Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Urrejola, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/U/Urrejola."








, b.c. 1676; ▬ c. 11 junio 1708 c. María deIzarza; vecinos de Ochandiano, Viscaya; avecindados en el virreinato del Río de la Plata a mediados del siglo XVIII. Hijos registrados:

  1. Esteban de Urrejola, natural de Ochandiano, Vizcaya; ▬ c.c. JosefaPeñaloza yAlfaro [natural de Santiago del Estero, Argentina; h. Jerónimo Peñaloza e Isabel Alfaro y Alba (h. Alonso de Alfaro {Oidor de la Audiencia de Charcas; autor de "Ordenanzas para el vuen tratamiento de los indios de Tucumán y Paraguay" y de"Ordenanzas de la ciudad de La Rioja"; Gobernador interino de Tucumán por disposición de la Real Audiencia de Charcas 1725-1727} y ¿?)]. Hijos registrados:

    1. Francisco Javier de Urrejola y Peñaloza, n. Santiago del Estero, Argentina, 1750, + Faenza, Italia, 1779; novicio Jesuita en Córdoba; desterrado a Italia en 1767 desde la Provincia Jesuita del Paraguay con 11 otros novicios.

    2. Vicente de Urrejola y Peñaloza

    3. Manuela de Urrejola y Peñaloza ▬ c.c. Domingo Fernando y BaltazarGoya.

    4. Fernando de Urrejola y Peñaloza, n. 1744; ▬ c.c. ¿?Manzor. Con sucesión unida aGorostiaga. Hijos registrados:

      1. Pedro Ignacio Urrejola Manzor

    5. Josefa de Urrejola y Peñaloza ▬ c.c. Manuel PedroBorges. Con sucesión en Argentina. Hijos registrados:

      1. Juan Francisco Borges Urrejola, n. Santiago del Estero 24 junio 1766, + fusilado en el Cementerio del Convento de Santo Domingo, provincia de Santiago del Estero, 01 enero 1817; militar y político argentino; primer líder federal de Santiago del Nuevo Estero; fue fusilado por orden de Manuel Belgrano en cumplimiento de un decreto del Congreso de Tucumán; ▬ c.c. Catalina deMedina yMontalvo.

      2. Francisca Borges y Urejola ▬ c.c. José DomingoIramainDíazGallo. Hijos registrados:

        1. Gregorio Ignacio Iramain Borges.

    6. Juan de Urrejola y Peñaloza

    7. Miguel de Urrejola y Peñaloza ▬ c. Argentina c. María JosefaEspech.

    8. Ignacio de Urrejola y Peñaloza, Tesorero Real en Santiago del Estero 1764; ▬ c.c. María TeresaManzor.

    9. Bernardina Urrejola Peñaloza ▬ c.c. José AntonioGorostiaga yMedrano. Hijos registrados:

      1. Pedro Pablo Gorostiaga Urrejola, n. Santiago del Estero 1783, + 1874; ▬ c.c. María BernardaFrías Araujo [n. 1782; h. José FríasSuárez deCantillana y Casilda Araujo yBorjaIbañezdel Castillo]. 6 hijos y 2 hijas.

      2. José Antonio Gorostiaga Urrejola, n. 1780; ▬ c.c. SebastianaTaboadaPaz. 7 hijos.

      3. Manuela Ignacia Gorostiaga Urrejola ▬ c.c. FranciscoRodríguezde la Barreda.

    10. Gregorio de Urrejola y Peñaloza

    11. Alejandro Urrejola Peñaloza, n. Santiago del Estero, Argentina, 1743; venido a Chile tras negociaciones comerciales;Alcalde de Concepción 1797-1798 y 1808; en el remate de las temporalidades de los Jesuitas el 15 marzo 1775 adquirió las haciendas deCucha-Cucha yPomuyeto; era enérgico, de una pieza, y tan adicto a la causa del Rey, que cuando sus hijos, Luis y Agustín, canónigo el último en Concepción y más tarde Obispo de Cebú en las Filipinas, fueron al primer Congreso Nacional en 1811, como diputados por Concepción, reunió a su familia y, junto con su bendición, admonizó a los congresales“que debían dar por el Rey hasta su vida, ocasión en que no saldría una lágrima de sus ojos, sino que vestiría de encarnado a su familia para recibir parabienes.” ; los hermanos Urrejola lucharon en el Congreso de 1811 en defensa de la causa realista; en el proceso de la independencia en 1822 por su filiación realista perdió la propiedad de las haciendasCucha-CuchayPomuyeto, las que le fueron expropiadas y entregadas al General Ramón Freire; la familia solo las pudo recuperar en 1830 gracias a las gestiones realizadas por los esposos de dos de sus hijas; ▬ c. Concepciónc. 1764 c. IsabelLe Clerc y Vicourt y Yanzi (var.Leclerc de Bicourt) [h. José Le Clerc de Vicourt (natural de Saint Malo, Francia; venido a Chile en 1712 en el viaje de exploración realizado por Amédée Frezier; se estableció en Concepción dedicado al comercio; dueño de la estanciaItata) c. 1743 c. IsabelYanziAgurto (b. Concepción; h. Pedro Yanzi {b. Vizcaya} y Josefa Agurto {b. Concepción})]. 13 hijos (7 varones (3 fallecieron en la infancia) y 6 mujeres). Hijos registrados:

      1. Luis de Urrejola Leclerc de Bicourt, n. Concepción 1766; Diputado al Primer Congreso Nacional de 1811; perseguido y confinado a Cauquenes por la Junta Revolucionaria de Concepción; proveedor del Ejercito del General Pareja; participó en la batalla de El Roble y en el combate de Cucha-Cucha el 23 febrero 1814; viajó a España junto con Juan AntonioElizalde para felicitar al Rey Fernando VII por su reestablecimiento en el trono; solicitó el indulto para los patriotas confinados en la isla Juan Fernández; ▬ c.c.Francisca María Feliú de la Guarda [b. Valdivia 30 enero 1808; h.Manuel Olaguer Feliú y Olorra yMaría Mercedes. Hijos:

        1. Felipe de Urrejola y Olaguer Feliú.

        2. Manuel Urrejola y Olaguer Feliú.

        3. Luis Urrejola y Olaguer Feliú.

        4. Fernando Urrejola y Olaguer Feliú.

        5. ▬ c.c.¿? Cortés.

        6. Concepción Urrejola y Olaguer Feliú ▬ c.c.Antonio de Norsegaray.

        7. Ana Urrejola y Olaguer Feliú, soltera.

        8. Rosa Urrejola y Olaguer Feliú, soltera.

      2. Agustín Urrejola Leclerc de Bicourt, n. Concepción 04 mayo 1767; en el colegio 1777-1791; ordenado Subdiácono a 19 años de edad; Seminario de Concepción; Profesor y Vicerrector del Seminario de Concepción; Diácono a los 23 años de edad, predicando en la catedral y otras iglesias; ordenado Presbítero 1791; Cura de la Florida 1791 por 2 años y ocho meses; Cura de Villa de la Reina Luisa de Parral por 3 años y mantuvo una escuela de primeras letras; Cura Rector del Sagrario de la Catedral 1796 por 8 años; en ese tiempo fue Promotor Fiscal del Obispado; colocado en la Canonía Penitenciaria el 05 marzo 1805; Canónigo Magistral a principios del siglo XIX; Subdelegado de Cruzada 1806; partidario de la causa realista en la independencia; firmó el Reglamento de la Autoridad Ejecutiva de 1811; Diputado por Concepción en el Primer Congreso Nacional de 1811 (04 julio-02 diciembre 1811), siendo su Vicepresidente 20 julio-05 agosto 1811; fue al Congreso para hacer la guerra a la Junta Nacional del 18 septiembre 1810; el 05 septiembre 1811 Concepción revocó los poderes a todos sus diputados y en su reemplazo acreditó a Fray Antonio Orihuela, Francisco de la Lastra y al Presbítero Joaquín Larraín; en septiembre 1812 regresó a Concepción porque la Asamblea Provincial le canceló sus poderes y desaprobó su conducta como Diputado; no se entendió mucho su acción como realista; poco después se retiró al Perú, huyendo de la persecución de los patriotas; Párroco de Tapu; cuando la revolución arreció y comenzó también en Lima a perderse la estabilidad en 1818, se fue a España donde tenía familiares cercanos; en España hizo valer los servicios prestados a la causa del Rey en América y consiguió que lo mandaran a Manila; Obispo de Cebú en Filipinas.

      3. Juan Antonio Urrejola Lecler de Vicourt, llamado "el filósofo".

      4. Pedro Nolasco Urrejola Lecler de Vicourt, soltero.

      5. Bernardo Urrejola Lecler de Vicourt.

      6. María Josefa del Carmen Urrejola y Leclerc de Bicourt ▬ c. Concepción 1796 c.José Manuel de Eguiguren Uriarte [n. Guipúzcoa, Vizcaya, 1770; h.Juan Bautista de Eguiguren y MaríaUriarte]. Descendencia está registrada enJosé Manuel de Eguiguren Uriarte.

      7. María Rita Urrejola Leclerc de Bicourt, b. Concepción 27 mayo 1768; ▬ c. 25 junio 1806 c.Miguel González y Palma [h.Francisco González de las BarrerasyAngela Palma Plaza de los Reyes]..

      8. (varios hijos) Urrejola Leclerc de Bicourt

      9. Francisco de Borja Urrejola y Leclerc de Bicourt, Regidor Perpetuo de Concepción; heredero de la haciendaCucha Cucha; c. 1808 c. María del CarmenLavanderos yLadrón de Guevara. 8 hijos (5 varones y 3 mujeres). Hijos registrados:

        1. Carlos Urrejola Díaz Lavanderos, b. 04 noviembre 1800, + Perú; militar.

        2. José Alejandro Urrejola y Díaz de Lavanderos, b. Concepción 16 marzo 1807, + 23 enero 1854; c.c. María RosarioNovoa. Hijas:

          1. Josefa Urrejola Novoa c.c. Pedro Luis Verdugo Fernández de Guíñez.

          2. Gricelda Urrejola Novoa c.c.Hermenegildo Hodges.

          3. María Urrejola Novoa c.c.Modesto Burgos Bustos.

        3. Juan de Dios Urrejola Díaz Lavanderos c.c. María ConcepciónLuarte. Hijos registrados:

          1. Agustín Urrejola Luarte, n.c. 1826, + Lima, Perú, 1880; c.c. Clorinda Sepúlveda. Hijos registrados:

            1. Juan de Dios Urrejola Sepúlveda.

          2. Juan de Dios Urrejola Luarte, n. 1828; c. Coihueco 08 agosto 1853 c. Jesús Adelaida Bravo Troncoso [h. Francisco José BravoeIgnacia del Carmen Troncoso González]. Hijos:

            1. Juan de Dios Urrejola Bravo, n.c. 1860; c. I° c.Rosa Guajardo Rivera [n. Chillán, + Coihueco 06 septiembre 1887; h.José Eujenio Guajardo Meriño y María SantosRivera]; c. II° c.María Guajardo Rivera [h.José Eujenio Guajardo Meriño y María SantosRivera]. Hijos registrados:

              1. Jeorgina del Carmen Urrejola Guajardo, hija deRosa Guajardo Rivera.

              2. Juana de Dios Urrejola Guajardo, hija deRosa Guajardo Rivera.

              3. Armando del Carmen Urrejola Guajardo, hijo deMaría Guajardo Rivera; n. Ciuhueco 10 julio 1888, + 1960; c. I° c.Emma Ester Contreras Sepúlveda [n. 15 mayo 1895; h.Froilán José Contreras Parra y RosarioSepúlvedaValenzuela]; c. II° c. MarianaSanhueza; c. III° c. AdelaidaSanhueza. Hijos registrados:

                1. Luis Alfredo Urrejola Contreras c.c. RaquelGonzález. Hijos:

                  1. Gloria Urrejola González.

                  2. Emma Urrejola González.

                  3. Nena Urrejola González.

                  4. Luis Urrejola González.

                  5. Yayi Urrejola González.

                  6. Raquel del Carmen Urrejola González.

                2. Omar Octavio Urrejola Contreras, n. 1912; c.c. EmmaSpinziJara. Con descendencia.

                3. Graciela del Rosario Urrejola Contreras c.c.Emiliano Bustamante Sanhueza. Con descendencia.

                4. Carlos Rubén Urrejola Contreras, n. 02 junio 1916, + Santiago 04 febrero 2008; c. I° c. ¿?, 1 hija; c. II° 1942 c. María del CarmenSepúlvedaYévenes; c. III° c. María SantosVenegasViveros [n. 1913, + 1979], 9 hijos; c. IV° Santiago 1985 c. Berta Mercedesdel Solar yMontecinos [n. 1924, + 2007], sin descendencia. Hijos:

                  1. Rosa Aurora Urrejola Urrejola c.c.Anselmo Pozo Pérez. Con descendencia.

                  2. Héctor Rubén Urrejola Sepúlveda c.c. AngélicaTorresLeiva. Con descendencia.

                  3. Ana Luisa Urrejola Venegas c.c.Marcel Edgard Huaclla Gómez. Con descendencia.

                  4. Carmen Emilia Urrejola Venegas c.c.Iván Herrera del Real. Con descendencia.

                  5. Carlos Guillermo Urrejola Venegas c.c. Elba GloriaMarínYáñez. Con descendencia.

                  6. Renato Eugenio Urrejola Venegas c.c. Patricia HortensiaPérezCortés. Con descendencia.

                  7. Omar Armando Urrejola Venegas c.c. EvelynRiverosGreene. Con descendencia.

                  8. María Ema Urrejola Venegas c.c.Helmut Forster. Con descendencia.

                  9. Rubén Darío Urrejola Venegas c.c. Beatriz EsterPérezCortés. Con descendencia.

                  10. Marco Antonio Urrejola Venegas c.c. Marcia LorenaRiverosGreene. Con descendencia.

                5. Raúl Oktavio Urrejola Contreras c.c. AliciaBorges. Con descendencia.

                6. Hilda Urrejola Sanhueza c.c.José Donoso. Con descendencia.

                7. Hernán Urrejola Sanhueza c.c. NuriMora. Con descendencia.

                8. Norma Urrejola Sanhueza c.c.Rodolfo Sepúlveda. Con descendencia.

              4. Gonzalo del Carmen Urrejola Guajardo, hijo deMaría Guajardo Rivera.

              5. Nemecio Urrejola Guajardo, hijo deMaría Guajardo Rivera; n. 1890, + 1950; c.c. CarmenCofré. Hijos registrados:

                1. Orfelina Urrejola Cofré, n.c. 1911, + 1991.

              6. Belisario del Carmen Urrejola Guajardo, hijo deMaría Guajardo Rivera; n.c. 1891, +c. 1926; c. Chillánc. 1922 c. Juan RosaDíaz [n.c. 1895].

              7. Gonzalo José del Carmen Urrejola Guajardo , hijo deMaría Guajardo Rivera.

              8. Juan Bautista Urrejola Guajardo, hijo deMaría Guajardo Rivera; n. 1894, + 1894.

              9. Lidia María del Carmen Urrejola Guajardo, hija deMaría Guajardo Rivera; n. 1895, +c. 1940.

              10. Enedina Urrejola Guajardo, hija deMaría Guajardo Rivera.

              11. Irma Urrejola Guajardo, hija deMaría Guajardo Rivera.

              12. Juan Orlando Urrejola Guajardo, hijo deMaría Guajardo Rivera; n.c. 1899, +c. 1999; c.c. SabinaEspinozaAstroza. Hijos registrados:

                1. Walter de la Cruz Urrejola Espinoza ▬ c. I° c. JanetteHizaZara; ▬ c. II° c. YolandaCarlani. Hijos registrados:

                  1. Alberto Urrejola Hiza.

                  2. Paola Urrejola Hiza.

                  3. Bettina Urrejola Hiza.

                  4. Matías Urrejola Hiza.

                  5. Walter Urrejola Carlani ▬ c.c. María Soledad Behnke Rodríguez. Hijos registrados:

                    1. Andrés Urrejola Behnke.

                    2. Cristian Urrejola Behnke

                    3. Gonzalo Urrejola Behnke

                  6. Tatiana Urrejola Carlani.

                  7. Gianina Urrejola Carlani.

                2. Waldemar Urrejola Espinoza.

            2. Clotilde Urrejola Bravo, n. 1862, + 27 diciembre 1902; ▬ c. Coihueco 26 diciembre 1888 c. Daniel Bravo Troncoso [n. 1860; h.Francisco José Bravo eIgnacia del Carmen Troncoso González]. Descendencia está registrada en Daniel Bravo Troncoso.

            3. Jovino Urrejola Bravo, + 1920; c. I° c. MatildeCofréSepúlveda; c. II° c. MaríaMuñoz; c. III° c. Juana Salazar. Hijos registrados:

              1. Víctor Urrejola Cofré.

              2. Carlos María Urrejola Cofré.

              3. Lastenia del Carmen Urrejola Muñoz.

              4. Lastenia del Carmen Urrejola Salazar.

            4. Carlos María Urrejola Bravo, n. 1854.

            5. Filomena Urrejola Bravo.

            6. Carmen Urrejola Bravo.

            7. Delfina Amalia Urrejola Bravo.

            8. Lidia Urrejola Bravo.

            9. Juana Urrejola Bravo.

            10. Clotilde Urrejola Bravo.

        4. Manuela Urrejola Díaz Lavanderos, soltera.

        5. Mercedes Urrejola Díaz Lavanderos, + de más de 100 años de edad en 1867; Monja Trinitaria.

        6. Ignacia Urrejola Díaz Lavanderos, + infante.

        7. Ignacio Urrejola Díaz Lavanderos, soltero.

        8. Carmen Urrejola y Díaz de Lavandero ▬ c.c.José Miguel Rodríguez Salcedo [c. I° c. ¿?Basso; c. III° c.Nieves Urrejola y Díaz Lavandero; c. IV° c. Javiera delVillar; h.Antonio Rodríguez Rojas yManuela Salcedo Ugalde de la Concha]. Descendencia está registrada enJosé Miguel Rodríguez Salcedo.

        9. Nieves Urrejola y Díaz de Lavanderoo ▬ c.c.José Miguel Rodríguez Salcedo [c. I° c. ¿?Basso; c. II° c.Carmen Urrejola y Díaz Lavandero; c. IV° c. Javiera delVillar; h.Antonio Rodríguez Rojas yManuela Salcedo Ugalde de la Concha]. Descendencia está registrada enJosé Miguel Rodríguez Salcedo.

        10. Juana Paula Urrejola y Díaz de Lavandero n. Concepción 29 junio 1798; heredera de una parte de la haciendaCucha Cucha; ▬ c. I° c.¿? Urrejola; ▬ viuda,c. II° c.Agustín Méndez de Haro [h.n.Juan Francisco Méndez de Haro y Tapia y ¿?],.

        11. Gonzalo Urrejola y Díaz de Lavandero ▬ c.c.Tránsito de UnzuetaManuel Hilario de Unzueta IbietaMercedes de Rioseco San Cristóbal. Hijos registrados:

          1. Filomena Urrejola Unzueta ▬ c.c.Absalón Cifuentes Espinosa [viudo, c. II° c..José María Cifuentes Olivares PaulaEspinosaPinto].

            ▬ c.c.Tomás Menchaca Sanders [b. Concepción 14 febrero 1850; viudo, c. II° Santiago 17 febrero 1886 c.Clemencia Lira Lira; h.Camilo Menchaca Novajas eIsabel Sanders Bayón.

          2. Gonzalo Urrejola Unzueta

          3. Carmen Urrejola Unzueta (;;), n. 1848, + 1932; ▬ c. Concepción 16 agosto 1882 c.Pedro José del Río Zañartu [n. Hualpén 01 agosto 1840, + 05 mayo 1918; c. I° c.Ana Rosa Serrano Squella; h.Pedro José del Río Cruz yFrancisca Zañartu Trujillo]..

          4. Rita Urrejola Unzueta ▬ c. 1861 c.José Agustín Moreira Merino [h.Francisco Javier Moreira SilvayRafaela Merino Pizarro]..

        12. José Francisco Urrejola LavanderoTOLG2010, b. Concepción 06 octubre 1809, + Concepción 1860; empresario agrícola con varias empresas molineras; comerciante de trigo con bodegas en Lirquén y Tomé; ganadero; prestamista a pequeña escala; cobrador del diezmo en Parral, Conuco y Ninhue; Gobernador de Coelemu; testó anteDueñas 10 junio 1855; ▬ c. Concepción 15 septiembre 1830 c.Clara Unzueta Rioseco [n. 1803, + 1873; h.Manuel Hilario de Unzueta Ibieta yMercedes de Rioseco San Cristóbal]. Hijos registrados:

          1. Genaro Urrejola Unzueta

          2. Daniel de Urrejola Unzueta ▬ c.c.Natalia García de la Huerta Pérez [h.Pedro Vicente García de la Huerta Saravia yMaría Dolores Perpetua Pérez Mascayano]. Sin descendencia..

          3. Francisco Urrejola UnzuetaTOLG2010, n. Concepción 24 diciembre 1844, + 1931; ordenado Sacerdote 1867; en 1869 el Obispo José HipólitoSalas, muy unido a la familia Urrejola, lo llevó a Roma como Secretario al Concilio Vaticano; a su regreso trabajó como Cura Párroco de San Carlos 1872-1879; al iniciarse la Guerra del Pacífico fue nombrado Capellán Militar 1880 y lo desempeñó durante toda la campaña; regresó Concepción donde fue Dean de la Catedral por varios años; en el norte creó un asilo para niños necesitados; en Concepción visitaba hospitales y maternidades para instruir a los enfermos y ayudarles con sus limosnas; su funeral en 1931 fue interrumpido por la insurrección de la Escuadra, ocurrida en Talcahuano, por lo que el cortejo y el féretro en hombros de sus deudos intentó varias veces salir de la iglesia antes de lograrlo.

          4. Perpetua Urrejola Unzueta.

          5. Leonor Urrejola UnzuetaTOLG2010 ▬ c. Concepción 06 septiembre 1855 c.Juan Francisco Méndez de Haro y Urrejola [c. II° c.Domitila Zañartu ZañartuAgustín Méndez de Haro yJuana Paula de Urrejola y Díaz de Lavandero..

          6. María Domitila Urrejola Unzueta, n. 1830, + 1890; ▬ c. 1848 c.Miguel de Unzueta [h.Manuel Hilario de Unzueta IbietayMercedes de Rioseco San Cristóbal]. Descendencia está registrada enMiguel de Unzueta

          7. Clara Urrejola UnzuetaAntonio Fuenzalida y MoránLorenzo Fuenzalida CorbalányMariana Morán y Fuenzalida

          8. José Manuel Urrejola Unzueta(;),n. 1849, + 1926 (var. n. Concepción 1848, + 1910); ▬ c. I° c.María Isabel Menchaca Sanders [h.Camilo Menchaca Novajas eIsabel Sanders Bayón]; ▬ c. II° c.Ana María Lecaros Reyes [n. 08 mayo 1859, b.Parroquia San Lázaro, Santiago, 10 mayo 1859, + 1933; h.José Antonio Lecaros ValdésAna María Reyes Cotapos]. Hijos:

            1. Manuel Urrejola Menchaca ▬ c.c. JosefinaMathieuPrieto.

            2. José Francisco Urrejola Menchaca, n. Concepción 20 mayo 1881, + 13 marzo 1966; ▬ c.c.María Guilisasti Rodríguez [h.Manuel Guilisasti Alamos yVirginia Rodríguez Cerda].

            3. Jorge Urrejola Menchaca.

            4. Rebeca Urrejola Menc.

            5. Domitila Rosa Urrejola MenchacaFrancisco Unzueta Urrejolan. Concepción 25 marzo 1869; h.José Francisco Urrejola Lavandero Clara Unzueta Rioseco.

            6. Luisa Urrejola Mencn. 1877; ▬ c.c.Ricardo Matte Basaure [n. Santiago 13 septiembre 1876, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 27 septiembre 1876, + Santiago; h.Ricardo Matte Paredes y UrsulaBasaureFigueroa]..

            7. Filomena Urrejola Lecaros ▬ c.c.Domingo Izquierdo Edwards [h.Alberto Izquierdo Reyes yAna Isabel Edwards Garriga]..

            8. SorClara Urrejola Lecaros

            9. María Urrejola Lecaros ▬ c.c.Gregorio Mira Morandé [h.Pedro Mira Mena yMaría Ester Morandé Avaria]..

            10. Marta Urrejola LecarosManuel del Solar Morel [h.Rolando (var. Rodolfo) del Solar Echeverría yFlora Morel Zegers]

            11. Genaro Urrejola Lecaros ▬ c.c.Luisa (var. Josefina) Martínez Serrano. Hijos registrados:

              1. Loreto Urrejola Martínez ▬ c.c.Pablo Tezanos Pinto Schomburgk [n. Valparaíso 27 abril 1921; c. I° c.Ana Elisa Molina Silva; h.Pablo Tezanos Pinto Sánchez yMabel Schomburgk Lobe]..

            12. Eduardo Urrejola Lecarosn. Concepción 1887;María Elena González Pastorn. Concepción 1890;Arturo González GonzálezyErnestina Pastor Versin]. Hijos registrados:

              1. María Eugenia Urrejola González, n. Concepción 1927; ▬ c.c.Martín Olmedo Daroch [n. Concepción 10 junio 1924; h.]...

              2. Clara Urrejola González.

              3. Eduardo Urrejola González.

          9. ▬ c.c. MercedesMülgrew. Hijos registrados:

            1. Rafael Urrejola Mulgrew , n. Concepción 1875 ó 1876, + 15 agosto 1960; Abogado1899; Corredor de Comercio; Presidente de diversas compañías de seguros; fundador de laCámara de Comercio de Chile; editor del diarioLa Unión de Valparaíso; Diputado por Valparaíso 1912-1915 y 1915, 1918; Senador por Valparaíso 1918-1924; Director de laCorporación de Ventas de Salitre y Yodo; Consejero de laCaja Nacional de Empleados Públicos y Periodistas; ▬ c.c.Mercedes Rozas Ariztía [h.Nicanor Rozas Rozas yJosefa Ariztía Pinto]. Hijos registrados:

              1. Luis Urrejola Rozas , funcionario de la Dirección General del Trabajo; ▬ c.c.Adriana Dittborn Díaz [h.Carlos Dittborn Torres yElena Díaz Vial]. Hijos:

                1. Luis Urrejola Dittborn ▬ c.c. JackelineSouvironPrice. Hijos:

                  1. Daniel Urrejola Souviron ▬ c.c. FranciscaCarrasco.

                  2. Sebastián Urrejola Souviron ▬ c.c.Paz Riesco Seefeldt [h.Jorge Riesco yChrista Seefeldt Ribbeck]. 5 hijos.

                  3. Carolina Urrejola Souviron.

                2. Carlos Urrejola Dittborn ▬ c.c.María Inés Noguera Echenique [h.Alfredo Noguera Prieto yMaría Victoria Echenique Correa]. Hijos:

                  1. Pascuala Urrejola Noguera ▬ c.c.Raúl Escobar.

                  2. Carlos Urrejola Noguera ▬ c.c.Alejandra Chadwick Pascal [h. yDenise Pascal Allende].

                  3. Antonia Urrejola Noguera, n. Santiago 13 noviembre 1968; estudios enSaint George's College;Universidad de Chile; Abogada; Presidenta de laComisión Interamericana de Derechos Humanos 2021;Ministra de Relaciones Exteriores desde 11 marzo 2022; ▬ c.c.Cristian Franz.
                    Gonzalo Urrejola Dittborn ▬ c.c. María VictoriaRuiz TagleRozas. Hijos:

                    1. Francisco Urrejola Ruiz Tagle ▬ c.c. JuanaConcha.

                    2. Gonzalo Urrejola Ruiz Tagle ▬ c.c. ¿?.

                    3. Luis Urrejola Ruiz Tagle ▬ c.c. YolandaOrtiz.

                    4. Camilo Urrejola Ruiz Tagle ▬ c.c. Carlade la Gasca.

                  4. Juan Eduardo Urrejola Dittborn ▬ c.c.Carmen Fernández Aguirre [h.Augusto Fernández Ramírez yLía Aguirre Geisse]. Hijos:

                    1. Catalina Urrejola Fernández ▬ c.c.Antonio Napoli.

                    2. Magdalena Urrejola Fernández ▬ c.c.Stefan Baer.

                    3. Juan Pablo Urrejola Fernández.

                  5. Leonor Urrejola Dittborn.

                  6. Rafael Urrejola Dittborn ▬ c.c. María LuisaPereiraOchagavía. Con descendencia.

                  7. Santiago Urrejola Dittborn.

                  8. Pilar Urrejola Dittborn ▬ c.c.José María Riesco Jaramillo [h.Alfredo Riesco Grez yMaría Victoria Jaramillo Phillips]. 5 hijos.

                3. Sergio Urrejola Rozas, n. Santiago 1920; Abogado; ▬ c.c.Paulina Mönckeberg Barros [h.Gustavo Monckeberg Bravo yBeatriz Barros Calvo]. Hijos registrados:

                  1. , n. Santiago 1949; Presidente delColegio de Abogados; c.c.Magdalena Santa María ZañartuLuis José Santa María BalmacedaInés Zañartu Orrego]. 6 hijos.

                4. [h.Wenceslao Vial Solary.

                5. Josefina Urrejola Rozas , n. Concepción 1910; c.c.Estanislao Pérez Tupper [n. Santiago 02 enero 1900; h.Estanislao Pérez Valdivieso ySofía Tupper Prieto]..

                6. María Urrejola Rozas ▬ c.c.Fernando Prieto Concha [n. Santiago 17 julio 1899; h.Joaquín Prieto Hurtado yLucía Santiago Concha y Subercaseaux (var. Concha Subercaseaux)]..

              2. Fernando Urrejola Mülgrew

              3. Genaro Urrejola Mülgrew

              4. [h.

                1. Alfonso José Urrejola Arrau Concepción 04 diciembre 1908, + Santiago 07 diciembre 1996Carmen del Río MartínezPedro del Río SerranoyNieves Martínez Urrutia]. Hijos:

                  1. Andrés Urrejola del Río ▬ c.c.Ximena Brieba Sir [h.Daniel Brieba Soffia yAída Sir Rodríguez].

                  2. ▬ c.c.Luis Alberto Aninat Martínez [h.Julio Aninat Viale-Rigo ySara Martínez Plummer]. Con descendencia.

                2. , n. 17 abril 1913; Arquitecto.

                3. , n. 17 septiembre 1923; ▬ c.c. CeciliaGonzálezMathews.

              5. Teresa Urrejola Mülgrew c.c.Juan Dávila Ossa.

              6. ▬ c.c.Demetrio Vergara Vargas [b. 1888; h.Demetrio Vergara Vergara yTránsito Vargas Silva]..

              7. Inés Urrejola Mülgrew, n. 08 noviembre 1896, b. Santiago 12 noviembre 1896; ▬ c.c.Guillermo José Federico Cox Lira [n. Santiago; h.Enrique Nataniel Cox Méndez yFlorencia de las Mercedes Lira Lira]..

            2. Natalia Urrejola Unzuetan. Concepción; Concepción 23 junio 1864Rodolfo Montané Rodríguez [n. Valparaíso]. Descendencia está registrada enRodolfo Montané Rodríguez.







  1. - Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  2. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  3. -

  4. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.

  5. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo


genea

Página editada para Internet y actualizada porMauricio Pilleux Cepeda ©

 


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp