(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Maturana, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/M/Maturana/."
Juan MATURANA ZÁRATE, n. Vitoria 1486; ▬ c.c.
Catalina ARTUZULIAGA [n. 1493; h.Martín BÁÑEZ DE ARTAZUBIAGA y
María BELTRÁN DE GUEVARA ALÇORARAZ]. Hijos registrados:
Juan MATURANA Y ARTAZUBIAGA(), n. Vitoria, Alava, 1508, + Vitoria 1567; ▬ c.c.Isabel Juana HERNÁNDEZ BORJA [n. < 1515]. Hijos registrados:
Pedro Maturana(), avecindado en Cuyo; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión.
Juan Bautista MATURANA(, n.c. 1534, + Angol 1583; oriundo de Vitoria, Alava; fundador de su apellido en Chile 1551;
▬ c.c.Constanza NEGRÓN DE LUNA [oriunda de Perú];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos registrados:
Juan Bautista de Maturana y Negrón(), n. probablemente en Angol, + < 1625; Capitán; ▬ c. Santiago 1610 c.Mariana Muñoz Bobadilla [h.Juan Muñoz y Mendoza (Juan Muñoz de Mendoza) y Beatriz deBobadilla y Bobadilla]. Hijos:
María Maturana y Muñoz() ▬ c.c.Pedro Vélez Pantoja [n. Guayaquil; viudo, c. II° 1650 c.Jerónima del Pozo Silva y Lemos Toledo; h.Pedro Vélez Viciosay AnaPantoja]..
Beatriz Maturana y Muñoz(), testó 1667; ▬ c. 1642 c.Manuel de Olivera y González de Faría [natural de la Villa de Camiña, Portugal; h.Pedro González de Olivera y MaríaGonzález deFaría]..
Mariana Maturana y Muñoz(), testó Santiago 1678; ▬ c.c.Lorenzo de Aránguiz.
Mariana MATURANA Y NEGRÓN(), n. Angol; testó Santiago 23 febrero 1646;
▬ c. I° c.Pedro de la BARRERA SERAZO [n. Los Confines (Angol) a fines del siglo XVI; h.Pedro DE LA BARRERAyMaría de SERAZO];
▬ viuda, c. II° c.Gabriel Muñoz Palomo, sin hijos.
֎ Hijos del I°:
Juan Bautista ZERAZO DE LA BARRERA Y MATURANA NEGRÓN(;), n. Los Confines (Angol) a fines del siglo XVI, + 1665, sepultado Convento Mercedario de San Juan Bautista de Chimbarongo-; dueño de tierras en Colchagua ya en 1618; vendió 800 cuadras al Convento Mercedario de San Juan Bautista de Chimbarongo en 1639 en el precio de"un indio cogido en buena lid"; recibió 400 cuadras en Cochuncagüe por merced del Gobernador Francisco López de Zúñiga en 1641, Marqués de Baides; en 1645 compró a Quiteria de Sigüenza la estancia deChimbarongo; compró a Rodrigo Caniguante (descendiente de los últimos caciques de Teno) parte del valle de Teno 1659; encomendero del calle de Chimbarongo; testó ante el EscribanoToro Mazote en Santiago; nuevamente testó en Colchagua 01 enero 1665;
▬ c. I° c.Magdalena González del Pulgar [h.Juan GONZÁLEZ GUTIÉRREZ DE LA ROSA yCatalina DEL PULGAR Y SIGÜENZA GONZÁLEZ DE MEDINA];
▬ viudo, c. II° 1635 c.Agustina GARCÍA DE VALLÉS [b. Santiago 27 octubre 1616; h.Juan GARCÍA DE VALLES yTomasa GÓMEZ SÁNCHEZ DE MENGORÁN];
▬ con sucesión natural en ¿?.
֎ Hijos:
José de Maturana y Valles(), n. 1636, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 10 noviembre 1637, + Malloa octubre 1714, sepultado Convento de San Juan Bautista de Chimbarongo 07 octubre 1714; mayor de sus hermanos; Capitán de Caballos 1760; albacea testamentario de su padre; compró la estanciaOntiveros de 4400 cuadra en mayo 1674, que habían pertenecido aMelchor Jufré del Aguila; Maestre de Campo; Corregidor de Justicia Mayor y Capitán de Guerra del partido de Colchagua 1686-1689; dueño de las estancias deMalloa,Talcaregue yTinguiririca; encomendero en el valle de Chimbarongo; dio poder para testar a su hijo José 1714; ▬ c.c.Juana Hernández del Pulgar [h.Tomás HERNÁNDEZ eInés GONZÁLEZ DEL PULGAR]. Hijos:
José de Maturana y Hernández(;), n. 1668, sepultado San Fernando 28 marzo 1758; General; heredó la estanciaTalcaregüe; ▬ c.c.Antonia Zamorano de las Cuevas [n. valle de Tagua Tagua 1684, sepultada San Fernando 07 diciembre 1764; c. I° c.Juan González; h.Antonio Zamorano y Gómez Hidalgo yAntonia de las Cuevas y Morales]; ▬ con sucesión natural en FranciscaGago. Hijos:
José Maturana y Zamorano(;), n. partido de Colchagua, + 12 agosto 1776, sepultado Convento de San Francisco en San Fernando; dueño de la estancia deTalcaregüe; Maestre de Campo; Capitán de Caballería; vecino fundador de San Fernando 1744;Alcalde Mayor Provincial por designación de su primer cabildo, el que se reunía en su casa"por ser la más apropiada y por no haber otra mejor"; ▬ c.c.María Josefa de los Ríos Aguirre [n. Santiago 1712, sepultada San Fernando 26 octubre 1782; h.Laureano de los Ríos y Suárez de Cantillana yCasilda de Aguirre y Escobar de los Ríos]. Hijos:
Cayetano José de Maturana y de los Ríos(;), n. 1738; Capitán del Regimiento de Caballería de San Fernando 1784, con calidad de noble; Maestre de Campo;Alcalde de primer voto de San Fernando 1785; empadronado entre los caballeros en el censo de 1786; dueño de la estancia deTalcaregüe; ▬ c. San Fernando 18 mayo 1764 c.Bernardina de Guzmán Coronado y Herrera Sotomayor [n. estancia dePopeta, río Claro de Malloa, + 1795; h.Luis de Guzmán Coronado y Córdoba yMarcela de Herrera Sotomayor y Vásquez de Arenas]. Hijos:
Marcelo José Maturana y Guzmán(;), n. San Fernando 1765, + 1819; ▬ c.c.María Margarita Mardones Paredes [n. San Fernandoc. 1753, + Santiago 03 mayo 1853; h.Juan Fernando Mardones UrbinayJosefa Isabel Paredes y Vélez]. Sin sucesión.
José Esteban Maturana y Guzmán(), n. San Fernando 1767, + al parecer infante.
Bernardino Maturana y Guzmán(), n. San Fernando 1768, sepultado San Vicente de Tagua Tagua 08 julio 1834; Alférez del Regimiento de Caballería en San Fernando 1795, con calidad distinguida; hacendado; dueño de tierras en Colchagua; se establece en Pencahue, contiguo a la comarca de Tagua-Tagua; ▬ c.c.María Juana de la Concepción Feliú Ahumada [n. 1774, + 1841; h.Pedro FeliúJuana de Ahumada y Pérez de]. Hijos:
Petronila Maturana Feliú, n. 1794, VI Región, + San Vicente de Tagua Tagua 1871; testó Tagua Tagua 18 agosto 1849; ▬ c.c.Manuel José de Avaria Ortiz de Zárate [n. Choapa, + 1861; c. I° 1811 c. María MercedesLucoSotomayor; h.José Saturnino de Avaria y Vásquez de Osorio yMaría de los Dolores Ortiz de Zárate y de la Cruz]..
Ramón Maturana Feliú, n. San Fernandoc. 1795, + 1837; distinguido militar de caballería; luchó muy joven por la independencia de Chile; se unió a la montonera dirigida por Juan Pablo Barros, la que al mando del General ManuelRodríguez Erdoíza asoló a las fuerzas realistas en la provincia de Colchagua 1816-1817; participó como Oficial en la Guerra contra la Conferederación Perú-Bolivianac. 1837; ▬ c.c.María de los Dolores Meneses Valenzuela [h.Julián Meneses y Alvarado yMaría del Tránsito Valenzuela y Ahumada]. Hijos registrados:
Ramón V. Maturana Meneses, n.c. 1815; ▬ c.c.María del Tránsito Torrealba GallegosJosé Casimiro Torrealba MaturanaMaría Francisca Gallegos y Jiménez Paredes. Hijos:
Ruperto Maturana Torrealba ▬ c.c.María Dolores Maturana Feliú [+ 1892; h.Diego Maturana Feliú yJuana Feliú y Meneses]. 8 hijos fallecidos en la infancia. Hijos registrados:
José Belisario Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1844, + San Vicente de Tagua-Tagua 1895; ▬ c.c. SantosLatorre, sin sucesión; ▬ con sucesión natural en ¿?Román. Hijo:
Rogelio Maturana Román, hijo natural; c.c. ¿?Romesín. Hijos registrados:
Humberto Maturana Romesín.
Ricardo Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1845; ▬ c. Vallenar c. RitaCabreraMuñoz. Hijos registrados:
Margarita Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1846, + San Vicente de Tagua-Tagua de 48 días de edad.
Fidelisa Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1849, + San Vicente de Tagua-Tagua 1852.
Antolín Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1849; al parecer sin sucesión.
María de la Cruz Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1851, + San Vicente de Tagua-Tagua de 1 año y 4 meses de edad.
Pedro Maturana Meneses, n. San Vicente de Tagua-Taguac. 1816, + San Vicente de Tagua-Tagua 29 abril 1880 (Parroquia San Juan Evangelista,Libro N°9/465); agricultor; no testó"por su pobreza"; ▬ c.c.María de las Mercedes Torrealba Gallegos [n.c. 1819, + San Vicente de Tagua-Taguac. 1859; h.José Casimiro Torrealba Maturana yMaría Francisca Gallegos y Jiménez Paredes]. Hijos:
Tomasa de los Dolores Maturana Torrealba, n. 1837, + infante.
José Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua Tagua enero 1841, + Santiago 1904; agricultor; dueño de 3 fundos en el departamento de San Fernando:La Patagua y Capellanía,La Palmilla de Reto yLas Rosas; dueño de 3 fundos en el departamento de Caupolicán:Lo Jara,La Olla yViña Vieja; dueño de propiedades en Rengo y Santiago; a su muerte era una de los 12 mayores terratenientes de San Vicente de Tagua-Tagua; c. I° San Vicente de Tagua-Tagua 1867 c.Pabla Rojas Fredes [n.c. 1858, + 1874; h.Antonio Rojas y María del CarmenFredes], sin hijos; c. II° c.Eufrasia Valenzuela Urzúa [n.c. 1850, + 19 febrero 1884; h. Valenzuela Herrera yMagdalena Urzúa Meléndez]; c. III° 1885 c.Margarita Torrealba Valenzuela [+ 1898; h.Evaristo Torrealba de la PeñaMargarita Valenzuela Torrealba]. Hijos registrados:
Alejandro Maturana Valenzuela, n. San Vicente de Tagua-Tagua 07 mayo 1876; agricultor; c.c.Fabiola Larraín Zamora [h.Baldomero Larraín Díaz yEster Zamora del Villar]. Hijos:
José Antonio Maturana Larraín, n. Santiago 1900; c.c. BlancaRabyAlfaro. Hijos:
Jorge Maturana Raby, n. 1926, + 2008; Médico; c.c. BertaScottArancibia. Hijos:
Marcela Maturana Scott c. Viña del Mar 1976 c.Luis Fernando Giménez Basulto.
Cecilia Maturana Scott c. I° 1980 c.Iván Guitart Acuña, con descendencia; c. II° Rancagua 1992 c.Mauricio Ruiz-Tagle de la Cerda.
Marta Maturana Scott c. Viña del Mar 1984 c.Juan Luis Martin Quintana. 2 hijos.
Angélica María Maturana Scott c.c.José Miguel Zavala Cornejo. 3 hijos.
Blanca Maturana Raby, n.c. 1902; c.c.Enrique Seemann Davison. Con descendencia.
Alejandro Maturana Larraín c.c. InésAlvearUrrutia. Hijos:
María Inés Maturana Alvear, n. Santiago 1936; c.c.Augusto Michaud Chacón. Con descendencia.
Alejandro Maturana Alvear, n. Santiago 1938, + Santiagoc. 1983; soltero.
Cecilia Maturana Alvear, n. Santiago 1939; c.c.Pedro Pablo Salas Rivas. Con descendencia.
Verónica Maturana Alvear, n. Santiago 1939; c.c.Patricio Ulloa Valenzuela. Con descendencia.
Valentín Maturana Alvear, n. Santiago 1942; c.c. JuanaColttersUriarte. 3 hijos.
Hugo Maturana Alvear, n. Santiago 1945, + Santiago 1999; soltero; sin sucesión.
Teresa Maturana Alvear, n. Santiago 1946; c.c. 1966 c.Jorge Basulto Aguilar. Con descendencia.
Ana María Maturana Alvear c. 1973 (D) c.Mario Fadic Burgos. Con descendencia.
Ester (var. Esther) Maturana Larraín c.c.Miguel Angel Arrau Sepúlveda [h.Ramón Arrau SepúlvedayErcilia Sepúlveda Lagos]. Sin hijos.
María Inés Maturana Larraín c. I° c.Raúl Lara Valle, sin hijos; c. II° c.Eugenio Valle Quintanilla, sin hijos.
Teresa Maturana Larraín c.c.Milenko Karlezi Loyola. Con descendencia.
María Isabel Maturana Larraín c.c.Tomás Pérez Burgoa. Con descendencia.
Julio Maturana Larraín c.c. MercedesEsquivelMarambio. Hijos:
Ramona María Maturana Esquivel c. Villa Alemana 1968 c.Jaime Cotroneo Lanzatta. Con descendencia.
José Miguel Maturana Esquivel, n. 1948; c.c. ElizabethTiradoFlores. 3 hijos.
Enrique Maturana Esquivel, n. 1951; c.c. CatalinaZúñigaViu. 2 hijos.
Raúl Maturana Esquivel, n. 1958; c.c. TeresaSterpiMartínez. 1 hija.
Agustín Maturana Larraín, n. 1919, + 1980; c.c. María AdrianaHernándezCorvalán. 4 hijos:
Agustín R. Maturana Hernández, n. Santiago 1944; c.c. RaquelFernándezCamus. Hijos:
Jaime Maturana Hernández, n. Santiago 1945; c.c. JuanaLópezGallardo. Hijos:
Gema Maturana Hernández c.c.Arturo Quiroz Guaico. Con descendencia.
Carmen Maturana Larraín c.c.Eduardo Aldunate Cádiz. Con sucesión.
Luis Maturana Valenzuela, n. San Vicente de Tagua Tagua 18 mayo 1878, + Santiago 22 octubre 1939; agricultor; heredó de su padre el fundoLos Rastrojos en Viña Vieja, departamento de Caupolicán; ▬ c.c.Elvira Orrego Ovalle [+ Santiago 1922; h.Martín Orrego Monreal yMargarita Ovalle del Canto]. Hijos:
H. Enrique Maturana Orrego, n. San Vicente de Tagua Tagua 18 julio 1902, + La Serena 11 enero 1972; Contador;
▬ c. I° Santiago 1929 c.Ana del Rosario Arce Coo [n. Santiago 1909; h.Leoncio Antonio Arce Zúñiga yAna Virginia Coo Tagle];
▬ c. II° c. Edith Eliana.EspinozaMorales.
֎ Hijos:
Enrique Maturana Arce, n. Santiago 09 septiembre 1930;
▬ c. I° c. E. MargotAranedaZúñiga;
▬ c. II° 1986 c. BelindaHerreraFariña.
֎ Hijos:
Carmen Luz Maturana Araneda, Actriz; Diseñadora Teatral; ▬ c.c.Arturo Rossel Flores. 4 hijos.
María Paz Maturana Araneda ▬ c.c.José Miguel Arriagada Müller. 4 hijos.
María Soledad Maturana Araneda, Sicóloga; ▬ c.c.Pedro Courard Délano. 4 hijos.
Pilar Maturana Araneda ▬ c.c.Fernando Leigh Court. 3 hijas.
Ana Elvira Maturana Arce, n. Santiago 1932; ▬ c.c.Federico Pastore Lenci..
Patricio Maturana Arce, n. Santiago 13 julio 1933; ▬ c. 1968 c. Dilia InésFaríasVelásquez. Hijos:
David Agustín Maturana Farías ▬ c.c. Katherine AlejandraFerradaGodoy. 3 hijos:
Luis Horacio Maturana Arce, n. Concepción 27 abril 1938, + Santiago 31 julio 1960; no testó; ▬ c. Santiago 31 julio 1960 c.Ximena Gálvez Guerra [n. Santiago 1934; h.Federico Gálvez Guzmán y Aura FranciscaGuerraCaviedes]. Hijos:
Ignacio Maturana Gálvez, Abogado 1993; ▬ c. Santiago 30 noviembre 1996 c. MarisolNaimMiranda. 1 hijo.
Francisco Maturana Gálvez, Geólogo; ▬ c.c. XimenaZepedaFerraz. 2 hijas.
Beatriz Maturana Gálvez ▬ c. Valparaíso (D) c.José Antonio Farbinger Erazo. 2 hijos.
Marta Maturana Arce, n. Santiago 12 octubre 1939, + Santiago 14 octubre 2001; ▬ c.c.Enrique Antinao Donoso. Sin hijos.
Jorge Maturana Espinoza,
▬ c. I° c. MirtaCabezasFlores, 1 hija;
▬ c. II° c. GladysRodríguezVergara, 1 hija.
Luis Enrique Maturana Espinoza,
▬ c. I° c. FranciscaLamasRiquelme, 2 hijos;
▬ c. II° c. MartaAracenaSaavedra, 1 hija;
▬ c. III° c. CarmenCollao Collao, 2 hijos;
▬ c. IV° c. María EugeniaMirandaBravo, 1 hijo.
Sergio Maturana Espinoza,
▬ c. I° c. RitaAlvaradoRozas, 1 hija;
▬ c. II° c. IvonneAlvarezMichea, 1 hija.
Elvira Maturana Orrego, n. San Vicente de Tagua-Tagua 03 octubre 1904, + Santiago 16 julio 1900; soltera; sin hijos.
Fernando Maturana Orrego, n. Santiago 13 agosto 1908, + Quilpué 09 diciembre 1993;
▬ c. I° Santiago c. ReginaVargasVillegas, 3 hijos;
▬ c. II° c. CoraliaPiñonesNavarro, 1 hija.
֎ Hijos:
Regina Maturana Vargas c.c.Manuel Joaquín Vicuña Ugarte. Con descendencia.
Federico Maturana Vargas, n. Santiago 1936; c. Viña del Mar 1961 c.Aurora Viera Uribe. 3 hijos:
Verónica Maturana Viera c.c.Francisco Moreno Pizarro. Con descendencia.
Jaime Maturana Viera,
▬ c. I° c. María SoledadRingelingGuzmán, 2 hijos;
▬ c. II° c. MarcelaPíñaZurita, 2 hijos.
María Maturana Orrego, n. Santiago 10 septiembre 1912, + Santiago 28 marzo 1991; ▬ c.c.Osvaldo Mege Vallejo.
Carlos Maturana Valenzuela, n. San Vicente de Tagua-Tagua 25 marzo 1883, + Santiagoc. 1979; agricultor;
▬ c. I° c.Javiera Clark Vargas [h.Tomás Santiago Clark Peñailillo yMaría Elisa Vargas Alvarado];
▬ viudo, c. II° c. MaríaUrzúaLavín.
֎ Con sucesión unida aAchondoGumucio ySanta CruzBarceló. Hijos:
Eliana Maturana Urzúa ▬ c.c.Sergio Urzúa Collao. Con sucesión.
Carlos A. Maturana Clark, n. 1908, + Combarbalác. 1964; al parecer soltero.
María Violeta Maturana Urzúa ▬ c.c.Guillermo Santa Cruz Barceló.
María Inés Maturana Urzúa ▬ c.c.Manuel Agustín Gumucio Bazán. Con sucesión.
Jorge Maturana Urzúa ▬ c.c. MartaLavínPrado. 3 hijos:
Jaime Maturana Lavín ▬ c.c. ClaudiaRosalesBalladares. 2 hijos.
Mercedes Luisa Maturana Valenzuela, n. San Vicente de Tagua-Tagua; ▬ c.c.Carlos Alfredo Arístegui Lois..
Amelia Maturana Valenzuela, n. San Vicente de Tagua-Tagua; ▬ c.c.Juan Montenegro Marconi. Con sucesión.
Julia Maturana Valenzuela, n. San Vicente de Tagua-Tagua; ▬ c.c.Washington Bannen Mujica [h.Pedro Bannen Pradel yEduarda Mujica Mardones]..
Arturo Maturana Valenzuela ▬ c.c.Amanda Schulz Torrealba (var. Schulze Torrealba) [h.Juan Schulz Daikosky y RitaTorrealba]. Hijos registrados:
Lelia Maturana Schulz, n. Viña Vieja, San Vicente, 1908, + agosto 1995; ▬ c.c.Máximo Alvarez Castro [n. 1897, + 27 junio 1942; h.Máximo Alvarez Fuenzalida yEnriqueta Castro Lisboa.
Sara Inés Maturana Schulz, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1909; c.c.Nicolás Hernández Urra. Con descendencia.
Elba (var. Erna) Marcela Maturana Schulz, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1910; c.c.Roberto Labarca Moreno. Con descendencia.
J. J. Arturo Maturana Schulz, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1911; c. I° Pichilemu c. F. CristinaArrañoAcevedo, sin sucesión; c. II° Rengo c. EsterCanalesPeñaloza, 3 hijos; c. III° c. Margarita del CarmenPérez, 7 hijos. Hijos registrados:
Marcela Maturana Canales c.c.Ramón Carmona Avila. Con descendencia.
Juan Maturana Pérez c.c. CyntiaCanalesPeñaloza. Con descendencia.
Francisco Maturana Pérez c.c. NoemíVélizVidal. Con descendencia.
Luis Arturo Maturana Pérez c.c. SusanaOrdenesQuiroz. Con descendencia.
Leonor Maturana Schulz, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1912; c.c.Guillermo Opazo Correa. Con descendencia.
Leopoldo Maturana Schulz, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1914, + San Vicente de Tagua-Tagua 1916.
Fabio Maturana Schulz, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1916; c.c.Adriana Bravo Valverde [h.Belisario Bravo FaríasyMaría Cristina Valverde Rojas]. 1 hija:
Sonia Maturana Bravo c. I° c.Ruperto Silva Taylor, 2 hijos; c. II° c.Osvaldo Riquelme Sáez, 1 hija.
María Eugenia Maturana Schulz c.c.Raúl Briceño. Con descendencia.
Walton Maturana Schulz, n. 1922, + 1996; c.c. JuanaGranizoFuentes. Sin descendencia.
Lucía Maturana Schulz, n. San Vicente de Tagua-Tagua; soltera; sin sucesión.
Sibila Maturana Schulz c.c.Alberto Yávar Vergino. Con descendencia.
Mario Maturana Schulz c.c. JacobaCorreaLuco. Hijos:
Reinaldo Maturana Correa c. I° 1975 c. María LuzBarreraCorrea, con descendencia; c. II° 2005 c. PaulaMendozaMoreno, con descendencia.
Claudio Maturana Correa c. Panamá (D) c. MirnaArayaAhumada. Con descendencia.
Gloria Maturana Correa c.c.Francisco de la Maza Bañados. 2 hijos.
Lorena Maturana Correa c.c.Eduardo de Ferrari Fernández. Con descendencia.
Marcela Maturana Correa c.c.Roberto Suazo Francis. 2 hijos.
Daniel Maturana Correa c.c. GhislaineVogel. Sin hijos.
Catalina Maturana Correa c.c.Andrés Daroch Coello. 2 hijos.
Francisco Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 15 febrero 1887; al parecer sin descendencia.
Adolfo Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1888, + c. 1889.
Pedro Enrique Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1890, + infante.
Víctor Manuel Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 19 enero 1892; agricultor; c.c.Adriana Leytón Carvajal [n. 18 junio 1893, + 28 diciembre 1985; h.José Toribio Leytón PavezyDorila Carvajal Muñoz]. 5 hijos:
Víctor Maturana Leytón, n. Santiago 15 noviembre 1921, +1996; Médico; c.c. InésWaideleWolf. Hijos:
Víctor Maturana Waidele c. I° c. AliciaSalgadoMenchaca, sin hijos; c. II° c. AliciaArizpeLarenas, 1 hijo.
Rodrigo Maturana Waidele; Médico Siquiatra; c. I° c. VictoriaRodilloValbuena, 1 hijo; c. II° c. C. SoniaTarditoSchiele, 2 hijas.
Germán Maturana Waidele c.c.Paulina Middleton Merino [h.Luis Middleton Marchant yMaría Elisa Merino Palacios]. Hijos:
Pedro Maturana Leytón c.c. Julia JudithSalasLira. Hijos:
Isabel Maturana Salas c.c.Alfredo Puelma Fontaine. Con descendencia.
Verónica Maturana Salas c.c.Luis Harrison Gálvez. Con descendencia.
María de la Luz Maturana Salas, Médico Pediatra; c.c.Edgardo Alarcón Romero. Con descendencia.
Pedro Gerardo Maturana Salas c.c. BlancaPozoSalinas. 5 hijos.
Rafael Maturana Salas c.c. María EnriquetaGuerraMardones. 3 hijos.
María Eugenia Maturana Leytón c.c.Hernán Villalobos Celis. 4 hijos.
Blanca Elena Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 21 mayo 1883; c.c.Luis Arturo Schneider Léliva [h.Teodoro Schneider Mundt yElena Léliva Markmann]..
Abraham Jesús Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1895, + infante.
Antonio Maturana Torrealba, n. 1842; al parecer sin sucesión.
Julián Maturana Torrealba, n. 1843; al parecer sin sucesión.
Carmen Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Taguac. 1846, + Santiago 1922; c. San Vicente de Tagua-Tagua 20 marzo 1868 c.Lorenzo Justiniano Covarrubias [n. Valparaíso; h.Juan Francisco Vicencio Justiniano ValenciayTomasa Covarrubias Castro]..
Mercedes Maturana Torrealba, n.c. 1847, + Santiago 1919; testó ante el Notario Mariano Melo Egaña en Santiago 18 diciembre 1916; c.c.Francisco Esteban Torrealba Gallegos [h.José Casimiro Torrealba MaturanaMaría Francisca Gallegos y Jiménez Paredes]..
Justo Pastor Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1851, +c. 1853.
Margarita Maturana Meneses, hizo testamento en representación de su padre, mandando fundar una capellanía.
Pedro J. Maturana Feliú, + 22 abril 1852;Alcalde de San Fernando 1837;Intendente de Colchagua hasta su muerte;
▬ c. I° Rancagua 1816 c.Magdalena de las Cuevas y Valenzuela [n.c. 1798, + 1845; h.Antonio de las Cuevas y CárdenasyJosefa de Valenzuela y Ahumada];
▬ c. II° San Fernando 20 abril 1848 c.Catalina Villete Cardemil [viuda deMartín de Echeverría y Bravo de Naveda; h.Juan de Dios Villete Rocha y JosefaCardemil].
María del Carmen Maturana Feliú, + 1860; testó San Fernando 15 junio 1860; ▬ c.c.Juan Nepomuceno Luco Sotomayor [h.Francisco Javier Luco de Aragón yAna María Sotomayor Herrera]..
Manuela Maturana Feliú, testó San Fernando 23 junio 1860; c.c.Vicente Luco Sotomayor [n. 1792, sepultado San Vicente 17 agosto 1825; h.Francisco Javier Luco de Aragón yAna María Sotomayor Herrera]..
José Maturana Feliú, vecino de Pencahue, Tagua Tagua; dueño de tierras en Pencahue; testó Pencahue 13 noviembre 1852; c.c.María Mercedes de la Vega Feliú [h.Francisco de la Vega y Gil yAndrea Feliú y Zamorano]. Hijos:
Carlota Maturana de la Vega, testó Rengo; c. I° c.Urbano Feliú Ahumada [n. Peumo 1784; h.Pedro FeliúyJuana de AhumadaValenzuela], sin sucesión; viuda, c. II° c.Juan José de Hidalgo, sin sucesión.
Delfina Maturana de la Vega c.c.Antonio Araneda Avaria [h.Concepción Avaria Maturana]..
David Maturana de la Vega, n. Pencahue 1828, + < que su madre; al parecer sin sucesión.
Diego Maturana Feliú, n. Tagua Tagua, sepultado San Fernando 18 diciembre 1859; testó Rengo; c. I° Nancagua 10 febrero 1822 c.Juana Feliú y Meneses [h.Manuel Antonio Feliú AhumadaMaría Mercedes Meneses y Pérez de Valenzuela]; viudo, c. II° c.María del Carmen Torrealba Gallegos [h.José Casimiro Torrealba MaturanaMaría Francisca Gallegos y Jiménez Paredes]. Hijos:
Isabel Maturana Feliú, n. Tagua-Tagua 1823, + Tagua-Taguac. 1873; c.c.J. Ignacio Luco Maturana [h.Juan Nepomuceno Luco Sotomayor yMaría del Carmen Maturana Feliú]. Con sucesión.
Leonor Maturana Feliú,c.c.Juan Bautista Torrealba GallegosJosé Casimiro Torrealba MaturanaMaría Francisca Gallegos y Jiménez Paredes
Federico Maturana Feliú, n. Pencahue 1828; soltero; sin sucesión.
María Dolores Maturana Feliú, + 1892; testó Rengo 27 diciembre 1879; c.c.Ruperto Maturana Torrealba [h.Ramón V. Maturana Meneses yMaría del Tránsito Torrealba Gallegos]..
Rita Maturana Feliú, + 1833, +c. 1888; c.c.Zenón Torrealba GallegosJosé Casimiro Torrealba MaturanaMaría Francisca Gallegos y Jiménez Paredes]. Con descendencia.
Clarisa Maturana Torrealba, n. Pencahue 1838; c.c. 1866 c. Amador MaturanaFuentes. 7 hijos:
Demófila Maturana Maturana, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1867.
Rosa Amelia aturana Maturana, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1869.
Federico Maturana Maturana, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1870, + San Vicente de Tagua-Taguac. 1874.
Clorinda Maturana Maturana, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1874.
Guillermo Maturana Maturana, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1876.
Ana Luisa Maturana Maturana, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1880.
Luis Antonio Maturana Maturana, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1883.
Perpetua Maturana Torrealba, n. Pencahue 1840; sin sucesión.
Benjamín Maturana Torrealba, n. 1845, + San Vicente de Tagua-Tagua 1874; c. San Vicente de Tagua-Taguac. 1878 c. EdelmiraMujicaNieto. 2 hijos:
Dolores Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1850.
Amador Maturana Torrealba, n. San Vicente de Tagua-Tagua 1852; c.c. Isabel del CarmenPardo. Hijos registrados:
Felisa Maturana Torrealba, + Santiago 1919; c.c.Francisco Javier Luco Maturana [h.Juan Nepomuceno Luco Sotomayor yMaría del Carmen Maturana Feliú]. 3 hijos.
Demófila Maturana Torrealba, n.San Vicente de Tagua-Tagua 1856, +c. 1859.
Fresia Maturana Torrealba,n.San Vicente de Tagua-Tagua 1858; c.c.José Rafael Valdés. Con sucesión.
Zoila Maturana Torrealba,n.San Vicente de Tagua-Tagua 1859; demanda a su esposo por disipación; c.c.Germán Torrealba Valenzuela.
Mercedes Maturana Feliú c.c.José Blanco Maturana [n. Guarcarhue 1801, + San Vicente de Tagua Tagua 1871; c. I° c.María del Carmen Avaria Maturana; c. II° c.María Antonia Ahumada Morales; h.Juan Francisco Blanco RamírezyTomasa (var. Thomasa) Maturana y Guzmán]..
Manuel Jesús Maturana y Guzmán(), n. San Fernando 1770; Teniente del Regimiento de Caballería de San Fernando 03 junio 1791 con calidad distinguida; Diputado por Valdivia al Congreso Nacional de 1829;Alcalde de San Fernando; c.c.Petronila del Campo y Saavedra [h.Juan Bautista del Campo y Perilleola yAntonia Rosa de Saavedra y Arriola]. Hijos registrados:
Manuel José Maturana del Campo c. San Fernando 31 enero 1819 c.Francisca Lira Reinoso [h.Pedro Lira y PetronaReinoso].
Francisca Maturana del Campo, n. San Fernando; testó Santiago 24 noviembre 1840; c. 1827 c.Félix Antonio Vial Arcaya [n. Santiago, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 febrero 1793, + Santiago 1847; h.Juan de Dios Vial y Santelices yMaría del Carmen Arcaya y Granzón Olivares Messina]..
Rosa Maturana del Campo c. San Fernando 15 marzo 1819 c.Juan Maturana y Guzmán [n. departamento de Caupolicán 1793; h.Pedro José Maturana y Guzmán Coronado yMaría Antonia Guzmán y Gajardo]..
Marcos 2° Maturana del Campo, n. San Fernando 1802, + Santiago 28 agosto 1871; se enroló como soldado tras el desastre de Cancha Rayada y formó parte del Regimiento Húsares de la Muerte; participó en la batalla de Maipú; Subteniente 1820; hizo la campaña al Perú 1820-1823; Capitán 1824; a Chiloé 1835-1826; combatió en Lircay 1830; Sargento Mayor 1831; Teniente Coronel 1834; en la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana 1838-1839; Coronel 1847; en la Revolución de 1851; Edecán del Presidente Bulnes 1847; Comandante del Regimiento de Artillería de Valparaíso 1851; General de Brigada 18 julio 1854; Diputado por Santiago 1855; Ministro de laCorte de Apelaciones, Sala Marcial, 1856; Inspector General del Ejército 1861;Ministro de Guerra y Marina 1863-1865; General de División 05 abril 1865; Consejero de Estado 1866; General en Jefe del Ejército 1866-1870; Senador 1867; en su honor se fundó el Grupo de Artillería Caballo N°2 Maturana, conocido como Regimiento Maturana; c. I° c.Francisca Molina Berben [h.Francisco Javier de Molina y ConcepciónBerbén]; viudo, c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago 09 abril 1840 c.Trinidad Palazuelos Astaburuaga[h.Pedro José Palazuelos Aldunate yTesesa de Astaburuaga Pizarro. Hijos registrados:
Marcos 2° Maturana Molina, n. Santiago 1830, + Santiago 1892; Alférez 1850; Capitán 1851; Sargento Mayor 1854; hizo la campaña de la Araucanía 1866; Teniente Coronel 1867; Edecán del presidente Pérez 1867; Coronel 1869; General de Brigada 1880; Jefe del Estado Mayor del General Baquedano en la Guerra del Pacífico; combatió en Chorrillos y Miraflores; héroe de la Guerra del Pacífico; General de División 1883; fundó laGalería Nacional de Pintura 1881; soltero.
Francisco de Paula Maturana Molina, n. Santiago 1832; se estableció en Constitución; c. Constitución 13 diciembre 1866 c.Elena Luis Rougg Elliott [n. 1847; h.Santiago Rougg y CatalinaElliott].
Clorinda Maturana Palazuelos c. I° c.Juan Agustín Palazuelos Ramírez [+ 1897;h.Mónica Ramírez Cortés]; c. II° c.Esteban Maturana y Guzmán [n. San Fernando 1832, b. San Fernando 10 marzo 1834; h.Simón Maturana Guzmán yFrancisca Guzmán y Ortúzar],.
Elvira Maturana Palazuelos c.Parroquia San Isidro, Santiago, 31 enero 1880 c.Enrique Thomas Dunstone [n. Inglaterra; h.Joseph Thomas y Mary Dunstone]..
Vicente Maturana del Campo, Alcalde Territorial de Talcaregüe; c. San Fernando 19 abril 1824 c.Rosario Román Carrillo [viuda deNazario Molina]. Hijos:
Vicente Maturana Román, n. San Fernando 1829, b. 26 mayo 1832; c. San Fernando 17 junio 1857 c. IrmaTorresPereira.
Mercedes Maturana Román c. San Fernando 14 octubre 1849 c.Javier Argomedo y Torres [h.Diego José de Argomedo y Ramírez y CarmenTorres]..
Pedro José Maturana y Guzmán Coronado(), n. San Fernando diciembre 1771, b. San Fernando 08 junio 1772; Alférez del Regimiento de Caballería de San Fernando en 1803, con calidad distinguida; Juez de Tierras yAlcalde de San Fernando; Maestre de Campo; Comandante de las Milicias de Colchagua; jefe provincial del movimiento independentista, causa por la que gastó más de 40.000 pesos de su peculio; dueño de lahaciendaLa Teja en San Fernando y de casas en San Fernando; testó en San Fernando 10 julio 1836; c.c.María Antonia Guzmán y Gajardo [h.Juan Manuel de Guzmán Coronado y Herrera Sotomayor yMaría de la Gracia Gajardo Gaete], 13 hijos; con sucesión natural en ¿?. Hijos registrados:
Pedro José Maturana Guzmán, militar en las campañas de la independencia; Coronel al mando de la caballería en Lircay 1830; Gobernador de San Fernando; primer Intendente de San Fernando 1840; c. I° Rengo 18 marzo 1820 c.Rosario Cortínez Ramírez de Arellano [h.Manuel José Cortínez y Bravo de Naveda yMaría Magdalena Ramírez de Arellano y Madariaga]; c. II° c.Manuela Valenzuela Silva [c. II° c.Valerio Valenzuela Cuadra; h.Juan Rafael Valenzuela de la TorreyMaría del Pilar Silva Feliú], sin hijos; con sucesión natural en ¿?. Hijos:
José Domingo Maturana Cortínez, n.c. noviembre 1821, b. San Fernando octubre 1822; c. Rengo 16 enero 1848 c.Pilar Cortínez Maturana [n.c. octubre 1830, b. Rengo 09 junio 1831; h.Pedro Antonio Cortínez y Ramírez de Arellano yJuana Maturana y Guzmán]. Hijos:
Maximiliano Maturana Cortínez, n. Chanqueahue 1855, + 1916; Religioso Agustino; Prior del Convento grande de Santiago 1888.
Ernesto Maturana Cortínez, n. Chimbarongo; c. Rengo 15 junio 1884 c.Zoila del Canto Espinosa.
Víctor Maturana Cortínez, n. Chanqueahue, Rengo, 1862, + La Serena febrero 1919; Agustino; Prior del Convento principal de Santiago; Vicario Provincial; Prior del Convento de calle Estado 1890-1894, 1894-1898 y 1906-1910; Rector del Colegio San Agustín 1894-1897; Provincial de su Orden 1898-1902; Maestro en Sagrada Teología 1895; fundó la Academia Literaria Fray Luis de León en el Colegio San Agustín y donó 700 volúmenes para su biblioteca; cronista de laProvincia Chilena desde 1897; viajó a Europa 1895-1895 y 1901; en 1904 publicó en 2 volúmenes la"Historia General de los Agustinos en Chile"; Visitador General de los Agustinos en Chile 1916.
Dalindo Maturana Cortínez c. I° c. Clorinda Maturana; c. II° c. San Fernando 21 noviembre 1892 c. Filomena MaturanaGonzález [h. Amador Maturana y Rosa González].
Basilio Maturana Cortínez, Cadete en laEscuela Militar 1891; participó en la Revolución de 1891; Alférez de Caballería del Escuadrón de Lanceros N°5 de Iquique; Jefe del Estado Mayor 1919; Coronel; Adicto a la Legación de Chile en Buenos Aires 1920; General de Brigada 1924;Intendente de Concepción 1924; c.c.Elvira Yávar Harbin [h.Marco Aurelio Yávar Blanco y María LuisaHarbinPalma]. Hijo:
Leonor Maturana Cortínez c. San Fernando 06 junio 1846 c.Manuel José López y Argomedo [n. San Fernando 1822; h.Juan de Dios López y Urbina yMargarita Argomedo y Morandé]..
María Luisa Maturana Cortínez c.c.José Agustín Arriagada Mardones [n. San Fernando + San Fernando 13 de abril 1899; h.Genaro Arriagada y DoloresMardones]. 2 hijos fallecidos en la infancia.
Josefina Maturana Cortínez, n. Talcaregüe 1827; testó San Fernando 19 julio 1865; c. San Fernando 31 enero 1854 c.Diego Maturana y Quesada [h.Juan Manuel (var. José Manuel) Maturana y Guzmán yAntonia Quesada y Badiola]..
Mercedes Maturana Cortínez, n. Talcaregüe 1832; dio poder para testar en San Fernando 30 agosto 1871; c.c. RamónGonzálezHuerta. Sin sucesión.
Trinidad Maturana Cortínez, n. San Fernando 1834, b. San Fernando 28 abril 1835; c. San Fernando 11 febrero 1861 c.José Manuel Matte Guzmán [n. Santiago 1834; h.José Manuel Matte Messía yCarmen Guzmán Aldunate]. Sin descendencia.
Manuel Onofre Maturana Cortínez, n.c. junio 1835, b. San Fernando 27 diciembre 1835; c. San Fernando 02 agosto 1862 c.Gricelda Maturana Ramírez [n.c. 1836, b. San Fernando 02 diciembre 1838; h.José Sebastián Maturana Cabrera y LorenzaRamírez].
Remigio Maturana Cortínez, n.c. octubre 1835, b. San Fernando 02 noviembre 1835; c.c.Clorinda Valenzuela Silva [h.Juan Rafael Valenzuela de la TorreyMaría del Pilar]. Hija:
Edelmira Maturana Valenzuela c. San Fernnando 24 julio 1886 c.Emiliano Maturana Maturana [h.Diego Maturana y Quesada yJosefina Maturana Cortínez]..
Esperanza Maturana, hija natural en ¿?; n. Santiago 1854; c. Copiapó 23 enero 1880 c.Eliodoro Englisk Larenas [n. Valparaíso; h.Samuel Englisk y CarmenLarenas].
Simón Maturana Guzmán, dueño de la haciendaPopeta; c.c.Francisca Guzmán y Ortúzar [n. 1799; h.Pedro Nolasco Núñez deGuzmán y Quesada del Campo LantadillayClara de Ortúzar e Ibáñez Ovalle]. Hijos:
Luis Maturana y Guzmán, n.c. noviembre 1835, b. San Fernando 17 agosto 1836; dueño de una de las 4 hijuelas dePopeta; testó Rengo 21 abril 1877; c. I° c. GriceldaIlabacaArriagada; viudo, c. II° c.Tránsito Montes Solar [h. yMaría Mercedes del Solar Gorostizaga]. Hijos:
Esteban Maturana y Guzmán, n. San Fernando 1832, b. San Fernando 10 marzo 1834; dueño de una de las 4 hijuelas dePopeta; c.c.Clorinda Maturana Palazuelos [c. I° c.Juan Agustín Palazuelos Ramírez; h.Marcos 2° Maturana del Campo yTrinidad Palazuelos Astaburuaga]. Hijos:
Florencio Maturana y Maturana c. París c. TamaraRuiseski.
Herminia Maturana y Maturana c.c.Carlos Soupper Guzmán [h.Roberto Souper(var. Soupper) Rainagle yManuela Guzmán de la Cruz]..
Isabel Maturana y Guzmán c. Rengo 06 febrero 1852 c.Fernando Cortínez Maturana [h. y ]..
Dolores Maturana y Guzmán, n.c. marzo 1838, b. San Fernando 14 junio 1838, + infante.
Concepción Maturana y Guzmán c.c.José Domingo Velasco Pérez Cotapos[h.Antonia Pérez Cotapos de la Lastra]..
Cayetano Maturana Guzmán, n. San Fernando 1806, sepultado San Fernando 05 agosto 1842; testó San Fernando 16 enero 1842; c.c.Juana Rita Maturana Ramírez [n. Tilcococ. 1817;h.Gregorio Maturana Guzmán yTeresa Ramírez y Ramírez]. Hijos:
José Ambrosio Maturana Maturana c.c.Tomasa Blanco Maturana [h.Diego Blanco MaturanaTomasa Maturana Guzmán]. Hijos:
Amelia Maturana Blanco, n. San Fernando 1849, sepultada San Fernando 13 agosto 1860.
Leonor Maturana Blanco, n. San Fernando 1851, sepultado San Fernando 07 septiembre 1860.
Daniel Maturana Blanco c. San Fernando 19 octubre 1871 c.Elisa Fresia López Maturana [h.Manuel José López y ArgomedoLeonor Maturana Cortínez].
Antonio Maturana Blanco, n. San Fernando 1854, sepultado San Fernando 07 agosto 1860.
Matilde Maturana Blanco c. San Fernando 12 diciembre 1880c.Patricio Antonio Maturana Urzúa [h.José Miguel Maturana Ramírez yJulia Urzúa Argomedo]..
Carmen Rosa Maturana Blanco c.c.Jovino de las Mercedes Feliú Blanco [n. Guacargüe 24 abril 1848; h.Manuel Isidro Feliú MenesesRosalía Blanco Maturana].
José María Maturana Maturana, n. 1832; testó soltero y sin sucesión en San Fernando 31 enero 1868.
Plácido Maturana Maturana, n. San Fernando 1830, b. San Fernando 10 febrero 1834; c. San Fernando 24 julio 1849 c. FranciscaGuzmánUrbina.
José Tomás Maturana Maturana, b. San Fernando 10 junio 1834; c.c.Elisa Feliú Blanco[h.Francisco Feliú y MenesesGuadalupe Blanco Maturana]. Hijos:
Tomás Maturana Feliú c. San Fernando 1892 c.Adela Feliú Blanco [h.Manuel Isidro Feliú MenesesRosalía Blanco Maturana].
Maximiliano Maturana Feliú c. San Fernando 07 abril 1893 c. BaldomeraMezaFuentes [viuda de Miguelde los Ríos].
Carmen Rita Maturana Feliú c.c.Belisario Ramírez Riveros [h.Francisco Ramírez Mardones yAmadora Riveros Gacitúa]..
Gregorio Maturana Maturana, n. San Fernando 16 noviembre 1835.
Elías Maturana Maturana, no indicado en el testamento de su madre.
Francisco Maturana Maturana, no indicado en el testamento de su madre.
Concepción Maturana Maturana, dueña de un fundo en Talcaregüe y potreros en la cordillera, los que vende en 1868; c. I° c.Nicolás Fuenzalida; c. II° San Fernando c.Ramón Maturana Bravo [h.n.Bartolo Maturana y GertrudisBravo].
Juan José Maturana Guzmán, n. 1792; patrono del mayorazgo instituído sobre la haciendaPopeta; testó Rengo 22 mayo 1870; c.c.Catalina Cortínez y Ramírez de Arellano [h.Manuel José Cortínez y Bravo de Naveda yMaría Magdalena Ramírez de Arellano y Madariaga]. Hijos:
José María Maturana Cortínez, no es hijo del padre indicado, solo de la madre; n. 1814; testó Rengo 26 octubre 1880; c. I° Rengo 27 mayo 1832 c. JesúsSaavedraMadariaga; viudo, c. II° Rengo 01 febrero 1846 c. CarmenMira yRamírez. Hijos:
Vital Maturana Mira c. Rengo 28 enero 1880 c. MaríaMarticorenaMira.
José Mercedes Maturana Mira c. Rengo 06 septiembre 1883 c. PaulinaCharlesOvando [n. Valdivia].
Ignacio Maturana Cortínez c. El Olivar 01 junio 1851 c. MargaritaGuevaraGuzmán [h. Fernando Guevara y Dominga Guzmán].
Andrés Maturana Cortínez c. Rengo 17 agosto 1838 c. Carmen Maturana [h.n. Pedro José Maturana y ¿?].
Pedro Nolasco Maturana Cortínez, b. Rengo 02 junio 1831; sin sucesión.
José Miguel Maturana Cortínez c. Rengo 18 marzo 1848 c.Tomasa Guzmán y Molina. Hijos registrados:
Juan Manuel (var. José Manuel) Maturana y Guzmán() c. I° c.Antonia Quesada y Badiola [h.Andrés Manuel de Quezada y Gajardo yTeresa Badiola Madariaga]; c. II° San Fernando 06 mayo 1849 c.Ana María Maturana López [b. San Fernando 01 diciembre 1831; h.Felipe Maturana y Guzmán yMicaela López y Guzmán]. Hijos:
Buenaventura Maturana y Quesada,+ 1881;Abogado 1854; c. Curicó 16 junio 1858 c.
[n.c. 01 julio 1840,h.
Mauricio yRosario Feliú Meneses]. Hijos:
Baldomero Maturana Merino() c.c.Lucrecia Alliende Gac [+ 1933; h.Ambrosio Alliende GacyErasma Gac Echeverría]. Hijos:
Estanislao Maturana Alliende() c.c.María Bari Vélez [h.Carlos Bari BellyCamila Vélez Riesco]. Hijo único:
María Maturana Alliende() c.c.Arturo Maturana Prado [h.José María Maturana Latuz y CarmenPradoRojas]..
Filomena Maturana Alliende() c.c.Luis Cid Prado. Sin sucesión.
Ventura Maturana Merino() c.c. AureliaRodríguezGodoy. Hijos:
Elena Maturana Rodríguez() c.c.Héctor Arellano Celis [n. Santiago 1911; h.Marcos Arellano Augeraud yCelinda Celis Maturana]..
Elena Maturana Merino() c.c.Albino Valenzuela Blanco [h.José Gregorio Valenzuela Guzmán yDolores Blanco Maturana]..
Tadea Maturana y Quesada c.c.Wenceslao Cousiño Fernández [h.Juan Antonio Cousiño Zapatay JesúsFernándezGarfias]..
Diego Maturana y Quesada, dueño de la estancia deTalcaregüe; c. San Fernando 31 enero 1854 c.Josefina Maturana Cortínez [n. Talcaregüe 1827; h.Pedro José Maturana Guzmán yRosario Cortínez Ramírez de Arellano]. Hijos:
Josefa Maturana Maturana c.c.Pedro Antonio Merino Merino [h.Pedro Antonio Merino GrezFidelia Merino Garcés]..
Emiliano Maturana Maturana c. San Fernando 24 julio 1886 c.Edelmira Maturana Valenzuela [h.Remigio Maturana Cortínez yClorinda Valenzuela Silva]. Hijos:
Raquel Maturana Maturana c.c.Patricio Maturana Maturana [h.Patricio Antonio Maturana Urzúa yMatilde Maturana Blanco]..
Emiliano Maturana Maturana c.c. RaquelErbettaVaccaro. Hijo único:
Remigio Maturana Maturana c.c. MaríaPeña.
Diego Maturana MaturanaGENI c.c.Filomena Toro Olivos [n.c. 18 agosto 1900, + 1900; h.Luis Héctor Toro Hurtado y MercedesOlivosCádiz]. Hijos registrados:
Sofía Maturana Toro c. Iglesia de Nuestra Señora de los Angeles, Santiago, 05 enero 1957 c.Humberto del Río Galvin [h.Humberto del Río Gundián yAna Galvin Pinochet]..
Carmen Maturana Toro(GENI) c.c.Jorge Phillips Toro [h. yAdriana Toro Astaburuaga]. Con descendencia.
¿? Maturana Toro(GENI).
Fanny Maturana Maturana c.c.Olegario Arriagada Maturana [h.Olegario Arriagada yRosario Maturana Maturana].
María Maturana Maturana c.c.Jorge Arriagada Maturana [h.Olegario Arriagada yRosario Maturana Maturana].
Sergio Maturana Maturana, n. San Fernando 29 mayo 1910; Tesorero Comunal de San Bernardo 1950; c.c. MaríaCáceresVidal. Hijas:
Leontina Maturana Maturana, n. Talca 1878; c. San Fernando 01 septiembre 1890 c.Andrés Opazo Silva [n. Talca 1845; h.Andrés Opazo Pérez y MercedesSilvaVélez]..
Carmen Rosa Maturana Maturana c.c.Juan Francisco Cuevas Carrasco..
Pedro Rosalindo Maturana y Quesada c. San Fernando 01 julio 1879 c. AmeliaAravena Aravena.
José María Maturana Guzmán, testó 1843; c.c.Dolores Prats. Sin sucesión.
José Luis Maturana Guzmán, n.Popeta; heredó la haciendaPopeta de su tío José deGuzmán, la que arrendó a su hermano Simón en 1854 por 9 años; vivió en calle Santa Rosa, Santiago, a una cuadra de la Alameda; testó Santiago 01 marzo 1856 y en San Fernando; c.c.Gertrudis del Campo. Hija:
Juan Maturana y Guzmán, n. departamento de Caupolicán 1793; c. San Fernando 15 marzo 1819 c.Rosa Maturana del Campo [h.Manuel Jesús Maturana y Guzmán yPetronila del Campo y Saavedra]. 17 hijos, 8 fallecieron en la infancia. Hijos registrados:
Carmen Maturana Maturana c. San Fernando 1839 c.Diego Maturana Ramírez [n. Tilcoco; h.Gregorio Maturana Guzmán yTeresa Ramírez y Ramírez].
Juan de Dios Maturana Maturana, n. 30 enero 1823, b. San Fernando 01 febrero 1823.
Tristán Maturana Maturana, n.c. 1830, b. San Fernando 29 octubre 1831.
Victoriano Maturana Maturana, n.c. mayo 1833, b. San Fernando22 junio 1833.
Dolores Maturana Maturana, n. 26 febrero 1839, b. 28 febrero 1839; c. San Fernando 1868 c.Federico Maturana Molina [h.MaturanaMaría Antonia Molina García].
Miguel Elías Maturana Maturana c. San Fernando 1866 c. Teresa MaturanaMarín [h. Buenaventura Maturana y Fermina Marín].
Tomasa Maturana Guzmán, n. 1796, + Tilcoco 1876; testó Tilcoco 29 enero 1876; c.c.Diego Blanco Maturana [n. Guarcarhue 1799, + Guarcarhue 1855; h.Juan Francisco Blanco RamírezyTomasa (var. Thomasa) Maturana y Guzmán]..
Juana Maturana Guzmán c. Rengo 28 abril 1825 c.Pedro Antonio Cortínez y Ramírez de Arellano [h.Manuel José Cortínez y Bravo de Naveda yMaría Magdalena Ramírez de Arellano y Madariaga]..
Josefa Maturana Guzmán, n.c. 1779; c.c.n. c. 1769;Pedro Antonio Cortínez y Ramírez de Arellano yJuana Maturana y Guzmán.
Petronila Maturana Guzmán c.c.Agustín Cortínez y Ramírez de Arellano [n. c. 1769; c. I° c.Josefa Maturana y Guzmán; c. III° c.Leonor Fuentes Maturana; h.Pedro Antonio Cortínez y Ramírez de Arellano yJuana Maturana y Guzmán
Dolores Maturana Guzmán, + 1819; c.c.Juan Francisco Blanco Maturana [+ Guarcagüe, Colchagua, 1830; h.Juan Francisco Blanco RamírezyTomasa (var. Thomasa) Maturana y Guzmán]..
Gregorio Maturana Guzmán(;),n. San Fernando 1782, b. San Fernando 18 abril 1784, + su fundo en Tilcoco 25 abril 1867; testó en su fundo de Tilcoco 10 abril 1866; c. I° c.Teresa Ramírez y Ramírez [n. 30 octubre 1788, h.Manuel Ramírez MolinaGertrudis Ramírez y Gaete], 11 hijos; c. II°Guarcarhue 21 enero 1851 c.Rosario Ramírez Herrera [n. Tilcoco 1823, b. Tilcoco 29 diciembre 1832, + 1913; h.Francisco de Paula Ramírez y Ramírez yRita Herrera Sotomayor y Bravo de Naveda], 2 hijos. Hijos:
Juan de Dios Maturana Ramírez(), hijo deTeresa Ramírez y Ramírez; c.Guarcarhue c. 04 julio 1829 c.María Dolores Fuentes Maturana [h.José Fuentes y RamírezDolores Maturana y Guzmán].
José Manuel Maturana Ramírez(), hijo deTeresa Ramírez y Ramírez; dueño del fundoSan Juan de Pedegüe en San Fernando; Tesorero Fiscal y Administrador del Estanco de San Fernando; c. Nancagua 20 julio 1839 c.María Feliú Meneses [h.Manuel Antonio Feliú Ahumada yMaría Mercedes Meneses y Pérez de Valenzuela]. Hijos:
Alejandro Maturana Feliú(), n. San Fernando 1853, + Santiago 02 septiembre 1907; Abogado 1881; Diputado por San Fernando; Gerente delBanco Popular Hipotecario; Director de laBolsa Comercial; Director de laFábrica de Tejidos Bellavista; Director de laSociedad Carbonífera Lebu; Director de laSociedad Nacional de Petróleo de Lonquimay; Director de laSociedad de Minas de Llaiguín; Director de laMinera El Palqui; testó 16 diciembre 1899; c.Parroquia San Isidro, Santiago, 25 mayo 1874 c.Atractiva Concha Fuentes [n. Santiago 08 abril 1855, + Santiago 01 octubre 1926; h.Honorio Concha Silva yLeonor Fuentes Maturana]. Hijos:
Alejandro Maturana Concha(), n. Santiago 15 abril 1878, b.Parroquia San Isidro, Santiago, 01 agosto 1878, + 25 noviembre 1936; c.c.Ana María Vergara Concha [n. Talca 07 noviembre 18??, + 29 abril 1947; h.Ramón Vergara Azócar y Ana LuisaConchaCienfuegos]. Hijos:
Marcos Maturana Vergara, n. Santiago 24 septiembre 1907, + Santiago 25 agosto 1973; Gerente de laJunta de Exportación Agrícola; Gerente de laDistribuidora Molinera S.A.; Vicepresidente delHipódromo Chile; c.c.Dolores Vargas Valenzuela [h.Eulalio Vargas Mardones y ArtemisaValenzuelaVargas
Marcos Maturana Vargas, n. Santiago 01 marzo 1936; estudios enColegio de los SS.CC. (Padres Franceses);Universidad de Chile; Ingeniero Civil; c. I° 05 abril 1967 c.Ivonne Jeanette Fontaine Pepper [h.René Fontaine NakinInés Pepper Castellón], 2 hijos; c. II° Santiago 09 marzo 1985 c.Soledad León Arrieta [c. I° o II° c.Antal Lipthay Velig;Pedro León von der HeydeSoledad Arrieta Pereira]. Hijos registrados:
n. Santiago 15 marzo 1911; Director Gerente deImplatex S.A.; Director delBanco del Trabajo; Presidente de laCía. Distribuidora Técnica; Director dePlásticos Industriales S.A.; Director de laCía. Financiera Técnica con sede en Lima; dueño del fundoEl Peñoncito en Puente Alto; c. I° Parroquia de Chorrillos 13 mayo 1934 c.Blanca Young Ramírez; c. II° c.Sara Garretón Errázuriz [h.Alfredo Garretón Bravo ySara Errázuriz Mackenna]. Hijos:
Leonor Maturana Vergara+ 10 abril 1974; c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 23 abril 1938 c.Gabriel García Huidobro Vial [n. Santiago 17 noviembre 1909, + 28 diciembre 1981; h.Abel García Huidobro García Huidobro yElena Vial Carvallo]..
Julio Maturana Vergara, n. Santiago 11 mayo 1917; Arquitecto; c. I° Santiago 14 mayo 1944 c. ElianaGonzálezMatta; c. II° c. GracielaGalliPeragallo. Con sucesión.
Luz Maturana Vergara, + Santiago 04 noviembre 1985; c.c.¿? Merino
Sergio Maturana Vergara, + Santiago 30 enero 1982; c.c. IrmaGonzález
Ester Maturana Concha()Enrique Echavarría Barriga [n. fundoEl Sobrante, Petorca, 13 julio 1887, + 11 septiembre 1941;Vicente Echavarría Barriga yMargarita Barriga Espinosa
Leonor Maturana Concha(), n. 18 diciembre 1899, + 16 febrero 1902.
Francisca Perfecta Amadora Maturana Feliú() c. I° Santiago 03 enero 1884 c.Justo Pastor Merino Castro [n. Curicó 01 agosto 1855, + Santiago 1894; h.Manuel yAgustina Castro González],; viuda, c. II° c.Luis de la Barra Cerda [h.Luis de la Barra Ramos y AvelinaCerdaSoffia],.
Humberto Maturana Feliú(), + 1919; Sacerdote Dominico; Provincial de su Orden en Chile 1911-1919; autor de"El General don Marcos Maturana del Campo y su familia", monografía 1915, y"Origen y entroncamientos de la familia Feliú en Chile" en laRevista Chilena de Historia y Geografía 1918.
Ludovina Maturana Feliú() ▬ c.c.Ismael Barros Torrealba. Sin sucesión.
Valericio Maturana Feliú(;;), n. San Fernandoc. 1849, + Santiago 07 junio 1886; Gobernador de Arica; ▬ c.c.
Corina López de Zúñiga Bermúdez [h.
Mariano López de Zúñiga Valenzuela y María JosefaBermúdez]. Hijos:
Arturo Maturana Zúñiga(;), n.c. 1876; ▬ c. Santiago 17 diciembre 1901 c.Emma del Carmen Espinosa Pedraza [n. Santiago; h.Pedro María Espinosa Rivera y María del CarmenPedraza]. Hijos registrados:
Olga Emma Maturana Espinoza;, n. Santiago 10 octubre 1903, + Pichilemu 16 julio 1973;Regidora de Pichilemu 1950;Alcaldesa de Pichilemu 1951-1953; ▬ c. Santiagoc. 1926 c.Felipe Iturriaga Esquivel [n. Colchagua 07 diciembre 1899, b. Parroquia de Ciruelos, + Santiago 02 septiembre 1977; h.Bernardino Iturriaga Pereira yMaría Mercedes Esquivel]..
Corina Maturana Zúñiga, n. Santiago 1878; ▬ c. 11 septiembre 1906 c.Eduardo Valdés Vera [n. Santiago 1876; h.Genaro Valdés yJuana Rosa Vera Mujica]..
Berta Maturana Zúñiga , n.c. 1882, + Rancagua 12 octubre 1902.
Aníbal Maturana Zúñiga() ▬ c. I° Rancagua 29 mayo 1908 c.Magdalena Astaburuaga Cerda [h.Angel Astaburuaga y CristinaCerda]; ▬ c. II° Rancagua 08 septiembre 1912 c.Cristina Michels Cabero [h.Carlos Michels yCristina Cabero Núñez].
Manuel Maturana Feliú(), Gobernador de Mulchén; c.c.Hortensia Delón Acuña [h.Enrique Delón y AguirreLeocadia Acuña y Espinosa]. Sin sucesión.
Cayetano Misael Maturana Feliú(), n.Guarcarhue; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 julio 1872 c. ClorindaGonzález Núñez [n. La Ligua; h. Benito González y MaríaNúñez].
Diego Maturana Ramírez(), hijo deTeresa Ramírez y Ramírez; n. Tilcoco; c. San Fernando 1839 c.Carmen Maturana Maturana [h.Juan Maturana y GuzmányRosa Maturana del Campo].
José Miguel Maturana Ramírez(;), hijo deTeresa Ramírez y Ramírez; c. I° c.Julia Urzúa Argomedo [h.Miguel Urzúa BlancoMargarita Argomedo Valladares], 5 hijos; c. II° Rengo 05 mayo 1875 c.Carmen Román Vergara [h.Juan Román y BasiliaVergara]. Hijos:
Patricio Antonio Maturana Urzúa() c. San Fernando 12 diciembre 1880 c.Matilde Maturana Blanco [h.José Ambrosio Maturana MaturanayTomasa Blanco Maturana]. Hijos:
María Jesús Maturana Maturana() c.c.Humberto Feliú Blanco [h.Manuel Isidro Feliú MenesesRosalía Blanco Maturana].
Patricio Maturana Maturana c.c.Raquel Maturana Maturana [h.Emiliano Maturana MaturanayEdelmira Maturana Valenzuela]. Hijos:
Hernán Maturana Maturana c.c. SitaMartínez-CondeRodríguez. Hijos:
Patricio Maturana Martínez-Conde() c.c. MercedesFernández. Hijos:
Paulina Maturana Martínez-Conde() ▬ c.c.
Salvador Larraín Gana [h.
Joaquín Larraín PrietoSofía Gana Serrano]..
Raquel Maturana Maturana, n. San Fernando 25 septiembre 1920 (RC San Fernando,1920/N°706); c. San Fernando 14 abril 1940 (RC San Fernando,1940/N°74) c.Eduardo (var. Edmundo) Ureta Ramírez [n. Pichidegua 13 febrero 1917; h.Edmundo Ureta Feliú yRebeca Ramírez de Arellano Mayol]..
Margarita Maturana Urzúa(;) c.c.Francisco Silva..
María Antonia Maturana Ramírez(), hija deTeresa Ramírez y Ramírez; c.c.Manuel Blanco Maturana [h.Juan Francisco Blanco RamírezyTomasa (var. Thomasa) Maturana y Guzmán].
Juana Rita Maturana Ramírez(), hija deTeresa Ramírez y Ramírez; n. Tilcococ. 1817; testó San Fernando 22 agosto 1865; c.c.Cayetano Maturana Guzmán [n. San Fernando 1806, sepultado San Fernando 05 agosto 1842; h.Pedro José Maturana y Guzmán Coronado yMaría Antonia Guzmán y Gajardo]..
María Mercedes Maturana Ramírez(;), hija deTeresa Ramírez y Ramírez; c.c.Felipe Feliú Meneses [h.Manuel Antonio Feliú AhumadaMaría Mercedes Meneses y Pérez de Valenzuela]..
Francisca Maturana Ramírez(), hija deTeresa Ramírez y Ramírez; c.Guarcarhue 10 diciembre 1842 c.Marcelino Celis Salas [n.Los Rastrojos, Tagua Tagua, 1805; h.Juan Celis Pardo yJusta Salas Soto]..
María Josefa Maturana Ramírez(), hija deTeresa Ramírez y Ramírez; c.Guarcarhue 17 agosto 1846 c.Joaquín Avaria Maturana [c. II° c. San Vicente de Tagua-Tagua 20 enero 1861 c.Rosa Araneda Avariah.Manuel José de Avaria Ortiz de ZáratePetronila Maturana Feliú]..
Juana María Maturana Ramírez(), hija deTeresa Ramírez y Ramírez; c.c.Benigno Fuentes Maturana [h.José Fuentes y RamírezDolores Maturana y Guzmán].
María Maturana Ramírez() , hija deTeresa Ramírez y Ramírez;+ antes que sus padres; sin sucesión.
Felicitas Maturana Ramírez, hija deRosario Ramírez y Herrera; n. Tilcoco 17 abril 1855, b. enGuarcarhue 14 mayo 1855, + 01 septiembre 1901; c. Capilla de Cailloma,Guarcarhue, 19 noviembre 1872 c.Manuel Antonio Celis Salas [n.Los Rastrojos, Tagua-Tagua, septiembre 1846, b. Capilla de San Francisco de Pencahue febrero 1847, + fundoLos Rastrojos 13 diciembre 1907; h.Manuel José Celis Salas yMaría de los Santos Salas y Salas]..
Bernardo Maturana Ramírez, hijo deRosario Ramírez y Herrera; soltero; sin sucesión.
Felipe Maturana y Guzmán(), testó San Fernando 28 octubre 1836; c. Rengo 02 enero 1822 c.Micaela López y Guzmán [h.Juan Enrique López del Alcázar y FranciscaGuzmán yGajardo]. Hijos:
Bernardino Maturana López(), b. San Fernando 08 diciembre 1833; c. San Fernando 1857 c.Carmen Soza Moreno [h.Pedro Soza y ManuelaMoreno].
Francisco Maturana López() c.c. AmeliaLuque. Hijo:
Enrique Maturana Luque() c. San Fernando 20 mayo 1899 c.Ana Saavedra Argomedo [h.Pedro Saavedra y TodolindaArgomedo].
Carmela Maturana López(;) c.c.Francisco Fuentes y Maturana [c. I° 1840 c. MicaelaLópez Maturana; h.José Fuentes y Ramírez yDolores Maturana y Guzmán].
Dolores Maturana López() c.c. RamónJara.
Ana María Maturana López(), b. San Fernando 01 diciembre 1831; c. San Fernando 06 mayo 1849 c.Juan Manuel Maturana y Guzmán [h.Pedro José Maturana y Guzmán Coronado yMaría Antonia Guzmán y Gajardo].
Mateo Maturana López(), n. San Fernando 1837, b. San Fernando 02 febrero 1839, + seguramente en la infancia.
Catalina Maturana y Guzmán() c.c.Sebastián de Guzmán yMicaela Maturana y Guzmán;José de Guzmán Coronado y CórdobayTeresa Ramírez y Vargas
Josefa Maturana y Guzmán(;), n. San Fernando 20 octubre 1773; c.c.Antonio Calvo Oviedo [h.Francisco Calvo del Corral y Mendoza yAntonia Oviedo Ramírez de Arellano].
Tomasa (var. Thomasa) Maturana y Guzmán(), + 1832; c. I° c.Juan Francisco Blanco Ramírez [n. Guarcarhue 1774,+Guarcarhue05 marzo1807; h.María Mercedes Ramírez y Gaete],; viuda, c. II° c.Marciano José de Olivares y Oróstegui [h.Francisco Olivares RojasyMaría Josefa Oróstegui y Gaete], sin sucesión.
Micaela Maturana y Guzmán() c. I° c.Sebastián de Guzmán yCatalina Maturana y GuzmánJosé de Guzmán Coronado y CórdobayTeresa Ramírez y VargasMiguelJosé Antonio de Ulloa Rivadeneira (var. Ulloa Riva de Neira)Agustina
Ana María Maturana y Guzmán(), n. 1783, b. San Fernando 09 marzo 1784, + < 1832; c.c.Clemente Castro del Pino [h. ]..
Dolores Maturana y Guzmán() c.c.José Fuentes y Ramírez [c. II° c. CarmenCalvo; viudo, c. III° Guarcarhue 26 febrero 1832 c.Dominga Ramírez Herrera; h.Teresa Ramírez y Gaete]..
Manuel José de Maturana y de los Ríos(), n.c. febrero 1753, b. San Fernando 25 julio 1754, + < 18 marzo 1809; empadronado como noble en el censo de 1786; c.c.Isidora de Madariaga y Guzmán [h.Juan de Madariaga y Palma yManuela de Guzmán Coronado y Herrera Sotomayor]. 11 hijos:
José Antonio Maturana Madariaga() c.c.Carmen Cabrera [h.Juan Manuel Cabrera y ¿?]. Hijos:
José Sebastián Maturana Cabrera() c.c. LorenzaRamírez. Hijos registrados:
Gricelda Maturana Ramírez, n.c. 1836, b. San Fernando 02 diciembre 1838; c. San Fernando 02 agosto 1862 c.Manuel Onofre Maturana Cortínez [n.c. junio 1835, b. San Fernando 27 diciembre 1835; h.Pedro José Maturana Guzmán yRosario Cortínez Ramírez de Arellano].
Trinidad Maturana Ramírez(), n.c. agosto 1839, b. San Fernando 03 enero 1841, + seguramente infante.
José Lorenzo Maturana Ramírez(), n.c. abril 1849, b. San Fernando 05 agosto 1849.
Tristán Maturana Ramírez(), n. 27 marzo 1853, b. San Fernando 28 marzo 1853.
José Ramón Maturana Cabrera() ▬ c. San Fernando 1861 c. JosefaBrionesGuzmán [h. José Miguel Briones y Ninfa Guzmán].
José Tomás Maturana Cabrera(), n. San Fernando, + Buenos Aires, Argentina; Cura de la Parroquia de San Fernando 1855-1863; Capellán del Coro de la Catedral de Santiago 1863-1868; viajó por Italia y Alemania; se radicó en Buenos Aires 1889.
Tránsito Maturana Cabrera() ▬ c. San Fernando 18 agosto 1852 c.Adolfo Fenner [h.Gregorio Fenner y Federica ¿Gormas?]..
Antonia Maturana Cabrera(), n.c. mayo 1831, b. San Fernando 01 noviembre 1831; no fue mencionada en el testamento de su madre.
Maturana ▬ c. Rengo 21 enero 1841 c.María Antonia Molina García-Abello [h.José Antonio Molina y CortínezyMaría de Gracia García Abello y Marticorena]. Hijos:
Manuel Hermógenes Maturana Molina, n. Rengo 1843, + 1923; Capitán de Ejército; participó en diversas acciones en la Guerra del Pacífico, incluyendo la ocupación de Lima; ▬ c. Parroquia San Lázaro, Santiago, 1881 c.Clara Luz Díaz Gallegos [b. San Fernando 25 enero 1853, + 1945; h.Leonarda Gallegos y Verdugo
Alberto Maturana Díaz(), + Bolivia; Militar; ▬ c.c. AuristelaZumaránPinochet. Hijos:
Olga Maturana Zumarán() ▬ c.c.Carlos Collin-Campbell Gabler.
Alberto Maturana Zumarán(), n. Santiago 03 octubre 1912; Abogado 1936; ▬ c. I° c. OlgaPalaciosCarmona; ▬ c. II° c. JosefinaHermanBascur. Hijos:
Manuel, n. Santiago 12 noviembre 1889; funcionario del Ministerio de Relaciones Exteriores; Ministro de Chile en Nicaragua 1945-1948.
Enrique Maturana Díaz(), funcionario de laChile Exploration Co. en Chuquicamata; ▬ c.c. MargaritaRepetto. Hijos:
Rafael, n. Santiagoc. 1888; citado como empleado en 1921; domiciliado en calle Carreras N°674, Santiago, en 1921; ▬ c. Santiago 03 septiembre 1921 (RC Santiago,1921/N°944) c. RaquelGuillierGallegos [n. Santiagoc. 1899; domiciliada en calle Sazié N°2014, Santiago; h. Alejandro Guillier y Adela Gallegos]. Hijos:
L ▬ c.c.Jorge Araneda Sarmiento [+ 2002]..
Federico Maturana Molina ▬ c. San Fernando 1868 c.Dolores Maturana Maturana [n. 26 febrero 1839, b. 28 febrero 1839; h.Juan Maturana y Guzmán yRosa Maturana del Campo].
Arsenia Maturana Molina(), n. Rengo; ▬ c.Parroquia La Estampa, Santiago, 01 noviembre 1871 c.Antonio Ramírez y Rosales [h.José Joaquín Ramírez de Saldaña Velasco yCarmela (var. Carmen) Rosales Larraín].
Ramón Maturana Madariaga(), n. San Fernando 1797, b. San Fernando 13 septiembre 1798; ▬ c. San Fernando 10 mayo 1821 c.Concepción Avila Gutiérrez [h.Juan Manuel Avila e IsidoraGutiérrez].
María del Carmen Maturana Madariaga(), n.c. marzo 1769, b. San Fernando 01 abril 1769.
José de los Reyes Maturana Madariaga(), n.c. enero 1787, b. San Fernando 01 junio 1787, sepultado San Fernando 1839; c. I° c. María AntoniaCalvo; c. II° c. JuanaMarín, sin sucesión. Hijos del I°:
María Josefa de Maturana y de los Ríos() ▬ c. Parroquia de San Fernando Rey 19 abril 1759 c.Francisco Prats Balanzell [n. villa de Canet del Mar, Obispado de Gerona, Cataluña, + villa de San Francisco de Tinguiririca 1769, sepultado en Convento de San Francisco, San Fernando]..
Manuela de Maturana y de los Ríos(;), testó Curicó; ▬ c. San Fernando 25 febrero 1772 c.Manuel Torrealba y de la Jara [h.Agustín Torrealba y Díaz de Aguilera y CatalinaJaraGonzález]..
María del Tránsito Maturana de los Ríos ▬ c. San Fernando 20 marzo 1772 c.Antonio de Cervantes y Contreras [n. Placilla de Nancagua; viudo, c. II° Placilla de Nancagua 03 noviembre 1782 c.Ana María Jaramillo Reveco; h.Dionisio Cervantes DonosoeIsabel de Contreras y Torres Carvajal]..
Francisca Mercedes Maturana de los Ríos(), n.c. 01 octubre 1745, b. San Fernando 22 octubre 1745, seguramente + infante porque su madre no la mencionó en su testamento.
Ana Maturana de los Ríos(), b. San Fernando 1754, + soltera 1771.
Ventura de Maturana y Zamorano(;) ▬ c.c.María Mercedes Marín Ugarte [n. Santiago; h.Juan Domingo Marín (var. de Morina)Rosa de Ugarte y (Ortiz) Gatica]. 6 hijos:
José Maturana Marín() ▬ c. San Fernando 06 enero 1796 c. NicolasaCamilo.
Juana Maturana Marín() ▬ c.c.Ignacio Bustamante y Pardo [h.José Bustamante y Sasso yMargarita Pardo y Carrasco]..
Antonia Maturana Marín(), n. San Fernando 21 octubre 1745; ▬ c. San Fernando 25 julio 1770 c.Gaspar Prado y Calderón [n. Curicó].
Agustina Maturana y Marínc. I° San Fernando 17 mayo 1744 c.José de Ubilla y Estrada [h.Pedro Ubilla y Francisca deEstrada]; ▬ viuda, c. II° c.Francisco Javier Ruiz de Gamboa y Leiva [h.Felipe Ruiz de Gamboa y Zúñiga yCatalina de Leiva Sepúlveda y Camilo].
María Ignacia Maturana Marín() c.c.Miguel Camilo y González [h.Juan Antonio Camilo yJuana González Zamorano].
María Mercedes Maturana Marín, b. San Fernando 17 noviembre 1754; ▬ c. San Fernando 21 julio 1777 c.Antonio Rivadeneira Bustamante [n.c. 1740, sepultado San Fernando 06 febrero 1781; c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 1761 c. María MercedesToledoFigueroa; h. yRosa Bustamante]; empadronados en San Fernando 1778. Al parecer sin hijos.
Nicolasa Maturana y Zamorano(;) ▬ c.c.Lucas de los Ríos y Vásquez de Arenas [h.Juan Teodoro de los Ríos y Suárez de Cantillanay]..
María Josefa Maturana y Zamorano(), n.c. 1713, + 1803; ▬ c.c.Domingo Marín [+ < 1803; testó enTalcaregüe 1802]. Sin sucesión.
Antonia Rosa Maturana Zamorano(;) ▬ c. Parroquia de San Fernando 01 noviembre 1744 (primer matrimonio registrado en esta parroquia) c.Andrés de los Ríos y Vásquez de Arenas [h.Juan Teodoro de los Ríos y Suárez de Cantillanay]..
Juan Maturana Gago(), hijo natural en FranciscaGago; n. San Fernandoc. 1715; mestizo; c. I° c. María RosaGamboa (var.Gutiérrez) [descendiente de los Gamboa de Malloa]; viudo, c. II° San Fernando 06 mayo 1752 c.María Llanca Chiguay [mestiza; h.Ignacio Llanca y MaríaChiguay]. Hijos registrados:
Antonio Maturana Gamboa(), dueño delRincón de Chillegue en la estancia deCuenca y de las tierras"del otro lado del estero" en Pelequén, donde mantenía una capilla; c. San Fernando 03 enero 1772 c.María Eulalia Salas y García [+ 1816; h.Segundo Antonio de Salas y Calderón yRafaela García Moreno]. Hijos:
Francisco Maturana Salas(), b. San Fernando 17 noviembre 1774; testó San Fernando 1838; c. I° San Fernando 16 agosto 1796 c. GertrudisFernández (var.Yávar), 14 hijos, 7 fallecidos en la infancia; c. II° c.Juana de los Santos Salas y Martínez [h.Felipe José de Salas y Videla yMaría Loreto Martínez y Celis], 10 hijos, 5 fallecidos en la infancia. Hijos registrados:
José Antonio Maturana Yávar(), + antes que su madre; soltero; sin sucesión.
Manuel Maturana Yávar(), b. San Fernando 10 junio 1798; Presbítero.
José Casimiro Maturana Yávar(), + < 1838; c.c. ¿?Núñez. Hijos:
José Maturana Salas() c.c.Rafaela Celis Salas [h.José Eulogio Celis Salas yLorenza Salas Martínez].
Tadeo Maturana Salas(), b. San Fernando 14 febrero 1774, sepultada San Fernando 30 octubre 1844; c. Guarcarhue 08 enero 1808 c.Victoria Trincado y Oyarzún [h.Carlos Trincado y Banda y NarcisaOyarzún]. Hijos:
María del Carmen Maturana Trincado(), n. San Fernando 1829; testó San Fernando 12 diciembre 1865; c. San Fernando 21 enero 1861 c.José Antonio Maturana González [viudo de María de los SantosMoya; h.José Santos Maturana y RosaGonzález]. Sin sucesión.
José María Maturana Salas(), n. San Fernando agosto 1775; testó Rengo 23 mayo 1821; c.c. María del RosarioRamírez. Hijos:
María del Carmen Maturana Ramírez(), n. San Fernando; seguramente es quien como Mercedes c.Parroquia La Estampa, Santiago, 04 septiembre 1853 c.Carlos Lau [natural de Alemania].
Dolores Maturana Ramírez(), n. San Fernando; c.Parroquia La Estampa, Santiago, 04 septiembre 1853 c.Federico Schultz [n. Alemania].
María Juana Maturana Salas(), n. San Fernando 03 junio 1785; testó Chillán 06 diciembre 1855; c.c.Juan Antonio González..
María del Carmen Maturana Salas(), b. San Fernando 16 julio 1791; testó soltera.
Tomás Maturana Salas(), + infante, sepultada San Fernando 10 febrero 1786.
Fermina Maturana Salas(), n. San Fernando 1786, b. San Fernando 08 enero 1791, seguramente + infante.
Juana de Maturana y Hernández(), sepultada Convento de Chimbarongo 06 septiembre 1731.
Antonia Rosa de Maturana y Hernández(), heredó la estancia de su esposo y la vendió en 4600 pesos; c.c.Juan de Avila [+ < 1724].
Felipe de Maturana y Hernández(), n. 1671, b. Chimbarongo 04 febrero 1675.
Juana de Maturana y Valles(;), dueña de la estancia deQuete Quete; dotada por sus padres con 4300 pesos para su matrimonio; testó Santiago 11 abril 1720; c.c.Luis González de Medina y Muñoz de Bobadilla [n.c. 1622, + Chimbarongo 06 noviembre 1683; h.Luis González de Medina yCatalina Muñoz de Mendoza y Bobadilla]..
Tomasa de Maturana y Valles(), n.c. 1650, + Chimbarongo, sepultada 02 febrero 1670; c.c.Esteban de Ibarra y González del Pulgar [quizás sea hijo deJuan de Ibarra y de la Cerda yJuana González del Pulgar]..
María de Maturana y Valles() c.c. LuisManso.
Juan Bautista de MATURANA Y VALLES(), n. Chimbarongoc. 1642, sepultado Convento de Chimbarongo 17 agosto 1703; Capitán 1702; Maestre de Campo; dueño de las estanciasNincunlauta (en cuyos potreros se levantó la villa de San Fernando) y deChimbarongo; ▬ c.c.María de MONTENEGRO Y VALIENTE DE ELOSU [h.Juan (var. Diego) de MONTENEGRO yFlorencia (var. Floriana) VALIENTE DE ELOSU]. Hijos:
Diego de MATURANA Y MONTENEGRO, dueño de la estanciaGuaico de 6300 cuadras en Curicó donde estableció la primera curtiembre de la región; Comisario General; vecino fundador de Curicó, obligándose con el Gobernador Manso de Velasco a construir a sus expensas la Iglesia Parroquial; testó Curicó 08 febrero 1747; ▬ c. capilla de la estancia de su suegro en Teno 13 agosto 1702 c.Ana Josefa HERNÁNDEZ Y SAZO (var. HERNÁNDEZ SASSO MONROY) [h.Martín HERNÁNDEZ DEL PULGAR yUrsula SASSO Y MONROY (Ursula SAZO Y MONROY)]. Hijos:
Juan Ignacio Maturana y Hernández Monroy,Teniente de Corregidor y Superintendente de la Villa de San José de Buena Vista de Curicó 1747; General; vecino fundador de Curicó con solar en la Plaza Mayor de la nueva población, contigua al Cabildo y la cárcel; heredó elGuaico; dueño de la estanciaEl Boldo y de casas en el solar contiguo derecho de las casas consistoriales frente a la Iglesia Parroquial de la villa de Curicó; c.c.Agustina Contreras y Vásquez de Arenas [n. Santiago; h.Ignacio de Contreras y RiañoyLeonor Vásquez de Arenas y Madariaga]. Hijos registrados:
Francisco Javier de Maturana y Contreras(;), sepultado Iglesia Mayor de San Fernando; heredero de los potreros"de la otra banda" de la estancia deEl Guaico;testó San Fernando 11 abril 1786; ▬ c. I° Curicó 20 septiembre 1757 c.Antonia de Baeza y Urzúa [h.Pedro de Baeza y ValenzuelaCasilda de Urzúa y Gaete], 1 hijo; ▬ c. II° c. María del RosarioHerrera, sin sucesión. Hijo único:
José María de Maturana y Baeza, n. Curicó, b. Curicó 1765; empadronado como caballero en Talca 1777; ▬ c. I° c.María del Tránsito de Opazo y Castro [h.Dionisio de Opazo y CastroyCatalina Castro y Gaete], sin sucesión; ▬c. II° c. Martínez de Vergara y Silva-Borges (var. Vergara y Silva)[n.c. enero 1765, oleada Talca 22 diciembre 1765;h.José Miguel Martínez de Vergara y Carbonell yAntonia Silva-Borges y Ortiz de Gaete], con sucesión; ▬ viudo, c. III° Talca 13 septiembre 1811 c.María Mercedes Moreno León [b. Talca 1790; c. I° Talca 12 abril 1803 c.José Martínez de Vergara y Silva-Borges (var. de Vergara Silva); h. MorenoMardonesyAna Rita León de la Barra Silva]. Hijos registrados:
María del Carmen Maturana y Vergara() ▬ c. 12 marzo 1820 c.Manuel Salcedo y Opazo [n. Talca 1789]..
María Josefa Maturana y Vergara() ▬ c. Talca 28 noviembre 1830 c.Pedro Ramírez Vergara [b. 28 octubre 1810; h.Lucas Ramírez Olivares yAscención Vergara Meléndez]..
María Francisca Maturana y Vergara() ▬ c. Talca 04 abril 1820 c.Pascual Ramírez Olave [b. Talca 02 febrero 1802; h.Juan de Dios]..
María Jesús Maturana y Vergara() ▬ c.c.Dionisio Ramírez y Olave [b. 29 junio 1807; h.Juan de Dios]..
José Antonio Maturana y Vergara(;), n. 19 enero 1788;Regidor del Cabildo de Talca; ▬ c. I° c.Mercedes Vergara y Silva [c. I° c.Pedro Urzúa y Opazo; h.Manuel Martínez de Vergara y Silva-BNicolasa Silva y Toledo]; ▬ c. II° c.Dolores San Cristóbal y Urzúa [h.Dioniosio San Cristóbal OpazoGertrudis Urzúa y Opazo]; ▬ c. III° c.Ludovina Salcedo Maturana [h.Manuel Salcedo y Opazo yMaría del Carmen Maturana y Vergara]. Hijos:
Francisco Antonio Maturana y Vergara(), n. 1824; c.c.Dolores Salcedo Maturana [n.c. 1832, b. Pelarco 15 noviembre 1834, + Talca 06 diciembre 1921; c. I° o II° c.Jacinto Ramírez Maturana; h.Manuel Salcedo y Opazo yMaría del Carmen Maturana y Vergara]. Hijos:
Manuel Antonio Maturana Salcedo() c.c.Cándida Rosa Ramírez Salcedo [h.Lucas Ramírez Maturana yAmadora Salcedo Maturana]. Sin hijos.
Domingo Maturana Salcedo(), + 19 abril 1932; c.c. RosaKaiser [+ 25 mayo 1949]. Hijos:
Guillermo Maturana Kaiser() c.c. RosaConejeros. Hijos:
Elsa Maturana Kaiser() c. 14 octubre 1932 c.Osvaldo Spichiger..
Anastasio Maturana Salcedo(), + Talca 1924; c. 24 abril 1878 c. FelisaMuñozSepúlveda [hermana de Anastasia]; viudo, c. II° 1922 c. AnastasiaMuñozSepúlveda [hermana de Felisa].
Luscinda Maturana Salcedo() c.c.Zacarías Mesa Barahona [h.Máximo Mesa Barahona yMercedes Barahona Contardo]..
Elisa Maturana Salcedo(), + Santiago 19 agosto 1935; c.c.O'Higgins Salvo Rubio..
Salvador Maturana San Cristóbal(), b. 09 abril 1840, + 04 abril 1898.
Francisco de Borja Maturana San Cristóbal(), Superintendente de Talca; c. 1877 c. TeresaSepúlveda yUrzúa.
Valeriano Maturana San Cristóbal(;) c.c.Nieves Concha Urzúa [n.c. 1822, + 1892; h.Ramón Concha y de la Cruz yMercedes Urzúa y Vergara]; con sucesión en PilarMuñoz. Hijos registrados:
Elizardo Maturana Muñoz(), + 03 noviembre 1822; c.c. EmiliaGonzález.
Anselmo Maturana Salcedo(), n. 07 abril 1846; Recoleto Franciscano en 1880; no perseveró.
Daniela Maturana Salcedo() c. Pelarco c.Wenceslao Amigo Moya..
Gregorio Maturana y Moreno() c. 18 julio 1837 c.Catalina Corbalán y Moreno [h.Mateo Corbalán (var. Corvalán) yTomasa Moreno León]. Hijos:
Ana María Maturana Corbalán() c. 1872 c.Eleodoro Antonio Guzmán Molina.
Albina Maturana Corbalán(), n.c. 1839, + Talca 13 diciembre 1907; c. 1875 c.Feliciano Roco Corbalán.
María Maturana Moreno c. Talca 20 diciembre 1833 c.Justo Imas Carvajal [h.Juan José de Imaz AltolaguirreMercedes Carvajal Herrera].
Mercedes Maturana y Moreno() c. Talca 01 febrero 1837 c.Pascual Ramírez Oróstegui [h.Calixto Ramírez Olave]..
Isidora Maturana y Moreno(), b. 02 noviembre 1815; c. Talca 01 enero 1851 c.José Antonio Ramírez Oróstegui [b. 11 abril 1829; h.Calixto Ramírez Olavey María del Carmen (var. Rosario)Oróstegui yArredondoCalixto]..
Rosario Maturana Moreno c.c.Juan Fernández Imas[c. Talca 01 enero 1851c.Isidora Maturana y Moreno; h.Félix FernándezMercedes Imas Carvajal]..
Angel Maturana y Moreno() c. Talca 06 octubre 1857 c.Ignacia Ramírez Maturana [b. 18 octubre 1837; h.Dionisio Ramírez y Olave yMaría Jesús Maturana y Vergara]. Hijos:
David Maturana Ramírez() c.c.Zoila Rosa Ramírez Moreno [h.Bartolomé Ramírez y LorenzaMoreno]. Hijos:
Luvina Maturana Ramírez(), + Pelarco 15 mayo 1981; c.c.Olegario Guitardes..
Antonia Maturana y Moreno(), b. 20 noviembre 1828; con sucesión enJosé Antonio Ramírez Oróstegui [b. 11 abril 1829; h.Calixto Ramírez Olavey María del Carmen (var. Rosario)Oróstegui yArredondoCalixto]..
Antonia de Maturana y Contreras (var. Maturano y Contreras), n.c. 1745, b. Curicó 30 diciembre 1747; en atención a los méritos de su hijo, el Director Supremo O'Higgins y el MinistroRodríguez Aldea le conceden la haciendaLa Palma en Talca, Santiago 08 marzo 1822, pasando después a su hija Cayetana Velázquez; c. I° Curicó 05 octubre 1768 c.Diego Luis Velásquez y Varas,; c. II° Peteroa 11 marzo 1781 c.Feliciano José Letelier y Díaz Gallardo [n. doctrina de Llongocura, Curepto,c. 1745; h.Thomas (Tomás) de L'Hotelier y Floret yAndrea Díaz-Gallardo y Jofré de Loayza (var. Micaela Andrea Marquez de Estrada y Díaz Gallardo)],.
María Josefa de Maturana Contreras, heredera de la gran estancia deGuaico; testó Curicó 13 agosto 1799; c. Curicó 1746 c. [n. Río Claro o en Duao 1720, + Curicó 30 mayo 1762; h.Francisco Silva-Borges y del Campo-Lantadilla (var. de Silva del Campo)Rita Josefa Ortiz de Gaete y Osorio de Toledo]..
Rosa de Maturana y Contreras() c. Curicó 25 marzo 1776 c.Domingo Fariña Cossio [n. Galicia; c. II° c.María del Carmen de la Cotera y Echavarría Armijo; h.Pedro Fariña y DomingaCossio]..
Gaspar Javier de Maturana y Contreras(), empadronado como caballero en Curicó 1786; ▬ c.c.Micaela de Vergara y Toro Mazote [n. Curicó 1737; h.Juan José de Vergara y Sazo yAgustina de Toro Mazote y Ortiz de Araya]. Hijos:
Miguel de Maturana y Contreras(), b. Curicó 30 diciembre 1747, + antes que su madre; Religioso Franciscano.
José Maturana y Hernández , + Santiago 1778; primer Cura de Curicó; Cura de Vichuquén hasta su muerte.
María Josefa de MATURANA Y HERNÁNDEZ, dotada 16 noviembre 1728 con 300 vacas, 500 chivatos, 500 cabras, 1000 ovejas, 50 carneros, un negro, un mulato, un mulatillo, una bacinica de plata, $100 en plata labrada y la estanciaLa Huerta avaluada en 1500 pesos; c. Chimbarongo 28 julio 1726 (carrta dotal por $5200 extendida ante el Corregidor BartoloméPérez de Valenzuela en la estancia deGuaico, jurisdicción de Colchagua, 20 noviembre 1728) c.
Pedro de BAEZA Y VALENZUELA [n. Santiago octubre 1697, b. Parroquia Santa Ana, Santiago; + 08 junio 1654, sepultado en San Pedro de Alcántara; viudo, c. II° Vichuquén 16 abril 1731 c.Casilda de Urzúa y Gaete; h.Francisco Fausto de BAEZA
Josefa de VALENZUELA Y ARBILDO TOLEDO]..
Francisca de Maturana y Hernández), n.El Guaico; c. I° Chimbarongo 06 noviembre 1731 c.Felipe (var. Feliz) de Baeza y Valenzuela [n.c. 1696; h.Francisco Fausto de BAEZAJosefa de VALENZUELA Y ARBILDO TOLEDO], sin sucesión; c. II°José Núñez de Guzmán y Vásquez de Arenas [h.Juan Núñez Risueño de GuzmánBeatriz Vásquez de Arenas (López de) Madariaga],.
María Ursula de Maturana y Hernández, n.El Huaico c. 1719, sepultada Convento de Curicó 19 abril 1741; c. > 1730 c.BaltasarBravo de Naveda y Zúñiga [n. Santiago, + Santiago < 1763; c. I° 1710 c.Antonia Pérez de Valenzuela Ruiz de Peralta; h.FernandoBravo de Naveda y EscobaryFrancisca de Zúñiga Arista y Jofré de Loayza]..
Petronila (var. Magdalena) de Maturana y Hernández(), natural delHuayco, Curicó; c.c.Felipe Franco y Frías [n. Concepción, + Curicó 05 julio 1775;Diego Francoy CatalinaFrías]..
Magdalena Maturana y Hernández, n. Curicó; a su matrimonio llevó como dote a la mulata Rosa con su hijo el mulatillo Francisco y otro esclavo mulato llamado Javier, 15 marcos y 6 onzas de plata, una cuja, una alfombra y la ropa de su poner; testó 31 agosto 1765; c.c.Nicolás de Arriagada y Rojas [b. 20 noviembre 1717; h.José de Arriagada y Pérez de Valenzuela yAntonia Rojas]..
Francisca Antonia de Maturana y Hernández(), n.c. julio 1709, sepultada Chimbarongo 05 octubre 1709.
Juana de Maturana y Hernández(), n.c. abril 1712, sepultada Chimbarongo 01 octubre 1713.
Juan José de Maturana y Hernández(), n. 24 mayo 1715, sepultado Chimbarongo 30 mayo 1715.
María Gertrudis de Maturana y Hernández(), n. 20 mayo 1716, sepultada Chimbarongo 30 mayo 1716.
María Isabel de Maturana y Hernández(), n.El Guaico c. 27 septiembre 1720, sepultada Chimbarongo 29 octubre 1720.
Josefa de Maturana y Montenegro(), + antes que su madre; profesó en el Monasterio de Santa Clara.
Florencia de Maturana y Montenegro(), profesó en el Monasterio de Santa Clara.
Diego de Maturana y Valles(), Maestro en Teología; cuadragésimo Provincial de la Orden Mercedaria 1695.
Margarita de Maturana y Valles() c. Chimbarongo 20 julio 1676 c.Diego Hernández del Pulgar [h.Tomás HERNÁNDEZ eInés GONZÁLEZ DEL PULGAR]. Sin sucesión.
José Maturana(), hijo natural; Capitán en 1665; seguramente es el que n. Santiago; c.c. JuanaGonzález [n. Chimbarongo]. Hijos registrados:
Francisco Maturana González(), n. Chimbarongo 1666, sepultado Chimbarongo 14 diciembre 1671.
Tomasa Maturana, hija natural; c.c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 agosto 1699 (padrinos: LuisManso y MaríaMaturana) c.Juan de Góngora Páez [n.c. 1650, posiblemente sepultado en laParroquia San Isidro, Santiago, 11 agosto 1728; c. I° Renca 11 febrero 1673 c.Ana de Escobar; h.Francisco de Góngora y Camporrey yMicaela Páez Guajardo]..
Juana Maturana(), hija natural; recibió 400 pesos de su padre al contraer matrimonio; c.c.Domingo Pezoa.
Agustín Maturana (var. Maturana Jofré)(), hijo natural; Teniente en 1659; es sin duda quien c.c.Petronila González de la Ribera y Roa [h.Sebastián González de la Rivera yCatalina de Roa y López]. Con sucesión en Chimbarongo. Hijos registrados:
Agustín Maturana González de la Ribera(), b. 10 mayo 1664; c.c. Jerónima deMoncada [n. Santiago]. Hijos registrados:
Agustín Maturana González de la Ribera(), b. 02 septiembre 1665.
Agustín Maturana González de la Ribera(), b. 14 noviembre 1667.
Juan Maturana González de la Ribera(), b. 14 noviembre 1667; es sin duda quien c.c. Ana deZúñiga. Hijos registrados:
María Maturana Zúñiga() c. Chimbarongo 02 enero 1715 c.Antonio Valverde Olmedo.
Agustín Maturana Zúñiga(), n.c. 1703, sepultado 11 noviembre 1750 o en 1753; c. San Fernando 01 noviembre 1745 c.Elena Toledo y Verdugo [h.Agustín Toledo y MargaritaVerdugo].
Catalina Maturana González de la Ribera(), n.c. 1667, b. 29 octubre 1673, sepultada Chimbarongo 07 agosto 1676.
Lorenzo Maturana González de la Ribera(), n.c. 1672, b. 29 octubre 1673; ▬ c.c. Petronila deZúñiga. Hijos registrados:
María Maturana y Zúñiga() ▬ c. Chimbarongo 08 agosto 1724 c.José de Ibarra.
Sebastiana Maturana González de la Ribera(), n.c. 1671, b. 29 octubre 1673; ▬ c.c. ¿?, 10 hijos; con sucesión natural, 3 hijos.
Mariana Maturano(), testó Santiago 28 diciembre 1631; ▬ c.c.Manuel González Farías [h.Manuel González Farías yPaula Gómez de Don Benito y Mayorga]..
Constanza Negrón y Maturano(, n. Santiagoc. 1610, + Santiago; testó Santiago; ▬ c.c.Rafael Muñoz Bobadilla [h.Juan Muñoz y Mendoza (Juan Muñoz de Mendoza) y Beatriz deBobadilla y Bobadilla]..
Lorenzo Maturana Negrón(), Mayor;Alcalde de Angol 1599; Administrador de los pueblos de Teno y Rauco en 1616; ▬ c.c. Elvirade la FuenteCascaxa yLoarte [dotada con $1000 en 1634; c. I° c.Cristóbal Díaz de Aguilera; c. III° c. ]. Hijos registrados:
Lorenzo Maturana Negrón, Capitán de Caballos en Curimón y Aconcagua 1651; Juez Visitador de Tierras 1655; otorgó recibo por la dote de su esposa en la estanciaToquigua 09 agosto 1659; ▬ c.c.Francisca Hurtado de Cáceres[h.Diego García de Cáceres yMencía de Castilla Buisa y Contreras].
Juana Bautista Maturana(), hijo natural en ¿?; ▬ c.c. 1603 c.Juan Romero..
), Capitán; ▬ con sucesión en Isabel deGelves. Hijos registrados:
), n. Santiago; testó Santiago 1708; ▬ c.c.Domingo de Omepezoa. Descendencia está registrada enDomingo de Omepezoa.
), n. Santiago; Capitán; testó Santiago 1711; c.c. María Josefa de Argomedo y Fuentes [n. Santiago; h. Francisco Martínez de Argomedo e Isidora deIbarra]. Sin sucesión.
), mestizo; c.c. María González. Hijos registrados:
), n. Santiago; con sucesión en Alonso de Contreras. Descendencia está registrada en Alonso de Contreras.
), n. Santiago; Maestre de Campo; c.c. MarianaEscobar [n. Santiago]. Hijos registrados:
), n. Santiago; heredó una casa en Santiago; se radicó en San Felipe donde tuvo una estancia; testó San Felipe 1744; c.c. Francisco Zapata de la Barrera. Descendencia está registrada en Francisco Zapata de la Barrera.
) con sucesión natural en MicaelaZúñiga. Hijos registrados:
), hijo natural en Micaela Zúñiga; natural de Santiago; c. Parroquia San Isidro, Santiago, 04 abril 1748 c. Clemencia Gómez Turbante [h.n.Pedro Gómez y FranciscaTurbante].
) c.c. Narcisa Valdovinos. Hijos registrados:
), n. San Fernando 28 abril 1776.
), n. San Fernando 29 agosto 1782; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 septiembre 1807 c. María del CarmenMarchán.
), n. San Fernando junio 1778.
) c.c. SeverinaEspinoza. Hijos registrados:
), n. 05 enero 1835, b. San Fernando 22 enero 1835.
), n. San Fernando 09 noviembre 1836.
) c. San Fernando 1857 c. IsabelDuarte.
) c. San Fernando 1869 c. Rosa Espinoza Zavala [h.José Espinoza y EusebiaZavala].
) c.c. AntoniaMiranda. Hijos registrados:
) c. San Fernando 29 mayo 1838 c. EusebiaEspinozaValenzuela.
) c. San Fernando 1842 c. Paula Valenzuela Román [h. Martín Valenzuela y AngelinaRomán].
), b. San Fernando 10 noviembre 1828.
) c.c. Antonia Maturana. Hijos registrados:
) c. San Fernando 1846 c. María Guzmán Maturana [h. Pascual Guzmán y Carmen Maturana].
) c. San Fernando 1849 c. María Bravo Villegas [h.Ignacio Bravo y JuanaVillegas].
) c.c. ¿?. Hijos registrados:
) c.c. CarmenOyarce. Hijos registrados:
), n.c. junio 1836, b. San Fernando 24 noviembre 1836; c. San Fernando 1869 c. Margarita Ahumada Cordero [h. José Antonio Ahumada e IsabelCordero].
), n.c. agosto 1838, b. San Fernando 20 octubre 1838;
), n.c. junio 1840, b. San Fernando 21 febrero 1841.
), n. San Fernando 1844.
), n. San Fernando 03 julio 1848.
) ▬ c.c. RosaGonzález. Hijos registrados:
) ▬ c. I° c. María de los SantosMoya; ▬ viudo, c. II° San Fernando 21 enero 1861 c.María del Carmen Maturana Trincado [n. San Fernando 1829; h.Tadeo Maturana Salas y Victoria Trincado y Oyarzún].
), n. Talcaregüe; testó San Fernando 22 noviembre 1865; ▬ c.c. BlasinaPérez. Hijos registrados:
), b. San Fernando 03 marzo 1833, + antes del testamento de su padre.
), b. San Fernando 05 septiembre 1833; testó San Fernando 1871; soltero; sin sucesión.
).
), + antes del testamento de su padre.
), + antes del testamento de su padre.
), + antes del testamento de su padre.
), n. San Fernando 19 noviembre 1843.
).
).
).
).
), + antes del testamento de su padre.
), + antes del testamento de su padre.
, n. 1802; Gobernador y Alcalde de Molina; ▬ c.c. 1833 c. María Mercedes (Jesús)Calvo. 13 hijos. Hijos registrados:
), n. Molina 1835, + Molina 05 diciembre 1897; ▬ c. Molinac. 1866 c. Ana María OlaveGonzález. Hijos registrados:
), n. Santiago 1866; ▬ c. Molina 02 marzo 1902 c.Zoraida Maturana Correa [n. Molina 1872; h.José Antonio Maturana Calvo y UrsulaCorreaCruzat]. Hijos registrados:
) ▬ c.c.Yolanda Maturana Quezada [h. Agustín Maturana Olave y LaudelinaQuezada]. Hijos:
) ▬ c.c. Cecilia Covarrubias Hagreaves [h. Mario Covarrubias Silva e Inés Hargreaves Cortínez].
) ▬ c.c. Fresia Ossa García. Con sucesión.
) ▬ c.c. Laudelina Quezada. Hijos registrados:
) ▬ c.c.Isaías Maturana Maturana [h. Isaías Maturana Olave yZoraida Maturana Correa]. Descendencia está registrada enIsaías Maturana Maturana.
), n. 1867, + 1896.
).
), n. 1869; ▬ c. Molina 19 septiembre 1885 c. Angel Jacinto Salas Maturana [n. Molina 1861; h.Jacinto Salas y Ladrón de Guevara yRafaela Maturana y Calvo]. Descendencia está registrada en Angel Jacinto Salas Maturana.
Zoraida del Carmen Maturana Correa , n. 02 abril 1866, b. Molina 04 abril 1866.
Etelvina Maturana Correa , n. 1868.
Luis Alberto Maturana Correa , n. 1870, + 1892.
Zoraida Maturana Correa, n. Molina 1872; ▬ c. Molina 02 marzo 1902 c.Isaías Maturana Olave [n. Santiago 1866; h.Isaías Maturana Calvo y Ana María OlaveGonzález]. Descendencia está registrada enIsaías Maturana Olave.
Celinda de las Mercedes Maturana Correa , n. 1872, + 1894.
Pedro Maturana Correa , n. Santiago 23 septiembre 1883, b. Molina 24 septiembre 1883, + 02 marzo 1909 (RC Recoleta, Santiago).
Laura Amelia Maturana Urzúa , n. 1884, + 1905.
Nicanor Maturana Urzúa , n. 1884, + 1933.
Luis Gonzaga Maturana Urzúa , n. 1885.
Benjamín Maturana Urzúa , n. 1887, + 1971.
Francisco Ernesto Maturana Urzúa , n. 1888.
Hernán Arturo Maturana Urzúa, n. Molina 22 septiembre 1890; ▬ c.c.Elena Cristina Ohde Macher [n. Rancagua 19 enero 1897; h.Enrique Ohde Eckert yElisa Macher Roeper]. Hijos registrados:
Oscar Hernán Maturana Ohde ▬ c.c.Odette Lucía Esther Wiedemann Nachmann [h.Juan Luis Wiedemann Maire y María EsterNachmannRaveau]. Hijos registrados:
Jaime Humberto Maturana Wiedemann , n. 01 enero 1948, + 2003.
María de las Nieves Maturana Urzúa , n. 1892.
Jorje Elías Maturana Urzúa , n. 1894, + 1895.
Manuel José Maturana Encina(), b. San Fernando 06 julio 1822; c. Nancagua 27 junio 1854 c. Agueda Josefa Osorio Díaz [h. José Agustín Osorio y María CeferinaDíaz].
Buenaventura Maturana Encina(), n.c. junio 1824, b. San Fernando 27 julio 1824; c.c.María Osorio Díaz [h. José Agustín Osorio y María CeferinaDíaz]. Hijos:
c. San Fernando 11 febrero 1888 c. Rafaela Baraona Merino [h. Manuel Agustín Baraona Calvo y María Trinidad Merino Rencoret]. Hijos registrados:
Ventura Maturana Barahona(;), n. San Fernando 23 abril 1892; Abogado 1924; Director General de Investigaciones 1929; c.c. Ester Larraín Bunster [h. Agustín Larraín Hurtadoy Ester Bunster Villagra]. Hijos:
Ventura Maturana Larraín(), n. Santiago 21 febrero 1927; c. 1951 c. Olga Miquel Caballero [h. Carlos Miquel Fleischman y Olga Caballero Geisse]. Hijos:
María Ester Maturana Larraín() c.c. Manuel Jarpa Recart [n. Curanilahue 22 enero 1923; h. Oscar Jarpa Gana.
Agustín Maturana Larraín(), + enero 1987; ▬ c.c. Joyce Cardemil. Hijos:
María Soledad Maturana Cardemil (, n. 02 noviembre 1954; ▬ c. Santiago 15 enero 1986 c. Patricio Fainé Cabezón [n. San Fernando 26 julio 1950; h.Héctor Gustavo Fainé Bravo y Olga AliciaCabezónCartagena]. Con sucesión.
Gustavo Maturana Baraona, n. Paredones 12 mayo 1904; Médico 1928; c.c. Ester Baraona Ortúzar [h. Luis Baraona Fornésy Constanza Ortúzar Fornés]. Hijos:
Gustavo Maturana Barahona() c.c. RebecaRamírez Molinare. Hijos:
José Cristian Maturana Barahona () c.c. María de la Luz Georgina Ovalle Molina [n. 21 noviembre 1942❐; c. I° c. Osvaldo Richards Abans; h. Luis Rodolfo (var. José) Ovalle Toro María Rosa Molina Dahl]. Hijos:
Ernesto Maturana Baraona c.c. JulietaBascopéGuzmán. Hijos:
Julieta Maturana Bascopé c.c. Gustavo Rotger Mitchell. Con sucesión.
Ana María Maturana Bascopé c.c. Alvaro Reyes Paradés. Con sucesión.
Isabel Maturana Bascopé c.c. Eduardo Fernández Rebolar. Con sucesión.
Rosa Luz Maturana Bascopé c.c. Patricio Copetta. Con sucesión.
Juan Ernesto Maturana Bascopé c. 19 diciembre 1970 c. María del PilarMerinoFranco.
Fernando Maturana Baraona, Agente de laCaja de Crédito Agrario en Curicó; c.c. Ludmila Donoso Montenegro. Hijos:
Eugenio Maturana Donoso , n. San Fernando 23 octubre 1926; c.c. Sonia Concha Solar. Hijos:
Guillermo Maturana Donoso, n. San Fernando 23 octubre 1927; Intendente de Curicó 1964-1971; c.c. IvetteManieu Delgeon. Hijos:
María Maturana Donoso c.c. Humberto Gordon Rubio. Con descendencia.
Julio Maturana Donoso c.c. AngélicaDiez. Hijos:
Manuel Maturana Baraona c.c. Olga LabbéEspina. Hijos:
Carlos Maturana Labbé , n. Hualañe 02 octubre 1932; c.c. Gabriela Díaz Valdés. Hijos:
Juan Eduardo Maturana Labbé c.c. Adriana Schenke Mitchell. Hijo:
René Maturana Labbé c.c. Jeannette Coutouriet Springer. Hijos:
Alejandro Maturana Baraona [h. Diego Celedonio Correa Baraonay Amelia Labbé Urzúa
c.c. Marcia Albónico ¿Marcenaro? [h. Ismael Albónico López y Laura Marcenaro]. Hijos:
c.c. Ana María Barrientos Guerrero. 5 hijos.
Rafael Maturana Correa c.c. Julia Cisternas Gajardo [h. Raúl Cisternas Muñoz y María Inés Gajardo
Paula Gemita Maturana Cisternas c.c. Pedro Pablo Díaz Cordero. 4 hijos.
c.c. Verónica Solange Katalinic Castillo [h. Iván Katalinic Sánchez y MirellaCastillo Bastidas]. 2 hijos:
c.c. Carlos Vivanco González [h. Carlos Vivanco Meza y Lila González Reberdito]..
Ricardo Maturana Correa c.c. Helvia Amelia Dagnino Macari [h. Arquímedes Dagnino Ross Macari
Daniela María Maturana Dagnino c.c. Felipe Andrés Rojas Vives. 2 hijos.
Karla María Maturana Dagnino c.c. Eduardo Ordóñez Maureira. 4 hijos.
c.c. Sergio Mahuzier Peña [h. Silvestre Mahuzier Medina y ElenaPeñaLópez]..
Marina Isabel Maturana Correa c.c. Hernán Rubio Pérez [h. Baldomero Rubio Herrero y Rosenda Pérez Palominos]..
Rodrigo Maturana Correa c.c. Ana María Krögh Manugnian [h. Santiago Krögh Ramírez y Ana ManugnianSoza]. 4 hijos:
Enrique Maturana Osorio(), n. Placilla, Nancagua; c. San Fernando 25 enero 1891 c. Florencia Argomedo Maturana [h. Gregorio Argomedo y Ruperta Maturana].
Amadeo Maturana Encina c. Nancagua 12 junio 1858 c. Antonia Argomedo Encina [h.José Argomedo y FranciscaMujica]. Hijos registrados:
Adela Maturana Argomedo, n. Nancagua; c. 20 enero 1888 c. Domingo Ignacio Argomedo Dávila [n. San Fernando; h. José Ignacio Argomedo Salinas y Carmen Dávila Castro]..
Manuel Maturana Argomedo(), n. San Fernando; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1881 c. Dionicia Saavedra [n. Lima, Perú; h.n. Bernardino Saavedra y ¿?].
Genoveva Maturana Encina(), n.c. mayo 1833, b. San Fernando 08 julio 1833.
Manuel Jesús Maturana Osorio, dueño del fundoLos Quilosen Rancagua; ▬ c.c. Sofía Montaner Cerda. Hijos registrados:
Marta Maturana Montaner ▬ c. Parroquia de Rancagua 29 julio 1922 c.Humberto Guzmán Bravo [n. Rancagua 25 junio 1894, b. 19 julio 1894; h.Clodomiro Guzmán Droguetty Herminia Bravo Soto]. 6 hijos.
Luis Maturana ▬ c.c. Nicolasa Barraza. Hijos registrados:
Santiago Maturana Barraza ▬ c. septiembre 1738 (velados San Antonio de Barraza 16 noviembre 1740; padrinos: Marcosde la Vega y Ana de Rojas;1/57) c. Catalina Carvajal Vega [h. Marcos Carvajal Fredes yLorenza de Vega].
Domingo Maturana Barraza ▬ c. 1759 c. Josefa Meneses Rivera [c. I° La Serena 01 enero 1749 c. Casimiro de la Cerda Barraza]. Con descendencia.
María del Tránsito Maturana Cerda(), n. 1810, + Ovallec. 1834; ▬ c. Iglesia de Pachingo, Parroquia de Ovalle, 14 enero 1826 c.José Silvestre Galleguillos Salamanca [n.c. 1803, + Ovalle 07 abril 1854; viudo, c. II° Barraza 05 abril 1839 c.Loreta Varas Díaz; h. Galleguillos Corbalán y Juana Salamanca Barrios]. Con sucesión.
José María Maturana Latuz() c.c. CarmenPradoRojas. Hijos registrados:
Arturo Maturana Prado() c.c.María Maturana Alliende [h.
Baldomero Maturana Merino y Lucrecia Alliende Gac]. Hijos:
Luis Maturana Maturana () c.c. MaríaToroGonzález. Hijos:
Luis Maturana Toro() c.c. Elisa Navarro Avila. Con sucesión.
José María Maturana Toro() c.c. Myriam FigueroaMaldini. Con sucesión.
Alicia Maturana Toro () c. I° c. Hernán Sobino Concha; c. II° c. Alberto Sobino.
Mario Maturana Maturana () c.c. Laura Pérez de Arce Daroch. Hijos:
Mario Maturana Pérez de Arce() c. I° c. MartaAguileraLópez; c. II° c. Olga Merino Torres. Con sucesión.
Omar Maturana Maturana() c.c. Carmen González Rodríguez. Hijos:
Marta Maturana Maturana () c.c.José María Maturana Pavez [n. Curicó 28 mayo 1912; h. Víctor Maturana Prado y Paula PavezLeyton]..
Víctor Maturana Prado() c.c. PaulaPavezLeyton. Hijos registrados:
José María Maturana Pavez(), n. Curicó 28 mayo 1912; Arquitecto; c.c.Marta Maturana Maturana [h.Arturo Maturana Prado y
María Maturana Alliende]. Hijos:
Eduardo Maturana c.c. Matilde Celedón Lavín [h. Hernán Celedón Otero y Matilde Lavín Las Casas]. Hijos:
Eduardo Maturana Celedón c.c. María Isabel Rencoret. 5 hijos.
Eugenio Maturana Celedón c.c. ¿?. 2 hijas.
Mauricio Maturana Celedón .
Raúl Maturana Godoy, n. 1924; c.c. Magda Pape Frick [n. 1925, + 1987; h.Alfredo Pape Laborde y Elisa Frick Frick]. 4 hijos.
Tristán Maturana c.c. MargaritaMaturana. Hijos registrados:
Gumercindo Maturana Maturana c. San Fernando 1872 c. Rosario Argomedo Maturana [h. Javier Argomedo y Torres y Mercedes Maturana Román].
Julio Bautista Maturana Urzúa) c. 1870 c. Estagnófila Avaria Maturana [h. Joaquín Avaria Maturana y María Josefa Maturana Ramírez].
María de Maturano y Negrón de Luna c.c. Pedro de la Barrera y Vergara [n. 1568, + ahogado 1614 (sic); h. Gaspar DE LA BARRERA CHACÓN Y RUIZ y Luciana de VERGARA Y SILVA].
José MaríaMaturana c.c. Mercedes de León y Silva [h. Manuel León de la Barra Silva-Borges y Ortiz de Gaete (var. de Silva Gaete)].
Luis Patricio Maturana() c. Puerto Varas 08 enero 1984 c. Rosmarie Irene Niklitschek Rosa [n. Puerto Varas 27 agosto 1958; h. Herminio Beno Niklitschek Klenner y Herta María Luisa Rosa Bittner]. 1 hijo.
René Maturana c.c. María Isabel Riquelme Fernández [h. Raúl Riquelme Gonzálezy Yolanda Fernández].
Zócimo Maturana() ▬ c.c. Carolina Fenner Maturana [c. II° Valparaíso 30 diciembre 1882 c. Juan Guillermo Köster Prenner; h. Adolfo Fenner y Tránsito Maturana Cabrera].
Antonio Maturana ▬ c.c. TrinidadNaranjo. Hijos registrados:
Carmen Maturana Naranjo ▬ c.c. Antonio Laureda Puebla [h. Miguel Laureda y García Valderrama y Bernarda Puebla Barahona]. Descendencia está registrada en Antonio Laureda Puebla.
Juan Maturana Lira () ▬ c.c. María del Carmen Martínez (de la Torre) Hurtado (de Mendoza) [n. Tango 1852, + 1911; viuda, c. II° Calera de Tango abril 1882 c. Toribio Contador Lobos].
Bartolo Maturana , ▬ con sucesión natural en GertrudisBravo. Hijos registrados:
Ramón Maturana Bravo , hijo natural en GertrudisBravo; ▬ c. San Fernando c.Concepción Maturana Maturana [c. I° c. Nicolás Fuenzalida; h. Cayetano Maturana Guzmán y Juana Rita Maturana Ramírez].
Juan de Dios Maturana ▬ c.c. BernardinaToledo. Hijos registrados:
María del Carmen Maturana Toledo ▬ c. Parroquia La Estampa, Santiago, 04 julio 1895 c. Eleuterio Rencoret Ulloa [n. 02 enero 1864, b. Parroquia La Estampa, Santiago, 04 enero 1864; h. Manuel Ramón Rencoret Alvarezy Dominga Ulloa Castro].
Isauro Maturana ▬ c.c. CorinaEspíndola. Hijos registrados:
Mercedes Adriana Maturana Espíndola , n. 18 julio 1907, + Santiago 08 marzo 1972; ▬ c. Santiago 17 septiembre 1932 c. Jorge Filomeno Barrientos Rosas [n. Santiago 08 octubre 1903, + Santiago 04 febrero 1963; h. Luis Antonio (var. Luis Avelino) Barrientos Adriasola María Tecuispa Rosas Andrade]..
Boris Maturana Alarcón ▬ c. 03 septiembre 1971 c.Paulina Urzúa Pérez [n. 03 abril 1949; h.Carlos Ignacio Urzúa Godoy yCristina Cristina Morelia Pérez Donoso]. Con descendencia.
Gabriela Maturana Peña ▬ c.c.Hernán Correa de la Cerda [+ 1992; h.Hernán Correa Leteliery Ana María de la Cerda Sayago]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Familia estudiada en el librode Julio Retamal Favereau, Carlos Celis Atria, y Juan Guillermo Muñoz Correa,Familias Fundadoras de Chile, 1540-1600,Editorial Universitaria, Santiago, 1992.Principales familias estudiadas en este libro.
Revista de Estudios Históricos31 (1986) 31-154.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo