Modificaciones:
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Lecaros (13 octubre 2006).
- Incorporación de ascendencia de la familiaSuárez Aldunate (28 mayo 2024).
Pedro de Lecaros Bordegui (10,14), señor de la casa de Dendiarena, Narbarte, valle de Bertizarana, Navarra; ▬ c.c. María deAlberro [descendiente de la casa de Alberro en Dendiarena]. Hijos registrados:
Pedro de Lecaros y Alberro (10,14,72), n. Narbarte; avecindado en Ciga, valle de Baztán; ▬ c. Ciga 28 febrero 1656 c. María Marta deEgozcue yJáuregui [b. Ciga 15 marzo 1616; señora del palacio de armería de Egozcué (de albañilería de piedra, con 3 pisos y 3 cuerpos y una ermita adjunta, bajo la advocación de Nuestra Señora del Pilar; h. Miguel de Egozcue (Señor del palacio de Cabo de Armería de Egozcué) y María de Jáuregui; señores de la casa de Egozcue]. 4 hijos:
Fermín de Lecaros (14,72), + Panamá 1697; Fraile Capuchino; Vicario de Fuenterrabía.
Sebastián de Lecaros y Egozcue(), n. Ciga, +c. 1703; Señor del Palacio de Egozcue; ▬ c. Santisteban de Lerín 08 febrero 1693 c. María Juana (Marijuana) de Berroeta y Aranibar [n. Ciga; h.Martín de Berroeta Topalda y María Josefa deAraníbarAlberro]. Hijos:
Juan Miguel de Lecaros y Berroeta(), b. Ciga 16 diciembre 1683.
Pedro de Lecaros y Berroeta(10,14,18,22,51), b. Ciga, País Vasco, 15 agosto 1686, + Santiago 21 diciembre 1756; llegó a Chile 1729 junto a su tío José de Lecaros y Egoscué; se dedicó al comercio; Benefactor del Monasterio de las Capuchinas 1730; fundador de 5 becas en el Convictorio de San Javier; Alcalde de Santiago 1736; Alférez Real 1736-1737; Comisario General 1737; Depositario General perpetuo 1738-1740; testó ante MiguelSilva en Santiago 10 julio 1756; ▬ c. Iglesia Catedral de Santiago 18 febrero 1721 c.Micaela de Lecaros y Ovalle [n. Santiago 1696; h.José (Juan) de Lecaros y EgozcueyJuana María de Ovalle y Amasa]. Hijos:
María Josefa de Lecaros y Lecaros (10,14,18,50,51), b. como María Josefa Antonia Blasa en Santiago 09 febrero 1722, + 08 mayo 1800; heredera del mayorazgo de Viluco fundado por su hermano Sebastián por escritura ante Santiago Santibáñez en Santiago 26 septiembre 1768; testó ante Juan Morales en Santiago 24 noviembre 1736; ▬ c. Catedral de Santiago 26 noviembre 1736 (capitulaciones ante Juan Morales en Santiago 24 noviembre 1736) c. Juan Francisco Javier Larraín de la Cerda [n. Santiago 1700, + Santiago 22 noviembre 1776, sepultado en Parroquia San Agustín, Santiago, 22 noviembre 1776; h. Santiago de Larraín y Vicuña y Mónica Teresa de la Cerda y Hermúa]..
Juana María Lecaros Lecaros (51), b. 01 abril 1726, + infante.
Pedro José Pascual Lecaros Lecaros (10,51), b. Santiago 25 octubre 1728, + 16 mayo 1786; sin sucesión
Joaquín Antonio Lecaros Lecaros (10,51), b. Santiago 10 abril 1730, + en accidente de caza en Santiago 01 agosto 1759.
José Miguel Francisco Javier Lecaros Lecaros (51), b. 13 octubre 1731, + infante.
Sebastián José Lecaros Lecaros (10), b. Santiago 12 febrero 1733, + Santiago 18 marzo 1803; fundador de un mayorazgo sobre la estancia deViluco con bienes legados para el efecto por José de Lecaros Ovalle, a favor de los hijos de Pedro Lecaros Berroeta por escritura ante Santiago Santibáñez en Santiago 26 septiembre 1768.
María Paula de las Mercedes de Lecaros Lecaros (10,22,50,129,144), b. Santiago 26 enero 1735, + 24 septiembre 1814; dueña de la hacienda deLarmagüe, avaluada en 70.000 pesos; testó ante Juan Borda en Santiago 24 septiembre 1760, sepultado en la Iglesia de las Monjas Rosas; c. Catedral de Santiago 16 diciembre 1751 c. Pedro Gregorio Echenique y Echenique [b. Arizcún, Navarra, 03 julio 1718, + Santiago 20 septiembre 1789; h. Antonio de Echenique y Echeverz y Graciana de Echenique y Larralde]..
Manuela Lecaros Lecaros (), n. Santiago; c. Santiago 23 agosto 1756 c. Martín de Martiarena Samazguilarena [h. Juan de Martiarena y María de Samazguilarena].
Juan Martín de Lecaros y Berroeta (;), Señor del Palacio de Egozcué; Alcalde de los 14 lugares del valle de Baztán; Capitán a Guerra 1744; testó 12 marzo 1762; c.c. María Jerónima deBorda. Hijos:
Manuel de Lecaros y Borda(), pasó a Chile.
María Josefa de Lecaros y Borda () c.c.Juan Francisco Meoqui.
Juan Francisco de Lecaros y Berroeta(), b. Ciga 30 enero 1689.
Fermina de Lecaros y Berroeta(), b. Ciga 15 octubre 1694.
Catalina de Lecaros y Egoscue().
José (Juan) de Lecaros y Egozcue (3,10,14,18,22,72,173), b. Ciga, Valle de Baztán, País Vasco, España, 22 marzo 1665, + 1744; residió mancebo en Zaragoza; pasó a su costa al Perú donde sirvió como soldado de infantería contra piratas y en igual calidad siguió a Chile 1692 para guarnecer Valparaíso por 2 años; Capitán de Infantería Española 1700 destinado al fuerte de Arauco; reformado, se dedicó a mercader en Santiago; dueño de la estancia deViluco, junto al río Maipo, sobre la que ordenó fundar un mayorazgo a favor de los hijos de su yerno Pedro de Lecaros por escritura ante Bartolomé Mondaca en Santiago 01 octubre 1744; testó 1744; c. Santiago 12 diciembre 1694 c. Juana María de Ovalle y Amasa [n. Santiago 1670, + poco antes 25 diciembre 1751; h.Alonso de Ovalle y Zapata y Ana María Iturgoyen (var. Amasa Iturgoyen) y Pastene]. 5 hijos. Hijos registrados:
José Matías (var. Pedro José) de Lecaros y Ovalle (3,10,14), n. Santiago 25 febrero 1696, b. Santiago 27 marzo 1696, + Santiago 03 marzo 1759, sepultado en Iglesia de las Capuchinas; testó 03 marzo 1759; educado con los Jesuítas se graduó de Maestro de Artes 1715 y Doctor en Teología; Sacerdote; Cura del Sagrario 1731-1732 y de Aculeo 1738.
Micaela de Lecaros y Ovalle (14,18), n. Santiago 1696; c. Iglesia Catedral de Santiago 18 febrero 1721 c. Pedro de Lecaros y Berroeta [b. Ciga, País Vasco, 15 agosto 1686, + Santiago 21 diciembre 1756; h. Sebastián de Lecaros y Egozcue y María Juana (Marijuana) de Berroeta y Aranibar]..
Alonso de Lecaros Ovalle (), n. enero 1704, oleado Santiago 06 abril 1704, + asesinado por su esclavo, el negro de Guinea Antonio de Lecaros, 23 septiembre 1767; Corregidor, Justicia Mayor, Lugarteniente de Capitán y Alcalde Mayor de Minas de Quillota por nombramiento de 1739; Regidor de Santiago, Alcalde de primer voto de Santiago 1738-1739 y 1749-1750; Juez del Tribunal de Comercio 1750-1751 y 1765; tuvo a su cargo la construcción de la RealUniversidad de San Felipe como superintendente de obras; por ello le fue concedido el título de Doctor Honorario; c. Catedral de Santiago 20 marzo 1731 c. María Josefa de Rojas Amasa [n. Santiago; h. Bartolomé de Rojas Córdoba y Lucía de Amasa Lisperguer]; con sucesión natural enJuana Josefa Gaete [c.c. Juan de Gracia Rantin]. Hijos legítimos y naturales:
Jose Antonio de Lecaros Rojas (), b. 16 marzo 1732, + <06 julio 1772; Colegial del Real Convictorio de San Francisco Javier 1747-1753; estudió Cánones y Leyes desde 1754; Doctorado en laReal Universidad de San Felipe donde se recibió de Abogado; dueño de casas en la calle Santo Domingo, una chacra en Tango y la haciendaLas Esmeraldas en Melipilla; dio poder para testar 14 enero 1772; c. Catedral de Santiago 28 agosto 1765 c. María Rosa Alcalde Ribera [n. 1741, + 1812; h.l. Juan de Alcalde Gutiérrez e Isabel Margarita de Ribera y Cabrera]. Hijos:
María Mercedes Josefa Lecaros Alcalde (), n.c. 16 febrero 1767, b. 24 febrero 1767, + infante.
María del Carmen Lecaros Alcalde (;), n.c. 11 marzo 1768, b. 13 marzo 1768; c. 05 mayo 1782 c. José Antonio González y Santander [h. Nicolás González Carabedo y María Josefa de Santander y Fernández Romo]. Sin hijos.
Manuel José Lecaros Alcalde (), n. 26 marzo 1769, b. 10 junio 1769, + 1829; Teniente del Regimiento de Caballería del Príncipe 1778; asistió al Cabildo Abierto de 1810; el 21 febrero 1811 firmó la adhesión a la Junta de Buenos Aires; Regidor de Santiago; Diputado Suplente por Santiago al primer Congreso Nacional; dueño de casa en la esquina SW de las calles Huérfanos y Morandé, de la hacienda Las Esmeraldas y la chacra de Quinta Alegre, que heredó de su abuelo Alcalde, la que vendió a María Josefa de las Cuevas 1827; c. Catedral de Santiago 01 mayo 1796 c. María Mercedes Alcalde Bascuñán [n. Santiago 1775, + 1827; h.l. José Antonio de Alcalde Gutiérrez y Ribera y Rosade Bascuñán y Meneses]. Hijos:
José Antonio Lecaros Alcalde (14,22,32), n. 06 agosto 1798, b. 26 agosto 1798, + 18 junio 1877, sepultado Cementerio General de Santiago; Teniente del Regimiento de Caballería de Borbón en Melipilla; propietarios del fundoEsmeralda y de casa en Santiago en calle Agustinas entre Teatinos y El Peumo (Amunátegui); Diputado electo por Melipilla 1843; c. Melipilla 30 enero 1824 c. Rosa Valdés Larrea [+ < 18 junio 1877; h. José Manuel Valdés y Bravo de Naveda María del Carmen Larrea y de la Barra]. Hijos:
Irene del Carmen Lecaros Valdés (;), n. 19 octubre 1824, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 octubre 1824, + viuda 1882; c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 1849 c. Pedro Pablo Herzl Schoenwald [n. Viena 1815; h.l. Pedro Pablo Herzl y Teresa Schoenwald]..
María Enriqueta Cecilia Lecaros Valdés (14,22,32), n. 22 noviembre 1825, b. 22 noviembre 1825, + Santiago 28 enero 1875; c. Melipilla 06 noviembre 1840 c. José Manuel Lecaros Alcalde [n. 11 mayo 1817, b. 11 mayo 1817, + 1885; c. II° c. Manuela (var. Isidora) Becerra y Llanos; h. Manuel José Lecaros Alcalde y María Mercedes Alcalde Bascuñán]..
María Mercedes Lecaros Valdés (14,22,144), n.c. julio 1828, oleada Melipilla 19 octubre 1828; c. Santiago 06 julio 1849 c. José María Valdés Vigil [n. Santiago; h. José Manuel Valdés y Bravo de Naveda y Josefa Vigil y Toro Valdés]..
José Eleodoro Manuel Lorenzo Lecaros Valdés (14,22), n. 09 agosto 1829, b. 11 agosto 1829; c. Parroquia Santa Ana, Santiago, 24 junio 1856 c. Avelina Cienfuegos Vargas. Hijos registrados:
Pedro Pablo García Moreno y Delfina Peyramale (var. Peyremale)]..
Alberto Lecaros Cienfuegos, sin descendencia.
Ernesto Lecaros Cienfuegos, sin descendencia.
Enrique Lecaros Cienfuegos, sin descendencia.
Lucrecia Lecaros Cienfuegos, sin descendencia.
Elena Lecaros Cienfuegos c.c. Enrique Sánchez Fulner [c. I° c. Josefina Valdivieso Valdés; h. José Vicente Sánchez Bravo de Naveday Loreto Foulkner (var. Fúlner) Gac]..
José Antonio Lecaros Valdés (;), n. Santiago, b. 28 octubre 1830; juró como Abogado el 09 noviembre 1855; Diputado por Melipilla 1861-1864; Suplente por San Fernando 1864-1867; dueño de hijuela en Esmeralda; uno de los directores de laSociedad Filarmónica de Chile; c. 15 junio 1856 c. Ana María Reyes Cotapos [n. 1833; h. Domingo Reyes Saravia y María Mercedes Pérez Cotapos de la Lastra]. Hijos:
Ana María Lecaros Reyes (;), n. 08 mayo 1859, b. San Lázaro, Santiago, 10 mayo 1859, + 1933; c.c. José Manuel Urrejola Unzueta [n. 1849, + 1926; c. I° c. María Isabel Menchaca Sanders; h. José Francisco Urrejola Lavandero Clara Unzueta Rioseco]..
Ignacia de las Nieves Lecaros Reyes (), n. 01 agosto 1860, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 05 agosto 1860.
José Manuel Lecaros Reyes (;), n. Santiago 03 marzo 1862, b. 04 marzo 1862; estudios enColegio San Ignacio; juró como Abogado el 27 diciembre 1884; dueño de fundo en Melipilla; domiciliado en Ejército Libertador N°39, Santiago, en 1888; c. Alameda N°329½, Santiago, 24 marzo 1888❐ (RC Portales, Santiago,p.31/N°61) (religioso: Santiago 30 marzo 1888) c. Manuela García Vidaurre-Leal [n. San Fernandoc. 1866; h. Manuel 2° García Carmona y Manuela Vidaurre del Río]. Hijos:
José Antonio Lecaros García (), n. Santiago 15 julio 1891, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 24 julio 1891, + Santiago 02 octubre 1973; dueño de fundo en Melipilla; c.c. Berta Rosselot Aravena [+ Santiago 13 octubre 1973; h. Pedro Antonio Rosselot Frías y Berenice Aravena Orrego]. Hijos:
María Cristina Lecaros Rosselot () c.c. Eduardo Reyes. Con sucesión.
Berta Lecaros Rosselot () c.c. Gabriel Urrutia Benavente. Con sucesión.
Patricio Lecaros Rosselot (14,52), n. Santiago 27 julio 1925; estudios enLiceo Alemán; Universidad Católica; Ingeniero Químico 1948; c. 1951 c.Ana Paul Errázuriz [h. Héctor Paul de Viale-Rigo y Ana Errázuriz Ovalle]. 7 hijos. Hijos registrados:
Andrés Lecaros Paul (14,33), n. Santiago 25 mayo 1953; c.c. María Cecilia Cruz Schmidt [h. Wenceslao Cruz Gatica y Ximena Schmidt Henríquez]. Con sucesión.
Sara Lecaros García (14,34,35), n. 06 agosto 1893, + 13 septiembre 1971; c. I° c. Alfredo Swett Otaegui [n. Valparaíso 06 enero 1885, + 14 agosto 1958; h. Carlos Swett Searle y Adela Otaegui Salvá],; c. II° 1961 c. Manuel Ossa Sainte Marie.
José Manuel Lecaros García (), n. 16 marzo 1895; c.c. Mercedes Camus Señoret. Sin sucesión.
Rebeca Lecaros García () c. I° c. Ronald Fell Oxley [h. Chas. Fell y Maude Teresa Oxley Kendall], sin sucesión; c. II° c. Juan Magalhaes Urzúa,.
Inés Lecaros García (;) c.c. Ramiro Señoret Silva [h. Manuel Señoret Astaburuaga y María Mercedes Silva Silva]..
Eduardo Lecaros Reyes(;;) c.c.Julia Lecaros Lecaros [h.Julio Lecaros Valdés y Aurelia Lecaros Guerrero]. 1 hijo:
Eduardo Lecaros Lecaros, sin descendencia.
Ricardo Lecaros Reyes (;), n. Santiago 16 abril 1863, b. 27 julio 1863; dueño del fundoPeteroa en Lontué; c.c. Ana Luisa Garcés Grez [n. Santiago 1866; h. Juan Francisco Garcés Urzúa y María Luisa Grez Araya]. Hijos registrados:
Ricardo Lecaros Garcés.
Fernando Lecaros Garcés, n. 01 agosto 1898; c.c. Rebeca Pacheco Díaz [n. Santiago 1901; h. Carlos Pacheco Zegers y Rebeca Díaz Riesco].
Roberto Lecaros Garcés c.c. Rebeca Opazo Tagle. Hijos registrados:
Roberto Lecaros Opazo.
Teresa Lecaros Opazo.
Rafael Lecaros Garcés c.c. Violeta Rodríguez Espínola. Hijos registrados:
María Lecaros Rodríguez.
Jaime Lecaros Rodríguez.
Vicente Lecaros Garcés c.c. Rosa Salles Valenzuela [h. Juan María Zalles y Rosa Elena ValenzuelaValdés]. Hijos registrados:
Rosa Lecaros Salles.
Gerardo Lecaros Salles.
Vicente Lecaros Salles.
Ana Lecaros Garcés c.c. Ciro Correa Vial [h. Gregorio Correa Ovalle y Manuela Vial Carvallo]..
Amelia del Carmen Lecaros Reyes (14,22,30a), n. 16 abril 1865, b. Parroquia San Lázaro, Santiago, 17 abril 1865; c.c. José Domingo Amunátegui Rivera [n. Chillán 1862, + Santiago 04 junio 1913; h. José Domingo Amunátegui Borgoño y María Antonia Rivera Donoso]..
Teresa Lecaros Reyes (;) c.c.Luis Alberto Lecaros Lecaros [h.Julio Lecaros Valdés y Aurelia Lecaros Guerrero]..
Elisa Lecaros Reyes (;;) c.c. Gabriel (varl Gilberto) Infante Valdés [h. Eliodoro Infante Gómez y]..
María Matilde Lecaros Valdés (;), n. 25 abril 1833, b. Catedral de Santiago 27 abril 1833; propietaria del fundoPuangue, comuna de San Antonio; c. 30 agosto 1859 c. Juan Agustín Hurtado Ugarte (var. Hurtado Alcalde) [n. 1830; h. y María Mercedes Alcalde Velasco]..
Pablo José Ruperto Lecaros Valdés (14,22,117,158,171), n. 30 julio 1834, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 julio 1834, + 1900; heredó los fundosPeralillo ySanta Rosa en Esmeralda, Melipilla; c. Santiago 12 agosto 1872 c. Rosalía Barros Fuenzalida [n. 1853, + 1926; h. Pedro Nolasco Barros Fernández de Leiva y María del RosarioFuenzalida y Morán]. Hijos:
José Antonio Lecaros Barros (171), + infante 17 abril 1879.
Ruperto Lecaros Barros, n. 27 mayo 1873, + 12 enero 1947; estudios enColegio San Ignacio 1884-1889; Universidad Católica; Abogado 25 julio 1894; agricultor en los fundos Santa Rosa en Esmeralda con 600 hectáreas regadas,El Rincón con 300 hectáreas regadas y 1000 de rulo, Cabimbao ySan Pedro en Llolleo con 4400 hectáreas de rulo para ovejería y siembras; Elector de Presidente de la República 1915; Agregado Civil a la Embajada de Chile en Roma; c.c. Elvira Freire García de la Huerta [h. Liborio Ramón Freire Caldera y María del Rosario García de la Huerta Pérez]. Hijos registrados:
Ruperto Lecaros Freire, n. Santiago 24 diciembre 1907, + 30 junio 1982; estudios en Chile e Inglaterra; Universidad Católica; Ingeniero Agrónomo; explotó el fundo Cabimbao en Melipilla; Director de laSociedad Soprocal (Productores de Cal); Regidor y Alcalde en 3 períodos de San Pedro de Melipilla; c.c. Adriana Mackenna Lazcano. 14 hijos:
Pilar Lecaros Mackenna (127) c.c. Eduardo Cerda García [h. Alfredo Cerda Jaraquemada y Anita García yVelasco].
Patricia Lecaros Mackenna c.c. Rafael Fernández Yrarrázaval [n. 1929; h. Pastor Fernández MiraySara Irarrázaval Correa].
Alicia Lecaros c.c. Rafael Matte Velasco [h. Rafael Matte Blancoy Marta Velasco Urzúa]..
Ruperto Lecaros, agrónomo enCabimbao; c.c. Ana María Duval Güemes.
Alfonso Lecaros Mackenna;; c.c. Alicia Eyzaguirre Baraona [h. Eduardo Eyzaguirre Ovalle y Alicia Baraona Urzúa]. Hijos:
Jorge Lecaros c.c. María Vergara Mackenna [h. Fermín Vergara Figueroa y Luz Mackenna Eyzaguirre]. Hijos registrados:
Luz Virginia Lecaros Vergara c.c. Francisco O'Shea Wilson [n. Santiago 30 noviembre 1932; h. John Edward O'Shea y Mercedes Wilson]..
María de los Angeles Lecaros Vergara c.c. José Alfredo del Carmen Pérez Sánchez [n. 12 octubre 1930❐; h. Fernando Pérez Rodríguez-Peña y Blanca Sánchez Errázuriz]..
Jorge Lecaros Vergara c.c. Carmen LuzValdés Guilisasti.
Hugo Lecaros Freire, n. Santiago 26 septiembre 1913; estudios enColegio de los SS.CC.; Universidad Católica; Abogado 1939; Administrador de la hacienda Chillihue en O'Higgins; Regidor de Coinco; c.c. Inés Concha Larraín [h. Fernán Luis María de la Santísima Trinidad Concha Garmendia e María Inés Josefina Larraín Echeverría]. Hijos registrados:
Elvira Lecaros c. 1927 c. Alberto Vial Letelier [n. Santiago 20 julio 1902; h. Alberto Vial Infante y Teresa Letelier Valdés]..
José Antonio Lecaros Barros (144,158), estudios enColegio San Ignacio 1892-1896; c.c. Teresa Izquierdo Valdés [h. Tadeo Izquierdo Varas y María Teresa Valdés Lecaros]. Hijos:
José Antonio Lecaros Izquierdo , n. Santiago 1911; estudios enColegio de los Padres Franceses (SS.CC.); Universidad Católica; Ingeniero Civil 1931; curso de mecánica en EE.UU.; comerciante en la empresa José Antonio Lecaros y Cía. Ltda.; c.c. Georgette Piffre de Beauvin Cristi. Hijos registrados:
José Antonio Lecaros Piffre de Beauvin , Abogado.
Gonzalo Lecaros Piffre de Beauvin c.c. Herminia Delfau Soria.
Juan Ignacio Lecaros Piffre de Beauvin c.c. Verónica Noguera Cruz.
Alejandra Lecaros Piffre de Beauvin c.c. Baltasar Sánchez Guzmán.
Mario Lecaros Izquierdo , n. 1912; mayorista en empresas metalúrgicas y fundiciones; c.c. Emma Sánchez Dávalos. Hijos registrados:
Mario Lecaros Sánchez , Abogado.
José Miguel Lecaros Sánchez , Abogado; c.c. María Elena Fernández Fernández.
María Josefina Lecaros Sánchez c.c. Cristián Covarrubias Morandé.
Lucía Lecaros Sánchez .
Sergio Lecaros Izquierdo , n. Santiago 31 julio 1913; estudios en Instituto de Humanidades 1919; SS.CC.; dueño de la Estación de Servicios Packard 1933-1939; comerciante en automóviles, radios y línea blanca, luego en maquinaria agrícola; Gerente de laSociedad General de Comercio; dueño de parte de la haciendaLo Arcaya; c.c. Julia Menéndez Préndez. Hijos registrados:
María José Lecaros Menéndez .
Sergio Lecaros Menéndez c.c. ¿? González. Con desdencencia.
Graciela Lecaros Menéndez c.c. Felipe Sahli Cruz [h. Fernando Sahli Natermann y Magdalena Cruz Covarrubias].
Juan Francisco Lecaros Menéndez c.c. VerónicaNovares.
Ruperto Lecaros Izquierdo, S.J. .
Fernando Lecaros, n. Santiago 08 abril 1916; estudios en Colegio de los Padres Franceses; Colegio Andrés Bello;Escuela de Artes y Oficios; Técnico Electricista; Piloto Civil; socio de Rodríguez y Lecaros Ltda.; dueño de parcelaSanta Isabel en Calera de Tango; c.c. Isabel Margarita Lira Ruiz Tagle [h. José Bernardo Lira Artigas e Isidora Ruiz Tagle Huneeus]. Hijos:
María del Carmen Lecaros c.c. Manuel José Barros Amunátegui [h.]. Con descendencia.
Isabel Margarita Lecaros Lira c.c. Francisco Javier Cerda Moreno.
Juana Lecaros Izquierdo , pintora.
María Teresa Lecaros Izquierdo ▬ c.c.
Arturo Matte Alessandri [n. Santiago 15 julio 1924; h.
Arturo Matte Larraín y Rosa Ester Alessandri Rodríguez]..
Inés Lecaros Barros (144,158) c.c. Alberto Irarrázaval Lira [c. I° c. María Irarrázaval Larraín; h. Mercedes Lira Carrera]..
María Lecaros Barros (30a,158,171,173) c.c. Domingo Amunátegui Solar [; h.]..
Blanca Lecaros Barros(;) c.c. Manuel María Fernández de Santiago Concha [n. 1871, + 1946; h. Pedro Fernández Concha yMaría del Carmen Santiago Concha y Vásquez de Acuña].
Irene Lecaros Barros (117) c.c. José Ramón Echazarreta Larraín [n. Santiago septiembre 1881; h. José Ramón Echazarreta Ariztía y Josefina Larraín Larraín]..
Rebeca Lecaros Barros (171), + soltera.
Ana Rosalía Lecaros Barros (171), + soltera.
José Ladislao Lecaros Barros (171), + soltero.
Manuel Ricardo Lecaros Valdés (14,22), oleado Melipilla 10 abril 1836.
Julio Lecaros Valdés (14,22,30a,179), n. Santiago 15 febrero 1837, + Santiago marzo 1889; Diputado por Ovalle 1876-1879, 1888-1891 (+ antes de terminar su período); c.c. Aurelia Lecaros Guerrero [n. 1832;h. Ramón Lecaros Alcalde y Rita Guerrero Varas]. 7 hijos:
Julia Lecaros Lecaros; c.c.Eduardo Lecaros Reyes [h. José Antonio Lecaros Valdés Ana María Reyes Cotapos]..
Adela Lecaros Lecaros, sin descendencia.
Corina Lecaros Lecaros, sin descendencia.
Herminia Lecaros Lecaros, soltera.
Luis Alberto Lecaros Lecaros c.c.Teresa Lecaros Reyes [h.José Antonio Lecaros Valdés Ana María Reyes Cotapos]. Hijos registrados:
Julio Lecaros Lecaros.
Alfredo Lecaros Lecaros, sin descendencia.
Carlos Lecaros Lecaros, sin descendencia.
Rosa Magdalena Lecaros Valdés (14,22,179), n. 27 mayo 1839, b. 28 mayo 1839; c.c. Juan Agustín Alcalde Ugarte [n. 1836; h. José Agustín Alcalde Velasco y María Ugarte Ramírez]..
Mercedes Lecaros Alcalde (14), n. Santiago 17 agosto 1800, b. 18 agosto 1800, + infante.
Carmen Lecaros Alcalde (14), n. Santiago 30 agosto 1801, b. 31 agosto 1801, + infante.
Rosario Lecaros Alcalde (14), n. Santiago 21 diciembre 1802, b. 21 diciembre 1802, + soltera 1857.
Ramón Lecaros Alcalde (), n. Santiago 11 febrero 1804, + embarcado en Valparaíso 03 abril 1857; Diputado Suplente por Ovalle 1843, no se incorporó a la Cámara; testó 03 marzo 1857; con casa en Santiago, quinta en el Llano de Santo Domingo (Recoleta), 3 casas en Valparaíso, 2 en Ovalle, hijuela en Los Llanos de Huamalata; haciendas en La Junta, La Higuera y Valdivia de Ovalle, minas en Tamaya, etc.; c. I° c. Rita Guerrero Varas [h. Juan Antonio Guerrero Carrera y Gayón de Celis], 1 hija; viudo, c. II° c. [n. 1818;h. Tomás de Vicuña y Madariaga y Teresa Alcalde y Bascuñán], con sucesión. Hijos registrados:
Aurelia Lecaros Guerrero (14,22,30a,179), n. 1832;c.c. Julio Lecaros Valdés [n. Santiago 15 febrero 1837, + Santiago marzo 1889; h. José Antonio Lecaros Alcalde y Rosa Valdés Larrea]..
Ramón Lecaros Vicuña (;), n. 1840; sin descendencia.
Juana María Lecaros Vicuña;, n. 1841; c.c. Enrique Valdés Lecaros [n. Santiago 1835; h. Santiago Valdés Larrea María Rosa Lecaros Alcalde]..
Ricardo Lecaros Vicuña (;;;), n. 1842; Diputadosuplente por Ovalle 1873-1876; miembro delPartido Conservador; c.c. Inés (var. Ignacia) Sánchez Faulkner [h. José Vicente Sánchez Bravo de Naveday Loreto Foulkner (var. Fúlner) Gac]. Hijos:
Ricardo Lecaros Sánchez (;
Samuel Lecaros Sánchez (; c.c. María GarcíaSal. Hijas:
Sara Lecaros García ()
Lidia Lecaros García ()
Argentina Lecaros García ()
Gilda Lecaros García ()
Julio César Lecaros Sánchez ()
Julio César Lecaros Braga (;), n. Santiago 26 marzo 1917; estudios enInstituto Andrés Bello; Colegio San Ignacio; funcionario de laCaja de Previsión de los Empleados del Hipódromo Chile; ▬ c.c. Carmen HerreraRíos. Hijos registrados:
Carmen Gloria Lecaros.
Pedro Pablo Lecaros.
Ana María Lecaros.
José Ricardo Lecaros.
Eduardo Lecaros Sánchez (;;) b. 03 agosto 1872; ▬ c. I° c. Teresa García de la Huerta Izquierdo Manuel García de la Huerta Pérez Ceferina Izquierdo Urmeneta], sin descendencia; ▬ c. II° c. Enriqueta (var. Elena) Cood Lecaros [c. I° c. Santiago García-Huidobro García-Huidobro; h. Enrique Cood RossEnriqueta Lecaros Lecaros], sin descendencia.
Ladislao Lecaros Sánchez ( ▬ c.c. Rebeca Duval Eguiguren. Hijos registrados:
Marta Lecaros Duval ▬ c.c.
Raúl Noguera Prieto [h. Alfredo Noguera Opazo y
Manuela Prieto Hurtado].
▬ c.c. Osvaldo Fernández Larraín [h. Adolfo Fernández Jaraquemada y Sara Larraín Hurtado.
María Olga Lecaros Duval ▬ c.c. José Francisco Undurraga Fabres [h. Domingo Undurraga Fernández y Ana Fabres Larraín]..
Sara Lecaros Duval.
José Manuel Lecaros Sánchez (;) Inés Besa Rodríguez Arturo Besa Navarro y Amalia Rodríguez Cerda Hijos registrados:
José Manuel Lecaros;, n. Santiago 16 mayo 1912; estudios enLiceo Alemán; Universidad de Chile; Ingeniero Constructor.
Inés Lecaros Besa; ▬ c.c. Arturo Aguirre Edwards [n. Coquimbo 16 marzo 1904; h. Luis Aguirre Mercadoy Emilia Edwards Amenábar]..
Ignacia Lecaros Besa ▬ c.c. Fernando Jaramillo..
Margarita Lecaros Besa ▬ c.c. Adolfo Ovalle Armanet [n. Santiago 05 octubre 1911; h. Florencio Ovalle Ortúzar y Mercedes Armanet Fresno]..
Joaquín Lecaros Sánchez () María Amelia Amunátegui Lecaros [h. José Domingo Amunátegui RiveraAmelia del Carmen Lecaros Reyes]. Hijos:
Ricardo Lecaros, n. Santiago 23 junio 1908, + Santiago; estudios enColegio San Ignacio; Leyes en Universidad Católica;Escuela Militar; Sub Teniente 1933; Coronel 1957; Director de la Escuela Militar; ▬ c.c. Yolanda Antúnez Lyon [h. Carlos Antúnez Cazotte y Florencia Lyon Arrieta]. Hijos registrados:
Ricardo Lecaros;, n. Santiago 22 diciembre 1937; Ejecutivo Comercial; Publicista; ▬ c.c. Denisse Depallenf.
Luis Carlos Lecaros; ▬ c.c. Mónica Edwards Mery [h. Julio Edwards Irarrázavaly Gabriela Mery Tirado]. 3 hijos.
Alicia Lecaros Amunátegui ( ▬ c.c. Osvaldo Alvarez Bucher [h. Luis Guillermo Alvarez Almarza y Agustina Bucher Corominas]..
Adriana Lecaros Amunátegui ()
Ignacio Lecaros Amunátegui ()
Carmen Lecaros Sánchez ()
Carmela (var. Carmen) Lecaros Sánchez ( ▬ c. Santiago c. Mariano Melo Egaña[n. Santiago 03 julio 1854, b. 03 julio 1854, oleado Santiago 02 diciembre 1854, + Santiago 1927; h. José Santiago Melo Mendoza y Margarita Egaña Zuazagoitía]..
Marta Lecaros Sánchez c.c. Ramón Undurraga García Huidobro [h. Emilio Undurraga Vicuñay Virginia García Huidobro Morandé]..
Mercedes Lecaros Sánchez; ▬ c.c. Luis Rozas Ariztía [h.]..
Samuel Lecaros Vicuña (;), n. 1844; sin descendencia.
;, n. 1845; ▬ c.c. Félix Blanco Gana Manuel José Blanco Encalada y María del Carmen Gana y López.
Albina Lecaros Vicuña (;), n. 1847; ▬ c.c. Celerino Pereira Cotapos [h. Luis José de Pereira y Arguibel y María del Rosario (Pérez) Cotapos de la Lastra]..
Rodolfo (var. Adolfo) Lecaros Vicuña (;), n. 1850; sin descendencia.
Florencio Lecaros Vicuña (12,22,136), n. 1851, + Santiago 02 abril 1887; agricultor; ▬ c.c. María Alida Covarrubias Ortúzar [n. Santiago 03 abril 1858, b. Santiago 03 abril 1858, + Santiago 03 agosto 1885; h. Alvaro Covarrubias Ortúzar y Benigna Ortúzar Gandarillas]. Hijos:
Ramón Lecaros Covarrubias , n. 1880; ▬ c. 14 junio 1903 (RC Recoleta, Santiago) c.Rosario del Carmen Matte Gormaz [n. 27 septiembre 1881, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 13 octubre 1880; h.Eduardo Matte Pérez yElvira Eloísa Gormaz Aráoz]. Hijos:
Ramón Eduardo Lecaros, n. Santiago 01 julio 1904; estudios enPadres Alemanes; Universidad Católica; Arquitecto 1930;
▬ c. I° c. Gabriela Miller Maertens [h. ¿? Miller (Embajador de Perú en Chile) y ¿? Maertens];
▬ c. II° c. María Luisa de Reiset Lyon [h. Vizconde Antoine de Reiset y María Lyon Sutil].
֎ Hijos registrados:
Gabriela del Carmen Lecaros, n. 11 julio 1931; ▬ c.c. ¿? Kohon..
Silvia Teresa Lecaros, n. 17 febrero 1934.
Ramón Antonio Lecaros, n. 02 diciembre 1950.
María Luisa Lecaros, n. 27 julio 1952.
Juan Eduardo Lecaros.
Raúl Lecaros Matte(53,151,152), n. 07 septiembre 1906; Médico; ▬ c. 1940 c. Luz Zegers Rodríguez [n. 01 marzo 1914; h. Augusto Zegers Tupper y Marta Rodríguez Echeverría]. Hijos:
Augusto Lecaros Zegers(53,151,152), n. 28 diciembre 1941; Administrador Público; ▬ c.c. [h. Arturo Besa Charme y]. 3 hijos:
María Sofía Lecaros Zegers (), n. 05 octubre; Sicóloga; ▬ c.c. Ignacio Balbontín Arteaga. Descendencia está registrada en Ignacio Balbontín Arteaga.
Raúl Lecaros Zegers(;), n. 24 agosto 1948; Abogado; ▬ c.c. Blanca Arthur Errázuriz [n. 10 julio; h. Guillermo Arthur Aránguiz y Gloria Errázuriz Pereira]. Hijos:
Blanca Lecaros Arthur(), Abogado; Sicóloga; ▬ c.c. Francisco Javier Leturia Infante. 2 hijos.
Pablo Lecaros Arthur(), n. 14 diciembre 1979; Abogado; ▬ c.c. Daniela Sánchez Allende. Hijo:
María de los Angeles Lecaros Arthur () ▬ c.c. Tomás Muñoz Vicuña.
Magdalena Lecaros Besa; ▬ c.c. Ruperto Lira Infante [n. Santiago 01 mayo 1909; h. Alfredo Lira Ovalle y Elisa Infante Infante]..
José Luis Lecaros Vicuña (;;), n. 1852; ▬ c.c. Ana Campino Palma [h. Rafael Campino Landa y Carmen Palma Rivera]. Hijos registrados:
José Luis Lecaros Campino (;, n. Santiago 1889; estudios enColegio de los SS.CC.; agricultor; explotó el fundoPolpaico; Alcalde de Requínoa; soltero.
Ana Lecaros Campino (;)
María Lecaros Campino (;)
Marta Lecaros Campino (12,22) + Santiago 16 junio 1971;▬ c.c. Darío Ovalle Castillo [n. Santiago 10 mayo 1882, + Santiago 04 septiembre 1949, sepultado Cementerio Católico; h. Enrique Ovalle Reyesy Fanny Castillo Vicuña]..
María Luisa Lecaros Vicuña (;;), n. 1853; ▬ c.c. Emilio Marchant Pereira [+ Santiago 1936; h. Tomás Marchant Ugareta y]..
María Mercedes Lecaros Alcalde (14,22,163), n. Santiago 23 enero 1806, b. 24 enero 1806; ▬ c.c. Bernardo Ruiz Tagle Portales [h. Manuel Ruiz Tagle y Ortiz de Torquemada y María del Rosario Portales Larraín]..
María Jesús Lecaros Alcalde (14), n. Santiago 18 enero 1807, b. 19 enero 1807, + infante.
María Dolores Lecaros Alcalde , n. Santiago 15 abril 1808, b. 16 abril 1808, + soltera junto a 3 sirvientas en el incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús, Santiago, 08 diciembre 1863.
María Antonia Lecaros Alcalde (14), n. Santiago 27 agosto 1809, b. 28 agosto 1809, + infante.
José Ignacio Lecaros Alcalde (14), n. Santiago 13 octubre 1810, b. 14 octubre 1810, + infante.
María Rosa Lecaros Alcalde (), n. 19 abril 1812, b. 30 abril 1812, + 1890; testó Santiago 11 julio 1878; ▬ c.c. Santiago Valdés Larrea11 julio 1878; h. José Manuel Valdés y Bravo de Naveda María del Carmen Larrea y de la Barra]..
María Josefa Lecaros Alcalde (14), n. 20 octubre 1814, b. 21 octubre 1814, + infante.
José Manuel Lecaros Alcalde (;), n. 11 mayo 1817, b. 11 mayo 1817, + 1885; radicado en Lima donde fue propietario delHotel Maury; ▬ c. I° Melipilla 06 noviembre 1840 c. María Enriqueta Cecilia Lecaros Valdés [n. 22 noviembre 1825, b. 22 noviembre 1825, + Santiago 28 enero 1875; h. José Antonio Lecaros Alcalde Rosa Valdés Larrea]; ▬ c. II° c. Manuela (var. Isidora) Becerra y Llanos. Hijos registrados:
Enriqueta Lecaros Lecaros, n. 1844; c. > 1857 c. Enrique Cood Ross [n. Valparaíso 1826, + Santiago 27 febrero 1888; c. I° Santiago 03 abril 1857 c. María Ugarte Ramírez; h. Henry Robert Linnett (Enrique) Cood Beck y Elizabeth (Isabel) Ross]..
Amelia Lecaros Lecaros (), n. 1845,+ incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús, Santiago, 1863; según Abdón CifuentesEspinosa ella y su hermana "eran las más lindas de Santiago".
Elisa Lecaros Lecaros (), n. 1846,+ incendio de la Iglesia de la Compañía de Jesús, Santiago, 1863; según Abdón CifuentesEspinosa ella y su hermana "eran las más lindas de Santiago".
Alejandra Lecaros Lecaros (), n. 1847; c. Santiago 15 diciembre 1873 c. José Luis Tocornal Jordán [n. Santiago 1835, + Santiago 18 marzo 1916; h. Joaquín Tocornal Jiménez y Delfina Jordán Valdivieso]. Sin descendencia.
Elvira Lecaros Becerra ()
Maximiliano Lecaros Becerra ( c.c. HortensiaCavero. Hijos registrados:
José Manuel Lecaros Cavero ()
Hortensia Lecaros Cavero ()
Eduardo Lecaros Becerra ()
José Manuel Lecaros Becerra ()
Luis Lecaros Alcalde (), n. Santiago 25 agosto 1821, b. 26 agosto 1821; c. 15 febrero 1863 c. Adela Neil Guzmán [h. Eduardo Neily Carmen Guzmán Avaria]. Hijos registrados:
Luis Lecaros Neil ()
Adela Lecaros Neil (, n. 1865; c.c. Juan de Dios Echeverría Latorre. Sin descendencia.
(14,22,144), n. 18 julio 1770, b. 19 julio 1770, + 1840;c. Catedral de Santiago 15 febrero 1796 (var. 1804) c. José Miguel Valdés y Bravo de Naveda Catedral de Santiago Ramón de Valdés y Carrera Tadea Bravo de Naveda Fuenzalida
María del Carmen de Lecaros Rojas (), n. 10 agosto 1734, b. 12 septiembre 1734; Monja Agustina de velo negro en elMonasterio de la Limpia Concepción.
Pedro Remigio de Lecaros Rojas (), n. 01 octubre 1736, b. 12 septiembre 1737.
Petronila de Lecaros (14,22), hija natural de madre desconocida; n. Quillota; c. Iglesia Matriz de Valparaíso 1760 c. Pedro Riobó del Campo [oriundo de Galicia]..
José Gregorio de Lecaros (), hijo natural de Juana Josefa Gaete; n.c. 1739-1740.
Pascual de Lecaros (), hijo natural; n. Santiago; c. 20 noviembre 1768 c. MartaLilloElgueta.
Josefa de Lecaros (), hija natural; testó soltera, sin sucesión, el 21 febrero 1818.
María Jesús de Lecaros López , hija natural de Juana Josefa Gaete; n. < 1764; c. I° c. Juan Antonio Varela; c. II° Parroquia Santa Ana, Santiago, 18 agosto 1790 c. José Villalón y Espinosa de los Monteros [n. Aconcagua]..
Pedro de Lecaros Ovalle (), sepultado en Santo Domingo, Santiago, 10 enero 1722.
Miguel de Lecaros (), n. 1671.
Catalina de Lecaros (10,14,72), n. Ciga 1671; c. Ciga c. Juan de Sarratea y Urdinema [h. ¿? Sarratea y Estefanía deUrdiñema]. Descendencia está registrada en Juan de Sarratea y Urdinema.
María Felicia de Lecaros (), n. 1679.
Pedro de Lecaros(2,10,18), b. Narbarte, Navarra, + Narbarte 25 mayo 1693; Señor de la Casa de Ibarrondoa; ▬ c.c. María deLacoizqueta [+ Narbarte 15 enero 1696]. Hijos registrados:
María de Lecaros y Lacoizqueta(2,10), n. Narbarte; ▬ c. Narbarte, Navarra c. Martín deYturralde [desdendiente de la Casa de Ysa].
Juan de Lecaros y Lacoizqueta(2,10,18,22), n. Narbarte 1652, b. Narbarte, Navarra, +c. 1683; dueño de casas y manzanares en Narbarte; en Chile 1675 con plaza de soldado; Alférez 1676; Oficial Mayor de Veeduría y Contaduría; Teniente de Veedor y Contador; Capitán de Infantería Española; Castellano 1679; firma memorial contra la agregación de Valdivia a Chile; rinde información de servicios ante PedroPérez Landero, Lima 06 abril 1686, acompañando certificados de los Veedores de ValdiviaGutiérrezde la Sota yOrtiz de Zárate, y del Comandante Jorge Lorenzo deOlivar; sirve en el Ejército de Chile en una de la compañías del Tercio de Purén; avecindado en Santiago; Receptor de Penas de Cámara 1684; Regidor Perpetuo 1685; Alcalde de Santiago 1693; testó ante ManuelCabezón en Santiago 27 julio 1694; ▬ c. Santiago c. Juana de Ovalle y Amasa [n. Santiago; h. Alonso de Ovalle y Zapatay Ana María Iturgoyen (var. Amasa Iturgoyen) y Pastene]. Hijos registrados:
(2), n. Santiago 1694, + Santiago 1694.
Alonso de Lecaros y Ovalle(2), + Santiago 1694.
Pedro José de Lecaros y Ovalle (2,10,18,180), n. Santiago 1691; General; Receptor de Penas de Cámara; Corregidor de Aconcagua 1740; Alcalde de Santiago 1747; Corregidor de Santiago 1747 y 1760; dueño de casas principales en Santiago en la calle Morandé frente a la puerta del Senado; testó ante Juan Borda en Santiago 27 diciembre 1769; ▬ c. Iglesia Catedral de Santiago 29 abril 1714 c. Mariana Margarita Zapata Recalde [n. Santiago; h. Jerónimo Zapata y Pizarro y Nicolasa Recalde y Briceño]. Hijos registrados:
Antonia Lecaros Zapata(,,,5068), n. Santiago, + Santiago 01 junio 1793; testó en Santiago 25 marzo 1793; ▬ c. Santiago 28 septiembre 1742 c.
Miguel Cajigal del Solar del Solar [n. Santiago (var. Concepción)c. 15 noviembre 1698, b. 20 noviembre 1698, + La Mocha, Concepción, 13 diciembre 1763, h. Mateo Cajigal del Solar e
Isabel del Solar Gómez de Silva]..
Nicolasa de Lecaros y Zapata (14,22,18,51) ▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 junio 1752 c. Alonso de Guzmán yNúñez de Guzmán [n. Concepción 06 agosto 1705, + 30 mayo 1791; h. Alonso de Guzmán Peralta e Isabel Núñez de Guzmán y Espinosa..
Eugenia Lecaros(64) Alberto Ide Rosas [c. II° c. MatildeSalem Pereira; h. Ernesto Ide Martínez y María Eduarda Rosas Martínez]..
Patricio Lecaros Vargas c.c. Ingrid Schilling Suau [n. 1949; h. Hugo Germán Schilling Pargay Gladys ElianaSuauAnselmi]. Hija:
Ingrid Lecaros Schilling .
Roberto Lecaros Villarreal ▬ c.c. María Ignacia Correa Gandarillas [h. Vicente Correa Villalobosy
Patricia Gandarillas Guzmán].
Isabel Margarita Lecaros Urzúa c.c. Eduardo Vial Vial[h. Vial Urrejolay Cecilia Vial Armstrong]. 4 hijos.
Gerardo Lecaros Urzúa ▬ c.c.Catalina Lyon Rosenblitt [n. 1973; h.Raúl Lyon Rojas y EileenRosenblittSeabrook]. Hijos registrados:
Gerardo Lecaros Lyon .
Vicente Lecaros Lyon .
Santiago Lecaros Lyon .
Catalina Lecaros Lyon .
Ximena Lecaros Villarroel c.c. Felipe Vial Larraín [h. Sergio Vial Correa y Patricia Larraín Zavala]. 4 hijos.
Rosario Lecaros Alcalde c.c. José Miguel Riquelme de la Barrera Acuña [n. Chillánc. 1828, sepultado Cementerio General de Santiago 10 febrero 1873; c. II° c. CarmenMuñoz; c. III° c. EdesiaToro; h. José María Riquelme de la Barrera Carrascoy Rufina Acuña Pérez de Valenzuela].
Amelia Lecaros() c.c. Juan Bautista Celis. Descendencia está registrada enJuan Bautista Celis.
¿? Lecaros c.c. MaríaGonzales. Hijos registrados:
Luis Alberto Lecaros Gonzales c.c. Eva MaldonadoGuerrero [h. Adrián Maldonado y Silvia GuerreroCano]. Hijos registrados:
Francisco Javier Lecaros c.c. María Ana Rodríguez. Hijos registrados:
Ruperta Lecaros Rodríguez c. Santiago 08 marzo 1873 c. José Tiburcio Bisquert de la Barrera n. Rengo 1835, + Santiago junio 1895; h. Francisco de Bisquert Crainz del Ríoy Maríade la BarreraCaballero]. Sin hijos.
Lecaros
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
Carta de fecha 31 octubre 2002 deFelipe Cortés Silva al "Correo Genealógico".
.
-Guillermo de la Cuadra Gormaz, Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. (a) Tomo I: A-O; (b) Tomo II: P-Z.
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte), Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
- Alvaro Castellón Covarrubias,Echazarreta, Revista de Estudios Históricos35 (1990) 123-134.
-
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(2a Parte), Revista de Estudios Históricos36 (1991-1992) 367-386.
.
-
-Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
RaimundoCharlín Correa,Crónica de cuatro siglos, Desde la Conquista. Filiaciones, Méritos y Servicios, Imprenta San José, Santiago, 1992.
- Juan Guillermo Muñoz Correa, Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule, Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.
-Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1927.
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado, Revista de Estudios Históricos37 (1993).
Juan Eduardo Barrios Barth,25 (1980) 121-188.
Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 65-116.mi
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo
Página editada para Internet y actualizada porMauricio Pilleux Cepeda ©