francisca Viscaya Hanke().
Consuelo Viscaya Hanke().
Ver otros Vizcaya en: Bravo.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Simón Antonio Vodanovic , n. Independencia N°168, Antofagasta, 04 agosto 1904❐ (RC Antofagasta p.328/N°655; padres "no se expresan"; compareciente: Matilde Ibarra de 37 años, matrona, domiciliada en Baquedano N°182, Antofagasta).
Antonio Vodanovic Haklicka , Abogado; Profesor de Derecho Civil; autor del"Tratado de derecho civil"(1998); Subdirector de la Biblioteca del Congreso Nacional.
Antonio Vodanovic c.c. Rosario Valdés Bunster [h. Gustavo Valdés Covarrubias y Ximena Bunster Iñiguez].
Antonio Andrés Vodanovic Paolinelli , n. Santiago 02 marzo 1949; presentador de televisión; locutor radial; animador delFestival Internacional de la Canción de Viña del Mar por 29 años; c.c. María PiedadGumucioEguiguren. 2 hijas.
Mencionados como residentes en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado en la Lista de pasajeros que se dirigieron a Chile desde Hamburgo (1876-1902).
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Traiguén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago y Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
François Ambroise Vonriot c.c. Jeanne MarieMaconde. Hijos registrados:
Edmond Jean Vonriot Maconde, n. Espelette, Francia, 07 mayo 1868; comerciante en Valdivia; c. Valdivia 01 noviembre 1896 (testigos: FernandoCamino y Juan Bautista Sallaberry) c. Praxedes (var. Mercedes) Corvalán Orellana [n.c. 1877; h. Adolfo Corvalán Gómez María Antonia Orellana Aburto]. Con sucesión unida aDavis,SchmidtRoestel, etc.
Guillermo Voullième Böhr n. Santiago 17 octubre 1919, + Santiago 24 agosto 1991; Ingeniero Civil; c.c. Luisa Alejandrina Plaza de los Reyes Tapia Clenardo Plaza de los Reyes Bastidas y Lucía Eugenia María Luisa Tapia Ramírez]. Hijo:
Francisco Javier Voullième Plaza de los Reyes, n. Santiago 09 mayo 1950; Ingeniero Civil; c. 28 noviembre 1981 c. Carmen Bruñol Cillero [Psicopedagoga; h. Carmen Bruñol Marrodan y FelisaCillero De Pablo]. Hijos:
Ambrosio Vourist c.c. Juana María Masonde. Hijos registrados:
Edmundo Vourist Masonde , n.c. 1868; francés; citado como comerciante en 1896; domiciliado en Valdivia en 1896; soltero, c. Arique 01 noviembre 1896❐ (RC Valdivia,p.36/N°71; testigos: FernandoCamino y Juan Bautista Salaberri) c. Práxedes Corbalán Orellana [n.c. 1877; h. Adolfo Corbalán y MaríaOrellana].
Juan de Vozmediano, venido a Chile 1561; encomendero de Osorno; vivía en Osorno 1585; c.c. Ana de Hoz [h. Pero Sancho de Hoz y Guiomar de Aragón]. Hijos registrados:
María (Mariana) de Vozmediano c. Lima c. Melchor Alejo Cuello [n. España]; con sucesión natural en Francisco de Espinosa Caracol [n. Osorno 1569; h. Juan Espinosa Rueday María Caracol Marmolejo],. Hijos registrados:
Mariana Vozmediano, n. Chillán; testó Ligüeimo, Colchagua, 1642; c.c. Juan de Almoguera Gómez [n. Córdoba, España; h. Gaspar Sánchez Almogueray Mary Gómez]. Descendencia está registrada en Juan de Almoguera Gómez.
Mencionado en la Lista de pasajeros que se dirigieron a Chile desde Hamburgo (1876-1902).
Juan Jorge Vrsalovic Mihoevic ▬ c.c. Lydia Bolte Butendieck [h. Oscar Bolte Mahncke y Brunhilde Butendieck Petersen].
Guillermo Ernesto Vukasovic Gómez c. Punta Arenas c. Adela Isabel Montt Díaz [n. Santiago 20 julio 1939; c. I° c. Roberto Donoso; h. Eduardo Montt Montt y Victoria Violeta DíazRathje]. 3 hijos:
Ivo Vuskovic Yuretic(), n. Antofagasta 12 septiembre 1917; ▬ c.c. Diana MafaldaSalgado Callejas [n. Antofagasta 12 octubre 1925, + 24 julio 1989]. Hijos registrados:
Diana María Vuskovic Salgado(), n. Antofagasta 26 noviembre 1964; ▬ c.c. Mauricio Antonio Weisser López [n. Santiago 25 julio 1961; h. Aliro Walter Weisser Lückeheide y Solange Aída López del Castillo]. Descendencia está registrada en .
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo