(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Luque, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/L/Luque."
, dio poder su hermano, vecino del Cuzco, ante el Notario Diego deAguilar en Lima 1586 para que lo represente en la ceremonia de matrimonio; ▬ c.c. 1586 c.Mariana de Bazán y Bustinza [c. I° c.Juan de Silva; h.¿? Bazán¿? de Bustinza].
Alonso Luque, vecino de Arequipa; fundador de Arequipa en 1540; primer Escribano de Arequipa, cargo que desempeñó hasta 1548; encomendero de Chuquibamba en 1566; ▬ c.c.Isabel de Vega Sarmiento y Castro [h.Rodrigo de Vega Sarmiento yMaría de Castro]. Con sucesión.
Pedro Luque Moreno, n.c. 1691, + 1772; oriundo de Arequipa; primero de su apellido en Chile; Doctor en Cánones y Leyes; Notario mayor de la Audiencia Episcopal y del tribunal de la Santa Cruzada 1729; Agente y Solicitador Fiscal 1764; Secretario y Bedel Mayor de laReal Universidad de San Felipe desde su fundación y hasta que él falleció; da poder a TomásRuiz de Azúa y a Manuel Ovalle, que parten a España para conseguir del Rey ciertas mercedes; enValdivia con título de Escribano Receptor de Residencia en febrero 1749 en la visita del FiscalSalas; ▬ c.c.Margarita Vélez Palma y Ormeño [b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1695; h.Juan Vélez Palma eInés Ormeño Amézquita]. Hijos registrados:
Luis Luque Moreno y Vélez Palma;, continuó en los cargos de su padre;Notario de Santiago 1758-1789, oficina que a su muerte continuó su hijoJosé María; ▬ c.c.Agustina Romero y Herrera [h.Agustín Romero y UgasMaría Loreto de Herrera y Urbina, Presbítero.
José María Luque Moreno y Romero,Notario de Santiago 1789-1807; ▬ c.c.Gertrudis Salcés Briseño [h.Manuel de Salcés y Obeso yFeliciana Briseño Vargas].
Ramón Luque Moreno y Romero, Vicerector delSeminario de Santiago 1811.
Mariano Luque Moreno y Romero ▬ c.c.Juana Antonia Ureta Hidalgo [h.Martín Ureta PalaciosyMaría del Tránsito Hidalgo e Hidalgo]. Hijos registrados:
Manuela Luque Romero;, n. 1763, + Santiago 20 enero 1818; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 11 diciembre 1783 c.José Antonio Herrera Reynaud [n. Santiago 11 febrero 1759, + Santiago 09 febrero 1811; h.Nicolás Javier de Herrera y QuirogayJuana Reynaud y Escobar]..
Pedro Luque Moreno y Vélez Palma, Bedel Mayor de laUniversidad de San Felipe; Sacerdote; Cura de Rancagua y de Petorca; Promotor Fiscal Ecclesiástico y Defensor de Obras Pías 1764.
María Loreto Luque Moreno y Vélez Palma, soltera.
Juana Luque Moreno y Vélez Palma, soltera.
Nicolás Luque Moreno y Vélez Palma, n. 1716, b.Parroquia Santa Ana, Santiago; estudios de Leyes en Lima; Licenciado; Abogado de la Real Audiencia de Lima; Corregidor de San Francisco de la Selva (Copiapó) 1746; ▬ c. 1758 c.Manuela Mandiola y Mesa [h.Pedro de Mandiola y Gasco yJuana María de Mesa Pardo Parraguez]. Hijos registrados:
Mercedes Luque y Mandiola, testó soltera anteRuiz deRebolleda en Santiago 1836.
Ignacio Nicolás Luque y Mandiola ▬ c.c. Mónicade la Peña y Luque [argentina]. 1 hijo:
Manuel Luque y Mandiola, natural de Copiapó; ▬ c.c.María Mercedes Irigoyen Marín Rojas Caravantes. Hijos:
Víctor Luque Irigoyen, natural del valle de Mostazal; ▬ c. 13 junio 1833 c.Rosa Miranda Aguirre [h.Pedro Nolasco Miranda Mundaca (var. ... Mondaca)y ].
José Javier Luque y Mandiola, n. 1759, + 1809; ▬ c.c.María Agustina Rodríguez Zenteno [h.Félix Rodríguez Rojas yMaría Pascuala Zenteno Zavala]. 2 hijos:
Tránsito Luque Rodríguez ▬ c.c.Pedro de la Cuadra y Baeza [n. 1791, + 1879; h.Francisco Egidio de la Cuadra y ArmijoyMaría Dolores Baeza y Besoaín]..
José Manuel Luque Rodríguez ▬ c.c.Rosario Pérez Olivares [h.Manuel Antonio Pérez García de la Huerta yMaría Encarnación Olivares Molina]. Hijos registrados:
Nicomedes Luque y Pérez ▬ c.c.Gertrudis Correa Besoaín [h.Francisco Javier Correa Corbalán-CastillayRosa Besoaín y Sepúlveda]. Hijos registrados:
Dominga Luque Correa ▬ c.c.Fernando Elzo Luco [h.Elías Elzo y Prado y MercedesLuco]..
Miguel Francisco de Luque, n. Villa de Palma, Reino de Córdoba, Andalucía,c. 1703, +Valdivia 09 diciembre 1770; sentó plaza de Soldado en el Regimiento de Infantería de Portugal, donde sirve hasta el grado de Cabo por 11 años y 2 meses; pasó a Chile como Alférez de su unidad, sirviendo 1 año y 6 días en la Compañía del Maestre de Campo General que milita en la plaza de San Ildefonso de Arauco; pasó aValdivia con el grado de Capitán de Infantería Española 1745 a servir en la castellanía de Mancera por 3 años y 11 meses; el Gobernador Alvarado Perales lo nombra Sargento Mayor interino 1749; Comandante del fuerte Nuestra Señora del Pilar, avanzada entre los rebeldes de Los Llanos; Capitán de la II° Compañía por provisión del PresidenteAmat 08 agosto 1758; Castellano deCorral 1768-1770; Sargento Mayor titular; suscribe acta contra el traslado deValdivia a Mancera 31 diciembre 1761; compró la haciendaCuralelbún a la Junta de Temporalidades de los Jesuitas expulsos; dueño de casas principales en la traza de la ciudad deValdivia y de la chacraQuitacalzón; con 4 esclavos negros, un mayordomo en la chacraQuitacalzón y 21 indios de servicio; ▬ c.Valdivia c.Clara Mariana de Eslava y Lope de Lara [viuda deAntonio Valentín; h.n.Rafael Eslava Lassaga yMaría Lope de Lara]. Hijos registrados:
Francisco Eugenio Luque y Eslava, activo 1771 en que es testigo del matrimonio de un hijo del cacique de Calle Calle; sin sucesión.
Gertrudis Luque y Eslava, dueña de la haciendaCuralelbún, heredada de su padre; asistida como viuda de Capitán 1789; ▬ c. I° 12 enero 1779 c.Miguel [b. mayo 1748, + < 1789; h.Jaime de la Guarda y ],; ▬ c. II° 01 octubre 1793 c.Tomás de Alvarado y Sánchez [c. I° Santiago 22 marzo 1781 c.Trinidad Ortiz FloresJosé de Alvarado y MatamorosyFrancisca Sánchez,.
María Clara Luque y Eslava, activa 01 enero 1774 en que es testigo del matrimonio de un hijo del Cacique de Calle Calle; se avecindaron enValdivia; ▬ c.Valdivia c.José de la Cruz y Goyeneche [n. 1756; h.Pablo Doroteo de la Cruz y Contreras yAntonia de Goyeneche y Lope de Lara]. Con sucesión.
SorMaría Magdalena Luque y Eslava, Monja de velo negro en elMonasterio de la Trinitarias Descalzas de Concepción, del que fue Abadesa.
, activo enValdivia 1697.
Martina Luque Herrera ▬ c.c.José Francisco Ovalle Urriola [h.José Vicente Ovalle Vivar yMaría Paula de Urriola Balbontín]..
Juan de Luque y Cárdenas) ▬ c.c.María de Herrera Guzmán y Moyano Cornejo [h.Ignacio de Herrera Guzmán y Bazán de PedrazaCatalina Moyano Cornejo].
¿? Luque ▬ c.c.María Jesús Aravena y Oyolde [h.Pedro Pablo Aravena y Arias de Molina yMaría Jesús Oyolde y Urrea].
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo