(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Puga, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/P/Puga."
▬ c.c. Mencía López de Figueroa. Hijos registrados:
▬ c.c. Ana de Sotomayor. Hijos registrados:
▬ c.c. María Pérez de Novoa. Hijos registrados:
▬ c.c. María Yáñez de Ulloa [h. Pedro Yáñez de Ulloa y ¿?]. Hijos registrados:
▬ c.c. Guiomar Lorenzo de Temes [h. Lorenzo de Temes y ¿?]. Hijos registrados:
, Señor de la torre de Puga; ▬ c.c.Juan Pérez de Novoa Enríquez y Mencía López de Mosquera]. Hijos registrados:
▬ c.c.
Violante Enríquez de Novoa [h.
Enrique Enríquez de Novoa y Violante de Mosquera]..
, n. Orense, Galicia, 1593; también apellidado Puga y Novoa Laso y Mogrovejo; embarcado a América al servicio del Príncipe de Esquilache, con destino al Perú, 20 marzo 1615; llegó al Callao el 09 febrero 1616; ocupándose en 1616 de la conducción del real tesoro entre el Callao y Arica; llega a Chile desde el Perú con su deudo el Gobernador Lope de Ulloa y Lemos en 1618; Capitán de leva para la guerra de Arauco; Capitán de Infantería de Yumbel el 15 enero 1618; Capitán del fuerte de Arauco 07 octubre 1620;Regidor de Concepción 1624;Alcalde de Concepción 1639, 1650-1653; Tesorero de la Real Hacienda de Concepción, interino 30 diciembre 1624 y propietario 17 octubre 1626; Benemérito del Reino 05 febrero 1625; comisionado por el Gobernador Laso de la Vega para traer el situado 27 abril 1630;Alcalde de Concepción 1631 y 1650; vecino encomendero de Concepción; era Corregidor del partido de Itata el 24 octubre 1633;
Mayor de Puga y Quiroga, natural de Concepción, + Lima 1678; ▬ c. Concepción 1651 c.Juan Gutiérrez de Espejo [b. Madrid 20 febrero 1617, + Concepción 1681; h.Juan Gutiérrez de Espejo y Antoniade la FuenteVillalobos yTreviño]..
Alonso de Puga y Quiroga, n.c. 1638; Maestre de Campo; vecino de Concepción; albacea de su madre por ser el hijo varón mayor; ▬ c.c.Josefa de Guzmán y Soto [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 diciembre 1644;c. II°Parroquia del Sagrario, Lima, 1670 c.Juan Bautista de Gacitúa y Barrenechea; h.José de Guzmán y Miranda yAna de Soto y Córdova]. Sin sucesión.
Nicolás de Puga y Quiroga, Capitán de Caballos; encomendero de El Manzano 1698; viajó a España y había vuelto ya en 1717; ▬ c.c.Narcisa Baeza y Muñoz (var. Baeza Torquemada y Muñoz de Herrera Valderrama) [h.Lorenzo Baeza Torquemada y Robles yNarcisa Muñoz de Herrera Valderrama]. Hijos registrados:
Fernando de Puga y Baeza .
Nicolás de Puga y Baeza
Juana de Puga y Baeza
Juana Puga Quiroga.
Antonio de Puga y Quiroga, + España < 1697; Presbítero.
Francisco de Puga y Quiroga, n. Concepción, + < 1697; Contador Juez Oficial Real de las Cajas de Concepción; Capitán de Infantería; Comisario General de Milicias del Reino;Alcalde Ordinario de Concepción 1671-1673; agraciado con 500 cuadras de tierras por el GobernadorHenríquez; ▬ c.c.Luisa Ordóñez de Pineda y Velásquez de Silva [n. Concepción; h.Felipe Ordóñez de Pineda y JulianaVelázquez deSilva]. Hijos registrados:
Juliana Puga Pineda.
Juana Puga Pineda, Jesuíta.
Isabel Puga Pineda.
Catalina Puga Pineda.
José Puga y Ordóñez de Pineda, n. > 1677, b. Concepción; el 26 julio 1702 el Gobernador Ibáñez de Peralta le concedió la encomienda de los indígenas del pueblo de Gualqui, en términos de la ciudad de Concepción; Capitán; Maestre de Campo; Corregidor de Chiloé 1714; otorgó dote en Santiago 09 enero 1725; ▬ c. Santiago 1725 c.Manuela Jirón de Esparza (var. Girón de Montenegro y Esparza Jofré) [+ 1767-1768; viuda, c. II° 12 mayo 1738 c.Juan Gómez de Vidaurre; h.Juan Jirón de Montenegro y Santibáñez yRosa de Esparza Jofré de Loayza Varas], se radicaron en Concepción. Hijos registrados:
Manuela de Puga y Girón c. Concepción c.Francisco Antonio de Rivera y Vera (var. Ribera y Vera) [b. Madrid, España, 1715]..
José de Puga y Jirón (José de Puga y Girón), n. Concepción 1738,b. Concepción 1738; vecino de Chillán; vecino de Concepción 1778; encomendero de Concepción 1759; dueño de la estanciaSan Javier, donde tuvo problemas con los indígenas encomendados el 16 noviembre 1759; dueño de la estanciaSan Miguel de la Rinconada en la isla de Diguillín, de la cual dona 3000 cuadras a su hija Rosa Camila de Puga y Figueroa; dueño de una estancia lindante con la dePalpal, que era de los Riquelme, junto al estero Palpal; Tesorero Real de Concepción; Maestre de Campo; ▬ c.c.
Petronila (Petrona) Figueroa Solar (Petronila Figueroa-Córdova y Solar)[h.
Pedro Pascual de Córdova-Figueroa y Mier de Arcey Marianadel Solar yRoa]. Hijos registrados:
Miguel Apolinario Puga y Córdova de Figueroa ▬ c.c.Rita de la Sotta Manso de Velasco [h.Pedro de la Sotta del AguilayMaría del Carmen Manso de Velasco y Santa Cruz]. Hijos registrados:
Manuela Puga y de la Sotta (), n. Concepción;
▬ c. I° 1813 c.Esteban Ignacio Fernández del Manzano y de la Sotta[n. Concepción 17 septiembre 1793,b. Concepción 18 septiembre 1793; h.Francisco Xavier Camilo Fernández del Manzano y Guzmán Peralta yRosario de la Sotta],;
▬ viuda, c. II° Concepción 22 junio 1836 c.Marcos Squella Lopetegui [n. Concepción, b. Concepción 1806; h.Ignacia],.
Rosa Camila de Puga Córdoba Figueroa,n.c. agosto 1753, b. Parroquia del Sagrario, Concepción, 29 septiembre 1753(padrino:Juan de Vidaurre y Garrote), + 13 septiembre 1792;
▬ c. I°c. 1770c.Juan Antonio del Cajigal del Solar y Echeverría [n. Concepción 1740, b. Concepción 1740, + Concepción 13 enero 1783; h.Pedro del Solar y Olivar yMaría Josefa de Echeverríay Cevallos];;
▬ c. II° c. Juan José Darroch-Campbell y Moreno [b. Parroquia de San Marcelo, Lima, 30 agosto 1731; h.
Joseph Archibald Darroch-Campbell yMaría Teresa Moreno y Ollo], sin sucesión.
María Ignacia de Puga y Córdova-Figueroa, n. Concepción 12 agosto 1755, b. Concepción 12 agosto 1755; soltera; ▬ con sucesión natural enAndrés del Alcázar y Díez-Navarrete. ¿Con descendencia?
Andrea Francisca Javiera Puga y Córdova-Figueroa, testó Chillán 30 junio 1833; ▬ c. Concepción 08 junio 1780 c. c.Juan Nepomuceno Gutiérrez de Palacios Saralegui [b. Concepción; h.Melchor Gutiérrez de Palacios y María Rosa deSaralegui yLandaeta]..
José Puga y Córdoba Figueroa, al parecer es quien n. 07 octubre 1759, b. como José Francisco Javier Mateo en Concepción 07 octubre 1759; natural de Concepción; vecino de Chillán el 08 noviembre 1822; Ministro Contador de la ciudad de Concepción; Alférez Real de Chillán; Capitán de Infantería 1802; ▬ c.c.Rufina Sepúlveda Riquelme [h.Carlos Sepúlveda y Acuña yRufina (var. Rosa) Riquelme de la Barrera;(var. h. GabrielSepúlveda y JosefaRiquelme)]. Hijos registrados:
Apolinario Puga Sepúlveda, oleado y crismado en Chillán 19 agosto 1796.
José María Puga Sepúlveda, vecino de Santiago 08 noviembre 1824; Porta Estandarte del Regimiento Cazadores 1818; ▬ c. Chillán 20 mayo 1848 ó 1849 c. Manuela de PugaSan Martín yAlvizú [h. José María de Puga San Martín y Casimira deAlvizo]. Con sucesión.
Domingo Puga Sepúlveda, n. Chillán, + < 1865; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 noviembre 1824 c.María del Carmen del Solar y Osorio [+ < 1865; h.Pedro del Solar y Lecaros y GenariaOsorio yCarrasco]. Hijos registrados:
Elisa Puga S, n. Chillán; ▬ c. Chillán 29 mayo 1841 c.
Angel Bustos Ojeda [n. Chillánc. 1808, b. Cauquenes 22 octubre 1808; h.
Matías Bustos (de la Lara) y BaezaJuana María de Ojeda y de la Arriagada]..
José María Puga S, dueño del predio agrícolaCarrizal en la comuna de Pinto, Ñuble; ▬ c.c. Rosario. Con sucesión.
Apolinario Puga S, b. Chillán 1836, + 12 mayo 1874; vecino de Chillán; ▬ c. Bulnes 30 octubre 1865 c.
Rufina Bustos Puga [+ Santiago 12 marzo 1945; h.
Angel Bustos Ojeda yMaríaElisa Puga S]. Hijos:
Elisa Puga Bustos c.c.Ricardo del Solar Bustos [c. II° c.Hortensia Lantaño del Solar; h.José María del Solar Ojeda yAmalia Bustos Fontela].
Apolinario Puga Bustos, n. Bulnes; residente en Chillán por más de 15 años; ▬ c. Parroquia de Chillán 25 abril 1896 c.Elena Jarpa Reyes [n. Chillán; h.Francisco Javier Jarpa Jiménez yDelfina Plaza de los Reyes y Basso]. Hijos:
MaríaPuga Jarpa ▬ c.c.Santiago Hudson Maison. Con sucesión.
RenatoPuga Jarpa, n. Chillán 26 marzo 1904; Técnico Universitario en Obras Civiles; ▬ c. Chillán c.Carmen Rojas Salinas [h.Luis Rojas y ¿?Salinas]. Hijos:
Carmen Elena Puga Rojas, n. Chillán 18 julio 1936; ▬ c.c.Mario López Bahamonde. Sin sucesión.
Renato Enrique Puga Rojas, n. Concepción 11 febrero 1938; ▬ c.c.Ivy Vásquez Valenzuela [h.Iván Vásquez Leslie yAmalia Valenzuela Molina]. 2 hijos.
Oscar Ignacio Puga Rojas, n. Chillán 16 abril 1940; Técnico Universitario en Obras Civiles; ▬ c. Valparaíso 11 septiembre 1965 c. MercedesSaízZubiaga. Con sucesión.
Ana María Puga Rojas, + Santiago 1974; actriz de teatro; ▬ c.c.Sergio Hernández [actor de teleseries]. Con sucesión.
JorgePuga Jarpa ▬ c.c.María Astaburuaga Gálvez. Hijos registrados:
María Elena Puga Astaburuaga ▬ c.c.Alejandro Jara Lazcano [n. Talcahuano 05 enero 1925; h.Francisco Jara y CoraLazcano]..
Juan de Dios Puga y Córdova-Figueroa (var. Puga Figueroa), n.c. 1760, b. Concepción 17 noviembre 1761 (padrinos: FermínVidaurre yJirón, y María de la O PugaJirón), + Curicó 14 octubre 1822;Regidor y Depositario del Cabildo de Concepción; Coronel de Milicias de Concepción 1817; Gobernador de Curicó desde abril 1820 hasta su muerte; gravemente enfermo, dio poder para testar a su hijo José Salvador Puga en Curicó 14 octubre 1822, el que lo otorgó 02 octubre 1823;
▬ c. I° c.Isabel de Vidaurre y Ugalde [n. 10 marzo 1767, b. 12 marzo 1767, + Santiago 12 junio 1856; h.Juan Fermín Gómez de Vidaurre y JirónIsabel Ugalde de la Concha Mendoza];
▬ c. II° c. Ana MaríaSantibáñez.
֎ Hijos:
Josefa Puga Vidaurre, n. Concepciónc. 1794; avecindada en Santiago desde la emigración de 1817; testó Santiago noviembre 1861, luego el 21 noviembre 1863; ▬ c. 1817 c.Mateo Aguilar de los Olivos y Valenzuela [+ 18 abril 1848; h.Francisco Aguilar de los Olivos yJosefa Pérez de Valenzuela y Burgos]..
María del Rosario Melchora Puga y Vidaurre,n. Chillán 10 enero 1796, b. Concepción 12 enero 1796 (padrinos: Manuel de Puga y María Ignacia Puga), + 03 enero Chillán 1858; avecindada en Santiago desde la emigración de 1817; ▬ c. I° Concepción 1811 c.José María Soto Aguilar Rioseco [n.c. 1786, + Cauquenes; h.Bernardo Soto Aguilar Roa yPetronila de Rioseco y Espinosa Velarde]; con sucesión enBernardo O'Higgins Riquelme [n. Chillán 20 agosto 1778, b. Iglesia Parroquial de Talca 20 enero 1783, + Lima 24 octubre 1842; h. Ambrosio O'Higgins Vallenary yMaría Isabel Riquelme Meza],; ▬ c. II° 1829 c.José Antonio Pérez Cotapos Aldunate [n. Concepción 1785, + Concepción 1834; Pérez Cotapos y Guerrero y],.
Federico Puga Vidaurre, Abogado 1850; Diputado por Chillán 1858-1861, se ausentó 21 junio 1859; Diputado suplente por Itata 1867-1870, juró 29 julio 1868; ▬ c.c.Nieves (var. Vitalia) Borne Puga [h.Juan Agustín Borne Anderson yMaría Nieves Puga Riquelme]. Hijos registrados:
Federico Puga Borne, n. Chillán 31 octubre 1855, + 13 agosto 1935; estudios enInstituto Nacional;Universidad del Estado; Médico Cirujano 1878; nombrado ayudante delMuseo Nacional 1877 y promovido a Director delMuseo de Valparaíso 1878; simultáneamente se le nombró Profesor de Geografía Física, Cosmografía e Historia Natural delLiceo de Valparaíso, reemplazó al Rector delLiceo Eduardo de la Barra, mientras éste cumplía una misión diplomática en Uruguay, 1882; Jefe delServicio Sanitario del Ejército que expedicionaba en el Perú 1881 y concurrió a las batallas deChorrillos yMiraflores; al regresar asumió el rectorado porteño y nuevamente se incorporó al ejército expedicionario del norte y concurrió a la campaña de Arequipa; a su regreso se estableció en Santiago y se dedicó al ejercicio de la medicina y a la docencia, como catedrático de Medicina Legal e Higiene de la Universidad; Diputado suplente por Parral 1873-1876, 1876-1879. Diputado propietario por Chillán 1879-1882, 1882-1885; Diputado suplente por Bulnes 1885-1888; Diputado propietario por San Felipe 1888-1891; Senador por Ñuble 1897-1903; Vicepresidente del Senado 06 marzo 1901; Senador por Ñuble 1903-1909; Vicepresidente del Senado 17 noviembre 1905; cesó como Senador 1908 por aceptar un cargo diplomático;Ministro de Justicia e Instrucción Pública 1888, 1889, 1896-1897; 4 vecesMinistro de Relaciones Exteriores, Culto y Colonización;Ministro del Interior 16 junio-01 julio 1920; Ministro por primera vez el 13 abril 1888; nombrado Director delInstituto de Higiene, de reciente fundación 1892; Presidente de laSociedad Científica de Chile; escribió mucho, publicó gran cantidad de libros y folletos científicos, algunos de los cuales sirvieron de textos de enseñanza y de divulgación de las ciencias médicas; en la prensa colaboró con las mismas materias; uno de los escritores científicos chilenos de más caudal bibliográfico y cuyas publicaciones abarcan más de medio siglo; ▬ c.c. JuliaVegaLizardi. Hijos registrados:
Mariano Puga Vega, n. San Bernardo 05 noviembre 1899, + Santiago 22 enero 1976; estudios primarios en colegio privado de Zurich, Suiza; estudios secundarios en París, Francia; Bachiller en la Universidad de La Sorbona; al regresar a Chile ingresó a la Escuela de Derecho de laUniversidad de Chile; Abogado 05 agosto 1922; trabajó como traductor e intérprete del Ministerio de Relaciones Exteriores,ad honorem; asesor jurídico de la Misión Financiera Kemmerer 1925; Secretario General de la Comisión de Reforma del Código de Comercio 1929; participó en la renovación delBanco Central; enviado a Tacna por el Ministerio de Relaciones Exteriores en la entrega de este territorio al Perú; Encargado de negocios de la misión de Chile en Francia; miembro de la misión financiera enviada a Estados Unidos y a Europa 1935; a su regreso fue nombrado miembro de la Comisión de Salarios, designada en 1935; ejerció su profesión de Abogado con Luis Navellán y Enrique PugaConcha;Embajador en Washington DC, EE.UU., 1957-1958; Delegado de Chile a la Asamblea General de las Naciones Unidas 1963; Abogado representante de grandes firmas extranjeras; Presidente de laAcción Republicana; Presidente nacional delPartido Liberal; Diputado por Angol, Collipulli, Traiguén, Victoria y Curacautín 1949-1953, asumió el 24 abril 1951; agricultor; dueño de los fundosLos Junquillos en Santa Bárbara, dedicado a lana y trigo,Gonzalina en Rancagua yLas Encinas en Collipulli; miembro de laSociedad Científica de Chile; miembro de número de laAcademia de Ciencias Económicas; Director de laCorporación de Radio de Chile, de laJunta de Beneficencia Escolar; de laSociedad General de Comercio S.A., de laCompañía Chilena de Navegación Interoceánica y deChile Films; Presidente honorario delComité France Amerique; condecorado Comendador de la Legión de Honor por el gobierno de Francia; ▬ c. Santiago 1926 c.Elena Concha Subercaseaux [h.Juan Enrique Concha SubercaseauxyJosefina Subercaseaux Browne]. 7 hijos:
Federico Puga Concha, n. 1930, + 2003; Médico; ▬ c.c.Teresa Vial. Hijos:
Gonzalo Puga Concha, n. 1936; Ingeniero Agrónomo.
José Francisco Puga Concha, + 28 noviembre 2001, sepultado en Cementerio General de Santiago; Ingeniero; ▬ c.c.Olga Matte. 8 hijos.
Josefina Puga Concha, Socióloga; ▬ c.c.Eduardo Browne Soublette [h.Eduardo Browne Vicuña yBlanca Soublette García-Vidaurre]..
Enrique Puga Concha, Abogado; ▬ c.c. ElisaValdés. 5 hijos.
Bernardo Puga Concha, n. 24 octubre 1942; ▬ c.c.Alejandra Phillips Errázuriz [n. 28 diciembre 1946; h.Mario Phillips Ortúzar yMaría Angélica Errázuriz Edwards]. Hijos:
Luisa Puga Borne▬c.c.Arturo Ovalle Barros [c. I° c.Carmen Rozas Arís; h.Pedro Ovalle Errázuriz yPabla (Paula) Barros Gandarillas]..
José Julio Puga Borne, n. Chillán 07 octubre 1864, + 1949; estudios enInstituto Nacional; Liceo de Valparaíso;Universidad de Chile; Abogado 1891; oficial del número del Ministerio de Justicia e Instrucción Pública, después trabajó en la oficina de Estadística; Profesor de Gramática Castellana delInstituto Nacional; Secretario General de la Exposición Nacional de 1888 y el único representante de Chile en la Exposición Universal de París de 1889;Intendente de la Provincia de Valdivia 1894-1898 y de la Provincia de Aconcagua 1900; Caballero de la Legión de Honor de Francia y Comendador de Número de la Real Orden de Isabel la Católica de España; Elector de Presidente por la Provincia de Tarapacá; miembro delPartido Liberal; Diputado por Yungay y Bulnes 1903-1906, 1906-1909, 1912-1915; agricultor, destacando por la viticultura y vinificación; ▬ c.c.Lucía Fisher Rubio [n. 1872; h.Brownslow Dove Fisher Underwood y EnriquetaRubioFont]. Hijos registrados:
José Julio Fernando Ramón Puga Fisher, n. 13 agosto 1892, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 septiembre 1892; ▬ c.c. RosaFortezaGomis.
Eugenio María Ruperto Puga Fisher , n. 24 agosto 1894 (RC El Almendral, Valparaíso); ▬ c. 15 mayo 1920 (RC Recoleta, Santiago) c.María del Carmen Luisa de los Sagrados Corazones Domínguez Casanueva [n. 1897; h.Manuel José Domínguez CerdayRosa Casanueva Opazo]. Hijos registrados:
Eugenio Puga Domínguez , n. 1909; ▬ c.c. Ana MaríaPintoSanta Cruz. Hijos registrados:
María de la Paz Puga Domínguez, n. 1910, + Santiago 20 julio 2015; ▬ c.c.Enrique Villegas Echeverría [n. 1905; h.Pedro Luis Villegas EchiburúyCarmela Echeverría Alamos]. Con descendencia.
Julio Puga Domínguez, n. 1911; ▬ c.c.Ximena Orrego Montes [h.Osvaldo Orrego OvalleMaría Montes Marchant]. Hijos registrados:
Lucy Puga Domínguez (Lucía Puga Domínguez), n. 1912; ▬ c.c.¿? Prado Benítez. Con descendencia.
Josefina Ofelia Lucía Puga Fisher, n. 1895; ▬ c.c.Ascanio Bascuñán Echeverría [h.Ascanio Bascuñán Santa MaríaeIsabel Echeverría Bascuñán]..
Enriqueta María Violeta Puga Fischer, n. 1897, + 1962; ▬ c.c.Enrique Besa Vicuña [n. Santiago 05 septiembre 1897; h.José Víctor Besa Navarro y]..
José Alvaro Puga Fisher, n. 26 enero 1899 (RC El Almendral, Valparaíso); ▬ c. 11 octubre 1919 (RC Portales, Santiago) c. FannyRodríguezBarros [n. 1901]. Hijos registrados:
José Ruperto Puga Fisher, n. Santiago 18 octubre 1902, + Santiago 17 octubre 1975; estudios enInstituto Andrés Bello;Universidad de Chile; juró como Abogado 11 noviembre 1930; árbitro de numerosos conflictos del trabajo; miembro delPartido Democrático;Ministro del Trabajo 02 abril 1948-01 febrero 1949 y 21 junio 1949-08 agosto 1950;Ministro de Justicia 27 febrero-26 junio 1950; socio de la firmaImprenta y Encuadernación Roberto Puga Fisher e hijo; Presidente de laSociedad Minera Carmen S.A.; socio integrante delGrupo Cuprífero Lincoln de Tocopilla; Presidente y Director de laSociedad Constructora ENACO; Diputado presuntivamente electo por Itata y San Carlos 1937-1941; por Concepción, Talcahuano, Tomé, Yumbel y Coronel 1949-1953, se incorporó el 25 octubre 1950 en reemplazo de Fernando Maira Castellón, quien optó por la senaturía;
▬ c. I° 26 junio 1926 c.Rebeca Aldunate Ugarte [h.Agustina Ugarte Ovalle], 6 hijos;
▬ c. II° 06 enero 1955 c. MarinaFernándezRuiz.
֎ Hijos registrados:
José Salvador Puga Vidaurre, n.c. 16 abril 1797, oleado como Salvador Aniceto en Concepción 01 julio 1797 (padrinos: Miguel de Puga y MercedesZañartu), + Santiago 13 julio 1860; ingresó al ejército patriota en Concepción 1812; Capitán; participó en las batallas de Yerbas Buenas y San Carlos 1813, y la de Rancagua 1814 en que fue hecho prisionero y encarcelado en la isla Quiriquina; liberado en 1817 participa en el combate del Cerro Gavilán, en el sitio de Talcahuano, en la sorpresa de Cancha Rayada, en el combate de Quechereguas y en la batalla de Maipú, obteniendo medalla de oro por su actuación; combatió en Chillán y Lebu 1821; Teniente Coronel 1823; Coronel 1827; separado del ejército en la guerra civil de 1829-1830; reincorporado 1842; dueño de propiedades en Concepción y San Bernardo; ▬ c. Concepción 28 noviembre 1843 c.Carmen Sáenz y Reyes [n. Concepción; h.Manuel Sáenz Rioseco yJosefa Plaza de los Reyes Salcedo]. Sin descendencia.
José María Puga Santibáñez, n. 29 julio 1817, + Arauco 04 abril 1907; ▬ c.c.María del Carmen Hermosilla Santibáñez [h.Camilo Hermosilla y María JosefaSantibáñez]. Hijos registrados:
José Manuel Puga Hermosilla, n. Arauco 17 agosto 1856, + Arauco 09 agosto 1909; ▬ c.c.Griselda Monsalves Badilla [n. Hualqui 20 febrero 1868, + Concepción 10 abril 1935; h.José Miguel Monsalves Jara y GriseldaBadillaRioseco]. Hijos registrados:
José Manuel Puga Monsalves, n. 22 enero 1889, + 11 mayo 1919; ▬ c.c. BellaVillalón. Con descendencia.
María Griselda Puga Monsalves, n. 18 diciembre 1889, + 04 febrero 1891.
Julio Alberto Puga Monsalves, n. Arauco 09 diciembre 1890, + Lautaro 08 julio 1923; ▬ c.c.Carmen Rosa Barriga Barrueto [n. Arauco 08 junio 1891, + Penco 04 noviembre 1966; h.José Moisés Barriga Saavedra yMaría Olimpia del Carmen Barrueto Molinet]. Hijos registrados:
Olimpia Puga Barriga ▬ c.c.Miguel Valenzuela Quilodrán [h.Ricardo Valenzuela Lizana yMaría Elvira Quilodrán Saldías]..
Julio Puga Barriga ▬ c.c.Rosa Piña Barriga [h.Luis Alberto Piña Ramírez yMaría Emelina Barriga Barrueto]. Hijos registrados:
Patricia Puga Piña ▬ c.c.Patricio Eugenio Krug Lehmann. Con descendencia.
María Eugenia Puga Piña ▬ c.c.¿? Iturre Córdova. Con descendencia.
Luis Carlo Puga Piña ▬ c.c. Jacqueline AlejandraMamutBustos. Con descendencia.
Luis Raúl Puga Monsalves, n. Arauco 05 diciembre 1891, + 05 mayo 1965; estudios enUniversidad de Chile; Abogado 06 julio 1915;Ministro de Justicia 1938-1941;Ministro de Agricultura 1941-1942; Senador por Ñuble y Concepción 1933-1937; ▬ c.c.Rebeca Seguel Benavente [h.Carlos Alberto Seguel López y EmelinaBenaventeMatus]. 2 hijos:
José Miguel A. Puga Monsalves, n. Arauco 23 abril 1893, + 25 marzo 1978; General de Ejército; ▬ c.c. Berta InésMaudier. Hijos registrados:
María Efigenia Puga Maudier, + 22 septiembre 2002; ▬ c.c.¿? Kaplán. Con descendencia.
Miguel Puga Maudier, + 06 noviembre 1950; ▬ c.c. ¿?Ferrada. Con descendencia.
José María Puga Monsalves, n. Arauco 24 enero 1897, + 17 mayo 1975; Médico Ciirujano; estudios en Europa por 5 años; Profesor de laUniversidad de Concepción; ▬ c.c.María del Carmen Díaz Villagra [n. 28 junio 1904, + 17 junio 1998; h.Joaquín Díaz Garcés y MargaritaVillagraGacitúa]. Hijos registrados:
Loreto Puga Díaz, n. 11 octubre 1941; ▬ c.c.Víctor Urs Vogt Kunstmann [n. 27 enero 1934]..
Carlos Alfredo Puga Monsalves n. Arauco 13 mayo 1900; General de Aviación; Agregado Aéreo en Washington, DC; Gobernador de Coronel; ▬ c. I° c.Adriana Olimpia Martínez Zenteno [h.Jorge Martínez Martínez y OlimpiaZenteno]; ▬ c. II° c. [+ 1973; c. I° c.Alberto Bachelet Brandt; h.Rodolfo Martínez MercadoyMercedes Binimelis Argomedo]. Hijos:
Carmen ▬ c.c.Eleodoro Neumann GebauerAlfredo Leopoldo Neumann Wittwer yVerónica Paulina Gebauer Weisser..
Patricia Puga Martínez, n. 04 octubre ¿?; ▬ c.c.Francisco Bertín Alcaíno..
Alfredo Puga Martínez, n. 13 septiembre 1934; Oficial de laArmada de Chile; Ingeniero Electrónico de la Armada; ▬ c.c.Elena Young Montecino. Hijos:
Puga Young ▬ c.c. AlejandraBrowneUndurraga[n. 06 marzo 1968].Hijos:
Isabel Margarita Puga Young, n. 29 octubre 1962; ▬ c.c.Julio Cerda.
Verónica, n. 03 septiembre 1964; ▬ c. 20 mayo 1988 c.Carlos Alcalde Moreno. 3 hijos.
, n. 26 noviembre 1968; ▬ c.c. MónicaPalaciosPaul[n. 29 enero 1971]. 3 hijos.
Domingo Eduardo Puga Monsalves, n. 18 febrero 1904, + 07 mayo 1941.
Fernando Puga Monsalves ▬ c.c. ¿?Galindo.
José María Puga Hermosilla ▬ c.c. SofíaMendiburú. Hijos registrados:
Fernando Puga Mendiburú ▬ c.c.Ana Puga Galindo [h.Juan Antonio Puga Hermosilla y EloísaGalindo].
Juan Antonio Puga Mendiburú ▬ c. I° c. VioletaPieri; ▬ c. II° c. EsterOrmeño. Hijos registrados:
Domingo Puga Mendiburú ▬ c.c.Nuxiada Lescos. Hijos registrados:
Mario Puga Lescos ▬ c.c. LuzMaguire. Con descendencia.
Iris Puga Lescos ▬ c.c.Osvaldo Ramírez. Con descendencia.
Luisa Puga Lescos ▬ c.c.Carlos Salas. Con descendencia.
Sofía Puga Lescos ▬ c.c.Jorge Poblete. Con descendencia.
Nucciada Puga Lescos, n. 1919, + 1994, sepultada Cañete; ▬ c.c.Ernesto M Cigarroa Athens [h.Martín Cigarroa Larroulet yAngela Athens Rioseco]. Sin descendencia.
Juan Antonio Puga Hermosilla ▬ c.c. EloísaGalindo. Hijos registrados:
Ana Puga Galindo ▬ c.c.Fernando Puga Mendiburú [h.José María Puga Hermosilla y SofíaMendiburú].
Isabel Puga Galindo, n. 1910, + 1975, sepultada Cañete; ▬ c.c.Luis Augusto Cigarroa Athens [h.Martín Cigarroa Larroulet yAngela Athens Rioseco]..
Jaime Domingo Puga Galindo ▬ c.c. Hilda ElianaWilson. Con descendencia.
José Manuel Puga Galindo ▬ c.c. Sabina NataliaLozano. Con descendencia.
Rufina Puga Hermosilla ▬ c.c.Juan Antonio Suanés. Con descendencia.
Elisa del Rosario Puga Hermosilla, n. 1851 ▬ c. Parroquia San José, Arauco, 01 enero 1875 c.Estanislao Weisse Altermann [n. 1840; h.Albert Weisse Heller y ¿?Altermann]..
Albina Puga Hermosilla ▬ c.c.Olegario Luengo. Con descendencia.
Manuel Ignacio de Puga y Córdova-Figueroa, n. Concepción 07 enero 1762, b. Concepción 07 enero 1762, + Santiago; Administrador de Tabacos de Concepción;Regidor de Concepción 1793; ▬ con sucesión natural enMaría Isabel Riquelme Meza [h.Simón José Riquelme de la Barrea GoycocheayMaría Mercedes Meza y Ulloa]; ▬ con sucesión natural enJosefa de Pineda y Arias de Molina [h.Rafael de Pineda y Barriga yNarcisa Arias de Molina y Castillo]. Hijos registrados:
María Nieves Puga Riquelme ▬ c. 31 marzo 1808 c.Juan Agustín Borne Anderson [+ Talcahuano 1819; h.Andrew Borne de Sterling y MargaretAnderson]..
Petrona (var. Petronila) de Puga y Córdova-Figueroa, b. 28 junio 1767, oleada y crismada 26 diciembre 1767,+ Concepción 10 mayo 1805; ▬ c.c.Mateo de Roa Alarcón y González Barriga [b. Coelemu 13 septiembre 1763; h.Claudio de Roa Alarcón CortésyMaría Eduarda González Barriga y Coloma]. Con sucesión.
Mercedes Josefa de Puga y Jirón ▬ c.c.Sebastián Varela de Dubra y Espinosa [n. Concepción 1700;c. I° c.Ignacia de Ulloa y Pizarro Arquero; h.Pedro Varela de Dubra y PradoMicaela de Espinosa Alfaro]..
María de Puga y Jirón, n. Concepciónc. 1727, + Concepción 23 noviembre 1789; ▬ quizás es quien c.c.José de Bustos de Lara Carvajal [h.Francisco Antonio Bustos de Lara y Bravo de Villalba yAntonia de Carvajal Vargas y Roa].
, n. Concepción; en Valdivia 1749; en Valdivia 1767; miliciano 1779; ▬ c. Valdivia c.Margarita Maldonado Montesinos. Hijos registrados:
Pedro Puga Maldonado, n. Valdivia 1774; sirve como voluntario en milicias en Santiago, de refuerzo en Valdivia; en el Batallón Fijo por 6 años desde 01 agosto 1784; Cabo II° 01 agosto 1784; Cabo I° 01 septiembre 1794; filiación 1800; dueño de chacras y otros bienes; con 13 indios de servicio; ▬ c.c. FelicianaAlvarez. Hijos registrados:
Josefa Puga Alvarez ▬ c. 07 enero 1809 c.Tomás Jiménez Martínez [n. Concepción; h.José Jiménez y JosefaMartínez]. Descendencia está registrada enTomás Jiménez Martínez.
Juana Puga Alvarez, n. Valdiviac. 1815; vende sitio en El Manzanito a Manuel 27 marzo 1856; ▬ c.c.Fidel Henríquez. Descendencia está registrada enFidel Henríquez.
María de los Dolores Puga y Alvarez, n. Valdiviac. 1801, + Chillán 29 octubre 1857 (en su partida de defunción se indica ser hija de María FélixBarrera); ▬ c. Valdivia 27 marzo 1822 c.Juan Barboza Jiménez. Descendencia está registrada enJuan Barboza Jiménez.
Bartola Puga Alvarez, probablemente sea hija de los padres indicados; n. Valdivia; testigo del matrimonio de CarmenBarbosa Puga yCipriano Palma Jiménez en Toltén 05 octubre 1871.
Carlota Puga Alvarez, probablemente sea hija de los padres indicados; dueña de sitios en Valdivia, contiguos al deJosefa Puga Alvarez 1865.
Antonia Puga Maldonado ▬ c. 15 julio 1778 c.Luis Gonzaga Lara [h.Antonio Gonzaga e IldefonsaLara].
Juan Puga Maldonado, sin duda hijo de los padres indicados; testigo en Valdivia 1774.
Antonia Puga Maldonado, sin duda hija de los padres indicados; testigo en Valdivia 1774.
Josefa Puga ▬ c.c.Tomás Baeza. Descendencia está registrada enTomás Baeza.
Mariana Puga Lagos ▬ c.c.Oscar Bórquez de la Cerda [n. Osorno 21 febrero 1935; h.Oscar Bórquez Scheuch y Maríade la CerdaEngelbach]. Descendencia está registrada enOscar Bórquez de la Cerda.
Arturo Puga Osorio , n. Santiago 1879, + calle Vergara N°541, Santiago, 28 abril 1944❐ (RC Santiago,1944/N°400), sepultado enCementerio General de Santiago; militar del Arma de Artillería; General de División;Embajador de Chile en Colombia; Presidente de la Junta de Gobierno de la República Socialista de Chile 04-16 junio 1932;Ministro del Interior 04-06 junio 1932; ▬ c.c. BerthaMartínez. Hijos registrados:
Bertha Puga Martínez, n. Temuco 13 marzo 1909, + Bogotá 09 agosto 2007; Primera Dama de Colombia en 2 ocasiones; ▬ c. 1931 c.
AlbertoLlerasCamargo [n. Bogotá, Colombia, 03 julio 1906, + Bogotá 04 enero 1990; periodista; escritor; diplomático; Ministro de Estado; XXII° Presidente de Colombia 07 agosto 1945-07 agosto 1946; XXVIII° Presidente de Colombia 07 agosto 1958-07 agosto 1962; Director General de la Unión Panamericana 07 junio 1947-30 abril 1948; I° Secretario General de laOEA 30 abril 1948-31 julio 1954; h. Felipe Lleras y Sofía Camargo]. Hijos:
Marta Puga Martínez.
María Helena Puga Martínez.
Alberto Puga Martínez.
Ruperto Puga Aldunate ▬ c.c.Patricia Möller Correa. Hijos registrados:
María Patricia Puga Möller ▬ c. 1985 c.Juan Andrés Orrego Acuña [n. Santiago 10 marzo 1958; c. II° 2002 c.Ema del Carmen Díaz Ahumada; h.Carlos Orrego de la Fuente yRosa Isabel Acuña Lavín]..
Pascual Puga ▬ c.c. Josefa Puga. Hijos registrados:
José Puga Puga ▬ c. Valdivia 26 julio 1847 c.María Antonia Sánchez Adriasola [h.n.Juan Luis Sánchez y FranciscaAdriasolaAlbarrán].
Antonio Puga Rodríguez ▬ c.c.Victoria Vergara Arriagada [h.Gustavo Vergara Baeza y SaraArriagadaFernández]. Con descendencia.
Carlos José Puga Hamilton ▬ c.c.Liliana Astrid Zülch Werkmeister [h.Eduardo Ernesto Zülch Hermann eIliana Astrid Irene Werkmeister Paulentz]. 3 hijas:
Familias Fundadoras de Chile, 1601-1655. El segundo contingente
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
- Juan Guillermo Muñoz Correa,Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo