(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Urrutia, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/U/Urrutia."
María de URRUTIA YORTEGA ▬ c.c.Pedro de ASPIUNZA Y AGUIRRE [b. Parroquia San Juan Bautista, Orozco, Vizcaya, 12 marzo 1619; h.Martín de ASPIUNZA IBARRA yMaría Mayora deAGUIRRE Y ARANDIA].
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan de Urrutia de Avellaneda Salazar, n. Vizcaya 1625-1635, + Concepción 1693; vino a Indiasc. 1658; se estableció en Lima donde sentó plaza con el Capitán Juan deAlanis con el que llegó a Concepción en el barcoLa Naval abril 1661; como Cabo de la Escuadra pasó a la guerra de Arauco; Sargento mayo 1661; Alférez 1662; Capitán mayo 1663; Oficial Mayor y Teniente del Veedor General y Contador de Valdivia; Capitán reformado junio 1666; Castellano del fuerte San Luis de Alba de Cruces, Valdivia, 1672-1675; Castellano del fuerte San Sebastián, Corral marzo 1677; en 1679 partió al socorro de Panamá; regresó a Chilec. 1685-1690; Oficial Mayor de la Veeduría General de Ejército 1690; Veedor General; Contralor en la distribución y correcto empleo del Real Situado y recursos extraordinarios hasta su muerte; ▬ c.c. 1670 c.
Josefa de Valdivia [n. Santiago; h.
Juan de Valdivia y ¿?]. Hijos registrados:
Antonio de Urrutia-Avellaneda y Valdivia, n. Valdiviac. 1664, + 03 agosto 1728; Capitán de Infantería; vecino de Chillán 1685;Regidor de Chillán 1686; Corregidor y Justicia Mayor de Chillán 1698; desterrado de Concepción por 1 año junto a sus hermanos Juan y Jacinto; Capitán a leva, Gobernador, Maestre de Campo y Cabo de Milicias de Chillán 1699; Comisario General del Ejército 1731;
▬ c. Chillánc. 1700c.María Vivanco y Godoy Figueroa [n. Chillán; h.Felipe de Vivancos eIsabel de Godoy Figueroa y Lagos];
▬ ¿c. II° c. PetronaHenríquez?.
֎ Hijos:
Antonio de Urrutia y Vivanco, n. Perquilauquén, b. Parral 1745; dueño de tierras en las estanciasQuito yHuechuquito en Parral 1754;Alcalde de Chillán 1749;
▬ c. I° c.Gregoria Bravo de Villalba y Torre Almonacid;
▬ c. II° c.Teresa González Barriga Fernández de Rebolledo [h.Pedro González de Barriga y Godoy yJosefa Fernández de Rebolledo y González de Rivera].
֎ Hijos:
Antonio de Urrutia y Bravo de Villalba, n. Perquilauquén 1725; vecino de Parral; dueño de tierras en la estanciaQuito, las que vendió a su hermanoJuan; ▬ c.c. 1730 c.Rita de Leiva Sepúlveda Cerda. Hijos registrados:
Mariano José Urrutia Sepúlveda, patriota de 1810; emigró a Mendoza 1814-1817; ▬ c.c.Eulalia Antonia Vásquez Villalba [h.José María Vásquez y MaríaVillalbaSepúlveda (var.VillaltaSepúlveda)]. Hijos registrados:
María Petronila Urrutia Vásquez ▬ c.c.José de la Cruz Reyes de la Fuente. Con descendenciaReyesAvendaño.
Basilio José Urrutia Vásquez, n. haciendaCurilemu 14 junio 1816 (var. n. 1814), + Santiago 03 junio 1881; Militar desde 1836; Oficial 1837; Comandante del Batallón Cívico de Los Andes 1851; participó en Revolución de 1851 en Loncomilla, Cerro Grande y calles de Concepción; Teniente Coronel 1858;Intendente de Chiloé 24 octubre 1861-14 enero 1864; Comandante del Batallón 4° de Línea y Comandante General de Armas de la provincia de Arauco 1871; General de Brigada 1874; General de División 1874; General en Jefe del Ejército del Sur 1874; por razones de salud rehusó comandar las fuerzas de la Guerra del Pacífico; Gobernador de Angol; General en Jefe delEjército de Chile 1876-1879;Ministro de Guerra y Marina 1879; su nombre se agregó al Regimiento de Infantería N°13Andalién;
▬ c. I° 1847 c.Teodorinda Anguita Arriagada (var. Teodorina Anguita Anguita) [h.Estanislao Anguita Henríquez (var. Anguita y Enríquez) y MarcelinaArriagada yLópezTiznado], 9 hijos, con descendencia UrrutiaHonorato,Alvear Urrutia, UrrutiaSemir,Dublé Urrutia;
▬ c. II° c.Enriqueta White, 2 hijos.
֎ Hijos registrados:
Hortensia Urrutia Anguita▬c.c.Tomás Segundo Yávar Ruiz [n. Santiago 23 diciembre 1833,+ batalla de Chorrillos13 enero 1881;h.Ramón Yávar y Vivanco yMaría de los Dolores Ruiz de Cabrera y Morán]..
Eduardo Leopoldo (Wenceslao) Urrutia Anguita, n. Cauquenes 1849, + Santiago 11 octubre 1937; estudios enLiceo de Hombres de Concepción; Curso de Leyes delLiceo de Hombres de Concepción; juró como Abogado 02 junio 1872; Juez; Ministro de laCorte Suprema 1892; Presidente de laCorte Suprema de Justicia 1898, 1908-1909; jubiló 1911; Decano de Leyes; Consejero de Estado; invitado al Abrazo del Estrecho 1902; Elector de Presidente de la República; miembro delPartido Liberal; Ministro redactor delCódigo de Procedimiento Civil;
▬ c. I° c.Elvira Honorato Silva [h.Miguel Honorato Denia eIgnacia Silva Cienfuegos];
▬ c. II° c.Ignacia Honorato Cienfuegos [h.Manuel Honorato Silva y Flor MaríaCienfuegosConcha], con descendencia;
▬ c. III° Concepción 06 enero 1904 c.Rebeca Honorato Cienfuegos. Con descendenciaVergaraHonorato, etc.
֎ Hijos registrados:
Hernán Leopoldo Urrutia Honorato, hijo deRebeca Honorato Cienfuegos; n. Santiago 04 junio 1908; estudios enSS.CC.;Colegio San Pedro Nolasco;Universidad Católica de Chile; juró como Abogado 29 septiembre 1936; Juez;Ministro de laCorte Suprema 1956-1959; ▬ c. Santiago 12 junio 1937 c.María Luisa Cerda Comas [h.Manuel Joaquín de la Cerda Fariña yMaría Teresa Comas Fariña]. Con descendencia.
Basilio Temístocles Urrutia Anguita,
▬ c. I° c. AdelaEspinosaPica;
▬ c. II° c. ModestaEspinosaPica.
֎ Hijos registrados:
Ascleterión Urrutia Anguita ▬ c.c. EulaliaPérez yFermandois. Hijos registrados:
Teodorinda Urrutia y Pérez ▬ c.c.Clorindo Alvear Zurita [b. Coronel del Maule 1868; h.Amador de Alvear y López y Ana MaríaZurita]..
Miguel Temístocles Urrutia Anguita, n. Talcahuano 29 septiembre 1854; estudios enLiceo de Hombres de Concepción;Escuela Militar desde 1872; participó en la campaña de la Araucanía y en la Guerra del Pacífico; combatió en Tacna, Chorrillos y Miraflores; por haber sido partidario deBalmaceda debió retirarse con el grado de Coronel 1891; Gobernador de Traiguén 1899;Intendente de Cautín 1901;Intendente de Aconcagua 1904-1905; Inspector General de Colonización 1905-1921; miembro delPartido Balmacedista;
▬ c. I° c.Sara Semir, 6 hijos;
▬ c. II° c. Matildede la CerdaSemir.
֎ Hijos registrados:
Temístocles Urrutia Semir , n. 15 diciembre 1884; ▬ c.c.Luz Sáenz Montt [n. 1889, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 25 abril 1889, + Santiago 21 octubre 1965 h.Carlos Sáenz EcheverríaMaría Virginia Trinidad del Rosario Montt Montt].
Juana Amelia Urrutia Anguita, Religiosa de la Congregación de la Caridad de San Vicente de Paul.
Albertina Urrutia White▬c.c.Luis Donoso Grille [h.Fermín Donoso Pizarro yClorinda Grille Casos-García (var. Grille Cossio)]..
Juan de Urrutia y Bravo de Villalba, Capitán; Maestre de Campo;terrateniente enQuito yHuechuquito; vecino fundador de Parral 1795; testó Parral 10 marzo 1806; ▬ c.c.María de Villagra y Flórez [n. Chillán; h.Carlos de Villagra y Molina y PetronilaFlórez y MartínezLobode la Barrera]. Hijos registrados:
María Antonia de Urrutia y Villagra, n. Perquilauquén, + < 1806; ▬ c. capilla de San José de Parralc. 1785 c.Alejandro de la Cruz Pinochet Bravo (var. ... Bravo de Villalba) [n. c. 02 enero 1764, b. Cauquenes 15 marzo 1764, + Maule <1833; c. II° Sauzal 18 febrero 1798 c.María Ignacia Benítez y Ascencio; h.Guillermo Anselmo Pinochet de la VegayTeresa Bravo de Villalba y Opazo]..
Ignacio de Urrutia y Villagra, dueño deCuripeumo; ▬ c.c.María Vásquez Francos [+ Parral 04 julio 1797; h.Alejandro Vásquez Sepúlveda y María JacintaFrancosVizcarra]. Hijos registrados:
Antonia Urrutia Vásquez (Antonieta Urrutia y Vásquez), n. Chillán 1820; ▬ c.c.José María Cristóbal Villagrán Urrutia [n. Chillán 1815]..
Alejandro Urrutia Vásquez, + 1901; ▬c. < 1826 c.María Romana Urrutia Bravo de Villalba [h.Juan de Dios Urrutia VillagrayBernarda Bravo Rodríguez]. Hijos:
Alejandro Urrutia Urrutia ▬ c. Chillán 23 enero 1851 c.Rosa Arrau Daroch [h.Pedro Juan de Arrau y Santa MaríayCarmen Daroch y (del) Solar].Hijos registrados:
Alejandro Urrutia Arrau, n. Chillán 1853, + Santiago 1906; estudios enInstituto Nacional desde 1869; Curso de Leyes de Concepción; juró como Abogado 01 junio 1877; Gobernador del departamento de Rere (Yumbel) 1877; Gobernador del departamento de San Carlos; Notario Público de Linares 1881; Promotor Fiscal de Valdivia 1887; Juez propietario de Angol 25 febrero 1889-1892; ▬ c.c.Amelia Zañartu de la Cruz [h.Fabio Zañartu Amat yDomitila de la Cruz Ojeda]. 6 hijos.
Santiago Urrutia Urrutia▬ c.c.Catalina Benavente Soto-Aguilar [+ Santiago 07 agosto 1926; h.l.Francisco José Rafael Benavente y Bustamante y RosarioSoto-Aguilar yBurgoa]. Hijos:
Santiago Urrutia Benavente, + 1922;▬ c.c.Carmen Arce Manzano [h.Diego José Arce y Urrutia yCarmen]. Sin sucesión.
Emelina Urrutia Benavente, + 23 marzo 1933;▬ c.c.Rafael de la Sotta Benavente. Sin sucesión.
Ignacio Urrutia Benavente, + 20 julio 1923; ▬ c.c. ZenobiaRoa. Con sucesiónde la Barra Urrutia y Urrutia Urrutia. 4 hijos:
Germaín Urrutia Roa ▬ c.c. Laura InésHaack Urrutia. Hijo:
Horacio Urrutia Haack ▬ c.c.Marta Susana Correa de la Sotta [h.Ruperto Correa Fuenzalida yMarta de la Sotta]. Hijos:
Marta Susana Urrutia Correa ▬ c.c.José María Sepúlveda Wenk. 4 hijos.
Daniel Urrutia Benavente, + 11 septiembre 1942; ▬ c.c. SaraSerratoPalma [+ 06 febrero 1929]. Con sucesiónde la Maza Urrutia y UrrutiaEvans.
Teodosio Urrutia Benavente▬ c.c. MaríaMuñoz. Con sucesión UrrutiaBelmar.
Arturo Urrutia Benavente, + 20 mayo 1928; ▬ c.c.Lastenia Benavente Domínguez [h.l.Ramón María Benavente Soto-Aguilar y AgustinaDomínguezSoto-Aguilar]. Hijos:
Juan de Dios Urrutia Benavente▬ c.c.Ana Silva Ojeda. Con sucesión.
Santiago Urrutia Benavente, n. Parral 08 abril 1908; agricultor; varias veces campeón de rodeo chileno;Regidor de Parral 1950;▬c.c.
María del Solar Benavente [n. 1911; h.l.
Luis del Solar Urrutia y ErnestinaBenaventeTapia]. 6 hijos:
Gonzalo Urrutia del Solar ▬ c.c. CeciliaVallejosStrube. Hijos:
Rosario Urrutia Vallejos ▬ c.c.Carlos Guzmán. Con descendencia.
Elsa Urrutia Benavente▬ c.c.Manuel Zañartu Bozo. Con sucesión.
Emelina Urrutia Benavente ▬ c.c.Emilio Larenas Barrera. Con sucesión.
Mercedes Urrutia Urrutia, testó Parral 19 enero 1883; sin sucesión.
Juan de Urrutia y Villagra;, Coronel en la Patria Vieja; ▬ c.c.Francisca Vivanco Contreras [+ Parral 07 agosto 1835; h.José de Vivancos y Urrutia y Luisa deContreras]. Con sucesiónArce Urrutia, UrrutiaFlores,del Urrutia, UrrutiaMartín. Hijos registrados:
María Antonia de Urrutia y Vivancos(;;)▬c.c.Casiano Arce Vásquez [n. Perquilauquénc. 1783, + Parral 10 julio 1846; h.José Antonio Miguel de Arce StuartyMaría Josefa (var. Josepha) Vásquez Villalta]..
Domingo José Urrutia Vivanco,n. Parral 04 agosto 1791, + Parral 31 enero 1888; el "manco Urrutia", perdió un brazo en el combate de Nacimiento; Ayudante de Campo de Bernardo O'Higgins; se encontró en las acciones de Quilo, Tres Montes, Quechereguas, Cumpeo, Linares, Parral, Cancha Rayada, Chillán, Nacimiento y Maipo; en la Revolución de 1851 luchó por la causa del General José María de la CruzPrieto, encontrándose en la acción de Barros Negros, Loncomilla; Intendente General de Armas de la Provincia de Maule; Diputado por Parral a la Convención de 1822, preparatoria de la Constitución Política de 1822; General de División;▬c.c.Javiera Flores Riquelme de la Barrera [h.Gaspar Flores VivancoyLucía Riquelme Meza]. Hijos registrados:
▬c.c.Manuel Urrutia Benítez [h.Juan de Dios Urrutia Villagra yMaría Pastora Benítez y López de Ascencio]..
Mercedes de los Remedios Urrutia Flores, n. 1839, + 05 septiembre 1911; ▬ c.c.Agustín del Solar de la Cruz[n. 1838, + Talca 21 agosto 1913; h.José Antonio del Solar Vial yRosalía de la Cruz Donoso]..
Domingo Urrutia Flores, n. Chillán 1832; estudios enUniversidad de Chile; juró como Abogado 18 junio 1856;Intendente de Maule 1864; Ministro de la Corte de Iquique 1882; el PresidenteBalmaceda lo nombró Ministro de laCorte de Apelaciones de Santiago 1891, destituido septiembre 1891; Diputado por Cauquenes 1867-1870 y 1870-1873; ▬ c.c.Carmen Martín Mieres [h.Pelegrín Martín Martí eIsidora Mieres Lantaño]. 8 hijos. Hijos registrados:
María Josefa Urrutia y Flores ▬ c.c.Joaquín Riquelme y Roa [h.Simón Riquelme (de la Barrera) VargasyFermina de Roa Burgoa]..
Lucía Urrutia y Flores, + Santiago 24 noviembre 1894; ▬ c.c.José Miguel Arce Urrutia [n. Parralc. 1832, + Santiago 26 marzo 1889; h.Casiano Arce VásquezMaría Antonia de Urrutia y Vivancos].
Miguel de Urrutia y Villagra▬c.c.Juana María Vásquez Villalta [h.José Matías Vásquez Leiva Sepúlveda y MaríaVillalta]. Con sucesión
Juan de Dios Urrutia Villagra, n. Parral, + 01 abril 1834; Diputado por Cauquenes a la Convención de 1822; Diputado por Parral a la Asamblea de la Provincia de Maule de 1826; testó en Cauquenes 03 julio 1833;
▬ c. I° c.Bernarda Bravo Rodríguez [h.Isidoro (Isidro) Bravo de Villalba OpazoJuana de Dios Rodríguez de la Torre];
▬ c. II° Cauquenes 21 octubre 1805 c.María Pastora Benítez y López de Ascencio.
֎ Hijos registrados:
María Antonia Urrutia Bravo ▬ c.c.Juan José Opazo y Rodríguez..
María Romana Urrutia Bravo de Villalba▬c. < 1826 c.Alejandro Urrutia Vásquez [h.Ignacio de Urrutia y Villagra yMaría Vásquez Francos]..
Juana María Urrutia Bravo, n. Cuyuname (Sauzal); testó viuda en San José de Perquilauquén 01 marzo 1845;▬c. Sauzal 29 junio 1812 c.Juan Miguel Rodríguez Iribarren[h.Valentín Rodríguez de la Torre y MargaritaIribarren]..
Rosa Urrutia Benítez ▬ c.Parroquia de Cauquenes 10 julio 1835 c.José Eduardo Badilla Muñoz [h.Pedro Badilla y NievesMuñoz]..
Manuel Urrutia Benítez ▬ c.c. [h.Domingo José Urrutia VivancoJaviera Flores Riquelme de la Barrera]. Hijos registrados:
, n. Colchagua 29 octubre 1847, + Colchagua 19 octubre 1948; benefactora en Cauquenes; matrona; ▬ c. c.José Galo Lavín Arellano [n. Cauquenes 1834; h.María LuisaArellanoLópez]..
Domingo Urrutia Urrutia ▬ c.c. IsolinaRodríguez. Hijos:
Blanca Aída Urrutia Rodríguez, n. 1901, + 2006; ▬ c.c.Roberto Coronado Suárez [+ 1926; h.Daniel Coronado y MaríaSuárezLacroix]..
Manuela Urrutia Villagra , vendió tierras a su hermanoJuan.
Rosa Urrutia Vivancos ▬ c. 1747 c.José (var. Juan) de Vivancos Bravo de Villalba [b. Chillán; h.José Vivancos y Godoy yTeresa Bravo de Villalba y Contreras]..
Francisco Urrutia Vivancos, +c. 1775; heredó extensas tierras de su padre en Perquilauquén, de la estanciaHuaipeumo en Vinquicó; agricultor; ▬ c.c. ClaraFernández [oriunda de San Carlos]. Hijos registrados:
Clemente Urrutia Fernández,
▬ c. I° c.Petronila de Leiva-Sepúlveda González [h.Juan Leiva Sepúlveda y MaríaGonzález];
▬ c. II° c.Pilar Cortés López [h.Juan José Cortés y MaríaLópez].
Hijos registrados:
Norberto Urrutia Leiva-Sepúlveda, n. Perquilauquénc. 1764; terrateniente por herencia deHuillipatagua y otros predios; agricultor y ganadero; donó tierras para la fundación de Pocillas > 1780; ▬ c. 1790 c.Juliana Manríquez Muñoz (var. Manrique de Lara y Muñoz) [n.c. enero 1772, b. estancia de Francisco Arias, San Carlos, 28 noviembre 1772; h.Juan Antonio Manrique de la Fuente y Eubalda (var. Ubalda)MuñozFernández]. Con sucesión unida aVenegasBahamonde,ToroBelmar,ManríquezPalma, yRamírez. Hijos registrados:
Venancio (var. Bartolo) Urrutia Manrique de Lara ▬ c.c. JesúsVenegasBahamonde. Hijos registrados:
Fidel Urrutia Venegas, n. 1847, + Santiago 01 agosto 1925; estudios enEscuela Militar; General de División; participó en la Guerra contra España, en las campañas de laAraucanía, en la Guerra del Pacífico en Tacna, Chorrillos y Miraflores, y en la Revolución de 1891 contraBalmaceda;Intendente de Valdivia 1916-1918; ▬ c.c. ElviraVillarreal.
Gregorio Urrutia Venegas, n. Pocillas (San Carlos) 1830, + Santiago 10 septiembre 1897; ingresó al Ejército 22 octubre 1853; Capitán 1859; destinado alEjército de la Araucanía 1860; Sargento Mayor 1866; Teniente Coronel 1867; Ayudante General y Secretario de Estado Mayor del Ejército de la Frontera 1870; Comandante del Batallón Zapadores 1877; Coronel, delegado del Intendente General del Ejército en campaña 1879; Jefe de Estado Mayor de la 1° División 1881; Inspector Delegado del Ejército del Sur 1884; General de Brigada 1887; Subinspector del Ejército e Inspector General interino 1887; Inspector General de la Guardia Nacional 1887; luchó en la Araucanía y en Perú; combatió por las fuerzas del Congreso 1891; Gobernador del departamento de Belén 1876;Intendente de Angol 1881-1883; Jefe Político y Militar de Tacna 1883; Diputado por Itata 1885-1888; por Collipulli 1888-1891; miembro delPartido Liberal; ▬ c.c. Lina LuisaBarbosaPuga. Hijos registrados:
Miguel Alberto Urrutia Barbosa , n. Chillán 1861, + Santiago 27 julio 1933; estudios enLiceo de Concepción;Instituto Nacional; Leyes en laUniversidad del Estado; Abogado 04 abril 1883; Militar; Teniente Coronel; Auditor de Guerra del Ejército de la Frontera; luchó en la Guerra del Pacífico; figuró entre los de jefes y oficiales recomendados por el Almirante Lynch en la nota que presentó para dar cuenta de la acción de la 1° división en la Batalla de Chorrillos; el 21 mayo 1894 obtuvo cédula de retiro absoluto; en abril 1900 obtuvo nueva cédula con más de 15 años de servicios; se le concedió una medalla de oro, por Ley de la República, enero 1882; en la Revolución de 1891 perteneció a bando congresista; cuando iba a embarcarse para el norte fue apresado en San Antonio; fue trasladado detenido a Valparaíso y luego enviado a Santiago; triunfó la revolución, fue puesto en libertad y nombrado Comandante del Buin; colaboró con poesía lírica o prosa en la prensa, especialmente en"Los Lunes" y en"La Epoca" de Santiago; miembro delPartido Nacional o Montt-Varista; Diputado por Temuco e Imperial 1897-1900; por Angol, Traiguén y Collipulli 1900-1903, 1903-1906, no se incorporó hasta el 16 septiembre 1903; Diputado por Angol, Traiguén y Collipulli 1906-1909, 1909-1912. Senador por la Provincia de Arauco 1912-1918; durante el gobierno de PedroMontt le ofrecieron diversas carteras de Estado, las que no aceptó;Ministro de Defensa Nacional en la presidencia de Juan EstebanMonteroRodríguez 09 marzo-08 abril 1932; Consejero deFerrocarriles del Estado 1919-1924; Consejero delBanco de Chile; vivió en Santiago tras el retiro a la vida privada; domiciliado en calle Ejército N°143, Santiago, en 1913;
▬ c. I° c. Emilia (var. Sara)Cortés, sin hijos;
▬ viudo, c. II° c.Isidora Huneeus Gana [n.c. 1868-1870, + Pensionado Hospital del Salvador, Providencia, 09 mayo 1920, sepultada enCementerio General de Santiago; c. I° calle Catedral N°97, Santiago, 08 junio 1896 (RC Recoleta, Santiago,p.28/N°54) c.Aníbal Cruz Díaz; h.Jorge Segundo Huneeus Zegers yDomitila Gana Cruz], sin hijos.
Pedro José Urrutia Venegas ▬ c. Pocillas 14 octubre 1858 c.María Concepción Manríquez Urrutia [n. 08 diciembre 1841, b. Pocillas 09 diciembre 1841, + Cauquenes, sepultada 15 octubre 1870; h.Justo Manríquez PalmayBenita Urrutia Manríquez]. Con sucesión.
Bartolomé Urrutia, b. 1796, + 24 agosto 1865, sepultadoCementerio de la Parroquia de Cauquenes; Capitán en la Patria Nueva; agricultor; dueño de los fundosHuemipatagua Guaiquillué yTotoral en San Carlos; militó en la guerra de Independencia; Capitán; testó ante el Subdelegado de Cauquenes; ▬ c. Pocillas 14 noviembre 1832 c.Paulina (Paublina o Pablina) Manríquez Palma [n.c. 1804, b. Rucachorro 15 noviembre 1809; h.Antonio Manríquez Muñoz y GregoriaPalma]. Hijos registrados:
Fidel Urrutia Manrique (de Lara), n. Cauquenes 24 abril 1845, + Talca 23 diciembre 1924; natural de Pocillas; estudios enInstituto Nacional 1860; Curso de Leyes en Concepción; juró como Abogado 19 abril 1870; Juez de Itata 1876; Juez de Talca 1888; Ministro de laCorte de Apelaciones de Talca 1890-1891, 1903-1920; terrateniente; miembro delPartido Liberal Democrático; ▬ c. Cauquenes 07 diciembre 1872 (testigos: AlejandroCañasPinochet y Santiago UrrutiaManrique) (Cauquenes 9/71) c.Atractiva Enriqueta SilvaPinochet [n. Cauquenesc. 1852, b. 11 noviembre 1853; h.José VicenteSilva Barceló yClorinda Pinochet Solar]. Hijos registrados:
(HIJA) Urrutia Silva ▬ c.c.¿?Erazo Leal. Con sucesión.
(HIJA) Urrutia Silva ▬ c.c.¿? Rivera Villalón. Con sucesión.
Francisco José Urrutia Manrique ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Benita Urrutia Manríquez(▬c.c.Justo Manríquez Palma [n.c. 1806, b. Rucachorro 15 noviembre 1809; h.Antonio Manríquez Muñoz y GregoriaPalma]..
José Urrutia Vivancos , se avecindó en La Ligua; dedicado a la minería; minero y azoguero que en 1744 dio poder para partición de la herencia paterna y partió más al norte; minero en Zapallar 1799; dueño de la minaSan Pedro en diputación de Curicó 1802; Elector de Diputado al tribunal de Minería 1806.
Juan Urrutia Vivancos , + Chillán; albacea de su padre; vecino de Quito 1756; ▬ c.c. Catalina deSaldías.
Francisco (var. Domingo) de Urrutia-Avellaneda y Valdivia, natural de la villa de Bilbao; Alférez; ▬ c.c.Francisca de Uribe Barrientos [h.Martín de Uribe LópezyMaría de Barrientos Vasconcelos]. Con sucesión femenina.
Juan de Urrutia y Valdivia, n. Valdivia 1665; Capitán de Caballería; vecino de Santiago 1692; Capitán reformado; receptor de alcabalas en Chillán; testó 1698; ▬ c.c.Juana de Espinosa. Sin descendencia.
Jacinto de Urrutia y Valdivia , n. Castillo San Luis de Alba de Crucesc. 1667; militar en la guerra de Arauco desde 1685; Soldado de Caballería en Compañía de leva reformados del Capitán Juande los Ríos 1689; con guarnición en Yumbel cuando desafió a duelo a un comandante, pero no se batieron, por lo que fue procesado"sobre haber sacado las espadas" 1689; Alférez de Infantería; reformado 1689-20 marzo 1691; pasó a servir en los fuertes de Valdivia; Capitán 1692; Sargento Mayor en batallón Santiago de guarnición en Valparaíso 1695; vecino de Chillán de donde lo desterraron 1698; Gobernador y Capitán del fuerte Santa Juana 1701; Benemérito del Reino; oponente sin éxito a encomienda de indios 1702; Sargento Mayor y Comisario General del Ejército en Concepción 1704; compró chacra de 60,5 cuadras en la banda del río Andalién; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Catalina de Urrutia-Avellaneda , soltera; mayor de 30 años en 1774.
Josefa de Urrutia-Avellaneda ▬ c.c. Pedro deAlcocer.
Juana de Urrutia-Avellaneda , repobladora de Concepción 1765.
Antonio de Urrutia-Avellaneda , repobladora de Concepción 1765.
Josef (var. José) de Urrutia-Avellaneda ,"de mocedad levantisca y castigada"; Militar; Capitán de Infantería en el fuerte Punta Nueva 1724; desterrado al fuerte Calbuco por protestar del atraso y mala situación del Real Situado, perdiendo el grado que tenía; se fugó amparándose en el convento franciscano para ir a Concepción y allí al Perú; de regreso en Valparaíso 1726; Capitán, radicado forzosamente en Valparaíso 1726; Corregidor y Justicia Mayor de Chillán 1743; Corregidor y Justicia Mayor del partido de Rere 1744; Corregidor y Justicia Mayor de Chillán 1747; Sargento Mayor; ▬ c. Valparaíso 04 julio 1731 c. Margarita deGaete o Margarita deDonoso [n. Maule].
Josefa de Urrutia y Valdivia, vecina de Concepción 1773; ▬ c.c.Pedro José de Azócar Bravo.
Juana de Urrutia y Valdivia , dueña con sus hermanas Josefa y Catalina de tierras en Andalién, colindantes con Concepción, parte de las cuales cedieron a la ciudad en $200 para su reconstrucción en 1730; el remanente de dichas tierras que comprendía la laguna de la Tres Pascualas fue vendida por ellas en 1773.
José de Urrutia , quizás sea hijo deJuan de Urrutia de Avellaneda (natural o legítimo); ▬ c.c. Clara deContreras. Hijos registrados:
¿? de Urrutia , natural de Vizcaya; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Tomás de Urrutia , n. Oruro; testó 1766; ▬ c.c. ClaraSobarzodel Campo [testó 1768]. Hijos registrados:
Luis Urrutia Sobarzo .
José Urrutia Sobarzo ▬ c. 1753 c.Petronila Otero del Campo [h.Domingo Antonio Otero yCecilia del Campo y Venegas].
Pedro Urrutia Sobarzo .
Nicolás Urrutia Sobarzo .
Agustín Urrutia Sobarzo .
Clara Urrutia Sobarzo .
Roque Urrutia Sobarzo ▬ c.c. GregoriaJelves. Hijos registrados:
Manuel José Urrutia Jelves .
Martín Urrutia y Solar de Urrutivera , n. Alzaga, País Vasco; ▬ c.c. María Urrutia [natural deAlzaga]. Hijos registrados:
Martín Urrutia y Urrutia , b. Alzaga, País Vasco, 09 abril 1581; ▬ c.c. CatalinaEcheverría [n. País Vasco]. Hijos registrados:
Pedro Urrutia Echeverría , b. Arana, País Vasco, 10 junio 1606; ▬ c.c. MaríaRamosAltolaguirre yGorozano [b. Villafranca, País Vasco, 1616]. Hijos registrados:
Juan Martínez de Urrutia y Altolaguirre ▬ c.c. JosefaAguirre [b. Lazcano, País Vasco, 05 marzo 1635]. Hijos registrados:
Martín Urrutia y Aguirre , b. Lazcano, País Vasco, 12 noviembre 1676; ▬ c.c. TeresaZubillaga. Hijos registrados:
Joaquín Urrutia y Zubillaga, Síndico Procurador General 1771; ▬ c. 1771 c. Manuela FranciscaMendiburo yArzac [b. San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco, 04 noviembre 1717]. Hijos registrados:
Joaquín de Urrutia y Mendiburu .
Sebastián Nicolás de Urrutia y Mendiburu .
José Francisco de Urrutia y Mendiburu (), n. San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco, 1744, + Concepción 24 julio 1804; vecino de Concepción; ▬ c.c.María Luisa Fernández del Manzano y Guzmán Peralta [n. Penco 1750, + Concepción 1843; h.Juan Esteban Fernández del Manzano yJuana de Guzmán Peralta y Núñez de Guzmán]. Hijos registrados:
Gerónimo Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano .
José María Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano ▬ c.c.María de las Nieves (var. Micaela) Palacios y Pozo. Hijos registrados:
Antonieta Urrutia Palacios, + 1885;
▬ c. I° c.Fernando Vergara;
▬ viuda, c. II° Concepción 25 marzo 1861 c.Vicente Pérez Rosales [n. Santiago 05 abril 1807, + Santiago 06 septiembre 1886; h.Joaquín Javier José Pérez y Salas yMaría Mercedes Rosales y Larraín], descendencia del II° está registrada enVicente Pérez Rosales.
Zacarías de Urrutia-Mendiburu y Palacios (;)▬ c.c.Manuel María de Eguiguren Urrejola [h.José Manuel de Eguiguren Uriarte yMaría Josefa Urrejola y Leclerc de Bicourt]. Descendencia está registrada enManuel María de Eguiguren Urrejola.
María Ignacia de Urrutia y Manzano, b. Concepción 22 junio 1778; ▬ c. Concepción 24 septiembre 1796 c.José Ignacio Palacios Aguirre [n. Santiago 30 noviembre 1762, + 23 diciembre 1823; h.Juan Antonio Palacios Garay yMaría Mercedes Aguirre y Diez de Aséndegui]. Descendencia está registrada enJosé Ignacio Palacios Aguirre.
María Josefa de Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano (;) ▬c.c.Rafael de la Sotta [+ 1822;h.Pedro de la Sotta del Aguila yMaría del Carmen Manso de Velasco y Santa Cruz]..
María Luisa Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano, + Madrid; ▬ c.c.Faustino del Campo.
María Nieves Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano ▬ c.c. 1795 c.Juan Martínez de Rozas y Correasn. Mendoza 28 diciembre 1758, + Mendoza 03 marzo 1813Juan Martínez de Rozas y López Piñeiro PrudenciaCorreas deLarrea yVillegas. Descendencia está registrada enJuan Martínez de Rozas.
Mariana Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano ▬ c.c.Julián Urmeneta Guerra.
Mercedes Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano ▬ c.c.Pedro Trujillo Zañartu [n. 1785; h.Juan Antonio Trujillo y Tucón yMercedes Zañartu Arechavala].
José Antonio Urrutia Mendiburu y Fernández del Manzano , n. 1775, + 1852.
Juan de Dios Urrutia y Fernández del Manzano(), n. 1786, + 1860; ▬ c. 1801 c.Antonia Luisa Carvajal Vargas y Estrada [h.
Carlos Adriano de Carvajal Vargas y Alarcón Cortés yMauricia González de Estrada y de los Ojos]. Hijos registrados:
Ignacio Urrutia Carvajal(), n. Concepción 06 septiembre 1806, + Concepción 17 enero 1877; ▬ c.c.Domitila Rozas García Olivos [h.Francisco Javier Rozas Urrutia yJesús García Olivos]. Hijos registrados:
Adela Urrutia Rozas ▬ c.c.Lisandro Martínez Rioseco [n. Concepción 1836; h. José Domingo Martínez y Peñailillo]..
María del Carmen Urrutia y Rozas ▬ c.c.Hipólito Zañartu y ArrauMariano Ramón Zañartu y ArrauMaría del Carmen Arrau y Daroch
Carlos Urrutia Rozas(;), agricultor; dueño del fundoSan Javier, provincia de Ñuble; Diputado por Yungay y Bulnes 1891-1894; miembro delPartido Liberal; ▬ c. 03 marzo 1877 c.Milagros Martínez Rioseco [h. José Domingo Martínez y Peñailillo]. Sin hijos.
LuisUrrutia Rozas(), n. Longaví 1851, + Concepción 17 marzo 1916; Curso de Leyes delLiceo de Concepción; juró como Abogado 23 septiembre 1875; agricultor;Regidor yAlcalde de Concepción; Diputado por Lebu, Cañete y Arauco 1891-1894; miembro delPartido Radical; dueño del fundoAgua Buena, provincia de Ñuble; co-fundador delBanco de Concepción; Presidente de laSociedad de Instrucción Primaria; ▬ c. Concepción 26 noviembre 1875 c.Aurora Manzano Benavente [b. 1856; h.Zenón yPilar Benavente y Carvajal]. 15 hijos. Hijos registrados:
Luis Urrutia Manzano(), n. Concepción 1875, + Santiago 24 octubre 1933; estudios enLiceo de Hombres de Concepción; Curso de Leyes delLiceo de Hombres de Concepción, terminándolo en elUniversidad de Chile; juró como Abogado 07 agosto 1902; Ministro subrogante de laCorte de Apelaciones de Concepción;Regidor de Concepción;Alcalde de Concepción 1921-1924; Elector de Presidente;Intendente de Concepción 1924; una calle lleva su nombre en Concepción; ▬ c. Concepción c.Hortensia Parga Rencoret [h.Juan Nepomuceno Parga Salgado yElisa Rencoret Avendaño]. Con descendencia.
Ignacio Urrutia Manzano, n. Concepción 01 julio 1879, + Parral 1951; estudios enLiceo de Concepción;Escuela Naval; Guardiamarina; Oficial de Marina comisionado en Europa; instructor de diversos barcos de la Armada; se retiró 1906; agricultor; dirigió sus haciendas en Parral;Alcalde de Parral;Ministro de Defensa Nacional 1932; Diputado por Loncomilla, Linares y Parral 1926-1930, 1930-1932; Senador por Talca y Maule 1933-1941; miembro delPartido Liberal; ▬ c.c.Ludmila (var. Luzmila) de la Sotta Benavente [h.Domingo de la Sotta Urrutia yRosalía Benavente y Soto-Aguilar]. Hijos registrados:
¿? Urrutia de la Sotta ▬ c.c.¿? Langevin Infante [h.Isidoro Langevin Vargas eIsabel Infante Sanders]..
Ignacio Urrutia de la Sotta, n. Concepción 25 junio 1906; estudios enSS.CC. de Concepción; Contador registrado;Regidor de Parral;Alcalde de Parral 1939; agricultor; explotó el fundoVilla Rosa en Parral y, en sociedad, el fundoMilahue en Bulnes; Diputado por Chillán, Bulnes y Yungay 1945-1949; por Linares, Loncomilla y Parral 1953-1957, 1957-1961, 1961-1965; miembro delPartido Liberal; Presidente de laAsociación Agrícola de Parral; ▬ c.c. María Isabel del Río Martínez María Mercedes Martínez Wormald
Ignacio Urrutia del Río ▬ c.c. Rebeca Bonilla Toro [h. Alvaro Bonilla Lara yRebeca Toro Bascuñán]. Con descendencia.
Pablo Urrutia del Río ▬ c.c. María Eliana Verdugo Pepper [h. Jorge Verdugo Dublé y Eliana Pepper Santa Cruz]. Con descendencia.
Ludmila Urrutia de la Sotta ▬ c.c.Hernán López Edwards [n. Santiago 25 noviembre 1899; h.Carlos López Pérez yElena Edwards Atherton]..
María Milia Urrutia y de la Sotta ▬ c. Santiago 1943 c.Luis Ramiro Méndez Brañas [n. Talcahuano 06 febrero 1902, + Concepción 1993; c. II° Providencia, Santiago, 12 octubre 1973 c.Eliana López Ureta; h.Agustín Méndez Urrejola yAdela Brañas Lindsay]..
Marta Urrutia de la Sotta ▬ c. Concepción 25 diciembre 1932 c.Raúl Eduardo Marcelo Spoerer Carmona [n. Concepción 19 mayo 1908, + Santiago 15 marzo 1985; h.Oscar Spoerer Cornou y FlorenciaCarmona]..
Zenón Urrutia Manzano(;GENI), n. Concepción 24 febrero 1881, + Santiago 16 agosto 1945; estudios enLiceo de Hombres de Concepción;Colegio Americano de Concepción; agricultor;Regidor yAlcalde de Concepción 1927-1930; Rector de laUniversidad de Concepción; Diputado por Bulnes y Yungay 1915-1918, 1918-1921; miembro delPartido Radical; ▬ c. Concepción 08 diciembre 1907 c.María Avelina Infante Sanders [h.Francisco José Infante Díaz-Gana yEmilia Sanders Bayón]. Hijos registrados:
Luis Zenón Francisco Urrutia Infante(;, n. Concepción 04 diciembre 1908, + Santiago 28 enero 1975; estudios enSS.CC. de Concepción; estudios de Derecho; funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores 1929-1932; Subgerente de laEditorial Jurídica de Chile por más de 10 años; Gerente de laEnciclopedia Chilena; Diputado por Concepción, Tomé, Talcahuano, Yumbel y Coronel 1941-1945; miembro delPartido Conservador; miembro delInstituto Chileno de Investigaciones Genealógicas y su Vicepresidente 1950 y 1954; ▬ c. 09 julio 1939 c.Rosa Barros Pérez-Cotapos. Hijos registrados:
Enrique Urrutia Manzano(), n. Concepción 30 enero 1900, + Santiago 30 mayo 1991; estudios enSS.CC. de Concepción;Liceo de Hombres de Concepción; Curso Fiscal de Leyes delLiceo de Hombres de Concepción; juró como Abogado 08 septiembre 1923; funcionario de la Municipalidad de Concepción 1924; Abogado de la Defensa Fiscal de Impuestos Internos 1927; Secretario del 2° Juzgado de Concepción 1927; Juez Suplente de Talcahuano 1931; Secretario del 3° Juzgado de del Crimen de Mayor Cuantía de Valparaíso 1932; Relator de la Corte de Concepción 1932; Relator de la Corte de Apelaciones de Santiago 1936; Relator de laCorte Suprema 1941; Ministro de laCorte de Apelaciones de Santiago 1948; Ministro de laCorte Suprema de Justicia 1960-1975; Presidente de laCorte Suprema de Justicia 1972-1975;Embajador de Chile en Francia 1975; ▬ c. Concepción 05 marzo 1924 c.Blanca Aninat Viale Rigo [h.Antonio Aninat SerranoSantos Viale-Rigo Urbaneda]. Hijos registrados:
José Antonio Urrutia Aninat(;), Abogado; ▬ c.c.Carolina Riesco Piwonka [n. 1936; h.Sergio Riesco Mac ClureyJulia Piwonka Moreno]. Hijos registrados:
José Antonio Urrutia Riesco(), Abogado; ▬ c.c.Gabriela Rivas Vergara [h.Hernán Rivas Montes y María GabrielaVergaraSanfuentes]. Con descendencia.
Cecilia Urrutia Aninat(), n. Santiago 1925; ▬ c.c. Alvaro Valdés Tagle [n. Santiago 07 marzo 1919, + Santiago 20 agosto 2010; h. Valdés Smith y RebecaTagleCastillo]..
Sara Urrutia Manzano() ▬ c.c.Carlos Allende Navarro [h.Nicanor de Allende y Pradel yAmelia Navarro Ocampo]..
Ignacio Urrutia Rozas(), n. Concepción 10 octubre 1854, + Santiago 14 enero 1931; ▬ c.c.
Adela Gazmuri Arrau [n. 1873, + 1935; h.
Elcira Arrau Ojeda].
Ignacio Urrutia Gazmuri() ▬ c.c.
Celia Urrutia Prieto[n. 1902, + 1988; h.Juan de Dios Urrutia Rozasy
Celia Prieto del Río].
Eliana Urrutia Gazmuri ▬ c.c.Alberto Parot Cortés [h.Alberto ParotSilva yMaría Eugenia Cortés Silva]. Con sucesión.
Mario Urrutia Gazmuri , n. Chillán 03 octubre 1902, + Santiago 09 marzo 1977; estudios enColegio de los Sagrados Corazones;Pontificia Universidad Católica de Chile; funcionario del Ministerio de Educación Pública 1922-1926; funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores 1926-1928; Secretario de la Embajada de Chile en Buenos Aires 1928-1931; Diputado por Lontué, Talca y Curepto 1937-1941; Cónsul Honorario de Chile en Córdoba, Argentina, 06 mayo 1969-29 junio 1970; ▬ c. Santiago 17 abril 1929 c.Laura Parot Cortés [h.Alberto ParotSilva yMaría Eugenia Cortés Silva]. Hijos registrados:
Mario Urrutia Parot ▬ c.c.Rossana Searle del Campo [h.Jorge Searle Jouanne yMargarita del Campo Errázuriz]. Hijos:
Mario Urrutia Searle ▬ c.c.
Teresita Oettinger Correa[n. 1977; h.
Eduardo Oettinger SolaryMaría Teresa Correa Gerlach]. 1 hija:
María de la Nieves Urrutia y Rozas() ▬ c.c.Demetrio Zañartu y Arrau [h.Mariano Ramón Zañartu y ArrauMaría del Carmen Arrau y Daroch].
Juan de Dios Urrutia Rozas(), n. Concepción 13 diciembre 1859, + en su fundoSan Javier de Bulnes durante el terremoto de 24 enero 1939;
▬ c. I° c.Laura Vicuña Rozas [n. 1865, + 1887; h.Rafael Ramiro Vicuña Toro];
▬ c. II° c.Celia Prieto del Río[n. Concepción 29 noviembre 1867, + Santiago 03 marzo 1931; h.
Manuel Prieto Cruz yParmenia del Río Zañartu].
֎ Hijos registrados:
Inés Urrutia Vicuña() ▬ c.c.José Luis Cerda García [h.Agustín de la Cerda Eyzaguirre y María del CarmenGarcíaMieres].
Celia Urrutia Prieto(), n. 1902, + 1988; ▬ c.c.
Ignacio Urrutia Gazmuri [h.Ignacio Urrutia Rozas
Adela Gazmuri Arrau].
Juan Luis Urrutia Prieto(), n. Concepción 20 octubre 1906, + Concepción 10 junio 1973; Diputado por Chillán, Bulnes y Yungay; ▬ c.c.Ana Sotomayor Pérez-Cotapos [h.Justiniano Sotomayor Zavalla (var. Sotomayor Zabala) y Rosa Pérez Cotapos Huidobro]. Hijos registrados:
Olga Urrutia Prieto(), n. Concepción 01 mayo 1894, + Santiago, 14 octubre 1970; ▬ c.c.Víctor Gutiérrez Alliende [n. Valparaíso 07 marzo 1892, + Santiago 09 enero 1947; h.José Ramón Gutiérrez Martínez yCarolina Alliende Martínez]..
Miguel de Urrutia, natural de Navarra; testó 1649; ▬ c.c.María Tellaeche Suárez de Cantillana [c. II° c.Alonso del Campo Lantadilla Hernández; h.Martín de Tellaeche yLeonor Suárez de Cantillana y López]. Con descendencia.
, + 1864;▬c. Sauzal 10 mayo 1820 c.Bernardo Rodríguez Iribarren[n.c. septiembre 1794, b. Sauzal 06 mayo 1795; h.Valentín Rodríguez de la Torre y MargaritaIribarren]..
Antonio María Urrutia Mendiburu y Jara, n.c. 1821, + La Serena 11 octubre 1871; ▬ c. Santiago 28 octubre 1861 c. [n. Ovalle; h.Francisco Javier Valdivia GerardyJosefa Cortés Gutiérrez]. Sin sucesión.
María de Jesús Urrutia y Manzano Mendiburu ▬ c.c.Carlos Formas Urízar [h.Francisco Sales de Formas Patiño yDominga Urízar Suso]. Descendencia está registrada enCarlos Formas Urízar.
Alejandro Urrutia Aguirre ▬ c.c.Luz Carvallo Montes[h.Luis Carvallo SolaryLucía Montes Vicuña]. Hijos:
María de la Luz Urrutia Carvallo ▬ c.c.Marcos Donoso Muñoz [h.Marcos Donoso Donoso y Marta InésMuñozAguayo]..
Fresia Guacolda Urrutia Aguirre ▬ c.c.Juan Ramírez Reyes[h.Eleuterio Ramírez ¿?Reyes]. Descendencia está registrada enJuan Ramírez Reyes.
Glafira Urrutia Wiedman, n. 25 octubre 1891, + 09 septiembre 1977; ▬ c.c.Alejandro Augusto Fontecilla Carrasco [n. 01 julio 1891, + 23 julio 1968]. Descendencia está registrada enAlejandro Augusto Fontecilla Carrasco
Juan Vicente Urrutia Villagrán ▬ c.c. AndreaGutiérrez. Hijos registrados:
Rosario Urrutia Gutiérrez▬Josué Waddington [natural de Inglaterra]. Descendencia está registrada enJosué Waddington.
Rubén Urrutia Urrutia ▬ c. Talca 1918 c.Elisa Concha Villalobos [h.Eliseo Concha SolarAurora Villalobos Concha]. Hijos registrados:
Pedro Angel Urrutia Urrutia, b. Parral 1825; ▬ c.c. [h.Manuel José Ibáñez VallejosTomasa Henríquez Henríquez]. Hijos registrados:
Aquiles Urrutia Ibáñez, n. 1857, + Chillán 10 diciembre 1885.
Pedro Angel Urrutia Ibáñez, n. 1858, + La Serena 23 mayo 1891.
Miguel Urrutia Ibáñez, n. Parral 1862, + Mulchén 03 marzo 1900; ▬ c. Valparaíso 20 enero 1900 c. FannySantosCasanueva.
Carmen (Carmela) Urrutia Ibáñez, n. Parral 1867, + Mulchén 30 marzo 1901;
▬ c. I° San Esteban 17 abril 1882 c.Evaristo Coco Carrillo [n. 1835, + Mulchén 10 noviembre 1890; h.Lorenzo Coco y MercedesCarrillo],;
▬ c. II° Mulchén 1895 c.Eugenio Schempp Eppler [n. Württemberg, Alemania, 1856; h.Johom Shemppy WilchemineEppler],.
Oscar Urrutia Ibáñez, n. 1869, b. San Esteban 01 diciembre 1879, + 16 agosto 1906; ▬ c.c. FidelaOrellano.
Nicanor Urrutia Ibáñez ▬ c.c.Laura Labra Ibáñez [primo hermano de su esposa; h.Agustín Labra EspejoyClotilde Ibáñez Vallejos]. Sin sucesión.
Luis Urrutia Ibáñez ▬ c. 30 septiembre 1909 c.Angelina Asenjo Vázquez [h.Germán Asenjo Agüero
▬ c.c.Edgardo Mewes Velázquez.
▬ c.c.Rafael Zúñiga Gamboa.
▬ c.c.Celinda Henríquez Cornish. Hijos registrados:
Onofre Urrutia Montesinos ▬ c.c.Rosa del Pino Lira [h.Juan Bautista del Pino Aguayo yRosario Lira Solar]. Hija:
Onofre Urrutia Montecinos ▬ c.c. María Blanco Yrarrázaval [h.Enrique Blanco Lecaros yJulia Irarrázaval Trucíos]. Hijos registrados:
Pedro Nolasco Urrutia Vega, n. Quillota; ▬ c. valle de Higuerillas 25 agosto 1788 c.María del Carmen Valdivia y Miranda [n. valle de Higuerillas 30 abril 1766; h.José Valdivia y Aguirrey Francisca Miranda Gálvez]. Hijos registrados:
Francisco Urrutia Valdivia ▬ c. Iglesia de la Recoleta 21 junio 1827 (padrinos:Juan Antonio Alzugaray y su esposa JosefaValdiviaMalebrán; testigos: JoséAracena y LorenzoNúñez;2/14) c. María Josefa Pizarro Santander [h.José Fermín Pizarro del Pozo y de la CerdaMaría JosefaSantander Elgueta]. Hijos registrados:
María Reyes Urrutia y Pizarro ▬ c. Iglesia de la Recoleta, Curato de Andacollo, 20 junio 1847 (padrinos: SilverioCerda y CarmenPizarro; testigos: CruzPizarro y ManuelVallejo; Parroquia de Andacollo,3/15) c.Rafael Egaña Collados [n.c. 1829, b. Barraza 18 marzo 1830, + La Recoleta 17 marzo 1865; h.Isidro Egaña Santander y Josefa]..
Francisco Urrutia Vásquez ▬ c.c.Ema Cuadrado Herquíñigo [h. Isidoro Cuadrado Herreros y Clorinda Herquíñigo Herreros]. Con sucesión unida aDarrigrandeValdés. Hijos registrados:
Emma Leonor Urrutia Cuadrado ▬ c.c.Mario Darrigrandi Valdés [n. Viña del Mar 12 marzo 1917, + 1997; h.Francisco Urrutia Vásquez yEma Cuadrado Herquíñigo]..
Luís Urrutia ▬ c.c.Ida Silvia Becker Jiménez [n. 19 julio 1932; h.Gregorio F. Becker RosaseIsabel Jiménez del Valle]. 4 hijos:
María Isabel Urrutia Becker.
Luís Urrutia Becker.
Marcelo Urrutia Becker.
Juan Carlos Urrutia Becker.
Pedro Pablo Urrutia Césped ,Alcalde de Linares; ▬ c.c. Teófila Pulgar Ibáñez. Hijos registrados:
Rigoberto Urrutia Pulgar ▬ c.c. Rebeca González Fernández. Hijos:
Clemente Urrutia González .
Javiera Urrutia González ▬ c.c. Sergio Villalobos Barros [h. Mario Villalobos Cruz y
Beatriz Barros Silva]..
Camila Urrutia González .
Marcial Urrutia Urrutia , Comandante en Jefe delEjército de Chile 23 diciembre 1933-27 marzo 1934.
Nicolás Urrutia, + Petorca 31 agosto 1775; testó; ▬ c.c. FranciscaBasurto. Hijos registrados:
Josefa Catalina Urrutia Basurto, b. como Josefa Catalina en Petorca 26 noviembre 1752; ▬ c. Petorca 21 agosto 1772 c.Tadeo Núñez Pérez [n. Petorca 1748, b. Petorca; h.Luis Núñez de Silva y Garcés y Juana MargaritaPérez yNegreteCastro]. Descendencia está registrada enTadeo Núñez Pérez.
Luis de Urrutia ▬ c.c. María deMexías. Hijos registrados:
Mercedes de Urrutia y Mexías, n. Petorca 17 agosto 1735; ▬ c.c.Martín Josep de Figueroa y Albarado [b. Petorca 07 julio 1741; h.Martín de Figueroa y Juana deAlbarado]. Descendencia está registrada enMartín Josep de Figueroa y Albarado.
Raúl Urrutia Sotomayor ▬ c.c.Adriana Franzani Hornby [h.Carlos Alberto Franzani Meza y Ana FideliaHornbyPinochet]. Hijos:
Oriana Urrutia Franzani ▬ c. Parral 17 septiembre 1958 c.Gastón Urzúa Ibáñez [n. Curicó 25 marzo 1930; h.Miguel Angel Urzúa RavanalyMargarita Ibáñez Meza]. Con sucesión.
Osvaldo Urrutia Cienfuegos() ▬ c.c.Laura Barriga Florín [c. I° c.Luis Zegers Tupper; h.Eduardo Alejandro Barriga Muñoz yEnriqueta Florín Fuentealba]. Hijos registrados:
Blanca Urrutia Barriga() ▬ c.c.¿? Mardones Bissig. Con descendencia.
Adriana Urrutia Barriga() ▬ c.c.NicanorGonzález Vásquez. Con descendencia.
Osvaldo Urrutia Barriga()▬ c. I° c. ¿?Lamas;
▬ c. II° c.PrugueVásquez, con descendencia.
Alejandro Urrutia Burgoa ▬ c.c.Amelia Aguirre Pinto [h.David Florentino Aguirre RodríguezyJosefa Laurencia Pinto Rodríguez].
JoséUrrutiaMéndez ▬ c. Valparaíso 1863 c.Josefa Aguirre Elonay [h.Vicente Aguirre JiménezyMagdalena ElonayAllende].
EduardoUrrutia ▬ c.c.María Angela Silva Navarro [c. II° c.EduardoStreeter; h.Osvaldo Silva ValdésMaría MatildeNavarroConcha].
Hernán Urrutia Millas ▬ c.c.Silvia Tobar Scheihing [h.Carlos Tobar OssaLucila Filomena Scheihing Bernier]. 4 hijos registrados.
AsterioUrrutia(),oriundo de Talcahuano; ▬ c.c.Amelia Alvear Schwarzenberg [h.Filamir Alvear Puente yMaría Schwarzenberg Tretbar].
Juan de Dios Urrutia , oriundo de Cauquenes; ▬ c.c. MercedesMontero. Hijos registrados:
Luis Guillermo Urrutia Montero ▬ c.c.Ana Olga Elena Chacón Prieto [+ 16 noviembre 2000; h.Alberto Chacón Garcés y
Olga Prieto Basadre]. 2 hijas.
Jorge Urrutia Montero ▬ c.c.Raquel Woenckhaus Cornejo [h.CarlosWoenckhausHeickima yRaquel Cornejo Paulsen]. 5 hijos.
Eduardo Urrutia Martínez(;) ▬ c.c.Marcela Depassier Portales [h.Raúl Depassier Baetzner yCatalina Portales Navarro]. Hijos:
Eduardo Urrutia Depassier().
Manuel Urrutia Scappini(), n. 20 enero 1936; ▬ c.c.Irmgard Kaiser Winkler [n. 22 diciembre 1937; h.Karl Kaiser Hayler yOlga Winkler Peutat]. 1 hija:
Maité Urrutia Kaiser().
Sergio Urrutia ▬ c.c.Lela Bedecarratz Irigoin [h.Grégoire Bedecarratz Sallaber y Clara RosaIrigoinOyarzún]. Hijos:
Mariana Urrutia Bedecarratz .
Ximena Urrutia Bedecarratz .
Mónica Urrutia Bedecarratz .
Guillermo Urrutia ▬ c.c.Patricia Klapp Díaz [h.Oscar Klapp Ortizy ElsaDíaz]. 4 hijos.
Gabriel Urrutia Benavente() ▬ c.c.Berta Lecaros Rosselot [h.José Antonio Lecaros GarcíaBerta Rosselot Aravena]. Con sucesión.
(HIJO) Urrutia Benavente ▬ c.c.¿? Silva Ojeda [h.Ramón Silva Pinochet yAna Rosa Ojeda Villalobos]. Con sucesión.
Francisco Urrutia , Abogado; ▬ c.c.María Isabel Carrère Poblete [h.Alfonso Carrère Lizasoain y LilianaPoblete]. 4 hijos.
Alfredo Urrutia Manríquez, n.c. 1884; citado como empleado en 1909 y 1910; domiciliado en calle Dieciocho N°268, Santiago, en 1909; ▬ c. calle Dieciocho N°268, Santiago, 08 septiembre 1909❐ (RC Moneda, Santiago,p.14/N°527) c.Ana Cristina del Carmen Manríquez Rojas [n. calle San Pablo N°27, Santiago, 25 julio 1888❐, + 18 julio 1965❐, sepultada enCementerio General de Santiago; h.Benicio Manríquez UrrutiayCelia Rojas Lois]. Hijos registrados:
Rosa Inés Urrutia Manríquez , n. calle Dieciocho N°268, Santiago, 30 agosto 1910❐ (RC Moneda, Santiago,p.17/N°4232).
Juan Urrutia Manríquez ▬ c.c.Rosa Rioseco Fernández [h.Moisés Rioseco Cruzat ySara Fernández Bascuñán]. Con sucesión.
Raúl Urrutia Avila , Abogado; Diputado; ▬ c.c.Mónica Schiapacasse Soffia [h.Esteban Schiapacasse Machiavello yGabriela Soffia Prieto].
¿? Urrutia ▬ c.c.Eudocia Echenique Pinilla [h.Francisco Rodolfo Echenique y YávarClaraPinilla]. Con sucesión.
Daniel Antonio Urrutia Luckeheide, n. 03 septiembre 1972; ▬ c.c.Ana Paulina Matthei Schmidt [h.Oscar Matthei Jensen yAna (Anita) Luz Schmidt Vivanco]. 2 hijos:
Daniel Augusto, n. 11 septiembre 2003.
Benjamín Antonio
Felipe Urrutia , + < 1886; Capitán del puerto de Corral; ▬ c.c. ¿?Pardo. Hijos registrados:
Gertrudis Urrutia y Pardo, n.c. 1834, + 01 diciembre 1886❐ (RC La Unión,p.30/N°187), sepultada enCementerio de La Unión; natural de Valdivia; ▬ c.c.Hermann (Germán) Krause Fisher [oriundo de Leipzig, Sachsen, + < 1885]. Descendencia está registrada enHermann (Germán) Krause Fisher.
Blanca Ester Urrutia Pardo , n. Santiago 01 enero 1937, + calle Centenario N°1117, Santiago, 01 enero 1937❐ (RC Santiago,Libro 1/N°3).
Rosa Graciela Urrutia Pardo ▬ c.c.José Miguel Fuentes Flández. Descendencia está registrada enJosé Miguel Fuentes Flández.
Luis Urrutia Rebolledo ▬ c.c. FlorindaSoto. Hijos registrados:
Javier René Urrutia Soto , n.c. 1916, + 27 abril 1972❐ (RC Independencia, Santiago,1972/N°E1241), sepultado enCementerio General de Santiago; ▬ c. 1942 (RC Estación, Santiago,1942/N°219) c. María IsabelGuerraMedel. Hijos registrados:
Elizardo Urrutia ▬ c.c. FranciscaMartínez. Hijos registrados:
Herminia Urrutia Martínez, n.c. 1870; citada como costurera en 1898; domiciliada enValdivia en 1898; ▬ soltera, c. calle de Adriasola s/n,Valdivia, 05 enero 1898❐ (RC Valdivia,p.1/N°1; testigos: EleodoroRebello y JoséMaeschel) c.Belisario Alvarez Martínez [n.c. 1867; h.Vicente Alvarez y LaurianaMartínez].
, n. La Serena 1913, + 1970, sepultada enCementerio Municipal de La Serena; estudios enLiceo de Niñas;Universidad de Chile; Profesora de Artes Musicales 1956; primera carillonista oficial de La Serena en 1952; ▬ c. 1936 c.Barack Canut de Bon Robles [n. La Serena 12 octubre ¿?, + La Serena 1957, sepultado enCementerio Municipal de La Serena].
▬ c.c.María del Carmen Romero [h.José del Carmen Romero de la Concha y ¿?].
, n.c. 1825; ▬ c.c.Damiana de la Concha [n.c. 1828; h.Florencio de la Concha y ¿?].
Rosa Urrutia y Urrutia, natural de Parral; ▬ c. Constitución 03 abril 1850 c.Fernando Azócar Azócar [n. doctrina de Talca; c. II° c.Martina Pinochet Orellana; h.Dionisio Azócar y GaeteMercedes Azócar y Bravo]. Con sucesión.
Cruz UrrutiaBahamondes ▬ c.Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 29 septiembre 1858 c.Juan José Jorquera Soza [n. Quillota 1832, + Valparaíso 1877; h.José Liberato Jorquera GaeteyMaría Luisa Soza Poveda].
Juana Urrutia Oviedo ▬ c.c.Martín Osorio Muñoz [h.Blas Osorio y MagdalenaMuñoz]. Descendencia está registrada enMartín Osorio Muñoz.
María Francisca Urrutia Galeas ▬ c. Parroquia de San Felipe 26 mayo 1787 c.Andrés Escudero del Canto [c. II° 04 abril 1809 c.Catalina Vicencio Pacheco; h.Antonio Escudero ZarfateFrancisca del Canto y Villarroel].
Matilde Urrutia Medina, n.c. 1851; citada como agricultora en 1887; domiciliada enValdivia en 1887; no sabe firmar en 1887;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ viuda, c. II°Oficina del Registro Civil, Valdivia, 05 abril 1887❐ (RC Valdivia,p.3/N°6; testigos: BernardoBanda y ClodomiroAcharán) c.Francisco Pineda Gutiérrez [n.c. 1850; h.Eusebio Pineda y PascualaGutiérrez].
Juan Urrutia Wirth ▬ c.c.María Ignacia Izquierdo Yáñez [h.Manuel Fernando (var. Manuel Francisco) Izquierdo FernándezyMaría Angélica Yáñez Egert]. Con descendencia.
¿? Urrutia ▬ c.c.Rosita Merino Zavala [c. II° c.¿? Unda; h.Moisés Merino FeliúyMaría Zavala Varas].
José Angel Urrutia ▬ c.c. María del TránsitoCerda. Hijos registrados:
MatildeUrrutia Cerda, n. Chillán 05 mayo 1912, + Santiago 05 enero 1985, sepultada en Isla Negra; cantante; escritora; ▬ c. 1966 c.
Ricardo Eliecer Neftalí Reyes Basoalto, "Pablo Neruda" [n. Parral 12 julio 1904, + Santiago 23 septiembre 1973; c. I° 06 diciembre 1930 c. Marietje Antonia Reyes-Hagenaar; c. II° 1943 (divorciados 1955) c. Deliadel CarrilIraeta; h.José del Carmen Reyes Moralesy
Rosa Neftalí Basoalto Opazo].
- Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo