(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Montero, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/M/Montero."
, vecinos de Ronda, Andalucía, España, 1570; ▬ c.c.Cosme de PLATAS DEL RIVERO [n. Andalucía] Hijos registrados:
Cristóbal de Amaya y Ródenasel Mozo , b. Maule; llamado "el Mozo"; Capitán del Real Ejército en 1657; encomendero;.
Diego Montero de Amaya y Rodenas , n. Maule-Sur 1639; Teniente; terrateniente de la costa de Chanco; heredero de parte de la estancia deSan Cristóbal de Peuño; encomendero 1688; dueño del título de Conulemu, que heredó su nieta Ursula de la Vega; vecino de Concepción 1699; ▬ c.c. Juana (var. Juliana) de Zúñiga-Arista y González-Arévalo [h. Ambrosio de Zúñiga-Arista Baracaldo y AnaGonzálezArévalo]. Hijos registrados:
Amaya y Rodenas, n. Concepción; ▬ c.c. Alejo de la Vega Sagredo [n. Concepción; h. Luis Jacinto de la Vega y Petronila Sagredo de Molina y Cepeda]..
Juan Montero de (Amaya y) Zúñiga, n. Concepciónc. 1670, + 1724; Maestre de Campo; Capitán de Caballos; Corregidor de Justicia Mayor del partido de Rere; vecino de Concepción; dueño de tierras en el paraje denominado Puquilque y Canelo Blanco, costa de Chanco, merced que recibió del Gobernador JuanHenríquez 18 marzo 1678; su viuda le vendió estas tierras a Bartolomé Manrique de Lara y Roa 07 diciembre 1724; testó 1724; ▬ c.c. Gregoria de Lara. Hijos registrados:
Juan Antonio Montero de Zúñiga y Lara, n. Concepción; vecino de Concepción; de su padre heredó las tierras de la costa de Chanco; ▬ c. 1740 c. Juana Lavín y Heredia [viuda, c. II° c. Miguel de Pradel y de la Barra; h. Francisco García Lavín yJosefa Heredia Cisternas]. Hijos registrados:
María Mercedes Montero Lavín, n. Concepción;
▬ c. I° c.Luis de Silva y Gaete [b. 1735, + < 1770; h.Francisco Silva-Borges y del Campo-Lantadilla (var. de Silva del Campo) Rita Josefa Ortiz de Gaete y Osorio de Toledo],;
▬ c. II° Talca 28 agosto 1771 c.Jerónimo Andrés de Fantóbal y García [n. Villena, provincia de Alicante, España; h.Pedro Andrés de Fantóbal y Rosa MaríaGarcía],.
Miguel Montero Lavín;, avecindado en Lontué; ▬ c.c. María Rita Vargas Machuca de Bau [h. Julián Vargas Machuca Bermeo y Juana Rita del Bao Quintana]. Hijos registrados:
José Montero Vargas Machuca , + Molina 1842;
▬ c. I° c. Juliana Villalobos Rodríguez [h. Miguel de Villalobos y María del Carmen Rodríguez];
▬ c. II° c. Encarnación Canales.
֎ Hijos registrados:
Juana Montero Villalobos ▬ c.c. Diego José Arce y Urrutia [n. Parral 1851, + Santiago 1926;c. II° c.Carmen; h. Casiano Arce Vásquez María Antonia de Urrutia y Vivancos]..
Ana de Maya (Ana de Amaya; Ana de Platas), dotada con 600 cuadras en el partido de Maule; ▬ c.c. Gaspar de Vergara [n. partido de Maule; h. Cristóbal Salvador Francisca de Vergara]..
Catalina Montero de Amaya y Ródenas (Catalina de Amaya), n. Maule 1630; ▬ c.c. Diego Jaque y Medina [n. Córdoba del Tucumán 1610; h.Nicolás Jaquee Inés deMedina]..
Inés de Amaya y Rodenas, n. Maule, + > 1689; ▬ c. Maule c.
Alvaro de Gelves Pacheco [n. Mendoza, + Santiago 12 marzo 1689; h. Alvaro de Gelvesy
Bernardina Pacheco]..
Isabel Montero de Amaya y Ródenas (Isabel de Rodenas), + < 1657; ▬ c. Maule c. Pedro Sánchez Brandón. Con descendencia.
María Montero de Amaya y Ródenas (María de Platas), + < 1657; vecina del partido de Maule; ▬ c.c.Pedro López de Fonceca [b. Angol 1598, + < 1657; h.Cristóbal Salvador y Zalaya e Isabel López de Fonseca]..
Francisca Montero de Amaya y Ródenas, n. Maule; su padre la dotó para su matrimonio con 300 cuadras de tierra; ▬ c.c.Miguel Sánchez y Vergara [n. Maule, + Chillán; h.Miguel Sánchez de Valdebenito yAntonia de Vergara]..
Leonor MONTERO DE AMAYA Y RODENAS, + 29 julio 1655, sepultada Convento de San Agustín de Talca; debió huir de la insurrección indígena de 1655 que se extendió a la región de Maule en febrero, refugiándose en la doctrina de Curepto y luego enfermando gravemente; dio poder para testar a su cuñado el Comisario DiegoJaque yMedina; el testamento se otorgó el 03 agosto 1655; ▬ c. Maule 1622 (dote 28 diciembre 1622) c.Domingo LORENZO DE OPAZO [n. castillo del Monte Real de Bayona, Galicia,c. 1580, + estanciaSanto Domingo de Name1646, sepultado estanciaSanto Domingo de Name; con sucesión natural en AguedaVázquez; h.Pedro LORENZO DE OPAZO yMargarita FERNÁNDEZ CHACÓN].
Leonor Montero de Amaya Rodenas , n. 1583, + Maula 29 julio 1655.
Fernán Alfonso Montero ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Gonzalo Fernández Montero ▬ c. Fregenal c. Juana Domínguez. Hijos registrados:
Alvar González Montero, obtuvo ejecutoría de nobleza en la Chancillería de Valladolid el 22 agosto 1437; ▬ c.c. Guiomar González. Hijos registrados:
Rodrigo Montero de Espinosa ▬ c. Fuentes de León c. María Rodríguez Escobar. Hijos registrados:
Gonzalo Fernández de Espinosa, ejecutoría de nobleza en Granada 1568; ▬ c. Fuente de Cantos c. Elvira Pérez. Hijos registrados:
Rodrigo Montero de Espinosa, n. 1569; ▬ c.c. María Pérez Boza. Hijos registrados:
Gonzalo Montero de Espinosa, n. Fuentes de León 1574; ▬ c.c. Benita Miquel de Cárdenas. Hijos registrados:
Rodrigo Montero de Espinosa ▬ c.c. Juana Martínez de Cárdenas. Hijos registrados:
Gonzalo Montero de Espinosa, n. 1639; ▬ c. 1660 c. Mencía Jinera y Carballar. Hijos registrados:
Fernando Montero de Espinosa y Jinera, n. Fuentes de León 1677; ▬ c. Segura de León 11 abril 1706 c. Ana de Granda y Ocampo, Bravo de Lagunas y Gutiérrez Benavente [natural de Fuentes de León]. Hijos registrados:
Fernando Montero de Espinosa y Granda, n. Fuentes de León; ▬ c. Fregenal de la Sierra 05 agosto 1734 c.Isabel Tinoco de Castilla Jaraquemada [n. Fregenal de la Sierra 04 mayo 1721; h.
Francisco Tinoco de Castilla y Monroy y Catalina Jaraquemada y Casquete]. Hijos registrados:
Fernando Montero de Espinosa y Tino de Castilla, n. Fregenal 13 abril 1746, + Almendralejo 02 mayo 1816; Alcalde de la Santa Hermandad por es Estado Noble de Almendralejo 1788; obtuvo Real provisión de la Chancillería de Granada el 22 febrero 1785; ▬ c. Almendralejo 04 marzo 1778 c.Gabina Ortiz de Guzmán [+ 23 septiembre 1834; h. Pedro Ortiz de Villalobos eIsabel Antonia de Guzmán y Ceballos]. Hijos registrados:
Pedro Montero de Espinosa y Ortiz, n. Almendralejo 24 agosto 1780, + Fuentes de León 09 agosto 1847; IV° Marqués de la Colonia; Caballero de la Orden de San Juan de Jerusalén; ▬ c. Villafranca 14 diciembre 1801 c.Purificación Cabeza de Vaca y Carvajal [h.Mateo Cabeza de Vaca y Cabeza de Vaca y FranciscaCarvajal de Chaves y Valencia]. Hijo único:
Fernando Montero de Espinosa y Cabeza de Vaca, n. Almendralejo 10 octubre 1802, + Almendralejo 10 mayo 1864; V° Marqués de la Colonia; Senador Vitalicio del Reino; ▬ c. Villafranca 02 febrero 1825 c. Josefa Gutiérrez de la Barrerda y Muñoz [n. 1804, + Almendralejo 22 enero 1881; h. Fernando Gutiérrez Cabrera (Alférez Mayor de Villafranca; Maestrante de Granada) y Luisa Muñoz Perero]. Hijos registrados:
Luis Montero de Espinosa y Gutiérrez, n. Almendralejo 23 enero 1831, + Almendralejo 1909; VI° Marqués de la Colonia; Doctor en Derecho Administrativo; ▬ c. Almendralejo 10 marzo 1866 c. Amparo Montero de Espinosa y Herrera [tía de su esposo]. Hijos registrados:
José Montero de Espinosa y Montero de Espinosa, n. Almendralejo 25 febrero 1867, + antes que sus padres; soltero.
María Dolores Montero de Espinosa y Montero de Espinosa, n. Almendralejo 25 noviembre 1868, + Almendralejo 1924; VII° Marquesa de la Colonia; VIII° Marquesa de San Bartolomé del Monte; ▬ c. 27 abril 1896 c.Francisco Cabeza de Vaca y Gutiérrez de Salamanca..
María Amparo Montero de Espinosa y Montero de Espinosa, n. 27 mayo 1870; ▬ c. 25 julio 1894 c. Antonio Munilla Tineo. Hijos registrados:
Pedro Montero de Espinosa y Gutiérrez, n. 1832; ▬ c.c. Josefa Sánchez Arjona Cabeza de Vaca.
Ignacio Montero de Espinosa y Gutiérrez, n. Almendralejo 11 julio 1834; ▬ c. Segura de León 04 mayo 1871 c. Francisca Jaraquemada y Sánchez Arjona. Hijos registrados:
Fernando Montero de Espinosa y Gutiérrez, n. Almendralejo 07 enero 1837, + 1902; soltero.
Alvaro Montero de Espinosa y Gutiérrez, n. Almendralejo 10 enero 1840; ▬ c. Almendralejo 28 junio 1868 c. Francisca de Chaves y Fernández de Córdova [n. Sevilla 20 diciembre 1839; h. Juan Luis de Chaves y de Velasco (h. ¿? {I° Conde de Casab Chaves} y ¿?) y Eloísa Fernández de Córdova y Mendoza (h. ¿? {Marqués de la Encomienda} y ¿?)]. Hijos registrados:
Fernando Montero de Espinosa y Chaves, n. Almendralejo 03 marzo 1877, + infante.
Juan Luis Montero de Espinosa y Chaves, n. 10 junio 1882; residente en Cáceres; ▬ c.c. Dolores García Becerra y Gutiérrez Cadrún. Sin sucesión.
Josefa Montero de Espinosa y Chaves, n. Almendralejo 12 abril 1869, + Almendralejo 06 junio 1823; ▬ c. Almendralejo 22 noviembre 1889 c. José Vargas Zúñiga y Golfín [+ 1931].
Eloísa Montero de Espinosa y Chaves, n. Almendralejo 18 mayo 1869, + 1954; ▬ c.c. José Montero de Espinosa y Sánchez Arjona [primo de su esposa].
Joaquina Montero de Espinosa y Chaves, n. Almendralejo 24 julio 1873; ▬ c.c. Pedro Montero de Espinosa y Sánchez Arjona [primo hermano de su esposa; c. I° c.María Purificación Montero de Espinosa y Chaves].
María Purificación Montero de Espinosa y Chaves, n. Almendralejo 20 noviembre 1880; ▬ c.c. Pedro Montero de Espinosa y Sánchez Arjona [primo hermano de su esposa; c. II° c.Joaquina Montero de Espinosa y Chaves].
Isidro Montero de Espinosa y Ortiz, n. 1783; ▬ c.c. Dolores deHerrera. Con descendencia.
Nicolás Montero de Espinosa y Ortiz ▬ c.c. Antonia Balzola. Con descendencia.
María del Carmen Montero de Espinosa y Ortiz, n. Almendralejo; ▬ c. Almendralejo 04 diciembre 1801 c.Mateo Cabeza de Vaca y Carvajal [h.Mateo Cabeza de Vaca y Cabeza de Vaca y FranciscaCarvajal de Chaves y Valencia]..
Isabel Montero de Espinosa y Ortiz, n. Almendralejo; ▬ c. Almendralejo 04 diciembre 1801 c.Rodrigo Cabeza de Vaca y Carvajal [h.Mateo Cabeza de Vaca y Cabeza de Vaca y FranciscaCarvajal de Chaves y Valencia]
, n. Constantina, Andalucía, + Santiago febrero 1591; vino a Chile 1552 con su tío Rodrigo González Marmolejo, primer Obispo de Santiago; Alcalde de Minas de Curaoma; Subastador de los diezmos del obispado de Santiago 1568; Regidor de Santiago 1568, 1574 y 1576; Procurador 1573; presente en la prisión de Caupolicán; encomendero de los indios de Pico (Melipilla) y Llay-Llay (Aconcagua) 1560; dueño de estancia en Pico; ▬ c.c. Ginebra Justiniano [n. Santiago, + Santiago 1636, sepultada Iglesia Santo Domingo; h. Juan Ambrosio JUSTINIANO y Juana GUTIÉRREZ DE TORQUEMADA]. Hijos:
, n. Santiagoc. 1585, + > 1670, sepultado Capilla de Nuestra Señora La Antigua, Convento de Predicadores (Santo Domingo); Alguacil Mayor de la Gobernación 1605; Capitán de Caballos Lanzas 1606; Regidor de Santiago 1608; Capitán de Caballos 1614; Capitán de Infantería Española en Concepción; Fiel Ejecutor del Cabildo de Santiago 1617; encomendero de Pelvín 1620; Alcalde de Santiago 1621; Corregidor de Concepción; Corregidor de Santiago 1625; Procurador General del Ejército en Lima 1628; Gobernador de las Armas durante el alzamiento general indígena en 1655; General; Maestre de Campo; Caballero de la Orden de Santiago; primer nacido en Chile en ocupar el cargo de Gobernador en forma interina; dos veces Gobernador interino del Reino de Chile 27 febrero-22 mayo 1662 y 14 febrero-30 octubre 1670; Presidente de la Real Audiencia; estanciero dePico; dio poder para testar a su esposa 21 diciembre 1658;
▬ c. I° Santiago 1611 c. María Clara de Loayza y Castañeda [+ 1626; h. Alvaro Gómez de Loaísa y María Petronila Castañeda Vásquez], sin sucesión;
▬ viudo, c. II° 1643 (dote ante el Escribano Pedro Vélez Pantoja 20 agosto 1643; velados 1645) c. Ana de la Vega y Jufré del Aguila [n. Santiago 1618, + 01 ó 02 mayo 1677; h. Melchor Jufré del Aguila y Mariana (var. Juana) de Vega Sarmiento y Ortiz de Salazar];
▬ con sucesión natural en María de Aliaga [n. villa de Cañete (Perú)].
֎ Hijos:
, b. Catedral de Santiago 04 septiembre 1644; soldado de las guerras de Arauco; Castellano de San Francisco de Valdivia 1650; Comisario General de Caballería 1662; Sargento Mayor y Maestre de Campo General del Reino 1670; Corregidor de Santiago 1673; Alcalde de La Serena 1680, durante el ataque del corsario Bartolomé Sharp, y en 1685; heredero de la estancia dePico; dio poder para testar a su esposa 1684; ▬ c. La Serena c. Josefa de Cortés Monroy y Zavala [n. Santiago 1654, + La Serena 30 marzo 1716, sepultada Iglesia de La Merced de La Serena;c. II° La Serena 1685 c. Pedro del Castillo y Rojas; h.Pedro Cortés Monroy y Riveros (Pedro Cortés Monroy y Riberos) y Magdalena de Zavala y Amezquita]. Hijo único:
, n. 27 agosto 1679, b. La Serena 08 septiembre 1679, + 24 febrero 1730, sepultado en Iglesia de Nuestra Señora de La Merced; obtuvo encomienda vacante en Huasco Bajo 1669; Regidor de La Serena 1697; Alcalde de La Serena 1702 y 1707; Corregidor de La Serena 1707; dueño de una casona en la plaza de La Serena, 3 solares, el Asiento Minero Los Choros, los viñedos de Pauno, la hacienda del Huasco y las estanciasEl Sauce y Cuesta de Arena; comerciante con una tienda en La Serena y sucursales en Cobija y Callao; dueño de la fragata Nuestra Señora de los Reyes; II° Marqués de Piedra Blanca de Guana y señor del mayorazgo fundado por su tío Pedro Cortés de Monroy, I° Marqués de Piedra Blanca de Guana, sobre sus estancias Piedra Blanca,Guana, Guanillos,Laja yQuilacán; procesado por contrabando en complicidad con el Corregidor;
▬ c. La Serena 25 diciembre 1706 c. María (Mariana) de Argandoña y Pastene [n. Córdoba del Tucumán, + La Serena 28 diciembre 1752, sepultada en Iglesia de Nuestra Señora de La Merced 28 diciembre 1752; c. II° La Serena 01 marzo 1732 c. Ignacio Gutiérrez de Espejo; h. Tomás Félix de Argandoña y Alicante y
, hija natural en ¿?; su padre le donó la haciendaTatara y Pauna en el valle de Huasco; testó La Serena ante Fernando de Cereceda 27 diciembre 1774; ▬ c. La Serena 26 enero 1717 c. José Rodríguez Fritiz [h. José Rodríguez y Bernardina Fritiz]..
, hija natural de Juana de Matamoros; n. 04 agosto 1701, b. Vallenar 24 agosto 1701; ▬ c.c. Matías Monardes Salazar..
, n.c. 1652, + 08 septiembre 1686; también llamado Rodrigo González Montero y Rodrigo González Marmolejo; dueño de casa en la Cañada (Alameda); Comisario General de Caballería 1680; apoderado de su hermano Diego 1683; encomendero en Nancagua 1685; entre sus bienes figuraba un mapa de Valdivia; ▬ c.c. ¿?; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos:
n. Vichuquén 1708; Francisco de Valenzuela y Valiente de Elosú]. Hijos:
, n. Paredones, b. Vichuquén 17 septiembre 1725; ▬ c. Vichuquén 24 junio 1759 c. Gregorio Argomedo Reyes [n. Malloa; h. Bernardo de Argomedo Zavala y Ana María de los Reyes Moraga]..
, n. Paredones 1727, b. Vichuquén 06 enero 1733; ▬ c. Vichuquén 21 junio 1761 c. Miguel Francisco Flores Salvo [n. Colina 1740].
, n. Paredones 1731, b. Vichuquén 30 noviembre 1737.
, n. Paredones 1731, b. Vichuquén 30 noviembre 1737; empadronado como caballero en Paredones 1787; ▬ c. Vichuquén 20 noviembre 1760 c. Manuela Mercedes Flores Salvo [n. Colina 1724]. Con sucesión.
, n. Paredones 1734, b. Vichuquén 30 noviembre 1737.
Rodrigo Montero y Valenzuela];
▬ c. II° Viceparroquia de Chanco, Cauquenes, 14 diciembre 1769 c. Casilda Verdugo y Soto [h. Enrique Verdugo y Catalina Soto];
▬ con sucesión natural en Catalina Hermosilla Penros [h. Rafael de Hermosilla y María Josefa Penros].
֎ Hijos:
, hijo natural en Catalina Hermosilla Penros; n. Paredones julio 1762, sepultado 09 mayo 1829; vecino de Paredones; heredó de su tío José Antonio Penros Garrido 600 cuadras en la estancia de Paredones que tenía 3000 plantas de viña y un molino, por testamento de Penros de 03 septiembre 1789; ▬ c. Paredones 03 agosto 1796 c. y Manuela Garcés Aliaga]. Hijos:
.
▬ c.c. Juan Ignacio Rojas.
, heredó 100 pesos de su abuela Garcés.
▬ c.c. Carlota Rojas Cardemil [c. I° o II° Parroquia de Rancagua 12 agosto 1857 c. Tadeo Grillé Echenique; h.
▬ c.c. Jerónimo Valderrama.
.
.
▬ c.c. Carmen María del Rosario Ramírez de Arellano Silva [h. Agustín Ramírez de Arelllanoy Juana Silva Gálvez]. Hijos registrados:
amírez.
amírez.
, vendió parte de su herencia en Paredones a su hermana Mercedes; ▬ c.Vichuquén 02 julio 1827c. María del Tránsito González. Hijos registrados:
, n. Vichuquén o Paredones; ▬ c. 22 junio 1854 c. Pedro Antonio Alvarez Juradoy Gregoria de la Fuente de la Fuente]..
, heredó 100 pesos de su abuela Garcés; primer albacea de María de las Nieves Espinosa y Urzúa, tía de su esposa, 1837; ▬ c.c. Juana de Dios Valenzuela Espinosa [h. Fermín Valenzuela y Raimunda Espinosa Urzúa. Hijos registrados:
, n. Paredones 18 septiembre 1887, + Chimbarongo 1890; apoderado de su hermano Juan para vender 1877; ▬ c.c. Catalina Fuenzalida Correa. Hijos registrados:
.
▬ c.c. Angel Custodio Correa Fuenzalida [h. Santiago Correa Fuenzaliday Carmen Fuenzalida Godoy]..
.
.
María Lucila Montero Schmidt () ▬ c.c. Alfredo Alamos Ojeda [+ 25 abril 1992; h. Víctor Alamos Lantaño y Rosa Ojeda Rivera]..
Ramón Montero Schmidt () ▬ c.c. Ester Moreno Herreros [h.Octavio Moreno Fredes y Ester Herreros]. Hija única:
Alejandra Montero Moreno () ▬ c.c. Roberto Negrete Toro.
Carlos Montero Schmidt (;WIKIES), Ministro del Interior 21 febrero-30 mayo 1955 en la Presidencia del General Carlos Ibáñez del Campo; ▬ c.c. María Jaramillo Rosselot [h. Edmundo Jaramillo Valderrama y Carmela Rosselot Marx]. Hijos:
Felipe Montero Jaramillo ()▬ c. I° c. Bonnie Brunner Ried;
▬ c. II° c. Pilar Molina Armas [h. Germán Molina Morel y Violeta Armas Merino]. Con sucesión.
Armando Montero Jaramillo () ▬ c.c. Verónica Yávar Bascuñán [h. Ramón Yávar Moreno y María Cristina Bascuñán Letelier]. Hijos registrados:
María Francisca Montero Yávar() ▬ c.c. José Ignacio Jiménez Parada..
María José Montero Yávar (e-mail) () ▬ c.c. José Manuel Melero Pinto.
Patricio Montero Jaramillo () ▬ c.c. Magdalena Orphanopoulus Barker.
M. Gloria Montero Jaramillo () ▬ c.c. Joaquín Risopatrón Iñiguez.
Ramón Montero Jaramillo () ▬ c.c. M. Cristina Portilla Rodríguez.
Ricardo Montero Jaramillo () ▬ c.c. M. de la Luz Allende Urrutia.
Verónica Montero Jaramillo (;) ▬ c.c. Juan Carlos Méndez González [n. 04 noviembre 1945, + 06 febrero 2013]. 6 hijos.
Andrés Montero Jaramillo () ▬ c.c. María Eugenia Fernández Munita.
Mario Montero Schmidt (), Ministro de Tierras y Colonización 05 junio 1954-06 enero 1955; ▬ c.c. Sigrid Bannach Sichtermann. Hijos:
Tamara Montero Bannach () ▬ c.c. Ignacio Rosselot.
María Teresa Montero Schmidt () ▬ c.c. César Jorge Barros Luther [n. Santiago 23 junio 1912; h. Francisco Barros González y Juana Luther Weber]..
▬ c.c. Modesta Rosa Correa Fuenzalida [+ 1948; h. y Carmen Fuenzalida Godoy]. Con descendencia.
, oriundo de Lolol; heredó 50 pesos de su tía abuela María de la Nieves Espinosa 1837 y de su madre una hijuela en Ranguilí; ▬ c. Santa Cruzc. 1867 c. Clotilde Rojas Valenzuela [h. Juan de Dios Rojas Cardemil y Francisca Valenzuela]. Hijos registrados:
▬ c. 1910 c. Ramón Alberto Valenzuela Llanos [n. San Fernando 29 agosto 1869, + Santiago 23 julio 1925; h. Ricardo Valenzuela Valenzuela Florencia Llanos Lira].
▬ c.c. Maria Encarnación Rojas Cardemil [h.
▬ c.c. ¿? Cornejo. Hijos registrados:
.
, Subteniente en 1866; ▬ c.c. [n. San Felipe, b. San Felipe 23 noviembre 1839; c. I° Parroquia San Isidro, Santiago, 09 junio 1854 (licencia 12 junio 1854) c. Clemente Antonio Ramírez Icarte; h. Viviano Antonio Carvallo Plaza de los Reyes y Dolores Oyaneder Pastén]. Con sucesión.
▬ c.c. Carlota Riveros Parga [h. José Bernardo Riberos Alcalde y]. 16 hijos. Hijos registrados:
Horacio Montero Harnecker , n. Santiago 03 octubre 1911; ▬ c.c. Adriana Espínola Prieto [h. Felipe Espínola y Keryma Prieto]. Hijos registrados:
Fernando Montero Harnecker , n. Santiago 23 abril 1914; ▬ c.c. Gabriela Lira del Campo [h. Joaquín Lira Solar y Ester del Campo Rivera].
Rodolfo , n. Santiago 09 enero 1916; ▬ c.c. María Eugenia García Huidobro. Hijos registrados:
Julián n. Santiago 31 enero 1922.
Luis Montero Riveros ▬ c.c. Raquel Rivera Cruzat. Hijos:
Luis Enrique Montero Rivera ▬ c.c. María Inés Valenzuela. 7 hijos.
Isabel Montero Rivera ▬ c.c. Fernando García Izquierdo. 3 hijos.
Mauricio Montero Rivera ▬ c.c. María Angélica Aránguiz Lezaeta. Hijos:
, heredó 50 pesos de su tía abuela María de la Nieves Espinosa 1837; ▬ c.c. Mercedes Villouta.
▬ c.c. ¿? de la Fuente.
.
, heredó 50 pesos de su tía abuela María de la Nieves Espinosa 1837;
.
.
, n. Paredonesc. 1809; ▬ c.c. Nicolás Fuenzalida Godoy [h.
Eugenio Fuenzalida Castro y María Josefa (Chepa) Godoy Castro].
▬ c. Peralillo 31 diciembre 1842 c. María Valenzuela Espinosa [h. Fermín Valenzuela y Raimunda Espinosa Urzúa]. Hijos registrados:
▬ c.c. María Luisa Marfull Baros. Con sucesión.
▬c.c. Mercedes Eugenia Rodríguez Herrera [h. Juan Esteban Rodríguez Seguray María Ignacia Herrera Gallegos]. Hijos:
, n. Santiago 12 febrero 1879, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 18 febrero 1879, + Santiago 25 febrero 1948; estudios en Colegio San Ignacio; Universidad de Chile; juró como Abogado 16 septiembre 1901; Abogado del Consejo de Defensa Fiscal 1906-1920; Profesor de Derecho Romano y Civil en la Universidad de Chile 1912-1927; Presidente de la Compañía de Teléfonos de Chile 1936; Director del Banco de Chile 1940; Ministro del Interior 13-22 julio 1931; Vicepresidente de la República de Chile 27 julio-03 septiembre 1931; Vicepresidente de la República de Chile 25 noviembre-04 diciembre 1931; Presidente de la República de Chile 04 diciembre 1931-04 junio 1932; miembro del Partido Radical desde 1925; vivía en Agustinas N°1481, Santiago, al momento de contraer matrimonio; ▬ c.c. Graciela Fehrmann Martínez[n. Valparaíso; h. Eduardo Fehrmann Zúñiga y Adelaida Martínez Prado]. Hijos:
, n. Santiago 06 julio 1911; agricultor;
▬ c. I° c. María Elena Renard Valenzuela, 1 hija;
▬ c. II° c. Juana Valiente, sin sucesión.
֎ Hija:
.
.
.
.
▬ c.c. Alfredo Rodríguez Fornés [h. Esteban Rodríguez Herreray Pastora Fornés García Reyes]..
▬ c.c. Francisco Bernales Larraín.
,
▬ c. I° c. Magdalena Torrealba Montt;
▬ viudo, c. II° c. Iliana Sampaio Pérez.
֎ Hijos:
▬ c.c. Claudio Fredes.
.
.
.
.
, n. Paredones 18 septiembre 1887; Ingeniero Civil 1911.
.
, b. 1742, + San Fernando 20 noviembre 1771; ▬ c.c. Tomás de Argomedo de los Reyes [n. San Fernando 1730, + San Fernando 01 mayo 1794; c. I° Chimbarongo 29 julio 1749 c. Magdalena Juana Arriagada e Ibarra; c. III° Chimbarongo 29 julio 1749 c. María del Tránsito Ramírez y Gaete; h. Bernardo de Argomedo Zavalay Ana María de los Reyes Moraga]..
, hijo de Juan Montero del Aguila y ¿?; n. marzo 1726, b. Santiago 25 febrero 1727.
, hija natural en madre no conocida; testó 1738; ▬ c.c. Juan Quiroz.
, n. Santiago 02 octubre 1645, + 1718; Doctor en Cánones y Leyes graduado en Lima; Catedrático en laUniversidad San Marcos, Lima; viudo, se ordenó Sacerdote y fue Párroco del Sagrario de Lima; Obispo de Concepción 1711 y de Trujillo 1714; ▬ c. Lima c. Josefa (var. Lorenza) Zorrilla de la Gándara y la Rocha. 1 hija.
, n. Santiago, + 25 noviembre 1712; testó Santiago 07 noviembre 1712; ▬ c. 1682 c. José Jofré de Loayza y Santibáñez [+ 1710; h. Luis Jofré de Loayza y Liñán de Vera y María (var. Juana) de Santibáñez y Escobar]..
, hijo natural en María de Aliaga; ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 febrero 1672 c. Antonia de Balmaceda Godínez.
, n. Santiago; ▬ c. Santiago 1586 c. Cristóbal Alvarez de Tobar y Cuello. Sin sucesión.
, Monja Agustina.
Tomás González-Montero y Montenegro, Capitán; ▬ c.c. JuanaSalgado yde la TorreAlmonacid. Hijos registrados:
Antonia Montero y Salgado ▬ c. Cauquenes 14 agosto 1785 c. Luis Pinochet y Ramos [n.c. 1762, + Chanco 10 agosto 1792; h. José Alejo Pinochet de la Vega Antonia Ramos y Ramírez de Arellano]. Sin descendencia.
Rosauro Montero y Salgado,
▬ c. I° c. Javiera Velasco y Jara [h. y FranciscaJara];
▬ c. II° c. Josefa Morales;
▬ c. III° c. MercedesRamírez de Arellano.
֎ Hijos registrados:
Toribio Montero y Velasco ▬ c.c. ¿? Valenzuela y Letelier [h. Juan Francisco Valenzuela Guerra y Francisca Letelier y Díaz Gallardo].
María del Rosario Montero y Velasco ▬ c.c. Gavino Letelier y Vergara [+ Pencahue 01 diciembre 1824; h. Manuel Letelier y Núñez de Silva y Rosa de Vergara y Muñoz]..
Domingo Montero y Ramírez de Arellano ▬ c.c. Rosa BravoTorres.
¿? Montero ▬ c.c. ¿?Espinosa. Hijos registrados:
Diego Montero , n.c. 1525.
Pedro Montero y Espinosa, n. 1544; ▬ c.c. JuanaRedondo. Hijos registrados:
Juana Montero y Redondo , b. Pinel de Abajo, Valladolid, 14 junio 1569.
Bernabé Montero y Redondo, n. Granada 1575; Teniente; agraciado con merced de tierras por el Gobernador Lope de Ulloa y Lemus que le concedió el reparto de tierras en la Isla de Curicó, despachando el título desde Teno el 21 agosto 1618; ▬ c. Chimbarongo 1605 c.Juana González de Medina (Juana Medina) [n. 1580; h.
Juana de MEDINA Y GUZMÁNyJuan GONZÁLEZ DE MENDOZA Y CASTILLA]. Hijos registrados:
Juana de Medina y Montero, dueña de la estanciaTeno, que le dejó su primer esposo;
▬ c. I° c.Sebastián de la Arriagada y Alvarez de Tobar [n. 1585, +c. 1634; h.Juan López de la Arriagada y Oro yCatalina Alvarez de Tobar y Vásquez],;
▬ c. II° > 1635 c.Juan González Rainedo [h.
Juan González Rainedo y Gonzálezy Juana deMedina yMontero],.
Manuel Montero Cardozo, n. Budín, Portugal, sepultado en Mincha 04 septiembre 1763; natural de la villa de Budens, Reino de Portugal; ▬ c. Illapel 02 febrero 1757c.Antonia Rojas Pizarro [natural de Cuz-Cuz, jurisdicción del Choapa; c. II° Illapel 18 diciembre 1765 c.Cirilo Ureta Astorga; h.Manuel de Rojas Carabantes y Vélez de Alcocer yJuana Josefa Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar]. Sin hijos.
, n. Málaga, Andalucía; vecino del comercio de Valdivia;
▬ c. I° Valdivia 12 enero 1853 c.yMaría del Carmen Cecilia de la Guarda Jaramillo];
▬ c. II° c.María del Carmen Cecilia de la Guarda Jaramillo [b. 03 febrero 1825; h.Francisco Miguel de la Guarda y Pinuer yClara Jaramillo Negrón].
֎ Hijos:
▬ c.c.Mauricio Paredes y Peña y Lillo. Descendencia está registrada enMauricio Paredes y Peña y Lillo.
Roberto Montero Harnecker ▬ c.c.María Eugenia García-Huidobro Vial [h.Eduardo García-Huidobro Herreros yEugenia Vial Larraín]. Hijos registrados:
Cortés Monroy ▬ c.c. Elena Escobar Worthington. 2 hijos.
Cortés Monroy ▬ c.c. Elena Carrasco. 3 hijos.
Cortés Monroy ▬ c.c. Sergio Olivares Johnson. 5 hijos.
Cortés Monroy ▬ c.c. María Angélica Edwards Bravo. 3 hijos.
Carmen Montero Larenas ▬ c.c.Mauricio Ahlers. 3 hijos.
Francisca Montero Urzúa ▬ c. Paredones 1824 c.Leonardo Valenzuela Meléndez [h.Manuel Valenzuela GuzmánTránsito Meléndez Baeza]..
Amelia Montero Bustamante, n.c. 1893, + 1959; ▬ c. Quillota 19 febrero 1916 c.Francisco Figueroa Santa María [n. Quillota 1890; h.Francisco Figueroa LazcanoyMicaela Santa María y Arias]..
Vicente Aníbal Montero Riveros ▬ c.c.Inés Fuenzalida Morandé [h.Joaquín Cirilo Fuenzalida FuenzalidayFilomena Morandé Salinas]. Con descendencia.
Irma Georgina Montero Pérez, n. Til Til 18 julio 1914, + Valdivia 13 agosto 1990; ▬ c.c.Franklin Luis Barra Rosas [n. Valdivia 28 julio 1914; h.Ludovico Barra EspinozayLaura Rosas Carlini]..
Gustavo Montero Rojas(), n. Santiago 21 febrero 1895, + Santiago 09 agosto 1980; estudios enLiceo de Aplicación; Universidad de Chile; juró como Abogado 13 enero 1923; Juez; Ministro de laCorte de Apelaciones de Santiago 1946; Notario Público y Conservador de Bienes Raíces de La Cisterna; ▬ c. Puerto Montt 1934 c. Olga Cecilia Hechenleitner Trautmann [h. Alfons Waldemar Bruno Hechenleitner Valentin y Klara (Clara) Adelgunde Trautmann Holtheuer]. 2 hijos:
Emilio Montero Rojas ▬ c.c. Felicita del CarmenCornejoAndrade. Hijos registrados:
Raúl Montero Cornejo, n. Santiago 11 abril 1914, + Viña del Mar 24 abril 2000; Almirante; Comandante en Jefe de laArmada de Chile noviembre 1970-11 septiembre 1973; ▬ c. 1942 c. AguedaFigueroaCarvajal. Hijos registrados:
Raúl Montero Figueroa .
Enrique Montero Figueroa .
Ricardo Montero Figueroa .
Fernando Montero Figueroa .
Jorge Montero Figueroa .
María Eugenia Montero Figueroa .
▬ c. 09 mayo 1875 c. yRosa Irarrázaval Alcalde]. .
Darío Montero Alvarez , + 1971; ▬ c.c.Nelly Gingins [n. 1912, + 1936].
Nelly Montero Gingins , + 2007; ▬ c.c.Mariano Prado Vega.
Juan Montero ▬ c.c.María Inés Pacheco Hermosilla [n. 02 marzo 1911; c. I° c.; h.Jorge Pacheco García yHerminia Hermosilla Caviedes]. Hijo:
Isabel Montero Marx ▬ c.c.Eugenio Vergara Naretto. Descendencia está registrada enEugenio Vergara Naretto.
Enrique Montero Marx, n. Santiago 28 febrero 1928; Abogado; General de Brigada Aérea;Subsecretario del Interior 22 abril 1982 11 septiembre 1973;Ministro del Interior 22 abril 1982-10 agosto 1983; ▬ c.c.María Isabel Contardo Germain [h.Jorge Contardo Guardia e IsabelGermain]. Con descendencia.
Teresa Montero Sepúlveda, n.c. 1873; ▬ c. Quilimarí 15 octubre 1890❐ (RC Quilimarí,15/8) c.Manuel Roberto Silva Montero [n.c. 1866; h.Manuel Segundo Silvay MercedesMontero]. Descendencia está registrada enManuel Roberto Silva Montero.
Felipe Montero Rafols.
José Joaquín Montero Rafols.
Sebastián Montero Rafols.
César Rómulo Horacio Montero Ramírez , n. 10 diciembre 1929❐ (RC Moneda, Santiago,1930/N°128); ▬ c.c.Carmen Marchant Villegas [n. 19 noviembre 1935❐; h.Humberto Marchant Marchant eIras del Carmen Villegas Peña].
Carolina Eugenia Montero Carrillo , n. 12 enero 1967; ▬ c. (D) c.Mario Andrés Walburg Smith [n. 30 junio 1966; h.Mario Gastón Walburg Guzmán ySonia María Angélica Smith Araneda]. 3 hijos.
Emilio Montero Mujica, n. Nacimiento 24 febrero 1913; ▬ c.c. SusanaArias.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Carta de fecha 31 octubre 2002 deFelipe Cortés Silva al "Correo Genealógico".
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo