Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Urzúa, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/U/Urzua."



 





, deudo del Señor de Urzúa, Conde de Gerena; ▬ c.c.María Beatriz RUIZ DE AZÚA [natural de la Provincia de Alava, Vascongadas]. Hijos registrados:
  1. Juan RUIZ DE AZÚA, n. < 1620, +c. 1677; llegó a Chile < 1648; Capitán en Chile; avecindado en Concepción; encomendero de Colchagua; recibió merced de tierras del Gobernador Garro en Colchagua; ▬ c.c. 1647 c.Beatriz de ARANDA GATICA Y ARRAÑO [natural de Concepción; h.Agustín de ARANDA VALDIVIA Y GATICAyAntonia de ARRAÑO CHACÓN]. Hijos registrados:

    1. María Ruiz de Urzúa y Aranda Gatica, n. < 1664, + > 1696; Monja.

    2. Antonia Ruiz de Urzúa y Aranda Gatica, n. < 1664, + > 1696; Monja.

    3. Agustín RUIZ DE URZÚA Y ARANDA GATICA, n. partido de Maule 1651, +Ranguilí, doctrina de Vichuquén, sepultado 07 agosto 1711, sepultado con entierro mayor y tres posas en el Convento de San Pedro de Alcántara; firmaba "Don Agustín de Ursúa"; Capitán de Milicias; Maestre de Campo; heredó las tierras de la dote de su madre; dueño deEl Carrizal; compróRanguilí a su suegro; ▬ c.c. 1691 c.Casilda ORTIZ DE GAETE Y BRAVO DE NAVEDA [n. partido de Maule 1671-1675, + Vichuquén 09 enero 1740, sepultada junto a su marido en el Convento de San Pedro de Alcántara; h.Francisco ORTIZ DE GAETE Y MIER DE ARCEyMaría Francisca BRAVO DE NAVEDA Y ESCOBAR]. Hijos registrados:

      1. Agustín Rosauro de Urzúa y Gaete, n. partido de Maulec. 1692, +c. 28 agosto 1768; Capitán de Milicias; se titulaba Comisario 1747 y 1749; Maestre de Campo 1754; dueño de la estanciaRanguilí y de 1500 cuadras de la estanciaTumán; testó en Ranguilí, partido de Colchagua, 26 agosto 1758;
        ▬ c. I° 1737 c. Juana Josefa de Labra Varas [n. partido de Maule 1718, + a consecuencia de su primer parto, sepultada en San Pedro de Alcántara de la Costa 06 marzo 1738; h.l. Francisco de Labra Roa e Isabel Varas Ponce de León y Corbalán], 1 hijo;
        ▬ c. II° c. 1739 c. Juana Fuenzalida y Vázquez de Arenas [h.l. Antonio de Fuenzalida y Moraga y Josefa Vásquez de Arenas y Valenzuela];
        ▬ c. III°c. 1749 c. María Antonia Fuentes y Jofré [+Reto, Colchagua, 19 octubre 1754; h.l. Miguel de Fuentes Pavón y Zapata de Mayorga y Josefa Jofré y Arce].
        ֎ Hijos:

        1. Melchor Francisco Urzúa Labra, n. Ranguilí marzo 1738, + < 02 mayo 1766; Capitán de Milicias; terrateniente; albacea y tenedor de los bienes de su padre; ▬ c.c. 1759 c. Bartolina (Bartola) Correa Fuenzalida [n. 1745, sepultada Vichuquén 22 noviembre 1802; h. Gregorio Correa y Oyarzúny Agustina de Fuenzalida y Moraga]. Hijos registrados:

          1. José Miguel Urzúa Correa.

          2. Ana Urzúa Correa ▬ c.c.¿? Grez Díaz Pimienta.

          3. Manuela Urzúa Correa ▬ c.c. José Guillermo Corbalán-Castilla y Canales de la Cerda [h. José Gabriel Corbalán-Castilla y Gallardo del Aguila (var. Corbalán Gallardo)y Dionisia Canales de la Cerda y Oyarzún].

        2. Luis Francisco (var. Melchor Francisco) Urzúa Fuenzalida, n.c. 1740; era llamado generalmente Francisco; heredó parte de la estanciaRanguilí;
          ▬ c. I°c. 1770 c. Ana Josefa de Baeza Urzúa [h.Pedro de BAEZA Y VALENZUELA y Casilda de Urzúa y Gaete], 1 hijo;
          ▬ c. II°c. 1773 c. María del Carmen Valenzuela y Guzmán [h.l. Manuel de Valenzuela Iribarren y Juana Núñez de Guzmán y Labra].
          ֎ Hijos:

          1. José Antonio Urzúa Baeza, Sacerdote; al parecer dejó descendencia, que figuró como adoptiva suya y que se mantiene por varonía hasta hoy.

          2. Francisco Urzúa Baeza.

          3. Dolores Urzúa Baeza.

          4. Rosario Urzúa Valenzuela.

          5. Juan José Urzúa Valenzuela, + Santiago 17 noviembre 1862; ▬ c. 1814 c.Josefa Elizondo Prado. Hijos:

            1. Concepción Urzúa Elizondo.

            2. Margarita Urzúa Elizondo.

            3. Carmen Urzúa Elizondo.

            4. Vicente Urzúa Elizondo.

            5. Francisco Roque Urzúa Elizondo, + Santiago 04 septiembre 1885; trabajó tierras de su propiedad y de su suegra; formó una sociedad ganadera con Bautista Fuenzalida; testó Curicó 06 noviembre 1868; ▬ c. 07 septiembre 1842 c.Pilar Rojas Cardemil [h. Pedro Rojas Urzúa y Mercedes Cardemil Bravo de Naveda]. Hijos registrados:

              1. Arturo Urzúa Rojas, n. Vichuquén 1857, + Santiago 10 octubre 1901; Abogado; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 10 enero 1880 c. Amalia Lavín Recasens [h. Juan Pablo Lavín y ¿? Recasens]. Hijos registrados:

                1. María Mercedes Urzúa Lavín, n.c. 1894; domiciliada en calle Nataniel N°159, Santiago, en 1916; ▬ soltera, c. Santiago 01 enero 1916 (RC Moneda, Santiago,p.11/N°1) c. Robinson Gaete Vergara [b. Parroquia San Isidro, Santiago, 12 junio 1892, + París 1930; h. Antonio Robinson Gaete Villalobos y Rosa Vergara Puelma]..

                2. Concepción Clarisa del Carmen Urzúa Lavín , n. Santiago 1892; ▬ c. Santiago 02 noviembre 1916 c.Miguel Augusto Millán Iriarte [n. Santiago 21 marzo 1889, b. Santiago 31 marzo 1889; h. Vicente Millán Matamala e María IsabelIriarteAbal]..

              2. Sofía Urzúa Rojas.

              3. Neftalí Urzúa Rojas, n. 07 octubre 1851, + 19 julio 1925; ▬ c. Lolol 06 julio 1878 c.Jovina Urzúa Urzúa [h.Manuel José Urzúa Mancheño y Trinidad Urzúa]. Hijos registrados:

                1. Jorge Urzúa Urzúa , n. Santa Cruz 18 abril 1886, + Santiago 19 junio 1980; Abogado 1912; Gobernador de Santa Cruz; Intendente de Chiloé; Abogado de la Comisión Plebiscitaria en Tacna 1924-1932; Diputado 1924, 1933-1937 y 1941-1945; Gerente y Consejero de laCaja de Crédito Agrario; Ministro de Agricultura 1945; agricultor en su fundoLa Selva en Santa Cruz; ▬ c. Santiago c. Berta Rencoret Bezanilla [n. 21 agosto 1892, + 30 julio 1981; h. Gabriel Rencoret Avendaño Laura Bezanilla Rojas]. Hijos:

                  1. Jorge Urzúa Rencoret ▬ c.c. Josefina Cox Urrejola. Con descendencia.

                  2. Eliana Urzúa Rencoret ▬ c.c. Salvador Sánchez Lira.

                  3. Gabriela Urzúa Rencoret ▬ c.c. Hernán Puelma Cordero. Con descendencia.

                  4. Lucía Urzúa Rencoret ▬ c.c. Pedro Davis. Con descendencia.

                  5. Laura Urzúa Rencoret ▬ c.c. José María [h. y María Delia de la Cerda Necochea]. Con descendencia.

                  6. Alicia Urzúa Rencoret ▬ c.c. Rafael Garmendia Infante. Con descendencia.

                  7. Dora Urzúa Rencoret ▬ c.c. Melchor Mittelsteiner Mboden. Con descendencia.

              4. Ismaela Urzúa Rojas ▬ c.c. Federico de Roa Rodríguez [b. 1848; h. Tomás Domingo de Roa Burgoa e Isabel Rodríguez Riquelme]..

              5. Rosa (Rosario) Urzúa Rojas, + 16 junio 1936; ▬c.c. Carlos [b. 08 noviembre 1864, + 17 junio 1938; natural de Pumanque; h. Ricardo Rosa Valenzuela Prado]..

              6. Isaac Urzúa Rojas ▬ c.c.Sandalia Urzúa Urzúa [h.Juan de Dios Urzúa y Carmen Urzúa]. Hijos registrados:

              7. Custodio Urzúa Rojas.

              8. Feudiel Urzúa Rojas ▬ c.c. Aurora Rufina Carmona Barrueto [h. Juan Salustio de Santiago Carmona Acostay Carmen BarruetoRosas].

        3. Francisco Javier Urzúa Fuenzalida, n. estanciaRanguilí 1741, + estancia deTumán, sepultado Parroquia de Vichuquén 26 noviembre 1788; heredó 1000 cuadras en la estancia deTumán, en las que vivió y que heredaron sus 8 hijos; ▬ c. Capilla del Peralillo, doctrina de Vichuquén, 30 julio 1772 c. María Ventura Corbalán-Castilla y Canales de la Cerda [natural de Palquibudi;h. José Gabriel Corbalán-Castilla y Gallardo del Aguila (var. Corbalán Gallardo)y Dionisia Canales de la Cerda y Oyarzún]. Hijos:

          1. Buenaventura Urzúa Corbalán, n. estanciaPalquibudi, Partido de Curicó, + c. 1848; residente en la estanciaLa Costa de Tumán en Rapel de Navidad; ▬ c.c. 1820 c. Rafaela Gamboa Labbé[h. José, y Teresa Labbé y Ruiz de Gamboa]; residentes en la estancia deLa Costa de Tumán en Rapel de Navidad. Hijos:

            1. Bartolomé Urzúa Gamboa, n. estancia deLa Costa de Tumán 1828; ▬ c. Parroquia de Rauco 02 abril 1853 c. Emilia Encarnación de los Dolores Muñoz y Labra [n. Tutuquén 1836; h.l. Pedro José Muñoz y Rebolledo y DoloresLabra y de la Cervelle]. Hija:

              1. María Filomena Feliflora Gumercinda Urzúa y Muñoz, b. y oleada Parroquia de Rauco 14 enero 1854 (padrinos: Pedro José Muñoz y Rebolledo y su tía Luisa del CarmenMuñoz yLabra).

            2. Juana Josefa Urzúa Gamboa, n. Navidad; ▬ c. Parroquia de La Navidad 24 enero 1838 c. Ramón Labbé Urzúa [n. Pumanque].

            3. José Ramón Urzúa Gamboa, n. Navidad 1822, + < 10 agosto 1880; dueño de tierras en San Vicente de Tagua Tagua; ▬ c. Parroquia de San Vicente de Tagua Tagua 12 mayo 1847 c. María Ninfa Torrealba Mardones [n. Pencahue 1829; h. José Agustín Torrealba Valenzuela y Mercedes Mardones Ahumada]. Con sucesión.

            4. José Jesús Urzúa Gamboa, n. Navidad;
              ▬ c. I° Parroquia de Pumanque 22 marzo 1850 c. Sandalia Urzúa Guzmán;
              ▬ c. II° Parroquia de Navidad 17 junio 1854 c. Mercedes Fuenzalida Torrealba, con sucesión.

            5. Bernardina del Carmen Urzúa Gamboa, n. curato de Navidad 1827; ocasionalmente llamada Carmen y María del Carmen; residente en el curato de Rauco desde 1843;
              ▬ c. I° c. Felipe Gamboa [+ 1865];
              ▬ c. II° Parroquia de Rauco 17 noviembre 1867 c. José Daniel Cruzat y Cruzat [n. Molina 1844; h. Pedro Pablo Cruzat y Margarita Cruzat].

            6. María del Carmen Urzúa Gamboa, n. doctrina de Navidad marzo 1830, + 15 octubre 1854, sepultada 16 octubre 1854; ▬ c. Parroquia de Navidad 30 abril 1844 c. José Santiago Lazo Huerta [n. curato de Navidad 1817; h. José Antonio Lazo Rey y María Concepción Huerta]..

            7. Juan Bautista Urzúa Gamboa, n. estancia deLa Costa Tumán, curato de Navidad, 1832; vecino de Teno 1853; se radicó después en Molina 1866; agricultor; miembro de la Esclavonía del Santísimo Sacramento de Rauco;
              ▬ c. I° Parroquia de Rauco 08 noviembre 1852 c. María Clara Labbé Iturriaga[n. Tutuquén 1832, + Curicó 1862; h.l. José Rafael Labbé Donoso y María Isabel Yturriaga y Ruiz de Gamboa];
              ▬ c. II° San Vicente de Tagua Tagua 04 julio 1867 c. Mariana Zamorano Mardones [n. San Vicente de Tagua Tagua 1845, + Villa de Molina 18 noviembre 1868, sepultada Parroquia de Nuestra Señora del Tránsito de Molina; h.l Juan Zamorano y Feliciana Mardones Ahumada];
              ▬ c. III° Parroquia de Rauco 23 octubre 1869 c. Amadora Ruiz de Gamboa y Mardones [n. Rauco 1839, + 04 diciembre 1921; h.l. José Joaquín Ruiz de Gamboa y Labbé y Casilda Mardones y Ahumada].
              ֎ Hijos:

              1. Milagro del Carmen Urzúa Labbé, n.c. agosto 1853, oleada Tutuquén 21 febrero 1854, + Santiago 25 febrero 1931; ▬ c. Curicó 21 octubre 1874 c.Nicolás Correa Ruiz de Gamboa [n. Vichuquén 1850; primo de su esposa; h. ]..

              2. Juan Bautista Urzúa Labbé , n.c. enero 1855, oleado como Juan Bautista Segundo Crisóstomo en Tutuquén 27 marzo 1855, + Santiago 09 septiembre 1923; en 1899 tenía sociedad para engorda de animales con Arturo Casanova; ▬ c.c. Dorila Bisquert [+ Santiago 04 enero 1914]. Con sucesión.

              3. Rosendo Urzúa Labbé, n.c. noviembre 1857, oleado Tutuquén 17 abril 1858, + Curicó 07 febrero 1942; Tesorero Municipal de Curicó; Tercer Alcalde de Curicó 1914-1915; miembro delPartido Conservador; agricultor; ▬ c. Curicó 15 abril 1894 c. Ludomila Ravanal Labbé [n. Curicó, + Curicó 03 diciembre 1950; h. Manuel Guillermo Ravanal Silva y Gertrudis Labbé Silva]. Hijos:

                1. Urzúa Ravanal, soltero.

                2. Miguel Angel Urzúa Ravanal, n. Curicó 16 febrero 1899, + Santiago 15 febrero 1977; Abogado; agricultor; explotó un fundo en Teno y una industria vitivinícola en Molina; ▬ c. Parral 13 enero 1924 c. Margarita Ibáñez Meza [n. Parral; h.l. Teodosio Ibáñez Arias y MargaritaMeza Pereira]. Hijos:

                  1. Ninette Urzúa Ibáñez, n. Parral 08 diciembre 1925; ▬ c.c. Rafael Hahn Segura. Con sucesión.

                  2. Carol Miguel Urzúa Ibáñez, n. Parral 07 febrero 1926, b. como Carol Miguel Angel, + asesinado en un atentado en Santiago 30 agosto 1983; ingresó a laEscuela Militar 1941; General de División 1980; Mayor General 1981; Intendente de la Región de Antofagasta 1975-1976; Intendente de la Región Metropolitana 1981-1983; ▬ c. 09 enero 1964 c. María Eliana Scheggia Sánchez [h.l. Manlio Scheggia Ferrera y Raquel Sánchez Cristi]. 2 hijos.

                  3. Gladys Urzúa Ibáñez, n. Parral 10 mayo 1927; ▬ c. Teno 31 marzo 1950 c. Jorge Ramírez Merino [n. Curicó 06 febrero 1924, + Santiago 02 septiembre 1966]. Con sucesión.

                  4. Omar Urzúa Ibáñez, n. Curicó 07 octubre 1928; estudios enInstituto San Martín de Curicó; comerciante y mediano empresario de confección de vestuario en Curicó; dueño de la tienda Marión Manieu; residente con su esposa en Curicó; ▬ c. Curicó 30 noviembre 1957 c. María Josefina Manieu Delgeon [h. Luis Manieu Canto y Julieta Delgeon Mulez]. Hijos:

                    1. Miguel Angel Urzúa Manieu ▬ c.c. Correa Urzúa [h. Correa Alvarezy María Eugenia Urzúa Creixell] 3 hijos.

                    2. María Josefina Urzúa Manieu.

                    3. Claudia Urzúa Manieu.

                    4. María de la Luz Urzúa Manieu.

                  5. Urzúa Ibáñez, n. Curicó 25 marzo 1930; comerciante en Santiago; ▬ c. Parral 17 septiembre 1958 c. Oriana Urrutia Franzani [h. Raúl Urrutia Sotomayor y Adriana Franzani Hornby]. Con sucesión.

                  6. Urzúa Ibáñez, n. Curicó, + lactante Curicó 1932.

                  7. Urzúa Ibáñez, n. Curicó 08 octubre 1934; ▬ c. Santiago 24 octubre 1953 c. José Eterovic Martic [n. Punta Arenas 26 febrero 1931]. Con sucesión.

                3. Urzúa Ravanal, n.c. 03 septiembre 1900, b. Curicó 04 septiembre 1900; ▬ c. Curicó 15 mayo 1936 c. Alberto Márquez Márquez [n. Curicó]. Con sucesión.

                4. Urzúa Ravanal, n.c. 03 octubre 1897, b. Curicó 04 octubre 1897, + joven; soltera.

                5. Urzúa Ravanal, n. Curicó, + infante; nacida antes que su hermana homónima

                6. Urzúa Ravanal, n. Curicó 1901, + Viña del Mar 18 marzo 1954; c. Curicó 1924 c. Manuel de Jesús Diez García [n. Victoria 04 febrero 1898, + Santiago marzo 1954; viudo, c. II° c. Victoria Silva Grez; h. Juan Diez Diez y Catalina García Alonso]..

                7. Urzúa Ravanal, n. Curicó, + Santiago 1953; soltera.

                8. Urzúa Ravanal, n. Curicóc. 1913, + Santiago mayo 1964; ▬ c.c. Tiburcio González Labbé [h. Raúl González y ¿? Labbé]..

                9. Adriana Urzúa Ravanal, n. Curicó; ▬ c.c. César Vidal Vargas [n. Curicó].

                10. Eugenio Urzúa Ravanal, n. Curicó; dueño desde 1950 de la chacra Santa Cecilia en Romeral; ▬ c.c. Elsa CreixellArasa. Hijos:

                  1. Urzúa Creixell, + Curicó 09 enero 2006; ▬ c.c. Correa Alvarez [h. Celedonio Correa Labbéy Virgina Alvarez Castro]..

                  2. Urzúa Creixell, estudios en Pontificia Universidad Católica de Chile; Arquitecto 1958; socio de la oficina Calvo-Squella-Squella; ▬ c.c. Squella Correa [h. José Jorge Squella Avendaño y Correa Alvarez]. 4 hijos.

                  3. Elsa Urzúa Creixell ▬ c.c.Hernán Fuenzalida [h.Hernán FuenzalidaCorrea y GracielaMorenoMárquez].

                  4. Cecilia Urzúa Creixell ▬ c.c. Jaime Fuenzalida Moreno [h.Hernán FuenzalidaCorrea y GracielaMorenoMárquez]. 4 hijos.

              4. Felipa Berenice Urzúa Labbé, n.c. 1859, oleada como Felipa Berenice del Carmen en Tutuquén 26 mayo 1860, + 05 marzo 1923, sepultada Talca; ▬ c. Curicó 28 julio 1888 c. Manuel Jesús Gamboa Iturriaga [+ 15 marzo 1926; h. y Bartolina Iturriaga Labbé]..

              5. Hermógenes Urzúa Labbé , n.c. marzo 1861, oleado Teno 20 noviembre 1861, + Nancagua 05 marzo 1923; agricultor e industrial; dueño de fundos en Talca y Curicó; en 1912 figura como uno de los mayores contribuyentes de la comuna de Curicó; ▬ c. Talca 01 abril 1898 c. Mercedes Guardia Contardo [n. Talca, + Santiago 26 junio 1946]. Con sucesión.

              6. Buenaventura Urzúa Labbé , n. Curicó 1862.

            8. Faustino Urzúa Gamboa, n.c. 1833; oleado Parroquia de la Navidad 09 abril 1835; ▬ c. Parroquia de Rauco 17 julio 1874 c. Lindora Navarro Valenzuela [n. Rauco]. Con sucesión.

            9. María Isabel Urzúa Gamboa, n.c. noviembre 1838, oleada Navidad 08 septiembre 1839; ▬ c. Parroquia de Rosario-Lo Solís 03 marzo 1858 c. Plácido Echeverría Lazo [n. Santiago]. Con sucesión.

          2. Juana Urzúa Corbalán , n. partido de Curicó; testó viuda en la estancia de Tumán 26 enero 1825; ▬ c. Parroquia San Antonio de Vichuquén 10 agosto 1797 c. Pedro Labra Urzúa [h. Francisco José de Labra Varas y María Magdalena Urzúa Fuenzalida].

          3. Rosauro Urzúa Corbalán, n.c. 14 julio 1776, oleado en Rosario-Lo Solís (hoy Litueche) 25 diciembre 1776, + Tumán, sepultado Parroquia de Navidad 27 julio 1865; dueño de 154 cuadras en la estancia deTumán; testó en Curicó 26 marzo 1845, reconociendo 2 hijos naturales; testó nuevamente en Rosario 01 agosto 1849; ▬ c.c. Margarita LabbéSolo. Con sucesión natural.

          4. Francisco Urzúa Corbalán, n. doctrina de Vichuquén; testó en Talca 14 junio 1850; ▬ c. Parroquia de San Antonio de Vichuquén 28 octubre 1799 c. Juana Grez Fuenzalida [n. doctrina de la Nueva Peteroa de Lontué; h. Miguel Jerónimo Grez y Díaz Pimienta y María Rosa de Fuenzalida y Moraga]. 7 hijos.

          5. Josefa Urzúa Corbalán , + 09 junio 1826, sepultada Parroquia de Navidad 10 junio 1826; heredera de 154 cuadras en la estanciaTumán; ▬ c. < 22 julio 1807 c. Ramón Fuenzalida Corbalán [n. estancia Idango; viudo, c. II° c. Mercedes Salamó Aránguiz; h. Antonio Fuenzalida y Torresy Juana Corbalán-Castilla y Canales de la Cerda]. Con sucesión.

          6. María Antonia Urzúa Corbalán, n. Vichuquén; testó en Lipimávida 21 febrero 1822;
            ▬ c. I° < 25 junio 1811 c. Juan Nicolás Correa Corbalán [h. Tomás Correa Fuenzalida y], sin sucesión;
            ▬ c. II° Vichuquén 04 diciembre 1820 c. Miguel Pérez López [n. Lontué], sin sucesión.

          7. María Manuela del Rosario Urzúa Corbalán ▬ c. Parroquia de Vichuquén 25 junio 1811 c. Bernardo Santelices Correa[n. Vichuquén;h. Juan Nicolás Santelices Aránguiz y Francisca Correa Fuenzalida].

          8. Juan José Urzúa Corbalán, n. Palquibudi, departamento de Curicó; testó en Curicó 11 marzo 1852 y 07 julio 1855; ▬ c. Chimbarongo 24 julio 1819 c. Margarita Baeza Guzmán. 13 hijos. Hijos registrados:

            1. Francisco Javier Urzúa Baeza.

            2. Juan Ramón Urzúa Baeza.

            3. María Josefa Urzúa Baeza.

            4. Mercedes Urzúa Baeza.

            5. Javiera Urzúa Baeza.

            6. Baltasar Urzúa Baeza.

            7. Delfina Urzúa Baeza.

            8. José Domingo Urzúa Baeza.

            9. Pilar Urzúa Baeza.

            10. Nieves Urzúa Baeza.

          9. Francisca Urzúa Corbalán ▬ c.c. Juan Manuel Grez Fuenzalida [h. Miguel Jerónimo Grez y Díaz Pimienta y María Rosa de Fuenzalida y Moraga]..

        4. Juan José Urzúa Fuenzalida, n. Vichuquén marzo 1742, sepultado en San Pedro de Alcántara de la Costa 07 noviembre 1742.

        5. Juana Josefa Urzúa Fuenzalida, n.c. 1743; ▬ c.c. Martín Eugenio Espinosa Olivares [n. Santiago 13 noviembre 1754; h. Martín de Espinosa y Estébañezy María Rosa Olivares Riquelme Messina]; empadronados en el estamento noble de Lolol 1787..

        6. María Magdalena Urzúa Fuenzalida, n. Paredonesc. 1744; testó en Tapihue 05 noviembre 1800; ▬ c. Parroquia San Antonio de Vichuquén 06 noviembre 1759 c. Francisco José de Labra Varas [n. Rauquénc. 1729, b. Pichinguileo 10 febrero 1731, + Rauquén, sepultado Talca 08 abril 1780; h. Francisco de Labra Roa y Isabel Varas Ponce de León y Corbalán]..

        7. María del Carmen Urzúa Fuentes, n.Ranguilíc. 1751;
          ▬ c. I° c. Agustín Domingo Rojas Fuentes y Corbalán [+ fines 1784; c. I° c. Ana (var. Juana) Ruiz de Gamboa y Corvalán; h. Antonio de Rojas y Fuentes y],;
          ▬ c. II° Santiago 01 mayo 1785 c. Lucas Acosta Prantelli [n. Sevilla, Andalucía, España], sin sucesión.

        8. Juana Micaela Urzúa Fuentes, oleada capilla deRanguilí 10 marzo 1752.

        9. María Josefa Antonia Urzúa Fuentes, oleada capilla deRanguilí 16 febrero 1754.

        10. Agustín Rosauro Urzúa Fuentes, n. septiembre 1754; Capitán; ▬ c.c. Lucía Vargas Avila [h. Cristóbal Vargas Salinas y Micaela Avila]. Al menos 11 hijos. Hijos registrados:

          1. Luis Urzúa Vargas .

      2. Beatriz Urzúa y Gaete, n. Vichuquén 1693 ó 1694, + Vichuquén, sepultada Vichuquén 13 mayo 1754; no testó; ▬ c.c. 1732 (dotada con $3670) c. Miguel Rojas y Ovalle [n.c. noviembre 1703, oleado Santiago 21 enero 1704, + 1773; h. José de Rojas Puebla y Riveros e Isabel de Ovalle Briseño]..

      3. María Josefa de Urzúa y Gaete, n. Vichuquénc. marzo 1698, oleada San Antonio de Unigüe 15 septiembre 1699, + Cauquenes 29 noviembre 1756; confirmada en Cauquenes 19 octubre 1699; ▬ c. Colchagua 10 junio 1719 c. Rodrigo de Moraga Gatica (Rodrigo de Moraga y Pérez de Valenzuela-Aranda y Ortiz de Gatica) [n. Concepción 1689, + Cauquenes 20 enero 1761; h. Francisco de Valenzuela Moraga y ]..

      4. Casilda de Urzúa y Gaete, n. Vichuquén; dotada con $3000; otorgó el testamento de su marido en Rañili 11 abril 1755; testó; ▬ c. Vichuquén 16 abril 1731 c.Pedro de BAEZA Y VALENZUELA [n. Santiago octubre 1697, + 08 junio 1654, sepultado en San Pedro de Alcántara; viudo de María Josefa de Maturana y Hernández; h. Francisco Fausto de BAEZA Josefa de VALENZUELA Y ARBILDO TOLEDO]..

      5. Juan Manuel Urzúa Gaete, n. Vichuquén 1705 (var. n. 1711), + Vichuquén 15 julio 1747 (var. estanciaColgüe 17 diciembre 1747), sepultado en San Pedro de Alcántara; Capitán de Milicias; dueño de la estanciaColgué, Colchagua; albacea de su madre; recibió dote de $4986 en 1738; ▬ c.c. 1700 c. Manuela Gertrudis de Jofré y Arce [n. Colchaguac. 1712, + 1747; h. Luis Jofré y Sánchez (LuisJofré y Gabilán) y Margarita de Arce Verdugo y Espinosa Santander]. Hijos:

        1. Francisco de Urzúa y Jofré,
          ▬ c. I° c. Manuela de Gaete Rojas [h.
          Tomás Ortiz de Gaete y Osorio de T Ursula de Rojas y Morales];
          ▬ c. II° Vichuquén 07 diciembre 1773 c. María de la Cruz Letelier y Valenzuela [+ Vichuquén 02 septiembre 1774; h. Vicente Letelier y Díaz Gallardo y Josefa de Valenzuela y Carvajal].
          ֎ Hijos registrados:

          1. Manuel de Urzúa y Gaete,
            ▬ c. I° c. Gertrudis Baeza Valenzuela [h. Bernardo de Baeza y Urzúa Mercedes Valenzuela Guzmán];
            c. II° 1857 c.María del Carmen Meléndez y Valenzuela [h. Alonso Meléndez yManuela Valenzuela].
            ֎ Hijos registrados:

            1. Mercedes Urzúa Baeza ▬ c.c. Nicanor Valenzuela Torrealba [h. Valenzuela Herrera y María del Rosario Torrealba Gallegos].

            2. Valentín Urzúa Meléndez.

            3. Tomasa Urzúa Meléndez.

            4. Tránsito Urzúa Meléndez ▬ c.c. Francisco JavierLabbé Urzúa..

            5. Rosario Urzúa Meléndez.

            6. Juana Urzúa Meléndez ▬ c.c. José Benito Droguett.

            7. Dolores Urzúa Meléndez ▬ c.c. Bartolomé Arellano Salas [n. Pumanque c. 1792, + Pumanque 04 septiembre 1887; h.Justo Pastor Arellano y MaríaSalas]..

            8. Magdalena Urzúa Meléndez ▬ c.c.José Agustín Valenzuela Herrera [c. I° c. María del Rosario Torrealba Gallegos; h. Jacinto Pérez de Valenzuela y Ruiz Urzúa (var. Valenzuela Urzúa) y María Mercedes Herrera Arellano]..

          2. María Encarnación Urzúa Gaete ▬ c.c. Marcos Baeza Valenzuela [h. Bernardo de Baeza y Urzúa Mercedes Valenzuela Guzmán].

          3. Juliana Urzúa Gaete ▬ c.c. Francisco Urzúa Valenzuela.

          4. María Antonia Urzúa Gaete.

          5. José María Urzúa Letelier, n.c. 1774; ▬ c. Paredones 24 noviembre 1820 c. María de las Mercedesde la FuenteGarcés (MercedesMancheño) [n. 1802, + 1892]. Hijos registrados:

            1. Miguel Urzúa de la Fuente, n. 1823.

            2. Manuel José Urzúa Mancheño, n. Lololc. 1825; ▬ c.c. Trinidad Urzúa Urzúa [n. Curicó; h. Bruno Urzúa y María de los Dolores Urzúa Vargas (+ Ránguil 1838; h. Agustín Rosauro Urzúa {n. 1754; Capitán} y Fuentes y Lucía Vargas Avila)]. Hijos registrados:

              1. Jovina Urzúa Urzúa, n. 1848; ▬ c. Lolol 06 julio 1878 c.Neftalí Urzúa Rojas [n. 07 octubre 1851, + 19 julio 1925; h.Francisco Roque Urzúa ElizondoyPilar Rojas Cardemil]..

              2. Delfina Urzúa Urzúa, n. Ránguil 1866; ▬ c.c.José María Segundo Marín Briones [b. Palmilla 1862, + 17 julio 1933; h.José María Marín Oyarzún yMaría del Carmen de los Dolores Briones Ladrón de Guevara]..

              3. Víctor Manuel Urzúa Urzúa, n. 1868, + 1933.

              4. Mamerto Urzúa Urzúa(), n.c. 1870, + Av. Portugal N°114, Santiago, 13 octubre 1934 (RC Santiago, N°3,1934/Libro N°3/N°5033), sepultadoCementerio General de Santiago; citado como agricultor en 1896 y 1897; domiciliado en Patagüilla, departamento de Vichuquén, en 1896; ▬ soltero, c. casa de HipólitoFuenzalida 15 abril 1896 (RC Curepto,p.4/N°6) c.Zoila Rosa Fuenzalida Urzúa [n.c. 1871; h.Hipólito Fuenzalida Fuentes yZenobia Urzúa de la Fuente]. Hijos registrados:

                1. Luz Estela Urzúa Fuenzalida(), n. Curepto 06 febrero 1897 (RC Curepto,p.10/N°18); domiciliada en Delicias N°211, Santiago, en 1918; ▬ soltera, c. Delicias N°211, Santiago, 14 septiembre 1918 (RC Recoleta, Santiago,p.18/N°334) c.Pedro Pablo Ortiz Muñoz [n. Santiago 09 febrero 1893, + Santiago 19 abril 1947; h.Pedro Pablo Ortiz Vera yLaura Muñoz Godoy]..

            3. Carlos Urzúa de la Fuente, n. 1830.

            4. María del Carmen Urzúa de la Fuente, n. 1835.

            5. Antonio Urzúa de la Fuente, n. 1838.

            6. Buenaventura Urzúa de la Fuente, n. Lololc. 1840, + Lolol 1907; ▬ c. Santa Cruz 30 diciembre 1866 c.Amada Rojas Valenzuela [n. 1846, + 1886; h.Juan de Dios Rojas Cardemil y FranciscaValenzuela].

            7. Daniel Urzúa de la Fuente, n. 1840.

            8. Margarita Urzúa de la Fuente, n. 1841.

            9. Zenobia Urzúa de la Fuente(), n. Lololc. 1845; ▬ c.c.Hipólito Fuenzalida Fuentes..

            10. Berardo Urzúa de la Fuente, n. 1847, 1908.

            11. Benedicto Urzúa Fuentes (Benedicto Urzúa Mancheño), n. Lololc. 1849; ▬ c.c.Trinidad Salas Salas [n. 1850; h.Esteban Salas Toro yMicaela Salas Valenzuela]. Hijos registrados:

              1. Luis Alberto Urzúa Salas, n. 1870, + 1918.

              2. Aníbal Urzúa Salas, n. 1876.

              3. Juan Ignacio Urzúa Salas, n. 1877.

              4. Laura Urzúa Salas, n. 1878.

              5. Carlos Benedicto Urzúa Salas, n. 1884, + 1885.

              6. Hortencia Urzúa Salas, n. 1885.

              7. Carlos Benedicto Urzúa Salas, n. 1887, + 1907.

              8. María Teresa Urzúa Salas, n. Ránguil 11 septiembre 1890, + Santiago 29 junio 1959; ▬ c. Quinta de Tilcoco 31 mayo 1914 c.Froilán Godoy Arellano [n. Pumanque 18 septiembre 1881, + Curicó junio 1967; h.José Luis Godoy Moraga yGenoveva Arellano Urzúa]..

              9. Alejandro Urzúa Salas, n. 1891.

              10. María Albertina UrzúaSalas ▬ c.c.Bernardo Urzúa Herrando [h.Bernardo Urzúa Fuentes y DalindaHerrandoLópez]..

          6. Josefa Urzúa Letelier.

        2. Mercedes de Urzúa Jofré de Loayza() n. San Fernando, +c. 1786 Jacinto (Pérez de) Valenzuela e Iribarrenn. San Fernando Francisco de Valenzuela y Valiente de Elosú

        3. Calixto Urzúa Jofré()

        4. Ana Josefa Urzúa Jofré de Loayza, n. Ranguil 1746, + Ranguil; ▬ c.c.Matías Antonio Grez y Díaz-Pimienta [+ Peteroa 1807; c. I° c.Gertrudis Corbalán Canales de la Cerda; c. III° c.Francisca de Borja Palacios Hurtado de Mendoza; h.Juan Manuel Grez y Muñoz Pimentel yFrancisca Díaz-Pimienta y Calderón]. Sin hijos.

        5. Micaela Urzúa Jofré()

        6. Agustín Urzúa Jofré (,;) Margarita Blanco Ramírez María Mercedes Ramírez y Gaete

          1. Juana Josefa Urzúa Blanco() ▬ c.c. Domingo Labbé..

          2. Manuel Urzúa Blanco () ▬ c.c. María del Carmen Rodríguez y Bravo Hidalgo. Hijos registrados:

            1. Leonor Urzúa Rodríguez), n. Santiago 1833, + Santiago 06 agosto 1879; ▬ c. 14 julio 1851 c. José Narciso Herrera Tapia [n. Santiago 28 octubre 1822; h. José Domingo Herrera Luque y Mónica Agustina Tapia Morales]..

            2. Isabel Margarita Urzúa Rodríguez ▬ c.c. José Tomás Argomedo..

          3. Miguel Urzúa Blanco () la estanciaLa Placilla en San Fernando; ▬ c.c. Margarita Argomedo Valladares Diego Argomedo Ramírez Mercedes Valladares Alvarez de Saa]. Hijos registrados:

            1. Julia Urzúa Argomedo(;), aportó al matrimonio la estanciaLa Placilla en San Fernando y 30 cuadras en Tilcoco; testó 1867; ▬ c.c. José Miguel Maturana Ramírez [c. II° Rengo 05 mayo 1875 c. Carmen Román Vergara; h. Gregorio Maturana Guzmán y Teresa Ramírez y Ramírez]..

          4. Ramón Urzúa Blanco(), vecino y propietario en Pumanque

          5. Mercedes Urzúa Blanco(), vecino y propietario en Pumanque

        7. Leonardo Urzúa Jofré()

      6. Pedro de URZÚA GAETE, n. Vichuquén, + estanciaLa Huerta, sepultado Curicó 06 junio 1773; Capitán de Milicias; Comisario de Chimbarongo 1742;vecino fundador de Curicó 1748;Alcalde de primer voto de Talca 1748; dueño de la estanciaLa Huerta (Huaico), que pasó a sus herederos; testó; ▬ c. El Guaico 01 junio 1742 c.María de Gracia BAEZA Y MATURANA [n. El Guaico; h.l.Pedro de BAEZA Y MATURANA yMaría Josefa de MATURANA Y HERNÁNDEZ]. Hijos registrados:

        1. Urzúa Baeza;;, n.c.1746, + 06 enero 1816; ▬ c. Curicó 29 mayo 1759 c. Bartolomé Muñoz y Osuna [n. Granada, España; h. Roque Muñoz y LucíaOsuna]..

        2. Antonio de Urzúa y Baeza (, n. Curicó; ▬ c. 1774 c. Fructuosa de Opazo y Castro[n. hacienda de sus padres, Loncomilla; h. Dionisio de Opazo y Castroy Catalina Castro y Gaete]. 7 hijos:

          1. Francisco Urzúa y Opazo, n. Talca 1781, + Talca 30 diciembre 1847; Regidor de Talca 1813 y 1814; Regidor Decano de Talca 1817 y 1821; Primer Alcalde de Talca 1819-1820, 1827-1829; Defensor de Menores 1831-1834; Alguacil Mayor 1837-1840; testó Talca 29 diciembre 1840 y 07 enero 1847; ▬ c. Talca 14 agosto1798 c. Manuela Antonia Martínez de Vergara y Rojas- [n.c. mayo 1774, oleada Talca 27 junio 1774; h. José Martínez de Vergara y Silva-Borges (José Vergara Silva) y María del Tránsito Rojas-Puebla y Ruiz de Urzúa (Tránsito Rojas Urzúa)]. Hijos registrados:

            1. Manuel Urzúa y Vergara,
              ▬ c. I° o II° c. Manuela Vergara;
              ▬ c. I° o II° Parroquia San Agustín de Talca 10 septiembre 1827 c. Mercedes Concha y de la Cruz [h. Manuel de la Concha y Pérez Velarde y Micaela de la Cruz y Alvarez de Bahamonde].
              ֎ Hijos registrados:

              1. Petronila Urzúa Vergara.

              2. Rosa Urzúa Vergara.

            2. Juan José Urzúa Vergara ▬ c.c. Ramón Concha y de la Cruz y Mercedes Urzúa y Vergara. Hijos registrados:

              1. Benigna Urzúa Concha ▬ c.c. Juan Manuel Velasco Girón de Montenegro [h. Nicolás Velasco Silva y Jesús Girón de Montenegro y Velasco]..

            3. Benito Urzúa y Vergara ▬ c. 1821 c. Tránsito Concha y de la Cruz [h. Manuel de la Concha y Pérez Velarde y Micaela de la Cruz y Alvarez de Bahamonde].

            4. Mercedes Urzúa y Vergara, n. Talca; ▬ c. Parroquia San Agustín de Talca (hoy El Sagrario) 21 diciembre 1820 (5/56) c. Ramón Concha y de la Cruz [n. Talca; c. II° c.Josefa Urzúa y Vergara; h. Manuel de la Concha y Pérez Velarde y Micaela de la Cruz y Alvarez de Bahamonde]..

            5. Josefa Urzúa y Vergara ▬ c.c. Ramón Concha y de la Cruz [n. Talca; c. I° c.Mercedes Urzúa y Vergara; h. Manuel de la Concha y Pérez Velarde y Micaela de la Cruz y Alvarez de Bahamonde]..

            6. Rosario Urzúa Vergara ▬ c.c. Francisco Fuentes..

            7. María Urzúa Vergara ▬ c.c. Jacinto Holley Leblanc..

            8. Pedro Antonio Urzúa Vergara ▬ c. 1822 c. Antonia Vergara Meléndez [h. Roque Martínez de Vergara y Silva-B y María Mercedes Meléndez Silva]. Hijos registrados:

              1. Francisco Javier Urzúa Vergara.

              2. Isidoro Urzúa Vergara.

              3. Concepción Urzúa Vergara.

              4. Mercedes Urzúa Vergara.

            9. Urzúa Vergara ▬ c. 1835 c. Mercedes Vergara Meléndez [h. Roque Martínez de Vergara y Silva-B y María Mercedes Meléndez Silva]. Hijos registrados:

              1. Manuela Urzúa Vergara() ▬ c. San Clemente 1869 c. Ildefonso Ramírez Maturana [b. 30 agosto 1841, + 25 agosto 1901; h. Pedro Ramírez Vergara y María Josefa Maturana y Vergara].

              2. Angel Urzúa Vergara() ▬ c. San Clemente 03 abril 1864 c. María Salomé Ramírez Maturana [h. Pedro Ramírez Vergara y María Josefa Maturana y Vergara].

              3. Urzúa Vergara ▬ c. 1868 c. Luisa Gaete Corbalán [h. José María GaeteLabra y María Loreto CorvalánLabra]. Hijos registrados:

                1. María Ester Urzúa Gaete, n. Talca 1885; ▬ c.c. Julio Contardo Pozo [n. Talca 06 agosto 1888; h.]..

                2. Urzúa Gaete ▬ c. 1910 c. Aurora Concha Villalobos. Hijos registrados:

                  1. Urzúa Concha,
                    ▬ c. I° c. María Prieto Trucco;
                    ▬ c. II° c. ¿?.
                    ֎ Hijos registrados:

                    1. Francisco José Urzúa Prieto, genealogista.

            10. León Urzúa Vergara, n. El Astillero, Talca, + Talca 04 agosto 1862; ▬ c.c. Juana Vergara Meléndez [h. Roque Martínez de Vergara y Silva-Borges (var. Vergara y Silva) y María Mercedes Meléndez Silva]. Hijos registrados:

              1. Onofre Urzúa Vergara,
                ▬ c. I° c. Carmen Astaburuaga Vargas [h. Felipe Santiago Astaburuaga Cienfuegos y Natalia Vargas Rencoret];
                ▬ c. II° c. Matilde Urzúa Silva [h. Juan Urzúa y Matilde Silva].
                ֎ Hijos registrados:

                1. Miguel Urzúa Astaburuaga.

                2. Rafael Urzúa Astaburuaga.

                3. Felipe Santiago Urzúa Astaburuaga, n. Talca 09 enero 1872, + Santiago 22 julio 1931; Abogado 1894; Juez; ▬ c.c. Berta Soupper Puelma [h. Roberto Soupper Guzmán y Amalia Puelma Castro]. Hijos registrados:

                  1. Alicia Urzúa Soupper ▬ c.c. Jorge Antonio Baraona Puelma [; h. Luis Antonio Baraona Calvo y Ester Puelma Castro]..

                  2. Sofía Souper , n. Santiago 02 junio 1911, + Santiago 17 julio 2000; ▬ c.c. Rafael Donoso Carrasco [n. Santiago 03 marzo 1914, + Santiago 12 mayo 1983; c. II° c. María Amalia Matte Vial; h. Osvaldo Donoso Bascuñán y Teresa Carrasco Bascuñán]..

                  3. Felipe Santiago Urzúa Soupper ▬ c.c. María Baraona Puelma [h. Luis Antonio Baraona Calvo y Ester Puelma Castro].

                  4. Oscar Urzúa Souper .

                  5. Ester Urzúa Souper .

                4. Mercedes Urzúa Astaburuaga.

                5. Luisa Urzúa Astaburuaga.

                6. Elena Urzúa Astaburuaga.

                7. Jorge Urzúa Astaburuaga ▬ c.c. Carmen Godoy Prevost [h. José Joaquín Godoy Cruz y Mariana Prevost y Moreyra]. Hijos registrados:

                  1. Raquel Urzúa Godoy ▬ c.c. [h. Guillermo Pérez de Arce Adriasolay Blanca Plummer de Ferari]..

                8. Laurencia Urzúa Astaburuaga ▬ c.c. [h. Félix Velasco y Montes Juana Correa de Saa y Fontecilla]..

                9. Matilde Urzúa Urzúa ▬ c.c. Manuel Velasco Urzúa.

                10. Victoria Urzúa Urzúa ▬ c.c.José Domingo Urzúa Silva [n.c. 1859; c. 1883 c. Corina Concha Lavaquí; h. Juan Urzúa y Matilde Silva].

              2. Mamerto Urzúa Vergara ▬ c.c. [h. Matías Silva Lealy María del Carmen Cienfuegos Henríquez]. Hijos registrados:

                1. Clotilde Urzúa Silva.

                2. Juana Urzúa Silva.

                3. Sara Urzúa Silva.

                4. Máxima del Carmen Urzúa Silva.

                5. Andrés Eloy Urzúa Silva, n. Talca 1876; ▬ c. Talca 15 octubre 1891 c.María Teresa Armas Riquelme [n. Talca 1868, b. Talca 16 septiembre 1867; h.Juan Gabriel de Armas Cruz yMaría del Carmen Riquelme Urrutia]. Hijos registrados:

                  1. Oscar Armando Urzúa Armas , n. Talca 03 octubre 1892, b. Talca 1892;agricultor;▬ c. Talca 25 diciembre 1923 c.María Inés Pozo Armas [n.c. 09 junio 1900, b. Talca 19 junio 1900; h.José Manuel Pozo UrzúaEugenia Armas Riquelme]. Hijos registrados:

                    1. Oscar Urzúa Pozo .

                  2. María Graciela Urzúa Armas, n. Talca 02 junio1894, b. Talca 06 junio 1894, + 06 diciembre 1982; ▬ c.c.Alberto Cruz Guzmán [n. 1879; c. I° c.Blanca Veillon del Campo; h.Constantino de la Cruz Castro yMaría Adelina Guzmán de la Cruz].

                  3. Rebeca Urzúa Armas, n. 1895.

                  4. Eduardo Urzúa Armas, n. 1900, + 1969.

                  5. Humberto Urzúa Armas, + 1970.

                  6. Gabriel Urzúa Armas.

                  7. Elba Urzúa Armas, n. Talca 1917; ▬ c.c.Manuel Fernando Parot Silva [n. Talca 24 enero 1914; h.Manuel Fernando Parot RodríguezMarina Silva Sepúlveda]. Con sucesión.

                6. Luis Eliseo Urzúa Silva.

                7. Carlos Ernesto Urzúa Silva.

                8. Ignacio Víctor Urzúa Silva.

              3. Francisco Urzúa Vergara ▬ c.c. Josefina Holley.

              4. Benito Urzúa Vergara, n. Talcac. 1823, + intestado Talca 04 abril 1873; ▬ c. Talca 12 julio 1854 c.Eulogia Vargas Rencoret [b. Talca 21 marzo 1829 (padrinos: José María e Ignacia Silva), + Talca 12 julio 1854; testó Talca 03 noviembre 1895; h. Manuel Vargas Vergara y Mercedes Rencoret Cienfuegos]. Al menos 8 hijos. Hijos registrados:

                1. , + Santiago agosto 1940, sepultada Santiago; ▬ c. Talca 11 enero 1883 c. Vargas Clark Vargas Rencorety Marta Clark Quintana

              5. María del Carmen Urzúa Vergara ▬ c.c. Pedro Urzúa. Sin hijos.

              6. Urzúa Vergara.

              7. Valentina Urzúa Vergara , n. Pelarco 1837, + Talca 02 agosto 1893; testó Talca 20 junio 1893; ▬ c. Talca 05 mayo 1852 c. [n. Cauquenes, + 25 septiembre 1874; h. Diego Pozo Silva y Palacios María Mercedes Gaete Pinochet]..

          2. Pedro Urzúa y Opazo, + 1820; ▬ c.c. Mercedes Vergara y Silva [c. II° c. José Antonio Maturana y Vergara; h. Manuel Martínez de Vergara y Silva-Borges (var. Vergara Silva) Nicolasa Silva y Toledo]. Hijos registrados:

            1. Manuel Urzúa y Vergara ▬ c.c.Rosalía Urzúa Urzúa [h. Pedro UrzúaBravo de Naveda Andrea Urzúa y Opazo]. HIjos registrados:

              1. Catalina Urzúa Urzúa ▬ c.c. Pedro Astaburuaga Rencoret [h. Cayetano Astaburuaga Toro y María Rencoret y Cienfuegos].

              2. Trinidad Urzúa Urzúa.

              3. Amalia Urzúa Urzúa.

              4. Gertrudis Urzúa Urzúa.

              5. Celedonio Urzúa Urzúa.

              6. María Jesús Urzúa Urzúa.

              7. Francisco Salustio Urzúa Urzúa ▬ c.c. María de la O Valenzuela Silva [h. Juan Rafael Valenzuela de la Torre y María del Pilar]. Hijos registrados:

                1. Carlos Urzúa Valenzuela.

                2. Humberto Urzúa Valenzuela.

                3. Amalia Urzúa Valenzuela.

                4. Elena Antonia Pilar Urzúa Valenzuela ▬ c.c. Marcial Astaburuaga Urzúa [h. Pedro Astaburuaga Rencoret y Catalina Urzúa Urzúa]..

            2. Guillermo Urzúa Vergara ▬ c. Talca 30 diciembre 1846 c. Catalina Castro de la Cruz [h. Juan de Dios Castro y Bravo de Zamora y Francisca de la Cruz Burgos]. Sin sucesión.

            3. Gertrudis Urzúa y Vergara ▬ c.c. José Antolín Vergara de la Cruz [h. Ignacio Martínez de Vergara y Silva-Borgesy María Mercedes de la Cruz y Antúnez]..

            4. Santiago Urzúa Vergara, n. Santiago 1818, + Santiago 21 abril 1899; testó Santiago 07 marzo 1893, 17 febrero 1897 y 09 mayo 1898; ▬ c. Talca 18 octubre 1840 c. Juana del Rosario Vergara Albano [n. 20 julio 1819, b. Talca 22 julio 1819, + Santiago 13 enero 1898; h. Ramón Martínez de Vergara y Rojas- y Francisca de Borja Albano y de la Cruz]. Hijo único:

              1. (HIJO) Urzúa Vergara, + antes que sus padres; soltero; sin sucesión.

            5. Luis Urzúa y Vergara, testó Talca 1850; ▬ c.c. María Moreno y Garay de la Vega. Hijos registrados:

              1. Luis Urzúa Moreno ▬ c. 24 agosto 1855 c. Balbina Gana Cruz [h. Javier Gana y López y Balbina de la Cruz Zapata]. Hijos registrados:

                1. Luis Urzúa Gana ▬ c.c. María Teresa Gana Urzúa [h. Agustín Gana Castro y Francisca Urzúa Moreno].

                2. Francisco Urzúa Gana , + 1937.

                3. Aníbal Urzúa Gana , n. 1885, + 1891.

                4. José Ismael Urzúa Gana .

                5. Anselmo Urzúa Gana ▬ c.c. Josefina Silva Rivas [h. Exequiel Silva Claro y Josefina Rivas Cruz]. Hijos registrados:

                  1. Anselmo Urzúa Silva.

                  2. Luis Urzúa Silva, n. Santiago 13 mayo 1914.

                6. Mercedes Urzúa Gana , n. 1890, + 1934; ▬ c.c. Juan Magalhaes. Con sucesión.

                7. Balbina Urzúa Gana , + 1947.

                8. María Luisa Urzúa Gana ▬ c.c. Alberto Latham Hall [h. Eusebio Latham Squella y Emilia Hall Smith].

                9. María Teresa Urzúa Gana ▬ c. 1894 c. Enrique Gana Gana [n. 1876; h. Enrique Gana Munizaga y Carolina Gana Cruz]..

                10. Clarisa Urzúa Gana ▬ c.c. Francisco Troncoso Portales [h. Daniel Troncoso Portales y Luisa Portales Plaza]. Con sucesión.

                11. Julia Urzúa Gana , + 1937.

                12. Laura Urzúa Gana ▬ c. 1889 c. Daniel Luis Antúnez Cruz.

                13. Rebeca Urzúa Gana .

              2. Francisca Urzúa Moreno ▬ c. Parroquia El Sagrario, Talca, 30 junio 1855 (11/126) c. Agustín Gana Castro [h. Rafael Gana y López y Benigna Castro de la Cruz]..

              3. Mercedes Urzúa Moreno.

              4. Anselmo Urzúa Moreno.

              5. José Ismael Urzúa Moreno.

              6. Manuela Urzúa Moreno ▬ c.c. Salvador Concha Donoso [c. I° c. Enriqueta García; h. Francisco de Paula Concha y de la Cruz y María del Rosario Donoso Cienfuegos].

              7. Luisa Urzúa y Moreno ▬ c.c. Juan Esteban Castro de la Cruz [b. Talca 27 diciembre 1819; h. Juan de Dios Castro y Bravo de Zamora y Francisca de la Cruz Burgos].

              8. Pedro Valentín Urzúa Moreno ▬ c.c. Lucía Vicuña Mackenna [c. II° c. Elías Alcalde Izquierdo; h. Pedro Félix Vicuña Aguirrey Carmen Mackenna Vicuña]. Hijos registrados:

                1. Rebeca Urzúa Vicuña ▬ c.c. [h. Francisco Ferrada y Muñoz y Leonor Ibáñez Olivares]..

                2. Santiago Urzúa Vicuña, n. 12 enero 1883, + 06 enero 1949; ▬ c.c. Adriana Letelier Araya [+ 28 junio 1978; h. Aníbal del Rosario Letelier Núñez y Felicidad Araya Cruz]. Hijos:

                  1. Adriana Urzúa Letelier ▬ c.c. Vicente Errázuriz Dávila [h. José Manuel Errázuriz Salas y Paulina Dávila Bulnes]. Con descendencia.

                  2. María Urzúa Letelier ▬ c.c. Edmundo Echeverría González. Con descendencia.

                  3. Alfonso Urzúa Letelier.

                  4. Santiago Urzúa Letelier ▬ c.c. Luz Millán García.

                  5. Fernando Urzúa Letelier ▬ c.c. María Fernández Díaz.

                  6. Eugenio Urzúa Letelier, n. Santiago 09 junio 1924; estudios en Universidad de Chile; Arquitecto 1947; ejerció su profesión en forma independiente con su hermano Fernando; ▬ c.c. Ruby Donoso Cortés [n. Talca 1927; h. Ernesto Donoso del Campo y Violeta Cortés Trucco]. Hijos:

                    1. Eugenio Urzúa Donoso.

                    2. Francisco Urzúa Donoso.

                    3. María Soledad Urzúa Donoso.

                    4. Juan Urzúa Donoso.

            6. Máximo Urzúa Vergara ▬ c. Talca 1840 c. Mercedes Silva Jiménez [n. Rengo, + Talca 09 diciembre 1869; c. I° Rengo 14 noviembre 1823 c. Tomás Barahona Olave; h. Agustín Silva y María Jiménez]. Hijos registrados:

              1. José Ramón Urzúa Silva.

              2. Pedro Urzúa Silva ▬ c.c. Zoila Villalobos. Hijos registrados:

                1. Máximo Urzúa Villalobos.

                2. Pedro Urzúa Villalobos , n.c. 1874; ▬ c. calle 4 Norte, Talca, 27 abril 1898 (RC Talca,p.28/N°54) c. Carmen Rita Cortés del Solar [n.c. 1876; h. Ramón Cortés Rojas y Rosa del Solar Pinochet].

                3. Daniel Urzúa Villalobos.

                4. Ricardo Urzúa Villalobos.

                5. Gustavo Urzúa Villalobos.

                6. Zoila Urzúa Villalobos ▬ c.c. Angel Agustín Arias Lillo..

                7. Ignacia Urzúa Villalobos.

                8. Sara Urzúa Villalobos.

            7. Teresa Urzúa Vergara ▬ c.c. Manuel Moreno y Garay de la Vega..

            8. Tomasa Urzúa Vergara ▬ c.c. Pedro Antonio Sepúlveda.

          3. Juan Pablo Urzúa Opazo, dueño de los fundosPanimávida yAuqui; testó 1804;
            ▬ c. I° 1814 c. Inés Astaburuaga Toro [h. Manuel Astaburuaga Elizalde y Rosario Toro Valdovinos], sin descendencia;
            ▬ c. II° c. Juana Josefa Arancibia Bravo [n. Talcac. 1792, + Talca 1848].
            ֎ Hijos registrados:

            1. Juan Pablo Urzúa Arancibia, n.c. 1825, + Santiago 30 julio 1890, sepultado en Parroquia Santa Ana, Santiago, 31 julio 1890; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 29 junio 1851 c.Antonia Lindsay Font [b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 mayo 1823, + 15 agosto 1902; h.Santiago LindsayMaría Mercedes Font y Díaz Cordero]. Sin sucesión.

            2. Liborio Urzúa Arancibia, estudios en Instituto Nacional; Vista de Aduana en Valparaíso 1874-1884; ▬ c.c. Natalia Martínez de Vergara y Loys (var. Vergara Lois) [h. Pedro Nolasco Martínez de Vergara y Albano Mercedes Loys y Vergara]. Hijos registrados:

              1. Juan Pablo Aurelio de Jesús Urzúa Vergara, n. Talca 1854, + 1918; Alcalde de Santiago 06 diciembre 1900-13 septiembre 1901; Intendente de la provincia de Santiago 1917; ▬ c.c. Juana Puelma Achurra [h. Domingo Puelma Orella y Martina Achurra]. Hijos registrados:

                1. Natalia Laura Urzúa Puelma, n. 04 marzo 1881, b. Pichidegua 13 marzo 1881, + Santiago 01 marzo 1949, sepultada en Santiago; ▬ c. 10 enero 1904 (RC Recoleta, Santiago) c. Emilio Letelier Fernández [n. 1879; h. Bernardo Segundo Letelier Cruz y Narcisa Zoraida Fernández Letelier]..

                2. Inés Urzúa Puelma, n. 1883, + 17 octubre 1956; ▬ c. 09 marzo 1902 c. Ismael Silva Alamos [n. Santiago 23 agosto 1879, b. Benicio el 01 septiembre 1879, + Santiago 01 septiembre 1968; h. Miguel Silva Ureta y Amelia Alamos Cuadra]..

                3. Juana Urzúa Puelma (, n. 1886.

                4. Octavio Urzúa Puelma (, n. Santiago 11 enero 1888, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 17 enero 1888, + Santiago agosto 1967;
                  ▬ c. I° 10 septiembre 1911 (RC Portales Santiago) c.María Raquel del Carmen Donoso Garcés [n. 1886, + 1919; h.Mateo Donoso Cruz yCarmen Rosa Garcés Silva]
                  ▬ c. II° Santiagoc. 1919 c. Victoria Hurtado Echenique Victoria Echenique Gandarillas].
                  ֎ Hijos registrados:

                  1. María Urzúa Donoso, n. Santiago 31 diciembre 1912, b. Santiago 1913, + Santiago 30 mayo 1985; ▬ c. Santiago 1932 c.Luis Arturo Melo Lecaros [n. Santiago 12 septiembre 1905, + Santiago 27 enero 1998; h.Mariano Melo EgañayCarmela (Carmen) Lecaros Sánchez]..

                  2. Paulina del Carmen Raquel Urzúa Donoso, n. 1915.

                  3. María Victoria Urzúa Hurtado () ▬ c.c. Eduardo Campos France.

                  4. José Octavio Urzúa Hurtado ()

                  5. Pablo Urzúa Hurtado (),
                    ▬ c. I° c. Benedicta Sánchez Altamirano;
                    ▬ c. II° c. Verónica Echavarría.

                  6. Rosario Urzúa Hurtado (;) Gustavo Ramón Letelier Silva

                5. Juan Pablo Urzúa Puelma (, n. 1889, + 1931.

                6. Alfredo Urzúa Puelma (, n. 1890.

                7. José Roberto Urzúa Puelma (, n. 1893, + 1968.

                8. José Urzúa Puelma (, n. 1895, + 1895.

            3. María Jesús Urzúa Arancibia, n. 1827, + 1866; ▬ c. Iglesia Matriz 20 marzo 1850 (testigos: Juan Bianchi y Vicente Ricci) c. Ettore (Héctor) Franzoy Serafini [oriundo de Piamonte de Biella, Italia; h. Joachino Franzoy Vercelli y AloisiaSerafini]..

            4. Rosauro Urzúa Arancibia, n. Santiago 1840, + 22 abril 1868, sepultado en Parroquia Santa Ana, Santiago, 22 abril 1868; ▬ c. Santiago 04 abril 1857 c.Lucía del Carmen Rengifo FontRamón Rengifo CárdenasyJuana Font Molina]. Hijos:

              1. Ramón Luis Alfredo Urzúa Rengifo, n. 1860, + 1866.

              2. Juana Julia Urzúa Rengifo, n. 1862, + 1913.

              3. Enrique Urzúa Rengifo, n. 1864, + 1918; ▬ c.c.Carmela Gormaz Martínez [h.Juan Manuel Gormaz Melgarejo yCarmela Martínez de los Ríos].

              4. María de Jesús Urzúa Rengifo, n. 1866; ▬ c.c.Juan Francisco Garcés RodenasJuan Ramón Garcés y Abarca y AdelaidaRodenas]..

          4. Andrea Urzúa y Opazo ▬ c.c. Pedro UrzúaBravo de Naveda [h.Fermín Urzúa (var. Ruiz de Urzúa) y Baeza y María de las Mercedes Bravo de Naveda Hidalg]..

          5. Gertrudis Urzúa y Opazo, + Talca 1862; ▬ c.c. Dioniosio San Cristóbal Opazo [h. José de San Cristóbal y Sotomayor Leonor de Opazo y Castro].

          6. Mercedes Urzúa Opazo;, sepultada Talca 03 marzo 1871; testó 1855, 1859, 1866 y 1867; ▬ c. 1812 c. Mariano Garcés Vargas [n. estanciaLos Remolinos, + < 1859; h. y Mercedes Vargas y Mena]..

          7. Trinidad Urzúa Opazo.

          8. Manuel Urzúa y Opazo ▬ c.c. Rosario Silva Cienfuegos [c. II° 1822 c. José Miguel Opazo y Artigas; h. José María Silva Donoso y Catalina CienfuegosArteaga].

        3. María de Loreto URZÚA BAEZA, n. Curicóc. 15 marzo 1750, oleada Curicó 27 diciembre 1751, sepultada con entierro mayor en Iglesia de la Merced de Curicó 24 agosto 1819; testó; ▬ c. Curicó c.José María MERINO SEPÚLVEDA [n.c. septiembre 1732, b. Chillán 28 abril 1734; h.Agustín MERINO OCHOA yMaría Josefa SEPÚLVEDA Y ACUÑA].

        4. Fermín Urzúa (Ruiz de Urzúa) y Baeza, natural de Curicó; Capitán de Caballería; Juez y Diputado de la doctrina de Curicó; ▬ c. Parroquia del Rosario, Lo Solís, 21 octubre 1774 c. María de las MercedesBravo de Naveda Hidalg [h. MateoBravo de Naveda y Valenzuela y María de Loreto Hidalgo y Fuenzalida]. Hijos registrados:

          1. Manuel UrzúaBravo de Naveda ▬ c.c. Ignacia Rojas Urzúa [n. c. julio 1774, b. Rosario 30 marzo 1775; h. Agustín Domingo Rojas Fuentes y Corbalán yMaría del Carmen Urzúa Fuentes].

          2. Dolores UrzúaBravo de Naveda.

          3. Francisco Javier Urzúa Bravo de Naveda ▬ c.c. María del Carmen Moreira Silva [h. Manuel Moreira Corbalán y María de Jesús]. Hijos registrados:

            1. José Ramón Urzúa Moreira , n. Curicó 1832, + Curicó 08 julio 1894; ▬ c. Curicó 1849 c.María Mercedes Silva Valenzuela [n. 1832, + 1919; h.Antonio Silva PizarroCarlota Moreira Silva]. Hijos registrados:

              1. Francisco Antonio Urzúa Silva , n. 1864, + 1920.

              2. José Ramón Urzúa Silva , n. 1864, + 1898.

              3. María Salomé Urzúa Silva , n. 1866.

              4. Alejandro Urzúa Silva , n. 1867.

              5. Carlos Alberto Urzúa Silva, n. 1869, + 1945; ▬ c. Santiago julio 1904 c.Margarita Prado Amor [n. Valparaíso; h.Julio Prado DelgadoAdela Amor Zilleruelo]. Hijos registrados:

                1. Carlos Alberto del Corazón de María Urzúa Prado, n. 1911; ▬ c.c.Julia Baeza Flórez [h.Alberto Baeza Espiñeira yJulia Flórez Echaurren]. Hijos registrados:

                  1. Bernardita Urzúa Baeza.

                  2. Julia del Carmen Urzúa Baeza() n. 10 agosto 1946; ▬ c. 16 julio 1969 c.Jorge Antonio Schmidt Wachtendorff y EstherWachtendorffArregui].

                2. Lucía Urzúa Prado , n. 1906, + 1993.

                3. María Graciela Urzúa Prado, n. 1907, + 1988.

                4. María Eugenia Urzúa Prado, n. 1908.

                5. Teresa Urzúa Prado , n. 1910.

              6. Francisco Javier Urzúa Silva , n. 1874.

              7. María Luisa Urzúa Silva .

            2. José Luis Urzúa Moreira , n. 1839.

            3. Francisco del Carmen Urzúa Moreira , + 1864.

            4. Benjamín Urzúa Moreira .

            5. José Domingo Urzúa Moreira , n. Molinac. 1853, + calle Ejército N°691, Santiago, 31 agosto 1916 (RC Moneda, Santiago,p.14/N°3027), sepultado en Cementerio General de Santiago; citado como empleado en 1893 y 1916; domiciliado en calle Tupper N°1550, Santiago, en 1898; domiciliado en calle Av. Ejército Libertador N°89, Santiago, en 1893; domiciliado en calle Ejército N°691, Santiago, en 1916; ▬ c. Santiago 21 noviembre 1878 c. Carmen Filomena Jaramillo Urzúa [n.c. 31 enero 1855, oleada Nancagua 08 octubre 1856, + Santiago 05 noviembre 1924; h. Pedro José Jaramillo Niño y María Mercedes Urzúa Correa]. Hijos registrados:

              1. Oscar Urzúa Jaramillo , n. Curicó 1880, + Santiago 27 julio 1950; citado como estudiante en 1898; citado como Abogado en 1919; Senador; domiciliado en calle Ejército N°691, Santiago, en 1919; ▬ soltero, c. casa de la novia 15 octubre 1919 (RC Moneda, Santiago,p.11/N°720) c. Teresa Menchaca Moraga [n.c. 1886; h. Camilo Menchaca Sanders y Aurelia Moraga]. Hijos registrados:

                1. Teresa Urzúa Menchaca .

              2. María Alina Urzúa Jaramillo , n.c. 1881, + Av. Ejército Libertador N°89, Santiago, 16 agosto 1890 (RC Moneda, Santiago,p.147/N°441), sepultada en Cementerio General de Santiago; domiciliada en Av. Ejército Libertador N°89, Santiago, en 1890.

              3. Lidia Urzúa Jaramillo , n.c. 1889; natural de Santiago; domiciliada en calle Ejército N°691, Santiago, en 1917; ▬ soltera; c. 13 abril 1917 (RC Moneda, Santiago,p.14/N°227) c. Carlos Lobos Onell [n.c. 1886; h. Juan Lobos yDemófila Onell].

              4. María Alina del Perpetuo Socorro Urzúa Jaramillo , n. Av. Ejército Libertador N°89, Santiago, 22 marzo 1893 (RC Portales, Santiago,p.297/N°592).

              5. Guillermo Alfredo Hernán Urzúa Jaramillo , n. calle Tupper N°1550, Santiago, 20 diciembre 1898 (RC Portales, Santiago,p.43/N°84).

          4. Antonio UrzúaBravo de Naveda ▬ c.c. Carmen Grez Grez [h. José Antonio Grez Corbalán Loreto Grez Fuenzalida]. Hijos:

            1. Loreto Urzúa Grez.

            2. Rafaela Urzúa Grez.

          5. Pedro Antonio UrzúaBravo de Naveda ▬ c.c. María Rosario Moreira Silva. Hijos registrados:

            1. José Domingo Urzúa Moreira, n.c. 1849-1851, + calle Compañía N°1909, Santiago, 25 marzo 1908 (RC Portales, Santiago,p.179/N°956), sepultado en cementerio parroquial; citado como comerciante en 1886 y 1908; domiciliado en calle Merced, Santiago, en 1886; domiciliado en Santiago en 1908; ▬ c.Zoraida DonosoRodríguez [n.c. 1856; h. José Donoso Pizarro y Juana Rodríguez Mate de Luna]. Hijos registrados:

              1. Luis Guillermo Urzúa Donoso , n. calle Merced, Santiago, 11 agosto 1886 (RC Curicó,p.344/N°669); citado como comerciante en 1912; domiciliado en calle Compañía N°2141, Santiago, en 1912; ▬ soltero, c. 14 abril 1912 (RC Portales, Santiago,p.51/N°300) c. Lidia Merino Maturana [n.c. 1888; h. Pedro Antonio Merino Merino y Josefa Maturana Maturana]. Con sucesión Urzúa Guarachi, Salas, Goycolea y Barros Urzúa. Hijos registrados:

                1. Eugenia Urzúa Merino () ▬ c.c. Alfonso Andrade Espinosa..

                2. Graciela Urzúa Merino (), n. Santiago 1911; ▬ c.c. Fidel Salas Göelling [n. Santiago 1908; h. Fidel Salas Herrera y María Göelling]..

                3. Hernán Urzúa Merino (), n. Curicó 19 diciembre 1914.

                4. Beatriz Urzúa Merino (), n. Santiago 1915; ▬ c.c. Ignacio Goycolea Cortés [n. Santiago 13 septiembre 1912; h.Ernesto Goycolea Walton y Blanca Cortés Allende]..

                5. Eduardo Urzúa Merino (;WIKIES), n. Curicó 20 julio 1916, + Santiago 31 mayo 1999; estudios en Liceo de Aplicación;Universidad de Chile; juró como Abogado 1952; Subsecretario de Hacienda 1952; Abogado integrante de laCorte Suprema; Ministro de Hacienda 27 agosto 1956-03 noviembre 1958; Ministro del Interior 18 febrero-16 junio 1958; ▬ c.c. María Gómez Silva. Sin hijos.

          6. María del Carmen UrzúaBravo de Naveda ▬ c. 1809 c. Francisco de Borja Orihuela y Moreira [h. Francisco de Borja Orihuela y Salas y María Jesús Moreira Cruzat].

          7. María Jesús UrzúaBravo de Naveda ▬ c.c. Rafael Quevedo Arias..

          8. María Mercedes Urzúa (Ruiz de Urzúa) y Bravo de Naveda ▬ c. Curicó 09 marzo 1825 c. José Manuel Correa Corbalán-Castilla[n. Vichuquén; h. Manuel Gregorio Correa Oyarzún y Fuenzalida Moraga y María Josefa Corbalán-Castilla y Canales de la Cerda]..

          9. Pedro UrzúaBravo de Naveda ▬ c.c.Andrea Urzúa y Opazo [h. Antonio de Urzúa y Baezay Fructuosa de Opazo y Castro]. Hijos registrados:

            1. Agustín Urzúa Urzúa.

            2. Baltasar Urzúa Urzúa.

            3. Dionisio Benjamín Urzúa Urzúa.

            4. Micaela Urzúa Urzúa.

            5. Rosalía Urzúa Urzúa ▬ c.c. Manuel Urzúa y Vergara [h. Pedro Urzúa y Opazo Mercedes Vergara y Silva]..

          10. José Domingo Ruiz (Ruiz de Urzúa) y Bravo de Naveda, + < junio 1876; ▬ c. Curicó 06 mayo 1817 c. María del Carmen Correa Corbalán-Castilla[n. Vichuquén; c. II° Curicó 13 septiembre 1841 c. ; h. Manuel Gregorio Correa Oyarzún y Fuenzalida Moraga y María Josefa Corbalán-Castilla y Canales de la Cerda]. Hijos:

            1. María Mercedes Urzúa Correa ▬ c. < julio 1842 c. Pedro José Jaramillo Niño [b. Placilla de Nancagua 29 abril 1810, + mayo 1860; h. Ramón Jaramillo Chacón y María del Carmen Niño]..

            2. Fermín Urzúa Correa.

            3. Nieves Urzúa Correa.

        5. María Mercedes Urzúa Baeza ▬ c.c. Martín Mardones Labra [h. Francisco Martín Mardones Hernández y María Josefa de Labra y Donoso].

        6. María Gertrudis Urzúa Baeza, soltera.

        7. María del Carmen Urzúa Baeza.

      7. Juan Urzúa, al parecer es hijo de Agustín Ruiz de Urzúa y Aranda Gatica; ▬ c.c. Pascuala Galarza. 7 hijos. Hijos registrados:

        1. Beatriz Urzúa Galarza.

        2. Catalina Urzúa Galarza, Monja.

        3. Melchora Urzúa Galarza, Monja.

        4. Francisco Urzúa Galarza ▬ c.c. 1713 c. Francisca Galarza. Hijos registrados:

          1. Beatriz Urzúa Galarza.

          2. Catalina Urzúa Galarza.

          3. Bernabé Urzúa Galarza ▬ seguramente es quien c.c. 1750 c. María Antonia Córdoba. Hijos registrados:

            1. Miguel Urzúa Córdoba ▬ c.c. Melchora Leiva. Hijos registrados:

              1. Rodrigo Urzúa Leiva ▬ c. Talca 1806 c. Isidora Castro Román. Con sucesión.

            2. Pedro Urzúa Córdoba ▬ c.c. Casilda Vivanco Labra.

            3. Waldo Urzúa Córdoba ▬ c.c. María Pérez Gómez. Con sucesión.

            4. Juan de Urzúa Córdoba ▬ c.c. Rosa Díaz. 10 hijos.

            5. Juan Manuel Urzúa Córdova ▬ c.c. Micaela Vivanco Labra [h.Cayetano Vivanco Sáenz y María Concepción de Labra y Donoso].

            6. Anselmo Urzúa Córdova ▬ c.c. Gregoria Labarca. Hijos registrados:

              1. José Urzúa Labarca ▬ c. 1828 c. Josefa Moraga Cornejo.

              2. Fermín Urzúa Labarca ▬ c.c. Justa Castro.

              3. Domingo Urzúa Labarca ▬ c. 1812 c. Gregoria Piña Ortiz. Hijos registrados:

                1. Mariano Urzúa Piña.

                2. José Urzúa Piña.

                3. Ignacio Urzúa Piña.

                4. Casimiro Urzúa Piña.

                5. Blas Urzúa Piña ▬ c. 1855 c. Manuela Cruzat. Con sucesión Urzúa Casas Cordero.

                6. Victorino Urzúa Piña ▬ c. 1850 c. María ConcepciónLizana Cornejo.

    4. Beatriz Ruiz de Urzúa y Aranda Gatica, n. 1661; confirmada Cauquenes 1682.

    5. Juan Ruiz de Urzúa y Aranda Gatica, n. 1663, + 1665.





▬ c.c. CatalinaGorráiz. Hijos registrados:

  1. Miguel Fermín Urzúa Gorráiz, oriundo de Pamplona; testó 1755; ▬ c.c. [h.Alonso de Ovalle y ZapatayAna María Iturgoyen (var. Amasa Iturgoyen) y Pastene]. Hijos registrados:

    1. Miguel Urzúa Ovalle, n. Santiagoc. 1704.

    2. Vicente Urzúa Ovalle, n. Santiagoc. 1708, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 febrero 1708.

    3. Pedro Urzúa Ovalle, n. Santiagoc. 1706.






  1. -

  2. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  3. - Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  4. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  5. -

  6. Lily Fuchslocher Hott,La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.

  7. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  8. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

  9. -


 

Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp