(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Letelier, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/L/Letelier."
▬ c.c. Roberde Aubry. Hijos registrados:
, b. Saint Maló, Francia, 13 julio 1641; ▬ c.c. Michelle (Micaela) Floret; vecinos de la villa de Saint-Malo, arrondissement (distrito) de Saint-Maló, Departamento de Ille-et-Vilaine, región de Bretaña, Francia. Hijos registrados:
, n. Saint-Malo, Francia; padrino del matrimonio de su hermano Tomás en Rauquén 1706; Capitán de Milicias.
, n. Saint-Maló, Francia,c. 1670, + 1760 (var. + Vichuquén, provincia de Curicó, 14 marzo 1757; var. + 1764, según el abate Molina, que lo conoció personalmente); venido a Chile a principios del siglo XVIII, aprovechando las franquicias dadas al comercio francés; se radicó en la doctrina de Rauquén 1719; Capitán de Milicias 1739; dueño de la granestancia deDepún en la costa de Talca, colindante con el río Huenchullami, doctrina de Peteroa, partido de Maule; en una carta suya, escrita en 1755, declaraba encontrarse a tal punto decrépito que no podía montar a caballo;
▬ c. I° Parroquia de Rauquén, viceparroquia de Libún, Maule, 27 julio 1706 c.Margarita de Vergara y Carvajal (var. Vergara y Carbonell) [n. partido de Maule, + Rauquén 15 agosto 1715; h.Miguel Salvador de Vergara y Fernández de Villalobos yMaría (var. Margarita) de Carvajal y García de Neira (var. Carvajal y Acuña)];
▬ c. II°c. 1714 c.Andrea Díaz-Gallardo y Jofré de Loayza (var. Micaela Andrea Marquez de Estrada y Díaz Gallardo) [h.Francisco Díaz Gallardo y Sotomayor yJuana Jofré de Loayza y Márquez de Estrada]; con sucesión natural anterior a sus matrimonios en AndreaIbarra (Roa cita esta unión y agrega que ambos procrearon un hijo también llamado Tomás, que habría nacido en Bretaña o en España, y que acompañó a su padre hallándose éste viudo; esta unión no es mencionada en la partición deThomas (Tomás) de L'Hotelier y Floret, Archivo Judicial de Talca, legajo N°61, pieza 11 de 1760).
֎ Hijos:
, hijo natural en AndreaIbarra.
, n. Rauquén septiembre 1769; ▬ c.c.Juan de Miño. Descendencia está registrada enJuan de Miño.
▬ c.c.Francisco Javier de Riveros (var. JavierRivera).
, + antes que su padre; ▬ c.c. 1729 c.Juan José de Vergara y López [n. Maulec. 1700; h.Antonio de Vergara y Núñez de Silva yMagdalena López y Pizarro]. Descendencia está registrada enJuan José de Vergara y López.
, hijo deMargarita Vergara y Carbonell; b. Parroquia de Rauquén 23 diciembre 1714, + sitio de Tolpán, provincia de Malleco, 22 febrero 1770 (según José Toribio Medina,Diccionario Biográfico Colonial de Chile, Imprenta Elzeviriana, Santiago, 1906, p. 479; var. 1764, 1765); fue "esforzado y valeroso Capitán; hizo la campaña contra los indios de los Llanos, alzados año 1765, donde fue herido. A su lado combatió también un hijo suyo" (Luis deRoa y Ursúa,El Reyno de Chile, 1535-1810, p. 808, Nº3218: Lethelier, Tomás); agricultor; en Rauquén; Alcalde de la Santa Hermandad de la Doctrina de Huenchullamí; Capitán de Caballos de la milicias locales y al frente de esas tropas murió heroicamente, lanceado por los pehuenches en el encuentro de Tolpán el 22 febrero 1770, a las órdenes del Coronel de Milicias Ambrosio O'Higgins; su valiente comportamiento es acreditado por dos certificados extendidos por Ambrosio O'Higgins y Diego Freire; ▬ c. Rauquén 15 agosto 1736 c.Micaela Josefa Núñez de Silva y Rojas [h.Lorenzo Núñez de Silva y Vergara yFélix de Rojas y Díaz del Valle]. Hijos:
, natural de Rauquén; Capitán de Caballería; en vida de su padre fue su Teniente y posteriormente nombrado Capitán de Milicias 1770, tocándole combatir junto a su padre y su tío Feliciano contra los pehuenches durante la sublevación indígena de 1769 y 1770; en el combate de Tolpán, en que falleció su padre, debió tomar el mando de su compañía en medio de la batalla, con heroica actuación; agricultor; dueño de extensos terrenos y mucho ganado; dueño de las estanciasEl Culenar yTanguado en la doctrina de Rauquén; Patrono de la Capellanía de la estanciaChanquiuque por compra de los derechos a José deVergara yMiño 04 febrero 1797; testó 13 abril 1815, declarando 14 esclavos, 7 hombres y 7 mujeres, ordenando ser sepultado en la Iglesia de Pencahue; ▬ c. 1764 c.Rosa de Vergara y Muñoz [h.Gaspar de Vergara y Núñez de Silva e IgnaciaMuñoz]. Hijos registrados:
, n. Libúnc. 1790; testó 1860; ▬ c.c.José Eusebio Núñez y Vergara [primo de su esposa; h.Lorenzo Núñez de Silva y Rojas yPabla de Vergara y Muñoz]. Descendencia está registrada enJosé Eusebio Núñez y Vergara.
, testó en Cauquenes; ▬ c. Pencahue 14 junio 1784 c.José Valenzuela y Letelier [h.Juan Francisco Valenzuela Guerra yFrancisca Letelier y Díaz Gallardo]. 12 hijos.
, n.c. 1766, + Toconei 09 febrero 1848;
▬ c. I° c. RosaNúñez deSilva, sin descendencia;
▬ c. II° c. MaríaEspinosa.
▬ c. Pencahue 16 abril 1790 c.Juan Manuel Rojas y Rojas [h.José Rojas y María de las NievesRojas]. Descendencia está registrada enJuan Manuel Rojas y Rojas.
, + < 1840; testó Talpén 08 enero 1818; ▬ c.c.Teodora Alvarado. Hijos:
▬ c.c.Magdalena Barrios. Hijos:
, b. Curepto 1837.
, b. Curepto 1842.
, + < 1863; ▬ c. I° c.Petronila Barrios; ▬ c. II° c.María Josefa Barrios [viuda, c. II° c.Juan de Dios Letelier]. Hijos:
, hijo dePetronila Barrios; b. Talpén 1844.
, hija dePetronila Barrios.
, hijo dePetronila Barrios.
, hijo dePetronila Barrios; ▬ c.c.Manuel José Alvarado.
.
▬ c.c. Juan Letelier.
.
▬ c.c.Antonio Valdés. Descendencia está registrada enAntonio Valdés.
, + Corinto 04 septiembre 1841; ▬ c.c.Marciano de Valenzuela y Rojas [h.Jorge de y Carvajal yAntonia de Rojas-Sandoval y Contreras]. Descendencia está registrada enMarciano de Valenzuela y Rojas.
, + Corinto 08 octubre 1846; ▬ c.c.Prudencio de Valenzuela y Rojas [h.Jorge de y Carvajal yAntonia de Rojas-Sandoval y Contreras]. Con descendencia.
, + > 1856; vecino de Libún; ▬ c. 1777 c.Manuela Letelier y Valenzuela [+ 28 marzo 1848; quizás sea hija dePedro José Letelier y Núñez de Silva yGregoria de Valenzuela y Rojas]. Hijos:
Eugenio Letelier y Letelier, + 1865; ▬ c.c.Juana María Rojas (y Letelier) [tal vez sea hija de h.Juan Manuel Rojas y Rojas yMicaela Letelier y Vergara]. Hijos registrados:
Rita Letelier Rojas , n. Talca; dedicó su vida al servicio de la enseñanza y, por espacio de medio siglo, fue la maestra de la aristocracia talquina; soltera; sin descendencia.
Tristán Letelier Rojas , n. Talca 1829, + Santiago 15 octubre 1870; ▬ c. Parroquia de Curepto 17 abril 1861 c.María Ascención Núñez (de Silva) Barrios [h.Andrés Núñez y Letelier y TrinidadBarrios]. Hijos registrados:
Aníbal del Rosario Letelier Núñez , n. Talca 05 marzo 1862, + Viña del Mar 25 febrero 1930; estudios enInstituto Nacional;Liceo de Talca; Escuela de Derecho,Universidad de Chile; juró como Abogado 05 ó 12 marzo 1889; Director de laCompañía de Gas de Talca 1902;Ministro de Justicia e Instrucción Pública 11 enero-15 agosto 1911, 13 enero 1913-16 junio 1914 en el gobierno de Juan LuisSanfuentes; Diputado por Linares, Parral y Loncomilla 1903-1906 y 1906-1909; miembro delPartido Liberal Democrático; ▬ c. Talca 05 febrero 1887 c.Felicidad Araya Cruz [+ 20 septiembre 1942, sepultadaCementerio General de Santiago]. Hijos:
Adriana Letelier Araya , + 28 junio 1978; ▬ c.c.Santiago Urzúa Vicuña [n. 12 enero 1883, + 06 enero 1949; h.Pedro Valentín Urzúa Moreno yLucía Vicuña Mackenna]..
José Letelier Araya , n. 24 noviembre 1891, + 22 octubre 1970; Abogado; ▬ c.c.Carmen Alcalde Vicuña [n. 01 noviembre 1893, + 17 julio 1970; h.Elías Alcalde Izquierdo yLucía Vicuña Mackenna]. Hijos:
José Letelier Alcalde, n. Santiago 25 mayo 1916; estudios enLiceo Alemán;Instituto Nacional; Gerente de laAsociación de Citricultores;
▬ c. I° c.Josefina Edwards Puelma [h.Marcial Edwards Sutil yLuisa Puelma Nugent (var. Nuggent)];
▬ c. II° c. CarmenRöyemSteen;
▬ c. III° c.María Cecilia Court Binder [n. 1944; h.Arturo Court Echeverría yEster Binder Blaña], 2 hijos.
֎ Hijos:
José Letelier Edwards ▬ c.c. María TeresaUndurragaAbbott. Hijos:
Francisco Letelier Edwards ▬ c.c.Carolina Braun Budge [h.Hernán Braun Page yCarolina Budgede Ferari]. Hijos:
Carmen Letelier()▬.
Pedro Letelier(), n. 1969; ▬ c.c. María IgnaciaVicuñaSepúlveda. 2 hijas.
Pablo Letelier(), n. 1969; ▬ c.c. NataliaLauterbachGuerrero. 1 hija.
Bernardita Letelier Alcalde ▬ c.c.Luis Felipe Eyzaguirre Balmaceda [n. Santiago 01 abril 1930; h.Luis Eyzaguirre Infante yMaría Luisa Balmaceda Williams]..
Lucía Letelier Alcalde ▬ c.c.Carlos Rencoret Herreros [h.Carlos Alberto Rencoret Avendaño y MercedesHerrerosGatica]..
Carmen Letelier Alcalde ▬ c.c.Francisco Rencoret Herreros [h.Carlos Alberto Rencoret Avendaño y MercedesHerrerosGatica]..
MaríaTeresa Letelier Alcalde ▬ c.c.Raúl Alamos Pérez [n. Santiago 31 julio 1915; h.Eduardo Alamos Ramos yRosa Josefina Pérez Ovalle]..
María Isabel Letelier Alcalde ▬ c.c.Raúl Montt Balmaceda [n. Santiago 16 marzo 1927; h.Ambrosio Montt WilmsyMarta Balmaceda Valdés]..
Adriana Letelier Alcalde , n. 08 enero 1931; ▬ c.c.Andrés Ovalle Cruz [n. Santiago 06 octubre 1928; h.Jorge Ovalle Hörmann yMarta Cruz Eyzaguirre]..
Julio Letelier Araya , + 19 septiembre 1978; Abogado; ▬ c.c.Blanca Borgoño Dávila [+ 01 febrero 1962; h.Luis Manuel José Borgoño Fernández yAmalia Dávila Zelaya]. Hijos:
Julio Letelier Borgoño, n. Santiago 22 septiembre 1915; estudios enInstituto Nacional;Universidad de Chile; Abogado 1945; ▬ c.c. EnriquetaVargasCorrea.
Luis Letelier Borgoño, n. Santiago 07 junio 1920; estudios enInstituto Nacional;Universidad de Chile; Ingeniero Agrónomo 1942; Administrador General de laSociedad Agrícola Hacienda La Ventana 1943-1948; explotó la haciendaSanta Amalia en la comuna de Pan de Azúcar; ▬ c.c.Amalia Illanes Abbott [h.Manuel Domingo Illanes Cisternas yAmalia Abbott Valdés]. Hijos:
Luis Aníbal Letelier Illanes ▬ c.c. AnnelieseMeschedeGarcía. Hijos:
Juan Luis Letelier Illanes ▬ c.c.Ana María Bascuñán Portales [h.Raúl Bascuñán Higuero y María AntonietaPortales]. Hijos:
Julio Letelier Illanes ▬ c.c. María LuisaBenaventeRuiz-Tagle. Hijos:
María Cecilia Letelier Illanes ▬ c.c.Juan José Letelier Valdés [h.Alfonso Letelier Llona yMargarita Valdés Subercaseaux]..
Blanca Amalia Letelier Borgoño , n. 25 abril 1933❐; ▬ c. Santiago 08 julio 1944❐ c.Jorge Arturo Riveros Fernández[n. 24 diciembre 1920❐; h.Guillermo Enrique Riveros Cruz y HortensiaFernándezPrado]..
Inés Letelier Borgoño ▬ c. Santiago c.Carlos Riveros Fernández [n. San Fernando 09 agosto 1910; h.Guillermo Enrique Riveros Cruz y HortensiaFernándezPrado]..
María Esperanza Letelier Núñez , n. Talca 1871, + Santiago 17 febrero 1926; luego de enviudar profesó como Religiosa con el nombre de sor María de Jesús, 1907; poco después fue nombrada Superiora de laCasa de Huérfanos de Talca, desempeñándose por 7 años; más tarde se le designó como Superiora de laProtectora de la Infancia de Santiago; ▬ c. Taca 07 febrero 1884 c.Teodosio Letelier y Rojas [n. Talca 1847, + Talca 25 agosto 1906; h.Eugenio Letelier y LetelieryJuana María Rojas (y Letelier)]. Sin descendencia.
Angelina Letelier Núñez ▬ c.c.¿? del Campo..
Sandalio Letelier y Rojas , n. Libún 1835, b. Curepto 07 junio 1836, + Santiago, sepultadoCementerio General de Santiago 02 marzo 1902; uno de los primeros de la familia en seguir estudios de Medicina; Médico Cirujano 1873; uno de los fundadores de laSociedad Médica de Chile; escritor y catedrático; ▬ c. Santiago 26 enero 1870 c.Luisa Franco Zenteno [n. Santiagoc. 1842, + Santiago, sepultadaCementerio General de Santiago 25 septiembre 1932; h.Juan Nepomuceno Franco y Sánchez de Madrid y]. Hijos:
Guillermo Letelier Franco , sepultadoCementerio General de Santiago.
Roberto Letelier Franco , soltero.
Enrique Letelier Franco , soltero.
Sara Letelier Franco , n. Santiago, sepultada Santiago 17 octubre 1947; dedicada a obras de beneficencia; Directora de laGota de Leche; ▬ c.c.Eduardo Campusano Torreblanca [h.Gabino Campusano Aguirre yAntonia Torreblanca Dolarea]. Descendencia está registrada enEduardo Campusano Torreblanca.
Belisario Letelier Franco c.c. SofíaMartnerUrrutia. Hijos:
Alberto Letelier Martner c.c. OfeliaMartelli.
Oscar Letelier Martner c.c. InésPorcile.
Enrique Letelier Martner, soltero.
Sofía Letelier Martner, soltera.
Luis Osvaldo Letelier Martner c.c. NormaMartelli.
René Letelier Martner, n. San Bernardo 21 febrero 1915; funcionario de laCaja de Empleados Particulares; Contador Jefe de losTalleres Metalúrgicos Alcalde Hermanos; soltero.
Olga Letelier Martner, soltera.
Marta Letelier Martner c.c.Alejandro Cabello Mardones [h.Alejandro Cabello yVerónica Mardones].
Gustavo Letelier Martner, n. San Bernardo 21 julio 1909; estudios enInstituto Nacional;Liceo Valentín Letelier;Universidad de Chile; Ingeniero Civil 1944; empleado de laEmpresa de Ferrocarriles del Estado; jugador de ajedrez; c.c. MercedesGajardoBasáez. Hijos registrados:
Ana Mireya Letelier Gajardo.
René Letelier Martner, n. San Bernardo 21 febrero 1915; estudios enLiceo José Victorino Lastarria;Internado Nacional Barros Arana; Leyes en laUniversidad de Chile; jugador de ajedrez; c.c. MercedesGajardo.
Ambrosio Letelier y Rojas, n. Curepto 06 diciembre 1838, + Iquique 05 junio 1900; ingresó al ejército como Alférez de Artillería 22 abril 1858; participó en la guerra civil de 1851 apoyando a Manuel Montt; Secretario del Comandante en Jefe del Ejército del Sur 1867; se distinguió haciendo la campaña de la Araucanía 05 marzo al 27 diciembre 1868; Ayudante de la Comandancia General de armas de la provincia de Talca 18 diciembre 1876; Gobernador de Constitución 18 noviembre 1878 al 10 abril 1879; Comandante de Armas de Tocopilla 04 marzo 1880; Teniente Coronel graduado 30 septiembre 1880; combatió en las batallas de Chorrillos 13 enero 1881 y Miraflores 15 enero 1881; Teniente Coronel efectivo y nombrado Jefe del Estado Mayor General; Comandante en Jefe de la División Exploradora de la Sierra 31 marzo 1881; datos biográficos: (1) (2) (3); c. Talca 24 noviembre 1869 c.
María Luisa Silva Whittaker [+ 25 junio 1920, sepultada capilla de la familia Pizarro Letelier,Cementerio Católico de Santiago; h.Ramón Silva y Grez yLuisa Whittaker Barazarte]. Hijos registrados:
Ana María Letelier Silva c.c.Horacio Letelier Núñez [h.Bartolomé Letelier Letelier y LorenzaNúñezVaras]. Sin descendencia.
Teresa Letelier Silva(,53) c.c.Hilarión Silva Iñiguez [h.Rudecindo Antonio Silva Barazarte yRosa Iñiguez Vera]..
Ambrosio Letelier Silva, n. Santiago 08 abril 1874, b. como Luis Ambrosio en Santiago 12 abril 1874 (padrinos: Alcibíadesde la Plaza y MarianaWhittackerBarazarte), + Santiago 28 abril 1934; agricultor en el fundoChillicauquén Bajo en la comuna de Quintero; minero; dueño del mineral de fierroComunidad Fierro Quintero y de la minaEl Litre en Quintero; c. I° c.Lidia Vergara Iñiquez [+ Santiago 26 octubre 1907;h.Francisco Vergara Iñiguez yMercedes Iñiguez Valdivieso], con sucesión; c. II° Santiago 06 octubre 1911 c.Lidia Bravo Gómez [n. Chépica 1882, + Santiago 18 septiembre 1967; h.Federico Bravo de Naveda y CubillosyDemófila Gómez Bravo]. Hijos:
Marina Letelier Vergara c.c.Manuel Fuenzalida Balbontín [n. Santiago 06 febrero 1900; h.José Miguel Fuenzalida Castro yRosa Balbontín Castro]..
Ambrosio Letelier Vergara, + 1946; c.c.Josefina Gómez Correas [+ 2002; h.José Francisco Gómez Silva yAna Correas Espínola]. Hijas:
JosefinaLetelier Gómez, + Santiago enero 2004; c.c.Rodolfo Blanco Werner..
PaulinaLetelier Gómez c.c.Tomás Ornstein Peroutka [n. Viena 08 agosto 1932; h.Ricardo Ornstein y ElizabethPeroutka]..
María Letelier Bravo, n. Santiago 1912, + 04 enero 1998; soltera; sin descendencia.
Lidia Letelier Bravo, n. Santiago 1914; soltera; sin descendencia.
Federico Letelier Bravo, n. 1915; c.c.Amalia Castillo Castillo. Sin descendencia.
Eugenia Letelier Bravo, n. Santiago 1916; c.c.Ernesto Ovalle Sepúlveda [c. I° c.Inés Barriga Puelma; h.Félix Ovalle Barros yNoemí Sepúlveda Valverde]..
Guillermo Letelier Bravo, n. Santiago 1917; ▬ c.c.Eliana Lagos Marín [h.Carlos Lagos Zúñiga y EdithMarín]. Hijos:
Guillermo Letelier Lagos ▬ c.c. MagaliHenríquez. 1 hija.
María Eliana Letelier Lagos ▬ c.c.Osvaldo Pérez Carrasco. 4 hijos.
Teresa Letelier Bravo, n. Santiago 03 mayo 1919; ▬ c. Santiago 13 marzo 1959 c.René Azúa Walsh [n. Valparaíso 14 febrero 1916, + 22 febrero 2009; h.Juan Ignacio Azúa Sepúlveda yMaría Luisa Walsh Halyburton]..
Julia Letelier Silva, dueña del fundoPuente Alta en Tilcoco; ▬ c.c.Alberto Pizarro Frías [h.José Manuel Pizarro Silva yEstela Frías González]..
Manuel Jesús Letelier y Rojas ▬ c.c. EmiliaLealCienfuegos. Hijos:
Sandalio Letelier Leal.
Miguel Emilio Letelier Leal, + Arica a consecuencia de heridas recibidas en la batalla de Miraflores; ▬ c.c. Subteniente del Regimiento Valdivia en la Guerra del Pacífico; uno de los primeros talquinos en incorporarse voluntariamente al Ejército en 1879.
Zoila Letelier Leal.
Eduardo Letelier Leal, Abogado; ▬ c.c.Ester (var. Esther) Avaria Hernández [h.Justo Pastor Avaria Leal y MargaritaHernándezCienfuegos]. Hijos:
Ernesto Letelier Avaria, n. Talca 24 abril 1917; estudios enLiceo de Talca;Universidad de Chile; Abogado 1931; funcionario delBanco del Estado desde 1930; ▬ c.c.Estela Pizarro Letelier [h.Alberto Pizarro Frías yJulia Letelier Silva]. Hijos registrados:
Mónica Letelier Pizarro ▬ c.c.Fernando Gómez Mayol [h.Eulogio Gómez y TeresaMayol]..
Carmen Gloria Letelier Pizarro,
▬ c. I° c.Werner Wicha Siegmund,;
▬ c. II° c.Richard Lilley Stott [natural de Inglaterra], sin descendencia.
María Cristina Letelier Pizarro ▬ c.c.Patricio Letelier Rivera [h.Oscar Letelier Ruiz y PrimitivaRiveraMaldonado]..
María Letelier Avaria,
▬ c. I° c.Luis del Solar Rosenberg [h.Enrique del Solar Armstrong y EmiliaRosenbergGómez],;
▬ c. II° c.Enrique Bone Mata.
Berta Letelier Avaria, n.c. 1900, + Santiago 15 mayo 1998; ▬ c.c.Eugenio Fuenzalida Fuenzalida [h.
Polidoro Fuenzalida Godoy y
Menarda Fuenzalida Rojas]..
Osvaldo Letelier Avaria ▬ c.c. YolandaTruccoVila [+ mayo 1998]. Hijos:
Inés Letelier Trucco ▬ c.c.Valderrama Herrera [h.ArturoValderrama Labbé yBerta Herrera Labbé]..
Cecilia Letelier Trucco, + 20 noviembre 1976; ▬ c.c.René Von Fürstenberg León. Descendencia está registrada enRené Von Fürstenberg León.
Carmen Gloria Letelier Trucco ▬ c.c.Hernán Strappa Lombardi [h.Amilcar Strappa y Luisa RosaLombardi]. Sin descendencia.
Marta Letelier Avaria ▬ c.c.Armando Concha Bascuñán. Descendencia está registrada enArmando Concha Bascuñán.
Elena Letelier Avaria ▬ c.c.Rodolfo Ibáñez Ibáñez. Descendencia está registrada enRodolfo Ibáñez Ibáñez.
Marco Aurelio Letelier Leal ,
▬ c. I° c.Laura Ruiz Larenas [h.Quintín Ruiz Saavedra eIsabel Larenas Larenas];
▬ c. II° c. CarmenMoreira Letelier.
֎ Hijos registrados:
Augusto Letelier Ruiz, n. Temuco 03 mayo 1915;estudios enInstituto Nacional;Colegio Alemán;funcionario de laFábrica Nacional de Carburo y Metalurgia; ▬ c.c.Elena Fournies Perretta [h.Pablo Fournies y ElenaPerretta]. Sin sucesión.
Luis Aurelio Letelier Ruiz ▬ c.c.Inés (var. Laura) Rosa Novoa. Hijos:
Claudio (var. Augusto) Letelier Rosa, n. Temuco 06 marzo 1924; estudios enColegio Alemán;Universidad de Chile; Ingeniero Civil 1950; funcionario deENDESA y de laCompañía Manufacturera de Papeles y Cartones; ▬ c.c. GabrielaCerdaPimentel. Hijos:
María Gabriela Letelier Cerda ▬ c.c.Enrique Larroulet Ganderats [h.Luis Larroulet Hiribarren y OlgaGanderatsJohnson]. Descendencia está registrada enEnrique Larroulet Ganderats.
María Constanza Letelier Cerda ▬ c.c.Alejandro Méndez Pereira. Descendencia está registrada enAlejandro Méndez Pereira.
Juan Ignacio Letelier Cerda.
Sergio Letelier Rosa, n. Temuco 17 junio 1925; Ingeniero Agrónomo; funcionario delMinisterio de Agricultura; funcionario de la empresaIANSA; ▬ c.c. MaríaAnguitaHerrera. Hijos:
Eduardo Letelier Anguita.
María del Pilar Letelier Anguita ▬ c.c.Silvio Banfi Piazza [h.Raúl Banfi Bruzzone y CeliaPiazza]. Descendencia está registrada enSilvio Banfi Piazza.
María Inés Letelier Anguita ▬ c.c.Andrés Ríos Egaña. Descendencia está registrada enAndrés Ríos Egaña.
María Soledad Letelier Anguita ▬ c.c.Carlos Honorato Hermosilla. Descendencia está registrada enCarlos Honorato Hermosilla.
Sergio Aurelio Letelier Anguita ▬ c.c. SoledadChaparroSilva. Hijos:
María Paz Letelier Chaparro.
Sergio Letelier Chaparro.
Oscar Letelier Ruiz ▬ c.c. PrimitivaRiveraMaldonado. Hijos:
Marcela Letelier Rivera ▬ c.c.Augusto Anguita Salas [h.Augusto Anguita Cousiño yMarta Salas Dávila]. Descendencia está registrada enAugusto Anguita Salas.
Patricio Letelier Rivera ▬ c.c.María Cristina Letelier Pizarro [h.Ernesto Letelier AvariayEstela Pizarro Letelier]. Hijos:
Bernardita Letelier Letelier ▬ c.c.Pablo Labowitz Garrido. 4 hijos.
Ernesto Letelier Letelier,
▬ c. I° (D) c. PatriciaContrerasPeña y Lillo, 3 hijas;
▬ c. II° c. PamelaCastroJones.
Orlando Letelier Ruiz , n. Concepción 20 junio 1900; dedicado a la empresa gráfica en Temuco y Santiago; Jefe de Publicaciones de laUniversidad de Concepción; ▬ c.c.Inés del Solar Rosenberg [+ 1998; h.Enrique del Solar Armstrong y EmiliaRosenbergGómez]. Hijos registrados:
Laura Mariana Letelier del Solar , + 18 julio 2005; ▬ c.c.Carlos Bustos Toro..
Fabiola Letelier del Solar, Abogado; ▬ c.c.Fernando Leiva Costa [h.Bernardino Leiva Mella y MercedesCosta]..
Sergio Orlando Letelier del Solar , n. Temuco 13 abril 1932, + asesinado en atentado a bordo de su automóvil, Washington, D.C., EE.UU., 21 septiembre 1976; estudios enInstituto Nacional;Escuela Militar; Escuela de Derecho,Universidad de Chile; Abogado;Ministro de Relaciones Exteriores 22 mayo-09 agosto 1973;Ministro del Interior 09-23 agosto 1973;Ministro de Defensa Nacional 23 agosto.11 septiembre 1973; exiliado en EE.UU.; ▬ c. 17 diciembre 1955 c.Isabel Margarita Morel Gumucio [n. Santiago 1935; h.Alfredo Morel Henríquez yVictoria Gumucio Pérez]. Hijos:
Juan Pablo Letelier Morel , n. 07 enero 1961❐; estudios enColegio Saint George;Colegio Nido de Aguilas; Walt Whitman High School, Maryland, EE.UU.; Georgetown University, cursando carrera de Economía; Máster en Economía y Política Internacional en elCentro de Investigaciones y Docencias Económicas (CIDE), México; Diputado por Codegua, Coinco, Coltauco, Doñihue, Graneros, Machalí, Malloa, Mostazal, Olivar, Quinta de Tilcoco, Rengo, Requinoa, 1990-1994, 1994-1998, 1998-2002. Diputado por Graneros, Mostazal, Codegua, Machalí, Olivar, Requinoa, Rengo, Malloa, Quinta de Tilcoco, Coltauco, Coinco y Doñihue 2002-2006; Vicepresidente del Partido Socialista de Chile; Segundo Vicepresidente de la Cámara de Diputados 11 marzo 2002 al 21 enero 2003; Senador por Rancagua, Región del Libertador General Bernardo O'Higgins 2006-2014, 2014-2022; ▬ c.c.Marcela Leonora Briones Acuña [h.Benjamín Hernán Briones Sepúlveda y GabrielaAcuñaLabra]. 3 hijos.
Graciela Letelier Ruiz ▬ c.c.Luis Rivera Rouret [h.Benjamín Rivera Rivera yMarta Rouret Lira]..
Rodolfo Letelier Leal, Jefe Político de la plaza de Iquique en la Guerra del Pacífico; ▬ c.c.María Antonia del Campo. Hijos:
Luis Rodolfo Letelier del Campo, n. Molina 13 mayo 1889, + Santiago 01 octubre 1964; Gobernador de Cauquenes de Maule; Gerente de laEmpresa Periodística de la Nación y los Tiempos 1930; Diputado por Constitución Chanco, Cauquenes e Itata 1930-1932; miembro delPartido Liberal; ▬ c. Curicó 30 abril 1922 c.María Ester Moreno Gamboa [h.yMaría Jesús Ruiz de Gamboa Silva]. Hijo:
Luis Letelier Moreno, n. Curicó 28 marzo 1923; estudios enPadres Franceses;Universidad Católica;Universidad de Chile; Abogado 1947;
▬ c. I° c. CarmenGonzálezDonaldson;
▬ c. II° c. CarlaSibona.
֎ Hijos:
Juan Luis Letelier González ▬ c.c. SilviaMuñozVargas. 3 hijos:
Macarena Letelier González ▬ c.c.Javier Comandari García. 2 hijos.
María Sol Letelier González,Alcaldesa de Recoleta 2008; ▬ c.c.Cristián Bernstein Jiménez [h.Raúl Bernstein Fuenzalida yAlicia Jiménez Ormeño]. Descendencia está registrada enCristián Bernstein Jiménez.
Arnaldo Letelier del Campo.
Antonieta Letelier del Campo.
Adriana Letelier del Campo ▬ c.c.Froilán Morán. Descendencia está registrada enFroilán Morán.
Luis Antonio Letelier Leal▬ c. I° c. ClarisaPlaza de los Reyes, sin sucesión;
▬ c. II° c.Rosa Elisa Ramírez SalcedoPedro Pablo Ramírez MaturanayJuana Salcedo Maturana].
֎ Hijos:
Luis Antonio Letelier Ramírez ▬ c.c.Amanda Villalobos Carrasco [h.José Miguel Villalobos Doria yRosario Carrasco Marchant]. Hijos:
Hernán Letelier Villalobos, n. Chillán; estudios de teatro en Chile y Bristol, Inglaterra; actor, director y profesor; participó, entre otras, en la versión original de laPérgola de las Flores.
Olga Letelier Ramírez ▬ c.c.Belisario Varas Calvo. Con descendencia.
Omar Letelier Ramírez ▬ c.c. LauraGonzález. Hijo:
Valentina Letelier Ramírez,
Rubén Enrique Thjoernelund Rotter [n. Cochamó 10 enero 1917, + Santiago 10 septiembre 1940; h.Fernando (Ferdinand) Thjoernelundt Binder yTeresa Verónica Rotter Bitterlich],;
▬ c. II° c.Guillermo Meyer Gac,.
Manuel Letelier Leal ▬ c.c.María del Tránsito Vergara Ponce.
Nicolás Letelier y Rojas , sordo mudo; soltero; sin descendencia.
Gregorio Letelier y Rojas , sordo mudo; soltero; sin descendencia.
Rodolfo Letelier y Rojas .
Exequiel Letelier Rojas , n. Talca; Abogado 30 junio 1881; ejerció toda su vida en Talca; soltero; sin descendencia.
Teodosio Letelier y Rojas , n. Talca 1847, + Talca 25 agosto 1906; estudios enLiceo de Talca 1861-1866; Escuela de Derecho,Universidad de Chile; juró como Abogado 12 junio 1871; Inspector delLiceo de Talca 1864; ejerció libremente su profesión en Talca 1871-1891; Ministro de laCorte de Apelaciones de Talca 27 abril 1892 hasta su muerte; ▬ c. Talca 07 febrero 1884 c.María Esperanza Letelier Núñez [n. Talca 1871, + Santiago 17 febrero 1926; h.Tristán Letelier Rojas yMaría Ascención Núñez (de Silva) Barrios]. Sin descendencia.
▬ c.c. MercedesBravo. Hijo:
.
.
▬ c.c.Tomás Cornejo.
▬ c.c.Juan Pablo Vergara.
▬ c.c.Pedro Muñoz. Descendencia está registrada enPedro Muñoz.
, + Pencahue 01 diciembre 1824; ▬ c.c.María del Rosario Montero y Velasco [h.Rosauro Montero y Salgado yJaviera Velasco y Jara]. Hijos:
, n. Pencahue; ▬ c. Talca 09 junio 1844 c.José Patricio Grez Fuenzalida [n. Guaicutén 1813, + Pequén 27 septiembre 1884]..
.
.
.
▬ c.c.Hilario Valenzuela.
.
▬ c.c. AntoniaVillalobos. Hijos:
▬ c.c.Evaristo Lagos.
.
.
.
▬ c.c.Francisca Lagos. Hija:
, n. 1847.
▬ c.c. FelicianaAlvarado. Hija:
▬ c. 1829 c.José Ignacio Núñez y Arduiz.
,
▬ c. I° c. CarmelaBravo;
▬ c. II° 1825 c.Manuela Núñez y Arduiz [n. 1815; h.Casimiro Núñez Vergara y JosefaArduiz].
֎ Hijos registrados:
, n. Talca 1840, + 1898; citado como minero en 1887; domiciliado en calle Arturo Prat N°133, Santiago, en 1887; ▬ c. Parroquia del Rosario, Copiapó 07 julio 1878 c.Leonor Sofía Fritis Mackenney [n. Freirina 1860; activa en 1902; h.Bruno Fritis y CelinaMackenney]. Hijos:
, b. Taltal 17 marzo 1882.
, n. Taltal 26 enero 1885 (RC Taltal,p.38/N°60); estudios enInstituto Nacional;Universidad de Chile; Ingeniero Civil 1908; citado como Ingeniero en 1912; domiciliado en Antofagasta en 1912; ▬ soltero, c. I° casa de la contrayente 30 junio 1912 (RC Portales, Santiago,p.23/N°645) c.Marta Almeyda Arroyo [n.c. 1887; h.Clodomiro Almeida González yAspasia Arroyo González]; ▬ viudo, c. II° 1921 c. VictoriaViviánFritis. Hijos:
, n. 1914, + 2002; Arquitecto; ▬ c.c. IsabelPargaEspinosa. Hijas:
.
.
, n. 1916, + 2002; Ingeniero Civil; ▬ c.c. RodelindaPargaEspinosa. Hijos:
, n. 1950; Ingeniero Civil de Minas; ▬ c.c. Marta AliciaMaturanaBlemith. Hijos:
.
.
.
, n. 1951, + 2001; Geóloga.
, n. 1954; Ingeniero Civil Industrial; ▬ c.c. SaraEltitVera. Hijos:
.
.
, n. 1959; Biólogo; Ph.D.; ▬ c.c. DianeGreenstein. Hija:
.
, n. 03 junio 1917;Ingeniero Agrónomo;▬ c.c.Marta Saavedra Rojas [+ Santiago 18 agosto 2005; h.Rafael Aníbal Saavedra Almeyda y ErnestinaRojasAlcayaga]. Hijo:
, n. 1958; Ph.D. en Economía.
, n. 1923, + 1971; soltera.
, dueño de la haciendaRinconada, departamento de Constitución; c. I° c.Narcisa Valenzuela Rojas [h.Jorge de y Carvajal yAntonia de Rojas-Sandoval y Contreras]; c. II° c. MaríaChamorro. Hijos registrados:
, n. 1820; c.c.María Gracia Muñoz Letelier [n. Departamento de Cauquenes 1826; h.Ceferino José Muñoz Bustamante yMaría del Carmen Letelier Muñoz]. 16 hijos. Hijos registrados:
, n. Nirivilo 1846.
, n. Nirivilo 1848.
, n. Nirivilo 1849.
, n. Nirivilo 1850, + 14 febrero 1909; c. Nirivilo 1878 c. CarlotaMezaMoreno. Hijos registrados:
, n. Nirivilo 28 julio 1879, + 24 noviembre 1914.
, n. Nirivilo 31 julio 1882, + 13 septiembre 1949.
, n. Nirivilo 06 noviembre 1883, + 12 julio 1959.
, n. Nirivilo 27 abril 1886, + 09 marzo 1958.
, n. Nirivilo 15 julio 1888, + 09 diciembre 1918; c. Nirivilo 1913 c. LauraUrzúaCruzat. Hijos registrados:
, n. Talca 1915.
, n. Nirivilo 13 julio 1890, + 18 febrero 1968.
, n. Nirivilo 1892, + diciembre 1968.
, n. Constitución 05 febrero 1895, + 10 noviembre 1969; c. Constitución 14 noviembre 1927 c.Braulio Bravo León [n. Valparaíso 1899, + Santiago 25 junio 1967; h.Constantino Bravo LetelieryEleodora León Verdugo]..
, n. Nirivilo 09 noviembre 1898, + Chillán 24 marzo 1945; estudios enPontificia Universidad Católica de Chile; juró como Abogado 22 octubre 1921; Juez suplente de Nacimiento septiembre 1926; Defensor Público del Departamento de La Laja (Los Angeles) 1927; Juez titular del 2° Juzgado de Chillán 02 julio 1930; Relator suplente de laCorte de Apelaciones de Talca desde diciembre 1932 hasta enero 1933; miembro delPartido Conservador; c. Los Angeles 31 marzo 1928 c.Graciela Arriagada Garretón [h.Adolfo Arriagada yFilomena Garretón]. Hijas:
, n. Chillán 1934, + 1985.
c.c.¿? Martin. Con descendencia.
, n. Nirivilo 1903, + 1903.
, n. Nirivilo 1852.
, n. Nirivilo 1854.
, n. Nirivilo 1855.
, n. Nirivilo 1857.
, n. Nirivilo 1858.
c.c.Carmen Muñoz Letelier [h.Ceferino José Muñoz Bustamante yMaría del Carmen Letelier Muñoz]. 7 hijos.
, + 28 octubre 1829, sepultado Chanco; se radicó hacia la montaña, en Pinotalca; c. Chanco 20 abril 1768 c.María Isabel de Vergara y Vergara. Hijos:
, n.c. 1748, b. Talpén 22 febrero 1750, + 09 diciembre 1776; c. Rauquén 15 enero 1773 c.Gregoria de Valenzuela y Rojas [h.Jorge de y Carvajal yAntonia de Rojas-Sandoval y Contreras]. Hijos registrados:
, quizás sea hija de los padres mencionados; + 28 marzo 1848; c. 1777 c.Eusebio Letelier y Vergara [+ > 1856; h.Manuel Letelier y Núñez de Silva yRosa de Vergara y Muñoz]. Descendencia está registrada enEusebio Letelier y Vergara.
, n. Rauquén; establecido en la parroquia de Huerta de Maule; c. Iglesia de San Francisco de Huerta de Maule 06 diciembre 1782 c.María Antonia Villalobos Gaete [h.Miguel Villalobos yRosa de Gaete y Campos]; también tuvo descendencia natural enGregoria Muñoz Araya [h.Jerónimo Muñoz Valdés y Serafina deAraya], 2 hijas. Hijos:
, n. Huerta de Maule 1798, + Nirivilo 30 abril 1880,sepultada Parroquia de Nirivilo;dueña de tierras en Diezmeros y Conejeros; testó Nirivilo 30 abril 1880;c.c.Ignacio Meza Espinosa [n. mayo 1789, b. 06 noviembre 1790, + 12 julio 1855, sepultado Parroquia de Nirivilo; h.Pedro Meza PinochetyBernarda Espinosa Pereira]..
, n. Huerta de Maule, sepultada Parroquia San José, Constitución; c.c.José María Albornoz Letelier [sepultado Parroquia San José, Constitución; h.Francisco Albornoz y Valenzuela yJosefa Letelier y Núñez de Silva]..
, hija natural de GregoriaMuñozAraya; n. 1795, sepultada Nirivilo 12 agosto 1885; usó los apellidos Letelier,Muñoz y Andaur; c.c.Ceferino José Muñoz Bustamante [n. Huerta de Maule 1804, sepultado Nirivilo 28 octubre 1868; h.Inocencio Muñoz Jorquera yFeliciana Bustamante Contreras]. Descendencia está registrada enCeferino José Muñoz Bustamante.
, n. Rauquén, Maule, + Chanco 09 febrero 1807 (var. + 16 marzo 1807), sepultado Chanco; Capitán de Milicias; recibió poder para testar de su hermano Pedro José en 1776; c. Sauzal, Maule, 15 julio 1802 c.Manuela Josefa Verdugo Pinochet [h.Enrique Verdugo y de la Fuente yCatalina Pinochet de la Vega]. Hijos registrados:
, n. Chanco; c. Parroquia de Chanco 14 enero 1807 c.José María (Manuel) Pinochet Urrutia [h.Alejandro de la Cruz Pinochet Bravo (var. ... Bravo de Villalba)yMaría Antonia de Urrutia y Villagra]..
c.c.Bartolomé Gutiérrez. Con descendencia LetelierGutiérrez,Gutiérrez Letelier,AzócarGutiérrez, etc.
c. Chanco 23 septiembre 1797 c.Guillermo Pinochet y Bravo de Villalba [n. Chanco, Cauquenes,c. 1762, + Chanco 19 octubre 1823, sepultado Chanco; c. I° Chanco 25 junio 1783 c.Maríade Salinas y Contreras; h.Guillermo Anselmo Pinochet de la VegayTeresa Bravo de Villalba y Opazo]..
, n. Chanco, sepultado con entierro mayor en el panteón de Chanco; dueño del fundo Las Vacas en Chanco; dio poder para testar a su yernoJosé Miguel Pinochet Letelier, el que fue extendido el 01 septiembre 1864; c. I° c.Marcelina Pinochet y Salinas [natural de Chanco; h.Guillermo Pinochet y Bravo de Villalba yMaríade Salinas y Contreras], 1 hijo; c. II°Parroquia San Ambrosio, Chanco, 21 julio 1811 c.María de la Luz (Lucía) Muñoz Pinochet [n. probablemente en Chanco,c. 1791; h.Hermenegildo Muñoz yAntonia Caietana Pinochet y Díaz Gallardo], 16 hijos. Hijos:
c.c.María Angela Varas [h.Miguel Varas Vallejo y ¿?]. Con descendencia.
, + infante.
, + infante.
c.c. GertrudisParada. Con descendencia.
c. Chanco agosto 1836 c. Carmen. Hijos registrados:
c. Chanco 20 abril 1862 c.José Miguel Pinochet Letelier [h.José Manuel Pinochet Letelier yMaría Josefa Letelier Muñoz]..
c.Parroquia San Ambrosio, Chanco c.José Manuel Pinochet Letelier [+ > 1864; h.José María (Manuel) Pinochet UrrutiayMaría Josefa Letelier Verdugo]..
c. Chanco 07 diciembre 1837 c.Esteban Verdugo Salgado..
c. Chanco 15 octubre 1834 c.Rafael Verdugo. Con descendencia.
c.c.Leoncio Gutiérrez.
c.c.Juan Crisóstomo Sepúlveda. Sin hijos.
c.c.Pedro Bernal. Sin hijos.
c.c. JesúsAcuña.
c.c. Mercedes Letelier.
c. 1865 c.José Dolores Carrasco Pinochet [+ 1884].
, n. Chanco 1821, + < junio 1890; testó en Talca 09 agosto 1888; agricultor; dueño de tierras en el título de Quilhuimé, subdelegación de Pahuil, Constitución; testó Talca 09 agosto 1888; c. Chanco 26 febrero 1843 c.Tadea Pozo Gaete [n. Cauquenes o Rancagua 1829, + Talca 1889; h.Diego Pozo Silva y Palacios yMaría Mercedes Gaete Pinochet]. Hijos registrados:
,n. Chanco, + Talca 05 junio 1925; c. Talca 21 octubre 1870 c.Matilde Pozo Urzúa [b. Talca 17 febrero 1853, + Talca 11 agosto 1929;h.José Miguel Pozo Gaete yValentina Urzúa Vergara]. Hijos registrados:
Rafael Letelier Pozo;) c.c.Luisa Icaza Barros. Hijos registrados:
Fernando Letelier Icaza, Sacerdote; la calle y puente Padre Letelier, en el barrio Pedro de Valdivia Norte, comuna de Providencia, son en su recuerdo.
Daniel Letelier Icaza , n. Talca 1914; Ingeniero Civil; c.c. InésIcazaSilva. Hijos:
Luis Felipe Letelier Icaza), n. Talca 03 diciembre 1906, + Santiago 18 enero 1993; estudios enLiceo de San Bernardo;Patrocinio de San José;Universidad Católica de Chile; juró como Abogado 30 diciembre x1930; Gerente de laCompañía Aurífera Madre de Dios 1951; Presidente deCompañía de Seguros Carrera S.A.; Secretario General de laUniversidad Católica de Chile; Consejero delServicio Nacional de Salud;Ministro de Justicia 01 julio 1948-25 mayo 1949;Ministro del Trabajo 25 mayo 1949-07 febrero 1950; Senador por Curicó, Talca, Linares y Maule 1957-1965; c. 06 mayo 1933 c.Lía Pérez Cotapos Errázuriz [h.Carlos Pérez Cotapos Echeverría yLía Errázuriz Ovalle]. Hijos registrados:
Luis Felipe Letelier Pérez-Cotapos), n. 09 noviembre 1934; c.c. CarmenRivera. 5 hijos.
María Lía Letelier Pérez-Cotapos), n. 25 febrero 1936; c.c.Fernando Braithwaite Errázuriz. 6 hijos.
María Loreto Letelier Pérez-Cotapos), n. 14 febrero 1937, + sin sucesión.
Carmen Letelier Pérez-Cotapos), n. 14 febrero 1937; sin sucesión.
Paz Letelier Pérez Cotapos), n. 30 junio 1940; c.c.Jaime Tagle Castillo [h.Jorge Tagle Bennett yRaquel Castillo Astaburuaga].
Juan Bosco Letelier Pérez-Cotapos), n. Santiago 29 agosto 1943; c.c.Pamela C. Krause Buche [h.Keith S. Krause Shaner y PhylisBucheWoodley]. Hijos registrados:
Felipe Andrés Letelier Krause), n. Maryland, EE.UU.
Patricia Marie Letelier Krause), n. Virginia, EE.UU.; c.c. Daniel ¿?.
Francisco Javier Letelier Pérez Cotapos), n. 10 mayo 1948; c.c. AnnemarieSaelzer. 2 hijos.
Gabriel Letelier Pérez Cotapos), n. 03 diciembre 1949, + ¿?; c.c. Carmen LuzVelascoVillablanca. 2 hijos.
Juan de Dios Letelier MuñozPetronila Letelier Muñoz [h.Pedro Letelier Verdugo yMaría Dolores Muñoz Pinochet
Amada del Carmen Letelier Letelier, n.c. octubre 1864, b.Parroquia San Ambrosio, Chanco, 10 mayo 1865, + Chancoc. 1925; c.Parroquia San Ambrosio, Chanco, 03 mayo 1898 c.Juan Francisco Ampuero Rojas [n. Renca 1842, + Chanco 11 marzo 1917, sepultado Chanco; h.Juan Ampuero Olivares yDamiana Rojas Gamboa]..
José Ignacio Letelier Letelier c. Chanco 18 abril 1899 c. Elvira LetelierPozo.
José Miguel Letelier Letelier, soltero; con sucesión natural.
Antonia María Letelier Letelier c. Chanco 30 octubre 1898 c.José Ignacio Pinochet Letelier [viudo de MargaritaZambrano; h.José Manuel Pinochet LetelieryMaría Josefa Letelier Muñoz].
c.Parroquia San Ambrosio, Chanco 30 julio 1807 c.María Dolores Muñoz PinochetHermenegildo Muñoz yAntonia Caietana Pinochet y Díaz Gallardo]. Hijos:
Petronila Letelier MuñozFrancisco Letelier Verdugo yMaría de la Luz (Lucía) Muñoz Pinochet]..
María Josefa Letelier Letelier, n.c. febrero 1810, + 29 marzo 1810.
Francisco Letelier Letelier, n.c. 1818, + 06 septiembre 1825.
Liborio María Letelier Letelier, b. Chanco 25 diciembre 1829.
Josefa Letelier y Núñez de Silva c.c.Francisco Albornoz y Valenzuela. Descendencia está registrada enFrancisco Albornoz y Valenzuela.
Miguel Letelier y Núñez de Silva c.c. TránsitoGonzález.
Martín Letelier y Núñez de Silva c.c. SerafinaNúñez deCéspedes. Con descendencia.
Benancio Letelier y Núñez de Silva c.c. Catalina deValenzuela.
María Letelier y Núñez de Silva c.c.Dionisio de Mendoza. Con descendencia.
Fernanda Letelier y Núñez de Silva .
Lorenza Letelier y Núñez de Silva c.c.Francisco de Rojas. Con descendencia.
Feliciana Letelier y Núñez de Silva c.c.Diego Jorquera. Con descendencia.
Jorge Letelier y Núñez de Silva c.c. Micaela deAlvarado. Con descendencia.
.
, n. casas de la estancia deDepúnc. 1715 (var. n. estancia deLlongocura, Maule, noviembre 1736), b. Libún 20 enero 1737 (padrinos: FranciscoValenzuela y UrsulaDíaz), + Talca; dueño de la estanciaDepún en el actual departamento de Curepto; heredero de la estancia deHuenchullami; Alcalde de la Santa Hermandad de Llonquecura 1771;Alcalde de Talca 1776, el que no pudo asumir por no ser vecino de dicha villa; vecino principal de Talca; Alcalde de la Santa Hermandad de Curepto 1785 y de Tomelemo y Limpavida 1792; testó Talca 07 mayo 1790; la partición de sus bienes se realizó 1824; c. Talca 30 junio 1771 c.María Trinidad Salamanca y Verdugo [h.Juan Manuel de Salamanca y Roa yNicolasa Verdugo López]. Hijos:
, b. Talca 18 octubre 1772; Diputado suplente por Colchagua ante el Congreso General Constituyente 1823 y el Congreso General de la Nación 1824, no incorporándose a ninguna de estas instancias parlamentarias; c.c.Carmen Silva y Toledo [c. I° c.Lucas Madariaga Palma; h. y JosefaOsorio deToledo yde la Jara]. Hijos:
c. Talca 05 septiembre 1847 c.Rosario Henríquez Cienfuegos [n.c. 30 octubre 1816, b. Talca 31 octubre 1816; h.Manuel José Henríquez y Henríquez yMaría del Carmen Cienfuegos Vergara].
c.c. TránsitoMadariaga. Hijos:
c.c.Antonia del Campo Yávar [h.Evaristo del Campo Madariaga yAntonia Yávar Ruiz de Cabrera].
.
c.c.Alberto Salas Errázuriz [h.Francisco Javier Salas Errázuriz yFidela Errázuriz Sotomayor]. Con descendencia.
, n. Linares 16 diciembre 1852, + calle Claras N°215, Santiago, Santiago 20 junio 1919❐ (RC Recoleta, Santiago,p.155/N°2708), sepultado enCementerio General de Santiago; estudios enLiceo de Talca;Instituto Nacional; Escuela de Derecho,Universidad de Chile; juró como Abogado 08 mayo 1875; Juez; Diputado suplente por Copiapó y Caldera 1879-1882; Diputado por Talca 1888-1891; miembro del Partido Radical; Director de laSociedad de Instrucción Primaria; 10° Rector de laUniversidad de Chile 1906-1911; citado como Abogado en 1919; domiciliado en calle Claras N°215, Santiago, en 1919; c. 1881 c.Mercedes Beatriz Matta Luco [h.n.Guillermo Matta Goyenechea yAna Rosa Luco Huici]. Hijos registrados:
c.c.Platón Moreira..
c.c. RosaVallejo. Con descendencia.
, agricultor; vecino de la doctrina de Tomelemo y heredero de las tierras de la familiaSalamanca; Diputado por Talca ante las Asambleas Provinciales 1822-1823; c.c.Ursula Fantóbal Montero [h.Jerónimo Andrés de Fantóbal y García yMaría Mercedes Montero y Lavín]. Hijos:
, n. Talca 1810; nombrado Primer Secretario de la Intendencia de Talca por Decreto Supremo del 18 diciembre 1833, renunciando 1834; designado nuevamente 18 diciembre 1839; Procurador Municipal 1840-1843; Juez de Letras 1843-1844;Alcalde de primer voto de Talca 1855-1858 y 1873-1876;Alcalde de tercer voto 1858-1861 y 1864-1867;Intendente interino de Talca 1860-1864; propietario de extensos latifundios; c.Parroquia El Sagrario, Talca, 13 abril 1836 c.Gabriela Silva Cienfuegos [h.José María Silva Donoso yCatalina CienfuegosArteaga]. Hijos:
, Médico; considerado un apóstol de la caridad;Alcalde de Talca 1884; soltero.
, soltera.
Margarita Letelier Silva , + 1910; c. Talca 10 diciembre 1861 c.Nicolás Ursicinio Opazo Silva [n. Talca 09 septiembre 1831, b.Parroquia El Sagrario, Talca, 10 septiembre 1831, + Santiago 29 septiembre 1911; h.José Miguel Opazo y Artigas yRosario Silva Cienfuegos]..
Gabriel Letelier Silva , n. Talca, + Santiago 27 diciembre 1919; estudios enLiceo de Talca,Instituto Nacional yUniversidad de Chile; Médico Cirujano; c.c. Ester (Esther)ElgartLeal. Hijos:
, n. Santiago 1886; estudios enColegio de los Sagrados Corazones; Agronomía,Universidad de Chile; agricultor; dueño de los fundosProsperidad,Pichinquileo yLas Lajuelas en Talca; Diputado por Talca, Lontué y Curepto 1926-1930; Senador por Talca, Linares y Maule 1930-1938, pero sólo ejerció hasta el 06 junio 1932 debido a un decreto de disolución del Congreso Nacional expedido por el movimiento revolucionario; miembro delPartido Liberal; ▬ c.c.Luz María Letelier Donoso [h.Félix José Letelier Fantóbal yGertrudis Donoso Cienfuegos]. 3 hijos. Hijos registrados:
, n. Santiago 17 mayo 1912; estudios enColegio de los SS.CC.;Universidad de Chile; Médico Cirujano 1937; ▬ c.c.María Isabel Guzmán Rogers [h.Julio Guzmán Duval yLily Rogers Cavero]. Hijos:
.
.
.
.
.
, n. Santiago 02 febrero 1889, + Santiago 06 agosto 1945; estudios enColegio de los Sagrados Corazones;Universidad de Chile; Médico Cirujano; miembro delPartido Liberal; Diputado por Caupolicán, San Vicente y San Fernando 1926-1930;Embajador de Chile en México 1929-1931; ▬ c.c.Blanca Hoyl Gutiérrez [h.Andrés Hoyl Ibar y MercedesGutiérrezOrrego]. 3 hijos:
, Abogado; ▬ c.c.Lastenia Letelier Ramírez [c. I° c.José Antonio Melo Mendoza; h.Valentín Letelier Arenas yBasilia Ramírez Oróstegui]. Sin descendencia.
Ricardo Letelier Silva, estudios enUniversidad de Chile; Abogado 01 agosto 1871; miembro delPartido Liberal; Diputado por Talca 1891-1894; fundador delPartido Ricardista en Talca; autor del proyecto de ley que dio origen al actual matrimonio civil; redactó el proyecto de ley de cementerio laico que fue aprobado durante el gobierno del Presidente DomingoSanta María; dueño del fundoSan Joaquín en la ribera norte del río Cachapoal, Rancagua; ▬ c. 1927 c.Margarita Velasco Urzúa [h.Juan Manuel Velasco Girón de Montenegro yBenigna Urzúa Concha]. Hijos:
Ricardo Letelier Velasco , n. Santiago 01 septiembre 1895, + camino del fundoEl Cardal, Rancagua, 15 agosto 1933; agricultor; se hizo respetado y admirado por su gran dominio de la monta a caballo; en su memoria se creó elClub de Rodeo Chileno "Gil Letelier" (el nombre "Gil" corresponde a un apodo familiar relacionado con su estatura; ▬ c.c.Olga Pardo Arancibia. Hijos:
Olga Letelier Pardo ▬ c.c.Sergio Valenzuela Matte [h.Aurelio Valenzuela CarvalloyJulia Matte Gormaz]. Con descendencia.
▬ c. I° c. BeatrizBomchilRoss; ▬ c. II° c. María CristinaYazigi, sin descendencia. Hijos:
▬ c. Algete, España, 01 julio 1984 c.Juan Miguel Osorio y Bertrán de Lis [n. Madrid, España, 07 noviembre 1958; c. II° c. Blanca Suelves y Figueroa; h.
Beltrán Alfonso Osorio y Diez de Rivera y TeresaBertrán de Lis yPidal]. 2 hijos.
Graciela Letelier Velasco , como Primera Dama, creó el "Ropero del Pueblo", la Capilla del Palacio de la Moneda y la Capilla del Palacio Presidencial de Cerro Castillo en Viña del Mar; recibió la condecoración pontificiapro Ecclesia et Pontifice como reconocimiento a su fructífera labor social y de apoyo a la Iglesia Católica; ▬ c. Santiago 03 diciembre 1927 c.Carlos Ibáñez del Campo [n. Linares 03 noviembre 1877, + Santiago 28 abril 1960; c. I° c. RosaQuiroz deAvila; h.Francisco Ibáñez Ibáñez yMaría Nieves del Campo Leiva]..
Virginia Letelier Velasco c. Santiago octubre 1930 c.Guillermo Pérez de Arce Plummer
Marta Letelier Velasco , soltera.
Enrique Letelier Velasco , estudios enLiceo Alemán del Verbo Divino, Santiago; c.c.Inés Saavedra Balmaceda [h.Luis Saavedra Ovalle yJulia Balmaceda Toro]. Hijos:
, n. Santiago 24 agosto 1929; estudios enThe Grange School; Leyes enUniversidad Católica; secretario privado del Senador Carlos Ibáñez del Campo 1949; Primer Secretario de laEmbajada de Chile en Londres 1953; Sub Director de Ceremonial y Protocolo; Secretario de laEmbajada de Chile en Buenos Aires; c.c. Marie JeanneSteverlynck. Hijos:
, n. Buenos Aires 21 junio; estudios enAlianza Francesa; Bachelor of Science de laUniversity of California Santa Cruz; Master en Ciencias Políticas,Universidad de Stanford; Doctorado en Antropología,University of California Santa Cruz; c.c.Claude Kramer. 4 hijos.
, n. Santiago 28 agosto 1961; estudios enAlianza Francesa; Licenciado en Biología Marina,Universidad de Concepción; Doctorado en Oceanografía,Universidad de Hawaii; c.c. Ina MagdalenaHecker. Hijos:
.
.
.
.
.
Inés Margarita Letelier Saavedra c.c.Alfredo Jocelyn-Holt Paul [n. Concepción 09 abril 1929; h.Alfredo Jocelyn-Holt y LuisaPaul]..
Luis Enrique Letelier Saavedra c.c. VirginiaRuizPavez. Hijos:
, mayor de sus hermanos.
.
.
.
.
, Abogado; c.c.Francisca Sanfuentes Fierro [h.]. Sin descendencia.
Julio Letelier Velasco , soltero.
, n. Talcac. 1852, + Talca 02 noviembre 1926; estudios enLiceo de Talca;Universidad de Chile; juró como Abogado 13 enero 1874; ejerció su profesión libremente en Talca hasta 1888; dueño de grandes tierras;Regidor de Talca;Regidor de San Clemente; Presidente delBanco de Talca; Senador por Talca 1901, 1912, 1915 y 1921; varias vecesVicepresidente del Senado; c.c.Elena Donoso Henríquez [h.Manuel Antonio Donoso CienfuegosyMaría de la Luz Henríquez Cienfuegos]. Hijos:
Santiago Letelier Donoso c.c.Haydée del Solar Silva [h.Miguel Angel del Solar VargasyFelisa Silva Riquelme]. Sin sucesión.
c.c. AliciaEcheverríaConcha. Hijos registrados:
Alfonso Letelier Echeverría, n. Santiago 09 enero 1918; estudios enLiceo de Talca;Escuela Militar; agricultor; explotó fundoSan Carlos en San Clemente; c.c.Carmen Donoso Flores [h.Alfredo Donoso Donoso yEugenia Flores Vicuña]. Hijos:
c.c.María Estela Donoso Donoso [h.Francisco Solano Donoso Quevedo (var. Donoso Donoso)yElena Dorotea Donoso Encina]. Hijos:
.
.
.
.
Inés Letelier Donoso c.c.
Patricio Letelier Silva, estudios enUniversidad de Chile; Abogado 05 mayo 1879; Diputado propietario por Curepto 1888-1891; dueño del fundoHuaquén en la comuna de Curepto; soltero.
Mercedes Letelier Fantóbal .
Rosario Letelier Fantóbal .
Félix José Letelier Fantóbal c.c.Gertrudis Donoso Cienfuegos [h.Pedro José Donoso Arcaya yMaría Josefa Cienfuegos Arteaga]. Hijos registrados:
.
.
c.Parroquia El Sagrario, Talcac.Rafael Letelier Letelier [h.Ramón Letelier Salamanca yJaviera Letelier Fantóbal].
, n. Talca; socio fundador delClub Talca, 18 septiembre 1868.
.
.
c.c.Carmen Grez Baeza [h.José Antonio Grez Corbaláns y
c.c. Rosa Letelier.
c.c.Gabriel Letelier Elgart [h.Gabriel Letelier Silva y Ester (Esther)ElgartLeal]. 3 hijos.
c.c.Ramón Letelier Salamanca [h.Francisco Javier Letelier y Díaz Gallardo yMaría Trinidad Salamanca y Verdugo]..
c.c.Rosa Grez Urzúa [h.Juan Manuel Grez Fuenzalida yFrancisca Urzúa Corbalán]. Hijos:
.
.
.
.
.
.
.
c. I° Cuyuname c.Dolores Alvear Meza [h.Fermín de Alvear y Muñoz yAna María de Meza y Pinochet]; c. II° c. María del CarmenVenegasDonoso. Hijos registrados:
, n. Sauzal 1821.
, n. Sauzal 1822, + 30 junio 1873; c. 1847 c. PetronaParra. Hijos registrados:
, n. Sauzal 1823.
, n. Sauzal 1824.
, + 22 julio 1840; Abogado 24 octubre 1832; es el primer abogado de la familia Letelier; terrateniente; dueño de la haciendaDepún en Curepto y de la haciendaHuechunquén en el actual departamento de San Clemente (Lircay); testó anteOrtiz en Talca 22 junio 1840; la partición de sus bienes se realizó en 1846; c.Parroquia El Sagrario, Talca, 30 agosto 1822 c.Ascención Silva Cienfuegos [h.José María Silva DonosoCatalina CienfuegosArteaga]; con sucesión natural enVentura Arenas antes de su matrimonio, 3 hijos. Hijos:
.
c.Parroquia El Sagrario, Talca, 1858 c. AscensiónLabraSalcedo. Sin descendencia.
c.Parroquia El Sagrario, Talca, 09 septiembre 1842 c.Teodoro Cañas y de la Cruz [b. Talca 14 noviembre 1820; h.José Manuel de Cañas y Aldunate yManuela de la Cruz Burgos]..
c.Parroquia El Sagrario, Talca, 15 mayo 1845 c.Miguel San Cristóbal Urzúa.
, Abogado; c.Parroquia El Sagrario, Talca, 14 junio 1853 c.María del Tránsito Letelier Casado [h.Julio (Julián) Letelier Salamanca yMicaela Casado Silva].
▬ c.Parroquia El Sagrario, Talca, 31 julio 1859 c.Guadalupe Fernández Rufat [h.
José Vicente Fernández Polloni y María AntoniaRufatDurán].
.
.
▬ c.Parroquia El Sagrario, Talca, 17 septiembre 1845 c.José María Fernández Polloni [h.
José Antonio Fernández BarrigayRita Polloni y Molina]..
Lastenia Letelier Ramírez c. I° c.José Antonio Melo Mendoza [h.Pedro Melo MendozayDolores Mendoza y Fernández-Garzón], sin descendencia; c. II° c. Letelier Silva [h.Pedro Vidal Letelier Fantóbal yGabriela Silva Cienfuegos], sin descendencia.
Victor Letelier Ramírez, + en la guerra del Pacífico; Teniente Abanderado del Regimiento Talca durante la Guerra del Pacífico; soltero; con sucesión ilegítima. Hijos registrados:
Primitivo Letelier Ramírez, dueño del fundoLa Trinchera de Depún; c.c.Elvira Letelier Ramírez [h.Mercedes Ramírez Oróstegui]; con sucesión en MatildePorras. Hijos:
Teresa Letelier Letelier c.c.Ernesto Letelier González [h.Pedro Letelier RamírezyZoraida González Ovalle]. Con sucesiónPizarro Letelier, LetelierFumeron.
Carlos Letelier Letelier c.c. Emelina (var. Armenia)BobadillaBravo. Con sucesión LetelierLeng,Larenas Letelier, LetelierPérez, LetelierSánchez, LetelierLizama. Hijos registrados:
Carlos Roberto Letelier Bobadilla, n. San Bernardo 07 agosto 1911, + 1998; estudios enLiceo de San Bernardo;Instituto Nacional;Universidad de Chile; Abogado 1937; ejerció como abogado primero en San Bernardo y después en Santiago; Secretario del Juzgado de Mayor Cuantía de Valdivia desde agosto 1943, llegando a Juez del Tribunal de Menor Cuantía de Valdivia hasta 1955; en paralelo fue Secretario del Juzgado de Rancagua y Relator de laCorte de Apelaciones de Chillán; designado Relator de la Corte en Talca 1956; Juez del Segundo Juzgado de Talca 1957; Ministro de laCorte de Apelaciones de Punta Arenas 1960-1973; luego fue Fiscal de laCorte de Apelaciones de Punta Arenas; Ministro de laCorte de Apelaciones de Rancagua; Ministro de laCorte de Apelaciones de Santiago desde octubre 1976; Ministro de laCorte Suprema de Justicia 1979-septiembre 1989; Senador Institucional por laCorte Suprema de Justicia 1990-1998; c. 09 diciembre 1939 c. EmiliaPerésRobert. 5 hijos.
:
Bernardo Letelier Porras, hijo de MatildePorras; c.c. ¿?. Con sucesión.
Dora Letelier Porras, hija de MatildePorras; c.c. ¿?. Con sucesión.
Serapio Letelier Ramírez c.c.Eduvigis Letelier Ramírez [h.Francisco Letelier ArenasMaría Mercedes Ramírez Oróstegui]. 18 hijos, sólo 2 de los cuales tuvieron sucesión. Hijos registrados:
Mercedes Elvira Letelier Letelier c.c.Manuel Amando Ramírez Ramírez [h.Manuel Jesús Ramírez Salcedoy AmandinaRamírez Letelier]. Con sucesiónMárquezRamírez yRamírezMorales.
Víctor Letelier Letelier c.c. MaríaAliste. Con sucesión LetelierValdés, LetelierReyes,Letter Letelier,Rossel Letelier yRebolledo Letelier.
Valentín Letelier Ramírez c.c.Luisa Letelier González [h.Pedro Letelier RamírezyZoraida González Ovalle]; con sucesión en ElisaPorras. Hijos:
Inés Letelier Letelier c.c.Arturo Gacheau. Sin sucesión.
Mauricio Letelier Letelier c.c.Malvina Ramírez Ramírez [h.Manuel Jesús Ramírez Salcedoy AmandinaRamírez Letelier]. Con sucesión LetelierSepúlveda.
Zoraida Letelier Letelier c.c.Ramón Letelier Letelier [h.Ramón Letelier RamírezClaudina Letelier Núñez]. Con sucesiónVogel Letelier.
Lidia Letelier Porras, hija de ElisaPorras; soltera.
Leocadio Letelier Porras, hijo de ElisaPorras; soltero.
Berenice Letelier Porras, hija de ElisaPorras; c.c.Manuel Pacheco. Con sucesión.
Pedro Letelier Ramírez c.c.Zoraida González Ovalle. Hijos:
Ernesto Letelier González c.c.Teresa Letelier Letelier [h.Primitivo Letelier RamírezyElvira Letelier Ramírez]. Con sucesión Pizarro Letelier, LetelierFumeron.
Luisa Letelier González c.c.Valentín Letelier Ramírez [h.Basilia Ramírez Oróstegui]..
Enrique Letelier González c.c. Rosita (var. Rosa)TobarMontoya. Hijos:
Gustavo Letelier González c.c. MaríaSilvaGarcía-Huidobro. Con sucesiónSullivan Letelier, LetelierVial.
Basilia Letelier González c.c.José Pascual Ramírez Ramírez. Con sucesión.
Valentín Letelier González c.c. TeresaSalinasRivera. Con sucesión LetelierCofré,Castro Letelier,Barberis Letelier, LetelierBourniott,Jiménez Letelier,Silva Letelier.
Dionisio Letelier Ramírez, dueño del fundoPonunquén; c.c.Salomé Núñez Jofré. Hijos:
Aarón Letelier Núñez c.c. HumildeHormazábal. Hijos registrados:
Mario Humberto Letelier Hormazábal, + 1967; c.c. Elba LuzAzócar Azócar [+ 1971]. Hijos:
Nancy Letelier Azócar, n. 1947; c.c.¿? Ramírez..
Moisés Letelier Núñez c.c. AmeliaCorrea. Con descendencia.
Claudina Letelier Núñez, soltera, c. 13 enero 1896 (RC Talca,p.6/N°11)c.Ramón Letelier Ramírez [h.María Mercedes Ramírez Oróstegui]..
María Lastenia Letelier Núñez c.c.Plácido Letelier Núñez [h.Bartolomé Letelier Letelier y LorenzaNúñezVaras]..
Marcos Letelier Núñez c.c.Domitila Letelier Letelier [h.Constantino Letelier RamírezySara Letelier Ramírez]. Con sucesiónFierro Letelier, LetelierGonzález,Vargas Letelier, LetelierArias yDávila Letelier.
Sara Letelier Ramírez, dueña de los fundosDepún,San José y LaCapilla; c.c.Constantino Letelier Ramírez [h.María Mercedes Ramírez Oróstegui]..
Salustiana Letelier Ramírez, dueña del fundoLos Rincones de Depún; c.c.Rafael Ramírez Maturana [b. 20 junio 1841; h.Pascual Ramírez Oróstegui yMercedes Maturana y Moreno]..
Juvenal Letelier Ramírez c. I° c.Griselda Letelier Ramírez [h.María Mercedes Ramírez Oróstegui], sin sucesión; c. II° c. Ana LuisaMarshall; c. III° c. ¿?. Hijos:
Lucinda Letelier, n. 1885; c.c.Santiago Correa Bravo [n. Santiago 1875; h.José Manuel Segundo Correa UrzúayMercedes Bravo Tapia]..
Francisco Letelier Arenas, hijo natural enVentura Arenas; + 25 agosto 1882; ▬ c.Parroquia El Sagrario, TalcaMaría Mercedes Ramírez Oróstegui [h.Calixto Ramírez Olavey María del Carmen (var. Rosario)Oróstegui yArredondoCalixto]. Hijos:
Manuel Jesús Letelier Ramírez ▬ c.c.Julia Ramírez Letelier [h.Rafael Ramírez Maturana ySalustiana Letelier Ramírez]. Hijos:
Manuel Francisco Letelier Ramírez ▬ c.Curepto 04 marzo 1915
c.Morelia Hortensia Fuenzalida Correa [h.Baltazar Fuenzalida Salazar y HermosinaCorreaBustos]. Con sucesiónSepúlveda Letelier, LetelierSkinner, LetelierFuenzalida, LetelierCastillo, LetelierNúñez. Hijos registrados:
Manuel Francisco Letelier Fuenzalida, n. Talca 22 febrero 1916; Oficial deCarabineros; ▬ c.c.Gladys Graciela Skinner Pinto [h.Guillermo Skinner Ocampo y GracielaPintoBarrios]. Hijos registrados:
Héctor Guillermo Letelier Skinner, n. Los Angeles 02 diciembre 1942; estudios enEscuela N°1 de Illapel hasta 6° de Preparatoria;Liceo Coeducacional de Illapel hasta 1° de Humanidades; internado enLiceo Blanco Encalada de Talca hasta 6° de Humanidades;Escuela Militar; Oficial 01 enero 1962; sirvió en el Regimiento de Telecomunicaciones de Curicó, en la Escuela de Telecomunicaciones, en el Regimiento de Telecomunicaciones N°6 Tarapacá de Iquique, en la Academia Politécnica Militar donde se titula de Ingeniero Politécnico Militar con especialidad en Química (Colegiado en el Colegio de Ingenieros N°7264); en el Complejo Químico Industrial del Ejército en Talagante y en Galdácano, Bilbao, España, en una práctica en fábrica de propelentes de Base Doble;Ministro Vicepresidente deCORFO05 febrero 1988-10 marzo 1990, donde implementó la venta de las empresas del Estado y el Capitalismo Popular; Director deFAMAE y Jefe de Proyectos del Ejército, dependiendo del Estado Mayor del Ejército; General de la República 1990; postgrado en Ingeniería Nuclear y en Física Cuántica; ▬ c. Santiago 14 diciembre 1970 c.Julia Soledad Gomila García [n. Illapel 18 julio 1951; h.Miguel Alfonso Gomila Farfán y Julia ElenaGarcíaRojo]. Hijos:
José Ignacio Letelier Gomila, n. Santiago 18 marzo 1972; Ingeniero Agrónomo; ▬ c. Viña del Mar 07 noviembre 1998 c.Margarita María Landeta Reyes [n. Valparaíso 24 agosto 1974; h.Fernando Amador Landeta Ahués y María LuisaReyes]. Hijos:
María de los Angeles Letelier Gomila, n. Santiago 01 agosto 1973; Periodista; ▬ c. 01 agosto 1997 c.Félix Cristóbal Osvaldo Espinosa Márquez [n. Curicó 19 diciembre 1969; h.Félix Rodolfo Espinosa Salas y María SoledadMárquezBisquertt]..
Rina Carmen Letelier Skinner ▬ c.c.Jorge Murillo Stone [h.Andrés Murillo Gómez y Olga LucíaStoneCondell]. 5 hijos.
Edgardo Augusto Letelier Skinner, n. Oficina Salitrera Victoria 20 octubre 1946; ▬ c.c. DuliaFuenzalidaRojas. 3 hijos.
Rodolfo Javier Letelier Skinner, n. San Javier de Loncomilla 30 septiembre 1949; Ingeniero Civil; ▬ c.c. JosefinaNicolaiOrellana, 3 hijos; c. II° c. CeciliaMartinContreras, 1 hijo.
Manuel Francisco Letelier Skinner, n. Illapel 05 abril 1954; Capitán de Ejército; ▬ c. La Serena 12 mayo 1978 c.Verónica de la Jara Bartholomaus [n. Mulchén; h.Luis de la Jara Merino y EmaBartholomausStrick]. 3 hijos.
Rodrigo Eduardo Letelier Skinner, n. Santiago 05 abril 1964; ▬ c.c. PilarSolísRomero [n. Coquimbo]. 2 hijos.
María Ofelia Letelier Ramírez, sepultada Rocas de Santo Domingo; soltera.
Humberto Letelier Ramírez ▬ c.c.Rosa Aurora Ramírez Ramírez [h.Joaquín Ramírez Salcedo y NemesiaRamírezSalcedo]. Hijas:
Santiago Letelier Ramírez c.c. Ester LetelierGonzález.
Matías Letelier Ramírez c. I° c.Diva Ramírez Ramírez [h.Manuel Jesús Ramírez Salcedo y AmandinaRamírez Letelier]; c. II° c. MaríaAndrade, sin sucesión. Hijos:
Alfonso Letelier Ramírez c.c. CarmenMoreno. Con sucesiónCallejas Letelier.
Constantino Letelier Ramírez, Abogado; c.c.Sara Letelier Ramírez [h.Basilia Ramírez Oróstegui]. Hijos:
Waldo Letelier Letelier c.c.Herminia HurtadoAugusto Hurtado Verdugo yCarmen (var. Carmela) Larraín Astaburuaga. Con sucesión LetelierBarros,Silva Letelier, LetelierPozo.
Domitila Letelier Letelier c.c.Marcos Letelier Núñez [h.Dionisio Letelier RamírezySalomé Núñez Jofré]. Con sucesiónFierro Letelier, LetelierGonzález,Vargas Letelier, LetelierArias yDávila Letelier.
Ramón Letelier Ramírez, n.c. 1867; Abogado; Notario de Constitución; dueño del fundoLas Lomas de Depún; citado como Abogado en 1896; domiciliado en Parral en 1896; soltero, c. 13 enero 1896 (RC Talca,p.6/N°11) c.Claudina Letelier NúñezDionisio Letelier RamírezySalomé Núñez Jofré]. Hijos:
Ramón Letelier Letelier c.c.Zoraida Letelier Letelier [h.Valentín Letelier RamírezyLuisa Letelier González]. Con sucesiónVogel Letelier.
María Letelier Letelier c.c.René Ramírez Ramírez [h.Víctor Ramírez VergaraEstela Ramírez Maturana]..
Omar Alfredo Letelier Letelier c.c. Angela EdelmiraDomínguezToledo. Con sucesión LetelierDomínguez y LetelierAguilar. Hijos registrados:
María Angélica Letelier Domínguez, n. 25 octubre 1938❐; c.❐c.Isidoro Manuel Sánchez Martínez [n. 14 enero 1927❐].
Paz Margarita Letelier Domínguez, n. 17 octubre 1947❐; c.❐c.Gonzalo Enrique Sainz Olavarrieta [n. 20 junio 1947❐].
Griselda Letelier RamírezJuvenal Letelier Ramírezc. II° c. Ana LuisaMarshall; c. III° c. ¿?;Basilia Ramírez Oróstegui]. Sin sucesión.
Ciomara Letelier Ramírez c.c.Santiago Arriagada. Sin sucesión.
Eduvigis Letelier RamírezSerapio Letelier RamírezValentín Letelier ArenasBasilia Ramírez Oróstegui.
Elvira Letelier RamírezPrimitivo Letelier RamírezValentín Letelier Arenas yBasilia Ramírez Oróstegui.
Adolfo Letelier Ramírez c.c.Sara Calvo Mackenna. Sin sucesión.
c.Parroquia de Talcac.Micaela Casado Silva [h.Ramón (var. Manuel) Casado y Rivera yMariana Silva y Azócar]. Hijos:
.
.
.
c.c. MaríaLagos. Hijos:
c.c.Toribio Valenzuela..
.
.
.
.
.
.
.
.
c.Parroquia El Sagrario, Talca, 14 junio 1853 c.Pedro Nolasco Letelier Silva [h.Pedro Letelier Salamanca y Silva Cienfuegos].
.
.
c.c.Jesús Madariaga Silva [h.Lucas Madariaga Palma yCarmen Silva Toledo].
.
, + infante (Virgilio Figueroa lo confunde con su homónimo el ComandanteAmbrosio Letelier y Rojas).
, n. Talcac. 1796, + como consecuencia de un accidente ecuestre 18 febrero 1852, sepultado 21 febrero 1852; Capitán del Cuerpo de Nacionales de Talca 1817;Alcalde Provincial del Cabildo de Talca 1818; como Oficial del Ejército chileno combatió en la “guerra a muerte” en Chillán, Concepción y en el ultra Bío Bío 1820-1822; Capitán del Regimiento Cazadores 1823, participa en la campaña de liberación del Perú bajo las órdenes de General Pinto; Teniente Coronel 1829 y asume el mando del regimiento de Granaderos a Caballo; nombrado Coronel de Caballería combatió contra los Pincheira hasta su derrota final en plena Araucanía en 1832;Intendente de Talca en varias ocasiones;Regidor del Cabildo de Talca; en 1851 participó como mano derecha del General Bulnes en la organización del ejército que derrotó en la batalla de Loncomilla al general Cruz que se había levantado contra el gobierno del recientemente elegido presidente Montt; 1832; uno de los primeros gobernadores de Chillán; dueño de una casa en la plaza de armas de Talca y del fundoBella Unión de 400 cuadras en el actual departamento de San Clemente, Talca; dio poder para testar a su esposa 17 febrero 1852; la partición de sus bienes ocurrió en 1867; c.Parroquia de Talca 15 agosto 1828 c.Matea de la Cruz Donoso [h.Mateo de la Cruz Burgos yFrancisca Donoso Henríquez]. Hijos:
, soltero.
, n. Talca 1831, b.Parroquia de Talca 22 marzo 1831, + Talca 28 mayo 1902; estudios enInstituto de Talca;Escuela Náutica (a la cual ingresó 1846); Alférez en el Regimiento de Caballería Cazadores 1846, sirviendo allí por 16 años; Alférez en la batalla de Loncomilla 1851, ganando en batalla las jinetas de Teniente; participó en la campaña de la Araucanía 1861; como Coronel asumió la Comandancia General de la caballería en la guerra del Pacífico, participando en las batallas de Chorrillos y Miraflores; Jefe del Estado Mayor 1882; retirado del Ejército se dedicó a la explotación de la haciendaEl Huanaco en Quirihue; Elector de Presidente de la República 1886; Diputado propietario por Itata 1888-1891;Intendente interino de Talca 1894; testó 22 mayo 1902; c.Parroquia de Chillán 06 julio 1856 c.Claudina del Canto Tafalla [n. Lima; h.José María del Canto Marín yFrancisca Tafalla Fuentes]. Hijos:
, n. Talca 1859, b.Parroquia de Talca 01 agosto 1859, + 1900; Médico Cirujano; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 14 agosto 1885 c.María Luisa León Luco [n. Illapel, + Santiago 11 marzo 1920; h.José Ramón León Fuentes yCarmen Luco Gutiérrez]. Hijos:
, soltero.
, soltero.
, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 09 septiembre 1886.
, n. Santiago 26 septiembre 1890; estudios enColegio San Pedro Nolasco;Instituto de Humanidades Luis Campino;Universidad de Chile; Ingeniero Agrónomo 1920; c.c. BertaRojasGarcía-Huidobro. Sin sucesión.
c.c.Ricardo Bascuñán Stönner [h.Ricardo Bascuñán Bascuñány JosefinaStönnerAbalos]..
c.c.Carlos Doren Wilson [n. Santiago 03 septiembre 1905; h.Carlos Doren y BlancaWilson]..
b.Parroquia de Chillán 1839; c.c.José de la Encarnación Salinas Argandoña [n. La Serena 07 junio 1811, b. La Serena 26 septiembre 1811; c. I° c.Manuela Letelier SalamancaJosé Salinas RiberayRafaela Argandoña Subercaseaux.
,Regidor yAlcalde de Talca 1894-1897; soltero.
, b.Parroquia de Talca 20 enero 1844; ▬ c. Talca 05 agosto 1870 c.Narcisa Zoraida Fernández Letelier [h.
José María Fernández Polloni yMaría del Carmen Letelier Silva]. Hijos:
, n. 1879; ▬ c. 10 enero 1904 (RC Recoleta, Santiago) c.
Natalia Laura Urzúa Puelma [n. 04 marzo 1881, b. Pichidegua 13 marzo 1881, + Santiago 01 marzo 1949, sepultada en Santiago; h.
Juan Pablo Aurelio de Jesús Urzúa Vergara yJuana Puelma Achurra]. Hijos:
, n. Santiago 16 enero 1905, + 1957; Administrador Provincial de laCaja del Seguro Obligatorio de Santiago; ▬ c.c.
Raquel Tirado Barros [h.Matías Tirado Aldunate
Raquel Barros Fernández]. Hijos:
▬ c.c.María Eliana Sir Le Fort [h.Eduardo Sir Navarrete y María AntoniaLe FortLobo]. Hijos:
▬ c.c.Jaime Martínez Baeza [h.Vital Martínez MartínezyZulema Baeza de las Heras]. Con descendencia.
▬ c.c.Fernando Cortés Rivera. Con sucesión.
▬ c.c.Luis Molinos. Con sucesión.
▬ c.c.Jorge Pizarro Eckart.
, n. 1906; ▬ c.c.Carlos Aranda..
, n. 1908; ▬ c.c.Raúl Dagnino Ruiz..
, n. 1909; ▬ c.c.Guillermo Infante Infante..
, n. 1911, + 1989; ▬ c.c.Luisa Correa Letelier. Hijos:
▬ c.c.José Antonio Almarza Rivera..
▬ c.c.Ricardo Montaner Bello..
▬ c.c.Abel Gazitúa Brieva..
, + Beirut 27 mayo 1952; ▬ c.c.Luis Eduardo Feliú Hurtado [n. Valparaíso 1886, + Santiago 28 marzo 1960; h.Daniel Feliú Manterola yEmilia Hurtado Barros]. Sin sucesión.
▬ c.c.Leopoldo Burgos Melo..
▬ c. Santiago 13 octubre 1912 c.Alejandro Aldunate Bascuñán [n. Santiago 1880; h.Manuel Aldunate AvariaAlbina Bascuñán Vigil]. Sin sucesión.
▬ c. I° c. AnaPaulsenCarabante; ▬ c. II° LauraBowen, sin sucesión. Hijos del I°:
▬ c.c.
Hugo Tirado BarrosMatías Tirado Aldunate
Raquel Barros Fernández..
Hernán Carlos Letelier Pfingsthorn ▬ c.c. CeciliaBenítez.
Alberto Letelier Pfingsthorn ▬ c.c. Ana CeciliaHerreraLabarca. Hijos:
Luis Alberto Letelier Herrera ▬ c.c. María JoséHurtadoUreta. Hijos:
Hernán Felipe Letelier Herrera ▬ c.c. María de la Luzde la FuenteAlcalde. Hijo:
Verónica Letelier Pfingsthorn ▬ c.c.Gonzalo Dulanto Rencoret [h.Juan José Dulanto Pinillos yMaría Alicia Rencoret Herreros].
, b.Parroquia de Talca 1843; soltera.
, b.Parroquia de Talca 1844; soltera.
, b.Parroquia de Talca 1846; soltero.
, b.Parroquia de Talca 1847; soltera.
, b.Parroquia de Talca 1851; soltera.
, b.Parroquia de Chillán 08 julio 1837; c. Talca 31 julio 1857 c.Celedonio Donoso Cruz [h.Baltasar Donoso Cienfuegos.
c. Talca 29 febrero 1860 c.José Agustín Vergara Donoso [h.Ramón Martínez de Vergara y DonosoyPilar Donoso y Cienfuegos]. Sin sucesión.
c.c.Tiburcio Moreno Sepúlveda [n.c. 1810, + Talca 25 agosto 1884; h.José Antonio Moreno LeónyLuisa de Jesús de Sepúlveda y Silva]..
.
.
c.c.Crescencia Silva Sepúlveda [h.Estanislao Silva Leal yMaría Jesús Sepúlveda Vergara]. Hijos:
c.c.María Mercedes Fuenzalida Guzmán [h.Bernardo Fuenzalida Morán yMaría Mercedes Guzmán Cruz]. Hijos:
María Letelier Fuenzalida, soltera.
Marta Letelier Fuenzalida c.c.Gerardo Walling. Sin sucesión.
María Mercedes Letelier Fuenzalida c.c.Karl Bürger. Sin sucesión.
, Diputado por Curepto a la Asamblea Departamental de Talca 19 mayo 1827; c.c.Javiera Letelier Fantóbal [h.Patricio Letelier Salamanca yUrsula Fantóbal Montero]. Hijo:
c.Parroquia El Sagrario, Talcac.Ludovina Letelier Donoso [h.Félix José Letelier Fantóbal yGertrudis Donoso Cienfuegos].
c.c. LorenzaNúñezVaras. Hijos registrados:
c.c.Ana María Letelier Silva [h.Ambrosio Letelier y RojasyMaría Luisa Silva Whittaker]. Sin descendencia.
, Abogado; dueño del fundoLa Miseria; c.c.María Lastenia Letelier Núñez [h.Dionisio Letelier RamírezySalomé Núñez Jofré]. Hijos:
, soltero.
, soltera; sin sucesión.
c.c.Zulema Vergara Letelier [h.Samuel Vergara Chamorro yDolores Letelier Núñez]. Con descendencia.
.
.
.
c.c.Cayetano Sepúlveda y Acuña [h.José de Sepúlveda y Taboada yMaría Melchora de Acuña y Carrasco].
c.c.José de la Encarnación Salinas Argandoña [n. La Serena 07 junio 1811, b. La Serena 26 septiembre 1811; c. II° c.Ismaela Letelier CruzJosé Salinas RiberayRafaela Argandoña Subercaseaux..
, + de 15 años de edad.
.
c.Parroquia El Sagrario, Talcac.Pedro Casado Silva [h.Ramón (var. Manuel) Casado y Rivera yMariana Silva y Azócar].
, n. doctrina de Llongocura, Curepto,c. 1745; Capitán de Milicias de Arauco 1764; participó en las campañas de Arauco en 1770, donde murió su hermanoPedro Letelier y Vergara a manos de los indígenas; Corregidor de Justicia Mayor del partido de Quillota 1777; Lugarteniente de Capitán General y Alcalde Mayor de Minas de Quillota, Petorca e Illapel 1778; Teniente Coronel del Regimiento de Milicias de Santiago en el partido de Quillota 1794; Agrimensor General de Santiago 1812; miembro del Real Tribunal del Consulado de Santiago 1810-1813; Diputado del Tribunal de Minería y Teniente Coronel de Milicias; dueño de una mina de oro en el lugarejo de Llahuín, diputación de Illapel; acostumbraba firmar como "Feliciano Jph Lothelier" (María Teresa Cobos Noriega,La división politico-administrativa de Chile, 1541-1811, Ediciones de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Valparaíso, 1989, p. 60); c. Peteroa 11 marzo 1781 c.Antonia de Maturana y Contreras (var. Maturano y Contreras) [n.c. 1745, b. Curicó 30 diciembre 1747; c. I° Curicó 05 octubre 1768 c.Diego Luis Velásquez y Varas; h.Juan Ignacio Maturana y Hernández MonroyAgustina Contreras y Vásquez de Arenas]. Hijo único:
, n. Maule, + asesinado por el sargento AndrésSilva en Osorno 15 noviembre 1821; enviado por su padre a España, donde ingresó en el Real Cuerpo de Ingenieros; sirvió con el grado de Sargento Mayor de Ingenieros bajo las órdenes del Rey José Bonaparte 1808-1814; llegó a Chile 1819; nombrado por O'Higgins 08 marzo 1820Gobernador de Valdivia en reemplazo de VicenteGómez yFernández de Lorca 04 mayo 1820 - 15 noviembre 1821; asesinado por el sargento Andrés Silva, que era parte de la tropa impaga en el motín de Osorno de 15 noviembre 1821; se le describe como un "hombre fino y amable, valiente soldado y lleno de prendas personales, 'tenía sin embargo un triste vacío en su naturaleza; y esa fragilidad vino a dominarla por entero una mujer imperiosa, pero sin corazón y belleza que, en la ausencia de su marido, pasó a vivir bajo el techo del nuevo funcionario, ejerciendo sobre su espíritu el más inaudito y deplorable predominio […] No tenía don de mando y desconocía totalmente el país y sus modalidades […], y, en consecuencia, carecía de ascendiente sobre la tropa e ignoraba su comportamiento en las heroicas campañas del año anterior" (Fernando Guarda Geywitz,Historia de Valdivia, 1552-1952, Imprenta Cultura, Santiago, 1952, p. 261); en ¿?Vázquez de Acuña fue padre de:
, n. Valdivia, + Santiago 05 septiembre 1882; c. Santiago 1846 c.Rosalía (var. Rosario) Gormaz y Carrera [h.Manuel Gormaz Lisperguer yMaría del Carmen Carrera Aguirre]. Hijos registrados:
, + Tacna, Perú, 18 julio 1880; administrador y editor del periódico "El Mercurio" de Valparaíso 1870-1880; en Guerra del Pacífico sirvió en la reserva del Ejército chileno y actuó como agregado al Estado Mayor en la batalla de Tacna; el clima minó su salud y falleció repentinamente allí.
, hijo presuntivo deFeliciano José Letelier y Díaz Gallardo (también pudo serlo deDiego Letelier y Díaz Gallardo); n. Petorcac. 1790 c. La Serena 1818 c.Mercedes Sierra Ramírez [b. 1797; h.José Antonio Sierra y FranciscaRamírez]. Hijos registrados:
¿c.c. MaríaOlmos?. Hijos registrados:
, b. Santa Rosa de los Andes 21 mayo 1847.
, n. Combarbalá agosto 1828, + hacienda deAculeo, comuna de Hospital, 09 marzo 1891; agricultor y minero de cobre en Catemu; miembro delPartido Nacional; Diputado por La Ligua 1876-1879; por Rancagua 1882-1885; Senador 1885-1891; ¿c. I° c. ClorindaCaldera?; c. San Felipe 13 febrero 1879 c.Edelmira Espínola Mardones [h.Marcial Espínola Cano yDolores Mardones y Nieto]. Hijos registrados:
, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 11 agosto 1873.
, n. Santiago 15 mayo 1883, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 31 mayo 1883, + Santiago 18 noviembre 1965; estudios enColegio San Ignacio;Universidad Católica de Lovaina, Bélgica; Ingeniero Civil 07 junio 1906; Profesor en las universidadesde Chile yCatólica de Chile; Decano de Presidente de laCompañía Siderúrgica de Valdivia 1924; Diputado por Melipilla y La Victoria 1912-1915; Diputado por Rancagua, Cachapoal y Maipo 1915-1918;Subsecretario de Agricultura, Industria y Colonización 1920-1922;Ministro de Industria, Obras Públicas y Ferrocarriles 01 abril-21 diciembre 1922;Ministro del Interior 22-23 julio 1931; miembro delPartido Liberal; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 12 diciembre 1906 c.Luisa Llona Reyes [h.Alberto Llona Alvizú ySara Reyes Solar]. Hijos registrados:
.
, + 11 septiembre 1911.
, n. Santiago 04 octubre 1912, + Santiago 28 agosto 1994, sepultadoCementerio Católico de Santiago; estudios enLiceo Alemán;Universidad Católica; Ingeniero Agrónomo 1934; Licenciado en Música en laUniversidad de Chile 1934; compositor; Premio Nacional de Arte, mención Música, 1968; c.c.Margarita Valdés Subercaseaux [h.Horacio Valdés Ortúzar yBlanca Subercaseaux Errázuriz]. Hijos registrados:
.
.
.
.
c.c.Enrique Bernstein Carabantes. Con descendencia.
c.c.Jorge Solo de Zaldívar Prado [n. Santiago junio 1910; h.Jorge Solo de Zaldívar y RebecaPrado]..
, n. Santiago 28 marzo 1919, + 09 enero 1979, sepultadoCementerio Católico de Santiago; estudios enLiceo Alemán; agricultor; explotó la haciendaAculeo en Hospital; c.c.Rosario Vial Errázuriz [h.Carlos Vial Errázuriz yEmiliana Errázuriz Vergara]. Hijos:
, n. Santiago 24 febrero 1921, + Houston, Texas, EE.UU., 18 enero 2010; estudios enLiceo Alemán;Universidad Católica; Ingeniero Agrónomo 1944; c.c. María LuisaSanta Cruz. Hijos:
, + de 4 años de edad.
c.c.Juan Lozano [colombiano]..
c. (S) c. Ana MaríaCavin [francesa]. Hijos:
c.c. CarolinaLagos.
c.c. CarolinaGreene.
c.c. María Paz deUrruticoechea.
.
c.c. TeresaFernández.
c.c. KathyGrossman [norteamericana]. Hijos:
c. (S) c.Pedro Frommer..
, + mayo 1949, sepultadaCementerio Católico de Santiago.
, n. Santiago 03 noviembre 1880; c.c.Inés Reyes Solar [c. II° c.Manuel Prieto Nieto; h.Vicente Reyes Palazuelos yLuisa del Solar Valdés]. Hijos registrados:
, n. Combarbalá 1834, + Santiago 1880; formó una sociedad con su hermano José, la que comprendía varios latifundios; en 1879 dividieron su patrimonio y Wenceslao se hizo dueño de los fundosSanta Teresa yLas Mazas en Aconcagua, además de serle cedida la hijuela deVichiculén; c.c.Benigna Valdés Ortúzar [n. Santiago 1844; h.
, n. Santiago 17 noviembre 1877, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 18 noviembre 1877.
, dueña de la hijuela deVichiculén, que en 1905 constaba de 140 hectáreas de riego y 4000 de cerros; en 1923 transfirió la propiedad de dicho predio a su hijo Joaquín; c.c.Joaquín Echenique Gandarillas [n. Santiago 12 febrero 1863, + 17 julio 1959; c. II° c.María Luisa Undurraga García Huidobro; c. III° c.Margarita Sanfuentes Velasco; h.José Francisco Echenique Tagle eIrene Gandarillas Valdés]..
, n. 1874, + 1933; c. Santiago 09 mayo 1900 c.José Alberto Vial Infante [n. Santiago 04 abril 1875, b. Santiago 05 abril 1875, + París 21 julio 1936; h.Juan de Dios Vial Guzmán yClarencia Infante Concha]..
María Letelier Valdés ▬ c.c.
Genaro (Jenaro) Prieto Hurtado [h.
Joaquín Prieto Warnes yPrimitiva Hurtado Alcalde]..
, n. 22 enero 1871, b. 23 enero 1871.
.
.
.
María Josefa Letelier y Díaz Gallardo c.c.Juan de Valenzuela y Carvajal [h.Juan (Pérez de) Valenzuela y Vergara yCristobalina de Carvajal].
Antonia Letelier y Díaz Gallardo, b. Rauquén 1729; c.c.José de Saavedra.
Mónica Letelier y Díaz Gallardo, n. Rauquén 1730, b. Rauquén 1737, + 1777; testó gravemente enferma verbalmente a su esposo el 25 agosto 1777 y él testó por ella en Chimbarongo el 08 noviembre 1777; c.c.Fermín de Barahona y Negrete [n. Chimbarongo; h.Juan Gregorio de Barahona y de la Arriagada yRosa Negrete Iturriaga]..
Francisca Letelier y Díaz Gallardo, b. Rauquén 07 enero 1731; c. Curepto 22 julio 1753 c.Juan Francisco Valenzuela Guerra [n. Vichuquén, b. Vichuquén 1731, + Curepto 1790; h.Francisco Valenzuela Navarro eInés de Guerra Muñoz]..
Vicente Letelier y Díaz Gallardo, + antes de la partición de su padre; ▬ c.c.Josefa de Valenzuela y Carvajal [h.Juan (Pérez de) Valenzuela y Vergara yCristobalina de Carvajal]. Hijos registrados:
María de la Cruz Letelier y Valenzuela, + Vichuquén 02 septiembre 1774; ▬ c. Vichuquén 07 diciembre 1773 c.Francisco de Urzúa y Jofré [c. I° c.Manuela de Gaete Rojas; h.Juan Manuel Urzúa Gaete yManuela Gertrudis de Jofré y Arce]..
, b. Convento de Alcántara, Vichuquén, 30 noviembre 1752.
, en Petorca en 1781 al ser testigo del matrimonio de su hermano Feliciano; en Petorca en 1787 al se testigo del matrimonio de FranciscoFuentes y JosefaHerrera; soltero. Quizás fue el padre (así como también pudo serlo su hermanoFeliciano José Letelier y Díaz Gallardo) deLucas Letelier.
, b. Rauquén 1725; ▬ c.c.Antonia Núñez de Céspedes y Núñez de Céspedes [h.Pedro Núñez de Céspedes Mondaca yLaura Núñez de Céspedes Mondaca]. Sin descendencia.
Luis Bartolomé de Letelier y Díaz, n. Curepto, + Curepto 27 febrero 1797; ▬ c. 1775 c.Petronila Alderete y Canales de la Cerda [n. Santiago, + Santiago 31 mayo 1810; h.José de Alderete Gómez yMaría Josefa Canales de la Cerda Oyarzún]. Hijos:
.
.
.
.
, + < 1767.
Tomasa Letelier y Díaz Gallardo, n. Vichuquén; c. Chimbarongo 12 febrero 1774 c.Antonio de Barahona y Negrete [n. Chimbarongo; h.Juan Gregorio de Barahona y de la Arriagada yRosa Negrete Iturriaga]. Con descendencia.
Guillermo Letelier y Díaz Gallardo, hijo citado sólo porRoa (que lo nombra Guillermo Letelier yVergara), pero no por Cuadra Gormaz ni por Opazo; c. Cauquenes noviembre 1802 c.María Rafaela Coloma y de la Torre [h.Antonio Coloma y Bustos y Clarade la Torre].
, + antes que su padre, quien lo nombra en su testamento. Tuvo una hija natural:
, su abueloThomas (Tomás) de L'Hotelier y Floret le legó 25 pesos y recibió 12 vacas que se le entregaron a su tíoFrancisco Letelier y Díaz Gallardo.
c.c.Rosario Urzúa Hurtado [h.Octavio Urzúa Puelma yVictoria Hurtado Echenique. Hijos registrados:
, n. 1975; c.c.Pablo Alberto Matamala Portilla [n. 1971; h.Luis Alberto Matamala Simmonds yMaría Teresa Portilla Boye]. Descendencia está registrada enPablo Alberto Matamala Portilla.
María del Carmen Letelier c. I° <c.José Antonio Mardones Arriagada [+ Curicó 25 julio 1855; c. II° Curicó 1822-1830 c.María Concepción]..
Jacinta Letelier Barrios, n. Curepto; c. Curepto 28 mayo 1848 c.Nicolás Labra Corvalán [n. Pencahue; h. Joaquín Labra GaeteyMercedes Corvalán Silva]..
Petronila Letelier Verdugo,n. Chanco 1841, + 12 octubre 1910; viuda, c. I° o II° c. FranciscoBravo;c. I° o II° Constitución 27 marzo 1867 c.Braulio Bravo Salgado [n. Empedrado, + Cauquenes 1877; c. I° c. MilagrosRodríguez; h.José Ignacio Bravo OpazoCasimira Salgado Verdugo]..
Luz María Letelier Saavedra .
Rosa Letelier Saavedra .
Pilar Letelier Saavedra , Dentista; c.c.Huber Hailer. 4 hijos.
Paula Letelier Saavedra , Abogado; c.c.Francisco Javier Devia Aldunate [h.Gastón Devia Rojas yMaría Patricia Aldunate Bareyre].
Mariana Letelier Saavedra c.c.Antonio Prado. 2 hijos.
Julio Letelier Araya , Abogado 29 marzo 1912; Fiscal delBanco del Estado.
Ada Lucía Letelier Bobadilla c.c.Roberto Lizana Rodríguez. Descendencia está enRoberto Lizana Rodríguez.
Felipe Letelier Norambuena, n. San Carlos 11 mayo 1956; estudios enEscuela Nacional de Agricultura de Chapingo;Universidad Autónoma de México; Técnico Agrícola; Diputado por Bulnes, Cabrero, Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Ñiquén, Portezuelo, Quillón, Quirihue, Ranquil, San Carlos, San Fabián, San Nicolás, Treguaco y Yumbel 1994-1998, 1998-2002; por San Carlos, Ñiquén, San Fabián, Bulnes, Quillón, Ranquil, Portezuelo, Coelemu, Treguaco, Cobquecura, Quirihue, Ninhue, San Nicolás, Cabrero y Yumbel 2002-2006; c.c. ¿?. 2 hijos.:
Hipólito Letelier c.c. LudovinaGonzález. Hijos registrados:
Orfilio Letelier González, n. Talca; estudios enUniversidad de Chile; Médico Cirujano 1917; c.c.Matilde Roa Matta [h.Bernardo Roa Rodríguez yConsuelo Matta Aguirre]. Hijos registrados:
Ebríspide Letelier González , Abogado; Ministro de laCorte de Apelaciones de Santiago; Fiscal delBanco Central; c.c.Ester Aguirre Cortés Monroy[h.Manuel Francisco Aguirre Araya yEmilia Cortés Monroy Ceballos]. Hijos:
Gabriel Letelier Hurtado c.c.María Barros Silva. Hijos registrados:
Ramón Letelier c.c. AlidaGonzález. Hijos registrados:
Rodolfo Letelier González, n. Chillán 05 marzo 1924; estudios enLiceo de Chillán;Universidad de Chile; Abogado 1951; c.c.María Eugenia Cariola Sutter [n. Santiago 10 julio 1932; h.Juan Agustín Cariola LarraínyGuillermina Sutter Schifferli]. Hijos registrados:
Rodolfo Gonzalo Letelier Cariola c.c. ¿?. Con descendencia.
Isidoro José Letelier c.c. LorenzaGallo. Hijos registrados:
Carlos Letelier Gallo c.c. Celia Letelier Letelier. Hijos:
Carlos Letelier Letelier.
Jorge Mario Letelier Letelier c.c. ElianaAzagra. Hijos:
Eliana Letelier Azagra.
Verónica Letelier Azagra.
Ximena Letelier Azagra.
Carlos Letelier Azagra.
Jorge Mario Letelier Azagra.
Sergio Letelier Azagra .
Raúl José Letelier Letelier c.c. OlgaOrtúzarVelis. Hijos:
Raúl Eugenio Letelier Ortúzar c.c. MarielenaMartínezRomero. Hijos:
Olga Letelier Ortúzar c.c.Patricio Wilson. 3 hijos.
Aída Letelier Letelier c.c.Renato Oviedo. Descendencia está registrada enRenato Oviedo.
Oscar Letelier Letelier, n. Tacna 28 junio 1920; estudios enInstituto Nacional;Universidad de Chile; Ingeniero Civil 1946; Director de Obras Municipales de Los Andes 1953-1957; c.c. María de la CruzGonzález. Hijos:
Oscar Letelier González, + 23 febrero 2009; c.c. ¿?Corral. 4 hijos:
Michelle Letelier Corral.
Oscar Letelier Corral c.c. ¿?Indo. Hijo:
Lucas Letelier Indo.
Valentina Letelier Corral.
Carlos Letelier González c.c. ¿?Pardo. 3 hijos:
Claudia Letelier Pardo.
Marcela Letelier Pardo.
Carlos Letelier Pardo.
Jaime Letelier González, + joven.
Miguel Letelier González c.c. ¿?Marambio. 2 hijos:
Daniela Letelier Marambio.
David Letelier Marambio.
Celia Letelier Letelier c.c.Eladio Veas. Descendencia está registrada enEladio Veas.
¿? Letelier Pardo c.c.Isabel Margarita Valenzuela Camacho [h.Gabriel Valenzuela Torrealbay ¿?Camacho]. Con descendencia.
Marcial Letelier Ortúzar c.c.Claudia Camus Brügemann [n. 05 julio 1966; h.Sergio Camus Larenas yMirna Brugemann Droghetti].
Samuel Letelier Letelier c.c. Elinia LetelierCancino. Hijos registrados:
Jorge Letelier Letelier, n. Talca 12 marzo 1925; estudios enLiceo Blanco Encalada;Universidad Católica; Auditor y Contador General; c.c. Erna VictoriaSolarValladares. Hijos registrados:
Samuel Letelier Solar.
María Isabel Letelier Solar.
Francisco Letelier c.c. LuisaMackegg. Hijos registrados:
Alberto Letelier Mackegg, n. 07 agosto 1906; estudios enColegio Mac Kay de Valparaíso; agricultor; explotó el fundoLincullín en Contulmo; c.c. MaríaFerrari Ch. Hijos registrados:
María Angélica Letelier Ferrari.
Marcela Letelier Ferrari.
Carmen Letelier Ferrari.
Tula Letelier Ferrari.
Ana María Letelier Ferrari.
Policarpo Letelier c.c. Sofía del CarmenMaturana. Hijos registrados:
Policarpo Letelier Maturana, n. Talca 30 abril 1904; estudios enLiceo de Talca; Tesorero Provincial de Temuco; c.c.María Teresa Jiménez Avila. Hijos registrados:
Sofía del Carmen Letelier Jiménez.
Carlos Policarpo Letelier Jiménez.
Gregorio Osvaldo Letelier Jiménez.
Sergio Patricio Letelier Jiménez.
Manuel Letelier c.c.Eduviges Jiménez. Hijos registrados:
Francisco Letelier Jiménez, n.c. 1900, + solteroc. 1980. Hijo:
(HIJO) Letelier.
Rigoberto Letelier Jiménez c.c.Olga Tonelli Núñez [h.Atilio Tonelli Petrillo y ElenaNúñez]. Hijos:
Belfor Letelier Tonelli, + 1982; comerciante; c.c. Nivelina (Mina)BaciánChila. Hija:
Rossana Letelier Bacián.
Hugo Letelier Tonelli, ferroviario; c.c. GladysBaciánChila. Hijos:
Rigoberto Letelier Bacián, Profesor.
Estela Letelier Bacián.
Nora Letelier Tonelli, n. 1915; Profesora; c.c.Oscar Muñoz Olazábal. Descendencia está registrada enOscar Muñoz Olazábal.
Edith Letelier Tonelli, n. 15 enero 1929; c.c.Diógenes Navarrete Barahona [n. 06 marzo 1929, + 20 diciembre 1992; h.José Samuel Navarrete Velásquez yLuzmira Barahora Rojas]. Descendencia está registrada enDiógenes Navarrete Barahona.
Betty Letelier Tonelli, + 2001; c.c.Flavio Navarrete Barahona [h.José Samuel Navarrete Velásquez yLuzmira Barahora Rojas]. Descendencia está registrada enFlavio Navarrete Barahona.
Ricardo Letelier Montero, Director delHospital Naval 1959.
Belisario Letelier c.c. InésNúñez. Hijos registrados:
Jorge Letelier Núñez, n. Antofagasta 06 marzo 1887; estudios enLiceo de Talca;Instituto Comercial;Escuela de Bellas Artes,Universidad Católica;Escuela de Bellas Artes,Universidad de Chile; estudió pintura con PedroLira y FernandoAlvarezSotomayor; estudios en París 1929-1930; Profesor de Pintura y Dibujo en laEscuela de Bellas Artes; c.c. ElizabethRonzier-Joly. Hijos registrados:
Norma Letelier Ronzier-Joly.
Ricardo Letelier c.c. EstherRuiz. Hijos registrados:
Ricardo Letelier Ruiz, n. Talca 1887; estudios en Santiago; funcionario delBanco de Chile y su Gerente General 1946-1953; Director delBanco Central; c.c.Adriana Yunge.
Francisco Letelier c.c. MaríaSuanes. Hijos registrados:
Francisco Antonio Letelier Suanes, n. Arauco 24 agosto 1927; estudios enColegio San Ignacio; c.c. LucyAzzari. 2 hijos. Hijos registrados:
Francisco Javier Letelier Azzari.
Ismael Letelier c.c. RosarioValenzuela. Hijos:
Ester Letelier Valenzuela c.c.Víctor Matetic. Sin hijos.
Anita Letelier Valenzuela c.c.Sergio Escobillana. Sin hijos.
Ismael Letelier Valenzuela c.c. MartaRomán. Hija:
Sonia Letelier Román .
Eduardo Letelier Valenzuela c.c. FlorenciaVidal. Hijos registrados:
Eduardo Humberto Letelier Vidal, n. Santiago 27 agosto 1925; estudios enLiceo de Aplicación, Santiago; constructor; socio de la firmaLetelier y Vidal Ltda.; c.c. ElianaSilvaAlvarez. Hijos:
Eduardo Félix Letelier Silva c.c. IsabelCalvo. Hijos:
Constanza Letelier Calvo .
Sebastián Letelier Calvo .
Claudia Eliana Letelier Silva c.c.Eric Pinard. Descendencia está registrada enEric Pinard.
Marcela Paula Letelier Silva c.c.Danilo Narbona Román. Descendencia está registrada enDanilo Narbona Román.
José Letelier y Valenzuela c.c.Eusebia Valenzuela y Letelier [h.Marciano de Valenzuela y Rojas yMaría Letelier y Vergara].
Fresia Letelier Madariaga c.c.Edwards Garriga [c. II° c.Javiera Salas Errázuriz; h.Santiago Edwards OssandónyJesús Garriga Argandoña]. Con descendencia.
Malvina Letelier c.c.RosendoCaro Caro [n. San Carlos 21 abril 1909; h.Rosendo Caro y OrfiliaCaro]. Descendencia está registrada enRosendoCaro Caro.
¿? Letelier c.c. EusebiaLealCienfuegos [sobrina del Arzobispo José IgnacioCienfuegos, prócer de la Independencia]. Hijos registrados:
¿? Letelier c.c. ¿?Vergara. Hijos registrados:
Ulises Letelier, n. Talcac. 1885, + 07 abril 1951; c.c.Blanca Lazo Olave [n. Talca o San Rafael 1884, + Talca 1977; h.Juan Esteban Lazo (hacendado) y ¿?Olave]. Hijos registrados:
Néstor Letelier Lazo, n. Talca 1923, + Santiago 1984; c.c. LucíaBaltierraRetamal [n. San Javier 1928, + Talca 2006]. Hijos registrados:
Fernando Letelier Baltierra, n. Talca 14 diciembre 1955.
Leonidas Letelier c.c. ¿?Gonzales. Quizás sean padres de:
Ismael Letelier Gonzales c.c. CarmenCaldera. Hijos registrados:
Jorge Letelier Caldera, avecindado en Tal Tal.
Enrique Leonidas Letelier Caldera, n. Constitución 1900; se radicó en Chuquicamata; c.c. OlgaDomínguezMuñoz [c. I° c. ¿?, 2 hijos]. 10 hijos. Hijos registrados:
Enrique Letelier Domínguez, estudios enEscuela Normal de Antofagasta; Profesor Normalista; Director de varios establecimientos en Antofagasta.
Julio Mario Letelier Domínguez.
Flavio Eugenio Letelier Domínguez.
Olga Elena Letelier Domínguez c.c.Enrique Alejandro Lorca Soto. Descendencia está registrada enEnrique Alejandro Lorca Soto.
Raúl Hernán Letelier Domínguez, Ingeniero de Minas; c.c. DinaRodríguezValenzuela. Hijos registrados:
Leonora Dina Letelier Rodríguez, Pianista.
Beatriz Gabriela Letelier Rodríguez, Ingeniero Agrónomo.
Raquel Alejandra Letelier Rodríguez, Ingeniero Comercial.
Edith Elizabet Letelier Domínguez, Profesora Normalista; sin descendencia.
Julio Ricardo Letelier Domínguez.
Miguel Edmundo Letelier Domínguez.
Carlos Letelier Domínguez.
Pedro Letelier, n. probablemente en Valparaíso, + como pasajero del buque de transporteLoa en la Guerra del Pacífico, 03 julio 1880; ▬ c.c. AmaliaArancibia [+ 13 abril 1911]. Hijos:
Octavio Pedro Letelier Arancibia, + Valparaíso década 1930; Agente de Aduanas en Valparaíso; pintor.
Amelia Letelier Arancibia, + Viña del Mar 10 abril 1949; soltera.
Ester Letelier Arancibia, + 18 septiembre 1914; dueña de casa; ▬ c.c.Ernesto Cornejo Sotomayor [n. 1878, + 06 noviembre 1938; h.Pedro Pablo Cornejo Ortegay MargaritaSotomayorLabarca]. Descendencia está registrada enErnesto Cornejo Sotomayor.
Herminia Letelier Pozo ▬ c.c.Esteban Verdugo Letelier [h.Esteban Verdugo Salgado yMaría Alejandra Letelier Muñoz].
Marina Letelier Pozo(74) ▬ c.c.Manuel Jesús Aquiles Gamboa Valenzuela [h.Luis Ignacio Gamboa Urzúae InésValenzuelaLabbé]..
Ludmila Letelier Pozo(74) ▬ c.c.José Antonio Donoso Henríquez [h.Manuel Antonio Donoso CienfuegosyMaría de la Luz Henríquez Cienfuegos]. Sin sucesión.
Agustín Letelier() ▬ c.c.Olga Ariztía Donoso [c. II° c.Diderot Valenzuela; h.Vicente Ariztía García yCorina Donoso Márquez].
▬ c.Parroquia San Ambrosio, Chanco 21 enero 1830 c.Cornelio Becerra Vásquez [c. I° 08 diciembre 1806 c.Dionisia Vergara Muñoz; h.Martín Becerra Díaz-Gallardo ySerafina Rosa Vásquez Espinoza].
▬ c. Chanco 03 enero 1851 c.Juan Francisco Becerra Bernal [n. 1823, h.Raimundo Becerra Vergara yPetrona Bernal Letelier].
Margarita Letelier ▬ c.c.Próspero José Becerra Vergara [n. 1816, + 15 abril 1876; c. I° 23 junio 1838 c. JulianaHernández; c. II° c. NicolasaEspinoza; h.Luciano Becerra Vásquez yMaría del Tránsito Vergara Muñoz].
Vicente Letelier, n.c. 1810; ▬ c.c. ToribiaRojas [n.c. 1812]. Hijos registrados:
Basilio Letelier Rojas, n. 1831, + Victoria 05 mayo 1895; ▬ c.c.María del Carmen Rojas Moraga. Hijos registrados:
Zoraida del Carmen Letelier Rojas, n. 1856.
Leonarda Letelier Rojas, n. 1858.
Zoila del Carmen Letelier Rojas, n. 1861.
Clodomira Letelier Rojas, n. 1863, b. Santa Bárbara 06 diciembre 1863, + Mulchén 19 diciembre 1888; ▬ c. Santa Bárbara 11 agosto 1886 c.Fidel Novoa Poblete [n. Lautaro 1854, + 22 junio 1909; c. II° Lautaro 1892 c.Carmen López Herrera; h.Adolfo Novoay RosarioPoblete]. Descendencia está registrada enFidel Novoa Poblete.
María Santos Letelier Rojas, n. 1866.
Felicinda Letelier Rojas, n. 1867.
José Ilario Letelier Rojas, n. San Esteban 17 febrero 1871.
Julio Letelier Rojas, n. San Esteban 12 febrero 1875.
Carmen Letelier Rojas, n. 1845, + 1893.
María Haydée Letelier Rojas , n. Curicó; ▬ c.c.Guillermo Alvarez de Araya Muñoz [h.Fernando Héctor Alvarez de Araya Olmedo Olga TránsitoMuñoz Urrea]. 4 hijos.
c.c.Patricio Carvallo Avendaño [h.Patricio Carvallo Munizaga y María TeresaAvendañoOrtúzar]..
c.c.Samuel María Vergara Chamorro [h.José Manuel Vergara Torres yMatilde Chamorro Núñez]. Descendencia está registrada enSamuel María Vergara Chamorro.
Marcelina Letelier Núñez c. Talpén 17 julio 1869 c.José Manuel Vergara Torres [n.c. 1845, oleado Talpén 31 octubre 1846, + Constitución 1873; c. I° en su casa en Talpén 30 diciembre 1862 (velados 25 julio 1863) c.Matilde Chamorro Núñez; h.Eugenio Vergara Aguilera y AgustinaTorres]. Descendencia está registrada enJosé Manuel Vergara Torres.
c. 1895 c.Luis Pérez Flórez [n. 25 febrero 1855, b. Catedral de Santiago 25 febrero 1855; h.Tránsito Flórez de la Cavareda].
, n.c. 1838; natural de Cauquenes; residente en Copiapó desdec. 1858; c. Copiapó 11 abril 1864 c.Wenceslao Urbistondo y González Herrador [n.c. 1814; natural de Santiago; viudo de CarmenLabbé].
Germán Letelier Pinedo(), n. 1977.
Constanza Letelier Pinedo(), n. 1979.
Maximiliano Letelier Pinedo(), n. 1987.
Omar Letelier Letelier, n. Santiago 31 julio 1909;Intendente de Colchagua 11 diciembre 1946-24 marzo 1950.
¿? Letelier c.c. ¿?Monge. Hijos registrados:
Gabriel Letelier .
Juan Francisco Letelier .
Luz María Letelier .
Eduardo Letelier Fritis c. I° c. ¿?; c. II° c. ¿?; c. III° c. AnaFierroCabrera, 5 hijos. Hijos registrados:
Ana Letelier Fierro c.c.¿? Vila. Descendencia está registrada en¿? Vila.
Carlos Letelier Fierro.
Chelita Letelier Fierro.
Inés Letelier Fierro.
Malva Letelier Fierro.
Guadalupe Letelier Ovalle.
Demófila Letelier Ovalle.
Emilia Letelier Ovalle.
Gregorio Letelier Castro , n.c. 1893; citado como electricista en 1917; domiciliado en calle Lastarria N°305, Santiago, en 1917; ▬ c.Oficina del Registro Civil, Recoleta, Santiago, 08 octubre 1917❐ (RC Recoleta, Santiago,p.19/N°338) c.María Escobedo Mesa [n.c. 1895; h.Pedro Escobedo y LucianaMesa]. Hijos registrados:
Carmen Rosa Letelier Escobedo , n. 24 abril 1912.
Marta Teresa Letelier Escobedo , n. 14 octubre 1915.
Evaristo Letelier ▬ c.c. MatildeGonzález. Hijos registrados:
Rosa Letelier González, n.c. 1869; citada como costurera en 1895; domiciliada en calle Padura N°24, Santiago, en 1895; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil Portales, Santiago, 11 enero 1895❐ (RC Portales, Santiago,p.13/N°25) c.Idilio Atenas Larraín [n.c. 1871; h.Francisco Atenas y JuanaLarraín].
Juan Letelier ▬ c.c. RosarioNúñez . Hijos registrados:
Evaristo Letelier Núñez, n.c. 1844, + calle Prieto N°1579, Santiago, 09 agosto 1900 (RC Recoleta Santiago,p.317/N°2632; compareciente: Verónica Letelier, n.c. 1872, costurera, domiciliada en calle Prieto N°1579, Santiago), sepultado enCementerio General de Santiago; domiciliado en calle Prieto N°1579, Santiago, en 1900; ▬ c.c. DomingaGonzález [+ < 1900]. Hijos registrados:
Verónica Letelier González, n.c. 1869; citada como costurera en 1895; domiciliada en calle Galán N°8½, Santiago, en 1895; ▬ soltera, c.Oficina del Registro Civil Portales, Santiago, 09 enero 1895 (RC Portales, Santiago,p.10/N°18) c.Efraín Piña Miranda [n.c. 1871; h.José Piña y MaríaMiranda].
Evaristo Letelier ▬ c.c. DomingaGonzález. Hijos registrados:
Rosa Letelier González, n.c. 1870, + Hospital de Beneficencia, Iquique, 23 octubre 1899 (RC Iquique,p.266/N°1131), sepultada enCementerio N°2 de Iquique; domiciliada en Iquique en 1899; ▬ c.c.Roberto Ponce.
María Loreto Letelier Salsilli,Intendente de la Región de Arica y Parinacota desde 11 marzo 2018.
Edgardo Letelier ▬ c.c. Antoniadel Campo. Hijos registrados:
María Letelier del Campo, n. Santiagoc. 1896; ▬ c. casa de la novia 08 mayo 1920 (RC Recoleta, Santiago,p.18/N°234) c.Fernando Escobar Cerda [n. Valparaísoc. 1880; h.Ricardo Escobar Arce yMercedes Cerda Ossa].
José Letelier ▬ c.c. AntoniaGarrido. Hijos registrados:
Jesús Letelier Garrido, n. Talca; activa en 1890; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 26 abril 1883 c.Benito Muñoz Vidal [n. Chillán; h.Martiniano Muñoz y MagdalenaVidal]. Descendencia está registrada enBenito Muñoz Vidal.
Telésfora Letelier Garrido, n. enero 1840, b. Talca 14 noviembre 1840.
Luisa Letelier Garrido ▬ c. Santiago 01 enero 1849 c.Franciso Soto Caro [n.Justo Soto y María RosarioCaro].
María Ignacia Letelier Garrido ▬ c. Santiago 12 junio 1848 c.Luis San Martín [h. ¿? yManuela San Martín].
-Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
-Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
-Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),
-Bruno Siebert Held yKarin Siebert Wendt,Familia Siebert. Descendencia de Johannes Siebert y Katherine Höhmann, Alba Producciones, 1997.
- Juan Guillermo Muñoz Correa,Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.
-Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,
Revista de Estudios Históricos30 (1985) 197-202.
Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48.
Revista de Estudios Históricos26 (1981) 7-48",Revista de Estudios Históricos 27 (1982) 108.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo