(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Medina, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/M/Mena."
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Francisco Sáez de Miranda, natural de Villasana de Mena, Montañas de Burgos; gentilhombre del Arzobispo de Santiago de Compostela Gaspar de Avalos; ▬ c.c. CatalinaGutiérrez deLeiva [natural de Villasana de Mena, Montañas de Burgos]. Hijos registrados:
, + guerras de Granada.
Francisco Sáenz (Sáez) de Mena y Gutiérrez de Leiva, n. Villasana de Mena, Santander, Castilla, España, + Santiago 19 octubre 1607; Capitán; encomendero de Cuyo; Regidor y Alcalde de Mendoza; dueño de solar en calle San Antonio esquina suroeste con Agustinas, Santiago; testó ante DiegoRutal en Santiago 10 febrero 1607; ▬ c. 1589 c. [n. Santiago; h.Francisco de RIBEROS (Francisco RIVEROS) FIGUEROA y
Teresa SUÁREZ DE FIGUEROA Y ORTIZ DE GAETE]. Hijos registrados:
Catalina Sáenz de Mena y Riberos, n. Santiago; b.Parroquia El Sagrario, Santiago (padrinos:Pedro de Valdivia y FranciscaOrtiz de Gaete);
▬ c. I° 1608 c..
֎ Hijos del I° de apellidoSáenz de Mena:
▬ c.c.Luisa (var. Juana) Ortiz de Elguea y Chacón Quiroga [h.Miguel Ortiz de Elguea yJuana Chacón y Quiroga]. Hijos registrados:
de Mena y Ortiz de Elguea Chacón Quiroga) ▬ c. Catedral de Santiago 21 septiembre 1684 c.Miguel Francisco de Ovalle y Ureta [b. Catedral de Santiago 27 septiembre 1659; h.AntonioyCatalina de Ureta Pastene]..
José de Mena y Ortiz de Elguea,
▬ c. I° c.Micaela Zapata de Mayorga y Mena[h.Valeriano Zapata de Mayorga y Maldonado y];
▬ viudo, c. II° c.c. I° c.Antonio de Rojas y Fuentes; h.Lucas Corbalán Castilla y Navarro-VásquezyLeonor Fuentes-Pavón y Escobar-Villarroel], sin hijos.
֎ Hijos registrados:
▬c. II° c.María Josefa de Andía-Yrarrázaval y Agüero; h.Fadrique de Ureta y Pastene]..
Luis de Mena y Zapata ▬ c.c.María de Molina y León [h.José de Molina y Astorga yJosefa de León y Elguea]. Hijos registrados:
▬ c.c.Jerónima de Oteíza y VélezDomingo de Oteíza Paredes yMargarita Vélez del Pozo Silva
,
▬ c. I° c.Ramón Ramírez y Vargas [n. Santiago, +c. 1775; c. I° c.Cecilia Molina Roco Carvajal y Covarrubias Lisperguer; h.Pedro Ramírez Toro Mazote yBartolina de Vargas y Rivilla;
▬ viuda, c. II° 1785 c.Rafael Rengifo Cárdenas [h.Francisco Javier Rengifo Ugarte yAna Josefa Cárdenas e Izarra],
Juan de Dios de Mena y Oteíza,
▬ c.c. FranciscaOsorioFlores;
▬ al parecer c. II° c. María del RosarioMorales.
֎ Hijos registrados:
Francisco Sáenz de Mena y Fuentes Pavón, tal vez sea hijo de los padres indicados; ▬ c. Concepción siglo XVII c. MaríaGarcía deLoayza. Hijos registrados:
María Sáenz de Mena y García de Loayza ▬ c.c.Simón Díaz de Aillón.
Antonio Sáenz de Mena y García de Loayza, testó 1691; ▬ c.c. María MagdalenaMoralesGuerra. Hijos registrados:
Juan José de Mena y Morales ▬ c.c. MaríaAmasa.
(de Quiroga), testó ante el Escribano Juan deMorales 1706; ▬ c. 1672 (carta dote ante el Escribano Real PedroVélezPantoja) c.Valeriano Zapata de Mayorga y Maldonado [n. Santiago; h.Jorge Zapata de Mayorga y Peña-Córdova yAgustina Maldonado y Suárez]..
Catalina de Mena y Chacón, dio poder para testar 23 octubre 1685; ▬ c.c.José Chaparro Chumacero y Rojas Puebla [n. < 1659,+ 1692;c. II°11 enero 1689c.María Jofré de Loayza y Santibáñez; h.Sebastián (var. Francisco) Sánchez Chaparro y Vargas o Chumacero y Vargas eInés de Rojas-Puebla y Chacón].
Melchora de Mena y Chacón, testó en Santiago 1712; ▬ c.c.Juan de Aránguiz y Riveros (Juan Aránguiz de Alvarado) [n. Santiago; h.Lázaro de Aránguiz Zapata y Gamboa yMaría de Alvarado y Figueroa]..
.
.
Juan Martín de Mena y Mascareña ▬ c.c. Beatriz (var. María Josefa)Meléndez deFigueroa [h. Antonio Meléndez de Figueroa yAndrada (n. Granada) e Isabel deArpide yBorda]. Hijos registrados:
Francisco de Mena y Meléndez,Herrera y su abuela Isabel deArpide), + Valdivia 31 julio 1796; sirve de Cadete en el Presidio de Buenos Aires en la Compañía del Capitán ClaudioRospigliosi desde el febrero 1744 hasta 30 octubre 1751; sirve en Valdivia como Oficial 2º de Veeduría desde el 03 marzo 1755; Teniente de la VIª Compañía de Infantería; Capitán de infantería Española por Real Cédula dada en Aranjuez, España, 13 junio 1780; Teniente Coronel por Real Cédula de 04 agosto 1795; situadista; suscribe acta contra el traslado de Valdivia a Mancera, 31 diciembre 1761; en 1789 hereda de una tía y en 1798 de una hermana, ambas fallecidas en Buenos Aires; dueño de casa y solar en la traza de Valdivia; con un español, AntonioZeballos, y 19 indios de servicio; ▬ c. Valdivia 1758 c.Margarita de Caravantes y RamírezManuel de CaravantesTeresa Ramírez y Samaniego]. Hijos registrados:
Ignacio de Mena y Caravantes, b. 30 agosto 1762; Cadete por merced del Presidente Tomás Alvarez de Acevedo, 11 noviembre 1780; Subteniente del Regimiento Real de Lima; testificó en Lima en información de Fray CamiloHenríquez.
Juan de Mena y Caravantes, b. 24 junio 1765; activo 1784, en que el GobernadorEchenique lo califica de"conducta enteramente exagerada".
Manuel Félix de Singmaringa de Mena y Caravantes, b. 28 junio 1774, + 11 marzo 1854; Cadete;Alcalde Provincial de Valdivia 1821; dueño de numerosas propiedades; ▬ c.c.María del Carmen Josefa Anastasia de la Guarda y Luque [b. 27 octubre 1779, + 12 octubre 1857; h.MiguelGertrudis Luque y Eslava]. Hijos registrados:
Rufina Mena de la Guarda , b. 11 julio 1805; otorga poder, con su hermana Virginia, a JerónimoJaramillo, La Unión 09 febrero 1864, para vender el sitio heredado de su abuela Carmen de la Guarda en la plaza esquina de la calle El Toro; vende tierras con NicolásSánchez febrero 1878;
▬ c. I° 26 abril 1829 c.Nicolás Jaramillo Agüero,;
▬ ¿c. II° c.Santiago Sánchez?.
José Esteban Mena de la Guarda , b, 04 agosto 1813, + 24 agosto 1820.
María Antonia Mena de la Guarda , b. 08 junio 1815; ▬ c. 01 septiembre 1849 c.Juan de Dios Fonseca y Oñate [n. Concepción; h.l.Angel Fonseca e IsidoraOñate].
María Mena de la Guarda , + < 1857; ▬ c. 01 marzo 1853 c.Wilhelm Moldenhauer Hassenberg [natural de Berlín; h.Miguel Moldenhauer y PaulinaHassenberg].
Francisco de Paula Mena y Guarda , b. 05 abril 1809, + 29 julio 1836;Alcalde Provincial de Valdivia 1823 y 1825; Oficial de la Tesorería de Valdivia por Decreto 05 enero 1831; dueño de varias propiedades; con 2 indios de servicio; ▬ c. Valdivia 20 abril 1834 c.Rosario de la Jara CarvalloMaría Margarita Carvallo Plaza de los Reyes]. 2 hijas:
María de las Mercedes Domitila Mena de la Jara, b. 18 julio 1834, + infante.
▬ c. 30 septiembre 1857 c.Augusto Jaramillo Mena [h.Nicolás Jaramillo Agüero yRufina Mena de la Guarda]. .
Antonio Dionisio Mena de la Guarda , b. 10 octubre 1804, + 02 septiembre 1834; soltero. Hija:
Manuel Mena de la Guarda , b. 12 mayo 1817, + ahogado en el naufragio delJoven Daniel, en la costa de Puancho, 01 agosto 1849, viajando de Valparaíso a Valdivia; habiendo rematado los diezmos de Valdivia 1848, sus padres deben cubrir el saldo de 412 pesos que quedó debiendo (sesión del Congreso Nacional N°25, 09 noviembre 1849); soltero.
Antonio de Mena y Caravantes, dueño de diversos bienes; con 3 indios de servicio; ▬ c. 24 abril 1790 c.Ana Jaramillo Vargas. Con sucesión.
María Leocadia de Mena y Caravantes, b. 09 diciembre 1769; obtiene continuación en su persona del monte militar después de fallecer su madre; dueña de casa y solar en la plaza mayor de Valdivia; con 13 indios de servicio; soltera; ▬ con sucesión natural enManuel Olaguer Feliú y Olorra [b. Ceuta, Cataluña, 27 diciembre 1759, + La Coruña 07 junio 1824; h.Antonio Olaguer Feliú y Lópezy Francisca deOlorra yPardo]. Descendencia está registrada enManuel Olaguer Feliú y Olorra.
Juana Nepomucena Catalina de Mena y Caravantes, b. 30 abril 1771, + soltera diciembre 1833; obtiene continuación en su persona del monte militar después de fallecer su madre; testó Valdivia 13 diciembre 1833.
José María Joaquín de Mena y Caravantes, b. 20 abril 1773, + soltero; Cadete en Valdivia.
Francisca de Mena y Caravantes, b. 07 octubre 1778; testó Valdivia 18 agosto 1859; ▬ c.c.José Manuel Lopetegui del Villar [n. Santiago, + Valdivia 05 febrero 1820; h.Jerónimo de Lopetegui y CaminoMaría Loreto del Villar y Jáuregui. Descendencia está registrada enJosé Manuel Lopetegui del Villar.
Pedro de Mena y Caravantes, n. Valdiviac. 1759, + Valdivia 29 diciembre 1867; nombrado Cadete por título del Presidente Tomás Alvarez de Acevedo, 11 noviembre 1780; de acuerdo a la calificación del Gobernador Pedro Gregorio de Echenique (Valdivia 04 septiembre 1784), es"defectuoso de la lengua en pronunciación, por gago y tartamudo, que da fastidio el oírle y esperar lo que quiere decir"; dueño de varias propiedades; con 8 indios de servicio; ▬ c. Valdivia 10 enero 1779 c.Josefa Martínez de Bernabé y Goyonete [n. Valdivia < 1766, + Valdivia 13 agosto 1846; h.Pedro de Usauro Martínez de Bernabé y Marzán y JosefaJiménez deGoyonete yLope]. Hijos registrados:
, b. Valdivia 25 octubre 1779, + Valdivia 1858; ▬ c. I° Valdivia c.Santiago Domingo Asenjo Pinuer[b. Valdivia 25 julio 1774, + Talcahuano 27 marzo 1813; h.Pablo de Asenjo y de la Cotera yMaría Ursula Pinuer y Ubidia], descendencia del I° está registrada enSantiago Domingo Asenjo Pinuer; ▬ c. II° Valdivia 24 noviembre 1826 c.Juan Guillermo Taylor Frailón[n. Irlanda; h.Patricio Taylor y FranciscaFrailón(sic)].
Felipe Bartolomé María de Mena y Martínez, b. 04 marzo 1782.
, n. Valdivia 29 julio 1784, b. 04 mayo 1785, + 07 octubre 1834; testa 05 octubre 1834, distribuyendo diversos legados a los pobres; dueño de numerosos bienes y con 2 indios de servicio; ▬ c.c.Rosario Vázquez Velázquez[b. 04 octubre 1797, + 1845; h.Manuel Vázquez y Alonso y]. Hijos:
, + < julio 1849; citado soltero en el codicilo de su madre; vecino de La Unión; ▬ c.c.Bernarda Ríos Delgado (var. del Río Delgado) [n.c. 1831, + La Unión 31 mayo 1901; h.Julián Ríos (var. del Río) yManuela Delgado y Catalán]. Hijos:
Francisco Erasmo Mena Ríos (var. Mena del Río)
, n. 1846, + soltera 05 octubre 1899.
▬ c. Dagllipulli 28 agosto 1829 c.Jerónimo Lopetegui Mena [n. Valdiviac. 1807, + 1861; h.José Manuel Lopetegui del Villar yFrancisca de Mena y Caravantes.
Carlota de Mena y Martínez
Magdalena de Mena y Martínez
Pedro de Mena y Martínez, + Quillota < 1858; Diputado por Valdivia; obtiene en noviembre 1826 la liberación de derechos de internación y exportación por Corral por 10 años; vecino de Valparaíso.
Marcos Mena ▬ c. 1750 c. AgustinaLaso. Hijos registrados:
José Antonio Mena Laso, testó 1794; ▬ c.c.Gertrudis Rivilla Ramírez. Hijos registrados:
Manuela Mena Rivilla.
Luis Mena Rivilla ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1817 c.Concepción Alviz y Gutiérrez [h.Matías de Alviz Yávar yJuana Gutiérrez y Escobar Aparicio]. Con sucesión.
Pedro Nolasco Mena y Rivilla Ramírez, n. Santiago 1791, + 1861; firmó el Reglamento Constitucional Provisorio de 1812;Ministro de Hacienda 08 abril-junio 1823; Diputado por Santiago en las Asambleas Provinciales de 1823, Asamblea Provincial de Santiago 29 marzo-03 abril 1823; Diputado suplente por Valdivia en el Congreso Nacional Constituyente de 1826, 04 julio 1826-22 junio 1827; electo como suplente, pero el propietario RafaelPérez de Arce no concurrió y se incorporó en su reemplazo; Diputado suplente por Chillán en el Congreso General Constituyente de 1828, 25 febrero-07 agosto 1828; Diputado por Chillán en el Congreso Nacional, 1° Período Legislativo, 1828-1829, 06 agosto 1828-31 enero 1829; por enfermedad renunció a incorporarse; Diputado propietario por Quillota en el Congreso Nacional de 1829, 2° Período Legislativo, 01 agosto-06 noviembre 1829; Diputado suplente por Valdivia 1834-1837 (reemplazó al propietario el 04 agosto-10 septiembre 1834); Diputado suplente por Rancagua 1837-1840; fue electo como suplente pero se incorporó en propiedad el 26 julio 1837 en reemplazo del propietario electo FernandoUrízarGarfias; Presidente de la Cámara de Diputados 14 junio-16 agosto 1839; por razones particulares renunció a la diputación el 19 julio 1839; Diputado propietario por Santiago 1840-1843; Vicepresidente de la Cámara de Diputados 05 octubre 1842; Senador propietario 1849-1858;Presidente del Senado 05 agosto-05 octubre 1857; en general, se dedicó al comercio, la agricultura y la beneficencia; Presidente de laSociedad Nacional de Agricultura (SNA); Presidente de laJunta de Beneficencia 1839-1845; contribuyó a la realización de la construcción del Canal de Maipo; ▬ c.c.Pastoriza Alviz y Gutiérrez [h.Matías de Alviz Yávar yJuana Gutiérrez y Escobar Aparicio]. Hijos registrados:
Mercedes Mena Alviz ▬ c.c.Gregorio Mira Iñiguez [h.Juan José MirayMaría Mercedes Iñiguez Cevallos]. Descendencia está registrada enGregorio Mira Iñiguez.
Pedro Eleodoro Mena Alviz.
José Casimiro Mena Alviz ▬ c. I° c.Regina Varas Solar [h.Miguel Varas del SolaryMicaela Solar Varas]; ▬ viudo, c. II° c.
Carmen Ruiz Tagle Larraín [h.Francisco Antonio Ruiz Tagle PortalesyMaría del Rosario Larraín Rojas], con sucesión. Hijos registrados:
Carmen Mena Alviz ▬ c.c.Benjamín Varas Solar [h.Miguel Varas del SolaryMicaela Solar Varas]..
Mauricio Mena Alviz ▬ c.c.Domitila Larraín Zañartu [h.Nicolás Larraín AguirreyRosario Zañartu Larraín]. Hijos registrados:
Mauricio Mena Larraín, n. Santiago 1863; estudios en Santiago; Abogado 1888; Diputado por Victoria y Melipilla 1912-1915, 1915-1918; miembro delPartido Conservador; Director de laSociedad Nacional de Agricultura (SNA); ▬ c.c.Filomena Baeza. 4 hijas.
Víctor Mena Larraín ▬ c.c.María Inés Arroyo Concha [h.Agustín Arroyo GodoyyMaría Mercedes de Santiago Concha y Aldunate Lastra]. Hijos:
Víctor Mena Arroyo ▬ c.c.María Graciela Ruiz Tagle Palma [+ 29 marzo 2004; h.Jorge Ruiz Tagle Solary VictoriaPalmaLabbé]. 6 hijos:
Víctor Bernardo Mena Ruiz Tagle ▬ c. I° c. IlonaUrmengi; ▬ c. II° c. PamelaArcos, 3 hijos.
Carmen María Mena Ruiz Tagle ▬ c.c.José Gabriel Gálvez Humeres..
José Miguel Mena Ruiz Tagle ▬ c.c. IsabelGarcés. 3 hijos.
María Victoria Mena Ruiz Tagle.
Juan Enrique Mena Ruiz Tagle ▬ c.c. MagdalenaVergara. 4 hijos.
Luis Felipe Mena Ruiz Tagle ▬ c.c. BernarditaSalas. 6 hijos.
Enrique Mena Arroyo ▬ c.c.Lucía Cruz Vicuña [h.Eduardo Cruz Correa yOlga Vicuña Valdés].
Aníbal Mena Larraín, juró como Abogado 15 noviembre 1902; Diputado por Llanquihue, Carelmapu y Osorno 1906-1909, 1909-1912; miembro delPartido Conservador.
Pedro Nolasco Mena Larraín , n. Santiagoc. 1874, + Santiago 27 octubre 1945;Intendente de Chiloé 1915-1917; agricultor; ▬ c. Viña del Mar 23 junio 1907 c.Cristina Vives Rámila [h.Francisco Vives de Ramón y MartaRámilaVillanueva]. 6 hijos. Hijos registrados:
Alfonso Mena Vives ▬ c.c.Alicia León Vargas [h.Marta Vargas Larraín]. Hijos registrados:
Alicia del Carmen Mena León , n. Santiago 06 enero 1940; ▬ c.c.Luis Osvaldo Tobías del Río Pereira [n. Santiago 1937; h.Osvaldo del Río AldunateMarta Pereira Eguiguren]..
Alberto Mena Vives ▬ c.c.
Teresa Villamil Barceló [h.Florencio Villamil Concha y
Raquel Barceló Pinto]. Hijos registrados:
Jesús Mena Larraín ▬ c.c.Enrique Ruiz Tagle Larraín [h.Miguel Ruiz Tagle LarraínyDolores Enriqueta Larraín Plaza]..
María Mercedes Mena Larraín ▬ c.c.Urbano Mena Concha [h.Urbano Mena AlvizyMaría Mercedes de Santiago Concha y Aldunate Lastra].
Cornelio Mena Alviz▬ c.c.Ana María Josefa Ovalle Urriola [c. I° c.Luis Francisco Avaria Santelices; h.José Vicente Ovalle Vivar yMaría Paula de Urriola Balbontín].
Rosario Mena Alviz ▬ c.c.Javier Barros Varas [h.José Agustín Barros Fernández de Leivae
Isabel Varas Recabarren].
Urbano Mena Alviz ▬ c.c.María Mercedes de Santiago Concha y Aldunate Lastra [c. II° c.Agustín Arroyo Godoy; h.José Melitón de Santiago Concha y de la CerdayMercedes Aldunate de la Lastra]. Hijos:
Urbano Mena Concha ▬ c.c.María Mercedes Mena Larraín [h.Mauricio Mena AlvizyDomitila Larraín Zañartu]. Hijos:
Urbano Mena Mena ▬ c.c.Adriana Cisternas Holley [h.Eliseo Cisternas Peña yLaura Holley Ovalle]. Hijos registrados:
Mauricio Mena Mena,n. Santiago 28 marzo 1905; ▬ c.c.Sara Cruzat Balmaceda [h.Manuel Cruzat Vicuña ySara Balmaceda Zañartu]. Con descendencia.
Ismael Mena Concha ▬ c.c.María Rivera Riesco. Hijos:
Jorge Mena Rivera, n. Santiago, + marzo 1972; ▬ c.c.Victoria Valdés García de la Huerta [n. 1913, + 2004;h.Jorge Valdés OrtúzarVictoria Freire García de la Huerta]. Con descendencia.
Marcos Mena Alviz ▬ c.c.Marcelina Vargas Cañas [viuda deFernando Alamos Cerda; h.José Antonio Vargas PradoJuana Cañas Aldunate].
Rosario Mena Alvarez() ▬ c. Valdivia 18 abril 1881 c.Otto Schultheiss Bock. Descendencia está registrada enOtto Schultheiss Bock.
Juan Mena ▬ c.c.Ana Molina. Hijos registrados:
Juan Mena Molina ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 1724 c.María JosefaHerrera Estrada [h.José Herrera y MaríaEstrada].
Manuel de Mena ▬ c.c. MagdalenaAlvarado. Con descendencia bautizada en Limache 1712-1731.
Pedro Mena Calzadilla ▬ c.c. LorenzaRojas. Hijos registrados:
Horacio Mena() ▬ c.c.Irma Edith Lobo Barrientos [n. Quemchi 1915; h.José Vicente Lobo ToledoyMaría Abigail Barrientos Díaz]. Hijos:
Patricia Mena Lobo(), n. Santiago 1940; ▬ c.c.José Antonio Vicente. Descendencia está registrada enJosé Antonio Vicente.
Marcial Mena Lobo() ▬ c.c. Ana MaríaArístegui. 3 hijos:
Marcial Mena Arístegui().
María Trinidad Mena Arístegui() ▬ c. 2003 c.Igor Ledermann [n. 1972].
Andrés Mena Arístegui().
Soledad Mena Lobo() ▬ c.c.Patricio de Peña[+ 1999].
María Loreto Mena(), activa Valdivia 1855; ▬ c.c.Juan Peña. Descendencia está registrada enJuan Peña.
José Hipólito Mena , n.c. 1873; citado como agricultor en 1894; domiciliado enValdivia en 1894; no sabe firmar en 1894; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 12 febrero 1894❐ (RC Valdivia,p.4/N°7; testigos: Pedro AlejandrinoAlvarez y José MaríaMedina) c.Vicenta Peña Leiva [n.c. 1875; h.Víctor Peña Mena y NievesLeiva]. Hijos registrados:
José Rufino Mena Peña , n. 30 julio 1894, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 26 agosto 1894.
Reinaldo Maximiliano Mena Peña , n. 30 julio 1894, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 23 agosto 1896.
Eugenio Mena Peña , n. Lago Ranco 14 noviembre 1901, b. Parroquia El Rosario, Valdivia, 23 enero 1902; ▬ c.c. María LuisaCatalán Catalán. Hijos registrados:
José Olivert Sitney Mena Catalán , n. Valdivia 11 abril 1931, + Puerto Montt 17 mayo 1964; ▬ c.c.María Luisa Margarita Pérez Schwencke. Con descendencia.
Nurinalda Mena Catalán .
Alonso Mena Catalán .
María Margarita Mena Peña , n.c. 1910, + Valdivia 26 diciembre 1910.
José Amable Mena Peña , n. 05 febrero 1918, + Valdivia; ▬ c.c. Blanca ErnestinaVegaJaramillo.
Adelina del Rosario Mena Peña .
José Mena ▬ c.c.Rosa Valdés y Aravena [n. Cauquenesc. 1730, +c. 1795; h.Esteban Valdés y VergaraPascuala Aravena Márquez]. Hijos registrados:
María Pía Mena Valdés ▬ c.c.Ricardo Walker Rodríguez [n. Santiago 11 junio 1931; h.Roberto Walker Saavedra yLuisa Rodríguez von Dessauer]. Descendencia está registrada enRicardo Walker Rodríguez.
Mauricio Mena Cruzat( ▬Luz Larraín EcheniqueSergio Larraín García-MorenoMercedes Echenique Correa Con sucesión.
Juan Pablo Mena Cruzat ▬ c.c.Cecilia Ruiz Tagle Malvino [h.José Luis Ruiz Tagle Larraíny DeliaMalvinoGarcía]. Hijos:
Javiera Mena Ruiz-Tagle .
Juan Pablo Mena Ruiz-Tagle ▬ c.c. Victoria PaulinaBarrosLagos. 3 hijos.
Carlos Mena Rivera ▬ c.c.Gabriela Acuña Herreros [h.Guillermo Acuña Valdivia y Mercedes Herreros Cuevas]. Hijos registrados:
Gabriela Mena Acuña ▬ c.c.¿? Aguayo Vial. Con descendencia.
Carlos Mena Acuña ▬ c.c.María Zunilda Pérez de Arce Inieta [h.Jorge Pérez de Arce PlummerMaría Ibieta Egaña]. 4 hijos.
José Mena ▬ c.c.Rita Campos Mendoza [h.Miguel José Campos y CeballosManuela Mendoza y Bustos de Lara].
Fernando Mena M. ▬ c.c.María Edwards Pinto [h.Vicente Edwards Sutil y MatildePintoBoonen].
Luis Mena Velasco ▬ c.c.María Inés Fernández Yrarrázaval [h.Renato Fernández Lecaros e InésYrarrázavalDonoso].
() ▬ c.c. ElenaSoto. Hijos registrados:
(, n.c. 1885; agricultor; ▬ c. Loncoche 18 julio 1909 (RC Loncoche N°33, p.56) c.Ernesta del Carmen Jaramillo Mera yAngela Mera].
Ana María Mena Keymer() ▬ c.c.Fernando Larraín Navarro [h.
Patricio Larraín GandarillasCelia Navarro Zañartu].
Carlos Eduardo Mena Keymer ▬ c.c.María del Rosario Letelier Vial [h.Juan José Letelier Llona yRosario Vial Errázuriz]. Con descendencia.
Hernán Alfonso Mena Ramírez ▬ c.c.María Alejandra Otaegui Harlen [h.José Alejandro Otaegui Sarrailhy Hellen ElizabethHarlenLamond]. 4 hijos.
Luis Mena ▬ c.c.Inés del Rosario Oyarzún Quintana [h.José María Oyarzún Cárdenas y CeliaQuintanaMancilla]. 2 hijos.
Cristina Mena ▬ c.c.Walter Preisler Jiménez [h.Walter Preisler JungingerMireya Jiménez]. 1 hija.
Luis Mena ▬ c.c.Rebeca Padilla de la Maza [h.Marcos Tulio Padilla Anguita yMaría Amelia De la Maza Aguilera].
¿? Mena() ▬ c.c.Beatriz Rudloff Alvarez [h.Hugo Rudloff Lengkeek y Genoveva Rosa AmeliaAlvarezTorres]. 2 hijos.
¿? Mena ▬ c.c.Cristina Valdés Ortúzar+ 1981; h.Francisco de Borja Valdés CuevasMaría Teresa Ortúzar Cuevas].
Juan Pablo Mena ▬ c.c.Cecilia del Carmen Villagra Besa [h.Luis Villagra de la Sotta yEliana Besa Nieto].
Ventura Mena Oteíza ▬ c.c.Juana Zubicueta Jofré [c. II° c.Diego Fernández Gallardo e Hidalgo de la Barrera; h.José de ZubicuetayClara Jofré Montero del Aguila].
Vicente Mena ▬ c.c. MercedesAyala. Hijos registrados:
Trinidad Mena Ayala , n.c. 1881; citada como costurera en 1902; domiciliada en Almendral en 1900; domiciliada en calle Las Heras N°33, Valparaíso, en 1902; ▬ soltera, c.Oficina del Registra Civil El Almendral, Valparaíso, 17 marzo 1900❐ (RC El Almendral, Valparaíso,p.22/N°93) c.Abraham Leckie Allen [n. Talcahuano 31 julio 1878; c. II° c. EsterMadariaga; h. EmiliaAllen]. Descendencia está registrada enAbraham Leckie Allen.
Vicente Mena, activo en 1903; ▬ c.c. MaríaCárdenas. Hijos registrados:
Francisco Solano Mena Cárdenas, n.c. 1879; citado como zapatero en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 04 abril 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°1/p.14/N°26; testigos: FidelMuñoz y JuanMartínez) c.Sudelia González [n.c. 1888].
Francisco Mena, n.c. 1875; citado como zapatero en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 30 agosto 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°2/p.16/N°79; testigos: OnofreVidal y ManuelTroncoso) c.Luisa Montiel Gallardo [n.c. 1876; h.Miguel Montiel y JuanaGallardo].
Juan Bautista Mena ▬ c.c. JuanaFuentes. Hijos registrados:
Josefa Mena Fuentes ▬ c. I° c.Matías Lisperguer; ▬ viuda, c. II°Parroquia San Isidro, Santiago, 1787 c.Pedro Barahona Herrera, descendencia del II° está registrada enPedro Barahona Herrera.
Juan de Mena ▬ c.c.Dorotea Pérez de Aracena y Flores de Mondaca [viuda, c. II° c.Alfonso (var. Alonso) de Molina Herrera y Pineda; h.Juan Pérez Aracena y JosefaFloresBelluga deMoncada].
Lino Mena ▬ c.c. EujeniaMiranda. Hijos registrados:
Isolina Mena Miranda, n.c. 1868; citada como costurera en 1898; no sabe firmar en 1898; ▬ c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 01 julio 1898❐ (RC Valdivia,p.17/N°33; testigos: NazarioVera y TelésforoVera) c.José Loreto Ulloa Guerra [n.c. 1867; c. I° c. ¿?; h.Juan Ulloa y RafaelaGuerra].
José Tomás Mena ▬ c.c. MartaProvoste. Hijos registrados:
Pedro José Mena Provoste, n.c. 1875; citado como agricultor en 1901; domiciliado en Valdivia en 1901; ▬ c. Valdivia 11 julio 1901❐ (RC Valdivia,p.2/N°54) c.Elisa Geywitz Soto [n.c. 1889; h.Juan Geywitz Strähle y EduvigesSotoVásquez].
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
- Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo