Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Leytón, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/L/Leyton (fecha de última modificación [ver arriba])."


 


- Incorporación de familia Cuevas afamilia Pilleux-Gallardo (24 mayo 2023).

 









, residentes de Coimbra, Portugal; ▬ c.c. ViolanteNúñez deSaa. Hijos registrados:
  1. Manuel Leytón de Melo y Núñez de Saa, n. Coimbra, Portugal,c. 1627; Teniente de Alguacil Mayor el 13 febrero 1599; firmaba; el 07 diciembre 1601 era "Alguacil Menor"; el 16 septiembre 1605 era Alcaide de la Cárcel de Santiago; dio poder para testar en sus casas de la Chimba el 16 marzo 1627 (testó aún sin descendencia);
    ▬ c. < 1606 c.Isabel de Aguilera [hermana de Juan de Aguilera; h.¿? Aguilera y MaríaLima], sin hijos;
    ▬ con sucesión natural.
    ֎ Hijo:

    1. Lorenzo Leytón , hijo natural; n.c. 1611; aprendiz de barbero en 1628 y debía ir a la guerra por obligación; testigo el 14 julio 1644 y 08 diciembre 1669; ▬ c.c.María de Landa (var. Morales y Quiñones) [h.Juan de Landa Buitrón y Morales Albornoz y Ana María deQuiñones]. Hijos:

      1. Juana Leytón de Mendoza, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 21 febrero 1638 (padrinos: JuanGarcía deMelo y su esposa JulianaMuñoz).

      2. María Leytón de Mendoza, b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 13 septiembre 1641 (testigo: Alvaro deVivero); ▬ c.c.Pedro de Vivero Espinosa [n. Chillánc. 1650, sepultado San Francisco del Monte 18 abril 1699].

      3. Francisco Leytón de Morales ▬ c. Renca 30 junio 1674 c. PetronilaPlaza oPereiraTirado [n. Concepción].

      4. Lucas Leytón de Morales, n. Santiago < 1650; arrendatario de una estancia del Teniente Alonso deSoto en Malloa 1684; sabía firmar; ▬ c.c.Josefa Azócar. Hijos:

        1. José Leytón Azócar.

        2. Juan Pablo Leytón Azócar, n. Santiagoc. 1673, sepultado iglesia parroquial de Teno 25 junio 1713; residió en Teno y Chimbarongo; ▬ c. 1690-1700 c.Ana Mejía y Espinosa [h.l.Francisco Mejía y LorenzaEspinosa]. Hijos:

          1. Isidora Leytón Mejía, n. Los Altos; ▬ c. Teno (Parroquia de Chimbarongo) 25 julio 1713 c.Ambrosio de Ibarra y Reveco [n. Chimbarongo].

          2. Juana Leytón Mejía, n. Huilquilemu; ▬ c. Chimbarongo 21 octubre 1714 c.Francisco Martínez de Medina y Alvarez de Guarida [n. Curicó; viudo de LorenzaBasaure]. Con sucesión unida aFigueroa.

          3. Pablo Leytón Mejía, n. Tenoc. 1700; dueño de hacienda en Lontué en el valle de Teno; citado como Teniente o Capitán 1766; ▬ c. Capilla de Teno 10 junio 1731 c.Josefa González Castro [n. Las Palmas; h.n.Juan González y Ana deCastro]. Hijos:

            1. Julián José Leytón González, n. Chimbarongo; ▬ c. San Fernando 26 diciembre 1784 c.María del Pilar Villalón Contreras [h.Miguel Villalón y Moyano CornejoyGabriela Contreras y Torres]. Con sucesión apellidada Leytón yLeighton.

            2. Inés Leytón González, + < 1794; ▬ c.c.¿? Pavez.

            3. Dionisia Leytón González.

            4. Lorenzo Leytón González, n. Chimbarongo; ▬ c. Curicó 31 marzo 1766 c. JosefaCubillos. Con sucesión.

            5. Juan Leytón González.

            6. Fernando Leytón González, ▬ al parecer es el Fernando Leytón que c. Viceparroquia de Teno 09 febrero 1779 c. CatalinaGonzález. Con sucesión.

            7. Domingo Leytón González, + < 1834; vecino de Lontué 1789; recibió herencia de su padre de unos 130 pesos en 1794; ▬ c. < 1775 c. MaríaGonzález [+ < 1834]. Hijos:

              1. Lucas Leytón González, n. doctrina de Paredonesc. 1705, + < 01 junio 1838; testó en la Isla de Lontué 23 diciembre 1834;
                ▬ c. I° Vichuquén 20 agosto 1795 c.Ursula Muñoz Cornejo [n.c. octubre 1769, b. 19 marzo 1770; h.l.Manuel Muñoz y MateaCornejo];
                ▬ c. II° Lontué 15 octubre 1834 c.Rosa Pérez Figueroa [n. Tutuquén, ya + 1853; h.l.Mauricio Pérez y DoloresFigueroa], sin sucesión.
                ֎ Hijos del I°:

                1. Narciso Leytón Muñoz, n. Tutuquén 1795-1800;
                  ▬ c. I°c. 1820 c. María de GraciaRuz [+ < 1851];
                  ▬ c. II° Curicó 19 julio 1853 (velados 26 julio 1853) c.María Mercedes Tapia Canales [h.l.Bernardo Tapia y JosefaCanales].
                  ֎ Hijo:

                  1. José de la Cruz Leytón Ruz, n. departamento de Curicóc. 1824, + Santiago 14 febrero 1874, sepultado 15 febrero 1874; testó Curicó 22 abril 1851; ▬ c. Curicó 24 febrero 1845 (padrinos: José MiguelPavez y PaulaPavez; testigos: José Leytón y FélixRuz) c.Manuela Pavez Martínez [h.l.Gregorio Pavez Peña y AscensiónMartínez]. Hijos:

                    1. José Toribio Leytón Pavez, n. Curicóc. 1858, + Curicó 1901; dueño del fundoPiedrecillas en la comuna de Chépica; ▬ c.c. 1889 c.Dorila Carvajal Muñoz [n.c. 1867, + Santiago 1925]. Hijos:

                      1. Toribio Leytón Carvajal, n.c. 1890, + 1922.

                      2. Dorila Leytón Carvajal ▬ c.c.Domingo Barros Calvo [h.eIsabel Calvo Bravo]. Sin sucesión.

                      3. Marta Eva Leytón Carvajal ▬ c.c.Andrés Contardo Jara. Con sucesión.

                      4. Adriana Leytón Carvajal, n. 18 junio 1893, + 28 diciembre 1985; ▬ c.c.Víctor Manuel Maturana Torrealba [n. San Vicente de Tagua-Tagua 19 enero 1892; h.José Maturana TorrealbayEufrasia Valenzuela Urzúa]..

                      5. Elena Leytón Carvajal ▬ c.c.Arturo Merino Briones [n.c. 18 junio 1865, b. Curicó 19 junio 1865; h.MauricioRosenda Briones Labbé]. Con sucesión.

                      6. José Antonio Leytón Carvajal, n. Curicó 20 agosto 1896, + Santiago 1986; comerciante en Santiago; ▬ c. Santiago 08 julio 1927 c.María Cristina Cisternas Valdivia [n. Ovalle 06 octubre 1906, + Santiago 1989; h.l.Julio Cisternas Peña yJosefa Amalia Valdivia Muñoz]. Hijos:

                        1. José Toribio Leytón Cisternas, residente en Iquique; c.c. María RosarioPalaciosGallo [boliviana]. 3 hijos.

                        2. Mario Leytón Cisternas, n. Santiago 22 junio 1929; Arquitecto 1955; ▬ c. 1955 c.Mónica Saavedra Larraín [h.Omar Saavedra Alcalde yMercedes Larraín Vial]. Con sucesión.

                        3. María Teresa Leytón Cisternas, n. 1930; soltera.

                        4. Jorge Alfredo Leytón Cisternas, n. Santiago 20 marzo 1932, + 29 junio 1994; funcionario delBanco Español 1950-1957; residente en Viña del Mar; ▬ c. Viña del Mar 12 octubre 1957 c.Lucía Molina Valdivieso [n. Concepción 25 junio 1933; h.l.Jorge Molina López yMaría Adriana Valdivieso Queille]. 3 hijos:

                          1. Matías Leytón Molina.

                          2. Felipe Leytón Molina.

                          3. Jorge Ignacio Leytón Molina.

                        5. Ximena Leytón Cisternas, soltera.

                        6. Francisco Javier Leytón Cisternas ▬ c.c. María CristinaElizaldeFortessa. 3 hijas.

                      7. Blanca Leytón Carvajal ▬ c.c.Aliro Valenzuela Labbé [h.Froilán Valenzuela TorrealbaJosefina Labbé Urzúa]..

                      8. María Leytón Carvajal, soltera.

                    2. Fidela Leytón Pavez.

                    3. Loreto Leytón Pavez.

                    4. Ramón Francisco Javier Leytón Pavez, + infante.

                2. José Lorenzo Leytón Muñoz, b. Las Garzas (Vichuquén) 18 febrero 1807; ▬ c.c.Juana Cruzat Cubillos. Hijos registrados:

                  1. Aniceto Leytón Cruzat.

                  2. María Leytón Cruzat.

                  3. Eugenia Leytón Cruzat.

                  4. Nieves Leytón Cruzat.

                  5. Narciso Leytón Cruzat.

                3. Aniceto Leytón Muñoz, + < 1855; ▬ c.c. ¿?. Con sucesión LeytónLabra.

                4. María o Mariana Leytón Muñoz ▬ c. < 1820 c. Rafael LeytónGajardo; testaron 07 octubre 1855.

                5. Eugenia Leytón Muñoz.

                6. María de las Nieves Leytón Muñoz ▬ c.c.Marcos Daza.

                7. ¿? Leytón Muñoz, + infante.

                8. ¿? Leytón Muñoz, + infante.

              2. Diego José Leytón González, n. Chimbarongo; ▬ c. Vichuquén 20 junio 1798 c. María del TránsitoMuñozOrmazával.

              3. Basilio Leytón González, n. Chimbarongo; calificado de español; ▬ c. Vichuquén 24 julio 1808 c. SegundaMuñozOrmazával.

              4. Dionisia Leytón González, n. 1804; ▬ c. Rauco 26 diciembre 1826 c.Quiterio Abrigo Arriagada [n.c. 1801].

          4. Miguel Leytón Mejía, n. Los Canelos; ▬ c. Chimbarongo 26 agosto 1725 c. JuanaGonzález yCastro.

          5. Juan Silverio Leytón Mejía, Alférez 1739;
            ▬ c. I° < 1727 c.María de Iturriaga o Canales [n.c. 1694, sepultada Chimbarongo 1732];
            ▬ c. II° 21 diciembre 1734 c. María BernardaSalgadoGarrido.
            ֎ Hijos registrados:

            1. Lorenzo Leytón Iturriaga, n. Tenoc. 1730;empadronados en Mincha junto a su hijo Bartolo;▬ c. Mincha 29 julio 1755 c. AntoniaAlvarez [n. Cogotí 1713]. Hijos registrados:

              1. Bartolo Leytón Alvarez, empadronada en Mincha junto a sus padres.

              2. Bartola Leytón Alvarez, n. 1760; empadronada en Illapel; ▬ c. Illapel 01 agosto 1795 c.Juan González [n. Ronda, Andalucía].

              3. Felisa Leytón Alvarez, n. 1761; empadronada en Illapel.

              4. Matea Leytón Alvarez, n. 1765; empadronada en Illapel.

          6. Vicente Leytón Mejía, n. Teno; ▬ c. Capilla de Teno 11 noviembre 1731 c.Catalina Sánchez Oyarce [n. Quiahue].

          7. Antonio Leytón Mejía, n. Rauco; ▬ c. Teno 24 julio 1735 (testigos Pablo Leytón y María deRojas) c. MaríaGutiérrezSoto [natural de Quilicura].

        3. Inés Leytón Azócar.

        4. Catalina Leytón Azócar.

        5. Francisco Leytón Azócar.

        6. Juan Silverio Leytón Azócar, n.c. 1680; Alférez 1720; ▬ c. capilla de "Lo de Toro" (Chimbarongo) 06 enero 1711 c. JosefaBahamondes.

        7. Ana Leytón Azócar.

        8. Magdalena Leytón Azócar, sepultada en Malloa.

      5. Cristóbal Leytón de Landa, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 agosto 1655.

      6. Inés Leytón de Albornoz, oleada y crismadaParroquia El Sagrario, Santiago, 24 septiembre 1656 (madrina: Petronila deMorales); ▬ c.c.Pedro Sánchez Briceño y Gutiérrez Negrón. Sin sucesión.

      7. Lorenzo Leytón de Morales, n.c. 1653, sepultado San Francisco del Monte 12 abril 1723; ▬ c. Renca 21 julio 1674 c. NicolasaFranco.

      8. Agustina Leytón de Morales (var. de Morales y Leitón; de Morales y Leiva) ▬ c.c. 1676 c.Simón de Vergara y Toledo [h.Domingo García de Vergara yCatalina de Toledo y Sierra Ronquillo]..

      9. Vicente Leytón de Morales ▬ c. Renca 12 noviembre 1682 c.María Quintana Hurtado de Mendoza.

      10. Juan Leytón de Landa, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 agosto 1664 (padrinos: AlonsoSánchezBriceño y Mariana deCáceces); ▬ quizás es el de igual nombre que c. < 1696 c. Maríade la O ydel Campo.



▬ c.c.José Antonio Oteíza Verdugo. Descendencia está registrada enJosé Antonio Oteíza Verdugo.






  1. -

  2. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,




Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp