Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


 


(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia León, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/L/Leon (fecha de última modificación [ver arriba])."


 

 





, n. Castilla y Leónc. 1475, + España > 1550; ▬ c.c.María DÍAZ DE SALDAÑA [n. 1479]. Hijos registrados:
  1. Juan de AGUILAR Y SOLÓRZANO, n. Aguilar de Campoo, Palencia, 1504, + Colima, México,c. 1550; ▬ c.c.Leonor DE LA PEÑA [n. Medina del Campo, Valladolid,c. 1504, + Medina del Campo]. Hijos registrados:

    1. Inés de LEÓN Y CARVAJAL, n. Marchena 11 enero 1525, + La Serena 1578; española; venida a Chile con la familia deAlonso de Córdoba en 1554; c. I° Limac. 1545 c.Juan Diego SÁNCHEZ DE MORALES [n. Marchena, Andalucía, 1514, + La Serena 01 julio 1576; h.Juan de MORALES Y ABAD DE NEGRETEeInés RODRÍGUEZ],; viuda, c. II° c.Juan Céspedes.




, n. Valdepeñas, Castilla La Mancha; ▬ c.c. ¿?Ruiz. Hijos registrados:

  1. Teresa Ruiz de León, n. Valdepeñas 1508, + 1583; ▬ c.c.Diego de Muñoz [n. 1503]. Hijos registrados:

    1. Catalina de León (Catalina Ruiz de León Muñoz), n. Valdepeñas 1543, + 1610; testó anteMuñoz en Mendoza 1609; ▬ c. Santiago c.Alonso de Videla [n. Murcia 1528, + < 1583]. Descendencia está registrada enAlonso de Videla.

, n. Buenos Aires; descendiente de la familia deJuan de León y Escobedo; se radicó en México; c.c. ¿?. Con descendencia., testó 1754; ▬ c. Mendoza c.Inés de Videla Núñez de Villoldo

c.c.Dolores de Espejo y Rospigliosi [c. I° o II° c.José María Pardo de Figueroa y Gómez de la Lastra; h.José Luis de Espejo y PomaredaMaría del CarmenRospigliosi yBustíos (var. Rospigliosi yBustillos)].

▬ c.c. GregoriaParra. Hijos registrados:
  1. José Ignacio León Parra, Notario de Quirihue; ▬ c.c.Catalina Bravo de Villalba. Hijos registrados:

    1. Juan de Dios León Bravo , Director del Hospital de Quirihuec. 1900.

    2. Ignacio Segundo León Bravo .

    3. Lucrecia León y Bravo, n. Quirihue 15 noviembre 1859, + Douglaston, Long Island, New York, 25 octubre 1959; ▬ c.c.Carlos Arrau Ojeda[b. Chillán 1857, + 1904; h.Juan Antonio Arrau DarochMaría Eloy Claudina de Ojeda y Rivera]..

    4. Clarisa León Bravo de Villalba, n. Cauquenes 1865, + Santiago 13 marzo 1917; ▬ c. Quirihue 17 marzo 1884 c.Pedro Tomás de Lara y Gutiérrez [n. Quirihue 09 julio 1859, + Hotel de Francia-Inglaterra, Valparaíso, 18 febrero 1902; h.José Tomás Bustos de Lara y María JosefaGutiérrez]. Descendencia está registrada enPedro Tomás de Lara y Gutiérrez.

  2. Pedro José León Parra .

  3. Segundo León Parra .

  4. Juan Bautista León Parra , dueño de los fundosMiramar,Chipre yFariña, de un predio urbano en calle Blanco Encalada con Ortiz de Rozas donde funcionó un molino a vapor con fines comerciales y deEl Galpón de la calle Independencia (antigua calle del Comercio), próximo a la Plaza de Armas.






  1. -

  2. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
  3. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  4. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  5. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  6. -

  7. Lily Fuchslocher Hott,La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.

  8. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  9. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp