(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Miranda, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/M/Miranda/."
▬ c.c.Beatriz de CENIZA. Hijos registrados:
Catalina de MIRANDA Y FERRERAS, b. Villanueva 20 diciembre 1527, + Lima 1595; venida a Chile conMarina Ortiz de Gaete; ▬ c. Concepción 1560 c.Francisco GUTIÉRREZ DE VALDIVIA [b. Iglesia de Campanario 02 enero 1531, +c. 1589; h.Diego GUTIÉRREZ DE VALDIVIAyLeonor GONZÁLEZ].
Sebastián de MIRANDA , vecinos de Ciudad Real; hijosdalgos notorios; ▬ c.c.Ana MESSÍA DE LA CERDA.
Pedro ANALSO DE MIRANDA, Conde de Babia y Tineo; ▬ c.c.María FROYLÁN [h.Froila RODRÍGUEZ y¿?]. Hijos registrados:
María Bernardina Miranda Hernández , n. 1826, b. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, El Olivar, 24 junio 1826, sepultada en Olivar Alto 23 julio 1851.
Eusebio Miranda Hernández , n. 1829, b. Parroquia Nuestra Señora del Carmen, El Olivar, 1829.
María de la Cruz Miranda Hernández ▬ c. El Olivar 13 julio 1845 c.José Domingo Otero Toro [n. 1829, b. El Olivar 20 junio 1829, + Angol 31 octubre 1907; c. II° Santiago 24 marzo 1873 c. JuanaOsorio; c. III° c. MargaritaSotomayorSoto-Aguilar; h.José Domingo Otero y MaríaToro]. Descendencia está registrada enJosé Domingo Otero Toro.
Brianda de Miranda Portocarrero y Niño , ▬ c.c.Gabriel Alvarez de Toledo y de la Cueva [+ Madrid 22 noviembre 1678; h.
Antonio Hilario Alvarez de Toledo y María Magdalena de la Cueva y Vivero]. Sin hijos.
▬ c.c. RufinaHernández. Hijos registrados:
▬ c.c. María deBidela. Hijos registrados:
, n. Marín, Reino de Navarra, 1517-1519, + asesinado por su yerno Bernabé Mejía en Santiago 01 noviembre 1573; Capitán; caballero hijodalgo notorio; Conquistador de Chile; se unió a la expedición de Pedro de Valdivia antes de llegar a Tarapacá; asistente a la fundación de Santiago 1541; partió al Perú con Monroy y 4 hombres en busca de socorros para Santiago inmediatamente después de la destrucción de la ciudad por los indígenas en septiembre 1541; cautivos por los indígenas en Copiapó y muertos los 4 soldados, salvó con vida junto a Monroy; encomendero de Santiago y Copequén;Regidor de Santiago 1550, 1551, 1555, 1558 y 1563; Procurador de Santiago 1549; Fiel Ejecutor de Santiago 1550; Alférez Real de Santiago 1558 y 1560;Alcalde de Santiago 1556, 1559, 1561 y 1566; inmortalizado en"La Araucana"; ▬ c.c. Esperanza de Rueda [n. Epila, Zaragoza, Reino de Aragón; h.Pedro de Rueda y María Toda deSoria]. Hijos registrados:
, n. Santiago; ▬ c. Santiago 1578 c.Bernardino de Quiroga y Villasur de Balboa [n. Castiñeiro, Galicia, 1599, + Santiago 1626; h.Juan de Losada y Constanza deVillasur yBalboa]. Descendencia está registrada enBernardino de Quiroga y Villasur de Balboa.
, n. Santiagoc. 1561; Capitán; encomendero de Copequén en segunda vida; en los límites de Copequén recibió la más antigua merced de tierras de la que se tenga registro en Colchagua en 1575;Regidor yAlcalde de Santiago; Benemérito del Reino 1605; dueño de un molino a los pies del cerro San Cristóbal en Santiago, de la estanciaPutú en Maipo y 200 cuadras en Tinguiririca; tras varios años de matrimonio se separó de su esposa para profesar en Santo Domingo; ▬ c.c. 1580 c.Baltasara Jufré de Loayza y Meneses Aguirre [n. principios 1564; h.Juan JOFRÉ (JUFRÉ) Y MONTESA
Constanza de MENESES Y AGUIRRE]. Con sucesiónGuzmán yRamírez en Colchagua. Hijos registrados:
Pedro Miranda Jofré , n. Santiago 1584, + Chillán 18 octubre 1680; estanciero en Taquihue; vecino de Chillán; ▬ c. Santiagoc. 1628 c.Isabel de Quiñones Botello [n. Santiago < 1600; h.Cristóbal de Quiñones y Sánchez yPolonia de Botello y Zenteno]. Hijos registrados:
, n. Concepción, b. Santiago 1637; recibió dote en 1655; ▬ c.c.
Inés Corbalán-Castilla y Navarro [n. Santiago; h.
Domingo García de Corbalán-CastillaAna Vásquez-Navarro y Jorge-Segura]. Con sucesión unida aRojas,Pando,Lastra,Humeres, etc. Hijos registrados:
▬ c. Santiago 1687 c.Marcos de Rojas (Caravantes) y Mundaca [h..
, testó Santiagoc. 1742; ▬ c.c.Juan de Humeres Basaure [h.Lázaro de Humeres y MaríaBasaure]..
▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 01 enero 1706 c.Juana de Cárcamo y Prado [viuda de ; h.Miguel de Cárcamo Lastra yBeatriz Prado].
Luisa de Miranda y Jofré, n. Santiago 1591, + 1663; encomendera de Copequén en tercera vida; dio poder para testar a su hermano José de Miranda 05 junio 1649, el que lo otorgó el 30 marzo 1663;
▬ c. I° c.Diego (Baltasar) Páez Clavijo;
▬ c. II° Santiago 1616 c.Luis de Guzmán Coronado [n. Málagac. 1580, + < 09 abril 1630],;
▬ viuda, c. III° c.Agustín Ramírez Sierra [n. Madrid 1588, + Santiago 01 junio 1649, sepultado La Merced, Santiago; h.Pedro Ramírez yFrancisca RICARDO DE MONTALBÁN],.
, sepultada en el asiento y sepultura junto al altar del Cristo, Convento de San Agustín, Santiago; también llamada Ana de Rueda; natural de Santiago; testó ante el Escribano Juan Bautista en La Serena 20 septiembre 1613, ante el Escribano JuanDonoso en Santiago 23 enero 1623 y en Santiago 12 agosto 1637; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 enero 1587 c.Pedro de Cisternas Tobar [n. La Serena 1557, + < 1612; h.Pedro de CISTERNAS yMaría de TOBAR DE LA SERNA Y RUIZ]..
, natural de Santiago; otorgó poder para testar 04 marzo 1630; testó ante PedroVélez en Santiago 16 mayo 1645; ▬ c. Iglesia de La Merced, Santiago, 21 julio 1581 c.Gregorio Liñán de Vera [n. Briviesca, Aragón, 1551; h.Ramón López de Liñán y Ana deVera]. Descendencia está registrada enGregorio Liñán de Vera.
c.c. Lorenzo Barba Torres [+ La Imperial 1599; h.Luis BARBA CABEZA DE VACAy].
, hijo natural mestizo; pastor en 1565; ▬ c.c. Anade las Hermanas [+ ya en 1589; mestiza]. Hijos registrados:
, n.c. 1580; ▬ c.c. Micaela deHuerta [vivía aún en su estanciaEl Parral en Peumo 1670]. Hijos registrados:
, n. Santiago, + Santiago; testó 1670; ▬ c. 1639 c.Juan de Villanueva Villoldo [n. La Imperial, + Santiago; h.Agustín Villanueva Núñez y ¿?].Descendencia está registrada enJuan de Villanueva Villoldo
▬ c. ¿?. 2 hijos, al parecer mestizos.
▬ c.c.Hernando Ortiz de Algaraín. Sin sucesión.
▬ c.c.Diego de Caro de Mundaca [probablemente h.Pedro Páez Caro de Mondaca y MarianaFernández deVillarroel ySotomayor delCastillo].
,
▬ c. I° c.Alonso Sánchez;
▬ c. II° c.Bernabé Mejía.
, oriundo de Portugal; testó 1645; ▬ c.c.Luisa de Apallúa Guevara [h.Juan de Apallúa y Aulestía y JulianaGuevara]. Hijos registrados:
▬ c.c.Felipe Adames.
▬ c.c.Lorenzo de Cabrera Corral [h.Francisco de Cabrera SánchezMelchora Corral y Navia].
▬ c.c.Antonio Cabrera.
▬ c.c.Pedro Yáñez Gómez. 2 hijas.
▬ c.c.Francisco Rodríguez. Con descendencia.
▬ c.c.Francisco Tinoco.
.
.
, testó 1701;
▬ c. I° c.Clara Hernández de Abrego y Anuncibay Pinto;
▬ c. II° c.Magdalena Macaya y Negrete Castro [viuda, c. II° c.Sebastián González de Medina; h.Francisco Javier Macaya y Saavedra yMagdalena Negrete de Castro].
֎ Hijos registrados:
.
.
▬ c.c. ElenaGómez. Hijos registrados:
, + Santiago 1654; oriundo de Osuna; ▬ c.c.Luisa de Salas Vega [h.Juan Fernández de la Vega yCatalina Arias de Salas y Salas]. Hijos registrados:
), b. Santiago 1649, sepultadoParroquia de la Merced, Santiago, 14 enero 1704;está desarrollado enCristóbal de Salas Miranda.
▬ c. 1670 c.Isabel de Salinas VillegasFrancisco de Salinas NarváezyMaría Magdalena de Villegas y Vera]. Sin sucesión.
▬ c.c.Francisco Villegas y Figueroa Mendoza. Descendencia está registrada enFrancisco Villegas y Figueroa Mendoza.
▬ c.c.Antonio Garcés de Marcilla y Tavira [n.c. 1640;Ana de Lisperguer IrarrázavalJuan Garcés de Marcilla y IsabelTavira].
▬ c.c.Inés Bustos Godoy [n. Mendoza 1640; h.Pedro Bustos de Lara y Castañeda
Francisca de Godoy y Videla
Luis de Miranda Bustos ▬ c. 1686 c.María Navarro León.
▬ c.c. Ana MaríaVásquez deArce yEscobarVillarroel. Hijo:
▬ c.c. María JosefaVilches. Hijos registrados:
, oriundo de Asturias; ▬ c. 1627 c.Ana González Farías. Con descendencia.
▬ c.c. TeobaldaRodríguez deSilva. Hijos registrados:
,, oriundo de Galicia o Portugal; ▬ c. Quillota 1789 c.Magdalena Arís Caceda [h.Francisco Amaro Aris de la Paz yAgustina Caiceda Alvarez de Araya]. Hijos registrados:
Isabel Miranda Arís ▬ c.c.Andrés Lamas.
Dolores Miranda Arís ▬ c.c.Ramón Barba.
Carmen Miranda Arís,
▬ c. I° c.José García;
▬ c. II° c.Ramón Pruneda.
Candelaria Miranda Arís ▬ c.c.Bernardo Antonio de Costabal..
Jesús Miranda Arís ▬ c.c.Santiago Novajas. 1 hija.
Mercedes Miranda Arís(,), n. Quillota; ▬ c.c.Mariano José Iñiguez y Landa [n. Valparaíso, + 18 marzo 1847; c. I° c.Carmen Vera y Pintado y Cuadra; h.Santiago Iñiguez González yMaría del Carmen Landa y Vivar]. Sin sucesión.
Manuel Miranda Arís ▬ c.c.Rosa Allende. Hijos registrados:
Esteban Miranda Arís ▬ c.c.Carmen Jiménez Lobatón y Beas Venegas. Hijos registrados:
Eusebio Miranda Jiménez ▬ c.c. RafaelaCostabal.
Plácido Miranda Jiménez ▬ c.c.Carmen Moya Boza [h.Francisco José Moya Astorga ySantos Boza Astorga]. Hija única:
Ester Miranda Moya ,
▬ c. I° c.Enrique Víctor Gormaz Carrera [c. I° c. MargaritaPruneda; h.Manuel Gormaz Lisperguer yMaría del Carmen Carrera Aguirre], sin sucesión;
▬ c. II° c.Francisco Villagrán Lattapiat [h.José Antonio de Villagrán y Correas y Carolina Lattapiat Honorato],.
Juan de Cisternas y Miranda, hijo natural enJuana de Bustos Pereira; n. La Serenac. 1656, + Cuyo 1705; Capitán; Alcalde de la Santa Hermandad en La Serena 1678; radicado en Mendoza 1685; Mayordomo del Hospital de La Serena desde 16 junio 1692; residente en San Juan de la Frontera 1704-1705 donde era Subastador de los Diezmos 1704; dueño de casas y solar en La Serena y de la estancia deSamo Alto, además de tierras proporcionadas por dote de su esposa:El Altar,Quebrada El Azogue yPotrerillos Altos en el valle de Limarí; testó ante el Capitán Ramón deGodoyCisternas (Lugarteniente de Corregidor y Justicia Mayor de San Juan de la Frontera) en San Juan de la Frontera 11 febrero 1705;
▬ c. estancia de los Pizarro del Pozo, parroquia del "Glorioso San Diego", valle del Limarí, 06 septiembre 1688 c.Petronila Marmolejo y Pizarro del Pozo [n.c. 30 junio 1652, b. Sotaquí 01 octubre 1652, sepultada Parroquia de Sotaquí 07 mayo 1733; h.García Cerezo Marmolejo yTeresa Pizarro del Pozo y Gamboa];
▬ con sucesión natural en MaríaMarín.
֎ Hijos:
Juan de Cisternas Miranda (Juan de Miranda), hijo natural; + < 1755; Capitán; ▬ con sucesión enCatalina Varas Bernal y Sánchez Morgado Acosta [natural de Copiapó; c. < 1702 c.José de Aracena; h.Pedro Varas Bernal y Segovia yFrancisca Morgado o Sánchez Morgado y Acosta]. Con descendencia en Perú y Copiapó de apellido Niño de CepedaVaras,IribarrenNiño de Cepeda, OssandónIribarren,RodríguezNiño de Cepeda, etc. Hijos registrados:
Ventura Varas (Ventura Miranda)con entierro mayor en Convento de las Mercedes 24 marzo 1749 (2/60); al final de su vida optó por usar el apellido Miranda; dio poder para testar a AlonsoCuéllar y Salas ante el Maestre de Campo Fernando Varas y Aguirre 20 febrero 1749; ▬ c. Copiapó 1733 c.
Antonio Niño de Zepeda del Castillo (Antonio de Cepeda y del Castillo)
Antonio Niño de Zepeda y Juárez (Antonio de Cepeda y Juárez)Pascuala del Castillo
Diego de Miranda y Marmolejo, + repentinamente 20 diciembre 1758, sepultado con entierro mayor en Iglesia de la Recolección Franciscana de Las Higuerillas (Limarí) 20 diciembre 1758; Capitán; Alcalde de Minas por el Cabildo de La Serena 01 agosto 1731; dueño de parte de la estanciaSamo Alto en 1755; no testó; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 mayo 1700 (velados 07 febrero 1701) c.Magdalena Pizarro y Gómez de Astudillo [sepultada Limarí 26 abril 1763; natural de Santiago; h. Antonio Pizarro del la Rástregui yCatalina Gómez de Astudillo y Ruiz del Valle]. Hijos:
Pedro Miranda Pizarro, n.c. 1701, sepultado con entierro mayor en capilla semiparroquial de Samo Alto 23 mayo 1786; dio poder para testar a su hermano Bartolomé;
▬ c. I° c. Isidora Pizarro del Pozo y González-Campo [h.Diego Pizarro del Pozo y Cáceres y Teresa Ninfa González Campo];
▬ c. II° c. AntoniaPizarro [sepultada con entierro mayor en capilla de Samo Alto 17 noviembre 1788].
֎ Hijos registrados:
Diego de Miranda y Pizarro, hijo de Isidora Pizarro del Pozo y González-Campo; oleado y crismado 1762.
Felipe Miranda y Pizarro, hijo de Isidora Pizarro del Pozo y González-Campo; natural de Samo Alto; ▬ c. La Serena 15 agosto 1747 c.Catalina Monardes Paniagua [natural de La Serena; h.Diego Monardes y María del CarmenPaniagua (Cordovez)]. Hijos registrados:
María del Carmen Miranda y Monardes ▬ c. La Serena 24 abril 1775 c.
José Pizarro y Quintero [copiapino; h.
Juan Pizarro del Pozo y Alvarez de Tovar y María Quinteros yGarín].
Cayetana Miranda y Pizarro, hija de AntoniaPizarro; ▬ c. doctrina de Samo Alto 01 junio 1753 c.Ramón Gutiérez y Erazo [h.Salvador Gutiérrez y JuanaErazo].
María Magdalena Miranda Pizarro, n.c. mayo 1705, oleada y crismada en La Serena 20 junio 1705, + valle del Samo Alto 22 octubre 1764; testó; ▬ c.c.
Bartolomé Pizarro del Pozo y Alvarez [+ Barraza 04 noviembre 1757; h.
Francisco Pizarro del Pozo y GamboayRosa Alvarez de Tovar y Varas Bernal]..
Catalina Miranda Pizarro, n.c. 1707, + 20 octubre 1782, sepultada Iglesia del Convento de Higuerillas; dio poder para testar a su hermano Bartolomé; soltera.
Juan Miranda Pizarro, n.c. junio 1713, b.Parroquia de Andacollo 01 octubre 1713; soltero.
Bartolomé Miranda Pizarro, n.c. 1715, + 18 abril 1793, sepultado Iglesia del Convento de Higuerillas; testó; soltero.
Cristóbal Miranda Pizarro, natural de la doctrina de Andacollo; ▬ c. La Serena 19 enero 1755 c.Francisca Sarricueta y Santander [h.n.José de Sarricueta y Alsate y PascualaSantander].
Jerónimo de Miranda y Marmolejo, + < 1743; en el Empadronamiento General de 1738 declara por bienes un trapiche de moler metales de oro, una estancia y en ella una viña de 1000 plantas, 16 vacas, 3 caballos y 50 cabras;
▬ c. Sotaquí 03 febrero 1721 c. Rita González Campo [n.c. mayo 1705, b. La Serena 27 diciembre 1705; c. II° 1743 c.Narciso Serrano y Crespo];
▬ con sucesión natural enRosa Aguirre Barambio [n. c. 1688, oleada y crismada La Serena 15 octubre 1692, sepultada iglesia parroquial de San Ildefonso; c.c. Francisco Rivera de las Cuevas;h.n.Fernando de Aguirre y Hurtado de Mendoza yLeonor Barambio (Marambio) Cisternas], 1 hijo.
֎ Hijos:
Josefa Miranda González ▬ c.c.José Milla. Con descendencia.
María del Carmen Miranda González-Campo ▬ c. 08 octubre 1752 c. Marcelo Gerardo del Pozo-Silva [h.Marino Gerardo (Gerard) de Puentes y Echeverría yManuela del Pozo Silva y Cisternas Miranda]. Con descendencia.
Antonia Miranda González ▬ c.c.Bartolomé Honor. Con descendencia.
José Miranda y Aguirre, hijo natural deRosa Aguirre Barambio; n.c. 1710, + La Serena 1763, sepultado en la Iglesia Matriz de La Serena 23 julio 1763; Capitán; dueño de parte de las tierras de Marquesa Alta, habidas de su abuelo el General Fernando deAguirre y que le fueron entregadas por el nieto de éste, el Maestre de Campo Ignacio deAguirre yFuica mediante escritura de 12 junio 1760; heredero de su tíoAgustín de Miranda Marmolejo; falleció sin testar;
▬ c. I° valle de Elqui 14 abril 1742 c.María Gálvez y Zuazola [n. Elqui, + La Serena, sepultada en la Iglesia de la Compañía de Jesús 14 octubre 1756; h.Antonio Gálvez Monroy eIgnacia Zuazola y Robledo];
▬ c. II° La Serena 08 marzo 1757 c.Manuela Mundaca (var. Mondaca)Rojo [viuda, c. II° c. Francisco de Rivera Gallardo; h.Miguel de Mundaca y Castro yJosefa Rojo de Espínola y López de Avila (var. Rojo de Espínola y Tesillos)].
֎ Hijos:
Francisca Miranda Gálvez, n. valle de Elqui 24 octubre 1742, óleo y crisma 11 diciembre 1743, sepultada Iglesia del Hospicio de Higuerillas 07 marzo 1812; ▬ c. Andacollo 22 diciembre 1759 c.José Valdivia y Aguirre [n.c. 1734, sepultado en la Iglesia del Convento de Higuerillas 04 noviembre 1788; h.Marcos Valdivia y López Gatica yFrancisca Javiera de Aguirre y Lizarazu]..
Jorge Miranda Gálvez, óleo y crisma en Iglesia Matriz de La Serena 22 abril 1749; agricultor; dueño de la estancia deHurtado; dio poder para testar a su hijo Vicente ante el Teniente de Gobernador SantiagoIglesias el 18 agosto 1821;
▬ c. I° Parroquia del Tambo de Elqui 10 octubre 1766 c.María Josefa BarahonaGonzález de la Rivera [n. valle de Elqui; h.Juan José Barahona González yMaría de la Rivera y Tirado];
▬ viudo, c. II° c. María del RosarioAraya.
֎ Hijos:
Vicente Miranda Barahona, hacendado en el valle de Elqui; Gobernador del valle de Elqui; ▬ c.c. 1800 c.MagdalenaRojas Carmona [n. valle de Elquic. 1784, sepultada Vicuña 30 enero 1848; h.Manuel Rojas Veloqui yGregoria Carmona Meneses]. Hijos:
José Mateo Miranda Rojas, n. valle de Elquic. 1804, sepultado La Serena 08 mayo 1871; testó ante Ramón Oróstegui en La Serena 12 abril 1871;
▬ c. I° La Serena 18 enero 1837 c.María del Carmen Mercado y Chorroco [n. La Serena, sepultada 22 mayo 1837; h.l.Nicolás Mercado y Corbalán yMaría Chorroco y Corbalán de Castilla];
▬ c. II° 25 diciembre 1838 c.María de la Concepción Mercado y Chorroco [n. La Serena 1821, sepultada La Serena 22 agosto 1850; h.l.Nicolás Mercado y Corbalán yMaría Chorroco y Corbalán de Castilla];
▬ c. III° c. JustaAlvarez.
֎ Hijos del II° y III°:
Matilde Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; + soltera de 15 años de edad.
María del Tránsito Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; ▬ c.c.Valerio Miranda Rojas[b. valle de Elqui 1825; h.Vicente Miranda BarahonayMagdalenaRojas Carmona]..
María Mercedes Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; n.c. diciembre 1839, b. Vicuña 29 febrero 1840.
Vicente Gumersindo Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; n.c. enero 1844, b. Vicuña 25 septiembre 1844.
María Umitelda Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; n.c. enero 1845, b. Vicuña 16 marzo 1845.
Mateo Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; n. Vicuña septiembre 1846, óleo y crismaParroquia de Vicuña 11 diciembre 1846; ▬ c. Vicuña 02 agosto 1884 c.Teodolinda Herrera Rodríguez [n. Vicuña; h.Ramón Herrera Rojas y EdelmiraRodríguez]. Hijos:
Jorge Miranda Herrera, n. Vicuña 19 agosto 1888; estudios enLiceo de La Serena;Universidad de Chile; Abogado1918; estudios enInstituto Pedagógico; Profesor en Inglés y Alemán; por largos años Rector delLiceo de Hombres "Gregorio Cordovez" de La Serena 1930-1954; ▬ c.c. Flor MaríaRamírezJorquera [Alcaldesa de La Serena 1954-1956]. Hijos:
Jorge Miranda Ramírez, n. 1919; ▬ c.c. OlgaTello . Hijos:
Jorge Luis Miranda Tello ▬ c.c. Loreto BenavidesManzoni. Con sucesión.
María Inés Miranda Tello ▬ c.c.Hernán Infante Amo. Con sucesión.
María Elena Miranda Tello ▬ c.c.Marcelo Copetta Aguilera. Con sucesión.
Camilo Miranda Tello ▬ c.c. Cecilia Díaz Cortés. Con sucesión.
Hugo Miranda Ramírez, n. Santiago 01 diciembre 1921; estudios enLiceo de La Serena;Universidad de Chile; juró como Abogado 07 octubre 1949; Diputado por la 4° Agrupación Departamental 1949-1953, 1953-1957, 1957-1961, 1961-1965; Senador por Atacama y Coquimbo 1965-1973;Embajador de Chile en México 1990; ▬ c.c.Cecilia Bachelet Pizarro [h.Mario Marcelo Bachelet Brandt yMercedes Elena Pizarro Munizaga]. Hijos:
Francisca Concepción Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; n.c. noviembre 1847, b. Vicuña 08 enero 1848.
Federico Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco.
Melitón Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco; n. Vicuña 1850.
Domitila Miranda Mercado, hija deMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco.
Antonia Miranda Rojas, n. valle de Elqui; ▬ c. Vicuña 06 diciembre 1823 c.Juan Munizaga Durán [n.wc. 1799, + La Serena, sepultado 13 noviembre 1878; natural del valle de Elqui; h.Hermenegildo Munizaga y TrujilloyMaría del Tránsito Durán de Barraza]..
Jesús Miranda Rojas, n. Vicuña, + La Serena 13 diciembre 1898; dueña de parte de la haciendaCasa Blanca en la subdelegación de Tambo, de sitio y casa en Vicuña, de sitio y casa en calle Cienfuegos, La Serena; viuda, testó cerrado ante DomingoNúñezCarabantes 04 noviembre 1895; ▬ c.c.Francisco Munizaga Durán [n. Las Diaguitas, Elqui; h.Hermenegildo Munizaga y TrujilloyMaría del Tránsito Durán de Barraza]. Con sucesión.
Francisco Miranda Rojas, n. valle de Elquic. 1816,+ 20 septiembre 1900; Gobernador del departamento de Elqui 1859; no testó; ▬ c. valle de Elqui 1844 c.Javiera Rojas y Carmona [n. Vicuña 1829, + 04 marzo 1869, sepultada Iglesia Matriz de Vicuña; h.Juan Luis Rojas y Rodríguez yMaría Magdalena Carmona y Alcayaga]. Hijos registrados:
Francisco Javier Miranda Rojas ▬ c.c. Margarita Aguirre Naranjo [h. Francisco de Paula Aguirre Rivera y Margarita Naranjo Palacios]. Hijos:
Tomás Washington Miranda Rojas, n. Vicuña, + 1912; Gobernador de Elqui en varias ocasiones y falleció en este cargo; soltero.
Vicente Miranda Rojas, n. Vicuña 1866; Médico; estudios en Europa; soltero.
Lisímaco Miranda Rojas ▬ c.c. María Rojas Iglesias [h.Mateo Rojas y Carmona y Mercedes Iglesias y Urquieta]. Sin sucesión.
Climaco Miranda Rojas ▬ c.c. Francisca Cortés. Con sucesión.
Eudoro Miranda Rojas, participó en la Guerra del Pacífico; ▬ c. Rancagua c. RosendaSolís de Ovando. Hijas:
Clarisa Miranda Rojas, + Vicuña 05 mayo 1887; ▬ c.c.José Agustín Cuéllar y Miranda [h.Manuel Cuéllar y Mónica Miranda y Vivanco]. Sin sucesión.
Semíramis Miranda Rojas, n. Vicuñac. 1863; ▬ c. I° Vicuña 19 marzo 1882 c. Manuel Fernández Garfias [n.c. 1848; natural de Santiago], sin sucesión; ▬ c. II° Vicuña 14 febrero 1894 c.Víctor Mora Arenas [n. Itatac. 1852; c. I° c. ¿?; h. José Manuel Moray Leonarda Arenas],.
Griselda Miranda Rojas ▬ c.c.Lorenzo Alvarez. Con sucesión.
Josefina Miranda Rojas ▬ c. Vicuña 15 diciembre 1883 c.Dositeo de la Cerda [n. Rancagua; h.José Cuadra DonosoMargarita Cerda González]. de la Cerda.
Lorenza Miranda Rojas, n. Vicuña 1851; ▬ c. Vicuña 12 agosto 1873 c. José Castro Trujillo [natural de Vicuña; h.n.]..
Pedro Jorge Miranda Rojas, n. valle de Elqui 1818; radicado en la estancia del río Maule (Limarí); testó ante Juan Bautista Valencia en Ovalle 03 septiembre 1858; c.c. DomingaBonilla. Hijos:
María Miranda Bonilla ▬ c. Oratorio de la Cortadera 1854 c. Manuel Antonio Videla Aracena [h.Mercedes Aracena Barrios].
Rita Miranda Bonilla, n.c. 1847, + 13 agosto 1927; natural de Serón; ▬ c.c.Gregorio Aliaga.
Valerio Miranda Rojas, b. valle de Elqui 1825; ▬ c.c.María del Tránsito Miranda Mercado [h.José Mateo Miranda RojasyMaría de la ConcepciónMercado y Chorroco]. Hijo:
Facundo Miranda Rojas, b. valle de Elqui 1826; ▬ c. valle de Elqui 18 septiembre 1854 c.SaturninaRojas y Carmona [h.Juan Luis Rojas y Rodríguez yMaría Magdalena Carmona y Alcayaga]. Hijos:
Eleazar Miranda Rojas ▬ c.c. RosaVallejos.
Valerio Miranda Rojas ▬ c.c. ZoraidaCavada y Cavada. Con sucesión.
Saturnina Elvira Miranda Rojas ▬ c.c.Rodolfo Miranda Rojas [h.Ramón Miranda Rojas yPilarRojas y Carmona]. Con sucesión.
Maclovia Miranda Rojas ▬ c.c.Fasael Rojas Pinto [h.Baldomero Rojas e Iglesias y DoloresPintoIribarren]..
Eufemia Miranda Rojas ▬ c.c.Benjamín Molina López [h.Pedro Pascual Molina y JustaLópez].
Gregorio Miranda Rojas, dueño del fundoBellavista y con derechos en la estanciaCerro Negro y otros ubicados en la Subdelegación de Hurtado; ▬ c. I° valle de Elqui 29 marzo 1849 c. CarmenMenesesBarahona; ▬ c. II° c. RupertaRodríguez. Hijos:
Juan Gregorio Miranda Rodríguez, n.c. 20 agosto 1875, b. Serón 29 agosto 1875.
María Elena Miranda Rodríguez, n.c. 03 julio 1878, b. Hurtado 06 julio 1878.
Natividad Laura Miranda Rodríguez, n.c. 25 diciembre 1879, b. Serón 27 diciembre 1879.
Eduvina Miranda Rodríguez, n.c. abril 1882, b. Serón 25 julio 1882.
Ramón Miranda Rojas ▬ c. Vicuña 19 febrero 1845 c.PilarRojas y Carmona [sepultadaParroquia de Vicuña 01 octubre 1866; h.Juan Luis Rojas y Rodríguez yMaría Magdalena Carmona y Alcayaga]. Hijos:
Rodolfo Miranda Rojas ▬ c.c.Saturnina Elvira Miranda Rojas [h.Facundo Miranda RojasySaturninaRojas y Carmona]. Con sucesión.
Ramón Segundo Miranda Rojas, n. Vicuña 18 marzo 1854, b. Vicuña 24 marzo 1854, + Copiapó mayo 1911, sepultado La Serena; estudios enLiceo de La Serena;Universidad de Chile; juró comoAbogado 04 enero 1879;Alcalde de Vicuña; Gobernador de Elqui;Intendente de Atacama 1909 hasta su muerte; miembro delPartido Nacional; ▬ c.c.Manuela Victoria Herrera Aguirre [n.c. noviembre 1861, b. Vicuña 14 abril 1862; h.Ramón HerreraRojas yJuana Aguirre Vivanco]. Sin hijos.
Luis Alberto Miranda Rojas c.c. Ernestina Lazcano. Con sucesión.
Hortensia Miranda Rojas, n.c. noviembre 1853, b. Vicuña 22 marzo 1854; ▬ c. Vicuña 10 enero 1890 c. Ismael Arriarán Campillo [natural de Santiago; h. y Campillo Ibáñez]. Con sucesión.
Clorinda Miranda Rojas, n.c. enero 1852, b. Vicuña 22 mayo 1852.
Carmen Miranda Rojas, n. Vicuñac. 1861; ▬ c. Vicuña 28 febrero 1890 c.Aníbal Alliende Sánchez [h.José Eugenio Alliende y Rosario Sánchez].
Elcira Miranda Rojas, n. Vicuña 1862, + Vicuña 27 abril 1929; ▬ c.c. Carlos Cermenati Pugno [italiano]. Con sucesión.
Francisco Segundo Miranda Rojas, b. valle de Elqui 1827; ▬ c. valle de Elqui 20 agosto 1853 c.Hermira (var. Edelmira) Rodríguez Munizaga [natural de la doctrina de Vicuña; h.Manuel Rodríguez y TránsitoMunizaga]. Hijos:
Mercedes Miranda Rojas, testó anteOróstegui en La Serena 09 julio 1867; ▬ c.c.Francisco (var Exequiel) de la Ribera y Alcayaga [+ <09 julio 1867; h.Fernando de la Ribera Aguirre y Francisca Alcayaga y Jorquera]..
Ventura Miranda Barahona ▬ c.c. AndreaCarmona. Hijos registrados:
Petronila Miranda Carmona, n.c. 1805, + Hurtado 11 mayo 1875; ▬ c.c.Antonio Pizarro. Con descendencia.
José Laureano Miranda Barahona, natural de Hurtado; se avecindó en el departamento de Ovalle; testó ante el Escribano Público Tiburcio Peñaillillo en su hacienda de Hurtado, departamento de Ovalle, 28 mayo 1850; ▬ c. I° Hurtado 02 julio 1813 c. Juana Miranda Fuentes [h.n. José Ignacio Miranda y María Fuentes], con sucesión; ▬ c. II° c. JuanaBonilla, con sucesión. Hijos registrados:
José Valentín Miranda Miranda, n. Hurtado 1828, sepultado Viceparroquia de Serón 10 noviembre 1876; ▬ c. Andacollo 15 abril 1854 c.María Regina Fernández Aguirre [natural de Elqui; h.Pedro Fernández y PetaAguirre]. Hijos:
José María Miranda Fernández ▬ c. Hurtado 25 abril 1888 c. AntoniaJiménez [h.n. Victoria Jiménez]. Hijos registrados:
Blanca Celia Miranda Jiménez, n.c. 06 junio 1889, b. Hurtado 18 junio 1890.
Luis Otoniel Miranda Jiménez, n.c. 17 abril 1891, b. Hurtado 09 mayo 1891.
Vicente Hernando Miranda Jiménez, n. Hurtado 16 noviembre 1893.
Nicanor Miranda Jiménez, natural de Tabaqueros;
▬ c. I° c. FlorindaRojas;
▬ viudo, c. II° Recoleta 31 marzo 1930 c. DelfinaRojas [n.c. 1895; h.n. Andrea Rojas].
֎ Hijos registrados:
Luis Miranda Miranda Fernández, n.c. julio 1875, b. Serón 25 noviembre 1875.
Filomena Miranda Bonilla, natural de Hurtado; ▬ c. Hurtado 27 noviembre 1857 c.José Laureano Zeballos López [n. 1837, b. Capilla de Hurtado 28 septiembre 1838; h.Dionicio Zeballos Miranda yMaría Antonia López Fuentes]..
Juan Ignacio Miranda Bonilla, natural de Hurtado; ▬ c. Hurtado 18 octubre 1880 c.Juana Aracena Meléndez [natural de Hurtado; h.Policarpo Aracena e IsabelMeléndez]. Hijos:
Santiago Miranda Barahona, n.c. 24 julio 1781, b. Samo Alto 30 agosto 1781; ▬ c.c. RosarioAraya. Hijos registrados:
Marcelino Miranda Araya, n.c. 1812, sepultado Viceparroquia de Serón 05 octubre 1883; natural de Hurtado; Subdelegado de Samo Alto; ▬ c.c. Jesús Miranda. Hijas:
Rita Miranda Miranda, + Hurtado 01 enero 1912; testó ante RafaelMoure en Hurtado 06 noviembre 1910; ▬ c. Hurtado 18 octubre 1876 c.Guillermo Barahona Miranda [h.Ramón Barahona ArayayMaría del Carmen Miranda Araya]..
Clorinda Miranda Miranda ▬ c. Hurtado 27 noviembre 1889 c.Juan de Dios Pizarro [natural de Hurtado; h.n.Beatriz Pizarro Rojas].
Gregoria Miranda Barahona, n. doctrina de Andacollo; ▬ c. doctrina de Andacollo 01 octubre 1812 c.Juan de Dios Gaviño yRojas Argandoña [h.José Antonio Gabiño Sereno y HermidaPetronila Rojas Argandoña]; con sucesión natural enPatricio Ceballos y Egaña [c. La Serena 02 marzo 1804 c.Josefa Ossandón Iribarren; h.Pablo José González de CeballosFrancisca de Borja Egaña y Marín]..
Rosa Miranda Barahona, n. doctrina de Andacollo; c. doctrina de Andacollo 26 septiembre 1803 c.Bartolomé Mery Cortés [natural de Vicuña; h.José Mery-Blanco Hernández yFrancisca Javiera Cortés y Aguirre]. Sin sucesión.
Dominga Miranda Barahona, n. doctrina de Andacollo; ▬ c. doctrina de Andacollo 25 diciembre 1809 c.Francisco Antonio Valdivia y Miranda[n. 10 junio 1779;h.José Valdivia y Aguirre yFrancisca Miranda Gálvez]. Sin sucesión.
María del Carmen Miranda Araya, n.c. 1807, + 15 mayo 1875; ▬ c. Hurtado c.Ramón Barahona Araya [n. valle de Elquic. 1807, + Hurtado 15 mayo 1875; h.Juan María Barahona Riveray MarianaAraya]..
Francisca Miranda Araya ▬ c. Hurtado c.José Ascención Barahona Araya [natural del valle de Elqui; h.Juan María Barahona Riveray MarianaAraya]..
José Eulogio Miranda Araya, n. viceparroquia de Serón, valle de Río Hurtado,c. 1828, + Hurtado 03 julio 1894; ▬ c. Iglesia de El Chañar, parroquia de Andacollo, 04 junio 1867 c.Mariana Leyton Ordenes [h.Lorenzo Leyton y MaríaOrdenes]; con sucesión natural en MaríaCarmona. Hijos registrados:
Ramón Maximiliano Miranda Leyton, n.c. septiembre 1882, b. Hurtado 08 octubre 1882; ▬ c. viceparroquia de Serón 28 septiembre 1907 c.Marcelina Rojas Milla [natural de Serón; h.Juan Rojas y RosarioMilla]. Hijo:
Rosendo Miranda Rojas.
Felipe Benicio Miranda Leyton, n.c. septiembre 1882, b. Hurtado 08 octubre 1882; ▬ c. Hurtado 30 agosto 1916 c. Rosa MirandaAracena [h. Juan Miranda y Juana Aracena].
Juan Antonio Miranda Carmona, hijo natural en MaríaCarmona; ▬ c. viceparroquia de Serón 15 septiembre 1875 c.Manuela Barahona Miranda [h.José Ascención Barahona ArayayFrancisca Miranda Araya]. Con sucesión.
Rosa Miranda Gálvez ▬ c. La Serena 03 julio 1769 c. José Bernabel (sic) de Uribe y de la Torre [b. 28 julio 1739; h. José de Uribe y Asencio Guerrero e Isabelde la Torre].
Josefa Miranda Gálvez ▬ c. La Serena 26 septiembre 1763 c.Juan Miguel Yarragaray y Mariturriz [natural de Fuenterrabía, Guipúzcoa, Vizcaya; h.Bernardo Yarragaray y MagdalenaMariturriz].
Pilar Miranda Mundaca, sepultada en La Serena 17 marzo 1837; soltera.
Fernando Miranda Mundaca, testó anteSilvaBórquez en La Serena 03 abril 1791; ▬ c.c. María JosefaCastillo. Hijos registrados:
Pedro Nolasco Miranda Mundaca (var. Miranda Mondaca), natural de La Serena; vecino de La Serena; Síndico del Cabildo de La Serena 1788 y 1790; testó ante el Escribano NarcisoMeléndez en La Serena 14 abril 1830;
▬ c. I° La Serena 21 diciembre 1779 c.María del Carmen Bedel y Alvarez (María del Carmen Vedel y Alvarez) [h.n.Miguel Bedel yGertrudis Alvarez Bonilla],
▬ con sucesión aAlvarez Miranda,CuevasAlvarez,OssaCuevas,RamírezOssa,CorreaRamírez,PinedaMiranda, etc.;
▬ c. II° c.Rafaela Aguirre y Andariena [h.n. Juan Antonio Aguirre e IsabelAndarienaIturrisagástyegui].
֎ Hijos registrados:
Tadea Miranda Vedel,natural de La Serena; testó ante Pedro Nolascode las Peñas 17 septiembre 1818; ▬ c.c. [n. 13 octubre 1776; h.José Valdivia y AguirreyFrancisca Miranda Gálvez]..
Mariana Miranda Bedel ▬ c. Iglesia Matriz de La Serena 14 agosto 1808 c. Isidro Alvarez y Bonilla [h.Tadeo AlvarezyDamiana Bonilla y Rojas]..
Rosa Miranda Bedel, natural de La Serena; vecina de La Serena; testó ante el Escribano Público ManuelCuéllar 14 mayo 1852; ▬ c. La Serena 1811 c. Pedro de Pineda Castillejo [natural de Ica, Perú; h.José Santos Pineda Juana Suárez (var.Castillejo)]..
Francisco Lucas Miranda Aguirre ▬ c. 1840 c.Antonia Cuadros Zepeda [h.Fernando Cuadros y RitaZepeda].
Juan de Dios Miranda Aguirre ▬ c.c.Teresa Argomedo Luque [viuda, c. II° 1846 c.Baltasar Montero y Salas; h.Manuel Argomedo y CarmenLuque Irigoyen].
Rosa Miranda Aguirre ▬ c. 13 junio 1833 c. Víctor Luque Irigoyen [natural del valle de Mostazal; h.Manuel Luque y Mandiola yMaría Mercedes Irigoyen Marín Rojas Caravantes].
Jesús Miranda Aguirre ▬ c. La Serena 26 julio 1846 c.Bernabé Cordovez Pérez [h.n.Gregorio Cordovez y MaríaPérezde la Mata].
Agustín de Miranda Marmolejo, Capitán; soltero al testar 1751; activo 1755.
Catalina de Cisternas Miranda y Marmolejo, n. 1675, sepultada 01 junio 1705; dotada con parte de la estancia deSamo Alto; dueña de medio solar en La Serena, junto al de DiegoPizarro; testó ante Gaspar Caldera en La Serena 01 junio 1705; ▬ c.c.Isidro del Pozo Silva..
Ignacio de Miranda y Marmolejo, Clérigo Presbítero; no es mencionado en el testamento de su padre.
Juan Francisco de Cisternas Miranda, hijo natural en María Marín; ▬ c. La Serena 05 septiembre 1701 c.Francisca de Mondaca y Alvarez [vecina de La Serena; h.n.Lorenzo de Mondaca y CatalinaAlvarez]. Hijo único:
Agustina de Miranda, hija natural enJuana de Bustos Pereira; n. La Serenac. 1657, sepultada en Convento de San Francisco de La Serena 11 octubre 1711; testó ante Gaspar deCaldera 03 septiembre 1704; ▬ c.c. 1670 c.Miguel Vélez de Alcocer y Araya Aguirre [h.Juan Vélez de Alcocer eIsabel de Araya]..
Alonso Miranda), b. Ciudad Rodrigo 1531; venido a Chile 1549;Regidor de Cañete 1563, 1565, 1569; Regidor de La Imperial 1570;Regidor de Santiago 1593;
▬ c. I° c. Mencía deMarañón;
▬ viudo, c. II° c. CatalinaSotelo.
֎ Hijos registrados:
Catalina de Miranda y Marañón) ▬ c.c.Pedro Mariño de Lobera [cronista].
Mariana de Miranda Marañón) ▬ c.c.Francisco de Herrera Sotomayor [n. 1522]. Descendencia está registrada enFrancisco de Herrera Sotomayor.
Bartolina de Miranda y Marañón, b. La Imperial; ▬ c.c.Hernando de Aranda Valdivia [b. Villa de Porcuna; h.Martín de ARANDA Y VILLALOBOS yBeatriz DEL ARROYO Y VALDIVIA].
Alonso de Miranda Salón, b. Burgos 1555; radicado en Concepción; ▬ c.c. MarianaVerdugo
Jacinta de Miranda y Verdugo ▬ c. Concepción c.Bartolomé Galeaso de Alfaro y Albarracín [n. Castilleja, Sevilla; h. Pedro Galeazo de Alfaro e IsabelAlbarracín]. Descendencia está registrada enBartolomé Galeaso de Alfaro y Albarracín.
(HIJO) Miranda Portes , Fraile.
(HIJO) Miranda Portes , Fraile.
(HIJO) Miranda Portes , Fraile.
(HIJO) Miranda Portes , Fraile.
Melchor Miranda Portes .
Juan Miranda Portes .
SorCatalina Miranda Portes .
Nicolás Miranda Portes, n. España, + Santiago; ▬ c.c.María Carrasco Gutiérrez de Sotomayor [c. I° Ñuñoa 11 febrero 1709 c.Juan de Fuenzalida y Omepezoa; c. III° c.Diego Pinto Parraguez; h.Alonso Carrasco Belin y Cárdenas y MarianaGutiérrezSotomayor].
Josefa Miranda Portes ▬ c. 1664 c. ¿?.
Juana de Miranda() ▬ c.c. 1655 c.Diego de Gormaz Ovando [n. Maule 1623, + 1688; h.Diego de Gormaz y MuñozyLuisa de Ovando]..
MagdalenaPérez]. Descendencia está registrada enAntonio de Soto Pérez.
María Josefa Miranda Medina, n. Rancagua 1744, + Doñihue; ▬ c. Rancagua 1762 c.Pedro Droguett Cárdenas [n. Rancagua 1723, + Doñihue; h.José Droguett y Duhamel y ]..
María Candelaria Miranda Medina , n. 1748.
Pedro Miranda Medina , n. 1750.
María Concepción Miranda Medina , n. 1754, + 1835.
Juan José Miranda Medina , n. 1760.
Juan de Dios Miranda Medina , n. 1768.
Paula Miranda Medina , n. 1770, + 1815.
Gregorio Miranda Navarro() ▬ c. 1750 c.Javiera Jaraquemada Jofré [h.Diego de Jaraquemada AmasaMaría Jofré de Loayza y González Montero].
José Arévalo Miranda ▬ c.c. MercedesArévalo. Hijos registrados:
Francisco Miranda ▬ c.c. IsidoraAguila. Hijos registrados:
María Miranda Aguila, n. Gamboa, Castro,c. 1800; ▬ c. Parroquia San Carlos, Ancud, 12 diciembre 1820 c.Eligio Triviño Barría [n. Yutuy 1784; h.Jacinto TRIVIÑO yCeciliaBARRÍA].
Manuel Miranda Aguilar ▬ c. Renca 07 junio 1806 c.Ignacia Castro Suárez [h.José Castro AguilaryAna María Suárez Figueroa].
Luis Miranda ▬ c.c.Amelia Alvarado Aguila [n. 1869, + 23 diciembre 1905; h.Pedro María AlvaradoMaría del Carmen Aguila Alvarado].
Juan Miranda ▬ c.c.Margarita Jiménez. Hijos registrados:
Teresita Miranda Asenjo() ▬ c.c.Reinaldo Flores Asenjo [h.Natalio Flores BachmanneIda Asenjo Cárcamo]..
Pedro Miranda Bahamonde( ▬ c.c.Nora Edith Triviño Alvarado [+ Osorno; h.José Tolentino "Tole" Triviño GallardoyAna Dora Alvarado Alvarado]. Hijos:
Patricia Miranda Triviño(.
Liliana Miranda Triviño(.
Cecilia Miranda Triviño(.
Marcia Miranda Triviño(.
Carlos Miranda Arrau, Abogado; ▬ c.c.María Inés Jiménez León [h.Ramón Alberto Jiménez Coe Graciela InésLeónRodríguez]. Hijos:
Carlos Alberto Miranda Jiménez, n. 1968; Abogado;Notario en Coyhaique.
Verónica Miranda Jiménez.
Pablo Miranda Jiménez, Abogado.
Matías Miranda Jiménez, n. 1977.
Ana Celia Miranda Barrientos(), n. 10 agosto 1939; ▬ c. Puerto Montt 31 marzo 1962 c.José Esteban Schwerter Añazco [n. Maullín 26 diciembre 1940; h.José Germán Schwerter Wilke y María LudgardaAñazcoWerner]. Descendencia está registrada enJosé Esteban Schwerter Añazco.
Nury Jane Miranda Fuentes.
▬ c. 29 julio 1823 c.Rita Velázquez Aguilar [b. 13 agosto 1792; h.Antonio Velázquezy CiriacaAguilar
José de Miranda y Torres ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1732 c. BernardaTapiaLeón. Hijos registrados:
Manuel de Miranda y Torres ▬ c.c.Clara Reyes Peralta [h.Antonio de los Reyes y MaríaPeralta]. Hijos registrados:
Josefa de Miranda y Torres , testó anteRubio 30 julio 1781; ▬ c.c.Francisco (Díaz) de Meneses Bernal del Mercado [h.José Díaz de Meneses y Ruiz del CastilloyMaría Bernal del Mercado y Sotomayor Almonacid]..
María Mercedes Miranda Domínguez ▬ c.c.José de Leiva (y Gallardo) [h.Fernando de Leiva y Cárdenas yRosa Gallardo (y Núñez)]. Descendencia está registrada enJosé de Leiva (y Gallardo).
▬ c.c.Luz Kother Aguayo [n. Puerto Saavedra 1924; h.Guillermo Kother Bebrañes yTeolinda Aguayo Tompson]. Hijos:
.
▬ c.c.Juan Mascarreño. Descendencia está registrada enJuan Mascarreño.
▬ c.c.Manfredo Mayol. Descendencia está registrada enManfredo Mayol.
▬ c.c.Oscar Alcayaga. Descendencia está registrada enOscar Alcayaga.
▬ c.c.Boris López. Descendencia está registrada enBoris López.
María Miranda Miranda ▬ c. 18 agosto 1824 c.Silvestre Barrientos Miranda [h.Marcelo Barrientos (y Cárcamo) e Ignacia Miranda].
María Ana Miranda Obando,n.c. 1867, +Paillaco 01 marzo 1911; ▬ c.c.Gumersindo Vásquez [n. La Unión 13 enero 1866, +Paillaco 23 octubre 1948; c. I° c.Eloísa Miranda Obando; c. III° c. AnaVásquezAgüero; h.Juan Fermín Vásquez María FranciscaPoblete]. Descendencia está registrada enGumersindo Vásquez.
Eloísa Miranda Obando ▬ c.c.Gumersindo Vásquez Poblete [n. La Unión 13 enero 1866, +Paillaco 23 octubre 1948; c. II° c.María Ana Miranda Obando; c. III° c. AnaVásquezAgüero; h.Juan Fermín Vásquez María FranciscaPoblete]. Descendencia está registrada enGumersindo Vásquez
Miguel Miranda Obando,n. 15 septiembre 1879, + 04 enero 1964; ▬ c. I° c.Rosa Vásquez [n. 1881, + 21 septiembre 1935; h.Juan Fermín Vásquez María FranciscaPoblete]; ▬ c. II° c. María IsabelMartínezGatica.
Ramón Miranda Pérez , + 30 diciembre 1954; ▬ c.c.María Luisa Puchi Canchuleo [n. La Unión 1841, + 16 diciembre 1936; h.Antonio Puchi y María PilarCanchuleo]. Hijos registrados:
Nicolasa de Jesús Miranda Rojas ▬ c. Pichasca 08 diciembre c.Ismael del Rosario Zeballos Urquieta [n.c. 1894, b. San Pedro de Pichasca, parroquia de Recoleta, 26 noviembre 1895; h.Juan José Zeballos Miranda yCatalina Urquieta González]. Descendencia está registrada enIsmael del Rosario Zeballos Urquieta.
Francisco Javier Miranda Munizaga, n. La Serena 21 julio 1930❐, + 14 julio 2022; Presentador de Televisión; Locutor de Radio; Animador delFestival de la Canción de Viña del Mar 1975; ▬ c.c.
Valentina Gaymer Cortés [h.Mario Gaymer RiescoyJulia Cortés Donoso]. Con descendencia.
Clementina Miranda Rosas, + Los Muermosc. 1980; ▬ c. San Pablo 01 junio 1923 c.Fernando Kuschel Neumann[n. Frutillar 31 mayo 1893, + Fresiac. 1969; h.Isidoro Kuschel Dörner y].
, empleado público; ▬ c.c. DoloresArancibia. Hijos registrados:
, n. San Pablo 08 marzo 1903, + Santiago 08 marzo 1980; comerciante, periodista y político en Osorno, ▬ c. Osorno 18 diciembre 1926 c.Erna Schott Guzmán [n. Osorno 18 septiembre 1902, + Las Condes, Santiago, 11 diciembre 1996; h.Albert Schott Manser yIsolina Guzmán Schrenser].Hijos:
, n. Osorno; ▬ c. California, EE.UU., 1961 c. Judith AnnKriete.
, n. Osorno 15 abril 1936; ▬ c.c.Jaime Morandé Orrego [h.Ester Orrego Pardo]..
, n. Osorno, 26 agosto 1937, + Santiago, 12 agosto 2009.
, n. Osorno, 30 enero 1939; ▬ c. Santiago 30 marzo 1964 c. María EugeniaTaulisMuñoz [n. 21 octubre 1941].Hijos:
, n. Santiago 22 enero 1965.
, n. Santiago 31 enero 1966.
, n. Santiago 17 diciembre 1967.
, n. Santiago 18 octubre 1970.
, n. Santiago 12 diciembre 1978.
, n. Osorno 21 agosto 1942; ▬ c. Santiago 21 agosto 1972 c. IsabelPintoMorice [n. 23 abril 1947].
Narcisa Miranda Torres ▬ c. 01 enero 1809 c.Francisco Leiva Miranda [h.Miguel Leiva (y Miranda)yDolores Miranda].
Delfina Miranda Aguilar ▬ c. I° c.Pedro Juan Dol (sic.); ▬ c. II°Corral 18 octubre 1869 (testigos: José MaríaCarlini y FranciscaAsenjo de Carlini) c.Juan Enrique Mülenbrock [n. Hannover; h.Nicolás Mülenbrock y Ana ¿?].
María Miranda Triviño( ▬ c. 04 marzo 1791 c.Cristóbal Gallardo Barrientos [b. 16 abril 1769; h.Javier GallardoyMagdalena Barrientos]. Descendencia está registrada enCristóbal Gallardo Barrientos.
Manuel Jesús Miranda Valenzuela ▬ c. Rancagua 13 diciembre 1882 c. ElciraRubioBadilla. Hijos registrados:
Palmira Miranda Rubio ▬ c. Rancagua 26 julio 1900 c. Joaquín Santibáñez Moncada [h. José Joaquín Santibáñez Bascuñán yAmadora Correa Moncada]..
▬ c.c. LucindaValenzuela. Hijos registrados:
▬ c. Coltauco 1869 c.Orfilia Jaramillo Feliú [c. I° Coltauco 1865 c.Enrique Rojas Francino]. Hijos registrados:
Nilo Miranda Smith .
Julio Aníbal Miranda Smith , n. Concepción 26 septiembre 1911❐, + Santiago 21 julio 1980; Abogado 1952; Juez; Fiscal de la Corte de Concepción 1978-1980; ▬ c. 16 agosto 1941❐ (RC Portales, Santiago, 1941/N°920) c.Regina Antonieta Lillo Quezada [n. 03 marzo 1914❐, + Santiago 11 septiembre 2007; h.Samuel Amador Lillo Figueroa yAmantina Quezada Acharán]. Hijos registrados:
Estela Miranda Smith , Escritora; Poetisa.
Cristina Miranda Romero().
Patricia Miranda Romero().
Tatiana Miranda Romero().
Jorge Miranda Smith ▬ c.c.Juana Elba Schilling Parga [n. 1913, + San Fernando 17 mayo 2006; h.Juan Neandro Schilling Campos yEsmeralda Parga Molina]. Hijo:
, n. Andacollo 1828, + Andacollo;
Jerónimo Miranda Gallardo ▬ c. 04 abril 1815 c.Juana GallardoSánchez [b. 03 octubre 1793;h.José Gallardoy MaríaSánchez].
Rosa Miranda Gallardo ▬ c. 29 diciembre 1812 c.¿? Gallardo Barrientos[c. I° c. Ceciliadel Aguila; h.Julián GallardoyBeatriz Barrientos].
▬ c.c.Domingo Triviño y Coria [viudo, c. II° 07 mayo 1805 c.María Alderete Bórquez; h.José Triviño e IsabelCoria].
▬ c.c.Manuel Morandé [n.c. 1770]. Descendencia está registrada enManuel Morandé.
▬ c.c.Pedro Yáñez [portugués]. Con descendencia.
▬ c.c.Juan Fuentes. Descendencia está registrada enJuan Fuentes.
▬ c.c.María de Espinosa [+ < 1666; h.Juan Espinosa RuedayAna de Morales y Córdoba (var. Morales Guirao)]. Con sucesión.
▬ c.c.BernardinoBravo de Naveda Cuevas [n.c. 1773, +Doñihue 19 abril 1843 [h.PedroBravo de Naveda y ValenzuelaNicolasa de las Cuevas Valenzuela]. Sin sucesión.
Luisa Alejandra Miranda Morales), n. 05 julio 1958; ▬ c.c.Patricio Guillermo Erpel Rademacher [n. 26 noviembre 1953; h.Reinaldo Erpel Varas yEva Guillermina Rademacher Fiegelist]..
Francisco Miranda Morales(;) ▬ c. Puerto Varas 18 noviembre 2017 c.Carmen Luz Cornelius Apparcel [n. Osorno 08 mayo 1980; Ingeniero Comercial; c. (S) Río Negro 04 marzo 2006 c. I°Carlos José Araya Martin; h.Carlos Andrés Cornelius Wachsmann yCarmen Gloria Apparcel Bedecarratz]. Hijos registrados:
Felipe Miranda Cornelius(), n. Puerto Varas 26 febrero 2013.
Lucía del Carmen Miranda Cornelius(), n. Puerto Varas 02 julio 2014.
Nicolás Miranda Cornelius(), n. Puerto Varas 18 agosto 2016.
Juan de Miranda, vecino morador de Castro; descendiente de servidores con plaza viva; sirve desde 1682 en la centinela de Cucao, entrada del enemigo de Europa, frontera de Chacao; Alférez 1696 en que solicita 100 cuadras vacas en Tey, Cayolongen, hasta los Robles altos, en tierras que fueron de Hernando Guenante, se le conceden por auto del Presidente Tomás Marín de Poveda, Santiago 06 febrero 1696; c.c. ¿?. Con descendencia.
María Josefa de Miranda y Alvarez, b. 10 noviembre 1729.
Bernarda de Miranda y Alvarez, b. 06 agosto 1731.
Bonifacia de Miranda y Alvarez, b. 07 noviembre 1732 (madrina: RosaGallardo).
Juana de Miranda y Alvarez, b. 16 enero 1735.
María Josefa de Miranda y Alvarez, b. 30 septiembre 1736.
María Nieves de Miranda y Alvarez, b. 29 septiembre 1738.
María Inés de Miranda y Alvarez, b. 25 diciembre 1741.
Fernando de Miranda y Alvarez, b. 08 enero 1747.
Pedro Paulino Miranda Saldivia , b. 07 febrero 1802; ▬ c. 20 marzo 1825 c.Margarita Cárdenas Alvarado [h.Luis Cárdenas y JacobaAlvarado].
Lucas Miranda Garcés() ▬ c. 10 septiembre 1817 c. Teresa Barrientos Aguila [b. 12 julio 1801; h.Eleuterio Barrientos Miranda Vicencia (var. Vicenta)AguilaNavarro].
Pamela Miranda Schwarzenberg().
Marcelo Miranda Schwarzenberg().
María José
Constanza
Felipe
Carlos Miranda ▬ c.Parroquia San Mateo, Osorno, 1906 (7/191) c.Bárbara Martel.
Pedro Miranda ▬ c.c.Juana Martel. Hijos registrados:
Adelina del Carmen Miranda Martel , n. 08 octubre 1935❐ (RC Ñuñoa, Santiago,1935/N°989).
Carlos Rafael Miranda Campaña c.c.María Isabel Ramírez Oyarzún [h.Atilio Ramírez Alvarado RaquelOyarzúnUrzúa].
Luis Miranda c.c.María Mercedes Domínguez Silva [h.Manuel EnriqueDomínguez San Roque y ClaraSilvaHerrera].
Gustavo Miranda Espinoza ▬ c.c.María Cecilia Holley de la Maza [h.Hernán Holley MerinoyAdriana de la Maza Bascuñán].
Arturo Miranda ▬ c.c.María Elena Huidobro Dittborn [c. I° c.Juan Carlos Politis; h.Carlos Huidobro Domínguez y
Carmen Dittborn Murillo].
Jorge Luis Miranda ▬ c.c.María Magdalena Schilling Dankert [n. 1955; c. I° c.Jorge Stark Wolff; c. II° c.Sergio Rocatagliatta Barra; h.Eduardo Rafael Schilling Sinning Lía Olga del CarmenDankertStark]. Hijos:
Camila Sofía Miranda Schilling, n. 1989.
Claudio Alonso Miranda Díaz() ▬ c. Paihuano 01 junio 1979 c.Dominga Antonia Neumann Rivera [h.Luis Orlando Neumann Villalobos y ElbaRivera]. 5 hijos.
Víctor Hugo Miranda Cifuentes() ▬ c. 28 mayo 1995 c.Jenny Beatriz Neumann Bravo [n. Collipulli 26 noviembre 1972; h.Arturo Heinz Edgard Neumann Kröll eIrma Mariana Bravo Espinoza]. 2 hijos.
Marcelo Alberto Miranda Hidalgo ▬ c.c. Alicia Elena Scheiding Acuña [h.Guillermo Arturo Scheiding Winkler yElena Acuña Lagos]. Hijos:
Priscila Fabiola Miranda Scheiding ▬ c.c.I. Köhler Avilez. Descendencia está registrada enI. Köhler Avilez.
Ingeborg Stella Miranda Scheiding ▬ c.c.Guillermo Vera Santander. 2 hijos.
Claudio Alberto Miranda Scheiding ,
▬ c. I° c. MarcelaMörn (exPeña), 1 hijo;
▬ c. II° c.Nicole Denise Fresard Doussoulin [c. II° c.Roberto Risso; h.René Fresard Searle y JacquelineDoussoulin], 3 hijos.
֎ Hijos:
Nils Patrick Scheiding Peña.
Juliette Denise Scheiding Fresard.
Bianca Jael Scheiding Fresard.
Renée Amélie Scheiding Fresard.
Esmara Iovanna Miranda Scheiding ▬ c.c.C. Orellana Rojo. 1 hija.
Hernán Miranda Pérou ▬ c.c.Marta Troncoso Teare [h.Manuel Troncoso Guerray Ethel MaudTeareWilson].
¿? Miranda ▬ c.c.Eliana Kasaneva Ocaranza [h.¿? Kasaneva y Mercedes Ocaranza]. Hijos registrados:
Patricio Miranda Kasaneva ▬ c.c.¿? Barrios Muñoz [h.Maximiliano Barrios Barbastey MarcelinaMuñozValdés]. Hijos registrados:
José Miranda ▬ c.c.Carmela Bravo Ceballos [h.Teodoro Bravo y Pulgar yJuana Rueda de Ceballos y Moncada]. Sin hijos.
¿? Miranda ▬ c.c.Cecilia del Campo Cuéllar [h.Alonso del Campo Tellaeche yPetronila Cuéllar Bustos de Lara].
¿? Miranda ▬ c.c.Josefa del Campo Cuéllar [h.Alonso del Campo Tellaeche yPetronila Cuéllar Bustos de Lara].
¿? Miranda ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Víctor Miranda , n.c. 1860; citado como carpintero en 1895; domiciliado en Cancura en 1895.
Romalda Miranda ▬ c.c.José Yáñez. Descendencia está registrada enJosé Yáñez.
Adolfo Miranda ▬ c.c. JuliaWinslow. Hijos registrados:
Zulema Miranda Winslow ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 24 febrero 1901 c.Enrique José Lafourcade Aceituno [n.c. 1873, b. Santiago 30 marzo 1873, + Santiago 22 agosto 1930; h.Emilio Lafourcade y EmiliaAceituno]. Descendencia está registrada enEnrique José Lafourcade Aceituno.
Toribio Miranda ▬ c.c. MaríaTorres. Hijos registrados:
Mónica Miranda Torres, n. 1841, b.Parroquia Matriz del Salvador, Valparaíso; ▬ c.Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 29 septiembre 1861 c.Luis Puccio Curletti [h.Manuel Puccio y FranciscaCurletti]. Descendencia está registrada enLuis Puccio Curletti.
Francisco Miranda ▬ c.c. Florentina (var. Flora) deVargas. Hijos registrados:
Rosa Miranda Vargas, n.c. 1772; ▬ c. Valdivia 03 octubre 1796 c.Eugenio Villagómez y Samudio (var. Villagómez Paz y Samudio) [n. Valdiviac. 1742, + Valdivia < 1803; c. I° Valdivia 05 febrero 1772 c.Antonia Carrera y Velázquez; h.Matías VillagómezIsabel SAMUDIO Y BECERRA]..
Rafael Miranda ▬ c. Río Negro 1927 c.María Ida Raddatz VelásquezWilhelm Raddatz Hahn
Javier Patricio Schulz, n. 09 agosto 1966; ▬ c.c.María Isabel Gaedicke Marty [n. 31 agosto 1971; h.Germán Cuniberto Gädicke Winkler yMaría Isabel Marty Mardorf]. Hijos:
Javiera Ignacia Miranda Gaedicke .
Valentina Paz Miranda Gaedicke .
Germán Alejandro Miranda Gaedicke .
Feliciano Miranda ▬ c.c. MargaritaCarvallo. Hijos registrados:
Margarita Miranda Carvallo, n.c. 1875; ▬ c. Viña del Mar 06 noviembre 1900❐ c.Juan Gladinier Wenzel [n.c. 1856; c. I° c.Bárbara Clementina Hettich; h.Juan Gladinier y María AnaWentzel].
Miguel Miranda() ▬ c.c. MaríaDíaz. Hijos registrados:
María Purísima Miranda Díaz(), n.c. 1863; ▬ c.Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 12 diciembre 1881 (testigos: DanielZepeda y CarmenZepeda) c.Federico Katz Lussias [natural de Alemania; c. I° c. JesúsOvalle; h.Federico Katz y MargaritaLussias]. Descendencia está registrada enFederico Katz Lussias.
Carmen Miranda, ▬ con sucesión natural enManuel Cristi. Hijos registrados:
Balbina Miranda, natural de La Cañada; ▬ c. La Cañada, parroquia de Andacollo, 05 febrero 1861 c.José Olegario Callejas Sepúlveda [+ El Peñón, parroquia de Andacollo, 05 agosto 1902; h.Manuel Callejas Barrios y MarianaSepúlveda]. Sin sucesión.
Francisco Miranda ▬ c.c. FranciscaGómez [activa en 1899]. Hijos registrados:
Brígida Miranda Gómez , n.c. 1882; citada como costurera en 1899; domiciliada enValdivia en 1899; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 14 mayo 1899❐ (RC Valdivia,p.10/N°18; testigos: Juan FelipeSoto y ManuelLevicui) c.Eduardo Cárdenas Soto [n.c. 1871; h.Cirilo Cárdenas y JosefaSoto].
Juan Antonio Miranda ▬ c.c.Paulina Mancilla. Hijos registrados:
María Sinforosa Miranda Mancilla , n.c. 1870; domiciliada en Chadmo en 1895; citada como agricultora en 1898; ▬ c. Oficina del Registro Civil de Queilén 22 febrero 1895❐ (RC Queilén,p.2/N°2) c. Pedro Olegario Formantel Alvarez [n.c. 1872; h. Juan Felipe Formantel Haro y Mercedes Alvarez Gómez]..
Silvestre Miranda ▬ c.c. MaríaVigorena. Hijos registrados:
María Miranda Vigorena, + < 18 diciembre 1897; natural de Serón; ▬ c. Capilla de San Pedro, viceparroquia de Serón, 12 febrero 1877 c.Pedro Gutiérrez Aguirre [n.c. 1838, b. Parroquia de Andacollo 02 febrero 1839, + Serón 18 diciembre 1897; c. I° Hurtado 07 septiembre 1861 c.Juana Rivera Miranda; h.Cristóbal Gutiérrez Pizarro y JosefaAguirre].
Dominga Miranda, ▬ con sucesión en ¿?. Hijos registrados:
Christhoval Miranda ▬ c.c.María Josepha Francisca Guitrona [n. 1757; h.n. Joseph Guitron López y PasqualaGuitrona]. Hijos registrados:
Carmen Miranda Guitrona ▬ c.c. Joseph Montenegro Castillo [h. Nicolás Montenegro y JuanaCastilloAguilera]..
José Ciro Miranda García, n. 17 noviembre 1943❐; ▬ c.❐c.Velia (var. Belia) Casas Negrón [n. 22 octubre 1933❐; h.Jesús Casas Leal y Candelaria de las Nieves Negrón Ojeda].
Eloisa Miranda Toledo ▬ c.c.Lorenzo Arnoldo Ahengo Miranda. Descendencia está registrada enLorenzo Arnoldo Ahengo Miranda.
¿? del Carmen Miranda ▬ c.c. ManuelaVillagrán. Hijos registrados:
Ligaria Miranda Villagrán ▬ c. Arauco 11 septiembre 1897 c. Rafael Fritz Mellado [h.José Manuel Fritz Sanhuezay Abelina Mellado Figueroa (Abelina Mellado Molina de Pérez)].
Juan Miranda ▬ c.c. MaríaPérez. Hijos registrados:
Virginia Miranda Pérez , n. 1871; ▬ c.c. José de la Cruz Rivera Navarro [n. 1866; h. José de la Cruz Rivera Cordero y EstefaníaNavarro]. Descendencia está registrada en José de la Cruz Rivera Navarro.
Juan Miranda , activo 1912; ▬ c.c. AuristelaBarriga. Hijos registrados:
Rosario Miranda Barriga , n.Valdiviac. 1896; domiciliada en Corrales en 1912; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 11 enero 1912❐ (RC Valdivia,Libro N°1/p.7/N°6; testigos: ManuelPinto, agricultor, domiciliado en calle General Lagos,Valdivia; y PedroCárdenas, agricultor, domiciliado en Crucero) c. Máximo Duarte Becerra [n.Valdiviac. 1892; h.Fernando Duarte y Emilia Becerra].
Manuel Miranda ▬ c.c.Graciela Hevia Hernández [h.Guillermo Hevia Mujicay GracielaHernándezSeymour].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
- Juan Eduardo Barrios Barth,Revista de Estudios Históricos
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
-
.
-
- Bruno Siebert Held y Karin Siebert Wendt,Familia Siebert. Descendencia de Johannes Siebert y Katherine Höhmann, Alba Producciones, 1997.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo