(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia del Prado, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/P/Prado."
.
Francisco de Prado, natural de Madrid; Regidor de Madrid; a fines del siglo XVI poseía la casa y mayorazgo de su apellido en Madrid; ▬ c.c. Catalina de Peñalosa y Toledo [natural de Madrid]. Hijos registrados:
Lorenzo de Prado Mármol y Peñalosa, natural de Madrid; Regidor de Madrid; tomó el apellido Mármol de su esposa; ▬ c.c. María del Mármol [natural de Madrid; sucesora de su padre; h. Lorenzo del Mármol (natural de Madrid; mayorazgo en Madrid) y Juana de Miranda (natural de Madrid))]. Hijos registrados:
Andrés de Prado Mármol y de la Torre, n. Madridc. 1590, +c. 1660; tomó el apellido de la Torre por haber sucedido en el mayorazgo; Licenciado en Leyes; Regidor de Madrid; Señor de las casas y mayorazgos de sus apellidos en Madrid; Diputado en la Junta de Hospitales de Madrid; Caballero de la Orden de Santiago 09 mayo 1647; ▬ c.c. Mariana Baltodano [natural de Madrid; h. Benito Rodríguez Baltodano (natural de Fontiveros; Licenciado; colegial mayor en Salamanca; miembro del Consejo de Indias) y Luisa del Aguila y Montoya (natural de Valladolid). Al menos ocho hijos. Hijos registrados:
Lorenzo Francisco de Prado Mármol y de la Torre, natural de Madrid; Señor de las casas y mayorazgos de sus apellidos en Madrid; Caballero de la Orden Santiago; Paje del Infante Cardenal; Caballerizo del Rey; Regidor de Madrid;
▬ c. I° c. Leonor Docampo Benavides [natural de Madrid; h. Diego Docampo Benavides (natural de Zamora) y Francisca Herrera (natural de Madrid)];
▬ c. II° c. Clara Squarzafigo y Centurión [n. Madrid; h. Vincencio Squarzafigo (natural de Génova) y Ana María Centurión (natural de Génova)].
֎ Hijos registrados:
José de Prado y Mármol , hijo deLorenzo Francisco de Prado Mármol y de la Torre y Leonor Docampo Benavides; natural de Madrid; Caballero de la Orden de Calatrava 1654; sin descendencia.
Juan de Prado Mármol y de la Torre, Señor de las casas de sus apellidos en Madrid; Señor de Belmonte de Tajo; creado I° Conde de Belmonte de Tajo por el Rey Carlos II de España el 23 abril 1691; Caballero de la Orden de Alcántara 1665; Regidor Perpetuo de Madrid; Ministro del Consejo de Hacienda del Rey; Alférez Mayor de los Peones de Castilla.
María Manuela de Prado y Mármol, ▬ c.c.José Rodríguez Portocarrero y Silva, Cossío, Aponte y Bravo de Córdoba [b. 29 septiembre 1644, + septiembre 1706; h.Jerónimo Portocarreroy Mencía de Cossío Bravo de Córdoba]. Descendencia está registrada enJosé Rodríguez Portocarrero y Silva, Cossío, Aponte y Bravo de Córdoba.
FrayDiego de Prado y Mármol, n. 1614, + en un naufragio en viaje a Roma 1658; que profesó en la Merced Calzada de Madrid; olegial y Rector en la Universidad de la Vera Cruz, Salamanca; Maestro en Teología; Catedrático de Universidad de la Vera Cruz, Salamanca. Arzobispo de Brindis por presentación del Rey Felipe IV de España; Obispo.
José de Prado y Mármol, + joven en acción de guerra al servicio del Rey.
Jerónimo de Prado y Baltodano, natural de Madrid; Caballero de la Orden de Santiago 16 julio 1649.
Gaspar de Prado y Loaysa, fundador de la segunda casa de Prado de Madrid; ▬ c.c. Isabel del Mármol y Figueroa [natural de Madrid; h. Juan del Mármol (natural de Madrid) e Inés de Figueroa [natural de Madrid]. Hijos registrados:
Dr.Melchor de Prado Mármol y Figueroa, patrono del Convento de la Concepción de Ciudad Real; ▬ c.c. Agueda de Castilla y Aponte [natural de Villarejo de Salvanés; h. Juan Fernández de Castilla (natural de Madrid) y Aldonza de Aponte (natural de Villarejo)]. Con descendencia.
Agustín de Prado y Mármol, Capitán de Infantería Española; Caballero de la Orden Santiago 1626; que sirvió por 27 años a los reyes Felipe II y III en Flandes, en Milán y en la Jornada del Brasil.
Pedro del Prado y Cepeda, b. Colegial de Osuna 08 junio 1709; ▬ c.c. María Nicolasa Ruiz de Castro y Collantes. Hijos registrados:
Fernando del Prado y Ruiz de CastroCepeda y Collantes, b. Torredonjimeno marzo 1746; Caballero XXIV de Jaén; realizó informaciones para su ingreso en la Orden de CarlosIII, aprobadas por su Asamblea el 28 mayo 1791.
, VI° Marqués de Acapulco en 1835 debido a que"podía hacer frente a las exigencias económicas requeridas para conservar el título y su estatus".
, VII° Marqués de Acapulco; ▬ c.c. María Eufrasia deAndrade Lisboa [h. Miguel María Lisboa (único y I° Barón de Japurá {título brasileño}) y ¿?]. Hijos registrados:
, n. 13 junio 1867; VIII° Marqués de Acapulco 1892-1934; ▬ c.c.María Luisa O’Neill y Salamanca [n. 29 agosto 1873; h.
Juan Antonio Luis O’Neill y Castilla yMaría Luisa Javiera de Salamanca y Negrete]. Hijos registrados:
Mariano del Prado y O’Neill, Lisboa y Salamanca, n. Madrid 15 septiembre 1901, + Madrid 09 noviembre 1963; IX° Marqués de Acapulco; III° Marqués del Rincón de San Ildefonso; III° Marqués de los Ogijares; III° Conde de Buelna 1951; Marqués de Caicedo; Caballero de la Orden de Calatrava; Teniente de Artillería; ▬ c. Madrid 1930 c. María de la Encarnación Luisa Rúspoli y Caro [descendiente del XVII° Dduque de Medina Sidonia]. Hijos registrados:
María del Carmen del Prado y Rúspoli , n. Madrid 30 octubre 1931; ▬ c. San Jerónimo el Real, Madrid, 11 febrero 1960 c. Antonio Zaldó y Murieras [n. 1926, + 1995]. Hijos registrados:
Mariano del Prado y Rúspol , n. Madrid 07 abril 1933, + Madrid 23 noviembre 1989; X° Marqués de Acapulco; IV° Conde de Buelna; Ingeniero Agrónomo; ▬ c. San Francisco el Grande, Madrid, 13 julio 1960 c. María Teresa Narváez y Melgar [descendiente del XVI° Marqués de Mondéjar]. Hijos registrados:
Carlos del Prado y Rúspoli , n. Madrid 30 junio 1934, + Madrid 25 enero 2005; X° Marqués de Caicedo;
▬ c. I° Londres 01 noviembre 1960 (anulado) c. Camilla Jessel [n. 1940);
▬ c. II° 1972 c. Teresa Mugiro y Pidal.
֎ Hijos registrados:
Jaime del Prado y Rúspoli , n. San Sebastián 11 diciembre 1936, + Madrid 08 octubre 1991; IV° Marqués de los Ogijares; Ingeniero Agrónomo; ▬ c. Cristo de Medinaceli, Madrid, 24 julio 1964 c. Irene Martínez y Carriles [n. Caracas, Venezuela, 20 enero 1941]. Hijos registrados:
Blanca del Prado y Rúspoli , n. San Sebastián 24 septiembre 1939; ▬ c. San Agustín, Madrid, 05 julio 1968 c. Alberto Olalquiaga y Soriano.
José del Prado y Rúspoli , n. Madrid 29 diciembre 1940; IV° Marqués de Rincón de San Ildefonso; ▬ c. San Jerónimo el Real, Madrid, 28 octubre 1965 c. Carlota de Cendra y del Rivero [n. Madrid 24 marzo 1942]. Hijos registrados:
María Ignacia del Prado y Rúspoli , n. Madrid 23 febrero 1945; ▬ c. San Fermín de los Navarros, Madrid, 21 noviembre 1967 c. Fermín Correas y Rosillo. Hijos registrados:
José del Prado y O’Neill, Lisboa y Salamanca, II° Marqués del Rincón de San Ildefonso 1927; I° Marqués del Rincón de San Ildefonso 1920; Ingeniero Agrónomo; Ministro del Reino; Caballero de la Orden de Santiago; Caballero de la Real Maestranza de Granada; Gran Cruz de Isabel la Católica; Alcalde de Madrid; Mayordomo de Semana del Rey; ▬ c.c. Carlota de Cendra y del Rivero.
Julio de Prado y Colón de Carvajal, Valdés y Hurtado de Mendoza, V° Marqués de Castiglione de Aragón; V° Conde de la Conquista; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c. María Isabel Pardo Manuel de Villena y Verástagui [III° Baronesa de Monte Villena; descendiente del I° Duque del Infantado]. Hijos registrados:
Diego de Prado y Colón de Carvajal, Valdés y Hurtado de Mendoza, n. Quito, Ecuador, 21 octubre 1931; miembro del Real Cuerpo Colegiado de Caballeros Hijosdalgos de la Nobleza de Madrid; ▬ c.c. María Angeles Pérez-Seoane y Fernández-Villaverde, Roca de Togores y Cullen [descendiente del VIII° Duque de Medinaceli]. Hijos registrados:
Pedro Martínez de Prado, n. Berceo, valle de San Millán,c. 1548; hijodalgo notorio; ▬ c.c. MagdalenaSáenz deAngulo [n. Aranzana de Abajo, La Rioja]. Hijos registrados:
Diego Martínez de Prado y Sáenz de Angulo, b. Villa Rincón de Soto, Calahorra, La Rioja, España,c. 1576; fundó el linaje Prado en Chile; venido a Indias como Capitán a la conquista de El Dorado 1595; fundador y Alcalde del primer Cabildo de la ciudad de los Arias 1596 y Procurador de dicha expedición ante la Corte; Tesorero de la Real Hacienda de Tucumán 1611; Regidor de Santiago del Estero 1611; Tesorero de Santiago del Estero y en Córdoba del Tucumán; Alcalde del Castillo de Randú, estado de Lemus, Galicia, 1613; Contador de la Real Hacienda de Concepción, Chile, 1626; testó ante PedroVélez en Santiago 10 julio 1656; ▬ c. Santiago del Estero 1614 c.Petronila de Medina y Gárnica [n. San Miguel de Tucumán; h.García de Medina y Castro y María deGárnica]. 8 hijos registrados:
Pedro Prado de la Canal y Medina Gárnica, n. Santiago del Estero, Tucumán, 1617, + Santiago 20 marzo 1682; militó en las guerras de Arauco; gentilhombre de armas y guión del Gobernador FranciscoLasode la Vega 1636; Alférez 1639; Capitán de Infantería 1640; Capitán de Caballos Ligeros Lanzas; Benemérito del Reino 1646; Capitán de la Compañía de Hombres Nobles; General de Ejército por nombramiento del GobernadorHenríquez el 22 abril 1672; se distinguió en el campo político; el Cabildo de Santiago lo nombró Procurador General de la Ciudad en 1649,Alcalde de Santiago en 1654 y 1671; Corregidor de Santiago por nombramiento del Gobernador Peredo el 11 septiembre 1663; el 21 marzo 1668 fue nombrado Corregidor por el Maestre de Campo MiguelGómez de Silva; agraciado con 2 reales cédulas de recomendación 1668 y 1670; Maestre de Campo del Reino 1681;
▬ c. Santiago 1643 (velados en capilla de ManuelaVargas 11 febrero 1645) c.María de Lorca y Chumacero [oleada Santiago 29 septiembre 1620, + Santiago 24 septiembre 1675; h.Andrés Jiménez de Lorca y Gómez yJuana Chaparro de Vargas];
▬ con sucesión natural en Ana deAraus.
֎ Hijos:
,
▬ c. I° Santiago 19 marzo 1671 c.Fernando de la Llana Riva de Herrera [n. Villa de Camargo, Burgos];
▬ viuda, c. II° 28 octubre 1692 c.Juan Francisco Terán y de la Puente [n. Segovia, Castilla la Vieja].
, n. Santiago; Monja Agustina.
, n. Santiago 09 febrero 1656; colegial delConvictorio de San Francisco Javier, de los Jesuitas de Santiago; obtuvo el título de Maestro; Capitán en 1709; ▬ con sucesión natural.
, n. Santiago; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiagoc.Fadrique de Ureta y Pastene [n. Santiago, sepultado San Francisco 04 noviembre 1714; c. II° ante JoséMorales en Santiago 18 ó 20 noviembre 1682 c.Petronila (Petrona) de Carrera y Elguea; h.Juan de URETA Y ORDÓÑEZ yJerónima PASTENE JUSTINIANO]. Sin hijos.
, b. a necesidad como Vicente Francisco Félix Ascensio Nicolás en Santiago 18 mayo 1662, oleado Santiago 27 febrero 1664 (padrinos: Maestre de Campo Juan RodulfoCovarrubiasLisperguer y Catalina Lorenza deIrarrázaval, su mujer); novicio Dominico; Provincial de su Orden 1706; Prior del Convento de Santiago 1713 y 1714.
Francisca de Prado y Lorca, b. Santiago 16 febrero 1664 por el Obispo de Santiago Fray Diego deUmansoro (padrino: GobernadorFrancisco de Meneses Brito), + Santiago 31 diciembre 1736; testó ante BartoloméMondaca en Santiago 08 octubre 1736; testó ante BartoloméMondaca en Santiago 05 abril 1737;
▬ c. I° Santiago 24 febrero 1682 (ante José) c.José de Ureta y Pastene [n. Santiago 09 abril 1643, + < 16 octubre 1704; h.Juan de URETA Y ORDÓÑEZ yJerónima PASTENE JUSTINIANO],;
▬ viuda, c. II° c.Antonio Félix Jofré de Loayza y Santibáñez [b. Santiago 10 febrero 1644, + noviembre 1716; c. I° c.Catalina Josefa de Covarrubias y Lisperguer; h.Luis Jofré de Loayza y Liñán de Vera yMaría (var. Juana) de Santibáñez y Escobar], sin sucesión.
, n. Santiago1654, b. (testigos: Maestre de Campo Juan Rodulfo Lisperguer y el Capitán SebastiánSánchezChaparro), sepultado Iglesia de Santo Domingo; Capitán de Caballería en Arauco y en Batallón de Santiago;Alcalde de Santiago 1679; Maestre de Campo General; Benemérito del Reino 1678; Corregidor de Santiago 09 septiembre 1687 a 1690; Corregidor del Maule 1713-1715; encomendero de indígenas establecidos en Tagua-Tagua 1698; dueño de las estancias dePudahuel,Acuyo yTapihue; antepasado de Juan JoséMoreno yMadariaga, vecino de Osorno 1796; dueño de casa en Santiago en esquina de calles Mercedes y San Antonio; testó 1724 y ante José deMorales diciembre 1729;
▬ c. I° 13 mayo o 22 julio 1680 c.Mariana de la Carrera y Elguea [n. Santiago, + Santiago 09 diciembre 1714; h. y];
▬ viudo, c. II° Santiago 30 junio 1716 (carta dotal por 2254 pesos, 2 reales en Santiago 28 abril 1734) c.María Clara de Covarrubias Lisperguer y Montero [+ Santiago 07 noviembre 1776; h.Alonso Antonio Velásquez de Covarrubias y Lisperguer yGinebra María Clara Montero y Jofré del Aguila].
֎ Hijos registrados:
, n. Chimbarongo 12 diciembre 1682, b. Santiago 21 diciembre 1682, + Tapihuec. 1730, sepultado en Iglesia de Santo Domingo, Santiago; Comisario General de Caballos; encomendero de Casablanca por muerte de FranciscoPastene, confirmado por Real Cédula de Madrid 27 octubre 1707; Maestre de Campo;Alcalde de Santiago 1715; en 1679 compró las estancia deRáramo yTapigüe en el valle de Acuyo que había sido de los Ovalle Zapata y Molina Zapata; encomendero; testó ante Juan delAguila en Tapihue 17 diciembre 1730; dio poder para testar 1734; ▬ c. estancia deSan Jerónimo 27 mayo 1721 c.Petronila de Rojas Fuentes y de la Barrera [n. Santiago; h.Andrés de
]. 7 hijos con sucesión aLeón,Vicuña,FríasPrado,MontalvaFrías
, n.c. 07 noviembre 1718, b. Santiago 13 noviembre 1718; General; Corregidor de Colchagua; ▬ c. Santiago 19 marzo 1744 c.María Josefa de Santa Cruz y Silva [h.Juan Ignacio de Santa Cruz y Torres yMaría Mercedes Silva de la Banda]. Hija única:
25 noviembre 1770 (dote anteSantibáñez en Santiago 18 diciembre 1770) c.Juan José de Morandé del Solar [n. Santiago 15 diciembre 1731, b. 17 diciembre 1731, + Santiago 14 septiembre 1779; h..
, angelito, sepultado Santiago 08 enero 1720.
, b. Santiago 22 junio 1720; c. Santiago 15 julio 1736 ▬ c.Juan Francisco Infante de Tobar y Guerra [n. Aracena, Arzobispado de Sevilla ,España, + Santiago 24 noviembre 1766; viudo de ManuelaNúñezde la Fuente y AldanaTapia; h.Francisco Infante de Tobar Teodora de laGuerraEscudero]..
, Franciscano; Guardián del Convento de Santiago 1762; Provincial de su Orden; Calificador del Santo Oficio 1773.
, + infante.
, n.c. 10 marzo 1727, b. 31 diciembre 1728;
▬ c. I° c.Domingo Gallegos;
▬ c. II° Santiago 17 octubre 1762 c. [n. Santa María de Cartabio, Oviedo, España,c. 1728, + Santiago 1779; viudo deMaría Mercedes Guerrero Carrera; h. y GregoriaFernándezde la CalellaVillamil].
֎ Hijos registrados:
, + infante.
, n.c. 21 mayo 1729, b. Santiago 04 junio 1729 (padrinos: Capitán Diego Prado y Mariana de Prado), + comienzos de 1795; dueño de una gran fortuna y de haciendas como la dePuangue, la chacraSan Antonio y la estancia dePudahuel que había sido de su padre; en 1794 se opuso tenazmente a que el camino carretero de Santiago a Valparaíso pasara por su hacienda y se comprometió a pagar las obras si seguían otro trazado; como Ambrosio O'Higgins no estuvo de acuerdo, Prado le siguió juicio en la Real Audiencia y después en Madrid, pero los perdió ambos;Alcalde ordinario de Santiago en 1765, 1769 y 1772; Alcalde Mayor Provincial de la Santa Hermandad; Capitán de Caballería; Maestre de Campo; instituyó un Mayorazgo el 12 diciembre 1785;
▬ c. I° Santiago 1753 c.María Rosario de Jaraquemada y Cisternas [n. Copiapóc. 1700; h.Antonio de Jaraquemada Amasa yRosa de Cisternas y Fuica];
▬ c. II° Santiago c.Francisca Javiera del Aguila y Reyes [viuda deJuan José Grez y Díaz-Pimienta; h.Melchor Jofré del Aguila y Gómez de Silva yPetronila de los Reyes Casaux], sin hijos;
▬ c. III° Santiago 01 noviembre 1787 c.Manuela de Rojas y Ortuguren [sobrevivió a su esposo;h.Andrés de Rojas La MadrizyMercedes Ortuguren y Calderón], con sucesión.
֎ Hijos registrados:
)▬ c. I° c.Dolores Montt Valenzuela [h.José Leopoldo Montt PradoyJosefa Valenzuela Urzúa];
▬ c. II° c. Tránsito PradoRíos, sin sucesión; ▬ c. III° c.María Salomé Lorca Albarrán [c. I°Valdivia 27 septiembre 1814 c.Francisco Arenas; h.Manuel Fernández de Lorca y Vega Bazán (var. Lorca Vega) yMaría Cocio Albarrán y Santillán, sin sucesión.
֎ Hijos del I°:
,
▬ c. I° o II° c.Pablo Silva Morales [h.Romualdo Silva yManuela Morales];
▬ c. I° o II° c.Abdón Froilán Silva Mendoza [n. 30 agosto 1827, b. Petorca 01 septiembre 1827; h.José María Silva Herrera yMercedes Mendoza y Fernández Garzón].
].
].
].
), Capitán y Comandante del Regimiento de la Princesa durante la Guerra de la Independencia; perteneció al Ejército del GeneralCarrera en el sur; miembro del Cabildo de Santiago; Diputado suplente por Santiago 1826; Diputado suplente por los Andes 1829; Diputado por Santiago 1829; Senador por Santiago; Vicepresidente del Senado;Ministro de Hacienda 03 noviembre 1829-20 febrero 1830; ▬ c.c.Mercedes Aldunate Irarrázaval [h.Manuel Aldunate Guerrero yMercedes de Irarrázaval y Solar]; c. II° c. ¿?Urizar. Hijos:
, n. Santiago 1817; minero; Diputado por Linares 1867-1870, 1870-1873; por Parral 1873-1876; por Santiago 1876-1879, 1879-1882; ▬ c.c. DoloresAmor Prado.
▬ c. I° c.Mercedes Fuentes Villarroel [h.José Domingo Fuentes Campos yRosario Villarroel Avila];
c. II° c. AdelaidaCastellanos.
֎ Hijo del II°:
▬ c. I° c.Angel Cristi,;
▬ viuda, c. II° c.
) ▬c. Ovalle 22 enero 1880 (4/87) c. [n.c. 1850; viudo, c. II° Parroquia San Pedro, Coquimbo, 15 abril 1917 c. ; h. ]. Sin hijos.
(
, n.c. 17 enero 1722, b. como Antonio José en Santiago 20 enero 1722, + Santiago 13 noviembre 1775; testó Santiago 1752 y 1775;
▬ c. I° Parroquia de Renca 18 noviembre 1738 c.Rosa (Arroyos de) Villanueva y Gómez [+ Santiago 05 agosto 1770; h.Francisco Arroyos de Villanueva y Cortés yJosefa Gómez y Pérez de Figueroa];
▬ c. II° Santiago 07 noviembre 1773 c.Feliciana Briseño Vargas [c. I° Santiago 08 septiembre 1776 c.Manuel de Salcés Obeso; h.Francisco de Arévalo Briseño Gallardo yClara de Vargas y Jofré], 1 hijo.
֎ Hijos registrados:
▬ c.c.Pedro de Elizondo Riveros [h.Luis de Elizondo y Armijo y María JosefaRiveros]. Con sucesión.
, n. Petorca 10 febrero;
▬ c. I° Colina 18 julio 1763 c.Juan Luis de Humeres Miranda [viudo deFrancisca Antonia Díaz de Meneses y Loayza; h.Juan de Humeres BasaureMaría (Mariana) Miranda Corbalán],;
▬ c. II° Santiago 29 noviembre 1771 c.Ignacio de Torres y Millán [h.Francisco de Torres y Valenzuela yTomasa Millán y Herrera],.
, n. Santiago; testó 1763; ▬ c.c.Francisco de Torres y Millán [h.Francisco de Torres y Valenzuela yTomasa Millán y Herrera]..
, n. Renca;
▬ c. I° Talca 02 agosto 1763 c.Teresa de Saavedra y Gómez de Silva (var. de Saavedra y Silva) [n. Santiago; h.Ignacio Saavedra y Lucero yJosefa Gómez de Silva];
▬ c. II° Renca 29 noviembre 1802 c.María Mercedes Molina Castillo.
֎ Hijos registrados del I°:
.
.
.
.
.
.
.
.
.
Rosa.
María Luis Prado Saavedra, testó anteAlvarez 1866; soltera.
Mariano de Prado y Arroyos de Villanueva, testó antede la Fuente 1836 con 3 herederos legítimos; ▬ c.c.Juana Honorato Ramos [h.Francisco Honorato y AgurtoVictoria Micaela Ramos Navarro]. Hijos registrados:
Rosa Prado Honorato c.c.Juan Manuel Frías Prado [h.José Antonio (Vélez) Frías y Bravo yTeresa Francisca Prado Rojas]..
▬ c.c.¿? Fernández.
Francisco Solano Prado Honorato ▬ c.c.María Dolores Villalón y Molina [viuda deAndrés de Elzo Ureta; h.Pedro de Villalón Rojas yConcepción Molina Sotomayor]. Hijos registrados:
José Manuel Prado Villalón ▬c.c.Dolores Baeza. Hijos registrados:
, n. Santiago; se radicó en Valparaíso 1838; c. Valparaíso 03 abril 1850 (testigos: Fernando y AntonioGonzález) c.Margarita Delgado Henríquez [viuda, c. II° 1867 c. ; h.Antonio Delgado y RosaHenríquez]. Hijos:
José César Prado Delgado, n.c. diciembre 1842, b. Valparaíso 04 noviembre 1843; c. Valparaíso 1869 c. CilinaFernándezManterola. Con sucesión.
Julio Prado Delgado), n. Valparaíso, b. 30 agosto 1841 (padrinos: MiguelSanta María y ClaraDelgado), + 1900; residente de Valparaíso hasta 1883, en que se trasladó a Santiago; c. Casablanca 07 noviembre 1869 c.María Adela Amor Zilleruelo [h.Pedro José Amor Prado yAna María Zilleruelo Bustamante]. Hijos:
Julio Prado Amor, n. Valparaíso 26 agosto 1870, b. Valparaíso 13 octubre 1870 (padrinos: Miguel Prado y Margarita Jesús Prado); Profesor de Historia 1896; Abogado 1897; Gobernador de Taltal 1901;Intendente de Antofagasta 1901;Intendente de Atacama 1903;Alcalde de Santiago 1913; Diputado por Copiapó, Chañaral, Vallenar y Freirina 1915-1918;Ministro de Justicia e Instrucción Pública 22 septiembre-08 noviembre 1919; c. Santiago 14 noviembre 1903 c.. Con sucesión PradoColón, etc.
Julio Prado Valdés, n. Santiago 06 enero 1905; estudios enInstituto Nacional; ; Diplomático; c. Zarauz, Guipúzcoa, 08 octubre 1927 c. María del Pilar Colón deCarvajal yHurtado de Mendoza [Marquesa de Castiglione]. Hijos registrados:
Diego Prado y Colón de Carvajal c. 1940 c. AngelaPérez deSeoane yFernández deVillaverde.
Manuel Prado y Colón de Carvajal, + 05 diciembre 2009; Administrador privado del Rey don Juan Carlos de Borbón; Senador por designación Real junio 1977; Presidente de Iberia 1976-1978; Caballero de la Orden Militar de Santiago; Caballero de Honor y Devoción de la Soberana Orden Militar de Malta, Caballero del Real Cuerpo Colegiado de Hijosdalgos de la Nobleza de Madrid; Gran Cruz al Mérito Aeronáutico, La Gran Cruz al Mérito Naval, Comendador de la Legión de Honor de Francia, Real Orden de Abdul Asís de Arabia Saudí; c. I° c. María de la Soledad Paloma Eulate y Aznar [I° Marquesa de Zuya], 3 hijos; c. II° c. Celia García Corona de Valles, 2 hijos.
֎ Hijos registrados:
Jaime Prado y Colón de Carvajal c.c. CatherineLacoste. Con descendencia.
José Miguel Prado Valdés, n. Santiago 17 mayo 1907; estudios enInstituto Nacional; ; Abogado.
Carlos Prado Amor, n. Valparaíso 31 enero 1872; Ingeniero Civíl de la Dirección de Obras Públicas;Regidor de San Vicente Tagua Tagua; c. Santiago 14 diciembre 1917 c.Josefina Zilleruelo Bustamante [h.Lindor Zilleruelo Bustamante yAna María Bustamante Gutiérrez]. Con sucesión.
Margarita Prado Amor, n. Valparaíso; c. Santiago julio 1904 c. [h.María Mercedes]..
Maria Rebeca Ester Fresia Prado Amor, n.c. 18 febrero 1884, b. Santiago 18 marzo 1884.
Augusto Horacio Ruperto Prado Amor, n.c. 08 julio 1885, b. Santiago 28 julio 1885.
Gustavo Adolfo Prado Amor, n.c. 18 diciembre 1886, b. Santiago 01 enero 1887.
Javier Prado Amor, n.c. 28 enero 1888, b. como Francisco Javier Arturo en Santiago 12 febrero 1888 + 23 julio 1959; agricultor; explotó el fundoLas Casas de Pencahue, de propiedad de su esposa; accionista delBanco de Chile; c. casa de la novia, Santiago, 07 diciembre 1927 c.Adriana Aránguiz Cerda [h.Lisandro Aránguiz Fontecilla yVirginia Cerda Bezanilla
MonseñorJavier Prado Aránguiz, n. Santiago 08 marzo 1929; ingresó a laCongregación de los Sagrados Corazones (Padres Franceses) en la que profesó el 28 marzo 1948; ordenado Sacerdote 19 septiembre 1953; IV Obispo de Iquique; Obispo Emérito de Iquique; V Obispo de Rancagua.
Jorge Prado Aránguiz,n. Santiago 25 marzo 1938; agricultor; dueño del fundoLas Casas de Pencahue, que heredó de su madre; Vicepresidente de laSociedad Nacional de Agricultura hasta abril 1982;Ministro de Agricultura ; Presidente de laSociedad Nacional de Agricultura; c. Santiago 27 septiembre 1959 c.María Magdalena Lira Lecaros [h.Ruperto Lira Infante yMagdalena Lecaros Besa]. Hijos:
, n. Santiago 19 febrero 1962.
Francisco Javier Prado Lira, n. Santiago febrero 11 febrero 1961; Administrador de Empresas; c. Santiago 16 diciembre 1988 c. . 2 hijos.
Antonia Prado Villalón c.c.Javier Valenzuela Meléndez [h.Manuel Valenzuela Guzmán y ]..
José Antonio de Prado y Arroyos de Villanueva , n. Santiago; c. I° Santiago 02 agosto 1771 c.Marta de Torres y Millán [h.Francisco de Torres y Valenzuela yTomasa Millán y Herrera]; c. II° c. MateaAhumadaHerrera, con sucesión.
Ignacio de Prado y Arroyos de Villanueva c.c. ManuelaTorres.
Gregoria de Prado y Arroyos de Villanueva c.c.José Gregorio de Escobar Lillo y Silva Bórquez..
Miguel de Prado y Arroyos de Villanueva, n. Renca > 15 julio 1752, + Santiago 14 abril 1830; firmante del Reglamento Constitucional de 1812; nombró albaceas a su esposa y a sus hijos Bartolo , Marcos y José Santiago; c. I° c.María del Carmen Silva Elizondo, sin hijos; c. II° Valparaíso 20 junio 1779 c. María CarmenNabón (oNarvó)Muñoz [n. Valparaíso 1765; hermana de Bartolina]; c. III° Renca 06 agosto 1794 c. BartolinaNabón yMuñoz [oriunda de Valparaíso; hermana de María Carmen].
֎ Hijos registrados:
Gertrudis Prado y Nabón, hija de María CarmenNabón (o Narvó)Muñoz.
Isidro Prado y Nabón, hijo de María CarmenNabón (o Narvó)Muñoz; emigró de Chile.
Marcos Prado y Nabón , hijo de María CarmenNabón (o Narvó)Muñoz; c.c.Mercedes Escobar Prado. Hijos registrados:
José Antonio Prado Escobar c. Petorca 04 mayo 1838 c. Emilia deEscorza [n.c. 1819]. Hijos registrados:
Juana Rosa PradoMonzón, n. 1881, + Santiago 1953; ▬c.c.Horacio Rodríguez Rodríguez [n. Constitución 1872, + Santiago 15 enero 1931; h.José León Rodríguez Gaete (o Rodríguez Rodríguez)yMaría del Rosario Rodríguez Azócar]..
Beatriz Prado Escorza , n. Petorcac. 1845;▬c. Petorca 31 octubre 1863 c.Ignacio Manríquez y Guzmán (Benigno Manríquez Guzmán) [b. Petorca 09 mayo 1837, sepultado Petorca 28 junio 1905; h.Ignacio Manríquez y NorbertaGuzmán]..
Maximiliano Prado Escorza, n. 1846;▬c. La Ligua 12 mayo 1883 c. Gricelda Viancos Buzeta. Hijos registrados:
José Andrés Prado Escobar c.c.Mercedes Marín Ortiz (var. Mercedes Marín Bilbao). Hijos registrados:
Germán Prado Marínc.c.Virginia Tagle Arrate. Hijos registrados:
María Antonia del Carmen Prado Marín, b. Santiago 13 septiembre 1847.
Absalón Prado Marín , n. Santiago 1848, + Santiago 08 noviembre 1905; Médico; agricultor; c. Santiago 02 septiembre 1855 c.Laura Calvo Mackenna []. Hijo único:
Pedro José Andrés Prado Calvo, n. Santiago 08 octubre 1886, + Viña del Mar 31 enero 1952; estudios en ; Arquitecto; poeta, dibujante y novelista; Director delMuseo Nacional de Bellas Artes; Premio Nacional de Literatura 1949; fundador de laSociedad Nacional de Bellas Artes; c. 01 enero 1910 c.Adriana Josefina Jaramillo Bruce [n. Taulemu 30 noviembre 1885, b. Nancagua 13 diciembre 1885, + Santiago 10 marzo 1963; h.Pedro José Jaramillo Urzúa eInés Bruce Duncan]. Hijos registrados:
Pedro Prado Jaramillo c.c. CarmenLlonaRodríguez. Con sucesión.
Inés Prado Jaramillo c.c.Eduardo Zegers Navarrete. Con sucesión.
Adriana Prado Jaramillo c.c.Alberto Labra Andrade. Con sucesión.
Jorge Prado Jaramillo c. I° c. LíaMujicaMoreno, con sucesión; c. II° c. HelgaFiedler M., con sucesión.
Julia Prado Jaramillo,c. I° c.Emilio Edwards Bunster [h.], con sucesión; c. II° c.Adolfo Reitze B.; c. III° c.Carlos Morel G.
María Luisa Prado Jaramillo ,c. I° c.Alberto Covarrubias Zegers, con sucesión; c. II° c.Jorge Alvayay Carrasco; c. III° c.Gaetano Carusso.
Luz Margarita Prado Jaramillo,c. I° c.Renato Maino Schiavetti [],; c. II° c.Hernán Federico Oelckers Valck [n. Santiago 25 diciembre 1925; h.Germán Oelckers Schwarzenberg yAlice Valck Deppe], 1 hija.
María Teresa Prado Jaramilloc.c. [h. ]..
Mercedes Felisa del Carmen Prado Marínc.c.Prudencio Quezada Robles [n.c. 1847, + Santiago 24 marzo 1885; h. AntoniaRobles]..
Ana Rosa Prado Marín, b. Parroquia La Estampa, Santiago, 25 abril 1857.
Arturo Ignacio Prado Marínc.c. Matilde VictoriaOrozcoStecher [n. 1886]. Hijos registrados:
, n. Santiago 17 febrero 1910, + 2008; estudios enInstituto Andrés Bello; Piloto deLAN Chile.
Ignacio Rodolfo Prado Marínc.c. ¿?Garcés.
Pedro Abraham Antonio Prado Marínc. Santiago 21 diciembre 1902 c. [n. 1881; h.yElcira Hidalgo Polanco]. Hijos registrados:
Mario Eugenio Prado Le Fort, n. Santiago 18 agosto 1905; estudios enInstituto Nacional; ; Médico Cirujano 1928; c.c. HaydéeBuzetaQuezada. Hijos registrados:
, n. Santiago 11 noviembre 1929; estudios enInstituto Nacional; ; Médico Cirujano 1956; c.c. RosemaryAravenaYutronic. Hijos registrados:
Emilio Prado Le Fort, n. Santiago 1912, + 2002; estudios enInstituto Nacional; ; Médico Cirujano 1937; especializado como Laboratorista Clínico y Bacteriológico.
José Andrés Prado Reyes, n. Santiago 23 marzo 1891; estudios enInstituto de Humanidades; ; Médico Cirujano 1915; ▬c.Parroquia El Sagrario, Santiago,12 octubre 1918 c.María Calvo Arlegui [n. Recoleta, Santiago, 1894, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 19 noviembre 1894; h.]. Hijos registrados:
Isabel Margarita Prado Calvo.
María Prado Calvo.
Andrés Prado Calvo.
Alvaro Prado Calvo.
Fernando Prado Calvo.
Cristián Prado Calvo.
Enrique Prado Calvo.
Clara Prado Calvo.
José Antonio Prado Calvo.
Andrés Prado Reyes, n. 1892.
María Prado Reyes, n. 1893.
Marta Aurora Prado Reyes, n. 1895.
Mario Armando Prado Reyes, n. 1898.
Josefa Prado y Nabón, hija de BartolinaNabónMuñoz; n.c. 1794, + soltera 1822.
Bartolomé Prado y NabónBartolomé Prado y, hijo de BartolinaNabónMuñoz;c. I°Muñoz; testigos: José SegundoRíos y Manuelde los Ríos) c.MercedesJosé Antonio de los Ríos y MedinayMariana Muñoz y Aguirrec. II°Muñozc.Carmen Ríos y MuñozJosé Antonio de los Ríos y MedinayMariana Muñoz y Aguirre], con sucesión.
֎ Hijos registrados:
Secundino Prado Ríos, hija deMercedes Ríos Muñoz
Tránsito Prado Ríos, hija deMercedes Ríos Muñoz
Luisa Prado Ríos, hija deMercedes Ríos Muñoz
Beatriz Prado Ríos, hija deCarmen Ríos y Muñoz
Eleuterio Prado Ríos, hijo deCarmen Ríos y Muñoz
Miguel Baltazar Prado y Nabón, hijo de BartolinaNabónMuñoz;Regidor de La Serena 1840; Juez de Menores 1841.
José Santiago Prado y Nabón , hijo de BartolinaNabónMuñoz; primer Gobernador de Vallenar 1839-1846; impulsor de la agricultura y la minería, la construcción del actual Cementerio; en unión a ApolinarioSoto fundaron y crearon elCanal Dos Amigos, hoyBuena Esperanza; c. Parroquia Santa Ana, Santiago 22 julio 1824 c.Catalina Dolores Bustamante Cristi [h.Timoteo Bustamante y CanoyMaría Mercedes Cristi Humeres]. Hijos registrados:
José Santiago Prado Bustamante , n. Santiago 1826, + Santiago 16 enero 1887; Abogado 28 mayo 1853; miembro de laFacultad de Filosofía y Humanidades, ; se dedicó a las minas; Rector delInstituto Nacional 1856-1862; Diputado suplente por Elqui 1855-1858; Diputado por Vallenar y Freirina 1858-1861, 1861-1864, 1864-1867; Diputado por Caupolicán 1876-1879; presentó un proyecto de ley para reformar la educación secundaria y superior; fomentó la agricultura; autor de "Principios de Derecho Público"; c. 1865 c. Carolina del CarmenPuelmaCastillo [n. 1826, + 1893]. Hijos registrados:
, n.c. 1858, + 10 febrero 1901; ▬ c.c.María Emilia Segunda Avalos Prado [n. 1856; h.Manuel José Avalos Larrahona yMaría Mercedes Prado Bustamante]. Hijos:
Carolina de las Mercedes Prado Avalos, n. 1888.
María Mercedes Prado Avalos, n. 1889, + 1960.
Juan Santiago Antonio del Carmen Prado Puelma , n. 1866, + 1925;Intendente de Atacama 1912-1914; c.c.Elisa Margarita Smith Mouat []. Hijos registrados:
Luis Carlos Rafael Prado Smith, n. Taltal 06 enero 1894, b. Taltal 27 mayo 1894, + Valparaíso 04 abril 1956; c. I° Copiapó 29 octubre 1921 c.María Isabel Aguirre Espoz [n. 1901; h.]; c. II° c. ¿?; c. III° c.Susana Varela Vergara [h.Benjamín Varela CortésyMaría Luisa Vergara Gildemeister], con sucesión; c. IV° c.Inés Amenábar Chadwick [h.Guillermo Amenábar OssayMaría Mercedes Chadwick Castro].
֎ Hijos registrados:
, n. 1868.
, n. 1869, + 1920.
.
Uldaricio Prado Bustamante, n. Vallenar 1814, + Santiago junio 1895; Ingeniero y Matemático famoso; Profesor de Explotación de Minas y Metalurgia en la Sección Universitaria delInstituto Nacional; miembro de laFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, ; Vicedecano y Decano en propiedad de laFacultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, 1884-1892; Rector delInstituto Nacional agosto 1872-1875; miembro delConsejo de Instrucción Pública 1885; consejero de fomento de Escuelas de Artes y Oficio en calidad de consejero de laSociedad de Fomento Fabril (SOFOFA); miembro de la comisión encargada de informar sobre el estado del observatorio astronómico 1893; miembro en comisión examinadora de presupuestos enviados por los ministerios para el año 1893; militante delPartido Nacional; Diputado propietario por Vichuquén 1885-1888, no se incorporó hasta el 26 diciembre 1885; reemplazado por el Diputado suplente Alberto RomeroHerrera; Diputado propietario por Quinchao 1888-1891; dueño de la haciendaEl Retiro, comuna de Peñaflor; c.c. Juana RosaPrieto. Hijos registrados:
Uldaricio Prado Prieto , n. 1874, + 1925; Agrónomo; Profesor de Zootecnia de laUniversidad Católica de Chile; Jurado de exposiciones de caballos en la Quinta Normal; autor del famoso libro"El Caballo Chileno" (Santiago, 1914) que fue el primero en escribir y estudiar en profundidad el caballo chileno; c. 22 octubre 1921 c.Quiteria Díaz de Valdés Lasalle [h.Ignacio Díaz de Valdés y Carrera y JavieraLasalle yDíaz Valdés]. Hijos registrados:
Lucía Adelaida Prado Díaz Valdés, n. 13 abril 1903, + Las Condes 20 julio 1996; c. 22 ó 23 octubre 1921 c.Armando Oñate Cruz [n. 20 mayo 1893, + 20 mayo 1965, sepultado Isla de Maipo; h.José Félix Oñate Acuña y Blanca AuroraCruzBahamonde]..
María Mercedes Prado Bustamante c.c.Manuel José Avalos Larrahona [h. ]..
Dolores Prado Bustamante ▬ c. Parroquia de Vallenar 28 enero 1838 c.Pedro José Aracena..
Adelaida Prado Bustamante , n.c. 1831; natural de Santiago; c. I° Vallenar 15 julio 1849 (Libro N°8, fs.33) c.Ramón Martínez Soria [n.c. 1826; h.Ramón Martínez Martínez y RitaSoria],; c. II° 18 octubre 1859 c.Carlos Nicolás Cood Ross [oriundo de Valparaíso; viudo, c. II° c. AmaliaPintoAlcayaga; h. yElizabeth (Isabel) Ross].
Miguel Prado Bustamante, Gobernador de Vallenar; gran impulsor de la agricultura; dueño de la haciendaChimbarongo en la Comuna de Chimbarongo; c. Parroquia de Los Doce Apóstoles, Valparaíso, 03 septiembre 1866 c.Elena Campbell Garriga [n.c. mayo 1847, oleada y crismada Parroquia del Sagrario de La Serena 06 octubre 1847; h. yRafaela Dolores Garriga Argandoña]. Hijos:
Eduardo Prado Campbell c.c.Fidela Blanco Lecaros [h.Félix Blanco Gana yFidela Lecaros Vicuña]. Hijos:
María Prado Campbell , + 21 de febrero de 1963; viuda de Vial, residió largos años en Italia y Francia; c. I° c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 27 junio 1897 (testigos:Miguel Prado Bustamante, AlejandroVialGuzmán, VenturaCampbell y CarmenCarvalloUreta) c.Eduardo Vial Carvallo [n. 22 marzo 1866, + fundoSan Antonio en Chimbarongo 1910; h.Macario Vial Guzmán yRita Carvallo Ureta],; c. II° Antibes, Francia, 1930 c.Henry Napier Novil [+ Antibes 1958; inglés].
Arturo Prado Campbell ,n. 1882; agricultor;c., 26 agosto 1905 c.Marta Luco Blanco [n. junio 1886, b. Parroquia de San José de Toro, Chimbarongo, 08 agosto 1887; h.Rodolfo Luco Lynch eIsmenia Blanco Vargas]. Hijos:
Eliana Prado Luco ,c. I° c.Mario Correa Vial [h.Gregorio Correa Ovalle yManuela Vial Carvallo], con sucesión; viuda, c. II° c.Gregorio Correa Vial [h.Gregorio Correa Ovalle yManuela Vial Carvallo], sin sucesión.
Hernán Prado Luco , n. Chimbarongo 19 marzo 1909; estudios enInstituto Nacional; agricultor; explotó el fundoLas Casas en Chimbarongo;Regidor de Chimbarongo; miembro delClub de Polo de Santiago; obtuvo numerosos premios en polo en los torneos de Buenos Aires y Lima; c. 1929 c.
Elena Dittborn Díaz[n. 1910; h.
Carlos Dittborn Torres y]. Hijos:
María Verónica Prado Dittborn , n. Santiago 22 marzo 1931, + Santiago 03 abril 2015, sepultada en el mausoleo familiar,Cementerio General de Santiago; c. Iglesia del Sagrado Corazón (Av. El Bosque), Santiago, 30 mayo 1954 c.Raimundo Vergara Guzmán [h.Florencio Vergara Iñiguez yGraciela Guzmán Vergara]..
Carmen Gloria Prado Dittborn, n. Santiago 1936; c.c. [n. Santiago 26 febrero 1936; h.Carmen Vicuña Velasco]..
María Soledad Prado Dittborn c.c.Ramiro Bernales Valenzuela [h.]..
Mónica Prado Dittborn c.c.Pedro Romagnoli Pasini [h. ]..
Hernán Prado Dittborn c.c.Verónica Montalva Ossa. Hijos:
Hernán Prado Montalva c. Santiago 13 septiembre 2003 c.
María Isabel Ossa Guzmán [h.
Francisco Ignacio Ossa Bulnes eIsabel Guzmán Ureta].
Rafael Prado Campbell , Teniente del Regimiento Esmeralda; participó en las batallas de Con-Cón y Placilla; Teniente 2° de la 5° Compañía de Bomberos Arturo Prat.
Catalina de los Santos de Prado y Araus, hija natural en Ana deAraus; n. Santiago; c. I° Santiago 28 mayo 1698 c.Agustín Guerrero Villaseñor; c. II° 01 julio 1717 c.Juan de Molina Valdeomar.
Domingo Prado ▬ c.c. RafaelMartínez. Hijos registrados:
Deogracias Prado Martínez, n. Españac. 1888; citado como contratista en 1912; domiciliado en Puente Cajón,Valdivia, en 1912; ▬ soltero, c. casa del novio,Valdivia, 03 febrero 1912❐ (RC Valdivia,Libro N°1/p.14/N°13; testigos: FructuososSan Pedro, empleado, domiciliado en calle Yerbas Buenas,Valdivia; y AmaroAndrade, cochero, domiciliado en calle Cousiño,Valdivia) c.Usjenia Andrade [n.Valdiviac. 1881].
José Prado Prieto, n. Palas del Rey, Galicia,c. 1791, + Paradela Galicia; ▬ c.c. RamonaBlancoVillamor [n. Palas del Rey, Galicia,c. 1792, + Paradela Galicia]. Hijos registrados:
Orminda Magdalena Prado Blanco, n. Santiagoc. 1818; ▬ c.c.Ignacio Prat Barril [n. Santiagoc. 1817; h.Ignacio Prat Guigueras yAgustina Barril Rojas]..
, activo enValdivia 1798; ▬ c.c. María del TránsitoAndosilla. Hijos registrados:
Andrea Prado Andosilla ▬ c.Valdivia 10 abril 1798 c.Manuel Moreno Chocano [h.Pedro ChocanoMeneses y Josefa deVivar yAhumada].
Patricio Prado Alfonso▬ c.c.Vivianne Ugarte Naudy [h.Mario Rubén Ugarte Corvalán e Ivonne Eva EsterNaudyTiraferri]. 2 hijas.
▬
, n. 1818; ▬ c.c.Jesús Castillo Pérez [n. 1820]. Hijos registrados:
Carmen Prado Castillo, n. 1840, + 1918; ▬ c. 1860 c.Heraclio Reyes Palazuelos [n. 1838; h.]..
, n. 1844, + 21 junio 1906;
▬ c. I°Parroquia Santa Ana, Santiago,Francisco Silva SilvaCayetano Silva Landaeta CarmenSilva;
▬ c. II° Santiago 04 diciembre 1887 c.Constancio Orlmans Krokaret [n. 1848].
María Jesús Prado Castillo
Aurelia Prado Castillo
Lucrecia de las Mercedes Prado Castillo
Anita Prado Andrada ▬ c.c.Carlos Middleton Vergara [h.Ricardo Middleton Góngora y JuliaVergaraGuzmán]. Descendencia está registrada enCarlos Middleton Vergara.
María Elena Prado Calvo ▬ c.c.Eduardo Cuevas Valdés [n. 07 agosto 1921; h.Eduardo Cuevas LlonayAdela Valdés MacKellar]. Sin Sucesión.
(), n. Santiago 24 julio 1940; ▬ c. Santiago 26 junio 1965 c.Lucy Carmen Busquets Ivars [n. Talca 04 enero 1946; h.Pedro Busquets Nadal y
Carmen Claudia(), n. 05 agosto 1966; ▬ c. 24 octubre 1988 (religioso: 28 octubre 1988) c.Hugo Enrique Córdoba Rosson [n. 22 mayo 1963]. Descendencia está registrada enHugo Enrique Córdoba Rosson.
Pilar Paulina Prado Busquets(), n. 22 marzo 1968; ▬ c. 08 julio 1994 c.José Maximiliano Pernau Ferrer [n. 29 abril 1964]. 2 hijas.
Fresia Prado Delgado ▬ c.c.Carlos Olivos Bustamante [h.Ambrosio Olivos Gómez ManuelaBustamante]..
Benita Prado Díaz Cabeza de VacaFULP2009 ▬ c.c.Simón Terán Rodríguez. Descendencia está registrada enSimón Terán Rodríguez.
José Prado Escobar ▬ c.c.Josefa Escobar y Prado [prima de su esposo; h.José Gregorio de Escobar Lillo y Silva Bórquez yGregoria de Prado y Arroyos de Villanueva].
José Prado () ▬ c.c. DoloresLabra. Hijos registrados:
María Mercedes Prado Labra () ▬ c. Pichidegua 30 octubre 1846 c.Vicente Echenique Mate de Luna [c. I° c. JosefaEcheverría; h.n.Miguel José de Echenique y Lecaros y JosefaMate de].
Alberto Prado Martínez ▬ c.c.Inocencia ElviraMolina Soto [h.EvaristoMolina Fernández eInocencia Soto Zúñiga].
Jorge Alfredo Prado Martínez ▬ c.c. BertaNavarreteValdés. Hijos registrados:
Jorge Alfredo Prado Navarrete, n. Santiago 19 abril 1942; Ingeniero; c. Santiago 06 marzo 1972 c.María Solange Parodi Aycaguer [n. Santiago 21 junio 1944; h.Ernaní Parodi Madariaga ySolange Lucie Ayçaguer Halçartegaray]. 2 hijas.
Pedro Prado ▬ c.c.Ana Malo de Molina. Hijos registrados:
Ignacia Prado Malo de Molina, testó 1714; ▬ c.c.Pedro Lisperguer de Bittemberg y de la Torre [h.Juan Rodulfo (var. Juan Adolfo) Lisperguer de Bittemberg y Solórzano Velasco yMaría de la Torre Machado de Chávez]. Descendencia está registrada enPedro Lisperguer de Bittemberg y de la Torre.
María Dolores Prado Palacios ▬ c.c.Francisco Ovalle y Soto [h.Francisco Javier Ovalle Gallardo yFrancisca de Soto Santibáñez]. Sin sucesión.
Cristián Prado Calvo, n. 23 junio 1929; ▬ c.c.María Cristina Lamas Sánchez [h.Aurelio Lamas Ibietay
María Cristina Sánchez Dittborn]. 3 hijos.
Alberto Prado Reyes ▬ c.c.Inés Brunner Prieto [h.Jacobo Brunner Escobar yJaviera Prieto Díaz de Valdés]. Hijos registrados:
Inés Prado Brunner ▬ c.c.¿? Grez Espinosa. Con descendencia.
Adriana Prado Brunner ▬ c.c.Jorge Wielandt Munita [h.Gerardo Wielandt Arlegui yMaría Munita y Eyzaguirre]. Con descendencia.
Javiera Prado Brunner; ▬ c.c.Javier Larraín Covarrubias [h.Emeterio Larraín BunsteryAna Covarrubias Willshaw]. Con descendencia.
Manuel Prado Reyes c.c.Teresa Santa Cruz Canepa [h.Santiago (var. Tomás) Santa Cruz ArtigasLuisa Canepa Ugalde].
Mario Prado Reyes ▬ c.c.Carmen Bascuñán Valdés. Hijos registrados:
Mario Prado Bascuñán, n. Santiago 25 febrero 1930; estudios enColegio San Ignacio;Universidad Católica; ▬ c.c. PaulinaRuiz TagleYrarrázaval.
Luis Prado Rodríguez ▬ c.c.Raquel Araya Schnake [h.Gabriel Araya ValdésyElfride Schnake Vergara]. Con sucesión.
Teresa Prado Rojas ▬ c. Curacaví 23 diciembre 1779 c.José María Ovalle Gallardo [n. Casablanca; c. I° 03 julio 1767 c.Tadea de Medina y Boza; h.Francisco Javier de Ovalle y Esparza yRosa Gallardo y Lisperguer]..
Juan Prado Torres ▬ c. Los Andes 27 abril 1802 c.Juana María del Canto Carmona [h.Juan Enrique del Canto Torres yJerónima Pérez de Carmona y Cabrera]. Con sucesión.
José Prado ▬ c.c.María del Carmen Valenzuela Abaitúa [h.José Antonio Valenzuela Avalos y DoloresAbaitúaCabieses].
Fernando Prado Viancos ▬ c.c.Sara Cavada Lawry [h.Federico 2° Cavada Díaz yJesús Isabel Lawry Ossandón].
Ana María de Prado y Zúñiga ▬ c. Granada c.Bernardo del Campo. Descendencia está registrada enBernardo del Campo.
Víctor Andrés del Prado Montory ▬ c.c. DanizaCastro. Con descendencia.
Gonzalo Javier Andrés del Prado Montory ▬ c.c.María Angélica de Lourdes Carvallo Chaigneau [n. 1967; h.Carlos Ariel Carvallo Yáñez eIrma María Angélica Chaigneau Machado]. 2 hijos.
Alejandro Marcelo Andrés del Prado Montory ▬ c.c. GloriaIrigoin. Con descendencia.
Cristóbal Eduardo Andrés del Prado Montory.
Amado del Prado de la Vega ▬ c.c.Lila Violeta Silva Aránguiz [n. 05 octubre 1914; c. II° c.Enrique Oliva O.; h.Alfredo Silva Martínez y]. Hijos registrados:
Nelson del Prado Silva, n. 25 enero 1936; ▬ c.c. Ana SilviaVeraWolleter [n. 17 diciembre]. Hijos registrados:
Alejandra del Prado Vera , n. 19 mayo 1960; ▬ c.c.Juan Guillermo Bohemwald López.
Carmen Gloria del Prado Vera , n. 24 abril 1961; ▬ c.c.Michael Morley. 2 hijos.
Felipe del Prado Vera , n. 21 noviembre 1978.
Jorge del Prado Silva ▬ c.c.Laura Guarda. 1 hijo:
Víctor del Prado Guarda .
Claudia Patricia Prado Navarrete() ▬ c.c.Ignacio Abello Aranda. 2 hijas.
Rodrigo Allejandro Prado Navarrete() ▬ c.c. MarcelaAcevedoGermain. 2 hijos.
Carmen del Prado Dantiac.
María Isabel del Prado Dantiac.
Marie Paule del Prado Dantiac.
Pedro del Prado Dantiac.
Carolina del Prado Dantiac.
(HIJO) Prado ▬ c.c.¿? Gormaz y Encalada de la Rivera [h.Julián Gormaz y Covarrubias y RafaelaEncalada de laRivera yOjeda].
¿? Prado ▬ c.c.Ana María Yáñez Casassus [h.Ernesto Yáñez Zavalay ReginaCasassusNoriega]. Con descendencia.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo