Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Vera, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/V/Vera."


 


 





, ▬ c.c.ReyRamiro I de ARAGÓN [n.c. 1006-1007, + Graus 08 mayo 1063, sepultado en Panteón de los Reyes, Monasterio de San Juan de la Peña; con sucesión natural en Amuña de Barbenuta; c. I° (carta de arras el 22 agosto 1036) c.Ermesinda de ARAGÓN (Ermesinda de BIGORRA; Ermesinda de FOIX); c. II° < 10 octubre 1054 c.Inés de Aquitania (Agnes de Aquitania); h.n.ReySancho Garcés III de PAMPLONAel MayorySancha de AIBAR (Sancha de AYBAR)]. Hijos registrados:
  1. Luis de VERA, Señor del Castillo de Vera; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

    1. Fortún SÁNCHEZ DE VERA ▬ c.c.Guillermina ROMEU (Jerónima ROMEU) [h.García ROMEU DE TORMOS yUrraca ALFONSO DE LEÓN]. Hijos registrados:

      1. Martín de VERA ROMEU, Justicia Mayor de Calatayud; ▬ c.c.Mayor SÁNCHEZ DE ABARCA. Hijos registrados:

        1. Martín de VERA ROMEU, ▬ c.c.Mayor SÁNCHEZ DE FOCES. Hijos registrados:

          1. García de Vera, Religioso.

          2. Hernán Sánchez de Vera.

          3. Gonzalo de VERA, Señor de los Fayos; ▬ c.c.Inés de ENTENZA. Hijos registrados:

            1. Mateo de VERA ARAGÓN, Señor de Vera; Señor de los Fayos; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

              1. García Mateo de VERA DE ARAGÓN Y FOCESel de los Fayos, Señor de Fayos; ▬ c.c.Guillena deMONCADA [+ 1301]. Hijos registrados:

                1. Barela de Ortega.

                2. Blanca GARCÍA DE VERA, Señora de la casa de Fayos; Señora de la casa de Vera; ▬ c.c.Diego MARTÍNEZ DE VERA Y ARAGÓNel Justador [h.Martín DÍAZ DE VERA Y ARAGÓNy¿?].

                3. María Ortiz Mate (Juana de Vera; Juana Varela de Ortega ▬ c.c.Fernando de Luna y Urgel (Fernando Matheos de Luna)..

  2. Carlos de ARAGÓN Y VERA ▬ c.c.Sancha FORTÚNEZ DE SORIA [h.Fortín SÁNCHEZ DE SORIA y¿?]. Hijos registrados:

    1. Sancho RAMÍREZ DE ARAGÓN Y VERA ▬ c.c.Mencía de SALVADORES. Hijos registrados:

      1. Sancho SÁNCHEZ DE VERA ARAGÓN Y SALVADORES ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

        1. Diego SÁNCHEZ DE VERA DE ARAGÓN Y SORIA ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

          1. Martín DÍAZ DE VERA Y ARAGÓN ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:

            1. Diego MARTÍNEZ DE VERA Y ARAGÓNel Justador, Alcaide de la ciudad; ▬ c.c.Blanca GARCÍA DE VERA [h.García Mateo de VERA DE ARAGÓN Y FOCES el de los Fayos yGuillena deMONCADA]. Hijos registrados:

              1. Ximén Pérez de Vera, Alcaide del castillo de Zafra.

              2. Diego GARCÍA DE VERA Y VERA DE ARAGÓN, Señor de la casa de Fayos; Señor de la casa de Vera; Alcaide de Molina; Gobernador de Molina; ▬ c.c.Margarita GONZÁLEZ DE POMAR HÍJAR Y ROMEU. Hijos registrados:

                1. Jimeno de Vera, Comendador de Molinos.

                2. Gonzalo Romeu de Vera, Comendador Mayor de Calatrava.

                3. Martín de VERA Y POMAR, Señor de Fayos; Señor de la casa de Vera; Embajador en Roma; ▬ c.c.Teresa de CENTELLAS [de la casa del Conde de Oliva]. Hijos registrados:

                  1. Pedro de Vera y Centellas, Alcaide de Ronda.

                  2. Gonzalo Díaz de Vera y Centellas, Comendador de Alambra.

                  3. Fernán Ruiz de Vera y Centellas, Comendador de Montemolín.

                  4. Rodrigo de Vera Aragón y Centellas ▬ c.c. Beatriz de Vargas. Hijos registrados:

                    1. García de Vera Aragón y Vargas, Alcaide de Jerez de la Frontera; ▬ c.c. Aldonza de Zurita y Haro. Hijos registrados:

                      1. Pedro de Vera Aragón y Zurita ▬ c.c. María de Natera [h. Sancho García de Natera y ¿?]. Hijos registrados:

                        1. Alonso García de Vera Aragón y Natera ▬ c.c. Mencía Martínez de Zurita [h. Fernando Stephano de Zurita y ¿?]. Hijos registrados:

                          1. Rodrigo de Vera Aragón y Martínez de Zurita ▬ c.c. Catalina Coronel Altamirano [h. Antón Rodríguez Coronel e Isabel Altamirano]. Hijos registrados:

                            1. García de Vera Aragón y Coronel , n. jerez de la Frontera; Señor de Vera; Señor de Villar de Saz; Regidor de Jerez; ▬ c.c. Aldonza deVargas. Hijos registrados:

                              1. María de Vera y Vargas , Señora de Vera; Señora de Villar de Saz; ▬ c.c. Diego Gómez de Mendoza Sandoval [h. Gonzalo Yáñez Hurtado de Mendoza y Rojas (Gonzalo Ibáñez Hurtado de Mendoza y Rojas) (VIII° Señor de Mendoza) y Juana de Orozco y Valdés (Señora de Hita; Señora de Buitrago)]. Hijos registrados:

                                1. Pedro de Vera y Mendoza , ▬ c.c. Beatriz Pérez de Hinojosa. Hijos registrados:

                                  1. Francisco de Vera e Hinojosa , + 1526; Caballero de la Orden de Santiago; XXIV de Jerez; Capitán General del Río de la Plata; ▬ c.c.María Teresa Cabeza de Vaca de Zurita [+ Jerez de la Frontera, Andalucía, 1509; h.Pedro Fernández Cabeza de Vaca yMaría Catalina de Zurita de Figueroa]. Hijos registrados:

                                    1. María Isabel de Vera .

                                    2. Alvar Diego Núñez Cabeza de Vaca , V° Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay.

                                    3. Juan de Vera .

                                    4. Francisco de Vera .

                                    5. Violante Cabeza de Vaca .

                              2. Diego Hernández de Verael Viejo , Coronel.

                              3. Luis Melián de Vera .

                            2. Rodrigo de Vera Aragón e Hinojosael Bermejo .

                            3. Iñigo de Vera Coronel .

                  5. Ruy MARTÍNEZ DE VERA CENTELLAS, + > 1418; I° Señor de Rabanera; Maestresala, Ayo y Camarero del Infante Enrique de Aragón; ▬ c.c.Mencía FERNÁNDEZ DE VILLAGERA PADILLA [h.Martín FERNÁNDEZ DE PADILLA FERNÁNDEZ DE HENESTROSA (Martín DÍAZ DE PADILLA) yLeonor VILLAGERA]. Hijos registrados:

                    1. Diego Martínez-Vera Fernández de Padilla.

                    2. Alonso Martínez-Vera Fernández de Padilla.

                    3. Juan Martínez-Vera Fernández de Padilla (Juan de Vera), Comendador de Montijo en la Orden de Santiago; Capitán Mayor de la frontera de Portugal; vecinos de Mérida; ▬ c.c.Juana de Sandoval y Mendoza [h.Alfonso de Mendoza y Aldonza de Sandoval]. Hijos registrados:

                      1. Francisca de Vera (Francisca de Mendoza), llevó en dote la dehesa del Palazuelo en Mérida; ▬ c. Mérida, Extremadura c.Diego de Cáceres Ovando (Diego de Ovando) [+ 1505; h.Diego Fernández de Ovando e IsabelFlores]..
                        ֎ Hijos registrados de apellidos Vera:

                        1. Juan de Vera (Juan de Vera y Mendozael Viejo) , Señor de Palazuelo; ▬ c.c.Marina Gómez de Vera [h.Juan de Vera y ¿? de Monroy]. Hijos registrados:

                          1. Juan de Vera , Señor de Palazuelo; ▬ c.c. Francisca de Tovar. Hijos registrados:

                            1. Diego de Vera , + Salamanca 23 enero 1603; Señor de Palazuelo; Regidor de Mérida; ▬ c.c. Antonia de Segovia [+ Madrid agosto 1621]. Hijos registrados:

                              1. María de Vera y Tovar, Tovar e Ibáñez ▬ c. Esparragalejo, Mérida, 09 julio 1623 (var. 19 junio 1623) c.Juan Antonio de Vera y Zúñiga (Vera-Figueroa y Vargas) [n. Mérida 1583, b. 25 abril 1583, + Madrid 20 octubre 1658; c. I°c. 1600 c. Isabel de Mendoza; h.Fernando de Vera y Vargas yMaría de Zúñiga y Dávila (María de Avila y Zúñiga)]..

                              2. Juan de Vera , + 1648; ▬ c. 21 octubre 1609 c. Leonor de Alburquerque [n. 1591, + 1620]. Hijos registrados:

                                1. Diego de Vera y Alburquerque , n. 1614; V° Señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija; Señor del mayorazgo de Alburquerque en Mérida; ▬ c. 20 octubre 1629 c. Ana de Mosquera de Figueroa [n. 1611, + 1646]. Hijos registrados:

                                  1. Diego Manuel de Vera de Alburquerque y Mosquera , n. Mérida, b. 05 mayo 1640, + Mérida 08 octubre 1688; sucesor de su hermano primogénito Juan de Vera de Alburquerque (VI° Señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija); VII° Señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija; Regidor Perpetuo de Mérida; Gentilhombre de Boca del Rey Carlos II de España; Regidor y Alcalde por el estado noble de Mérida 1660; Caballero en 1663; Visitador General de la Orden de Alcántara; Gobernador de Gata; Gobernador de Villanueva de la Serena; testó en Mérida 1688;
                                    ▬ c. I° Iglesia de Santa María, Mérida, 29 mayo 1658 c. María Messía de Ocampo [h. Diego Messía de Ocampo (Regidor Perpetuo de Mérida; Procurador en las Cortes por la Extremadura) y María Cavero], sin descendencia;
                                    ▬ c. II° Iglesia de San Martín, Madrid, 14 noviembre 1661 c.Ana María Ortiz de Zúñiga Leyva y Fajardo [b. Iglesia de San Martín, Madrid, 15 octubre 1644, + Madrid 06 febrero 1725, sepultada en Convento de las Descalzas Reales; h. Alonso Ortiz de Zúñiga y Leyva (Alonso Ortiz de Leyva) yJuana Antonia Fajardo de Guevara].
                                    ֎ Hijos registrados:

                                    1. Ana Leonor María de Vera y de Alburquerque Zúñiga y Fajardo (Ana María de Vera Alburquerque y Fajardo) , hija deDiego de Vera de Alburquerque y Mosquera yAna María Ortiz de Zúñiga Leyva y Fajardo; testó 27 octubre 1705; ▬ c. Iglesia de Santa María de Mérida o en Parroquia San Bartolomé, Jerez de los Caballeros, 20 julio 1678 c. Andrés Antonio Maraver de Guevara y Godoy [b. Parroquia San Bartolomé, Jerez de los Caballeros,c. 05-09 febrero 1649, + Jerez de los Caballeros 04 abril 1718; VI° Señor del mayorazgo de Torre Mejía o Torremejía; II° Señor del mayorazgo de Santa Ana; Regidor Perpetuo de Jerez de los Caballeros; Alcaide de la Hermandad por el Estado Noble de Jerez de los Caballeros en 1682; testó 29 diciembre 1717; h. Diego Maraver de Guevara (n. Badajoz, b. Parroquia de San Miguel, Jerez de los Caballeros, 06 diciembre 1612 (padrino: Francisco de Vera y Solís), + 1678; V° Señor del mayorazgo de Torre Mejía o Torremejía; I° Señor del mayorazgo de Santa Ana; h. Vasco Maraver y de Guevara y Inés Maraver de Velasco {prima de su esposo}) c. Parroquia San Bartolomé, Jerez de los Caballeros, 17 diciembre 1635 c. Beatriz de Godoy Ponce de León Angulo y Cárdenas (n. Santa María del Castillo, Badajoz, 1635; h. Andrés de Godoy Ponce de León y Bañuelos {b. Parroquia de Todos los Santos, Córdoba, 28 julio 1575; Caballero de la Orden de Santiago el 27 octubre 1608} e Inés de Angulo y Cárdenas {b. 11 febrero 1587; hermana gemela de Pedro Gómez de Cárdenas y Angulo (I° Vizconde de Villanueva de Cárdenas el 10 diciembre 1656)})]. Hijos registrados:

                                      1. Beatriz de Godoy y Ponce de León , b. Iglesia Santa María Mayor, Mérida, 26 diciembre 1683; ▬ c. Parroquia San Bartolomé, Jerez de los Caballeros, 08 septiembre 1720 c. Alonso Pablo de Ovando y Solís Rol de la Cerda [Cadete en el Ejército en 1710; en 1717 se le forma asiento en la Armada embarcando en marzo de 1718; intervino en el sitio de Cartagena de Indias; Jefe de Escuadra 1743; heredero de su hermano (I° Marqués de Castell-Bríndisi); I° Marqués de Ovando]. Con descendencia extinguida.

                                      2. Diego José Maraver de Guevara Vera y Godoy , b. Iglesia Santa María Mayor, Mérida, 21 enero 1685, + Jerez de los Caballeros 14 octubre 1753; VII° Señor del mayorazgo de Torre Mejía o Torremejía; III° Señor del mayorazgo de Santana; Regidor Perpetuo de Jerez de los Caballeros; ▬ c. Parroquia de San Bartolomé, Mérida, 14 abril 1706 c.Isabel Francisca de Silva Vera y Vargas [b. Jerez de los Caballeros 15 marzo 1679, + 12 junio 1752; h.Fernando Sánchez de Silva y Vargas yJuana Florencia de la Vega Bazán y Cárdenas]. Hijos registrados:

                                        1. Andrés Maraver y Silva de Vera y Vega ▬ c. 1723 c. ¿? [Marquesa de Villa Alegre]. Hijo único:

                                          1. Diego Manuel Maraver y Figueroa + joven.

                                        2. María Paula Maraver y Silva de Vera y Vega , b. Jerez de los Caballeros 30 enero 1715, + Villafranca de los Barros 25 julio 1773; ▬ c. Jerez de los Caballeros 10 julio 1729 c. José Miguel Domingo Gutiérrez de la Barreda Tordoya Vargas-Machuca ySilva [b. Villafranca de los Barros 29 marzo 1703, + 1750; Caballero de la Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta; Señor de casa y vínculo en Villafranca de los Barros; c. I° 12 febrero 1721 c. Ana Antonia Gutiérrez de la Barreda y Vargas-Machuca (prima hermana de su esposo; h. Martín Gutiérrez de la Barreda y Gordon de Valencia {+ Villafranca de los Barros 30 marzo 1729} y Marina Gutiérrez de la Barreda y Vargas-Machuca); primo en segundo grado de su esposa; h. Fernando Gutiérrez de la Barreda y Vargas-Machuca (b. Villafranca de los Barros 26 noviembre 1670; Caballero de la Orden de Santiago el 22 diciembre 1703; c. I° c. ¿?) c. Salvatierra de los Barros 27 julio 1698 c. Inés de Tordoya y Silva Figueroa Salcedo y Mendoza (b. Salvatierra de los Barros 05 agosto 1677)]. Con descendencia.

                                      3. Andrés Maraver de Guevara Vera y Godoy , n. Jerez de la Frontera 14 abril 1703, + Madrid 09 febrero 1774; Caballero de la Real Orden de Carlos III; Catedrático de Código en la Universidad de Salamanca; Alcalde del Crimen; Oidor de la Chancillería de Valladolid 1745; Corregidor de Vizcaya desde 1748; Consejero del Consejo de Hacienda; Regente del Consejo Real de Navarra 1751; interinamente fue Virrey de Navarra octubre 1759-abril 1760; Presidente de la Chancillería de Granada desde 1760; Consejero del Real y Supremo Consejo de Castilla 1766-1770; soltero; sin descendencia.

                                      4. Ana Maraver de Vera Zúñiga y Fajardo ▬ c.c. Lope Andrés de TordoyaSilva y Figueroa. Hijos registrados:

                                        1. (HIJA) de Tordoya y Maraver de Vera ▬ c.c. ¿?Ulloa. Hijos registrados:

                                          1. Fernando María de Ulloa y Tordoya , n. 1742; creado I° Conde de Ulloa de Monterrey por el Rey Carlos III de España por Real Decreto de 25 mayo 1774; Regidor Perpetuo de Mérida; Alférez Mayor de Valencia de Alcántara.

                                    2. Juan Alonso de Vera y Fajardo , hijo deDiego de Vera de Alburquerque y Mosquera yAna María Ortiz de Zúñiga Leyva y Fajardo; b. Villanueva de la Serena 23 septiembre 1699, + Comayagua 1748; VIII° Marqués de Espinardo desde 1695 por renuncia de su madre; Señor de las villas de Ontur, Albatana y Mojón Blanco, de la villa, hacienda y mayorazgo de la Vega de Morata, de la villa de Ceutí y del castillo, villa, casa y mayorazgo de Monteagudo; VIII° Señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija; Señor del mayorazgo de Alburquerque en Mérida; Regidor Perpetuo de Mérida; Caballero de la Orden de Santiago en 1690; Gobernador y Capitán General de la Isla Margarita 1724-1730; Gobernador de Santa Marta 1733-1736; junto a Alonso de Heredia, Gobernador de Nicaragua y Honduras; ▬ c. Iglesia de San Ginés, Madrid, 22 mayo 1689 c. Antonia Manuela de Varona y Chumacero [b. San Benito, Valladolid, 19 junio 1665, + Mérida 24 marzo 1714; Señora de la Casa Fuerte de Varona, valle de Valdivieso, Burgos]. Hijos registrados:

                                      1. Diego Manuel de Vera Fajardo y Varona, b. Mérida 22 enero 1693, + Burgos 1758; IX° Marqués de Espinardo; Señor de las villas de Ontur, Albatana y Mojón Blanco, de la villa, hacienda y mayorazgo de la Vega de Morata, de la villa de Ceutí y del castillo, villa, casa y mayorazgo de Monteagudo; IX° Señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija, etc, y del mayorazgo de Alburquerque en Mérida; Gentilhombre de Cámara del Rey; Intendente de Burgos y de su provincia;
                                        ▬ c. I° Santa María la Mayor, Cáceres, 24 septiembre 1717 c. Antonia María de Cáceres Quiñones y Vela [n. Cáceres 26 agosto 1672; h. Jorge Francisco de Cáceres Quiñones y Aldama, y Clara María Vela Maldonado y Bullón];
                                        ▬ c. II° Salamanca 15 agosto 1734 c. Andrea de Moctezuma y Nieto de Silva [+ 1745; h. Francisco de Moctezuma de Torres Carvajal y Monroy, e Isabel María Nieto de Silva Pacheco y Guzmán (VIII° Marquesa de Cerralbo; Condesa de Alba de Yeltes)];
                                        ▬ viudo, c. III° 1748 c. Josefa Manuela Gutiérrez de Salamanca.
                                        ֎ Hijos registrados:

                                        1. Francisco Antonio de Vera y Quiñones, hijo deDiego Manuel de Vera Fajardo y Varona y Antonia María de Cáceres Quiñones y Vela; X° Marqués de Espinardo; Señor de las villas de Ontur, Albatana y Mojón Blanco, de la villa, hacienda y mayorazgo de la Vega de Morata, de la villa de Ceutí y del castillo, villa, casa y mayorazgo de Monteagudo; X° Señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija, etc, y del mayorazgo de Alburquerque en Mérida; Mayordomo de Semana del Rey en 1780; testó en Murcia 05 diciembre 1778;
                                          ▬ c. I° Santa Catalina, Murcia, 29 abril 1746 c. Francisca de Saurín y Galtero;
                                          ▬ c. II° c. María de la Encarnación de Rocafull y Puxmarín [c. I° c. ¿?, 1 hijo; h. José Rodrigo Puxmarín y Fajardo (I° Marqués de Albudeite) y ¿?].
                                          ֎ Hijos registrados:

                                          1. Joaquín Alonso Vera de Aragón Tenza y Saurín, b. Santa Catalina, Murcia, 27 marzo 1748, + San Martín, Madrid, 04 agosto 1787; XI° Marqués de Espinardo; Señor de las villas de Ontur, Albatana y Mojón Blanco, de la villa, hacienda y mayorazgo de la Vega de Morata, de la villa de Ceutí y del castillo, villa, casa y mayorazgo de Monteagudo; XI° Señor de los mayorazgos de Palazuelo y Carija, etc, y del mayorazgo de Alburquerque en Mérida; ▬ c. Santa Teresa, Murcia, 26 septiembre 1778 c. María Teresa Manuel de Villena y Mendoza [b. Sagrario de Cádiz, 18 diciembre 1763, + San Pedro, Murcia, 09 abril 1799; h. ¿? (I° Marqués del Real Tesoro) y ¿?]. Hijos registrados:

                                            1. María Francisca de Asís Vera de Aragón y Manuel de Villena, n. Murcia 02 febrero 1780, + San Sebastián, Madrid, 31 diciembre 1836; XII° Marquesa de Espinardo por Carta de Sucesión del Rey Carlos IV de España de 11 septiembre 1787; II° Marquesa del Campillo; Señora de las villas de Ontur, Albatana y Mojón Blanco, de la villa, hacienda y mayorazgo de la Vega de Morata, de la villa de Ceutí y del castillo, villa, casa y mayorazgo de Monteagudo; XII° Señora de los mayorazgos de Palazuelo y Carija, etc, y del mayorazgo de Alburquerque en Mérida; Dama de la Real Orden de las Damas Nobles de la Reina María Luisa el 09 octubre 1816;
                                              ▬ c. I° 04 junio 1798 c.Francisco de Paula Teodoro Fernández de Córdoba Alagón y la Cerda [n. Zaragoza, b. San Gil, Zaragoza 27 marzo 1778, Madrid (San Sebastián) 02 diciembre 1814; h.Vicente Ferrer Fernández de Córdoba Alagón y Glimes de BrabanteyVicenta Manuela de la Cerda y Cernesio],;
                                              ▬ c. II° Madrid 24 abril 1816 c. Simón Ricardo Wall y Manrique de Lara [n. Zamora 18 octubre 1783, + Madrid 09 enero 1859].

                      2. Diego de Vera, hijo deJuan Martínez-Vera Fernández de PadillayJuana de Sandoval y Mendoza; Capitán General de la Orden de Santiago; ▬ c.c. Marina Gómez de Figueroa. Hijos registrados:
                        1. Juan de Vera , Señor de Don Tello; Comendador de Calzadilla;
                          ▬ c. I° c. ¿? de Monroy; 
                          ▬ c. II° 10 septiembre 1509 c.Catalina de Solís h.Fernán Gómez de SolísyBeatriz Manuel de Figueroa].
                          ֎ Hijos registrados:
                          1. Marina Gómez de Vera , hija deJuan de Vera y ¿? de Monroy; Señora de Carija; ▬ c.c.Juan de Vera [h.Diego de Cáceres Ovando (Diego de Ovando) yFrancisca de Vera (Francisca de Mendoza)]..
                          2. Fernando de Vera y Solís , hijo deJuan de Vera y Catalina de Solís; Señor de Don Tello; ▬ c.c. Blanca de Vargas y Cárdenas [Señora de Tierra-Brava; h. Alonso de Vargas (Señor de Sierra Brava; h. Hernando de Vargas {Señor de Sierra Brava} y Blanca de Sotomayor) y Ana ¿?]. Hijos registrados:
                            1. Juan de Vera y Vargas , Señor de Tierra-Brava; Alcalde de Mérida; ▬ c.c. Teresa deFigueroa [h. Gerónimo de Figueroa (Señor de Bótova; Señor de Cubillos; h. Juan de Figueroa {Señor de Bótova} y Teresa de Silva y Pinel) y Elvira Portocarrero (Elvira de Silva) (h. Alonso de Silva {Señor de Nodar de los Leales} y Teresa de Acevedo)]. Hijos registrados:
                              1. Fernando de Vera y Vargas , Señor de Sierrabrava (Señor de Tierra-brava); Señor de Don Tello; II° Alférez Mayor de Mérida; Corregidor de Jérez de la Frontera; Gobernador, Adelantado y Capitán General de Murcia; ▬ c.c.María de Zúñiga y Dávila (María de Avila y Zúñiga) [h.Luis de Avila y Zúñiga (Luis Dávila y Zúñiga) yMaría de Zúñiga y Castro]. Hijos registrados:
                                1. Juan Antonio de Vera y Zúñiga (Vera-Figueroa y Vargas) , n. Mérida 1583, b. 25 abril 1583, + Madrid 20 octubre 1658; I° Conde de la Roca; I° Vizconde de Sierrabrava 27 diciembre 1627; Señor de Don Tello; VII° Señor de Bótova; Señor de Cubillos 1627; Señor de Torremayor, Siruela, San Lorenzo, Enguídanos, La Pesquera; I° Señor de Ugena, Torrejoncillo e Illescas, por real merced de Felipe IV 1628; III° Alférez Mayor de Mérida; Caballero de la Orden de Santiago; XIII de la Orden de Santiago 1610; Comendador de la Barca en la Orden de Santiago 1615; Consejero de Contaduría Mayor de Hacienda; tuvo amistad con el Cardenal Mazarino; protegido y biógrafo del Conde-Duque de Olivares; amigo del Duque de Sessa, de Lope de Vega; Gentilhombre de Boca del Rey 1621; Embajador en Saboya 1630-1632; Embajador en Venecia 1632-1642; Consejero del Gobernador de Milán 1642-1644; miembro de los consejos de Hacienda, de Guerra, y de las Indias; Alcaide Perpetuo de Badajoz;
                                  ▬ c. I°c. 1600 c. Isabel de Mendoza;
                                  ▬ c. II° Esparragalejo, Mérida, 09 julio 1623 (var. 19 junio 1623) c.María de Vera y Tovar, Tovar e Ibáñez [h.Diego de Vera y Antonia de Segovia].
                                  ֎ Hijos registrados:
                                  1. Fernando Luis de Vera y Mendoza , Agustino en Sevilla.
                                  2. Pedro de Vera y Mendoza , Agustino en Sevilla.
                                  3. María Antonia de Vera-Figueroa y Vargas-Tovar , b. Mérida 09 febrero 1625, + Madrid 21 mayo 1655; Señora de Tovar; ▬ c. 06 noviembre 1654 c.Pedro Ruiz de Alarcón Ledesma y Guzmán [+ Madrid 09 diciembre 1681; c. I° o II° c. ¿?; c. III° c.Blanca Enríquez de Toledo y Guzmán; h.Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza eInés de Guzmán]. Sin descendencia.
                                  4. Carlos Antonio de Vera-Figueroa y Tovar Figueroa , + infante.
                                  5. María Catalina Antonia de Vera-Figueroa y Tovar , b. Madrid 24 diciembre 1629, + Madrid 12 diciembre 1685; III° Condesa de la Roca; III° Vizcondesa de Sierrabrava; IX° Señora de Bótova y Cubillos; Dama de la Reina; ▬ c. 23 julio 1656 (anulado) c. José Branciforte y Santa Pau [Príncipe de Butera; Conde de Mazzarino, Grande de España]. Sin descendencia.
                                  6. Fernando Carlos Antonio de Vera-Figueroa y Tovar , + Venecia 24 noviembre 1663; II° Conde de la Roca; II° Vizconde de Sierrabrava; Señor de Don Tello; VIII° Señor de Bótova y Cubillos; II° Señor de Ugena, Torrejoncillo e Illescas 25 noviembre 1660; IV° Alférez Mayor de Mérida; Caballero de la Orden de Santiago; XIII de la Orden de Santiago; Comendador de La Barra en la Orden de Santiago; Embajador en Saboya y Venecia; ▬ c. Madrid 20 febrero 1648 c.Antonia Enríquez Dávila Guzmán y Zúñiga [c. II° c. Francisco Herrera y Enríquez; h.Enrique de Guzmán (Enrique Dávila Guzmán y Toledo) y Catalina Enríquez de Ribera (Catalina Barroso y Enríquez de Ribera)]. Sin descendencia.
                                2. Fernando de Acevedo y Vera , Conde del Sacro Imperio Romano Germánico; Caballero de la Orden de Santiago; Gobernador de Como; ▬ c.c.Aldonza de Vargas [h.Fernando Pérez de Vargas y Leonor de Esquibel y Mendoza]. Hijos registrados:

                                  1. Mariana de Vera y Zúñiga , Condesa del Sacro Imperio Romano Germánico; heredera de la Roca; ▬ c.c.Fernando Ladrón de Guevara [h.Martín Ladrón de Guevara y ¿?]..

                    4. Rodrigo VERA DE ARAGÓN VILLAGRA ▬ c.c.LeonorPACHECO. Hijos registrados:

                      1. Alonso GARCÍA DE VERA Y ARAGÓN PACHECO, n. Badajoz 1425, + Badajoz 1500; ▬ c. Aragón 1478 c.Beatriz de GODÍNEZ [+ Villa Llerena, Aragón, 1506; h.Francisco de GODÍNEZ DE PAZ yCatalina CABEZA DE VACA]. Hijos registrados:

                        1. Francisco de vera y Aragón, n. 1472.

                        2. Pedro de vera y Aragón Godínez, + 1494.

                        3. Rodrigo de VERA Y ARAGÓN Y VILLAGERA, + Llerena, Extremadura, 1559; ▬ c.c.Juana TINOCO [h.Rodrigo de TINOCO (hermano de Diego Tinoco) y¿?]. Hijos registrados:

                          1. Catalina Martínez-Vera Tinoco, n. 1492; ▬ c.c.Hernando Solorzano..

                          2. Pedro Martínez-Vera Tinoco.

                          3. Isabel Martínez-Vera Tinoco.

                          4. Y TINOCO; Alonso MARTÍNEZ-VERA TINOCO), n. Llerena, Extremadura; ▬ c.c.Luisa TORRES MARTÍNEZ) [h.Pedro DÍAZ DE TORRES yAntonia MARTÍNEZ CANO]. Hijos registrados:

                            1. Inés de GUZMÁNPedro Gerdel de MONTESINOS Y NAVARRETE

                            2. Inés Guzmán Vera y Aragón Torres.

                            3. Juan de Torres de Vera y Aragón, XVI° Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay.

                            4. Carlos de Vera de Aragón y Torres, n. Villa Estepa, Sevilla; Alférez Mayor 1579-1581; Familiar del Santo Oficio de la Inquisición de Córdoba; ▬ c.c. María deHoces. Hijos registrados:

                              1. Alonso de Vera Aragón y Hoces, n. Villa Estepa, Sevilla, abril 1559, + Santiago del Estero 1637; Teniente de Gobernador de Santiago del Estero; Teniente de Gobernador de la Ciudad de Asunción; Alcalde Ordinario de Santiago del Estero 1603; General; XVII° Gobernador del Río de la Plata y del Paraguay; ▬ c.c.María de Ardiles y Abalos [h.Miguel de Ardilesel Viejo y María deAbalos]. Hijos registrados:

                                1. Juan de Vera y Aragón Ardiles.

                                2. Pedro de Vera Aragón y Ardiles.

                                3. María de Vera y Aragón y Ardiles.

                                4. Juana de Vera y Aragón y Ardiles.

                                5. Mariana de Vera y Aragón y Ardiles.

                                6. Antonia de Vera y Aragón y Ardiles.

                                7. María Francisca de Vera Aragón y Ardiles.

                                8. Miguel de Vera Aragón y Ardiles,
                                  ▬ c. I° o II° c. Isabel deJerez yGarnica [h. Juan de JerezCalderón (Capitán) y Lorenza deCarrizo Garnica yOrellana];
                                  ▬ c. I° o II° c. Elena Francisca Paz de Figueroa Cabrera [h. Sancho de Paz y Figueroa (General) y Luisa Martel de los Ríos Villarroel].
                                  ֎ Hijos registrados:

                                  1. Miguel de Vera y Aragón y Jerez , Sargento Mayor; cabildante; hacendado; ▬ c.c.Leonor Medina y Chavero de Ceballos [h.Juan de Medina y Montalbo y AnaChavero deCeballos]. Hijos registrados:

                                    1. María de Vera Aragón y Medina ▬ c.c.Antonio de Alurralde y Egúzquiza [n. España]..

                                    2. Isabel de Vera y Aragón y Medina Montalvo ▬ c.c.Francisco de Luna y Cárdenas y Argañaraz [c. I° o II° c. Catalina Rosa de Frías y Alfaro; h.Francisco de Luna y Cárdenas y Albornozy Lorenza Argañaraz y Murguía Jerez de Garnica]..

                                    3. Francisco de Vera Aragón y Medina Montalvo.

                                    4. Claudia de Vera y Aragón y Medina Montalvo.

                                    5. Juan Alejo de Vera y Aragón y Medina Montalvo.

                                  2. Lorenza Vera de Aragón y Jerez de Garnica.

                                  3. Pedro de Vera Aragón y Jerez.

                                  4. Francisca de Vera Aragón y Jerez de Garnica.

                                  5. Francisca de Vera Aragón y Jerez de Garnica ▬ c.c.Alvaro de Luna Cárdenas y Albornoz [+ 27 noviembre 1680; h.Gregorio Gutiérrez de Luna y CárdenasyJuliana de Albornoz y Bazán de Pedraza]..

                                  6. Carlos de Vera Aragón Jerez de Garnica.

                                  7. Alonso de Vera Aragón y Paz.

                            5. Francisco de Vera y Aragón y Torres, Caballero de la Orden de Santiago; miembro del Consejo del Rey; Embajador en Venecia.

                            6. Pedro Díaz de Torres y Vera y Aragón.

                            7. Rodrigo de Vera y Aragón y Torres.



▬ c.c.Juana de Zurita Tolosantos [n. Jerez de la Frontera, Cádiz, España; h.Francisco Alfonso de ZURITA yJuana GARCÍA DE TOLOSANTOS LÓPEZ]. Hijos registrados:
  1. Catalina de Vera Zurita ▬ c.c.Eutropio Ponce de León [n. 1460, + 1526]..



▬ c.c. Pedro deTorrecilla. Hijos registrados:
  1. Juan de Vera , natural de Murcia; pasó a Yucatán 20 junio 1527; pasó a Chile con 1535; nuevamente pasó a Chile conPedro de Valdivia 1539; Regidor de La Imperial 1552.



,encomendera en II° vida del pueblo de Pubilo, declarado vacante por auto del PresidenteAmat, para su unión a los de Rilán, Puluqui, Quenac y otro Rilán, por auto de 28 julio 1759.







  1. -

  2. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,




Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp