(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Mondaca, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/M/Mondaca (fecha de última modificación [ver arriba])."
, oriundo de Ayamonte, provincia de Huelva; ▬ c.c. MarianaFernández deVillarroel ySotomayor delCastillo [n. Los Reyes, Perú]. Hijos registrados:
Juan Caro de Mundaca, testó La Serena 02 diciembre 1678; con sucesión natural. Hijos registrados:
.
, vivió en Valparaíso con sus padres.
.
.
.
.
, residió en Aconcagua.
Isabel Ana Caro de Mundaca y Villarroel c.c.Bernardino Allende [natural de San Sebastián, Guipúzcoa]. Descendencia está registrada enBernardino Allende.
Damiana Caro de Mundaca (var. Mondaca) y Villarroel,n. La Serena, + La Serena 23 octubre 1660, sepultada Convento de San Agustín; natural de La Serena; ▬ c. I° c.Francisco Cortés Monroy y Tobar [n. La Serenac. 1582, + La Serena 1628; c. I° c.Isabel de Pliego y Verdugo (var. Isabel de y Carabantes); h.Pedro CORTÉS DE MONROY yElena Leonor de TOBAR (var. de CISTERNAS Y TOBAR)],; ▬ viuda, c. II° La Serena 18 febrero 1626 c.Diego de Rojas y Carabantes [n. fuerte de Osorno 1599, + La Serena 1673, sepultado en Convento de San Agustín; h.Rodrigo de Rojas Pliego yCatalina Robles Ortiz],.
Diego de Caro de Mundaca ▬ c.c.Sabina de Miranda [h.Pedro de MirandayEsperanza de Rueda].
Pablo Caro de Mundaca ▬ c.c. AgustinaLoranca. Hijos registrados:
Lorenzo Caro de Mundaca, Tesorero Real de La Serena; ▬ c.c. Ana MaríaDíaz-Gutiérrez yRomero. Hijos registrados:
Lorenzo de Mundaca y Díaz de Gutiérrez, b. La Serena 28 febrero 1661; avecindado en Copiapó; Corregidor y Justicia Mayor del valle de Copiapó 1686; dueño de una estancia, un molino y minas de plata en el valle de Copiapó; ▬ c. Copiapó 27 enero 1693 c.María Monardes Granados de Hodar Salazar [n. La Serenac. 1674; h.Diego Monardes Durán y MaríaGranados de Hodar ySalazar]; con sucesión natural enLorenza de Castro y Ocón de Leiva [n. La Serena, + < 1710; h.n.Antonio de Castro y Santaella yLeonor de Ocón y Leiva (o de Leiva y Ocón)]. Hijos registrados:
Tomás Mondaca Monardes, n. Vallenarc. 1704; ▬ c. Copiapó 29 mayo 1737 c.Ana Díaz Bruna [n. Vallenarc. 1706; h.José Díaz Abarzúa y MaríaBrunaFlores]. Hijos registrados:
Diego Mondaca Díaz, n. Copiapóc. 1742; ▬ c. Copiapó 10 abril 1785 c.Francisca Araya Suaso [n. 1760; h.Felipe Araya y MercedesSuaso]. Hijos registrados:
Eugenio Mondaca Araya , n. Copiapó 1785; ▬ c. Copiapó 15 octubre 1804 c.Juana Fritis Rodríguez [n. Copiapóc. 1784; h.Pascual Fritis Encinas yMargarita Rodríguez Pinto]. Hijos registrados:
Domingo Mondaca Fritis , n. 1807.
Mariana Mondaca Araya , n. 1787.
María de los Dolores Mondaca Araya, n. 1789.
Dominga Mondaca Araya , n. 1791.
José Felipe Mondaca Araya , b. Copiapó 25 mayo 1793; ▬ c. Vallenar 15 enero 1820 c. EusebiaSolá [b. Vallenar 12 mayo 1789].
Timoteo Mondaca Araya , b. Copiapó 03 junio 1796.
Micaela Mondaca Araya , n. 1802.
Hilario Mondaca Díaz , n. Vallenarc. 1745; ▬ c. Huasco 20 julio 1791 c. ManuelaParedesVaras [n. 1750]. Hijos registrados:
María Josefa Mondaca Paredes , n. 1793.
Eusebio Mondaca Paredes , n. Rio del Carmen 1796, b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 16 junio 1796; ▬ c. Río del Carmen 03 julio 1826 c. PetronaVarasGodoy. Hijos registrados:
Juana Mondaca Varas , n. 1826, + 1894.
Juana Francisca Mondaca Varas, n. 1827.
Mónica del Carmen Mondaca Varas, n. 1829, + 1885.
Bernardino Mondaca Varas , n. Alto del Carmen, b. Alto del Carmen 19 mayo 1831, + 04 agosto 1898.
Andrea Mondaca Varas , n. 1847.
Flora del Carmen Mondaca Varas, n. 1861.
María del Carmen Mondaca Paredes, n. 1799.
Francisca Mundaca Monardes ▬ c.c.José García Durán [n. Ica, Perú]. Descendencia está registrada enJosé García Durán.
Miguel de Mundaca y Castro, hijo natural enLorenza de Castro y Ocón de Leiva; Capitán; ▬ c.c.Josefa Rojo de Espínola y López de Avila (var. Rojo de Espínola y Tesillos) [h.Francisco Rojo de Espínola y Tesillos yMagdalena López de Avila]. Hijos registrados:
Miguel de Mundaca Rojo y de Espínola, b. La Serena 08 enero 1716 (2/289).
Fernando de Mundaca Rojo y de Espínola, Capitán; ▬ c. La Serena 03 febrero 1751 c. María Mercedes deAraya yNúñez-Galiano.
Nicolás de Mundaca Rojo y de Espínola, Teniente.
Josefa de Mundaca Rojo y de Espínola ▬ c.c.Pedro de Araya. Con sucesión.
Catalina de Mundaca Rojo y de Espínola, b. La Serena 10 septiembre 1719 (2/381).
Francisco Regis de Mundaca Rojo y de Espínola, Licenciado; Clérigo Presbítero.
Antonia Mundaca y Rojo de Espínola (Antonia Mondaca Rojas), + < 1855; natural de La Serena; testó La Serena 12 junio 1792; ▬ c. La Serena 1754 c.Pedro Meléndez Henríquez (Pedro Meléndez Enríquez) [natural de Lima; h.Juan Meléndez y JosefaHenríquez]. Descendencia está registrada enPedro Meléndez Henríquez (Pedro Meléndez Enríquez).
Manuela Mundaca (var. Mondaca) Rojo▬c. I° La Serena 08 marzo 1757 c.José Miranda y Aguirre [n.c. 1710, + La Serena 1763, sepultado en la Iglesia Matriz de La Serena 23 julio 1763; c. I° valle de Elqui 14 abril 1742 c.María Gálvez y Zuazola; h.n.Jerónimo de Miranda y MarmolejoRosa Aguirre Barambio],; ▬ viuda, c. II° (testigos: Estebande la Rivera y Magdalena Mundaca; Elqui,1/223) c.Francisco de Rivera Gallardo [h.Francisco de la Rivera y JosefaGallardo].
Francisca de Mundaca (var. Caro de Mondaca) y Díaz-Gutiérrez, n. La Serena 1663, + en "La Punta de Juana", sepultada Iglesia de Sotaquí; dotada por sus padres con 3023 pesos ante NicolásRamírez el 22 mayo 1685; dio poder para testar a su hija Rosa Pizarro el 30 noviembre 1730;▬ c.La Serena 23 febrero 1686 c.Nicolás Pizarro y Cortés [h.n.Cristóbal Pizarro y Cajal y PetronaCortés oToro]..
Melchor Gutiérrez de Mundaca ▬ c.c.Inés González de Liébana y CórdobaFrancisco González de Liébanay Francisca deCórdoba]. Hijos registrados:
Juan Gutiérrez de Mundaca ▬ c.c. JosefaRibera [natural de Arica]. Hijos registrados:
Francisca Mundaca Ribera.
Pedro Caro de Mondaca▬ c.c. MaríaOlivares. Hijos registrados:
Micaela Caro de Mondaca y Olivares ▬ c.c.Juan Antonio Núñez de Céspedes Vidal [h.Alvaro Núñez de Céspedes y ValverdeMaría Vidal de Arras y Verdugo].
Josefa Caro de Mondaca y Olivares ▬ c.c.Pedro Diego Núñez de Céspedes Vidal [h.Alvaro Núñez de Céspedes y ValverdeMaría Vidal de Arras y Verdugo].
Juana Caro de Mondaca y Olivares ▬ c.c.José Núñez de Céspedes Vidal [h.Alvaro Núñez de Céspedes y ValverdeMaría Vidal de Arras y Verdugo]. Descendencia está registrada enJosé Núñez de Céspedes Vidal.
Melchor de Mondaca ▬ c.c. Inés deLeiva. Hijos registrados:
Antonio de Mundaca , Sargento Mayor; ▬ c.c.Andrea de Arraño [h.n. ¿? yFrancisca de Albornoz y Landa]. Sin sucesión.
Gerónimo Mundaca, + valle de Limarí 1793; natural de Coquimbo; criollo; se estableció en el valle de Limarí donde fue dueño de tierras; testó; ▬ c. Coquimbo c. LucíaNúñez. Hijos registrados:
Pedro José Mundaca Núñez, natural de Coquimbo; residente en el Curato de Barraza desdec. 1758; ▬ c. I° San Antonio de Barraza 06 marzo 1769 c.María Josefa Molina Castro [h.Nicolás Molina y SimonaCastro]; ▬ viudo, c. II° San Antonio de Barraza 18 julio 1773 (2/92) c.María de JesúsZepeda de la Cerda [h.Miguel NIÑO DE ZEPEDA (var. ZEPEDA, NIÑO DE CEPEDA) Y ROJAS yMargarita DE LA CERDA BARRAZA]. Hijos:
Francisco Javier Mundaca Molina, n.c. 1790, b. Barraza 12 septiembre 1791 (padrinos: MiguelCastro y JavierArdiles).
María Antonieta Mundaca Zepeda, b. San Vicente Ferrer de Tuqui 04 agosto 1778.
Matías Mundaca Zepeda, n. 16 junio 1783, b. San Antonio de Barraza 18 junio 1783 (padrinos: FranciscoCuevas y AgustinaCuevas); ▬ c.c.María del Carmen Cuevas Sepúlveda [h.Francisco Cuevas y AntoniaSepúlveda]; ▬ con sucesión en BibianaAraya. Hijos:
Juan Antonio Mundaca Cuevas, b. San Antonio de Barraza 04 abril 1810 (padrinos: José AntonioOlivares y CarmenPizarro); ▬ c. Capilla de Tabalí 01 julio 1869 c.Aurora de Jesús Olivares Pérez [h.José Aniceto Olivares y TránsitoPérez]. Hijos registrados:
Enrique Mundaca Olivares, n.c. 1870; ▬ c. I° capilla deZorilla, curato de Barraza, 06 mayo 1895 c.Antonia Pizarro Santander [n. 25 junio 1875; natural deZorrilla; h.José Tomás Pizarro Alvarez yAranzasú Santander Santander]; ▬ viudo, c. II° Capilla de Zorrilla 28 noviembre 1898 c.Amelia del Carmen Pizarro Santander [n.c. abril 1876, b. capilla deZorrilla 18 agosto 1876; h.José Tomás Pizarro Alvarez yAranzasú Santander Santander]; ▬ viudo, c. III° Oratorio de Tabalí 11 julio 1943 (testigos: HumbertoCortés deMonroy y LauraLópez) (matrimonio civil < 1943) c.Amanda del Tránsito Salfate Pérez [n.c. 1896; h.Juan Antonio Salfate Escorza y María InésPérezDíaz]. Hijos registrados:
Amelia Mundaca Pizarro, natural de Ovalle; ▬ c. Ovalle 20 abril 1926 (10/75) (padrinos: Julio Broussain Campino y Lastenia Mundaca de Núñez) c.Tomás Segundo Pizarro Munizaga [n. calle de la Libertad, Ovalle, 11 diciembre 1889❐; primo hermano de su esposa; h.José Tomás del Carmen Pizarro Santander yMercedes Munizaga García]..
Lastenia María Carmen Mundaca Olivares ▬ c. Oratorio de Tabalí, Curato de Barraza, 15 enero 1896 c.Enrique Núñez Arriagada [n.c. 1868; natural de La Serena; h.n.¿? Núñez y EugeniaArriagada].
Juan Antonio Mundaca Olivares, n.c. septiembre 1874, b. Capilla de Tabalí 31 enero 1876; Abogado; se desempeño profesionalmente en Ovalle; dueño de extensos terrenos agrícolas en Tabalí y otro lugares del Curato de Barraza; ▬ con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
César Mundaca Tabilo, hijo natural; ▬ c.c. RaquelCuéllar. Sin sucesión.
Iris Mundaca, hija natural; reina de la fiesta de la primavera de Ovalle.
Felipe de la Cruz Mundaca Cuevas, n.c. mayo 1817, b. Barraza 02 noviembre 1817 (padrino: AntonioOlivares).
Ignacia Mundaca Cuevas, b. Barraza 01 agosto 1819 (madrina: CarmenPizarro).
José Mercedes Mundaca Cuevas ▬ c. San Antonio de Barraza 25 diciembre 1827 c.Petrona González Campusano [h.n.¿? González y RosarioCampusano]. Hijos registrados:
Benjamín Mundaca González ▬ c. Barraza 15 mayo 1861 (testigos: RafaelVera y CarmenVera) c. CarmenAraya.
Serafín Mundaca González ▬ c. Barraza 07 noviembre 1859 (testigos: FranciscoToro y JoséToro) c. FelizaCampusano [h.n. Agustina Campusano]. Hijos registrados:
Valericio Mundaca Campusano, n.c. 1860; ▬ c. Oratorio de Quiles, Curato de Barraza, 14 octubre 1892 (testigos: RamónTello y BeatrizRivera) c.Santos Campusano Jopia [n.c. 1862; h.José del Carmen Campusano y RosarioJopia].
Pedro Florentino Mundaca Cuevas ▬ c. su casa 20 mayo 1854 c.Rosario Alcayaga Rojas [h.Francisco Alcayaga y GregoriaRojas]. Hijas:
Clarisa Mundaca Alcayaga ▬ c. Barraza 04 enero 1884 c.Fidel Mundaca Araya [n.c. 1852; c. II° c. Barraza 11 abril 1906 c.Amelia Báez Carvajal; h.Matías Mundaca Zepeda y BibianaAraya],.
Edelmira Mundaca Alcayaga ▬ c.c.Felipe Santiago Peñafiel Pérez [n. 06 mayo 1856, b. Barraza 07 mayo 1856; natural de Barraza; h.Felipe Peñafiel Carvajaly PetronilaPérezOssandón]..
Fidel Mundaca Araya, hijo natural en BibianaAraya; n.c. 1852; ▬ c. I° Barraza 04 enero 1884 c.Clarisa Mundaca Alcayaga [h.Pedro Florentino Mundaca Cuevas yRosario Alcayaga Rojas]; ▬ viudo, c. II° c. Barraza 11 abril 1906 c.Amelia Báez Carvajal [n.c. 1881; h.Juan Lisandro Báez y CarmenCarvajal]. Hijos registrados:
Amelia Irelba Mundaca Báez,natural de Barraza;▬ c. Barraza 09 abril 1944 (12/66) c.Pedro Enrique Barrios Barbaste [n. Barraza 29 junio 1915, + Ovalle 1988; h.Justo Abel Barrios GarcíayTeresa Barbaste Varas]..
Francisco Mundaca Núñez, natural de Coquimbo; avecindado en el curato de Barraza; ▬ c. Barraza 29 noviembre 1769 (testigos: IsidroPeña y SantiagoCarvajal) c.María Contador Tapia [h.n.José Manuel del Carmen Contador Cisternas y BernardaTapia]. Hijos registrados:
María Josefa Mundaca Contador b. Iglesia de Pachingo 07 diciembre 1771; ▬ c. I° San Antonio de Barraza 13 febrero 1794 (3/151) c.Teodoro Vega Hidalgo [h.Nicolás de la Vega y Arayay MaríaHidalgoRojas],; ▬ viuda, c. II° Barraza 28 mayo 1808 c.Ignacio Vega Vega [h.Ignacio Vega e IsadoraVega].
María Mercedes Mundaca Contador, oleada Pachingo 15 diciembre 1772; ▬ c. San Antonio de Barraza 03 abril 1794 c.Pablo Molina Castro [c. I° c. María del TránsitoBáez; h.Nicolás Molina y SimonaCastro].
María del Carmen Mundaca Contador, n.c. septiembre 1785, b. Barraza 08 noviembre 1785 (madrina de óleo: AntoniaSepúlveda; padrino de agua: BartoloméArancibia).
Pedro Nolasco Mundaca Contador c. San Antonio de la Chimba 10 julio 1797 (var. San Antonio de Barraza 03 mayo 1797) c.Cruz Cornelia Pizarro Madrid [n. 17 diciembre 1776, b. San Diego de la Chimba 20 diciembre 1776; h.Juan Romano Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovary María NolbertaMadrid ySalinas]. Con sucesión.
Juan José Mundaca Contador c. I° San Antonio de Barraza 06 noviembre 1797 c.Carmen Cabezas González [h.Miguel Cabezas (natural de Coquimbo) y PetronaGonzález]; viudo, c. II° Iglesia de San Antonio de Barraza 14 marzo 1837 c.María Inés Araya Cortés [viuda deAntonio Carvajal; h.Marcos Araya y María de los SantosCortés].
▬ c.c.Andrea Rivera Riberos [+ San Isidro, Elqui, 18 octubre 1777; h.Francisco Rivera de las CuevasyMagdalena Riberos Niño de Zepeda]. Con sucesión.
María Mondaca Villarreal (var. Mundaca) ▬ c.c.Rodrigo de Molina Vasconcelos [h.Juan de MOLINA PAJUELO (var. de MOLINA PARRAGUEZ) ySebastiana de VASCONCELOS AVILA]. Sin sucesión.
Juana Mondaca Molina, oriunda de La Serena; ▬ c. Valparaíso 1704 c.Juan Roldán Jorquera [h.Lorenzo Roldány MagdalenaJorquera].
Fernando Mundaca Almendra() ▬ c. Río Bueno c.Herminia Ríos Henríquez [n. Río Bueno, + Paillaco; c. II° c.Garzón Rosales; h.Benito Ríosy FilomenaHenríquez]. Hijos:
Fernando Inocencio Mundaca Ríos(), n. Futrono, + Puerto Montt 1986, sepultadoCementerio de Río Bueno; se trasladó con su familia a la naciente ciudad de Chaiténc. 1946; ▬ c. Río Bueno 19 mayo 1928 c.Claudomira Pastoriza Uribe Villanueva [n. 08 agosto 1901, + Chaitén febrero 1981, sepultadaCementerio de Río Bueno; h.Manuel A. Uribe Villanueva y MagdalenaVillanueva Villanueva]. Hijos:
Norma Eliana Mundaca Uribe(), n. Río Bueno 08 junio 1929; ▬ c. 24 diciembre 1955 c.Edmundo Sánchez Valdés [n. Valparaíso 18 noviembre 1931; h.Julio Sánchez Román y FilomenaValdés].
Manuel Fernando Mundaca Uribe(), n. Río Bueno 1931.
Luís Héctor “Tito” Mundaca Uribe(), n. Río Bueno 1932, + Chaitén noviembre 2005; ▬ c.c. LuzmiraArratia.
Sonia Magdalena Mundaca Uribe(), n. Río Bueno 1933; ▬ c.c.Ricardo Humberto Carrasco Bock.
Guido Rodolfo Mundaca Uribe(), n. Futrono; c.c. IsabelAguila.
Iris Herminia Mundaca Uribe(), n. Futrono 17 septiembre 1939; ▬ c. Chaitén 1969 c.Jorge Cárdenas Bahamonde.
Gloria Oriana Mundaca Uribe(), n. Futrono, + prematura Isla Pelada, sepultada Río Negro (Hornopirén).
María Judith Mundaca Uribe(), n. Puerto Montt, + prematura Puerto Montt.
Gerónimo Mundaca Ríos(), + Chaitén 1981, sepultado Futaleufú; ▬ c.c. OlgaGajardo [n. Argentina, sepultada Futaleufú]. Hijos:
Samuel Mundaca Gajardo(), + Argentina.
Lidia Mundaca Gajardo().
Ernesto Mundaca Gajardo(), + Esquel, Argentina.
Sigisfredo Mundaca Ríos(;;;) ▬ c.c.Doris del Carmen Aburto Vío [b. 16 julio 1908; h.Juan Francisco Aburto Martínez yGuadalupe Vío Aburto]. Hijos:
Nibaldo Mundaca Aburto(;) ▬ c.c. ¿?SilvaRauschebach.
Sigisfredo Mundaca Aburto(;) ▬ c.c. HertaRauschebach [+Valdivia].
Hilda Mundaca Ríos(), + Temuco; ▬ c.c.Alberto Combent [+ Temuco].
Santos Mundaca Ríos() c.c. Herminia ¿?.
Hugo Mundaca Ríos(), + Liquiñe; ▬ c.c. ¿?Stabernol. Hijos:
Ubelinda Mundaca Stabernol() ▬ c.c.Juan Hernández.
Antonio Mundaca Stabernol() ▬ c.c. NancyAlarcón.
Héctor Mundaca Stabernol().
Julia Mundaca Stabernol() ▬ c.c.Juan.
Elisa Mundaca Stabernol() ▬ c.c.Guido Cárcamo.
Nelinda Mundaca Stabernol() ▬ c.c.Greni Guarda Ovalle [h.Rigoberto Guarda DelgadoDina Ovalle]..
Jorge Mundaca Stabernol() ▬ c.c. María ¿?.
Irma Mundaca Ríos() ▬ c.c.¿? Asenjo. Descendencia está registrada en¿? Asenjo.
Misael Mondaca Lückeheide() ▬ c. Puerto Varas 15 enero 1919 c.Blandina Lückeheide Kaschel[n. Puerto Varas 15 febrero 1898; h.Juan Germán Lückeheide Nettig yMaría Kaschel Niklitschek]. Hijos:
Fresia().
Hernán().
Efraín Gonzalo Mundaca Villanueva(), n. La Unión 21 octubre 1936; ▬ c. Lanco 12 abril 1958 c.Rotrud Luisa Felmer Doerner [n. Loncotoro 22 junio 1939; h.Bernardo Felmer Niklitschek yHerta Albertina Dörner Haeger]. 1 hijo.
Roberto Mondaca Oyarzún(), n. 01 enero 1951; ▬ c. 08 enero 1976 c.María Inés Matzner Habert [n. Los Bajos 17 octubre 1954; h.Fernando Segundo Matzner Kaschel yMarta Teuber Hitschfeld]. 3 hijos.
Miguel Angel Mondaca Tudela(), n. 24 junio 1950; ▬ c. 16 diciembre 1972 c.Sonia Magdalena Ojeda Fehring [n. 15 septiembre 1950; h.Alejandro Ojeda AñazcoMaría Josefina Fehring Wulf]. 2 hijos:
Jazna Lorena Mondaca Ojeda().
Eduardo Javier Mondaca Ojeda().
Pedro Mundaca() ▬ c.c. CarmenCortés. Hijos registrados:
José Ramón Mundaca Cortés(), n.c. 1860; ▬ c. Barraza 16 abril 1882 c.Eugenia Egaña Meneses [n.c. 1863; h.Angel del Rosario Egaña VaraseIrene Meneses Reyes].
Ventura Mondaca() ▬ c.c. RosaHumeres. Hijos registrados:
Lorenzo de Mondaca, ▬ con sucesión natural en CatalinaAlvarez. Hijos registrados:
Francisca de Mondaca y Alvarez, vecina de La Serena; testó ante GasparCaldera 12 enero 1704; ▬ c. La Serena 05 septiembre 1701 c.Juan Francisco de Cisternas Miranda [h.n.Juan de Cisternas y Miranda y MaríaMarín]..
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo