Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Tocornal, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/T/Tocornal."







 

▬ c.c. Antonia delOllo (var.Hoyo). Hijos registrados:
  1. Manuel Joaquín de Tocornal y del Ollo, oriundo de Laredo; vino a Chile con su hermano Juan Bonifacio; c. Buenos Aires c. JosefaVilla.

  2. Juan Bonifacio de Tocornal y del Ollo, n. Laredo, Montañas de Burgos, sepultado en la Iglesia de La Merced, Santiago; vino a Chile con su hermano Manuel Joaquín; avecindado en Santiago; Contador del Tribunal de Cuentas 1802; Contador de la Renta de Tabacos; Oficial del Regimiento del Comercio; testó soltero 1766 y ante AgustínDíaz en Santiago 04 octubre 1805; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 24 febrero 1768 c.Narcisa Jiménez Tordesillas [h.Pedro Jiménez Melguizo y María Teresa deTordesillas yLarraguibel]. Hijos registrados:

    1. Josefa Tocornal Jiménez, soltera.

    2. Joaquina Tocornal Jiménez, soltera.

    3. SorMaría del Carmen Tocornal Jiménez.

    4. Ana Teresa de Tocornal Jiménez c. Santiago c.Francisco de Echagüe Andía y Carvallo [n. Santa Fe 04 abril 1778, + Santiago; h.Lucas de Echagüe y Andía yBonifacia Carvallo y Ruiz de Arellano]. Con sucesión.

    5. Dolores Tocornal Jiménez.

    6. José María Tocornal Jiménez c.c.María Loreto Briseño y Varas [viuda deJuan Antonio Pérez Valdés; h.Agustín Briseño VargasyMercedes Varas Azúa]. Hijas:

      1. Carmen Tocornal Briseño.

      2. Mercedes Tocornal Briseño.

      3. Loreto Tocornal Briseño.

    7. Juan Capistrano Tocornal Jiménez.

    8. Agustín Tocornal Jiménez.

    9. Joaquín Tocornal Jiménez, n. Santiago 1788, + Santiago 1865; participó en laConstitución de la República de Chile, jurada y promulgada el 25 mayo 1833, comoMinistro del Interior y Relaciones Exteriores del gobierno deJoaquín Prieto Vial;Ministro del Interior y Relaciones Exteriores 18 mayo 1832 al 09 noviembre 1835; Ministro de Hacienda 09 noviembre 1835, 07 junio 1837 y 25 julio 1840; Vicepresidente de la República, siendoMinistro del Interior y Relaciones Exteriores, el 29 febrero a julio 1840; participó en la fundación delPartido Conservador; Diputado suplente por Talca en el Congreso General Constituyente de 1823, 12 agosto-31 diciembre 1823; Diputado en las Asambleas Provinciales de 1826, Asamblea Provincial de Santiago, 19 octubre 1826-enero de 1828; electo plenipotenciario suplente por la provincia de Santiago en el Congreso de Plenipotenciarios de 1830 y Comisión Permanente de 1830-1831 (12 febrero 1830-25 mayo 1831); Vicepresidente del Congreso de Plenipotenciarios 18 mayo 1830; Diputado propietario por Santiago 1831-1834 (optó por Santiago, pues había sido electo también por Puchacay y suplente por San Fernando); Presidente provisorio de la Cámara 26 mayo 1831; Diputado propietario por Talca 1834-1837; Diputado propietario por Talca y Concepción; Diputado suplente por Curicó 1837-1840; optó por Concepción; Diputado propietario por Los Andes 1840-1843 (optó por Los Andes, habiendo sido también electo propietario por Santiago); Presidente de la Cámara 04 junio al 05 julio 1841;Superintendente de laCasa de Moneda desde 1841;
      ▬ c. I° c.Micaela Grez Ipinza;
      ▬ c. II° c.Delfina Jordán Valdivieso.
      ֎ Hijos registrados:

      1. Enrique Tocornal Grez, n. Santiago 15 julio 1821, + Santiago 25 noviembre 1887; estudios enUniversidad de Chile; juró como Abogado 28 mayo 1845; Diputado suplente por Rere 1852-1855, se incorporó en reemplazo del titular RamónRozasMendiburu 1852-1854; Diputado por Combarbalá 1864-1867; por Melipilla 1867-1870; por San Fernando 1870-1873, 1873-1876; por Santiago 1879-1882; por San Fernando 1885-1888; miembro delPartido Conservador; c.c.Melesia Eyzaguirre Guzmán [h.José Agustín de Eyzaguirre y Larraín yAna Mercedes Guzmán y Guzmán]. Sin descendencia.

      2. JavierTocornal Grez c.c.Beatriz Bustamante Valdivieso [h.María Mercedes Valdivieso Ureta]. Hijos registrados:

        1. MercedesTocornal Bustamante.

        2. ElenaTocornal Bustamante c.c.José Luis Coo Muñoz [h.Ramón Nonato Coo SerranoLeocadia Muñoz de la Puente]..

      3. JoaquínTocornal Grez c.c.Eudocia Rodríguez Velasco [h.José Antonio Rodríguez Aldea y ¿Rosario Velasco Oruna oMercedes Velasco Oruna?].

      4. ManuelaTocornal Grez c.c.Gabriel Jordán Valdivieso [c. I° c. CarmenManzanoBustamante; h.Servando Jordán Mosti yRosario Valdivieso Portugasti]. Descendencia está registrada enGabriel Jordán Valdivieso.

      5. Manuel AntonioTocornal Grez, n. Santiago 12 junio 1817, + Santiago 15 agosto 1867; estudios en laRecoleta Dominica;Liceo de Santiago;Seminario Conciliar, donde obtuvo su Bachiller en Leyes; tras 2 años de práctica en el estudio deManuel Montt se tituló de Abogado; notable Abogado; se formó a la sombra deManuel Montt y del ya ancianoJosé Antonio Rodríguez Aldea, abogado de gran prestigio; en 1843 ingresó a la Facultad de Leyes de laUniversidad de Chile; miembro de la Comisión Revisora del Código Civil que redactó ; Ministro del Interior del gobierno de Pérez;Ministro de Justicia e Instrucción Pública junio 1849-1850; Diputado por Rancagua 1846; por Valparaíso 1849; por La Serena 1852; Senador 1867; siendo abogado del Arzobispo participó en la llamada“Cuestión del Sacristán”; el gobierno del Presidente José Joaquín Pérez llegaría al poder por medio de una fusión entre Liberales y Conservadores cuyo artífice fue Tocornal;Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores 09 julio 1862-10 mayo 1864 en laPresidencia deJosé Joaquín Pérez Mascayano; Diputado por La Laja y Chillán; Presidente de la Cámara de Diputados; Rector de laUniversidad de Chile tras la muerte de , 26 julio 1866-15 agosto 1867; introdujo en Chile las interpelaciones; ▬ c.c.Mercedes Ignacia Tocornal Velasco [h.Gabriel José Tocornal Jiménez yMaría Josefa Velasco Oruna]. Hijos registrados:

        1. CarlosTocornal Tocornal c. I° c.Sofía Masenlli Pradel [h.]; c. II° c. FlorenciaMartínez.

          1. Carlos Tocornal MasenlliyAdelaida Blanco Viel

        2. ManuelTocornal Tocornal c.c.Sara Tocornal Cruchaga [c. II° c.¿? Castillón de Saint Victor; h.Gabriel Tocornal Vergara yCristina Cruchaga y Montt].

        3. JoaquínTocornal Tocornal c.c.Teresa Fernández Jaraquemada [h.Domingo Fernández de la Matta yEnriqueta Jaraquemada Vargas]. Hijos registrados:

          1. Enriqueta Tocornal Fernández c.c.Alfonso Figueroa Pérez [n. Santiagoc. 1891; h.Enrique Figueroa Pérez yAmelia Pérez Eastman]..

          2. Joaquín Tocornal Fernández, n. Santiago 26 noviembre 1892; estudios enColegio San Ignacio; explotó el fundoSan Rafael en Cisterna yLepanto en San Bernardo; c. 16 diciembre 1894 c.María Fernández Larraín [h.Adolfo Fernández Jaraquemada ySara Larraín Hurtado]. Hijos registrados:

            1. Joaquín Tocornal Fernández c.c.Eliana Fernández Villalobos [h.Alberto Fernández Correa eInés Villalobos Arteaga]. Con sucesión.

            2. Adolfo Tocornal Fernández c.c.Gracia Ruiz Tagle Huneeus [h.Eduardo Ruiz Tagle Fernández y EnriquetaHuneeusCox]. Hijos registrados:

              1. Adolfo Tocornal Ruiz Tagle c.c. María del CarmenLasoBambach.

            3. Arturo Tocornal Fernández.

            4. Carmen Tocornal Fernández.

            5. María Gabriela Tocornal Fernández.

          3. Enrique Tocornal Fernández, n. San Bernardo 14 mayo 1896; estudios enColegio San Ignacio; dueño delfundoEl Morro en Buin; c.c.Julia León Noguera[h.Ignacio León UgarteyJulia NogueraOpazo]. Hijos registrados:

            1. Enrique Tocornal León , n. Santiago 07 octubre 1926; estudios enColegio San Ignacio; agricultor; c.c. RaquelIzquierdo. Hijos registrados:

              1. Patricia Tocornal Izquierdo .

              2. Carlos José Tocornal Izquierdo ▬ c.c. Rosario Labbé Prieto [h. Carlos Labbé LeónyFrancisca Prieto Correa]. Con descendencia.

            2. María Teresa Tocornal León .

            3. Andrés Tocornal León , n. Santiago 10 noviembre 1932; estudios enColegio San Ignacio; agricultor; explotó el fundoEl Morro en Buin.

            4. Julia Tocornal León .

        4. IsmaelTocornal Tocornal, n. Santiago 05 abril 1850, + Santiago 06 octubre 1929; estudios enInstituto Nacional;Colegio San Ignacio;Universidad de Chile; juró como Abogado 20 junio 1873; agricultor y vitivinicultor;Vicepresidente de la República de Chile 20 mayo 1910-31 mayo 1910;Ministro de Industria y Obras Públicas 1901;Ministro del Interior 1901-1902, 1909-1910, 1912, 14 julio-12 octubre 1917, 03 noviembre 1921-22 marzo 1922; Primer Presidente delBanco Central 1925-06 octubre 1929; Diputado suplente por La Victoria 1879-1882; Diputado por La Victoria 1882-1885; por Melipilla y La Victoria 1891-1894; por Cauquenes y Constitución 1897-1900; Senador por Ñuble 1915-1921;Presidente del Senado 03 junio 1918-08 septiembre1919; miembro delPartido Radical;
          ▬ c. I° c. Leonor Cazotte Alcalde [n. 1852; h.Enrique Scevole de Cazotte de la Tout yMaría del Carmen Alcalde Velasco];
          ▬ c. II° Santiago 01 mayo 1875 c.Josefa (var. Josefina) Matte Pérez [h.Esteban Domingo Matte MessíayRosario Pérez Vargas].
          ֎ Hijos registrados:

          1. Manuel AntonioTocornal Cazotte,
            ▬ c. I° c.Ofelia García Huidobro Valdés[h.José Ignacio García Huidobro Morandé yClarisa Valdés Goycolea];
            ▬ c. II° c. Elvira Palma, sin descendencia.
            ֎ Hijos registrados:

            1. Manuel Tocornal García Huidobro , n. Santiago 18 abril 1917, + Santiago 05 septiembre 2005; estudios enColegio San Ignacio; ▬ c. Santiago 19 abril 1943 c.María de la Luz Vergara Palacios [n. 01 diciembre 1922, + Santiago 09 febrero 1985; h.Carlos Vergara Baeza yElsa Palacios Detmer]. Hijos registrados:

              1. María de la Luz Tocornal Vergara , n. Santiago 05 septiembre 1944; ▬ c.c.José Agustín Eyzaguirre Bottacci [h.Mario Agustín Víctor Eyzaguirre y Laura IsabelBotacciRatrille]..

              2. Carlos Manuel Tocornal Vergara , n. Santiago 11 septiembre 1945, + Santiago 06 febrero 2020;
                ▬ c. I° c.María Gloria Errázuriz Sotomayor [h.Benjamín Errázuriz Rozas yGloria Felicitas Sotomayor García];
                ▬ c. II° c. María AlejandraMakievskyBaza.
                ֎ Hijos:

                1. Carolina Tocornal Errázuriz ▬ c.c.Pablo Andrés Córdova Furniss [h.Cirilo Eduardo Córdova de Pablo yPatricia Helen Furniss Hodgkinson]. Con sucesión.

                2. Carlos Manuel Tocornal Errázuriz .

                3. Trinidad Tocornal Errázuriz ▬ c.c.Gonzalo Velasco Navarro [h.Gonzalo Eduardo Velasco Concha yMaría Teresa Navarro Haeussler].

                4. Milagros Tocornal Errázuriz .

              3. Ana María Tocornal Vergara, n. Santiago 14 junio 1947; ▬ c. 19 noviembre 1966 c.Ricardo José Gebauer Blanco [n. 18 marzo 1942; h.Manuel José Eduardo Gebauer Mangelsdorff yLucía Margarita Blanco Baeza]..

              4. Paz Tocornal Vergara , n. Santiago 18 diciembre 1949; ▬ c.c.Samuel Ovalle Ovalle [h.Augusto Ovalle Claro yEmma Ovalle Cruz].

              5. José Ignacio Tocornal Vergara , n. Santiago 13 febrero 1951; ▬ c.c.Liliana Angélica Oróstegui Montealegre [h.Diógenes Humberto Oróstegui Maldonado y Otilia GracielaMontealegreDíaz]. Hijos:

                1. Catalina Tocornal Oróstegui ▬ c.c.Leonardo Andrés Arrieta Aranda.

                2. Andrés Tocornal Oróstegui ▬ c.c. Ximena AdrianaSchultzSoriano.

              6. María Margarita Tocornal Vergara , n. Santiago 11 febrero 1952; ▬ c.c.José Manuel Pascal Blanchard [h.José Manuel Pascal García-Huidobro yMaría Rebeca Blanchard Gana]..

          2. DomingoTocornal Matte, n. Santiago; Abogado 1898; dueño de lahaciendaSan José de las Claras en Puente Alto;Regidor yAlcalde de Puente Alto; artista y escritor; c.c.Marta Gandarillas Valdivieso [h.Pedro Nolasco Gandarillas Luco yCarmela Valdivieso Huici]. Hijos registrados:

            1. Ismael Tocornal Gandarillasc.c.Amelia Zañartu Bernales[h.Víctor Manuel Zañartu del FierroyAmelia Bernales Mancheño]. Hijos registrados:

              1. Isabel Tocornal Zañartu , n. 1931; c.c.Jorge Valdivieso Videla [+ 2000]..

              2. Ismael Tocornal Zañartu , n. Santiago 15 mayo 1936; estudios enThe Grange School; c.c.Bernardita Fuenzalida Pizarro [h.José Fuenzalida Balbontín yOlga Pizarro Pastor]. Hijos registrados:

                1. Ismael Tocornal Fuenzalida.

                2. Alejandro Tocornal Fuenzalida.

                3. Francisco José Tocornal Fuenzalida.

            2. Manuel Antonio Tocornal Gandarillas , n. Santiago 07 julio 1903; estudios enLiceo Alemán;Instituto Agronómico de Chile; Ingeniero Agrónomo 1922; dueño de la haciendaSan José en Puente Alto, de la ViñaOngolmo en Buin yPan de Azúcar en Graneros; c.c. María RosaAstoreca. Hijos registrados:

              1. Verónica Tocornal Astoreca , n.c. 1925; c.c.Salvador Pubill Cirera [n. Barcelona, España, 30 noviembre 1915; h.Florencio Pubill y RamonaCirera]. Con descendencia.

              2. Manuel Antonio Tocornal Astoreca , n. Santiago 02 diciembre 1933; c. I° c.Maureen Blackburn Hammersley [c. I° c.Ernesto Barreda Fabres; h.Arturo K. Blackburn Melin y SylviaHammersley], con descendencia; c. II° c. Mónica Bravo Lyon [c. II° c. Arturo Garnham Abbott; h.José Alberto Bravo Walker yMariana Lyon Ariztía], con descendencia.

      6. Manuel TomásTocornal Grez, + 10 septiembre 1878; militar; como Capitán del Batallón Santiago hizo la campaña al Perú de 1838; en 1845 era Sargento Mayor y solicitó su retiro temporal del ejército por motivos de salud; llamado nuevamente en 1851 por el PresidenteManuel Montt para encomendarle la organización de un nuevo cuerpo, el 3° de Línea; enviado de guarnición a Valparaíso y a la cabeza de él sofocó la revuelta que allí se produjo en octubre 1851;Intendente de Valparaíso 1852; Teniente Coronel, pero renunció a los cargos, porque en esa época no estaba de acuerdo con el gobierno; en 1853 se fue a Europa y estando allá estalló la guerra de Crimea; fue agregado al estado mayor francés y fue el único militar chileno que asistió al sitio de Sebastopol 1855; a su regreso se dedicó a la agricultura; Diputado propietario por La Laja 1873-1876; c.c.Carolina Doursther Villavicencio [h.Francisco Dourstaher yAntonia Villavicencio Gamero (h. Antonio María VillavicencioRodríguez deArias y PetronilaGamero yToroValdés)]. Hijos registrados:


        1. Juan EnriqueTocornal Doursther, n. Santiago 04 abril 1865, + Santiago 15 julio 1955; estudios enColegio San Ignacio;Universidad de Chile; juró como Abogado 03 abril 1886;Ministro de Hacienda 26 junio 1897;Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 1916;Embajador de Chile en Argentina 1922;Embajador de Chile en el Reino Unido 1933-1935; Diputado por Yungay y Bulnes 1891-1894, 1894-1897; miembro delPartido Conservador; dueño delfundoLas Vizcachas en Puente Alto; c.c.Elena Ross de Ferari [h.Agustín Ross EdwardsySusana de Ferari Goñi]. 3 hijos:

          1. Tocornal Ross , n. Santiago; estudios enColegio Universitario Inglés; Visitadora Social 1926; Directora de laEscuela de Asistencia Social de laJunta de Beneficencia.

          2. María Tocornal Ross ▬ c.c.Fernando Claro Salas [n. Santiago 1893; h.Luis Claro y del SolaryMaría Victoria Salas Errázuriz]..

          3. Juan Agustín Tocornal Ross, n. Santiago 23 febrero 1911; Ingeniero; agricultor; ▬ c.c.[h.Jorge Rogers PalmayMaría Sotomayor Lemoine]. Hijos registrados:

            1. Juan Pablo Tocornal() ▬ c.c.

              1. ), n. 1963; ▬ c.c.Bárbara Weisrauch Infante. 4 hijos.

              2. Josefina Tocornal Court(), n. 1965; c.c.José Manuel Figueroa. 2 hijos.

              3. Paula Tocornal Court(;)José Andrés Amenábar Christensen [h.Andrés Amenábar DélanoInés Christensen Aguirre]. 4 hijos.

              4. ()

        2. AntoniaTocornal Doursther c.c.Enrique Cousiño Talavera [h.Enrique Cousiño Ortúzar yElisa Talavera Appleby]..

        3. María CarolinaTocornal Doursther.

        4. Manuel TomásTocornal Doursther c.c.María Teresa Gandarillas Matta. Hijos registrados:

          1. Tomás Tocornal Gandarillas , n. Santiago 26 diciembre 1906; estudios enInstituto de Humanidades;Universidad de Chile; Abogado 1930; c.c.Rebeca Correa Muñoz [h.Felipe Correa y RebecaMuñoz]. Hijos registrados:

            1. María Teresa Tocornal Correa , n. Santiagoc. 1931; c.c.Guillermo Scott Kramarenko [n. Santiago 11 febrero 1928; h.Manuel Scott y FridaKramarenko]. Con descendencia.

            2. Jorge Alberto Tocornal Correa, n. Santiago 08 febrero 1935;c.c. María Eugenia Babra Viel [h. Jorge Babra Lyon yFernanda Viel Vicuña]. Con descendencia.

            3. Elisa Tocornal Correa.

          2. Juan Tocornal Gandarillas , n. Santiago 14 octubre 1908; estudios enInstituto de Humanidades; c.c.Julia del Río Montt. Hijos registrados:

            1. Patricio Tocornal del Río .

            2. Carmen Tocornal del Río .

            3. María Isabel Tocornal del Río .

      7. JoséLuis Tocornal Jordán, n. Santiago 1835, + Santiago 18 marzo 1916; estudios enInstituto Nacional;Colegio de los SS.CC.;Universidad de Chile; juró como Abogado 16 enero 1860; agricultor; célebre político;Alcalde de Santiago 1879;Ministro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización 1890; Consejero de Estado 1902; Diputado por Linares 1870-1873; por Curicó 1873-1876; por Talca 1879-1882; por Santiago 1909-1915; miembro del Partido Conservador; c. Santiago 15 diciembre 1873 c.Alejandra Lecaros Lecaros [n. 1847; h.José Manuel Lecaros AlcaldeMaría Enriqueta Cecilia Lecaros Valdés]. Sin descendencia.

      8. TeresaTocornal Jordán.

      9. Mercedes JoaquinaTocornal Jordán.

    10. Gabriel José Tocornal Jiménez, n. Santiago 17 marzo 1775, + Santiago septiembre 1841; Abogado de laReal Audiencia 1802; colaboró en la revolución de 1810; participó en el Reglamento para el Arreglo de la Autoridad Ejecutiva Provisoria de Chile sancionado el 14 agosto 1811; tomó parte en la convención para despachar la Constitución de la República de Chile jurada y promulgada el 25 mayo 1833; integró el Tribunal Superior de Gobierno 10 mayo 1811 como Diputado por Santiago; integró (reorganización) la Junta Superior de Gobierno 17 mayo 1811 como Diputado por Santiago; Diputado propietario por Santiago en el Primer Congreso Nacional 04 julio-02 diciembre 1811; Senador en el Senado Consultivo 17 marzo-julio 1814; Diputado por Quillota 1831-1834; Vicepresidente de la Cámara de Diputados 02 julio 1832 y Presidente el 03 agosto 1832; Senador 1834-1837; Presidente del Senado 17 julio 1835 al 16 enero 1837 y 01 junio 1840 al 07 junio 1841; Ministro de laCorte de Apelaciones de Santiago 1814 y 1821; Consejero de Estado 1826; ▬ c. I° c.María Josefa Velasco Oruna [h.José Casimiro Velasco y Cañas del PortilloyPaula de Oruna Reyes y Landa]; ▬ c. II° c.Nicolasa de la Cerda y Santiago Concha [h.José Nicolás de la Cerda y Sánchez de la Barrera yNicolasa de Santiago Concha y Jiménez Lobatón]; ▬ c. III° c. JosefaFernándezQuintano yValdés. Hijos registrados:

      1. Vicente GabrielTocornal Velasco, Sacerdote.

      2. Manuel AntonioTocornal Velasco, soltero.

      3. EmiliaTocornal Velasco ▬ c.c.José Eduardo Cáceres Ruedas [h.José Bernardo Cáceres Gutiérrez y ¿?Ruedas].

      4. Pedro NolascoTocornal Velasco ▬ c.c.Margarita Egaña Zuazagoitía [c. I° c.José Santiago Melo Mendoza; h..

      5. AlbertoTocornal Egaña.

      6. LauraTocornal Egaña ▬ c.c.Felipe Tupper Prieto [h.Fernando Devic Tupper y Zegers eIgnacia Prieto Prieto].

    11. Juana RosaTocornal Velasco, n. Santiago, n. 21 marzo 1827, b. Santiago 22 marzo 1827; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 13 septiembre 1847 c.Manuel Antonio Briseño Ibáñez [n. 15 abril 1811, b. Santiago 16 abril 1811; h.Francisco Solano Briseño VarasMaría del Carmen Ibáñez Salcés]..

    12. José NicolásTocornal Velasco, Diputado propietario por Petorca 1852-1855 (el 14 junio 1852 se incorporó su suplente Máximo AngelArgüellesDávila); Diputado propietario por Talca 1855-1858 (se incorporó desde el 02 agosto 1855; desde el 12 julio funcionaba el suplenteCosme Campillo Ibáñez); Diputado suplente por Los Andes 1885-1888 (juró el 14 julio 1885); ▬ c.c.Carlota Vergara Rencoret [h.Francisco Vergara SepúlvedaMaría del Rosario Rencoret Cienfuegos]. Hijos registrados:

      1. María del CarmenTocornal Vergara ▬ c. 1861 c.Miguel Cruchaga y Montt [n. Santiago 15 mayo 1840, + Valparaíso 27 junio 1887;Vicente de Cruchaga y AmigotTránsito Josefa Montt Armaza (var. Montt Armaza).

      2. AmeliaTocornal Vergara ▬ c.c.José Manuel Astaburuaga..

      3. Cristina Cruchaga y Montt [h.Vicente de Cruchaga y Amigot yTránsito Josefa Montt Armaza (var. Montt Armaza)].Hijos registrados:

        1. Ema Juliana del Tránsito Tocornal Cruchaga , b. El Sagrario, Santiago, 18 agosto 1875.

        2. Alfredo Tocornal Cruchaga

        3. Gabriel Ramón Tocornal Cruchaga, b. El Sagrario, Santiago, 02 noviembre 1880.

        4. Laura Tocornal Cruchaga

        5. Marta Cristina Tocornal Cruchaga, b. El Sagrario, Santiago, 13 marzo 1878; c.c.Roberto Opazo Vergara [h.Gonzalo Opazo SilvayMaría Mercedes Vergara Antúnez]..

        6. Sara Tocornal CruchagaManuel Tocornal TocornalManuel Antonio Tocornal Grez yMercedes Ignacia Tocornal Velasco¿? Castillón de Saint Victor.

        7. Carlos Tocornal Cruchaga; Inés Guzmán Montt

          1. María Tocornal GuzmánFrancisco Javier Moreno Correa yCarmen Rosa Bruce Correa.

      4. José NicolásTocornal Vergara.

    13. Mercedes IgnaciaTocornal Velasco c.c.Manuel Antonio Tocornal Grez [n. Santiago 12 junio 1817, + Santiago 15 agosto 1867; h.Joaquín Tocornal Jiménez yMicaela Grez Ipinza]..





  1. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
  2. Alvaro Castellón Covarrubias, Echazarreta,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 123-134.

  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  6. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

  7. - Bruno Siebert Held y Karin Siebert Wendt,Familia Siebert. Descendencia de Johannes Siebert y Katherine Höhmann, Alba Producciones, 1997.



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp