(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Padilla, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/P/Padilla."
- Incorporación de ascendencia de la familiaSuárez Aldunate (05 febrero 2025).- Incorporación de familia Padilla a familia Pilleux-Gallardo (07 agosto 2021).
Mencía LÓPEZ DE PADILLA, Señora de Padilla; ▬ c.c.
Juan RODRÍGUEZ DE CISNEROS [h.
Arias GONZÁLEZ DE CISNEROSy
Mencía GÓMEZ DE MANSANEDO (Mencía de MANZANEDO)].
Juan Fernández de Padilla , hijo dePedro LÓPEZ DE PADILLAel Viejo y Teresa Díaz; n. Castilla la Vieja 1301, + Tobar, Burgos,c. 1350; ▬ c.c. AldonzaPonce de León [n.c. 1300, +c. 1340]. Hijos registrados:
Pedro López de Padilla, Ballestero Mayor de Pedro I de Castilla; ▬ c.c.
María González de Leiva [h.
Juan MARTÍNEZ DE LEIVAy
Guiomar MANUEL DE VILLENA]. Hijos registrados:
Juan Diego Fernández de Padilla, n. Avilac. 1312, + < noviembre 1376; primogénito; Señor de Calatañazor y de parte de Coruña del Conde; Alguacil Mayor de Toledo; Camarero del Rey Enrique II de Castilla; ▬ c. > 18 octubre 1369 c.
Juana García de Ayala (Juana de Ayala) [h.
Fernán PÉREZ DE AYALA y
Elvira ALVAREZ DE CEBALLOS]. 6 hijos:
María de Padilla ▬ c.c.
Diego Pérez Sarmiento [h.
Pedro RUIZ SARMIENTO Y VELASCO y
Juana de GUZMÁN].
Pedro López de Padilla, n.c. 1372, + 1447, sepultado en Iglesia de Santa María de Calatañazor; sucesor de su padre; Señor de Calatañazor; Señor de Coruña del Conde; Señor de las casas y heredades de La Barbolla, Río Castro, Marchamalo y Alaminos, la merced regia de 20 excusados, etc.; ▬ c.c.
Leonor Sarmiento [h.
Pedro RUIZ SARMIENTO Y VELASCO y
Juana de GUZMÁN]. Hijos registrados:
Juan de Padilla, + Calatañazor, Soria, 1468, sepultado en Real Monasterio de Nuestra Señora de Fresdelval; Señor de Calatañazor, Santa Gadea, Sotopalacios y Villaveta; Adelantado Mayor de Castilla; ▬ c.c.
Mencía Manrique de Lara Rojas [h.
Gómez MANRIQUE DE LARA CISNEROSy
Sancha de ROJAS Y GUEVARA]. Hijos registrados:
Ana Fernández de Padilla Manrique de Lara (Ana de Padilla) ▬ c.c.Luis Fernández de Velasco Manrique de Lara..
Pedro López de Padilla (Pedro López y Manrique de Lara) , Señor de Alcalá; Señor de Calatañazor, Coruña, Santa Gadea, Soto Palacios, Villaveta y otros lugares; Adelantado Mayor de Castilla; ▬ c.c.
Isabel Pacheco de Portocarrero [h.
Juan PACHECO (Juan FERNÁNDEZ PACHECO Y TÉLLEZ GIRÓN) y
María PORTOCARRERO ENRÍQUEZ]. Hijos registrados:
Mencía Manrique de Padilla, natural de Santa Gadea; ▬ c. 1506 c.
Juan Alonso de Butrón y Mújica [+ 1550; h.
Gómez González de Butrón y Mújicay
María Manrique de Lara]..
Alonso Padilla de Pacheco, n.c. 1490; ▬ c.c.Beatriz Salinas [n. < 1530; h.Juan Alonso Salinas y Catalina Iñiguez de Lamota]. Hijos registrados:
Ana Padilla de Pacheco Salinas, n.c. 1550; ▬ c.c. Gonzalo Delgadillo Avellaneda [n. Motril 09 febrero 1554, + Motril 06 octubre 1620; h. Pedro Delgadillo e Inés García de Paredes]. Hijos registrados:
Juan Pacheco de Padilla Delgadillo, n. Motril, Granada, 09 febrero 1554, + Motril 06 octubre 1620; Regidor Perpetuo de Motril; ▬ c.c. MaríaMedina Castrejón (María de Castrejón y Valenzuela). Hijos registrados:
Gonzalo Pacheco de Padilla, n. Motril 12 octubre 1597, sepultado en Iglesia Mayor de Motril, Granada; Caballero de la Orden de Calatrava; Regidor Perpetuo de la villa de Motril 1638; testó ante Alonso María en Granada 15 febrero 1669; ▬ c. Granada 21 abril 1638 c. Luisa Antonia Monte de Mendoza. Hijos registrados:
Juan Francisco de Pacheco y Padilla Castejón, n. Motril, Granada, 1606, + Granada 1659; ▬ c.c.
Antonia Guardiola Guzmán [n. Sevilla marzo 1615; h.Jerónimo de Guardiola Pulgar y Sandoval Guzmán y
Ana Enríquez de Guzmán Aragón y Enríquez]. Hijos registrados:
Juan Bartolomé Padilla y Guzmán, n. 1610, + Ciudad de México 02 diciembre 1681; creado I° Marqués de Santa Fe de Guardiola por el Rey Carlos II de España el 06 marzo 1691; Doctor en Cánones por la Universidad de Alcalá 1666; Cátedra de Código en Universidad de Alcalá de Henares 1667; colegial de los Caballeros Manriques en Alcalá; Oidor de la Audiencia de Santo Domingo 1670; Capitán General y Gobernador interino de las provincias de Nueva Andalucía, Cumaná y Cumanagotos; Oidor de México desde 10 abril 1683; Caballero de la Orden de Calatrava 1682; ▬ c. Madrid 1670 c. Jerónima Gómez de Arratia y Cisneros (Gerónima de Cisneros) [n. 1636, + 1686; h. Juan Gómez de Arratia (n. Madrid) y Ana María de Neyra y Cisneros (n. Dueñas, Palencia)]. Hijos registrados:
José Padilla Guardiola y Gómez de Arratia, n. Martos 1640; ▬ c.c. María González y Espinosa de los Monteros. Hijos registrados:
María de Padilla y González de Espinoza de los Monteros , n. Martos o Motril, Reino de Granada,c. 1670; ▬ c.c.Jorge de Abos y Escobedo n. Martos, Jaén,c. 1665; h. Jorge de Abos Contreras y Gallegos eIsabel Padilla Escobedo]..
Juan Ildefonso Padilla Gómez de Arratia, b. Santo Domingo 1673; Caballero de la Orden de Calatrava 1690; ▬ c.c.Gregoria de Estrada Nuño [n. México, + agosto 1686; h.Bartolomé de Estrada y ¿?]. Al menos 4 hijos.
Diego López de Padilla , recibió la mitad del señorío de Coruña del Conde; Comendador de Pozuelo en la Orden de Calatrava; ▬ c.c. Teresa de Haro. Sin sucesión.
Fernando de Padilla , Clavero de la Orden de Calatrava; Maestre de la Orden de Calatrava.
Garci López de Padilla , Clavero de la Orden de Calatrava; Maestre de la Orden de Calatrava; recibió la mitad de las propiedades toledanas de su padre.
María de Padilla , que casó con el caballero toledano Juan de Guzmán.
Sancho de Padilla, + Toledo 23 agosto 1463; recibió la mitad de las propiedades toledanas de su padre; Señor de Mejorada; Señor de la Ventosa; ▬ c.c.
Marina de Sandoval [+ Toledo 18 diciembre 1462; h.
Gutierre de Sandoval y
Blanca Coello]. Hijos registrados:
María de Padilla y Sandoval ▬ c.c.
Fernando ALVAREZ DE TOLEDO Y GUZMÁN [n. Toledo 1458; h.
García ALVAREZ DE TOLEDO Y GUZMÁN y
Leonor de GUZMÁN]..
Pedro López de Padilla, Mariscal de Castilla; Alcaide de Torre Gimeno y de la villa de Peña de Martos; Regidor de Toledo; Capitán de la Reina doña Juana; Señor de la mitad del lugar de Novés y de la casa y fortaleza de Mazcaraque y de la dehesa de Mejorada; sobre todos estos lugares fundó mayorazgo en Torre Gimeno, ante el Escribano Asensio deAguirre 12 diciembre 1514; ▬ c.c.
Teresa de Toledo y Guzmán [n. Toledo; h.
García ALVAREZ DE TOLEDO Y GUZMÁN y
Leonor de GUZMÁN]. Con sucesión.
Aldonza de Ayala, figura en el testamento de su madre otorgado en Sevilla 10 junio 1411.
Pedro López de Ribera, figura en el testamento de su madre otorgado en Sevilla 10 junio 1411.
Gutierre GÓMEZ DE PADILLA ▬ c.c.MaríaSUÁREZ. Hijos registrados:
Garci GUTIÉRREZ DE PADILLA SUÁREZ ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Fernán GÓMEZ DE PADILLA, + 1238; ▬ c.c.¿?. Hijos registrados:
Gutierre de PADILLA ▬ c.c.Isabel de PADILLA. Hijos registrados:
Pero de PADILLA ▬ c.c.Clari de PADILLA. Hijos registrados:
Isabel de Padilla ▬ c.c.
Juan Fernández de Tovar [+ 1366; h.
Ruy FERNÁNDEZ DE TOVAR y
Elvira RUIZ CABEZA DE VACA].
Juan de PADILLA ▬ c.c.Aldonza de PADILLA. Hijos registrados:
Pedro FERNÁNDEZ DE PADILLA PONCE DE LEÓN ▬ c.c.
María MARTÍNEZ DE LEIVA PONCE DE LEÓN [h.
Juan MARTÍNEZ DE LEIVA yUrracaPONCE DE LEÓN]. Hijos registrados:
Juan Diego GARCÍA DE PADILLA (Juan Diego FERNÁNDEZ DE PADILLA MARTÍNEZ DE LEIVA), n. Sevilla 1282, + Sevilla 1355; I° Señor de Villagera; Señor de Calatañazor; Camarero del Rey; Gran Maestre de la Orden de Santiago; ▬ c.c.
María FERNÁNDEZ DE HENESTROSA[n. 1317, + Medina Sidonia 14 mayo 1368; h.
Fernán GONZÁLEZ DE HENESTROSAy
María ARIAS DE ASTURIAS (María de ASTURIAS RAMÍREZ; María de HENESTROSA DE ASTURIAS)]. Hijos registrados:
María Díaz de Padilla, n. Burgos 1334, + Medina Sidonia 1361; ▬ c.c.
ReyPedro I de Castilla [n. Burgos 30 agosto 1334, + en duelo en Castillo de Montiel 23 marzo 1369; c. II° c.Blanca de Borbón; c. III° c.Juana de Castro; con sucesión enMaría González de Hinestrosa; con sucesión enTeresa de Ayala; h.
ReyAlfonso XI de CASTILLAel Justiciero y
María de Portugal]..
Juan García de Padilla y Villagera, Maestre de la Orden Santiago.
Diego García de Padilla y Villagera, Maestre de la Orden de Calatrava.
Martín FERNÁNDEZ DE PADILLA FERNÁNDEZ DE HENESTROSA (Martín DÍAZ DE PADILLA), Señor de Villagera; ▬ c.c.Leonor VILLAGERA [n. 1317, + 1368]. Hijos registrados:
Mencía FERNÁNDEZ DE VILLAGERA PADILLA ▬ c.c.
Ruy MARTÍNEZ DE VERA CENTELLAS [+ > 1418; h.
Martín de VERA Y POMARyTeresa de CENTELLAS].
, Señor de Noves ▬ c.c. María deCórdoba. Hijos registrados:
Gutiérrez López de Padilla, Señor de Novés (Novos); Comendador Mayor de Alcañiz; Contador Mayor de Castilla; ▬ c.c. María de Padilla y Bobadilla (María de Bobadilla y Padilla) [h. Antonio de Bobadilla (Señor de Pinos y Veas) y Magdalena de Padilla]. Hijos registrados:
Juan Manuel de Padilla y Manrique, II° Conde de Santa Gadea; VIII° Conde de Buendía; ▬ c. > 19 septiembre 1603 c.Ana de Silva y de la Cerda [n. Milán 1587, + 29 marzo 1606; h.
Fernando de Silva y MonroyyBlanca de la Cerda y Manuel de Portugal]. Sin descendencia.
Eugenio de Padilla Manrique de Acuña , III° Conde de Santa Gadea; IX° Conde de Buendía; ▬ c.c.Luisa de Moncada y Aragón [h.
Francisco de Moncada y Luna y
María de Aragón y de la Cerda]. Sin descendencia.
Luisa de Padilla Acuña, Señora de la Casa de Padilla; ▬ c.c.Antonio Manrique de Lara Laso [h.Pedro Gómez Manrique de Laray Elvira Laso]..
Juan de Padilla el Comunero ▬ c.c.María Pacheco [h.Iñigo López de Mendoza y Quiñonesel Gran Tendilla y Francisca Pacheco Portocarrero].
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro de Padilla, Maestro de Primeras Letras; tenía una escuela a media cuadra de la plaza de Santiago, en la acera poniente de la actual calle Ahumada; testó ante Venegas el 27 noviembre 1615; ▬ c. 1591 c.Isabel Ortiz [h. Pedro Fernández yMaría Ortiz].
María de Padilla y González de Espinoza de los Monteros [n. Martos o Motril, Reino de Granada,c. 1670; h.
José Padilla Guardiola y Gómez de Arratia y María González y Espinosa de los Monteros]. Hijos registrados:
Nicolás Valeriano de Abos-Padilla y González de Mendoza y Ortiz de EspinozaRosa Viterbo de Rioseco y Espinosa Velarde].
֎ Hijos registrados:
Diego de Abos-Padilla y Freire de Andrade
Enrique Padilla de la Cruz Ovalle
Laura Padilla de la MazaAdelaida Ignacia Carvacho de la Vega].
Carmen Elena Padilla de la Maza;
▬ c. II° c.Tomás Wilson Gantes [n. Iquique 11 mayo 1925; h.Samuel Tomás Wilson Torres y EsperanzaGantesJiménez],;
▬ c. III° 03 octubre 1956 c.Pablo Carlos Erico Hoffmann Deppe [.
Juan Nicolás de Abos-Padilla y Freyre de Andrade, n. Concepción 20 octubre 1773, b. Parroquia del Sagrario 20 febrero 1774; alumno del Convictorio Carolino de Nobles; Cadete del Regimiento de Dragones de la Frontera en el Batallón de Infantería de Concepción; consiguió permiso para acompañar como Secretario a la Provincia de Nicaragua al Coronel José Salvador; residió en Nicaragua; participó en la primera batalla de la historia de Centroamérica independiente 12 marzo 1822; se estableció en Guatemala; ▬ c.c. JulianaMixon ySan Carlos. Hijos:
Agustín de Abos-Padilla y Mixon,
▬ c. I° c. MercedesCorzo;
▬ c. II° c. Juana MaríaAubertinMuñoz;
▬ c. III° c.Eugenia (Efigenia) Neil Guzmán [h.Eduardo Neily CarmenGuzmánAvaria].
֎ Hijos:
Adrian Abos-Padilla y Corzo ▬ c.c. AlbinaVelásquez.
Emma Abos-Padilla Neil ▬ c.c.José Eliseo Peña Villalón [n. Ovalle 14 junio 1869; h.Manuel Peña y FranciscaVillalón]..
María del Rosario de Abos-Padilla y Freyre de Andrade, n. Chillán, + probablemente en León de Nicaragua 1814-1816; se estableció en Nicaragua 1793; abandonó el apellido "Abos" y fue conocida solo como "Padilla de Freyre"; ▬ c. León 1794-1798 c.José Vicente Ycaza Quirós [n. 1774, + 20 febrero 1836; viudo, c. II° c.Carlota de Jesús Terán Prado, 12 hijos; h.Francisco de Paula Ycaza y Caparroso y FranciscaQuirós yVargas]..
Enrique de Abos-Padilla y González de Mendoza
Tomás Padilla de la Rivera ▬ c.c.Martina Concha Fuentealba. Hijos:
Calixto Padilla y Concha ▬ c.c. Inés IsabelOrtizBascur. Hijos:
Antonia Padilla Espinosa y Ramírez de Arellano, n 1783; testó anteFrías 1851; ▬ c. comienzos siglo XIX c.José Gundián. Descendencia está registrada enJosé Gundián.
María de Jesús Abos Padilla Nieto y Ramírez de Arellano, n. 1786.
Juana Norberta Abos Padilla Nieto y Ramírez de Arellano, n. 1788.
Juan de Padilla y Espinosa de los Monteros ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Manuel de Padilla y Carrasco ▬ c.c. Josefa deMolina yValenzuela.
▬ c.c.Micaela Concha Fuentealba. Hijos registrados:
▬ c.c.José María Cerda Henríquez. Descendencia está registrada enJosé María Cerda Henríquez.
▬ c.c.Josefa Pérez Martín [h.Bernardo Pérez y MaríaMartín]. Hijos: . . . . . . , n. 1925, + 1998; ▬ c.c.Héctor Llada Astudillo [n. Santiago 12 febrero 1923, b. Parroquia de Dolores, Santiago, 08 diciembre 1923, + 07 septiembre 1963;h.Pedro Llada Lueje y
), n. 04 julio 1917, + 16 febrero 1976; ▬ c. 17 diciembre 1944 c.María Laura Ricke Schwerter [n. Puerto Varas 10 noviembre 1922; h.Eduardo Ricke Glade yAngela Schwerter Pröpper]. Hijos:
), n. 20 febrero 1946; ▬ c. 27 octubre 1973 c.Jorge Fernando Silva Mandiola [n. 22 febrero 1942]. 1 hijo.
), n. 29 abril 1947; ▬ c. 16 enero 1971 c. Ana MaríaMittenmayrGozi [n. 18 octubre 1947]. 4 hijos.
), n. Puerto Varas 28 marzo 1950.
Judith Elisa Padilla Ettes() ▬ c. Collipulli 26 junio 1951 c.Gustavo Baeriswyl Alvarez [n. Punta Arenas 19 octubre 1916, + Chillán 19 mayo 1974; h.Gustavo Baeriswyl yMaría Alvina Alvarez Fernández]. 2 hijos.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo