(1) Si usted está mencionado en estedocumento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dichasituación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por loque no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Munizaga, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/M/Munizaga."
, natural de España; ▬ c. I° La Serenac. 1667 c.Ana de MoralesyRojo de Espínola [h.Diego Morales de Avila yCatalina Rojo de Espínola]; ▬ viudo, c. II° c.Inés de Cáceres (var. González-Campo Caceres)
Ana de Munizaga de Cáceres ▬ c. La Serena 12 septiembre 1713 (testigos: DiegoGodoy, FranciscoRodríguez y FranciscoAlvarez) c.José de Cepeda Toro [h.n.
Gabriel NIÑO DE CEPEDA Y MENDOZA y FranciscaToro]..
▬ c.c.
, hijo natural; Capitán; hijastro del español
, b. La Serena 19 febrero 1705.
, testó ante JoséMeriBlanco en La Serena 22 agosto 1750;
▬ c.c.ManuelRodríguez, con sucesión;
▬ con sucesión natural en
, hijo natural; b. La Serena 18 febrero 1743; en algunos documentos usa solamente el apellido Munizaga, que es el que adoptó su descendencia; Capitán de Milicias; Diputado del Pago de Quilacán en el partido de Coquimbo y Síndico del Cabildo de Coquimbo 1791; rindió información de su genealogía ante Manuel Gormaz 1791; minero matriculado en 1789; dueño de un trapiche a 3 leguas al oriente de La Serena en 1791; dueño de la chacraAltovalsol por compra en La Serena 11 octubre 1771 a Ramón deRojasGuzmán yFuica, tío de su esposa, quien la heredó de su padre Manuel de Fuica y Niño de Zepeda; dueño de la haciendaCasablanca y de la hacienda LasDiaguitas; testó ante Pedro Nolasco de las Peñas en La Serena 03 junio 1810; ▬ c. La Serena 17 octubre 1762 c.Francisca (var. Josefa) de Trujillo y Rojas[h.Celedonio de Trujillo y Alvarez Tobar yLuisa Rojas y Pinto Escobar]. Hijos:
▬ c.c.Manuel Cristi Humeres [viudo, c. II° c.Mercedes Ceballos y Egaña; h.Vicente Cristi Morales yMaría Catalina Humeres Meneses (var. de Humeres y Díaz de Meneses)]. Sin sucesión.
, n. La Serena 06 mayo 1765, + 20 febrero 1846; acaudalado agricultor; dueño de la chacraAltovalsol, de las haciendasSaturno yCutún, y de las estancia deChingoles en Huasco; se asoció con Juan de DiosCarmona y FranciscoSubercaseaux para la explotación del legendario mineral de plata deArqueros; opulento armador; Síndico de La Serena 1791; Juez de Abasto 1820;Alcalde de La Serena; patriota; fue desterrado a Perú durante la restauración española; facilitó sus caudales para financiar la Expedición Libertadora; en 1829 el revolucionario PedroUriarte saqueó sus haciendas deSaturno yCutún; Diputado a la Asambleas Provincial por Coquimbo 1822-1823; por Carén 1836-1829; por Elqui 1831; testó ante el Escribano NarcisoMeléndez 20 febrero 1846;
▬ c. I° c.Manuela Barrios Esquivel [b. La Serena 26 junio 1778, + La Serena 28 agosto 1836; h.Fermín de Barriosy Ortiz yMarciana de Esquivel y Osorio];
▬ c. II° La Serena 04 enero 1838 c.Isidora de Aguirre y Gajardo [n. 1818, + 08 diciembre 1894; h.Job Francisco Aguirre GuerreroyCandelaria Gajardo Munizaga].
֎ Hijos registrados:
, b. La Serena 25 mayo 1796; testó ante ManuelCuéllar 17 noviembre 1856; heredó tierras de sus padres; ▬ c. Iglesia Matriz de La Serena 13 junio 1811 c.
, natural de La Serena; ▬ c.c.Pío Aguirre Marcoleta [natural de La Serena; c. I° c. ¿?; h.Silvestre Aguirre Aliaga y MarcelinaMarcoleta]..
▬ c. La Serena 06 septiembre 1817 c.Francisco Solano Lastarria y López [n. Santiago 1790, + 01 septiembre 1843; viudo, c. II° 18 diciembre 1819 c.Manuela Quiroga y Darrigrande; h.Miguel José de Lastarria VillanuevayRosario López y Guerrero Villaseñor]..
, + La Serena 30 agosto 1899; ▬ c.c.Margarita Muñoz Gamero [n. Santiago 1827, + La Serena 02 julio 1848; h.Manuel Muñoz y UrzúaTomasa Joaquina de los Dolores Gamero y Toro]. Sin sucesión.
, oriunda de La Serena; ▬ c.c.María Dolores López y Guerrero Villaseñor
, oriunda de La Serena; ▬ c. oratorio de la haciendaSaturno el 23 junio 1822 c.Pedro Nolasco Valdés Muñoz [
,Alcalde de La Serena 1826, 1837; testó ante el Escribano DomingoCortés en La Serena 08 junio 1850; ▬ c. La Serena c.
, n.c. 1825, + La Serena 25 enero 1890;
▬ c. I° c.Adoración Alcayaga Munizaga [h.José 2° Alcayaga Carmona yMaría del Tránsito Munizaga Durán], sin sucesión;
▬ c. II° c. AnianaSasso.
֎ Hijo único:
, n. La Serena 26 febrero 1865, + La Serena 12 marzo 1952; ▬ c.c.Virginia Adela Pérez de Arce Varela [h.Juan de Dios Pérez de Arce Lopetegui yEloísa Varela Sierralta]. Hijos:
, Fiscal de la Corte de Apelaciones de Santiago; ▬ c.c.Eugenia Duplaquet Cordovez [h.Julio Duplaquet yElcira Cordovez Aguirre]. Con descendencia.
▬ c.c. SaraRodríguez. Hijos registrados:
, n. La Serena 06 abril 1941;Alcalde de La Serena 07 abril 1977-05 mayo 1986; Diputado por La Serena, La Higuera, Vicuña, Paihuano y Andacollo 1990-1998.
, n. La Serena 1833, + 1890; poeta romántico; premiado 1887; ▬ c. viceparroquia de Peralillo, Elqui, 12 julio 1871 c.Carmen Ossandón Fábrega [h.Francisco de Paula Ossandón Aguirre y RosarioFábrega yMarín]. Hijos:
, n. Peralillo, Elqui, 20 agosto 1874; estudios enUniversidad de Chile; Ingeniero Civil 1901; Inspector de Obras del Ferrocarril de La Serena a Rivadavia 1899; funcionario de laEmpresa de Ferrocarriles del Estado; ▬ c.c. BlancaSantanderJiliberto. Hijos:
c.c.EduardoAguayo. Con sucesión.
, n. 13 septiembre 1910; ▬ c.c.Olga Iribarren Charlín [h.Néstor Iribarren Aguirre yElena Charlín Munizaga]. Hijos registrados:
.
▬ c.c. RosaQuirozSanta Cruz. Con sucesión.
c.c.MarioTapiaLagunas.
▬ c. I° c. IvonnePerretaAtridge, con sucesión; ▬ c. II° c.Carmen Yávar Alvarez, con sucesión.
.
, n. Vicuña 1888, + 1924; Abogado 1916; Poeta; autor de"Las rutas ilusorias" (1914);
, n. Peralillo, Elqui, 1887; Abogado 23 junio 1908; agricultor.
.
▬ c.c. María LuisaWarkenRodríguez. Hija única:
▬ c.c.Juan Luis Martínez Plummer [h. y ]..
, n. Peralillo, Elqui, 04 marzo 1888; Médico Cirujano; se trasladó a Punta Arenas; ▬ c.c.Julia Solo de Zaldívar Montes [h.Domingo Solo de Zaldívar Godoy y EugeniaMontesTürler]. Hijos:
▬ c.c.Juan Arturo Gibbons Mc Leay. Con sucesión unida aBenítez.
▬ c.c.Alberto Acevedo Fagalde [n. Santiago 19 abril 1936; h.Enrique Acevedo Davenport y EmaFagalde M.]. Con sucesión.
▬ c.c.CarlosPistelliBasterrica. Con sucesión.
▬ c. I° c. MalvinaDelfínAriztía, con sucesión; ▬ c. II° c. VerónicaCorreaSolar, con sucesión.
▬ c.c.TomásMoullianEmparanza. Con sucesión.
.
▬ c.c.Delia Vicuña Gallardo [h.Francisco Vicuña SolaryDomitila Gallardo Guevara]. Hijos registrados:
▬ c.c. MaríaBarrientosBolados. Con sucesión.
Rita Pinto Rodríguez;Juan Allard Lanton yRosa Larraguibel Munizaga
, n.c. 1825, b. Cutún 04 octubre 1831; ▬ c. 19 julio 1843 c.Francisco Antonio Varela Aguirre[h.Diego Varela Gaviño yFrancisca Aguirre Guerrero]..
▬ c.c.José Antonio Larraguibel Munizaga [b. Cutún 20 enero 1819, + La Serena 29 septiembre 1895; h.Nicolás de Larraguibel y Díaz yMaría del Rosario Munizaga y Trujillo]..
,Regidor de La Serena 1840, 1841, 1864;Alcalde de La Serena 1867;Intendente de la provincia de Coquimbo; de relevante actuación durante la revolución de 1851 contra el PresidenteMontt; ▬ c. La Serena 14 agosto 1834 c.
▬ c.c.Demetrio Peña Velasco [h.Francisco Peña Frías e IreneVaras]..
.
.
, + soltera.
▬ c. I° oratorio de la haciendaSaturno el 04 abril 1837 c.Mercedes Díaz de la Puente y Darrigrande.
Juan Miguel Munizaga Aguirre, estudios en el Liceo Imperial de Napoleón, París; al regresar a Chile se hizo cargo de sus haciendasLa Florida yAltovalsol, y de las estancias deChango Muerto yCerro Colorado; c. La Serena 11 julio 1863 c.Zulema Varela Díaz [h.Francisco Varela Aguirrey Martina]. Hijos registrados:
Julio Munizaga Valela c. I° c. ZulemaIribarrenRodríguez [h. Adolfo IribarrenAlvarez y Virginia RodríguezPeralta]; c. II° c. RosauraIribarrenRodríguez [h. Adolfo IribarrenAlvarez y Virginia RodríguezPeralta], con sucesión. Hijos:
Julio Alejandro Munizaga Iribarren, hijo de ZulemaIribarrenRodríguez; Ingeniero Jefe de Laboratorios de Impuestos Internos; Profesor de Matemáticas y Química en el Liceo de San Ignacio; Gerente y Director del diario"A, B, C" de Antofagasta; c. I° c. CarmenEcheverríade la Fuente, sin sucesión; c. II° c. BertinaCastroCampaña, con sucesión.
Juan Miguel Munizaga Iribarren, hijo de ZulemaIribarrenRodríguez; estudios de leyes en las UniversidadesCatólica yde Chile; Periodista de los diarios"El Coquimbo","El Progreso" y"El Chileno", siendo Director de este último; fundó el diario"El Limarí" de Ovalle en 1934; crítico de arte en el diario "El Imparcial" y redactor de las revistas"Hoy" y"Zig Zag"; editó y prologó el libro póstumo de la poetisa María Isabel Peralta"Caravana Parda"; autor de"Perfiles de Antaño" y"Vida de Don Jorge Edwards".
Zulema Munizaga Iribarren, hijo de ZulemaIribarrenRodríguez; graduada en Historia y Geografía delInstituto Pedagógico; fundó elLiceo N°13 de Santiago y fue su primera Directora.
Gustavo Adolfo Munizaga Iribarren, hijo de RosauraIribarrenRodríguez; Médico Cirujano; especializado en Neurocirugía; becado en Alemania; se desempeño en centros médicos en Alemania; c.c. ElianaConchaKnudsen. Con sucesión.
María Munizaga Iribarren, hijo de RosauraIribarrenRodríguez; c.c.Enrique Rodríguez Toro. Con sucesión.
Victoria Munizaga Varela c. I° c. Vicuña Vicuña [h.Santiago Vicuña AguirreyMaría Josefa Vicuña Solar],; viuda, c. II° c.Pedro Nolasco Valdés González [h.José Antonio Valdés Munizaga].
, b. La Serena 18 julio 1768; Teniente de Caballería; c. Elqui 18 octubre 1791 c.María del Tránsito Durán de Barraza [h.Diego Durán de Rabaneda y Gayón de Celis yRosa Barraza y Robledo]. Hijos:
.
, n.c. 1799, + La Serena, sepultado 13 noviembre 1878; natural del valle de Elqui; agricultor; residente de Vicuña;Alcalde de Vicuña; c. Vicuña 06 diciembre 1823 c.Antonia Miranda Rojas[n. valle de Elqui;h.Vicente Miranda Barahona yMagdalenaRojas Carmona]. Hijos:
c. Vicuña 10 enero 1827 c.Benjamín Lastarria Quiroga [n.c. 1837, + La Serena 25 enero 1897; natural de Illapel; h.]..
c. Vicuña 16 mayo 1861 c.Domingo Larraguibel Munizaga [h.José Santiago Larraguibel y GarínyDolores Munizaga Zepeda]. Sin sucesión.
, residente de Vicuña; c. Vicuña 08 diciembre 1848 c.Lucinda Varela Rodríguez [c. II° Parroquia de Vicuña 23 junio 1867 c.Escipión Borgoño Vergara; h.Ramón Segundo Varela Aguirre yTránsito RodríguezPrado]. Hijos:
, n. Coronel 1867; Abogado 1887; Secretario de la Intendencia de Valparaíso 1889; uno de los fundadores delPartido Democrático;Regidor de Valparaíso;Cónsul General de Chile en Mendoza, Argentina, 1898;Cónsul General de Chile en Amberes, Bélgica, 1904;Cónsul General de Chile en Callao, Perú, 1909; Consejero de la Embajada de Chile en EE.UU. 1916 y 1917; Encargado de Negocios y Cónsul General de Chile en Gran Bretaña e Irlanda, con sede en Liverpool, 1921-1922; c.c.Diana Suárez Lago[natural de Mendoza; h.Félix Suárez yElcira Lago Molina]. Hijos:
c. I° c.Alberto Secco-Ellauri, sin sucesión; c. II° c.Julio Fabres Eastman[Isabel Aninat Viale-Rigoh.Luisa Eastman Amená], sin sucesión.
, n. Amberes, Bélgica, 23 octubre 1906; estudios en Perú, Europa y Universidad de Yale, EE.UU., donde se tituló de Arquitecto; c.c.Luisa Olga Vigil Simpson[h.Hernán Vigil Olate yCelia Simpson Latham]. Hijos:
, soltero.
, n. Santiago 18 julio 1940; Arquitecto; c.c.Sara Concha Ureta[h.
c.c.Federico Leighton Puga[n. 27 junio ¿?; h.Tomás RafaelLeighton Donoso e InésPugaVega]..
, n. 04 mayo 1942; estudios enUniversidad de Chile; Médico; estudios enJohns Hopkins University, EE.UU.; c.c.María de Fátima France Valdés [h.Oke France Soto y RosarioValdésBaeza]. 2 hijos:
, n. 1981; estudios enUniversidad de Chile; Diseñador Industrial.
, n. 1982; estudios enUniversidad Adolfo Ibáñez; Ingeniero Comercial.
c.c.María Barros Larraín. Sin sucesión.
▬ c.c.Benjamín Claro Velasco [n. Santiago 31 marzo 1902, + Santiago 15 octubre 1968; c. I° c. ElisaBindfoffEnet; h.
.
, soltero.
, General de Ejército; c.c.Adela Barceló Pérez[h.Nicolás Barceló Carvallo]. Hijos registrados:
c.c.FrancoPérezMontero. Con sucesión.
c.c.Teresa Waddington Vildósola [h.Roberto Waddington Urrutia]. Hijos:
, n.c. 1823, + Diaguitas 20 mayo 1888❐ (RC Vicuña,p.57/N°170; comparecente: Miguel Munizaga, 24 años, agricultor en Diaguitas), sepultado enCementerio de Diaguitas; agricultor en Elqui; citado como comerciante en 1888; c. Elqui 05 junio 1824 c.María del Rosario Ossandón Rivera [h.Teodoro Ossandóny CatalinaRivera]. Hijos:
c.c.Santos Ortiz La Mata. Hijos:
, + Copiapó, sepultado La Serena 01 junio 1923; ordenado Sacerdote 09 marzo 1895.
,Alcalde de Vicuña; c.c. AntoniaArqueros yMolina. Hijos:
c.c.AbelardoPeraltaCastro. Con sucesión unida aTorresBravo yRecabarren.
c.c.JuanCortésAlcayaga. Con sucesión unida aGarcíaVelasco yBeckGarcía.
c.c.EstenioGonzálezIzquierdo. Con sucesión unida aBisquerttBravo,Opazo, etc.
c.c.AlbertoMalletAchurra.
.
c.c. FresiaVarela.
c.c.FranciscoRojasDurán.
c.c.AmandaCaballeroAguirre [argentina; h.José CaballeroMariner yMercedes OliviaAguirreQuezada]. Hijos registrados:
c.c.SoniaBalmacedaTagle [h.Luis BalmacedaZegers y AliciaTagleVildósola].
c.c.Patricio Riesco Bernales [h.Rafael Riesco Llona yDolores BernalesValdés]..
, n. Las Diaguitas, Elqui; Comandante de Guardias Nacionales; Regidor de Las Diaguitas; agricultor; c.c.Jesús Miranda Rojas [n. Vicuña, + La Serena 13 diciembre 1898; h.Vicente Miranda Barahona yMagdalenaRojas Carmona]. Hijos:
c.c.¿?Rodríguez. Con sucesión.
c. Vicuña 03 noviembre 1878 c.Camilo Cousiño Gómez..
.
.
c.c. ¿?. 3 hijas.
.
, n. Vicuña 1860, + 1920; Ingeniero Civil; c.c. MaríaMirandaHerrera. Con sucesión.
, Médico; radicado en Concepción; c. Concepción c. JuliaReyes Reyes. Hijos registrados:
.
.
▬ c.c.
▬ c. I° Elqui 29 abril 1816 c.Martín Rojas Alcayaga [h. y
▬ c. Viceparroquia de San José de Cutún 01 abril 1790 c.Tomás Gajardo y Garín [n. Copiapó; h.Ignacio Gajardo y Vega yManuela Garín yVillalobos]..
, soltero; testó ante IgnacioSilvaBórquez en La Serena 16 marzo 1796.
▬ c. La Serena 29 octubre 1811 c.Juan Crespo Acosta. Sin sucesión.
▬ con sucesión enUrsula Zepeda. Hijos registrados:
▬ c. Parroquia de Cutún 08 enero 1818 c.José Santiago Larraguibel y Garín [h.Nicolás de Larraguibel María AntoniaGarín yPáez]..
, + soltero.
▬ c.c.Juan José Guzmán de Valenzuela [c. II° c.María del Carmen Gajardo y Munizaga]. Sin sucesión.
, b. Cutún 16 mayo 1778; testó anteBeytía 30 noviembre 1856; ▬ c. Cutún 20 septiembre 1805 c.Nicolás de Larraguibel y Díaz [c. II° c. María AntoniaGarín yPáez; h.Fermín Larraguibel y BerásteguiIsabel Díaz Roco]. Con sucesión.
, testó ante BenignoNúñez 21 julio 1832; ▬ c. Cutún 17 enero 1802 c.Catalina Larraguibel Garín [h.Nicolás de Larraguibel María AntoniaGarín yPáez]. Hijos:
▬ c. La Serena 11 febrero 1820 c.Samuel Averell Hill [n. Frankfurt, Massachussets, EE.UU.,c. 1792, +c. diciembre 1848; h.Samuel Averell e IsabelHill]. Con sucesión.
.
, b. Cutún 16 abril 1810, + La Serena 1882; ▬ c.c.Guillermo Wright. Con sucesión.
, b. Cutún 28 octubre 1812; ▬ c. La Serena 17 febrero 1840 c.GregoriaGuerra yCabeza [natural de Sotaquí; h.Gregorio Guerra y MarianaCabeza].
▬ c. La Serena 12 mayo 1859 c.Juan EnriqueOlivosBernard [h.Juan de Dios Olivos y RosarioBernard].
, + infante.
María del Carmen Munizaga Espejo, + La Serena 1788; testó 1788; ▬ c.c.Francisco Javier de Aguirre Colmenares [n. Lima, Perú; c. II° c.Gabriela Pérez de la Oliva]..
Santiago Munizaga y Pizarro, Capitán; ▬ c. valle de Elqui 28 diciembre 1744 c.Juana Ortiz y Molina [h.Juan Ortiz y RosaMolina]. Con sucesión.
▬
Dionicio Munizaga Salamanca ▬ c. La Serena 28 enero 1856 c.Rosa del Rosario de la Cruz y Leyton [n.c. 23 diciembre 1838, b. Talca 01 enero 1839; h.Manuel Antonio de la Cruz y Antúnez yRosario Leyton Donoso].
Clara Munizaga ▬ c.c.Manuel Domingo Aguirre. Descendencia está registrada enManuel Domingo Aguirre.
▬ c.c.Juan Abraham Barrios Castellón [b. Barraza 27 marzo 1869, + La Serena 29 mayo 1942; c. II° c.Juana Eufenia Marín Valdés; h.José Antonio Barrios Montty PetronilaCastellón yPizarro del Pozo].
Rosa Munizaga y Pizarro de Zepeda ▬ c.c.José Antonio Núñez. Descendencia está registrada enJosé Antonio Núñez.
Antonia Munizaga Pizarro ▬ c.c.Luis Mauricio ZeissNagel. Descendencia está registrada enLuis Mauricio ZeissNagel.
Alvaro MunizagaPizarro ▬ c.c. DoloresGarcíaSantibáñez. Hijos registrados:
Mercedes Munizaga García, n. Barraza; ▬ c. Barraza 12 enero 1899 (10/201; padrinos: Onofre Covarrubias y Luisa Munizaga Pizarro) c.José Tomás del Carmen Pizarro Santander [n. 1861; natural de la haciendaZorrilla; h.José Tomás Pizarro Alvarez yAranzasú Santander Santander]..
Juan MunizagaFAMI01 ▬ c.c. RosalíaMondaca. Hijos registrados:
Clara Rosa Munizaga Mundaca (var. Munizaga ¿Ossandón?)FAMI01FAMI02, n.c. 1864, + calle Poniente N°18, Valparaíso, 16 septiembre 1902❐ (RC El Puerto, Valparaíso,p.4/N°1407), sepultada enCementerio N°3 de Valparaíso; domiciliada en calle Poniente N°18, Valparaíso, en 1902; ▬ c. La Serena c.Primitivo de Jesús Cepeda Cortés [n.c. 1862-1863, + calle Camilo Henríquez N°744, Santiago, 01 junio 1913❐ (RC Santiago,p.47/N°1892), sepultado enCementerio General de Santiago; h.Félix CEPEDA CONTRERAS y].
Francisco Munizaga Durán ▬ con sucesión natural en DomingaTrujilloRojas. Hijos registrados:
Nemesio Munizaga Trujillo, hijo natural en DomingaTrujilloRojas; ▬ c.c.Ana María Gallo Trujillo [h.José Manuel Gallo Larraguibel y RosarioTrujilloEchegoyen]. Hijos registrados:
María Ester Munizaga Gallo ▬ c. Parroquia del Sagrario, La Serena, 23 abril 1901 c.Juan Herrera Varas [n. El Tambo del valle de Elqui 27 septiembre 1869, + 07 mayo 1929; h.Abelardo Herrera RojasyAurora Varas Araya]..
Gustavo Munizaga ▬ c.c.Sara RodríguezR. [h.Rigoberto RodríguezRodríguez y Rosa Elena R.].
Claudio Munizaga Marraccini ▬ c.c.Luz María Middleton Klapp [h.Patricio Middleton AgüeroyLuz María Klapp Gatica]. Con descendencia.
Juan Eduardo Barrios Barth,24 (1979) 43-58.
- Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Genealogía de laFamilia Pilleux-Gallardo