Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia de la Vega, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/V/Vega (fecha de última modificación [ver arriba])."










Hernán Pérez de Román ▬ c.c. TeresaSarmiento. Hijos registrados:
  1. Rodrigo de la Vega y Sarmiento Román, n.c. 1512; natural de Ocaña; pasó a Chile provisto como Factor y Veedor por Real Cédula de 1553; llegó con su esposa, 9 hijos, 7 parientes y numerosos criados a Chile 1553 en la nao de SebastiánRodríguezOrtiz (Legajo 5537, Libro I, f.90v); fue el funcionario que más huella dejó en el Archivo de Indias; ▬ c.c.María de Castro. Hijos registrados:

    1. Ana Sarmiento (var. de la Vega Sarmiento y Castro) ▬ c.c.Juan Galiano [h.Alonso Galiano Gonzálezy LeonorGaliano]. Hijos registrados:

      1. Micaela de Vega Sarmiento ▬ c. San Juan de la Frontera, Cuyo c.Gaspar de Cisternas y Tobar [n. La Serena; h.Pedro de CISTERNAS yMaría de TOBAR DE LA SERNA Y RUIZ]. Sin sucesión.

    2. María de Vega Sarmiento y Castro ▬ c.c.Baltasar Ponce de León Sarmiento (var. Baltasar de León) [n. Ocaña u Olmedo, España,c. 1514; h.Cristóbal Ponce de Leóny BeatrizSarmiento deVillacorta]. Descendencia está registrada enBaltasar Ponce de León Sarmiento (var. Baltasar de León).

    3. Rodrigo de la Vega y Castro , + Concepción 1645; Vicario General de Imperial por el Obispo Pérez de Espinosa; falleció como Canónigo de Concepción en 1645.

    4. Catalina Sarmiento, vecina de Valdivia en 1570.

    5. (HIJA) de la Vega y Castro ▬ c.c.Diego Calderón [vecino de Arequipa].

    6. (HIJA) de la Vega y Castro ▬ c.c.Hernando Caballero [vecino de Arequipa].

    7. Isabel de Vega Sarmiento y Castro, + Arequipa 03 diciembre 1585; ▬ c.c.Alonso Luque. Con sucesión.

    8. Juan de la Vega y Castro ▬ c.c. ¿? de la Vega. Hijos registrados:

      1. Alonso de Vega Sarmiento y Galiano, n. San Juan, Argentina, 1558, + Cuyo, Argentina 1616; Capitán; ▬ c.c. Juana deLemos yGil deOliva (Ana de Lemos y Gil de Oliva) [+ San Juan, Argentina, 1643; h. Gaspar de Lemos y Teresa Gil de Oliva]. Hijos registrados:

        1. Micaela de Vega Sarmiento y Gil de Oliva, n. San Juan de la Frontera; encomendera 1668; ▬ c. San Juan c.Jacinto de Quiroga y Mallea [n. San Juan; h.Baltasar de QuirogayLuciana de Mallea y Asencio]. Descendencia está registrada enJacinto de Quiroga y Mallea.

        2. Alonso de Vega Sarmiento y Lemos ▬ c.c.Agustina Bazán de Pedraza [h. Alonso deTulaCervin yFrancisca Bazán de Pedraza]. Hijos registrados:

          1. Agustina Bazán de Pedraza y Sarmiento ▬ c.c. Bento de Acosta Barros. Con descendencia.

          2. Catalina Sarmiento de Vega Bazán ▬ c.c. José de Almonacid [Capitán]. Con descendencia.

          3. Ana Sarmiento de Vega y Bazán, n. La Rioja 1615; ▬ c.c.Francisco Alvarez de Toledo Pimentel y Blázquez [+ La Rioja 19 julio 1670; h.Fernando Alvarez de Toledo Pimentel y Alvarez yClara Blásquez y Torres]..

        3. Bartolomé de Vega Sarmiento y Lemos .

    9. Hernando Román de Vega Sarmiento ▬ c.c.Catalina Ortiz de Salazar [h.Antonio de Salazar y Ana de la Vega]. Con sucesiónJufrédel Aguila,Galindo deGuzmán,Sotta, etc. Hijos registrados:

      1. Mariana (var. Juana) de Vega Sarmiento y Ortiz de Salazar, n. Concepción; hermana de su nuera; ▬ c.c.Melchor Jufré del Aguila [n. 1568, + 1637; c. I° c.Beatriz Galindo de Guzmán y Jofré de Loaysa; h.Cristóbal del Aguila yJuana Jufré (Jofré) y Montesa].





, n. España; entró a servir en los galeones de la Real Armada en los mares del sur; gentilhombre en Perú; vino a Chile con el Gobernador Alonso de Ribera; se estableció en Concepción; obtuvo merced de tierras en Copiulemu, 40 km al norte del río Itata, 1612; ▬ c.c.María de Alderete
  1. , n. Concepción, + Concepción > 1697 (var. < 1679); Capitán; encomendero en segunda vida de su padre 1659; en el Perú 1663; residía en el barrio de Cantarranas, al suroriente de Concepción, a una cuadra del cerro San Agustín y en el faldeo del cerro Frutillar; ▬ c.c.Petronila Sagredo de Molina y Cepeda [n. Santiago c. 1646; h.Cristóbal Sagredo de Molina y Santiesteban

    1. .

    2. , n. Concepción; Capitán 1698; heredó de su padre el solar en Cantarranas; ▬ c.c.Josefa Montero Amaya y RodenasDiego Montero de Amaya y Rodenas yJuana (var. Juliana) de Zúñiga-Arista y González-Arévalo

      1. , n. Concepción 1683, + Chanco 03 mayo 1786; c. Concepción < 1722 c.Guillaume (Guillermo) Pinochet [n. Saint-Melo, Francia, 1695, b. Saint-Melo, + Cauquenes 1742]..

      2. de Amaya, n. Concepción 1694, + Cauquenes 06 marzo 1780, sepultado en Iglesia San Francisco, Cauquenes; Capitán; Maestre de Campo; Mayordomo o Síndico del convento franciscano de San Antonio de Unihue; testó ante el Capitán Juan de DiosRodríguez yde la TorreAlmonacid 28 agosto 1777; ▬ c. Maule c.Josefa de Mesa de Opazo [n. diciembre 1701, b. San Antonio de Unihue 03 mayo 1703, + 06 marzo 1780; h.Juan de Mesa Herrera Cetina yJosefa de Opazo Castro

        1. Jacinto Buenaventura de la Vega y Mesa, b. Santa Rosa de la Montaña 1729; Sacerdote del Clero Secular; Cura y Vicario de Perquilauquén.

        2. Micaela de la Vega y Mesa ▬ c.c.Juan de la Quintana y Martínez de Velasco [n. Penagos, España]. Sin sucesión.

        3. Margarita de la Vega y MesaIsidoro (Isidro) Bravo de Villalba Opazo [n. Cauquenes; c. II° Cuyuname 20 diciembre 1770 c.Juana de Dios Rodríguez de la Torre; h.Alvaro Bravo de Villalba Correa yBernarda (var. Bernardina) deOpazo y Castro]..

        4. Mónica de la Cruz de la Vega y Mesa

        5. Antonia de la Vega y Mesa

        6. Carlos José de la Vega y Mesa

        7. María del Carmen de la Vega y Mesa

        8. Faustino Antonio de la Vega y Mesa

        9. Leocadia de la Vega y Mesa

        10. Juana María de la Vega y Mesa ▬ c.c.Cayetano José de Landaeta y Manrique de AguilarFrancisco Javier de Landaeta yPetronila Manrique de Lara y Roa

        11. Antonio Guillermo de la Vega y Meza, n. Cauquenes, + Cauquenes 25 enero 1810, sepultado en Santa Bárbara de Cuyuname; heredó tierras de sus padres en Truquilemu; ▬ c.c.Leonor Bravo de Villalba Opazo [h.Alvaro Bravo de Villalba Correa yBernarda (var. Bernardina) deOpazo y Castro]. Hijo único:

          1. Fernando de la Vega y Bravo, n. Cauquenes 1757 (var. n. 1785), + Maule 15 mayo 1827 (var. + 1850), sepultado Santa Bárbara de Cuyuname (hoy Sauzal); patriota; Coronel 1812-1814; emigró a Mendoza después del sitio de Rancagua y regresó con el Ejército Libertador; peleó en Chacabuco; ▬ c.c.Tadea Barriga y Gaete [n. Concepción; h.Manuel (var. Miguel) González de Barriga y HenríquezeIsabel de Gaete de la Barra]. Hijos registrados:

            1. María Mercedes de la Vega y Barriga,
              ▬ c. I° Chanco 20 diciembre 1805c.Pedro Verdugo Pinochet [n. Chanco; c. I° Quirihue, Ñuble, 27 noviembre 1777 c.Josefa Bustos y Baeza; h.Enrique Verdugo y de la Fuente yCatalina Pinochet de la Vega],;
              ▬ c. II° c.Manuel Cuevas y Medrano [n. Talca],.

            2. Manuel José de la Vega y Barriga, n. Cauquenes 01 marzo 1781, b. Parroquia San Luis Gonzaga de Sauzal 28 marzo 1782 (1/1), + Cuyuname 27 diciembre 1826; Subteniente del 4° Escuadrón de Caballería de Huerta de Maule 1811; ▬ c. Parroquia de Cauquenes 20 agosto 1801 (2/193) c.Leonor Villalobos y Pinochet [h.Juan Miguel Villalobos BravoyGertrudis Pinochet Pinto]. Hijos registrados:

              1. María del Rosario de la Vega Barriga ▬ c. Parroquia de Cauquenes 07 enero 1826 (5/239) c. Juan de Dios Pinochet y Benítez [c. II° c. AntoniaBesoaín; h.Alejandro de la Cruz Pinochet Bravo (var. ... Bravo de Villalba) yMaría Ignacia Benítez y Ascencio]..

            3. María Ignacia de la Vega y Barriga ▬ c. Parroquia de Cauquenes 24 septiembre 1801 (2/195) c.José Lavín y Villalobos [h. Domingo Lavín y Bernarda Villalobos]..

            4. María del Carmen de la Vega y Barriga,
              ▬ c. I° c.Casimiro Villalobos del Pozo;
              ▬ c. II° c.Timoteo Aravena y Opazo.

    3. Mónica de la Vega Sagredo

▬ c.c.Catalina Arias de Salas y Salas [h.Pedro de Salas yTeresa de Aguirre Bedia (var. Teresa López de Salas Aguirre)]. Hijos registrados:
  1. Luisa de Salas Vega ▬ c.c. Duarte Gómez de Miranda [+ Santiago 1654; oriundo de Osuna; h.Antonio de Miranday ElenaGómez]. Descendencia está registrada en Duarte Gómez de Miranda.

  2. Ana Fernández de la Vega y Salas ▬ c.c. Francisco Muñoz del Tejo. Descendencia está registrada en Francisco Muñoz del Tejo.

▬ c.c.Francisca Valdés y Pérez Moreno [h.Pedro Pérez Moreno y ValdésJuana Valdés]. Con descendencia bautizada en laParroquia El Sagrario, Santiago, 1623-1633. Hijos registrados:
  1. María Mayor de la Vega Bárcena y Valdés ▬ c.c.Juan de Agurto Gastañaga[oriundo del Perú]. Descendencia está registrada enJuan de Agurto Gastañaga.

  2. Pedro de la Vega Bárcena, quizá sea hijo de los padres indicados; ▬ c.c. Magdalena de Lea Plaza y Hevia [h.Francisco de Lea Plaza y Escobar Villarroel yMariana de Hevia y Medina]. Hijos registrados:

    1. Pedro de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c. Prudencia Rodríguez Chávez y Miranda [h.Juan Rodríguez Zurita y Chávez Briseño yMariana Miranda Apallúa].

    2. María de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c. Pedro Villarroel Meneses [h. Diego Villarroel Calderón y TeodoraMeneses]..

    3. Manuel de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c. ¿?Villarroel.

    4. Rosa de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c.¿? Villarroel.

    5. Josefa de la Vega Bárcena y Lea Plaza, n. Los Andes 1661; dueños de propiedades en Renca y Colinac. 1700-1720; ▬ c. Los Andes 04 septiembre 1680 c.Ramón Cabrera Villarroel [n. Curimónc. 1658; h.Pedro Díaz de Cabrera y Orozco y PetronilaVillarroelCalderón]..

    6. Antonia de la Vega Bárcena y Lea Plaza ▬ c.c.Vicente Canales..

    7. Juan de la Vega Bárcena y Lea Plaza,
      ▬ c. I° c. MaríaCanales;
      ▬ viudo, c. II° c. Ana Rodríguez Chávez y Miranda [h.Juan Rodríguez Zurita y Chávez Briseño yMariana Miranda Apallúa], con sucesión; c. III° c. MargaritaOrtega.



c.c.Ana Cruzat y Calderón [h.Bernardo Cruzat MolletoyJosefa Calderón y de la Torre Chávez].



  1. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  2. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  3. -

  4. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  5. -



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp