Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


 


(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Quiroga, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/Q/Quiroga."


 

 





, n. 1741; ▬ c.c.José Celio CARRASCO (José Celedonio CARRASCO) [n. 1738].





, b. Ribera; Señor de Quiroga; ▬ c.c. María Alvarez deLosada. Hijos registrados:
  1. Juan de Losada, Señor de Quiroga, San Gillao y Merino de Caldelas; ▬ c.c. Violanta deRivadeneira [h. PedroPardo (Mariscal) y ¿?].

    1. García de Losada, Señor de San Gillao y del estado de Figueiredo; c. Villarroel, Portugal c.Isabel Correa y Amezquita [h.Rodrigo Correa y Catalina deMezquita]. Hijos registrados:

      1. Juan de Losada y Quiroga , + < 1575; Capitán; Caballero de la Orden de Santiago; en 1573 el Rey Felipe II, preocupado porque la conquista en Chile se iba perdiendo, decidió enviar la primera expedición de soldados que salía desde España a cargo del Capitán Juan de Losada Quiroga; la preparación de la expedición tardó 20 meses y en abril de 1575 zarparon desde Sevilla hacia América más de 400 soldados, los que llegaron primero a Cartagena de Indias, luego pasaron a ciudad de Panamá, donde tomarían otros barcos para llegar a Valparaíso; en el trayecto hubo deserciones, enfermedades y muertes, llegando a Chile pocos hombres y pésimas condiciones en julio 1576; venido a Chile con GarcíaHurtado de Mendoza 1557; Regidor de Angol 1560-1563; Alguacil Mayor de Santiago 1566; jefe de un refuerzo de 500 hombres destinados a la guerra de Arauco 1574; ▬ c.c.Francisca López de Cárdenas y Ortiz de Sandoval (Francisca de Cárdenas) [h. ¿? yCatalina de Cárdenas]. Con sucesión en Chile.

      2. Alvaro Quiroga, Gobernador y Capitán General de Galicia; ▬ c.c.Juana Correa y Amezquita [h.Rodrigo Correa y Catalina deMezquita]. Hijos registrados:

        1. Juan de Losada , Alcaide del castillo de Bollo; ▬ c.c. Francisca deTaboada.

        2. Nicolás de Quiroga y Correa (var. de Quiroga y Losada), n. Puebla del Brollón, Galicia, 1552, + 1600;oriundo de Puebla del Brollón, Lugo;venido a Chile en 1575 en la expedición de su tíoJuan de Losada y Quiroga; Capitán 1579; Alférez Real de Santiago 1580; Corregidor y Justicia Mayor 1595; vecino encomendero en Santiago y Osorno; testó ante el Escribano Ginés deToro Mazote 09 febrero 1598; ▬ c. Santiago 07 julio 1581 c.Navarra Berriz de Gamboa (var. Ana Farra Bérriz) [n. Santiago; c. II° c.Bernardino Morales de Albornoz; c. III° c.Felipe de Herrera; h.Lope Ruiz de Gamboa Bérriz yIsabel Suárez de Figueroa y Ortiz de Gaete]. Hijos registrados:

          1. Lope de Quiroga y Gamboa.

          2. Juan de Quiroga y Gamboa.

          3. Alvaro de Quiroga y Gamboa, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 13 marzo 1584 (padrinos: Melchor deCalderón y MarinaOrtiz de Gaete), + < 1628; Alférez Real de Santiago 1612; encomendero de Santiago; General; testó ante Manuel deToro Mazote en Santiago 08 agosto 1662; ▬ c. Santiago 1603 (carta dote ante Ginés deToro Mazote en Santiago 20 agosto 1602) c.Isabel de Azoca Rodríguez [n. Santiago, + < 1628; h.Santiago de AZÓCAR (var. de AZOCA) ZUMETA yJuana RODRÍGUEZ ORTIZ DE CERVANTES]. Hijos: registrados:

            1. Isabel de Quiroga y Azócar (Isabel de Quiroga y Azoca), n. Santiago; llamada a veces Isabel de Azoca; testó ante Nicolás deFigueroa en Lima 29 abril 1725; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 septiembre 1628 (recibo de dote en Santiago 13 septiembre 1628) c.Alonso de Puga yNovoa [n. Orense, Galicia, 1593; viudo deJuana de Ocampo]..

            2. Ana de Quiroga y Azócar (Ana de Quiroga y Azoca), n. Santiago, + Santiago 1648; ▬ c. I° Santiago 08 junio 1624 (Escribanos de Santiago,65/171) c.Diego Hurtado de Mendoza y Cosgalla [n. Tarazona, Aragón, + < 1629; h.Jerónimo Hurtado de Mendoza y Mata y Leonor deCosgayaAntoillónBeaumont yNavarra],; ▬ c. II° c.Francisco de Urbina y Quiroga [n. Santiago; h.Juan de Urbina Calderón yEsperanza de Quiroga y Miranda],.

            3. Juana de Quiroga y Azoca (Juana de Quiroga y Azócar),n. Santiago; ▬ c. Santiago 08 junio 1624 c.Jerónimo Hurtado de Mendoza y Cosgalla [n. Tarazona, Aragón; h.Jerónimo Hurtado de Mendoza y Mata y Leonor deCosgallaAntoillónBeaumont yNavarra]..

    2. Rodrigo de Quiroga, fundador de la Casa de Laroro; Señor de Laroco, Pazos de San Miño, jurisdicción de Quiroga y Castiñeiro, en la jurisdicción de Santisteban de Valdrones; ▬ c.c. Inés deEscobar [b. Castiñeiro]. Hijos registrados:

      1. Juan de Losada, b. Castiñeiro; Señor de Laroco, Carvallido, Pazos de San Miño y Castiñeiro; ▬ c.c. Constanza deVillasur yBalboa [Señora de Cubillos]. Hijos registrados:

        1. Antonio de Quiroga, b. Castiñeiro 1550; Caballero de la Orden de Santiago 1594; Comendador de la Orden de Santiago en Mutes y Villacuse; venido a Chile 1575; Alférez General del Reino 1576; ▬ c. Santiago 26 febrero 1579 c.Inés Ruiz de Gamboa y Quiroga [h.Martín Ruiz de Gamboa de Berriz eIsabel de Quiroga]. Con sucesión.

        2. Bernardino de Quiroga y Villasur de Balboa, n. Castiñeiro, Galicia, 1599, + Santiago 1626;heredero de los señoríos de sus padres por la muerte sin descendencia de su hermano Antonio; Señor de Laroco, Carvalledo, Pasos de San Miño y Castiñeiro; venido a Chile 1575; encomendero, Procurador y Corregidor de La Imperial; Tesorero de las Reales Cajas de Concepción; Corregidor de Melipilla; Alcalde de Santiago 1607; Caballero del hábito de Santiago; ▬ c. Santiago 1578 c.Juana de Miranda y Rueda [n. Santiago; h.Pedro de Miranda yEsperanza de Rueda]. Hijas:

          1. Esperanza de Quiroga y Miranda, n. Santiago; heredó los señoríos de su padre en Galicia; testó ante PedroVélez en Santiago 23 enero 1670; ▬ c. Santiago c.Juan de Urbina Calderón [n. Santiago; h.Francisco de Urbina yMariana Calderón Benítez]. Descendencia está registrada enJuan de Urbina Calderón.

          2. Constanza de Quiroga y Miranda ▬ c.c.Antonio Chacón y Sánchez de Morales [h.Antonio CHACÓN yLuisa de MORALES Y LEÓN CARVAJAL]..

        3. Francisco de Escobar, + combatiendo a los turcos en las filas de Juan de Austria.

        4. Luis de Quiroga, + en las guerras de Flandes.

      2. Teresa Rodríguez de Rivadeneira.

  2. Rodrigo de Quiroga, Comendador de Quiroga.

  3. Emilia Vásquez de Quiroga ▬ c.c. PedroGarzo deCastillón. Hijos registrados:

    1. Rodrigo de Quiroga López de Ulloa, n. Toiriz, Reino de Galicia, 1512, + Santiago 25 febrero 1580; Conquistador de Chile; IV°Gobernador de Chile (interino) diciembre 1553-febrero 1555;Gobernador de Chile junio 1565-agosto 1567;Gobernador de Chile enero 1575-febrero 1580;
      ▬ c.c.Inés de Suárez [n. Plasencia, Extremadura, España, 1507, + Chile 1580];
      ▬ con sucesión natural en ¿?.
      ֎ Hijos registrados:

       

      1. Isabel de Quiroga, b. Santiago; ▬ c. Santiago c.Pedro de Avendaño Velasco [b. 1529, + Purén 1561; h.Martín Ruiz de Gamboae IsabelFernández deVelasco]. Sin sucesión.



▬ c.c.Martín Ruiz de Gamboa de Berriz [n. Durango, Vizcaya; h.Andrés Ruiz de Gamboa y Nafarra deBerriz]..



Adquiera fácilmente este libro aquí:www.cristiancofre.cl/la-odisea.




  1. Juan Eduardo Barrios Barth,25 (1980) 121-188.
  2. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
  3. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  4. - Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  5. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  6. -

  7. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  8. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo


-


[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp