(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia del Pozo, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/P/Pozo."
, n.c. 1440; ▬ c. Ubeda 1469 c. Mayor deMolina. Hijos registrados:
, n.c. 1470, + 1560.
, n.c. 1470, + 1538; ▬ c. Sevilla 24 enero 1515 c. Leonor RodríguezAlonso [h. Juan Rodríguez e Isabel Alonso]. Hijos registrados:
.
.
, vecinos de Sevilla; ▬ c.c. GregoriaNúñez de Silva [n. Sevillac. 1535; h. Juan Núñez de Jerez (n.c. 1505, + 18 agosto 1569; h. Francisco de Jerez {h. Juan de Jerez y ¿?} e Isabel Núñez) c. 1522 c. Ana Jorge (n.c. 1510, + 1554; h. Alvaro Jorge e Isabel de Córdoba)]. Hijos registrados:
, n. Sevilla, España, 1571, + Santiago 20 mayo 1645; venido a Chile 1596; Capitán; Depositario General de Santiago 1603-1605; Tesorero de la Santa Cruzada 1605-1623; Canciller de la Real Audiencia desde su creación 1609-1645; Corregidor del Partido de Maule 1628-1629; dueño de una estancia en Rapel en 1618; testó cerrado en Santiago 29 noviembre 1643, abierto el día de su muerte 20 mayo 1645 (Archivo Escribanos de Santiago,198/52; Archivo Real Audiencia, 1072/pieza2/237v);
▬ c. I° Santiago 31 agosto 1596 (carta dote ante Ginés deToro Mazote en Santiago 22 agosto 1597) c.Teresa del Peso y Morales [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 abril 1581, + Santiago 22 octubre 1612, sepultada en Santiago 23 octubre 1612; h.Jerónimo del Peso yAndrea de Morales];
▬ viudo, c. II° c. Santiago 13 septiembre 1621 (testigos: GasparVenegas y LuisVenegas) c.Teresa de Lemos y Toledo [n. Santiago, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1603, + Santiago < 06 julio 1633; h.
Fernando Alvarez de Toledo y Toledo y
Jerónima Teresa de Lemos];
▬ c. III° Santiago 1637 c.Ana de Arauz [n. Santiago; h.Francisco Sánchez de Arauz y Catalina deVargas].
֎Hijos:
, hijo deAlonso del Pozo y Silva yTeresa del Peso y Morales; Jesuita.
, hijo deAlonso del Pozo y Silva yTeresa del Peso y Morales; Jesuita; con estudios en el Convictorio de San Francisco Javier, Santiago, y en Córdoba del Tucumán; Sacerdote; enviado a la Misión de Buena Esperanza y luego a Valdivia; cautivo de los indígenas 1655, fue rescatado poco después.
, hijo deAlonso del Pozo y Silva yTeresa del Peso y Morales; n. Santiagoc. 1600, + 1666; Sargento Mayor del Reino; heredó de su padre la Chancillería de la Real Audiencia de Chile; recibió merced de 500 cuadras de tierras en Colchagua; testó ante Juan deAgurto en Santiago 08 marzo 1666 con codicilo ante AntonioSánchez en Santiago 01 marzo 1674; ▬ c. Santiago 1629 c.Constanza de Lemos y Toledo (Constanza Lemos y Alvarez de Toledo) [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 abril 1609; h.
Fernando Alvarez de Toledo y Toledoy
Jerónima Teresa de Lemos]. Hijos registrados:
Magdalena del Pozo y Silva, testó ante 04 mayo 1682; ▬ c.c.Fernando García de Ubeda [h.Fernando García de Ubeda yBernardina Tapia y Vera]..
Alonso del Pozo y Silva y Lemos, + 1690; Capitán; vecino de Santiago;
▬ c. I° c.Juana Sagredo de Molina y Cepeda [n. Santiago c. 1638; h.Cristóbal Sagredo de Molina y Santiesteban yMaría de Cepeda Cimbrón (var. de Cepeda y Padilla)];
▬ c. II° c.Ursula de Atienza y Arce [h.Gaspar de Atienza y Narváez Valdelomar yCatalina de Arce y Yáñez de Escobar].
֎ Hijos registrados:
▬ c.c.Matías de Ugas. Sin sucesión.
, Presbítero; primeramente perteneció a la Compañía de Jesús.
Alonso del Pozo y Silva, Capitán; ▬ c.c.María Gutiérrez de la Cruz [h.l.Diego Gutiérrez y Juanade la Cruz]. Hija única:
Francisca del Pozo y Gutiérrez ▬ c.c.Francisco Peluso. Sin descendencia.
Luis del PozoSilva y Atienza, Canciller de la Real Audiencia; testó anteHenestrosa 26 mayo 1751 y anteLuque Moreno 1761; ▬ c.c.Antonia Varas Ponce de León y Corbalán [h.Juan Varas Ponce de León y CovarrubiasyRosa Corbalán Gómez Cevallos]. Hijos:
Tomás del Pozo Silva y Varas,
▬ c. I° c. JosefaDíazdel Valle yVillalobos;
▬ viudo, c. II° c. JosefaAcevedo.
֎ Hijos:
Victoria del Pozo Silva y Díaz, + 1807; ▬ c. 01 septiembre 1785 c.Antonio Zenteno y Bustamante [+c. 1803; h.Andrés Zenteno FloresyMaría Eufemia Bustamante]..
▬ c.c. María del CarmenSoloaga. Hijos registrados:
, + Concepción 10 agosto 1866; ▬ c.c.Mercedes Villalobos y Rodríguez-Botton. Hijos registrados:
Teresa del Pozo Silva y Toledo, falleció bajo disposición testamentaria otorgada ante José Alvarez deHenestrosa en Santiago 08 septiembre 1723; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 noviembre 1660 (carta dote ante Juan deAgurto en Santiago 12 noviembre 1660) c.Juan de Oyarzún Lartaún [n. Castro, + Santiago 03 septiembre 1680; h.Juan de Oyarzún y Bazán yGregoria Lorenza de Frías y Cabrera]..
, n. Santiago 1631; ▬ c.c.Alvaro de Pineda Bascuñán [h.Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán y JofréFrancisca de Cea y Ortiz de Atenas]..
Juan del Pozo Silva Toledo, n. Santiago 13 julio 1631, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 13 julio 1631, + Buenos Aires 08 agosto 1697; Sargento Mayor; Alcalde de Buenos Aires 1664; Alférez, Capitán de Infantería y Caballería; Capitán de Dragones y de la Compañía de Guardias; Procurador General; Alférez Real; Fiel Ejecutor;
▬ c. Catedral de Buenos Aires, Argentina, 21 marzo 1656 c. Ana MaríaGarro deArechagaSilva [h. Alonso Garro de ArechagaSáenz (h. Francisco Garro de Arechaga y Ana Sáena de Arancibia) y Mariana deSilva];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Juan del Pozo Silva, n. 1657; ▬ c. Buenos Aires, Argentina, 10 diciembre 1682 c. TomasaRuiz deOcañade la Rosa [b. 29 diciembre 1661, + Buenos Aires 21 marzo 1718; c. II° 07 junio 1699 c. Francisco deArroyoArteaga (b. Buenos Aires 24 mayo 1647); h. JuanAbalos deMendoza Ruiz de Ocaña y AnaMartín de la RosaRobles].
Alonso del Pozo Silva, n. 1660; Capitán; ▬ c. Iglesia de la Merced, Buenos Aires, 20 julio 1691 c. Elena RictrudisdeWitteSolier yvan Eguen [n. Bélgica; h. Giles Witte (Xiles de Witt) c. 11 marzo 1659 c. Ana María van Eguen Solier]. Hijos registrados:
Francisco Alonso del Pozo Silva Witte, n. Buenos Aires 1693, b. Iglesia de La Merced, Buenos Aires, 17 mayo 1695, + Buenos Aires 1732; ▬ c. 05 agosto 1717 c. Antonia deToledoOjeda [n. Buenos Aires 26 mayo 1693, b. Iglesia de La Merced, Buenos Aires, 02 junio 1693, + 1746; h. Antonio Sebastián de ToledoVelazco (h. Antonio Sebastián de Toledo y Casilda de Velazco) c. Iglesia de La Merced, Buenos Aires, 13 noviembre 1679 c. Margarita de OjedaGuzmán (h. Juan Manuel de Ojeda {n. Triana, Sevilla, 1637; h. Simón de Ojeda y Ana María de Paz} c.Iglesia de La Merced, Buenos Aires, 14 septiembre 1660 c. Ana Jacinta de Guzmán y Toledo {+ < 1682; h. Juan de Guzmán y María de Toledo})]. Hijos registrados:
María Antonia Jacinta del Pozo Silva Toledo, n. Buenos Aires 16 agosto 1719, b. Iglesia de La Merced, Buenos Aires, 21 agosto 1719, + Buenos Aires 18 noviembre 1749; ▬ c.c.
Guillermo Ross Munro [n. Cromartyshire, Escocia,c. 1686, + Ciudad de la Plata de la Nueva Toledo, Bolivia, 21 diciembre 1756, sepultado en Iglesia de Santo Domingo, Sucre, 21 diciembre 1756; h.
Alexander Ross de Little Tarrel y MargaretMunroForrester]..
Isabel Antonia del Pozo Silva Garro de Arechaga, n. 1665, + 1695; ▬ c.c.Francisco de La Palma Lobatón..
Constanza del Pozo, hija natural; se crió en la casa de su abueloJerónimo del Pozo Silva y del Peso, el que le legó 200 pesos en su testamento.
,
▬ c. I° c.Juan de Leiva;
▬ c. II° c.José de Huerta.
, hija deAlonso del Pozo y Silva yTeresa del Peso y Morales; n. Santiago; testó anteAgurtoGastañaga enGaspar Venegas de Toledo [n. Concepción 1573; c. I° c.Catalina (Ortiz de) Gatica Dávalos; h.
Miguel Jerónimo VenegasyMaría de Cabrera]..
n. Santiago; ingresó como novicia en elMonasterio de la Limpia Concepción, Santiago, 1685; testó Santiago 20 enero 1678 y 10 diciembre 1679; ▬ c. Parroquia de Santa Ana, Santiago, 18 noviembre 1643 c.Diego Venegas de Toledo [n. Santiago; h.
Miguel Jerónimo VenegasyMaría de Cabrera]. Sin sucesión.
Alonso del Pozo y Silva yTeresa del Peso y Morales; n. Santiago, + San Juan de la Frontera, Cuyo, 21 diciembre 1686; radicada en San Juan de la Frontera desde 1629; testó San Juan de la Frontera 01 octubre 1681 y un codicilo 19 julio 1683; ▬ c. San Juan de la Frontera c.Andrés de Lemos [n. San Juan de la Frontera 1582, + San Juan de la Frontera 1652; h.
Fernando Alvarez de Toledo y Toledoy
Jerónima de Lemos]..
, hija deAlonso del Pozo y Silva yTeresa del Peso y MoralesAntonio de AzocaMaría Isabel Guajardo Gómez
Fernando del Pozo y Silva, hijo deAlonso del Pozo y Silva yTeresa de Lemos y Toledo; n.c. 1622, b. al nacer, oleadoCatedral de Santiago 03 julio 1624, + < 09 noviembre 1687; alumno delConvictorio de San Francisco Javier, de los Jesuitas, Santiago; llevó una compañía de infantería en Lima de la que fue Capitán y condujo a la guerra de Chile; en 2 ocasiones trajo desde el Perú el real situado para el ejército; 5 veces Regidor y 2 vecesAlcalde de Concepción 1661-1663 y 1673-1674; designadoAlcalde de Concepción 01 enero 1658 por el Corregidor BartoloméBravo, pese a haber obtenido menos votación que otros, pidiéndose la nulidad de la elección, lo que fue concedido por la Real Audiencia 09 mayo 1658, pero antes revocó su decisión; recibió merced de 1000 cuadras de tierras en el asiento de Gualque, siendo encomendero de sus indios; dueño de la estancia deConuco, que sus hijos vendieron a los Jesuitas;
▬ c. Concepción c.Antonia Alemán Liseras [n. Concepción; h.Alonso de Alemán Hernández yMariana de Liseras y Salas];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos:
Alonso del Pozo y Silva, n. Concepción 1673, + Santiago 17 septiembre 1745; alumno de los Jesuitas en elConvictorio de San Francisco Javier, Santiago; se graduó de Doctor; ordenado Sacerdote en Concepción 1700; cura de Chillán y luego de la Catedral de Concepción; Canónigo Magistral; Deán del Cabildo de la Catedral de Concepción 02 julio 1709; Obispo de Córdoba del Tucumán por bula 11 diciembre 1713, siendo consagrado Concepción 10 febrero 1715; tomó posesión de su sede por apoderado 24 octubre 1724 y personalmente 05 diciembre 1724, siendo el primer chileno que ocupó esta sede episcopal; promovido a Arzobispo de Charcas, confirmado por bula 07 abril 1731; presentó renunció al Arzobispado, la que fue aceptada 22 enero 1742; regresó a Santiago, donde, aquejado de repentina y grave enfermedad, dio poder para testar a sus sobrinos Dr. Josédel Pozo ySilvaRiveros, Cura y Vicario de Valparaíso, y Dr.Manuel de Alday Aspeé; 12 septiembre 1745, dejando por única heredera la Catedral de La Plata.
Antonia del Pozo y Silva, n. Concepción; encomendera en I° vida de los pueblos de Rilán y Lemuy, con 21 tributarios, aunque declarados vacos 1706, no hubo lugar por tener Real Confirmación, Madrid 26 junio 1710; ▬ c.c.Francisco Zamorano Pocostales [n. 1650].
Fernando del Pozo y Silva, n. Concepción, + Santiago 16 mayo 1726; Capitán; Maestre de Campo; comenzó a servir en acciones de guerra 1674; participó en la fortificación de Concepción ante el peligro de los corsario europeos 1681; en Santiago 09 noviembre 1681 solicitó la encomienda de 5 indios nacidos en su estancia de Conuco, lo cual se le concedió, Santiago 21 diciembre 1681; testó ante José Alvarez deHenestrosa en Santiago 07 mayo 1726;
▬ soltero, con sucesión natural en ¿?;
▬ c. 1793 c.María Josefa Riveros Hurtado de Mendoza [h.José Manuel Riveros Palacios yMaría Mercedes del Pozo y Palacios], 5 hijos.
֎ Hijos registrados:
Juan del Pozo, hijo natural de mujer soltera; su padre le legó 50 pesos en su testamento.
José del Pozo Silva y Riveros, Cura de Valparaíso; Chantre de laCatedral de Santiago.
Antonia del Pozo Silva y Riveros ▬ c.c.Matías Felipe de Idoate..
Tomasa Leonor del Pozo Silva y Riveros, + Santiago 28 marzo 1800; testó Santiago 1793 y anteZenteno en Santiago 26 marzo 1800; ▬ c.c.Miguel de Arístegui y Querejazú [n. Oñate; h.l.Andrés de Arístegui y Aráoz y Lucía deQuerejazu yGorostizuZañartu]..
José del Pozo y Silva, n. Concepción, + Concepción < 1713; Comisario General; no aportó bienes al matrimonio y recibió 4000 pesos de su esposa, con 2000 de los cuales compró la estanciaRanguelmo en el partido de Itata, contigua a la deConuco; testó ante el Escribano José deVillagra en Concepción;
▬ c. Concepción c.Juana Jofré de Loayza y Arce [b. Buenos Aires 13 abril 1654; c. I° Buenos Aires 27 septiembre 1682 c.Francisco Girón de Montenegro y Santibáñez], sin descendencia;
▬ quizá sea elJosé del Pozo y Silva que c.c.Inés del Castillo y Rojas.
Clemente del Pozo y Silva, n. Concepción, + Santiago 25 marzo 1737; Mercedario 1683; quincuagésimo primer Provincial de la Merced 1735.
Juan del Pozo y Silva y Alemán, n. Concepción entre mayo y noviembre 1664; Capitán de Caballería; Maestre de Campo; Veedor General del Ejército 1712; Corregidor de Chillán 1725; recibió por dote de su esposa la estanciaPalpal, jurisdicción de Chillán, por la que tuvo que litigar con FélixZapata que invadió una parte de ella 1719-1722, obteniendo sentencia favorable de la Real Audiencia; ▬ c.c.Rosa de Echavarría y Soto [h.l.Juan Ibáñez de Echavarría y Luisa deSoto]. Hijos:
Nicolás Javier del Pozoy Silva, n. Concepción; Guardasello de la Casa de Moneda 1772; dio poder para testar a su esposa 14 enero 1776; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 septiembre 1752 c.María Mercedes de Arístegui y Pozo Silva [+ Santiago 28 marzo 1800; h.Miguel de Arístegui y Querejazú yTomasa Leonor del Pozo Silva y Riveros]. Hijos:
Rafael del Pozo y Silva, n. Concepción; alumno delConvictorio de San Francisco Javier, Santiago, 1728-1730; Corregidor de Concepción;
▬ c. I° c.María Rosa de Arteaga [h.Antonio de Arteaga de Quero y María Josefa deLaraCisternas];
▬ c. II° c.María Magdalena de Arteaga [h.Antonio de Arteaga de Quero y María Josefa deLaraCisternas], sin sucesión.
Francisco del Pozo y Silva, n. Concepción, + La Plata 1778; alumno del Convictorio de San Francisco Javier, Santiago, 1728-1730; Cura de Tango (Malloco); pasó a Charcas 1734, donde era Obispo su tío Alonso; Cura de Puna, provincia de Porco, 1758; Canónigo de la Catedral de La Plata.
Juan del Pozo y Silva y Echavarría, n. Concepción; era Maestre de Campo en 1760;Alcalde de Concepción 1761-1763; ya fallecido en 1789;
▬ c. I° Concepción c.María Josefa de la Barra y Sobarzo [h.Martín de la Barra y Galeazo de Alfaro y Agustina deSobarzo];
▬ c. II° Concepción c.Rita Arranz y de la Jara [n. 1726, + Concepción 10 junio 1781; h.Lorenzo García de Arranz y Ortiz yRosa de la Jara Villaseñor y Ramírez de Arellano].
֎ Hijos:
Alejandro del Pozo y Silva y de la Barra, n. Concepción; ▬ c. La Paz, Bolivia, 10 mayo 1773 c. RosaVera [n. La Paz; h.n. ¿? Vera y FelipaInojosa yGonzález].
Mercedes del Pozo y Silva y de la Barra, ▬ c. < 1768 c.Mateo del Solar y Echeverría [n. destruida ciudad de Penco 1730, + de viruela (epidemia), Concepción 08 diciembre 1789; viudo, c. II° c.Francisca Javiera de Rivera y Puga; h.Pedro del Solar y OlivarMaría Josefa de Echeverríay Cevallos]..
Gertrudis del Pozo y Silva y de la Barra ▬ c.c.Domingo Villalobos Bravo [h.Cristóbal Villalobos Garrido (var.Fernández de Villalobos y Garrido) yJosefa Bravo de Villalba y Opazo]. Con sucesión.
Francisco Javier del Pozo y Silva y de la Barra, n. Concepción 1752, + Concepción 21 noviembre 1789; Presbítero.
Francisca del Pozo y Silva y de la Barra, n. Concepción 1753, + por viruela, Concepción 21 noviembre 1789; soltera.
Bernardodel Pozo y Silva de la Barra, n. Concepción 1758; vecino de Rancagua; Teniente de Caballería 1784; Sargento Mayor de Milicias de Rancagua en el Regimiento de Caballería de Dragones de Sagunto 27 mayo 1803; dueño de parte de la haciendaLa Florida por herencia materna, de parte de la estancia deSan Javier de los Perales, de la misma haciendaLa Florida y de una casa en Concepción por herencia paterna; testó gravemente enfermo en Rancagua 09 noviembre 1818; ▬ c. Rancagua 11 mayo 1784 c.María Josefa Palacios y Hurtado de Mendoza [+ < julio 1830; h.Francisco Javier Palacios y del Pozo Silva yMaría Mercedes Hurtado de Mendoza y Salinas]. Hijos:
Francisco Javier del Pozo y Palacios, n. Rancagua 09 marzo 1785, b. Rancagua 09 marzo 1785; Alférez de las Milicias de Rancagua 27 mayo 1803; ▬ c. < 27 mayo 1803 c.María del Carmen Riveros Palacios [h.
Ramón Riveros Guzmán yDolores Palacios Hurtado de Mendoza].
María Mercedes del Pozo y Palacios, n.c. 01 abril 1786, b. Rancagua 04 abril 1786; ▬ c.c.
José Manuel Riveros Palacios [n. Rancagua, + 1826; h.
Ramón Riveros Guzmán yDolores Palacios Hurtado de Mendoza]..
Diego Pozo Silva y Palacios,n. Rancagua 1787 ó 1788, + Cauquenes 07 diciembre 1853(7/129v); vecino de Cauquenes; no testó; ▬ c.c.María Mercedes Gaete Pinochet [n. Cauquenes 1788, + Cauquenes 26 septiembre 1833; h.Feliciano José Gaete VillalobosyMaría del Carmen Pinochet Bravo (María del Carmen Pinochet Bravo de Villalba)]. Hijos:
, n. Cauquenes o Rancagua 1823, + fines 1889; testó Talca 05 noviembre 1888; ▬ c. Chanco 26 febrero 1843 c.Juan Felipe Letelier Muñoz[n. Chanco 1821, + <junio 1890; agricultor; dueño de tierras en el título de Quilhuimé, subdelegación de Pahuil; testó Talca 09 agosto 1888; h.Francisco Letelier Verdugo yMaría de la Luz (Lucía) Muñoz Pinochet]..
, n. Cauquenes 1830, + 1895; ▬ c. Cauquenes 10 junio 1854 c.Doroteo del Río Benítez [h.Juan Esteban del Río Lavín yMaría del Carmen Benítez de la Vega]..
José Miguel Pozo Gaete, n. Cauquenes, + 25 septiembre 1874; domiciliado en Talca desde 1841; dueño del fundoSan Valentín, subdelegación de Lircay, Talca;Regidor de Talca 1852-1855, 1858-1861, 1861-1864 y 1873;Alcalde de Talca 1863; socio fundador delClub Talca;Alcalde de Talca el 18 noviembre 1868; ▬ c. Talca 05 mayo 1852 c.
Valentina Urzúa Vergara [n. Pelarco 1837, + Talca 02 agosto 1893; h.l.
León Urzúa Vergara yJuana Vergara Meléndez]. Hijos:
, n. Talca 17 febrero 1853, + Talca 11 agosto 1929; ▬ c. 21 octubre 1870 c.Ismael Letelier Pozo [h.Juan Felipe Letelier Muñoz yTadea Pozo Gaete]..
José Miguel Pozo Urzúa, n.c. 23 abril 1858, b. Talca 25 abril 1858, + Talca 06 julio 1892; agricultor;Regidor de Talca 1891-1892; soltero; sin sucesión.
José Manuel Pozo Urzúa, n. Talca 1865, b. Talca 19 septiembre 1866, + repentinamente Santiago 25 septiembre 1913; Diputado por Talca 1909-1912;Regidor de Talca 1912 hasta su muerte; ▬ c. Iglesia Seminario Diocesano, Talca, 26 mayo 1894 c.María Eugenia Armas Riquelme [n. Talca 1874, + Talca 16 mayo 1926; h.l.Juan Gabriel de Armas Cruz yMaría de Carmen Riquelme Urrutia]. Hijos:
María Eugenia Pozo Armas, n.c. 14 mayo 1895, b. Talca 16 mayo 1895, + accidente automovilístico, Talca, 04 abril 1970; ▬ c.c.Marcial Cruz Guzmán[n. Talca 1889, + Talca 19 febrero 1957; h.Constantino de la Cruz Castro yMaría Adelina Guzmán de la Cruz].
José Manuel Pozo Armas, n.c.04 enero 1897, b. Talca 06 enero 1897, + Santiago 02 junio 1969, sepultado Talca; agricultor; dueño del fundoAurora en San Clemente; ▬ c. en la casa de la novia, Talca, 10 julio 1925 c.Carmen Merino Armas. Con sucesión.
María Rebeca, n.c. 13 enero 1898, b. Talca 21 enero 1898, + Talca 13 septiembre 1987; ▬ c. Talca 03 junio 1917 c.Humberto Donoso Gana [n. Talca 1884, + Talca 23 julio 1969; h.l.José Manuel Donoso Fantóbal yJulia Gana Cruz]. Con sucesión.
Humberto, n.c. 17 marzo 1899, b. Talca 25 marzo 1899, + 09 abril 1910, sepultado Talca 10 abril 1910.
María Inés Pozo Armas, n.c. 09 junio 1900, b. Talca 19 junio 1900; ▬ c. Talca 25 diciembre 1923 c.
OscarArmandoUrzúa Armas [n. Talca 03 octubre 1892, b. Talca 1892; h.
Andrés Eloy Urzúa SilvaMaría Teresa Armas Riquelme]..
, n.c. 08 diciembre 1901, b. Talca 10 diciembre 1901, + Talca 14 octubre 1975; ▬ c. Talca 10 julio 1921 c.Carlos Donoso Donoso [+ Talca 04 enero 1969; h.l.Francisco Solano Donoso Quevedo (var. Donoso Donoso) yElena Dorotea Donoso Encina]..
León Osvaldo Pozo Armas, n. Talca agosto 1903, + Talca 24 febrero 1976; agricultor; ▬ c. I° Talca 08 abril 1934 c. MaríaZúñigaPaiva [hermana de Elena], sin sucesión; ▬ c. II° Talca 02 enero 1966 c. ElenaZúñigaPaiva[+ > 24 febrero 1976;hermana de María], sin sucesión.
, n. Talca mayo 1905, + Talca 06 mayo 1971; agricultor; dueño del fundoColín en Talca; comerciante; Presidente delClub de Deportes Rangers de Talca; ▬ c. Talca 14 abril 1934 c.Sylvia del Solar Concha [n. Talca 10 agosto 1910, + Santiago 01 febrero 1995; h.l.Héctor Gustavo del Solar Vargas yRosa Concha Villalobos]. 5 hijos. Hijos registrados:
Luis Sergio, n. Talca noviembre 1906; ▬ c.c.Guillermina Donoso Espinoza [c. II° c.Luis Humberto Quintero Guerrero; h.
.
Ana Ester, n. Talca marzo 1908; ▬ c. Talca 15 septiembre 1934 c.Eduarda López Sánchez.
Ida del Carmen Pozo Armas, n. Talca 03 marzo 1910, b. 05 marzo 1910; ▬ c. Talca 30 septiembre 1934 c.Juan Manuel Sepúlveda Urzúa[n. Talca; h.Manuel Fernando Sepúlveda Silva y SaraUrzúaVillalobos]..
Eduardo, b. Talca 22 noviembre 1911; ▬ c.c. FresiaAlegría. Con sucesión.
Iris del Carmen Pozo Armas, n. Talca mayo 1913; ▬ c. Talca 15 agosto 1934 c.Eduardo González [+ Talca 03 septiembre 1980]. Con sucesión.
José Samuel Pozo Urzúa, n. Talca 08 septiembre 1867, + en su fundoAurora, San Clemente, 17 enero 1916; Abogado; agricultor;Regidor de Talca 1897-1900 y 1909-1912; Diputado por Talca 1912-1915, reelegido 1915; ▬ c. Iglesia Seminario Diocesano, Talca, 26 mayo 1894 c.Delia Silva Riquelme[n. Talca, + Santiago 02 mayo 1970]. Con sucesión.
, n. Talca 1867; vecina de Santiago; testó soltera Santiago 12 enero 1899.
Carmela de las Mercedes Pozo Urzúa, n. Talca 1868, + Talca 20 mayo 1902; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Talca, 04 septiembre 1884 (17/148) c.Genaro Contardo Muñoz [n. Talca; viudo, c. II° Talca 09 diciembre 1905 c.Rosa Auristela Villalobos Prado; h.l.Melitón Contardo Ramos yMercedes Muñoz Laguillos]..
, n. Talca 30 agosto 1869, + Talca 26 mayo 1935; agricultor; ▬ c. Talca 31 julio 1901 c.Pastora Sepúlveda Silva].Hijos registrados:
Marta Pozo Silva, n. Talca, + Santiago 24 diciembre 1983; ▬ c. Talca 03 noviembre 1928 c.Vladimiro del Solar Concha [n. Talca 31 diciembre 1906, + Santiago abril 1962; h.Héctor Gustavo del Solar Vargas yRosa Concha Villalobos]..
, n. Talca, + Santiago 22 agosto 1940; ▬ c. Talca 1901 c.Moisés Silva Silva [n. c. 1873, + 17 noviembre 1955]. Con sucesión.
Juana María Pozo Gaete, n. Cauquenes; vecina de Talca; ▬ c.c.Juan Félix Riveros. Con sucesión.
, n. Cauquenes 1829, +c. 03 marzo 1865; testó Talca 03 marzo 1865;
▬ c. I° Talca 26 febrero 1857 c. EudociaSotomayorSalcedo [n. Concepción; domiciliada en Talca desde temprana edad], con sucesión;
▬ c. II° Talca 20 agosto 1863 c. DelfinaSalcedoEcheverría [n. Talca], con sucesión.
María del Rosario del Pozo y Palacios, n.c. 23 octubre 1789, oleada Rancagua 02 marzo 1790; vivía en 1818.
Teresa Josefa del Pozo y Palacios, n.c. 17 octubre 1790, b. Rancagua 19 octubre 1790, + antes que sus padres, probablemente infante; sin sucesión.
Carmen del Pozo y Palacios, vecina de Doñihue; ▬ c.c.Manuel Cuevas Ladrón de Guevara. Con sucesión.
María Pastoriza del Pozo y Arranz, n. Concepciónc. 31 diciembre 1758, oleada Concepción 12 mayo 1760, + Concepción 08 diciembre 1810; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Concepción, 14 julio 1796 c.Alfonso Pérez de Villota [n. Panamá]. Con sucesión.
Nicolás José del Pozo y Arranz, n. 05 diciembre 1766, b. Concepción 06 diciembre 1766; ▬ c. Concepción 11 diciembre 1789 c. MargaritaMol y .
María del Pozo, hija natural de madre no conocida; + > de 20 años, Concepción 23 noviembre 1789; soltera.
Josefa del Pozo y Silva, n. Concepción, + Santiago 28 enero 1776; dotada con 14.000 pesos en plata sellada y 2000 pesos en alhajas; su carta de dote desapareció con la salida de mar de 1751; dio poder para testar a su esposo, Santiago 08 enero 1776; ▬ c.c.Joaquín de Palacios Garay [n. villa de Oñate, Guipúzcoa; h.José Palacios y FranciscaGaray]..
Bernardino Luis del Pozo y Silva, b. Chillán 12 julio 1727; pasó al Arzobispado de Charcas, donde fue Cura y Vicario de la doctrina de Bartolo 1774.
Francisca del Pozo y Silva ▬ c.c.Francisco Goycoechea. Con sucesión.
Próspero del Pozo y Lemos, hijo natural; + 27 julio 1750; Novicio Agustino 1702; profesó en Santiago 13 marzo 1703; Lector de Filosofía 1705; recibió patentes de órdenes 1708; en 1708 servía 2 cátedras de filosofía; Regente de Estudios 1710; Provincial 1722, 1731, 1738 y 1749.
María del Pozo y Silva, hija deAlonso del Pozo y Silva yTeresa de Lemos y Toledo; n. Santiago 1623; vecina de Santiago; dotada por su padre con una esclava y su cría, 300 pesos en otras especies y un medio solar; dio poder para testar a su hijo Fray Bartolomé Palma en Santiago 20 octubre 1688; ▬ c. Santiago < 1643 c.Bartolomé de Palma Rebolledo y Artaño [n. Chillán 1609-1616, + Santiago 20 mayo 1688; c. I° c.Luisa Rodríguez de Anuncibay; h.Pedro Ortiz Palma eInés de Artaño]..
Juana del Pozo y Silva, hija deAlonso del Pozo y Silva yTeresa de Lemos y Toledo; b. Santiago 03 julio 1624; llamadala mayor por su padre; ▬ c. Concepción c.Alonso de Alemán [n. Ayamonte, + Concepción 11 diciembre 1656; viudo de MaríaLiseras; h.Juan Alemán e IsabelHernández]..
Melchora del Pozo y Silva, hija deAlonso del Pozo y Silva yTeresa de Lemos y Toledo; n. Santiago; dio poder para testar a su esposo Santiago 29 abril 1675; ▬ c. Santiago c.Pedro Honorato Andrea de Vergara (Pedro Honorato Uribe) [n. 1623; h.Honorato Andrea (Andrea D'Honorato Vergara) yMaría de Uribe y Barrientos]..
Juana del Pozo y Silva, hija deAlonso del Pozo y Silva yTeresa de Lemos y Toledo; n.c. febrero 1633, oleada Santiago 29 julio 1633; llamadala menor por su padre; ▬ c.c.Valentín de Guzmán Coronado y Córdoba (Valentín de Guzmán y Santoyo). Con sucesión.
, hija deAlonso del Pozo y Silva yAna de Arauz; n.c. julio 1638, oleada 15 septiembre 1639; dotada con 900 pesos para su matrimonio; ▬ c.c. Alonso, Conde de Galarce [+ Santiago 30 noviembre 1662]. Sin sucesión.
, hija deAlonso del Pozo y Silva yAna de Arauz; n. Santiago; recibió poder para testar de su madre 04 febrero 1673; dio poder para testar al Abogado Licenciado Juande la Cerda; testó personalmente en Santiago 25 julio 1709; ▬ c. > 04 febrero 1673 (velados Santiago 12 febrero 1688) c.Francisco de Guevara Sansi [n. Vitoria, España]. Sin sucesión.
, hija deAlonso del Pozo y Silva yAna de Arauz; hija póstuma; n.c. 1646, oleada Santiago 19 octubre 1647; dio poder a su primo el Licenciado Juan del Pozo y Silva, Abogado de la Real Audiencia de Lima, a quien pidieron la nulidad de su matrimonio, por haber sido tratado por su madre, sin libertad ni consentimiento de la interesada; ▬ c.c.Andrés Márquez de Estrada [n. Colchagua]. Descendencia está registrada enAndrés Márquez de Estrada.
, hija deJuan Rodríguez del Pozo y GregoriaNúñez de Silva; n. 1572.
, hija deJuan Rodríguez del Pozo y GregoriaNúñez de Silva; n. 1573.
, hijo deJuan Rodríguez del Pozo y GregoriaNúñez de Silva; n. 1574.
, hija deJuan Rodríguez del Pozo y GregoriaNúñez de Silva; n. 1575.
, hija deJuan Rodríguez del Pozo y GregoriaNúñez de Silva; n. 1577.
, hijo deJuan Rodríguez del Pozo y GregoriaNúñez de Silva; n. 1578, + 1640.
, hijo deJuan Rodríguez del Pozo y GregoriaNúñez de Silva.
, n.c. 1472.
, n.c. 1474.
, n.c. 1476.
María Mercedes del Pozo y Camus ▬ c.c.José Gómez Ladrón de Guevara.
Antonio del Pozo y Camus ▬ c.c. Tomasa delCastillo. Hijos registrados:
Manuel del Pozo Castillo ▬ c.c. LucianaDíaz. Hijos registrados:
, Capitán; ▬ c.c.Teresa de la Guardia Berberena y Jofré. Hijos registrados:
, n. Mendoza, + Mendoza 1755; ▬ c. Mendoza 1719 c.Clemente Godoy [n. Mendoza, + Mendoza 1744; General;h.Ignacio de Godoy y Figueroa yTeresa Ruy de Villegas]..
▬ c.c.Manuela Puelma Bahamondes [h.Pedro Antonio Puelma Orella yTomasa Bahamonde Viera]. Hijos registrados:
▬ c.c.¿? Martínez de la Torre.
, n. Santiago; Capitán de la Compañía de Granaderos; ▬ c. (licencia 29 junio 1865) c.María del Rosario Magdalena Barceló CarvalloJosé Ignacio Barceló y Bruno y
, Capitán; ▬ c.c.Catalina de Cisternas Miranda y Marmolejo [n. 1675, sepultada 01 junio 1705; h.Juan de Cisternas Miranda yPetronila Marmolejo y Pizarro del Pozo]. Hija única:
, n.c. 1690, sepultada Iglesia de la Recolección de Higuerillas 20 julio 1762; testó; ▬ c. 28 septiembre 1711 c.Marino Gerardo (Gerard) de Puentes y Echeverría [natural de Bayona, Francia; h.Juan Gerard de Puentes y María deEcheverría]..
,+ 22 diciembre 1714, sepultada 23 diciembre 1714;testó Santiago 29 marzo 1698; testó en Santiago ante el Escribano Manuel Cabezón 03 noviembre 1703; testó en Santiago ante el Escribano Bartolomé deMundaca 30 abril 1744; ▬ c.c.Juan de Madrazo y Santelices Alvear [n. San Bartolomé del Monte, Montañas de Burgos (hoy Provincia de Santander),c. 1674, + Santiago 1744; c. II° c.Ana de Corbalán y Gómez Cevallos; c. III°c. 1726 c.Catalina de Aránguiz Riberos(var. ... Riveros); h.Bernardo de Madrazo de Alvear y María deSantelicesAlvear yGuevara].
Carlos del Pozo y Olivera, n. Santiago 1673; ▬ c.c.María de Iturriaga y Martínez de Medina [n. Curicó 1702, + Chimbarongo 21 junio 1734; h.Francisco de Iturriaga y Olivera yAna (var. Agustina) Rosa Martínez de Medina y Navarro]. Con sucesión.
Agustín del Pozo Gamboa ▬ c.c.María Rosa Alcaide Donoso [h.Martín de Alcalde (var. Alcayde)María Antonia Donoso y Gutiérrez]. Hijos registrados:
Tránsito del Pozo Alcaide ▬ c.c.Alberto Rojas Ojeda [n.c. 1782, + diciembre 1871; h.Matías Rojas González yPascuala Ojeda Caro]..
▬ c.c. RosarioGamboa. Hijos registrados:
▬ c. Parroquia de Rauco 03 febrero 1863 c.
Jorge Pozo Ruiz de Gamboa() ▬ c.c.Teresa Schmidt Jarpa [h.Luis Schmidt Henríquez yGraciela Jarpa Cortés].
José del Pozo y Silva ▬ c.c.Inés del Castillo y Rojas [h.Juan del Castillo Velasco y Hernanclares yLuisa de Rojas-Puebla y Chacón]; quizás sea elJosé del Pozo y Silvaque c. Concepción c.Juana Jofré de Loayza y Arce. Hijos registrados:
Alejandro Pozo Luco, n. 1964; ▬ c. Talca c.María de la Paz Cepeda Donoso [n. Talca junio 1969; h.Jorge Octavio Cepeda Holey
María de la Paz Donoso Barros]. 3 hijos:
Jaime del Pozo Vásquez ▬ c.c. ¿?Cortés. Hijos registrados:
Guillermo Andres Pozo Ebner(), + de 5 años de edad.
Alexis Pozo Ebner().
Patricio Pozo Ebner().
Hermenegildo Pozo Corral ▬ c. 03 octubre 1802 c.María Rojas Vargas [h.Antonio Rojas Catalán yCasilda Vargas Escobar].
Andrea Pozo Barruel()
Diego Pozo Barruel()
Justo Antonio Pozo, n. Aricac. 1863; ▬ c.c. AmaliaLuque [n.c. 1863]. Hijos registrados:
Guillermo del Pozo Luque, n. 1883.
Luis Ladislao del Pozo Luque, n. 1885.
Jermán Benito del Pozo Luque, n. 1887.
Carlos Humberto del Pozo Luque , n. 1888, + 1888.
Laura Amalia del Pozo Luque, n. 1888, + 1888.
Carlos Justo del Pozo Luque, n. 1890.
Sergio Antonio Humberto del Pozo Luque , n. 1891.
Fresia Amalia Modesta del Pozo Luque , n. 1893.
Fresia María del Pozo Luque, n. 1895.
María Amalia del Pozo Luque, n. 1896, + 1897.
Jorje del Pozo Luque, n. 1898.
María Amalia del Pozo Luque, n. 1900, + 1900.
Rebeca Inés del Pozo Luque, n. 1901.
Luis del Pozo Luque ▬ c.c.Carmen Mönckeberg Bravo [h.Carlos Mönckeberg Gana yCimodocea Bravo Bravo]. Con descendencia
Humberto del Pozo Luque ▬ c.c. IsmeniaParadade la Fuente. Hijos registrados:
Genaro Julio del Pozo Parada ▬ c.c.Adriana Lira Carrasco [h.Ricardo Lira Montecinos yMaría Ester Carrasco Arancibia]. 4 hijos:
María Adriana del Pozo Lira, n. 1952; ▬ c.c.Paul Norman Landon Pugh [h.Luis Landon Aimond y DaisyPughCook]..
Fernando Genaro del Pozo Lira, n. 1954; ▬ c.c.Cecilia Inés Guzmán Schneider [h.Fernando Guzmán Pomar y OlgaSchneiderHernández]. Hijos:
Alejandro Humberto del Pozo Lira, n. 1957; ▬ c.c.Mónica Valdés Fernández [h.Elías Valdés Urrutia y MónicaFernándezUrrutia]. Hijos:
Rodrigo Enrique del Pozo Lira, n. 1961; ▬ c.c.Verónica Alicia Sierralta Jara [h.Juan Luis Leonel Sierralta Pedemonte y Alicia RosaJaraMiranda]. Hijas:
José del Carmen Pozo ▬ c.c. CarmenArancibia. Hijos registrados:
Rosario Pozo Arancibia, n.c. 1867; domiciliada en Almendral en 1900; ▬ soltera, c. Valparaíso 17 marzo 1900❐ (RC El Almendral, Valparaíso,p.23/N°95) c.Francisco Christie Mac Farlane [n.c. 1850; h.David Christie y MaríaMac Farlane].
Luis Reinaldo Pozo Arancibia() ▬ c.c.Ingrid Miriam Neumann Rodríguez [n. Santiago; h.Arnoldo Francisco Neumann Neumann y Josefina CelestaRodríguezZurita]. 2 hijas.
Isabel del Pozo Aguilar ▬ c. San Antonio de Barraza 26 enero 1745 (padrinos: AlvaroGalleguillos y FranciscaGodoy;1/64) c.Ramón Carvajal Vega [h.Marcos Carvajal Fredes yLorenza de Vega].
Ximena del Pozo Parada ▬ c.c.Juan Enrique Phillips Amunátegui [h.Enrique Phillips Rodríguez-Peña yElena Amunátegui de la Lastra]. Con sucesión.
Daniel Pozo Mondaca, n. 1730; ▬ c.c.María Gracia Toro Naranjo [h.Bernardo Toro Salvatierra yMercedes Naranjo Antúnez]. Hijos registrados:
Rafael Pozo Toro , n. 1762, + 1834.
Manuel Pozo Toro , n. 1765.
María Josefa Pozo Toro , n. 1768.
Pascuala Pozo Toro .
Tomasa Pozo Toro .
Jesús Pozo Toro ▬ c.c.Dionisio Ubeda Tobar [h.Pedro Antonio Ubeda Agurto yCatalina Tobar Alvarez de la Rivera].
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo