Genealogía de Familias Alemanas del Sur de Chile
Línea de Tiempo Histórico-Genealógica de Chile
Personajes Destacados de Chile
Alfredo Felipe Quadri García ▬ c.c.Grace Scarlette Oppliger Negrón [n. 24 agosto 1977; h.Erico (Erich) Carlos Oppliger Grollmus ySonia Elisa Negrón Boettcher]. 1 hijo:
Klaus Jurgen, n. 14 octubre 2004.
Bernardo Quagliotti c.c.Ruby July Amelia Moreno Stevenson [c. II° c.Sergio Hurtado; h.Alejandro Moreno Vial MaríaStevensonBoza]. 3 hijos.
Mencionado como residente en San Fernando en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Ricardo Quass, agricultor de zona central; ▬ c.c.Lucrecia Bornscheuer Butendieck [h.Ricardo Bornscheuer SchülerEmilie (Emilia) Butendieck]. Hijos:
Ricardo Quass Bornscheuer, General de Ejército; ▬ c.c. ¿?. 3 hijos.
Heine Quass Bornscheuer, Alcalde de San Fernando; ▬ c.c. ¿?.
Juan Queiroso() ▬ c.c.Efriede (Elfrida) Fuchslocher Petersen [c. I° c.Augusto Hetzler Roige; c. II° c.Ernst (Ernesto) Sunkel Dausel; h.Friedrich Fuchslocher Walper yAdele Ingeborg Petersen Christlieb].
Nicolás Maurice Quenelle Gerardin, n.c. 1877; francés; citado como empleado en 1905, 1906, 1907 y 1910; activo en 1909; domiciliado en calle Santo Domingo N°1752, Santiago, en 1905; domiciliado en calle San Francisco N°366, Santiago, en 1910; ▬ c.c.Jeanne Alphonsine Dilhan Cousseau [n. Bordeaux, La Gironde (33), Francia, 22 marzo 1877, + Las Condes, Santiago, 26 enero 1966; h.Jules Marie DILHAN CHOINTENER yJeanne Berthe Elizabeth COUSSEAU DENOYERS]. Hijos:
Jules Adrien Edmond Quenelle Dilhan , n. calle Santo Domingo N°1752, Santiago, 12 noviembre 1905❐ (RC Portales, Santiago,p.101/N°3769; testigos: MarioDilhan y AdrianDilhan), + de "neumonía" en calle Santo Domingo N°1752, Santiago, 22 agosto 1906❐ (RC Portales, Santiago,p.10/N°2418; testigos: MarioDilhan y AdrianDilhan), sepultado en Cementerio General de Santiago.
Louis Marius Edmond (Luis Mario Edmundo) Quenelle Dilhan , n. calle Compañía N°1725, Santiago, 12 agosto 1907❐ (RC Portales, Santiago,p.7/N°1813; testigos: MarioDilhan y FernandoDupauy), + Ñuñoa 11 agosto 1997❐; comerciante; ▬ c. 24 marzo 1940 c. MartaRodríguezRuiz de Gamboa. 2 hijas.
Marta María Alfonsina Quenelle Rodríguez , n. 03 enero 1941❐; c. Ñuñoa 09 enero 1984❐ c. Ernesto Luis Cicchitti Alvarez [n. 15 agosto 1944❐].
Marta Luz Quenelle Rodríguez , n. 15 abril 1948❐; ▬ c. Las Condes 12 agosto 1970❐ c. Guillermo Marcelo Díaz Lake [n. 08 agosto 1948❐; h. Alejandro Díaz Bertoli y Lily VictoriaLakeBarrios].
Jean Maurice Adrien Quenelle Dilhan , n. calle San Francisco N°366, Santiago, 05 enero 1910❐ (RC Moneda, Santiago, p./N°95), + 25 agosto 2003, sepultado en Cementerio General de Santiago (ver en
); ▬ c. 14 abril 1965 (RC Recoleta, N°108) c. Julia Cohen Gallerstein. Sin hijos.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Antonio de Querejazu ▬ c.c. Ursula deUribe; vecinos de Mondragón. Hijos registrados:
Antonio de Querejazu , b. Mondragón 01 marzo 1665; Caballero de Santiago; Maestre de Campo; testó ante Francisco EstacioMéndez en Lima 23 junio 1747; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Lima, 09 octubre 1706 c. Juana Agustina de Mollinedo y Azaña [b. Lima 06 febrero 1686; h. Tomás de Mollinedo (n. Balmaceda; Caballero de Santiago) y Gabriela de Hazaña yLlanos (n. Lima)]. Hijos registrados:
Antonio Hermenegildo de Querejazu , b. Catedral de Lima 15 junio 1711, + 1792; Presidente de la Real Audienca de Charcas; Oidor Decano de la Real Audiencia de Lima 1744; Caballero de la Orden Santiago 1748; testó ante Valentín Torres en Lima 29 mayo 1791; ▬ c. Lima 27 agosto 1733 c. María Josefa de Santiago Concha y Errazquín [b. Parroquia San Sebastián, Lima, 08 mayo 1717; h. José de Santiago Concha y Salvatierra e Inés de Errazquín (var. Errasquín) y Torres]. Hijos registrados:
Juana Agustina de Querejazu y Santiago Concha ▬ c.c. Diego de Santa Cruz [III° Conde de San Juan de Lurigancho].
José de Querejazu y Santiago Concha , creado Conde de San Pascual Bailón 12 abril 1774.
José de Querejazu y Santiago Concha , n. Lima 1749, + 1792; creado I° Conde de San Pascual Bailón por el Rey Carlos III el 21 noviembre 1771, confirmado 12 abril 1774; Caballero de la Orden de Santiago; Alcalde de Lima 1772; Capitán de Infantería de Guadalajara; ▬ c.c.Josefa de la Puente y Castro [n. Lima 1742, + 1813; h.Lorenzo Antonio de la Puente y Larrea yAna Nicolasa de Castro y Urdanegui]. Hijos registrados:
Pedro de Querejazu y de la Puente , I° Conde de San Pascual Bailón.
Matías de Querejazu , Inquisidor Honorario.
Francisca de Querejazu ▬ c.c. Juan José de Abellafuertes.
Agustín de Querejazu y Santiago Concha , Caballero de Carlos III; Fundidor Mayor de la Casa de Moneda.
María Micaela de Querejazu y Santiago Concha ▬ c. 1770 c.Lorenzo de la Puente y Castro [n. Lima 1742, + 1813; h.Lorenzo Antonio de la Puente y Larrea yAna Nicolasa de Castro y Urdanegui].
Tomás de Querejazu , Cura de Huamantanga.
Antonio de Querejazu , Coronel de Milicias.
Mariana de Querejazu ▬ c.c. Jacinto de Segurola [comerciante].
Félix de Querejazu ▬ c.c.Catalina Sandoval [n. 1721]. Con sucesión.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan de Quero de Escavías , natural de Andújar; testó 1697; c.c. 1642 c.Ana Justiniano Franco [h.Bartolomé Franco yMaría Justiniano]. Hijos registrados:
(HIJO) de Quero Justiniano , Ecclesiástico.
(HIJO) de Quero Justiniano , Ecclesiástico.
(HIJO) de Quero Justiniano , Ecclesiástico.
(HIJO) de Quero Justiniano , Ecclesiástico.
Francisco de Quero Justiniano .
María de Quero Justiniano c.c. 1670 c. Antonio de Arteaga y Espilla. Descendencia está registrada en Antonio de Arteaga y Espilla.
Ursula de Quero y Franco c.c. Gabriel de Llames Valdés [oriundo de Asturias]. Descendencia está registrada en Gabriel de Llames Valdés.
(HIJA) de Quero Justiniano , Monja.
(HIJA) de Quero Justiniano , Monja.
Juan de Quero c.c. ¿?. Hijos registrados:
Bernarda Sáenz Quero y Pérez de Tudela , testó 1778; c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 02 noviembre 1744 c. Julián de Gormaz y Castro [h. Martín de Gormaz y Miranda y Agustina de Castro y Venegas]. 8 hijos.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Mencionados como residentes de El Coipo en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Felis S. Constant Kesnei, n. < 1800; ▬ c.c. MaríaRiedel [n. 1795]. Hijos registrados:
Constante Valerio Quesney Riedel , n. Lisieux, Francia, 1810, + Copiapó; ▬ c. Copiapóc. 1830 c. [viuda, c. II° c. y Josefa Cerda Almeyda]. Hijo único:
Valerio María Quesney Ossa, n. Copiapó 19 septiembre 1838, b. Parroquia El Rosario, Copiapó, 21 septiembre 1838, + Santiago 16 marzo 1898; ▬ c. Santiagoc. 1880 c. Josefina (Josefa) Mackenna Serrano [n. 1850, + 30 octubre 1933; h. Juan Mackenna Vicuña y Dominga Serrano Castro]. Hijos registrados:
Luisa Quesney Mackenna, n. 1871, + Santiago 04 diciembre 1914; ▬ c. Santiago 07 abril 1894 c. José Luis Hurtado Lecaros[n. 1864, + 1919;h. Juan Agustín Hurtado Ugarte (var. Hurtado Alcalde) y María Matilde Lecaros Valdés]..
Constante Quesney Mackenna, n. 1872, + 1890.
José Carlos Quesney Mackenna, n. 1873, + 1885.
María Quesney Mackenna, n. Santiago 1875; ▬ c. Santiago 25 agosto 1900 c. José Joaquín Luis Bustamante Bustamante [n. 1866; h.y]. Sin hijos.
Valerio Quesney Mackenna, n. 1875, + Santiago 11 julio 1960; ▬ c.c. Ana Besa Díaz [n. 1882, + 1995; h. Luis Besa Navarro y Clementina Díaz Rodríguez]. Hijos:
Valerio Quesney Besa, n. Santiago 18 diciembre 1903, + 1968; estudios en Colegio San Ignacio; Universidad Católica; ▬ c. 1929 c. Carmen Langlois Délano [h. Francisco Langlois Vidal Emma Délano Frederick]. Hijos:
Valerio Quesney Langlois c.c. María Angélica Eyzaguirre Edwards.
Francisco Quesney Langlois, n. Santiago 01 junio 1931; estudios enThe Grange School; Universidad Católica; Médico Cirujano 1955; ▬ c.c. IsabelValdésPérez.
Sergio Germán del Carmen Quesney Besa, n. Santiago 11 abril 1906; estudios enColegio San Ignacio; Universidad de Chile; Universidad Católica; Abogado 1934; ▬ c.c. Carmen Walker Larraín [h. Eugenio Walker Díaz]. Hijos:
Carlos Francisco José Quesney Besa, n. Santiago 04 octubre 1907, + Santiago 21 febrero 1996; estudios enColegio San Ignacio; Universidad de Chile; Universidad Católica; Abogado 1932; Juez; Notario de Aysén; ▬ c. 1940 c. MartaCastillo Villegas. Hijos:
Carlos Quesney Castillo.
Luis Valerio Quesney Besa, n. Santiago 1911, + 2007; estudios en Colegio San Ignacio; Universidad Católica; Ingeniero Civil; ▬ c. 1936 c. Elsa Molina Concha. Hijos:
Mercedes Quesney Molina.
María Valeria Quesney Molina ▬ c.c. Agustín Huneeus Cox [n. Santiago 04 agosto 1933;h. Agustín Huneeus Salas y Virginia Cox Balmaceda]..
Luis Felipe Quesney Molina.
María Elsa Quesney Molina ▬ c.c. ¿?.
María del Carmen Quesney Besa, n. 1923, + 2020; ▬ c. 1954 c. Claudio di Girólamo Carlini [n. Roma, Italia, 31 octubre 1929, + Vitacura 22 mayo 2025; h. Giulio di Girólamo Antonuzzi y ElviraCarlini Brandi]..
Pedro Pablo Quesney Besa ▬ c.c. Dolly Davis Oyanedel. Hijos:
Pedro Quesney Davis.
Andrés Quesney Davis.
Cristián Quesney Davis.
Ana Quesney Davis.
Ana Quesney Besa ▬ c.c. Ramón Eyzaguirre Gutiérrez [n. Santiago 30 diciembre 1901;h. Ramón Domingo Eyzaguirre Herzly Amelia Gutiérrez León]..
Josefina Quesney Besa, + 2004; ▬ c.c. José Viera-Gallo Barahona..
Josefina Quesney Mackenna, n. Santiago 1877, + Santiago agosto 1937; ▬ c. Santiago 19 marzo 1891 c. Rafael Errázuriz Echaurren [n. 1866, + 1910; h.Federico Marcos del Rosario Errázuriz Zañartu y Eulogia Echaurren García Huidobro]..
Berta Quesney Mackenna, n. 1880; ▬ c.c. Samuel Correa Ovalle [h. José Gregorio Correa Albanoy Delia Ovalle Barros]..
Mackenna, n. 1881;▬ c.c. Rebeca Alcalde Lecaros Juan Agustín Alcalde Ugarte y Rosa Magdalena Lecaros Valdés
Victoria Quesney Mackenna (), n. 1881; ▬ c.c. Enrique Campino Echeverría [h. Eduardo Campino Larraín Josefina Echeverría Valdés]..
Delfina Teresa Quesney Ossa, b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 20 noviembre 1854.
Estanislao Quesney Ossa, b. Parroquia Nuestra Señora del Rosario, Copiapó, 10 noviembre 1855.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Antonio de Quevedo c.c.Marcela Dávalos y Aranda Valdivia [h.Pedro de ARANDA VALDIVIA (var. de ARANDA Y GUTIÉRREZ DE VALDIVIA)yCatalina de ESCAVÍAS Y DÁVALOS].
Juan Antonio de Quevedo Hoyos y Terán , b. Silió, Iguña, Montañas de Santander, 17 diciembre 1715; c. < 1738 c. Ventura de Obando y Cano [c. I° a fines 1734 c. Manuel de Artega Lara y Cisternas; h.José de Obando y Morgado (var. Obando y Garcés) y Rosa Cano Gutiérrez (var. Gutiérrez Cano)]. Con sucesión unida aBulnes,Sotomayor,Pedro Bueno,LantañoPedro Bueno yVial.
Manuela de Quevedo Hoyos y Ovando c.c.Toribio Alfonso Bulnes y Corces [oriundo de Potes, Santander, España; h.Manuel Bulnes y ManuelaCorces]. Descendencia está registrada enToribio Alfonso Bulnes y Corces.
Tomasa Quevedo y Hoyos Obando, con sucesión enManuel José de Vial Jarabeitía (var. Vial Xarabeitía) [n. Bilbao, España, 31 mayo 1725, b. Bilbao 1727, + Concepción 23 diciembre 1788; c. I° Santiago diciembre 1748 c.María Rita de Aránguiz Moraga; viudo,c. II° Iglesia Catedral de Santiago 10 marzo 1751 c.María Mercedes Santelices Aránguiz; h.Francisco Manuel de Vial Ondarray María Benita VenturaJarabeitía]. Descendencia está registrada enManuel José de Vial Jarabeitía (var. Vial Xarabeitía).
Jerónimo de Quevedo c.c.María Gómez Pardo [h.Diego Gómez Pardo de Parraguez Azocay AnaMorales deAlbornozVera].
Rafael Quevedo Arias c.c.María Jesús UrzúaBravo de Naveda [h.Fermín Urzúa (var. Ruiz de Urzúa) y Baeza yMaría de las MercedesBravo de Naveda Hidalg]. Hijos registrados:
Manuela Quevedo Urzúa, n. Curicó; testó Curicó 06 marzo 1868 y Santiago 16 noviembre 1878; c.c. [n. Curicóc. 1777, + Curicó 08 diciembre 1841; h. y María de Loreto Urzúa Baeza]..
Antonio Quevedo, n. Cajamarca 1689; venido a Chile de soldado por 4 años en 1730; Alférez reformado en Valdivia 1746-1747; con 9 indios de servicio 1749; c.c.Isidora Ojeda [n. 1723]. Hijos registrados:
Casimira Quevedo Ojeda, activa 1749.
Bernarda Quevedo Ojeda, n. 1740; activa 1749.
Felipa Quevedo Ojeda, n. 1744; activa 1749; c. Mancera 03 junio 1778 c. Jacinto Domínguez y Hernández [natural de la Villa de Cortes, Reino de Granada; h.l. Andrés Domínguez y Beatriz Hernández].
Fructuoso Quevedo Ojeda, n. 1758; activa 1749.
Bernarda Quevedo Ojeda, n. Valdiviac. 1738, + Valdivia 1823; seguramente es hija de los padres indicados; c.c. José Antonio Flores [n. Valdivia 1730-1732, + Valdivia 1801]. Descendencia está registrada en José Antonio Flores.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
()Doris GabrielaElsa Margarita Grobe Sprenger
Karin Gabriela()
Jaime Orestes()
Pablo Luciano()
Constanza Bettina(e-mail) ()
Katherine Francis()
Manuel Quiero(;) c.c.Daisy Liliana Ebner Gerschberg [n. 20 abril 1956; h.Teodoro Ebner Sotomayor y GladysGerschberg]. 4 hijas:
Annie Quiero Ebner() c.c. Pablo González. 2 hijos.
Lorena Quiero Ebner().
Susana Quiero Ebner().
Belén Quiero Ebner().
Víctor José Quijada Sepúlveda , n. 28 diciembre 1937; c. Antuco 09 agosto 1969 c.Ana María Aniotz Riquelme [n. Antuco 20 octubre 1952; h.Alonso Aniotz Olate y Adriana FresiaRiquelmeMoya]. Hijo:
Sergio Quijada Figueroa c.c.Marcelle Dibarrart Urzúa [n. Santiago; h.Enrique Alberto Dibarrart Elissegaray y Mercedes RubyUrzúaBaeza]. Con descendencia.
Luis Enrique Quijada Figueroa c.c. María EulogiaAyalaAvello. Hijos registrados:
Nidia Floridema Quijada Ayala , n. 14 septiembre 1946❐ (RC San José de la Mariquina,1954/N°157); c.c. Juan Cayuqueo Manquián [n. 07 agosto 1945❐; h. Santos Inocencio Cayuqueo Calvin y ¿?Manquián]. Descendencia está registrada en Juan Cayuqueo Manquián.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Francisco Alfonso Quijano Fernández, n. 15 agosto 1941; c.c.Susana Feuereisen Barrenechea [n. 28 septiembre 1941; c. I° c.Claudio Aránguiz González; h.Eduardo Feuereisen Cuevas y BertaBarrenecheaMery].
Ursula Quilapán Bachmann(), b. Parroquia San Mateo, Osorno, 1927 (Libro 41, p.512).
Gregorio Quilodrán Bascuñán ▬ c.c. JuanaSaldíasSaldías. Hijos registrados:
María Elvira Quilodrán Saldías ▬ c.c. Ricardo Valenzuela Lizana [h. José Antonio Valenzuela y Juana María Lizana]. Descendencia está registrada en Ricardo Valenzuela Lizana.
Cecilio Quilodrán ▬ c.c. Mónica Caracci Mittaut [h. Fernando Caracci Onetto y Juana Mittaut]. 3 hijos.
Carlos Alberto QuilodránPoblete ▬ c.c. Verónica de la Cerda Codoceo [n. 13 enero 1953; h. Alberto de la Cerda Artola y RaquelCodoceo Codoceo]. 2 hijas.
Guillermo Quilodrán Haase ▬ c.c. Marianne Winkler Hagedorn [h. Kurt Winkler Schöbitz y Waltraut Hagedorn Wendler]. 3 hijos.
Santos Quilodrán, n. 1785; ▬ c.c. MargaritaEstrada [n. 1788]. Hijos registrados:
Evancio Quilodrán Estrada, n.c. 1808, + Quilleco 29 abril 1858, sepultado Quilleco 01 mayo 1858; ▬ c. I° c. BonifaciaSoto; ▬ c. II° c. Carmen Arriagada [n. 1805]. Hijos registrados:
José María Quilodrán Arriagada, n. 1829, + 1895; ▬ c. Quilleco 09 junio 1857 c. María Salas Astorga [n.c. 1838, + Mulchén 28 diciembre 1887; h. José Alejandro Salas y Petrona Astorga Arriagada]. Hijos registrados:
José Evaristo Quilodrán Salas, n. 1856, + 1860.
María Bernardina Quilodrán Salas, n. 1862.
José Audilio Quilodrán Salas, n. 1862.
Claudino Quilodrán Salas, n. 1864.
Marcelino Quilodrán Salas, n. 1864.
Máxima Quilodrán Salas, n. 1865.
Alejandra Quilodrán Salas, n. Santa Bárbara 15 diciembre 1867, + Osorno 08 enero 1951; ▬ c. San Esteban 18 junio 1894 c. Antolín Moreno Salas [n. Quilleco 19 septiembre 1872, b. Quilleco 15 diciembre 1872, + Reumén 24 enero 1945; h. José Santos Moreno Seguel María NataliaSalasAstorga]. Descendencia está registrada en Antolín Moreno Salas.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Alonso de Quintana, hijodalgo; vecino de la villa de Cartajón, España, 1570; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alonso de la Quintana, n. Extremadura, España, 1580; hijodalgo; venido a Chile 1600; soldado en las campañas de Arauco 1602; vecino de Chillán; c.c. Luisa de Castro Castilla y Gutiérrez [n. Chillán; h. Luis de Castro Castilla y Beatriz Gutiérrez]. Hijos registrados:
Alonso de la Quintana y Castro Castilla, n. Chillánc. 1610, + a manos de los indígenas 1665; vecino encomendero de Chillán; militó en la guerra de Arauco bajo las órdenes del Capitán Juan de Zúñiga, con quien halló la muerte durante el alzamiento general indígena de 1655; juntó a Zúñiga, fallecieron a manos de los indígenas; c. Chillánc. 1640 c. Francisca González y Toledo [+ 1655; h. Adán González y Micaela de Toledo y Alfaro]. Hijo:
Agustín de la Quintana y González de Toledo, n. Chillán 1641, + Chillán > 1729; sucedió a su padre como encomendero 1680; Capitán; vecino terrateniente de Chillán 1729; c. Chillán c. María de Mardones y Lagos [n. Chillánc. 1652; h. Pedro Mardones y ValdiviaJuana de Lagos y Contreras]. Hijos registrados:
Ana Quintana Mardones (), + Chillán 14 diciembre 1735; c.c. José Guzmán.
Agustín Quintana y Mardones c.c. Margarita Canales de la Cerda Acuña [h. Marcos Canales de la Cerda y Leiva Sepúlveda y Juana de Acuña y Mardones]. Hijos registrados:
Santiago José Quintana y Canales de la Cerda c.c. Rosa Canales de la Cerda Acuña [h. Marcos Canales de la Cerda y Leiva Sepúlveda y Juana de Acuña y Mardones]. Hijos registrados:
Pedro Quintana Canales de la Cerda () c.c. Georgina Dupret. Hijos registrados:
José Quintana Mardones (), viudo se ordenó Presbítero 1731; Cura de Yumbel 1765; Cura de Santa Juana 1768-1778; c.c. Andrea Montoya [+ Chillán 1730]. Hijos registrados:
María Quintana Mardones (), + Chillán 19 septiembre 1737; soltera.
Juan Quintana y Mardones (), n. Chillán 1686, b. 1688; Capitán 1729; c. Perquilauquén (hoy San Carlos) mayo 1704 c. María de Elgueta y Candia [natural de Chillán; h. Juan de Elgueta Francisca de Candia y del Aguila].
Alonso Quintana Mardones (), n. Chillánc. 1690, + Chillán 04 noviembre 1732; Maestre de Campo; Capitán 1729; c. I° c. RosaBravo; c. II° c. Catalinade la Puente. Hijos registrados.
Juan José Quintana Bravo () c.c. Josefa Acuña Lagos [h. Antonio Acuña y Canales de la Cerday Narcisa Lagos Gallegos]. Hijos registrados:
Elena Quintana Mardones (), b. 1691; c.c. Fernando del Bao (var. del Bau) [n. Consejo de Villavaler, Asturias, España,c. 1670]..
Ignacio Quintana Mardones () c.c. Rosa Josefa Vargas Machuca y Bermeo [h. Francisco Vargas Machuca y Josefa Bermeo].
Juana de la Quintana y Castro Castilla , sin sucesión.
Agustín de la Quintana y Castro Castilla , Agustino 1672.
Juan de la Quintana y Castro Castilla c.c. Inés de Ocampo y Gasco de Velasco.
María Quintana Hurtado de Mendoza c. Renca 12 noviembre 1682 c.Vicente Leytón de Morales [h.Lorenzo Leytón yMaría de Landa (var. Morales y Quiñones)].
Manuel Quintana Pumarejo y Martínez c.c. Josefa NicolasaMartínez deMiranda yVelasco. Hijos registrados:
María Josefa Quintana Pumarejo y Martínez de La Lomba y de Velasco c.c. Angel Domingo de la Maza y Martínez de la Lomba [n. Penagos, b. Penagos, 04 marzo 1750; h. Juan Antonio De la Maza de la Cuesta y María Nicolasa Martínez y Martínez]. Descendencia está registrada en Angel Domingo de la Maza y Martínez de la Lomba.
José Manuel Quintana Pumarejo y Martínez de la Lomba y de Velasco c.c.Josefa Antonia de la Maza y Martínez del Río [h.Juan Antonio De la Maza de la Cuesta y María NicolasaMartínez y Martínez]. Hijos registrados:
José Manuel Antonio Quintana de la Maza Martínez y Martínez, b. Iglesia de San Jorge de Penagos, Santander, España, 25 noviembre 1764,+Cauquenes 1805, sepultado Iglesia Parroquial de Cauquenes; pasó a Chile con otros parientes a principios del siglo XVIII; inmigró a Concepción 1790; Abogado 1804; c. Concepción 05 enero 1786 c. Paulina María Teresa de los Dolores Bravo de la Vega [n. Concepción, + Cauquenes 18 diciembre 1807; h. Isidoro (Isidro) Bravo de Villalba Opazo Margarita de la Vega y Mesa]. Hijos:
Andrea Quintana de la Maza y Bravo de Villalba + 15 mayo 1857; intestada; c. < 1807 c. Juan José Ramón de la Maza y Quintana [n. Penagos, b. Iglesia de San Jorge, Penagos, Santander, España, 08 diciembre 1774, + Concepción 1810; h. Angel Domingo de la Maza y Martínez de la Lomba yMaría Josefa Quintana Pumarejo y Martínez de La Lomba y de Velasco]..
Agustín Quintana de la Maza y Bravo de Villalba, n. Cauquenes; c. Cauquenes c. Gabriela JosefaRodríguez.
Rafael Quintana Carrasco c.c.Natalia Lagos y Canales de la Cerda [h.Gregorio Lagos Marchant y ¿? Canales de la Cerda]. Hijos registrados:
Magdalena Quintana Lagos c. Yumbel, Obispado de Concepción, 18 mayo 1913 c. Luciano Cruz Gallo [n. Vallenar 15 abril 1882, + Chillán 22 junio 1944; c. I° La Serena c. ZulemaRojasMartínez; h. Luciano Cruz y OcaranzayCelia Gallo Meléndez]..
Joaquín Quintana c.c.Elvira Cerda Leiva [h.Luis Canales de la Cerda y AlvearSebastiana de Leiva Sepúlveda y Forsen]. Hijos registrados:
José Quintana del Canto, n. Chillán; c. Victoria 1920 c.Rita Fresard Cuenin [n. Galvarino 1895; h.François-Vénuste Frésard Noirat yEuphrasie Cuenin Maître]. Hijos:
Lucía Quintana Fresard, n. 27 febrero 1927; c.c. Hernán Cornejo Loyola [n. Santa Cruz 01 mayo 1919; h. Alvaro Cornejo Cornejo y]..
Gabriela Quintana Fresard c.c. Enrique Cardoen. Descendencia está registrada en Enrique Cardoen.
Rolando Quintana Fresard c.c. MaríaLeiva. Hijos:
José Quintana Leiva c.c. Vivian Olivares. Hijo:
José Rolando Quintana Olivares.
Constanza Quintana Olivares .
Paulina Quintana Leiva c.c. Hernán Moreno. Descendencia está registrada en Hernán Moreno.
Angel Quintana c.c.Elena Aylwin Gajardo [h.Ricardo Camilo Aylwin Fernández yDomitila Gajardo Valenzuela]. 18 hijos. Hijos que sobrevivieron:
Elena Quintana Aylwin.
Humberto Quintana Aylwin.
Arturo Quintana Aylwin.
Sara Quintana Aylwin, Monja Carmelita.
Raquel Quintana Aylwin.
Rebeca Quintana Aylwin, Monja del Buen Pastor.
Juan Quintana Aylwin.
Ricardo Quintana Aylwin.
Marta Quintana Aylwin.
Héctor Quintana Aylwin.
Héctor Quintana c.c.Carmen Benavides Seoane[n. 27 marzo 1923; h.José Miguel Jesús María Benavides Olate yMaría Antonia Seoane].
Humberto Quintana Aylwyn, Médico Cirujano; ejerció su profesión en Talva; c.c.Olga Vaccaro Podesta [n. 11 octubre 1918]. Hijos:
Jaimé Quintana Vaccaro , Médico.
Angélica Quintana Vaccaro , Profesora de Arte Histórico; c.c.Gastón Leranfle.
Humberto Quintana Vaccaro , Ingeniero.
Bartolomé Quintana c.c.Tomasa de Echeverría y Aragón [h.Bernardo de Echevería y Ruiz Delgado eIsabel de Aragón Salazar y del Solar Sobremonte]. Hijos registrados:
Arcadio Quintana Venegas , n. Quepe 14 febrero 1906, + Santiago 27 abril 1982; c.c. Laura Hettich Schwabe [n. Lautaro 06 abril 1902, + Cunco 27 septiembre 1958; h. Carlos Federico Hettich Richter y María Cristina Schwabe Arndt]. Hijos:
Carlos Quintana Hettich c.c. AliciaPilgrimRiffo. Hijos:
Carlos Javier Quintana Pilgrim c.c. HelenBornman.
Eduardo Alfredo Quintana Pilgrim .
Exequiel Andrés Quintana Hettich .
Fernando Andrés Quintana Quintana, n. 20 enero 1964; c. 20 agosto 1988 c.Gloria del Carmen Carreño Toro [n. 30 enero 1963; h.Guillermo Alberto Carreño Pradenas y Mirella del CarmenToroVergara]. 2 hijos.
Gabriel Quintana Escobar() c.c.Haileng Angélica Flores Schwerter [h.Hernán Flores ParadaIsabel]. 1 hijo.
Nicasio Quintana c.c.Amalia Espinoza Riquelme [h.José Vicente Espinoza OpazoyAvelina Riquelme Meza]. Con sucesión.
Arnoldo Quintana Ferrada c. Puerto Octay 1921 c.Sofie Mathilde Gerdes Aichele [n. Punta de Los Bajos 24 marzo 1900; h.Julius Gerdes Drexler yAuguste Pauline Aichele Niepel].
Arquímedes Samuel Quintana López
Myrle Cristina Rosas SuárezVíctor Ernesto Rosas Piwonka y MyrleSuárez].
René Gustavo Quintana Arias, Teniente (r) de Ejército; Oficial de Reclutamiento; c.c.María Teresa Villanueva Paredes [n. Valdivia 19 junio 1961; h.Luis Hernán Villanueva BarraBlanca Inés Paredes Gebhard]. 4 hijos.
Daniel Quintana Lizama, n. 23 diciembre 1938❐; c.c.Blanca Nieves Leal Lizama [n. 20 junio 1943❐; h.Manuel Antonio Leal Montoya y Nieves del CarmenLizamaJara]. Hijos registrados:
Jaime Daniel Quintana Leal , n. Lautaro 22 octubre 1967❐; Profesor de Castellano; Diputado por la Región de la Araucanía 2002-2006, 2006-2010; Senador por la Región de la Araucanía 2010-2018, 2018-2026; Presidente del Senado desde 12 marzo 2019; c.c. SusanaAguilera [Socióloga]. 2 hijas.
Jaime Alfonso Quintana Burgos, n. Chillán 31 diciembre 1891, + Santiago 27 agosto 1972; Abogado 1918;Ministro del Interior 06 octubre 1944-14 mayo 1945, 21 julio-25 agosto 1948 y 29 marzo 1951-29 julio 1952;Regidor yAlcalde de Chillán;Ministro de Agricultura 24 octubre 1940-10 julio 1941, 01 septiembre 1943-06 octubre 1944, 03 abril-29 julio 1952;Embajador de Chile en Argentina 1945-1948;Intendente de Santiago 1950-1951; ▬ c. Yungay 1923 c. BertaBenaventede la Barra. 4 hijas.
Gabriel Quintana Pol ▬ c.c. Mercedes VenturaCheca ySánchez. Hijos registrados:
María Luisa Quintana Checa ▬ c.c. Manuel Valenzuela Jiménez. Descendencia está registrada en Manuel Valenzuela Jiménez.
Sebastián Quintana , n. Río Bueno 1810, + La Unión 1850; ▬ c. Río Bueno 1833 c. BernardaMol [n. Río Bueno 1808, + La Unión 1860]. Hijos registrados:
María M. Gracia Quintana Mol , n. 1826, + 1871.
Eusebio Quintana Mol , n. 1828, + 1898.
María de los Santos Quintana Mol , n. 1834, + 1890.
Pedro María Quintana Mol , n. Osorno 1837, sepultado en Río Bueno 24 julio 1868; ▬ c. Osorno 07 abril 1857 c. DoroteaGonzálezGuwel [n. Osorno 03 julio 1840, + Osorno 05 septiembre 1895; h. ¿? González y María Guwel (n. 1818)]. Hijos registrados:
María Abelina Quintana González , n. 1859, + 1936.
Pedro Lindor Quintana González , n. 1860, + 1917.
Leonor Quintana González , n. Osorno 1864, + Osorno 1922; ▬ c. I° c. Bonifacio Arriagada [n. Osorno 1860, + Osorno 1900], descendencia del I° está registrada en Bonifacio Arriagada; ▬ c. II° Osorno 30 junio 1916 c. Juan Evangelista Rosas Barrientos [n. Osorno 1862, + Osorno 1920; h. José Dionisio Rosas Anguloy Micaela Barrientos García].
María Hilaria Quintana González , n. 1864.
José Lacson Quintana González , n. 1866, + 1877.
Wadislao Quintana González , n. 1867, + 1945.
Pedro Quintana González , n. 1868, + 1868.
Hernán Quintana Lillo ▬ c.c.María Eudomila Godoy Leyton [h.
Juan de Dios Godoy Godoyy María LuisaLeyton].
Ver otros Quintana en:Bascuñán.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Familia estudiada por Pablo Quintana Villanueva en el artículo sobreLa descendencia del hijodalgo extremeño Alonso de Quintama, 2012.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Isabel de Quintanilla, n. Madridc. 1552; ▬ c.c.Agustín Pérez de Sotomayor [n. Madridc. 1550]. Hijos registrados:
Agustina de Quintanilla, n. Lima, Perú; testó anteVenegas 15 junio 1603; ▬ c. 1595 c. Juan Venegas de Toledo [n.c. 1568, + Santiago 28 octubre 1647; c. II° c. Ana María de Tabares y Coello; h.
Francisco de TOLEDO Y FERNÁNDEZ y
María de TOLEDO Y TOLEDO]..
Apusilinea Pérez de Sotomayor y Quintanilla ▬ c.c.Juanes de Arrequil.
Cristóbal López de Quintanilla , testóc. 1638; ▬ c. 1628 c. MarianaLeal. Hijos registrados:
Diego Cristóbal López de Quintanilla ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Antonio Quintanilla López, n. Rancagua 1705, + Rancagua; ▬ c. Rancaguac. 1735 c.Ana Jacoba Caviedes Acuña [n. Rancagua 15 junio 1708, + Rancagua; h.Esteban Caviedes Villanuevay MaríaAcuña]. Con sucesión unida aSoto,Angulo,Cuevas,RamírezBravo,Bravo de Naveda yCortínez, que incluyeMolinaCortínez. Hijos registrados:
Juan Antonio Quintanilla Caviedes, n. Rancagua 1735, + Rancagua.
Gregoria Quintanilla Caviedes, n. 1739, + 1849.
María Quintanilla Caviedes, n. 1747.
Manuela Quintanilla Caviedes, n. 1752.
Agustina Quintanilla Caviedes.
Manuel Quintanilla Caviedes ▬ c.c. RosaSoto. Hijos registrados:
Rosario Quintanilla Soto.
Francisco Quintanilla Caviedes , ▬ c.c. MercedesMoreno. Hijos registrados:
Toribio Quintanilla Moreno , n. Rancagua 1776, + Rancagua; ▬ c. Santa Cruz 19 diciembre 1801 c. María de la CruzCantillanaGonzález [n. Rancagua, + Rancagua]. Hijos registrados:
Santiago Quintanilla Cantillana , n.c. 1839, b. Codegua 07 mayo 1844.
Narcisa Quintanilla Moreno , n. 1778.
José Quintanilla Moreno , n. 1786.
Narciso Quintanilla Moreno ▬ c.c.Josefa Moreno Jofré [+ Rancagua; h.Agustín Moreno Pavez y JuanaJofré]. Hijos registrados:
Marcos Quintanilla Moreno , n.c. 1810, + Rancagua; ▬ c. I° c. JosefaLucero [n. Rancaguac. 1810]; ▬ c. II° c. MercedesValdiviaRubio [n. 1827, + 1887]. Hijos registrados:
Pascuala Quintanilla Lucero , n. 1830, + 1860.
Narciso Quintanilla Lucero , n. 1838, + de pulmonía en Machalí 21 diciembre 1898; ▬ c. Machalí 06 diciembre 1860 c. Juana MaríaCavieresReyes [n. 1830, + 1900]. Hijos registrados:
Amador del Rosario Quintanilla Cavieres, n. 06 octubre 1862.
José María Quintanilla Cavieres, n. Rancagua 28 febrero 1864, + Rancagua.
Juan Bautista Quintanilla Cavieres, n. 1867, + Rancagua; ▬ c. I° Rancagua 06 julio 1892 c. ZoilaLeivaRebolledo [n. 1873]; ▬ c. II° c. Clorinda del CarmenValdiviaValenzuela [n. 1867]. Hijos registrados:
María Luisa Quintanilla Leiva, n. 1893.
Carlos Humberto Quintanilla Leiva, n. 25 septiembre 1895.
Juan Bautista Quintanilla Leiva, n. Santiago 20 octubre 1897.
Hermosina Quintanilla Leiva, n. 1900.
José María Quintanilla Lucero , b. Rancagua 1846.
María Damiana Quintanilla Lucero , n. 1847.
Loreto Quintanilla Lucero , n. 1850.
Casilda Quintanilla Moreno, + Rancagua; ▬ c.c.José Agustín Moreno Jofré [+ Rancagua; c. II° Rancagua 27 julio 1820 c. LoretoInsaCaviedes; h.Agustín Moreno Pavez y JuanaJofré]. Descendencia está registrada enJosé Agustín Moreno Jofré.
Ana Gutiérrez de Quintanilla ▬ c.c.Sebastián Marchán Toledo [h.Francisco Marchán (var. Marchant)eIsabel Toledo Mejía y Alfaro]..
Cristóbal de Quintanilla ▬ c. 1727 c.Ana Josefa Oteíza Vélez [h.Domingo de Oteíza Paredes yMargarita Vélez del Pozo Silva].
Bernardo de Quintanilla ▬ c.c. Catalina deQuintana. Hijos registrados:
Jerónimo de Quintanilla y Quintana ▬ c.c. Josepha de Liaño y Quintanilla [h. Santos de Liaño y de la Lomba, y Catalán de Quintanilla y de la Cuesta]. Hijos registrados:
María Francisca de Quintanilla y Liaño ▬ c. Penagos 27 marzo 1767 c. Juan Antonio De la Maza y Martínez [n. Penagos, b. Penagos 07 junio 1740; h. Juan Antonio De la Maza de la Cuesta y María Nicolasa Martínez y Martínez]. Descendencia está registrada en Juan Antonio De la Maza y Martínez.
Teresa Quintanilla ▬ c.c.Isidoro Cruz Vergara. Descendencia está registrada enIsidoro Cruz Vergara.
Agustín Quintanilla ▬ c.c. TeodoraForsenPérez [testóc. 1727; c. II° c.Cristóbal Bello].
Marcos de Quintanilla, propietario en Rancagua y El Olivar; ▬ c.c.Francisca Soto González [h.Jacinto Soto Miranda MargaritaGonzálezHerrera]. Hijos registrados:
María Quintanilla, posiblemente sea hija de los padres indicados; ▬ c.c. Agustín Pérez de Valenzuela y Olea [h. Agustín Pérez de ValenzuelayJosefa Olea]. Descendencia está registrada en Agustín Pérez de Valenzuela y Olea.
María Quintanilla, testó 1749; ▬ c.c.José de la Torre. Descendencia está registrada enJosé de la Torre.
Ver otros Quintanilla en:Alvarez de Toledo.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Miguel Fernández Quintano Díaz, oriundo de las montañas de Burgos Valdés García Huidobro[h.Francisco Javier de Valdés y CarreraAna Margarita García Huidobro Morandé]. Hijos registrados:
Dolores Quintano Valdés c.c. Pedro Nolasco Valdés Goycolea[h.Pedro Nolasco de Valdés y Carrera y Francisca Javiera de Goycolea Zañartu]. Sin sucesión.
María Mercedes Quintano Valdés, + 25 agosto 1838; c.c. Francisco Xavier Riesco y Medina [n. Santiago 1802; h. Manuel Riesco de la Vega y María del PilarMedinaRodríguez]..
Rodolfo Quintano Ruiz c.c. [h. YolandaSotoAltamirano]. Hijos:
Mencionados como residentes de Osorno en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en San Bernardo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Patricio Quintas c.c. Verena Wittwer Minte [h. Rudy WittwerLita Minte Horn]. Con descendencia.
Jorge Quintas P.() c.c. Olga Cecilia Edice Santos Hoffmann [h. Hugo Santos Castro y Olga Hoffmann Lespai]. Hijos:
María José Quintas Santos().
Pilar Macarena Quintas Santos().
Luis Quintas Fernández c.c. MartaHarrietAbarzúa. Hijos registrados:
María Eugenia Quintas Harriet , n. Galvarino 12 enero 1946; c. Galvarino 15 agosto 1968 c. Roberto Gabriel Jequier Agouborde [n. Santiago 03 septiembre 1946; h. Teodoro Jequier Butticaz y Julia (Herminia) Agouborde Carrier]. Descendencia está registrada en Roberto Gabriel Jequier Agouborde.
José Quintela Roca , n. 30 diciembre 1937❐; c.❐c.Marta Brígida Ibáñez Cifuentes [n. 08 agosto 1931❐; c. I° 11 marzo 1955❐ c.Tito Rafael López Montiel; h.Luis Alberto Ibáñez Vásquez yMarta Helena Cifuentes Toro].
Luis Humberto Quintero Guerrero c.c.Guillermina [c. I° c.Luis Sergio; h.Jorgey Rosadel Valle]. Hija:
Antonio Quintero Navas c.c. Dorotea EstherBaronaSaravia. Hijos registrados:
José Miguel Quintero Barona , n. 28 junio 1941❐; c. I° c. Fanny Angélica Jungjohann Ribbeck [c. I° c. Juan Obrecht Gaymer; h. Richard (Ricardo) Jungjohann Schleyer María del Carmen Ribbeck Fuentes], 1 hijo; c. II° c. Verónica Leticia Gauna Pedrero. Hijos registrados:
José Miguel Quintero Jungjohann.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan Quinteros ▬ c.c. María del Carmen Miranda. Hijos registrados:
Buenaventura Quinteros Miranda ▬ c. La Serena 13 mayo 1801 c. José Antonio de Aguirre y Figueroa [h. Antonio de Aguirre y Yáñez Antonia Figueroa].
José Agustín Quinteros ▬ c.c. María Encarnación Lobo Espinosa [h. Carlos Vital Lobo Cartagena y ManuelaEspinosa].
Fermín Quinteros ▬ c.c. Tránsito Ramírez Molina José Ramírez y Carvallo. Con sucesión.
Manuel Quinteros ▬ c.c. María del Carmen Vergara Madariaga [h. Pedro Ignacio Vergara y Avendaño y Manuela Madariaga y Ramírez].
José María Quinteros y Fuentes, + 25 marzo 1862, sepultado Rengo; testó en la Isla de Chanqueahue 12 febrero 1862; ▬ c.c. María Dolores Vergara Madariaga [n. 1800, sepultada Rengo 31 agosto 1870; h. Pedro Ignacio Vergara y Avendaño y Manuela Madariaga y Ramírez]. Con nietosOlivares Quinteros y Atria Ramírez.
Gustavo Quinteros Pacheco () ▬ c.c. Valeria Elisa "Wally" Wilhelm Amthauer [n. Osorno 02 junio 1912, + 27 mayo 1965; h. Enrique Wilhelm Koch y Amthauer]. Hijos:
Gustavo Quinteros Wilhelm () ▬ c.c. María Elisa Nifergold.
Silvia Quinteros Wilhelm) ▬ c.c. Miguel Beltrán. Descendencia está registrada en Miguel Beltrán.
Alfonso Quinteros Wilhelm () ▬ c.c. Ximena Tapia Aedo. Hijos:
Patricia Quinteros Tapia () ▬ c.c. Jorge Tapia. 1 hijo.
Enrique Quinteros Tapia () ▬ c.c. Ely Jara. 1 hijo.
Renato Quinteros Tapia ().
Sonia Quinteros Tapia ().
Alfonso Quinteros Tapia ().
Francisco Javier Quinteros Pérez ▬ c.c. ¿?Palominos. Hijos registrados:
Segundo Javier Quinteros Palominos , n. 10 septiembre 1937; ▬ c.c. Nilda Edith Donoso Farías [h. Rafael Benito Donoso Rubio María Filomena Farías Cepeda]. Hijos registrados:
Gonzalo Quinteros Valdivieso ▬ c.c. Ximena Anwandter Astaburuaga [n. 23 mayo 1928, + 19 abril 1969; h. Alejandro Anwandter Echenique y Cristina Astaburuaga Valdivia]. Con sucesión a Figueroa, Kittsteiner, etc.
Antonio Quinteros () ▬ c.c. Jimena Rosas Ossa [n. 1965; h. Fernando Rosas Pfingsthorn y Blanca Ossa Castillo]. 1 hija.
Jorge Quinteros Ugarte ▬ c.c. María Leonor Otaegui Browne [h. Hernán Otaegui Soto y Leonor Browne Vargas]. 2 hijos.
Juan Quinteros, n.c. 1865; citado como mecánico en 1890; domiciliado en calle Maipú N°78C, Santiago, en 1890; ▬ c.c. NataliaTroncoso. Hijos registrados:
Elena Quinteros Troncoso , n. calle Samaz Maipú N°78C, Santiago, 23 marzo 1890❐ (RC Portales, Santiago,p.266/N°796).
Juan Bautista Quinteros ▬ c.c. María de RosarioLópez. Hijos registrados:
Mercedes Quinteros López ▬ c. Talca 25 julio 1801 c. José Santos Sepúlveda Corbalán [h. Juan Ascencio Sepúlveda y Verdugo y
María Isabel Corbalán y Albuerne]..
Victoriano Segundo Quinteros Soto ▬ c.c. Blanca GracielaLaraRodríguez. Hijos registrados:
Rabindranath Vladimir Quinteros Lara , n. Taltal 31 octubre 1943❐; Cirujano Dentista; Intendente de la Región de los Lagos 1990-2000; Alcalde de Puerto Montt 2000-2004, 2004-2008, 2008-2012; Senador por la Región de los Lagos 2014-2022; ▬ c.c. Tránsito María Angélica López Karestino [h. José López Villarroel y Angela Karestino Herrera]. 4 hijas.
Fermín Quinteros Ramírez ▬ c.c. María ZulemaTricotVivanco. Hijos registrados:
Luis Quinteros Tricot, n. Valparaíso; Abogado; Profesor de laUniversidad de Chile; Presidente delPartido Socialista; Senador por Santiago 1957; yatista; ▬ c.c.Elena Yáñez Zavala [h.Elías Yáñez Ponce de LeónyRosa Amelia Zavala Varas]. Hijos registrados:
Elena Quinteros Yáñez.
Ximena Quinteros Yáñez.
María Isabel Quinteros Yáñez.
Luis Quinteros Yáñez.
Gonzalo Quinteros Tricot, Ingeniero; ▬ c.c. MaríaValdiviesoCastillo. Con descendencia.
Jorge Quinteros Tricot ▬ c.c. MagdalenaBouey. Con descendencia.
Carlos Quinteros Tricot, Abogado.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Cristian Quinzio() ▬ c.c.Alejandra Neumann Puga [h.Eleodoro Neumann Gebauer yCarmen Puga Martínez]. 4 hijos.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
María Mercedes Asmussen Cortés [h.Federico Claus Asmussen ¿Rosoohl?yDolores Cortés Rojas]. Sin hijos.
Michael Quirke Gary , n. Francia; ▬ c.c.María Teresa Arrau Becerra[h.
José Bolívar Arrau BecerrayFlora Becerra Pineda].
Miguel de Quirola c. Lima c.Adela [h.Santiago Agüero Asenjo].
Gregorio QUIRÓS, n. La Serena < 1579, + Coquimboc. 1621; ▬ c. Coquimboc. 1619 c.MarianaPÉREZ DECANDIABEDO [n. La Serena c. 1603, b. La Serena, + La Serena > 1667; testó La Serena 1667; viuda, c. II° c.Gonzalo Carmona; h.NicolásPÉREZ DECANDIA yBrígida BEDO Y ACOSTA (¿?SAA)]. Hijos registrados:
María Nicolasa QUIROZ PÉREZ DE CANDIA, n. La Serenac. 1620, + La Serena 1689; testó La Serena 1683; ▬ c.c. 1630 c. Antonio BARRAZA CRESPOn.c. 1599, sepultado en La Serena 04 febrero 1689;Juana CRESPO].
Miguel Quirós, vecino de Concepciónc. 1600; ▬ c.c. Catalinade la Vega. Con descendencia radicada en Concepción y con derivaciones en Rancagua.
Juan de Quiroz ▬ c.c.Cecilia de la Torre Güemes [h.Alonso de la Torre Almonacid y Malo de Molina yFrancisca Güemes Calderón y Monsalve].
Jorge Quirós Manterola ▬ c.c.Karen Daniela Thiers Junge [n. 18 mayo 1973; h.Rigo Thiers Werner yHaydée Selma Matilde Junge Sorhaburu]. 2 hijas.
Juan de Quiroz ▬ c.c.Mariana de Campos y Vera [h.Francisco de CamposMaría de Vera y Morales de Albornoz (var. Valdés Céspedes]. Con sucesión.
Juan de Quiroz ▬ c.c.Juana de Armijo y Torres [c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 abril 1674 c.Francisco de Pereira Cierne; h.n. Gaspar de Armijo Avilés eIsabel deTorres o Isabel de Joven]. Sin hijos.
Hamilton Quirós y Miqueles ▬ c.c.Mercedes Pantoja Vial [+ Santiago 18 junio 1955; h.Florentino Pantoja SotomayorMargarita Mercedes Vial y López del Alcázar]. Hijos registrados:
Nicolás Quiroz ▬ c.c.Clarita Fernández Ledermann [h.Manuel Alfonso Fernández Hechenleitner yClarita Ledermann Sagner]. 2 hijos.
Ovidio Quiroz() ▬ c.c.Edit Fuchslocher Asenjo [h.Bernardo Fuchslocher Vera y MargaritaAsenjo]. 3 hijos.
Juan Luis Quiroz ,n.Concepción 06 abril 1950; ▬ c. Concepción 1975 c.Patricia Lorena Hebles Gajardo [n. Concepción 07 junio 1954; h.René Hebles yNora Carolina Gajardo Manns]. 4 hijos.
Arturo Quiroz Guaico ▬ c.c.Gema Maturana Hernández [h.Agustín Maturana Larraín y María Adriana Hernández Corvalán]. Con descendencia.
Arturo Quiroz ▬ c.c. ¿?San Martín. Hijos registrados:
María Cristina Quiroz San Martín ▬ c.c. Guillermo Tagle Castillo [n. Santiago 14 abril 1931; h. Jorge Tagle Bennett y Raquel Castillo Astaburuaga]..
Juan Quiroz ▬ c.c.Ana Montero del Aguila [h.n.Rodrigo Montero del Aguila y ¿?].
Víctor Quiroz ▬ c.c. TránsitoAraos. Hijos registrados:
Victoria Quiroz Araos , n.c. 1899; natural de Santiago; ▬ c. Santiago 17 febrero 1917 c. Luis Carlos Galdames Montenegro [n. Los Andes 1897, + Santiago 1936; h. Luis Carlos Galdames Araya y Rosa Montenegro Rojas]..
Luis Quiroz Valladares ▬ c.c.Eugenia Riquelme Céspedes [n. 1958; h.Eudaldo Riquelme EspinozayMaría Céspedes Ramírez].
Braulio Quiroz ▬ c.c. TeresaGonzález]. Hijos registrados:
Nicolasa Quiroz González , n.c. 1851, + 23 mayo 1916❐ (RC Moneda, Santiago,p.216/N°1630), sepultada en Cementerio General de Santiago; ▬ c.c. Wenceslao Cordero Velasco [+ < 1916]. Descendencia está registrada en Wenceslao Cordero Velasco.
Marcelino Quiroz ▬ c.c. NievesVásquez. Hijos registrados:
Filomena Quiroz Vásquez , n. Linaresc. 1870; ▬ c. Angol 16 noviembre 1891 c.Tomás Osses Retamal [n. Linaresc. 1838, + Lautaro 1926; c. I° c. María Cayetana Castillo Barros; h.José Antonio Osses y MaríaRetamal]. Descendencia está registrada enTomás Osses Retamal.
Ver otros Quirós en:Padilla.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo