Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Urrutia, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/U/Urrutia."


 

 







▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
  1. Porra de Villa, + asesinado; I° Señor de la Casa de Villa, poblado de Villa, concejo de Galdames; allí construyó una torrec. 1360 a causa de las guerras banderizas; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
    1. Sancho de Villa, + 1365; heredero de su padre; II° Señor de la Torre de Villa y demás dominios de su casa; junto a su hermano asesinaron a Petres de San Cristóbal en 1365; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
      1. Sancho de VillaDuru, III° Señor de la Casa y Torre de Villa; patrón de la antigua ermita de San Antonio de Montellano en Acahajo; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
        1. Rodrigo de Villa, IV° Señor de los restos de la torre y casas de Villa; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
          1. Rodrigo de Villa, V° Señor de las tierras y casas Galdames; ▬ c.c. María del Carral. Hijos registrados:
            1. Pedro de Villa, VI° Señor de la Casa de Villa; Doncel de la Infanta y luego Reina Juana; Capitán; asistió a la rendición de Granada 1492; ▬ c.c.Sancha de Murga Loyzaga [h.Juan Sánchez de Murga y María López de Mollinedo]. Hijos registrados:
              1. Pedro de la Villa, VII° Señor de la Casa de Villa en Galdames; Teniente de Corregidor de la Encartaciones de Vizcaya; Procurador General de Avellaneda; Escribano Real; ▬ c.c.María Ochoa de Avellaneda [n.c. 1505; III° Señora de Urrutia; VI° Señora de la Torre de Avellaneda, con sus haciendas constituyentes del mayorazgo; h.Juan Ortiz de UrrutiayMaría Ochoa de Avellaneda]..
    2. (HIJO) de Villa, + 1365; junto a su hermano Sancho asesinaron a Petres de San Cristóbal en 1365.



 

 



, + 1864;c. Sauzal 10 mayo 1820 c.Bernardo Rodríguez Iribarren[n.c. septiembre 1794, b. Sauzal 06 mayo 1795; h.Valentín Rodríguez de la Torre y MargaritaIribarren]..

▬ c.c. JuanaMedina. Hijos registrados:

  1. Matilde Urrutia Medina, n.c. 1851; citada como agricultora en 1887; domiciliada enValdivia en 1887; no sabe firmar en 1887;
    ▬ c. I° c. ¿?;
    ▬ viuda, c. II°Oficina del Registro Civil, Valdivia, 05 abril 1887 (RC Valdivia,p.3/N°6; testigos: BernardoBanda y ClodomiroAcharán) c.Francisco Pineda Gutiérrez [n.c. 1850; h.Eusebio Pineda y PascualaGutiérrez].





  1. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.

  2. - Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  6. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp