(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia de la Vega, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/V/Vega (fecha de última modificación [ver arriba])."
Urraca LASSO DE LA VEGA Y CASTAÑEDA, hija deGarcilaso I DE LA VEGAEl Viejo yJuana URRACA DE CASTAÑEDA; ▬ c.c.Pedro RUIZ CARRILLO GARCÍA [+ 1390; h.Fernán DÍAZ CARRILLO yMaría GARCÍEZ].
Garcilaso II LASSO DE LA VEGA CASTAÑEDAel Mozo, hijo deGarcilaso I DE LA VEGAEl Viejo yJuana URRACA DE CASTAÑEDA; + por mandato del Rey Pedro I de Castilla 1351; II° Adelantado Mayor de Castilla;
▬ c. I° c. UrracaRodríguez de Rojas [h. Juan Rodríguez de Rojas y Sancha ¿?], sin sucesión;
▬ c. II° c.Leonor GONZÁLEZ DE CORONADO [n. 1321, + 04 diciembre 1378, sepultada en Castrojeriz, Burgos; h.Gonzalo RODRÍGUEZ DE CORONADO y
Elvira ARIAS DE CUADROS Y LARA], con descendencia.
֎ Hijos registrados del II°:
Garci LASSO RUIZ DE LA VEGA (Garcilaso III DE LA VEGA), n.c. 1340, + batalla de Nájera 02 abril 1367; Señor de la Vega; ▬ c.c.
Mencía de CISNEROS [h.
Juan RODRÍGUEZ DE CISNEROSyMencía LÓPEZ DE PADILLA]. Hija:
Leonor LASSO DE LA VEGA (Leonor DE LA VEGA), n. Cantabriac. 1365, + Valladolid 14 agosto 1432; heredó el patrimonio de sus padres; Señora de la Vega, Cisneros, Castrillo, Guardo, etc.;
▬ c. I° c.Juan Téllez de Castilla [n. 1355, +batalla de Aljubarrota 14 agosto 1385; h.n.
Tello Alfonso de CASTILLA y LeonorNúñez de Guzmán (Leonor de Guzmán)],;
▬ viuda, c. II° 1387 c.Diego HURTADO DE MENDOZA [n. Guadalajara 1367, + Guadalajara junio 1404; c. I° 1379 c.María Enríquez de Castilla; h.
Pedro GONZÁLEZ DE MENDOZA y
Aldonza de LÓPEZ DE AYALA],
.
Pedro Lasso de la Vega, hijo deGarcilaso I DE LA VEGAEl Viejo yJuana URRACA DE CASTAÑEDA; Ballestero Mayor del Rey Alfonso XI.
Gonzalo Ruiz de la Vega, hijo deGarcilaso I DE LA VEGAEl Viejo yJuana URRACA DE CASTAÑEDA; II° Señor de Cieza, Collado, Arenas y de la casona de Tudanca desde 1338 por herencia paterna; Señor de los Nueve Valles de las Asturias de Santillana desde 08 enero 1341 por participar en la batalla del Salado 30 octubre 1340 contra el Sultanato benimerín; ▬ c.c. María deVelasco. Hijos registrados:
Teresa González de la Vega ▬ c.c. 1334 c.Pedro Ruiz de Villegasel Adelantado (Pero Ruiz II de Villegas) [n. ¿Burgos?c. 1295, + Medina del Campoc. 01-17 abril 1355; h.Ruy Pérez I de Villegas yTeresa GONZÁLEZ DE CEBALLOS Y HOZ]..
Gutierre Pérez de La Vega, hijo deGarcilaso I DE LA VEGAEl Viejo yJuana URRACA DE CASTAÑEDA; Señor de Liencres.
María Teresa LASSO DE LA VEGA, hija deGarcilaso I DE LA VEGAEl Viejo yJuana URRACA DE CASTAÑEDA; Señora de la Torre de Mormojón; ▬ c.c.
Gutierre GONZÁLEZ DE QUIJADA [h.
Fernán GUTIÉRREZ QUIJADA yAldonza GARCÍA].
Elvira LASSO DE LA VEGA, hija deGarcilaso I DE LA VEGAEl Viejo yTeresa RODRÍGUEZ DE SOTOMAYOR; ▬ c.c.
Ruy GONZÁLEZ DE CASTAÑEDA [h.
Diego GÓMEZ DE CASTAÑEDA Y VILLAMAYORy
Juana ZÚÑIGA FERNÁNDEZ DE GUZMÁN (Juana de GUZMÁN; Juana FERNÁNDEZ DE GUZMÁN)].
Rodrigo de la Vega y Sarmiento Román, n.c. 1512; natural de Ocaña; pasó a Chile provisto como Factor y Veedor por Real Cédula de 1553; llegó con su esposa, 9 hijos, 7 parientes y numerosos criados a Chile 1553 en la nao de SebastiánRodríguezOrtiz (Legajo 5537, Libro I, f.90v); fue el funcionario que más huella dejó en el Archivo de Indias; ▬ c.c.María de Castro. Hijos registrados:
Ana Sarmiento (var. de la Vega Sarmiento y Castro) ▬ c.c.Juan Galiano [h.Alonso Galiano Gonzálezy LeonorGaliano]. Hijos registrados:
Micaela de Vega Sarmiento ▬ c. San Juan de la Frontera, Cuyo c.Gaspar de Cisternas y Tobar [n. La Serena; h.Pedro de CISTERNAS yMaría de TOBAR DE LA SERNA Y RUIZ]. Sin sucesión.
María de Vega Sarmiento y Castro ▬ c.c.Baltasar Ponce de León Sarmiento (var. Baltasar de León) [n. Ocaña u Olmedo, España,c. 1514; h.Cristóbal Ponce de Leóny BeatrizSarmiento deVillacorta]. Descendencia está registrada enBaltasar Ponce de León Sarmiento (var. Baltasar de León).
Rodrigo de la Vega y Castro , + Concepción 1645; Vicario General de Imperial por el Obispo Pérez de Espinosa; falleció como Canónigo de Concepción en 1645.
Catalina Sarmiento, vecina de Valdivia en 1570.
(HIJA) de la Vega y Castro ▬ c.c.Diego Calderón [vecino de Arequipa].
(HIJA) de la Vega y Castro ▬ c.c.Hernando Caballero [vecino de Arequipa].
Isabel de Vega Sarmiento y Castro, + Arequipa 03 diciembre 1585; ▬ c.c.Alonso Luque. Con sucesión.
Juan de la Vega y Castro ▬ c.c. ¿? de la Vega. Hijos registrados:
Alonso de Vega Sarmiento y Galiano, n. San Juan, Argentina, 1558, + Cuyo, Argentina 1616; Capitán; ▬ c.c. Juana deLemos yGil deOliva (Ana de Lemos y Gil de Oliva) [+ San Juan, Argentina, 1643; h. Gaspar de Lemos y Teresa Gil de Oliva]. Hijos registrados:
Micaela de Vega Sarmiento y Gil de Oliva, n. San Juan de la Frontera; encomendera 1668; ▬ c. San Juan c.Jacinto de Quiroga y Mallea [n. San Juan; h.Baltasar de QuirogayLuciana de Mallea y Asencio]. Descendencia está registrada enJacinto de Quiroga y Mallea.
Alonso de Vega Sarmiento y Lemos ▬ c.c.Agustina Bazán de Pedraza [h. Alonso deTulaCervin y
Francisca Bazán de Pedraza]. Hijos registrados:
Agustina Bazán de Pedraza y Sarmiento ▬ c.c. Bento de Acosta Barros. Con descendencia.
Catalina Sarmiento de Vega Bazán ▬ c.c. José de Almonacid [Capitán]. Con descendencia.
Ana Sarmiento de Vega y Bazán, n. La Rioja 1615; ▬ c.c.
Francisco Alvarez de Toledo Pimentel y Blázquez [+ La Rioja 19 julio 1670; h.
Fernando Alvarez de Toledo Pimentel y Alvarez yClara Blásquez y Torres]..
Bartolomé de Vega Sarmiento y Lemos .
Hernando Román de Vega Sarmiento ▬ c.c.Catalina Ortiz de Salazar [h.Antonio de Salazar y Ana de la Vega]. Con sucesiónJufrédel Aguila,Galindo deGuzmán,Sotta, etc. Hijos registrados:
Mariana (var. Juana) de Vega Sarmiento y Ortiz de Salazar, n. Concepción; hermana de su nuera; ▬ c.c.Melchor Jufré del Aguila [n. 1568, + 1637; c. I° c.Beatriz Galindo de Guzmán y Jofré de Loaysa; h.Cristóbal del Aguila yJuana Jufré (Jofré) y Montesa].
Lope Fernández de Vega, Señor de Valverde; ▬ c.c.Juana González de Bazán [h.García GONZÁLEZ DE BAZÁN y Aldoncia GARCÍA DE VILLAMAYOR]. Hijos registrados:
Fernán Gutiérrez de Vega, Señor de Vega; I° Señor de Grajal; crearon un mayorazgo en 1427; ▬ c.c.
María Rodríguez de Escobar [h.
Fernán RUIZ DE ESCOBAR Y NÚÑEZ y
María de QUIJADA Y BAZÁN]. Hijos registrados:
Lope de Vega , primogénito; Canciller Mayor de Juan de Navarra; miembro del Consejo Real de Navarra; Ayo de Alonso de Aragón.
Fernando de Vega ▬ c.c.Beatriz Portocarrero [h.Juan Rodríguez Portocarrero y Elvira de Quijada]. Hijos registrados:
Lope de Vega Portocarrero ▬ c.c.
María de Guzmán [h.
Tello de GUZMÁN y
Mencía de HARO DAZA (María de HARO)]. Con descendencia.
Brianda de Vega , + 1460; Señora de Arenillas; ▬ c.c.
Nuño Cabeza de Vaca [+ 1463; h.Pedro Fernández Cabeza de Vaca y María García de Padilla]..
Juan de la Vega, Señor de Grajal de Campos; ▬ c.c.Violante Teresa de Quiñones [h.Suero de Quiñones y Leonor de Tovar]. Hijos registrados:
Hernando de Vega, + 1526; Señor de Grajal de Campos; Señor de Palazuelo y Melgar de Yuso por compra de 27 diciembre 1511; partidario de Carlos I de España frente a los comuneros en la Guerra de las Comunidades de Castilla; Virrey de Galicia; Comendador Mayor de Castilla; Presidente del Consejo de Ordenes; ▬ c.c.
Blanca Enríquez de Acuña [+ 1558; h.
Lope Vázquez de AcuñaeInés Enríquez de Quiñones]. Hijos registrados:
Juan de Vega y Enríquez de Acuña, n.c. 1507, + Valladolid 20 diciembre 1558, sepultado en Monasterio de la Espina; primogénito; VI° Señor de Grajal de Campos; VIII° Virrey de Navarra 1542-1543; Embajador en Roma; XVIII° Virrey y Capitán General de Sicilia 1547-1557; Presidente del Consejo de Castilla con Felipe II; militar; ▬ c. 10 septiembre 1524 c.
Leonor de Osorio y Sarmiento [+ Palermo 30 marzo 1550; h.
Alvaro Pérez Osorio (Alvaro Pérez de Osorio y Quiñones)e
Isabel Pérez de Sarmiento de Zúñiga (Isabel Sarmiento)]. Hijos registrados:
Hernando de Vega y Osorio Enríquez y Sarmiento , Virrey de Sicilia interino, en ausencia de su padre.
Alvaro de Vega y Osorio Enríquez y Sarmiento , VII° Señor de Grajal.
Pedro Alvarez de Vega y Osorio (Pedro de Vega y Osorio Enríquez y Sarmiento), + 1565; VIII° Señor de Grajal de Campos; Virrey de Sicilia interino en ausencia de su padre; ▬ c.c.
Jerónima Enríquez de Toledo [+ 1594; h.
Diego Enríquez de Toledo y Guzmán (Diego Enríquez de Guzmán y Quiñones) y
Catalina Alvarez de Toledo Pimentel]. Hijos registrados:
Juan de Vega y Enríquez de Toledo , n. Grajal de Campos 1563, + 01 junio 1611; IX° Señor de Grajal de Campos; creado I° Conde de Grajal por el Rey Felipe III el 08 marzo 1599;
▬ c.c. Tomasa de Borja Enríquez [h.
Alvaro de Borja y Castro y
Elvira Enríquez de Almansa y Borja];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Isabel de Vega y Osorio Enríquez y Sarmiento ▬ c.c.Pedro de Luna [+ 1575]..
María de Vega y Enríquez de Acuña, + 1557; ▬ c. 1520 c.
Juan de Silva Ribera y Manrique de Toledo [n. 11 enero 1492, + 14 septiembre 1566; h.
Juan de Silva y Riberay María de Manrique de Toledo]..
Teresa de Vega ▬ c.c.
Antonio de Mendoza y Zúñiga [c. I° c.María de Mendoza y Pacheco; h.Pedro González de Mendoza y Luna e
Isabel de Zúñiga y Avellaneda]..
Gutierre de Fuensalida, Comendador de Villaescusa de Haro en la Orden de Santiago; testó en Málaga 07 agosto 1534; ▬ c.c. Juana Téllez de Toledo. Hijos registrados:
Pedro Suárez de Toledo.
Fernando Alvarez de Toledo.
Diego López de Haro.
Gutierre Gómez de Fuensalida, n. Toledo 1450, + Málaga 1537; fundó el "Mayorazgo de Puertollano" ante Juan Sánchez en Málaga 02 junio 1522; Comendador de la Membrilla, de Villaescusa de Haro, y de los Bastimentos en la provincia de León; Caballero XII de la Orden de Santiago; Gobernador de la Orden de Santiago en la provincia de Castilla; Capitán General; Conquistador; Regidor de Málaga 1489-1493; Alguacil Mayor de la ciudad de Málaga 1508-1537; Gobernador Político y Militar de la ciudad de Granada y su Reino en 1513; miembro del Consejo de Estado de los Reyes Católicos; Embajador en Alemania, Flandes e Inglaterra 1496-1509; Maestresala y Primer Caballerizo Mayor del Emperador Carlos V; testó en Málaga 07 agosto 1524; ▬ c.c. María de Arronis Pacheco [+ 1518; h. Sancho de Arronis y Fajardo (Señor de la Fuente) y Juana Pacheco de Avilés]. Hijos registrados:
Juana Pacheco ▬ c.c. Rodrigo de Torres [h. Fernando de Córdoba e Inés Márquez].
María Laso de la Vega, + Convento de Nuestra Señora de la Paz, Málaga, 1531; Monja en Convento de Santa Clara, Carmona.
Catalina Téllez Laso de la Vega, n. Málaga, + < 1511; ▬ c. Málaga 1502 c.Gómez Suárez de Figueroa y Moscoso [h.
Cristóbal de Mosquera Moscoso y Mayor de Villafranca y las Roelas]. Hijos registrados:
María Laso de la Vega y Moscoso ▬ c.c.Martín Fernández de Córdoba y Ponce de León..
Cristóbal de Mosquera de Figueroa, Arcediano de Antequera en la Catedral de Málaga.
Gutierre Laso de la Vega y Figueroa, n. Málaga; I° Señor de las Torres de Alhaurín; Caballero de la Orden de Santiago; Capitán General de la Orden de Santiago; ▬ c.c.
Guiomar Manrique de Lara y Carrillo [h.
Iñigo Manrique de Lara y Fajardo e
Isabel Carrillo de Córdoba]. Hijos registrados:
Luis Lasso de la Vega y Manrique de Lara, n. Málaga; II° Señor de las Torres de Alhaurín; ▬ c.c. Francisca de Córdoba y Mendoza [h. Juan de Córdoba (Alcaide de Casarabonela) y María de Mendoza]. Hijos registrados:
Francisca de Córdoba ▬ c.c.
Garci Méndez de Sotomayor [h.
Garci Méndez de SotomayoryAldonza de Figueroa]..
Gutierre Lasso de la Vega y Córdoba, + 1591; Señor de Puertollano; III° Señor de las Torres de Alhaurín; ▬ c.c.
Ana de Figueroa y Mesía [h.
Gómez SUÁREZ DE FIGUEROA (Gómez de FIGUEROA)y
Juana Venegas (Juana Carrillo Venegas)]. Hijos registrados:
Luis Lasso de la Vega, + 1646; IV° Señor de Puertollano; Señor de las Torres de Alhaurín; concesionario del decreto de merced del condado de Puertollano; I° Vizconde de Puertollano; Caballero de la Orden de Calatrava; Gobernador de Martos; Corregidor de Granada; Gentilhombre de Cámara del Archiduque Alberto; Mayordomo del Infante Cardenal; ▬ c.c. María de Recourt y Liques [Dama de la Infanta Isabel Clara; h. Gabriel de Recurt (Barón de Liques {condado de Artois}) y Elena de Merode (Señora de Bauvinge)]. Hijos registrados:
Gabriel Laso de la Vega, creado I° Conde de Puertollano por el Rey Felipe IV de España por Real Carta de Concesión de 24 octubre 1661; Caballero de la Orden de Santiago; Capitán General de las Canarias; Consejero de Guerra; Mayordomo de la Reina Mariana de Neoburgo; ▬ c.c.
Francisca de Córdoba Argote y Guzmán [h.
Diego Fernando de Argotey
María de la Concepción de Guzmán y Saavedra
]. Hijos registrados:
Ana María Lasso de la Vega ▬ c. 1676 c.
Miguel Manuel de Ursúa Egues y Arizmendi [+ Cartagena de Indias; h.
Pedro de Ursúa y Arizmendi y Adriana de Eguez Beaumont y Navarra]..
Luis Manuel Laso de la Vega, III° Conde de Puertollano; ▬ c.c. Antonia Catalina de Nava Grimón y Alvarado Bracamonte [h. Tomás de Nava y Grimón (I° Marqués de Villanueva del Prado; h. Alonso Vázquez de Nava {Regidor de Tenerife} y Antonia Grimón y Hemerando) y Francisca de Alvarado Bracamonte Vergara (h. Diego de Alvarado-Bracamonte Crespo y María de Vergara y Grimón)]. Hijos registrados:
Tomás Laso de la Vega y Nava, n. 10 enero 1673, + 06 noviembre 1733; IV° Conde de Puertollano; VII° Marqués de Miranda de Anta; ▬ c. 22 enero 1696 c.
María Manrique de Lara (María del Prado Manrique de Lara y Silva Solís Vicentelo) [n. 06 octubre 1669, + 23 marzo 1708; h.
Pedro Manrique de Lara y Manuel de Solís (Pedro Manrique de Lara y Vivero) y
Antonia de Silva y Vicentelo de Leca]. Hijos registrados:
Luis Lasso de la Vega y Manrique de Lara, n. 19 septiembre 1699, + 23 marzo 1708; II° Duque del Arco; V° Conde de Montehermoso; XIII° Vizconde de Altamira de Vivero (por sucesión de su tíoAlonso Fernández Manrique de Lara y Silva); V° Conde de Puertollano; VIII° Marqués de Miranda de Anta; Caballero de la Orden de Santiago;
▬ c. I° c.María Belén Francisca de Sarmiento y Zúñiga [n. 17 diciembre 1710, + 02 diciembre 1736; h.
José Francisco Sarmiento de Sotomayor y Velasco y
María Loreto Leonor Dávila y Zúñiga (Leonor de Zúñiga)];
▬ c. II° c.María Ignacia de los Cobos[h.
Alvaro Sarmiento de los Cobos Mendoza y Luna y
María Leonor Fernández de Córdoba y Bazán de Herrera].
֎ Hijos registrados:
Francisca de Córdoba Laso de la Vega, n. 1574; ▬ c.c.
Diego Leonardo de Argote [h.
Fernando de Argotey
María de Mendoza y Córdoba]..
Juan Fernández de Córdoba y Lasso de la Vega y Figueroa , n. 1586, + 1657; Caballero de la Orden de Alcántara;.
Gómez de Figueroa y Laso de la Vega, Arcediano de Antequera.
Isabel Carrillo Laso de la Vega ▬ c.c. Cristóbal de Córdoba [Alcalde de Casarabonela].
Ana Manrique Laso de la Vega ▬ c.c.
Gómez de Coalla y Ponce de León [+ Málaga julio 1599; h.
Gonzalo Fernández de Coalla y Elvira Ponce de León y Galindo]..
Antonio de Vega y Fonseca , natural deTordesillas; miembro de la Cámara de los Reyes Católicos; ▬ c.c.Berenguela de Alderete y Yáñez de las Varillas [natural de Tordesillas]. Hijos registrados:
Hernando deVega Alderete , Caballero la Orden de Alcántara desde 1568; ▬ c.c. María Gasca de Salazar. Hijos registrados:
Antonio de Vega ,n. Tordesillas; Caballero de la Orden de Alcántara en 1583.
Pedro de Vega , n. Tordesillas; Caballero de la Orden de Santiago desde 1608..
Gutierre de Vega y Vargas, Caballero de la Orden de Santiago; ComisarioGeneral de la Infantería
Juana de Vega y Fonseca ▬ c. Olmedo c.García de Cotes y Becerra [+ Olmedo 1542]..
Juana Florencia de la Vega Bazán y Cárdenas , + < agosto 1722; ▬ c. Jerez de los Caballeros 09 mayo 1673 c.Fernando Sánchez de Silva y Vargas [n. Jerez de los Caballeros 25 septiembre 1654, + < agosto 1712; ▬ c.h.
Juan Matías de Silva (Juan Matías Sánchez de Silva) e
Isabel de Silva y Vargas]..
Pedro Lasso de la Vega , Señor de los Arcos, Baties y Cueybo;
▬ c. I° o II° o III° c.María de Mendoza y Luna [h.
Alvaro de Mendoza y Luna y
Teresa Carrillo de Castilla];
▬ c. I° o II° o III° c. Beatriz de Bettencourt [h. Gaspar de Bettencourto Frances y Guiomar de Sá];
▬ c. I° o II° o III° c. Isabel de Bettencourt [h. Gaspar de Bettencourto Frances y Guiomar de Sá].
֎ Hijos registrados:
Alvaro de Luna , hijo dePedro Lasso de la Vega yMaría de Mendoza y Luna;
▬ c. I° o II° c. María de Bettencourt [h. Enrique de Bettencourt y María de Azevedo];
▬ c. I° o II° c. Isabel Quemada.
֎ Hijos registrados:
Leonor de la Vega Guzmán ▬ c.c.
Luis Fernández Portocarrero Bocanegra [+ 1528; c. I° (capitulaciones 20 agosto 1499) c.Leonor de la Vega y Girón; h.
Luis Fernández Portocarrero y Francisca Manrique de Figueroa]..
Garcilaso de la Vega, n. Toledoc. 1491-1503, + Niza 14 octubre 1536; poeta; militar; Caballero de la Orden de Santiago desde 11 noviembre 1523;
▬ c. 1525 c. Elena deZúñiga y Salazar, 5 hijos;
▬ con sucesión natural en GuiomarCarrillo [n. Toledo 1504, + Novés 1546; h. Fernando deRibadeneira (de la familia de los Díaz de Ribadeneira, mariscales de Castilla y señores de Caudilla) y Teresa Carrillo].
֎ Hijos registrados:
Sancha de Guzmán, hijo deGarcilaso de la Vega y Elena deZúñiga y Salazar; ▬ c.c.
Antonio Fernández de Portocarrero (Antonio Portocarrero de la Vega) [primo hermano de su esposa; h.
Luis Fernández Portocarrero Bocanegray
Leonor de la Vega Guzmán]..
Lorenzo Suárez de Figueroa , hijo natural deGarcilaso de la Vega y GuiomarCarrillo; n.c. 1521.
Pedro Lasso de la Vega y Figueroa, Niño de Guevara y Mendoza , + 1653; VI° Señor de los Arcos; creado I° Conde de los Arcos por Felipe III en 1599; VII° Señor de Batres; Señor de Cuerva; Caballero de la Orden de Alcántara; Mayordomo de la Reina Margarita y de Felipe II; ▬ c.c.Mariana de Mendoza y Mendoza de Ribera [+ 07 enero 1627; h.
Juan Hurtado de Mendoza y
Leonor Hurtado de Mendoza (Leonor de Mendoza)]. Hijos registrados:
Luis Lasso de la Vega y Mendoza , III° Conde de Añover de Tormes;
▬ c. I° c. María Ana Magdalena dePacheco yAragón;
▬ c. II° c. María deAragón yMendoza [descendiente del IV° Duque del Infantado].
֎ Hijos registrados:
Pedro Lasso de la Vega y Pacheco, Guzmán y Mendoza , hijo deLuis Lasso de la Vega y Mendoza y María Ana Magdalena de Pacheco; n. 20 julio 1622, +c. 12 septiembre-10 diciembre 1699; IV° Conde de Añover de Tormes; II° Conde de los Arcos; VIII° Señor de Batres; Señor de Cuerva; Caballero de la Orden de Alcántara; Comendador de la Magdalena en Salamanca en la Orden de Alcántara; Gentilhombre de Cámara del Rey; Capitán de Galeras Españolas;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° Parroquia de San Sebastián, Madrid, 15 junio 1644 c.Inés Dávila y Messía, Ulloa Guzmán [c. I° c. ¿?; descendiente del I° Duque de Medina Sidonia; h.
Francisco Dávila y Guzmány
Francisca de Ulloa].
֎ Hijos registrados:
Francisca Lasso de la Vega y Niño de Guzmán , hija dePedro Lasso de la Vega y Pacheco, Guzmán y Mendoza eInés Dávila y Messía, Ulloa Guzmán; n. 22 junio 1652, + Zaragoza 07 junio 1711;sucesora de su hermano Joaquín José; IV° Condesa de los Arcos, Grande de España; VI° Condesa de Añover de Tormes; X° Señora de Batres; Señora de Cuerva; testó ante José Manuel Sánchez del Castellar el 07 junio 1711; ▬ c.c.
Juan Antonio Joaquín Fernández de Heredia y Melo [n. Zaragoza 04 mayo 1650, + Gerona 04 julio 1677, sepultado en Capilla de San Fidel, Gerona; h.
Juan Miguel Fernández de Heredia y Pujadesy
Beatriz Polonia Melo de Ferreira (Beatriz Polonia Melo de Portugal Villena)]. Sin descendencia.
Joaquín José Lasso de la Vega y Figueroa , hijo dePedro Lasso de la Vega y Pacheco, Guzmán y Mendoza eInés Dávila y Messía, Ulloa Guzmán; n. 05 marzo 1667, + Madrid 10 diciembre 1709 (var. + 03 diciembre 1702); III° Conde de los Arcos, Grande de España; V° Conde de Añover de Tormes; IX° Señor de Batres; Señor de Cuerva; Caballero de la Orden de Alcántara; Comendador de la Magdalena en Salamanca en la Orden de Alcántara;
▬ c. I° c. Francisca María AntoniaSarmiento deSotomayor [+ 10 diciembre 1696], sin descendencia;
▬ c. II° 1702 c. Isabel deGuzmán ySpínola, sin descendencia.
Josefa Lasso de la Vega y Niño de Guzmán , hija dePedro Lasso de la Vega y Pacheco, Guzmán y Mendoza eInés Dávila y Messía, Ulloa Guzmán; + 26 octubre 1738; V° Condesa de los Arcos, Grande de España; VII° Condesa de Añover de Tormes; XI° Señora de Batres; Señora de Cuerva;
▬ c. I° 1711 c. Jaime deSilva, sin descendencia;
▬ c. II° 1722 c. Vicente deGuzmán ySpínola [V° Conde de Villaumbrosa; Caballero de la Orden de Calatrava; Comendador de Almodóvar; c. I° c. ¿?], sin descendencia.
María Lasso de la Vega y Mendoza (María Pacheco) , hija deLuis Lasso de la Vega y Mendoza y María de Aragón y Mendoza;
▬ c. I° c.Fernando Dávila y Osorio [h.
Antonio Sancho de Toledo Dávila y Colonnay
Constanza Pérez Osorio y Manrique de Lara (Constanza Osorio)];
▬ c. II° c. Agustín Homodei y Lurana [II° Marqués de la Piovera; c. I° c. ¿?; c. II° c. ¿?].
֎ Hijos registrados:
Carlos Manuel Homodei Lasso de la Vega y Pacheco , + Madrid 16 enero 1725; III° Marqués de la Piovera; II° Marqués de Almonacid de los Oteros 1663; V° Marqués de Almonacir; V° Conde de Pabias; Capitán General y XLIV° Virrey de Valencia 1691-1696; Embajador en Turín; Comendador Mayor de la Orden de Cristo; Caballerizo Mayor de la Reina María Luisa Gabriela de Saboya;
▬ c. I° 16 diciembre 1678 c. Leonor de Moura yAragón [+ 28 noviembre 1706; IV° Marquesa de Castel Rodrigo; III° Condesa de Lumiares; II° Duquesa de Nochera], sin descendencia;
▬ c. II° c. Francisca María ManuelaFernández de Córdoba-Folch de CardonaPortocarrero yManrique [IV° Condesa de Casa Palma; c. I° c. ¿?; h. ¿? (XII° Conde de Cabra, Grande de España 1° Clase) y ¿?], sin descendencia.
Pedro Homodei y Pacheco , IV° Marqués de Almonacir; IV° Conde de Pabias; sin descendencia.
Suero de Vega y Castilla , Señor de la merindad de Solpeña; ▬ c.c.Juana de Acuña y Guzmán [+ Palencia, sepultada en panteón familiar de su esposo, Convento de San Francisco; h.
Juan de Acuña y Angela deGuzmán].
Pedro Vaz da Veiga ▬ c.c. Isabel Pinheiro [Dama de la Infanta Beatriz, Duquesa de Guarda; h. Pedro Esteves Cogominho (Doctor; Juez y Defensor del Pueblo de las tierras del Duque de Braganza; Coudel Mayor de Guimarães; Veedor del Minho y Trás-os-Montes; Caballero de la Orden de Aviz; fundador del mayorazgo de Pouve) e Isabel Pinheiro]. Hijos registrados:
Luis da Veiga , Señor del mandato de Boutro; Juez de la Casa de Suplicación; Juez de Agravios; ▬ c.c.Isabel de Castro [comprometida conTristán de Meneses; h.n.
Antonio de Almaday ¿?].
Andrés de la Vega Agüero .
Ana de la Vega Agüero , n. 1642.
María de la Vega y Castro, n. 1642; ▬ c.c.Nicolás de Barros Sarmiento y Bazán [h.Benito de Acosta Barros y Agustina deBazán ySarmiento]. Descendencia está registrada enNicolás de Barros Sarmiento y Bazán.
Juan Antonio de la Vega Agüero .
, Capitán; Corregidor de La Serena 1584; actor principal de la acción de guerra desarrollada en el puerto de Quintero contra el corsario inglés Tomás Cavendish, donde al mando de 70 soldados trabó combate de artillería matando a 10 ingleses y aprehendido a otros 9; ▬ tal vez fue quien c.c. Mariana deCárdenas. Tal vez sean padres del siguiente:
, tal vez sea hijo de los padres indicados; n. La Serenac. 1571; Capitán; vecino morador de La Serena; es testigo en La Serena 1625; Capellán de la imposición de censo otorgado al Convento de La Merced con los bienes de García de la Vega e Isabel Vera del Peso;Alcalde de La Serena 1626; Tesorero y Oficial Real 1633; Visitador General de Tierras 1637; dueño de tierras en el valle del Huasco, las que cambió aLope deEstrada ante el Escribano de La SerenaCampos 03 octubre 1612; compró al mismo Estrada 800 cuadras de tierras en el cerro de Punitaqui; otorgó poder para testar a su esposa ante Juan Bautista deCampos en La Serena 08 julio 1624; ▬ c.c. Cipriana delCastillo [dotada por su padre y su hermano natural JuanPáez deMundaca anteCampos 19 octubre 1613; h. JuanPáez y ¿?]. Hijos:
.
, n. La Serenac. 1599, sepultado con entierro mayor y sepultado bajo el altar mayor de la Iglesia de La Merced, La Serena, 01 septiembre 1664; Sargento Mayor; fundó el primer censo a favor del hospital de indios de La Serena; testó ante Bartolomé deCepeda en La Serena 13 marzo 1663; ▬ c.c. [h.Juan de MENDOZA BUTRÓN Y MUJICA y
Ana de AGUIRRE Y MATIENZO], con sucesión natural en Lorenza [india]. Hijos:
, sepultado Iglesia de La Merced, La Serena, 11 septiembre 1696; vecino morador de La Serena; Maestre de Campo del Batallón de Milicias de La Serena por nombramiento del Presidente Garro 1683; encomendero de indios de Guamalata hastac. 1647; feudatario, propietario de casas principales en La Serena; dueño de las estancias deManquehua yTalinay; fundador de una capellanía sobre 8 cuadras de Altos de Huamalata a favor del Convento de La Merced; Procurador General del Cabildo de La Serena 1683;Alcalde de La Serena 1683, 1686; testó ante NicolásRamírez en La Serena 16 febrero 1684 y 06 agosto 1696, en este último nombra heredero universal de sus bienes a su primo el CapitánAntonio Niño de Zepeda y Mendoza; soltero;
▬ con sucesión natural en Marcela Ignacia [india];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Cristobalina Vega ▬ c. Barraza 20 julio 1715 (testigos: JuanBarraza y AntonioBarraza;1/28) c.Juan de Zepeda [h.n.Antonio de Zepeda y ¿?].
Julián de la Vega y Mendoza, n. < 1641, + La Serena 1696, sepultado con entierro mayor en Iglesia de La Merced, La Serena, 14 septiembre 1696 (1/148); vecino morador y hacendado del valle de Limarí; Capitán de número en la invasión de los piratas Knight y Davis 1686, donde comandó un destacamento de infantería en defensa de las costas de Tongoy; Corregidor de Copiapó 1680;Regidor de La Serena 1690; el PresidenteIbáñez le otorgó el título de Capitán a Guerra del valle de Limarí por título que presentó ante el Cabildo de La Serena 04 septiembre 1703; dueño de hacienda en Limarí que tomará su nombre y de las estanciasCachiaco yAmolanas; dio poder para testar ante GasparCaldera 31 agosto 1696; ▬ c. La Serena 21 febrero 1664 c.María de Olivares y Rojas [h.Pedro Olivares Riquelme (var. Ricoyelmo) y Cisternas yMariana de Rojas Caravantes y Mundaca]; con sucesión natural en Juliana [india]. Hijos:
▬ c.c.Manuel Bachiller..
, Sargento Mayor por título del Presidente Cano y Aponte, el que presenta al Cabildo de La Serena 25 septiembre 1733;Regidor de La Serena 1722;Alcalde de La Serena por fallecimiento del titular GasparMarín desde 26 noviembre 1722;Regidor electo de La Serena 1731; ▬ c.c.María de Rojas Carabantes y Alvarez de Tovar [h. yRosa Alvarez de Tobar Allende]. Hijos registrados:
, radicado en el valle de Elqui;Regidor de La Serena 1780 en reemplazo del titular José Manuel Hernández; Alcalde de la Santa Hermandad con referencia al valle de Elqui 1785, 1786, 1787, 1791, 1792, 1795, 1798, 1799 y 1800.
, + 18 abril 1759, sepultado con entierro mayor en San Nicolás de Limarí; Maestre de Campo; vecino morador del valle de Elqui;Alcalde de 2° voto de La Serena 1732; Procurador General de La Serena 1733;Alcalde y Alférez Real de La Serena 1750; ▬ c.c.Ana de Rojas Carabantes y Alvarez de Tovar [h. yRosa Alvarez de Tobar Allende]. Hijos registrados:
, b. oratorio de los Señores Vega (San Julián) 30 enero 1739 (1/20); ▬ c. Doctrina del Limarí 03 agosto 1766 (testigos: Juan Agustín deCollados y MartínCastro;2/42) c.Toribio Martins de Olivares Cerain [h.José Antonio de Olivares y Tapia Morcón y María RosaCeraínDonoso]..
▬ c. oratorio del asiento minero de Amolanas 09 abril 1765 (testigos: José AntonioAndrade y BartoloméSierra) c.María Antonia CastroSerrano [h.Martín de Castro e IsabelSerrano]. Hijos registrados:
▬ c. San Antonio de Barraza 23 enero 1794 (testigos: MiguelRivera y José (Joseph)Ramos;3/150v) c.Bernardo Cerda Zepeda [h.Juan Ramón de la Cerda Barraza yAntonia (Niño) de Cepeda Rojas].
, Capitán; ▬ c. Iglesia del Glorioso San Nicolás, estancia del General GerónimoPastene (Limarí), 17 agosto 1707 (testigos: Juan deHuerta y VicenteCortés;1/22) c.Josefa Niño de Cepeda y Díaz-Rodó de Avendaño [h.Nicolás Niño de Cepeda y Mendoza ManuelaDíazRodó deAvendaño]. Con sucesión VegaHerrera, VegaUrbina en Santiago y Curacaví,Herrera Vega. Hijos registrados:
▬ c. Iglesia Parroquial de San Antonio de Barraza 12 octubre 1705 (testigos: AntonioAhumada y AntonioLópez) c.RosaPizarro López [h.n.Juan Pizarro del Pozo y PaulaLópez]. Hijos registrados:
c. Iglesia Parroquial de San Antonio de Barraza 06 junio 1793 (testigos: Narciso Vega y Juan AntonioRojas) c. Martina Vega [h.n. Rosalía Vega].
Nicolasa de Vega y Herrera, n. Santiagoc. 1753, + Santiago marzo 1825; testó ante 22 febrero 1825; ▬ c.c.Nicolás Javier de Herrera y Quiroga [n. Santiago 10 septiembre 1739, b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 septiembre 1739, + Santiago 08 diciembre 1823; c. I°c. 1758 c.Juana Reynaud yEscobar; h.Rita de Quiroga y Lucero].
▬ c.c.José Pizarro.
, Capitán; vecino morador del valle del Limarí donde era dueño de una hacienda indivisa con sus hermanos;Alcalde ordinario de La Serena 1720 y 1734; Procurador General de La Serena 1721;
▬ c. I° c.Tomasa Niño de Cepeda y Díaz Rodó [h.Nicolás Niño de Cepeda y Mendozay ManuelaDíazRodó deAvendaño];
▬ viudo, c. II° c.Josefa de Godoy y Rojas [h.Diego de Godoy y Galleguillos yCatalina de Rojas y Cortés];
▬ con sucesión natural enMaría de Araya Carvajal [h.Antonio de Araya Chacanay PetronaCarvajal].
֎ Hijos:
, + 1776, sepultado con entierro mayor en la Iglesia Parroquial de Barraza (1/131); ▬ c.c.Catalina de Galleguillos Godoy [n.c. 1731, + Barraza 1771; h.Alvaro de Galleguillos y Riberos de Castilla yFrancisca de Godoy Rojas]. Hijos:
, oleado y crismado en el Oratorio de San Julián 1750 (2/47);Regidor de La Serena 1778; en 1789 es propuesto como Ministro Diputado y Teniente de Corregidor del valle de Barraza por el informe de AndrésFernándezCampino, Subdelegado de Coquimbo, al Presidente Ambrosio O'Higgins; testó al fallecer 1776; ▬ c. San Antonio de Barraza 26 marzo 1791 (testigos: FranciscoMartínez y AntonioAhumada;3/43v) c.María de los Santos Vega y Santander [h.
▬ c. San Antonio de Barraza 03 julio 1807 (padrinos: Bartolomé Carvajal y Agustín Ossandón) c.Francisco de la Rivera y Mundaca [viudo de Marcelina Valdivia; h.Francisco de la Riveray Manuela Mundaca Severino]..
José Manuel Vega y Vega ▬ c. Barraza 24 septiembre 1812 (testigos: Francisco de la Rivera y Luis Varas;4/18) c.Justa Contador Pizarro [h. Antonio Contador
▬ c. Barraza 06 septiembre 1836 (5/118) c.Gavina Bolbarán Contador [h.Alejandro Bolbarán y Juliana Contador].
,+ < 1870;dueño de tierras en Tabalí; ▬ c. Parroquia de Barraza 19 mayo 1842 (padrinos: Julián Andrés Pizarro y Basilia Severino) c.Petronila Araya Zepeda [h.Ramón Araya yAndrea Zepeda]. Hijos:
Mercedes Vega Araya, n.c. 1844; ▬ c. Tabalí 01 diciembre 1870 (testigos: Atanasio Vega y Josefa Vega; 7/22) c.Francisco Vega Contador [n.c. 1844; h.Pedro José Vega y EduvigisContador].
Toribia Vega Araya ▬ c. Capilla de Tabalí, curato de Barraza, 14 mayo 1882 (11/23) c.Raimundo Contador Egaña [n.c. marzo 1850, b. capilla de San Julián 02 noviembre 1850; h.Mariano Aniceto Contador Rivera y María LuisaEgañaCollados]..
Atanasio Vega Araya, agricultor; dueño de tierras en Tabalí; ▬ c.c. DoloresAraya. Hijos:
Manuel Vega Araya, n. Tabalí;
▬ c. I° San Antonio del Mar de Barraza 27 abril 1916 (testigos: Ernesto Vega y Elena Vega; 11/14) c. Laura Vega Vega [n.c. 1893; h.l. Hilario Vega y Beatriz Vega];
▬ viudo, c. II° c. CarmenVeas, sin sucesión;
▬ viudo, c. III° c. BlancaArayaContreras.
֎ Hijos:
Juan Hernán Vega Vega, comerciante en Ovalle; ▬ c. 1946 c. ElbaGuerrero [n. Samo Alto]. 3 hijos:
Manuel Vega Guerrero, n. Ovalle 1948; Contador Auditor; ▬ c.c. Shirley W. Rac [norteamericana]. Con descendencia.
Laura del Carmen Vega Guerrero, Máster en Matemáticas; Profesora de laUniversidad de La Serena; ▬ c.c. Mario Flores. Con descendencia.
Mercedes Amanda Vega Vega ▬ c.c.Arturo Araya (var. Rojas). Con sucesión.
Anastasio Vega Araya ▬ c.c. FresiaRivera. Hijos registrados:
Manuel Antonio Vega Araya ▬ c.c. AnaAraya. Con sucesión.
Lázaro Vega Araya ▬ c.c. MaríaCortés. Con sucesión.
▬ c. San Antonio de Barraza 22 diciembre 1842 (padrinos: Gavino Carvallo y Carmen Vega;5/214) c.Jerónimo Ordiales Tello [h. ¿? Ordiales y María Tello].
, n.c. febrero 1758, b. Barraza 17 abril 1759 (2/105); ▬ c. doctrina de Limarí 02 julio 1778 c.Manuel Contador Niño de Cepeda [n.c. 1705, sepultado Ovalle 04 agosto 1831; h.n.]..
, n. La Serena; ▬ c. Renca 25 julio 1744 c.María Josefa López de Solís y Santiago [h.Bartolomé López de Solís y FloresyMargarita de Santiago y Castro]; criaron a Pedro Vega. Sin sucesión.
, n.c. 1716, + 1776, sepultado con entierro mayor en la Iglesia de Barraza; Capitán; vecino morador de La Serena; por poder otorgado por su padres, testó de sus bienes ante el Corregidor Gustavo deHuerta en el valle de Limarí 22 agosto 1749; testó (1/129); ▬ c. oratorio de su tío Marcos de la Vega yOlivares en la hacienda deSan Julián 07 agosto 1754 (padrinos de velación:Marcos de la Vega y su esposaAna de Rojas; padrinos de casamiento: Bernardo deAraya y su esposa JosefaRodríguez; 1/82) c.María de la Candelaria Santander y Pizarro [h.Marcelo Santander Pizarro y ManuelaPizarro]. Hijos registrados:
, n.c. 1775, b. Pachingo 04 diciembre 1777 (padrino: FranciscoRiberos;3/98).
▬ c. San Antonio de Barraza 20 mayo 1790 (testigos: Dionicio delCastillo y MarcosAracena) c. Joaquina Vega ["española"]. Hijos registrados:
▬ c. Barraza 20 noviembre 1825 c.GregoriaRodríguez Vega [h.Rafael Rodríguez y María Eugenia Vega].
▬ c. Barraza 16 febrero 1837 c. RosaArdiles [h.n. Carmen Ardiles].
▬ c. San Antonio de Barraza 26 junio 1838 (padrinos: PabloEscorza y NicolasaGallardo;5/159) c. CandelariaRivera [h.n. Ascencia Rivera].
▬ c. I° Barraza 12 mayo 1829 (padrinos: TomásVaras y JosefaVega;5/41) c.Gabriel Segundo Santander Araya [h.Gabriel de Santander ZuletayMaría de Araya]; ▬ viuda, c. II° Barraza 10 febrero 1838 c.Francisco Egaña Santander [n.c. 1804, b. Barraza 22 abril 1806; h.Pedro de Egaña Báez yMaría Isabel Santander].
▬ c. Barraza 12 febrero 1811 (4/10) c.Juan Francisco López [h.Marcos López y ¿?].
▬ c.c.Tomás Varas Vallejo [c. II° Iglesia Parroquial de San Antonio del Mar de Barraza 16 junio 1839c.SantosCampusanoBorbarán; h.José Agustín Varas de la Llana yMaría del Carmen Vallejo y González]..
,b. Barraza 11 marzo 1811 (padrinos: FranciscoElgueta y Carmen Vega;5/49).
, b. San Nicolás de Limarí 1719 (1/30), sepultado con entierro mayor en San Nicolás de Limarí 14 diciembre 1759; soltero. Con sucesión natural.
, oleada San Nicolás de Limarí 1719 (1/39); con sucesión natural enFrancisco Campos..
▬ c. San Nicolás de Limarí 13 mayo 1749 (padrinos: Basilio deUrquieta y FranciscaPizarro del Pozo; testigos: Marcos de la Vega y JuanMachuca;1/72) c.Tomás Villalobos..
, b. oratorio de San Julián 1732 (1/75); ▬ c. San Nicolás de Limarí 22 mayo 1761 (testigos: BaltazarMarcoleta yDiego de la Vega) c.Mónica Tadea Santander Pizarro [n.c. 1742, oleada y crismada en San Diego de La Chimba 1744; h.Marcelo Santander Pizarro y ManuelaPizarro]. Hijos registrados:
, b. de 4 meses de edad en San Antonio de Barraza 1766 (2/158).
, n.c. 1779, b. Barraza 20 mayo 1782 (padrinos de óleo: FelipeOlivares y ManuelaMiranda; padrinos de agua:Julián de la Vega y su esposa RosaPizarro;4/2).
María de los Santos Vega y Santander▬ c. San Antonio de Barraza 26 marzo 1791 (testigos: FranciscoMartínez y AntonioAhumada;3/43v) c..
Bartola ▬ c. San Antonio de Barraza 12 junio 1794 (testigos: ManuelBarrios y FermínOlivares;3/154v) c.Manuel José Nieto Espíndola [natural de Coquimbo; residente en la doctrina de Barraza; h.Patricio Gómez Nieto y ManuelaEspíndola]. Con sucesión.
, hijo natural enMaría de Araya Carvajal; ▬ c. Iglesia Parroquial de Barraza 18 febrero 1758 (testigos: ClementeRojas y FranciscoHidalgo) c.María HidalgoRojas [h.Diego Hidalgo y RafaelaRojas]. Hijos registrados:
, n.c. 1759, b. Barraza 05 febrero 1763 (2/126); c.c. BárbaraMundaca. Hijos registrados:
▬ c. Barraza 04 mayo 1864 (4/45) c.SilveriaSassoPeralta [h.Hilario Sasso y MaríaPeralta]. Con sucesión.
▬ c. Barraza 20 noviembre 1790 c.María Isabel PasténZepeda [h.Basilio Pastén y María del CarmenZepeda]. Hijos registrados:
▬ c. Barraza 20 abril 1838 (5/157) c. AscenciaSantander.
, n. La Serena; testó San Bartolomé de Diaguitas 11 octubre 1726;
▬ c. I° San Julián, Viceparroquia de María deOlivares, 20 julio 1721 (padrinos:Juan de la Vega y su esposaJosefa de Godoy;1/35) c.Jerónimo Pastene Salazar, sin sucesión;
▬ c. II° Iglesia de San Bartolomé de Diaguitas 15 julio 1725 c.Lucas de las Iglesias Frías [n. Santiago, oleado y crismadoParroquia El Sagrario, Santiago, 20 julio 1693, +c. 1755; h.Lucas de la Iglesia y Bravo (var. Iglesias Bravo)y Juana deFríasMaturana],.
, testó La Serena 1711 y 1725; ▬ c.c.Pedro de Urquieta [n.c. 1658, sepultado con entierro mayor en la Iglesia Viceparroquial de San Nicolás de Limarí 06 mayo 1728; natural de Bilbao, Señorío de Vizcaya]..
, hijo natural en Juliana; b. San Nicolás de Limarí, curato de Sotaquí, 20 septiembre 1677; ▬ c.c. NicolasaVillalobos. Con sucesión en Limarí y San Julián.
, hijo natural en Lorenza; Teniente; ▬ c. Iglesia de la Vera Cruz de Guana, curato de Sotaquí, 10 agosto 1672 c.Catalina deVillarroel y Jiménez de Tapia [h.Pedro Gaspar de Villarroely MaríaTapia oJiménez deTapia]. Con sucesión.
, n. Concepción, + Concepción > 1697 (var. < 1679); Capitán; encomendero en segunda vida de su padre 1659; en el Perú 1663; residía en el barrio de Cantarranas, al suroriente de Concepción, a una cuadra del cerro San Agustín y en el faldeo del cerro Frutillar; ▬ c.c.Petronila Sagredo de Molina y Cepeda [n. Santiago c. 1646; h.Cristóbal Sagredo de Molina y Santiesteban
, n. Concepción; Capitán 1698; heredó de su padre el solar en Cantarranas; ▬ c.c.Josefa Montero Amaya y RodenasDiego Montero de Amaya y Rodenas yJuana (var. Juliana) de Zúñiga-Arista y González-Arévalo
, n. Concepción 1683, + Chanco 03 mayo 1786; c. Concepción < 1722 c.Guillaume (Guillermo) Pinochet [n. Saint-Melo, Francia, 1695, b. Saint-Melo, + Cauquenes 1742]..
de Amaya, n. Concepción 1694, + Cauquenes 06 marzo 1780, sepultado en Iglesia San Francisco, Cauquenes; Capitán; Maestre de Campo; Mayordomo o Síndico del convento franciscano de San Antonio de Unihue; testó ante el Capitán Juan de DiosRodríguez yde la TorreAlmonacid 28 agosto 1777; ▬ c. Maule c.Josefa de Mesa de Opazo [n. diciembre 1701, b. San Antonio de Unihue 03 mayo 1703, + 06 marzo 1780; h.Juan de Mesa Herrera Cetina yJosefa de Opazo Castro
Jacinto Buenaventura de la Vega y Mesa, b. Santa Rosa de la Montaña 1729; Sacerdote del Clero Secular; Cura y Vicario de Perquilauquén.
Micaela de la Vega y Mesa ▬ c.c.Juan de la Quintana y Martínez de Velasco [n. Penagos, España]. Sin sucesión.
Margarita de la Vega y MesaIsidoro (Isidro) Bravo de Villalba Opazo [n. Cauquenes; c. II° Cuyuname 20 diciembre 1770 c.Juana de Dios Rodríguez de la Torre; h.Alvaro Bravo de Villalba Correa yBernarda (var. Bernardina) deOpazo y Castro]..
Juana María de la Vega y Mesa ▬ c.c.Cayetano José de Landaeta y Manrique de AguilarFrancisco Javier de Landaeta yPetronila Manrique de Lara y Roa
Antonio Guillermo de la Vega y Meza, n. Cauquenes, + Cauquenes 25 enero 1810, sepultado en Santa Bárbara de Cuyuname; heredó tierras de sus padres en Truquilemu; ▬ c.c.Leonor Bravo de Villalba Opazo [h.Alvaro Bravo de Villalba Correa yBernarda (var. Bernardina) deOpazo y Castro]. Hijo único:
Fernando de la Vega y Bravo, n. Cauquenes 1757 (var. n. 1785), + Maule 15 mayo 1827 (var. + 1850), sepultado Santa Bárbara de Cuyuname (hoy Sauzal); patriota; Coronel 1812-1814; emigró a Mendoza después del sitio de Rancagua y regresó con el Ejército Libertador; peleó en Chacabuco; ▬ c.c.Tadea Barriga y Gaete [n. Concepción; h.Manuel (var. Miguel) González de Barriga y HenríquezeIsabel de Gaete de la Barra]. Hijos registrados:
María Mercedes de la Vega y Barriga,
▬ c. I° Chanco 20 diciembre 1805c.Pedro Verdugo Pinochet [n. Chanco; c. I° Quirihue, Ñuble, 27 noviembre 1777 c.Josefa Bustos y Baeza; h.Enrique Verdugo y de la Fuente yCatalina Pinochet de la Vega],;
▬ c. II° c.Manuel Cuevas y Medrano [n. Talca],.
Manuel José de la Vega y Barriga, n. Cauquenes 01 marzo 1781, b. Parroquia San Luis Gonzaga de Sauzal 28 marzo 1782 (1/1), + Cuyuname 27 diciembre 1826; Subteniente del 4° Escuadrón de Caballería de Huerta de Maule 1811; ▬ c. Parroquia de Cauquenes 20 agosto 1801 (2/193) c.Leonor Villalobos y Pinochet [h.Juan Miguel Villalobos BravoyGertrudis Pinochet Pinto]. Hijos registrados:
María del Rosario de la Vega Barriga ▬ c. Parroquia de Cauquenes 07 enero 1826 (5/239) c. Juan de Dios Pinochet y Benítez [c. II° c. AntoniaBesoaín; h.Alejandro de la Cruz Pinochet Bravo (var. ... Bravo de Villalba) yMaría Ignacia Benítez y Ascencio]..
María Ignacia de la Vega y Barriga ▬ c. Parroquia de Cauquenes 24 septiembre 1801 (2/195) c.José Lavín y Villalobos [h. Domingo Lavín y Bernarda Villalobos]..
María del Carmen de la Vega y Barriga,
▬ c. I° c.Casimiro Villalobos del Pozo;
▬ c. II° c.Timoteo Aravena y Opazo.
Franco de la Vega ▬ c. Vallenar 1691 c.María Rosa Gaitán [n.c. 1677; h.Juan GAYTÁN yGracia ¿?]. Hijos registrados:
Francisco de la Vega y Gil, n. Galicia; testó San Fernando 1798; ▬ c.c.Andrea Feliú y ZamoranoPedro FeliúMaría Luisa Zamorano y Ramírez de Dinamarca
María Mercedes de la Vega Feliú , testó San Fernando 03 agosto 1861; ▬ c.c. José Maturana Feliú [h.Bernardino Maturana y Guzmán yMaría Juana de la Concepción Feliú Ahumada]..
Francisca de la Vega yCórdoba, natural de Santiago; ▬ c. Iglesia Matriz de Valparaíso 22 abril 1700 (partida duplicada 20 agosto 1703) c.Pablo Veas Durán y Bohórquez [natural del valle de Quillota; h.Marcos Veas DurányFrancisca Bohórquez de Inostroza (var. Bohórquez Hinestroza)].
Gabriel de Vega de la Cadena ▬ c.c. AnaBravo. Hijos registrados:
Pedro de Vega de la Cadena y Bravo ▬ c.c. Agustina deOlivares yPisa (Muñoz) [h. Gabriel de Olivares (Procurador en Corte del Reyno del Perú) y Teresa de Pisa]. Hijos registrados:
Pedro de Vega Olivares ▬ c.c.Emiliana de la Reinaga y de la Serna Valverde [h.Luis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina yJuliana de la Serna y Valverde Montalvo]. Hijos registrados:
Gabriel de la Vega y Larrinaga, n. Ciudad de los Reyes 15 mayo 1620; ▬ c.c. Lucía Ruiz Cañete y Martínez de Layseca [h. Juan Ruiz Cañete y Uceda y Juana Martínez de Layseca y Flores]. Hijos registrados:
Agustina de la Vega Larrinaga y Ruiz de Cañete ▬ c.c.Sebastián de Colmenares y Avilés [n. Madrid 05 enero 1634, + Callao 12 abril 1709; h.Sebastián de Colmenares y Lombrañay Francisca de Avilés y Rojas]. Descendencia está registrada enSebastián de Colmenares y Avilés.
Ana María de Vega y Reynaga.
Joseph de Vega y Reynaga.
Pedro de la Vega Reinaga ▬ c.c.Josefa Mioño de la Cueva [h.Antonio de Mioño y de la Torre y Maríade la Cueva]. Hijos registrados:
Gabriel (var. Gaspar) de Vega y Mioño, oriundo de Lima; ▬ c. Chile < 1700 c.Juana Josefa de Ahumada y Tello de Guzmán [h.Cristóbal de Ahumada de la Vega yJuana Margarita Tello de Guzmán y Escobar]. Hijos registrados:
Juana María de la Vega y Ahumada,+ Santiago 1732; testó ante Juan deMoralesNarváez en Santiago 28 enero 1731; ▬ c. Chile < 1700 c.Diego Murillo de la Hermosa [natural de Perú]..
Ana de Vega y Olivares ▬ c.c.Luis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina [h.Juan de la Reinaga Salazar y FranciscaMedelde la Mina]. Descendencia está registrada enLuis de la Reinaga Salazar y Medel de la Mina.
José de la Vega y de la Cadena.
Ana de la Vega ▬ c.c.Alonso Segura. Hijos registrados:
Ana Beatriz de la Vega y Segura ▬ c.c.Nicolás Hernanclares. Descendencia está registrada enNicolás Hernanclares.
Luisa de Salas Vega ▬ c.c. Duarte Gómez de Miranda [+ Santiago 1654; oriundo de Osuna; h.Antonio de Miranday ElenaGómez]. Descendencia está registrada en Duarte Gómez de Miranda.
Ana Fernández de la Vega y Salas ▬ c.c. Francisco Muñoz del Tejo. Descendencia está registrada en Francisco Muñoz del Tejo.
Jerónimo de Vega, español; ▬ c.c.Francisca Vivanco [h.Juan Vivanco y Jerónima deLioja]. Descendencia está registrada enFrancisca Vivanco.
Severo Vega Fourques ▬ c.c.Elisa Lizardi Urmeneta [h.Manuel Dionisio Lizardi Toro yMercedes Urmeneta García-Abello].
Anacleta Vega Fourques ▬ c.c.Baltasar Igualt. Descendencia está registrada enBaltasar Igualt.
María Mayor de la Vega Bárcena y Valdés ▬ c.c.Juan de Agurto Gastañaga[oriundo del Perú]. Descendencia está registrada enJuan de Agurto Gastañaga.
Pedro de la Vega Bárcena, quizá sea hijo de los padres indicados; ▬ c.c. Magdalena de Lea Plaza y Hevia [h.Francisco de Lea Plaza y Escobar Villarroel yMariana de Hevia y Medina]. Hijos registrados:
Pedro de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c. Prudencia Rodríguez Chávez y Miranda [h.Juan Rodríguez Zurita y Chávez Briseño yMariana Miranda Apallúa].
María de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c. Pedro Villarroel Meneses [h. Diego Villarroel Calderón y TeodoraMeneses]..
Manuel de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c. ¿?Villarroel.
Josefa de la Vega Bárcena y Lea Plaza, n. Los Andes 1661; dueños de propiedades en Renca y Colinac. 1700-1720; ▬ c. Los Andes 04 septiembre 1680 c.Ramón Cabrera Villarroel [n. Curimónc. 1658; h.Pedro Díaz de Cabrera y Orozco y PetronilaVillarroelCalderón]..
Antonia de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c.Vicente Canales..
Juan de la Vega Bárcena y Lea Plaza,
▬ c. I° c. MaríaCanales;
▬ viudo, c. II° c. Ana Rodríguez Chávez y Miranda [h.Juan Rodríguez Zurita y Chávez Briseño yMariana Miranda Apallúa], con sucesión; c. III° c. MargaritaOrtega.
Agustín de la Vega Bárcena y Lea Plaza), + < 1778; ▬ c.c.María Josefa (var. Petronila) Gormaz y Rodríguez Hevia [n. Santiagoc. 1698, sepultada en Convento Mayor de Colina 02 junio 1778; h.Juan de Gormaz GallardoyMaría Rodríguez Hevia Martínez]. Hijos:
Ignacia de la Vega y Gormaz) ▬ c. Colina 15 septiembre 1728 c.Matías Díaz..
Florencia de la Vega y Gormaz), testó 1780; ▬ c.c.Juan de Escobar..
Petrona de la Vega y Gormaz) ▬ c. Colina 13 noviembre 1742 c.Francisco Pardo Marín [n. Vichuquén; h.Juan Pardo del Aguila Marchant yMariana (var. Juliana) Marín González]..
Eusebio de la Vega y Gormaz) ▬ c. Colina 11 abril 1745 c. ManuelaArancibiaAranda [n. Renca].
María de la Vega y Gormaz) ▬ c. Colina 05 junio 1746 c.José Guevara Caballero.
Catalina de la Vega y Ruiz de Pliego ▬ c.c.Baltasar Verdugo. Descendencia está registrada enBaltasar Verdugo.
Dorotea de la Vega y Pizarro ▬ c. (velados San Antonio de Barraza 01 marzo 1756) c.Juan Antonio de Galleguillos Godoy [h.Alvaro de Galleguillos y Riberos de Castilla yFrancisca de Godoy Rojas]. sin sucesión.
Alonso de Valenzuela y Valiente de ElosúRosa Rafaela Navarro de León y ArriagadaPedro PÉREZ DE VALENZUELA Y ARANDA VALDIVIAMaría de MONTENEGRO Y VALIENTE DE ELOSU]. Sin descendencia.
Felipe de la Vega Huerta y Toledo;, testó ante GregorioGoicoechea en Santiago 06 junio 1736; c.c.Isabel de Silva y Valenzuela. Hijos registrados:
Juana de la Vega Huerta y Silva, testó 08 junio 1778; c.c.Juan Ignacio de Silva y Toro Mazote [n. Santiago, + < 1752; h.Nicolás de Silva SalazarUrsula de Toro Mazote y Riquelme de la Barrera]..
Inés de Huerta y Silva(;;), n. Santiago; testó ante LuisLuque en Santiago 03 noviembre 1769; c.c.Juan Guerrero Villaseñor [n. Concepción; c. I° c.Jacinta Jorquera y Canales de la Cerda; h.Agustín Guerrero Zambrano yLuisa de Villaseñor y Ortiz de Godoy]..
Luis Jacinto de la Vega Huerta, sepultado Quillota 07 agosto 1651;.
Jacinto de la Vega Huerta c.c. Ana deIbacache. Hijos registrados:
Gerónimo de la Vega Huerta e Ibacache c. (velados La Ligua 10 enero 1714) c. María Torreblanca Pereira [natural de La Serena; h. Felipe Torreblanca y Pizarro del Pozo yJosefa Pereira Rojo]. Hijos registrados:
María Josefa Huerta Torreblanca c. La Ligua 23 diciembre 1742 c.Francisco Ogalde Espinoza [natural de Santiago; h.l.Miguel Ogalde y CatalinaEspinoza].
María Mercedes Huerta Torreblanca c. La Ligua 26 julio 1743 c.Manuel Vera Soriano [natural de Santa Cruz de Petorca; h.l.Luis Vera y MarcelaSoriano].
Petronila Huerta Torreblanca c. La Ligua 20 noviembre 1736 c.Santiago Guerrero Gutiérrez [natural de Santiago; h.José Guerrero y JosefaGutiérrez].
Juan Luis Huerta Torreblanca , natural de La Ligua; residente en el curato de Choapa; c. 20 diciembre 1750 c. FranciscaLoyolaRuiz.
Pedro José Vega c.c. EduvigisContador. Hijos registrados:
Francisco Vega Contador, n.c. 1844; c. Tabalí 01 diciembre 1870 (testigos: Atanasio Vega y Josefa Vega;7/22) c.Mercedes Vega Araya [n.c. 1844; h.Antonio Vega y Vega yPetronila Araya Zepeda].
José de la Vega c.c. MarcelaQuirós (var. Quiroz). Hijos registrados:
Manuel de la Vega Quirós c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1801 c. Ana Josefa Castro de la Bárcena [h.Pedro Luis Castro Elgueta yJaviera de la Bárcena y Arteaga]. Hijos registrados:
José de la Vega Castro.
Bartolomé de la Vega Castro.
Carmen de la Vega Castro.
Rita de la Vega Castro.
Ana María de la Vega Castro.
Ramón de la Vega Castro c.c.Jesús Antúnez y Garfias [h.Agustín Antúnez y Silva yRosa Garfias y Patiño]. Hijos registrados:
¿? de la Vega Castro c.c.Luisa Carrasco [h.Alonso Carrasco Belin y Cárdenas y MarianaGutiérrezSotomayor].
¿? Vega() c.c. EstuliaMardones [+c. 1989]. Hijos registrados:
Clara Vega Mardones() c.c.José Toribio Contador González [n. 1929, + 2015; h.José Toribio Contador Martínez y Rosa HerminiaGonzálezVallejos
Juan de la Vega Durán, Escribano Receptor de la Corte; c.c.Juana de Ibarra [h. RafaelHernández yJuana de Ibarra]. Hijos registrados:
Tomás de la Vega.
María de Ibarra.
Juana de la Vega.
Gonzalo de la Vega.
Celedonio de la Vega c.c. ElisaArce. Hijos registrados:
Luis de la Vega Arce c.c.Juana Hortensia Morandé Negrete [h.Manuel Morandé ChavarríaJuana Negrete Calderón]. Hijos registrados:
Tomasa Vega Alvarado c.c.Esteban Cepeda Rojas[c. I° Tuqui 1808 c. María del CarmenNavedaOlivares; h.Simón Cecilio Cepeda Arcayay GregoriaRojas]..
Carlos de la Vega Bates ▬ c. 1946 c.Luz Prat Fernández [n. Yumbel 27 diciembre 1923; h.Carlos Alberto Prat von Seitz y
Berta Fernández Vásquez]. Hijos:
, n. 1947; Periodista; ▬ c.c.Patricio Muñoz Madariaga..
▬ c.c.Vladimir Mardones Pallauta..
, + diciembre 1995; ▬ c.c. Marilú Fernández Amunátegui. Con descendencia.
▬ c.c. Bonnie PatriciaValenzuela. 2 hijos.
Carmen Gloria de la Vega Prat ▬ c.c.Enrique Ramírez Olavarría Wyllie. 3 hijos.
Mónica de la Vega Prat ▬ c.c.Raúl Alvarez..
▬ c.c. ElenaAmaya. 2 hijas.
Claudia Gines().
Mónica Gabriela().
Sebastiana de la Vega y Cuevas ▬ c. Catedral de Lima 10 agosto 1673 c.Martín de Uribe y Barrientos [n. Santiago; c. II° c.Francisca de Arce y Escobar; h.Martín de UribeLópezyMaría de Barrientos Vasconcelos].
Juan Francisco Vega Cortés, n.c. 1786, b. San Antonio de Barraza 06 noviembre 1787 (4/48), + repentinamente en Curato de Barraza 12 agosto 1815 (2/94); c.c. Mercedes Vega. Hijos registrados:
José Enmeregildo Vega Vega c. San Antonio del Mar, Iglesia Parroquial de Barraza 09 agosto 1838 (padrinos: AntonioElgueta y Francisca Vega;5/163) c.SilveriaGalleguillos [h.Teodoro Galleguillos y Agustina ¿?]. Hijos registrados:
Marta VegaGalleguillos c. Barraza 25 junio 1873 c.Teodoro Elgueta Contador [n.c. 1847; natural de San Julián; viudo, c. II° Baños de Socos 14 enero 1883 c. MaríaCampusano; h.José Antonio Elgueta AracenayFrancisca Contador Vega]..
Víctor Vega Galleguillos, vecino morador de San Julián donde era dueño de tierras; c. Capilla de San Julián 28 noviembre 1869 (5/163) c. Irene Vega Vega [h. prima hermana de su esposo; h. José del Carmen Vega y Rosario Vega]. Hijos registrados:
Onofre Vega Vega , + Ovalle 1950; Subdelegado de su pueblo natal c. 1916; apicultor; agricultor; dueño de tierras; c. Capilla de San Julián, Curato de Barraza, 20 junio 1912 (10/353) c.María Adela Egaña Contador [h.Pedro Pablo Egaña UrrutiayCelestina Amadora Contador Egaña]. Hijos registrados:
Hortensia Vega Vega, + soltera.
José del Carmen Vega Galleguillos, n.c. 1841, + de "tisis" en San José 29 diciembre 1897❐ (RC El Oro, Ovalle,p.36/N°71), sepultado en Cementerio Parroquial; citado como minero en 1897; domiciliado en San José en 1897; c. I° San Julián 30 agosto 1863 (7/58) c.BartoloSegobiaRojas [h.Florencio Segobia y CarmenRojas]; viudo, c. II° Viceparroquia de Tamaya 18 octubre 1879 c.Mircia (var. Mónica)PalmaValenzuela [natural de Choapa; h.Miguel Palma y JesúsValenzuela].
Diego del Rosario Vega Galleguillos, n.c. julio 1843, b. Capilla de San Julián 06 mayo 1844 (7/5).
Pascual Vega Galleguillos, n.c. 1847, oleados en San Antonio de Barraza 22 junio 1849 (8/38).
Pablo Vega Galleguillos, n.c. 1851; citado como minero en 1886, 1892 y 1897; domiciliado en Tamaya desdec. 1872; domiciliado en San Julián en 1899; c. I° c.RosarioVergaraAracena [n.c. 1850, + San Julián 20 septiembre 1889❐, sepultada enCementerio de San Julián; h.Eugenio Vergara y RamonaAracena], con descendencia; viudo, c. II° Limarí 24 abril 1892❐ (RC El Oro, Coquimbo,p.2/N°4) (religioso: San Julián 27 abril 1903) c.NievesCortésPizarro [n.c. 1864; h.Felipe Cortés y VenturaPizarro]. Hijos registrados:
Erasmo Vega Vergara, n. San Julián 26 junio 1886❐ (RC Barraza,p.170/N°339), + de "tisis" en San Julián 23 enero 1899❐ (RC Barraza,p.4/N°3).
Elvira Vega Cortés, n. San Julián 02 octubre 1899❐ (RC Barraza,p.67/N°263).
Eusebio Vega Cortés c. I° c.María de la Candelaria Pizarro Llanca [+ 1837; h.Pedro Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovary María de la CandelariaLlanca]; viudo, c. II° Barraza 04 marzo 1838 (padrinos: CalixtoCortés y EusebiaGodoy;5/139) c.MercedesElguetaAraya [h.Juan José Elgueta y JavieraAraya]. Hijos registrados:
José Vega Pizarro c. Calera 28 marzo 1847 c. GuillerminaMuñoz [natural de Calera].
Miguel Luis de la Vega Espinosa c. Parroquia San Pedro, Cauquenes, 18 julio 1903 c.Emma Estela Badilla Acuña [h.Eduardo Badilla Urrutiay PetronaAcuña]. Con sucesión.
Jorge Vega Germain
Oscar Vega Negrón,n. 24 diciembre 1937❐ (RC San Pablo,1957/207).
José Luis Vega Negrón,n. 26 mayo 1941❐ (RC San Pablo,1959/247).
Enrique Vega Negrón.
Blanca Vega Negrón.
Fresia Vega Negrón.
Oscar VegaNegrón.
Yolanda Vega Negrón.
Laurato VegaNegrón.
Maudigen Laura VegaNegrón.
(HIJO) VegaNegrón, n. muerto.
Francisco Vega Schwencke().
Ignacio Vega Vega ▬ c. Barraza 28 mayo 1808 c.María Josefa Mundaca Contador [b. Iglesia de Pachingo 07 diciembre 1771; viuda, c. I° San Antonio de Barraza 13 noviembre 1794 c.Teodoro Vega Hidalgo; h.Francisco Mundaca Núñez yMaría Contador Tapia].
Santiago Vega Pizarro() c. Barraza 03 octubre 1848 c.Magdalena Egaña Collados [c. II° Barraza 14 mayo 1865 c.Rufino Vega; h.Isidro Egaña Santandery JosefaCollados].
Rufino Vega() ▬ c. Barraza 14 mayo 1865 c.Magdalena Egaña Collados [c. I° Barraza 03 octubre 1848 c.Santiago Vega Pizarro; h.Isidro Egaña Santandery JosefaCollados].
Raimundo Vega Barraza ▬ c. San Antonio de Barraza c.Josefa Galleguillos Castro [h.Tomás de Galleguillos Godoyy ¿?Castro]. Con sucesión.
Bartolomé Vega Moroso, mulato libre; ▬ c. San Antonio de Barraza 30 agosto 1775 (testigos: JoséPérez y MarianoPérez;2/107) c.Isabel Santander Araya [h.Francisco Santander Zuleta yJacinta de Araya Salfate].
Rosario Vega Miranda ▬ c. Iglesia de San Antonio de Barraza 16 enero 1819 (testigos: JoséOlivares y PedroPizarro) c.Juan José Barraza Araya [h.Juan de la Cruz Barraza Galleguillos yMaría Mercedes Araya].
María Josefa Vega Calderón ▬ c. San Antonio de Barraza 03 julio 1764 (testigos: MateoSepúlveda y DomingoBarraza) c.Basilio de la Cerda Barraza [b. Pachingo 1735; h.Francisco DE LA CERDA Y VALDIVIAyDominga BARRAZA FARIAS]..
María Antonieta Vega Vega, n.c. 1868, + 31 diciembre 1848; ▬ c. Iglesia viceparroquial de Nuestra Señora del Rosario de Pachingo, Curato de Barraza 28 agosto 1778 (testigos: Juan Agustín deCollados y DomingoMaturana;2/129) c.José Manuel Cerda Zepeda [n.c. 1855, sepultado Iglesia viceparroquial de El Tangue, Curato de Ovalle, 13 junio 1848; h.Juan Ramón de la Cerda Barraza yAntonia (Niño) de Cepeda Rojas]..
Igor Alejandro Vega Inostroza, n. 04 mayo 1965❐; dueño de una imprenta; ▬ c.c.Sandra del Carmen Hernández de la Cuadra [n. 26 octubre 1971❐; h.Enrique Arturo Hernández Villagrán y Liliana Lucreciade la CuadraOlivares]. Hijos:
Daniela Vega Hernández, n. San Miguel 03 junio 1989; Actriz; Cantante Lírica; protagonista de la película chilenaUna mujer fantástica (2017), que obtuvo elPremio Oscar 2018 aMejor Película de Habla No Inglesa; primera mujer transgénero en ser presentadora de losPremios Oscar.
Nicolás Alejandro Vega Hernández .
Mario del Carmen Vega Alcayaga , n. 12 enero 1940, + Antofagasta 22 mayo 1993; ▬ c. 03 diciembre 1980 c.Sara Rosa Ana Saá Gerbier [n. Santiago 21 enero 1953; c. II° c.Alejandro Rafael Araneda Brown; h.Héctor Guillermo Saá Saá yJulia Adriana MaríaGerbier Carvallo]. 4 hijos.
Luis Vega ▬ c.c. Loreto Santander. Hijos registrados:
Antonia Vega Santander ▬ c. San Antonio del Mar, Iglesia Parroquial de Barraza, 18 abril 1816 (testigos: AntonioOlivares y José MaríaOlivares) c.Andrés Pizarro Araya [h.Antonio Pizarro y MirandayJuana Antonia ArayaSantander]..
Matías Vega Yodra ▬ c.c.María Ignacia Silva Ovalle [n. 23 septiembre; h.J. Domingo Silva TroncosoMaría Isabel Ovalle Barroilhet].
Hermógenes Vega() ▬ c.c. AmadoraTello. Hijos registrados:
Ismenia del Rosario VegaTello(), n.c. 1905; ▬ c. Iglesia de Barraza 17 abril 1935 c.Miguel Aros García [n.c. 1903; h.Miguel Aros RojasyEscolástica GarcíaMaluenda].
Juan Andrés Segundo Mohr , n.c. 1879; citado como sastre en 1895; domiciliado en calle San Francisco, Osorno, en 1895; ▬ c.c. EmiliaGimpel. Hijos registrados:
Marcos Vega c.c. NicolasaVillalobos. Hijos registrados:
LorenzaVega Villalobos c.c.Felipe Elgueta Alvarez [c. I° c. BartolinaRojas; h.Alonso Elguetay MargaritaAlvarez].
Juan Agustín Vega c.c. JosefaPizarro. Hijos registrados:
María Ana Vega Pizarro c. La Chimba 04 noviembre 1808 c.Diego Campusano Pizarro [h.Agustín Campusano Zambrano yMaría Josefa Pizarro Villarroel]. Con descendenciaCampusanoVega,CampusanoVillalobos yCampusano Campusano.
Justo Vega ▬ c.c. AnastaciaLópez. Hijos registrados:
Juana Rosa Vega López ▬ c. Ovalle 16 abril 1905 (testigos: JoséDonaire y OnofreCarmona) (8/108) c.Diego Augusto Contador Egaña [n.c. 1847, b. capilla de San Julián 22 ¿? 1847, + en su hacienda deEl Espinal, sepultado en San Vicente Ferrer de Ovalle 12 octubre 1921; c. I° Barraza 01 julio 1876 c.Petronila Vega Astorga; h.Mariano Aniceto Contador RiverayMaría Luisa Egaña Collados]. Con sucesión fallecida menor edad.
José Mercedes Vega ▬ c.c. TránsitoAstorga. Hijos registrados:
Petronila Vega Astorga ▬ c. Barraza 01 julio 1876 (testigos: Adolfo Contador y ManuelaOlaves) (8/184) c.Diego Augusto Contador Egaña [n.c. 1847, b. capilla de San Julián 22 ¿? 1847, + en su hacienda deEl Espinal, sepultado en San Vicente Ferrer de Ovalle 12 octubre 1921; viudo, c. II° Ovalle 16 abril 1905 c.Juana Rosa Vega López; h.Mariano Aniceto Contador RiverayMaría Luisa Egaña Collados]. Sin sucesión.
Indalecio Vega ▬ c.c. EmeteriaVenegas. Hijos registrados:
Josefa Vega Venegas ▬ c. Samo Bajo 17 marzo 1928 c.Ramón Robustiano Gutiérrez Díaz [n. Samo Bajoc. septiembre 1870, b. Parroquia de San Francisco de Recoleta 04 febrero 1871; c. I° Samo Bajo 17 marzo 1923 c. RosaDíaz; h.Juan de la Mata Gutiérrez PizarroyRosa Díaz Pacheco]..
Marcos de la Vega , ▬ con sucesión natural en MaríaCasanga. Hijos registrados:
María AgustinaVegaCasanga , hija natural en MaríaCasanga; mestiza; ▬ c. San Nicolás de Limarí 04 septiembre 1770 (testigos: GerónimoMuñoz y Nicolásde la Vega yAraya) c.Francisco Santander Araya [h.Francisco Santander Zuleta yJacinta de Araya Salfate]..
Tiburcio Vega ▬ c.c. María JosefaRiveros. Hijos registrados:
Ana Vega Riveros ▬ c. San Antonio de Barraza 12 octubre 1838 (padrinos: EstebanPizarro y CarmenAlvarado;5/114) c.Juan José Santander Alfaro [h.Francisco Santander Arayay JuanaAlfaro]..
Daniel de la Vega Bravo ▬ c.c.Agustina Uribe Valencia [h.Leandro Uribe yCarmen Valencia Galeas]. 4 hijos. Hijos registrados:
Daniel de la Vega Uribe, n. Quilpué 30 junio 1892, + Santiago 21 julio 1971; estudios enInstituto Alemán de Valparaíso; poeta, novelista, cuentista, dramaturgo y periodista;Premio Atenea 1941;Premio Nacional de Literatura 1953;Premio Nacional de Periodismo, mención Redacción, 1962; sus obras destacadas son"La música que pasa" (1915),"Las instantáneas" (1927),"Luz de candilejas" (1930),"Fechas apuntadas en la pared" (1932),"Andanzas de un cronista de teatro" (1927) y"Confesiones imperdonables" (1962-1967);
▬ c. I° c. RebecaRetes;
▬ c. II° c. SilvandiraNavarrete;
▬ c. III° c. GeorginaLetelier;
▬ c. IV° c. MaríaSantander.
֎ 8 hijos.
José Manuel Vega, n. 1821; ▬ c.c. María PastorizaQuezada [n. 1825]. Hijos registrados:
María Vega Quezada, + Lautaro 17 septiembre 1936; ▬ c. Lebu 17 diciembre 1875 c.Justo Toro Sepúlveda [n. 1843, + Lautaro 27 agosto 1913; h.Pedro José Toro Villegasy MateaSepúlveda]. Descendencia está registrada enJusto Toro Sepúlveda.
Pedro Octavio Vega Marín ▬ c.c. María RosaMoralesUmaña. Hijos registrados:
Jeanette del Rosario Vega Morales , n. Santiago 11 octubre 1957; estudios enLiceo N°7 de Santiago;Universidad de Chile; Médica Cirujana; Doctorada en Salud Pública en laUniversidad de Illinois; Directora del Departamento de Equidad, Pobreza y Determinantes Sociales de la Salud en laOrganización Mundial de la Salud (OMS);Subsecretaria de Salud Pública 14 enero 2008-01 marzo 2010;Ministra de Desarrollo Social y Familia desde 11 marzo 2022; ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Mateo de la Vega , n.c. 1800; ▬ c.c. FranciscaPizarro [n.c. 1800]. Hijos registrados:
Vicente de la Vega Pizarro , n.c. 1800; ▬ c.c. MargaritaGarcíaMontenegro [n. 1829, + 1903]. Hijos registrados:
Vicente Ramón Antonio de la Vega García , b. San Felipe 21 septiembre 1848, + 18 agosto 1891 (RC Recoleta, Santiago); ▬ c.c. IreneVillegasBeas [n. 1855, + 1905]. Hijos registrados:
Jorje Humberto de la Vega Villegas , n. 1879, + 1893.
Anjela Eufrosina Carmen de la Vega Villegas , n. Santiago 13 octubre 1881, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 28 octubre 1881; ▬ c. Iglesia de la Recoleta, Santiago, 22 octubre 1903 c.Bonifacio Munita Munita [n. Curicó 1886; h. BonifacioMunita yJosefa Munita Merino]..
Julia Irene de la Vega Villegas , n. 1887, + 1887.
Graciela de la Vega Villegas .
José Neftalí de la Vega García , n. 1850.
José Agustín de la Vega García , n. 1853, + 1853.
Elisa Rosa del Carmen de la Vega García , n. 1855.
Darío Custodio de la Cruz de la Vega García , n. 1857.
Cleonisia del Corazón de Jesús de la Vega García , n. 1860.
José Neftalí de la Vega García , n. 1877.
José Heriberto Vega Palma, n. 1841, + 1918; ▬ c. 1867 c. Concepción del MilagroMontalba Montalba [n. 1851]. Hijos registrados:
Matilde Vega Montalba , n. 1867.
Concepción Vega Montalba , n. 1869, + 1965.
José Heriberto Vega Montalba , n. 1870, + 1872.
Juan de Dios Vega Montalba , n. 1872, + 1872.
Heriberto José Vega Montalba , n. 1874.
Juan Agustín Vega Montalba , n. 1877, + 1921.
Tomás María Vega Montalba, n. Concepción 19 septiembre 1877, b. Parroquia El Sagrario, Concepción, 27 septiembre 1877, + 29 marzo 1921; estudios en Colegio Seminario de Concepción; funcionario delBanco Español; funcionario del laCompañía Molinera El Globo;
▬ c. I° Ránquil 03 abril 1903 c.Sofía del Carmen Carter Agurto [n. 28 septiembre 1874, + Mulchén 18 septiembre 1916, sepultada en Concepción; h.José Leonor Carter Herrera y JuanaAgurtoNavarro];
▬ c. II° 05 abril 1917 c.Mauricia Magdalena Carter Agurto [n. 1872, + 1962; h.José Leonor Carter Herrera y JuanaAgurtoNavarro].
֎ Hijos registrados:
Sofía Ana María Vega Carter , hija deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. 1904, + 1971.
Tomás Vega Carter , hijo deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. 1905, + 1907.
Berta Vega Carter , hija deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. 1907, + 1907.
Oscar Tomás Vega Carter , hijo deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. 1909.
Tirso Alfonso Vega Carter, hijo deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. Mulchén 21 abril 1911; ▬ c. Valdivia 1940. c.María Magdalena Díaz Rojas [n. 1915, + Villa Alemana; h.Juan Díaz González yZunilda Rojas Triviño].
Francisco Antonio Vega Carter , hijo deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. 1911.
Félix Severo Vega Carter , hijo deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. 1914.
Carmen Rosa Vega Carter , hija deTomás María Vega Montalba ySofía del Carmen Carter Agurto; n. 1916, + 1917.
Guillermo Eujenio Vega Montalba , n. 1883, + 1935.
Julia Vega Montalba , n. 1885, + 1904.
Luis Antonio Vega Montalba , n. 1885, + 1962.
María Teresa de Jesús Vega Montalba , n. 1887.
Ramón Enrique Vega Montalba , n. 1889.
Carlos Alfonso Vega Montalba , n. 1891.
Mercedes Vega Montalba , n. 1895.
¿? Vega Montalba .
Domingo de Silos Vega , n. Copiapóc. 1825; ▬ c.c. ManuelaYombal. Hijos registrados:
Rafaela Vega Yombal , n. Copiapóc. 1845; ▬ c.c.Emilio Ortiz [n. Copiapóc. 1845]. Descendencia está registrada enEmilio Ortiz.
Isabel Vega Yombal , n. 1846, + 1850.
Luisa Julia Vega Yombal , n. 1849.
Nicolás Vega Yombal , n. 1851.
Manuela Elisa Vega Yombal , n. 1853.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
-
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo