Genealogía de Familias Alemanas del Sur de Chile
Línea de Tiempo Histórico-Genealógica de Chile
Personajes Destacados de Chile
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones no intencionales, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de Chile (Letra T), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/T.html."
Guiomar de Tabares y Coello ▬ c.c.Pedro Díaz Calderón. Hijos registrados:
Ana María de Tabares y Coello , n. Amusco, Palencia, España; testó ante Pedro Vélez 07 noviembre 1648; ▬ c.c. Juan Venegas de Toledo [n.c. 1568, + Santiago 28 octubre 1647; c. I° 1595 c. Agustina de Quintanilla; h. Francisco de TOLEDO Y FERNÁNDEZ y María de TOLEDO Y TOLEDO]..
Mencionados como residentes en Chillán y Purranque en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Juan Díaz de Taboada y Mondragón, español; Capitán; ▬ c. I° c.Francisca Osorio de Toledo y de la Torre [h.Pedro Osorio de Toledo y Arce yMicaela de la Torre Almonacid y Carrasco de Ortega], sin sucesión; ▬ c. II° c. María JosefaFernández deAlbuerneCastro-Castilla [viuda, c. II° c. ]. Hijos registrados:
María Rita Díaz de Taboada y Fernández de Albuerne , natural del partido de Maule; ▬ c. Santiago 28 abril 1721 (velados 29 abril 1721) c. Juan Francisco Girón de Montenegro y Esparza Jofré [n. partido de Maule, +c. 1758; h. Juan Jirón de Montenegro y Santibáñez y Rosa de Esparza Jofré de Loayza Varas]..
Feliciana Taboada Albuerne, n. 1708; testó Talca 04 octubre 1793; c. Talca 1729 c. Juan de Sepúlveda y Córdova (var. Leiva y Sepúlveda) [c. I° c. Dionisia Verdugo Salas; c. II° c. María Ortiz de Gaete y Bravo de Naveda; h.Félix de Leiva Sepúlveda GómezyMaría Josefa de Córdova y Escobar]..
Andrés de Taboada Castro ▬ c. I° c. ¿?; ▬ c. II° 20 marzo 1793 c.Isabel de Videla y Correa de Saa [n. Mendoza 1746; h.Francisco de Videla Aguiar yPetrona (var. Petronila) Correa de Saa y Pardo de Parraguez].
Manuel Taboada Pazos(), n. 1891, +Valdivia 1970, sepultadoValdivia; ▬ c.c.Erna Liewald Bräuning [n.Valdivia 02 noviembre 1909, +Valdivia 25 enero 1992, sepultadaValdivia; h.Friedrich Wilhelm Liewald Reichle yPaulina Bräuning Pröschle].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Pedro de Taborga ▬ c.c. MargaritaGarcía. Hijos registrados:
Santiago de Taborga y García ▬ c. (capitulaciones ante el Juez Diputado Manuel Huerta en el pago deLas Diaguitas 30 agosto 1814) c. Juana Rojas y Alcayaga [h. Nicolás de Rojas y Cea María de la Trinidad Alcayaga y Rojas].
María del Rosario Taborga y García ▬ c. Diaguitas c. Tadeo Cortés y Alcayaga [h. Ramón Cortés y Díaz y María Mercedes de Alcayaga y Peralta]..
Miguel Tacón y Rosique , n. Cartagena 10 enero 1775, + Madrid 12 octubre 1855; I° Marqués de Unión de Cuba; creado I° Duque de la Unión de Cuba por la Reina Isabel II de España el 17 septiembre 1847; I° Marqués de la Unión de Cuba; Teniente General de la Real Armada; Gobernador Militar de Popayán; Capitán General de Andalucía; Gobernador y Capitán General de Cuba 1834-1848; Capitán General de las islas Baleares; Embajador de España en el Reino Unido 1847-1848; Caballero de la Orden del Toisón de Oro; Caballero de la Orden de Santiago; Gran Cruz de la Orden de Carlos III; Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo; ▬ c. 1806 c. Ana Polonia García de Lisón y Soycoli. Hijos registrados:
Miguel Tacón y García de Lisón , n. 1809, + 1869; II° Duque de la Unión de Cuba desde 12 junio 1856; I° Marqués de Bayamo; Ministro Plenipotenciario; Senador del Reino; ▬ c. 1838 c. Francisca de Sales Hewes Kent [+ 1888]. Hijos registrados:
Bernardo Luis Tacón y Hewes , n. Inglaterra 1844, + Madrid 15 febrero 1914; III° Duque de la Unión de Cuba desde 01 agosto 1870; II° Marqués de Bayamo; Gran Cruz del Mérito Naval; Gentilhombre de Cámara con ejercicio y servidumbre; Senador del Reino;
▬ c. I° 08 enero 1871 c. Matide Calderón y Vasco;
▬ c. II° Madrid 08 mayo 1912 c. María Carlota Beranguer y Martínez de Espinosa [n. 1858].
֎ Hijos registrados:
Miguel Tacón y Calderón, n. Madrid 09 noviembre 1871, + Sancti Spiritus, Salamanca, 06 enero 1937; IV° Duque de la Unión de Cuba desde 29 mayo 1914; III° Marqués de Bayamo; Gran Cruz de la Orden de Carlos III; Caballero del Real Cuerpo Colegiado de Hijosdalgos de Madrid; Maestrante de Ronda; Senador; Diputado; ▬ c. Madrid 26 junio 1903 c. María del Rosario Rodríguez de Rivas y de la Gándara [n. 1881, + 1963; Dama de la Reina; Dama de la Orden de María Luisa]. Hijos registrados:
María Ana Tacón y Rodríguez de Rivas , n. Madrid 23 noviembre 1904, + Madrid 08 noviembre 1980; V° Duquesa de la Unión de Cuba desde 02 junio 1950; IV° Marquesa de Bayamo; ▬ c. Madrid 10 febrero 1936 c.Luis Bernaldo de Quirós y Bustillo [n. 1896, + 1957; h.Rafael Bernaldo de Quirós y Mier y María de la Consolación Bustillo y Mendoza]. Descendencia está registrada enLuis Bernaldo de Quirós y Bustillo.
Mencionados como residentes de Los Andes en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Juan José de Tafalla Navasques, n. España 1780; naturalista; ▬ c. Lima, Perú, 1808 c. PetronilaFuentes [n. 1789]. Hijos registrados:
Francisca Tafalla Fuentes , n. Lima, Perú,c. 1810, + Chillán; ▬ c. Los Andes 13 diciembre 1828 c. José María del Canto Marín [h. José del Canto y Torres y Mercedes Marín Herrera]..
Juana Tafalla Fuentes , n. 1813, + 1857.
José Ignacio Taforó, natural de España; ▬ c. 1797 c.María Jesús de Zamora y Astorga [c. I° c.Rafael Márquez de la Plata y García Huidobro; h.Miguel de Zamora y Ojeda yTomasa Astorga Urízar].
¿? Taglionni ▬ c.c.Nayda Mirtha Stange Retamal [h.Gilberto Stange Stange y MirtaRetamalPino]. 2 hijos.
Mencionado como residente de Purén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Purén en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionados como residentes de Osorno en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
José de La Taille-Tretinville;, francés; Conde; ▬ c.c.Elisa Walker Larraín [h.Joaquín Walker Martínez yElisa Larraín Alcalde]. Hijos registrados:
Timoleón de la Taille Walker() ▬ c. 1942 c.
Carmen Larraín Vial [h.
Alfredo Larraín Cotapos y María Mercedes Vial Prieto]. Hijos:
Manuel Taj-Taj() ▬ c.c.Margit Winkler Fuchslocher [c. II° c.Carlos Calera González; h.Rigo Winkler Nannig eIlse Fuchslocher Werner]. 1 hija.
Miguel Taján Perrón() ▬ c.c.Yolanda Wiehoff Felmer [n. 24 octubre 1935; h.Pedro Wiehoff Nettig yMaría Emilia Felmer Pothoff]. 5 hijos.
José Miguel Taján, n. 20 mayo 1965; ▬ c. 27 mayo 1995 c.Ximena Gebauer Willer [n. 09 mayo 1969; h.Ludovico Gebauer Droppelmann yElba Willer Folch]. 3 hijos.
Mencionados como residentes en Puerto Montt en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Francisco Taladriz Riesco(), n. 1859, + 1918; ▬ c.c. JustinaAlvarez. Hijos registrados:
Francisco Taladriz Alvarez().
Nicanor Taladriz Alvarez(), n. 1889.
Eugenia Taladriz Alvarez (), n. 1895, 1983; ▬ c.c. Nicanor González González [n. 1887, + 1957].
Rogelio Taladriz Alvarez() ▬ c. 1907 c. Selina Sanhueza Farías.
Josefa Taladriz Alvarez () ▬ c. 1917 c. Antonio Telechea Martínez.
Teresa Taladriz Alvarez(), n. 1899; ▬ c. 1920 c. ¿?.
Manuel J. Taladriz Alvarez(), n. 1897, + 1967; ▬ c.c. Alba BornandGodoy. Hijos registrados:
Carlos Taladriz Bornand() ▬ c.c.Silvia Paslack Miethke [+ 1999; h.Pablo Jermán Paslack Weber yClara Miethke Erdmann]. Hijos registrados:
Juan Carlos Taladriz Paslack().
Nolberto Taladriz Bornand(), + 2004; ▬ c.c. Roswita Topp Nagel [h. Gustavo Topp Wernicke y Marta Nagel Schuster
Luis Alberto Taladriz Topp() ▬ c.c. Bernardita Rencoret. Hijos:
Cristian Taladriz Rencoret.
Felipe Taladriz Rencoret.
Macarena Taladriz Rencoret.
Valentina Taladriz Rencoret.
Marco Antonio Taladriz Topp()
José Antonio Taladriz Bengoa.
Cristóbal Taladriz Bengoa.
Agustín Taladriz Bengoa.
Begoña Taladriz Bengoa.
Pilar Taladriz Bengoa.
Federico Taladriz Bengoa.
Pedro Pablo Taladriz Bengoa.
Juan Vicente Taladriz Bengoa.
Francisco Javier Taladriz Bengoa.
María Loreto Taladriz Topp () ▬ c.c. Dámaso Fuentes. Descendencia está registrada en Dámaso Fuentes.
María Andrea Taladriz Topp () ▬ c.c. Juan Pablo Pineda. Descendencia está registrada en Juan Pablo Pineda.
Marta R.Taladriz Topp(;) ▬ c.c. Raimundo Rencoret. Descendencia está registrada en Raimundo Rencoret.
Ricardo Taladriz Bornand().
Jaime Taladriz Bornand() ▬ c.c. María Canseco.
Eliana Taladriz Bornand () ▬ c.c. Nicolás Rueda Sánchez.
Aliro Taladriz Bornand() ▬ c.c. Elda Venegas O.
Enrique Taladriz Meléndez(), + 1972; ▬ c.c. Epargina Fernández [+ 1962]. Hijos registrados:
Osvaldo Taladriz Fernández(), + 1942.
Emilio Taladriz Meléndez () ▬ c.c. Lidia Gómez González. Hijos registrados:
Emilio Taladriz Gómez().
Otty Taladriz Gómez () ▬ c.c. ¿? Benito.
Oscar Taladriz Gómez() ▬ c.c. ¿? Caviedes.
Bernardo Talavera c.c. JosefaDuarte yArce [oriunda de Asunción, Paraguay]. Hijos registrados:
Manuel Antonio de Talavera Duarte, n. Villarrica del Espíritu Santo, Paraguay, 1761; en Chile 1789; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1794 c. Agustina Garfias Patiño [h. Fernando de Garfias y Pilar Patiño y Morales]. Hijos registrados:
Pilar Talavera y Garfias Patiño c.c. Tadeo del Fierro Illanes [h. Miguel del Fierro y Río Claroy Tadea Illanes Arancibia Almonacid]. Descendencia está registrada en Tadeo del Fierro Illanes.
Manuel Antonio Talavera y Garfias Patiño c.c. Agustina ApplebyVidela [argentina; h. Tomás Appleby Gil (¿Hill?) y]. Hijos registrados:
Adelina Talavera Appleby c.c. Eulogio Altamirano Aracena [n. San Felipe 01 agosto 1835, + Santiago 14 abril 1903; h. Miguel Altamirano Araneday María Pilar Aracena Miranda]..
Teresa Talavera Appleby c.c. Rosendo de los Ríos Jaramillo [h. Andrés de los Ríos Escuderoy María de la Cabeza Jaramillo Niño]..
Elisa Talavera Appleby c.c. Enrique Cousiño Ortúzar [h. Ventura Cousiño Jorqueray Rosario Ortúzar Castillo]..
Agustín Talavera y Garfias Patiño c.c. Margarita Ugarte López Sánchez [h. Pedro José Ugarte Salinas e Isidora López Sánchez y Donoso]. Hijos registrados:
Federico Talavera Ugarte c.c. Ana María Chrisp.
Irene Talavera Ugarte c.c. José María Valdivieso Gormaz [h. Francisco Antonio Valdivieso Vargas y María del Carmen Gormaz Lisperguer]. Con descendencia.
Vicente Talavera Ugarte c.c. Francisca Luco Echavarría [h. Jerónimo Luco Herrera y María del Carmen Echavarría García Abello].
Manuela Talavera y Garfias Patiño, n. Santiago, + 1814; c. Santiago c. Rafae Feliú de la Guarda [ Valdiviah. María Mercedes de la Guarda y Valentín]. Descendencia está registrada en Rafae Feliú de la Guarda.
Luis Talavera Appleby c.c.Rita Labarca Ojeda [viuda, c. I° c.Elías de la Cruz Ojeda; h.Isaac Labarca Hidalgo yMargarita de Ojeda y Rivera].
Vicente Talavera Luco c.c.María Elisa Santelices Troncoso [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 noviembre 1877; h.Florencio Santelices Cuevas yElisa Troncoso Aldunate].
Adelina Talavera Luco c.c.José Toribio del Río Arriarán [h.José Raimundo del Río CruzyMercedes Arriarán del Río]..
Eduardo Talavera Chrisp c.c.María Amelia Larraín Zañartu [h.José Ignacio Larraín LandayCarolina Zañartu Larraín]. Hijos registrados:
Hernán Talavera Larraín c.c. Valentina Balmaceda Bello [h. Rafael Balmaceda Fernández y Ana Bello Codesido]. Hijos registrados:
Amelia Talavera Balmaceda c.c. Ladislao Errázuriz Pereira [n. Santiago 02 febrero 1909, + Santiago 29 diciembre 1981; h. Ladislao Errázuriz Lazcano y Blanca Pereira Iñiguez]..
Rosa Talavera Balmaceda c.c. Marcial Echenique Guzmán [n. 1919; h. Estanislao Echenique Correa y Berta Guzmán Fontecilla]..
María Isabel Talavera Balmaceda c.c. Carlos Campino Guzmán [c. II° c. María Teresa Rodríguez Villegas; h. Eduardo Campino Echeverría e Inés Guzmán Cruz]..
Valentina del Carmen Talavera Balmaceda (;WIKI01) n. 20 septiembre 1928❐ (RC Portales, Santiago,1928/N°3585), + 2011; 16 julio 1951❐ (RC Portales, Santiago,1951/N°727) (religioso: 29 julio 1951) Arturo Fontaine AldunateViña del Mar 31 agosto 1921❐, + Santiago 17 mayo 2010; h. Arturo Fontaine Neves y Elvira Aldunate Novoa.
Federico Talavera ▬ c.c.Isaura Vázquez Valdeavellano [h.Manuel Osvaldo Vázquez Martínez eIsora de los Angeles Valdeavellano Castelblanco]. Con sucesión.
Vicente Talavera ▬ c.c.Francisca de Luna y Bueras [h.Lorenzo de Luna y OcampoyTeresa Bueras y Araya].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Fernando Talaverano Gallegos, n. España 1563, + Chile 1619; Abogado; Oidor de la real Audiencia de Chile 1606;Gobernador interino de Chile marzo 1617-enero 1618; ▬ c.c. Catalina deLedesma. Hijos registrados:
(HIJA) Talaverano , en Chile en 1603.
(HIJA) Talaverano , en Chile en 1603.
(HIJA) Talaverano , en Chile en 1603.
(HIJA) Talaverano , en Chile en 1603.
¿? Talbot ▬ c.c.Lucila Vergara Calvo [c. II° c.Plácido Briones; h.Ismael VergarayAgripina Calvo Cuadra]. Con descendencia.
Patricio Talesnik ▬ c.c.Carmen Correa Alliende [h.
Rafael Correa Montero yMaría Luisa Alliende Donoso]. Hijos:
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
(Ultima modificación: 05 octubre 2021)
Juan Talibon ▬ c.c.Haydeé Saavedra Rojas [h.Rafael Aníbal Saavedra Almeyda yErnestina Rojas Alcayaga].
(Ultima modificación: 17 abril 2024)
Gonzalo de Andino Tamariz de Bordas, I° Señor del Valle de la Reina; Procurador Mayor de Carmona en 1666; ▬ c.c. Maria de Vivero y Galindo [h. Francisco de Vivero y Galindo Torralba (Gobernador de la Armada de Barlovento; Gobernador de Cumaná; miembro fundador de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla) y ¿?]. Hijos registrados:
Gonzalo Tamariz de Bordas y Vivero, II° Señor del Valle de la Reina; Teniente de los Reales Alcázares de Carmona; ▬ c.c. María Andrés de Nestares [h. José Andrés de Nestares (Caballero XXIV; Teniente de Abastecimiento de los Galeones de Indias) y ¿?].
Gonzalo Francisco Tamariz de Bordas y Roelas, Nestares, Vivero y Galindo, creado I° Marqués del Valle de la Reina por el Rey Felipe V de España el 31 marzo 1711; Teniente de Alcaide de los Reales Alcázares de Carmona; Caballero Capitular y Regidor Primero de Carmona; Señor del mayorazgo del Valle de la Reina; Capitán de Infantería del Tercio de la Armada; durante la Guerra de Sucesión organizó y comandó de una de las Compañías del Regimiento de Milicias de Carmona; benefactor y patrono del Convento de San José de Carmelitas Descalzas, Carmona; ▬ c.c. Justa Rufina de Echevarría y Valderrama [h. Domingo de Echevarría y Valderrama (Caballero XXIV de Sevilla; Capitán) y Teresa Verdugo Valderrama (h. Luis Verdugo Guardiola {I° Conde de la Moraleda} y ¿?]. Hijos registrados:
Gonzalo Tamariz y Echevarría, n. Carmona; II° Marqués del Valle de la Reina; ▬ c.c. Isabel de Montoya y Rangel [hermana de Francisco de Montoya y Rangel (I° Conde de Villahermosa del Pinar); h. Francisco de Montoya y Ocampo (Caballero de la Orden de Santiago) y ¿?]. Hijos registrados:
Juan Tamariz y Montoya, n. Alconchel, Badajoz; III° Marqués del Valle de la Reina; Caballero de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla 1772; ▬ c.c. Manuela de Villalba e Insauste [h. Baltasar de Villalba y Mendoza (n. Orán 13 diciembre 1737; Alférez del Regimiento de Caballería de Alcántara; h. Juan de Villalba Angulo Ponce de León y ¿?) y Rosalía Insauste]. Hijos registrados:
Gonzalo Maria Tamariz y Villalba , n. Carmona 1763; IV° Marqués del Valle de la Reina; Caballero Guardiamarina; ▬ c. Carmona 1788 c. Maria Belén Rueda y Rueda. Hijos registrados:
Pedro Tamariz y Rueda , n. Carmona 1790, + Carmona 30 septiembre 1855; Alcalde Primero Constitucional de Carmona en 1839; Senador del Reino en 1843; Diputado a Cortes en 1852; Diputado a Cortes por Sevilla en la Cortes Constituyentes en 1854 y 1855; Capitán del Batallón de Milicia Nacional; 2° Comandante de Escuadrón que se enfrentó durante la Primera Guerra Carlista a la expedición de 1836 comandada por el Mariscal Gómez; ▬ c.c. María Justiniani y Vasallo [n. Madrid 1801, + Carmona 18 febrero 1888; h. Julián Justiniani y Pereda (n. Madrid 1764, + Madrid 1812; h. Juan Cristóbal María Justiniani y Ramírez de Arellano {III° Marqués de Peñaflorida} y Ana María de Pereda y Boulet) y Rita Vasallo y Ruiz (n. Madrid, + Madrid 07 marzo 1856)]. Sin descendencia.
Fernando Tamariz ▬ c.c.Inés Martel y Zayas. Hijos registrados:
Fernando Tamariz Martel, n. 1609; ▬ c.c. Catalina de Gálvez yValenzuela. Hijos registrados:
Fernando Tamariz Martel, n. Ecija 1631, + 1678; ▬ c.c. Juana de Medrano yZayas. Hijos registrados:
Fernando Tamariz ▬ c.c. Rosa deAngulo. Hijos registrados:
Fernando Tamariz Martel y Angulo, n. Ecija; Caballero de la Orden Calatrava; ▬ c.c.Juana Tamariz Martel y Bernuy [n. Ecija; h.Juan Tamariz Martel y Medrano de Zayase
Isabel Bernuy y Fernández Zapata]. Hijos registrados:
Rosa Tamariz-Martel y Tamariz-Martel, n. Ecija; ▬ c.c.Juan Antonio Pérez de Saavedra y Osorio [n. Córdoba; h. ]..
Juan Tamariz Martel y Medrano de Zayas, n. Ecija 1661; ▬ c.c.Isabel Bernuy y Fernández Zapata [h.
José Diego de Bernuy y Mendozay
María Francisca Fernández Zapata]. Hijos registrados:
Juana Tamariz Martel y Bernuy, n. Ecija; ▬ c.c.Fernando Tamariz Martel y Angulo [n. Ecija; h.Fernando Tamariz y Rosa deAngulo]..
Melchor Tamayo ▬ c.c.Petronila Valdivia y Maldonado [n. Santiago; c. I° c.Juan López Gatica; h.Agustín de Valdivia Ariza y Ochoa yMaría Maldonado y Lara]. Con sucesión.
José Eduardo Tamayo Clark ▬ c.c.Zita Müller Biscar [c. I° c.André Aisner García de la Barga; h.Herbert August Müller PuelmayEdelmira Biscar Duhalde]. Hijos:
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Ascensio Tamblay Campillay ▬ c.c. FerminaPayacta (oAsquinta). Hijos registrados:
Domingo Tamblay Payacta, n.c. junio 1743, oleado en Paitanasa 31 diciembre 1743; ▬ c. I° c. JulianaPonce; ▬ c. II° Huasco Alto 10 julio 1796 c. María Alvarado Encinas [c. I° c. Bernardo Fuentes].
Guillermo Tamburini argentino; Médico; ▬ c.c.María Cecilia Magnet FerreroSantiago 03 diciembre 1948; h.Juan Alejandro Magnet Pagueguy y MaríaFerrero]; desaparecidos en Buenos Aires julio 1976.
Luis Enrique Tambutti Tobar ▬ c.c. Juana EufrociniaRetamalesArriaza. Hijos registrados:
Luis Romilio Tambutti Retamales , n. 17 julio 1936❐; Físico; ▬ c.c. María Isabel Allende Bussi [❐ c. I° c.Sergio Meza; h.
Salvador Allende Gossens yMercedes Hortensia Bussi Soto]. Hijos registrados:
Marcia Tambutti Allende , n. Santiago 1971; Bióloga; escritora, guionista, productora, directora de cine.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Molina en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
(HIJO) Tanco ▬ c.c.¿? Jara Reyes [h.Manuel Jara Lazcano yMercedes Reyes Zorondo]. Con descendencia.
Kuanyip Tangol ▬ c.c.Juanita María González Copeland [h.Guillermo González Huneeusy EllenCopelandEiermann].
Fernando Tanhnuz Nahaz, n. Santiago; ▬ c.c.Elina Figueroa Carrasco [n. Temuco, h.José Angel Figueroa y RosendaCarrasco]. Hijos registrados:
María Elina Tanhnuz Figueroa ▬ c. 1982 c.Carlos Balbontín Gubbins [n. Viña del Mar 1948; c. I° c.Gloria Meneses; h.Carlos Balbontín Wallsy
Rose Marie Gubbins Browne]. Con descendencia.
José Tanhuz M.() ▬ c.c.María Eugenia Pizarro Haverbeck [h.Enrique Pizarro eIlse Haverbeck Berckhoff]. Hijos:
Francisca Tanhuz Pizarro().
Juan José Tanhuz Pizarro().
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan Antonio GONZÁLEZ ▬ c.c.CatalinaCOSTUERA (Catalina DE LA COSTANERA). Hijos registrados:
Antonio TARABAJANO , n. Navas de Villafranca 1508, + Santiago 1567; ya casado, se embarcó en Sevilla en 1536, Conquistador de Chile; llegando a La Española desde donde siguió al Perú; se halló con Candia y Per Ansúrez en la expedición a los Chunchos y con Rojas en los Chiriguanos; asistente a la fundación de Santiago; ayudó a poblar Valdivia, Villarrica, La Imperial y Cañete, y a repoblar Concepción; Alcalde de La Imperial cuando murió Pedro de Valdivia; electo Regidor del Cabildo de Santiago se negó a aceptar el cargo lo que le costó cárcel, sin embargo sirvió de alcalde el mismo año de su muerte; ▬ con sucesión enLuisaMANRIQUE. Hijas:
Ana de TARABAJANO, mestiza; n. Santiago 1567; dueña de casas principales; testó Santiago 1605;
▬ c. I° o II° c.Babilés RAMÍREZ DE ARELLANO [n. Sevilla < 1533, + Santiago 1589; h.Pedro RODRÍGUEZ DEPEÑALOZA yMaría RAMÍREZ DE ARELLANO], ;
▬ c. I° o II° c. Fernando Huidobro;
viuda, c. III° c. Francisco Ponce de León y Cortés León Rueda [h. Luis Ponce de León y Rivera e
Inés Cortés de Rueda].
María de Tarabajano ▬ c.c.Agustín de Arévalo Briseño y Mansilla [h.Pedro Alonso de Arévalo Briseño y María deMansilla].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Cauquenes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Christian Taras Barra() ▬ c.c.María Verónica Pastene Grothe [c. I° c.Ximeno Alfredo Urenda Morgan; h.Manuel Pastene Sánchez yMaría Magdalena Grothe Villalobos]. 2 hijos.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Los Sauces en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Tardón Larenas ▬ c.c.Juana de Navarrete Borrás [h.Juan José de Navarrete y San Martín yAntonia Borrás y Gilabert].
Emilio Tardón Navarrete ▬ c.c.Enriqueta Ureta Hurtado [h.Francisco Ureta Banday María del CarmenHurtado]. Con descendencia.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Mencionado como residente de Llay Llay en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Cristina del Carmen Tarraf Gálvez ▬ c.c.Carlos Fernando Cabrera Kottmann [n. 23 enero 1952; h.Florentino Cabrera Barrera yMaría Luisa Kottmann Fiegelist]. 3 hijos.
Mencionados como residentes de Melipilla en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
¿? Tarsetti() c.c.Alicia Rudloff Correa [h.Jorge Segundo Rudloff Lengkeek y ¿?Correa]. Hijo:
Nicolás Tarsetti Rudloff().
Leiser Tartakowsky() ▬ c.c. ¿? Ilstein. Hijos registrados:
Alejandro Tartakowsky Ilstein () ▬ c.c. DoraHenkerZeiberg. Hijos registrados:
Wladimir Tartakowsky Henker () ▬ c.c. Luz María Cristina Olave Merino [h. Guillermo Olave Vergara y LuisaMerinoCanales de la Cerda]. Hijos registrados:
María Jimena Tartakowsky Olave() ▬ c.c. Ernesto F. Bazán Delle-Donne [n. 08 diciembre 1949; c. I° c. Carmen Gloria Torres Ebner; h. Fernando Manuel Bazán Urrutia e Hilda Guillermina Delle-DonePalma]. Descendencia está registrada en Ernesto F. Bazán Delle-Donne.
Luis Alberto Tartari Moena ▬ c.c.María Isabel Costa Bombal [h.Mario Costa MuñozyMaría Isabel Bombal Otaegui]. 4 hijos.
Jacinto Mauricio Tarupil Montero, n. Santiago 20 septiembre 1955; ▬ c.c.Margot Gloria Ivonee Andrade Corral [n. Curanilahue 31 diciembre 1950; h.Guido Rubén Andrade BernéyMargot Consuelo Corral Stegmann]. Hijos:
Ana María Tarupil Andrade()
Alejandra Andrea Tarupil Andrade()
Víctor Hugo Tarupil Andrade()
Margot Gloria Greco Tarupil Andrade()
Mencionados como residentes de Osorno en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Pascual Tascón Gonzalez , n. España 1829, + Chile 1901; ▬ c.c. AngelaDiezGarcía [n. España 1840, + Chile]. Hijos:
Florentina Tascón Diez ▬ c. Victoria 1913 c. Julio Pihán Olivier.
Indalicia Tascón Diez , n. 1879, + 1953; ▬ c. Lautaro 1899 c. Paulino Gutiérrez Gutiérrez [n. 1866, + 1957]. Descendencia está registrada en Paulino Gutiérrez Gutiérrez.
Félix Tascón Diez , n. 1882.
Martín Tascón Diez , n. 1876; dueño de terrenos en Curacautín, Manzanar y otros; dueño de las Termas de Manzanar; ▬ c. Lautaro 1895 c. María Ignacia García González [n. 1877, + 1944; h. Manuel García y PascualaGonzález]. Hijos:
Ana Tascón García ▬ c. 1919 c. Felipe Lanza Robles.
Alejo Tascón García ▬ c.c. AlinaLópez. Hijos:
Alejo Tascón López .
Gabriel Tascón López .
Antonio Tascón López .
José Tascón López .
Sergio Tascón López , dueño del fundo y cabañasMaihui en Manzanar.
María Isabel Tascón Diez , + 1975; ▬ c.c. José Martín García Miranda [n. 1892, + 1982].
Ludovina Tascón Diez ▬ c. 1918 c. Manuel Jesús Acuña N.
Manuel Tascón Diez ▬ c. Victoria 1924 c. Rosa ValderramaCuevas.
¿? Tascón ▬ c.c. AlinaLópez. Hijos registrados:
José Luis Tascón López .
Alejo Tascón López .
Gabriel Tascón López .
Sergio Tascón López .
Antonio Tascón López .
Luis Tassara ▬ c.c.Blanca Jiménez Ruz [h.Pedro Emiliano Jiménez Torrejón BertaRuzVivanco]. Hijos:
Angela Tassara Jiménez.
Blanca Tassara Jiménez.
Luis Tassara Jiménez.
Hernán Pedro Tassara Jiménez.
José María Tasso ▬ c.c. EloísaCalderón. Hijos registrados:
Aurora Tasso Calderón, ▬ soltera, c. en su casa 29 agosto 1874 c. Manuel José Aylwin Fernández [n.c. 1844, + 1916; h. Richard (Ricardo Camilo) Patricio Aylwin y Martina Fernández Brito]. Descendencia está registrada en Manuel José Aylwin Fernández.
Luis Alberto Tasso Oro ▬ c.c.Yolanda Frigerio Javalquinto [h.César Frigerio yHortensia Javalquinto Medina]. 4 hijos:
Eliana Tasso Frigerio.
Alicia Tasso Frigerio.
Humberto Tasso Frigerio.
Olga Tasso Frigerio ▬ c.c. Carlos Eduardo Tagle Arcaya. Descendencia está registrada en Carlos Eduardo Tagle Arcaya.
Mencionados como residentes en Chillán, Coronel y Talcahuano en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jaime Tauler Andreu, empresario español con propiedades en El Carmen; c.c. TeresaAracena. Hijos registrados:
Alfonso Tauler Aracena c.c. Marta Carrasco Sepúlveda [h. Heriberto Carrasco Carrasco Teresa Sepúlveda Guíñez]. Hijos:
Patricio Tauler Carrasco c.c. ¿? Leupín.
Loreto Tauler Carrasco c.c. ¿? Vásquez. Con descendencia.
Mariela Tauler Carrasco c. I° c. Daniel Aravena,; c. II° c. Domingo Rodríguez, con descendencia.
María Luisa Tauler Carrasco c. I° c. Emiliano Figueroa; c. II° c. Fernando Quiñones.
Ana María Tauler Carrasco c.c. José Luis Fuentes de la Sotta.
Aime Joseph Taulis c.c. LeonorMuñozGuzmán. Hijos registrados:
Juan Amador Taulis y Muñoz Guzmán, + 29 diciembre 1954; c.c. Elisa Bravo Vial [h. Joaquín Bravo Figueroa yManuela Vial Maturana]. Hijos registrados:
Lucía Taulis Bravo, n. 14 junio 1902, + 24 agosto 1991; c.c. Jorge de Jesús Cristi Salamanca [n. Ovalle 23 agosto 1885, + Providencia, Santiago, 06 febrero 1955; h. Javier Cristi Humeres y Rosaura Salamanca y Pizarro Ossandón]..
Laura Taulis Bravo c.c. Guillermo [h. Wilhelm (Guillermo) Yunge Gabler y Isabel Gabler von Coester]..
Cristina Taulis Bravo c.c. Luis Gaete Carmona [h. Luis Alberto Gaete Villalobos María Isolina Carmona Novoa]..
Emilio Clemente del Carmen Taulis Muñoz, + 13 junio 1935;c. Región Metropolitana 21 marzo 1896 c. Sara Bravo Bouquet [n. Región Metropolitana 13 mayo 1877, + 30 noviembre 1960; h. Rodolfo Bravo Figueroa y Antonia Bouquet Chessi]. Hijos registrados:
Elena Taulis Bravo, n. 26 junio ¿?, + 04 febrero 1900.
Sara Taulis Bravo, n. 04 agosto 1897, + Chile; c.c. Jese Silva [argentino].
Armando Taulis Bravo, n. 29 diciembre 1898; c.c. ¿? Hijos registrados:
(HIJO) Taulis c.c. ¿? Domínguez. Hijos registrados:
Berta Taulis Bravo, n. 29 noviembre 1900.
R. Emilio Taulis Bravo, n. 20 agosto 1902.
Víctor Taulis Bravo.
Enrique Taulis y Muñoz Guzmán.
Sergio Taulis() c.c.Silvia Sepúlveda Rodríguez [h.Guillermo Sepúlveda Schmidt y MaríaRodríguez Rodríguez].
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Félix Tavara ▬ c.c.Alejandrina Franzani Monigette [h.César Esteban Franzani y María CarolinaMonigetteSharme].
Antonio Tavolari López,
▬ c. I° c.Matilde Luisa Prat Moyón [n. 25 agosto 1889 (RC El Almendral, Los Andes), + 08 agosto 1917; h.Ricardo Alberto Prat Chacón yMatilde Moyón Raggazzone];
▬ c. II° c. EstherVásquez.
֎ Hijos registrados:
Arturo Tavolari Vásquez , n. 1921, + 1924.
Antonio Elías Tavolari Vásquez , n. 1921, + 1980.
Raúl Arturo Tavolari Vásquez , n. 1925, + 2013.
Patricio Taylor ▬ c.c. FranciscaFrailón (sic). Hijos registrados:
Juan Guillermo Taylor Frailón , n. Irlanda; ▬ c. Valdivia 24 noviembre 1826 c. Irene de Mena y Martínez de Bernabé [b. Valdivia 25 octubre 1779, + Valdivia 1858; c. I° Valdivia c. ; h. Pedro de Mena y Caravantes y Josefa Martínez de Bernabé y Goyonete].
Ricardo Taylor , inglés; ▬ c.c. IsabelPeriins [inglesa]. Hijos registrados:
William Taylor Periins , n. Inglaterra; ▬ c.c. Carlota Darrigrande Cristi [+ Ovalle 10 septiembre 1905; h. José AntonioDarrigrande Marín y María del Rosario Cristi Ceballos]. Hijos registrados:
Carlota Taylor Darrigrandi , n. Ovalle 10 enero 1865, + 10 febrero 1940; ▬ c. Ovalle 04 mayo 1890 c. Juan Felipe Masnata Cordero [n. Rapel marzo 1854, b. Rapel 26 diciembre 1854, + Ovalle 30 julio 1918; h. José Masnata Collados y AntoniaCorderoMasnata].
Alberto Taylor ▬ c.c. IsabelAguila. Hijos registrados:
María Inés Taylor Aguila, n. Valdivia 1902; ▬ c. Puerto Montt 10 abril 1920 c. Teodoro Klenner Bohle [n. Puerto Varas 10 agosto 1901; h. Willibald (Wilibaldo) Klenner Sagnery ElizabethBohle Schwerter]. Descendencia está registrada en Teodoro Klenner Bohle.
Ver más informarción en:Agouborde.
David Teao Hey ▬ c.c. SilviaDragoCórdova. Hijos registrados:
Hotuiti Rangi Teao Drago , n. Santiago 01 agosto 1977; estudios enInternado Nacional Barros Arana;Universidad Mariano Egaña; Ingeniero Comercial; modelo; Diputado por la Región de Valparaíso 11 marzo 2022-2026; ▬ c. 2009 c. FranciscaAyala. Con descendencia.
Juan Teare ▬ c.c. LuisaWilson. Hijos registrados:
Lily Teare Wilson ▬ c.c. Alejandro Fuenzalida Salas [n. Santiago 05 octubre 1871, + Romeral 19 febrero 1947; h. Alejandro Fuenzalida Fuenzalida y Trinidad Salas Lavaquí]..
Abraham Tebache ▬ c.c.Victoria Dreves Monsalves [h.Carlos Dreves Cerda y NievesMonsalves]. Hijos:
Lilian Tebache Dreves.
Nieves Tebache Dreves.
Eduardo Tebache Dreves.
Andrés Tegner c.c.María Aurora Morandé Varas [h.Alfonso Adán Morandé Urtubia IreneVaras]. Sin descendencia.
Mencionado como residente en Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
José Teillery Bécas ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Claudio Fernando Teillery Garay, n. 03 mayo 1947; ▬ c. 21 noviembre 1973 c.Ingrid Fiegelist Nielsen [n. 06 abril 1952; h.Alfredo Fiegelist Heise CharlotteNielsenBrignola]. 2 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en La Serena, Ovalle y Angol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Púa y Victoria en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Gaspar de Teive ▬ c.c. Ana deBrito. Hijos registrados:
Belquior de Teive ▬ c.c. Mariana Telo de Guzmán [IV° Señora de los mayorazgos de Lerena y Benazuza; h. Pedro Telo de Guzmán (Señor del mayorazgo de Lerena) y Mariana Ponce de León (Señora del mayorazgo de Benazuza)]. Hijos registrados:
Gaspar de Teive y Guzmán (Gaspar de Teves; Gaspar de Teive e Gusmão) , I° Marqués de la Fuente; ▬ c.c.Ursula de Córdoba [+ 1642; h.
Antonio Domingo Fernández de Córdobay
Luisa de Ayala y Busando]. Hijos registrados:
Gaspar de Teves, II° Marqués de la Fuente; ▬ c.c.
Luisa Osorio [h.Bernardino de Ayala y
Luisa Osorio].
Luis Bernardo Teijeiro de Valcárcel y Vozmediano , + 25 octubre 1766; ▬ c. 02 mayo 1744 c.Josefa Puxmarín y Ortega [c. I° c. Joaquín de Arce Luján y Colón de Larreátegui; h.José Rodrigo Puxmarín y Fajardo y María Jerónima de Ortega y Sandoval]. Hijos registrados:
María Antonia Teixeiro y Puigmarín , n. 1747, + 02 enero 1805; V° Condesa de Montealegre; IV° Marquesa de Albudeyte desde 1768; ▬ c. Fuencarral 29 marzo 1779 c.José Joaquín de Valda y Maldonado [+ 08 abril 1826]. Descendencia está registrada enJosé Joaquín de Valda y Maldonado.
Carlos Teixidó Palacios ▬ c.c.Pía Loyola Contardo [h.José Rafael Loyola ToledoyMarta Gertrudis Contardo Donoso]. Con descendencia.
Enrique Teixidó() ▬ c.c.Alejandra Balbontín Lecaros [h.Ignacio Balbontín ArteagayMaría Sofía Lecaros Zegers].
¿? de Tejada, Señor del Solar de Valdocera; ▬ c.c. Inés Ramírez de Arellano. Hijos registrados:
Juan de Tejada, Licenciado; miembro del Consejo Real; ▬ c.c. Leonor de Zúñiga y Guzmán [h. Félix de Guzmán y Ana de Zúñiga]. Hijos registrados:
Francisco de Tejada y Guzmán, miembro del Consejo y Cámara de Castilla; ▬ c.c.
Teresa de Mendoza [h.
Fernando de Mendoza y María de Urríes]. Hijos registrados:
Fernando Miguel de Tejada, + Madrid 28 octubre 1675; Señor de Marchamalo, San Martín y Valdosera, y mayorazgos de Tejada y Mendoza; Caballero de la Orden de Santiago; General de la Caballería del Ejército de Cataluña; Gobernador General de las Fronteras de Aragón, Valencia, y plazas de la retaguardia de Cataluña; Gobernador General de las Armas del Ejército de Castilla la Vieja; miembro del Consejo de Guerra; ▬ c.c.
María Teresa de Borja y Henin [c. I° c. Gaspar Antonio de Alvarado; h.
Iñigo de Borja y Elena de Bou (Elena de Henin de Alsacia)]. Hijos registrados:
María Micaela de Tejada y Borja, mayorazgo de Tejada y Mendoza; administradora con goce de frutos de las encomiendas de la Membrilla y Moratalla en la Orden de Santiago; Dama de la Reina; ▬ c.c.
Antonio Manrique de Lara y Velasco [+ 1676; c. II° c.Isabel de Carvajal y Enríquez; h.Alonso de Velasco (Alonso Fernández de Velasco) y
Nicolasa de Mendoza]..
Sebastián TejadaFGPBLOG) ▬ c. Santiago c.María Cajal y Cajal [n. Santiago; h.Juan CAJALyJerónima CAJAL]. Con sucesión.
José Antonio Tejada Saravia(, n. Salta, Argentina; ▬ c.c. ManuelaPérezCenteno [n. Bolivia]. Hijos registrados:
Manuela Tejada Pérez(, ▬ c. Bolivia c.Javier Larraín Aldunate [n. Santiago 1840; h.Santiago Larraín Moxó yPaula Aldunate Larraín]..
Jaime Tejada Cofré ()(e-mail), n. Viña del Mar 16 julio 1979; ▬ c.c.Guisselle Rehbein Nejaz [n. 10 septiembre; h.Norberto Rehbein Ricke y María EugeniaNejazMendoza]. Hija:
Constanza Catalina Tejada Rehbein().
Juan de Dios Tejeda() ▬ c.c. VirginiaEscobar. Hijos registrados:
Francisco Antonio Tejeda Escobar() ▬ c.c. Ana RitaOlivaGodoy. Hijos registrados:
Virginia Tejeda Oliva() ▬ c.c. Horacio Carte Pinochet [h. María Teresa Pinochet Le Brun].
Ana Tejeda Oliva() ▬ c.c. Romilio del Carte Pinochet [h. María Teresa Pinochet Le Brun].
Alicia Tejeda Oliva() ▬ c.c. Eduardo Anguita Cuéllar. Descendencia está registrada en Eduardo Anguita Cuéllar.
Juan Guillermo Tejeda Oliva() ▬ c.c. ¿? Marshall Biondi. Con descendencia.
Carlos Tejeda Oliva().
Silvia Tejeda Oliva() ▬ c.c. Enrique Maruri.
María Gabriela Tejeda Oliva() ▬ c.c. Ernesto Urra.
Marina Tejeda Oliva() ▬ c.c. Alvaro Segura Carte.
Mario Tejeda Lorens,Médico; ▬ c.c.Ana Videla Vial [h.Fernando Julio Videla Sánchez yJesús Vial Ovalle]. Hijos:
Juan Tejeda Oliva, escritor; ▬ c.c.Marina Marshall Silva [h.Jorge Marshall HenríquezyMaría Ester Silva Henríquez]. Hijos:
Pedro María Tejeda ▬ c.c.Viviana Barrientos Caravantes [c. II° c.Ceferino Ruiz; h.Julián Barrientos OyarzúnyRosario Caravantes y Guerrero]. Con sucesión.
Pedro Tejeda ▬ c.c. VirginiaBarrientos. Hijos registrados:
María Tejeda Barrientos , n.c. 1867; domiciliada en Valdivia en 1895; c. Oficina del Registro Civil, Valdivia, 06 septiembre 1895❐ (RC Valdivia,p.21/N°40; testigos: JoséDi Biagio y CarlosDi Biagio) c. Juan José Gaspard Bagnod [n.c. 1857; italiano; h.Juan Bautista Gaspard y María TeresaBagnod].
Miguel Tejeda ▬ c.c.Helia Cruz Pizarro [h.Jorge Cruz Vergara y RosaPizarro].
Héctor Tejeda , n. Talca 30 abril 1966; ▬ c. Santiago 16 mayo 1992 c.Regina Andrea Ihl Tessmann [n. Santiago 30 marzo 1968; h.Walter Theodor Ihl Clericus yNilda Norma Guillermina Tessmann Kopp]. 1 hijo.
Gregorio Tejeda ▬ c.c.Gabriela Ville au Brun González de Rivera [h.José Ville au Brun y GertrudisGonzález de la Rivera]. Hijos registrados:
José Miguel Tejeda Ville au Brun ▬ c.c.Luisa Pradena Rodríguez [h.Carlos Pradena de Murías y Zapata yTomasa Rodríguez Zapata]. Hijos registrados:
Griselda Tejeda Pradena ▬ c.c.Amadeo Figueroa Villagrán [h.Santiago Figueroa y Morales y María del RosarioVillagrán]. Descendencia está registrada enAmadeo Figueroa Villagrán.
Eufemia Tejeda Pradena ▬ c.c.Juan Crisóstomo Valenzuela Yáñez [h.Justo Pastor Valenzuela Vega y MaríaYáñez]. Descendencia está registrada enJuan Crisóstomo Valenzuela Yáñez.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
José Tejería , c.c.Katherine Hood Grosser [n. 1969; h.Fernando Hood Gibbs yClara Eugenia Grosser Castillo]. 2 hijos.
Genoveva Tejo c. Parral c.Tiburcio Antonio Sotomayor Leiva [h.Tiburcio Sotomayor y María del TránsitoLeiva].
Mencionados como residentes en Collipulli en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Antonio Telechea Martínez() c. 1917 c.Josefa Taladriz Alvarez [h.Francisco Taladriz Riesco y JustinaAlvarez].
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Martín de Tellaeche, vasco; residente en Concepción 03 marzo 1612; c.c.Leonor Suárez de Cantillana y López [h.Antonio Suárez de Cantillana y ViolanteLópez]. Hijos registrados:
María Tellaeche Suárez de Cantillana c. I° c. Miguel de Urrutia [natural de Navarra], con descendencia; c. II° c. Alonso del Campo Lantadilla Hernández [h. Alonso del Campo Lantadilla y Lucía Hernández], descendencia del II° está registrada en Alonso del Campo Lantadilla Hernández.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Francisco de Tellechea Chániz c.c. Matea deCabieces. Hijos registrados:
Francisco de Tellechea y Cabieces c. I° Buenos Aires c. María Manuela de Lezica y Vera [+ 1808], 1 hija; c. II° Valparaíso c. María Basilia de Arévalo y Cabello [h. ¿? de Arévalo y del Fierro y ¿? Cabello], 1 hijo. Hijos registrados:
(HIJA) de Tellechea y Lezica c.c. José Faustino de Lezica y Vera. Sin sucesión.
Manuel de Jesús de Tellechea Arévalo c. I° c. Rosario Vásquez Ruiz [h. Gregorio Vásquez e Isabel Ruiz]; c. II° c. Francisca Javiera Vásquez Ruiz [h. Gregorio Vásquez e Isabel Ruiz]. Hijos registrados:
Manuel de Tellechea Vásquez, hijo de Rosario Vásquez Ruiz; + infante.
Leonor de Tellechea Vásquez, hija de Rosario Vásquez Ruiz; + infante.
Elena de Tellechea Vásquez, hija de Rosario Vásquez Ruiz; c.c. Pedro Santos. Descendencia está registrada en Pedro Santos.
Manuel Antonio de Tellechea Vásquez, hijo de Francisca Javiera Vásquez Ruiz; c.c. María Teresa Wormald Ibáñez [h. Juan Enrique Wormald Ramírez y Carmen Cádiz]. Con descendencia.
Ver otros Tellechea en:Sierralta.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Diego de la Rocha Téllez de Castro (var. Téllez de Castro y Rocha), + ahogado al salir de Calbuco, yendo en compañía del Gobernador Sánchez Mejorada, 1638; Capitán en el fuerte de Calbuco; ▬ c.c.María de Zubillagoya (var. Ubillagoya, Villagolla) y Mendivi [h.Pedro de Zubillagoya y ¿?]. Hijos registrados:
Pedro Gallegos , + Yumbel; Capitán reformado; enviado al Tercio de Yumbel 1655.
Juana Téllez de Castro ▬ c.c. Bartolomé de Barrientos Vasconcelos [n. Chiloéc. 1615 (el 18 abril 1690 declaró tener 75 años); h. Bartolomé de Barrientos Maldonadoy María (var. Mencía) Vasconcelos]. Descendencia está registrada en Bartolomé de Barrientos Vasconcelos.
Pablo Telles , n. Calbucoc. 1730; ▬ c. I° c. RosaAlvarado [n. Calbucoc. 1730]; ▬ c. II° c. CatalinaPavenes. Hijos registrados:
Pedro José Téllez Alvarado , n. 1748.
María Sebastiana Téllez Alvarado , n. 1750.
Beltrán Téllez Alvarado , n. 1754.
Juan Francisco Téllez Alvarado , n. 1754.
Pedro Próspero Téllez Alvarado , n. 1756.
Francisco Téllez Girón Alvarado , n. 1760; ▬ c.c. MaríaAguilar. Hijos registrados:
Luis Téllez Aguilar , n. 1785; ▬ c.c. FlorentinaGonzálezBarría. Hijos registrados:
Francisco Téllez González , n. 1810.
Francisco Isidoro Téllez González , n. Calbuco 1817, + Calbuco ; ▬ c.c. FranciscaOyarzúnGallardo [n. 1813, + 1852]. Hijos registrados:
Vicencia Téllez Oyarzún , n. 1837.
Marta Téllez Oyarzún, n. 1839, + 1917; ▬ c.c.Guillermo Gallardo Barría [n. Ancud 1839, + Puerto Montt 22 enero 1912; h.Antonio Gallardo y MarcelinaBarría]. Descendencia está registrada enGuillermo Gallardo Barría.
Ramón Téllez Oyarzún , n. 1843.
Francisco Téllez Oyarzún , n. 1850, + 1927.
Luis Téllez Oyarzún , n. 1850.
Josefa Téllez Oyarzún , n. 1853.
Manuel Téllez Oyarzún , n. 1878.
María Vicencia Téllez González , n. 1820.
Pedro José Téllez Alvarado , n. 1760.
Felipe José Téllez Alvarado , n. 1761.
José Arturo Téllez Alvarado , n. 1764.
José Antonio Téllez Alvarado , n. 1764.
Benigno Téllez-Girón y Bórquez, oriundo de Chiloé; c. 1833 c.María Candelaria Ossa y Cerda [h. yMaría del Carmen Cerda y Almeyda]. Hijos registrados:
Candelaria Téllez Ossa c.c. Leopoldo García Huidobro Arlegui [h. Ramón García Huidobro y Aldunate y Teresa Arlegui Gorbea]..
Carmen Téllez Ossa c.c. Fernando Valderrama y Sáinz de la Peña [h. Juan de Valderrama y Anton del Olmet y Dolores Sáinz de la Peña y Sáinz de la Peña]..
Felipa Téllez Ossa c.c. Adolfo Valderrama y Sáinz de la Peña [+ Santiago 30 noviembre 1902; h. Juan de Valderrama y Anton del Olmet y Dolores Sáinz de la Peña y Sáinz de la Peña]..
Indalecio Téllez Cárcamo(;WIKI01), n. Huelmo 28 agosto 1876, + 20 noviembre 1964; estudios enLiceo de Hombres de Puerto Montt;Escuela Militar; Comandante en Jefe delEjército de Chile 25 agosto 1931 - 11 junio 1932; c. I° c. JosefinaRuiz Ruiz; c. II° Puerto Montt 18 enero 1922 c.María Rita Schwerter Gallardo [n. Ancud 15 febrero 1897, + Puerto Montt 11 febrero 1937; h.Mario Francisco Schwerter Hahn yJuana Eleonora Gallardo Téllez]. Hijos:
José Héctor Téllez Schwerter (), n. 22 noviembre 1922; c. Santiago 13 diciembre 1952 c. Eliana del Carmen Alvarado Manrique [n. Santiago 17 abril 1924]. Hijos:
Héctor Alfredo Téllez Alvarado(), n. 08 septiembre 1953.
María Eliana Andrea Téllez Alvarado(), n. 10 noviembre 1954.
Paulina Adriana Téllez Alvarado(), n. 20 febrero 1956.
Isabel Margarita Téllez Alvarado(), n. 05 abril 1957; c. 15 febrero 1979 c. Alberto Fernando Potin Olizarri [n. 23 agosto 1954]. 1 hija.
María Eugenia Téllez Alvarado(), n. 26 septiembre 1958.
Ignacio Andrés Téllez Alvarado(), n. 18 diciembre 1959.
Loreto del Pilar Téllez Alvarado(), n. 29 julio 1961.
María Isabel Téllez Schwerter (), n. 08 julio 1924; c. Santiago 26 diciembre 1952 c. Orlando Román Gastellu [n. Osorno]. Descendencia está registrada en Orlando Román Gastellu.
Cecilia Téllez Schwerter(), n. 22 noviembre 1926; c. Santiago 19 enero 1947 c. Rafael Téllez Aguirre [n. Puerto Montt 23 noviembre 1913]. Hijos:
Rafael Alberto Téllez Téllez(, n. 09 febrero 1950; c. 30 diciembre 1971 c. Ana María Rojas Urbano [n. 27 enero 1949]. 2 hijos.
Carlos Fernando Téllez Téllez(), n. 08 febrero 1953; c. 23 mayo 1980 c. María Piedad Varela Aguirre.
Alvaro Rodrigo Téllez Téllez(), n. 07 enero 1954.
María Cecilia Téllez Téllez(), n. 10 noviembre 1959.
Francisco Javier Téllez Téllez(), n. 04 noviembre 1963.
Lucía Téllez Schwerter(), n. 20 noviembre 1928; c. Santiago 20 noviembre 1954 c. Oscar Eduardo Rojas Lagos [n. 09 diciembre 1925]. Descendencia está registrada en Oscar Eduardo Rojas Lagos.
Gabriel Francisco Téllez Schwerter(), n. 04 octubre 1932; c. 09 abril 1960 c. Luz María Cuadra Gazmuri. Hijos:
Luz María Téllez Cuadra(), n. 05 enero 1962.
María Carolina Téllez Cuadra(), n. 20 junio 1963.
Gabriel Indalicio Téllez Cuadra(), n. 26 noviembre 1965.
Ramón Téllez Andrade ,n. 14 mayo 1886, + 01 julio 1929;c. 04 octubre 1924 c.Amelia Bordalí Setz [n. 19 septiembre 1896; h.Víctor Bordalí Humeres yCrescencia Setz Wulf]. Hijos:
Silvia Ester Téllez Bordalí , n. 22 julio 1925.
Marcelo Téllez Bordalí , n. 29 julio 1927; c. 12 junio 1954 c. Eliana del Carmen BórquezGómez [n. 19 febrero 1929]. 2 hijos:
Patricia Eliana Téllez Bórquez c.c.Luis Gerardo Sáenz Rehbein.
Marcia Alejandra Téllez Bórquez .
Francisco Eduardo Téllez Gallardo, n. Puerto Montt 27 enero 1870; Oficial de Ejército; c.c. BeatrizArrizagaGonzales [n. Calbuco]; vivieron en Puerto Varas. Al menos 3 hijos. Hijos registrados:
(HIJA) Téllez Arrizaga c.c. ¿? [Militar].
(HIJA) Téllez Arrizaga, soltera.
Francisco Téllez Arrizaga, n.c. 1930; c. I° Puerto Varas c. ¿? Fonflicer (?); c. II° c. María Gamonal. 5 hijos:
Gonzalo Téllez F..
Carla Téllez F..
Beatriz Téllez F..
Francisco Téllez F..
(HIJA) Téllez Gamonal c.c.¿? Inostroza. Descendencia está registrada en ¿? Inostroza.
Roberto Téllez) c.c. ElenaMeneses. Hijos registrados:
Agustín Téllez Meneses), n. Santiago 27 marzo 1907; c.c. Elvira Echavarría Caro [h. Ramón Echavarría Tagle ZaidaCaro Tagle]. Hijos registrados:
Guillermo Téllez Meneses) c.c. RaquelInfante.
Lautaro Téllez Ruiz c.c.María Rioseco Garcés [h.Alfredo Rioseco Brito ySara Garcés Silva]. Hijos registrados:
María Consuelo Téllez Rioseco c.c.Pablo Fernando Rosselot Jaramillo [n. Santiago 15 enero 1938, + Santiago 01 noviembre 2009; h.Eduardo Rosselot Marx (var. Rosselot Mujica) yOlga Jaramillo Rivera]..
José Gregorio Téllez c.c.Lucrecia Fuenzalida Argomedo [h.José Joaquín Fuenzalida Salinas yJesús Argomedo Salinas]. Con sucesión.
Alfredo Téllez Aracena c.c.Clarisa Corbalán Melgarejo [h.José Ramón Corbalán Julio yVentura Melgarejo].
Gonzalo Antonio Téllez Bazán c.c.María Beatriz di Girólamo Armanet [h.Vittorio di Girólamo yMarta Armanet Besa].
Luis Téllez Ahumada c.c. DomitilaRamírezOneto. Hijos registrados:
Sofía Téllez Ramírez c. Santiago 27 agosto 1953 c. Sergio Julio Galdames Quiroz [n. Santiago 23 enero 1930; h. Luis Carlos Galdames Montenegroy Victoria Quiroz Araos]. 7 hijos.
Ventura Téllez c.c. AntoniaNavarro. Hijos registrados:
María Téllez Navarro c. Parroquia San Carlos, Ancud, 23 junio 1812 c. José María Gallardo Hernández [n. Tey, b. 08 febrero 1789; c. I° Parroquia San Carlos, Ancud, 07 octubre 1807c. María Mercedes Barrientos Vidal; h. Ignacio Gallardoy Silveria Hernández].
Laureano Téllez ▬ c.c. GertrudisCalvert. Hijos registrados:
Emilia Téllez Calvert, n. Lima; ▬ c. Valparaíso 1855 c. Baltasar Campillo Ibáñez [h. Juan de Dios Campillo y Lorca y Cayetana Ibáñez Salces]..
Basilia Téllez, ▬ con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
Mateo Téllez ▬ c. 12 mayo 1819 c. Victoria Obando Guajardo [b. 12 diciembre 1800; h. Feliciano Obandoy Nieves (var. Mercedes) Guajardo Vera].
Bernardo Téllez ▬ c.c. SilveriaAlvarez. Hijos registrados:
Pascuala Téllez Alvarez , n. Achao; ▬ c. Achao 13 octubre 1800 c. José Barrientos Andrade [h. Alejandro Barrientos CeciliaAndrade].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Jorge Temer San Martín() ▬ c.c.Carolina Cuevas Neumann [h. eInés Neumann Hausdorf]. 2 hijos.
Mencionados como residentes en Victoria en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Francisco Temicien Novoa c.c.Claudia Soto Petermann [h.Julio Soto Zúñiga yIvonne Petermann Fernández]. Con descendencia.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Miguel Tempestino Smuck() c.c.Lorena Sepúlveda Palma [h.Jorge Sepúlveda Zingoni yCarmen Palma Hott]. 1 hijo.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
María López de Tena ▬ c.c. JuanDíaz. Hijos registrados:
Teresa de Tena, en Chile 1555 junto a su hijaMaría de Tena y Ascencio; ▬ c.c. Francisco Hidalgo; vecinos de Don Benito, España. Hijos registrados:
María de Tena y Ascencio, n. Don Benito, Badajoz, 1525, + Concepción; vecina de Don Benito y luego de Medellín, Extremadura; se embarcó a Chile, por licencia real de 11 agosto 1553, en Cádiz 19 mayo 1554; desembarcó en Nombre de Dios, Panamá, donde la comitiva se encontró con el Capitán Gaspar deOrense, quien les comunicó de la muerte de Pedro de Valdivia; llegó a Lima enero 1554; llegó junto a su esposo, hijo, madre, su hermano FranciscoHidalgo y sus cuñadas María Ortiz y Beatriz Ortiz, y su criado GasparYáñez a La Serena en el navíoLa Concepción el 11 mayo 1555 en el denominado Segundo Contingente; vecina fundadora de Osorno; estableció residencia en Concepción donde fue mujer principal 1562; recibió 3 fánegas de trigo y 2 de maíz en 1568; recibió 4 fánegas de trigo 1570; viva en 1581; ▬ c. Medellín, Extremadura, España c. Alonso Ortiz de Cervantes [n. Medellínc. 1520, + < 1581; h.Leonor GONZÁLEZ DE CERVANTES (Leonor GUTIÉRREZ DE CERVANTES)]..
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan Francisco Terán y de la Puente , n. Segovia, Castilla la Vieja; Caballero de la Orden de Santiago;Gobernador de Valdivia 07 mayo 1686 a 1689/1690; ▬ c. 28 octubre 1692 c.María Eugenia de Prado y Lorca [c. I° Santiago 19 marzo 1671 c.Fernando de la Llana Riva de Herrera; h.Pedro Prado de la Canal y Medina Gárnica y María de Lorca Chumacero].
Simón Terán RodríguezFULP2009 ▬ c.c.Benita Prado Díaz Cabeza de Vaca. Hijos registrados:
Carlota de Jesús Terán PradoFULP2009 ▬ c.c.José Vicente Ycaza Quirós [n. 1774, + 20 febrero 1836; c. I° León 1794-1798 c.María del Rosario de Abos-Padilla y Freyre de Andrade; h.Francisco de Paula Ycaza y Caparroso FranciscaQuirós yVargas]. 12 hijos.
Felipa Terán PradoFULP2009 ▬ c.c.Ysidro Guerrero de Arcos y Angulo. Descendencia está registrada enYsidro Guerrero de Arcos y Angulo.
Gerónimo Terán ▬ c.c. MaríaTierras. Hijos registrados:
Lorenzo de Terán, n. España 1794, + Los Andes 23 enero 1858, sepultado Los Andes 24 enero 1858; testó Los Andes 1857 y 1858; ▬ c.c. TadeaLuco [+ Los Andes 08 septiembre 1859]. Hijos registrados:
María Mercedes del Carmen Terán Luco, n. 1816; ▬ c.c.Rafael Olavarría.
María Francisca del Carmen Terán Luco, b. Santiago 15 septiembre 1817.
Joaquina del Carmen Terán Luco, n. 1820.
Juan Bautista Terán Luco, n. 1822.
Ermenejildo Terán Luco, n. 1824.
Matilde del Espíritu Santo Terán Luco, n. 1825, b. Parroquia Santa Rosa de Los Andes 20 junio 1827, + San Felipe 14 noviembre 1871; residente en Los Andes; ▬ c. Los Andes 08 septiembre 1859 c. José Rufino del Canto del Canto [n. 1834, + 1934]. Descendencia está registrada en José Rufino del Canto del Canto.
Rosario Terán Luco, b. Parroquia Santa Rosa de Los Andes 10 noviembre 1825; ▬ c. Parroquia Santa Rosa de Los Andes 19 febrero 1866 c. Pedro Ignacio del Canto del Canto [+ Santiago 1833, + Los Andes 01 junio 1886; h. Pedro Ignacio del Canto del Valle y Juana del Canto Escudero]..
José Domingo Terán Luco, n. 1832, + 1872.
Rafaela Sabina del Carmen Terán Luco, n. 1832, + 1870.
Lorenzo Segundo Terán Luco(;), b. Parroquia Santa Rosa de Los Andes 21 febrero 1832; ▬ c. Santiago 01 abril 1857 c. Delfina Aberastaín Aldunate [natural de Mendoza, Argentina; viuda, c. II° Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 junio 1863 c. Demetrio Guerrero Campo; h. Julián Aberastaín y María Jesús Aldunate]. Hijos registrados:
Ana Rosa de la Cruz Terán Aberastaín, b. Parroquia Santa Rosa de Los Andes 04 mayo 1858.
María Terán Luco ▬ c.c. ¿? Velasco.
Carmen Terán Luco ▬ c.c. ¿? Velasco.
Daniel Terán San Martín, combatió en la Guerra del Pacífico; ▬ c.c. ¿?Faúndez. Hijos registrados:
Daniel Terán Faúndez ▬ c.c. Teresa Silva Cádiz. Hijos registrados:
Víctor Manuel Terán Silva ▬ c.c. Clara Rebolledo Salgado [h. Eulogio Rebolledo Espinoza y Elvira Salgado Valenzuela]. Hijos registrados:
Víctor Jaime Terán Rebolledo ▬ c.c. Virginia de los Angeles Moya Albright [h. Efraín Segundo Moya Miranda y María Josefina Albright Silva]. Hijos registrados:
Jaime Andrés Terán Moya , n. 1983.
José del Rosario Terán ▬ c.c. CarmenJaramillo. Hijos registrados:
Eleuterio Terán Jaramillo , n. Rengoc. 1887; citado como empleado particular en 1912; domiciliado en calle Picarte, Valdivia, en 1912 y desdec. 1910; ▬ soltero, c. casa de la novia 25 febrero 1912❐ (RC Valdivia, Libro N°1/p.29/N°28; testigos: Juan Luis Saldaña, empleado, domiciliado en calle Arauco, Valdivia; y Rafael Martínez, empleado, domiciliado en calle Arauco, Valdivia) c. Marta Escudero Girard [n. Santiagoc. 1895; h. Pedro Pascual Escudero y RosaGirard].
Alejo Terán ▬ c.c. CarmenAscuy. Hijos registrados:
Bernarda Terán Ascuy ▬ c. Rengo 21 diciembre 1842 c. Bruno Sánchez Alvarez [n. 26 diciembre 1821, + Rengo 22 septiembre 1879; h. Juan Sánchez Rebolledo y PetronilaAlvarez]. Descendencia está registrada en Bruno Sánchez Alvarez.
María de los Anjeles Terán , n.c. 1878; citada como hortelana en 1903; domiciliada enValdivia en 1903; no sabe firmar en 1903; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 11 abril 1903❐ (RC Valdivia,p.17/N°31; testigos: PatricioLarraín y José PascualOjeda) c.Manuel Mesa Flores [n.c. 1876; h.Isidro Mesa y PastoraFlores].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Pablo Terc Ch.(;) c.c.Elisabeth Lucy Rudloff Hesse [h.Federico Rudloff Manns y ¿?Hesse]. 3 hijos.
Luis Francisco Terminel Arrieta(), n. 26 octubre 1928; c.c.Inés Auristela Krebs Alfonso [n. 21 mayo 1929; h.Luis Ignacio Krebs Schwerter y Elena AmandaAlfonsoMarín]. 4 hijos.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Heriberto Terra V. .
Ver más información en:Ajuria.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Molina en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago y Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Santiago de Tesillos c.c. María Gutiérrezde la Serna. Hijos registrados:
Santiago de Tesillos , natural de la villa de Santander, montañas de Castilla; Maestre de Campo General; con codicilo en Santiago 16 febrero 1672; c.c. ¿?. Hijos registrados:
Santiago (var. Diego) de Tesillos , posiblemente es hijo natural de los padres indicados; con sucesión natural enMaría de la O Martínez [n. La Serena, sepultada Convento de La Merced, La Serena, 08 abril 1676; c.c. Francisco Hidalgo; h.n.Lázaro Martín Redondo y Luisa Rodríguez]. Hijos registrados:
Luisa de Tesillos , hija natural enMaría de la O Martínez; n. La Serenac. 1635, + octubre 1705, sepultada con oficios de entierro mayor en Convento de San Francisco; testó ante el Capitán GasparCaldera en La Serena 09 octubre 1705 (9/1, segunda parte); c.c. 1695 c. Bartolomé Rojo de Espínola [n. La Serenac. 1610, + La Serena, sepultado en San Francisco 19 septiembre 1684; h.n. Juan Bautista Rojo de Espínola y JuanaBustos de Pereira]. Descendencia está registrada en Bartolomé Rojo de Espínola.
Santiago de Tesillos , Maestre de Campo; con sucesión natural en CatalinaMoreno. Hijos registrados:
Antonio de Tesillos , hijo natural; testó Santiago 1669.
María de Tesillos .
Isaac Tesler Dricker c.c. Agueda del CarmenRetamalPradenas. Hijos registrados:
María Magdalena Tesler Retamal , n. Chillán 27 septiembre 1947; c. Santiago 29 junio 1968 c. Juan Bautista Aguerreberry Molina [n. Santiago 27 diciembre 1942; h. Jean Baptiste Aguerreberry Gelos y Norma Angélica MolinaUlloa]. Descendencia está registrada en Juan Bautista Aguerreberry Molina.
Mencionados como residentes en Puerto Saavedra en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente en Limache en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904. Incorrectamente se lo cita como "Testard", siendo lo correcto "Testart".
Julio Tetlak ▬ c.c. AmandaLarrea. Hijos registrados:
Patricio Tetlak Larrea ▬ c.c. Ximena García Beytía [h. Pedro García Palazuelos y MercedesBeytíaVivian]. 3 hijas.
Ver más informarción en:Accorsi.
Andrés Texidó Zlatar, n. 31 octubre 1974; c. 10 mayo 2003 c.Michelle Petzold Araya [n. 08 diciembre 1975; h.Lincoyán Petzold FischerMagdalena Araya Quezada]. 1 hija.
Mencionados como residentes en Santiago, Talca y Toltén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Manuel de Tezanos Pinto y Bustamante, argentino; c. Valparaíso 1839 c.Carolina Grimwood Allende [h.John Raymond Desse GrimwoodyGertudis Allende Barrera]. Hijos registrados:
Víctor Isaac de Tezanos Pinto Grimwood, n. Buenos Aires; c.c. Ana Sánchez Cruz [n. Valparaíso; h. Buenaventura SánchezMontes y Avelina Cruz y Antúnez]. Hijos registrados:
Pablo Tezanos Pinto Sánchez, n. Valparaíso 1888; Ingeniero Naval 1896; c.c. Mabel Schomburgk Lobe [n. Valparaíso 1893; h. Alfredo Julio Schomburgk Haage y Adriana Josefa Lobe Rivero]. Hijos registrados:
Pablo Tezanos Pinto Schomburgk, n. Valparaíso 27 abril 1921; c. I° c. Ana Elisa Molina Silva [n. Valparaíso 1926; h. Sergio Molina Borgoño y Violeta Silva Barros]; c. II° c. Loreto Urrejola Martínez [h. Genaro Urrejola Lecaros y Luisa (var. Josefina) Martínez Serrano]. Hijos registrados:
Pablo de Tezanos Pinto Molina c.c. María Victoria Correa Rosado [h. Fernando Correa Guzmán y SoniaRosado Rahausen]. Hijos:
María Loreto de Tezanos Pinto Urrejola c.c. Mauricio Jullian Torres [h. Gustavo Jullian Pastor y Adriana Torres Gándara]..
Rodrigo de Tezanos Pinto Urrejola c.c. María del Pilar Infante Velasco [h. José Miguel Infante Fuenzalida y PilarVelasco Jouanne]. Hijos:
Gonzalo de Tezanos Pinto Urrejola c.c. María Josefa Leria Casanello [h. Julián Leria Mayol y Carmen CasanelloPérez]. Hijos:
Ana María Tezanos Pinto Urrejola c.c. José Miguel Lira Salinas [h. Samuel Lira Ovalle y María Magdalena Salinas Acuña]..
Sergio Tezanos Pinto Schomburgk, n. Valparaíso 19 noviembre 1922; c.c. Rebeca Domínguez Correa [n. Santiago 1925; h. Manuel Domínguez Casanueva y Agustina Correa Correa]. Hijos registrados:
Sergio Tezanos Pinto Domínguez c.c. Carmen Gloria Vicente Molina [h.Elena Molina Boyé y Enrique Vicente Vicente]. Hijos:
Manuel de Tezanos-Pinto Domínguez c.c. María Valentina de la Fuente Moreno [h. Pablo de la Fuente Argandoña y Valentina Moreno Costa]. Hijos:
María Rebeca Tezanos Pinto Domínguez c.c. Julio Larraín Valdés [h. Julio Larraín Ahumada y RitaValdés Astaburuaga]..
Pedro Tezanos Pinto Domínguez c.c. Soledad Délano Gamboa [h. Charles Délano Young y OlgaGamboa]. Hijos:
María Isabel Tezanos Pinto Domínguez c.c. Paulo Rodríguez Iver [h. Ernesto Rodríguez Serra y DeniseIverOxley]..
Ricardo de Tezanos Pinto Domínguez c.c.
María Inés Concha Soffia [h. Carlos Ernesto Concha Gana y María Inés Soffia Prieto]. Con descendencia.
María de la Luz Tezanos Pinto Schomburgk, n. Santiago 1926; c.c. Eduardo Infante Rengifo [n. Santiago 11 marzo 1923; h. Gabriel Infante Infante y]..
María Ester de Tezanos Pinto y Grimwood c. Valparaíso 1861 c. Mariano de Sarratea Figueroa [oriundo de Buenos Aires; viudo de Virginia Herrera; h. Mariano de Sarrateay Manuela Figueroa].
Adriana de Tezanos-Pinto Sánchez c.c.Carlos Lyon Amenábar [h.Carlos Lyon Santa María yElena Amenábar Cordovez]. Sin sucesión.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Jean Pierre Thambo ▬ c.c. MarieGuiresseArmagnague. Hijos registrados:
Roch Thambo Guiresse , n. Garindein, Francia, 16 mayo 1904, +Río Bueno 08 julio 1963, sepultadoRío Bueno; comerciante enRío Bueno; dueño deCalzados Thambo; ▬ c.Río Bueno 28 marzo 1937 c.Cornelia Becker Mansilla [n. Dalcahue 20 mayo 1912, +Río Bueno 09 septiembre 1965, sepultadaRío Bueno; h.Ramón Becker Muñoz y CarmenMansillaArteche]. Hijos:
Jorge Enrique Thambo Becker, n. Río Bueno; Abogado en Río Bueno; ▬ c.c. Marianne Sommer Stolzenbach [h. Oscar Sommer Hott y Erika Stolzenbach Hott]. Hija:
Mónica Lisette Thambo Sommer(;) ▬ c.c. Fernando Jiménez Loosli. Con descendencia.
Sergio Thambo Becker, n. Río Bueno; Médico en Santiago; Urólogo.
Luis Alberto Thambo Becker, n. Río Bueno; comerciante en Río Bueno.
Guillermo Thayer ▬ c.c. Ana MaríaBrown. Hijos registrados:
Guillermo Thayer Brown, n. Boston, Massachussets, EE.UU.; ▬ c. 1829 c. María del Carmen Garretón Jofréh.y Luisa Jofré Narváez]. Hijos registrados:
Guillermo Thayer Garretón ▬ c.c. Delfina Ojeda Ojeda [h. Manuel Antonio Ojeda Cadenas y María del Carmen Ojeda Zelaya]. Con sucesión Thayer Arteaga, Thayer Rosemberg, Thayer Pellicer. Hijos registrados:
Luis Thayer Ojeda , n. Caldera 1874, + Valparaíso 16 marzo 1942; Historiador; ilustrado investigador, maestro y hombre de ciencias; autor de numerosos libros; ▬ c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1908 c. Laura Arteaga Ureta [h. Benjamín Arteaga Alemparte y Carlota Ureta Bascuñán]. Hijos registrados:
Laura Thayer Arteaga ▬ c.c. Edmundo Délano Beeche [h. Valentín Délano Ross Elvira Beeche Caldera]..
Carlota Thayer Ojeda ▬ c. 1939 c. Juan Francisco Pinedo Goicoechea [n. Iquique 12 noviembre 1910; h. Francisco Serafín Pinedo Gandásegui y Juana Goicoechea Ibarrarán]..
Victoria Thayer Ojeda ▬ c.c. Ernesto Williams Herbst [n. Talca 29 octubre 1912; h.Emilio Williams e Ida Herbst].
William Turpín Thayer Arteaga, n. Santiago 12 octubre 1918; estudios enSS.CC. de Valparaíso; Universidad Católica de Chile; juró como Abogado 1945; Ministro del Trabajo y Previsión Social 1964-1968; Ministro de Justicia 1968; Rector de la Universidad Austral de Chile, Valdivia, 1968-1973; Senador Designado; ▬ c.c. Alicia Morel Chaigneau [n. 1921; h. Eduardo Morel Herrera e InésChaigneau]. 7 hijos:
Luis Eduardo Thayer Morel ▬ c.c. María Victoria Correa Devés [h. Oscar Correa Correa e Inés Devés Jullian]. Con descendencia.
Ana María Thayer Garretón ▬ c.c.Carlos O. Lemm. Con sucesión.
Horacio Thayer Ojeda ▬ c.c.Elisa Pellicer Soffia [h.José María de Pellicer y Frutos yRita Soffia Ojeda].
Horacio Thayer() ▬ c.c.Margarita O. Momberg Wilhelm [h.Albino Momberg WestermeierIrma Wilhelm Grob(var. Wilhelm Classing)]. Hijos:
Horacio Thayer Momberg ().
Margarita Thayer Momberg ().
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Tierra Amarilla en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
¿? Thenoux() c.c.Raúl de la Sotta Larenas. Descendencia está registrada enRaúl de la Sotta Larenas.
Mencionado como residente en La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Coquimbo y Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Julio Thibaut Luarte() c.c.Viviana Hilma Páez Fuchslocher [h.Germán Eduardo Páez Muñoz yHarda Fuchslocher Amthauer]. Hijos:
Carolina Alejandra Thibaut Páez().
Patricia Andrea Thibaut Páez().
Alberto Julio Thibaut Páez().
Jorge Luis Thibaut Ocaña(), n. 21 junio 1945; c.c.Solange Aída López del Castillo[n. Valparaíso 24 marzo 1940; c. I° c.Aliro Walter Weisser Lückeheide; h.Eduardo Alfredo López Valencia yMarina Yolanda del Castillo Olivares].
Mencionados como residentes en Los Angeles en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Joseph Thomas ▬ c.c. MaryDunstone. Hijos registrados:
Enrique Thomas Dunstone , n. Inglaterra; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 31 enero 1880 c. Elvira Maturana Palazuelos [h. Marcos 2° Maturana del Campo y]. Hijo:
Marcos Thomas Maturana ▬ c.c. Raquel Soupper Maturana [h. Carlos Soupper Guzmán y Herminia Maturana y Maturana]. Con sucesión unida a Dublé, Aguirre, Winter, Fuenzalida y Leighton.
Mencionados como residentes en Lautaro en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Luis Edgardo Thompson Harris, n. París, Ontario, Canadá, 29 diciembre 1856, + 17 enero 1897; Ingeniero; venido a Chile 1882; distribuidor de maquinaria agrícola; ▬ c.c.Rosa Cotapos Osorio [h.Acario Pérez Cotapos y ¿?Osorio]. Hijos registrados:
Rosa Adelina Thompson Cotapos, n. Santiago 09 enero 1882, + Santiago 1953; ▬ c. Santiago 09 junio 1916 c.René Hurtado Borne [n. Santiago 10 octubre 1887, + Santiago 21 junio 1960; h.Adolfo Hurtado Olivos yConcepción Borne Riquelme]..
Luis Thompson Cotapos, n. Santiago 19 septiembre 1893; ▬ c.c.Virginia Fabres Ariztía [h.Clemente Luis Fabres RíosAna Josefa Primitiva Ariztía Izquierdo]. Hijos registrados:
Nelly Thompson Fabres ▬ c.c. Fernando Méndez Amunátegui [h. Alejandro Méndez García de la Huertay Teresa Amunátegui de la Lastra]. Con sucesión.
Alejandro Thompson ▬ c.c.Ana Lavín Recasens [h.Benjamín Lavín MattaEmilia Recasens Lavín]. Hijos registrados:
Adalberto Thompson , n. Santiago 26 diciembre 1913, + Santiago 15 mayo 1970; Médico;
▬ c. I° c. María del Villar;
▬ c. II° c. Ernestina Moya.
֎ Hija del II°:
Luz Patricia Thompson Moya, n. Santiago noviembre 1957.
Juan Guillermo Thompson Espiñeira ▬ c.c.Erica Schaub Wörner [h.Arnoldo Schaub Kober yEdith Wörner Kunstmann]. 2 hijas:
Cecilia Thompson Schaub.
Andrea Thompson Schaub.
Abraham Thompson ▬ c.c.Catalina Rosales Goycolea [h.Manuel Rosales Mercado yCarmen Goycolea Jaraquemada].
Guillermo Thompson Callejón(), n. 27 septiembre 1940; ▬ c. 13 mayo 1971 c.Mónica Gloria Willer Willer [n. 09 agosto 1948; h.Víctor Hugo Willer González yHilda Willer Bahamonde]. 2 hijos.
Cristóbal Thompson Santos ▬ c.c.María Constanza del Carmen Lira Rojas [h.Diego Lira Silva y ¿?Rojas]. Hijos:
Ver otros Thompson en:Cifuentes.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Joaquín Thompson, oriundo de Suecia; Capitán; c.c.Manuela Mariño y Rey Riesco [h.Manuel de Porto Mariño Corbalán yPilar Rey Riesco]. Hijos registrados:
Manuel Tomás Thomson Porto Mariño , n. Valparaíso 03 noviembre 1839, + Arica 27 febrero 1880; estudios en Escuela Militar; participó en la defensa del Palacio de La Moneda durante un intento de golpe de estado en abril 1851; Guardiamarina; Capitán de Corbeta de laEsmeralda 1865; asistió a la captura de laCovadonga en Papudo 26 noviembre 1865; combatió en Abtao, destacándose por sus acciones en Ancud; realizó exploraciones hidrográficas y levantó una excelente carta del río Bío-Bío; Comandante de laEsmeralda hasta el 05 mayo 1879; asume el mando del recién capturadoMonitor Huáscar; fallece durante el bombardeo naval de Arica; en su honor, lleva su nombre el submarinoSS-20 Thomson.
¿? Thomson c.c. ManuelaCross. Hijos registrados:
Manuela Thomson Cross , con sucesión enAugust Goemine [francés]. Descendencia está registrada enAugust Goemine.
David Thomson c.c. MaríaRugg. Hijos registrados:
María Margarita Thomson Rugg , n.c. 1896; domiciliada en calle San Diego N°697, Santiago en 1913 y desdec. 1908; c. Santiago 24 junio 1913 (RC Moneda, Santiago,p.29/457) c. Eduardo Arturo Parra Sepúlveda [n. calle Maipú, San Carlos, 15 junio 1892❐, b. San Carlos 29 junio 1892; h. Arturo Parra Sepúlveda y Ludmila Sepúlveda Zambrano].
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Lautaro en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Delfina Thurn Ambrosi c. Valparaíso c.Juan José de los Ríos Egaña [n.c. 24 abril 1830, oleado Santiago 17 noviembre 1830; c. II° Santiago 02 mayo 1878 c. LucíaAlamosCerda; h.Manuel de los Ríos y MuñozMaría Dolores Egaña Fabres]. Con sucesión.
Ver más informarción en:Alemany.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Coquimbo y Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
John (Juan) Tighe , n. 1838; inglés; establecido en laColonia Ercilla en 1884; c.c. MaryMüller [n. 1840]. Hijos registrados:
Patricio Tighe Müller , n. 1871, + 1944; c. Ercilla 1900 c. Ana ScottRobertson [n. 1880, 1966]. Hijos registrados:
Santiago Tighe Scott c.c. Justina Dantón Poo [+ 1954; h. Justo Dantón Puyeau y Fridolina Poo Yäegger].
Guillermo Tighe Müller c. Ercilla 1900 c. Liliana Buxton Darcey [h. Benjamín Buxton y ¿?Darcey]. Hijos registrados:
Juan Tighe Buxton , n. 1917, + 1945; c.c. Stella Floody Buxton [n. 1916, + 1996; h. Patricio Floody Tighe y Beatriz Buxton Darcey]; radicados en Carahue.
Harold Tighe Buxton , + 1986.
Elizabeth Tighe Müller , n. 1874; c. Ercilla 1899 c. Tomás Kirkwood.
Susan Tighe Müller , n. 1866.
Annie Tighe Müller , n. 1868.
Maggie (Margarita) Tighe Müller , n. 1869; c. 1888 c. Peter Floody [n. 1865]; radicados en Carahue. Descendencia está registrada enPeter Floody.
Bernard Tihista Irioisbehere c.c.Amélie Vicenta Ansorena [n. probablemente en Sare]. Hijos:
Juan Domingo Pedro Tihista Ansorena , se le concedió a él, su hermana y su madre la posesión efectiva de la herencia dejada por su padre por nota del Juzgado de Letras de Los Angeles de 19 junio 1910.
Vicenta María Micaela Tihista Ansorena , se le concedió a ella, su hermano y su madre la posesión efectiva de la herencia dejada por su padre por nota del Juzgado de Letras de Los Angeles de 19 junio 1910.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Los Angeles en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Hernán Tike Carrasco(), n. Puerto Montt 16 febrero 1929; c. Puerto Montt 12 septiembre ¿? c.Ingrid Marta Felmer Doerner [n. Puerto Varas 29 julio 1939; h.Nicolás José Felmer Niklitschek yElima María Dörner Felmer]. 3 hijos.
Mario Alejandro Tillería CastilloGloria Patricia [n. 07 diciembre; h.Víctor Guillermo Beltrán Mercado yFilomena Teresa Baier Sandoval]. Hijos:
Ghislaine Melissa .
Nicolás Cirstóbal .
Diego Sebastián .
Francisco Timble() ▬ c.c. PascualaArossa. Hijos registrados:
Juana Timble Arossa() ▬ c. Vallenar 27 junio 1764 c. Joseph Iribarren Vega [n. Copiapó; h. Fernando Iribarren del Pozoe IgnaciaVegaCatalán].
Italo Tirachini Bórquez() ▬ c. Castro septiembre 1970 c.Lidia Niklitschek Felmer [n. Castro 15 abril 1943; h. Niklitschek LückeheideyMaría Inés Felmer Klenner]. 3 hijos.
Luisa Tirado y Roco , n. Coquimboc. 1690, + 09 agosto 1760; residente en Copiapó desdec. 1720; ▬ c.c.Jacinto Garín y Díaz de Sandoval [n. valle de Copiapó; h.Jacinto Garín y Araya yAgustina Díaz de Sandoval]. Con sucesión.
Cristóbal Tirado de la Rosa y Uriambre ▬ c.c. Juana de las Cuevas Riberos [+ La Serena 29 abril 1702; c. II° c.Juan Astorga; h. Nicolás Cuevas Mendoza Catalina Riberos Rojas]. Hijos registrados:
Bartolomé Tirado() ▬ c.c.Teresa Contador Verdugo [n.c. 1800, + La Serena 07 junio 1875; h.Cayetano Contador Rodríguez y ManuelaVerdugo]. Hijos registrados:
Bartolomé Tirado Contador ▬ c.c. Remigia Aldunate del Canto [h. Víctor Aldunate Avaria y Dolores del Canto Ramírez]. Hijos registrados:
Matías Tirado Aldunate, n. Ovalle 1875; ▬ c.c.
Raquel Barros Fernández [h. Luis Felipe Barros Baeza y
Josefina Fernández Letelier
Raquel Tirado Barros ▬ c.c.
Emilio Letelier Urzúa [n. Santiago 16 enero 1905; h.
Emilio Letelier Fernández y Laura Urzúa Puelma]..
Hugo Tirado Barros, n. Santiago 09 enero 1914; Almirante; Comandante en Jefe de la Armada de Chile 16 octubre-03 noviembre 1970; ▬ c.c.
Ida Letelier Paulsen
Eneas Letelier Fernández y Ana Paulsen Carabante
Francisco Javier Tirado Letelier ▬ c.c.María Teresa Lira Freire [n. 1958; h.Hernán Lira Carrasco yVioleta Freire Contreras]. Hijo:
Adriana Tirado Aldunate, n. Ovalle 1878; ▬ c. Ovalle 02 octubre 1901 c. Federico Alfonso Muñoz[n. c. 30 noviembre 1875, b. La Serena 03 diciembre 1875; h. Antonio Alfonso y Jacoba Muñoz Cristi]..
Tomás Tirado Aldunate, n. Ovalle 10 junio 1884; ▬ c.c. Mercedes Zilleruelo. Hijos registrados:
Ricardo Tirado Zilleruelo ▬ c.c. Margot Concha Letelier [h. Armando Concha Bascuñány Marta Letelier Avaria]. Hijos registrados:
Mercedes Tirado Zilleruelo , n. Santiago 1925; ▬ c.c. Eduardo Morgan Torres [h. Guillermo Alberto Morgan Muñoz y María Ester Torres Meléndez.
▬ c.c. MercedesLanas Alvarez. Hijos registrados:
▬ c. Ovalle c. José Manuel Barrios Castellón [b. Barraza 13 junio 1862; h. José Antonio Barrios Montt y Petronila Castellón y Pizarro del Pozo]..
Cristóbal Tirado ▬ c.c. JuanaCuevas. Hijos registrados:
Cristóbal de la Rosa Tirado Cuevas, Capitán; ▬ c. Parroquia de El Sagrario de La Serena 10 noviembre 1716 c. Juliana Josefa Cortés y Robledo [b. La Serena 03 febrero 1696; h. Juan Cortés y Videla y Leonor de Robledo y Escobar]. Hijos:
Miguel Tirado y Cortés ▬ c. 29 agosto 1750 c. Josefa de Egaña y Cortés [h. Diego de Egaña y JuanaCortés].
Josefa Tirado y Cortés, b. Iglesia de Marquesa la Alta, Elqui, 13 mayo 1725; natural del valle de Elqui; ▬ c. Iglesia de Marquesa la Alta 13 julio 1743 c. Juan de Dios Rojas y Aguirre [n.c. marzo 1715, b. La Serena 08 mayo 1715; c. II° c. Juana Alvarez de Tobar y Aguirre; h.n. Francisco de Rojas Guzmán y Pliego y Rosa Aguirre Barambio]..
Domingo Tirado ▬ c.c. RosaOlivares. Hijos registrados:
Juana Tirado Olivares , n. c. 1849; domiciliada en la subdelegación de Diaguitas en 1886; ▬ soltera, c. Oficina de Registro Civil de Vicuña, 27 septiembre 1886 (RC Vicuña,p.39/N°46) c.Luis Sagüez Aguirre [n.c. 1850; h.Teodoro Sagüez y LorenzaAguirre].
María Tirado ▬ c.c.Ignacio de la Rivera. Descendencia está registrada enIgnacio de la Rivera.
Juan Antonio Tirado, citado como arriero en 1890; no sabe firmar en 1890; domiciliado en El Peñón en 1890; ▬ c.c.Carmen Jiménez Miranda [n.c. 1840, + Andacollo 03 enero 1890❐, sepultada en Cementerio Parroquial de Andacollo; h.Carmen Jiménez y MercedesMiranda]. Hijos registrados:
Pedro Pascual Tirado Jiménez, n.c. 1874; citado como arriero en 1901; domiciliado en El Peñón en 1901; ▬ soltero, c. casa de Facunda Báez, El Peñón, 08 diciembre 1901❐ (RC Andacollo,p.4/N°26) c.Guillerma Antonia Zepeda Romero [n.c. 1881; h.Faustino Zepeda NúñezyRita Moreno Olivares]. Hijos registrados:
Ver otros Tirado en:Cortés.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Domingo Tirapegui, oriundo de Navarra; vecino de Concepción; Capitán; c. Concepción, fines del siglo XVIII c.Francisca de Borja Salas. Hijos registrados:
Santiago Tirapegui y Salas c.c. Mercedes de la Cuesta y Bicourt.
Mercedes Tirapegui y Salas c. Concepción 29 mayo 1810 c. José Ignacio Guíñez del Solar [n. Concepción; h. Eduardo Fernández Guíñez y María del Carmen del Solar].
José Matas Tirapegui y Salas, b. 1780.
Domingo Tirapegui c.c. JavieraBenítezGonzález. Hijos registrados:
Pedro Juan de Dios Tirapegui Benítez.
Ignacio Tirapegui Godoy c.c.Antonia Ureta Ossa [h.José Ignacio de Ureta CarreraMaría Mercedes Ossa Mercado]. Con sucesión.
Antonio Tirapegui Montti c.c. Rosalba González González [h. Nicolás González Ibietay
Eduvigis González y González]. Hijos registrados:
Rosalba Eduviges Tirapegui González c.c. Angel Custodio Ramírez Ossa [n. Coquimbo 04 marzo 1886]..
Ver otros Tirapegui en:Aylwin.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Juan TironiJulieta Bendix Fuentes [n. 13 marzo 1938, + 25 noviembre 1998; h.Waldovino Bendix Andler yLiliana Fuentes Molina]. 4 hijos:
Julieta Liliana Tironi Bendix
Juan Sergio Tironi Bendix
Jovanna Mariela Tironi Bendix
Julio Tironi Bendix
Eduardo Tironi c.c.Rosario Monje Rosas [h.José Norberto (var. Juan Bautista, Juan Baltazar, Juan Alberto) Monje de la Guarda].
Graciliano TiskaAurelia Valdés Aguilera [h.Felipe Valdés Hurtado de Mendoza y CarolinaAguileraOlmos de Aguilera]. Hijos registrados:
Vicente Tiska c.c.Luisa Mesa Urzúa [h.José Francisco Mesa AlbornozyEloísa Urzúa Gaete]. Con sucesión.
Fernando Tisne Maritano ▬ c.c.Manena Prat Zegers [h.Jorge Arturo Prat AlempartePatricia Zegers Bascuñán]. 5 hijos.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Junín en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Fernando Titus Wood c.c.Amanda Santapau del Solar [h.Francisco Santapau y Villalobos yAurora del Solar Brown]. Con sucesión.
Juan Antonio Tiznado Espinoza( c.c.Mary Luz Santana Triviño [h.Alfredo Santana AlvarezyMaría Sara Triviño Gallardo]. 3 hijos:
Carlos Tiznado Santana(.
Marco Antonio Tiznado Santana(.
, n.Valdivia 05 junio 1952; c. 24 noviembre 1979 c.Edita Teresa Matzner Habert [n. Los Bajos 23 agosto 1951; h.Fernando Segundo Matzner Kaschel yTeresa Ema Habert Dimter]. 2 hijos.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Modesto Tobalina Casanova , n. partido de Chillán; ▬ c. Chillán 20 mayo 1741 c. Juana de los Reyes Peña [n. Chillán; h. Domingo de los Reyes (Domingo Bolívar de los Reyes; de los Reyes y Vásquez de Ecija) y Josefade la Peña].
Mencionados como residentes en Concepción y Talcahuano en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Douglas Todd c.c.Paula Carolina García Hernández [h.Jaime Enrique García Jiménez yMercedes Esperanza del Rosario Hernández Aguirre].
José Tohá Soldavilla , catalán; llegó a Chile; ▬ c.c. BrunildaGonzálezMonteagudo. Hijos registrados:
José Tohá González , n. Chillán 06 febrero 1927, + Santiago 15 marzo 1974; Abogado; Periodista; Ministro del Interior 03 noviembre 1970-22 enero 1972;Ministro de Defensa Nacional 28 enero 1972-05 julio 1973;Ministro de Agricultura 13 julio-11 septiembre 1973; miembro del Partido Socialista; ▬ c.c. Raquel Victoria Morales Etchevers [conocida como "Moy de Tohá"; Agregada Cultural en México; Embajadora de Chile en Honduras y El Salvador]. Hijos:
Carolina Monserrat Tohá Morales , n. Santiago 12 mayo 1965; estudios enUniversidad de Chile; Cientista Política;Subsecretaria General de Gobierno 11 marzo 2000-23 mayo 2001;Ministra Secretaria General de Gobierno 12 marzo-14 diciembre 2009; Presidenta delPartido por la Democracia (PPD) 15 mayo 2010-11 junio 2012; Alcaldesa de Santiago 06 diciembre 2012-06 diciembre 2016;Ministra del Interior y Seguridad Pública desde 06 septiembre 2022; ▬ c. Norberto Salinas, 2 hijos; ▬ c. diciembre 2005 c. Fulvio Rossi Ciocca [n. Iquique 30 septiembre 1970].
José Tohá Morales .
Isidoro Francisco Tohá González , n. Chillán 24 enero 1929, + Santiago 16 junio 2000; Médico Cirujano; Regidor; Diputado por Chillán, Coihueco, Pinto, San Ignacio, El Carmen, Pemuco y Yungay 11 marzo 1990-11 marzo 1998; miembro delPartido Socialista; ▬ c.c. María Angélica Veloso Figueroa [h. Rafael Veloso Chávez y LuzFigueroaGonzález]. 4 hijos. Hijos registrados:
Andrea Tohá Veloso , Profesora de Historia y Geografía.
María Soledad Tohá Veloso , n. Chillán 24 agosto 1965❐; Profesora; Concejala de Chillán 06 diciembre 2004-11 marzo 2006 Intendenta de la Región del Bío Bío 11 marzo 2006-03 abril 2008; ▬ c.❐c. Jaime Benjamín Rocuant Castro [n. 17 octubre 1963❐; h. Luis Rolando Rocuant Trucios y Gladys de LourdesCastroCisternas]. 3 hijas.
Jaime Manuel Tohá González , n. Chillán 16 junio 1938; Ingeniero Forestal; miembro delPartido Socialista; Ministro de Agricultura 13 julio-11 septiembre 1973; Ministro Presidente de la Comisión Nacional de Energía 11 marzo 1990-11 marzo 1994; Ministro de Economía, Fomento y Reconstrucción 16 diciembre 1993-11 marzo 1994; Ministro de Obras Públicas 01 agosto 1998-11 marzo 2000; Intendente de la Región del Bío Bío 11 marzo 2000-11 marzo 2006 y 02 diciembre 2008-11 marzo 2010; Embajador de Chile en Cuba; Diputado por Chiguayante, Concepción, Coronel, Florida, Hualpén, Hualqui, Penco, San Pedro de la Paz, Santa Juana, Talcahuano y Tomé desde 11 marzo 2018; ▬ c.c. MoiraLavanderosCroxatto. 2 hijos:
Juan José Tohá Lavanderos .
Jaime Tohá Lavanderos , Concejal de Santiago 2004-2008.
Enrique Tola c.c.Blanca Eufemia Santa Cruz Arístegui [h.Federico Santa Cruz Martínez yJulia Arístegui Bravo]. Descendencia en Perú.
Edmundo Tolbett c.c.Lucila Canobra Vázquez [h.Julián Antonio Canobra Díaz y]. 3 hijos.
Juan de Tolosa, vasco; Conquistador de Zacatecas; descubridor de las minas de plata en el cerro de la Bufa en Zacatecas; ▬ c. Nochistlán, Zacatecas c.Leonor Cortés y Moctezuma [n. Ciudad de Méxicoc. junio-noviembre 1528; h.n.
Hernando Cortés de Pizarro (Hernán Cortés de Pizarro)y Tecuichpo (Ichcaxóchitl)]. Hijos registrados:
Juan de Tolosa Cortés de Moctezuma, n.c. década de 1550; Sacerdote; Vicario de Zacatecas.
Leonor de Tolosa Cortés de Moctezuma, n.c. 1564; ▬ c.c.Cristóbal de Zaldívar [h.Vicente de Zaldívar y ¿?].
Isabel de Tolosa Cortés de Moctezuma, n.c. 1568; ▬ c.c.Juan de Oñate [n. Páuc, Zacatecas, 1550, + Guadalcanal, Sevilla, España, 03 junio 1626; h.Cristóbal de Oñate yCatalina de Salazar y de la Cadena].
Manuel Tolosa Lafón(), n. 18 mayo 1901, + 13 julio 1972; ▬ c.c. Concepción Palacios Fernández [n. España 16 diciembre 1905, + 01 diciembre 2004]. Hijos registrados:
María Isabel Tolosa Palacios(), + 15 agosto 2003; ▬ c. enero 1965 c. Hernán Federico Hellwig Peña [h. Federico Hellwig Garnica y María Luisa Peña]. Descendencia está registrada en Hernán Federico Hellwig Peña.
Francisco Tomasello Puga c.c.María Teresa Cruz Llorente [h.Pedro Cruz Vargas yTeresa Llorente Larraín].
Simón Tomasov c.c.Ruby Werth Lepe [n. 30 enero 1934; h.Mario Werth Sotelo y AugustaLepe]. Hijos:
Milena Zoe Tomasov Werth, n. 24 febrero.
Mario Daniel Tomasov Werth, n. 12 mayo 1962.
Karin Gema Tomasov Werth, n. 14 junio.
Esteban Tomic Dvornik ▬ c.c. MaríaRomeroGarcía. Hijos registrados:
Radomiro Tomic Romero, n. Antofagasta 07 mayo 1914, + 03 enero 1992; ▬ c. Estocolmo c. Olaya Errázuriz Echenique [h. Carlos Errázuriz Ovalle]. 10 hijos:
Andrés Tomicic Rebolledo ▬ c.c.Paula Martínez Bordagorry [h.Alfredo Martínez Seguel yClaudette Bordagorry Vallerant]. 2 hijos.
Dinko Tomicic ▬ c.c.Paz Ximena Mardones de la Vega [h.Vladimir Mardones Pallauta y
Ximena de la Vega Prat]. 1 hijo.
Jorge Tomisic ▬ c.c.Ruth María Hevia [h.Francisco Hevia Mujica y ¿?].
Luis Fernando Tondreau , oriundo de St-Hyacinthe, Quebec, Canadá; ▬ c.c. AdelaValin. Hijos registrados:
Rosa de Lima Tondreau Valin, n.c. 1854; natural de Canadá; ▬ c.Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 31 marzo 1873 (testigos: MiguelFoix y AdelaValin) c.Carlos Castex Periraga [n.c. 1843, + Ovalle 1916; natural de Francia; h.Juan Pedro Castex y MaríaPeriraga]. Descendencia está registrada enCarlos Castex Periraga.
Narciso Tondreau y Valin,n. La Serena 1861; intelectual y poeta;Intendente de Temuco; Rector de importantes liceos del país; ▬ c. 1894 c.Delfina del Solar Pinochet [h.
Januario del Solar de la Cruz yTeresa Pinochet Gaete]. Hijos:
Jorge Tondreau del Solar , Contador de laCorporación de Ventas de Salitre y Yodo; ▬ c.c. Olivia DélanoSoruco. Sin sucesión.
Luis Alberto Tondreau del Solar , funcionario delBanco Nacional de Valparaíso; ▬ c. Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 1923 c. Ida Santa María Magallanes. Hijos:
Luis Manuel Tondreau Santa María , n. 17 junio 1924❐; ▬ c.❐c. Ana María de la Luz Leighton Renard [n. 26 julio 1926❐; h. Arturo Leighton Donoso y JuliaRenardValenzuela]. Hijos registrados:
María Eugenia Tondreau del Solar , n. Chillán; ▬ c. Chillán 01 abril 1925 c. Florencio García Castillo [n. Copiapó 1895, + Santiago 05 enero 1953; h. Manuel A. García Martínez y María Mercedes Castillo García]..
Atilio Tonelli Petrillo c.c. ElenaNúñez. Hijos registrados:
Olga Tonelli Núñez c.c. Rigoberto Letelier Jiménez [h. Manuel Letelier y Eduviges Jiménez]. Descendencia está registrada en Rigoberto Letelier Jiménez.
Juana Carlos Tonkin Budge ▬ c.c.María Luisa Morandé Lavín [h.Gonzalo Morandé BascuñáLucía Lavín Aguirre]. Con descendencia.
¿? Tonkin ▬ c.c. EmmaThomas. Hijos registrados:
Elena Tonkin Thomas ▬ c.c. Jorge de la Fuente Risopatrón [n. Constitución 15 septiembre 1866; h. Rudecindo de la Fuente Escuderoy María Antonieta (var. Antonia) Risopatrón Escudero]. Descendencia está registrada en Jorge de la Fuente Risopatrón.
Juan Manuel Topete y Terrona, n. Morón; ▬ c. Colegial de Osuna c.Teresa María de Ayala y Cepeda [b. Osuna 30 octubre 1659; h.Gonzalo Antonio de Ayala y Clavijo yAna de Cepeda y Lobo]. Hijos registrados:
Ana María Topete y Ayala, b. Morón 23 julio 1675; ▬ c. Iglesia de Morón 01 junio 1699 c. Juan Antonio Gutiérrez de Hernán Pérez y Armijo. Hijos registrados:
Juan Manuel Gutiérrez de Hernán Peres y Topete , b. Morón 17 mayo 1702; natural de Morón; realizó pruebas para ingreso en la Orden de Santiago, aprobadas por el Consejo el 06 abril 1712.
Sergio Torche Fernández() ▬ c.c.M. Inés Sepúlveda Rodríguez [h.Guillermo Sepúlveda Schmidt y MaríaRodríguez Rodríguez].
Juan Tordesillas ▬ c.c.Leonor Fuenzalida y Vázquez de Arenas [h.Antonio de Fuenzalida y MoragayJosefa Vásquez de Arenas yValenzuela].
Juan Francisco Tordesillas ▬ c.c.Mariana Larraguibel y Abaitúa Fuentes [h.Santiago Larraguibel y MarianaAbaitúaFuentes]. Hijos registrados:
María Teresa de Tordesillas y Larraguibel ▬ c. mediados siglo XVII c. Pedro Jiménez Melguizo. Descendencia está registrada en Pedro Jiménez Melguizo.
Francisco Tordesillas ▬ c.c. MaríaMolina. Hijos registrados:
Luisa Tordesillas Molina ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 22 abril 1772 c.José Cayetano Galleguillos Cárdenas [n. Arequipa; h.Jacinto Galleguillos y JosefaCárdenas]. Descendencia está registrada en .
Vicente Tordecilla ▬ c.c.Ceferina Cortés Estay [viuda, c. II° Ovalle 12 diciembre 1874 c.Juan Antonio Zepeda Miranda; h.l.Fermín Cortés y PetaEstay].
Vicente Tordesilla ▬ c.c. PetaValencia. Hijos registrados:
¿? Tordecilla Valencia ▬ c. Parroquia San Vicente Ferrer, Ovalle, 18 septiembre 1876 c. Carlos Guillermo Kensett [n.c. 1835; natural de EE.UU.]. Descendencia está registrada en Carlos Guillermo Kensett.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
José Santos Tornero y Montero , n. Viniegra de Abajo, Logroño, España, 01 noviembre 1808; llegó a Chile 26 diciembre 1846; se empleó como tenedor de libros en el almacén de José VicenteSánchez en Valparaíso; luego estableció laLibrería Española en Valparaíso y en Santiago; en 1842 compró a ManuelRivadeneira la Imprenta y DiarioEl Mercurio, a la que dio gran impulso, convirtiéndolo en el principal diario nacional; publicó"Reminiscencias de un Viejo Editor" (1890); ▬ c. Quillota marzo 1837 c.Carmen Olmos de Aguilera Orrego [h.Francisco Olmos de Aguilera PinochetTránsito Orrego Hurtado]. 13 hijos. Hijos registrados:
Orestes León Tornero Olmos de Aguilera ▬ c.c. Ana Rosa Echeverría. Con sucesión unida a Baeza y Undurraga. 9 hijos. Hijos registrados:
Elena Tornero Echeverría( ▬ c.c. Urbano Undurraga Solar [n.c. 1864; h. Carlos Undurraga Solar y Delfina Solar Undurraga]..
Recaredo Santos Tornero Olmos de Aguilera ▬ c. Limache 28 marzo 1875 c.
Elena Stuven Olmos de Aguilera [n. Valparaíso; prima de su esposo; h. y Jesús Silveria Olmos de Aguilera Orrego]. Hijos:
Enrique Tornero Stuven ▬ c.c. Irene Yung.
Carmela Tornero Stuven ▬ c.c. Ricardo López.
Recaredo Tornero Stuven ▬ c.c. Pastora Bastías.
Juan Tornero Olmos de Aguilera , Médico; ▬ c. Parroquia de San Isidro,Santiago, 1904 c.Práxedes Bravo Marín [n. Palmilla 1884; h.Baldomero Bravo Encalada yEnriqueta Marín Blanco]. Con sucesión.
Matilde Tornero Olmos de Aguilera , n. Valparaíso; c. Limache 04 febrero 1866 c. Ignacio Torres Pérez de Arce [n. Santiago; h. Antonio Torres Xegueira y Benigna Pérez de Arce Henríquez]..
Enrique Tornero Olmos de Aguilera ▬ c.c. Virginia Martínez Irarrázaval [h. Felipe Martínez Ramos y Virginia Irarrázaval Porte]. Hijos registrados:
Carlos Tornero Olmos de Aguilera , n. Valparaíso 1862, + 1931; ▬ c. 1895 c.
Teresa Torres Tornero [h. Ignacio Torres Pérez de Arce y Matilde Tornero Olmos de Aguilera]. Hijas:
Rebeca Tornero Torres ▬ c.c. Higinio González Nolle [n. calle Vergara N°239, Santiago, 05 junio 1898❐, + 28 septiembre 1972❐, sepultado en Cementerio General de Santiago; h. Hijinio González y Eujenia AgathaNoll]..
José Antonio Tornero y Olmos de Aguilera ▬ c.c. Virginia Araya Arancibia [h. Francisco de Paula Araya y Cortésy Antonia Arancibia y Mesa]. Hijos registrados:
Melania Tornero Araya ▬ c.c. Diego Araya Arancibia [h. Francisco de Paula Araya y Cortésy Antonia Arancibia y Mesa]. Con sucesión.
Manuel Antonio Tornero Miranda , n. Los Andes 1855; ▬ c.c.Delfina Humeres Jiménez [+ Valparaíso 16 junio 1945; h.Pedro Nolasco Segundo Humeres Cristi yDelfina Jiménez Romero]. Hijos registrados:
Luisa Tornero Humeres ▬ c. I° c. Ricardo Humeres Gac [n. Sotaquí 1825, + haciendaSan José, La Ligua, 10 junio 1899; h. Ricardo Humeres Cristi y Zoila Gac Carter]; ▬ c. II° c. [n. Santiago 12 enero 1894; h. Vicente de la Plaza Valdivieso y].
Julio Tornero Humeres , n. Valparaíso 1882; ▬ c.c. Elena Chevesich.
Blanca Ester Tornero Humeres, n. Valparaíso 1883; ▬ c.c. David Carvajal Arrieta [n. Valparaíso 01 noviembre 1878, + Santiago 16 septiembre 1944; c. II° Santiago 14 junio 1914 c.Aurora Ravest Rodríguez; h. David Carvajal Briones y Antonia Arrieta Valenzuela]..
Mario Tornero Silva ▬ c.c.María Gabriela Munita del Solar [h.Ladislao Munita Matthews María Elianadel SolarBenavente]. Con descendencia.
Julio Tornero Echeverría( ▬ c.c.Laura Undurraga Solar [h.Carlos Undurraga SolaryDelfina Solar Undurraga].
Ver otros Tornero en:Araya.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Erick Tornquist Hoces , n. 24 octubre 1945; ▬ c. Algarrobo 12 febrero 1971 (anulado 04 mayo 1984) c.María Angélica Bachelet Angellotti [n. 17 diciembre 1943; h.Germán Bachelet Brandt yGilda Angellotti Vilet]. 2 hijos.
Leonardo Tornquist Messina ▬ c.c.Erika Liliana Schaufele Valenzuela [h.Alfredo Schaufele Bittner y Olga Inés del PilarValenzuela].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan de Torralba, n. Zaragoza, España; Capitán; c.c. ¿?. Hijos registrados:
Francisca de Torralva, n. Buena Esperanza; testó viudo en Coyanco, partido de Itata, 08 julio 1692; c. mediadosc. 1650 c. Diego de Sanhueza Palafox [h. Diego de Sanhueza-Palafox y ¿?]. Descendencia está registrada en Diego de Sanhueza Palafox.
Referirse también aTorrealba.
, oriundo de Santa Coloma de Farners, Catañuña, España; c.c. ¿?Ferrer. HIjos registrados:
c.c. ¿?Royo. Hijos registrados:
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Ernesto Torré ▬ c.c. Sáez Bielefeld [h.Eugenio Sáez Benavides eIrma]. 2 hijos:
Gerónimo Ramírez de Torreblanca, ▬ con sucesión natural enTeresa Pizarro del Pozo y Gamboa [+ La Serena 03 febrero 1700, sepultada Iglesia de San Francisco; c.c.García Cerezo Marmolejo; h. Diego Pizarro del Pozo Clavijoy Ana de Gamboa y Astudillo]. Hijo:
Felipe Torreblanca y Pizarro del Pozo, hijo natural en Teresa Pizarro del Pozo y Gamboa; + La Ligua 28 diciembre 1731; natural del Limarí; residente y morador en el partido de Mincha; vecino de La Serenac. 1680; ▬ c. I° partido de Mincha 01 noviembre 1701 c. Josefa Pereira Rojo [natural del Limarí; h.l. Bernardo Pereira y Ana Rojo]; ▬ c. II° c. Ana María Madrid. Hijos registrados:
María Torreblanca Pereira, natural de La Serena; ▬ c. (velados La Ligua 10 enero 1714) c. Gerónimo de la Vega Huerta e Ibacache [h. Jacinto de la Vega Huerta y Ana de Ibacache]. Descendencia está registrada en Gerónimo de la Vega Huerta e Ibacache.
Juan Torreblanca Pereira, natural de La Serena; ▬ c. La Ligua 08 noviembre 1721 c. Tomasa Olivares Velásquez [natural del valle de La Ligua; h. Pedro Olivares Tapia y María Velásquez Monroy]. Hijos registrados:
Juan Torreblanca Olivares c. 1764 c. Concepción Fernández Osses [h. Francisco Fernández y Josefa Osses].
Petronila Torreblanca Pereira ▬ c. La Ligua 07 octubre 1721 c. Joseph (José) de la Tournerie y Laná [natural de la ciudad de Toulouse, Francia; viudo, c. II° c. María Magdalena de Luna yOsorio; c. III° c. María Josefa de Latuz y Gallardo; h. Juan Bautista de la Tournerie y María Laná].
Josefa Torreblanca y Pereira, n.c. 1711, + La Ligua 30 agosto 1741; ▬ c. La Ligua 14 septiembre 1730 c. Esteban Camacho y Robledo de Escobar [natural de La Serena; h. Alonso Camacho y Leonor Robledo de Escobar].
José Torreblanca y Pereira, natural de La Ligua; ▬ c. Mincha 04 noviembre 1746 c. Bernarda Flores Rojas [h. Lorenzo Flores e Isabel Rojas].
María de los Santos Torreblanca y Madrid ▬ c. La Ligua 14 julio 1753 c. Francisco Javier López Cortés [natural de la doctrina de La Ligua; h. Bartolomé López Tapia y Lorenza Cortés y Monroy].
Rafael Torreblanca, + Copiapó 1879; ▬ c.c.María Dolarea Vallejo [h.Bernardino Dolarea LarrahonaCatalina Vallejo]. Hijos registrados:
Antonia Torreblanca Dolarea ▬ c. Copiapó 16 mayo 1863 c. Gabino Campusano Aguirre [n. La Serena; c II° Copiapó 03 marzo 1883 c.María Elena Torrealba Dolarea; h. Luis Campusano Cortés y Carmen Aguirre Pizarro]. Descendencia está registrada en Gabino Campusano Aguirre.
Víctor Torreblanca Dolarea.
Manuel Antonio Torreblanca Dolarea ▬ c. Copiapó 11 septiembre 1868 c.Filomena Campusano Aguirre [n. 1845; h.Luis Campusano Cortés yCarmen Aguirre Pizarro].
Rafael Torreblanca Dolarea, héroe poeta de la Guerra del Pacífico.
Edecio Torreblanca Dolarea ▬ c.c. Hortensia White. Hijos registrados:
Edecio Torreblanca White ▬ c.c. Corina Droguett. Con descendencia.
María Elena Torrealba Dolarea ▬ c. Copiapó 03 marzo 1883 c.Gabino Campusano Aguirre [n. La Serena; c. I° Copiapó 16 mayo 1863 c.Antonia Torreblanca Dolarea; h.Luis Campusano Cortés yCarmen Aguirre Pizarro].
Manuel Antonio Torreblanca Avilez( ▬ c.c. Margarita FilomenaMoralesLeiva. Hijos registrados:
Patricia del Carmen Torreblanca Morales(, n. 17 marzo 1957❐; ▬ c.c. Juan Roberto Niklitschek Burgos [n. Río Bueno 22 marzo 1949❐, + 20 octubre 2005; c. II° Puerto Montt 06 marzo 1974❐ c. Soledad de los Angeles Urzúa Barría; h. Carlos Juan Niklitschek Kaschel e Ida Ester BurgosNeira]. Descendencia está registrada en Juan Roberto Niklitschek Burgos.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Francisco Torrejón ▬ c.c. FranciscaDelgado. Hijos registrados:
Juan Torrejón Delgado, natural de Almodóvar del Campo; testó 1647; ▬ c. 1631 c. Juana Ferrel. Hijos registrados:
Francisco Torrejón Ferrel, único heredero de su padre; ▬ c.c. María Martínez Dote y Escobar [h. Lucas Martínez Dote y Mariana Escobar]. Hijos registrados:
Lucas Torrejón Martínez ▬ c.c. Gregoria Figueroa Barrientos [h. Clemente Figueroa y Mariana Barrientos y Diez]. Hijos registrados:
Pedro Torrejón Barrientos ▬ c.c. Cayetana Olivares Ceraín [h. José Antonio de Olivares y Tapia Morcón y María Rosa Ceraín Donoso].
Josefa de Torrejón y Martínez Dote ▬ c. Quillota 25 diciembre 1719 c. Agustín de Salinas Ponce de León José de Salinas y Villegasy Angela (var. Ursula) Ponce de León y Ocón Leiva].
Francisco Torrejón Martínez ▬ c.c. Clara Díaz de Contreras y OcónLeiva.
Juana Torrejón Martínez ▬ c.c. Leonardo de Escobar Ibacache.
María Torrejón Martínez, n. Quillotac. 1682; ▬ c. Parroquia Santa Rosa de los Andes 08 febrero 1705 c.Jacinto de Cabrera Villarroel [n. Valparaísoc. 1655; c. I° c. ¿?; h.Pedro Díaz de Cabrera y Orozco y PetronilaVillarroelCalderón]..
Alejo Torrejón Martínez.
Enrique Torrejón Martínez.
Margarita Torrejón Martínez ▬ c.c. Fernando Ortiz de Zárate Maldonado [c. I° c. María Josefa Riveros Rivadeneira; h. Francisco Ortiz de Zárate y Juana Maldonado Bravo de Naveda].
FrayJosé Torrejón Martínez.
FrayAntonio Torrejón Martínez.
Diego Torrejón Martínez ▬ c.c. Isabel de Mendiola Robles [h. Pedro de Mendiola y María de Robles y Ocón de Leiva]. Hijos registrados:
Francisca Javiera Torrejón Mendiola, testó 1750; ▬ c.c. Pedro Pablo Olmos de Aguilera. Descendencia está registrada en Pedro Pablo Olmos de Aguilera.
Vicente Javier Torrejón y Mendiola, n. Quillotac. 1714; ▬ c.c. Antonia Rivadeneira Escobar[h.
Jorge José de Rivadeneira Bernarda Escobar Gatica]. Hijos registrados:
Vicente Torrejón Rivadeneira ▬ c.c. Josefa Torrejón [prima hermana de su esposo]. Hijos registrados:
Dolores Torrejón Torrejón ▬ c.c. Francisco Cardemil Arancibia [h. José Antonio Cardemil Arancibia y Josefa Arancibia]..
Francisco Torrejón Rivadeneyra, Maestre de Campo; ▬ c.c. María Antonia Pérez de Valenzuela y Loysel [h. Antonio Pérez de Valenzuela y García Manuela Loysel Delgado].
Manuel Torrejón Puente, natural del Arzobispado de Toledo; c. Quillota 1707 c.Juana Fernández de Heredia y Olivares [h.Juan Francisco Fernández de Heredia y de la Paz Figueroa yBeatriz de Olivares Tapia Morcón]. Con descendencia.
Antonio Torrejón, natural del Arzobispado de Toledo; c.c. JuanaFarías. Hijos registrados:
María Torrejón Farías c. Parroquia San Isidro, Santiago, 1703 c. José de Silva [natural de Portugal; h. Antonio de Saldaña y Juana Gómez de Silva].
Joseph de Torrejón c.c.María del Tránsito Figueroa y Urrutia [h.Martín Josep de Figueroa y Albarado y Mercedes de Urrutia y Mexías].
Matías Torrejón c.c. MaríaEncalada. Hijos registrados:
Mercedes Torrejón Encalada c.c. José Luis Fernández Suárez [h. José María Fernández y Allende y DionisiaSuárez Cortés]. Descendencia está registrada en José Luis Fernández Suárez.
Víctor Torrejón ▬ c.c.Lilian Andrea Añazco Mora [h.Tito Añazco GallardoyLuisa Noemí Mora Barra]. Hijos:
Rodrigo Torrejón ▬ c.c. [h.Jorge Alvarez Tonini yMaría Virginia Beckdorf Montesinos]. 1 hijo.
Ver otros Torrejón en:Cerda.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Gustavo Torrens ▬ c.c.Ester Caracci Onetto [h.José Caracci Vignatti yEster Onetto Aguilar]. Hijos:
Verónica Torrens Caracci .
Gustavo Torrens Caracci .
Juan Antonio Torrens Gámez ▬ c.c. María InésRiveraRouret. Hijos registrados:
Benito Torrente(;) c.c. ¿?Campos. Hijos registrados:
María Ceferina Torrente Campos (;) c.c. Juan Aníbal Gayán Contador [n. Santiago 17 noviembre 1923❐, + 15 febrero 1996❐; c. II° c. Lucrecia Marta AliciaMoralesCastillo; h. Luis Gayán Solar y Rebeca Contador Martínez]..
Eduardo Torreti Peró() c.c.María José Schmidt Stewart [h.Roberto Schmidt Henríquez yLucy Stewart León].
Roberto Torretti Rivera c.c.Valentina Edwards Halle [h.Carlos Edwards Sutil ySara Halle Barceló]. Con sucesión.
Carlos Torretti Forteza c.c.Magdalena María Vial Lira [h.Claudio Vial Valdés yLucía Lira Bennett]. 3 hijos.
Juan de Torrijos, n. España, + 09 enero 1672, sepultado Chimbarongo 09 enero 1672; ▬ c. (dote 1647) c. MicaelaDaza yMolina [n. Chimbarongo, sepultada 23 febrero 1672]. Hijos registrados:
Juana de Molina, n. Santiago 1651, + en el parto de su único hijo 09 enero 1672, sepultada Chimbarongo 09 enero 1672; ▬ c.c. Domingo de la Arriagada y Medina [n. Santiago 1621, + 15 septiembre 1681; c. I° 1647 (carta dote en Santa Cruz de Unco, Colchagua, 07 febrero 1651) c. Inés Gajardo Guerrero y Fernández de Soto Sierra Ronquilla; c. III° 12 agosto 1672c. María Josefa del Campo Lantadilla-Gamboa; h. Sebastián de la Arriagada y Alvarez de Tobar y
Juana de Medina y Montero]..
Antonio Torrijos ▬ c.c.Micaela Escobar Jiménez [h.Ramón Escobar Gatica y].
Andrés de Torrijos y Daza ▬ c.c.Antonia Donoso y Alarcón [h.Francisco Donoso Pajuelo y TorresMaría de Alarcón y Toro Mazote]. Hijos:
Silvio Torrijos Carrasco ▬ c.c.Betty del Carmen Kneer González [h.Francisco Waldemar Kneer Wulf y BettyGonzálezAlarcón]. Hijos:
Claudia XimenaTorrijos Kneer.
Marcela Andrea Torrijos Kneer.
Pedro Tortello Montobbio ▬ c.c. María Elvira BenvenutoDasso. Hijos registrados:
Ana Tortello Benvenuto ▬ c.c. Julio Schiavetti Viterbo [h. Mauricio Schiavetti Regli y EugeniaViterbo]. Con descendencia.
Luigi Torterolo ▬ c.c. BaptistinaLaiolo. Hijos registrados:
Giovanni Antonio Torterolo Laiolo , n. 24 febrero 1862; procedente de Altare, Piemonte, Italia; ▬ c. Maipo c. María Jesús Barrientos Góngora. Hijos registrados:
María Teresa Torterolo Barrientos ▬ c.c. Juan Manuel Salazar Corrales [h. Juan Manuel Salazar y Baltazara Corrales]. Descendencia está registrada en Juan Manuel Salazar Corrales.
Francisco Torvisco Delgado , n. Higueras de Vargas, Badajoz, España, 27 noviembre 1921, + Barcelona, España, 11 febrero 1986; ▬ c. Arica 18 diciembre 1955 c.Olga Alicia Valentina Fainé Arangua [n. Santiago 26 agosto 1924; h.Teofilo Fainé Lacaux yJulia Ercilia del Rosario Arangua Martínez]. Hijos registrados:
Francisco Valentín Torvisco Fainé ▬ c.c. Adriana TorviscoAntivero. Hijos registrados:
Noemi Torvisco Torvisco .
Eric Torvisco Torvisco .
Valentín Andrés Torvisco Fainé ▬ c.c. Andrea Claire Vin Gilst.
Luis Toskano Caravedo, n. 11 febrero 1944; ▬ c.c.Raquel Kusch Sunkel [n. 05 abril 1945; h.Erich Johann August Kusch Klocker yWilma Sunkel Aichele]. 3 hijos.
Juan Tosso Torres(), Ingeniero Agrónomo; ▬ c.c. Virginia Amelia Rosa Alvarez Ebner [n. 25 septiembre 1956; c. I° c. Guillermo Eduardo Illanes Brochet; c. II° c. Günther Sunko Huber; h. Miguel Alvarez Torres y Raquel Carola Ebner Pentz]. Hijos:
Juan Pablo Tosso Alvarez(), n. 1992.
Sofía Daniela Tosso Alvarez(), n. 1994.
Lazlo Toth Szilard , +17 julio 2004; ▬ c.c.Teresa Nebel Schneider [+ 07 diciembre 2005; h.Alejandro Nebel Herreros y BertaSchneiderLabbé]. Hijos:
Alejandro Lazlo Toth Nebel ▬ c.c. Carmen Gloria Cucurrella Martínez.
Antonio Totin c.c. CandelariaPuga. Hijos registrados:
Eugenio Tottereaux Goudeau, n. 1868; c. Temuco 1897 c.Josefina Hugonette Hugonette [n. 1880; h.Federico Hugonette y CelinaHugonette].
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Bautista de la Tournerie c.c. MaríaLaná. Hijos registrados:
Joseph (José) de la Tournerie y Laná, natural de la ciudad de Toulouse, Francia; c. I° La Ligua 07 octubre 1721 c. Petronila Torreblanca Pereira [h. Felipe Torreblanca y Pizarro del Pozo yJosefa Pereira Rojo]; viudo, c. II° c. María Magdalena deLuna yOsorio; c. III° c.María Josefa de Latuz y Gallardo. Hijos registrados:
Rosa de la Tournerie y Latuz c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 06 diciembre 1750 c. Juan Antonio de la Cruz [n. Galicia]. Descendencia está registrada en Juan Antonio de la Cruz.
Dominique Gratien Maurice Touron , n. Mont-de-Marsan (Landes) 08 enero 1888; comerciante en Melipilla; c. Melipilla 06 noviembre 1918 c.Jeanne Berterretche [n. Beyrie 15 marzo 1892]. Hijos:
Yvonne Touron Berterretche , n. Melipilla 01 septiembre 1919; c.c. Humberto Peyreblanque Cametia.
Léonie Irma Touron Berterretche , n. Melipilla 05 diciembre 1920; c. Melipilla 06 enero 1945 c. José Kalajzich Martinic. Sin hijos.
Elisa Touron Berterretche , n. Santiago 04 septiembre 1922, + 25 diciembre 1947; sin hijos.
Alfonso Mauricio Touron Berterretche , n. Santiago 28 junio 1927; c.c. Lucía JiménezAzócar [n. Talca 30 enero 1931]. Hijos:
Ivette Lucía Touron Jiménez , n. Santiago 17 enero 1956.
Jaqueline Touron Jiménez , n. Santiago 24 abril 1957.
Solange Inés Touron Jiménez , n. Linares 05 julio 1964.
Maurice Luis Touron Jiménez , n. Linares 03 mayo 1966.
Denisse Dominique Touron Jiménez , n. Linares 10 enero 1968.
Nelly Touron Berterretche , n. Melipilla 03 agosto 1929; c. Santiago c. Jorge Lermanda Cumplido. Sin hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Paul Oscar Hugo Toussaint Renner c.c.Juvencia del Tránsito Ebensperger Reinert [h.Johann Jacob Ebensperger yAna RosinaReinert]. Con sucesión.
Mencionado como residente en San Rosendo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Agustín (var. Augusto) Toutin , activo en 1912; c.c. SaloméAbarca. Hijos registrados:
Berta Toutin Abarca , n.c. 1887; domiciliada en calle Marcoleta N°464, Santiago, en 1906; soltera, c. casa de la novia 14 agosto 1906❐ (RC Moneda, Santiago,p.18/N°435) c. Emilio Cheyre Magnere [n.c. 1882; h. Juan Emilio Cheyre y Margarita AnaMagnere].
María Toutin Abarca , n.c. 1888; domiciliada en calle Marcoleta N°464, Santiago, desdec. 1906; soltera, c. I° casa de la novia 20 julio 1912❐ (RC Moneda, Santiago,p.42/N°483) c. Fernando Luis Cheyre Magnere [n. 27 noviembre 1874, b. Santiago 06 enero 1875; h. Juan Emilio Cheyre y Margarita AnaMagnere]; viuda, c. II° casa del novio 20 enero 1916❐ (RC San Miguel, Santiago,p.4/N°6) c. Carlos Cheyre Magnere [n.c. 1889; h. Juan Emilio Cheyre y Margarita AnaMagnere].
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Manuel Tovarías Arroyo , General del Aire; Comandante en Jefe de laFuerza Aérea de Chile 1943-1946.
Gabriel Tovilla c. I° c. MargaritaGonzález; c. II° c. ¿?; c. III° c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Tovilla González c.c. ManuelaPérez de León. Hijos registrados:
Petronila Tovilla y Pérez de León c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 1757 c. Juan Ventura Sierra Escandón [oriundo de Burgos]. Descendencia está registrada en Juan Ventura Sierra Escandón.
Angela Tovilla Gonzélez c.c. José de Cifuentes.
Gabriel de la Tobilla c.c.Bernarda de Cuevas. Hijos registrados:
Gabriel de la Tovilla y Cuevas, natural de la Ciudad de los Reyes; c. 1719 c. Bartolina (var. Bartholina) Molina y Arias [viuda, c. II° Parroquia Santa Ana, Santiago, 1727 c. Josef de Arce y Puebla; h. Alonso de Molina (Vasconcelo) y Margarita Arias Barona e Izquierdo]. Sin hijos.
Alfredo Townsend c.c. ¿?Muñoz. Hijos registrados:
José Eduardo Nicolás Townsend Muñoz c.c. Elcira Madariaga. Hijos registrados:
Gonzalo Townsend Madariaga, n. Valparaíso 28 enero 1919; estudios en Colegio Salesiano de Valparaíso; Universidad de Chile; Médico Veterinario 1948; ejerció su profesión en elRegimientoCoraceros de Viña del Mar 1948-1951; Médico Veterinario Sanitario de la provincia de Valparaíso 1951; profesor de la Escuela de Pesca, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso; profesor de laEscuela de Servicio Social, Universidad de Chile; exonerado de sus puestos académicos 1974; profesor de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, Universidad de Río Cuarto, Argentina, 1984; c.c. María Inés Pinochet Ugarte [h. Augusto Alejandro Pinochet Vera Avelina Ugarte Martínez]. Hijos:
Gonzalo Eduardo Townsend Pinochet, n. Valparaíso 23 septiembre 1951; estudios en Colegio McKay, Viña del Mar; Liceo José Victorino Lastarria, Santiago; Relacionador Público; c. I° o II° c. María EugeniaGonzálezRuiz; c. I° o II° c. Maribel Sotomayor Muñoz Alejandro Morel Concha Ramón Menéndez-Alcarraga; h. Alejandro Sotomayor Palmay Flora Muñoz Aguilar].
Marcelo Emilio Townsend Pinochet, Ingeniero en Administración; Técnico en Comercio Exterior; Publicista; c. I° c. ¿? Marocchino; c. II° c. ¿? Carmen Angélica Skalweit Rudloff[c. II° c. Jorge Schifferli Ochoa; h. Rodolfo Skalweit Wachsmann y María Cristina Rudloff Schuller]. Hijos:
Guillermo Toy Willis c. 1910 c.María Juliana Delanoe Fricaud [n. 1894, + 1965; h.Pierre Delanoe (var. Delanaud) y PierrineFricaud].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ver más informarción en:Alvarez de Acevedo.
Gregorio Traver Monfort , comerciante catalán; ▬ c.c. ElenaBenavidesOsorio. Hijos registrados:
María Teresa Traver Benavides ▬ c.c. Hernán Cortés-Monroy Guzmán [n. 1914; h. Guillermo Cortés-Monroy y Damiano y CristinaGuzmán Santibáñez]..
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
, n. 20 mayo 1957; ▬ c.c.Olivia Anita Gädicke Winkler [n. 26 noviembre 1958; h.Aldo Augusto Gädicke Aichele yWilma Winkler Hechenleitner]. 1 hijo.
Rodrigo Tredinic Roger ▬ c.c.Ana María Valdés Acuña [h.Virgilio Enrique Valdés León yAna María Acuña Moreno]. Hija:
Gonzalo Bermúdez de Trejo, VI° Señor de Grimaldo; ▬ c.c. María deOvando. Hijos registrados:
Gutierre de Trejo y Ovando, VII° Señor de Grimaldo, de Almogrague y La Corchuera; ▬ c.c.Violante Gutiérrez de la Cerda [h. Fernán Gutiérrez de Valverde y
Mafalda de la Cerda]. Hijos registrados:
Isabel de Trejo y Ulloa ▬ c.c.
Gonzalo de Contreras y Carvajal [h.Hernando de Contrerasel Viejoy
Sarra de Carvajal]..
Beatriz Bermúdez de Trejo (Beatriz de Trejo) ▬ c.c.
García López de Carvajal [h.Alvar GARCÍA BEJARANO y
Mencía GONZÁLEZ DE CARVAJAL (Mencía de CARVAJAL)]..
Pedro Bermúdez de Trejo, VIII° Señor de Grimaldo; ▬ c.c.
Estefanía González de Carvajal [h.
Diego González de Carvajal y Catalina González de Orellana]. Hijos registrados:
Luis Bermúdez de Trejo, Señor de Grimaldo; ▬ c.c.
Inés González de Carvajal [h.
Diego González de Carvajal yJuana García de Ulloa]. Hijos registrados:
Angela de Trejo y Monroy de Jáuregui, b. 20 abril 1618; III° Marquesa de la Rosa; III° Marquesa de la Mota de Trejo; ▬ c.c.Fernando de la Cerda y Thieulloye [b. Esparragosa de Lares, Badajoz, Extremadura, 01 agosto 1577; c. I° c. Catalina de Ocáriz y Otárola; h.
Fernando de la Cerda y Silva y Ana de Bernemicourt (Ana de Thieulloye)]..
Gonzalo Trejo Rojas ▬ c.c.María José Villarroel Díaz [h.Nivaldo Aurelio Villarroel Gallardo yMaría Eliana Díaz Simpson]. 2 hijas.
Jorge Trejo , Ingeniero; ▬ c.c.María Cristina Darraidou Díaz [h.Luis Alberto Darraidou Reyes y CarmenDíaz]. 4 hijos.
Mencionados como residentes en Valparaíso y Los Angeles en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Luis Trénova Balharry, n. 1930; ▬ c.c.Raquel Celedón Silva [n. 1932; h.Enrique Celedón Otero yLaura Silva de la Barra]. Hijos:
José Luis Trénova Celedón ▬ c.c. MercedesVial Ortúzar.4 hijos.
Bernardita Trénova Celedón ▬ c.c. Francisca de Borja CooLyon. 4 hijos.
Cecilia Trénova Celedón ▬ c.c. Jorge Tuteleers Celis. 4 hijos.
Eduardo Trénova Celedón ▬ c.c. Claudia Montenegro Starocelsky. 2 hijos.
Mencionado como residente en Antofagasta en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Anselmo Trepiana Zabala, n. 10 diciembre 1936; ▬ c. 01 abril 1967 c.Beatriz Fleuriel Hurtado [n. Ovalle 05 abril 1945; h.Carlos Esteban Fleuriel AlvayaiyMaría Estela Hurtado García]. Con descendencia.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
¿? Trewhelas ▬ c.c. Eleanor MaryJones. Hijos registrados:
Müriel Trewhelas Jones , n. 03 septiembre 1881, + 11 febrero 1959; ▬ c. 07 noviembre 1908 c. Alberto Hinrichsen Schommer [n. 27 julio 1869, + Tomé 28 agosto 1944; h. Henry Peter Hinrichsen Rolup y Margarita SchommerWilbke]. Descendencia está registrada en Alberto Hinrichsen Schommer.
¿? Triantafilo() ▬ c.c.Elda Laura Neumann Moreno [h.Arminio (Armin) Neumann Mollenhauer y Laura AgripinaMorenoCortez]. Hijos registrados:
Dora Triantafilo Neumann (e-mail) () ▬ c.c.¿? Mercer.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Benito Tricio ▬ c.c. Raquel Pesce. Hijos:
José Miguel Tricio Pesce ▬ c. Osorno 22 abril 1995 c. Verena Eggers Fröhlich [n. 30 septiembre 1971; h. Bernardo Eggers Reccius Ruth Fröhlich Albrecht]. Hijas:
Micaela Tricio Eggers, n. 15 noviembre 1996.
Antonia Tricio Eggers, n. 12 febrero 1998.
Emilia Tricio Eggers, n. 04 mayo 2002.
James (Santiago) Triday, natural de Inglaterra; ▬ c.c.Juana García Pérez [n. Concepción, + San Clemente 13 mayo 1827; viuda, c. II° 16 marzo 1819 c.Manuel Rencoret Cienfuegos; h.Antonio García y ManuelaPérez]. Hijos registrados:
José María Triday García, n. Concepción 1810, + San Clemente 12 diciembre 1872;se trasladó desde Concepción a Talca;c. Talca 31 octubre 1831 c. María Moreno Sepúlveda [h.José Antonio Moreno Leóny]. Hijos registrados:
Ambrosio Triday Moreno, + Talca 06 diciembre 1870; ▬ c.c.
Clorinda Moreno Corbalán [h.
José Miguel Moreno Oróstegui Dolores Corbalán Benavides]. Hijos registrados:
Benedicta Triday Moreno ▬ c.c. Roberto Meza Meza [+ Talca 21 mayo 1942; h. Rufino Meza LetelierLuisa Meza Moreno].
Federico Triday Moreno ▬ c.c. Luz ElenaParada Parada.
Eufemia Triday Moreno ▬ c.c. Juan de Dios Sarmiento Fuentes.
Ceferina Triday Moreno ▬ c.c. Francisco Ugarte Guzmán [h. José Alejo Ugarte Arriagada y Carmen Guzmán Ureta]..
Juana Triday Moreno ▬ c.c. José Antonio Olave..
Encarnación Triday Moreno, n. Talca 26 marzo 1841; ▬ c.c. Daniel Salcedo Maturana [h. Manuel Salcedo y Opazo y María del Carmen Maturana y Vergara]..
Juan Bautista Triday Moreno ▬ c.c. Pilar Azócar Moreno. Hijos:
José María Triday Moreno ▬ c.c. Luisa Moyano Sepúlveda [h. Pablo Moyano y Ana Sepúlveda]. Hijos registrados:
Juan José Francisco Triday Moreno, + Santiago 13 febrero 1920; ▬ c.c. Mercedes Moreira Iribarren. Hijos registrados:
Laura Triday Moreira ▬ c.c.José Luis Fernández Ayala [c. I° c.Margarita Celis Salas; h.José Gregorio Fernández Arriagada DoloresAyalaRomero]..
Ver otros Triday en:Mardones.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Denis Triggs Carrera, n. 11 noviembre 1944; ▬ c.c.Pilar Inés Sánchez Blaña [n. Talca 12 febrero 1948; h.Manuel Sánchez Nelson yAdela Inés Blaña Raddatz]. 4 hijos.
Martín del Trigo ▬ c.c.Catalina de Meneses y Morales [h.Miguel Alonso de Meneses y Bravo de Saravia yJosefa Ventura de Morales y Chacón].
Antonio del Trigo ▬ c.c.Juana de Meneses y Morales [h.Miguel Alonso de Meneses y Bravo de Saravia yJosefa Ventura de Morales y Chacón]. Con sucesión.
Jorge Trigo de la Vega ▬ c.c.Yolanda Díaz Barrios [n. Antofagasta 04 abril 1923; h.Oscar Bernardo Díaz BustamanteyMaría Hortensia Isaura Barrios Illanes]. Con sucesión.
Felipe Trigos , mestizo; ▬ c.c. JuanaCadimanque [natural del valle de Sotaquí; india; dio poder general al mestizo Felipe Trigos en Valparaíso 04 noviembre 1707; con sucesión natural enAlejo Pizarro Cajal].
¿? Triguea ▬ c.c.Margarita de Jesús POBLETE ARNES [n. Copiapó 01 junio 1850, b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 10 junio 1850, +c. 1925; c. II° c.Juan de la Cruz SANTELICES; c. III° Iquique 02 octubre 1895❐ c.Miguel Sandivares Juárez; c. IV° c.Pedro Campillay; h.Rosendo (Rudecindo) POBLETE yRosario ARNES (var. Rosario ARNE)]. Hijos registrados:
Casimiro Trillet Carran, n. 1859; ▬ c. 1890Victoria c.Eugenia Follín Bruchez [n. 1868; h.Pedro Julio (Jules) Follin y Rosalía Bruchez (var.Bruchet)].
Juan Jiménez Trincado, natural de Madrid; ▬ c.c. 1660 c.Melchora Vásquez y Diez Gutiérrez [h.José Vásquez de Ecija yAna Diez Gutiérrez de la Peña]. Hijos registrados:
Juan Trincado y Vásquez, + 1731; ▬ c.c. María Clara de Morales Iturrieta [h. Juan de Morales Narváez y Clara Iturrieta]. Hijos registrados:
José Trincado y Morales.
Pedro Trincado y Morales.
Luis Trincado y Morales.
Catalina Trincado y Morales.
María Clara Trincado y Morales, mejorada en el testamento de su tía María Josefa Trincado; ▬ c.c. Juan Francisco de Silva Bórquez y Arraño [h. Juan de Silva Bórquez y Valenzuela Mariana de Arraño y Chacón]..
María Josefa Trincado y Vásquez.
Laureano Trincado ▬ c.c. Carmendel Canto. Hijos registrados:
Petronila Trincado del Canto ▬ c.c. Manuel Antonio de la Trinidad Vito Carmona Fonseca [n. Santiago 10 junio 1810, + Valparaíso 29 junio 1886, sepultado Valparaíso; c. I° c. RufinaAcosta; c. III° c. Babalia Rodríguez; c. IV° c. Carlota Romero Delgado; h. José Leandro Carmona Veray PetronilaFonsecaSanta Cruz]..
Helio Ernesto Trincado Rozas(), n. Santiago 02 diciembre 1954; ▬ c.c.Claudia Beatriz Fehlandt Eggers [n. Osorno 23 junio 1963; h.Ricardo Fehlandt Göpfert yChristel Elisabeth Eggers Gantz].
Hernán Trincado G. ▬ c.c.María Gardeweg Larrañaga [h.Luis Gardeweg Werra y Dolores Larrañaga].
Guillermo Trincado() ▬ c.c. Marlene Grothusen Miller [h. Georg Grothusen Gesche y Carmen Miller].
Carlos Trincado y Banda() ▬ c.c. NarcisaOyarzún. Hijos registrados:
Victoria Trincado y Oyarzún (), testó San Fernando 25 febrero 1860; ▬ c. Guarcarhue 08 enero 1808 c. Tadeo Maturana Salas [b. San Fernando 14 febrero 1774, sepultada San Fernando 30 octubre 1844; h. Antonio Maturana Gamboa y María Eulalia Salas y García]..
Ver otros Trincado en:Silva.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Ancud en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Italo Trisotti del Fierro , Médico; ▬ c.c. GloriaMartínezLagos [Ingeniera Comercial]. Hijos registrados:
Renzo Aldo Trisotti Martínez, n. Santiago 15 marzo 1976; estudios enUniversidad Diego Portales; Abogado 2001;Concejal de Iquique 06 diciembre 2008-18 marzo 2010; Secretario Regional Ministerial de Justicia de Tarapacá 08 abril 2010-27 mayo 2012; Secretario Regional Ministerial de Desarrollo Social de Tarapacá 04 junio 2012-27 mayo 2013; Diputado por la Región de Tarapacá 2014-2026; miembro delPartido Unión Demócrata Independiente; ▬ c.c. María AngélicaIrurita. Con descendencia.
Estefano Trisotti Martínez , Sicólogo.
Bruno Trisotti Martínez , Cientista Político.
Hernán Trivelli Rocci ▬ c.c.María Eulogia Fresno Aguirre [h.Fernando Fresno yMaría Aguirre Ureta]. Hijos:
Magdalena Trivelli Fresno ▬ c.c. Mario Cortés Schmidt [h. Mario Cortés Sepúlveda y Gabriela Schmidt Henríquez].
Fernando Trivelli Fresno ▬ c.c. Angélica Artíguez.
Miguel Trivelli Fresno ▬ c.c. BárbaraVial.
Loreto Trivelli Fresno ▬ c.c.Oscar Saá.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ignacio Tromben ▬ c.c. MargaritaSartori. Hijos registrados:
Rómulo Tromben Sartori , n. Vicenza, Italia, 1864; ▬ c.c.Manuela Latorre Lajaña [n. Valparaíso 1877; h.Pablo Latorre y GumercindaLajañaMármol]. Hijos registrados:
Rómulo Tromben Latorre , n. Santiago 1906; ▬ c.c.Elisa Nordenflycht Flotes [+ Santiago 17 mayo 1943, sepultada enCementerio General de Santiago]. Hijos registrados:
Franklin Enrique Tromben Nordenflycht, n. Santiago 04 junio 1943; ▬ c. Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de Luján, Santiago, 25 septiembre 1970 c.Carmen Gloria Fainé Soza [n. Santiago 27 agosto 1945, b. Iglesia San Bruno, Santiago, 07 octubre 1945; h.Valentín Rodolfo Fainé BravoyVictoria Soza de la Cavareda]. Hijos Registrados:
Felipe José Tromben Fainé , n. Santiago 18 agosto 1971, b. Vicaría Castrense, Santiago, 25 noviembre 1971; ▬ c. Providencia 24 noviembre 1993 c.Soledad Ortúzar Díaz [n. 09 julio 1965; h.Gabriel Ortúzar Vergara y MarisolDíazAntúnez]. Con descendencia.
Alejandra Tromben Fainé .
Paulina Beatriz Tromben Fainé.
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Gianfranco Troncossi ,n. Santiago 05 mayo 1957; ▬ c.c.Carmen Carlota Caorsi Saelzer [n.Valdivia 19 abril 1957; h.Italo Caorsi Chouquer yCarmen Emilie Saelzer Anwandter]. 2 hijos.
¿? Troni() ▬ c.c.Ellen Grotrian Poehler [h.¿? Grotrian yDorotea Poehler Rudloff]. Hijos:
Manuel Troni Grotrian() ▬ c. I° c. ¿?Santa María, 3 hijos; ▬ c. II° c. LoretoRojas, 1 hijo. Hijos registrados:
Antonio Troni Santa María.
Juan Carlos Troni Grotrian() ▬ c.c. ¿?Bittini. 5 hijos.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro González de Troya, n. Olvera, Cádiz, 1478; ▬ c. Olvera 1500 c. Marina Berna [n. Olvera 1480]. Hijos registrados:
María de Troya, n. 1501; ▬ c. Olvera, Cádiz, 1519 c. MartínLobo [n. 1500; h. Bartolomé Lobo (n. Olvera 1478) c. Olvera 1499 c. Teresa Martín (n. Olvera 1480)]. Hijos registrados:
Martín Lobo, n. Olvera 1520; ▬ c. Olvera 1543 c. LeonorGarcía [n. Olvera 1522]. Con descendencia.
Marcos de Troya y Lobos, n. 1531; ▬ c. Olvera, Cádiz, 1555 c.Inés de Salas [n. Olvera 1537; h.Sebastián de Salas y Leonor Hernández Cortegana]. Hijos registrados:
Ana Juana de Salas y Troya, n. Olvera, Cádiz, + Lima; ▬ c. Iglesia del Sagrario, Lima, 19 octubre 1572 c.Juan Báez y López [n. Trujillo, Perú; h.Hernando Báezy JuanaLópez]. Descendencia está registrada enJuan Báez y López.
Leonor de Troya, n. 1559.
María de Troya, n. 1559.
Eulalia de Salas.
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Napoleón Trucco Morano, n. 1850; oriundo de Génova; ▬ c.c.María Franzani Monigette [n. Suiza; h.César Esteban Franzani y María CarolinaMonigetteSharme]. Hijos registrados:
Napoleón Trucco Franzani ▬ c.c. CatalinaLee. Hijos:
Hugo Trucco Lee ▬ c.c. Mary Burrows.
René Trucco Lee.
Olga Trucco Lee.
Raquel Trucco Lee.
Irene Trucco Lee.
Nelly Trucco Lee ▬ c.c. Alberto Colvin Pavez.
Jorge Trucco Lee.
Ramiro Trucco Lee, soltero.
Carlos Trucco Franzani ▬ c. I° c. MaryLee; ▬ c. II° c. AnitaLee. Hijos:
Mario Trucco Lee, hijo de MaryLee.
Raúl Trucco Lee, hijo de MaryLee.
Héctor Trucco Lee, hijo de MaryLee.
Alice Trucco Lee, hijo de MaryLee.
Anita del Carmen Trucco Lee, hijo de AnitaLee; ▬ c.c. René Antonio Sepúlveda Fernández. Descendencia está registrada enRené Antonio Sepúlveda Fernández.
Carmen Trucco Lee, hijo de AnitaLee.
Carlos Trucco Lee, hijo de AnitaLee; ▬ c.c. Lizzie Brito Barrueto [h. Marcos Brito Novoay Blanca Sara del Carmen Barrueto Hermosilla].
Luis Trucco Franzani ▬ c.c. PalmiraPereira. Hijos:
María Trucco Pereira.
Armando Trucco Pereira ▬ c.c. HildaDomínguez.
Clara Trucco Pereira.
Diego Trucco Franzani ▬ c.c. Mercedes Fernández.
Estela Trucco Franzani ▬ c.c. Rafael Pizarro.
Manuel Trucco Franzani, n. Cauquenes 18 marzo 1875, + Santiago 25 octubre 1954; estudios enLiceo de Cauquenes;Instituto Nacional;Universidad de Chile; Ingeniero 1899; Decano de laFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas,Universidad de Chile, 1911-1918;Vicepresidente de la República de Chile 03 septiembre al 15 noviembre 1931 tras la renuncia del Presidente Juan EstebanMontero; Senador por Arauco, Malleco y Cautín 1926-1930;Embajador de Chile en EE.UU. 1932-1938; Presidente delBanco Central 1946-1951; miembro delPartido Radical; ▬ c.c.
Laura Gaete Fagalde[h.Benjamín Gaete VarasyJuana Fagalde Villela]. Hijos:
Manuel Trucco Gaete, n. Santiago 07 diciembre 1913; Abogado; Diplomático; c. I° c. Lucía Piedrabuena Richard [h. Guillermo Piedrabuena Bories y Lucía Richard Barnard]; c. II° c. EstherSaavedraYoacham. Hijo:
Trucco Gaete c.c. Fernando Illanes Benítez [n. Linares 30 septiembre 1909, + noviembre 1980; h. Alfredo Illanes Beytíay Lastenia Benítez Méndez]..
Trucco Gaete c.c.¿? Knowlton..
Humberto Trucco Franzani, n. Cauquenes 22 septiembre 1882, + Santiago 18 abril 1951; Abogado 1900; Ministro de la Corte Suprema de Justicia 1927-1951; Presidente de la Corte Suprema de Justicia 1934-1937 y 1944-1950; c. Iglesia Santa Ana, Santiago, diciembre 1911 c.
Josefina León Baquedano [h. Víctor León Vega y Petronila Baquedano Rodríguez]. Hijos:
María Trucco León c. Santiago 12 julio 1941 c. René Ramírez Sotomayor..
María Adriana Trucco León c. Santiago 07 junio 1941 c. Hernán Baeza Rosales [n. Santiago 24 abril 1914;h. Leoncio Baezay Rosa Rosales]..
Humberto Trucco León, n. Santiago 14 septiembre 1915, + Santiago 08 junio 2009; estudios en Universidad de Chile; Abogado; c.c. Mireya Aray Martin. Hijos registrados:
Sergio Trucco León, n. Santiago 04 febrero 1920; funcionario de la Compañía de Aceros del Pacífico desde 1949; c.c. AídaPalacios. Hijos registrados:
Fenecio Manuel Trucco c.c. CarlotaMorandé. Hijos registrados:
Ernesto Trucco Morandé, n. Talca 1854; c.c. María Teresa Cándida Vaccaro Vaccarezza [n. Talca 1854; h. Jerónimo Vaccaro y Benedicta Vaccarezza]. Hijos registrados:
Aurora Trucco Vaccaro, n.c. 1881; c. casa de la novia, Talca, 02 septiembre 1900❐ (RC Talca,p.13/N°124) c. Darío Cortés del Solar [n.c. 1874; h. Ramón Cortés Rojas y Rosa del Solar Pinochet]..
Luisa Trucco Vaccaro, n. Talca 1885; c.c. Enrique Prieto Reyes [n. Talca 1875; h. Belisario Prieto Cienfuegos Leocadia Reyes Guajardo]..
Laura Trucco Vaccaro, n. Talca 1892, + Santiago 11 junio 1995; c.c. Luis Oportot Gatica [n. Santiago 10 noviembre 1888, + Santiago 01 febrero 1943]. Descendencia está registrada en Luis Oportot Gatica.
Carlos Trucco Brito c.c.Graciela Celedón Silva [h.Osvaldo Celedón SilvayGraciela Silva Rodríguez]. 3 hijos.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Martin de Trucíos Bernales y Umarán c.c. MaríaRuiz de Trucíos Ruiz de deAlcedo y LaQuintana. Hijos registrados:
Salvador de Trucíos y Ruiz de Alcedo , n. Beci, Concejo de Sopuerta, Vizcaya,c. 1725, + Santiago 13 agosto 1807; en Chile poco antes de 1750 por un reconocimiento que hizo de las isla Juan Fernández; Capitán de Infantería de las Milicias en noviembre 1769; Capitán de la 4° Compañía delRegimiento del Príncipe hasta 1790; testó Santiago 1775; Caballero de la Orden de Santiago 1784; fundador de mayorazgo 1800; testó ante José María Luque en Santiago 16 agosto 1805; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 19 septiembre 1751 c. María Josefa Salas y Ramírez de Salas [n. Santiago 26 marzo 1733, + Santiagoc. 1816; h. Manuel Jerónimo de Salas Puerta Ana Josefa de Salas y Pavón]. Hijos registrados:
Ignacio de Trucíos y Salas , Presbítero..
Miguel Francisco de Trucíos y Salas .
María Josefa de Trucíos y Salas c. 1775 c. Roque Jacinto de Huici Ostolaza [natural de San Sebastián, España]. Descendencia está registrada en Roque Jacinto de Huici Ostolaza.
Tadea de Trucíos y Salas , b. Santiago; ▬ c. (ante el Escribano José Briceño en Santiago 02 marzo 1790) c. Miguel de la Cavareda y Llantada [b. Parroquia de Mercadillo de Arcentales 08 mayo 1743; h. Valentín de la Cavareda e Isabelde la Llantada]. Descendencia está registrada en Miguel de la Cavareda y Llantada.
Agustina de Trucíos y Salas .
María Rosa de Trucíos y Salas .
María del Carmen de Trucíos y Salas c. I° 1793 c. José Joaquín de Ostolaza [español]; c. II° 1799 c. José Joaquín Ruiz de Alcedo [español].
María Dolores de Trucíos y Salas c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 junio 1786 c. Ramón de Figueroa y Zañartu [n. Santiago, + 1797; h. Alonso de Figueroa y González-Barriga y Tomasa de Zañartu y Palacios]..
Joaquín de Trucíos y Salas c. (dote 1792) c. María Mercedes Larraín y Salas [b. Santiago 24 julio 1767;h. Martín José de Larraín Vicuña María Antonia Salas y Ramírez de Salas].
Francisco Javier de Trucíos y Salas c. 1801 c. Concepción Matta y Ureta [h. Manuel Martínez de Mattay]. Hijos registrados:
Joaquín Trucíos Matta , b. 1807; Abogado 1830; c.c. Manuela Baeza de la Cuadra [h. Pedro Antonio Baeza y Besoaín Teresa de la Cuadra y Armijo]. Hijos registrados:
Julia Trucíos y Baeza Cuadra c. Santiago 1863 c. Ramón Luis Irarrázaval y Vera-Muxica [n. Santiago 1833, + 09 septiembre 1911; h. Ramón Luis Irarrázaval Alcalde y Lucía de Vera-Muxica y de la Cuadra]..
María Mercedes de Trucíos Larraín c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1809 c.Antonio José de Irisarri Alonso [n. Ciudad de Guatemala 07 febrero 1786, + New York, EE.UU., 10 junio 1868; h.Juan Bautista de Irisarri Lazaraín Vicuña y Araníbary María PazAlonzoBarragán ySotomayor]. Descendencia está registrada enAntonio José de Irisarri Alonso.
Ver otros Trucíos en:de la Cuadra.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Harold Trudgett c.c.Mary Alice Délano Biggs [n. 17 diciembre 1875; h.Guillermo Henrique Délano EdwardsyEllen Jane (Juana) Biggs Cooper]. Hijos:
Gerardo Truffello Jaume, n.13 noviembre 1944; ▬ c. 02 octubre 1971 c.María Matilde Hurtado Meyer [n. Santiago 28 junio 1947; h.Pedro Enrique Hurtado GarcíayElena Meyer Silva]. Con descendencia.
Juan Truffy c.c. María ElisaChambesse. Hijos registrados:
Luis Truffy Chambesse c.c. Emelina del Rosario Hermosilla Salvo [n. Santa Bárbara 1876, + Los Angeles 09 marzo 1958; c. I° c. Ulises Lamberto Barrueto Molinet; h. ¿? Hermosilla Sepúlveda y ¿?SalvoVerdugo]. Con descendencia.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Antonio Trujillo y Tucón , natural de Cartagena, España; c. 02 marzo 1783 c.Mercedes Zañartu Arechavala [h.Ramón de Zañartu y Barrenechea]. Hijos registrados:
Blas González de Trujillo c.c.Leonor de Roa y López [h.Juan Roay MaríaLópez]. Hijos registrados:
Ursula González de Trujillo y Roa c.c. Francisco de Ceballos Bustamante y Güemes. Descendencia está registrada en Francisco de Ceballos Bustamante y Güemes.
Diego de Trujillo, español; c.c.Francisca Alvarez Lares (var. Rodríguez Lares) [h.Lázaro Alvarez de Tobar Rodríguez (var. Lázaro Alvarez, Lázaro Tobar o Lázaro Rodríguez) y FranciscaLares]. Hijos registrados
Celedonio de Trujillo y Alvarez Tobar, Capitán; c. La Serena 17 octubre 1762 c.Luisa Rojas y Pinto Escobar [h.Miguel de Rojas Guzmán y María de GraciaPintoFernández]. Hijos registrados:
Francisca (var. Josefa) de Trujillo y Rojas c. La Serena 17 octubre 1762 c. Miguel de Pastene y Munizaga (var. Munizaga y Pastene) [b. La Serena 18 febrero 1743; h. Esteban Pastene Niño de Cepeday Catalina de Munizaga y Pizarro]..
Alejo José Trujillo Rojas c.c. Margarita Figueroa Araya. Hijos registrados:
María del Carmen Trujillo Figueroa c.c. Juan Bautista Illanes Cáceres [n. Illapel 1766, + La Serena 29 noviembre 1848; c. II° c. Buenaventura Vélez y Pizarro; h. Francisco Illanes Vélez y María Cáceres Aguirre]..
Ramón Trujillo Rojas c.c. MercedesMolina.
María Trujillo y Alvarez de Tobar c.c.José Joaquín González Campos [h.n.¿? González yNicolasa Hidalgo]. Descendencia está registrada enJosé Joaquín González Campos.
José Agustín Trujillo c.c. María Isabel Páez. Hijos registrados:
José María Trujillo Páez, natural de Salta; c. La Serena 03 mayo 1833 c. Socorro Barrios Alvarez [h. Francisco Borja Barrios Ortiz y Magdalena AlvarezGodoy].
Claudio Domingo Trujillo Correa c.c.Ana María Silva Le Fort [h.José Ignacio Silva Matte y Ana MaríaLe-FortJacq]. Hijos:
Florentino Trujillo() c.c.Eliana Kairis Barrientos [h.Antonio KairisyLudomilia Barrientos Díaz]. 3 hijas.
Juan Américo Trujillo Sánchez c.Marta Amalia Aburto Díaz [n. Santiago 07 septiembre 1935, + Talca 09 enero 2011; h.Eleodoro Aburto López yAnastasia Díaz Montiel]. Con descendencia.
Pedro Antonio Trujillo c.c. LucianaBustos. Hijos registrados:
Gricelda Trujillo Bustos, n.c. 1866; citada como sirvienta en 1892; domiciliado en Av. Diez de Julio N°163, Santiago, en 1892; soltera, c. Oficina del Registro Civil Portales, Santiago, 23 junio 1892❐ (RC Portales, Santiago,p.39/N°77) c. Manuel Gálvez Alvarado [n.c. 1863; h. Gregorio Gálvez y BartolaAlvarado].
Clorinda del Carmen Trujillo Trujillo , n.c. 1876; citada como empleado público en 1903; domiciliada enValdivia en 1903; soltera, c. calle de Chacabuco,Valdivia, 18 julio 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°2/p.11/N°69; testigos: GuillermoOettinger y OttoStolzenbach) c.Adolfo Gallardo Barril [n.c. 1877; h.Facundo Gallardo yDamiana Barril].
Antonio Trujillo c.c. ManuelaAmpuero. Hijos registrados:
Feliciano Trujillo Ampuero , n.c. 1858; citado como carpintero en 1887; domiciliado en Valdivia en 1887; soltero, c. calle del Toro s/n, Valdivia, 02 marzo 1887❐ (RC Valdivia, p.2/N°4; testigos: JuanObando y José MaríaGallardo) c. Rosario Espinoza Márquez [n.c. 1858; h. José Dolores Espinoza y NatividadMárquez].
Ver otros Trujillo en:Zañartu.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Alvaro Trullenque , Médico Radiólogo; c.c.Mylène Darritchon Pool [h.Pierre Edouard Darritchon Darritchon y BertaPoolBurgos]. 5 hijos.
Santiago Trumbull Bruin, n. New Haven, Conneticut, EE.UU.; c. Talcahuanoc. 1859 c.Eulogia Lindsay Acevedo [h.Ricardo Lindsay Font JuanaAcevedo. Hijos registrados:
Ricardo Trumbull Lindsay
Eduardo Trumbull Lindsay
Alberto Trumbull Lindsay
David Trumbull Lindsay
Berta Trumbull Lindsay c. I° c. Mateo Délano Biggs [n. 04 octubre 1873; h. Guillermo Enrique Délano Edwards y Ellen Jane (Juana) Biggs Cooper],; c. II° c. Leonardo Steel.
Elena Trumbull Lindsay c.c. Guillermo Izquierdo. Abuelos de los Anguita Izquierdo.
Luisa Enriqueta Trumbull Lindsay c. 15 julio 1899 c. Ramón Corbalán Melgarejo [n. Copiapó 23 septiembre 1863, + Santiago 24 junio 1935; h. José Ramón Corbalán Julio y Ventura Melgarejo]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionado como residente en Salamanca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Tuca c.c. CarmenBeas. Hijos registrados:
Rosa Tuca Beas c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 17 mayo 1859 (testigos: José AntonioVega y JulianaMuñoz) c. Luis Catani Ferrini [natural de Loauna, Lombardía, Italia; h.Luis Catani y Lucía Ferrini].
Mencionados como residentes de Osorno en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Jacobo Tuchie Sáez, n. Belén, Palestina, 1907; llegó a Chile a los 9 años de edad; transportista en Osorno; c.c. EllaRosenbergFranz [n. Puerto Fonck 1912]. Hijos registrados:
Jacobo Segundo Tuchie Rosenberg, n. 1939; agricultor en Ponce; c.c. Ana Nora Kusch Schleef [h. Elijio Jerardo Kusch Dittrich y Nora Schleef Loaiza]. 3 hijos. Hijos registrados:
María Soledad Tuchie Kusch, n. 24 febrero 1965; c.c. Claudio Nannig Teuber [n. 03 febrero 1963; h. ]. 2 hijas.
Mauricio Tuchie Kusch, n. 12 junio 1966; c.c. Andrea Tamaris Kaschel Siebert[n. Osorno 05 abril 1972;h. Marcelo Alfonso Kaschel Kahlery Ursula Helga Siebert Werner]. 2 hijas.
Eduardo Tuchie c.c.María Cristina Montecino Soriano [h.Pedro Roberto Montecino Bertín yRosa Soriano Vargas]. 3 hijos.
Ver otros Tudela en:Quero.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
Mencionados como residentes de Puente Alto en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Valeriano Tuller c.c. RufinaGálvez. Hijos registrados:
Millana Tuller Gálvez, testó Rengo; c. I° c. Domingo Madariaga; c. II° c. Ventura de la Torre Cartagena [c. II° c. María AntoniaCortínez; h. Ventura de la Torre y Manuela Cartagena].
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Carahue y Temuco en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionados como residentes en Linares en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Puente Alto en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Luis González de Tuñón, en Chile el último cuarto del siglo XVIII; c.c. MercedesOruna. Hijos registrados:
Luis Manuel González de Tuñón y Oruna, testó Rancagua 1828-1833; c. I° c. Tránsito Gormaz, sin descendencia; viudo, c. II° c. Carmen Ureta del Fierro [h. Mateo Ureta Astorgay Flora del Fierro Ramírez de Arellano]. Hijos registrados:
Rafaela Tuñón Ureta c.c. Agustín Velasco y Oruna [c. I° c. Mercedes Santa Cruz Carrillo; h. José Casimiro Velasco y Cañas del Portilloy Paula de Oruna Reyes y Landa].
Benigno Tuñón Ureta c. I° c. Modesta (var. Josefa) Sánchez Montes [h. Juan Ramón Francisco Sánchez y González Villanueva y María Jesús Mercedes del Carmen Montes Rosales]; c. II° c. María Mercedes Avaria. Hijos registrados:
Alberto Tuñón Sánchez c.c. Ester Moreno Bisquertt [h. Zacarías Moreno Correa y Antonia Bisquertt Riveros].Con sucesión unida a Silva Clark y Alcalde Cruchaga. Hijo:
Ester Tuñón Sánchez c.c. Rafael Concha Gatica [n. 1855; h. Salvador Concha Donoso y Enriqueta Tadea Gatica Soiza]..
Carlos Tuñón Avaria c.c. Lucrecia de la Cerda Silva [h. José Manuel de la Cerda Eyzaguirre y Lucrecia Silva Alamos].
Alberto Tuñón Ureta c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 22 diciembre 1879 c.María Mercedes Avaria Echeverría [n. Curimón; h.Felipe Antonio Avaria Santelices yMercedes Echeverría Ruiz Tagle]. Con sucesión.
María Eugenia Tuñón Silva c.c.Alfredo Cruz Manzano [h.Alfredo Cruz de la Cerda yClara Manzano Manzano]..
Alberto Tuñón c.c.Fernanda Pardo del Río [h.Alberto Pardo ArancibiayCarmen del Río Carvallo]. 4 hijos.
Ver otros Tuñón en:Silva.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
John Tupper ▬ c. Isla de Guernsey c. Mary Pelley. Hijos registrados:
Elisha Tupper, n. Guernesey; ▬ c. Guernsey c. Margaret Tupper [prima hermana de sus esposo]. Hijos registrados:
Juan Eliseo (John Elisha) Tupper Tupper, n. Guernesey, + 1845; squire de la ciudad de San Pedro, Isla de Guernesey; ▬ c.c. Isabel (Elizabeth) Brock [+ octubre 1847; h. John Brock y ¿?]. Hijos registrados:
William (Guillermo) de Vic Tupper Brock, n. Isla de Guernesey, Escocia, 28 abril 1800, + asesinado en la batalla de Lircay 17 abril 1830; venido a Chile 1822; Coronel de Granaderos del Ejército Patriota; asistente a las campañas marítimas del Perú 1823 y de Chiloé 1824 y 1826; Teniente Coronel de Granaderos 1826; Coronel y Comandante del Regimiento Pudeto 1828; luego de ser capturado en la batalla de Lircay, fue asesinado a sablazos; ▬ c. Iglesia Catedral, Santiago, 23 septiembre 1826 c. María Ignacia Isidora de Zegers y Montenegro [n. Madrid 01 enero 1803 (var. n. 1807), + Copiapó 14 julio 1869; c. II° Santiago 1835 c. Jorge Huneeus Lippmann; h. Juan Francisco de Zegers y Durás y Flora Montenegro y Toledo]. Hijos:
Flora Luisa de Vic Tupper y Zegers , n. Santiago 04 mayo 1827, 20 horas; c. I° Santiago octubre 1843 c. Juan Santiago Pohlhammer [n. Hamburgo, Alemania, 1815, + Santiago 1847], con sucesión;
▬ c. II° Santiago 1852 c. [n. Milán, Italia, 1817, + Santiago 15 diciembre 1875; h. José Bianchi y Raquel Antongina], descendencia está registrada en .
Elisa Tupper y Zegers , n. Santiago mayo 1828; ▬ c.c. Francisco Segundo Puelma Castillo [n. 12 octubre 1828, + Santiago 11 mayo 1893; h. Francisco Puelma Bahamonde y Mercedes CastilloAguila]..
Fernando Devic Tupper y Zegers, n. Santiago 30 mayo 1830; vivo en 1871; c.c. Ignacia Prieto Prieto [h. Felipe Antonio Prieto Herrera y Tránsito Prieto Luna]. Hijos:
Felipe Tupper Prieto c.c. Laura Tocornal Egaña [h. Pedro Nolasco Tocornal Velasco y Margarita Egaña Zuazagoitía].
Fernando de Vic Tupper Prieto , n. Santiago 18 febrero 1860; Abogado 1882; c.c. Ana Sara Huneeus Gana [h. Jorge Segundo Huneeus Zegers y Domitila Gana Cruz]. Hijos:
Jorge Tupper Huneeus , n. Santiago 12 mayo 1892; c. I° c. María Renard Montt (var. RenardValenzuela); c. II° c. Cora Bindhorf [musicóloga]. Hijos:
Isidora Tupper Renard , n. Santiago 11 marzo 1934, + Santiago 29 agosto 2011; c.c. Vincenzo d'Apote Addari [n. Lesina, Italia, 24 mayo 1920, + Santiago 14 octubre 2003]..
María Tupper Huneeus , n. Santiago 09 julio 1893, + Santiago 04 julio 1965; estudios en Liceo N°1 de Santiago; se matriculó en la Escuela de Bellas Artes 1923, donde fue alumna de Fernando Alvarez de Sotomayor y de Juan Francisco González; una vez titulada fue profesora en la Escuela de Bellas Artes y en la Escuela de Artes Aplicadas; c.c. Fernando Aguirre Errázuriz [n. Santiago 19 junio 1888; h. José Vicente Gustavo Aguirre Vargas y Honoria Errázuriz Nebel]..
Roberto Tupper Huneeus , n. Santiago 18 diciembre 1894; c.c. Rebeca León Ruiz. Hijos:
Joaquín Tupper Huneeus , n. Santiago 04 mayo 1898; estudios en Instituto Nacional; Universidad de Chile; Ingeniero Civil; c.c. María Valenzuela del Río [h. Juan de Dios Valenzuela V Melesia del Río Talavera]. Hijos:
Carlos Eduardo Tupper Valenzuela , n. Santiago 14 abril 1926; c. 1952 c. Carmen Altamirano Vial [h. Luis Altamirano Zaldívar y]. 8 hijos. Hijos registrados:
José Tomás Tupper Altamirano c.c. Bárbara Baldwin Lind [h. Raúl Baldwin Ebner e Isabel Lind Phillips]. Hijos:
Rodrigo Tupper Altamirano , n. Santiago 09 mayo 1963; estudios en Colegio Notre Dame, Santiago, egresó 1981;Seminario Pontificio Mayor de Santiago 1982-1989; ordenado sacerdote 05 mayo 1990; Vicario Parroquial en Peñalolén agosto 1990 a 1992; Director Arquidiocesano de la Pastoral Vocacional 1992-1995; Vicario de la Esperanza Joven 1995-2002; viajó a Italia para iniciar estudios de postgrado en Teología Espiritual en laPontificia Universidad Gregoriana de Roma, por solicitud de monseñor Francisco Javier Errázuriz Ossa, Arzobispo de Santiago, junio 2002; Coordinador General de la Comisión Nacional de Canonización del Padre Alberto Hurtado, 2005; nombrado Vicario de la Pastoral de los Trabajadores, 11 enero 2006; Vicario de la Pastoral Social, marzo 2006.
Andrés Tupper Valenzuela c.c. Patricia Lyon Sanfuentes[h. Enrique Lyon Ariztía y Elvira Sanfuentes Altamirano]. Hijos registrados:
Fernando Tupper Valenzuela , n. Santiago 13 abril 1936; c.c. María Alicia Fuenzalida Briceño. Hijos:
Samuel Tupper Huneeus , n. Santiago 14 octubre 1907; estudios en Liceo Alemán del Verbo Divino, egresó 1925; Pontificia Universidad Católica; Arquitecto 1933; c.c. Inés Correa Gac [h. Florencio Correa y Larraín y Carmen Gac y Prieto]. Hijos:
Samuel Tupper Correa.
Sergio Samuel Tupper Correa , n. 1934; c. 1973 c. Cristina Castillo Ortúzar. 3 hijos.
Inés Tupper Correa, n. 1936; c. 1962 c. Ricardo Benavente Holley [n. 1933; h. Ricardo Benavente Garcés y Martha Holley Merino]..
María Luisa Tupper Correa , n. 1937, + 07 abril 1990; c. 1960 c. Alejandro Avilés González. Con descendencia.
Sergio Roberto Joaquín Tupper Correa, n. 1939; c. 17 noviembre 1963 c. Martha Benavente Holley [n. 11 diciembre 1940; h. Ricardo Benavente Garcés y Martha Holley Merino]. Hijos:
Sergio Tupper Benavente , n. 26 octubre 1964; Abogado.
Francisco José Tupper Benavente , n. 16 mayo 1966; c. 14 septiembre 1992 c. Soledad Harrison .
Martha Tupper Benavente , n. 14 junio; c. 1992 c. Guillermo Salas Cox.
Sara Tupper Correa c. 1975 c. Roberto Ugarte Undurraga. 4 hijos.
Ana Tupper Huneeus, n. Santiago 1911, + 08 agosto 1938; c. Santiago 1932 c. Fernando Rodríguez [n. Santiago 24 septiembre 1907, Santiago 09 julio 1969; c. II° Parroquia El Salvador, Santiago, 08 septiembre 1950 c. Flora Covarrubias Willshaw; h. Luis Manuel Rodríguez e Isabel Pinto Concha]..
Hortensia Tupper Prieto , n.c. 1870, + Santiago 06 diciembre 1965❐, sepultada Cementerio General de Santiago; domiciliada en calle Catedral N°240, Santiago, en 1893; c. Santiago 25 mayo 1893❐ (RC Portales, Santiago,N°57/p.29) c. Carlos Izquierdo Sanfuentes [n.c. 1868; h. Vicente Izquierdo Urmeneta y Ana Sanfuentes Torres]..
Ignacia Tupper Prieto c.c. Luis Ladislao Zegers Recasens [n. Valparaíso 09 junio 1849, + Francia 11 agosto 1925; h. José de Zegers y Montenegro y Mercedes Recasens Larraín]..
Sofía Tupper Prieto , n. Santiagoc. 1868; domiciliada en calle Catedral N°240, Santiago, en 1893; domiciliada en calle Agustinas N°168¼ (altos), Santiago, en 1896; domiciliada en Mostazal en 1897; domiciliada en calle Agustinas N°2152, Santiago, en 1898; domiciliada en calle Agustinas N°2315, Santiago, en 1900; ▬ c.c.Estanislao Pérez Valdivieso [n. Santiagoc. 1865; h.Santiago Pérez-Camino MattayMaría Josefa Valdivieso y Ruiz de Balmaceda..
Elena Tupper Prieto ▬ c.c.Juan Francisco Cuevas Ovalle [h.Eduardo Cuevas AvariaeIsabel Jesús María Ovalle Bezanilla]. Sin sucesión.
Elisa Tupper Prieto ▬ c.c.Juan Francisco Cuevas Ovalle [h.Eduardo Cuevas AvariaeIsabel Jesús María Ovalle Bezanilla]. Sin sucesión.
Patricio Tupper León ▬ c.c.Sylvia Amalia Behnke Francke[h.Jorge Behnke Jordán ySylvia Francke Correa]. Hijos:
María Elisa Tupper Behnke.
Isidora Tupper Behnke.
Tomás Tupper Behnke.
Carlos Tupper ▬ c.c.María Cristina Silva Silva [h.Armando Silva HenríquezyMaría Cristina Silva Vásquez]. Hijas:
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo II: P-Z.
¿? Turner() c.c. Emily Clara D. [n. Manchester 1870, +Valdivia 27 marzo 1909]. Hijos registrados:
Frederick L. Turner D. (), n. 10 diciembre 1900, + 27 marzo 1991; c.c. Ilse Rudloff Roepke [n. 19 julio 1909, + 20 abril 1987; h. Luis Segundo Rudloff Schmidt y Juana Roepke Teichemann]. Hijos:
Ronald William Turner Rudloff () c.c. Else Lilian Buschmann Hess [n. Osorno 04 septiembre 1934; h. Walter Julius Buschmann Zwanzger e Irene Augusta Amanda Hess Strippel]. Hijos:
Rosemary Turner Buschmann(), n. 25 junio 1958; c. 08 enero 1983 c. Francisco Javier Urmeneta Cibié [n. 29 octubre 1958]. 3 hijos.
Alice Irene Turner Buschmann(), n. 20 agosto 1959; c. 09 enero 1982 c. Guillermo Sergio Valenzuela Olea [n. 16 junio 1953]. 3 hijos.
Emily Anne Turner Buschmann(), n. 09 noviembre 1960; c. 15 junio 1987 c. Claudio Reinaldo Velásquez Rojas [n. 22 noviembre 1959]. 1 hija.
Ronald Frederick Turner Buschmann (), n. 09 diciembre 1969; c. 07 febrero 1997 c. María Soledad Rojas . 2 hijas.
Evelyn Turner Rudloff () c.c. Jorge Germán Fernando Keim Braemer. Descendencia está registrada en Jorge Germán Fernando Keim Braemer.
Frederich Louis Turner Rudloff() c.c. Ursula Ingeborg Luise Saelzer Roeschmann [n. 10 diciembre 1936; h. Friedrich (Federico) Carl Saelzer Balde Erika Roeschmann von Bischoffhausen]. Hijos:
Ann Carolyn Turner Saelzer().
Vivien Alexandra Turner Saelzer() c.c. ¿? Rojas. 2 hijos.
Susan Evelyn Turner Saelzer () c.c. ¿? Dünner. 2 hijos.
Lewellin Turner(;) c.c. VerónicaRedmond. Hijos:
Verónica Turner Redmond(;), inglesa; c.c. Leopoldo Muñoz Cano [n. 1900; c. I° c. Ana Silva Lafrentz; h. Fidel Muñoz Rodríguez y Abigail Cano Peel]. Con descendencia.
Apolinario Turra c.c. IgnaciaTorres. Hijos registrados:
Andrea Turra y Torres c. Osorno 01 febrero 1833 c. Fernando Carrasco Arriagada (var. Fernando Carrasco Maragaño) [h. Pedro Carrasco y RosalíaArriagada yElgueta (var. Jerónima Maragaño Rosas)].
Pedro Turra ▬ c.c. MercedesSánchez. Hijos registrados:
Catalina Turra Sánchez, natural de Arauco; ▬ c. Arauco 30 noviembre 1885 c.Pascual Ibarra Sepúlveda [n. Lonquén, Quirihue, 15 marzo 1857, + Coronel 27 septiembre 1907; c. II° Coronel 09 noviembre 1895 c.Viviana Lizama Mayorga; h.Justo Ibarra Solís yEugenia Sepúlveda Irribarra]. Sin sucesión.
Héctor Turra Sánchez(), n. 06 julio 1923; c. 04 julio 1959 c. Olivia Henríquez Wulf [n. 15 enero 1927; h. Isaías Henríquez Matamala y Pablina Wulf Fehring]. 3 hijos:
María Elda Turra Henríquez().
José Javier Turra Henríquez().
Oscar Freddy Turra Henríquez().
Nelson Turra Turra c.c.Lilian Verónica Pedersen Agüero [n. 04 diciembre 1951; h.Enrique Kristian Pedersen García y Sara Agüero Catalán].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Maximiliano Turri María Angélica Correa Alliende [h.
Rafael Correa Montero y María Luisa Alliende Donoso]. Hijos:
Francisco Turrisagasti Pizarro ▬ c. Santa Rosa de Huasco 16 julio 1738 c.Josefa Egaña [n.c. 1721, b. La Serena 05 abril 1723, + Huasco, sepultada San Rosa 22 marzo 1753; h.n.Gabriel José de Egaña y Monardes y ¿?].
Alberto Tuteleers Bingeon c.c.María Valenzuela Middleton [h.Guillermo Valenzuela Mozó yTeresa Middleton Villalón]. Hijos:
Alberto Tuteleers Valenzuela .
Juan Carlos Tuteleers Valenzuela .
Luis Tuteleers Valenzuela .
Francisco Tuteleers Valenzuela .
Ricardo Tuteleers Valenzuela .
Jorge Tuteleers Celis c.c.Cecilia Trénova Celedón [h.Luis Trénova BalharryyRaquel Celedón Silva]. 4 hijos.
Esteban Tuyá c.c. AnjelaLasheras. Hijos registrados:
Virjinia Tuyá Lasheras , n.c. 1870; citada como costurera en 1898; domiciliada en Valdivia en 1898; soltera, c. Oficina del Registro Civil, Valdivia, 16 agosto 1898❐ (RC Valdivia,p.20/N°39; testigos: GregorioReyes y José del TránsitoUribe) c. Luis Coñiam Oporto [n.c. 1879; h.Leonor Coñiam y Margarita Oporto].
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo