(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Santander, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/S/Santander."
, n. Casa solariega de Pie de Concha, Burgos, Castilla la Vieja; Contador Mayor del Almirante de Castilla; Comendador; ▬ c.c. Catalina de Santander [n. villa de Olmedo]. Hijos:
Andrés de Santander, criado de Andrés Hurtado de Mendoza, Marqués de Cañete, Virrey del Perú, con quien pasa a Indias 1555.
Martín de Espinosa y Santander, n. Casa solariega de su apellido, Medina de Rioseco, Valladolid, España, 1532, + de heridas recibidas en batalla; Montero de la Guardia Real; vino al Perú con el Adelantado Gerónimo de Alderete 1555; pasó a Chile como criado del Gobernador García de Mendoza con título de Capitán; asiste a las batallas de Lagunillas, Bío Bío y Millarapue; estuvo en la repoblación de Concepción, Arauco, Tucapel, Osorno, Purén y Mendoza; presente en el descubrimiento de Chiloé; vecino encomendero de Cuyo 1561-1565 y de Guantata; residente en Valdivia 1583; Regidor de Valdivia; Alcalde de Valdivia 1585; Cabo de los fuertes de Libenmague y Renimagüe (sic) en el Lago Ranco; ▬ c. Valdivia 1583 c. María de Montesclaros y de Bonilla [h. Martín Fernández de Montesclaros y María de deBonilla]. Hijos:
Gaspar de Espinosa Santander, + en servicio de S.M. en Angol.
FrayDiego de Santander , Religioso Dominico, Prior en uno de los conventos de su orden en Chile.
(HIJO) de Espinosa Santander, + en la destrucción de Valdivia 1599.
(HIJO) de Espinosa Santander, + en la destrucción de Valdivia 1599.
(HIJO) de Espinosa Santander, + en la destrucción de Valdivia 1599.
Martín de Espinosa Santander, n. Valdiviac. 1581 (var. n. Valdiviac. 1573); sirve desde 1595; asistente a las poblaciones de Buenuraqui, Santa Fe, Nuestra Señora de la Esperanza, etc.; Capitán del número de Santiago por merced del Presidente Juan de Jaraquemada 03 febrero 1612, sirviendo en Valparaíso y Arauco hasta febrero 1615; Capitán de Caballos Ligeros Lanzas Españoles por patente del Presidente Cristóbal de la Cerda y Sotomayor 10 noviembre 1621; encomendero; Regidor de Santiago 1637, 1644 y 1646; rinde información de servicios al Rey en Santiago 26 mayo 1644; enviado a la repoblación de Valdivia 11 febrero 1645, haciendo el viaje en el navíoSanto Domingo; Rosales dice que"este don Martín, que había sido vecino muy rico de Valdivia por 1646, recorrió la Mariquina, tratando de rescatar parientes cautivos ... fue por mar a Valdivia desde Santiago con deseos de sacar de cautiverio a una hermana suya que en el alzamiento general y la pérdida de la ciudad de Valdivia, cincuenta años antes (sic) la habían cautivado los indios, y viniendo acaso con el Gobernador de Valdivia, inopinadamente se encontró con ella y la sacó de cautiverio, llorando los dos de gozo y no pudiendo hablarse en gran rato por la ternura"; Maestre de Campo General; autor de una Historia de la población de Valdivia; ▬ c.c. Catalina de Olivares Riquelme y Martínez de Rivera [n. La Imperial; c. I° c. Juan de Herrera Sotomayor y Miranda; h. Juan de Olivares Riquelmey CatalinaMartínez deRivera]. Hijo único:
(;;, n. valle de Quillota 02 febrero 1608; sirve en la guerra de Arauco en diversos puntos desde 1625 ; Capitán; Maestre de Campo; dueño de las estancias deChocalán yQuillota; testó Santiago 1660; testó Santiago 30 octubre 1660; ▬ c. Santiago 18 junio 1628 c. Mariana de Morales Negrete y Toledo (Mariana de Morales Negrete y Herrera) [n. Santiago; h. Juan de Morales Negrete y María de Toledo y Herrera]. Hijos:
Juan Jacinto de Espinosa Santander y Morales;, b. Santiago 15 abril 1632, + batalla de Conuco 20 julio 1659; Alférez Real.
Diego Antonio de Espinosa Santander y Morales , n. Santiago 18 enero 1639; Maestre de Campo; Alcalde de Santiago 1691; heredero de la estancia de Chocalán y demás bienes de su casa y, en España, de los mayorazgos de Tordesillas y Madrigal; encomendero de Llobtucura por merced del Presidente Juan Henríquez de Villalobos; Corregidor de Melipilla; dio poder para testar ante Valdés el 06 enero 1697; testó Santiago 14 marzo 1706; c. Santiago 1683 c. Juana de Carrera y ElgueaJuan Ignacio de la CARRERA YTURGOYENCatalina de Elguea y Cáceres]. Hijo:
Hilarión (var. Hilario) de Espinosa Santander y Morales;, + sin sucesión.
Martín de Espinosa Santander y Morales(, n. Santiago; residente en Santiago; Capitán; ▬ c. Santiago c. Cristobalina de Maluenda y Lillo [b. Santiago 17 diciembre 1650; h. Nicolás de Maluenda Calatayud y Benavides y Beatriz de Lillo de la Barrera
Martín de Espinosa Santander y Maluenda Calatayud , n. Santiago; ▬ c. Santiago 07 septiembre 1714 c. Isabel Francisca Javiera Fernández-Romo Varas [h. Antonio Fernández Romo y Bernal de Hurtado (var. Fernández Romo y Hurtado de Mendoza) e Isabel Varas Ponce de León y Covarrubias]. Hijos:
, testóc. 1788; ▬ c.c. Nicolás González Carabedo [oriundo de Trujillo, Perú]
Pedro Nolasco de Espinoza Santander y Maluenda Calatayud , + 1764; residente la chacraSan Francisco de El Monte; Maestre de Campo; dueño de la haciendaLa Vega en Rancagua y de la chacraSan Francisco de El Monte; dio poder para testar en la chacraSan Francisco 10 octubre 1764; ▬ con sucesión natural en Francisca de Avendaño y Palma [h.Juan de Avendaño Amézqueta y Luisade Palma y del Pozo Silva]. Hijo:
Francisco Javier Santander y Avendaño , hijo natural en Francisca de Avendaño y Palma; + 10 octubre 1764; residente en Melipilla; ▬ c.c. Margarita de Barahona y Vélez [h. Pablo de Baraona Arenas y PetronilaVélez]. Hijos registrados:
Pedro Nolasco Santander Baraona , + 1832; residente en Melipilla; ▬ c.c. Juana Achurra Ugalde [h. José de Achurra Gotiandía y Francisca de Borja Ugalde Cotera]. Hijos:
Pedro Nolasco Santander Achurra , n. Melipilla; residente en Melipilla; ▬ c. Melipilla 01 febrero 1834 c. Carmen Achurra Puelma [n. Melipilla; h. Francisco Rafael Achurra Ugalde y Juana Fernández Puelma Díaz]. Hijos:
José Ramón Santander Achurra , n.c. 03 noviembre 1834, oleado y crismado en Melipilla 27 noviembre 1834; Diputado 1891; ▬ c.c. Elena del Carmen Ugalde Achurra [n. Melipilla; h. Lucas Ugalde Godoy y Juana Clímaca Achurra Puelma]. Hijos:
Francisco Santander Ugalde , + Santiago 26 junio 1965; ▬ c.c. Zoraida FernándezTapia. Con sucesión.
Rebeca Santander Ugalde ▬ c.c. ¿? Manzor Vergara. Con sucesión.
Carmen Santander Ugalde , n. Santiago; ▬ c.c. Alfredo Ojeda Garretón. Con sucesión.
Pedro Javier Santander Ugalde , n. Melipilla, + Santiago 11 abril 1944, sepultado en mausoleo de su familia en Cementerio Católico de Santiago; dueño de propiedades en Santiago; ▬ c. Parroquia de la Asunción, Santiago, 1910 c. Emma Marty Meric [n. Santiagoc. 1890, + Santiago 10 diciembre 1967; h. Eugenio Marty y Enriqueta Meric Canales]. Hijos:
Pedro Santander Marty , n. Santiago 14 marzo 1912, + 1989; Gerente de la empresa periodísticaEl Imparcial; ▬ c. Santiago 05 marzo 1938 c. Julia Elgueta Prado [n. Carahue 13 marzo 1912; h. José Elgueta Ferreira y Delia Prado Manríquez]. Hijos:
Jaime Santander Elgueta , n. 1939; jubilado delClub Hípico; c.c. Hilda Muñoz. Con sucesión.
Luis Alberto Santander Elgueta , n. Santiago 06 noviembre 1941; Abogado; residente en Concepción; ▬ c. Concepción c. Inés Hernández Reeve [n. Concepción; h. Sergio HernándezRioseco e Inés Reeve González]. 4 hijos.
Julia María Santander Elgueta , n. 1943; ▬ c.c. Enrique Sanhueza Troncoso. Con sucesión.
Pedro Javier Santander Elgueta , n. 1946; Jefe de Producción deCelulosa Arauco; ▬ c.c. Liliana Carrasco Palma. Con sucesión.
Víctor Marcelo Santander Elgueta , n. 1948; ▬ c.c. María Inés Cerda. Con sucesión.
Ximena Santander Elgueta ▬ c.c. Alessandro Dzazopoulos Elgueta. Con sucesión.
Fernando Santander Marty ▬ c.c. Elizabeth González. Sin sucesión.
Emma Santander Marty ▬ c.c. Juan Budinic González. Con sucesión.
Cristina Santander Marty , dueña de tierras en Melipilla; ▬ c.c. José Murray González. Con sucesión.
José María Santander Ugalde , n. Melipilla 1886; ▬ c. Concepción 1912 c.
Luisa Manzano Ezquerra [h.
Antonio Aurelio Manzano Benavente y Elmira Ezquerra Kern]. Hijos registrados:
María Santander Manzano ▬ c.c. José Bernales Díaz del Valle [h. Graciano Bernales Riesco y María Díazdel Valle]..
Luis Alberto Santander Ugalde ▬ c. Santiago 1912 c. Amada Sofía Williamson de la Barrera. 3 hijas:
Amada Sofía Santander Williamson ▬ c. Santiago 16 abril 1943 c. Moisés Roberto García Guzmán [n. 16 diciembre 1892; viudo de Lidia Gregorio de las Heras Walton; h. Secundino García y Verónica Guzmán]. 5 hijos.
Ana Marta Santander Williamson ▬ c.c. Italo Mónaco La Costa. Sin sucesión.
Dolores Luisa Santander Williamson ▬ c. I° c. Luis Oportus Moreno, 9 hijos; ▬ c. II° c. Edmundo Vera, 2 hijos.
Dolores de las Mercedes Santander Achurra , n.c. septiembre 1836, oleada y crismada en Melipilla 01 enero 1837; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 octubre 1883 c. Francisco Salas de la Torre [n. Rengo].
María Luisa Santander Achurra , n.c. julio 1838, oleada y crismada en Melipilla 25 septiembre 1838; señora de gran fortuna que dejó para obras de beneficencia; una calle de la comuna de Providencia lleva su nombre; ▬ c.c.Pedro José Santander Achurra [h. Pedro Nolasco Santander Baraona y Juana Achurra Ugalde]. Con sucesión.
Francisco Santander Achurra , + Santiago 14 septiembre 1907; ▬ c.c. Fanny Dawson [+ Santiago 13 mayo 1895]. Con sucesión.
Pedro Nolasco Santander Achurra ▬ c. Melipilla 28 noviembre 1869 c. Arsenia Pizarro Pizarro [n. Melipilla]. Con sucesión.
Pedro José Santander Achurra , testó ante Yaneti en Santiago 23 abril 1879; Diputado suplente por San Fernando 1855; dueño de gran fortuna; ▬ c.c.María Luisa Santander Achurra [n.c. julio 1838, oleada y crismada en Melipilla 25 septiembre 1838; h.Pedro Nolasco Santander Achurra y Carmen Achurra Puelma]. Con sucesión.
Beatriz Santander Baraona ▬ c.c. José María Achurra Ugalde. Sin sucesión.
María de la Cruz (var. María del Carmen) Santander Baraona .
María Josefa Santander Baraona, activa en Valdivia 1791 y 1793; ▬ c.c. Diego González.
José Antonio Santander , hijo natural en ¿?; n. Santiago; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 19 mayo 1778 c. María del RosarioBozo Aguirre. Hijos registrados:
José Santiago Santander Bozo , n. Santiago julio 1795, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 diciembre 1795;
▬ c. I° Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 mayo 1815 c. Francisca Carmona Fonseca [b. Santiago 04 octubre 1798, + Santiago 11 mayo 1830; h. José Leandro Carmona Veray Petronila Fonseca Santa Cruz];
▬ c. II° Parroquia El Sagrario, Santiago, 25 marzo 1831 c. María del CarmenManterolaRobledo [n. 1808].
֎ Hijos registrados:
Fernando Marcelo del Carmen Santander Carmona , n.c. 1816; ▬ c.c. Benigna Ramírez del Canto [h. Ramón Ramírez Collarte y María Mercedes del Canto Chaparro]. Hijos registrados:
Fernando del Carmen Santander Ramírez , n. San Felipec. 1851.
Mercedes Santander Ramírez ▬ c.c. Esperidión Agapito Cifuentes Espinosa [h. José María Cifuentes Olivaresy Paula EspinosaPinto]..
Juan Nepomuceno del Carmen Santander Carmona , n.c. 1822; ▬ c.c. Sara Ríos Urrutia. Hijos registrados:
Telésforo Santander Carmona ▬ c.c. Telésfora Candia Ríos [h. Francisco Candia y Rosa Ríos]. Hijos registrados:
Albertina Santander Candia , n. 1875, + 1961; ▬ c. Los Angeles 05 enero 1894 c. David de la Maza Larenas [n. Malvoa, departamento de Rere, 05 agosto 1870; h. David de la Maza del Río y Lucrecia Maclovia Larenas Godoy].
Isidoro Alberto Santander Candia , + Carahue 10 marzo 1944; ▬ c.c. Mercedes Elena Gibson Molinan. 17 octubre 1884 y Rosa Molina Martínez]. Hijos registrados:
María Luisa Santander Gibson , n. Los Angeles 1916; ▬ c.c. Víctor Mario Ríos Padilla [n. Los Angeles 25 junio 1908, + 24 junio 1998; h. Víctor Ríos Ruiz y Carmela Padilla Ortiz de Araya]..
Sergio Santander Gibson , n. Temuco 14 enero 1925, + Temuco 30 abril 1982; ▬ c.c. María Teresa Eyheramendy Andueza [h. Joseph (José) Eyheramendy Zudaire y Elisabeth Andueza Eyheramendy]. Hijos registrados:
María Inés Elvira Santander Gibson , n. Santiago 15 febrero 1911, + Temuco 11 agosto 2001; ▬ c.c. Humberto Manuel Zanelli.
Rosa Elena Santander Gibson, n. Santiago 1914; ▬ c.c. Arturo Torrealba Labbé [h. Arturo Torrealba Zamorano y Laura Labbé Torrealba].
Manuel Alejandro Santander Candia ▬ c.c. Jesús Luarte.
Fidel Eleodoro Santander Candia ▬ c.c. Ester Escala.
Ramón Santander Manterola , n. Santiago 1837, + Santiago 01 septiembre 1906 (RC Portales, Santiago); ▬ c.c.María Lucrecia Ovalle Saavedra [n. Santiago; h.José María Ovalle e IgnaciaSaavedra]. Hijos registrados:
Lucrecia Santander Ovalle ▬ c. 09 junio 1890 (RC Portales, Santiago) c.Gregorio Lautaro Herrera Torres [n. 1872, b. Santiago 20 junio 1875; h.Juan Antonio Herrera Aponte y JosefinaTorres]..
Carmen Santander Bozo , n. Rancaguac. 1797, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 abril 1794, + 06 octubre 1882; ▬ c.c. Francisco de Asís Lastarria Cortés [n. Coquimbo 1785, + Santiago 30 septiembre 1863; h. Miguel José de Lastarria Villanueva y Mercedes Cortés]..
Beatriz de Espinosa Santander y Maluenda Calatayud , + intestada.
María Clara de Espinosa Santander y Morales , n. Santiago, + 1713; testó anteMorales 1713; ▬ c. Santiago c. Pedro de Osorio y Sandoval. Sin sucesión.
Mariana de Espinosa Santander y Morales;, n. Santiago, + 1719; ▬ c. Santiago c. Lorenzo de Solá y de la Huerta. Sin sucesión.
Catalina de Espinosa Santander y Morales, n. Chocalánc. 1641; ▬ c. (dote en Chocalán 17 agosto 1672) c. Felipe de Arce Cabeza de Vaca y Verdugo [n. partido de Colchaguac. 1619, + partido de Colchagua; h. Felipe de Arce Cabeza de Vaca y Margarita Verdugo de Sarría y de la Corte]..
Serafina de Espinosa Santander y Morales , b. Santiago 30 junio 1646, + 1736; ▬ c. Santiago 24 noviembre 1697 c. Antonio Fernández Romo y Bernal de Hurtado (var. Fernández Romo y Hurtado de Mendoza) [c. I° c. Isabel Varas Ponce de León y Covarrubias; h. Manuel Fernández Romo y Beatriz Hurtado de Mendoza y Toledo (var. Hurtado Bernal y Toledo]. Sin sucesión.
Francisca de Espinosa Santander y Morales , n. Santiago, + 14 octubre 1717; soltera.
Clara de Espinosa Santander, cautiva tras la destrucción de Valdivia 1599; ▬ c.c. Diego de Almonacid [h. Juan de Almonacid y ¿?]. Descendencia está registrada en Diego de Almonacid.
Catalina de Espinosa Santander, cautiva tras la destrucción de Valdivia 1599; ▬ c.c. Simón Méndez de Sotomayor [n. Villarrica; h.
Pedro Méndez de Sotomayor yLuisa Fernández de Córdoba Portocarrero]..
Lucas Santander, Teniente; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 18 mayo 1658 (padrinos:Francisco de Fuica eIsabel Pastene y Aguirre) c.Ana de Mendoza. Hijos registrados:
Lucas de Santander y Mendoza ▬ c.c. IsabelZuleta. Hijos registrados:
Lucas Santander Zuleta, vecino del valle de Samo Bajo; ▬ c. Iglesia Parroquial de Andacollo 1744 c. Pascuala Salfate Portilla [h. Juan Agustín Salfate Pinto y Josefa Cisternas Portilla Camacho]. Hijos registrados:
Francisca Santander Salfate() ▬ c. Guamalata c. Gabriel Egaña Santander [n. Guamalatac. 1768, sepultado Barraza 31 marzo 1818; h. Pedro de Egaña Báez y María Isabel Santander]. Descendencia está registrada en Gabriel Egaña Santander.
Fabián Santander Zuleta ▬ c. San Antonio de Barraza 30 agosto 1736 (padrinos: PabloPizarro y Juana Josefa Pizarro;1/50) c. Francisca Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar [h. José Pizarro del Pozo y Flores Jodary Rosa Alvarez de Tovar y Varas Bernal]. Hijos registrados:
Ignacia Santander Pizarro, b. Iglesia de San Antonio de Barraza 1736 (1/104); ▬ c. San Antonio de Barraza 10 abril 1755 (padrinos de velación: Esteban Inostroza y su esposa MaríaNúñez; padrinos de casamiento: CristóbalPizarro y Magdalena Pizarro) c. Joseph Ralinse Alarcón [h.n. Carlos Ralinse y VivianaAlarcón].
Manuela Santander Pizarro del Pozo , b. San Antonio de Barraza 1741 (1/146); ▬ c. Parroquia de Barraza 26 noviembre 1766 c. Juan Manuel Pizarro y Miranda [h. Bartolomé Pizarro del Pozo y Alvarez y María Magdalena Miranda Pizarro].
Marcelo Santander Pizarro ▬ c. Iglesia Parroquial de San Diego de La Chimba 25 mayo 1733 (padrinos: Lorenzo del Castillo y su esposaAntonia de Santander; testigos: Lucas de Santander y otros;1/44v) c. ManuelaPizarro. Hijos registrados:
María de la Candelaria Santander y Pizarro , b. oratorio de la estanciaLas Damas 1736; ▬ c. oratorio del tío de su esposo Marcos de la Vega y Olivares en la hacienda deSan Julián 07 agosto 1754 (padrinos de velación: Marcos de la Vega y su esposa Ana de Rojas; padrinos de matrimonio: Bernardo deAraya y su esposa Josefa Rodríguez; 1/82) c. Diego de la Vega y Godoy [n.c. 1716, + 1776, sepultado Iglesia de Barraza; h. Juan de la Vega y Olivares y Josefa de Godoy y Rojas]..
Mónica Tadea Santander Pizarro, n.c. 1742, oleada y crismada en San Diego de La Chimba 1744; ▬ c. San Nicolás de Limarí 22 mayo 1761 (testigos: Baltazar Marcoleta y Diego de la Vega) c. Ventura Enrico de la Vega y Godoy [b. oratorio de San Julián 1732; h. Juan de la Vega y Olivares y Josefa de Godoy y Rojas]..
Antonia Santander Pizarro, b. San Antonio de Barraza 1741 (1/138).
Paula Santander Pizarro, n. 1744, oleada y crismada Iglesia de San Diego de La Chimba 17 diciembre 1744 (2/18).
Francisco Santander Zuleta ▬ c. San Diego de Alcalá, Iglesia Viceparroquial de La Chimba, 15 noviembre 1739 (padrinos: JuanSalfate y Josefa Pizarro;1/54v) c. Jacinta de Araya Salfate [h. Julián de Araya y Campos y Agustina Salfate Portilla]. Hijos registrados:
Simona Santander Araya , b. San Diego de La Chimba 1741; c. Iglesia San Diego, La Chimba c. Pedro Campusano Zambrano [natural de La Serena; c. I° c. Isabel deAguayo; h. Francisco Javier Campusano Morales y María TrinidadLegouGonzález]..
María Santander Araya , oleada y crismada en San Vicente de Tuquí 1745 (2/22).
Mauricio Santander Araya , n.c. 1753, b. San Diego de La Chimba 18 noviembre 1754 (2/74).
María Luisa Santander Araya , oleada San Diego de La Chimba 1759 (2/106).
Petrona Santander Araya , n.c. 1757, oleada San Diego de La Chimba 1759.
Marcelino Santander Araya c. San Antonio de Barraza 10 octubre 1769 (testigos: JuanTorrejón y Félix Ardiles) c. Petrona Rojas Ardiles [viuda de Santiago Muñoz; h. Feliciano Rojas y MagdalenaArdiles]. Hijos registrados:
Francisco Santander Araya c. San Nicolás de Limarí 04 septiembre 1770 (testigos: GerónimoMuñoz y Nicolásde la Vega y Araya) c. María Agustina Vega Casanga [h.n. Marcos de la Vega y María Casanga]. Hijos registrados:
Juan José Santander Vega c. I° c. ManuelaAraya; viudo, c. II° Iglesia Parroquial de Barraza 08 octubre 1825 (testigos: DionicioHidalgo y BernardaAdaros;5/7) c. Rosario Pérez González [h. Pedro Pérez y Antonia González].
Isabel Santander Araya c. San Antonio de Barraza 30 agosto 1775 (testigos: JoséPérez y MarianoPérez;2/107) c. Bartolomé Vega Moroso [h. Ascencio Vega y JosefaMoroso].
Felipa Santander Zuleta c. San Diego de La chimba 15 ¿? 1738 (padrinos: Fabián Santander y esu esposa FranciscaPizarro del Pozo;1/52v) c. Vicente Araya [h.n.María Araya]; antes de su matrimonio, con sucesión natural en ¿Pizarrodel Pozo y Alvarez de Tobar?. Hijos registrados:
María Isabel Santander, + de más de 30 años de edad, con entierro mayor en Sotaquí 1767; también apellidadaPizarro; c. Iglesia Parroquial de Barraza 12 febrero 1756 (padrinos: Diego de la Vega y su esposa CandelariaSantander; testigos: Gabriel deSantander y VicenteAraya;1/83) c. Pedro de Egaña Báez [h.n. Gabriel José de Egaña y Monardes y MaríaBáez]. Descendencia está registrada en Pedro de Egaña Báez.
Gabriel de Santander Zuleta, vecino morador del valle del Limarí donde era dueño de una estancia; obtuvo fortuna en empresas mineras realizadas en el antiguo mineral de Talca, riqueza que le permitió comprar tierras en el sector de Peñablanca, conformando su propia estancia; Teniente de Corregidor y Ministro Diputado del valle de Peñablanca; testó 1799 en el que lega a sus 10 hijos legítimos el usufructo común de su estancia, lo que potenciaría la futura comunidad radicada en dicho sector; ▬ c. Iglesia de San Antonio del Mar, Parroquia de Barraza, 10 junio 1746 (padrinos de velación: Lorenzo del Castillo y su esposaAntonia de Santander; padrinos de casamiento:Fabián de Santander y su esposa ManuelaPizarro; 1/67) c.María de Araya [h.n. Bartolomé Pizarro del Pozo y Alvarez y María de Araya y Campos]. Hijos registrados:
Bricio José Santander Araya , n.c. 1743, b. Barraza 1744 (2/17); ▬ c. Iglesia de San Antonio de Barraza 04 agosto 1773 (testigos: MateoSepúlveda y Juande los Ríos; 2/92) c. Juana Inostroza Núñez [natural de la doctrina de Barraza; h. Esteban Inostroza y María Núñez]. Hijos registrados:
Félix Santander Araya , n.c. 1745, b. de 20 días de edad en el Oratorio de la estanciaLas Damas 1745 (2/26); ▬ c. Parroquia de San Antonio de Barraza 31 diciembre 1774 (testigos: JoséLópez y Antonio Ahumada;2/101) c. Gregoria Elgueta Rojas [n.c. 1756, b. Barraza 1758; h. Felipe Elgueta Alvarezy BartolinaRojas]. Hijos registrados:
Clemente Santander Elgueta c. Iglesia de San Antonio de Barraza 01 julio 1792 (testigos: Gregorio Pineda y JoséVega;3/47v) c. Francisca Aracena Carvajal [viuda de Simón Carvajal; h. Marcos Aracena y PascualaCarvajal]. Hijos registrados:
José Antonio Santander Aracena c. San Antonio de Barraza 14 octubre 1817 (testigos: José Solar y José Olivares;4/49) c. Carmen Olivares Araya [h. Agustín Olivares y SantosAraya]. Hijos registrados:
Francisco Santander Olivares c. Viceparroquia de Punitaqui, Curato de Barraza, 09 junio 1844 (5/234) c. Isidora Díaz Ogalde [viuda de Manuel Pastén; h. José Antonio Díaz y Josefa Ogalde].
Eugenio Santander Olivares c. San Diego de La Chimba, Curato de Barraza, 12 mayo 1856 (testigos: Andrés Campusano y Juan Olivares;6/103) c. Felipa Larrondo Méndez [h. José Domingo Larrondo y Rosario Méndez].
José Julián Santander Elgueta , n.c. 1776, b. Viceparroquia de San Vicente Ferrer de Tuquí 02 mayo 1780 (padrinos: José Albornoz e IgnaciaBarraza).
Gavino Santander Elgueta , oleado y crismado en San Antonio de Barraza 08 enero 1779 (padrino de óleo: AgustínAdaros; padrinos de agua: Francisco Santander y Tomasa Santander), sepultado en San Vicente Ferrer, Iglesia Parroquial de Ovalle, julio 1853; c. I° San Antonio de Barraza 20 enero 1819 (testigos: ManuelPizarro y Antonio Olivares;4/81) c. Carmen Galleguillos Valdivia [h. Patricio Galleguillos y Juana Valdivia], con sucesión; viudo, c. II° (padrinos: IgnacioAyala y Bartola Albanés;5/128) c. Juana Inostroza Pastén [h. Pedro Inostroza y RosaPastén]. Hijos registrados:
María Josefa Santander Elgueta c. Barraza 03 agosto 1798 (testigos: NicolásUlloa y Pizarro y Manuel Marín;3/174v) c. José Fermín Pizarro del Pozo y de la Cerda [h. Vicencio Pizarro del Pozo y Miranda y Ambrosia de la Cerda Meneses]..
María del Carmen Santander Elgueta▬ c. San Antonio de Barraza 05 enero ¿1820? (4/80) c. José Antonio Pizarro Aranda [n. Barraza 1797, + Barraza; h. Ventura Pizarro y ErmenegildaAranda]..
Juana Josefa Santander Elgueta , b. San Antonio de Barraza 23 marzo 1791 (4/82); c.c. Félix Tello Gerardo. Con sucesión.
Bernardo Santander Araya, n.c. junio 1753, b. Barraza 20 septiembre 1753 (2/58); c. I° c. Josefa Galleguillos, con sucesión; viudo, c. II° Barraza 23 enero 1800 (testigos: AntonioTabilo y Cipriano Barraza) c. María Torres Godoy [h. Juan Torres y JosefaGodoy], sin sucesión. Hijos registrados:
Domingo Santander Galleguillos , n.c. 1768, b. San Antonio de Barraza 04 enero 1770 (padrinos: FrutoGodoy y Rosa Jiménez;3/35).
Fernando Santander Galleguillos , n.c. febrero 1781, oleado San Antonio de Barraza 04 enero 1782 (padrinos: José Antonio Caballero y Manuela Santander;4/1).
Eugenio Santander Galleguillos , n.c. 1782, + Ovalle 15 septiembre 1862; testó y sus bienes no alcanzaron a los $1000 (5/185); soltero.
María Mercedes Santander Galleguillos, n.c.1784, b. San Antonio de Barraza 04 enero 1785 (4/27).
Francisco Santander Araya , n.c. 1757, b. Iglesia Parroquial de Barraza 17 abril 1759; c.c. JuanaAlfaro. Hijos registrados:
Pedro Santander Alfaro c. Barraza 03 junio 1824 (testigos: CarlosFuica y AntoniaPizarro;4/141v) c. Bernarda (Bernardina) Durán Casanga [h.n. ¿? Durán y Carmen Casanga]. Hijos registrados:
Julia del Carmen Santander , n.c. 1822, + Ovalle 06 septiembre 1922; testó (12/176); soltera.
José Mercedes Santander Durán , b. San Antonio de Barraza 13 mayo 1828 (padrinos: BartoloRojas y Dominga Montalbán;6/20), + de "reumatismo" en Peñablanca 04 febrero 1901❐ (RC Barraza,p.15/N°28), sepultado en Cementerio Parroquial de Peñablanca; citado como agricultor en 1901; domiciliado en Peñablanca en 1901; c.c. RosarioRibera [+ < 1901].
José Domingo Santander Durán , oleado Barraza 14 marzo 1831 (padrinos: José Celedonio Santander y María del Carmen Santander;6/72), + Punitaqui 30 marzo 1895❐ (RC Punitaqui,p.22/N°42), sepultado Cementerio Parroquial de Punitaqui; citado como agricultor en 1895; domiciliado en Peñablanca en 1895; soltero.
Ignacia Santander Durán , n.c. 1838, + de "reumatismo" en Peñablanca 24 diciembre 1893❐ (RC Barraza,p.91/N°181), sepultada en Cementerio Parroquial de Peñablanca; soltera.
Juan Manuel Santander Durán , b. Iglesia Parroquial de Barraza 16 ¿? 1843 (padrino: Santos Munizaga y María Miles;5/150).
José Julián Santander Alfaro , b. Iglesia Viceparroquial del mineral de Talca 09 febrero 1824 (padrinos: JuanBáez y Dominga Santander;5/150).
Juan José Santander Alfaro c. San Antonio de Barraza 12 octubre 1838 (padrinos: EstebanPizarro y Carmen Alvarado;5/114) c. Ana Vega Riveros [h. Tiburcio Vega y María JosefaRiveros]. Hijos registrados:
Juan Santander Vega , n.c. 1846; natural de Zorrilla; domiciliado en La Chimba; c. Oratorio de Zorrilla, Curato de Barraza, 06 noviembre 1872 (testigos: JoséRojas y MartinaCastro;8/1) c. Rosa Arias Abarca [n.c. 1842; h. Blas Arias y Peta Abarca].
Andrés Santander Araya , n.c. 1762, + asiento de Pachingo 1780 (1/140).
Francisco Javier Santander Araya , n.c. 1765, b. San Antonio de Barraza 1765 (2/139); ▬ c. Iglesia de Barraza 02 enero 1794 (testigos: FranciscoConcha y Antonio Ahumada;3/150) c. María Josefa Ulloa y Pizarro del Pozo [h. Tomás Ulloa y Palacios y Eusebia Pizarro del Pozo y Araya]. Hijos registrados:
José Antonio Santander Ulloa ▬ c. San Antonio de Barraza 03 julio 1819 (4/84) c. Francisca Pizarro Santander [h. Fernando Pizarro de la Cerda y María de las Nieves Santander]. Hijos registrados:
Juan Albino Santander Pizarro , n.c. mayo 1821, b. San Antonio de Barraza 26 marzo 1822 (padrinos: Lorenzo Pizarro y Carmen Pizarro).
Justo Santander Pizarro , n.c. 1842, + de "tuberculosis pulmonar" en calle Independencia, Ovalle, 10 septiembre 1902❐ (RC Ovalle,p.20/N°177), sepultado en Cementerio de la Junta de Beneficencia; citado como agricultor en 1902; ▬ c.c. JustinaPinto [+ < 1902].
Carmen Santander Ulloa ▬ c. San Antonio de Barraza 06 julio 1822 (4/120) c. Lorenzo Pizarro [h.n. Margarita Pizarro del Pozo].
Bartolomé Santander Araya , b. Barraza 1765; con sucesión natural en JosefaContreras. Hijos registrados:
Calixto Santander Contreras ▬ c. Barraza 06 agosto 1819 (4/86) c. Juana JosefaPonce.
Santiago Santander Araya ▬ c. San Antonio del Mar, Iglesia Parroquial de Barraza, 02 marzo 1797 (testigos: TeodoroMolina y Pedro José Castillo;3/168) c. Mercedes Andrade Salinas [h. José Antonio Andrade y PetronaSalinas]. Hijos registrados:
José Antonio Santander Andrade , b. Oratorio del mineral de Talca 29 noviembre 1801 (padrinos: ManuelGarcía y Paula Santander;4/157).
José Luis Santander Andrade , oleado San Antonio de Barraza 16 junio 1807 (padrino de óleo: CeledonioAdaros; padrinos de agua: Manuel Santander y María Santander; 5/20), + Ovalle 17 noviembre 1869; testó ante el Alcalde Santos Cavada (6/28).
Pío Quinto Santander Andrade , b. Oratorio del mineral de Talca 08 mayo 1812 (padrinos: Francisco Martínez y MelchoraOlivares; 5/52); ▬ c. San Antonio de Barraza 01 octubre 1836 (padrinos: Juan de la CruzBáez y Carmen Santander;5/119) c. Juana Rojas Santander [h. Pascual Rojas y Mercedes Santander]. Hijos registrados:
Manuela Santander Rojas, n.c. 1851; residente en Maitencillo en 1897; ▬ c. Barraza 29 agosto 1897❐ (RC Barrazap.10/N°18; testigos: Pedro Vicente García y Emiliano García) (religioso: Oratorio de Peñablanca 1897; 10/145) c.Abdón Santander Santander [n.c. 1843; viudo de Nieves Camposano; h.n.Manuela Santander].
José Benito Santander Andrade , b. mineral de Talca 23 octubre 1816 (padrinos: DomingoAraya y Mauricia Araya;5/81).
Dámaso Santander Andrade , n.c. 1828, + Ovalle 16 abril 1878; testó (7/160); soltero.
Eusebio Santander Araya ▬ c. San Antonio de Barraza 26 diciembre 1819 (padrinos: Bernardino Adaros y José AntonioNieto;4/114) c. Luisa Cortés Estay [natural de Quillota; h. Pascual Cortés y MercedesEstay]. Hijos registrados:
Dorotea Santander Cortés , n.c. 1839, + Ovalle 10 noviembre 1871 (6/179); soltera.
Florentino Santander Cortés , natural de Peñablanca; ▬ c. San Julián, Curato de Barraza, 07 abril 1845 (padrinos: Tristán Villafañe y PablaSilva;6/6) c. Juana Alvarado [natural de San Julián; h.n. Romana Alvarado].
Mateo Santander Cortés ▬ c. San Julián 10 enero 1859 (7/14) c. EustaquiaCarvajal [h.n. Carmen Carvajal].
Gabriel Segundo Santander Araya ▬ c. San Antonio de Barraza 12 mayo 1829 (padrinos: TomásVaras y JosefaVega;5/41) c. Petrona (Petronila) Vega Vega [viuda, c. II° Barraza 10 febrero 1838 c. Francisco Egaña Santander; h. Dionicio de la Vega Santandery JoaquinaVega].
Clemente Santander Araya, n. < 1788, + San Julián, Curato de Ovalle, 04 julio 1888 (10/407); ▬ c. San Antonio de Barraza 04 febrero 1825 (testigos: José MaríaMiranda y MercedesVega) c. Nieves del Rosario SantanderJulio [h. Gervasio Santander y Tomasa Julio]. Hijos registrados:
Cornelio Santander Santander ▬ c. Oratorio de Zorrilla, Curato de Barraza, 06 noviembre 1856 (testigos: José María Lizárraga y Mateo Santander;6/110) c. Rosario Santander [h.n. Lucía Santander].
Felipe Santander Santander , n.c. 1847; ▬ c. Zorrilla, Curato de Barraza, 25 mayo 1872 (testigos: José MercedesRojas y María SabinaCortés;8/39) c. BeatrizCortés [n.c. 1847; h.n. Teresa Cortés]. Hijos registrados:
José Lázaro Santander Santander, n.c. octubre 1827, b. Barraza 20 marzo 1828 (padrinos: José Osandón y María Huerta;6/20).
Aranzasú Santander Santander , natural de Peñablanca; ▬ c. Iglesia Viceparroquial del mineral de Talca 26 junio 1857 (testigos: FélixAraya y Rosario Rivera;6/119) c. José Tomás Pizarro Alvarez [n. haciendaZorrillac. 1837, + < 1895; h. Mateo Pizarro Olivares y Manuela Alvarez Piñones]..
José de Santander y Mendoza, natural de Huamalata; ▬ c. Iglesia Parroquial de Sotaquí 02 febrero 1699 (padrino: el Capitán SantiagoPizarro del Pozo; testigo: Andrésde la Vega;2/19) c. Isidora Pastene Coello [h.n. Gerónimo de Pastene y MaríaCoello].
Rosa de Santander y Mendoza, natural de Huamalata; ▬ c. Iglesia Parroquial de Sotaquí 10 mayo 1699 (padrino: José Pizarro y Cortés;2/20) c. Joan Salfate Pinto [h. Agustín Salfate y María Pinto].
Gabriela y Mendoza ▬ c. Parroquia de Sotaquí 18 noviembre 1692 (padrinos: el Capitán José Pizarro y Cortés e Isabel de Santander;2/8) c. Lorenzo Pizarro de la Rástregui [h.n. Francisco Pizarro del Pozo y Gamboa y María de Rástregui]. Descendencia está registrada en Lorenzo Pizarro de la Rástregui.
Antonia de Santander y Mendoza ▬ c.c. Lorenzo del Castillo Villarroel [h. Bartolomé del Castillo y Reynoso y María de Villarroel Jiménez de Tapia]. Descendencia está registrada en Lorenzo del Castillo Villarroel.
Isabel de Santander y Mendoza.
María de Santander y Mendoza, dio poder para testar a su esposoJuan de Aracena ante GasparCaldera en La Serena 20 diciembre 1705; c.c.Juan de Aracena. Descendencia está registrada enJuan de Aracena.
Hernando de Santander, soldado en la Compañía de Infantería Española a cargo de Martín dePargaRiva de Neira desde 06 noviembre 1656; Alférez 1676; activo 1683.
▬ c.c.Pedro Rubín de Celis.
Ignacio Santander, en acto como padrino junto a JuanaMascar 06 diciembre 1780.
Augusto Santander Romero c.c.Rosaura Rondizzoni Gómez [h.Armando Rondizzoni Alcalde y AnaGómezBarriga]. Hijos registrados:
Luis Santander Pacheco ▬ c.c.Lucía Soffia Leigh [h.Diego Soffia Otaegui yLucía Leigh Bunster]. Hijos:
Víctor Santander Soffia .
Jorge Santander Soffia .
Raúl Santander ▬ c.c. MartaAlarcón. Hijos registrados:
Ricardo Santander Alarcón ▬ c.c. Gertrudis Raquel Naulin Rojas [h. Arnoldo Lionel Naulin Petermann y Gertrudis Berta (Tita) Rojas Aird]. 2 hijos:
Daniel Andrés Santander Naulin .
Andrés Filomeno Santander Rojo, n. 27 febrero 1928; ▬ c. 14 octubre 1950 c.Laura Luisa Carreño Pradenas [n. 21 junio 1932, + 12 noviembre 1980; c. II° 16 diciembre 1967 c.Renato Alfonso Andrade Alarcón; h.Carlos Alberto Carreño Fiegelist LauraPradenasSilva]. Hijos:
Marcela Laura Santander Carreño, n. 11 julio 1951; ▬ c. 15 agosto 1988 c. Milton Raúl de la Fuente Vera [n. 04 diciembre 1948]. 2 hijos.
Javier Santander, n. 30 octubre; estudios enUniversidad de Concepción; Ingeniero Comercial; ▬ c.c.María Pilar Fahrenkrog Podlech [n. Temuco 19 enero 1976; h. Willy Axel Fahrenkrog Butendiecky María Pilar Podlech Romero]. 1 hija.
¿? Santander() ▬ c.c.Ana Domínguez Montoya [h.Luis Domínguez yMargarita MontoyaCarrera]. Hijos registrados:
Luis Santander ▬ c.c.Gisela Lüttecke Lepín [h.Lionel Arturo Lüttecke Perón y MargaritaLepín].
¿? Santander() ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
José Gabriel Santander(), n.c. 1871; citado como agricultor en 1894; domiciliado en San Julián en 1894.
Ismael Santander, domiciliado en San Julián en 1894; ▬ c.c. GretelAstorga. Hijos registrados:
Alejandro Santander Astorga , n. 31 mayo 1894❐ (RC Barraza,p.38/N°75).
Diego Antonio Santander(), citado como agricultor en 1894; domiciliado en San Julián en 1894; ▬ c.c. BeatrizVegaAstorga. Hijos registrados:
Demetrio Santander Vega, n.c. 1885, + San Julián 20 septiembre 1889❐ (RC Barraza,p.28/N°82), sepultado en Cementerio de San Julián.
Diego Ascencio Santander Vega , n. San Julián 03 mayo 1894❐ (RC Barraza,p.38/N°74).
José Gabriel Santander Vega() ▬ c. La Torre 12 agosto 1893 c. Juana de Dios Astorga Contador [h. José Mercedes Astorga Araya y Rosario Contador Opazo].
Ismael Santander Vega(;), n.c. 1873; citado como comerciante en 1900; domiciliado en San Julián en 1900; ▬ c. La Torre 12 agosto 1893 c. Clotilde Astorga Contador [h. José Mercedes Astorga Araya y Rosario Contador Opazo]. Hijos registrados:
Osvaldo Augusto Santander Astorga, n. San Julián 26 agosto 1900❐ (RC Barraza,p.24/N°246).
José Gabriel Santander(), n.c. 1871; citado como industrial en 1894; domiciliado en el puerto de Tongoy en 1894; ▬ c.c. JuanaAstorgaContador [Preceptora]. Hijos registrados:
Manuela Santander, ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Abdón Santander Santander, n.c. 1843; citado como comerciante en 1892; citado como agricultor en 1897; residente en Maitencillo en 1897; ▬ c. I° c. NievesCamposano [n. c. 1840, + de fiebre tifoidea 12 marzo 1892❐ (RC Ovalle,p.25/N°73), sepultada en Cementerio de la Junta de Beneficencia; h. ¿? y Carmen Campusano]; ▬ viudo, c. II° Barraza 29 agosto 1897❐ (RC Barrazap.10/N°18; testigos: Pedro VicenteGarcía y EmilianoGarcía) (religioso: Oratorio de Peñablanca 1897;10/145) c.Manuela Santander Rojas [n. c. 1851; h.Pío Quinto Santander Andradey Juana Rojas Santander]. Hijos registrados:
Hermójenes Santander Campusano , n.c. 1870; citado como empleado en 1898; domiciliado en Maitencillo en 1898; ▬ c. casa de la novia, Maitencillo, 10 diciembre 1898❐ (RC Barraza,p.15/N°28) c. ElviraDíaz [n.c. 1868; domiciliada en Hornillos en 1898; h. ¿? y Juana Díaz].
Felipe Santander ▬ c.c. María Escorza. Hijos registrados:
María Santander Escorza ▬ c. Barraza 1856 (6/105) c. Cinforoso Pizarro Espinoza [h. Juan José Pizarro Pastény Francisca Espinoza].
▬ c.c. TeorindaAravena. Hijos registrados:
Ana Rosa Santander Aravena n. 28 agosto 1913❐ (RC Temuco,1950/56); ▬❐ Jorge Westermeyer Walper❐]. Descendencia está registrada en Jorge Westermeyer Walper
Humberto Santander Paller, natural de La Serena; ▬ c. Puerto Varas 22 marzo 1924 c.Ella Matilde Raddatz Raddatz [n. Puerto Varas 07 junio 1898, + Puerto Varas 1984; c. II° c.Miguel Corral Hurtado; h.Karl Wilhelm Raddatz Prill yLouise Henriette Raddatz Hahn].
Emilio Santander ▬ c.c. ClotildeTorres. Hijos registrados:
Salvador Santander Torres , n. 09 agosto 1922❐ (RC Cunco,1922/N°231); ▬ c.c. Mercedes Carrasco Carrasco [n. 18 febrero 1932❐]. Hijos registrados:
Carmen Gloria Santander Carrasco ▬ c.c. Adalberto Richard Silva Angulo [h. Gastón Segundo Silva Angulo y Amanda CristinaAnguloCárcamo]. Descendencia está registrada en Adalberto Richard Silva Angulo.
Jorge Santander Pauvert ▬ c.c. María Josefina Cetty Pizarro. Hijos registrados:
Sara Ivette Santander Cetty , natural de Santiago; ▬ c. Santiago 08 octubre 1966 c. Emilio Lorca Mella [n. Santiago 24 febrero 1940; h. Humberto Lorca Núñez y Laura Mella Morales]. 2 hijos.
Josefa Santander Mundaca ▬ c.c.Martín Pereira Bruna. Descendencia está registrada enMartín Pereira Bruna.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo