Genealogía de Familias Alemanas del Sur de Chile
Línea de Tiempo Histórico-Genealógica de Chile
Personajes Destacados de Chile
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones no intencionales, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de Chile (Letra O), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/O.html."
Mencionados como residentes de Puerto Montt en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Raúl Obrecht , n. Santiago 25 agosto 1960; ▬ c. Santiago 10 abril 1987 c.Christa Inge Ihl Tessmann [n. Santiago 05 agosto 1963; h.Walter Theodor Ihl Clericus yNilda Norma Guillermina Tessmann Kopp]. 3 hijos.
Jorge Obrecht Strnad( ▬ c.c.María Elisa Larraín Barth [h.Sergio Alejandro Larraín Eyzaguirre yMaría Angélica Barth Gerhardt]. 3 hijos.
Juan Obrecht Gaymer ▬ c.c.Fanny Angélica Jungjohann Ribbeck [c. II° c.José Miguel Quintero Barona; h.Richard (Ricardo) Jungjohann SchleyerMaría del Carmen Ribbeck Fuentes]. Hijos registrados:
Carlos Alejandro Obrecht Jungjohann.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Francisco de Obregón Ceballos ▬ c.c.Ana Bravo de Naveda [h.n.Fernando Bravo de Naveda y ¿?].
Justa Obregón ▬ c.c.Felipe Riquelme Meza [h.Pedro Riquelme Ribera yMaría del Carmen Meza Letelier]..
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
▬ c.c.
José Abel Obreque ▬ c.c. LasteniaJara. Hijos registrados:
Grimaldina Obreque Jara , n. Gorbea 20 marzo 1926❐, + San Miguel 04 octubre 1999❐; ▬ c. Temuco 29 diciembre 1967❐ c. Juan Bautista Hettich Alvear [n. 12 noviembre 1912❐, + Temuco 13 julio 1988❐; h. Adolfo Hettich Richter y Elvira del CarmenAlvearNavarrete]. Descendencia está registrada en Juan Bautista Hettich Alvear.
José Abel Obreque Jara , n. Gorbea 13 mayo 1930❐.
Yolanda Obreque Jara , n. Gorbea 30 septiembre 1931❐.
José Feliciano Obreque ▬ c.c. ElsaJiménez. Hijos registrados:
Omar Obreque Jiménez , n. Angol 11 febrero 1929; ▬ c. Capitán Pastene 26 mayo 1969 c.Esterminia del Carmen de la Maza Vargas [n. Contulmo 09 octubre 1943; h.Andrónico Roberto de la Maza VillagrányJuana Pabla Vargas Fernández]. Con sucesión.
Juan Evanjelista Obreque ▬ c.c. María Isabel Vergara. Hijos registrados:
María Teresa Obreque Vergara , n. 27 diciembre 1930❐; ▬ c.c.José Miguel Brito Acevedo. Descendencia está registrada enJosé Miguel Brito Acevedo.
Tomás Obres , activo en Santiago 1565; en desde 1573; pasa a la conquista de Chiloé con el Mariscal; encomendero del caví de Curahue, principal de Pichicué, e Isla de la Guaiteca, provincia de los Chonos, por merced de Rodrigo de Quiroga, fechada en el asiento de Udame,, 02 abril 1582, agregándose en la merced,"por ser de poca importancia", la isla de la Guaiteca, de que toma posesión, Osorno 02 mayo 1582; renunció 13 días después ante el Escribano Joaquín deRueda.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
▬ c.c. Honoria O'Connor. Hijos registrados:
, n. Baltinglass, Co. Wicklow, Irlanda, junio 1786, + Lisboa, Portugal, 1861; General; héroe de la Independencia en Uruguay, Argentina y Chile; combatió en el segundo combate de Cancha Rayada y en la batalla de Maipú; el submarino chileno clase Oberón lleva su nombre; ▬ c.c. Manuelade la Herranz yLeón. Hijos registrados:
Amelia Isabel O'Brien de la Herranz c. Santiago 19 enero 1857 c.José Antonio Valdés Aldunate [n. Santiago; h.Francisco de Borja Valdés García Huidobro yMaríaDolores Martínez de Aldunate y Larraín].
Alicia O'Brien Corrales , n. 10 febrero 1926; ▬ c.c.Sergio Rosenbaum Bordalí [n. 25 febrero 1924; h.Jacobo Rosenbaum Kleisner yNora Bordalí Setz]. Descendencia está registrada enSergio Rosenbaum Bordalí.
Pablo O'Brien ▬ c. Santiago 1994 c.Karin Schwarzenberg Juchem [n. Valparaíso 19 abril 1948; h.Carlos Schwarzenberg Fonck e]. 1 hija.
Manuela Ocaña ▬ c.c.Pedro Tagle Muñoz [n. 1797; h.José Tagle Aguirre y ToribiaMuñoz].
Pedro Ocaranza ▬ c.c. AgustinaGálvez. Hijos registrados:
Susana Ocaranza Gálvez, n.c. 1850-1851, + 19 enero 1906; natural de La Serena; no testó; ▬ c. Parroquia El Sagrario, La Serena, 07 febrero 1871 c.Francisco Antonio 2° Herreros Cuadros [n.c. 1839-1842, + La Serena 12 agosto 1890; h.n.Antonio Herreros Munizaga yLuisa Cuadros Sierra]..
Isaías Omar Ocares Urzúa() ▬ c. Concepción 13 enero 1979 c.Delia Mariana Sanhueza Bittner [n. Ancud 18 diciembre 1943; h.Luis Sanhueza Rebolledo yJulia Bittner Schwerter].
Pedro Oces ▬ c.c.Victoria Gaete Gijón [h.Antonio Bernardo (var. Bernabé) GaeteyJuana Gijón Vilches].
Pedro Ocón, n. Badajoz; ▬ c.c. Mariana Leiva. Hijos registrados:
Pedro Ocón Leiva, + Quillota; natural de la provincia de Badajoz, España; ▬ c.c.Francisca Severinos de Torres y Gómez Hidalgo Ortiz Maldonado [h.Juan Severinos y Mariana Ortiz Gómez Hidalgo]. Hijos registrados:
Juan de Ocón Leiva y Severinos de Torres, n.c. 1620; Capitán;
▬ c. I° Quillota 1643 c. MaríaGarcíade la Nina [n. 1624];
▬ c. II° 1649 c.Ana Veas Durán y Uribe [n. 1632, + 1711; h.Lucas Veas Durán de la Puebla (var. Beas Durán de la Puebla) yAndrea Uribe Honorato].
֎ Hijos registrados:
Andrés de Ocón Leiva y García, n. Quillota 1649; ▬ c. Quillota 1664 c. IsabelRiveros [n. 1645]. Hijos registrados:
Bartolina Ocón y Leiva Riveros , n. Quillota 1666; ▬ c. Quillota 30 marzo 1689 c.Miguel Arancibia Matus [n. Quillota 1668; c. I° Santiago 1687 c.Bernarda Donoso Pajuelo y Rojas; h.Pedro de Arancibia Venegas y PetronilaMatus].
María de Ocón de Leiva y Veas Durán▬ c. Quillota 1699 c.Eusebio de Villegas y Díaz de Contreras [viudo deJacinta Robles Rojas y Leiva; h.Eusebio de Villegas LoyolayLeonor Díaz de Contreras]..
Clemencia Ocón Leiva Veas Durán, n. Quillota 1674, + Quillota 09 abril 1757; testó 15 julio 1731; ▬ c. Quillota 11 julio 1706 c.Cristóbal Allende Verdejo [n. 1683, + 1740; h.Pedro de Allende CarrascoyFrancisca Verdejo y Ocón Leiva (var. Berdejo y Ocón Leiva)]..
Juan de Ocón Leiva y Veas Durán , n. Quillota 1700, + Quillota 12 marzo 1755.
Elena Ocón Leiva y Severinos Torres ▬ c.c.Pedro Verdejo [oriundo de Oropesa, Toledo, España]..
Margarita Ocón de Leiva ▬ c.c.Félix Arrué Canales [h.José Arrué Cerain yLorenza Canales de la Cerda León]..
Mariana Ocón de Leiva ▬ c.c.Pedro Robles. Descendencia está registrada enPedro Robles.
Tadea Paulina Ocón de Leiva ▬ c.c. Domingo de Otárola [oriundo de Vizcaya, España]. Descendencia está registrada enDomingo de Otárola.
Juan Ocón y Leiva , Capitán; ▬ c.c. Constanza Severino [natural de las ciudades de arriba de Angol; h.Juan Severinos de Torres y Mariana Ortiz Gómez Hidalgo (var. Ortiz Cermiño)]. Hijos:
Bartolina de Ocón y Leiva y Trillo ▬ c.c. [n. Nicaragua]..
Juan de Leiva y Ocón , ▬ con sucesión natural enMaría de la O Martínez [sepultada Convento de La Merced, La Serena, 08 abril 1676; c.c.Francisco Hidalgo; h.n.Lázaro Martín Redondo yLuisa Rodríguez]. Hijos registrados:
Leonor de Ocón y Leiva (o de Leiva y Ocón) , hija natural deMaría de la O Martínez; + La Serena, sepultada en convento de La Merced 08 agosto 1721; oriunda de La Serena; dueña de un solar que heredó de su tía FranciscaRamírez; testó ante el Alcalde ordinario Tomásde la Llana 01 marzo 1710; nuevamente testó ante Basilio deEgaña 21 febrero 1720;
▬ con sucesión natural enAntonio de Castro y Santaella [natural de Ponferrada, reino de León; h.Alvaro Carujo y Castroy Francisca deBaeza yMorroy], descendencia está registrada enAntonio de Castro y Santaella;
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Juan de Aguirre , hijo natural; + < 1710.
Fray Félix de Utrera , hijo natural; Religioso de la Orden del Señor Santo Domingo, provincia de Lima.
Josefa de Leiva , hija natural; ▬ con sucesión natural enAntonio de Castro y Santaella [natural de Ponferrada, reino de León; h.Alvaro Carujo y Castroy Francisca deBaeza yMorroy], descendencia está registrada enAntonio de Castro y Santaella.
Tomás de Villanueva y Ocón de Leiva , hijo natural;.
Remigio OcónPetronila del Pedregal y Cerda [+ 1842; h.Ramón Antonio del Pedregal y Molinedo y Antonia de la Cerda y Sánchez de Barreda
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Vincent Patrick O'Connor Carrick ▬ c.c.Marta Haydeé Silva Balcázar [h.Mario Patricio Silva Negrón yBlodelina Haydeé Balcázar Tapia]. 3 hijos.
Philip O'Connor McIntyre() ▬ c.c.Rosa Adriana Rau Alliende[c. II° c. ¿?; h.Ignacio Rau Bravoy
Rosa Aurora Alliende Gaete]. 2 hijos.
Mencionados como residentes de La Calera en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Arturo Oddo Atria ▬ c.c.Gloria Gómez Díaz [h. Fernando Gómez Alvarez yMargot Díaz Streeter]. Hijos:
Jorge Ode Moyon ▬ c.c. TeresaBórquezLantaño. Hijos registrados:
Jorge Ode Bórquez , n. Valdivia 22 julio 1912; ▬ c.c.Marcela García Villanueva [n. Málaga, España, 28 mayo 1912; h.Fidel García Martínez y MarcelinaVillanueva]. Hijos Registrados:
María Teresa Ode García , n. San Fernando, b. Catedral de San Fernando; ▬ c. Capilla del Colegio del Verbo Divino 04 diciembre 1971 c.Sergio Miguel Sotomayor Vivancon. Santiago 14 octubre 1940, b. Iglesia Parroquial de La Anunciación; h.Tulio Sotomayor de la Fuente eHilda Olga Vivanco Fainé]. Descendencia está registrada enSergio Miguel Sotomayor Vivanco.
Mencionados como residentes de Longaví en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Curacautín en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente en Molina en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Constitución en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Enrique O'Fallon ▬ c.c. María MartinaCárcamo. Hijos registrados:
Josefa O'Fallon y Cárcamo (var. Fallón y Cárcamo), natural de Castro, Chiloé; testó ante Pedro Nolascode las Peñas en La Serena 25 marzo 1820; ▬ c. San Carlos, Chiloé c.Tomás O'Shee Ramery [n. Bilbao, España, b. Bilbao 11 noviembre 1724, + La Serena 01 enero 1801; h.Edmundo O'Shee y CatalinaRamery yEchave]. Descendencia está registrada enTomás O'Shee Ramery.
Narciso Pablo Ogalde ▬ c.c. ManuelaLópez. Hijos registrados:
Pablo Ogalde López ▬ c. San Antonio de Barraza 24 abril 1790 (testigos: CristóbalAlvarez y ManuelBarraza) c.María del Carmen Araya Alvarado [n.c. 1762, b. San Antonio de Barraza 1764; h.Gregorio de Araya y Salfate yJuana Marta Alvarado Galleguillos].
Miguel Ogalde ▬ c.c. CatalinaEspinoza. Hijos registrados:
Francisco Ogalde Espinoza , natural de Santiago; ▬ c. La Ligua 23 diciembre 1742 c.María Josefa Huerta Torreblanca [h.Gerónimo de la Vega Huerta e Ibacache yMaría Torreblanca Pereira].
Cayetano Ogalde ▬ c.c. MicaelaVega. Hijos registrados:
María del Carmen Ogalde Vega ▬ c. San Diego de La Chimba 11 octubre 1840 c.Reimundo Araya Castillo [c. I° Barraza 18 julio 1819 c.Juana Pizarro Araya; h.n.Juan Esteban Araya Zepeda y RosarioCastillo].
Pablo Ogalde ▬ c.c. María de los SantosGalleguillos. Hijos registrados:
Francisca Ogalde Galleguillos ▬ c. Barraza 31 enero 1853 (testigos: Ignaciode la Barra y TomásSantander;6/62) c.Silverio del Rosario Cerda Pizarro [h.Victorio Cerda VegaTomasa del Carmen Pizarro del Pozo y Santander].
Ver otros Ogalde en:Vega.
Eduardo Ogaz Leylon() ▬ c.c.Gabriela Meza Becker [h.Agustín Meza Urbina yErnestina Becker Torrealba]. 4 hijos.
Raymond Ohaco Samoncet ▬ c.c. IsabelleVergesEtchenique. Hijos registrados:
, n. Socoa, maisonLarretche en Ciboure, cantón de Saint-Jean-de-Luz, + Chilec. 1975; empleado de comercio en Río Bueno 1903; propietario del Hotel Plaza y agricultor en Río Bueno; ▬ c. Río Bueno 18 enero 1908 c.Conradina Bollmann Westermeier (Bollmann Westermeyer) [n. 28 marzo 1889; h.Augusto (var. Enrique) Bollmann Heydorn yMatilde Westermeyer (var. Westermeier) Bussen el libroLos vascos de Francia en Chileaparece una foto de ellos. 5 hijos:
Elisabeth Irma Ohaco Bollmann, n. Río Bueno 14 mayo 1908; ▬ c.c.Erhardt Sandrock Junge [h.Justo (Justus) Segundo Sandrock Sube y Paulina Catalina (Pauline Katharine) Yunge (Junge) Brandau]..
María Teresa Ohaco Bollmann ío Bueno 25 mayo 1909, +c. 1927; soltera.
Lidia Ohaco Bollmann , n. Río Bueno 22 enero 1922, + <1998; ▬ c.c. ¿?[francés que combatió en Ia Guerra Mundial]. Hijo:
Luis Enrique Ohaco Bollmann , n. Río Bueno 12 enero 1915, + soltero.
Yvette Josephine Ohaco Bollmann, n. Río Bueno 29 julio 1917; gemela deCatalina Odette; ▬ c.c.Albert Becks Bölitz [n. Wessel, Alemania, + Santiago 01 marzo 1980]. Hijos:
Catalina Odette Ohaco Bollmann , n. Río Bueno 29 julio 1917; gemela deYvette Josephine; Químico Farmacéutico; ▬ c.c.Carlos Alfredo Rehbein Alt [+ 28 febrero 1997; h.Enrique Rehbein Menge yMaría Teresa Alt Volke].
Armando O'Hagen ▬ c.c.Delia Adriasola Cruz [h.Eleodoro Zacarías Adriasola MarínJovina Antonia Cruz Ocaranza].
Seán Duff O’Higgins , tenía el título territorial de Tiarna o Señor de Ballynary; ▬ c.c. Margaret O’Connor [Dama de la casa real de O’Connor del Castillo de Ballintuber, quienes reinaron sobre Connacht hasta 1475]. Hijos registrados:
¿? O'Higgins ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
¿? O'Higgins ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Charles O’Higgins de Ballenary ▬ c.c. Margaret Brehan. Hijos registrados:
Charles Higgins ▬ c.c. Margaret O'Higgins [h. William O'Higgins y Winnifred O’Fallon]. Hijos registrados:
Ambrosio O'Higgins Vallenary, n. Ballenary, Irlanda,c. 1720, + Lima, Perú, 18 marzo 1801; militar irlandés al servicio de la corona española; Brigadier General 1782;Intendente de Concepción 1786-1788;Gobernador de Chile mayo 1788-16 mayo 1796; XXXVI°Virrey del Perú 06 junio 1796-18 marzo 1800; Barón de Ballenary 1795; Marqués de Vallenar; Marqués de Osorno 1796; comerciante; dibujante; Ingeniero; ▬ con sucesión natural en
María Isabel Riquelme Meza [n. Chillán 1758, b. 19 agosto 1759, + Lima 21 abril 1839; c.c. 1780 c.Félix Rodríguez Rojas; con sucesión natural enManuel Ignacio de Puga y Córdova-Figueroa; h.Simón José Riquelme de la Barrea GoycocheayMaría Mercedes Meza y Ulloa]. Hijo:
Bernardo O'Higgins Riquelme, n. Chillán 20 agosto 1778, b. Iglesia Parroquial de Talca 20 enero 1783, + Lima 24 octubre 1842, sus restos fueron repatriados 1869; se educó en Talca, Lima y Londres;Alcalde de Chillán 1806-1810;Alcalde de Los Angeles 1810-1811; Diputado por Los Angeles 04 julio-13 agosto 1811; Comandante en Jefe del Ejército 27 noviembre 1813-02 septiembre1814 y 27 abril 1819-28 enero 1823;Intendente de Concepción 1814; Prócer de la Independencia de Chile; Capitán General;Director Supremo de Chile 16 febrero 1817-28 enero 1823; soltero;
▬ con sucesión enMaría del Rosario Melchora Puga y Vidaurre [n. Chillán 1796, + Chillán 1858; h.Juan de Dios Puga y Córdova-Figueroa eIsabel de Vidaurre y Ugalde de la Concha];
▬ con sucesión en PatriciaRodríguez [n. Chile].
֎ Hijos registrados:
Pedro Demetrio O’Higgins Puga, n. Concepción 29 junio 1818, + Lima 24 noviembre 1868, sepultado en Cementerio Municipal de Cañete; no fue reconocido por su padre, por lo que fue conocido como Demetrio Jara; empresario; soltero; ▬ con sucesión en DomingaDavis; ▬ con sucesión en CarmenRuiz [n. Lima, Perú, + 1868]. 3 hijos:
Antonia Isabel O’Higgins Davis, hija en Dominga Davis; + Lima 1946; ▬ c.c. JuanMifflin. Hijos:
Zarela Mifflin O’Higgins, + 1961; ▬ c.c. RamónTrucíos. Hijos:
Belisario O’Higgins Davis, hijo en MateaGirao; + 18 mayo 1928; ▬ c.c. ¿?. Hijos:
Francisco O’Higgins ▬ c.c.Honoria Sánchez. 9 hijos registrados: Hijos:
María del Carmen Demetria O’Higgins Ruíz, hija de CarmenRuiz; b. Parroquia San Lázaro, Lima, 23 noviembre 1868.
Petronila Riquelme Rodríguez, hija en PatriciaRodríguez; n.c. 1809, + 1870; se radicó en Chile con sus 5 hijos; ▬ c. Valparaíso (en altamar); c. 1837, Perú, c. José Toribio Pequeño [n. Lima 1817, b. Iglesia San Marcelo, Lima, 17 junio 1817; Administrador de la haciendaMontalbán en San Vicente de Cañete, Departamento de Lima, Perú]. Hijos:
Tomás O'Higgins Walsh ▬ c.c.Josefa Martínez de Aldunate y Larraín [h.Juan Miguel Martínez de Aldunate y Garcés yAna María de Larraín Lecaros]. Sin hijos.
Más información de la familia O'Higgins en:Riquelme.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Tulio O'Neill ▬ c.c. Catherine O'Keefe. Hijos registrados:
Tulio O'Neill y O'Keeff y Tyrone, n.29 septiembre 1784, + 30 agosto 1855; II° Marqués del Norte; ▬ c.c.María Manuela Luisa de Castilla y Quevedo [+ 1827; h.
Antonio María de Castilla y Tous de Monsalve y María Ramona de Quevedo ySolís]. Hijos registrados:
Juan Antonio Luis O’Neill y Castilla, n. 1821, + 1877; VI° Marqués de Caltojar por Real Despacho de 20 noviembre 1847; VIII° Marqués de la Granja; VI° Marqués de Caltojar; VIII° Marqués de Valdeosera; IX° Conde de Benagiar; Maestrante de Sevilla; ▬ c. Madrid 16 julio 1865 c.María Luisa Javiera de Salamanca y Negrete [n. Madrid 26 marzo 1843, + Madrid 30 enero 1898; h.Luis de Salamanca y Martínezde Pisón yMaría Manuela de Negrete y Cepeda]. Hijos registrados:
Manuela María O'Neill y Salamanca, +13 marzo 1955; Dama de la Reina; ▬ c. Madrid 08 septiembre 1892 c.
Gonzalo Figueroa y Torres Córdoba Sotomayor de Mendieta y Romo [n. Madrid 19 agosto 1861, b. Parroquia del Salvador, Madrid, 21 agosto 1861,+ Lausana 18 octubre 1921; h.
José Ignacio de Figueroa y Mendieta y Ana Josefa de Torres y Romo]..
María Luisa O’Neill y Salamanca, n. 29 agosto 1873; II° Condesa de Buelna; ▬ c.c.Miguel Antonio del Prado y Lisboa [n. 13 junio 1867; h.Mariano del Prado y Marín y María Eufrasia deAndrade Lisboa]..
Tulio O'Neill y Salamanca, n. 1866, + Sevilla 05 abril 1914; VII° Marqués de Caltojar; IX° Marqués de la Granja; VII° Marqués de Caltojar; VIII° Marqués de Valdeosera; X° Conde de Benagiar; Maestrante de Sevilla; ▬ c. 1886 c. María del Carmen Larios y Zavala Enríquez de Guzmán [+ 04 julio 1911; h. Juan Larios yEnríquez (Consejero delBanco de España) y María de Zabala yGuzmán (VII° Marquesa de San Lorenzo del Valle Umbroso; Dama de la Orden de María Luisa)]. Hijos registrados:
Juan O'Neill y Larios , + Cercedilla 30 septiembre 1930; VIII° Marqués de Caltojar; IX° Marqués de Valdeosera; ▬ c. 23 junio 1923 c. Sofía Plá y Ruiz del Castillo. Sin descendencia.
Tulio O'Neill y Larios, n. 1888, + 1936; Marqués de la Granja; Conde de Benagiar; ▬ c. Sevilla 03 junio 1919 c.María de los Angeles Castrillo Sanjuán [n. 1899, + 1988; h.Marcos Castrillo Medinay María de los Angeles Sanjuán Garvey]. Hijos registrados:
Marcos O'Neill y Castrillo , + 1973; IX° Marqués de Caltojar desde 1935 (decreto de convalidación de 25 enero 1952; cedió el título a su hermano Alvaro en 1959); XI° Marqués de la Granja; sin descendencia
Alvaro Tulio O'Neill y Castrillo, n. San Sebastián 12 enero 1935; X° Marqués de Caltojar (carta de sucesión de 18 marzo 1960); Teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla; Gran Cruz del Mérito Militar; ▬ c. Elorrio 14 octubre 1964 c.María del Sagrado Corazón Gaytán de Ayala y Domínguez [n. Pamplona 14 octubre 1943]. Hijos registrados:
Marta O'Neill y Salamanca ▬ c.c.
Carlos de Queralt y Fernández-Maqueira [h.
Hipólito de Queralt y Bernaldo de Quirósy Elvira Zenaida Fernández-Maquieira y Oyanguren]. Sin descendencia.
Mencionado como residente en Carampangue en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Los Andes en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Bautista Ojier, natural de Francia; ▬ c. Parroquia La Estampa, Santiago, 1819 c. ManuelaEchavarríaDíaz. Hijos registrados:
Cayetano Ojier Echavarría ▬ c.Parroquia Doce Apóstoles, Valparaíso, 1850 c. [c. II° c.Antonio Marín Marambio; h.]. Hijos:
, Abogado por laUniversidad de Chile 14 enero 1874; viaja a por asuntos relacionados con la herencia de Josefa Petronila deAlcántaraMolina.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Ver más informarción en: Abaitúa.
José de Olaechea, n. 1610, + 1698; ▬ c.c. Juana de Olaechea [n. 1615, + 1703]. Hijos registrados:
Juan de Olaechea, n. Ermua, Vizcaya,c. 1640, + Ermúa 14 junio 1713; ▬ c. Elbar, Guipúzcoa, junio 1664 c. Antonia Acuriola Oreaga [n. 1642, + 1711; h. Juan Acurrola Bascarán y Catalina Oreaga Asaisabel]. Hijos registrados:
Angela de Olaechea Acuriola, n. 1670.
Juan Bautista de Olaechea Acuriola, n. 1672.
Pedro de Olaechea Acuriola, n. Ermúa, Vizcaya,c. 1680, + Ermúa 01 febrero 1730; ▬ c. Santiago Apóstol, Ermúa, Vizcaya, 07 septiembre 1701 c. María Lariz y Lasuen Olave Goia [n. 1681, + 1721; h. Martín Lariz y Lasuen Echanoeta y María Olave Goia Lasuen]. Hijos registrados:
Antonia de Olaechea y Rementería, n. 1702.
Baptista de Olaechea y Rementería, n. 1705.
Manuel de Olaechea y Rementería, n. 1718.
Félix de Olaechea y Rementería, n. Ica; ▬ c. San Pedro, Ica, 02 junio 1756 c. Catalina Monroy y Río (Catalina del Río). Hijos registrados:
José Antonio de Olaechea Monroy , n. 1749, + 1809.
Joaquín de Olaechea Monroy.
Pedro Ignacio de Olaechea Monroy , n. 1763; ▬ c. San Jerónimo, Ica, 21 febrero 1783 c. María Manuela Arnao y García [+ 1849; h. José Antonio Arano Valero y Petronila Victoria García Uribe]. Hijos registrados:
Manuela de Olaechea y Arnao , n. 1791.
María del Carmen de Olaechea y Arnao , n. 1793, + 1881.
Pedro de Olaechea y Arnao, n. 1795, + 1854, sepultado en Ica 10 enero 1854; ▬ c. San Jerónimo, Ica, 18 abril 1841 c. María de la Trinidad Guerrero y Cabrera [b. San Jerónimo, Ica, 10 junio 1814; h. Manuel Zenón Guerrero y Vásquez y Manuela Baltasara Cabrera y Noriega]. Hijos registrados:
Sabina Olaechea Guerrero, n. 1839.
Manuel Pablo Olaechea Guerrero, n. 1841, b. San Jerónimo, Ica, 27 mayo 1842, + 09 octubre 1913; ▬ c.c. Clementina Olaechea Robles [n. 1859, + 1893; h. José Antonio Olaechea y Robles y María Anselma Robles y Aizcorbe]. Hijos registrados:
Manuel Augusto Olaechea y Olaechea, n. 20 marzo 1880, + 03 mayo 1946; ▬ c. 01 septiembre 1912 c.
María Rosa Du Bois González de Orbegoso [n. La Libertad 1882, + 28 octubre 1956; h. Edward Charles Jules Du Bois Moore yManuela Emilia González de Orbegoso]. Hijos registrados:
María Rosa Olaechea Du Bois, n. 25 enero 1915, b. Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús, Lima, 02 febrero 1915; ▬ c. 22 abril 1945 c.
Gonzalo Alberto Enrique Ortiz de Zevallos Roedel [n. Lima 25 noviembre 1914, + Lima 18 marzo 1999, sepultado en Cementerio Campo Fe, Huachipa; h.
Gonzalo Benito Ortiz de Zevallos y Vidaurre y Rosa Roedel Orfila]..
Rosa Amelia Olaechea y Olaechea, n. 1883, + 1953.
Daniel Agustín Olaechea y Olaechea, n. 1884, + 1956.
María Carmela Victoria Olaechea y Olaechea, n. 1885, + 1966.
Zoila Olaechea y Olaechea, n. 1887.
Raquel Olaechea y Olaechea, n. 1888, + 1949.
María Isabel Olaechea y Olaechea, n. 1889, + 1966.
Luisa Aurelia Susana Olaechea y Olaechea, n. 1890, + 1958.
Luis Felipe Olaechea y Olaechea, n. 1892, + 1859.
Clemencia Olaechea y Olaechea, + 1968.
María de Jesús Olaechea Guerrero, n. 1846.
Agustín Olaechea Guerrero, n. 1848, + 1910.
Aurelia Trinidad Olaechea Guerrero, n. 1851.
Pedro de la Encarnación Olaechea Guerrero, n. 1854, + 1856.
María Trinidad Olaechea Guerrero.
José Manuel de Olaechea y Arnao , n. 1796, + 1801.
Francisca Solana de Olaechea y Arnao , n. 1801, + 1805.
Juana de Olaechea y Arnao, n. 1812, + 1892.
Diego de Olaerrota y Ocampo , Capitán; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 agosto 1713 (velados 08 julio 1714; testigos: AndrésLobode la BarreraMadariaga yFrancisco de Astorga y Gómez Pardo) c.Francisca Lobo de la Barrera Madariaga [n. Malloa, sepultada Santo Domingo 03 abril 1778; h.Francisco Lobo de la Barrera Rasura yMariana Madariaga Zúñiga]. Sin descendencia.
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
René Olagne ▬ c.c.Raquel Josefina Astete Piqué [n. 30 julio 1927; c. II° c.Eduardo García Martínez; h.Fernando Manuel Astete Barrueto yRaquel Piqué Concha].
Carlos Mateo Olagnier Olivares ▬ c.c. Jesús MaríaTijeroMoreira. Hijos registrados:
Mauricio Alberto Olagnier Tijero , n. 06 octubre 1965❐; ▬ c.c. Yasna Provoste Campillay [n. Vallenar 16 diciembre 1969❐; h. Carlos Provoste Arcos y Nelly de los Santos Campillay Alvarez]. 2 hijos.
Rafael Olaguer Feliú ▬ c.c. ManuelaTalavera. Hijos registrados:
Fabián Olaguer Feliú y Talavera ▬ c. Caldera 1869 c.Carmen Guerra Guerra [h. JoséGuerraGonzález yFlora Guerra Uztáriz].
José Antonio Olano y Egusquiza , español; ▬ c.c.Francisca Ureta y Carrera (var. de Ureta y de la Carrera) [h.Fadrique de Ureta y Pastene y]. Con sucesiónCaldera.
María Teresa Olano y Ureta Carrera ▬ c.c.José Luis Caldera García de Sobarzo [h.Juan Luis Caldera yToroMariana García de Sobarzo Camus.
, n. Cali, Colombia, 06 noviembre 1965; ▬ c. Santiago 27 abril 1996 c.Andrea Ursula Eikhof de la RivaHarald Eikhof Grob y Ana Maríade la RivaMorales]. 2 hijas.
Miguel Olarán Maturana, + 04 enero 1956; ▬ c. Santiago c.Raquel Menare Maturana [n. Santiago 28 noviembre 1920, + 03 septiembre 2012; h.Eduardo Waldo Menare Doren y Rosa VioletaMaturanaGonzález]. Hijos:
Miguel Gonzalo Olarán Menare, n. noviembre de 1941, + Santiago 17 septiembre 1976.
Carmen Olarán Menare.
Rosa Olarán Menare, n. 05 agosto 1945, + 1963; soltera.
Ana María Olarán Menare.
Ximena Olarán Menare.
María Angélica Olarán Menare.
Maritza Olarán Menare.
Eduardo Olarán Menare.
Juan Antonio Olate() ▬ c.c. CarmenFernández. Hijos registrados:
Nirsia Quezada BaierClementina Baier Seguel
Katherine Olate Quezada
Fabián Olate Quezada
Juan Clodomiro Olate Galleguillos(), n. Santiago 12 diciembre 1946; ▬ c. Quilanto 16 septiembre 1972 c.Edita Sofía Niklitschek Scholz [n. Quilanto 21 mayo 1950; h.René Niklitschek Werner y AliciaScholz Scholz]. 3 hijos.
Agustín de Olavarrieta Urquijo , natural de Zuaza, Alava; llegó a Chile desde Buenos Aires; ▬ c.c. Antonia deWassermayer. Hijos registrados:
Mariano Olavarrieta Wassermayer ▬ c.c.Isabel Argomedo González. Sin sucesión.
Benito Olavarrieta Wassermayer ▬ c.c. TeresaPosse.
Agustín Olavarrieta Wassermayer ▬ c.c. LuisaBosen.
Pío Olavarrieta Wassermayer .
Baldomero Olavarrieta Wassermayer .
Mercedes Olavarrieta Wassermayer .
Margarita Olavarrieta Wassermayer .
María Joaquina Olavarrieta Wassermayer ▬ c. 23 septiembre 1822 c.José Manuel Bravo de Naveda y los Reyes [+ 20 octubre 1868; h.Manuel José Bravo de Naveda de IbarraeIsabel de los Reyes y Jaramillo]..
Carlos Olavarrieta Wassermayer, n. Buenos Aires, + 1845; Teniente Coronel de Ejército 1838; ▬ c. Santiago 1838 c. Teresa Cruzat Carrera [n. octubre 1804, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 enero 1807;h. yMercedes Carrera Salinas]. Hijos registrados:
Manuel José Olavarrieta Cruzat , + Santiago 1882; estudios de matemáticas para la carrera de ingeniería en elInstituto Nacional; título de Ingeniero de la; Matemático y Poeta; Rector delInstituto Nacional;Intendente de Llanquihue 1879; Diputado por Ancud 1864-1867; ▬ c. Santiago 1872 c.Mercedes Reyes Cotapos [h. y]. Sin hijos.
Sor Luisa Olavarrieta Wassermayer , Monja.
Manuel José Olavarrieta ▬ c.c.Carmen Segunda Vidal Crespo [h.Pedro Nolasco Vidal Gómez y BernardaCrespoCortés].
María Olavarrieta Cruzat ▬ c.c.Francisco Valdivieso Cruzat [h.José Matías Valdivieso y Ruiz de Balmaceda yMaría Dolores Cruzat Carrera].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Cristóbal Pérez de Olave;, n. Españac. 1580; de familia originaria de Vizcaya; fundador de la familia Olave en Chile; Alférez; Cófrade de Nuestra Señora de Gracia en el Convento de San Agustín, Talca; ▬ c. principios siglo XVII c.María de Gormaz y Muñoz [h. LorenzoMuñoz yAna de Gormaz]. Hijos registrados:
Jerónimo Pérez de Olave y Gormaz;, dueño de tierras junto al estero Villavicencio, merced del Gobernador Talaverano; ▬ c.c.María Gormaz Ovando [h.Diego de Gormaz y Muñoz yLuisa de Ovando]. Hijos registrados:
Nicolás de Olave Gormaz;, radicado en Talca; ▬ c.c. PetronilaGonzález deLiébanoJuárez yAlmoguera. Con sucesión en Colchagua.
Jerónimo de Olave Gormaz, n. Maule 1654;
▬ c. I° c. JosefaGonzález deMedina yNovoa, con sucesión;
▬ c. II° c. Maríade la Torre.
Francisco de Olave Gormaz ▬ c.c. LuisaRodríguez. Hijos registrados:
Juan de Olave Rodríguez , Alférez; vecino de Talca; ▬ c.c. María JosefaBustamante yGonzález [n. Chillán]. Con sucesión en Talca. Hijos registrados:
Luis Bernardo Olave Bustamante,
▬ c. I° c. MarianaGuerrero, con sucesión;
▬ c. II° c.Josefa de Avila.
֎ Hijos registrados:
Mercedes Olave Avila , + 1829; dueña de la estanciaLas Lagunillas, que heredó de sus padres, sitio y casa en Talca, y animales; viuda, dio poder para testar a su hijo TomásBarahona, el que lo otorgó en Talca 25 agosto 1829;
▬ c. I° c.Joaquín Aliaga,;
▬ viuda, c. II° c.Fermín de Barahona y Negrete [n. Chimbarongo; c. I° c.Mónica Letelier y Díaz Gallardo; h.Juan Gregorio de Barahona y de la Arriagada yRosa Negrete Iturriaga],.
Jerónimo Olave ▬ c. siglo XVIII c.María Torres. Hijos registrados:
Lucía Olave y Torres() ▬ c.c.José Cruzat y Calderón [n. Santiago 17 febrero 1681; c. II° Santiago c.María Aurelia Pareja y Morales(var. Josefa Andrea Pareja y Cruzat);h.Bernardo Cruzat MolletoyJosefa Calderón y de la Torre Chávez]..
Josefa Olave Vergara ▬ c. Talca 1798 c.Juan de Dios Ramírez Covarrubias [n. Santiago 1772; h.Ramón Ramírez MolinaMercedes Covarrubias y Vargas
Guillermo Olave Vergara() ▬ c.c. LuisaMerinoCanales de la Cerda. Hijos registrados:
Luz María Cristina Olave Merino() ▬ c.c.Wladimir Tartakowsky Henker [h.Alejandro Tartakowsky Ilstein y DoraHenkerZeiberg]. Descendencia está registrada enWladimir Tartakowsky Henker.
Bolívar Olave Merino ▬ c.c. AnaRojasEbensperger. Hijos registrados:
Hernán Olave Rojas ▬ c. 1963 c. María Victoria de Larraechea Bolívar [h.Vasco de Larraechea Herrera yVictoria Bolívar Le-Fort]. Hijas:
María Carolina Olave Larraechea ▬ c.c. Roberto Hernández González. Con descendencia.
María Paula Olave Larraechea ▬ c.c. Roberto Dahms Rodríguez. Con descendencia.
María Pía Olave Larraechea ▬ c.c. Matías Ovalle Andrade. Con descendencia.
José Primo Olave y Rodríguez , vecino de Cauquenes; ▬ c. 1893 c.Sara del Solar Pinochet [h.Januario del Solar de la Cruz yTeresa Pinochet Gaete]. Con descendencia.
Rosario Olave Corvalán, n. Talca; testó en Curicó 11 noviembre 1865;
▬ c. I° c.Pedro Vergara, 7 hijos;
▬ viuda, c. II° c.José Antonio Merino Pizarro [h. yMaría Mercedes Pizarro Jara],.
Mercedes Olave ▬ c.c.Fermín Barahona. Con descendencia.
José Antonio Olave ▬c.c.Juana Triday Moreno [h.José María Triday GarcíayMaría Moreno Sepúlveda]. Hijos registrados:
Rosa Olave Triday ▬ c.c. Ismael Ugarte Triday [h. Francisco Ugarte Guzmán Ceferina Triday Moreno].
Lucinda Olave Triday ▬ c. 1891 c.Carlos Bolocco Pasquini [n. Milán, Italia]..
Juan Carlos Olave Rojas() ▬ c.c. Hilda Victoria Bazán Delle-Donne [h. Fernando Manuel Bazán Urrutia e Hilda GuillerminaDelle-DonePalma]. Hijos:
¿? Olave ▬ c.c.Rosa Robert Arias [h.Luis Robert Cubillos y Guillermina Arias Urzúa]. 4 hijos.
Juan Antonio Olave ▬ c.c.Andrea Marín Espinosa [h.Bartolomé Marín Ibarra y FranciscaEspinosade Arce]. Con sucesiónArosMarín,EscobarMarín.
Hernán Olave Verdugo() ▬ c.c. GabrielaPavez. Hijos registrados:
Augusto Enrique Olave Pavez(), n. 02 enero 1952; ▬ c. 16 julio 1989 c.Miren Edurne Echenique Opitz [n. 06 mayo 1962; h.Roberto Echenique Pinilla yHerta Ema Opitz Neumann]. 3 hijos:
Andrea Paz Olave Echenique(), n. 14 enero 1982; ▬ c. 22 febrero 2008 c.Javier Alejandro Urra Delgado [n. 22 octubre 1981].
Carolina Pía Olave Echenique(), n. 09 septiembre 1985.
Andrés Javier Olave Echenique(), n. 11 marzo 1991.
Ver otros Olave en:Bravo,Carvallo,Valderrama.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Francisco Olaves ▬ c.c. JosefaCortés. Hijos registrados:
Carmen Olaves Cortés ▬ c. Iglesia Viceparroquial de Tamaya 09 julio 1865 (2/42) c.Adolfo Contador Egaña [h.Mariano Aniceto Contador Rivera yMaría Luisa Egaña Collados]..
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Roberto de Olazábal Rivero ▬ c. 1893 c.María Luisa León Prado y Rivero[h.Raimundo Antonio León Pradoy María Isabel de Rivero y Fontanales]. Hijos registrados:
Rosa de Olazábal León Prado ▬ c. 1914 c.Luis Puch Núñez [n. Pisagua 1885]..
Renzo Alberto Olcese Cordano() ▬ c.c. Verónica de JesúsGonzálezPoblete. Hijos registrados:
Gabriela Giannina Olcese González(), n. Santiago 21 agosto 1979; ▬ c. Hornopirén 17 febrero 2006 c.Nicolás Andrés Caldichoury Araya [h.Juan Caldichoury Dippel yJuana del Carmen Araya Vásquez].
Alonso de Olea(), Capitán; ▬ c.c. Bernabela deLeón. Hijos registrados:
Bernarda Olea y León() ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 13 abril 1728 c.Ignacio Martel Núñez de Castro [n. ; h.Francisco MARTEL yRosa (var. Isabel) NUÑEZ DE CASTRO].
Josefa Olea ▬ c.c.Agustín Pérez de Valenzuela [n.c. 1698]. Descendencia está registrada enAgustín Pérez de Valenzuela.
Juan de Olea y Hernández de los Ríos, de familia originario de Vizcaya; testó 1771 y 1780; ▬ c. 1758 c.Francisca Javiera de Cubillos y Cienfuegos [h.Francisco de Cubillos Reveco y BartolinaCienfuegos]. Hijos registrados:
Carmen de Olea y Cubillos.
Manuel de Olea y Cubillos.
Francisco de Olea y Cubillos.
Juan Paulino de Olea y Cubillos, Presbítero.
Laureano de Olea y Cubillos ▬ c.c. Garcés Correa [h.Jacinto Garcés Donoso yMercedes Correa Fuenzalida]. Hijos registrados:
Francisco Olea y Garcés ▬ c. I° c.Josefa Arangua de la Fuente [h.José María Arangua Puente yCarmen de la Fuente Besoaín]; ▬ viudo, c. II° c. NinfaGarcés. Hijos registrados:
José Manuel Olea y Arangua ▬ c.c.Dolores Sotomayor Montaner [h.Bernabé Sotomayor VicuñayJosefa Montaner Cáceres]. Hijos registrados:
María Luisa Maximina Olea Sotomayor(;), n. 1859; ▬ c. Santiago 15 septiembre 1886 c.Florencio Hurtado Latorre [n. 1860, + Santiago 27 junio 1917; h. y RosauraLatorre]..
María Josefa Olea Sotomayor() ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 noviembre 1881 c.Carlos Varas Herrera [n. Santiago 10 febrero 1851, + 07 abril 1923; h.Antonio (o José Antonio) Varas de la Barra eIrene Herrera Bustamante]..
José Dolores Olea y Arangua ▬ c.c.Javiera Besoaín de la Fuente [h.Domingo Besoaín y SepúlvedayMercedes de la Fuente de la Fuente].
Javier Olea y Arangua ▬ c.c.Carmen Besoaín de la Fuente [h.Domingo Besoaín y SepúlvedayMercedes de la Fuente de la Fuente].
Rodolfo Olea y Arangua ▬ c.c. [c. I°Parroquia Santa Ana, Santiago, 07 marzo 1764 c.Benjamín Campillo Ibáñez; h. ].
Pedro Pablo Olea y Arangua ▬ c.c.Rafaela Pizarro Garcés [h.Rafael Pizarro Muñoz y CarmenGarcésSánchez]. Con sucesión.
Francisco Andrés Olea y Arangua ▬ c.c.
María Mercedes Lois del Solar [+ Santiago 10 marzo 1944; h.Miguel Jerónimo Lois Vergara y
Delfina de las Mercedes del Solar de la Cruz]. Hijos registrados:
Héctor Olea Lois, + Santiago 18 agosto 1965; ▬ c.c.María Amelia Herreros Walker[n. 1903, + Santiago 22 julio 1999; viuda, c. II° c.Carlos Federico Walker GeisseIsabel Walker Saavedra
Héctor Olea Herreros ▬ c.c.Silvia Matte Vial. Hijos:
Héctor Raúl Olea Matte ▬ c.c. AndreaUrrejolaMontenegro.
Silvia Jesús Olea Matte ▬ c.c.Alfredo Schmutzen von Oldershaausen.
Francisco Javier Olea y Garcés ▬ c.c.Elena Pérez Cotapos Velasco [h.Isidoro Pérez Cotapos Salinas y ].
Rafael Olea Besoaín () ▬ c.c.Carmela Donoso Urmeneta [h.Pedro Donoso Vergara yCarmela Mercedes Urmeneta Izquierdo].
Alejandro Olea Besoaín ▬ c.c.Ana Salinas LetelierJosé de la Encarnación Salinas Argandoña eIsmaela Letelier Cruz]. Hijos registrados:
Marta Olea Salinas, n. Curicó 1905; ▬ c.c.Eduardo Varas Videla [n. Santiago 30 noviembre 1902; c. II° c.Marta Castellón Eyzaguirre; h.Antonio Varas Muñoz e]..
Javier Olea Salinas ▬ c.c. [c. I° c.Fernando Rojas Velasco; h. María Delia de la Cerda Necochea].
Javier Olea Salinas() ▬ c.c. AnaPizarroPastor. Hijos registrados:
Luis Felipe Olea Pizarro() ▬ c.c.Mónica Isabel Guerra Barrientos [c. II° c.Reinhard Friedmann Klaperich; h.Gustavo Guerra RojasyDina Barrientos Ossa]. Hija:
Ana María Olea Pizarro ▬c.c.Florencio Ricardo Alonso Lemus [h.Melitón Alonso Poncela y MercedesLemusMolinare]. Descendencia está registrada enFlorencio Ricardo Alonso Lemus.
Alberto Olea Pizarro (;) ▬ c. 1919 c.Rosa Larraín Ovalle [n. 1892; h.José Liborio Larraín Larraín yEmilia Ovalle Willshaw]. Con sucesión.
Félix Olea ▬ c.c.Juana de Araneda y Soto [n.c. 1747, sepultada Parroquia de Guarcarhue 11 noviembre 1775; h.José Araneda de la Peña yMaría de Soto y Sánchez].
Rebeca Olea Donoso ▬ c.c.Juan Miguel Navarrete Lira [n. Rancagua 27 agosto 1916; h.Carlos Navarrete Huidobro yJulia Lira Fornés]. Con descendencia.
Hernán Olea Becerra( ▬ c.c.Claudia Schmidt Hott [h.Pedro (var. Peter) Schmidt Ortega yYolanda Hott Ehrenfeld]. Hijos:
Leonardo Olea Schmidt)
()
Alejandro Olea Garín, oriundo de Talca; ▬ c.c. María Adelaida Barros van Buren [h.Mario Barros Ortiz yMaría Luisa van Buren Asmussen].
Dr.Juan Olea ▬ c.c. TeresaJacques
Patricio Olea Jacques ▬ c. diciembre 1962 c.Mariana Luisa Cosignani Rowe [n. Santiago 14 febrero 1941; h. Lidia Isabel Rowe Walker]. Con descendencia.
David Olea Escudero ▬ c.c.Ema Loyola Muñoz [h.José Cruz Loyola Ramírez yRafaela Muñoz Gómez]; criaron a varios sobrinos Loyola Toledo. Sin descendencia.
Sergio Olea() ▬ c.c.Adriana María Larraín Schele [h.Germán Larraín Torres AdrianaScheleTillmanns].
Pedro Hernán Olea Flaño.
Margarita María Olea Flaño.
Francisco Olea ▬ c.c. RosaHevia. Hijos registrados:
Blanca Olea Hevia ▬ c.c.Andrés Porto Lago [n. Pontevedra; gallego; h.José Porto y JuanaLago]. Descendencia está registrada enAndrés Porto Lago.
Genealogía Olea, por Humberto Olea.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionado en el libro de Emilio Held Winkler,Documentos sobre la colonización del sur de Chile. Bosquejo histórico, nómina de barcos y personas que llegaron entre los años 1840-1875.
Diego Olguín , ▬ con sucesión natural en MaríaBamonde.Hijos registrados:
Josefa Olguín y Bamonde ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 marzo 1709 c.Juan de Silva y Silva (o Jiménez de Silva) [h.n.Diego (Jiménez) de Silvay Juana deSilva]. Sin sucesión.
Manuel Olguín ▬ c.c. María de los SantosGuzmán. Hijos registrados:
María Olguín Guzmán ▬ c.c.Pedro Salas Ugarte [+ El Olivar, Rancagua, 1804; h.José Benito de Salas y Zelada y CandelariaUgarteLepe]..
Silvestre Olguín ▬ c.c. TomasaRojas. Hijos registrados:
Rosa Amelia Olguín Rojas, n.c. 1887; ▬ soltera, c. Oficina del Registro Civil Moneda, Santiago, 14 octubre 1914❐ (RC Moneda, Santiago,p.43/N°585) c. Octaviano Joaquín Ejidio Gómez Adriasola [n. calle Lira N°35, Santiago, 05 abril 1887❐; h.Egidio Gómez MartínezElisa Adriasola Suero].
Carlos Olguín Muñoz, Militar; ▬ c. 1956 c.María Antonieta Cigarroa García-Reyes [h.Juan Martín Cigarroa AthensyCarolina García-Reyes Cordovez]. 5 hijos.
Guillermo Olguín ▬ c.c. Carolina Patricia Guarda Grothe [c. II° c.Hans Andressen Müller; h.Amado Guarda Moraga Paulina Eduviges Grothe Neumann]. 1 hijo.
Cristian Olguín ▬ c.c.María Ximena Klenner Cofré [n. 11 mayo 1964; h.Juan Renato Klenner Schmeisser yXimena Isabel Cofré Silva]. 2 hijos:
Matías Olguín Klenner.
Francisco Olguín Klenner.
José Clemente Olguín Abarca ▬ c.c. Ema ManuelaGaona. Hijos registrados:
Fernando Olguín Gaona , n. 07 diciembre 1946❐; ▬ c.c. Ana María Abascal Dresdner [c. II° c. ¿?; h.José Manuel Abascal Mellado (var. Abascal Cisternas)Graciela Rebeca Dresdner Arenas]. 2 hijos. Hijos:
Pedro Olguín ▬ c.c.Tadea Santa Cruz [h.Pascual Santa Cruz Barberreyy ¿?]. Hijos registrados:
Luis Olguín.
Atilio Olguín , n.c. 1864; citado como panadero en 1897; domiciliado en Independencia N°122, Santiago, en 1897; ▬ c.c. VerónicaBanera. Hijos registrados:
Luis Humberto Olguín Banera , n. Independencia N°122, Santiago, 15 enero 1897❐ (RC Recoleta, Santiago,p.35/N°69).
Manuel Olguín Rojas , + 1934; ▬ c. 1920 c.María Trutrut Mestrand [+ 1953; h. Eugenio Trutrut y ElisaMestrandReignier]. Hijos registrados:
María Inés Olguín Trutrut , + 1982; ▬ c.c.Ernesto Gutiérrez Tascón [n. 1919, + 1999; h.Paulino Gutiérrez Gutiérrez eIndalicia Tascón Diez].
Margarita Olguín Trutrut .
Arturo Olguín Trutrut .
Alvaro Olguín Richter.
Sebastien Olhaberry Irigoin ▬ c.c. SylvieAldaitzDardans. Hijos registrados:
Michel Paul Olhaberry Aldaitz , n. Bayonne, Francia, 26 diciembre 1873; estudios en Francia; residente en Chile 1897; vecino de San Carlos por 20 años; citado en San Carlos 1904; empleado y socio de la empresaBeltrán Ilharreborde en Santiago; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 13 julio 1911 c.Ester Dahl Coke [natural de Chillán; h.Juan Andrés Pahl (var. Dahl) Schmidt y CarolinaCokeNogueira]. Hijo:
Ibar Paul Olhaberry Dahl , n. Santiago 25 diciembre 1913; estudios como Cadete del curso de Ingenieros de la Armada,Escuela Naval Arturo Prat, Valparaíso, 1929-1932; Guardiamarina; Oficial Ingeniero Naval Mecánico; Ingeniero de laEmpresa de Ferrocarriles del Estado; Ingeniero delMetro de Santiago; ▬ c. 27 diciembre 1940 c. Alicia IreneEspinozaBergeon. Hijos:
Ibar Manuel Olhaberry Espinoza , n. 24 septiembre 1942; Administrador Público; estudios de posgrado en Francia; ▬ c. 1970 c. CarmenMéndezVelásquez. 3 hijos.
Alex Paul Olhaberry Espinoza , n. 29 julio 1944❐; estudios enUniversidad de Chile; Técnico en Marketing; ▬ c.❐c. Ana María Marta Ovalle Molina [n. 15 enero 1949; h. Luis Rodolfo (var. José) Ovalle Toro y María Rosa Molina Dahl]. 5 hijos.
Héctor Jaime Olhaberry Espinoza , n. 11 octubre 1946, + 1999; estudios enEscuela Militar; Contador.
Eugenio Miguel Olhaberry Espinoza , n. n. 14 septiembre 1948; Administrador Público; funcionario deENAP; ▬ c. 21 marzo 1980 c. Ximena de las MercedesPayerasMejías [Administrador Público]. 2 hijos.
Antoine Emanuel (León) Joseph Olhaberry Aldaitz , n. Bayonne, Francia, 26 diciembre 1873; Contador; llegó a Chile 1893; comerciante en San Carlos en 1893; citado en San Carlos 1904; c. Valparaíso 31 agosto 1906 c.Berta Dahl Coke [h.Juan Andrés Pahl (var. Dahl) Schmidt y CarolinaCokeNogueira]. Hijos:
Raoul René Olhaberry Dahl , n. San Carlos 20 noviembre 1907; Contador; sobrecargo de la Marina Mercante Nacional; ejecutivo de empresas; ▬ c. I° c. DorothyComptonMoina; ▬ c. II° c. RubyGonzález. Hijos:
Lynn Olhaberry Compton ▬ c.c.Orlando Rodríguez Jimeno [propietario agrícola]. 4 hijos.
Axel Olhaberry Compton ▬ c.c. ¿?. 1 hija.
René Olhaberry González ▬ c.c. SilviaCarmona.
María Angélica Olhaberry González ▬ c.c.Fernando Barraza Barry. 3 hijos.
Ximena Olhaberry González ▬ c.c.Víctor Ochsenius. 4 hijos.
María Sylvia Olhaberry Dahl , n. San Carlos 23 agosto 1911; ▬ c.c.Luis Verdugo Rivero. Descendencia está registrada enLuis Verdugo Rivero.
Ibar Gastón Olhaberry Dahl , n. San Carlos 16 abril 1910; Contador de la empresaBeltrán Ilharreborde en Santiago; ▬ c.c. OlgaEspinozaBergeon. Hijos:
María Cecilia Olhaberry Espinoza , Secretaria Bilingüe; ▬ c.c. AlejandroMajluf [empresario textil]. 3 hijos.
Gastón Olhaberry Espinoza , empresario textil; ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Juan Eric Olhaberry Dahl, n. Santiago 17 mayo 1913; Guardiamarina Ejecutivo de laEscuela Naval Arturo Prat; Oficial de la Marina Mercante Nacional; Capitán de Marina Mercante; c.c.María Lyda Marchese Billa [h.José Marchese Cambrai y Berta BillaDelatzio]. Hijos:
Juan Ibar Olhaberry Marchese, n. 06 octubre 1940, + 08 junio 2007; estudios enEscuela Naval; basquetbolista destacado; ▬ c.c.Marcia Huber Delgado [h.Vladimir Huber Wastavino yLuisa Delgado Celis]. 4 hijos:
Erik Paul Olhaberry Huber, n. Viña del Mar 04 julio 1964; Médico Veterinario; ▬ c.c.
María Eugenia Gebhard König [n. 03 julio 1968; h.Eugenio Gebhard Paulus yLaura Gabriela König Carrillo].
Jean Paul Olhaberry Huber, n. Viña del Mar 04 julio 1964; Médico Veterinario; ▬ c. 10 diciembre 1990 c.Gabriela Andrea Gebhard König [n. 25 junio 1967; h.Eugenio Gebhard Paulus yLaura Gabriela König Carrillo]. Hijos:
Andrés Eugenio Olhaberry Gebhard , n. 11 junio 1991.
Ignacio Augusto Olhaberry Gebhard , n. 10 abril 1993.
Alain Paul Olhaberry Huber , n. 06 septiembre 1965; ▬ c.c. SandraSepúlveda. 2 hijos:
Javiera Olhaberry Sepúlveda .
Diego Olhaberry Sepúlveda .
Marcia Paola Olhaberry Huber , n. 24 febrero; Sicóloga; ▬ c.c.Pablo Herrera Aguirre. Descendencia está registrada enPablo Herrera Aguirre.
Tatiana Olhaberry Marchese , Químico Farmacéutico; ▬ c.c.Jaime Cuneo B. 3 hijos.
Marta Mariana Olhaberry Dahl , n. Valparaíso 21 diciembre 1919; ▬ c.c. Octavio Cortés González. Sin descendencia.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.
Mencionados como residentes en San Carlos en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Michel León Maurice Olhagaray Garnier ▬ c.c. María CamilaOrthusteguyEtchepare. Hijos registrados:
Coralie Olhagaray Orthusteguy, n. Temuco 1907; ▬ c. Arauco 1929 c.Eduardo Laporte Novion [h.Léon Bernard (dit Paul) Laporte DaussatMaría Luisa Novion Marcode]..
Martín Olhagaray Harismendy ▬ c.c. LouisePagesLapeyre. Hijos registrados:
Pedro Olhagaray Pages , n. Nueva Imperial 30 julio 1910; ▬ c.c.María Antonieta Gorriateguy Westermeier [n. Temuco 14 enero 1916; h.Arnaud Gorriateguy Laphizondo yAna Melina Westermeier Walper]. Hijos:
Jean Olhagaray Soubelet ▬ c.c. Anna MaríaDuchezGuillard. Hijos registrados:
Marianne Amélie Olhagaray Duchez , n. 27 mayo 1895; ▬ c. I° c.Martin Durruty Anzo; ▬ c. II° c.Alberto Bravo Chávez, descendencia del II° está registrada enAlberto Bravo Chávez.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Perquenco, Nueva Imperial y Lota en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alejandro Olid Martínez ▬ c.c.María Sofía Silva Garcés [n. Santiago; h.Antonio Silva Herrera yAdriana Garcés Correa]. 3 hijos.
Fernando Olid Martínez() ▬ c.c.María Soledad Ulloa Wulf [h.Rigoberto Ulloa Alvial yLilian Alis Wulf Alt].
Paul Oliger Durand( ▬ c.c. Marta DelfinaEtchegarayTorres. Hijos registrados:
Odette Oliger Etchegaray() ▬ c. I° c.Klaus Heilenkötter Rademacher [+ 1973; h.Pablo Heilenkötter yHerminia Rademacher Bornscheuer], 2 hijos; ▬ c. II° c.Joaquín Hofmann, 1 hijo.
Marcel Oliger Salvatierra ▬ c.c.María Arlette Iroumé Montesinos [h.Raúl Mauricio Iroumé CarrereFlor Raquel Montesinos Valdeavellano]. 4 hijos.
Andrés Oliger Mujica ▬ c. Osorno 31 marzo 2007 c.Andrea Schilling Sunkel [n. Osorno 21 noviembre 1977; h.Hugo Schilling AlbrechtAlicia Sunkel Klocker]. Hijo:
Matías Hugo Oliger Schilling , n. Osorno 22 julio 2015.
Alonso de Oliva, oriundo de Castilla la Vieja; ▬ c.c. María ¿? [natural del Perú]. Hijos registrados:
Juan de Oliva Ruiz, oriundo de Quito; testó 1669 y 1677; ▬ c.c. 1648 c.Juana Ahumada Gavilán. Hijos registrados:
Juan de Oliva y Ahumada, firmó recibo de dote 1674; ▬ c.c. Catalina de Peña y Lillo y Campo [h. Miguel de Peña y Lillo y Estrada ]. Hijos registrados:
Matías de Oliva y Peña y Lillo, testó 1769; ▬ c.c.Laura Rojas Jara[h.Juan Francisco Rojas Sandoval y Escobedo y María JosefaJara].
María Josefa de Oliva y Peña y Lillo ▬ c.c.Domingo Muñoz del Tejo y Banquieri [h.Francisco Muñoz del Tejo y Vega yMaría Banquieri y Ottavio Escorza Ulloa].
Juan de Oliva ▬ c.c. AnaOjeda. Hijos registrados:
Juan de Oliva Ojeda ▬ c.c. 1700 c. María deAliste. 7 hijos. Hijos registrados:
Cayetano de Oliva Aliste, testó ante el NotarioLuis Luque Moreno y Vélez Palma en Santiago 1783; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1728 c.María Francisca Jiménez de la Vega y Chaparro [h.Juan Jiménez de la Vega y SebastianaChaparro]. Hijos registrados:
Pedro Nolasco de Oliva y Jiménez de la Vega ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1757 c.Mercedes Grandón Herrera [viuda deBasilio Rojas; h.Patricio Grandón Vergara y JosefaHerrera]. Hijos registrados:
Casimiro Oliva Grandón , b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 06 septiembre 1760.
Francisco Cipriano Oliva Grandón , b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 septiembre 1769.
Eusebio de Oliva Grandón ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1802 c.Micaela Alvarez Valdovinos [viuda dePablo de la Rosa; h.Francisco Alvarez y AgustinaValdovinos]. Hijos registrados:
Pedro Oliva Alvarez.
Manuel Oliva Alvarez.
María Oliva Alvarez.
Pastora Oliva Alvarez.
María del Carmen Oliva Alvarez.
Carmen Segunda Oliva Alvarez.
Javiera Oliva y Alvarez, + 1891; ▬ c. 1833 c. Agustín José Prieto Herrera [n. 1811, + Santiago 21 marzo 1887; h.Ramón Manuel Prieto y Solares]..
Eusebio Oliva Grandón , Médico; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
(HIJA) Oliva ▬ c.c.¿? Carrasco. Descendencia está registrada en¿? Carrasco.
Margarita de Oliva y Jofré ▬ c.c.Bartolomé de Montaner y Astorga [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 agosto 1690; h.Agustín de Montaner Castañeda yMargarita Josefa de Astorga y Prado]..
Juan de Oliva , ▬ con sucesión natural en Ana deOjeda. Hijos registrados:
Francisco de Oliva y Ojeda ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 julio 1708 c.Petronila Silva y Aguayo [h.Ramón Silva y Lea Plaza y María ConcepciónAguayo].
José Delfín Oliva y Echenique ▬ c. 25 septiembre 1860 c.María del Rosario Carrasco y Avila [b. 14 septiembre 1837; h.José Manuel Carrasco y Carvallo yTomasa de Avila y González].
FrayJuan Oliva Jofré.
Margarita Oliva Jofré.
Juan de Oliva ▬ c.c. JosefaVivanco.
René Oliva Illanes ▬ c.c.Georgina Guerra Vial [h.Julio Guerra García yFlora Vial Jones]. Hijos registrados:
Mirna Oliva Rivera() ▬ c.c.Helmuth Freddy Mora Thiers [h.Maximiliano Mora Riquelme yIrma Enriqueta Thiers Konrad]. 5 hijos.
Jorge Oliva Bolados ▬ c.c.Teresa Alcalde Vicuña [h.Elías Alcalde IzquierdoyLucía Vicuña Mackenna]. Hijos registrados:
Ana Oliva Alcalde.
Daniel Oliva ▬ c.c. TeresaOlavarría. Hijos registrados:
Aníbal Oliva Olavarría ▬ c.c. Luisa Murillo Martínez [h.Valentín Murillo SotomayorCarmen Martínez Oliva]. Hijos registrados:
Carlos Oliva Rosas() ▬ c. 29 marzo 1953 c. Emilia Elsa Pedersen García [n. 31 julio 1922; h.Kristian Pedersen yEnriqueta García García]. Hijo:
Gabriel Oliva Pedersen().
Enrique Oliva O. ▬ c.c. Lila Violeta Silva Aránguiz [n. 05 octubre 1914; c. I° c.Amado del Prado de la Vega; h.Alfredo Silva Martínez y].
Daniel Oliva Rawson ▬ c.c.María Cecilia Andrade Muñoz [c. II° c.Gerardo Piazza Maritorio; h.Luis Sergio Andrade Lema y María Eugenia Muñoz Castex].
Joaquín Oliva() ▬ c.c.Concepción Zorrilla Olivares [h.Pablo Zorrilla Zambrano y CandelariaOlivares].
Luis Alberto Oliva Quezada ▬ c.c. LeonilaMoraSepúlveda. Hijos registrados:
Luis Eduardo Oliva Mora , n. 16 agosto 1943❐ (RC Valdivia,1943/N°1622);Concejal de Valdivia 1992-1996; ▬ c.c. Rosa del Pilar Arriagada González [n. 11 octubre 1949❐].
Ver otros Oliva en:Jofré.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Jorge Lorenzo del Olivar, n. España, + 1698; ▬ c.c. 1670 c.Mariana de la Barra y Alfaro [h.Pedro de la Barra y BenavidesCecilia Galeazo de Alfaro y Miranda] Hijos registrados:
Cecilia de Olivar de la Barra, dueña de la estancia deLeicura; c.c.Mateo del Solar y León [b. Concepción, + Concepción 1726; c. II° c. JosefaSegura yFlórez deValdés; h.Mateo Cajigal del Solar y María deLeón]..
Mariana de Olivar de la Barra ▬ c.c. Simón Narciso Sanhueza-Palafox..
Juan de Olivar de la Barra ▬ c.c.María de Ochoa y Lara [viuda deFrancisco Antonio Bustos de Lara y Bravo de Villalba; h. Francisco de OCHOA DE ARANGUREN Y DÍAZ y María de LARA Y PALOMINOS PEREDA]. Hijos registrados:
Ver otros Olivar en:Ortiz.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Juan Oliver() ▬ c.c.Isabel Lange de la Fuente [h.Ernesto Lange yRaquel de la Fuente Hott]. Hijos:
Mariana Oliver Lange().
NataliaOliver Lange().
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Pedro González de Olivera() ▬ c.c. MaríaGonzález deFaría. Hijos registrados:
Manuel de Olivera y González de Faría(), natural de la Villa de Camiña, Portugal; Alférez; Receptor;dio poder para testar en Santiago 1646; ▬ c. Santiago (velados Santiago 28 febrero 1642) c. Beatriz Maturana y Muñoz [h. Juan Bautista de Maturana y Negrón yMariana Muñoz Bobadilla]. Hijos registrados:
María de Olivera Maturana, n. Santiago 1653, sepultada en Convento de Chimbarongo 22 enero 1723; natural de Santiago; testó; ▬ c.c. 1660 c.Francisco de Iturriaga [n.c. 1640]..
Clara de Olivera y Maturana(), n. Santiago; testó Santiago 15 noviembre 1702; soltera; sin sucesión.
Clara de Olivera y Maturana , testó anteMoralesNarváez el 24 abril 1725; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago de Chile, 27 mayo 1668 c.Antonio de Toledo [n. Lima, Perú; h.n.Pedro de Toledo y Leiva y María deCórdoba]..
Antonio de Olivera ▬ c.c. María deSalas. Hijos registrados:
Pedro de Olivera y Salas, n. Sanlúcar de Barrameda, España, + Panamác. 1695; Sargento Mayor del Reino de Chile; ▬ c.c.Ana Venegas de Toledo [b. Parroquia de Santa Ana, Santiago, 19 noviembre 1647; h.
Gaspar Venegas de Toledo y Ana del Pozo y Silva]. Hijos registrados:
Inés de Olivera y Toledo, b. Santiago, + 09 septiembre 1742; testó 1737; ▬ c. 1689 c.José del Portillo Horcasitas (var. del Portillo y Evilla) [n. España 1667, + 1719; h.]..
Mateo de Olivera(, Capitán; ▬ c.c.Rosa Josefa de Astorga y Prado [h.Bartolomé de Astorga UretaeIsabel Prado y Verdugo de la Vega]. Hijos registrados:
María Rita (var. Juana Rita) Olivera Astorga(,n. Santiago, + < 1757; testó Santiago 22 agosto 1742; ▬ c.c.José Chaparro y Toro [n. Santiago, + < 1788; h.Sebastián Chaparro Chumacero y Rojas yMaría Toro Mazote y de la Cerda]..
Manuel de Olivera ▬ c. c.Josefa Jaramillo Inostroza [h.Juan Jaramillo yMaría Ana (var. Mariana) de Carvajal Hinostroza (o Henestroza)]. Hijos registrados:
María de Olivera Jaramillo, natural de; ▬ c.c.Jerónimo Ojeda. Descendencia está registrada enJerónimo Ojeda.
José Jorge Olivera ▬ c. Osorno 1866 c.Filomena Santibáñez Rosas [n. Osorno 16 febrero 1846, + 16 marzo 1884; h.José María Santibáñez BarrilMaría Juana Jesús Rosas Guzmán].
Francisco de Borja Olivera, n. 1767, sepultado en Parroquia San isidro, Santiago, 13 diciembre 1851; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
JosefaOlivera, [n. Santiago 1799, + Santiago; ▬ c.c.Juan Enrique Valdivia Echeverría [c. II° c. JuanaAlarcón; h. ]..
María Loreto Covarrubias y Barbosa José Antonio Sotomayor Serrano yNicolasa Barbosa y Moreau]. Sin sucesión.
Damna Olivera LetelierRobinson Briceño Martel [h.Juan Humberto Briceño Badilla yNolfa Haydee Martel Bello].
Esteban de Olivera , Capitán; ▬ c.c. FélixPonce. Hijos registrados:
María Josefa Olivera y Ponce , + asesinada 18 enero 1734; en 1734 se le siguió juicio a su pareja por haberla asesinado"a puñetazos y patadas" y estando embarazada; ▬ con sucesión natural enNicolás Manrique de Lara y Roa [n. Concepciónc. 1698, + 1749; h.Salvador Manrique de Lara y Fernández Gallardo yMaría de Roa y Gasco]..
José del Carmen Olivera ▬ c.c. EmiliaArriagada. Hijos registrados:
Librada Olivera Arriagada , n. Osornoc. 1883; costurera; domiciliada en Loncoche desde 1904; ▬ c. I° c.Pablo Setz; ▬ viuda, c. II° Loncoche 22 enero 1919 c.Guillermo Fernando Rupertus Risco [n. La Uniónc. 1877; c. I° c. EduardaArriagadaBastidas; h.Karl Pius Daniel Oskar Rupertus (var. Ruppertus, Ruperthus) yDorotea Francisca Risco Arriagada].
Serge Paul de Oliveira , n. Issy les Moulineaux, Francia, 20 octubre 1973; ▬ c. Santiago 15 febrero 1996 c.Paula Alejandra Concha Bichendaritz [n. Santiago 25 diciembre 1969; h.Roberto Mario Concha Chevesich yBlanca Bichendaritz Caumont]. 2 hijos.
Ricardo Néstor Olivera Barragán ▬ c.c. Leonor Celia del Carmende la FuenteAranda. Hijos registrados:
Erika Alejandra Olivera de la Fuente , n. Quinta Normal 04 enero 1976; atleta maratonista; Diputada por la Región Metropolitana 11 marzo 2018-2026; ▬ c.c.Ricardo Opazo. Con descendencia.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Linares y La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Octavio Olivieri ▬ c.María Claudina Pinto Guillaume [h.Francisco Froilán Pinto y Margarita Guillaume]. Con descendencia.
Francisco Aguilar de los Olivos, Maestre de Campo; catedrático de Prima de Leyes de laUniversidad de San Felipe; Regidor Perpetuo del Cabildo de Santiago; receptor General de las Penas de Cámara; ▬ c.c.Josefa Pérez de Valenzuela y Burgos [h.Juan José Pérez de Valenzuela Ruiz de Peralta yPetronila Burgos de los Reyes]. Hijos registrados:
María del Carmen Aguilar de los Olivos y Valenzuela ▬ c.c.Joaquín de la Cuadra y Armijo [+ 1849; h.BernardoyPascuala]..
Juan Gualberto Aguilar de los Olivos y Valenzuelo , Presbítero.
Tadea Aguilar de los Olivos y Valenzuela ▬ c.c.Benito García Fáez..
Mateo Aguilar de los Olivos y Valenzuela,+ 18 abril 1848; natural de Santiago; testó en Santiago 30 diciembre 1822, 1836 y 06 abril 1848; ▬ c. I° Santiago 12 enero 1805 c.Joaquina Fernández de Valdivieso y Maciel [natural de Santa Fe, Argentina; h.José Ciriaco de Valdivieso y Herrera y DomingaMaciel yLa Coisqueta]; ▬ viudo, c. II° 1817 c.Josefa Puga Vidaurre [n. Concepciónc. 1794; h.Juan de Dios Puga y Córdova-FigueroayIsabel de Vidaurre y Ugalde]. Hijos registrados:
▬ c.c.Miguel Jerónimo Valdivieso Ureta.
Manuel de los Olivos y Valdivieso ▬ c.c.Ignacia [h.Gabriel José de Valdivieso y MacielyMaría Dolores de Morandé y Prado]. Hijos registrados:
Mercedes Olivos Puga,n.c. 1826,+ 31 enero 1860; testó anteGutiérrez;▬ c.c.Calixto Antonio Hurtado de Mendoza y Gallardo [n. Melipilla diciembre 1826, b. 22 abril 1827, + 11 diciembre 1880; c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 abril 1861 c.Mercedes de Fuenzalida y Morán; h.Nicolás Hurtado de Mendoza y Fuenzalida yMercedes Gallardo y Vargas]..
Mateo Olivos Puga ▬ c. I° c. PetronilaCádiz, con descendencia; c. II° c.Concepción Borne Riquelme [+ agosto 1924; viuda, c. II° c.Adolfo Hurtado Olivos]. Hijos registrados:
Jorge Olivos Borne , n.c. 1872; citado como estudiante en 1894; domiciliado en calle Serrano N°40½, Santiago, en 1894 y desdec. 1892; ▬ soltero, c. Oficina del Registro Civil de Santiago 05 diciembre 1894❐ (RC Santiago,p.92/N°183) c. Juana Fuenzalida Hurtado [n.c. 1877; domiciliada en calle Serrano N°29, Santiago, en 1894; h.Arturo Fuenzalida Fuenzalida yMercedes Josefina Hurtado Olivos].
Mariano Aguilar de los Olivos y Valenzuela ▬ c.c.María del Carmen Gómez del Valle y Díaz [c. II° c.Ramón Echavarría; h.Ambrosio Gómez del Valle yDolores Díaz y Durán]. Hijos registrados:
Ambrosio Olivos Gómez , Abogado 1839; ▬ c.c. ManuelaBustamante [de la rama mexicana]. Hijos registrados:
Tomás Olivos Bustamante ▬ c.c. AdelaidaArriagada.
Ambrosio Olivos Bustamante ▬ c.c.Concepción Soffia Otaegui [h.Basilio Soffia Escandón yRita Otaegui Astaburuaga]. Hija:
Víctor Olivos Bustamante ▬ c.c.Encarnación de la Fuente Arrate [h.Juan Bautista de la Fuente Pérez de Arce yElena Arrate Larraín]. Con sucesión.
Carlos Olivos Bustamante , Abogado 1879; ▬ c.c.Fresia Prado Delgado. Hijos registrados:
Rebeca Olivos Prado ▬ c.c.José Ramón Gutiérrez Alliende [n. Valparaíso 26 agosto 1889, + Santiago 25 diciembre 1980; h.José Ramón Gutiérrez Martínez yCarolina Alliende Martínez]..
César Olivos Prado ▬ c.c. RebecaBruceSaint-Jean. Hijos registrados:
Fresia Olivos Bruce ▬ c.c.Edgardo Cruz Mena [n. Santiago 30 septiembre 1926; h.Fernando Cruz Silva y LeontinaMenaFoerster]. 5 hijos.
Gregorio de los Olivos ▬ c.c. Juanade la Guardia. Hijos registrados:
María de los Olivos de la Guardia, natural de Concepción; ▬ c.c.Antonio Valdivia Figueroa [n. Concepción; h.Pedro Arias de ValdiviaIsabel de Riberos]..
Carlos Olivos ▬ c.c. IsabelMoreno. Hijos registrados:
Isabel Olivos Moreno) ▬ c.c. Víctor Echavarría Caro [h. Ramón Echavarría Tagle ZaidaCaroTagle]..
Eugenio Olivos Moreno), n. Santiago 16 abril 1916; ▬ c.c. Rosa Infante Rengifo [h.Gabriel Infante Infante y].
Carlos Olivos Moreno , n. Santiago 1920; ▬ c.c. Cecilia Marchant del Río [n. Santiago 1923; h. Héctor Marchant Blanloty Martadel Río]. Hijos registrados:
Carlos Olivos Marchant , Abogado 1965; ▬ c.c. María Cecilia Rozas Ariztía [c. I° c.Pedro Julián Mingo Chacón; h.Hernán Rozas Ossa yFanny Ariztía Vergara].
Roberto Olivos Marchant ▬ c.c.María Isabel Santa María Zañartu [h.Luis José Santa María Balmaceda eInés Zañartu Orrego]. 6 hijos.
Jesús Olivos Gómez ▬ c.c.José Soffia Escandón [h.Bernardo Soffia Bernal-Lugari yJosefa Escandón Rodríguez]. Descendencia está registrada enJosé Soffia Escandón.
Alonso Cuenca ▬ c.c.Ignacia Hurtado de Mendoza y Suárez de Figueroa. Hijos registrados:
Nicolás de los Olivos, oriundo de Lima; testó soltero 1799.
María Olivos ▬ c.c.Cipriano de Cabrera. Descendencia está registrada enCipriano de Cabrera.
Ignacio de los Olivos Sáenz de Gamboa, testó 1770; ▬ c. 1776 c. Ana María deMoralesMelgarejo yMesa; primo hermano deNicolás de los Olivos. Con descendencia.
Feliciana Aguilar de los Olivos(), testó anteFontecilla 18 abril 1814; ▬ c.c.Francisco Ortiz Palacios [h.Francisco Ortiz y JosefaPalacios]. Descendencia está registrada enFrancisco Ortiz Palacios.
Tomás Olivos Arrigada ▬ c.c.Elisa Herrera Aguire [h.Felipe Herrera Aguirre yAna María Aguirre y Mercado]. Hijo único:
Sergio Olivos Herrera, + joven; funcionario de laCompañía Salitrera Anglo-Lautaro.
Sebastián Olivos Bambach ▬ c.c.María Carolina Celedón Cariola [h.Eugenio Celedón SilvayMaría Eliana del Carmen Cariola Feuereisen]. 4 hijos.
Juan de los Olivos Marín, natural de Marsella; Capitán; ▬ c. Renca 08 julio 1730 c.Ninfa Josefa Castro Araya [n. Colina; h.Juan de la Vega Castro Narváez yMaría Araya Núñez]. Con sucesión.
AndrésOlivos Valenzuela ▬ c.c.Julia del Río Undurraga [h.Carlos del Río Bravo y OlgaUndurragaRiesco]. 5 hijos.
Luis Olivos() ▬ c.c.Roswita Schnettler Wetzel [h.José Alfredo Schnettler Bohle yAlbina Wetzel Habert]. 3 hijos:
Rossana Olivos Schnettler().
Karina Olivos Schnettler().
Osman Olivos Schnettler().
Francisco Olivos Caballero ▬ c.c.Ventura Merino y Rojas [h.Francisco Merino LeonorRojas].
Juan de Dios Olivos, natural de Santiago; ▬ c.c. Rosario Bernard. Hijos registrados:
Juan Enrique Olivos Bernard ▬ c. La Serena 12 mayo 1859 c.Tránsito Munizaga y Larraguibel [h.Bernardo (Bernardino) Munizaga y TrujilloyCatalina Larraguibel Garín].
Mateo Olivos ▬ c.c. ¿?Cádiz. Hijos registrados:
Manuel Olivos(FAMI01) ▬ c.c. ClarisaAlmarza [n.c. 1860; activa en 1910; comerciante en 1910]. Hijos registrados:
Filomena Olivos Almarza(FAMI01), n.c. 1888; domiciliada en calle San Ignacio N°11, Santiago, en 1908; ▬ c. Santiago 17 julio 1908❐ (RC Moneda, Santiago,p.27/N°453) c.Fernando Alberto Chambeyron Muñoz [n. Santiago 20 julio 1886❐, b.Parroquia San Isidro, Santiago, 02 octubre 1886, + Santiago 30 mayo 1910❐, sepultadoCementerio General de Santiago; h.Eduardo (var. Fernando) Chambeyron Oteíza yAdelaida Muñoz Valenzuela]. Descendencia está registrada enFernando Alberto Chambeyron Muñoz.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mario Ollarzu() c.c.Inés Maturana Rodríguez [h.Ventura Maturana Merino y AureliaRodríguezGodoy].
Mencionados como residentes en Valparaíso y Toltén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro de Olmedo, n. Valdiviac. 1724, + Valdivia 1788; ▬ c. Valdivia 1747 c.Teodora Carrión y García [n.c. 1728, + 1757; h.Eusebio Carrión y TeresaGarcía]. Hijos registrados:
María Teodora Olmedo y Carrión , n. Valdiviac. 1749, + Valdivia 1819; ▬ c.c.Antonio María Villanueva Villegas [h.Toribio Villanueva yJacinta Villegas]. Descendencia está registrada enAntonio María Villanueva Villegas.
Antonia Olmedo y Carrión, n.c. 1752, + 1824.
Pedro Olmedo ▬ c.c.Carmen de Toledo Villagrán [h.Lorenzo (Alvarez) de Toledo y Recalde y GabrielaVillagrán yBarriga]. Con descendencia.
Pedro de Olmedo, Capitán; ▬ c.c.¿? Mansilla Bello [h.¿? Mansilla yMagdalena Bello].
Antonia Olmedo y Mansilla ▬ c.c.Marcelino Albarracín Betancur. Descendencia está registrada enMarcelino Albarracín Betancur.
Justo Olmedo y Carrión ▬ c.c.Pascuala Zumelzu. Descendencia está registrada enPascuala Zumelzu.
Francisco Olmedo ▬ c.c. Gabinade la Reta (var.Pietas). Hijos registrados:
Carmen Olmedo de la Reta (var. Olmedo y Pietas), n. Valparaíso; dueña de propiedad en Quillota; ▬ c.Parroquia Doce Apóstoles, Valparaíso, 12 abril 1856 c.José Antonio (var. Hilarión) de Léniz y Molina [b. 16 enero 1824, + Santiago 08 octubre 1867; h.Pedro Nicolás de Léniz yMarcelina Molina y Asenjo]. Descendencia está registrada enJosé Antonio (var. Hilarión) de Léniz y Molina.
José Mateo Olmedo() ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Manuel Olmedo().
Baltazar Olmedo().
José Mateo Olmedo(), n. Curicó, + 1873; Abogado; Juez de Rancagua; Juez de Concepción; ▬ c.c.Isabel Espinosa Chacón [h.¿? Espinosa y PascualaChacónPrat]. Hijos:
(HIJA) Olmedo Espinosa().
Andrés A. Olmedo Espinosa(), + 1897; Cirujano 2° del buqueAmazonas en la Guerra del Pacífico; Médico; radicado en Curicó; sin descendencia.
Manuel Luis Olmedo Espinosa(), n. 1860, + 1929; participó en la Guerra del Pacífico; Teniente Coronel 1897; ▬ c.c. María Esterdel Pino [natural de Chillán]. Con sucesión unida a Olmedodel Pino ySepúlveda Olmedo. Hijos registrados:
Manuel Olmedo del Pino().
Juan Mateo Olmedo Espinoza() ▬ c.c.María Teresa Fontaine Calvo [h.Agustín Fontaine Farías y]. Hijos registrados:
Juan Mateo Olmedo Fontaine().
, n.c. 1864; citado como Abogado en 1894; domiciliado en Curicó en 1894; ▬ c. calle Olivar N°188, Valparaíso, 20 agosto 1894❐ (RC El Almendral, Valparaíso,p.85/N°168) c.Adalinda Prat von Seitzn.c. 1877;Rodolfo Prat Chacón y Enriquetavon SeitzMallar]. Hijo:
▬ c.c. CarmenAcuña. Hijos:
▬
Elvira Daroch Fernández [h.
Leoncio Daroch Fernández y
Eloísa Fernández Vásquez]. Hijos registrados:
, n. Concepción 10 junio 1924; estudios enColegio de los Padres Alemanes;Universidad de Chile; Abogado 1949; Abogado del Ministerio de Agricultura; ▬ c.c.
María Eugenia Urrejola González [n. Concepción 1927; h.Eduardo Urrejola Lecaros
María Elena González Pastor]. Hijos registrados:
Carmen Olmedo Daroch, n. Concepción 20 julio 1937; ▬ c.c.René Hiriart Laval[n. Antofagasta 11 septiembre 1926; h.Luciano Hiriart CorvalányMaría Laval Manrique.
.
Víctor Olmedo Barrionuevo, n. 22 enero 1899; ▬ c.c.María Rehbein Schwerter [n. Paraguay 25 mayo 1902; h.Enrique Segundo Rehbein Kneer yAlbertina Teodora Schwerter Schäfer]. Hijo:
Humberto Olmedo Bascuñán▬c.c.Blanca Ovalle Correa [h.Rodolfo Ovalle y Bascuñán yCristina Correa y Larraín]. Hijos registrados:
Jorge Olmedo Jhon ▬ c.c. Mónica Martínez Kruse [h. Fernando Martínez Gonzálezy MónicaKruseMartínez].
Tomás Olmedo ▬ c.c. Mariana Olmedo. Hijos registrados:
Guadalupe Olmedo Olmedo, n.c. 1831; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 16 julio 1861 c.Carlos Goeppet Grenliche [n.c. 1826; natural de Frankfurt, Alemania; h.Miguel Goeppet e IdaGrenliche].
Tomás Olmedo ▬ c.c. CatalinaValenciaFernández. Hijos registrados:
Enriqueta Ramona Olmedo Valencia, n. Quillota; residente en Quillota en 1895; ▬ c. Quillota 27 mayo 1895 c.Juan Alvarez de Araya Vargas [natural de Quillota; h.Martín Alvarez de Araya y Balbontín CarmenVargasFerreira]..
Ver otros Olmedo en:Uribe.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Guido Alberto Ollier Miranda ▬ c.c. Ruth Ester Opazo Gallardo [n. Talcahuano 09 enero 1943❐; c. II° Cañete 28 enero 1983❐ c. Juan Manuel de la Cruz Andrade Lagos; h.Juan Bautista Opazo Pérez yBenilda del Carmen Gallardo Utrera]. Hijos registrados:
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Luigi Olmo Perellano, natural de Liguria, Italia; ▬ c.c. ElisaCánepaRagazzone. Hijos registrados:
Irma Olmo Cánepa ▬ c.c.Armando Marín Mujica [n. Curicó 1885; h.Fabriano José Anacleto Marín Briones yBeatriz Mujica Marín]. Con sucesiónMarínde Amesti,VicuñaMarín.
Martín de Olmos, Capitán; ▬ c.c.Leonor de Orozco, vecinos de La Serena. Hijos registrados:
Leonor de Orozco ▬ c.c.Francisco de Toledo [+ Santiago 24 julio 1626; h. Gonzalo de Toledo y Urbaneda y María de Herrera y Gijón]. Sin hijos.
Ramón Olmos, Maestre de Campo; ▬ c.c.María del Carmen Pinochet y Orrego [b. Quillota 30 agosto 1755, + Quillota 27 diciembre 1789; h.Pedro Pinochet de la VegaMaría Isabel Orrego Pizarro]. 6 hijos.
Domingo Olmos ▬ c.c.Elena Sepúlveda Munita [h.Angel Elciario Gustavo Sepúlveda Lagos yElena Munita Martín].
Roberto Ernesto Olmos Marín() ▬ c.c.María Verónica Wulf Betancourt [h.Erico Eberardo Wulf Vargas y Rosa AuroraBetancourtTeneos].
Francisco Olmos ▬ c.c. Juanade la Paz. Hijos registrados:
Bartolina Olmos de la Paz, natural de La Canela; ▬ c. Parroquia de Mincha 26 febrero 1744 (velados Parroquia de Andacollo 20 julio 1753; padrinos: JoséGallardo y GerónimaGallardo) c.Juan de Argandoña y Robledo[natural de Coquimbo; h.n.Miguel de Argandoña y Pastene yBartolina Robledo y Ossandón]..
Florencio Olmos ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ana Rosa Olmos ▬ c.c.Leopoldo Moreno [h.José Manuel Moreno y ¿?]. Descendencia está registrada enLeopoldo Moreno.
Abel David Olmos Ríos() ▬ c.c. Rosalía SantinaCalcagniGuaita. Hijos registrados:
Doris Olmos Calcagni() ▬ c.c.Jorge Fernando Bächler Muñoz [c. II° c. ¿?Paravic; h.Jorge Felipe Bächler Jara yClaudina Muñoz Jiménez]. Descendencia está registrada enJorge Fernando Bächler Muñoz.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mateo O'Loghlin ▬ c.c. ConcepciónLópez. Hijos registrados:
Clara O'Loghlin López, + La Serena 03 abril 1895 (14/276); natural de Santiago; ▬ c.c.Jorge Edwards Argandoña [+ La Serena 04 septiembre 1885; natural de La Serena; h.Juan Bautista Edwards Ossandón y Josefa (var. Buenaventura, Ventura) Argandoña O'Shee]..
¿? Olsen , noruego; ▬ c.c. ¿?Provist [escocesa]. Hijos registrados:
Johanna Olsen Provist ▬ c.c.Sergio Rengifo Vildósola [h.Osvaldo Rengifo Rodríguezy ZaidaMaqueira]..
Olav (Olaf) Henrik Olsen Provist, Médico Cirujano; Cónsul de Chile en Suecia; ▬ c. Santiago c.Gabriela Adriana Castro Muñoz [h.Manuel Castro Valdivia yMercedes Muñoz Darrigrande]. Hijos registrados:
Sonia Elizabeth Olsen Castro , n. 13 febrero 1937❐ (RC El Almendral, Valparaíso,1937/N°591); c.c.Oscar Alberto Pablo Fuentes Enberg [n. 25 enero 1935❐; h.Oscar Enrique Fuentes Martínez y Paula AnaEnbergMunizaga].
Enrique Olsen Proust ▬ c. Santiago 28 abril 1947 c. Jean Civil Gordon-Orr Camposano [b. Ovalle 10 marzo 1922; h.William Gordon-Orr yBerta Camposano Castellanos].
Tom Olsen ▬ c. EE.UU. c.Nora Gubbins Browne [c. I° c.Francisco Subercaseaux Vial; h.George Gough Gubbins Beausirey
María Mercedes Browne Fernández].
Mencionado en el libro de Emilio Held Winkler,Documentos sobre la colonización del sur de Chile. Bosquejo histórico, nómina de barcos y personas que llegaron entre los años 1840-1875.
¿? Oltra() ▬ c.c.Cecilia Gras Rudloff [h.¿? GrasyMarlit Rudloff Golusda]. 3 hijos.
Rosa Oltra Bravo(), n. 22 agosto 1906, + Santiago 17 julio 2000; ▬ c.c. Rafael Alberto del Campo Cornejo [n. Gultro 21 mayo 1903, + Santiago 27 enero 1982; h.Rafael Segundo del Campo Morales yEmilia del Carmen Cornejo Parraguez]..
Octavio Oltra Bravo ▬ c.c.Juanita Depassier Baetzner [h.José León Depassier Jañay ElenaBaetznerMenares]. 3 hijos.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan Omegna() ▬ c.c.Ester Molina Rodríguez. Hijos registrados:
María Soledad Omegna Molina(;) ▬ c.c.Sergio Jorge Binder Haase [n. 10 noviembre 1948; h.Raúl Binder Blaña eInés Haase Minte]. Descendencia está registrada enSergio Jorge Binder Haase
Domingo de Omepezoa() ▬ c.c. Juana Maturana Gelves [n. Santiago; h.n.Juan Bautista Maturana e Isabel deGelves]. Hijos registrados:
Prudencia Omepezoa Maturana(), + de 15-16 años de edad; sin sucesión.
Carlos Ominami Daza, Coronel; ▬ c.c. Edith Pascual Pascual. Hijos registrados:
Carlos Ominami Pascual, n. Santiago 18 junio 1950; ▬ c.c.Manuela Gumucio Rivas [h.Rafael Agustín Gumucio Vives yMarta Rivas González].
Mencionado como residente en Coquimbo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Manuel de Oms y de Santa Pau, n. Barcelona 1651, + Lima 24 abril 1710; I° Marqués de Castelldosrius; Virrey de Mallorca 1681-1688; XXIV°Virrey del Perú 07 julio 1707-25 abril 1710; ▬ c.c. Juana de Oms y de Oms.
Demófila Onell() ▬ c.c.Juan Lobo. Descendencia está registrada enJuan Lobo.
Ver más informarción en: Kuncar.
Antonio Onetto Buro , n. Rapalo, Liguria, al Sur de Génova, cerca de Portofino y Santa Margarita; la tumba familiar está en el cementerio viejo de Génova; llega a Iquique antes de laGuerra contra la Confederación Perú Boliviana acompañado de su primo Tassara; instaló una pescadería en Cavancha; durante la Guerra se protegió y trasladó chilenos hacia el sur, por lo que recibió una medalla del Gobierno; se traslada a Constitución donde es el típico italiano del almacén de la esquina; ▬ c.c. DelfinaAguilarIbáñez [h. de inmigrantes españoles]. Hijos:
Delquirio Onetto Aguilar , + Constitución.
Ester Onetto Aguilar ▬ c.c.José Caracci Vignatti. Descendencia está registrada enJosé Caracci Vignatti.
Luisa Onetto Aguilar ▬ c.c.Reinaldo Serafini. Descendencia está registrada enReinaldo Serafini.
Jorge Onetto Aguilar , vendedor viajero; muy hábil en el ajedrez; ▬ c.c. LauraCarrasco. Hijos:
Jorge Ermetti (Tito) Onetto Carrasco c.c. FloraCovarrubias. Hijos:
María Angélica Onetto Covarrubias c.c.Fernando Cabrera. 4 hijos.
Jorge Onetto Covarrubias ▬ c.c. ¿?. 4 hijos.
Patricio Onetto Covarrubias ▬ c.c. RositaSánchez. 2 hijos.
Carlos Onetto Carrasco ,
▬ c. I° c. ¿?;
▬ viudo, c. II° c. ¿?;
▬ viudo, c. III° c. ¿?. Sin hijos.
Haroldo Onetto Carrasco , Arquitecto; ▬ c.c. Fresia (Nena)Soto. Hijos:
Elmo Onetto Carrasco ▬ c. I° c. EmiliaAndía; ▬ c. II° c. OrianaGarrido. Hijos:
Guido Onetto Andía ▬ c.c. MónicaSilva. 1 hijo.
Flavio Onetto Andía ▬ c.c. Carmen GloriaAvendaño. 1 hijo.
Rossana Onetto Andía , + de 1 año de edad.
Milena Onetto Andía ▬ c.c.Tomás Vergara. 2 hijos.
Paola Onetto Andía ▬ c.c.Alfonso de la Cerda. 1 hijo.
Stefano Onetto Garrido .
Enrique Onetto Aguilar , n. 1897, + 1972; estudios enInternado Nacional Barros Arana; Profesor de Bacteriología de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Química y Farmacia,Universidad de Chile; durante sus estudios se contagió de tuberculosis pulmonar y es trasladado al Sanatorio en San José de Maipo; ▬ c.c.Elena Bächler Schönffeldt [n. Mininco 1897, + 1978; h.Federico Bächler Dickmann y EnriquetaSchönffeldtMoreno]. Hijos:
Sylvia Onetto Bächler , n. 1922; ▬ c.c.Raúl Pisano Valdés[n. 1921]. Descendencia está registrada enRaúl Pisano Valdés.
Brenio Onetto Bächler , n. 1923, + 1998; Siquiatra; fundador de la parapsicología en Chile; musicólogo; ▬ c.c. SylviaMuñoz. Hijos:
Inge Onetto Muñoz , n. 16 julio 1954; Médico Psiquiatra; ▬ c.c.Werner Weinreich. Descendencia está registrada enWerner Weinreich.
Ludwig Onetto Muñoz , n.28 septiembre 1955.
Antonio Onetto Muñoz , n. 03 septiembre 1957; ▬ c.c. GracielaPino.
Piero Onetto Muñoz , n.19 abril 1960, + diciembre 2002; mellizo deBreno; ▬ c.c. ClaudiaFigueroaEscobar.
Breno Onetto Muñoz, n.19 abril 1960; mellizo dePiero; ▬ c. 08 abril 2000 c. ValentinaBuloVargas. 1 hija.
Eileen Onetto Muñoz , n.10 agosto 1961; ▬ c.c.Simón Nieva[n.06 junio 1957]. 5 hijos.
Enrique Onetto Bächler , n. 23 julio 1924; Médico; Ginecobstetra; c. 1950 c. ElianaTorresPrieto[n.11 noviembre 1924]. Hijos:
Enrique José Onetto Torres , n. 20 enero 1952; Economista;
▬ c. I° c. PurificaciónRodilloBorda, 3 hijos;
▬ c. II° c. MoniqueVulliety, 1 hijo;
▬ c. III° c. María AntoniaRomeroAldunate [Abogado], 1 hijo.
Cristian Onetto Torres , n. 1954, + accidente Laguna San Pedro 1983; Constructor Civil; ▬ c.c. Olga MaríaLarraínMarchant [n. 18 julio; viuda, c. II° c.Carlos Felipe Fuenzalida]. 3 hijos.
Patricio Javier Onetto Torres , n. 09 diciembre 1954; Médico Ginecobstetra; ▬ c.c.Loreto Elena Carvallo Wacquez[n.14 septiembre 1956]. 3 hijos.
Felipe Raimundo Onetto Torres , n.31 mayo 1961; Arquitecto;
▬ c. I° c. TeresaGonzález[n.27 noviembre], 3 hijos;
▬ c. II° c. TatianaMarinkovicRengifo [n. 17 noviembre], 1 hijo.
Alejandro Andrés Onetto Torres , n. 12 febrero 1963; Ingeniero Comercial; ▬ c.c. VerónicaHernández [n. 07 enero ¿?].3 hijos.
Bernardita Onetto Torres , n. 21 octubre 1966; Profesor de Estado; ▬ c.c.José Pablo Donoso Silva[n. 03 diciembre 1963]. Descendencia está registrada enJosé Pablo Donoso Silva.
Oscar Onetto , + joven.
Cota Onetto , + joven.
Ernesto Onfray ▬ c.c.Agnes (Anita) Reimers Bode [n. Concepción 1850; h. Heinrich (Enrique) Reimers SchmidtyDorothea Bode Zwicki]. Hijos registrados:
Ernesto Onfray reimers , n. Viña del Mar 19 septiembre 1876; ▬ c.c. AdrianaBarros.
Ricardo Onfray Reimers , n. Viña del Mar 1877; ▬ c.c. BertaIgualt [n. Viña del Mar 1880]. Hijos registrados:
Ricardo Onfray Igualt , n. Viña del Mar 19 septiembre 1912; ▬ c. Viña del Mar 08 marzo 1945 c.María Ester Roa Nieto [n. 22 septiembre 1912, b. Viña del Mar 04 noviembre 1912; h.Bernardo Roa Matta ySofía Nieto de la Vega]. Hijos registrados:
María Ester Onfray Roa ▬ c.c.Francisco Ramón Blanco Ugalde [n. 1939; h.Francisco Blanco Valverde yAdela Ugalde Swett]. 1 hija.
Ana Onfray Reimers.
Arturo Onfray Reimers ▬ c.c. RosaBaglietto. Hijos:
Fernando Onfray Baglietto .
Rosa Onfray Baglietto.
Clotilde Onfray Reimers.
Beatriz Onfray Reimers.
Enrique Onfray Reimers .
Fernando Onfray ,
▬ c. I° c.Edelweiss Butendieck Mosqueira [h.Rolf Butendieck Petersen y MartaMosqueira], 2 hijos;
▬ c. II° Florida, EE.UU. c. ¿?.
Ver otros Onfray en:Soupper.
Pedro de Ontiberos y Berrocal, Teniente de Corregidor en Purapel; dueño de 200 cuadras en Guemangue, las que compró en Pulluquén el 01 diciembre 1689; ▬ c.c.Ana (o Juana) de Campos y Aguilera [h.Nicolás Campos VeraMariana Aguilera Ramos].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Cristóbal de Oña), encomendero de Angol; ▬ c.c.Isabel López de Agurto [h.Lesmes de López de Agurto y ¿?].
Pedro Baeza de Narriahondo, Señor de Narriahondo, jurisdicción de Oñate; ▬ c.c.María de Irarrázaval. Hijos registrados:
Juan Pérez de Narriahondo (Juan Pérez de Oñate) ▬ c.c. Osana González de San Llorente. Hijos registrados:
Cristóbal de Oñate, Conquistador del noroeste mexicano; fundador de ciudades; ▬ c.c.Catalina de Salazar y de la Cadena [h.Gonzalo de Salazar y Catalina de la Cadena]. Hijos registrados:
Juan de Oñate , n. Páuc, Zacatecas, 1550, + Guadalcanal, Sevilla, España, 03 junio 1626; fundador y I° Gobernador de la provincia de Santa Fe de Nuevo México; ▬ c.c.
Isabel de Tolosa Cortés de Moctezuma [n.c. 1568; h.Juan de Tolosa y
Leonor Cortés y Moctezuma].
▬ c.c.Angela Hermosilla y Carrasco [h. Salvador Hermosilla y Araneda y María Manuela Carrasco y Carrasco]. Hijos registrados:
Gaspar Carrasco Asenjo [b. La Unión 06 septiembre 1864; c. II°Valdivia 12 enero 1896 c.Juana Ili Geywitz; h.Demesio Damián Carrasco Rosas
José Félix Oñate Acuña ,
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c. Blanca AuroraCruzBahamonde.
֎ Hijos registrados:
Blanca Oñate Cruz ▬ c.c. Luis Figueroa Novoa. Descendencia está registrada en Luis Figueroa Novoa.
JoséArmando Oñate Cruz , n. 20 mayo 1893, + 20 mayo 1965, sepultado Isla de Maipo; ▬ c. 22 ó 23 octubre 1921 c.Lucía Adelaida Prado Díaz Valdés [n. 13 abril 1903, + Las Condes 20 julio 1996; h.Uldaricio Prado Prieto yQuiteria Díaz de Valdés Videla]. Hijos:
José Alfonso Oñate Prado , n. 07 junio 1922, + 02 febrero 1964; ▬ c.c.María Cecilia Bañados Donoso [h.Luis Bañados Bañados yCarmela Mercedes Donoso Urmeneta]. Hijos:
José Armando Oñate Bañados , Ingeniero Comercial; ▬ c.c. SusanaNavasValencia. Hijos:
Lucía Alicia Oñate Prado , n. 30 enero 1927; ▬ c. 04 enero 1947 c. Hugo Mauricio Guillermo Yávar Vergine [+ 27 septiembre 2006]..
Eugenia Javiera Oñate Prado , n. 23 enero 1934; ▬ c. 21 junio 1958 c.Sergio Maass Faúndez [h. Emilio Maass Cullen y MargaritaFaúndezRivera]..
Juan Oñate Rosas ▬ c.c. RuthMadrid. Hijos registrados:
Héctor Pablo Oñate Medrano ▬ c.c.Nancy Elena Delarze Reuse [h.Oscar Antonio Delarze Schneider yMaría Haydée Reuse Beroud]. Hijos:
Tatiana Alejandra Oñate Delarze ▬ c.c.Carlos Jofré. 4 hijos.
Camila Andrea Oñate Delarze .
Miguel Oñate ▬ c.c. Isabel Oñate. Hijos registrados:
Bernarda Oñate Oñate , n.c. 1869; citada como costurera en 1889; domiciliada en Chivilingo en 1889; ▬ soltera, c. Oficina del Registro Civil, Coronel, 12 enero 1889❐ (RC Coronelp.3/N°5) c. Simón Aburto Pardo [n.c. 1866; h.José Aburto y Rosa Pardo].
María Oñate Hassig , n. 1905, + 1994; ▬ c.c.José Bascuñán Bouchat [n. 1898, + 1981].
Félix Oñate ▬ c.c. RosarioCerezo. Hijos registrados:
Adela Oñate Cerezo, natural de Copiapó; residente en Chillán < 1878; ▬ c. Chillán 11 septiembre 1893 (testigos: DagobertoLagos, Nicolás Sepúlveda, José AntonioAyala, FélixOñate, FranciscaLagos y MercedesAcuña) c.Adriano Sepúlveda Lagos [h.Nicolás Sepúlveda Fontalva yFrancisca Lagos Marchán]..
Diego López de León Ondegardo ▬ c.c. Jerónima Díaz de Zárate. Hijos registrados:
Juan Polo de Ondegardo y Zárate , n. Valladolidc. 1517, + asesinado en Sucre, Bolivia, 1575; Licenciado; ▬ c. Cuzco, Perú c.Jerónima de Contreras y Peñalosa (Jerónima de Peñalosa) [b. Segovia, + Sucre 1594; h.Rodrigo de Contreras y de la Hoz y María de Peñalosa y Bobadilla]. Hijos registrados:
Polo de Ondegardo ▬ c.c. María Sedano de Rivera [h. Hernando Sedano de Rivera (Conquistador del Perú) y Catalina de Toro Matienzo]. Hijos registrados:
María de Zárate y Sedano, n. La Plata, Sucre,c. 1600; ▬ c.c.Juan de Ayala Loayza y Salas Valdés [h.Gaspar de Ayala y Loayza y Blanca deSalasValdés]. Descendencia está registrada enJuan de Ayala Loayza y Salas Valdés.
Ana de Ondegardo y Rivera.
Polo de Ondegardo Sedano ▬ c.c. Francisca de Mendoza Torres Martel [h. Pedro de Torres Mendoza y Luisa Martel de los Ríos]. Hijos registrados:
Joseph de Ondegardo Mendoza.
Margarita de Ondegardo Mendoza.
Isabel de Ondegardo Sedano.
Jerónimo de Ondegardo.
María de Contreras y Ondegardo, n. Cuzco, + Limac. 1623; ▬ c.c.Pedro de Córdoba Messía [n. Jaén; h.Pedro Ponce de León e IsabelMendoza]. Descendencia está registrada enPedro de Córdoba Messía.
Santiago de Oñederra y Albizu, bilbaíno; gran impulsor de la fundación de Constitución; ▬ c.c. María del Carmen deAramburu yPortus. Hijos registrados:
, n. Nueva Bilbao de Gardoqui (hoy Constitución); ▬ c.c.Maximiliano (var. Maximiano) Verdugo Macaya-Salgado [n. Chanco 1782; c. I° Cauquenes 30 noviembre 1811 c.Petronila Bustos y Tenorio; c. III° Chanco 01 mayo 1826 c. Marcelina Rodríguez y Rodríguez; h.Martín Enrique Verdugo PinochetyMaría Isabel Macaya y Salgado (var. Salgado Macaya)]. Con descendencia.
Delia Oñederra Carvallo ▬ c.c.Pedro Ojeda Rivera [h.Pedro Juan Ojeda Rivera yLucinda Rivera Ojeda]. 2 hijos.
Adriana Oñederra Carvallo ▬ c.c. [n. 1920, + 1984; h.Mamerto Cádiz Calvo y Zoila Ester Andrade Moss]..
Andrés Ophanopoulos Barker ▬ c.c.Isabel Carvallo Vergara [h.Alberto Carvallo de Toro]. 2 hijos.
Miguel Oportot , n. Francia; ▬ c.c. Rosario Riquelme. Hijos registrados:
Carlos Oportot Riquelme, n. Chillán; avecindado en Valparaíso en el siglo XIX; ▬ c. Valparaíso 1853 c. MagdalenaMelcherts. Con descendencia OportotGatica.
Herminia Oportot Melcherts ▬ c.c.José Manuel Gatica Ortúzar [h.Rafael Gatica SoizayTránsito Ortúzar Castillo]..
Juan Enrique Oportot Melcherts , n.c. 1859; natural de Valparaíso; citado como médico en 1885; ▬ c. 30 septiembre 1885❐ (RC Recoleta, Santiago,p.145/N°96) (religioso:Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 septiembre 1885) c. Julia Gatica Serrano [n.c. 1865; natural de Santiago; h. Miguel Gatica Soiza y Andrea Serrano Castro].
Horario Oportot Melcherts ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 septiembre 1891 c. Tránsito Gatica Serrano [h. Miguel Gatica Soiza y Andrea Serrano Castro].
Luis Oportot Gatica, n. Santiago 10 noviembre 1888, + Santiago 01 febrero 1943; ▬ c.c.Laura Trucco Vaccaro [n. Talca 1892, + Santiago 11 junio 1995; h.Ernesto Trucco Morandé María Teresa Cándida Vaccaro Vaccarezza]. Hijos registrados:
Luis Oportot Trucco, n. Santiago 20 octubre 1917; ▬ c.c. AliciaSalbachDublé [n. Santiago 1920]. Hijos registrados:
José Luis Oportot Salbach.
Mónica Oportot Salbach.
Gabriela Oportot Trucco, n. Santiago 1922; ▬ c.c.José Moure Rodríguez [n. Galicia, España, 20 marzo 1919; h.Cándido Moure ElenaRodríguez]. Descendencia está registrada enJosé Moure Rodríguez.
Juan Enrique Oportot Trucco, n. Santiago 1924; ▬ c.c. Nellydel SolarLagunas.
Ver otros Oportot en:Donoso.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Francisco Oportus, n.c. 1799, + Hualqui, sepultado 14 febrero 1849; ▬ c.c. María Oportus. Hijos registrados:
Juana Pabla Oportus (var. Oporto), n. Hualqui 27 junio 1826, b. Parroquia de Hualqui 29 junio 1826 (padrinos: ManuelGavilán y María de la ConcepciónOñate); ▬ c. 1853 c. Juan Nepomuceno Cruz Barragán [n. Concepción 01 abril 1827, sepultado Cementerio Parroquial de Hualqui 15 octubre 1899; h. José Miguel Freire de la Cruz (var. Cruz Freire)Andrea Barragán Manríquez]. Descendencia está registrada en Juan Nepomuceno Cruz Barragán.
María Oportus, + Hualqui, sepultada 13 marzo 1837.
Concepción Oportus ▬ c.c. Rosario Cruz Martínez. Descendencia está registrada en Rosario Cruz Martínez.
Luis Oportus() ▬ c.c. AuroraMorenoHijos registrados:
Teresa Oportus Moreno(), n.c. 1897; ▬ c. Osorno 28 abril 1923 c.Louis Armand Gastellu Martínez [n.Río Bueno 05 enero 1909; h.Jean Baptiste Gastellu Ithourburu y Celedina Orfelina Martínez Contreras].
Seberino Oporto , con sucesión natural en GumercindaCarrasco. Hijos registrados:
Víctor Oporto González , n. 01 septiembre 1924, + 21 septiembre 1999; ▬ c.c. Blanca Puchi García [n. 07 septiembre 1929; h. Abelino Puchi Peña y Natalia García Montecinos]. 2 hijas:
Blanca Margoth Oporto Puchi , n. 07 abril 1951, + 08 abril 1951.
, n. 11 noviembre 1952; ▬ c.c. ClaudioRubén Schleef Jiménez Enrique Alberto Schleef Becker y Ariela Mariana Jiménez Carrión]..
¿? Oporto() ▬ c.c.Karin Elizabeth Mechsner Schaeffer [h.Bernardo Federico Mechsner Stolzenbach y GretaBriebach]. Hijo:
Daniel Alexis Oporto Mechsner().
Eusebio Oporto ▬ c.c. JuanaSantibáñez. Hijos registrados:
Pedro Oporto Santibáñez , natural de Concepción; ▬ c. febrero 1814 c.Antonia Reulí Jaramillo [h.Ventura Reulí y María Concepción Jaramillo].
Luis Oportus Moreno ▬ c.c.Dolores Luisa Santander Williamson [c. II° c.Edmundo Vera; h.Luis Alberto Santander Ugalde yAmada Sofía Williamson de la Barrera]. 9 hijos.
Manuel Oporto ▬ c.c. NazarioCarrillo. Hijos registrados:
Clodomiro Oporto Carrillo , n.c. 1864; citado como carnicero en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; no sabe firmar en 1894; ▬ soltero, c. calle de Anfión Muñoz N°2,Valdivia, 19 noviembre 1894❐ (RC Valdivia,p.32/N°62; testigos: AcarioRodríguez y Godofredo Rodríguez) c.Milagros Ruiz Ruiz [n.c. 1863; h.Hipólito Ruiz y PascualaRuiz].
Agusto Oporto c.c. MicaelaQuezada [activa en 1912]. Hijos registrados:
Cirila Oporto Quezada , n.Valdiviac. 1888; domiciliada en calle Picarte,Valdivia, en 1912 y desde su nacimiento; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 14 febrero 1912❐ (RC Valdivia,Libro N°1/p.19/N°18; testigos: Juan FranciscoOporto, mecánico, domiciliado en Pirigüeico; y LorenzoAlvarez, domiciliado en Crucero) c. Pedro Tomás Obando Ronblet [n.Valdiviac. 1887; h.Nemesio Obando y María Ronblet].
¿? Oppici ▬ c.c.Camila Valdés Mujica [c. II° c.¿? Mandiola; h.Abel Valdés Sáenz y ¿?MujicaCorrea]. con descendencia.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionados como residentes en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
(Ultima modificación: 04 diciembre 2024)
Martín de Orbegoso de Isasi(), n. Munguía, Vizcaya, 1567, + Munguía 07 noviembre 1631; ▬ c.c. MariOchoaSáez deArechaga [+ Munguía, Vizcaya, 25 noviembre 1638; h. Gonzalo de Arechaga (n. 1553) c. Parroquia Santa María y San Pedro, Munguïa, España, 01 junio 1580 c. MaríaIbáñez deAguirreGoitía (n. 1556)]. Hijos registrados:
Ana de Orbegoso-Isasi y Ochoa(), n. 1588.
Juan de Orbegoso-Isasi y Ochoa(), n. 1596.
María de Orbegoso-Isasi y Ochoa(), n. 1603.
Bartolomé de Orbegoso-Isasi Ochoa(), n. Munguía, Vizcaya, 1607, + Trujillo, Perú; ▬ c.c. AnaGarrote deUrrutia [n. Trujillo 1612; h. Pedro Garrote (n. Trujillo 1589) c. Trujillo 1612 c. Catalina de Urrutia (n. 1594)]. Hijos registrados:
Bartolomé de Orbegoso-Isasi y Garrón de Urrutia(), n. Bilbao, España, 21 diciembre 1627, b. San Antonio Abad, Bilbao, 21 octubre 1637, + Trujillo, Perú, 22 diciembre 1700; ▬ c.c. Josefa Sánchez de Aranda y Castro [n. Trujillo, Perú, 1638, + Trujillo 01 mayo 1697; h. Martín de Aranda y Porras y AnaLópez de Castro yParedes]. Hijos registrados:
Catalina de Orbegoso y Aranda(), n. 1650; ▬ c.c. Andrés del Pozo y Rodríguez [n. Perú 1650].
Juan de Orbegoso Isasi y Aranda(), n. Santiago de Chuco, Perú, 22 noviembre 1666; ▬ c.c. María Ana de Gamarra y López de Alfaro [n. 1680; h. Juan de Gamarra y Palomeque y Micaela López de Alfaro y Esparza]. Hijos registrados:
Miguel de Orbegoso Isasi y Gamarra(), n. Trujillo, Perú, 29 septiembre 1712; ▬ c. Lima 01 diciembre 1726 c. Juana María de Burutarán Cortés y Santelices [n. Santiago de Chuco, Perú, 01 agosto 1713, + Lima 1757; h. Juan de Burutarán y Alza c. Trujillo 1700 c. Catalina Cortés y Santelices]. Hijos registrados:
Justo Pastor de Orbegoso Isasi y Burutarán(), n. Lima 17 octubre 1742, + Trujillo 15 enero 1814; ▬ c.c. Francisca de Moncada Galindo y Morales [n. Trujillo 02 abril 1755, + 1830; h. Nicolás de MoncadaGalindo y Berasátegui y Juana Leonor Morales Zegarra]. Hijos registrados:
Mariana de Orbegoso y Moncada(), n. Trujillo 30 agosto 1790, + Trujillo 05 mayo 1874; ▬ c.c. Mariano Vásquez de Ganoza y Cañas [n. Cajabamba, perú, 02 agosto 1774, b. Parroquia San Nicolás, Cajabamba, 03 agosto 1774, + Trujillo 03 agosto 1822, sepultado en Trujillo 04 agosto 1822; h. Diego Clemente Ganosse Maubourguet y Juana Catalina de Cañas y Portillo]. Hijos registrados:
Luis José de las Mercedes de Orbegoso y Moncada(), n. Chuquizongo, Perú, 25 agosto 1795, + Trujillo 05 febrero 1847; Presidente del Perú; ▬ c.c. María Josefa Martínez de Pinillos y Cacho [n. Trujillo 1790, + Trujillo; h. Juan José Martínez de Pinillos y Larios c. Trujillo 08 octubre 1790 c. María Josefa Agustina de Cacho y de Lavalle]. Hijos registrados:
Manuel de Orbegoso y Martínez de Pinillos(), n. 1821, + 1892.
José Cleto de Orbegoso y Martínez de Pinillos(), n. 1823, + 1823.
Emilia de Orbegoso y Martínez de Pinillos(;), n. Trujillo 02 septiembre 1824, + Lima 09 septiembre 1914, sepultada en Cementerio Presbítero Maestro, Perú; ▬ c.c. Vicente González y Martínez de Pinillos. Hijos registrados:
Manuela Emilia González de Orbegoso ▬ c.c. Edward Charles Jules Du Bois Moore [h. Cornelius Coert Du Bois y Julia R. Moore]. Hijos registrados:
María Rosa Du Bois González de Orbegoso , n. La Libertad 1882, + 28 octubre 1956; ▬ c. 01 septiembre 1912 c.Manuel Augusto Olaechea y Olaechea [n. 20 marzo 1880, + 03 mayo 1946; h.Manuel Pablo Olaechea Guerrero y Clementina Olaechea Robles]..
Serapio de Orbegoso y Martínez de Pinillos(), n. 1826, + 1886.
Matilde de Orbegoso y Martínez de Pinillos(), n. 1827, + 1899.
Nemesio Domingo de las Mercedes de Orbegoso y Martínez de Pinillos(), n. 1828, + 1886.
Juan Guillermo Eloy de Orbegoso y Martínez de Pinillos(), n. 1830, + 1879.
Juana María de Orbegoso y Aranda(), n. Perú 1670; ▬ c.c. Pedro de Alza [n. Perú 1650].
Tomasa de Orbegoso y Aranda(), n. Trujillo, Perú, 1675, + Trujillo 1712; ▬ c. Trujillo, Perú, 24 septiembre 1695 c.Gaspar de Zumelzu y Corcuera [n. Vitoria, Alava, España, 1661, + Trujillo, Perú; h.Gaspar de Zumelzu (Zumulzu)y FranciscaHurtado]..
Ana de Orbegoso-Isasi y Ochoa(), n. 1611.
Juan Antonio Orbeta ▬ c.c.María Antonia Ugarte. Hijos registrados:
Pedro Orbeta Ugarte ▬ c. 21 junio 1849 c.María de los Angeles Carolina Bravo Calderón [h.Bernardino Bravo Aldunate y María AnaCalderón].
Juan Antonio Orcáistegui ▬ c.c. María AntoniaBárcena. Hijos registrados:
Mateo Orcáistegui Bárcena, testó Talca; ▬ c.c.María Josefa Valenzuela y Letelier [h.Juan Francisco Valenzuela Guerra yFrancisca Letelier y Díaz Gallardo]. Con descendencia.
José Mateo Orcaisyi Basena, b. Pencagüe, Talca; ▬ c. Viceparroquia San Ambrosio de Chanco 19 mayo 1803 c.Francisca Zapata y Pinochet [b.Chanco, Cauquenes].
John Orchard ▬ c.c. Elizabeth Orchard. Hijos registrados:
Edward Orchard, n.c. 1835; natural de Inglaterra; ▬ soltero, c. Parroquia de Copiapó 08 septiembre 1870 c.Rita Gallardo Silva [n.c. 1840; natural de San Fernando; h.José Mercedes Gallardo y JuanaSilva]. Hijos registrados:
Santiago Orchard Gallardo, Ingeniero; junto a su hermano Luis, eran propietarios de laFundición Orchard en Antofagasta, establecida en 1872, la que fabricaba malacates para minas, máquinas a vapor, chancadoras, trapiches, cachuchos para salitreras; era la única planta de acero Bessemer en Sudamérica; ▬ c.c.Clorinda Gaytán Pantanelli. Hijos registrados:
Victoria Orchard Gaytán ▬ c.c.Adolfo Gandásegui Zavala [n. Antofagasta; h.Adolfo Gandásegui AlbarracínyLaura Adelinda Zavala Varas]..
Luis Orchard Gallardo, Ingeniero; junto a su hermano Santiago, eran propietarios de laFundición Orchard en Antofagasta, establecida en 1872, la que fabricaba malacates para minas, máquinas a vapor, chancadoras, trapiches, cachuchos para salitreras; era la única planta de acero Bessemer en Sudamérica; ▬ c.c.Isabel Zavala Varas [h.Cosme Zavala MeléndezyMercedes Adelinda Varas Almeida]. Hijos registrados:
Luis Orchard Zavala, Ingeniero Químico; soltero.
Elsa Orchard Zavala ▬ c. I° c.¿? Biskupovic, ▬ c. II° c.Gonzalo Bustos,.
Lucía Orchard Zavala ▬ c.c.Ricardo Sotomayor Ramírez [c. I° c. RaquelHerreraBarros; h.Ricardo Sotomayor Ilabaca y Ana ElviraRamírezWhittaker]..
Isabel Orchard Zavala, soltera.
María Eugenia Orchard Zavala ▬ c.c. Willy Orchard. Con descendencia.
Carlos A. Orchard Quezada , Ingeniero; vivió largo tiempo en New York City; ▬ c.c.Laura Zavala Varas [h.Cosme Zavala MeléndezyMercedes Adelinda Varas Almeida]. Hijos registrados:
Carlos Orchard Zavala ▬ c.c.Julia Zepeda Martín. Hijos registrados:
Carlos Orchard Zepeda.
Philip Orchard Zepeda.
Mery Orchard Zavala.
Perla Orchard Zavala.
Ricardo Orchard ▬ c.c.Carmela Cortés Briones [h.Manuel Cortés Rojas yRosario Briones]. Con sucesión.
José de la Orden , + Santiago 31 julio 1759; ▬ c.c.Teresa Josefa de Salinas y Camilo [h.Alonso de Salinas y Toro Mazote yBeatriz Camilo de Zúñiga]. 1 hijo:
José de la Orden y Salinas, + Santiago 01 abril 1750; ▬ c.c. Catalina Pacheco Espinosa [h. Lorenzo Pacheco del Castillo y Agustina Espinosa de la Orden]. Sin descendencia.
Tomás de la Orden ▬ c.c.Isabel de Salinas y Camilo [h.Alonso de Salinas y Toro Mazote yBeatriz Camilo de Zúñiga].
¿? de la Orden ▬ c.c.Rosa Martínez de Espinosa y Alfaro [al parecer es h.Fernando Martínez de Espinosa eIsabel Alfaro Ortega].
Ana de la Orden Farías, n. Quillota, + Santiago; ▬ c.c.Diego Martínez de Espinosa y Alfaro [al parecer es h.Fernando Martínez de Espinosa eIsabel Alfaro Ortega]. Descendencia está registrada enDiego Martínez de Espinosa y Alfaro.
Juan de la Orden ▬ c.c. JosefaBarraza. Hijos registrados:
Juan José de la Orden Barraza ▬ c. Barraza 06 septiembre 1746 (padrinos: AlvaroJelves y CristobalinaPizarro del Pozo; testigos Juande la Vega y AgustínRamírez) c. Juana Manuela del Castillo Santander [c. I° San Antonio de Barraza 16 junio 1744 c.Nicolás Molina; h.Lorenzo del Castillo Villarroel yAntonia de Santander y Mendoza]. Con sucesión.
Santiago de la Orden ▬ c.c. Antonia Galleguillos Robledo [h.n.Juan Antonio de Galleguillos y Riberos de Castilla yLeonor de Robledo y Flores de Escobar].
Francisco de Borja Ordenes ▬ c.c.Petrona [h.Pedro Ossandón Rojas yBárbara de Castro Núñez (var. de la Vega Castro Granados)].
Simón Ordenes Garín ▬ c. La Serena 16 agosto 1774 c. Francisca Cuello Pizarro [h.Agustín Cuello y MaríaPizarro]. Hijos registrados:
María del Carmen Ordenes Cuello, n. La Serena julio 1774, b. La Serena 24 junio 1775; ▬ c.c.Santos Núñez [h.n. ¿? yJosefa Núñez]. Descendencia está registrada enSantos Núñez.
Josefa Ordenes Cuello, n. 1776.
Jorge Salvador Ordenes Cuello, n. 1778.
Ignacia Ordenes Cuello, n. 1782.
Rosa Ordenes Cuello, n. 1784.
María de la Concepción Ordenes Cuello.
Alonso Ordenes, n. La Serenac. 1788; ▬ c. La Serena 12 mayo 1807 c. BartolaCaballero [n. La Serenac. 1789]. Hijos registrados:
José Toribio Ordenes Caballero, n. 1807.
Manuel Ordenes Caballero, n. 1810, + 1923.
Mercedes Ordenes Caballero, n. 1814.
Juan José Ordenes Caballero, n. 1817.
Benita Ordenes Caballero , n. La Serena 1822, + La Serena 25 enero 1892;
▬ c. I° c.Pedro Dupuy, descendencia del I° está registrada enPedro Dupuy;
▬ c. II° La Serena 12 julio 1855 c.José Ortin Boniche [n. La Serena; h.José Ortin Esteban y CarmenBoniche].
María Ordenes Caballero, n. 1828, + 1846.
Tomás Ordenes ▬ c.c. FlorindaRíos. Hijos registrados:
José Eujenio Ordenes Ríos , n.c. 1862; citado como sastre en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; no sabe firmar en 1894; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil,Valdivia, 23 abril 1894❐ (RC Valdivia,p.10/N°18; testigos: José del CarmenMartínez y SantiagoCuadros) c.María Engracia Gaete [n.c. 1868].
Santos Ordenes , ▬ con sucesión natural en FranciscaRivera. Hijos registrados:
María Ordenes Rivera , n.c. 1848; natural de Andacollo; ▬ c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 23 abril 1872 (testigos: EnriqueRichards y JoséMonela) c.Juan Clift [n.c. 1824; natural de Inglaterra; c. I° c. AntoniaRivera; h.Guillermo Clift y JuanaClift]. Descendencia está registrada enJuan Clift.
Héctor Ordenes() ▬ c.c.Andrea Bielefeld Soto [n. 25 julio 1976; h.Oscar (var. Jaime) Bielefeld Willer y Nancy (Nani)Soto]. 2 hijas.
Carlos Pablo Ordenes Adasme() ▬ c. Santiago 12 julio 1964 c.Viola Lucinda Barrientos Glade [h.Pablo Barrientos Gutiérrez yVicenta Blanca Viola Glade Velásquez]. 4 hijos.
Juan Ramón Ordenes Pérez ▬ c.c. AmeliaAlbanés. Hijos registrados:
Segismundo Ordenes Albanés , n. 10 julio 1911❐; ▬ c.c. Berta Luzmira del Carmen González Bugueño [n. 15 abril 1922❐; h. Martín del Carmen González y ZenobiaBugueño]. Hijos registrados:
Segismundo Segundo del Rosario Ordenes González , n. 18 julio 1941❐; ▬ c.c. Danira Ninon Neira Vera [n. 25 agosto 1949❐; h. Daniel Neira Navarro y FlorindaVeraBórquez]. Hijos registrados:
Ximena Loreto Ordenes Neira , n. Coyhaique 09 marzo 1973❐; Socióloga;Intendenta de Aysén 11 marzo 2014-12 julio 2015; Secretaria Ministerial de Obras Públicas;Gobernadora de Aysén; Directora Regional delServicio Nacional de la Mujer (SERNAM);Senadora por la Región de Aysén 2018-2026.
¿? Ordiales ▬ c.c. MaríaTello. Hijos registrados:
Jerónimo Ordiales Tello ▬ c. San Antonio de Barraza 22 diciembre 1842 (padrinos: Gavino Carvallo y Carmen Vega;5/214) c.Ventura Vega y Vega [h.Andrés Román de la Vega y Galleguillos yMaría de los Santos Vega y Santander].
Pedro Ordóñez Delgadillo , n. Zamora, León, España, 1540, + 1597; Conquistador; pasó al Perú con el Marqués de Cañete y a Chile con GarcíaHurtado de Mendoza 1557; encomendero de Santiago y de 1565;Regidor de Santiago 1576 y 1578; Regidor Perpetuo desde 1580;Alcalde de Santiago 1581; ▬ c. 1575 c.María Gómez Pardo Parraguez [n. Santiago, + Santiagoc. 1642; h.Pero GOMEZ (SANCHEZ) DE DON BENITO eIsabel PARDO PARRAGUEZ LANDA]. Hijos registrados:
Francisco Delgadillo , n.; sucesor de las encomiendas de su padre.
Fernando Ordóñez Delgadillo , b. Santiago abril 1584; ▬ c.c.
Ana Chirinos de Loaysa y Serrano [h.Gerónimo CHIRINOS DÍAZ y Teresa Serrano y Aguirre]. Sin descendencia.
Pedro Ordóñez Delgadillo , n. 1581; ▬ c. 08 abril 1642 c.Magdalena Flores Lisperguer.
Luisa Ordóñez Delgadillo ▬ c. Perú c.Juan de Zárate. Descendencia está registrada enJuan de Zárate.
Isabel Ordóñez Delgadillo , b. Santiago marzo 1594; Monja Agustina.
Hernando Ordóñez Delgadillo , + infante en Lima 17 abril 1590.
Antonio Ordóñez de Valencia ▬ c.c. Francisca deCórdova. Hijos registrados:
Catalina Ordóñez de Córdova ▬ c. Lima c.Diego Bravo de Saravia y Osorio de Cáceres [n. Santiago 1577, + Cailloma, Perú, 02 enero 1631; h.Ramiriáñez BRAVO DE SARAVIA Y SOTOMAYOR eIsabel de CÁCERES(var. OSSORIO DE CÁCERES; OSORIO DE CÁCERES)]. Sin sucesión.
Antonio Ordóñez ▬ c.c. TránsitoArévalo. Hijos registrados:
Pilar Ordóñez Arévalo , n.c. 1877; domiciliada en Cabo Blanco en 1912 y desdec. 1902;
▬ c. I° c.Francisco Uribe;
▬ viuda, c. II°Oficina del Registro Civil,Valdivia, 24 febrero 1912❐ (RC Valdivia,Libro N°1/p.27/N°26; testigos: RafaelAguilar, zapatero, domiciliado en calle Yungat,Valdivia; y SixtoAguilar, constructor, domiciliado en Molino) c.Elías Martínez Muñoz [n. Valdiviac. 1870; h.Germán (Jermán) Martínez y EmilianaMuñoz].
Salvador Ordóñez del Puerto ▬ c.c.Rosa Pérez de Alvarado [tal vez sea h.José Pérez de AlvaradoyAntonia Matamoros y Ramírez];vecinos de Castro. Con sucesión.
Diego Ordóñez de Lara ▬ c.c.Clara de las Cuevas y Puente Arredondo [h.Toribio de Cuevas y Arce y CatalinaHernándezde la Puente yArredondo (var. CatalinaRedondo)].
Juan Ordóñez de Pineda, Maestre de Campo General; ▬ c.c.Luisa de Sotomayor y Fontalva [h.
Simón de Sotomayor Almonacid eIsabel (María) Beatriz de Segura Fontalva Angulo y Serra Carrillo Toledo].
Francisco Ordóñez() ▬ c.c.Petrona del Carmen Samudio Ruiz [b. 29 enero 1825; h.Mariano Samudio y María del RosarioRuiz]. Hijos registrados:
¿? Ordóñez Samudio , b. San José 1854.
Cornelio Ordóñez González , n. Ecuador 02 enero 1902, + Santiago 09 marzo 1985, sepultadoCementerio Parque del Recuerdo, Santiago; Médico en Río Negro; ▬ c. Río Negro 1934 c.Aidé Sabarots Pérez [h.Michel Sabarots BeyrinesyJosefina Pérez Stockebrandt]. Hijos:
Julieta Ordóñez Sabarots, + EE.UU.
Víctor Ordóñez Sabarots.
Luis Ordóñez , n. 24 diciembre 1939; ▬ c. Osorno 12 septiembre 1964 c.María Elena Ihl Piel [n. Osorno 19 octubre 1934; h.Julio Ihl Berkhoff y ElsePiel]. 3 hijos.
Eduardo Ordóñez Maureira ▬ c.c.Karla María Maturana Dagnino [h.Ricardo Maturana CorreaHelvia Amelia Dagnino Macari]. 4 hijos.
¿? Ordóñez ▬ c.c.Dorothy Elisa Manns Finot [n. 02 junio 1949; c. I° c.Manuel Riquelme; c. III° c.Luis Yáñez; h.Carlos Eduardo Manns Ihl y HortensiaFinot]. 1 hijo.
Víctor Ordóñez Navarrete ▬ c.c.Myriam Luz Navarrete Wolter [h.Jorge Raúl Navarrete Hauri yMarianni Edith Wolter Oppermann]. 2 hijos.
Aldo Ordóñez Marchessi(;) ▬ c.c.Carmen Lorena Niklitschek Mödinger [n. Puerto Montt 07 noviembre 1965; h.Oscar Ciro Niklitschek KaschelyNancy Mödinger Neumann]. 1 hija.
J. Hernando Ordóñez Garay ▬ c.c. EmiliaSmithPorter. Hijos registrados:
Lucía Emilia Ordóñez Smith , n. 17 mayo 1942; ▬ c.c.Carlos Enrique Nebel Herbener [n. 21 septiembre 1940, + 13 abril 1990; h.Carlos Enrique Nebel Ferrand y YolandaHerbenerMulatti]..
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Percy O'Reilly ▬ c.c. TeresaFernández. Hijos registrados:
Enrique O'Reilly Fernández, n. Concepción 22 octubre 1915; ▬ c.c. GabrielaMerinoFernández [n. Viña del Mar 1918]. Hijos registrados:
Elena O'Reilly Merino, n. Chillán 1913; ▬ c.c. Manuel Martín Alamos [n. Chillán 10 septiembre 1909; h. Manuel Martín Yávar Blanca Alamos ¿Lamas?]..
Manuel O'Rein() ▬ c.c.Constanza Pérez Donoso [h.Rodrigo Pérez Walker y
Margarita Donoso Larraín]. Con descendencia.
Manuel Orella ▬ c.c. María ConcepciónGoya. Hijos registrados:
Manuel de Orella Goya, n. Guipúzcoa; testó en Quillota;
▬ c. I° c.María Encarnación Madrid Mujica [h.Pedro de Madrid Castellanos yManuela Mujica Tapia];
▬ viudo, c. II° c.Mercedes Macaya Mujica [h.Fernando Macaya Mendoza yFlorencia (var. Flora; Luisa) Mujica Tapia].
֎ Hijos registrados:
María del Carmen Orella Macaya ▬ c.c.Juan Fernández Puelma Díaz [c. I° c. María del Pilar Macaya y Mujica; h.José Fernández Puelma yMónica Díaz y Borda]..
(HIJO) Orella Macaya , + 1857; ▬ c.c. ¿?Echánez. Hijos registrados:
Manuel Joaquín Orella Echánez , n. Caldera 1852, + de paludismo 1881; Capitán de Corbeta; héroe del combate naval de Punta Gruesa el 21 mayo 1879, donde goleta chilenaCovadonga enfrentó a la fragata blindada peruanaIndependencia y donde secundó con su artillería de precisión al Capitán de Corbeta CarlosCondell de la Haza.
Manuel Joaquín Orella ▬ c.c. Adelina López Vargas [c. I° c.Bernardo Neumann; h. ].
Jorge Orella ▬ c.c.Hortensia Lopetegui Pacheco [h.Roberto Lopetegui Reyes yMarta Pacheco del Campo]. Con sucesión.
Froilán Orella c.c. Enriqueta Walker. Hijos registrados:
Arturo Orella Walker, n.c. 1884; citado como comerciante en 1905; c. Santiago 03 junio 1905❐ (RC Moneda, Santiago,N°239/p.20) c.Elena de la Cuadra Zorquis [n. c. 1884; h.Juan Ramón de la Cuadra y RosarioZorquis].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Carlos Oresqui, + ejecutado 01 junio 1815; Capitán del Batallón de Infantería agregado al estado mayor de Plaza por Real Decreto de Cádiz 07 septiembre 1813; Coronel en el sitio de Chillán 1815; pasó de Talcahuano a Chiloé en el bergantín Dos Amigos en 1815; ▬ c.c.Dolores Silva y Loayza [h. Pedro Silva e IsidoraLoayza]. Hijos registrados:
María de los Santos Oresqui Silva,
▬ c. I° c.Santiago Silva, descendencia del I° está registrada enSantiago Silva;
▬ viuda, c. II° 13 julio 1823 c.Remigio Andrade Bontes [h.José Bernardo Andrade GarayRosa Bontes de la Llana y Loayza]. Con sucesión.
Emilio Orfali Chacra()▬ c.c. AdelaBejerOrfali. Hijos registrados:
Carlos Orfali Bejer() ▬ c.c.Sofía Hott Ortiz [h.Ottmar Hott Stein ySylvia Ortiz Wortsman]. Hijos:
Carlos Orfali Hott().
Matías Orfali Hott () ().
Daniela Orfali Hott().
Mauricio Orfali Hott().
Martín de Orgera Pérez, argentino; ▬ c.c.Mercedes Videla Guzmán [h.Francisco Javier Videla del Aguila yAntonia Guzmán Ibáñez].
Bernardo Orihuela ▬ c. principios del siglo XVIII c. MaríaZavalaAllende. Hijos registrados:
Francisca Orihuela Zavala.
María Antonia Orihuela Zavala, testóc. 1796.
¿? Orihuela Zavala ▬ c.c. ¿?Salas. Hijos registrados:
Francisco de Borja Orihuela y Salas, Abogado; Relator de la Real Audiencia; testó 1799; ▬ c. I° c. María JesúsMoreiraCruzat; ▬c. II° c.María de los Dolores Donoso Iturriaga y Pareja Cruzat [h.Ambrosio Donoso Iturriaga yMaría Aurelia Pareja y Morales(var. Josefa Andrea Pareja y Cruzat)]. Hijos:
Antonio José de Orihuela Escobar ▬ c.c.Eliana Cristi Santapau [h.Ricardo Cristi Humeres yYolanda Santapau del Solar]. Con sucesión.
Ver otros Orihuela en:Montes.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Antonio Orguí ▬ c.c. GregoriaSilva. Hijos registrados:
María Luisa Orguí Silva n.c. 1875; domiciliada en calle Fívola N°55, Valparaíso, en 1891; ▬ c. calle Fívola N°55, Valparaíso, 04 marzo 1891❐ (RC El Almendral, Valparaíso,p.20/N°40) c.Santiago Costa Canessa [n.c. 1874; h.Juan Bautista Costa y CatalinaCanessa].
Carlos del Carmen Orias Ojeda() ▬ c.c. Marta IsabelMéndez Muñoz. Hijos registrados:
Jeannette Andrea Orias Méndez(), n. 19 mayo 1981❐; ▬ c.c.Rodrigo Javier Droppelmann Aguilar [n. Fresia 22 marzo 1977❐; h.Diego Nicolás Droppelmann Niklitschek y Gladys MarilúAguilarOyarzo]. Descendencia está registrada enRodrigo Javier Droppelmann Aguilar.
Patricio Orlandi() ▬ c.c.Isabel Margarita Castro Becker [h.Ramón Pastor Castro Moreno yNorma Becker Doerries]. 4 hijos.
José Orlando, argentino; ▬ c.c.Teresa Serrano del Río [c. I° c.Octavio Cortés; h.Francisca del Río Plummer].
, n. 1848; ▬ c.c.Antonia Prado Castillo [Parroquia Santa Ana, Santiago 19 noviembre 1861 c.Francisco Silva Silvah. Pedro Juan Prado y Aldunate y Jesús Castillo Pérez].
Pedro de Ormaechea), Capitán; c.c. AnaRuiz de Abrego. Hijos registrados:
María de Ormaechea y Ruiz de Abrego), natural deValdivia; testó ante PedroVélez en Santiago 14 enero 1654; c. I° c.Pedro de la Cruz [h.Martín de la Cruz y ¿?], descendencia del I° está registrada enPedro de la Cruz; c. II° c.Pedro de Emparan [natural de Guipúzcoa; h.Pedro de Emparany MargaritaGumis], descendencia del II° está registrada enPedro de Emparan.
Diego de Ormeño Cabrera, n. Trujillo, Cáceres, España,c. 1535; ▬ c. Trujilloc. 1560 c. FlorenciaCuevas [n. Trujillo c. 1535, + Trujillo]. Hijos registrados:
Antonio Ormeño Cabrera, n.c. 1560.
Juan Ormeño Cabrera, n.c. 1562; se avecindó en Ica, Perú; ▬ c.c. Ana deMontemayor (AnaMartín) [n. Zorita, España,c. 1564]. Hijos registrados:
Diego Cueva Martín, b. Zorita, España, 03 agosto 1602.
Diego Ormeño Montemayor, n. Trujillo, Cáceres.
Florencia Ormeño Montemayor, n. Trujillo, Cáceres.
Luisa Ormeño Montemayor, n. Trujillo, Cáceres.
Martín de Ormeño Cabrera, n.c. 1560; se avecindó en Ica, Perú; ▬ c.c. Leonarda deUrjules [n. Trujillo, Cáceresc. 1560, + Ica, Perú]. Hijos registrados:
Inés Ormeño Cabrera y Urjules , n.c. 1600, + Concepción.
Leonardo Ormeño Cabrera y Urjules , n.c. 1600, + Concepción.
Leonarda de Ormeño Cabrera, testó en Santiago; ▬ c.c.Romualdo González de la Estepa. Sin sucesión.
María de Ormeño Cabrera, n.c. 1600; ▬ c.c. Gonzalo Barraza. Con sucesión.
Florencia Ormeño Cabrera y Urjules , n.c. 1605, + Concepción.
Martín Ormeño Cabrera y Urjules , n.c. 1605, + Concepción.
Diego de Ormeño Cabrera, n. Trujillo, Cáceres,c. 1610; vino a Chile en primer cuarto del siglo XVII; ▬
Leonarda de Ormeño Cabrera y Palma ▬ c.c.Francisco Caamaño [n. España 1637, + Concepción 1701]. Descendencia está registrada enFrancisco Caamaño.
Antonio de Ormeño Cabrera y Palma
Romualdo de Ormeño Cabrera y Palma, Cura Párroco de Chac
Martín de Ormeño Cabrera y Palma , n. Concepción 1646, + Concepción 13 abril 1706; vecino de Puchacay; dueño de la estanciaBolluquín, Cerro Negro; Alguacil Mayor de Concepción; falleció bajo disposición testamentaria de 13 abril 1706;
▬ c. I° c.María Félix de Torres Añasco y Jiménez;
▬ c. II° c. FelicianaTorresSan Martín [n. Concepción].
֎ Hijos registrados (que a veces firmaron "Hormeño"):
Féliz Hormeño y Torres, hijo deMaría Félix de Torres Añasco y Jiménez; ▬ c.c. Agustín de la Arriagada y González de Rivera [c. II° c. Inés Mardones y Benavides;h.Joseph de la Arriagada y Gajardo Guerrero y Ana González de la Rivera y Roa].
Josefa Ormeño Torres, hija deMaría Félix de Torres Añasco y Jiménez; ▬ c.c.Alonso de Mendoza.
Tomás de Ormeño Torres, hijo deMaría Félix de Torres Añasco y Jiménez; Corregidor de Puchacay 1748;
▬ c. I° c.Josefa Silva y Jiménez de Herrera;
▬ c. II° c. María FélixMerino.
֎ Hijos registrados:
Francisca Ormeño , n. La Florida, Concepción,c. 1700, + Chillán; ▬ c.c.Alejo de la Fuente Montesinos [c. I° c. Flora Montesinos Navarrete y Avendaño h.Nicolás de la Fuente Manrique de Lara y Antonia Montecinos Navarrete]. Descendencia está registrada enAlejo de la Fuente Montesinos.
Francisco Ormeño , n. Concepciónc. 1720;
▬ c. I° c. NicolasaVega;
▬ c. II° c. Josefa San Juan;
▬ c. III° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
Antonio Ormeño Vega , n.c. 1750.
Javiera Ormeño Vega , n.c. 1751.
Josefa Ormeño Vega , n.c. 1759.
Gregorio Ormeño Vega , n.c. 1764.
María de la Cruz Ormeño Vega , n.c. 1765.
Margarita Ormeño Vega , n.c. 1766.
Tomasa Ormeño San Juan , n.c. 1759, + 1839.
Juan Ormeño .
Eugenio Ormeño .
José Ormeño .
Mariano Ormeño ▬ c.c. Tomasa Sanhuesa. Hijos registrados:
Manuel Ormeño Sanhuesa , n.c. 1790.
María Mercedes Ormeño Sanhuesa , n.c. 1793.
Ramón Ormeño Sanhuesa , n.c. 1796.
Mariana Ormeño Sanhuesa , n.c. 1800.
María del Pilar Ormeño Sanhuesa , n.c. 1802.
Juana Ormeño Sanhuesa ▬ c. 04 junio 1806 c. José María Castellón Novoa [+ Concepción c. 1810; h. Francisco Castellón e Inés Vásquez Novoa de Bascuñán].
Martín Ormeño Silva
José Ormeño Silva
Mariana de Ormeño y Merino, n. < 1725; viuda en 1756; ▬ c.c. Agustín MERINO OCHOA [b. Concepción, + 1754-1756; c. I° c. María Josefa SEPÚLVEDA Y ACUÑA; h. Juan Nicolás MERINO Y ASTORGA y Rosa de OCHOA Y LARA]..
Elena de Ormeño y Merino ▬ c.c.José María Merino Ochoa [+ > 1754; natural de Chillán; c. II° c.Narcisa Fonseca-Lobo y Ulloa; h.Juan Nicolás MERINO Y ASTORGA yRosa de OCHOA Y LARA]..
Diego Ormeño Torres , hijo de FelicianaTorresSan Martín.
Esperanza Ormeño Torres , hijo de FelicianaTorresSan Martín.
Leonardo Ormeño Torres , hijo de FelicianaTorresSan Martín.
María Ormeño Torres , hijo de FelicianaTorresSan Martín.
Diego de Ormeño Cabrera y Palma, n. Santiagoc. 1642; ▬ c.c. 1665 c. MaríaAmézquita [n. Santiagoc. 1650]. Hijos registrados:
Inés Ormeño Amézquita, n. Santiagoc. 1667 ▬ c.c.Juan Vélez Palma. Descendencia está registrada enJuan Vélez Palma.
Juan José Ormeño ▬ c.c. AntoniaAranis. Hijos registrados:
Juana Ormeño Aranis, "española"; ▬ c. Andacollo 21 febrero 1796 c.Eugenio Zepeda Barraza [n.c. noviembre 1772, b. Huamalata 03 octubre 1773; h.Bernardo (var. Bernardino) ZEPEDA DE LA CERDA yJosefa BARRAZA]..
José Tomás Ormeño ▬ c.c. DoloresOliva. Hijos registrados:
José Tomás Ormeño y Oliva, n. La Florida; ▬ c. 07 marzo 1841 c.María Salomé Castro Barril [h.Ventura Teodoro CastroTomasa Barril].
Belarmino Ormeño de la Barra, Juez; ▬ c.c. AmaliaMaldonadoBrand. Hijos registrados:
María Ormeño Maldonado ▬ c.c.José Guillermo Jiménez Torrejón [b. Hijuelas 29 junio 1891; h.Ramón Jiménez y Ugarte yPetronila Torrejón Fernández]. Descendencia está registrada enJosé Guillermo Jiménez Torrejón.
Fernando Ormeño Coronado , n. 22 agosto 1929; ▬ c. 28 junio 1950 c.Delfina Ella Clericus Carreño [n. 12 octubre 1929; h.Pablo Clericus Berkhoff yDelfina Carreño Fiegelist]. Hijos:
Carmen Agueda Ormeño Clericus , n. 02 junio 1951.
Iván Andrés Ormeño Clericus , n. 01 mayo 1952.
Alejandro Napoleón Patricio Ormeño Clericus , n. 17 marzo 1954.
Pablo Rafael Ormeño Clericus , n. 08 noviembre 1955.
Cecilia Gabriela Ormeño Clericus , n. 31 octubre 1957.
Virginia Carolina Ormeño Clericus , n. 13 julio 1958.
Carla Leticia del Carmen Ormeño Clericus , n. 16 noviembre 1961.
Loreto Delfina Ormeño Clericus , n. 25 diciembre 1963.
Sergio Ormeño Muñoz ▬ c.c.Jeanette Reyes Rosas [h.Armando Reyes Matus yBerta Orfelina Rosas Angulo]. Hijos:
Davis Esteban Ormeño Reyes
Pilar de los Angeles Ormeño Reyes
Juan Ariel Ormeño Reyes
Sergio Alfonso Ormeño Reyes
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Pedro de Orna Bracamonte oriundo de Pontones, Burgos; español; testó 1688; ▬ c. I° c.María Gálvez; ▬ c. II° c. AntoniaArcaya. Hijos registrados:
María Eugenia de Orna Bracamonte , hija de AntoniaArcaya; ▬ c.c.Bartolomé del Campo Vilches [h.Andrés del Campo Lantadilla-Gamboa y MargaritaVilches]..
Ricardo Ornstein ▬ c.c. ElizabethPeroutka. Hijos registrados:
Tomás Ornstein Peroutka, n. Viena 08 agosto 1932; Economista; funcionario de la firmaOsram; funcionario deEmbotelladora Andina; Vicepresidente deCoca Cola Internacional; ▬ c.c.
PaulinaLetelier Gómez [h.Ambrosio Letelier Vergara yJosefina Gómez Correas]. Hija:
Rosa de Oro Bustamante (¿y Casares?) ▬ c.c.Sebastián de Fuenzalida y Toro [h.Francisco de Fuenzalida Guzmány Catalina de Toro y Bustos de Lara]..
Pedro de Oro ▬ c. San Juan c.Francisca de Godoy de la Guardia [b. San Juan 1693; h.Ramón Godoy Cisternas yJuana de la Guardia y Quiroga]. Con sucesión.
Teodora de Oro ▬ c.c.Manuel de Godoy de la Guardia [b. San Juan 1701; h.Ramón Godoy Cisternas yJuana de la Guardia y Quiroga]. Con sucesión.
James O'Robertson ▬ c.c.María Elisa Adriasola Costa [h.Alberto Adriasola Suero yMargarita Victoria Costa Pellé].
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Joaquín Oróstegui Fernández, testó Santiago 1730; ▬ c.c.Beatriz Fernández Albuerme y Martínez de Vergara [h.Pedro Fernández AlbuermeeIsabel Martínez de Vergara y Leiva Sepúlveda]. Hijos registrados:
Beatriz Oróstegui Fernández ▬ c.c.José Donoso Navarro [h.Diego Martín Donoso Pajuelo y Manrique de Aguilar y María RosaNavarro yRoa].
Mariana Oróstegui Fernández ▬ c. 1736 c.Manuel de Quezada y Gajardo [h.]..
Isabel Oróstegui Fernández; ▬ c.c.Nicolás Gajardo Oyarzún Josefa Ortiz de Gaete y Bravo de Naveda;Andrés Gajardo y Rainedo y María Josefa Oyarzún de Lartaun y del Pozo Silva
Ventura Oróstegui Fernández ▬ c.c. 1752 c. Bartolina Luisa deLoayzaMorales [testó]. Hijos registrados:
Gaspar Oróstegui Fernández ▬ c.c.Ana Ortiz de Gaete y Bravo de Naveda [c. I° c.Valeriano deCastro Bruna; h.Francisco Ortiz de Gaete yBravo de NavedaJuana Luisiana Bravo de Naveda y Zúñiga]. Hijos registrados:
Teresa Oróstegui y Gaete, b. Talca 20 agosto 1748; ▬c.c.Domingo Corbalán Albuerne [h.Antonio de Corbalán y Gómez CevallosyLuciana (var. Luisiana)Albuerne (var.Acevedo)].
María Josefa Oróstegui y Gaete ▬c.c.Francisco Olivares Rojas [h.Ramón de Olivares y Sepúlveda yBartolina de Rojas Morales]..
Francisco Oróstegui Gaete ▬ c. Talca 08 enero 1778 c.
María de los Santos Sepúlveda Corbalán [h. Juan Ascencio Sepúlveda y Verdugoy
María Isabel Corbalán y Albuerne]. Hijos registrados:
José María Oróstegui Sepúlveda ▬ c.c. María del Carmen Redondo Donoso [h.¿? Redondo].
Dolores Oróstegui Sepúlveda▬c. Talca 12 junio 1809 c.Lorenzo Moreno León [h. Santiago MorenoMardonesy Ana Rita León de la Barra Silva]..
Francisco Valentín Oróstegui y Gaete ▬c.c.Fabiana Castro Sepúlveda. Hijos registrados:
Fabiana Oróstegui y Castro▬ al parecer c.c.Martín de Corbalán y Albuerne [h.Antonio de Corbalán y Gómez CevallosyLuciana (var. Luisiana)Albuerne (var.Acevedo)]..
Juan Antonio Oróstegui y Castro ▬ c.c. JosefaGonzález. Con sucesión.
Justo Oróstegui y Castro ▬ c.c. PetronilaEspina.
Lázaro Oróstegui, al parecer n. Talca; remitido desde Talca a en el navíoSan Miguel, Valparaíso 07 marzo 1790; ▬ c.c. LeandraGutiérrez. Hijos registrados:
Vicente Oróstegui Gutiérrez, n.c. 1798, + Osorno 28 marzo 1848; ▬ c. 01 enero 1825 (testigos: Félix Cordones y Dominga Lorca) c.Josefa Lorca [n. 1807, + 16 octubre 1872]. Hijos registrados:
Antonia Oróstegui Lorca ▬ c. 19 octubre 1872 c.José Sanz.
Mercedes Oróstegui Lorca ▬ c. 08 marzo 1873 c.José Vicente Montesinos Plaza de los Reyes [b. 12 marzo 1834; viudo deSudelia OlivaresPedro José Montesinos Barril yDolores Plaza de los Reyes Carvallo]..
Milagro Oróstegui Lorca, + soltera.
Carmen Oróstegui Lorca ▬ c. Osorno 12 junio 1858 c.Guillermo Charles Sengen [h.Carlos Charles y BendelinaSengen].
Cayetano Oróstegui Lorca, n. Osorno, + 27 abril 1896; ▬ c. 27 enero 1853 c.María Coronado Pacheco [n.; h.Manuel Coronado Villanueva y TránsitoPacheco Soto]. Hijos registrados:
Froselia Oróstegui Coronado▬Eliseo (var. Ulises) Aburto AlvarezJosé Antonio Aburto Barril yJuana Alvarez Silva]..
Lindana Oróstegui Coronado ▬ c.c. Jerónimo Villanueva. Con sucesión.
Zenobia Oróstegui Coronado, + soltera.
Inés Oróstegui Lorca ▬ c. 13 septiembre 1855 c. Clemente Muñoz Chávez [n.; h. Francisco Muñoz y FelicianaChávez].
Rita Oróstegui Lorca , n.c. 1819, + Hospital de Valdivia 06 agosto 1892❐ (RC Valdivia,p.92/N°274); ▬ c. 20 agosto 1839 c.Eugenio Barrientos Oyarzún [n. Osorno, + < 1892; c. I° Osorno 26 marzo 1826 c. RosarioGarcíaChávez; h.José Barrientos Jardín (var. Ruiz de Toledo) yMaría Oyarzún Hernández]..
Juan José Oróstegui, n.c. 1790; ▬ c.c. JuanaGonzález [n.c. 1790]. Hijos registrados:
Pedro Oróstegui González, n.c. 1817, + Catemu 08 marzo 1894, sepultado en Catemu 09 marzo 1894; testó ante el NotarioJuan Gómez Solar en Santiago 1881; ▬ c. Santiago 07 febrero 1849 c. María IsabelAlvarez Alvarez. Hijos registrados:
María Isabel Oróstegui Alvarez, n. 1853.
Martina María Oróstegui Alvarez, n. 1855.
Eudocia Aniceta del Carmen Oróstegui Alvarez, n. 1857, + 1896.
Gertrudis Lucrecia del Carmen Oróstegui Alvarez, n. 1858.
Filomena del Carmen Oróstegui Alvarez, n. 1860, + 1916.
Jertrudis Oróstegui Alvarez, n. Catemuc. 1864; ▬ c.c.Eduardo Cristi Humeres [n. Ovalle 1845, + 20 febrero 1904; h.Rafael Cristi Zeballos y Rosario Humeres Arcaya]..
Evaristo Oróstegui Alvarez.
Mateo Oróstegui ▬ c.c. María del CarmenGonzález. Hijos registrados:
María del Tránsito Oróstegui González ▬ c. Talca 10 enero 1854 c. Tomás Sepúlveda Quinteros [h.
José Santos Sepúlveda Corbalány Mercedes Quinteros López].
Francisco Oróstegui Martínez ▬ c. Talca 17 septiembre 1798 c.Josefa Silva-B [b. 02 septiembre 1750, sepultada 24 mayo 1847; c. I° Talca 06 enero 1779 c.José MorenoMardones; h.Andrés Silva-Borges y del Campo-Lantadilla (var. de Silva del Campo; de Silva y Campo Lantadilla) yRita Josefa Ortiz de Gaete y Bravo de Naveda]. Con sucesión.
Margarita Oróstegui ▬ c.c.José María Adriasola Flores [h.Manuel Gil Silvestre María Adriasola Campillo y]. Descendencia está registrada enJosé María Adriasola Flores.
Margarita Oróstegui ▬ c. Osorno 22 junio 1845 c.José María Barril Montesinos [n. 1797, b. Iglesia Matriz,, 26 febrero 1806; h.].
Hermógenes Oróstegui Gallo , n.c. 1871; citado como empleado particular en 1896; citado como empleado en 1898 y 1899; citado como comerciante en 1905; domiciliado en Plaza de Armas, Vallenar, en 1898; domiciliado en calle Carreras N°25, Vallenar, en 1896; domiciliado en calle Ramírez, Vallenar, en 1899; domiciliado en calle de Serrano N°39, Vallenar, en 1905; ▬ c.c. ElisaAgostinellide Oróstica [peruana]. Hijos registrados:
(HIJA) Oróstegui Agostinelli , nació muerto, + calle Carreras N°25, Vallenar, 02 septiembre 1896❐ (RC Vallenar,p.236/N°471), sepultado en Cementerio Municipal de Vallenar.
Hermógenes Segundo Oróstegui Agostinelli , n. Plaza de Armas, Vallenar, 27 febrero 1898❐ (RC Vallenar,p.22/N°43).
María Haydeé Oróstegui Agostinelli , n. calle Ramírez, Vallenar, 20 mayo 1899❐ (RC Vallenar,p.75/N°149).
Elisa Noemí Oróstegui Agostinelli , n. calle de Serrano N°39, Vallenar, 29 octubre 1905❐ (RC Vallenar,p.194/N°387).
Zaghira Hilda Oróstegui Agostinelli ▬ c.c.Carlos Augusto Marholz Goldberg. Descendencia está registrada enCarlos Augusto Marholz Goldberg.
Diógenes Humberto Oróstegui Maldonado ▬ c.c. Otilia GracielaMontealegreDíaz. Hijos registrados:
Liliana Angélica Oróstegui Montealegre ▬ c.c.José Ignacio Tocornal Vergara [n. Santiago 13 febrero 1951; h.Manuel Tocornal García Huidobro yMaría de la Luz Vergara Palacios]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
José Hilario Oróstica Luzier ▬ c.c. Eufemia Margarita Gray Prudhoc. Hijos registrados:
Patricia Oróstica Gray , n. Concepción 18 enero 1943; ▬ c.c.Raúl Gaete Puelma [n. Santiago 09 julio 1935; h.Rómulo Raúl Gaete Ahumada y Julia Puelma Hocker].
Ver más informarción en: Aigneren.
Dionisio Oroz ▬ c.c. FranciscaBruna. Hijos registrados:
Elena Oroz Bruna ▬ c. San Felipe 20 septiembre 1820 c.Francisco Javier Aguirre Mauna [viudo, c. II° Valparaíso 01 octubre 1851 c.Concepción Salinas Aguilar; h.Hilario Aguirre de los Ríos y María AnselmaMaunaBruna].
Gloria de Lourdes Oroz García() ▬ c.c.Félix Gabriel Rehbein Yunge [h.Carlos Segundo (Carlos Alfredo) Rehbein Kuschel yFrida Emma Yunge Werner]. 4 hijos.
José Orpinas Alemany , n. Santiago 1890; ▬ c. 17 marzo 1919 (RC Recoleta, Santiago) c.Isabel Perelló Martínez [n. Santiago 1893; h.Miguel Perelló y MaríaMartínez]. Hijos registrados:
Jaime Orpinas Perelló , n. Santiago 09 agosto 1920, + Las Condes 02 julio 2012; ▬ c. Santiago 26 septiembre 1947 (RC Portales, Santiago) c. Marión Stelka König Bolte [n. Valdivia 23 abril 1923, + noviembre 2015; h.Cesáreo Guillermo König Aburto yOlga Bolte Mahncke]. Hijos:
Claudio Javier Orpinas König ▬ c.c.
Mariana Almarza Rioseco [h.
Ernesto Almarza Varas y Carmen RiosecoGarcés]. 2 hijas:
Constanza Orpinas Almarza, n. 1982; ▬ c. 21 abril 2007 c.Ignacio Vergara Ross.
Pamela Loreto Orpinas König ▬ c.c.Richard Krause. 1 hija.
María Orpinas Perelló , n. 1924.
Miguel Orpinas Perelló , n. Las Condes 10 ferbero 1929, + Las Condes.
Jaime Orpinas ▬ c.c.Vicenza Casanueva Martínez [h.Lautaro Vicente Casanueva Vergara]. 2 hijos.
Antonio Orpis Androve , n. 1872, + 1965;
▬ c. I°Collipulli 1894 c. EnriquetaDuperratSariego;
▬ viudo, c. II° 1928 c.Elisa Birchmeier Dappeller [h.Federico Pablo Birchmeier Birchmeier y María T.DappellerHauenstein].
֎ Hijos registrados:
Matilde Orpis Duperrat , n. 1896.
Francisco Orquera() ▬ c.c. TránsitoRojasBastías [n.c. 1786, + 08 noviembre 1856]. Hijos registrados:
Dolores María Nicolasa Orquera Rojas(), n. Los Lagosc. 1800, + 15 octubre 1910; ▬ c.c. Miguel Vásquez de Novoa [n. Fuentefría, Galicia, 21 diciembre 1789, b. Fuentefría 22 diciembre 1789, + Melipilla 1839; h.José Vásquez y María Josefa Luisa Ramos de Novoa]. Descendencia está registrada en Miguel Vásquez de Novoa.
Alejandro Orr ▬ c.c.Clara Elisa Gordon. Descendencia está registrada enClara Elisa Gordon.
Ricardo Orsini ▬ c.c. MaitéPascal [actriz; cantante]. Hijos registrados:
Guillermo Ortali ▬ c.c. BrígidaStortiSanta Guilliana
Olivia de la Concepción Ortali Storti, n. 25 octubre 1891; ▬ c. 20 abril 1908 c.Carlos Emilio Hillerns Werner [n. Tomé 06 octubre 1882; h.Emil (Emilio) Hillerns Haup yJohanne Wilhelmine Emilie (Emilia) Werner Richter]. Descendencia está registrada enCarlos Emilio Hillerns Werner.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Roberto Orthusteguy Fuentes ▬ c.c.Gabriela Middleton Valderrama [h.Fernando Middleton Aguirre e InésValderramaEspinosa]. Hijos
Cristián Orthusteguy Middleton ▬ c.c. María JoséGanaGrandi. Con descendencia.
Gabriela Orthusteguy Middleton ▬ c.c.Pablo Zunino. Con descendencia.
Bernard Orthusteguy Etchepare ▬ c.c. GracieuseDuhartEtcheverry. Hijos registrados:
Delfina Orthusteguy Duhart , n. Arauco 07 marzo 1902; ▬ c.c.Emil (Emilio) Ebensperger Richter [n. Lebu 15 noviembre 1893, + Lebu 1958, sepultado Lebu; c. I° c. Martadel Pino; h.Georg Carl (Jorge Carlos) Ebensperger Reinert yAlwine Wilhelmine (Guillermina) Richter Held]. Descendencia está registrada enEmil (Emilio) Ebensperger Richter.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Arauco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Margarita Carrión (var. Zurita)
Gabriela Ortiguren ¿Carrión? , n.c. 1742, + 02 marzo 1817; dueña de bienes heredados de sus padres; asistida como viuda de militar 1782; ▬ c.c.José (var. Mariano, José Mariano) Carrión y García [n. 1736, + < 1782; h.Eusebio Carrión y TeresaGarcía]. Descendencia está registrada enJosé (var. Mariano, José Mariano) Carrión y García.
Santiago Ortiguren y Carrión , + 30 noviembre 1764; Soldado IV° Compañía 1760; continúa en la plaza hasta su muerte;
▬ c. I° c.Isidora Cocio Albarrán y Viera [h. Francisco de Cocio y Albarrán yIsabel de Viera y Godarte];
▬ viudo, c. II° 12 septiembre 1791 c.Dolores DE REMENTERÍA y MARTEL [n.c. 1777, + Osorno 09 septiembre 1842 (var. + 19 noviembre 1844); c. I° c.Antonio Ortiguren y Carrión; c. III° 16 ó 17 julio 1798 c.Sebastián NEGRON y FLORES; h.Dionisio DE REMENTERIA y RUIZ DEL BURGO yTomasa MARTEL y SANHUEZA].
֎ Hijos:
Gregoria Metodia Ortiguren y Cocio Albarrán, b. 26 diciembre 1779; ▬ c.c.Rafael Martel y Lorca [n. c. 1758; h.Manuel Martel y Sanhueza yRosario Fernández de Lorca y Santillán oMaría Tadea Fernández de Lorca (var. Lorca) y Santillán]..
María Josefa Candelaria Blasina Ortiguren y Cocio Albarrán, b. 07 febrero 1782.
, b. 17 septiembre 1791, + 02 diciembre 1876; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
, hija natural de ¿?; n. Departamento de Calbuco, Chiloé, 1836; dotada con 2000 pesos, 20 diciembre 1771 por BernardinoPerales; ▬ c. 05 enero 1872 (licencia 27 diciembre 1871) c.Andrés Droguett Cuevas [viudo de MercedesBarría; h.José Andrés Droguett yJuana Cuevas].
dueño de casa y solar en; con 3 indios de servicio;Dolores DE REMENTERIA y MARTEL [n.c. 1777,+ Osorno 09 septiembre 1842 (var. + 19 noviembre 1844); viudo, c. II° 12 septiembre 1791 c.Santiago Ortiguren y Carrión; c. III° 16 ó 17 julio 1798 c.Sebastián NEGRON y FLORES; h.].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Pedro Ortin ▬ c.c. Francisca Esteban. Hijos registrados:
José Ortin Esteban , n. España;
▬ c. I° La Serena 09 abril 1824 c. María del RosarioMolina;
▬ c. II° La Serena 20 octubre 1829 c. Petronila Núñez Ordenes [n. La Serena 1803, b. La Serena 19 febrero 1804; h. Santos Núñez y María del Carmen Ordenes Cuello];
▬ c. III° c. CarmenBoniche.
֎ Hijos registrados:
Agustina Ortin Molina.
Antonio Ortin Núñez ▬ c. La Serena 25 noviembre 1855 c. Genara Véliz Segovia [h.Juan de Dios Véliz y PetaSegovia].
José Ortin Boniche , n. La Serena; ▬ c. La Serena 12 julio 1855 c.Benita Ordenes Caballero [n. La Serena 1822, + La Serena 25 enero 1892; c. I° c.Pedro Dupuy; h.Alonso Ordenesy BartolaCaballero].
Domingo Ortuguren, español; testó 1718; ▬ c.c.Ana Calderón de la Barrera [h.Pedro Calderón y de la Torre ChávezyMaría de la Barrera y Ortiz de Elguea]. Hijos registrados:
Juan de Ortuño Bazán, Capitán; ▬ c.c.Magdalena de Frías y Bravo de Lagunas [h.Diego de Frías y CabreraMaría Bravo de Lagunas y Toledo]. Sin sucesión.
Enrique Ortuondo ▬ c.c.Nora Doyharcabal von Mentlen [h.Jorge Doyharcabal Westermeyer Margaritavon MentlenBieri]. 2 hijos.
Diego de Orué , el linaje de Orué era originario de Vizcaya; en idioma vasco, orué significa “solar” y que una variante de este apellido es Orrue, con casa solariega en Abando, lugar próximo a Bilbao, compartiendo ambos apellidos las armas de un mismo linaje; (probablemente perteneció a la misma familia de Martín de Orué, navegante español que en 1540 acompañó al Adelantado Alvar Núñez Cabeza de Vaca en su expedición al Río de la Plata, y cuando fue depuesto, en 1544, como consecuencia de una revuelta encabezada por Domingo Martínez de Irala, regresó con el Adelantado en el mismo bergantín en que le enviaron preso a España; 12 años después, Martín de Orué volvió al Paraguay al mando de una flota en que viajó el Obispo Fray Pedro de la Torre llevando a Martínez de Irala el nombramiento de Gobernador propietario; un hijo o nieto suyo, Martín de Orué y Zárate, Regidor decano de Asunción, al fallecer el Alcalde Ruy Díaz de Guzmán lo sucedió en la alcaldía de la ciudad; también es probable que haya tenido relación de parentesco con Sancho Ortiz de Orué, que firmaba Sancho de Orúe, vecino del Cuzco en agosto 1572, y con el Capitán Pedro Ortiz de Orué, vecino del Cuzco en durante el Virrey Francisco de Toledo, que gobernó 26 noviembre 1569-23 septiembre 1581, cuyos hijos Pedro y Martín de Orué formaron parte de la fuerza expedicionaria que Toledo envió a la conquista de Vilcabamba, remota ciudad serrana en que estaba refugiado el Inca Tupac Amaru, último de la dinastía que había reinado en el Perú, que fue apresado allí con su familia y luego procesado y ejecutado en el Cuzco en cumplimiento de una sentencia pronunciada por Toledo en un proceso simulado bajo sus instrucciones que indignó a Felipe II y ocasionó la ruina económica y moral del ex Virrey); adquirió dePascual de Ibaceta la plaza de Escribano Público y del Cabildo de Santiago por renuncia el 03 noviembre 1552 y se desempeñó hasta el 19 octubre 1556 porque se disponía a viajar a España; activo en España en 1558; como la renuncia de Ibaceta a favor de Orué cuando éste viajó a España no tenía confirmación real, la escribanía debió ser desempeñada nuevamente por Ibaceta mientras regresaba de España, lo que duró hasta el 08 marzo 1558, en que un decreto judicial lo suspendió por 6 meses, despachado en el juicio de residencia que le instruyó el Justicia Mayor de Santiago, Licenciado Hernando de Santillán, quien dispuso en el mismo decreto que fuera reemplazado temporalmente por su propio Escribano y Secretario Tristán Sánchez; cumplidos los 6 meses, a petición de Ibaceta, el Cabildo designó reemplazante aPedro de Salcedo en sesión del 23 septiembre 1558 por otro lapso de 6 meses; cumplida su misión en España, regresó a Chile a mediados de 1559, trayendo una real provisión despachada en Valladolid el 04 marzo 1558 que reconocía como titular de la escribanía aPascual de Ibaceta“por renunciación del dicho Orué”, documento que Ibaceta presentó al Cabildo en sesión del 19 julio 1559, ocasión en que estaba actuando como EscribanoPedro de Salcedo; al parecer ya no se encontraba en Chile en 1567; la plaza del número en que se habíam desempeñado Orué e Ibaceta la estaba ocupando como titular Nicolás de Gárnica en 1567.
Iñigo de Orueta ▬ c.c. María Rita de Aguilar. Hijos registrados:
Iñigo de Orueta y Aguilar , n. Bilbao; ▬ c. (ante el Escribano JoséToledo en Santiago 18 octubre 1660) c.Cristina de Hermúa [n. Santiago; h.Sancho (var. San) Juan de Hermúa y Martínez de Abaraín y Juana deVera oMaría Marcela Méndez de Contreras y Mondragón]. Con sucesión.
Lino Orueta Hernández ▬ c.c.María Gabriela Gibson González [n. 1926; h.Roberto GibsonMaría González Echeverría]. Hijos:
Elena Orueta Gibson ▬ c.c.Michel Gidet. Con descendencia femenina.
Ver más información de los Orueta en: Hermúa.
Baltasar de Oruna Galarza e Iturrieta , oriundo de Vizcaya; recibe dote 1713; testó 1753; ▬ c.c.Teresa de los Reyes Casaux [h.María Cassaux y Padilla de la Fuente (var. Casaux, Cassaus)]. Hijos registrados:
Josefa de Oruna de los Reyes ▬ c.c.Pedro de los Ríos y Ulloa MercadoNicolás de los Ríos y Suárez de Cantillana
Baltasar Oruna de los Reyes ▬ c.c.María Loreto de Landa y Astorga [h.Fernando de Landa yMaría Hipólita Astorga Arteaga]. Con sucesiónVelasco Oruna,AlcaldeVelasco, etc. Hijos registrados:
Juana Oruna de los Reyes ▬ c.c.Pedro Andrés de Azagra. Descendencia está registrada enPedro Andrés de Azagra.
Nicolás Oruna de los Reyes , testóc. 1760; ▬ c.c. Petronila deAguilar. Con descendencia.
Teresa Oruna de los Reyes , testó 1784.
Ver otros Oruna en:Velasco.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Francisco O'Ryan , n. San Lúcar de Barrameda 1765; residente de Cogotí desdec. 1795; al parecer es hermano deSantiago O'Ryan; ▬ c.c. ¿?.
Santiago O'Ryan , al parecer es hermano deFrancisco O'Ryan; ▬ c. < 1798 c. MarcelinaGuerra. Hijos registrados:
Santiago O'Ryan Guerra , b. Illapel 1798; Abogado 1826; ▬ c. Chiloéc. 1832 c. MelchoraLeónLoayza. Hijos registrados:
Juan Francisco O'Ryan León (;) ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 1857 c.Mercedes Samaniego Martínez [h.José Samaniego Acedo-RicoConcepción Martínez Contador]. Hijos registrados:
Mercedes Antonia O'Ryan Samaniego ▬ c.c.Pedro O'Ryan León [h.Santiago O'Ryan Guerra y MelchoraLeónLoayza].
José Antonio O'Ryan Samaniego () ▬ c.c.Georgina Orrego Solís. Hijos registrados:
Jorge O'Ryan Orrego (), n. Olmué 13 septiembre 1896; ▬ c. 1925 c.Aminta Elena Balbontín Izarnótegui. Hijos registrados:
Juan Francisco O'Ryan Orrego, n. Limache 16 enero 1901, + Olmué 07 junio 1968; Vicealmirante; Comandante en Jefe de laArmada 1954-1958; Ministro del Interior 03 julio-09 septiembre 1957 y 11 noviembre 1957-18 febrero 1958; ▬ c.c.María Elena Rocuant Escobar [h.Enrique Rocuant Figueroa y ZulemaEscobarGuerrera]. Hijos registrados:
Pedro O'Ryan León ▬ c.c.Mercedes Antonia O'Ryan Samaniego [h.Juan Francisco O'Ryan LeónMercedes Samaniego Martínez].
Santiago O'Ryan León ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Antonio O'Ryan León ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
José O'Ryan León ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Melchora O'Ryan León ▬ c.c.Florindo Fuenzalida Fuentes [h.José María Fuenzalida Fuentes e IgnaciaFuentesGuerra]. Descendencia está registrada enFlorindo Fuenzalida Fuentes.
Florencio Guillermo O'Ryan Samaniego , n. Santiago 1874; ▬ c. 1919 c.Laure Ida Altermatt Benoit [n. Romont, Suiza, 03 abril 1879; h.Albert Altermatt Binz yLaure Ida Alexine Benoit]. Con sucesión.
Raúl O'Ryan Altermatt , n. Valparaíso 05 febrero 1923; ▬ c.c.Ximena Camus Larenas [h.Carlos Camus Gómez eIsaura Larenas Romo]. Con sucesión.
Rosa O'Ryan Montalva , n. 1891, + 1972; ▬ c.c.Pablo Frick Frick [n. 1888, + 1956; h.Germán Augusto Maximiliano Frick Stachow yElisa Frick Asenjo]. 1 hijo.
Palmira O'Ryan Valenzuela ▬ c.c.Antonio Cárdenas O'Ryan. Descendencia está registrada enAntonio Cárdenas O'Ryan.
José Santos O'Ryan ▬ c.c. 1810 c. CarmenGonzález. Hijos registrados:
José Tomás O'Ryan González , Presbítero.
Pedro O'Ryan González , Presbítero.
Roberto O'Ryan González ▬ c.c. Nieves O'RyanMonti. Hijos registrados:
Rafael O'Ryan O'Ryan ▬ c.c.María Virginia Correa Alvarez [h.Celedonio Correa Labbé yVirgina Alvarez Castro]. 13 hijos:
O'Ryan Correa ▬ c.c.Juan José Valdés Costa. Con sucesión.
O'Ryan Correa ▬ c.c.Juana Squella Serrano [h.Arturo Squella Avendaño yJuanita Serrano Lyon]. Con sucesión.
O'Ryan Correa ▬ c.c. Agurtzane deEguiluz deSasía. Con sucesión.
O'Ryan Correa, + ¿?; ▬ c.c. SoledadArtigasSepúlveda. Con sucesión.
O'Ryan Correa ▬ c.c. AndreaBerthoudBarrandoquí. Con sucesión.
O'Ryan Correa ▬ c.c.Augusto de la Maza Sanhaber. Con sucesión.
Angela O'Ryan Correa ▬ c.c.Oscar Fernández Castillo. Con sucesión.
Paula O'Ryan Correa ▬ c.c.Mauricio Rodríguez Marcos. Con sucesión.
María Paz O'Ryan Correa ▬ c.c.Felipe Celhay Schöelermann [h.Jean Louis Celhay Ravailhe y ¿?Schoelermann]. Con sucesión.
Cristián O'Ryan Correa ▬ c.c. ClaudiaCornejoAdasme. Con sucesión.
Pía O'Ryan Correa ▬ c.c.Yerko Goicovic Madriaza. Con sucesión.
Primitivo O'Ryan, n. Santiago 1841; Presbítero.
Santiago O'Ryan Aguirre ▬ c. (S) c.Victoria Prat Marió [h.
Gastón Prat Fernández Armida VictoriaMarióMurua]. Hijos:
Guillermo O'Ryan Cotroneo ▬ c.c.Carmen Silvia Asmussen Carrasco [h.Luis Aurelio Asmussen Benítez]. Hijos:
▬ c.c. CarolPacheco.
O'Ryan Asmussen ▬ c.c.Arturo Leiva Dimter. 3 hijos.
O'Ryan Asmussen ▬ c.c. Ana MaríaSánchez. 2 hijas.
Julio O'Ryan Nieto, Coronel; ▬ c.c.Elisa Morandé Quiroga [h.Ismael Morandé RamosMaría Cristina Quiroga Vial].
Mario O'Ryan y O'Ryan ▬ c.c.Graciela Carrasco Henríquez [h.Dolorindo Carrasco CarrascoAdelaida Henríquez Labbé]. Hijos:
.
Francisco Javier O'Ryan Blaitt ▬ c.c.Bernardita Guzmán Ovalle [n. Santiago; h.Sergio Guzmán Troncoso y María Adriana Ovalle Garcés]. 3 hijos.
José O'Ryan ▬ c.c. FranciscaAnguita. Hijos registrados:
Manuel O'Ryan Anguita , n.c. 1865; citado como zapatero en 1897; domiciliado en Rengo en 1897; domiciliado en calle Miraflores N°656, Santiago, en 1900; ▬ soltero, c. Oficina de Registro Civil, Rengo, 28 junio 1897❐ (RC Rengo,p.13/N°24) c. Lucila Anguita Castro [n.c. 1866; h.José Anguita y CarmenCastro]. Hijos registrados:
Manuel O'Ryan Anguita , n. calle Miraflores N°656, Santiago, 08 julio 1900❐ (RC Recoleta, Santiago,p.52/N°1141).
Manuel O'Ryan Anguita ▬ c.c. Flora del CarmenMuñoz. Hijos registrados:
René Raúl O'Ryan Muñoz , n. 24 julio 1933❐ (RC Calama,1933/N°174); ▬ c. 28 agosto 1953❐ (RC Iquique,1953/N°224) c. Sara del Carmen Salazar Velásquez [n. 29 septiembre 1934❐; h. Pedro Segundo Salazar Robles y Rosa JuliaVelásquez]. Hijos registrados:
René Raúl O'Ryan Salazar , n. 04 septiembre 1965❐, + 29 diciembre 2018; buzo táctico de la Armada; actor; participó en el programa de reality deTVN"Pelotón"; ▬ c.c. Marta Audolisa Bontá Duarte [h. Conrado Olaff Bontá Contreras y Ana del CarmenDuartePalacios].
Joaquín O'Rian ▬ c.c. FelizaCastillo. Hijos registrados:
María O'Rian Castillo , n.c. 1814, + Los Hornos 09 marzo 1892 (RC Illapel,p.19/N°57; compareciente: Juan VillarroelO'Rian, n.c. 1848, comerciante, domiciliado en Los Hornos), sepultada en Cementerio Municipal; domiciliada en Los Hornos en 1892; ▬ c.c. Juan Villarroel [+ < 1892]. Descendencia está registrada en Juan Villarroel.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionado como residente en Los Angeles en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Rengo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Lastenia Osbén ▬ c.c.Mariano Octavio Augusto Adriasola Lackington [b. Vallenar 31 mayo 1860; h.Mariano Adriasola Marín yZunilda Lackington Almeyda].
Sofía Carlota Osben Tapia, + Santiago 08 agosto 1973; ▬ c. Concepción 25 enero 1922 c.César Augusto Mardones Cooper [n. 20 octubre 1894, b. Santiago 19 octubre 1895, + Santiago 1925; h.Juan Raimundo Evaristo Mardones Oteíza yMaría del Carmen Cooper Herraiz]. Con sucesión.
Francisco Javier Osés ▬ c.c.Pilar Morales Fredes [h.Osvaldo Morales Blanco yMaría Isabel Fredes Lopetegui]. Hijo:
Roque Osés ▬ c.c. CatalinaGermano. Hijos registrados:
Jaime Osés Germano, n. San Bernardo 22 julio 1940; ▬ c. Santiago 23 abril 1966 c.Marta von Bischhoffshausen Werkmeister [n. 10 junio 1945; h.Alberto von Bischhoffshausen MattheiGerda Wilhelmine Werkmeister Petersen]. Hijos:
María Paz Osés von Bischhoffshausen , n. Santiago 10 febrero 1968; ▬ c. Calera de Tango 31 octubre 1992 c.Pablo Mardini Hurtado [n. Santiago 13 mayo 1963; h.Luis Mardini y María IsabelHurtado]. 3 hijos.
José Ignacio Osés von Bischhoffshausen , n. 22 julio 1969 Santiago; ▬ c.c. LoretoAnrique 1999. 2 hijos.
Rodrigo Osés von Bischhoffshausen , n. Santiago 24 junio 1970; ▬ c. Calera de Tango 26 febrero 2000 c.Macarena Hargous Casas [n. Santiago 31 octubre 1973; h.Juan Luis Hargous Jarpa y MarinaCasasdel Valle]. 1 hija.
Tomás Osés von Bischhoffshausen , n. Santiago 02 octubre 1972; ▬ c.c.Constanza Cecilia (Coty) Sanfuentes García [n. 01 mayo 1983; h.Emiliano Sanfuentes León y CeciliaGarcía].
John Edward O'Shea ▬ c.c. Mercedes Wilson. Hijos registrados:
John Edward O'Shea Wilson , n. Santiago 23 marzo 1925; colaboraba en importaciones y exportaciones en la empresa de su padre; ▬ c.c. MónicaRufinDávila. Hijos registrados:
John O'Shea Rufin ▬ c.c. Rebeca Marta Larenas Achondo [h.
Marcial Eduardo Emilio Larenas Ostornol y Carmen Achondo Manzano]. Hijos registrados:
María Alejandra O'Shea Larenas ▬ c.c. Nicolás Vicuña Vicuña [h. Cristián Vicuña Valdés y María CeciliaVicuñaValdés].
Francisco O'Shea Wilson , n. Santiago 30 noviembre 1932; Diplomático; ▬ c.c.Luz Virginia Lecaros Vergara [h.Jorge LecarosMaría Vergara Mackenna]. Hijos registrados:
Francisco O'Shea Lecaros ▬ c.c. LoretoCox. Hijos registrados:
Olivia O'Shea Cox ▬ c.c. Clemente Ochagavía Balbontín [h. Francisco Ochagavía Ruiz Tagle y PilarBalbontín].
Edmundo O'Shee , irlandés; ▬ c.c. CatalinaRamery yEchave [natural de Bilbao, Vizcaya; h. Juan Antonio RameryBasurto y Clara de Echave]. Hijos registrados:
Tomás O'Shee Ramery, n. Bilbao, España, b. Bilbao 11 noviembre 1724, + La Serena 01 enero 1801; Cadete del Regimiento de Infantería de Irlanda 1744; del estamento noble; asistente a las guerras de Italia, España y Portugal; en 1759 se encontró en las campañas de Ceuta; pasó al Perú; Corregidor de Yangos 1770-1777; Comandante de la expedición a Chiloé durante la guerra de Inglaterra 1779-1784; Subinspector y Comandante de las tropas veteranas del archipiélago 1779; Teniente Coronel graduado 1788;Alcalde de La Serena 01 enero 1786; ▬ c. San Carlos, Chiloé c.Josefa O'Fallon y Cárcamo (var. Fallón y Cárcamo) [natural de Castro, Chiloé; h.Enrique O'Fallon y María MartinaCárcamo]. Hijos registrados:
José Pascual O'Shee O'Fallon .
Dolores O'Shee O'Fallon .
Marta Viviana O'Shee y O'Fallon , testó La Serena 27 julio 1813; ▬ c. La Serena c.Manuel Aguirre Aristondo [n. Iciar, Deva, Guipúzcoa, España; c. I° Catedral de Santiago 05 diciembre 1789 c.Nicolasa Martínez y Gallardo; h. Manuel de Aguirre y Rodríguez y Nicolasa deAristondo]. Con descendencia.
Máximo Fernando O'Shee O'Fallon ▬ c. La Serena 1819 c.Manuela Astaburuaga Cortés [h. Bartolomé Astaburuaga y Pizarro y María del RosarioCortés]. Hijos registrados:
José Rufo O'Shee Astaburuaga , n.c. 1824, + de"tisis laríngica" en Carrizal Alto 15 agosto 1889❐ (RC Carrizal AltoN°143/p.48), sepultado enCementerio Viceparroquial; citado como agricultor en su partida de defunción; domiciliado en Vallenar en 1889; ▬ c.c. JertrudisAraya.
Tomás O'Shee O'Fallon .
María de Jesús O'Shee O'Fallon ▬ c. La Serena 1817 c. José Antonio Astaburuaga y Vélez [h. Bartolomé Astaburuaga y Pizarro y ¿?Vélez].
Justa O'Shee O'Fallon .
Manuela O'Shee O'Fallon ▬ c. Iglesia Matriz, La Serena, 24 mayo 1815 c.Dionisio Argandoña Subercaseaux [n.c. octubre 1790, oleado y crismado 10 octubre 1790; h.Antonio Matías de Argandoña Jofré yMaría Dolores Subercaseaux Durán]..
José María O'Shee O'Fallon, n. Castro 1780 (var. n. La Serena 1786); Sargento Distinguido, nombrado 01 marzo 1809; perteneció al Batallón de Infantería de La Serena; ▬ c.c. María del Carmen Aguirre Martínez [n. Santiago 1790; h.Manuel Aguirre Aristondo y NicolasaMartínezGallardo]. Con sucesión unida aGreen,AguirreMartínez,RiescoUriondo,GaymerSotomayor,Vélez,Argandoña O'Shee, etc. Hijos registrados:
Susana O'Shee Aguirre,
▬ c. I° c.Manuel Aguirre Martínez [tío de su esposa; h.Manuel Aguirre Aristondo y NicolasaMartínezGallardo], descendencia del I° está registrada enManuel Aguirre Martínez;
▬ viuda, c. II° c.Fidel Vélez Muñoz-Bezanilla [h.Juan Nepomuceno Vélez BrayeryRafaela Muñoz Bezanilla],.
Pedro O'Shee Aguirre, n.c. 1816, + La Serena 24 octubre 1881; serenense; ▬ c. La Serena 24 junio 1836 c.María de los Dolores Argandoña O'Shee [n. La Serenac. 1821, + 03 febrero 1887; h.Dionisio Argandoña Subercaseaux yManuela O'Shee O'Fallon]. Hijas:
María de las Nieves O'Shee y Aguirre ▬ c.c.Tomás Green. Descendencia está registrada enTomás Green.
Justa O'Shee Astaburuaga ▬ c.c.Juan Bautista Barrera. Descendencia está registrada enJuan Bautista Barrera.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Pedro de Osma ▬ c.c. Isabel de Moreda. Hijos registrados:
Joaquín de Osma y Moreda ▬ c.c. María de Valvanera de Tricio y Rico [h. Salvador José de Tricio y María Josefa Rico]. Hijos registrados:
Gaspar Antonio de Osma y Tricio, n. Nalda 11 de diciembre 1775, + Lima 09 diciembre 1848; Abogado; Oidor de la Real Audiencia de Lima; ▬ c.c.María Josefa Ramírez de Arellano y Baquíjano [h.Domingo Ramírez de Arellano y Martínez de Tejada yCatalina María de Baquíjano y Carrillo de Córdoba]. Hijos registrados:
José Domingo de Osma y Ramírez de Arellano, n. Lima 11 mayo 1811, + Nalda 03 marzo 1882; V° Conde de Vistaflorida; Doctor en Leyes por la Universidad de Alcalá de Henares; Abogado de los Reales Consejos; Senador; Diputado por el Partido Conservador de Logroño; Consejero Real; Secretario Honorario de la Reina Isabel II; ▬ c.c. Vicenta de Osma y Osma [+ 23 octubre 1880; h. Miguel de Osma y Angulo y Benita de Osma]. Hijos registrados:
José Domingo de Osma y Osma, VI° Conde de Vistaflorida; General; Agregado Militar en Santiago, Chile; Gentilhombre de Cámara; Gran Cruz del Mérito Militar; Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo; ▬ c. 24 septiembre 1882 c.María Constanza Cortés Solís [h.Felipe Eugenio Cortés del Alcázar yTeresa Solís y Martínez de Pinillos]. Hijos registrados:
José Domingo de Osma y Cortés , n. 29 octubre 1883; VII° Conde de Vistaflorida desde 18 agosto 1915; ▬ c. 21 diciembre 1914 c. Manuela Yohn y Urigüen. Hijos registrados:
Joaquín de Osma y Cortés ▬ c.c. ElisaNavarro.
María Constanza de Osma y Cortés ▬ c.c. Manuel deSantiago-Concha yLoresecha [vecino de Madrid, España; VII° Conde de la Vega del Ren; Maestrante de Zaragoza; VII° Marqués de Casa Madrid]. Con sucesión.
María Teresa de Osma y Cortés ▬ c. 20 junio 1913 c. FranciscoSantos-Suárez yFrancia [n. Niza, Francia 03 diciembre 1881; Caballero de Honor y Devoción de la Orden de Malta desde 15 marzo 1909]. Con sucesión.
María Rosa de Osma y Cortés ▬ c. 1922 c. Francisco JavierAlcalde yPérez de Vargas [n. 03 octubre 1898; VI° Marqués de Selva Nevada 1917]. Hijos registrados:
Mariano de Osma y Ramírez de Arellano ▬ c.c.
Francisca Pardo y Lavalle [n. Santiago 17 mayo 1837, + 1924; h.
Felipe Pardo y Aliaga yPetronila de Lavalle y Cabero]. Hijos registrados:
José Joaquín de Osma y Ramírez de Arellano, n. Lima 03 agosto 1812, + Madrid 05 febrero 1896; Ministro de Relaciones Exteriores del Perú 1852; Presidente de la Cámara de Diputados de Perú 1851-1852; Ministro Plenipotenciario en EE.UU., Inglaterra y España; se radicó en España; ▬ c.c.
Ana de Zavala y de la Puente [+ 17 enero 1904; h.
Pedro José de Zavala y Bravo de RiveroyGrimanesa de la Puente y Bravo de Lagunas]. Hijos registrados:
Blanca Rosa de Osma y Zabala ▬ c.c.
Fernando Fernández de Córdoba y Alvarez de las Asturias Bohorques [n. 1845, + 1891; h.
Joaquín Fernández de Córdoba y Alvarez de las Asturias Bohorques yMaría del Carmen Alvarez de las Asturias Bohorques y Guiraldes]..
Ana Ignacia María de Osma y Zabala ▬ c.c. Emilio Alcalá-Galiano y Valencia [IV° Conde de Casa Valencia, Grande de España].
Joaquina de Osma y Zabala, I° Duquesa de Cánovas del Castillo; ▬ c.c. Antonio Cánovas del Castillo.
Leonard Lewis Osman ▬ c.c. Raquel Reynolds. Hijos registrados:
Marietta Osman Reynolds, n. 1829, + 1893.
Emily Osman Reynolds , n. EE.UU.c. 1830, + Valparaíso 01 abril 1898; ▬ c. Valparaíso c. 1854 c. Thompson Borrowman [n. Edinburgh, Escocia, 29 enero 1824, + Valparaíso 26 agosto 1876; h.Robert Borrowmany ElizabethStevenson].
Oscar Osmán Chelech(), n. 20 marzo 1956; ▬ c.c.Paulina Oyarzún Hollstein [n. 15 julio 1961; h.Cirilo Oyarzún Webar yMarlis Hollstein Püschel]. 3 hijos.
Mencionados como residentes de Loncoche en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Loncoche en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Pedro Osores de Ulloa, n. San Juan de Sa, Galicia, ¿1540?, + Concepción 18 septiembre 1624; militar;Gobernador de Chile noviembre 1620-18 septiembre 1624; Presidente de la Real Audiencia de Chile.
José Antonio Osses , n. 1810; ▬ c.c. María Retamal [n. 1814]. Hijos registrados:
Tomás Osses Retamal , n. Linaresc. 1838, + Lautaro 1926;
▬ c. I° c. María Cayetana Castillo Barros [n.c. 1835, + Traiguén 11 enero 1888; h. Liberato José Castillo y Cándida RosaBarros];
▬ c. II° Angol 16 noviembre 1891 c. Filomena Quiroz Vásquez [n. Linaresc. 1870; h. Marcelino Quiroz y NievesVásquez];
▬ con sucesión natural en GregoriaSotoCandia.
֎ Hijos registrados:
José Antonio Osses Castillo , n. 1855, + 1900.
Evarista Osses Castillo , n. 1858, + 1929.
Florinda del Carmen Osses Castillo , n. 1859.
María Dolores Osses Castillo , n. 1860, + 1899.
Tomás Segundo Osses Castillo , n. 1861, + 1896.
María Amadora del Carmen Osses Castillo , n. Linares diciembre 1862; ▬ c. Nueva Imperial 16 junio 1889 c. Justus (Justo) Schmidt Black [n. Alemaniac. 1852-1853; h.Carl Heinrich y]. Descendencia está registrada en Justus (Justo) Schmidt Black.
María Esperanza Osses Castillo , n. 1864.
Lastenia Osses Castillo , n. 1864, + 1948.
Tomás Osses Castillo , n. 1866.
Tomás Osses Castillo , n. 1867
Luis Rodolfo Osses Castillo, n.c. 1870; ▬ c.c. María Felicinda Catalán Benavides [n. 1876; h. José Luis Catalán Catalán y Mercedes Benavides Contreras]. Hijos registrados:
Rubén Osses Catalán , n. 1897.
Ermita Osses Catalán , n. 1899, + 1985.
Berenilde (var. Benilde; Benilda) Osses Catalán, n. Temuco 26 febrero 1901, b. 26 febrero 1901, + abril 1999 Valdivia, sepultada en cripta de la familia Aburto-Valverde, Cementerio General de Valdivia; ▬ c. 06 marzo 1927 c.Eligio (var. Elhijio) Aburto Valverde [n. Pishuinco 10 agosto 1898, + Valdivia 24 mayo 1947, sepultado en cripta de la familia Aburto-Valverde,Cementerio General de Valdivia; h.Honorindo (var. Onorindo) Aburto Pacheco yMaría Valeria Valverde Aguilera]..
Néstor Osses Catalán , n. 1902, + 1903.
Remberto Osses Catalán , n. 1904, + 1905.
Aurora Humilde Osses Catalán , n. 1907, + 2008.
Francisco Solano Osses Castillo , n. 1874.
Elvira Rosa Osses Castillo , n. 1875; ▬ c. Traiguén 23 junio 1890 c. Edward Albert Dickinson [n. Manchester 23 septiembre 1862, b. St. Stephen, Salford, 24 noviembre 1862, + Lautaro 23 noviembre 1921, sepultado enCementerio de Lautaro; h. Robert Nicolaus Alexanderson Dickinsony CatherineJohnson]. Descendencia está registrada en Edward Albert Dickinson.
Lindolfa Rosa Osses Castillo , n. 1879.
José Bernabé Osses Candia , n. 1869.
Nolfa Osses Quiroz , n. 1898, + 1898.
Luis Armando OssesMonje, n. 1900.
Emilio Osses Yáñez , n. Río Claro 11 febrero 1901, + Temuco 20 agosto 1983; ▬ c.c. Tegualda Andrade Bórquez [n. Temuco 25 septiembre 1907, + Temuco 09 diciembre 2009; h.José Andrade Corruel y Francisca Bórquez Pérez]. Hijos registrados:
María Eugenia Osses Andrade , n. Temuco 29 enero 1939; ▬ c.c.Pompeyo Vera Muñoz [n. Temuco 16 septiembre 1934]. Con descendencia.
Héctor Osses() ▬ c.c.Nancy Bittner del Valle [h.Leopoldo Bittner Rojas y Ermintdel Valle]. 1 hija.
Gregorio Osses ▬ c.c. María DoloresJara. Hijos registrados:
Ana María Osses Jara ▬ c.c.José Lisandro Brito Arriagada [n. Rerec. 1840; h.José Manuel Brito GodoyyFelipa Arriagada López Tiznado]. Descendencia está registrada enJosé Lisandro Brito Arriagada.
Alberto Osses Muñoz ▬ c.c. AnaLeónSilva. Hijos registrados:
Noemí Osses León, n. Angol; ▬ c.c. Juan Enrique Muñoz Guarda [n. Puerto Montt 1922; h.Juan de Dios Muñoz ContrerasAna Maclovia de la Guarda Vío
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
José Joaquín de Ostolaza , español; ▬ c. 1793 c.María del Carmen de Trucíos y Salas [c. II° 1799 c.José Joaquín Ruiz de Alcedo; h.Salvador de Trucíos y Ruiz de Alcedo yMaría Josefa Salas y Ramírez de Salas].
María del Carmen Ostalaza Donoso ▬ c.c.Lorenzo de los Reyes. Descendencia está registrada enLorenzo de los Reyes.
Juan José Ostolaza ▬ c.c. 1800 c.Petronila Castro. Hijos registrados:
Pablo Ostalé Andres ▬ c.c. Margot María Rita Cambiaso Ropert [h.Luis Cambiaso Denegriy Margot Ropert Gallet]. Hijos registrados:
Enrique Ostalé Cambiaso ▬ c.c. Elisa Cortina Tres Palacios. Con descendencia.
Luis Ostornol ▬ c.c. IsabelGarcíaCastillo [n. Málaga, Andalucía, 1812, + Málaga 26 abril 1862]. Hijos registrados:
Luis Antonio Ostornol García, n. Málaga, Andalucía, 1831; ▬ c. Copiapó 02 febrero 1859 c.Mercedes Varas Martínez [n. Copiapó; h.Juan de Dios Varas Torres y CandelariaMartínezGodoy]. Hijos registrados:
Luis Antonio Ostornol Varas, n. 1859, + 1889.
Elisa María Candelaria Ostornol Varas, n. 1863, + 1949.
Enrique Arturo Ostornol Varas, n. 1865.
Juan Eduardo Ostornol Varas, n.c. 1868, + 1941; Médico; ▬ c. 17 junio 1895 (RC Portales, Santiago) c.Ana Fornés García Reyes [n. Santiago 1856, + 1930; h.Vicente Fornés y RavanalseIsabel García Reyes]. Hijos registrados:
Ana Ostornol Fornés, n. 1896; ▬ c.c.Rafael Gana de la Cruz [h.Rafael Gana Mandiola yLaura de la Cruz Vergara]..
Marta Eugenia Ostornol Fornés, n. 1897.
Amanda Elena Ostornol Fornés, n. 1899, + 1961.
Matilde Rejina Ostornol Fornés, n. 1900, + 1901.
Inés Ester Ostornol Fornés, n. 1902.
Elena Matilde Ostornol Fornés, n. 1906, + 1978.
Jermán Isidro Ostornol Varas, n. 1872, + 1918.
María Mercedes Ostornol Varas, n. 1873.
Colomba Eugenia Ostornol Varas, n. 1875.
Margarita Otaigue ▬ c.c.Clodomiro Soffia Ureta [h.Bernardo Soffia Ojeda y CarolinaUreta]. Sin hijos.
Miguel de Otárola, n.c. 1577; oriundo de Vizcaya; ▬ c.c.Mariana Navarro de León [h.Juan Navarro VásquezyMariana de León]. Hijos registrados:
Juan de Otárola y Navarro, n. Santiagoc. 1592; Maestre de Campo; viudo de su segunda esposa, ingresó al clero;
▬ c. I° Santiagoc. 1640 c. María deAxpéeArauz [n. 1624];
▬ viudo, c. II° c.Juana Sáenz Galiano y Escobar [h.Antolín Sáenz Galiano y MaríaEscobar].
֎ Hijos registrados:
Ascencio de Otárola Sáez, n. Santiagoc. 1665; ▬ c.c. MagdalenaCortés [n. San Felipec. 1670]. Hijos registrados:
Julián Otárola Cortés, n. La Serenac. 1695; ▬ c. Parroquia de Huaquén 06 septiembre 1721 c. UrsulaPastene (UrsulaPastén) [n. 1700]. Hijos registrados:
Pedro Otárola Pastén , n. Coquimbo 1728; ▬ c.c. JosefaSánchez. Hijos registrados:
Ventura Otárola Sánchez, n. Coquimbo 1750; ▬ c. Copiapó 20 mayo 1774 c.Mercedes Rojas Pérez [n. Copiapó 1759; h.José Valeriano Rojas CarmonaTomasaPérez Peña y Lillo].Hijos registrados:
Juan de Otárola Cortés , n.c. 1700; ▬ c. San Felipe 08 enero 1730 c. MaríaAraya [n. 1710, + 1780]. Hijos registrados:
Santiago Otárola Araya , b. San Felipe 30 diciembre 1739; ▬ c.c. Ana MaríaGuerra [n. 1759]. Hijos registrados:
José Severino Otárola Guerra , n. 1783; ▬ c. San Felipe 10 noviembre 1797 c.Tadea Ibaceta Contreras [n. 1779; h.Lorenzo Ibaceta y CeciliaContreras]. Hijos registrados:
Gregorio Otárola Ibaceta , b. San Felipe 10 diciembre 1819; ▬ c. San Felipe 31 agosto 1839 c. MercedesGálvez [n. 1822]. Hijos registrados:
Esteban de los Dolores Otárola Gálvez , b. San Felipe 15 enero 1842.
Celestino Otárola Gálvez , n. Colina 1851; ▬ c. San Esteban 26 abril 1871 c. MercedesHidalgo. Hijos registrados:
Nicanor Otárola Gálvez , n. San Esteban, b. San Felipe 18 junio 1851; ▬ c. San Esteban 21 septiembre 1875 c.Zoila Muñoz Lezcano [n. San Esteban 1854, + 09 enero 1896; h.Silvestre Muñoz y MateaLezcano]. Hijos registrados:
Juan Crisatomo Otárola Muñoz, b. San Esteban 22 octubre 1876.
Rafael Arcángel Otárola Muñoz, n. 05 noviembre 1888, b. San Felipe 27 noviembre 1888.
Manuel Antonio Otárola Muñoz, n. San Esteban, b. San Felipe 12 julio 1891; ▬ c. San Felipe 07 octubre 1881 c. FilomenaErazo [+ 1898].
Juan Bautista Otárola Gálvez , b. San Felipe 29 diciembre 1861.
Patricio Otárola Araya , n. San Felipe 1755, b. San Felipe 13 septiembre 1745; ▬ c.c. CasimiraEspíndola [n. 1741, + 1791]. Hijos registrados:
Fermín Otárola Espíndola ▬ c. San Felipe 26 enero 1812 c. MaríaPonceBáez [n. 1775]. Hijos registrados:
Leonardo Otárola Ponce , b. San Felipe 20 abril 1822; ▬ c. San Felipe 10 mayo 1847 c. DoloresEspínola. Hijos registrados:
Juan Antonio Otárola Ponce , n. 1827, b. San Felipe 27 marzo 1828; ▬ c. San Felipe 29 enero 1841 c. RufinaSalinas [n. 1812, + 1897]. Hijos registrados:
Mauricio Otárola Ponce , n. San Esteban; ▬ c. San Felipe 09 septiembre 1846 c. RufinaMolinaPáez. Hijos registrados:
Pedro Pablo Otárola Molina , n. San Felipe 1850, b. San Felipe 30 abril 1850; ▬ c. San Esteban 22 abril 1873 c. María de la VisitaciónBáezIbaceta [n. 1850]. Hijos registrados:
Romelio Otárola Báez , n. San Esteban 1874, b. San Esteban 27 enero 1874.
Benjamín Otárola Báez , n. San Esteban 1875, b. San Esteban 24 octubre 1875.
Sabino Otárola Báez , n. San Esteban 1877, b. San Esteban 09 septiembre 1877.
Abelardo Otárola Báez , n. San Esteban 1881, b. San Esteban 19 octubre 1881.
Juan Bautista Otárola Báez, n. 27 noviembre 1885, b. Lebu 17 agosto 1885.
Antonio de los Santos Otárola Araya , n. Valparaíso 1756, b. San Felipe 20 febrero 1757, sepultado San Felipe 07 julio 1780.
Juan de Otárola Cortés ▬ c. Parroquia Santo Domingo, La Ligua 09 junio 1742 c. María JosefaChiguayante. Hijos registrados:
Nicolás Otárola Chiguayante , n. 1748.
Ana Josefa Otárola Chiguayante .
Domingo de Otárola, oriundo de Vizcaya, España; ▬ c. Quillota c.Tadea Paulina Ocón de Leiva [h.Pedro Ocóny MarianaLeiva]. Hijos registrados:
Tadea Otárola Ocón de Leiva.
Cayetano Miguel Otárola Ocón de Leiva.
Pedro José Otárola ▬ c.c. 1790 c.María de Jesús Aranda. Hijos registrados:
Rafael Ahumada-Otárola, firmó "Ahumada-Otárola" a petición de su padrastro que llevaba ese apellido; ▬ c. 1828 c. Carmen Barahona Mena [h. Pedro Barahona Herrera yJosefa Mena Fuentes].
Pablo de Otárola ▬ c. 24 agosto 1769 c.Angela Pastora Riquelme de la Barrera Rivas [b. 25 mayo 1741; h.Gabriel Riquelme de la Barrera y Mesay RafaelaRivas].
Antonio Otárola ▬ c.c. LiberataOchoa. Hijos registrados:
Cupertino Otárola Ochoa ▬ c. San Esteban 29 abril 1887 c. Pastoriza Aguirre Quiroga [h.Juan José Aguirre Escobar yMartina Quiroga González]. Con sucesión.
José Otárola Muñoz, n. 09 marzo 1919, + 13 junio 1984; ▬ c.c.Elsa Adolfina de la Cruz Arend [n. 04 julio 1922; h.Demetrio de la Cruz Cruz yAna Ema Cornelia (Nelly) Arend Ellwanger]. Hijos:
César Otárola de la Cruz, n. 19 octubre 1944; ▬ c.c. GloriaBruceYutronic [n. 17 noviembre 1947]. 4 hijos.
Víctor Otárola de la Cruz, n. 20 marzo 1947; ▬ c.c. LuisaLoyolaHerrera [n. 25 junio 1947]. 3 hijos.
Carlos Otárola de la Cruz, n. 29 septiembre 1948; ▬ c.c. LeonorLópez H. [n. 09 enero 1984]. 3 hijos.
Alfonso Otárola de la CruzIturriaga [n. 15 agosto 1955]. 3 hijos.
René Patricio Otárola de la Cruz, n. 03 enero 1953; ▬ c.c. SilviaFigueroaCastillo [n. 10 noviembre 1951]. 3 hijos.
Eugenio Otárola Muñoz ▬ c.c.Rosario Jara Molina [h.José Victoriano Jara Ramosy ¿?Molina]. Hijos registrados:
Desiderio Otárola Jara ▬ c. San Esteban 07 noviembre 1867 c. Filomena Aguirre Espínola [b. San Felipe 25 marzo 1838; h.José María Aguirre JiménezFrancisca (var. Josefa) Espínola]. Hijos registrados:
Arturo Otárola Aguirre, soltero.
Julia Otárola Aguirre, soltera.
Lidia Otárola Aguirre▬ c. I° c. Pedro Escudero Guzmán [n. San Felipe 1863; h.Pedro Escudero Nova y CarmenGuzmánMeneses],;
▬ c. II° c.Germán de la Fuente Carrera, sin descendencia.
Frutos Otárola, + < 1904; ▬ c.c.Cruz (Veracruz) Rosas Aguirre [n.c. 1809, b. 02 mayo 1819, b. San Felipe 03 mayo 1819, + 13 junio 1904, sepultada El Almendral 29 junio 1904; h.José Basilio Rosas Galdames María del Carmen Aguirre Escobar]. Con sucesión.
Ricardo Otárola() ▬ c.c.María Irene Barrera Wellmann [h.Héctor Barrera González eIrene Wellmann Münzenmayer]. 1 hijo.
Eduardo Otárola ▬ c.c.Edith Oyarzún Quintana [h.Juan Pedro Oyarzún Cárdenas y LuisaQuintanaMancilla].
Juan Otárola Novoa ▬ c.c. JuanaVélizRojas. Hijos registrados:
Elba Otárola Véliz ▬ c.c.Raúl Acevedo Willer [h.Sofanor A. Acevedo FigueroayElla Julia Willer Grothe]. Descendencia está registrada enRaúl Acevedo Willer.
José Otárola, n. Tirúa 1800; ▬ c.c. MagdalenaFlores [n. Tirúa 1802]. Hijos registrados:
Juan de Dios Otárola Flores , n. Tirúa 1837, b. Arauco 5 noviembre 1881, + Cautín 17 diciembre 1892 ▬ c.c. María de las NievesVergara [n. Quidico 1839] Hijos registrados:
Antonia Otárola Vergara, n. Lebu 1864; ▬ c.c.José Abdón Torres Matus [n. Arauco 13 febrero 1866, b. San José 23 febrero 1868]. Descendencia está registrada enJosé Abdón Torres Matus.
Juan José Otárola Vergara, n. San José 1866, b. San José 03 octubre 1875; ▬ c. Lebu 10 abril 1892 c. MartinaCarrascoBustos [n. Quirihue 1852].
Sensión Otárola Vergara , n. San José 1869; ▬ c. Cautín 16 diciembre 1901 c.Juan de Dios Hernández Neira [n. Cautín 1876].
José Miguel Otárola Vergara, n. San José 1873, b. San José 20 abril 1873; ▬ c. Chillán 01 junio 1903 c. JovinaFigueroaCabezas [n. 1884].
María del Carmen Otárola Vergara, n. San José 1873, b. San José 20 abril 1873, + Arauco 20 abril 1873, sepultada en 21 abril 1873.
Jenaro Otárola Vergara, n. Lebu 1875, + Lebu 19 enero 1885.
José Pascual Otárola Vergara, n. San José 1881, b. San José 5 noviembre 1881.
María Rufina Otárola Vergara, n. San José 1881, b. San José 5 noviembre 1881, + 12 junio 1900, sepultada en Tirúa 14 junio 1900; ▬ c. Lebu 1 mayo 1893 c.José Antonio Hernández Mardones [n. Pocillas 31 diciembre 1873]. Descendencia está registrada enJosé Antonio Hernández Mardones.
Ascención Otárola Vergara n. Arauco 1885; ▬ c. Lebu 03 noviembre 1885 c.José del Carmen Figueroa Rifo [n. Arauco 1865, b. San José 07 agosto 1865, + Carahue 09 diciembre 1900, sepultado en Carahue 11 diciembre 1900].
Francisca Otárola Flores, n. Lebu 1845, + Lebu 7 junio 1885; ▬ c.c. Pascual Opazo [n. Lebu 1842].
José Jesús Otárola Flores, n. Penco 1845, + Penco 5 abril 1893, sepultado en Penco 07 abril 1893; ▬ c.c. CatalinaBurgosGómez [n. Lebu 1847]. Hijos registrados:
María Santos Otárola Burgos, n. Penco 1866; ▬ c.c.Narciso Romero. Descendencia está registrada enNarciso Romero.
Henry Otárola Aro , n. Santiago; ▬ c.c.María Cristina Aguilera Vivanco [c. II° c.Alfonso Huerta Chávez; h.Carlos Aguilera Acuña yLucía Amalia María Vivanco Martínez]. Con descendencia.
Ver otros Otárola en:Aguirre.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Francisco de Otasso, + < 1724; ▬ c. < 1721 c. Luisa Rosa Jorquera Vásquez [h.Bartolomé de Jorquera CanalesyMagdalena Vásquez Díaz (var Vásquez Diez)].
Juan de Oteíza ▬ c.c. MagdalenaParedes. Hijos registrados:
Domingo de Oteíza Paredes , oriundo de Alaún, partido judicial de Tolosa, Guipúzcoa;Notario Público de Santiago; testó 1751; ▬ c. 1693 c.Margarita Vélez del Pozo Silva [h.Pedro Vélez PantojayJerónima del Pozo Silva y Lemos Toledo]. Hijos registrados:
Justo Pastor Oteíza(FAMI01) ▬ c.c. Catalina Rodríguez. Hijos registrados:
Eulogia Oteíza Rodríguez(FAMI01), n. Los Andesc. 1841, + calle Jofré N°375, Santiago, 15 enero 1908❐ (RC Moneda, Santiago,N°238/p.120), sepultadaCementerio General de Santiago; ▬ c. Santiago 23 mayo 1869 c. Juan Claudio Chambeyron Paz [n. Francia, + < 1908; h. Francisco Chambeyron y MaríaPaz]. Descendencia está registrada en Juan Claudio Chambeyron Paz.
Juan Eusebio Oteíza Rodríguez , b. Santiago 17 diciembre 1846.
Florinda del Carmen Oteíza Rodríguez , b. Santiago 24 abril 1849.
Federico Oteíza Rodríguez , n. 1857, + Valparaíso; ▬ c. Santiago 08 mayo 1898 c.Jertrudis de las Mercedes Rojas Reyes [n. Ñuñoa 16 noviembre 1872, b. Ñuñoa 21 noviembre 1872, + Valparaíso; h.José del Carmen Rojas y BarbaraReyesCousiño]. Hijos registrados:
Oscar Armando Otayza Rojas , n. Santiago 21 febrero 1895, + Providencia 1996, sepultado en Santiago 15 marzo 1996; ▬ c. 08 octubre 1921 (RC Almendral) c.Benigna Raquel Carrazola Cavieres [n. Valparaíso 19 agosto 1898, + Providencia 1993; h.Miguel Carrazola Mira y María SaloméCavieresSegura]. Hijos registrados:
Fernando René Otayza Carrazola , n. Santiago 1926, + Las Condes 2021.
Lucía Otayza Carrazola , + Providencia 2009.
Aída María Filomena Otayza Rojas , n. Santiago 23 septiembre 1897
Guillermo Otayza Rojas , n. Santiago 21 junio 1898; ▬ c. Santiago 01 diciembre 1919 c.Blanca Morales Cáceres [h.Agustín Morales Espinoza yCarmen Cáceres Catalán]. Hijos registrados:
Blanca Estela Otayza Morales , n. Santiago 25 febrero 1919.
Federico Guillermo Otayza Morales , n. Santiago 04 junio 1923.
Irma Zunilda Otayza Rojas , n. Santiago 12 septiembre 1899, + Santiago 30 julio 1900.
Carlos Rojelio Otayza Rojas , n. Santiago 05 octubre 1902, + Santiago 08 diciembre 1902.
Rubén Darío Otayza Rojas , n. Santiago 01 diciembre 1903, + Santiago 25 agosto 1905.
Julio César Otayza Rojas , n. Santiago 06 junio 1905, + Santiago 29 septiembre 1905.
José Antonio Oteíza Verdugo c.c.María del Rosario Leytón Villalón. Hijos registrados:
María del Carmen Oteíza Leytón, n. San Fernando, + intestada Santiago 17 noviembre 1873; ▬ c. San Fernando 01 febrero 1833 c.Francisco Mardones Lorca [n. Santa Cruz 1797, + Santiago 24 abril 1875; c. I° c.María del Carmen Valenzuela Herrera; h.Juan Francisco Mardones ParedesyMaría de Jesús Lorca Sepúlveda]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
(Ultima modificación: 29 mayo 2024)
José Domingo Otero , ▬ c. El Olivar 1820 c. MaríaToro. Hijos registrados:
María Otero Toro , n. 1822, + 20 septiembre 1892.
Cristino Otero Toro , n. 1827.
José Domingo Otero Toro, n. 1829, b. El Olivar 20 junio 1829, + Angol 31 octubre 1907;
▬ c. I° El Olivar 13 julio 1845 c.María de la Cruz Miranda Hernández [n.Cipriano Miranda y LeonardaHernández];
▬ c. II° Santiago 24 marzo 1873 c. JuanaOsorio;
▬ c. III° c. MargaritaSotomayorSoto-Aguilar [n. 1864, + 1935].
֎ Hijos registrados:
María Delfina Otero Miranda , n. 1847, + 09 julio 1848, sepultada en Olivar Alto 10 julio 1848.
José Máximo Otero Miranda , n. 1850.
Liborio Francisco de las Mercedes Otero Miranda , n. 1850 (RC Almendral, Los Andes), b. El Olivar 19 octubre 1848, + 02 octubre 1897 (RC Almendral, Los Andes); ▬ c. Parroquia Nuestra Señora de la Estampa, Santiago, 07 septiembre 1875 c.EnriquetaGuzmán Arce [n. 1859, + 1918; h.Agustín Guzmán y JuanaArce]. Hijos registrados:
Arturo Otero Guzmán , n. 1883.
Ester Otero Guzmán, n. 1883 (RC Almendral, Los Andes), + 25 septiembre 1920 (RC Recoleta, Santiago); natural de Traiguén; citada como costurera en 1915;
▬ c. I° c.Francisco Miguel Blancheteaux Aranda [b. Santiago 12 agosto 1874; c. I° Santiago 30 noviembre 1895 (03 diciembre 1895) c. Zoila ClaraRodríguezMuñoz; h.Francisco Luis Blancheteaux Berteau y PetronilaAranda], descendencia del I° está registrada enFrancisco Miguel Blancheteaux Aranda;
▬ c. II°Oficina del Registro Civil Moneda, Santiago, 04 febrero 1915❐ (RC Moneda, Santiago,p.38/N°74) c.José Miguel Salinas Morales [n. Chépica 24 marzo 1887; natural de Auquinco; h.Miguel Salinas Varas ySimona Morales Valenzuela]. Descendencia está registrada enJosé Miguel Salinas Morales.
Celinda Otero Guzmán , n. 1884.
Enriqueta del Carmen Otero Guzmán , n. 08 junio 1889, b. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, El Olivar, 13 agosto 1889, + 1889.
Luis Enrique Otero Guzmán , n. 1892.
Matilde Otero Miranda , n. 12 marzo 1857, b. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, El Olivar, 19 marzo 1857.
Esterlina Otero Sotomayor , n. 1886, + 1931.
Margarita Otero Toro , n. 1830.
José Gregorio Otero Toro , n. 1832, + 1889.
Feliciana Otero Toro , + 1883.
Francisca Otero Toro .
Francisco Otero Toro .
Domingo Antonio Otero , oriundo de La Coruña, Galicia; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1706 c.Cecilia del Campo y Venegas [h.Alonso del Campo y Venegas yFrancisca Morales Rojas]. Hijos registrados:
Petronila Otero del Campo ▬ c. 1753 c.José Urrutia Sobarzo [h.Tomás de Urrutia y ClaraSobarzodel Campo].
José Ramón Otero Hidalgo ▬ c.c.Susana Mujica Bustos [h.José Ignacio Mujica del Castillo yGricelda Bustos Aspeé]. Hijos registrados:
Luis Otero Mujica , n. Lutaendo 14 marzo 1879, + Santiago 27 noviembre 1938; Teniente Coronel de Ingenieros Militares; Comandante en Jefe delEjército de Chile 03 agosto - 26 diciembre 1932; ▬ c. Vicaría Castrense, Santiago, 07 octubre 1920 c.María AntonietaBravo Carvacho [b. Coltauco 26 septiembre 1895; h.EleazarBravo AraneAdelaida Ignacia Carvacho de la Vega]. Con sucesión aDurán yGorigoytía. Hijos registrados:
Augusto Otero Garay ▬ c.c.Elena Frayssineau Middleton [h.Augusto FrayssineeauElena Middleton Viniegra]. 2 hijos:
José Antonio Otero Bañados() ▬ c.c. María FresiaLathrop
María Eliana Otero Lathrop(), n. 20 octubre 1926❐ (RC Moneda, Santiago,1926/N°7458); ▬ c. Providencia 20 octubre 1950❐ (RC Providencia, Santiago,1950/N°111E) c. Pedro Allberto Rolando Espina Barros [n. Los Angeles 18 mayo 1919❐; h.Alberto Espina]. Descendencia está registrada en Pedro Allberto Rolando Espina Barros.
José Miguel Otero Lathrop ▬ c.c. PatriciaAlvaradoMoore. Hijos registrados:
Raúl Otero Barnert() ▬ c.c.Ingrid Schuster Neumann [h. Pablo Roberto Schuster San Martín yNora Alicia Neumann Salinas]. 1 hijo:
Roberto Otero Schuster().
José Alfonso Otero Lavayen ▬ c.c. Gladys Cecilia EsterWlackBatochio. Hijos registrados:
María Soledad Otero Wlack ▬ c.c.Andrés Ernesto Rademacher Kunstmann [h.Ernesto Rademacher Bornscheuer yOlga Kunstmann Ribbeck]. Descendencia está registrada enAndrés Ernesto Rademacher Kunstmann.
Ver otros Otero en:Aguirre.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Kuno Alexander Otipka Bittkau , n. Valparaíso 22 marzo 1945; ▬ c. Santiago 07 enero 1971 c.Heidi Roth Grob [n. Puerto Varas 29 junio 1946; h.Walterio Otto Roth Minte yRita Ilse Grob Werner]. 2 hijas.
Mencionados como residentes en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Nicolás Ottavio Escorza, genovés; ▬ c.c.Violante Ulloa Balcázar [h.Diego de Ulloa Rivadeneira yJuana Balcázar]. Hijos registrados:
Beatriz Ottavio Ulloa ▬ c.c.Domingo Banquieri [flamenco]. Con descendencia unida aMuñoz delTejo.
Ernesto Otte ▬ c.c. MatildeGabler. Hijos registrados:
Jorge Otte Gabler , n. Concepción 04 febrero 1904; Médico Cirujano 1930; ▬ c.c. RudiGarcía. Hijos registrados:
Mónica Otte García ▬ c.c. Guillermo Enrique García Arancibia [n. Santiago 15 julio 1927; h. Guillermo García Burr y Elsa Arancibia Basterrica]..
Jorge Otte García , n. Santiago 22 agosto 1938; ▬ c.c. AdrianaGarcíaGrau. Hijos registrados:
Johana Otte García .
Alejandra Magdalena Otte García .
Jorge Arturo Otte García .
Magda Otte García .
Luis Ourth(), n. Francia; ▬ c.c.Teresa Döll Rojas [h.Ferdinand (Fernando) Döll Sauer].
¿? Ouvard ▬ c.c.Nuna Grace María Enriqueta Hoffmann Marshall [n. Viña del Mar 17 diciembre 1892; h.Samuel Hoffmann Leitner-KübleryGrace Emilia Marshall Howard]. Con descendencia.
Mencionados como residentes en Santiago y San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Fernando Alfón de Ovando ▬ c.c. Teresa Alfón. Hijos registrados:
Leonor Alfonso de Ovando (Leonor Alfón de Ovando) ▬ c. 1424 c.Fernán Blázquez de Cáceres [+ 1443; h.Juan Blázquez de Cáceresel Gordo y María Gil de Mogollón]. Hijos registrados:
Diego Fernández de Ovando (Diego Fernández de Cáceres y Ovando) , + Monleón > 02 febrero 1487; I° Señor de la Casa del Alcázar Viejo por concesión del Rey Enrique IV de Castilla por Real Cédula de 16 julio 1473; Capitán del rey Enrique IV de Castilla y de los Reyes Católicos desde 1475; Alcalde de Benquerencia; Alcalde de Monleón; testó en Monleón 02 febrero 1487;
▬ c. I° c. IsabelFlores de las Varillas [Dama de la Reina Isabel I de Castilla; h. Rodrigo Flores de las Varillas (ascendiente de Hernán Cortés) y María Esteban Tejado de Paredes];
▬ c. II° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
Diego de Cáceres Ovando (Diego de Ovando), hijo deDiego Fernández de Ovando e IsabelFlores de las Varillas; + 1505; II° Señor de la Casas de las Cigüeñas; Corregidor de Valladolid; Comendador Mayor de la Orden de Alcántara; testó 23 febrero 1505, mandando ser enterrado en San Francisco de Cáceres; ▬ c. Mérida, Extremadura c.
Francisca de Vera (Francisca de Mendoza) [h.
Juan Martínez-Vera Fernández de Padilla (Juan de Vera) y Juana deSandoval y Mendoza]. Hijos registrados:
Diego de Ovando de Cáceres, III° Señor de la Casa de las Cigüeñas; ▬ c.c. Teresa Rolde la Cerda [+ 1548; h. Pedro de Rol (Alcaide del castillo de San Pedro de Alcántara) y María de la Cerda]. Hijos registrados:
María de la Cerda (María de Ovando), + 1576; ▬ c. (carta dote de 11 noviembre 1529) c.
Francisco Ovando de Cáceres [+ Cáceres, Extremadura, España, 18 septiembre 1574; tío de su esposa; h.Francisco de Ovandoel Ricoy
Ximena Gómez de Mayoralgo]..
Pedro de Ovando ▬ c.c. Isabelde la Peña [+ 1574]. Hijos registrados:
Luisa de Ovando, + Cáceres 06 agosto 1615; ▬ c.c.
Juan de Carvajal [+ 03 septiembre 1619; h.Gonzalo Gómez de Carvajal y
Leonor de Carvajal]..
Teresa de Ovando ▬ c.c.
Alvaro de Ulloael Cojo [+ 1540; h.
Gonzalo de Ulloay
Teresa de Ulloa]..
Diego Ovando de Cáceres, + 1570; llegó a Chile con GarcíaHurtado de Mendoza; vecino de Concepciónc. 1573; ▬ c. Cáceres c. Francisca deTorres [+ 1572]. Hijos registrados:
Juana de Ovando (Juana de Mendoza) ▬ c.c.Jerónimo de Carvajal [+ 1558]..
Juan de Vera (Juan de Vera y Mendoza el Viejo) , Señor de Palazuelo;.
Rodrigo de Ovando , hijo deDiego Fernández de Ovando e IsabelFlores de las Varillas; ▬ c.c.
Marina Alvarez de Toledo [+ 1503; h.
Gutierre Alvarez de Toledoy
Gracia de Carvajal]. Hijos registrados:
Gutierre de Ovando , + 1554; ▬ c.c. Isabel de Perero [+ 1555]. Hijos registrados:
Rodrigo de Ovando, n. 1522, + 1584; Señor de Las Seguras; ▬ c.c. Catalina Francisca de Cárdenas [+ 1619; h. Rodrigo de Cárdenas (Señor de Cabeza del Caballo; h. Luis Gómez de la Cámara y Leonor de Cárdenas) y Juana de Vera (h. Pedro de vera e Isabel Mesía {Señora de Casarente})]. Hijos registrados:
Cecilia de Vargas Obando (Cecilia de Ovando) , n. Cáceres 1563, + 1637; ▬ c. Cáceres 18 noviembre 1587 c.
Baltazar de Carvajal y Figueroa [n. Cáceres; h.
Diego de Carvajal Vargas y
Beatriz de Vargas y Figueroa]..
Nicolás de Ovando y Cáceres, hijo deDiego Fernández de Ovando e IsabelFlores de las Varillas; n.c. 1460, + Sevilla 29 mayo 1511, sepultado en Iglesia Prioral del Real y Sacro Convento de San Benito, Alcántara; Señor de Alcázar Viejo; Licenciado en Derecho; Caballero de la Orden de Calatrava; Comendador de Lares en la Orden de Calatrava; Comendador Mayor de la Orden de Calatrava; V° Gobernador General del Virreinato de las Indias (La Española) 15 abril 1502-10 julio 1509; fundó los pueblos de Buenaventura, Puerto Real, Lares de Guayaná, Santa Cruz de Icayagua del Seybo, Cotuí, Yáquimo y Puerto Plata; trasladó y reconstruyó la ciudad de Santo Domingo.
Pedro de Ovando , hijo deDiego Fernández de Ovando e IsabelFlores de las Varillas; ▬ c.c.María Sánchez de Solís. Hijos registrados:
Francisco de Ovandoel Viejo, menor de edad el 01 noviembre 1435; compró tierras en la Arguijuela 24 abril 1461; sirvió al rey Enrique IV de Castilla; tuvo casas principales en Cáceres; testó Cáceres 07 mayo 1498, fundando mayorazgo en cabeza de su hijo Francisco;
▬ c. I° o II° c. ¿?;
▬ c. I° o II° c. Mayor de Orellana;
▬ c. III° c. Juana deRibera [h. Alfón de Riberael Doncel (Alcaide de Alburquerque y Azagala; c. I° c. ¿?) y Teresa Alvarez].
֎ Hijos registrados:
Leonor de Ovando, hija deFrancisco de Ovandoel Viejo y Mayor de Orellana; ▬ c.c.
Gonzalo Gómez de Saavedra [h.
Juan de Saavedray Beatriz Alvarez de Cáceres]..
Francisco de Ovandoel Rico, hijo deFrancisco de Ovandoel Viejo y Juana deRibera; figura en un documento de 14 octubre 1487; II° Señor de la Arguijuela de Abajo, Regidor de Cáceres; participó en la Guerra de las Comunidades por el bando real; testó cerrado en Cáceres 18 agosto 1530, fundando 3 mayorazgos para sus tres hijos varones; ▬ c. < 10 diciembre 1503 c.
Ximena Gómez de Mayoralgo [sepultada en el enterramiento que mandó a hacer su esposo en San Mateo de Cáceres; h. Cristóbal de Mayoralgo y
Ximena Gómez de Ulloa]. Hijos registrados:
Francisco Ovando de Cáceres, + Cáceres, Extremadura, España, 18 septiembre 1574; III Señor de la Arguijuela de Abajo, Regidor Perpetuo de Cáceres; ▬ c. (carta dote de 11 noviembre 1529) c.
María de la Cerda (María de Ovando) [+ 1576; sobrina de su esposo; h.
Diego de Ovando de Cáceres y Teresa Rolde la Cerda]. Hijos registrados:
Cristóbal Ovando de Cáceres;, b. San Mateo de Cáceres, Extremadura, 22 marzo 1536; hijodalgo; vino al Perú y luego a Chile con García Hurtado de Mendoza en 1557; vecino de Osorno desde 1565; encomendero de Osorno; regresó al Perú 1571; regresó a España; testó Cáceres 07 diciembre 1621, nombrando como hija a María de Ovando; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Leonor de Ovando(), n. Osorno; ▬ c.c.Alonso Hernández [n. Jerez de la Frontera, Andalucía, España].
Luisa de Ovando(;), n. Osornoc. 1565-1570; tal vez es mestiza; heredó la estanciaQuimilpeo, ribereña del Maule, de su primer esposo; testó en la estancia deQuimilpeo, ribera del Maule, 17 junio 1663, pidiendo entierro en el Convento de San Agustín de Talca (Archivo Notarial de Talca,vol.1);
▬ c. I° c.Juan Núñez del Prado;
▬ c. II° Maulec. 1618 c.Diego de Gormaz y Muñoz [n. Angol 1591, +c. 1651; h. LorenzoMuñoz yAna de Gormaz],.
Cristóbal de Ovando, + Cáceres 28 julio 1579; ▬ c.c. María de Becerra [+ Cáceres 06 marzo 1551]. Hijos registrados:
María de Ovando, + Cáceres 14 diciembre 1628; ▬ c. Cáceres 06 agosto 1569 c.
Pedro de Ovando [n. 1556, + Cáceres 30 noviembre 1622; h.
Juan de Ovando y Usenda de Céspedes]..
Catalina de Ovando ▬ c.c. Diego Hernández de Mogollón. Hijos registrados:
Hernando de Ovando,
▬ c. I° c.Inés de Saavedra [h.
Pedro López de Saavedray Catalina Golfín];
▬ c. II° c. Inés Alvarez de la Mota.
֎ Hijos registrados:
Pedro de Ovando, hijo deHernando de Ovando eInés de Saavedra; ▬ c.c. Francisca de Perero. Hijos registrados:
Juan de Ovando, n. 1530, + 1575; ▬ c.c. Usenda de Céspedes. Hijos registrados:
Pedro de Ovando, n. 1556, + Cáceres 30 noviembre 1622; ▬ c. Cáceres 06 agosto 1569 c.María de Ovando [+ Cáceres 14 diciembre 1628; h.Cristóbal de Ovandoy María de Becerra]. Hijos registrados:
Francisca de Ovando, n. 1578, + Cáceres 22 septiembre 1607; ▬ c. 1600 c.
Gabriel de Saavedra [h.
Gabriel de Saavedra y
María de Carvajal]..
Francisco de Ovandoel Galán , hijo deHernando de Ovando e Inés Alvarez de la Mota; ▬ c.c. Isabel de Torres Golfín. Hijos registrados:
María de Ovando, + Cáceres 27 diciembre 1579; ▬ c.c.
García Alvarez de Toledo [+ Cáceres 09 marzo 1566; h.
García Alvarez de Toledo y Elvira de Paredes]..
Diego Ovando de Saavedra ▬ c.c. Beatriz deCáceres. Hijos registrados:
Francisco Ovando de Saavedra, n. Cáceres; pasó a Santo Domingo 1535.
Cristóbal José de Ovando y Ulloa, natural de Cáceres; IV° Señor de Zamarrillas; Regidor Perpetuo de Cáceres;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c.Juana María de Ulloa y Golfín [n. 1630, + 1696; natural de Cáceres; h.
Gonzalo de Ulloa y Chaves y
Juana Pacheco Golfín (Juana Golfín)], con descendencia.
María Josefa de Ovando y Ovando , n. 1751, + 1775; IV° Marquesa de Camarena la Vieja; ▬ c.c.Antonio Vicente de Arce y Porres [n. 1743, + 1816]. Descendencia está registrada enAntonio Vicente de Arce y Porres.
Cosme de Ovando ▬c.c. BeatrizParedes. Hijos registrados:
Cosme de Ovando Paredes, vecino de Cáceres; llegó a Chile con GarcíaHurtado de Mendoza.
Juan de Obando y Moraga (Juan de Ovando y Moraga; Juan de Obando y Morgado) ,+< 1683;"consta que tenía casa con cadena en la ciudad de los Reyes, pues trajo sus calidades en láminas de oro hecha en España, firmada por el Rey"; llegado a Lima; Capitán; activo en Castro 31 diciembre 1654; Alcalde Ordinario y Sargento Mayor 1661; Corregidor 1666; Gobernador de Chiloé a fines 1669, 1670 y 1671-1672; General; envió a al General Lorenzo de Cárcamo para la defensa contra el inglés y participa en guerras sangrientas; encomendero en II° vida del pueblo de Dalcapulli por fallecimiento de su esposa, que lo había sido en I° vida por merced del Presidente Meneses, título declarado nulo por el Consejo de Indias en sentencia contra el Presidente Meneses por cohecho;
▬ c. I° c.Margarita de Cárcamo y Hermúa [c. I° c.Antonio Vidal Mazote; h.Fernando de Cárcamo y Céspedes y Verdugo y Marta de Olavarría y Hermúa];
▬ c. II° c. CatalinaNiño.
֎ Hijos registrados:
Catalina de Obando y Moraga , hija deMargarita de Cárcamo y Hermúa; estando huérfana solicita se le den 3 muchachos indios en encomienda, que se le conceden por merced de 13 diciembre 1681.
Florentina de Obando y Cárcamo , hija deMargarita de Cárcamo y Hermúa; + < 1682; con sucesión natural enFrancisco Diez Gallardo (var. Gallardo) y Andrade (var. Colmeneros) [n. Chiloé; c. Catedral de Santiago 29 septiembre 1682 c.Clara Suárez de Figueroa y Bustos de Lara; h.Francisco Diez Gallardo del Aguila yBartolina Colmeneros de Andrade y Escobar]..
Marcos de Obando , hijo de CatalinaNiño; oponente a la vacante del pueblo de Lemuy en 1684; oponente a la vacante del pueblo de Huildad (var. Trinidad) en 1694; Alférez de Infantería en el fuerte de Calbuco desde 1687; siendo Capitán hace entrega en el Fuerte de Purén el 22 febrero 1709 de 289 vacunos que posee con su hermano; novicio jesuita en Santiago 03 octubre 1715; profesó 02 febrero 1726.
José de Obando y Morgado (var. Obando y Garcés) , hijo de CatalinaNiño; Capitán en 1715 en que solicita y obtiene en las Reales Cajas el pago por los vacunos que vendió su hermanoMarcos en el Fuerte de Purén el 22 febrero 1709 ; ▬ c. < 1706 c. Rosa Cano Gutiérrez (var. Gutiérrez Cano) [n.; h.Cristóbal Gutiérrez Cano de Aponte (var. Cano Gutiérrez de la Peña) Laura deLosadaTorres]. Hijos registrados:
Bernarda de Obando y Cano ▬ c.c. Bernardo Mathe. Sin sucesión.
Ventura de Obando y Cano ,
▬ c. I° a fines 1734 c. Manuel de Artega Lara y Cisternas [+ 1737], sin sucesión;
▬ c. II° < 1738 c. Juan Antonio de Quevedo Hoyos y Terán [b. Silió, Iguña, Montañas de Santander, 17 diciembre 1715], con sucesión unida aBulnes,Sotomayor,PedroBueno,LantañoPedroBueno yVial.
Alonso de Ovando,Notario de Concepción en el siglo XVI.
¿? de Ovando ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro Mateo de Ovando y Rol ▬ c.c. Lucrecia deSolís yde la Cerda. Hijos registrados:
Francisco José de Ovando y Solís , n. Cáceres, b. Parroquia San Mateo, Cáceres, 03 octubre 1693, +Galeón de Manila, costa de Acapulco, 09 diciembre 1755; creado I° Marqués de Castel-Brindisi (Castell-Bríndisi; Castell Bríndisi); después el título fue denominado Marqués de Ovando (Obando) el 18 octubre 1734; marino;Gobernador interino de Chile 04 junio 1745-marzo 1746; Capitán General y Gobernador General interino de las Filipinas 1750-1754; ▬ c. (por poderes en Puebla de los Angeles, Virreinato de Nueva España, 27 abril 1749) c. María Bárbara de Ovando Solís y Ribadeneyra [viuda, c. II° c. Juan Lorenzo Gutiérrez Altamirano y de Velasco (conde de Santiago de Calimaya)]. Hijos registrados:
José Francisco de Ovando Solís y Ribadeneyra , n. navíoNuestra Señora del Rosario, mar del Sur, 1750; II° Marqués de de Ovando; ingresó al Seminario de Nobles de Madrid el 25 junio 1764; fue capitán a los 15 años de edad; soltero; sin descendencia.
Alonso Pablo de Ovando y Solís Rol de la Cerda ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Pedro Manuel de Ovando y Maraver, Alférez Mayor y Regidor Perpetuo de Cáceres;
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c. María de Jesús de Perero y Aponte.
֎ Hijos registrados:
Vicente Mariano de Ovando y Perero , hijo dePedro Manuel de Ovando y Maraver y María de Jesús de Perero y Aponte; n. Cáceres 25 agosto 1778, + Turín 21 enero 1864; III° Marqués de Ovando; Regidor Perpetuo; Comandante del Batallón de Voluntarios Realistas de Cáceres; Gentilhombre de Cámara del Rey; en 1817 realizó gestiones, sin éxito, para transformar el título napolitano en título de Castilla; sin descendencia.
(HIJA) de Ovando y Perero , hija dePedro Manuel de Ovando y Maraver y María de Jesús de Perero y Aponte; Condesa; ▬ c.c. ¿? [Conde de Pinofiel]. Sin descendencia.
Juan Antonio de Ovando y Rol ▬ c. 04 noviembre 1683 c. FranciscaSolísHerrera yAdama. Hijos registrados:
Alonso Nicolás de Ovando y Solís Herrera y Aldama , n. Cáceres 07 julio 1692, b. Cáceres, 17 julio 1690, + Bolonia 24 febrero 1743; creado I° Marqués del Reino por el Rey Carlos III de España el 06 diciembre 1734; Caballero de la Orden de Calatrava 1731; el rey Felipe V le concedió la encomienda de Ballesteros el 06 julio 1733; participó en la campaña de Nápoles; soltero; sin descendencia.
Diego Antonio de Ovando y Cáceres , + 1743; II° Marqués del Reino; Diputado en Cáceres 1718 y 1727; ▬ c. Mérida 29 junio 1629 c. Josefa Inés de Vargas-Messia [n. Mérida 28 marzo 1697]. Hijos registrados:
Juan de Ovando y Cáceres , n. 1730, + 1796; III° Marqués del Reino; Señor de los mayorazgos de Diego de Cáceres y de Francisco de Ovando; ▬ c.c. María del Carmen de Aguilar y Loayza [III° Condesa de Encinas en 1756; h. Gabriel de Aguilar y Zuazo y Arévalo de Zuazo (II° Conde de Encinas en 1728; Regidor Perpetuo de Segovia) y María Francisca de Loaysa y Vera Vargas]. Hijos registrados:
Diego María de Ovando y Cáceres , b. 15 marzo 1752, + 1808; IV° Marqués del Reino; IV° Conde de Encinas; Señor de los mayorazgos de Diego de Cáceres y de Francisco de Ovando; Teniente Coronel del Regimiento Provincial de Ciudad Rodrigo; ▬ c. 31 mayo 1780 c. Leonor de Ovando yVera [n. 1763, + 1829; sucesora de sus padres; h. Jorge Francisco de Ovando y Cáceres (n. 1723, + 1768) y Antonia de Vera y Rocafull (h. ¿? {Marqués de Espinardo} y ¿? {de la casa de los marqueses de Alcaudete})]. Sin descendencia.
Antonio Obando ▬ c.c. MaríaLópez. Hijos registrados:
Gregorio Obando López , b. 20 febrero 1791.
Antonio Obando ▬ c.c. PascualaMiranda. Hijos registrados:
Bernarda Obando Miranda , b. 02 noviembre 1792.
Antonio Obando ▬ c.c. Martade la Torre. Hijos registrados:
Juan Francisco Obando de la Torre , b. 12 diciembre 1779.
Marciano Obando de la Torre , b. 14 mayo 1788.
Santiago Obando de la Torre ▬ c. 16 febrero 1813 c.María Aguila Pérez [h.José Aguila y MercedesPérez].
Miguel Obando de la Torre ▬ c. 23 septiembre 1815 c. JuanaSaldivia [viuda de Eligio Vera].
Antonio Obando ▬ c.c. MaríaQuesada. Hijos registrados:
María Inocenta Obando Quesada , n. Quinchilca; ▬ c. 28 diciembre 1883 c.José Santos Molina y Carrasco [b. La Unión 29 marzo 1863; h.Justo Lorenzo Molina y Carrasco yMaría Micaela Carrasco y Vergara].
Bonifacio Obando ▬ c.c. JuanaCárdenas. Hijos registrados:
Filiberto Obando Cárdenas , b. 05 diciembre 1782; ▬ c. 30 diciembre 1811 c. Ascención Cárdenas Pérez [h. José Antonio Cárdenas e IsabelPérez].
Ramón Obando Cárdenas , b. 23 septiembre 1784.
Luis Obando Cárdenas , b. 25 agosto 1786.
Pedro José Obando Cárdenas , b. 29 octubre 1788.
Nicolasa Obando Cárdenas ▬ c. 22 abril 1814 c.Juan Ignacio Haro Vidal [h.Pedro Haro y PolicarpaVidal].
Bonifacio Obando ▬ c.c. JosefaSaldivia. Hijos registrados:
Rosa Obando Saldivia ,
▬ c. I° c. Patricio Márquez;
▬ c. II° 14 julio 1824 c. Agustín Márquez Cárcamo [viudo de AureliaSaldivia; h. Francisco Márquez y MagdalenaCárcamo].
Domingo de Obando ▬ c.c. Francisca Hernández. Hijos registrados:
María Rosa de Obando Hernández , b. 27 septiembre 1744.
Feliciano Obando, + < 1824; ▬ c.c. Nieves (var. Mercedes) Guajardo Vera [h.Javier Guajardo y Feliciana Vera]. Hijos registrados:
Victoria Obando Guajardo , b. 12 diciembre 1800; ▬ c. 12 mayo 1819 c.Mateo Téllez [h. ¿? y Basilia Téllez].
Apolinario Obando Guajardo , b. 13 julio 1802.
Florentín (Florencio) Obando ▬ c.c. MagdalenaDíaz. Hijos registrados:
Victoria (Victorina) Obando Díaz , b. 01 agosto 1769; ▬ c. 03 febrero 1795 c. Valeriano Mansilla de la Torre [h.José Mansilla y Narcisade la Torre].
María Nieves Obando Díaz , b. 08 abril 1771.
Juan Francisco Obando Díaz , b. 30 noviembre 1772;
▬ c. I° c. TomasaSánchez;
▬ c. II° Parroquia San Carlos, Ancud, 21 noviembre 1804 c. Encarnación Leiva Frías [h. Marcelino Leiva y MartinaFrías].
֎ Hijos registrados:
José Victorino Obando Sánchez , b. 16 abril 1797.
Francisco Obando Sánchez , b. 06 diciembre 1798.
Manuela Obando Sánchez , b. 06 febrero 1801.
Rosa Obando Leiva , b. Parroquia San Carlos, Ancud, 19 noviembre 1804.
Florentín Obando Leiva , b. Parroquia San Carlos, Ancud, 16 marzo 1806.
Valeriana Obando Leiva , b. Parroquia San Carlos, Ancud, 30 abril 1810.
José Valeriano Obando Díaz , b. 08 febrero 1774.
Martín Obando ▬ c.c. CandelariaPacheco. Hijos registrados:
José Obando Pacheco▬ c. 02 agosto 1808 c.Margarita Andrade y Oyarzún [b. 04 octubre 1786; h.José Mariano de Andrade y CárcamoJuana Oyarzún y Cárcamo].
Severino Ovando A., destacado educador; ▬ c.c. ElenaDíaz. Hijos registrados:
Vicente Ovando Díaz, natural de Huemul, Iquique; ▬ c. Ovalle 25 diciembre 1932 c.Lilia Amanda Zeballos Cabezas [n. Taltal; h.Marco Antonio Zeballos Miranda yMercedes Elena Cabezas Ojeda]. 4 hijos.
Guillermo Ovando Geywitz, n. 1901.
Apolonio Obando Pardo, natural de La Unión; ▬ c.c. [natural de La Unión]. Hijos registrados:
Sara Elena Obando Yaeger, n. Río Bueno 1905, + 1988; ▬ c.c.Juan Alberto Hott Rudolph [n. 06 mayo 1914, + febrero1959; h.Carlos Hott Mohr yMaría Luisa Rudolph Jaeger]. Descendencia está registrada enJuan Alberto Hott Rudolph.
Ana Marta Obando Yaeger ▬ c.c.Justo Lorenzo Hott Rudolph [h.Carlos Hott Mohr yGuillermina Rudolph Jaeger]. Descendencia está registrada enJusto Lorenzo Hott Rudolph.
Juan Obando ▬ c.c. CeliaFlores. Hijos registrados:
Luis Obando Flores , n. 23 diciembre 1896; comerciante en Talca; ▬ c. Talca c.Blanca Palet Schott [n. Talca 23 septiembre 1897; h.Marcel Palet Rapoll yMathilde Therese Schott Manser]. Hijos:
Luis (Luchito) Obando Palet , + infante.
Luis Obando Palet .
Lila Obando Palet , n. Talca 24 agosto 1921.
Marcela Obando Palet , n. Talca 16 mayo 1923.
Blanca Obando Palet , n. Talca 18 mayo 1926.
Santos Obando ▬ c.c. MercedesOyarzún. Hijos registrados:
Ismael Obando Oyarzún , n.c. 1870; citado como zapatero en 1896; domiciliado enValdivia en 1896; ▬ c. calle de las Mercedes s/n,Valdivia, 01 enero 1896❐ (RC Valdivia,p.1/N°1; testigos: TomásAsenjo y José EujenioOrdenes) c.Juana Cano Navarro [n.c. 1868; h.Segundo Cano y CarolinaNavarro].
Diego Obando ▬ c.c. BríjidaSilva. Hijos registrados:
José Miguel Obando Silva , n.c. 1868; citado como agricultor en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; ▬ soltero, c. calle de Beauchef N°35,Valdivia, 09 mayo 1894❐ (RC Valdivia,p.13/N°25; testigos: José MercedesLas Heras y CarlosVargas) c.Jerónima Cortés Rosas [n.c. 1866; h.Juan Cortés y CarmenRosas].
Diego Obando ▬ c.c. ZoraidaCortés. Hijos registrados:
Teresa Obando Cortés, n. Valdiviac. 1887; domiciliada enAngachilla,Valdivia, en 1912 y desde su nacimiento; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 16 marzo 1912❐ (RC Valdivia,Libro N°1/p.54/N°53; testigos: OlegarioObando, agricultor, domiciliado en Angachilla,Valdivia; y GodofredoRodríguez, comerciante, domiciliado en calle Beauchef,Valdivia) c.Andrés Díaz Quevedo [n. San Carlosc. 1893; h.Juan Evanjelista Díaz y EusebiaQuevedo].
Luis Obando ▬ c.c. AnjelaUtreras. Hijos registrados:
Jacinto Obando Utreras , n.c. 1877; citado como agricultor en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; no sabe firmar en 1903; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil,Valdivia, 22 marzo 1903❐ (RC Valdivia, Libro N°1/p.11/N°19; testigos: AbelinoGatica y MelchorMancilla) c.Isabel Mella Barriga [n.c. 1886; h.José Víctor Mella y EmiliaBarriga].
Javier Obando ▬ c.c. TeresaOjeda. Hijos registrados:
Margarita Obando Ojeda ▬ c. 07 septiembre 1819 c.Juan Ramón Velázquez Velázquez h.Gerardo Velázquez y Rosa Velázquez].
Pedro Obando Cadagan() ▬ c.c. María CesariaCárdenasAgüero. Hijos registrados:
Marta Cecilia Obando Cárdenas() ▬ c. La Unión 15 marzo 1971 c.Ettiene André Caldichoury Dippel [n. La Unión 03 noviembre 1940; h.Juan Bautista Caldichoury Hott yValeria Emilia Dippel Knabe]. Descendencia está registrada enEttiene André Caldichoury Dippel.
Juan Obando ▬ c.c. TeolindaSalas. Hijos registrados:
Amalia Obando Salas , n.c. 1877; citada como costurera en 1894; domiciliada enValdivia en 1894; ▬ soltera, c. calle de las Mercedes N°7,Valdivia, 04 enero 1894❐ (RC Valdivia,p.2/N°2; testigos: GastónLesourd y TomásGerome) c.Emilio Calmel Lacroise [n.c. 1864; francés; h.Luis Calmel y MaríaLacroise].
Juan Obando ▬ c.c. MateaSalas. Hijos registrados:
Emiliana Obando Salas , n.c. 1869; citada como costurera en 1898; domiciliada enValdivia en 1898; no sabe firmar en 1898; ▬ soltera, c. calle del Toro N°32,Valdivia, 06 agosto 1898❐ (RC Valdivia,p.19/N°36; testigos: MoisésGarrido y FranciscoTorrijo) c.Mateo Rojano Cortés [n.c. 1866; h.Fernando Rojano e IsabelCortés].
Andrés Obando ▬ c.c. MelchoraCantos. Hijos registrados:
Rosario Obando Cantos , n.c. 1867; citada como lavandera en 1897; domiciliada enValdivia en 1897; no sabe firmar en 1897; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil,Valdivia, 18 octubre 1897❐ (RC Valdivia,p.29/N°57; testigos: PedroMuñoz y DelfínPérez) c.Cristiano Jhonson Nilson [n.c. 1851; h.Juan Jhonson y María CristianNilson].
Manuel Obando ▬ c.c. MercedesVelásquez. Hijos registrados:
Filomena Obando Velásquez , n.c. 1871; citada como sirviente en 1894; domiciliada enValdivia en 1894; no sabe firmar en 1894; ▬ soltera, c. calle de las Mercedes N°26,Valdivia, 01 mayo 1894❐ (RC Valdivia,p.11/N°21; testigos: FranciscoBarría y MercedesVelásquez) c.Juan de Dios Plasencio Madariaga [n.c. 1868, b. Valdivia 12 mayo 1868; h.Ambrosio Plasencio Robles y PilarMadariaga].
Alejandro Obando ▬ c.c. GregoriaVillagrán. Hijos registrados:
Octavio Jovel Obando Villagrán , n. 29 marzo 1931❐; ▬ c. 30 septiembre 1961❐ c. Elsa Vidal Gallardo [n. 01 abril 1936❐ (RC Valdivia,1956/N°210E); h.Luis Vidal Mardones y Ernestina Gallardo Carrasco]. Hijos registrados:
Luis Alejandro Obando Vidal , n. 09 abril 1966❐; estudios enInstituto Salesiano de Valdivia, miembro de laClase de 1983.
Alejandro Segundo Obando Villagrán , n. 11 septiembre 1934❐ (RC Valdivia,1934/N°1441); ▬ c. 28 abril 1960❐ c. Inés Camino Anderson [n. 20 enero 1933❐ (RC Valdivia,1946/N°546); h.¿? Camino e Isabel Anderson Almeyda]. Hijos registrados:
Iván Mauricio Obando Camino , estudios enInstituto Salesiano de Valdivia,Clase de 1983; Abogado; Ph.D. en Derecho por la State University of New York at Albany; Profesor de laUniversidad de Talca; ▬ c.c. Cecilia MarinaAlcayagaBravo.
Francisco Obando ▬ c.c. Maríadel Aguila. Hijos registrados:
Carmen Obando del Aguila ▬ c. 31 agosto 1837 c.Manuel Andrade y Pacheco [n. Quilquico, b. Castro 04 abril 1812; c. II° 5 septiembre 1865 c.Margarita Mansilla Altamirano; h.Antonio Andrade y Oyarzún yMaría Isabel Hernández].
Juan Obando ▬ c.c.Margarita Mansilla Altamirano [viuda, c. II° 05 septiembre 1865 c.Manuel Andrade y Pacheco; h.Andrés Mansilla y MaríaAltamirano].
Nemesio Obando ▬ c.c. MaríaRonblet. Hijos registrados:
Pedro Tomás Obando Ronblet , n.Valdiviac. 1887; citado como carpintero en 1912; domiciliado en calle Picarte,Valdivia, en 1912 y desde su nacimiento; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 14 febrero 1912❐ (RC Valdivia,Libro N°1/p.19/N°18; testigos: Juan FranciscoOporto, mecánico, domiciliado en Pirigüeico; y LorenzoAlvarez, domiciliado en Crucero) c. Cirila Oporto Quezada [n.Valdiviac. 1888; h. Agusto Oporto y MicaelaQuezada].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Pedro de Oviedo , Capitán de Pardos en 1686; ▬ c.c. MaríaCamus. Hijos registrados:
Tomás Oviedo Camus , n. Valdiviac. 1689; sirve en desde 1705; Alférez 1717.
María Oviedo , n. Valdivia 1692; dueña de chacra en Chumpulli.
Juana Oviedo , n. Valdiviac. 1695.
Pablo Oviedo Camus, n.c. 1700, + San Fernando 11 junio 1767; ▬ c.c. 1740 c.Francisca Ramírez de Arellano y Varas Morgado [n. Coquimboc. 1706, + San Fernando 27 diciembre 1796; h.Nicolás Ramírez de ArellanoTeresa Varas y Sánchez-Morgado]. Hijos registrados:
Tomás Oviedo Ramírez de Arellano , n.c. 1736, + San Fernando 15 octubre 1793; ▬ c.c. JuanaArellano (var.Orellana). Hijos registrados:
María del Tránsito Oviedo Arellano , + infante en San Fernando 04 enero 1780.
María Oviedo Arellano , + infante en San Fernando 17 enero 1774.
Martina Oviedo Ramírez de Arellano ▬ c. San Fernando 1740 c. Nicolás Ramírez de Arellano y Gajardo Oyarzún [h.Antonio Ramírez de ArellanoNicolasa Gajardo Guerrero y Oyarzún].
Antonia Oviedo Ramírez de Arellano ▬c.c.Francisco Calvo del Corral y Mendoza [h.Francisco Calvo del Corral y de la Torre yAldonsa (var. Aldonza) Mendoza y Ahumada]..
Cayetano de Oviedo , n. Arica; ▬ c.c. María deAlbarracín [n. Arica]. Hijos registrados:
Rosa de Oviedo y Albarracín, n. Arica; ▬ c.c.Fernando Martín Carrasco y Alfaro [n. Arica; h.Luis Martín CarrascoLorenza Alfaro]. Descendencia está registrada enFernando Martín Carrasco y Alfaro.
Leocadio Oviedo Oviedo, n. Santiagoc. 1850; ▬ c.c.Carlota Armstrong Ramírez [b. Santiago 18 febrero 1856; ▬ c. I° Parroquia de El Sagrario, Concepción, 15 diciembre 1871 c.Manuel Martínez Urrutia; h.Guillermo Armstrong Cunningham y PascualaRamírez]. Hijos registrados:
Romilio del Carmen Oviedo Armstrong, n. 1880.
Juan Arturo Oviedo Armstrong, n. 1883.
Julio César Oviedo Armstrong, n. 1884.
Sara Ester Oviedo Armstrong, n. 1885.
Luis Guillermo Oviedo Armstrong, n. 1886.
Leocadio Aníbal Oviedo Armstrong, n. 1887.
Carlos Humberto Oviedo Armstrong, n. 1889.
Sara Esther Oviedo Armstrong, n. 1891.
Carlos Francisco Oviedo Armstrong, n. Cobquecura 25 mayo 1891, b. Cobquecura 03 julio 1892; ▬ c. 17 mayo 1919 (RC Portales, Santiago) c.Olga Elena Cavada Riesco [n. 1896; h.Aníbal Cavada de la Fuente ySofía Riesco Ramos]. Hijos registrados:
José Carlos del Carmen Oviedo Cavada, n- 13 julio 1920 (RC Portales, Santiago).
Enrique Oviedo Cavada ▬ c.c.Sofía Virginia Garcés Silva [h.Alberto Garcés Herrera ySofía Silva Ossa]. Hijos:
Enrique Oviedo Garcés ▬ c.c. Catalina IsabelValleMenanteaux. Hijos:
Sofía Pía Oviedo Garcés ▬ c.c.¿? Carrasco. 3 hijos.
CardenalCarlos Oviedo Cavada, n. Santiago 19 enero 1927, + Santiago 07 diciembre 1998; estudios enColegio San Pedro Nolasco;Instituto de Humanidades Luis Campino;Pontificia Universidad Católica de Chile; ordenado Sacerdote 24 septiembre 1949; Doctor en Derecho Canónico; Arzobispo de Antofagasta 1974-1990, Cardenal; Arzobispo de Santiago 1990-1998.
Jaime Oviedo Cavada, Coronel de Ejército; ▬ c.c. LucíaArriagadaArnut. Hijos registrados:
Jaime Carlos Oviedo Arriagada, n. 27 septiembre 1946❐; ▬ c.c.
Luz María Etchegaray Montaner [h.Tomás Etchegaray Gil y
Julia Domitila del Pilar Montaner Riesco].
Carlos Eduardo Oviedo Arriagada, n. 30 septiembre 1952❐; c.c.Lilian Ingrid Stegmann Matthei [n. Santiago 1957; h.Harold Stegmann Vyhmeister yLilian Rosa Matthei Vásquez]. 4 hijos:
Humberto Patricio Oviedo Arriagada, n. Santiago 28 julio 1959❐; General; Comandante en Jefe delEjército de Chile 09 marzo 2014-09 marzo 2018; ▬ c.c.
Marianne Stegmann MattheiHarold Stegmann Vyhmeister yLilian Rosa Matthei Vásquez. 3 hijos.
Carlota de las Nieves Oviedo Armstrong, n. 1892.
Leocadio Augusto Oviedo Armstrong, n. 1895.
Oscar Emilio Oviedo Armstrong, n. 1898, + 1898.
Armando Antonio Oviedo Armstrong, n. 1902, + 1903.
Gabriel Oviedo Armstrong.
Carlos Oviedo Avila ▬ c.c. EiritaArriagadaLeal. Hijos registrados:
Carlos Alberto Oviedo Arriagada , n. 02 julio 1951❐.
Francisco Oviedo , n.c. 1825; ▬ c.c.Marcela de la Concha [n.c. 1829; h. Florencio de la Concha y ¿?].
Renato Oviedo ▬ c.c.Aída Letelier Letelier [h.Carlos Letelier Gallo y CeliaLetelier Letelier]. Hija:
Iris Abigail Oviedo Letelier.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Eduardo Owen ▬ c.c. JuanaLatrille. Hijos registrados:
Olga Owen Latrille ▬ c.c.Eduardo Vergara Pinto [n. Santiago 02 marzo 1899; h.Benjamín Vergara EchavarríaJoaquina Pinto Concha]..
Chas (Carlos) Walterio Oxley ▬ c.c.Teresa Kendall Mackay [h.Henry Kendall yEliza Mackay Frazer]. Hijos:
Maude Teresa Oxley Kendall ▬ c.c.Chas Fell. Descendencia está registrada enChas Fell.
Henry Geo. Oxley Kendall.
Arthur Oxley Kendall.
Herbert (Heriberto) Oxley Kendall, n. 01 enero 1887❐ (RC El Puerto, Valparaíso,1955/N°1229).
Arturo Carlos Oxley Kendall ▬ c.c.María Undurraga Laso [h.Octaviano Undurraga Vicuña yAcacia Laso Jaraquemada]. Hijos:
Arturo Oxley Undurraga, Capitán de Navío; Director deDirectemar 1961-1965; ▬ c.c. MartaDueñasMerino. Hijos registrados:
Arturo Miguel Enrique Oxley Dueñas , n. 24 agosto 1941❐ (RC Viña del Mar,1941/N°1125); ▬ c. 02 enero 1967 c.María Antonieta Lizana Steinfort [n. 08 julio 1946❐; h.Oscar Lizana Pizarro y OlgaSteinfortMonetta].
Jorge Samuel Oxley Undurraga ▬ c. I° c. DoraTrucíos Hamann; ▬ c. II° c. Adelaida Serrano López de Heredia. Hijos registrados:
Jorge Oxley Trucios, n. 10 julio 1949❐ (RC El Puerto, Valparaíso,1949/N°918).
Ximena María Carolina Oxley Trucios , n. 19 abril 1957❐ (RC Viña del Mar,1957/N°166R); ▬ c.c. Agustín Emilio Denegri Morales [n. 30 mayo 1948❐; h. Agustín Denegri Tromben y Carmencita Filomena Morales Delpiano].
Beatriz Oxley Undurraga ▬ c.c.Camilo EdwardsLira [n. Santiago 16 junio 1913; h.Camilo Edwards SalasyElisa Lira Ossa]..
Jaime Federico Oxley Undurraga, n. 18 octubre 1927❐ (RC Viña del Mar,1927/N°1610); ▬ c. 29 marzo 1969❐ c. Josefina Inés Muñoz Valenzuela [n. 25 julio 1946❐; h. Diego Eduardo Muñoz Espinoza e Inés Emilia Valenzuela Arancibia].
Manuel Oyanedel) ▬ c.c. MaríaTorres. Hijos registrados:
José María Oyanedel Torres), n. San Felipe 14 agosto 1796, + viudo San Felipe 11 abril 1860; testó ante el Abogado FernandoMardones; ▬ c. San Felipe 04 junio 1823 c.María Constanza Herrera Iturrieta [n. junio 1800, b. oratorio del fundo de su padre 13 mayo 1801; h.JoséMaría Josefa Iturrieta Vásquez]. 7 hijos.
Daniel Oyanedel Olmos , n. Copiapó 1848; ▬ c.c. Inés Urrutia. Hijos registrados:
Abraham Oyanedel Urrutia , n. Copiapó 25 mayo 1874, + La Serena 28 enero 1954; estudios enUniversidad de Chile; Abogado 1897; peleó por el bando congresista en la Guerra Civil de 1891; Ministro de laCorte Suprema de Justicia 1927-1934; por ser Presidente del Senado, asumió como Vicepresidente de Chile (interino) 02 octubre al 24 diciembre 1932; Presidente de laCorte Suprema de Justicia 1932-1934; ▬ c.c.Ema Grebe Castañón [h. Francisco Grebe y RosarioCastañón]. 4 hijos. Hijos registrados:
Raúl Oyanedel Grebe , n. Combarbalá 23 junio 1916; Abogado 1941; ▬ c.c. SaraFernández.
Rebeca Oyanedel Grebe ▬ c.c. Alberto Chacón Prieto [n. Valparaíso 28 octubre 1921; h.Alberto Chacón Garcés y
Olga Prieto Basadre]..
Abraham Oyanedel Grebe , n. Combarbalá 14 septiembre 1920; Médico Cirujano 1946; Médico de la Marina;
▬ c. I° o II° c. SilviaCarrascoMiranda;
▬ c. I° o II°Alicia Regina Chacón Prieto [+ julio 2010; h.Alberto Chacón Garcés y
Olga Prieto Basadre], 2 hijos.
֎ Hijos registrados:
Roberto Oyanedel Carrasco .
María Isabel Oyanedel Carrasco .
Raúl Hernán Oyanedel ▬ c.c.María Elena Hurtado Merino [h.René Hurtado Thompson yAdriana Merino Merino].
Cristián Oyanedel , Médico Traumatólogo; ▬ c.c.Sonia Loreto Pérez Vásquez [h.Manuel Pérez Mirabet ySonia Elena Vásquez Laborde].
¿? Oyanedel ▬ c.c.Constanza Díaz Spoerer [h.Manuel Francisco Díaz Phillips y Paulina Spoerer Urrutia]. Con descendencia.
, oriundo de Iquique; contratista de FF.CC.; ▬ c.c. RosaRiveraJulio. Hijos registrados:
, contratista de FF.CC. en Santiago; ▬ c.c.Norma Palma Duhalde [oriunda de Osorno; h.Sandalio Palma Peralta yRosa Elena Duhalde]. Hijos registrados:
, n. 19 diciembre 1957; ▬ c.c.Silvia Arntz Siebert[n. 06 julio 1956; h.Enrique Arntz Meijer yClara Elena Siebert Schönherr]. 3 hijos.
Bernardino (var. Bernardo) Oyaneder Villegas ▬ c.c. ElviraDíazFrederick. Hijos registrados:
Bernardino Oyaneder Díaz , estudios en Pontificia Universidad Católica de Chile; Arquitecto; soltero.
Elvira Oyaneder Díaz , soltera.
Oscar Oyaneder Díazestudios enPontificia Universidad Católica de Chile; Arquitecto;Amelia (Amalia) del Carmen Bustos Valdeavellano [n. 17 enero 1894; h.Daniel Urbano Bustos Sepúlveda yMaría Palmira Valdeavellano Carrasco
Jaime Oyaneder Bustos ▬ c.c.Inés Escala AriztíaErasmo Escala Muñoz y Raquel Ariztía Novoa
Cecilia Gloria Oyaneder Bustos,
▬ c. I° c.Fernando Mauricio Warnier Darrigrandi [c. II° c.María Antonieta Medina Jara; h. Alberto Warnier Cuadros yRebeca Darrigrandi Valdés],;
▬ c. II° c.Ricardo Vial Cox [c. I° c.Rosa Vial Rodríguez; h. Manuel Vial Echenique yTeresa Cox Balmaceda], sin descendencia.
Javier Oyaneder Olavarría ▬ c.c.María Cristina Vivanco Escudero [h.Carlos Vivanco Corbalán (var. Vivanco Corvalán) yEmma Escudero Rondanelli]. 4 hijos.
Ana María Oyaneder ▬ c.c.Alejandro Bustos Joseau [h.Camilo Bustos Valdeavellano y TeresaJoseau]..
Ricardo Oyaneder() ▬ c.c LauraGivovich. Hijos registrados:
Violeta Oyaneder Givovich() ▬ c.c.Luis[h.Johann (Juan) Steeger Dönky Inocencia]. Descendencia está registrada enLuis.
José Antonio Oyaneder ▬ c.c. MicaelaPastén. Hijos registrados:
Dolores Oyaneder Pastén, b. San Felipe 11 noviembre 1871; ▬ c. San Felipe 18 octubre 1838 (licencia 28 febrero 1838) c.Viviano Antonio Carvallo Plaza de los Reyes [b. Cruces 02 diciembre 1808; c. II° Santiago (licencia 22 marzo 1871) c.Mercedes Carvallo Olivares; h.]..
Juan Antonio Oyaneder Valdés , n. 1861, + Santiago 17 diciembre 1929; ▬ c. Santiago 09 julio 1892 c. Silvia Aravena Azócar [n. Cauquenes 1868; h.José Santos Aravena y Juana María Azócar Verdugo]. Hijos registrados:
Lauro Antonio Oyaneder Aravena , n.
Sila Filomena Oyaneder Aravena , n. 1893.
Luis Antonio Oyaneder Aravena , n. 1895.
Julio César Oyaneder Aravena , n. 1896.
Marco Antonio Oyaneder Aravena , n. 1898.
Alejo de Oyanguren ▬ c.c. María Dolores Andonaegui Marín. Hijos registrados:
José Alejo de Oyanguren y Andonaegui.
Juan Bautista de Oyanguren y Andonaegui.
Tomasa de Oyanguren y Andonaegui.
Rosario de Oyanguren y Andonaegui.
Loreto de Oyanguren y Andonaegui.
Pedro de Oyanguren y Andonaegui, + Lima.
(HIJO) de Oyanguren y Andonaegui ▬ c.c. ¿?Squella. Hijos registrados:
Fresia Oyanguren Squella ▬ c.c. Remigio Fernández Maquieira. Descendencia está registrada en Remigio Fernández Maquieira.
▬ c.c.Mercedes Squella y Lopetegui [c. II° c. Ramón Astaburuaga VillotaLorenzo Gabriel de Squella OlivésIgnacia].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionado como residente en La Serena en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Valparaíso y Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Oyarce ▬ c.c. Francisca Rojas. Hijos registrados:
Domitila Oyarce Rojas, natural de Chimbarongo; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago 18 septiembre 1878 c.Froilán Silva Silva [tal vez sea h.José Antonio Silva Herrera María del Rosario SilvaHumeres].
Andrés Oyarzún , encomenderos de Payos 1708; ▬ c.c. Antonia deGamboa. Hijos registrados:
Antonia Oyarce (sic) (var. Gamboa) ▬ c.c.Fernando de Cárcamo ¿del Aguila? [+ en prisión en Santiago; h.Marcos de Cárcamo y Céspedes Olavarría y ¿Felisa (var. Félix, Felisia) del Aguila y Barrientos?]..
Josefa Oyarce , n. Cardillas 1810, + Cardillas; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
María del Carmen Oyarce , n. Cardillas 1832, + Cardillas 25 febrero 1898 (RC Vichuquén); ▬ c.c. Francisco Rivera [n. Cardillas 1828, + Cardillas 1898]. Descendencia está registrada en Francisco Rivera.
Belarmina Oyarce , n. Vichuquén 1836; ▬ c.c.Rosendo Vidal [Vichuquén 1833]. Descendencia está registrada enRosendo Vidal.
Juan Oyarce ▬ c.c.Nora Mendieta Rivera [h.¿? Mendieta y ¿?Rivera]. Hijos registrados:
¿? Oyarce Mendieta ▬ c.c.Víctor Mario Moreno Olmos [h.Leopoldo Moreno yAna Rosa Olmos]. Descendencia está registrada enVíctor Mario Moreno Olmos.
Natalio Oyarce Conejeros ▬ c.Ercilla 1922 c.Ema Birchmeier Dappeller [h.Federico Pablo Birchmeier Birchmeier y María T.DappellerHauenstein]. Hijos registrados:
Pedro Oyarzo ▬ c.c. IsabelPérez. Hijos registrados:
Felipa Oyarzo (sic) Pérez ▬ c. 07 junio 1804 c.Manuel Díaz Alvarado [b. 26 abril 1772; h.Fernando Díaz MaríaAlvarado].
Ermin Oyarzo ▬ c.c.Judith Bitterlich Cárdenas [n. 1940, + noviembre 2003, sepultadaCementerio de Los Muermos; h.Carlos Bitterlich Chávez y EloísaCárdenasGonzales]. Hijos:
Sandra Janette Oyarzo Bitterlich ▬ c.c. ¿?. 3 hijos.
Carlos Oyarzo Oyarzo Bitterlich ▬ c.c. ¿?. 6 hijos.
Fabián Oyarzo Oyarzo Bitterlich ▬ c.c. ¿?. 2 hijos.
Claudio Oyarzo Bitterlich ▬ c.c. ¿?. 1 hijo.
Paulina Oyarzo Bitterlich ▬ c.c. ¿?. 2 hijos.
Erico Oyarzo() ▬ c.c. Sonia Yanett Dörner Vidal [n. 12 abril 1965; h.Rigoberto Nicolás Dörner Droppelmann y ElisaVidalAlmonacid]. 1 hija.
Víctor Oyarzo Hernández( ▬ c. 1973 c.Berta Fehring Muñoz [n. 01 agosto; h.Adolfo Jermán Fehring Wulf BertaMuñozOrmeño]. Hijos:
Víctor Mauricio Oyarzo Fehring()
Marissa Viviana Oyarzo Fehring()
José Andrés Oyarzo Soto ▬ c.c.Astrid Isabel Oppliger Negrón [n. 24 agosto 1977; h.Erico (Erich) Carlos Oppliger Grollmus ySonia Elisa Negrón Boettcher]. 1 hijo:
Joaquín Augusto, n. 27 septiembre 2004.
Ramón Ricardo Oyarzo Barrientos() ▬ c.c.María Teresa Schäfer Serón [h. Leonardo Alejandro Schäfer Haeger y Luisa Serón Wulf]. 4 hijos.
Sergio Ulises Oyarzo Low ▬ c.c.Ana María Springer Hitschfeld [n. 26 noviembre 1973; h. Osvin Springer Hechenleitner y].
Antonio Oyarzo ▬ c.c. Mercedes Gallardo. Hijos registrados:
Antonio M. Oyarzo Gallardo, n.c. 1878; domiciliado en Maullín en 1889; ▬ c. Oficina del Registro Civil, Maullín, 06 junio 1889❐ (RC Maullín,p.4/N°) c. Adela Muñoz Oyarzo [n.c. 1877; h.José Muñoz y Enriqueta Oyarzo].
Juan Oyarzo ▬ c.c. BenignaLeal. Hijos registrados:
José Oyarzo Leal , n.c. 1866; citado como jornalero en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil,Valdivia, 03 noviembre 1894❐ (RC Valdivia,p.31/N°60; testigos: EpifanioGaray y FranciscoBórquez) c.Fidelia Soto Vera [n.c. 1876; h.Daniel Soto y NazariaVera].
José María Oyarzo ▬ c.c. SinforosaSilva. Hijos registrados:
Manuela Oyarzo Silva , n.c. 1865; domiciliada en Ancud en 1897; no sabe firmar en 1897; ▬ soltera, c.Valdivia 28 febrero 1897❐ (RC Valdivia,p.9/N°17; testigos: FranciscoGarcía y Antonio Rosas) c.Jacinto Rosas Hernández [n.c. 1872; h.Manuel Rosas y CarmenHernández].
Mariano Oyarzo ▬ c.c. JuanaTorres. Hijos registrados:
Teresa Oyarzo Torres ▬ c. 20 diciembre 1813 c.Lázaro Velázquez Miranda [b. 06 marzo 1785; h.José Velázquez y DoloresMiranda].
Vicente Oyarzo (sic) ▬ c.c. Cecilia Oyarzo (sic) [viuda, c. II° 08 julio 1818 c.Juan Camilo Velázquez Haro; h. Isidora Oyarzo].
Agustín Oyarzo ▬ c.c. CatalinaHernández. Hijos registrados:
Antonia Oyarzo (sic) Hernández ▬ c. 03 septiembre 1812 c.Virgíneo Velázquez Delgado [h.Isidoro Velázquez Soto yUrsula Delgado Cárdenas].
Agustín Oyarzo ▬ c.c. RosaCárdenas. Hijos registrados:
Juana Oyarzo (sic) Cárdenas ▬ c. I° c.Felipe Rogel; ▬ viuda, c. II° 18 julio 1820 c.Juan de Dios Barrientos Calixto [b. 30 noviembre 1787; c. I° c. IgnaciaCárdenas; h.Fernando Barrientos y CristinaCalixto].
Enrique Oyarzo ▬ c.c. JosefaHernández. Hijos registrados:
Santos Oyarzo (sic) Hernández ▬ c. 30 julio 1817 c.Juliana Vidal Uribe [b. 28 enero 1798; h.Antonio Vidal y de la Torre y MercedesUribe].
¿? Oyarzo ▬ c.c.Herta Grimm Stange [h.Paul Grimm yMaría Elisa Stange Möhring]. 2 hijos.
Francisco Oyarzo ▬ c.c. Bernardade la Torre. Hijos registrados:
María Brianda Oyarzo (sic) de la Torre ▬ c. 09 abril 1799 c.Manuel de los Reyes Andrade y Loayza [n.c. enero 1775, b. Vilupulli 22 diciembre 1775; h.Silvestre de Andrade Gómez Morenoy TomasaLoayza]..
Miguel Oyarzo (sic) ▬ c.c.Manuela Gallardo Cárcamo [+ < 1887; viuda, c. II° 25 mayo 1857 c.Pascual Andrade Andrade; h.Francisco Gallardo y RufinaCárcamo].
Pedro Jil Oyarzo ▬ c.c. AlbertinaLópez. Hijos registrados:
Fidel Oyarzo López , n. 16 octubre 1937❐, + Punta Arenas 24 julio 1984❐;
▬ c. I° c. ElianaSalgado Salgado [Asesora del Hogar en Santiago];
▬ c.❐ II° c. Lidia del Carmen Ibarra Agüero [n. 19 abril 1941❐; h. Máximo Antonio Ibarra Rojas y EmaAgüeroSilva].
֎ Hijos registrados:
Fidel Ernesto Oyarzo Salgado , n. 14 noviembre 1961❐, +Clínica Indisa, Providencia, 21 julio 2019❐; oriundo de Trumao; Periodista; Periodista de TVN; Editor del noticiario matinal de Radio Cooperativa 1987-1989; Profesor de Periodismo de la Universidad de las Américas; ▬ c.❐(D)c. Lucía Gladys Orellana Riquelme [h. Mario Octavio Orellana Bahamondes e Hidalba Riquelme Ocampo]. Con descendencia.
Pedro Gil Oyarzo ▬ c.c. AlbertinaLópez. Hijos registrados:
Guillermina Oyarzo López , n. Puerto Varas 26 abril 1929; ▬ c. Puerto Montt 19 enero 1951 c.Alfredo Antonio Oelckers Chacón [n. Puerto Montt 12 junio 1926; h.Carlos Emilio Oelckers Outridge yJulia Chacón Avila]. Descendencia está registrada enAlfredo Antonio Oelckers Chacón.
Juan José Oyarzo (sic) ▬ c.c. Antonia Cárdenas Sánchez [b. 14 diciembre 1777; c. II° 05 mayo 1819 c. Francisco Soto Jiménez; h.Clemente Cárdenas Ruiz yJuana Sánchez Vidal].
Francisco Oyarzo Bjorensen() ▬ c.c. EmaCamposPetit. Hijos registrados:
Horacio Oyarzo Campos() ▬ c.c.María Isabel Contador Bañados [h.Ernesto Contador López yMaría Isabel Bañados Donoso]. 2 hijos:
¿? Oyarzo ▬ c.c.Uberlinda Appel Guarda [n.c. 1927, + Puerto Varas 25 marzo 2005, sepultadaCementerio General de Puerto Varas; h.Eduardo Appel SandrockDorotea Guarda Delgado]. Hijos:
Heinrich Eduardo Oyarzo Appel, n. Puerto Varas; ▬ c.c. ¿?.
Solange Oyarzo Appel, n. Puerto Varas; ▬ c.c. ¿?.
Patricio Oyarzo Appel, n. Puerto Varas; ▬ c.c. ¿?.
Vivian Oyarzo Appel, n. Puerto Varas; ▬ c.c. ¿?.
Leandro Oyarzo Appel, n. Puerto Varas; ▬ c.c. ¿?.
Mauricio Oyarzo Appel, n. Puerto Varas; ▬ c.c. ¿?.
Rubén Oyarzo Ojeda ▬ c.c. InésFigueroaSalas. Hijos registrados:
Rubén Darío Oyarzo Figueroa , n. Santiago 13 diciembre 1980; estudios enInstituto Superior de Comercio Eduardo Frei Montalva; Contador General 1998; estudios en Universidad Iberoamericana de Ciencias y Tecnología; Contador Auditor; estudios enUniversidad del Pacífico; Ingeniero Comercial; Diputado por la Región Metropolitana 11 marzo 2022-2026; ▬ c.c. ClaudiaVásquezPeñailillo. Con descendencia.
Manuel Oyolde , + Puchacay 1819; natural de España, falleció intestado; soltero; ▬ con sucesión natural en TeresaUrrea. Hijos registrados:
María Jesús Oyolde y Urrea , hija natural en TeresaUrrea; testó Concepción 21 noviembre 1844; ▬ c. I° c.Baltasar Vera, 1 hijo; ▬ viuda, c. II° Concepciónc. 1823 (velados en Huerta de Maule 09 enero 1826) c.Pedro Pablo Aravena y Arias de Molina [n. Concepciónc. 1780, + Concepción 1860; c. II° c. PetronaInsunza; h.Bernardo de Aravena y Pereira yMargarita Arias de Molina y Fernández], descendencia del II° está registrada enPedro Pablo Aravena y Arias de Molina. Hijo del I°:
Gabriel Vera y Oyolde.
María Santos Oyolde San Juan , hija natural en ¿? San Juan.
Iván Antonio Samuel Ozimiça ▬ c.c.María Clemencia Espejo Guzmán [n. Cañete 12 julio 1947; h.Emilio Mariano Espejo AsenjoMaría Clemencia Guzmán Peña]. 3 hijos:
, n. 15 septiembre 1970; ▬ c.c. YurleniAraujo [n. Trujillo, Venezuela, 01 junio 1972]. 3 hijas.
Eugenia Verónica Ozimiça Espejo, n. Santiago 06 febrero 1972; ▬ c.c.Vidal Martínez Sobarzo..
Clemencia del Carmen Ozimiça Espejo▬ Pinto Vertí. 4 hijos.
Juan de la Cruz Ozores Villafane ▬ c.c. María Josefa Romero. Hijos registrados:
José Ramón Ozores y Romero (José Ramón Ozores Calo y Villafane) , n. Villagarcía de Arosa 29 noviembre 1785, + Santiago de Compostela 06 febrero 1849; XIII° Señor de la Casa de Rubianes, Grande de España; Señor de la Casa y Torre de Rial en Sobrán de las Casas de Guntín y Canedo; Coronel del Regimiento Provincial de Compostela; Gran Cruz de la Orden de Carlos III; Gentilhombre de Cámara del Rey; Senador del Reino; ▬ c.c. María de la Aurora de Valderrama y Barrio Hijos registrados:
Juan María Ozores y Valderrama, n. 01 diciembre 1809, + 13 julio 1870; XIV° Señor de la Casa de Rubianes, Grande de España; Senador Vitalicio 1853-1868; ▬ c.c. María Josefa de Mosquera y Novales [VII° Marquesa de Aranda y de Guimarey]. Hijos registrados:
Jacobo Ozores y Mosquera, n. 18 octubre 1830, + 20 noviembre 1901; XV° Señor de la Casa de Rubianes, Grande de España; VIII° Marqués de Aranda y Guimarey; Vizconde de Quintanilla desde 1859; Senador por la provincia de Pontevedra y Vitalicio; ▬ c. 08 junio 1859 c. Corina de Saavedra y Cueto. Hijos registrados:
Gonzalo Ozores y Saavedra, n. Madrid 03 diciembre 1902, + 19 diciembre 1958; XVI° Señor de la Casa de Rubianes, Grande de España, desde 1902; IX° Marqués de Aranda;
▬ c. I° 05 agosto 1898 c. Beatriz de Saavedra y Salamanca;
▬ c. II° 01 julio 1915 c. María de los Angeles Santamarina y Romero.
֎ Hijos registrados:
Alfonso Ozores y Saavedra, + 13 septiembre 1962; XVII° Señor de la Casa de Rubianes, Grande de España; X° Marqués de Aranda; ▬ c. 12 junio 1930 c. María de los Dolores de Urcola y Zuloaga. Hijos registrados:
Gonzalo Ozores y de Urcola, + 10 noviembre 2006; XVIII° Señor de la Casa de Rubianes, Grande de España, desde 1964; XI° Marqués de Aranda; ▬ c. 05 agosto 1967 c. Paloma Rey y Fernández-Latorre [+ Madrid junio 2022]. Hijos registrados:
Beatriz Ozores y Rey, XIX° Señora de la Casa de Rubianes, Grande de España, desde 2009; XII° Marquesa de Aranda; ▬ c. 1996 c. Gonzalo Fernández de Mesa y Temboury.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo