Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquelo al siguientee-mail para corregir dicha situación a la brevedad. No es necesario que indique justificaciones.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Martínez, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/M/Martinez."






▬ c.c. Pedro GÓMEZ DE ESPINOZA.



 



 


















, n. Huesca 1690; ▬ c.c. BartolaVillanueva [n. 1717]. Hijos registrados:
  1. Martínez, con casa y solar en Valdivia, donde mantiene 4 esclavos negros y 12 indios de servicio; ▬ c. 22 junio 1778 c. María Montesinos Flandes Manuel (var. Francisco) Montesinos y Ventura Flandes].

  2. Luis Martínez Villanueva, n. 1741; dueño de acciones a la estancia deContra en Los Llanos; con casa y solar en Valdivia y chacra en Valdivia; con 7 indios de servicio; testó Valdivia 1806; ▬ c.c. Mariana Carrera. Hijos registrados:

    1. José Umersindo Martínez Carrera , b. 15 julio 1803; activo en Río Bueno 1832; propietario en Río Bueno; ▬ c.c. JosefaJaramillo. Hijos registrados:

      1. Nazario (Narciso) Martínez Jaramillo ▬ c. La Unión 1854 c. Juana Cantos Contreras [natural de Chillán].



 


 

c.c. 1670 c.Juana de Hevia y Ruiz. Hijos registrados:

  1. Domingo Martínez Hevia c.c. Isabelde la Fuente.

  2. Gregorio Martínez Hevia.

  3. Beatriz Martínez Hevia.

  4. Isabel Barbosa.

  5. Juan Martínez Hevia, + joven.

  6. Gonzalo Martínez Hevia c.c. ¿?. Con descendencia.

  7. María Martínez Hevia, natural de Santiago; c.c. Juan Rodríguez y Gómez Delgado [natural de Santiago]. Descendencia está registrada en Juan Rodríguez y Gómez Delgado.

, n.c. 1742, + Santiago 16 agosto 1792;vecino de Rancagua; llegado a Valdivia en el séquito del Gobernador Espinosa Dávalos, con plaza de amanuense, 1773, permaneciendo en su casa hasta julio 1774, en que se embarca a Valparaíso en la fragataDolores; Oficial 2° de las Reales Cajas de Santiago; c. Santiago c.María Mercedes Ureta y Bravo de Villalba [h.Francisco Xavier de UretayLuciana Bravo de Villalba Quezada]. Hijos registrados:
  1. María del Carmen Martínez y Ureta c.c. Salvador Amaral Verdugo [h. Judas Tadeo Amaral y Bachoy Catalina Manuela de las Mercedes Verdugo Pinochet]..

  2. Agueda Josefa de las Mercedes Martínez y Ureta c.c.Juan Fermín Amaral Verdugo [n. Chanco; h. Judas Tadeo Amaral y Bachoy Catalina Manuela de las Mercedes Verdugo Pinochet]. Sin descendencia.

  3. Nicolás Martínez Ureta, se distinguió en la batalla de Rancagua 01-02 octubre 1814; c. I° c. MercedesSuárez; viudo, c. II° c. RosarioSilva. Hijos registrados:

    1. Tomás de Aquino Martínez Suárez c.c. ¿?. Hijos registrados:

      1. María del Carmen Martínez.

    2. Francisco Matías Martínez Suárez c.c. CarmenEmparán.

    3. Justo Martínez Suárez.

    4. Pedro José Martínez Suárez c.c. Carmen Cuadra Olivos [h. Joaquín de la Cuadra y Armijo María del Carmen Aguilar de los Olivos y Valenzuela]. Hijos registrados:

      1. Adelaida Martínez Cuadra c.c. Bruno Amaral Martínez [h. Salvador Amaral Verdugo yMaría del Carmen Martínez y Ureta]. Con descendencia.

      2. José Martínez Cuadra c.c. Nicolasa Baeza Sotomayor. Con sucesión.

      3. Demetrio Martínez Cuadra c. San Fernando 17 mayo 1863c. María Mercedes Rivadeneira Cuadra [h. José Miguel Rivadeneira Carvallo y Agustina Cuadra Iglesias]. Hijos registrados:

        1. Demetrio Martínez Rivadeneira.

        2. Luis Alberto Martínez Rivadeneira.

        3. Osvaldo Martínez Rivadeneira.

        4. Alfredo Martínez Rivadeneira.

        5. Mercedes Martínez Rivadeneira.

        6. Elvira Martínez Rivadeneira.

        7. Laura Martínez Rivadeneira c.c. Teodoro Capdevilla Riesco.

    5. Nicolás Martínez y Suárez c.c. Nicolasa Amaral Verdugo [c. I° c.Juan Salgado; h. Judas Tadeo Amaral y Bachoy Catalina Manuela de las Mercedes Verdugo Pinochet]. Hija única:

      1. María Mercedes Martínez Pinochet c. Chanco 1865 c. Fermín León Pinochet. 7 hijos.

    6. Nemesia Martínez Silva.

    7. Pilar Martínez Silva.

    8. Ignacia Martínez Silva.

▬ c.c. Santiago Angulo. Descendencia está registrada en Santiago Angulo. ▬ c.c.Silvia Rodríguez Portales [h.Servando Rodríguez Velasco yEster Portales Middleton]. Con hijos.

  1. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.

  2. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  3. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  4. -

  5. -Martín Etchart Kaempffer.

  6. Lily Fuchslocher Hott,La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.

  7. -Lily Fuchslocher Hott

  8. -Marcela González Riedemann.

  9. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  10. - Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002

  11. .

  12. -Linajes Extremeños.

  13. -

  14. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1927.

  15. .

  16. - Libro de Bautizos de la Iglesia Matriz de Valdivia.

  17. Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp