(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Sierra, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/S/Sierra."
, Licenciado; ▬ c.c. CatalinaBello. Hijos registrados:
Gabriel de Sierra Ronquillo, + Panamá; oriundo de Granada; Licenciado; enviado a Chile como Oidor de la Real Audiencia de Concepción, pero no llegó pues falleció en Panamá; su familia se radicó en Chile; ▬ c.c.Catalina Núñez de Herrera [h.Alonso Alvarez Villarreal eInés Núñez de Herrera]. Hijos registrados:
Juan de Sierra Ronquillo y Núñez de Herrera ▬ c.c. Isabel de Cabrera [c. II° c. Martín Fernández de Miranda]. Hijos registrados:
Inés de Sierra Ronquillo y Cabrera, testó en Colchagua 1640-1658; ▬ c.c. Gregorio Fernández de Soto [oriundo de Torrejón de Velasco; c. I° España c. ¿?]. Descendencia está registrada en Gregorio Fernández de Soto.
María de la Sierra Ronquillo y Cabrera, n. Osorno; ▬ c.c. Juan de Toledo Mejía [n. 1574; h.
Luis de Toledo y Toledo e Isabel Mejía Navarrete]..
Luisa de Sierra Ronquillo y Núñez de Herrera ▬ c.c.Gaspar de Villarroel [n. Arganza, León,c. 1516; h.Francisco de las Cuevas y Núñez y ¿?]..
Jerónima de Sierra Ronquillo y Núñez de Herrera,
▬ c. I° c.Juan de Ortega;
▬ viuda, c. II° c.Diego Ruiz de Oliver.
Nicolás de Sierra Ronquillo y Cabrera, n. Osorno; Capitán; Corregidor y Comandante de la Plaza de Chillán 1599; ▬ c.c.Beatriz de Toledo (Navarrete) [n. Concepción; c. II° Chillán 1605 c.Juan Bautista de Godoy y Figueroa; h.
Luis de Toledo y Toledo e IsabelMejíaNavarrete]. Hijo:
Luisa de Sierra Ronquillo , n. Chillán; ▬ c.c.Juan Fontalba de Angulo [n. España, + Concepción 1683]..
Juan Ventura Sierra Escandón, oriundo de Burgos; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1757 c.Petronila Tovilla y Pérez de León [h.Juan Tovilla González y ManuelaPérez deLeón].
Antonio Sierra, oriundo de Mallorca, Baleares; ▬ c. Concepción 1783 c.Gregoria Andrade Bórquez [h.Pedro Andrade y NarcisaBórquez]. Hijos registrados:
Juan (var. Julián) de la Sierra, natural de España; Corregidor Decano del Cabildo de Copiapó; formó familia en Copiapó; ▬ c.c. 1770 c. [natural de Copiapó; h.Felipe de Mercado y Villar (var. Mercado del Barrio y del Villar Otáñez) yMariana de Cisternas y Fuica]. Hijos registrados:
José Agustín de la Sierra y Mercado , n. Copiapó 05 mayo 1777, + La Serena 31 agosto 1851; hizo la mayor parte de los cursos teológicos en los reales estudios de Montevideo y los concluyó en la Universidad de San Felipe; Bachiller en Teología 1802; Ordenado Presbítero por el Obispo de Santiago 20 marzo 1802; Cura y Vicario de Vallenar 1820-1824; Cura y Vicario foráneo de La Serena por 17 años; nombrado el 11 octubre 1834 Canónigo Supernumerario u Honorario de Santiago; primer Obispo de la diócesis de La Serena 22 julio 1842 y consagrado en Santiago el 09 julio 1843; en enero 1844 puso la primera piedra de la iglesia catedral; estableció el cabildo y fundó elSeminario Conciliar; ordenó a 18 sacerdotes en sus 8 años; Diputado por Copiapó en las Asambleas Provinciales de 1825, Asamblea Provincial de Coquimbo 26 junio 1825-12 noviembre 1826; Vicepresidente de la Asamblea 26 junio al 29 agosto 1825; Diputado propietario por Copiapó en el Congreso Nacional Constituyente de 1826, 04 julio 1826-22 junio 1827; se le concedió licencia en octubre de 1826 y lo reemplazó su suplente J. AntonioSapiaín.
Manuela Josefa de la Sierra y Mercado , dio poder para testar a su hijo Ramón ante el Escribano Pedro José delCastillo en Copiapó 20 mayo 1816; ▬ c. Copiapó 27 enero 1791 (var. 1788) c.Pedro Antonio Goyenechea de Azerecho [n. Bermeo, Vizcaya, España 1767, + La Serena; h.Miguel de Goyenechea y Zuloetay María Antonia deAserecho Bengoechea]..
Tomás de Sierra de la Peña, n. Medina del Campo; Capitán; ▬ c. 1617 c.Jacinta de Valenzuela y Gamboa (var. de Aránguiz y Zapata) [¿c.?c.Blas de Riaño y Sierra; h.Lázaro de Aránguiz Leonor de Gamboa y Zapata]. Antepasados de los SilvaArraño.
Juan de Sierra Reygadas ▬ c.c. MaríaFernández. Hijos registrados:
Francisca de Sierra Reygadas, b. Santander 30 junio 1660; ▬ c. Santander 08 junio 1698 c.Pedro de la Sotta [b. Santander 06 mayo 1668; h.Francisco de la Sotta y AnaSáenz de laRivilla]. Descendencia está registrada enPedro de la Sotta.
▬ c.c. JacintaAránguiz. Hijos registrados:
Leonor de Sierra Aránguiz ▬ c. 1641 c. Juan Arraño y Chacón [n. Santiagoc. 1614, + 1651; h. Dionisio de ARRAÑO GALARZAy Mariana CHACÓN Y MORALES]..
Tomás de la Sierra ▬ c.c.Jordana de Larraguibel Abaitúa. Hijos registrados:
Simón de la Sierra Larraguibel ▬ c.c.Mercedes Castro Elgueta [h.Benito Castro yMaría Josefa Elgueta y Vásquez de Figueroa]. Hijos registrados:
Juan Sierra() ▬ c.c.Francisca de Urbina [h.n.Francisco de Urbina y Córdoba e Isabel delSercado].
Wenceslao Sierra Rozas ▬ c.c.Carmen de Mendoza y Rubio. Hijos registrados:
Wenceslao Sierra Mendoza, n. Concepción 01 julio 1864; Diputado por Copiapó, Chañaral, Freirina y Vallenar 1918-1924 y 1926-1930; Senador por Atacama 1924-1926; ▬ c.c.María Infante Varas [h.Javier Infante FernándezyAna Varas Guzmán]. Hijos:
Gonzalo Sierra Infante ▬ c.c. Rosa Illanes.
Ana María Sierra Infante ▬ c.c. Andrés Vergara Urrutia. Sin hijos.
Tomás Alfredo Sierra Mendoza, n. Concepción 14 febrero 1868; Abogado 1895; Juez.
Arturo Sierra Mendoza ▬ c.c. Raquel Délano Frederick [h.Alfredo Délano Roias y Ema Frederick Ledesma]. Hijos registrados:
Cecilia Sierra Délano ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Arturo Sierra Délano, n. Santiago 14 noviembre 1911, + Santiago 1988; Capitán de Fragata; ▬ c.c. Amelia Merino Novoa [h.
Vicente Merino Bielichy Amelia Novoa Astaburuaga]. Hijos registrados:
María de la Luz Sierra Merino ▬ c.c. José Agustín Ramírez Zepeda [n. Valparaíso 17 diciembre 1933, + Santiago 14 julio 2014; h. Agustín Ramírez Ossa y]..
Arturo Rodolfo Sierra Merino ▬ c.c. María del Pilar Pinochet Pinochet. Hijo registrados:
Eugenia Sierra Merino ▬ c.c. Sergio Gonzalo Silva Délano [h. Alfonso Silva Carvallo Rosa Délano Garland]..
Josefina Sierra Délano ▬ c.c. Edmundo Soruco Ritchie [h. Juvenal Soruco Roberano y Carmen Martínez Oliva]. Con descendencia.
Augusto Sierra Délano ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Jorge Sierra Délano, n. Santiago 19 mayo 1917; ▬ c.c. Adriana Piña Riquelme. Hijos registrados:
Ana María Sierra Piña.
María Angélica Sierra Piña.
María Cristina Sierra Piña.
Jorge Víctor Sierra Piña.
¿? de la Sierra ▬ c.c. ¿?Toro. Hijos registrados:
José de la Sierra Toro.
Gertrudis de la Sierra Toro.
Rosario de la Sierra Toro.
Joaquín de la Sierra Toro ▬ c.c.Mariana Alviz y Gutiérrez de Mier [h.Matías de Alviz Yávar yJuana Gutiérrez y Escobar Aparicio]. Hijos registrados:
Engracia Sierra Alviz ▬ c.c. José Antonio de la Barra y López [n. Santiagoc. 1811; c. II° c. Manuela Rojas y Rojas; h. Juan Francisco León de la Barra y Loaysa María Mercedes López y Guerrero-Villaseñor]. Con sucesión.
Donata Sierra Alviz, Monja.
María Santos Sierra Alviz, Monja.
Jerónimo Sierra Alviz ▬ c.c. Rosa Valdivieso.
Jesús Sierra Alviz, soltera.
Ana María Sierra Alviz ▬ c. 1883c. José Ruperto Larraín Larraín [h. Juan de la Cruz Larraín Gandarillas y María Rosa Larraín Ruiz-Tagle]. Con sucesión que falleció menor.
Joaquín Sierra Alviz ▬ c.c. [h.].
José Gregorio Sierra y Ponce de León, natural de Santiago; ▬ c.c.Francisca Laferte y del Castillo. Hijos registrados:
▬ c. 08 octubre 1808 c.Manuel Niño de Zepeda y Laferte [n. Coquimbo 1774, + Combarbalá 03 octubre 1831; c. II° 18 noviembre 1810 c.Damiana Sierra Laferte; h.Antonio Niño de Cepeda y Varas
, n. 27 noviembre 1794, + Combarbalá 1879; ▬ c. 18 noviembre 1810 c.Manuel Niño de Zepeda y Laferte [n. Coquimbo 1774, + Combarbalá 03 octubre 1831; c. I° 08 octubre 1808 c.Mercedes Sierra Laferte; h.Antonio Niño de Cepeda y Varas.
Josefa Sierra Laferte, natural de la doctrina de Carén; ▬ c. I° c.Manuel Cuadros Argandoña [h.Antonio del Cuadro y Rodríguez yIsabel de Argandoña y Espinoza]; ▬ c. II° c.José del Tránsito Urbina.
María del Carmen Sierra Laferte ▬ c.c.Fernando Cuadros [h.n.Manuela Cuadros Argandoña]..
Vidal Sierra ▬ c.c.Leonor Rosa Contador Varas [h.Juan Evangelista Contador Egaña yMauricia Varas Zepeda]. Hijo:
José Sierra ▬ c.c. MaríaGarcía. Hijos registrados:
Micaela Sierra García,
▬ c. I° c.Pío Aguirre Dávila;
▬viuda, c. II° San Fernando 04 mayo 1841 c.José Toribio Sotomayor Baeza [h.Justo Pastor José Sotomayor Elzo Clara Baeza Ojeda],.
Manuel Sierra, ▬ con sucesión natural en FranciscaCasanova. Hijos registrados:
Carmen Sierra Casanova, natural de Guamalata; ▬ c. Andacollo 20 julio 1817 c.Alejo Cepeda Rojas [n.c. 1799, b. Guamalata 05 abril 1801; h.Juan José ZEPEDA BARRAZACasimira ROJAS FLORES]..
José Sierra ▬ c.c. AnselmaCastillo. Hijos:
Candelaria Sierra Castillo ▬ c. Andacollo 16 julio 1848 c.José del Rosario Zepeda Alvarez [h.José MaríaZepeda VélizFlorentina Alvarez Galleguillos]..
Santiago Sierra ▬ c.c. RosarioAlvarez. Hijos registrados:
Dolores Sierra Alvarez, natural de Carén; ▬ c. La Serena 29 julio 1878 c.Celerino Cuevas Alvarez [h.José Romualdo Cuevas GalleguillosyJosefa Alvarez Miranda].
José Antonio Sierra , vecino fundador de Combarbalá; ▬ c.c. FranciscaRamírez. Hijos registrados:
Mercedes Sierra Ramírez , b. 1797; ▬ c. La Serena 1818 c. Lucas Letelier ¿y Maturana? [n. Petorcac. 1790; h. Feliciano José Letelier y Díaz Gallardo y Antonia de Maturana y Contreras (var. Maturano y Contreras)]..
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo