(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Jofré, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/J/Jofre."
Melchor Jufré del Aguila, poeta, autor de la obraCompendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reyno de Chile(1630).
Juan Jofré (Jufré) y Montesa, Conquistador de Chile, vecino fundador de Santiago.
Juan García de Loaisa, II° Señor de Petrel; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María de Loayza (Catalina de Loayza), Monja del Convento de San Clemente, Toledo;▬ con sucesión natural en
García Alvarez de Toledo (Garcí Alvarez de Toledo; García Alvarez de Toledo y Meneses) [n. 1339, + durante la toma de Ciudad Rodrigo, España, 1370; c. < 1359 c.Estefanía Fernández de Monroy (Estefanía Pérez de Monroy); con sucesión natural en María Alvarez; h.
García ALVAREZ DE TOLEDO y
Mencía TÉLLEZ DE MENESES (Mencía de MENESES; Mencía TEL DE MENESES; Mencía TÉLLEZ DE MENESES Y GÓMEZ)]..
García Jofré de Loaiza, Adelantado Mayor de Murcia; III° Señor de Pretel; ▬ c.c.
María Fernández de Ayalala Cruzada [n. 1249; h.
Pedro DÍAZ DE HARO (Pedro LÓPEZ DE AYALA; Sancho LÓPEZ DE HARO)y
Elvira SÁNCHEZ DE GAMBOA]. Hijos registrados:
Alvar Núñez Loaysa, ¿Alcaide de Talavera?; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
María de Loaysa ▬ c.c. Luis de la Cerda [Señor de Escalona].
Juan García Jufré de Loaiza, n. Petrel 1275; III° Señor de Petrel; ▬ c.c. María Núñez de Oviedo. Hijos registrados:
Alvar Núñez de Loaiza, + 1369; V° Señor de Petrel; ▬ c.c. María deAyala [h. Juan Sánchez de Ayala y ¿?]. Hijos registrados:
Garci Jofré de Loaisa,▬ c.c.
Isabel de Vargas Gudiel [h.Gutierre Vargas Gaytán y
Mencía González Gudiel de Toledo]. Hijos registrados:
Alonso Jofré de Loaisa (Alonso de Loaisa; Alonso Jofré de Loaiza Valdés), n.c. 1460, + Talavera de la Reina 1530; ▬ c.c. TeresaPacheco (Teresa deToro y Pacheco). Hijos registrados:
Alvaro Jufré de Loayza (Alvaro de Loaisa), I° Señor de la Casa de Huerta de Valdecarábanos; Señor de Guerra; Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c.c.
Catalina Manrique de Ayala [h.
Alvaro de Ayala (Alvaro de Zúñiga y Ayala; Alvaro Manrique de Ayala y Zúñiga) y
Catalina Manrique de Lara y Pimentel (Catalina Manrique)]. Hijos registrados:
Laurencia Manrique de Ayala (Lorenza Manrique)), n. Talavera de la Reina; ▬ c.c.
Cosme de Meneses y Padilla [n. Talavera de la Reina; h.Francisco de Meneses y
María de Padilla y Guevara]..
Esteban de Loaysa y Ayala ▬ c.c.
Catalina Manrique [h.
Luis Félix de Loaisa y
María de Luna y Meneses]. Hijos registrados:
▬ c.c.Constanza NIÑO DE GUEVARA. Hijos registrados:
▬ c.c.¿? Robles.
, n. 1490; hijodalgo; vecino de Medina de Rioseco, Extremadura; ▬ c.c.Cándida de MONTESA. Hijos registrados:
,n. Medina de Riosecoc. 1517, + Santiago septiembre 1578; se formó sirviendo en la casa dePedro Fernández de Córdova y Figueroa, IV° Conde de Feria; en 1538 pasó a Panamá en compañía de su tío el Oidor Robles; avecindado en La Plata, pasó a Tarija con Candia 1538; luego de haber participado en los descubrimientos de los Chunchos y Chiriguanos con Pedro deAnzures y Diego deRojas en 1538 y 1539, se incorporó a Pedro de Valdivia en Atacama a la expedición conquistadora de Chile 1540; Conquistador de Chile; General; vecino fundador de Santiago del Nuevo Extremo 12 febrero 1541; regresó a Perú con Pedro de Valdivia 1547, combatiendo allí contra Pizarro en Jaquijahuana 1548; regresó a Chile 1549 al mando de una columna auxiliadora; en 1554 realizó la pacificación de los indios rebelados en la jurisdicción de Santiago; Alférez Real 1558; Teniente de Corregidor y Justicia Mayor 1557; descubridor de los territorios llamados de Conlara; Teniente de Gobernador y Teniente de Capitán General en Cuyo 1561; refundador de Mendoza y San Juan de la Frontera 1562;Alcalde, Corregidor y Teniente de Gobernador de Santiago 1553-1563; Delegado del Cabildo de Santiago ante la corte y recepciones que se verificaron en honor del Gobernador MelchorBravo de Saravia y Real Audiencia de Lima 1549, 1568 y 1574; encomendero de Quiquilemo, Macul, Peteroa, Copequén, Mataquito, Calquillay, Pocea y Gualemo, en el valle de Mapocho, que recibió en dote de su suegro; agraciado con merced de tierras en Peteroa, Mataquito, donde tuvo obraje de paños, y con la estanciaVillavicencio, al sur poniente de la actual ciudad de San Javier; su actividad industrial incluyó además molinos en Santiago y tuvo un astillero en Maule; testó ante JuanHurtado en Santiago 01 abril 1578; biografía enFamilias Fundadoras de Chile 1540-1600, pp.108-109; ▬c. por poder otorgado en Santiago 26 octubre 1552 (velado enCatedral de Santiago 1559) c.Constanza de MENESES Y AGUIRRE[n. Talavera de la Reina, Castilla 1532, + Santiagoc. 1590-1592;h.
Francisco DE AGUIRRE DE LA RÚA y
María DE TORRES Y MENESES]. Hijos:
María Jufré de Loayza y Meneses Aguirre▬c. Santiagoc. 1574 c.
Diego de Guzmán y Galindo (Diego Galindo de Guzmán) [b. Sevillac. 1545; h.Pedro Galindo y
Marina de Rivera Guzmán]..
Cándida Jufré de Loayza y Meneses Aguirre, n. Santiago; testó ante Manuel deToro Mazote en Santiago 24 julio 1615; ▬ c.c. 1580 c.Francisco de Zúñiga Arista y Tejada[n. Villa de Castañares de las Cuevas, Castilla la Vieja; h.Alonso de Zúñiga-Arista y Catalina deTejada]..
Baltasara Jufré de Loayza y Meneses Aguirre ,n. principios 1564; tras varios años de matrimonio se separó de su esposo para profesar en el Monasterio de las Agustinas, 1591, con licencia de su marido; ▬ c.c. 1580 c.Pedro de Miranda y Rueda[n. Santiagoc. 1561; h.Pedro de Miranda yEsperanza de Rueda]..
Luis Jufré de Loayza y Meneses Aguirre ,n. Santiago 1566, + 1611; Capitán; heredero de las encomiendas de su padre que incluían los pueblos de Macul en Ñuñoa, Peteroa y Copequén en Maule, Mataquito, Calquillay y Pocoa;Alcalde de Santiago 1592; Corregidor de Santiago; Teniente de Gobernador y Justicia Mayor de las ciudades de Mendoza y San Juan de la Frontera en el gobierno de Oñez de Loyola; fundó la ciudad de San Luis de Loyola octubre 1594; encomendó al Capitán Francisco deRiberos Figueroa al reconocimiento y toma de posesión de las tierras del valle del Diamante; biografía enFamilias Fundadoras de Chile 1540-1600, pp.110; después de Curalaba fue nombrado Maestre de Campo General del Reino 1599; Corregidor de Santiago 1603 y 1604; Justicia Mayor y Capitán a Guerra en Santiago 1604; recibió merced de tierras en Palquibudi 1604, vecinas al pueblo de sus indios de Peteroa; tenía también la estancia delGuaico en Teno; continuó el obraje de paños de Peteroa y el astillero del Maule instalados por su padre; testó ante Juan Rosa deNarváez en Santiago 22 agosto 1611; ▬ c. Osornoc. 1588 c.Francisca de Gaete y Estrada [n. Osorno, + mayo 1642; h.
Diego Nieto ORTIZ DE GAETE Y GONZÁLEZyLeonor de ESTRADA Y CERVANTES (Leonor ESTRADA CARACOL MARMOLEJO)]. Hijos:
Luciana Jufré de Loayza Gaete , n. Santiago 1589, b. Santiago 16 enero 1590; testó viuda en Santiago 28 octubre 1645; dotada en 1604 con 12.000 pesos; ▬ c. < 1611 c.Florián Girón de Montenegro[natural de Talavera de la Reina, Castilla, + < 1645]..
, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 30 diciembre 1590, +<1655; llamado"El Castellano"; sirvió en las guerras de Arauco desde 1610 y por 36 años con sus armas, caballos y criados, sustentando a muchos camaradas y soldados; heredó las encomiendas de su padre en Ñuñoa, Peteroa, Purapel, Loanco y Guaico, al igual que casas en Santiago, las chacras deMacul yEl Chequén en Ñuñoa, las 5 estancias deRío Claro,Peteroa,Villavicencio,La Mar,Guayco yPurapel; Capitán de Infantería; Castellano del Fuerte de Monterrey en las riberas del río Bío Bío 28 agosto 1616, llegando a tener también bajo su jurisdicción los de La Magdalena y el Castillo de Arauco; Benemérito del Reino 1612; nombrado Alférez General del Reino 15 mayo 1615;Alcalde ordinario de Santiago 1624; otorgó poder para testar 04 marzo 1630; ▬ c. Santiago 1623 c.Juana Liñán de Vera y Miranda [n. La Imperial (var. n. Santiago); h.Gregorio Liñán de yMariana de Miranda y Rueda]. Hijos:
, n. Ñuñoa 1624, b. Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, Ñuñoa, 26 octubre 1624, oleado 1626, + octubre 1655; nombrado Capitán de Caballos a leva 15 septiembre 1651; Maestre de Campo; nombrado apoderado y administrador de los bienes de su padre en 1653 por estar éste imposibilitado; heredó las casas vecinas a Santo Domingo y otros bienes en 1654; encomendero en segunda vida de los indios de Malloa, Aculeo y Peteroa; ▬ c. 1642 c.María (var. Juana) de Santibáñez y Escobar [n. Santiago, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 febrero 1623; h.Martín de Santibáñez CotilloyBartolina de Escobar de los Ríos]. Hijos:
, n. Santiago, b. Santiago 10 febrero 1644, + noviembre 1716; Maestre de Campo; General; testó Santiago 27 noviembre 1714 y 25 octubre 1716;
▬ c. I° (dotada con 14.000 pesos en Santiago 1665) c.Catalina Josefa de Covarrubias y Lisperguer [n. Santiago 09 agosto 1644, b. Santiago, + 1679; h.Juan Alfonso Velázquez de Covarrubias Ruiz de León yPetronila de Lisperguer Solórzano], sin sucesión;
▬ c. II° c.Francisca de Prado y Lorca [b. Santiago 16 febrero 1664; c. I° Santiago 24 febrero 1682 c.José de Ureta y Pastene; h.Pedro Prado de la Canal y Medina Gárnica yMaría de Lorca Chumacero], sin sucesión.
, n. octubre 1646, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 15 abril 1648, + 1724; sirve en la guerra>agosto 1670; Capitán 1672; recibió en encomienda el pueblo de Vichuquén por título 19 septiembre 1681, la que fue confirmada por el Rey 02 septiembre 1687; dueño de una salina en Maule y 500 cuadras en la estanciaAstillero y sus casas en Santiago; testó ante JuanMoralesNarváez en Santiago 25 abril 1724; ▬ c. Ñuñoa 25 agosto 1670 c.Catalina Alvarez de Araya Berrío y León Ahumada[n. Santiago, + 06 junio 1719; h.Teodoro Fernández de Araya Berrío y Mendoza Cuevas yMaría León Ahumada y Hernández de la Serna]. Hijos:
, n. Santiago febrero 1673; Capitán; con sucesión natural enMaría Núñez de Silva Inostroza.
, b. 1688, + 06 febrero 1746; Capitán; encomendero en tercera vida de Vichuquén; testó ante BartoloméMundaca en Santiago 06 febrero 1716; ▬ c. Ñuñoa 14 septiembre 1710 c.María Mercedes de Orozco y Pérez de Valenzuela [h.Juan (var. Andrés) de Orozco y Monti y
, testó ante Bernardo deBustinza en Santiago 04 septiembre 1784; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 1739 c.Sebastiana Ramírez de Laguna [h.Diego de Zúñiga yMaría Ramírez de Laguna]. Hijos registrados:
Jofré y Laguna.
Jofré y Laguna.
, sepultadaParroquia San Isidro, Santiago, 29 enero 1811; testó ante Crisóstomode los Alamos en Santiago 21 enero 1811; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 08 noviembre 1778 c.Mateo de Recabarren [sepultado Iglesia del Convento de San Francisco, Santiago, 23 agosto 1817; h.Diego de Recabarren y FranciscaSalvide]..
Jofré y Laguna.
Jofré y Laguna, Monja Carmelita.
Jofré y Laguna, Monja Capuchina.
▬ c.c. RosaPorras. Con sucesión.
, n. Santiagoc. 1691, +<1770; hacendado en el partido de Rancagua; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 10 mayo 1723 c.Rosa de Porras y Morales de Albornoz [n. Santiago; h.Felipe de Porras y Morales yAntonia de Morales Albornoz y Arcaya]. Hijos:
, n. Santiago 14 octubre 1722, b.Parroquia El Sagrario, Santiago 29 octubre 1722; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 04 febrero 1748 c.Francisca Aguiar y Pardo [n. Santiago 1725; h.Jerónimo Aguiar Maldonado yAgustina de Pardo y Honorato]. Con sucesión.
, Capitán; vecino de la doctrina de Vichuquén; ▬ c. Vichuquén 02 febrero 1755 c.Eulalia Gertrudis Fuenzalida Pírola[b. 1732, +c. 1787; h.
León José Fuenzalida Vélez yAna de Pírola Díaz del Valle]. Hijos registrados:
Florentino Jofré Fuenzalida ▬ c. Vichuquén 20 febrero 1815 c.Agustina Fuenzalida Rojas [h.AgustínFuenzalida y Vélez].
Juan J. Jofré Fuenzalida ▬ c. 1798 c. María MercedesFritisCovarrubias. Hijos registrados:
▬ c. 1825 c. María DoloresCuadrosParrasía. Hijos registrados:
, n. Santiago 1826, + Santiago 24 septiembre 1906; ▬ c. 1845 c.David S. Fuller Anderson [n. Inglaterra, + Valparaíso 1892]..
, Capitán; ▬ c. Vichuquén 28 junio 1765 c.María Josefa de las Mercedes Fuenzalida Pirola [h.
León José Fuenzalida Vélez yAna de Pírola Díaz del Valle]. Hijos registrados:
, n. Santiagoc. 1728; se radicó en Vichuquén; dueño de tierras en Iloca y Las Patagüillas;
▬ c. I°c. 1750 c.Juana de Pírola Oyarzún [n.c. 1711, sepultada Vichuquén marzo 1751; h.Pascual de Pírola Díaz del Valle yClara Oyarzún Guerra];
▬ c. II° Vichuquén 14 abril 1762 c.Ana Fuenzalida Pírola[b. 1734; h.
León José Fuenzalida Vélez y Ana dePírolaDíazdel Valle].
֎ Hijos:
, n. Vichuquén 1751, + 1855, sepultado Vichuquén 05 junio 1855; por muchos años se desempeño como Alcalde Territorial, Inspector o Juez de Vichuquén hasta 1839; dueño de tierras en el potrero de Duao en la estancia delMédano y en la deIloca; ▬ c. 16 agosto 1806 c.María Silveria Guajardo Pírola[sepultada Vichuquén 14 septiembre 1855; h.Dionisio Guajardo Gárnica y María Isabel dePírolayHernández]. Hijos:
, vecino de Santiago 1856.
▬ c.c.Prudencio Cabrera. Con sucesión.
▬ c. Vichuquén 29 marzo 1832 c.Patricio Fuenzalida Jofré [h.
José Antonio Fuenzalida Fartos y
Victoria Jofré Fuenzalida]. Con sucesión.
, n. Vichuquénc. 1812, + Rancagua 1893; Cura Coadjutor de Renca 1849; de Vichuquén 1854; de Codegua 1863; de Rancagua 1864-1885.
, +< 1870;definida como "fatua".
, n. Vichuquén; Subdelegado de Llico; ▬ c. Santa Cruz 12 noviembre 1854 c.María de los Dolores Somoza Rabanal[b. Santa Cruz 01 enero 1832; h.Félix José de Somoza Tapia yConcepción Rabanal Mardones]. Hijos:
, n. doctrina de Vichuquén; Abogado;Alcalde de Iquique; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 28 septiembre 1882 c.Rita Bravo Verdugo
, Llicoc. 1864; Prefecto de Policía en Iquique 1891; ▬ c.Parroquia San Isidro, Santiago, 21 marzo 1893 c. PastorizaAgüeroRabanal[natural de Santa Cruz]. Con sucesión.
, n. Provincia de Curicó 1869, + Santiago 07 noviembre 1919; Ingeniero Civil; a cargo de colocación de rieles de los últimos tramos del ferrocarril de Valdivia a Puerto Montt; ▬ c. Viceparroquia de Calle Calle, Antilhue, 03 diciembre 1894 c.Eliana (Elina) Francisca del Rosario Guarda AgüeroJuan Saladino Guarda LorcaJuana Agüero Vío]. Hijos:
, n. Antilhue 17 abril 1896, + Temuco 28 septiembre 1953; ▬ c. 1941 c. RaquelNúñez
, n. Valdivia 08 diciembre 1898, + Santiago 16 abril 1955; ▬ c. Santiago 19 enero 1929 c.Octavio Isidoro Abal Ojeda[n. Punta Arenas 29 marzo 1895, + < 16 abril 1955.
, n. Valdivia 28 diciembre 1899, + Santiago 28 enero 1956; funcionario de laEmpresa de Ferrocarriles del Estado; segundo jefe del Departamento de Industrias Fabriles,Ministerio de Obras Públicas;
▬ c. I° Santiago 30 diciembre 1922 c.Ana Abigail Délano Díaz [+ Santiago 11 septiembre 1946; h.Manuel Agustín Délano Bravo e IsolinaDíazPorras];
▬ c. II° Santiago 10 enero 1948 c.Mary Elisabeth Weiss Caminon. Valdivia 29 octubre 1921; h.Arturo (Arthur) Sebastián Weiss Keagle y Marie Hortense (Hortensia)CaminoGaray].
֎ Hijos:
, n. Santiago 14 diciembre 1923; estudios enInstituto Nacional;Universidad de Chile; Abogado 1947; ▬ c. Santiago 14 diciembre 1946 c.Noemí Marticorena Ulloa [h.Camilo Marticorena Gutiérrez y BlancaUlloaWerner]. Hijos:
Luis Rafael Jofré Marticorena, n. Santiago 08 junio 1948; estudió turismo y RR.PP. en elInstituto Español, España; Director Ejecutivo deCorporación Chilena de Desarrollo Turístico; ▬ c. Santiago 23 septiembre 1974 c.Isabel Margarita Ossa Frugone[h.Víctor Ossa Pretot y ClaudinaFrugoneGómez]. Hijo:
Juan Luis Jofré Ossa, n. Santiago abril 1978.
Ana María Jofré Marticorena
, n. Santiago 05 junio 1926; Subteniente de Caballería hasta 1948; funcionario delBanco Central desde 1948; ▬ c. Santiago 08 diciembre 1948 c. AmeliaVerdugoBavestrello. 2 hijas.
, n. Santiago 05 abril 1931; ejecutivo delBanco de Chile; ▬ c. Santiago 25 noviembre 1956 c. VictoriaAzoagaGarcía. 1 hijo y 2 hijas.
, n. 05 mayo 1956; Ingeniero Civil en 1984; ▬ c. Santiago 29 febrero 1982 c. María AngélicaAlegríaCalvo. 2 hijos.
, n. Valdivia 10 agosto 1900, + Santiago 07 agosto 1957; sin sucesión.
, n. Valdivia 06 noviembre 1901, + Santiago 07 septiembre 1955; ▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 14 junio 1922 c.Alejandro Barazarte Urrutia[n. Limache 06 abril 1896, + Santiago 29 enero 1981]..
, n. Talca 01 abril 1908; ▬ c. Santiago 19 diciembre 1929 c.Luis Alberto García Guarda[n. Valdivia 18 septiembre 1906, + Santiago 04 octubre 1975]..
, n. Santiago 24 junio 1914, + Algarrobo 27 octubre 1982; ▬ c. 04 enero 1936 c.Elías Faúndez Hidalgo[n. Victoria, + Santiago 20 abril 1990].
▬ c.c.Manuel José Vargas Vergara [n. Talca, + Curicó 10 julio 1938]. Con sucesión.
, vecina de Curicó; ▬ c. Vichuquén febrero 1848 c.Fermín Leyton Reyes.
María Josefa Jofré Fuenzalida ▬ c. Vichuquén 15 agosto 1790 c.Ignacio Fuenzalida Rojas [h.Agustín Fuenzaliday Vélezy]..
Victoria Jofré Fuenzalida ▬ c. Vichuquén 04 julio 1792 c.
José Antonio Fuenzalida Fartos [h.
Manuel Fuenzalida Pírola y MaríaFartos.]..
, b.Parroquia San Isidro, Santiago; ▬ c. Renca 1747 c.Antonio Báez Farías.
.
▬ c.c.Lorenzo de Aguilar Poblete.
Jofré y Porras .
, n. Santiago; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 02 marzo 1767 c.Antonio Meneses y Alvarado[n. Santiago]. Con sucesión.
, b.Parroquia San Isidro, Santiago, 05 febrero 1750.
, Franciscano.
▬ c.c.Basilio Valdivia. Con sucesión.
▬ c. Ñuñoa 20 abril 1722 c.José Naranjo Riquelme de la Barrera.
, n. Santiago 06 septiembre 1681, b. 14 septiembre 1681; ▬ c.c.Juan Vásquez de Arenas. Con sucesión.
,
▬ c. 1720 c.José Ferrel Penasín [n. Milán o Niza];
▬ con sucesión natural en ¿?.
, + soltero < 1720.
, b. Santiago 15 abril 1648; dominico de la orden de los predicadores; Subprior y Vicario en San Juan de la Frontera 1678.
, + 1710; Capitán; dio poder para testar a su esposa 31 octubre 1710; ▬ c. 1682 c.Mariana Montero del Aguila y Vega Sarmiento (var. González Montero y Vega Sarmiento) [n. Santiago, + 25 noviembre 1712; h.Diego González Montero yAna de la Vega y Jufré del Aguila]. Hijos registrados:
, n. Santiago; ▬ c. 1712 c.Diego de Jaraquemada Amasa[n. Santiagoc. 1682; h.Antonio de Jaraquemada y Silva MoralesyCatalina (María)Iturgoyen (var. Amasa Iturgoyen) y Pastene]..
.
▬ c.c. IgnaciaEsparza.
, n. Santiagoc. 1651, + Chimbarongo 08 octubre 1702; clérigo de órdenes menores 1680; ▬ c.c. Juana deArayBerrío yLeónAhumada, con sucesión; con sucesión natural enCatalina Márquez de Estrada y Paniagua de Loayza [+ 1707], 1 hija. Hijos registrados:
, hija natural deCatalina Márquez de Estrada y Paniagua de Loayza;
▬ c.c;
▬ con sucesión natural enLorenzo de Cárdenas y Porras,.
, + 19 diciembre 1726; ▬ c. 11 enero 1689 c.José Chaparro Chumaceroy Rojas Puebla [n. < 1659,+ 1692;c. I°c. 1683 c.Catalina de Mena y Chacón;h.Sebastián (var. Francisco) Sánchez Chaparro y Vargas o Chumacero y Vargas eInés de Rojas-Puebla y Chacón]. Con sucesión.
, + soltero.
, +< 1676;activo 1630.
, b. Santiago noviembre 1629, + probablemente poco después.
, n.c. 1630; no debe haber vivido mucho.
, b. Santiago 22 febrero 1592, + 23 febrero 1611; testó en Santiago 23 noviembre 1611; soltera.
, n. Santiagoc. 1595, + 1670; hermano jesuita en Córdoba de Tucumán 1614-1616; se secularizó y falleció siendo cura de Ñuñoa en 1670; ▬ antes de ingresar a la Compañía de Jesús tuvo un hijo en ¿?Amaya. Hijo:
, hijo natural.
, n. Santiagoc. 1605; Capitán; Corregidor de Colchagua 1642; Benemérito del Reino 1640; dueño de estancia en Chimbarongo, las de Peteroa,Lontué,La Huerta y una chacra en Ñuñoa; ▬ c. 1634 c.Ana Varas y Ponce de León [n. Santiago; h.Francisco Varas PachecoeIsabel Ponce de León y Cortés León Rueda]. Hijos:
, n. Santiago, + Santiago 1714; dueño de la estancia deLontué; ▬ c. 1682 (var. 1771) c.Antonia Ramírez Toro Mazote [h.Florián Ramírez Sierra y Miranda yPolinarda (var. Apolinarda) de Toro Mazote y Córdoba]. Con sucesión.
,
▬ c. I° c.Fernando de Cea y Ortiz de Tena [n. Concepción; h.Fernando de Cea y Angulo y], con sucesión;
▬ viuda, c. II° c.Jerónimo de Quiroga [n. Sevillac. 1628, + Concepción 23 abril 1704; c. I° c. IsabelMuñiz yBarbier; h.Fernando de Quiroga y ClaraEugenio deAguayo], con sucesión.
, dotada con la estancia deLontué 1666, con 10.000 pesos que incluían la estancia deHuemul al oriente de Chimbarongo con sus 3500 cuadras; testó Chimbarongo 1725; ▬ c.c.Francisco de Zúñiga Arista y Junco [n. Santiago, sepultado Chimbarongo de más de 100 años de edad en 1719; h.Francisco de Zúñiga Arista y Jofré de LoaysayFrancisca de Junco y López de Agurto]..
, sepultada en laParroquia San Isidro, Santiago, 03 septiembre 1703; ▬ c.c. 1669 c.Juan de Esparza [natural de Guipúzcoa]..
,hija natural; heredada por su padre con el remanente del quinto de sus bienes.
, n. 1574, + 1631; heredera de la gran estancia deVillavicencio en el Maule, de más de 10.000 cuadras, merced de tierras concedida por el Gobernador Rodrigo de Quiroga por título Arauco 26 mayo 1577; y de 700 cuadras en los Astilleros de la ribera norte del río Maule; testó ante Manuel deToro Mazote en Santiago 12 noviembre 1631; ▬ c. seguramente en Osorno 1589 c.
Francisco ORTIZ DE GAETE Y ESTRADA CARACOL[n.c. 1565, + 1592, sepultadoCatedral de Santiago;h.
Diego NIETO ORTIZ DE GAETE Y GONZÁLEZyLeonor de ESTRADA Y CERVANTES (var. ESTRADA CARACOL MARMOLEJO)].
Andrés Jufré de Loayza y Meneses Aguirre ,Presbítero; activo en Santiago 1590.
Eufrasia Jufré de Loayza y Meneses Aguirre ,Monja Agustina ya en 1585.
Ana María Jufré de Loayza y Meneses Aguirre ,Monja del Monasterio de la Limpia Concepción de Nuestra Señora ya en 1585; Abadesa en 1622.
,hijo natural; mestizo; Capitán, en la guerra desde 1560; ▬ c. Santiago 25 abril 1585 c.María de Aguirre. Hijos registrados:
.
,
▬ c. I° c. ¿?;
▬ c. II° c. ¿?;
▬ c. III° c. ¿?.
,hijo natural; + en batalla de Lincoya (3° batalla de Marigüeñu) 1563; Capitán.
, n. Medina de Rioseco; pasó a Indias 1555; venido a Chile con García Hurtado de Mendoza 1557; encomendero de Cuyo; Teniente de Gobernador de Cuyo 1562; testó ante el Escribano JuanHurtado en Santiago 21 enero 1590; ▬ c. 1540 c. FranciscaLópez deAlarcón. Hijos registrados:
, n. Medina de Rioseco, España, 1538, + 1613; venido a Chile con su padre en la expedición de Hurtado de Mendoza 1557; encomendero y vecino de Chillán 1580; Teniente General del Reino 1599 durante elGran Alzamiento; testó 14 octubre 1604; ▬ c.c.Mariana de Madariaga [h.Pedro de Artaño yMaría de Madariaga]. Hijos registrados:
, + 1615; ▬ c. Chillán c.Alvaro Núñez de Pineda y Bascuñán [n. Sevilla 1567, + 1632]..
▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
, avecindado en Cuyo; ▬ c.c.Isabel Rosa Sánchez Marín Gavilán (Isabel Rosa Marín y) [h.Benito Sánchez Marín Gavilán y
Bernardina de Sotomayor Almonacid]. Hijos registrados:
Luis Jofré y Sánchez (Luis Jofré y Gabilán), Capitán; dueño de la estanciaColgüe; ▬ c.c.Margarita de Arce Verdugo y Espinosa Santander [h.Felipe de Arce Cabeza de Vaca y Verdugo yCatalina de Espinosa Santander y Morales]. Hijos registrados:
Josefa Jofré y Arce, + 1764; recibió, por partición de la herencia paterna, 1711 pesos y 4 reales y de dote 3827 pesos 7 reales; testó en Santiago 05 enero 1764; ▬ c.c.Juana Zapata de Mayorga y Mena]..
Manuela Gertrudis de Jofré y Arce, n. Colchaguac. 1712, + 1747; su dote comprendía la estancia deColgüe de 2999 cuadras; testó en el convento de Alcántara, Vichuquén, 22 diciembre 1747; testó en la estanciaColgüe 27 enero 1786 y 08 agosto 1791; ▬ c.c. 1700 c.
Juan Manuel Urzúa Gaete [n. Vichuquén 1705 (var. n. 1711), + Vichuquén 15 julio 1747 (var. 17 diciembre 1747), sepultado en San Pedro de Alcántara; h.
Agustín RUIZ DE URZÚA Y ARANDA GATICA y
Casilda ORTIZ DE GAETE Y BRAVO DE NAVEDA]..
Juana Jufré (Jofré) y Montesa, b. Medina de Rioseco; ▬ c.c.Cristóbal del Aguila [b. Madrid; h. PedroBlázquez y Blázquez eIsabel del Aguila]. Hijos registrados:
Melchor Jufré del Aguila, n. Madrid, España, 28 septiembre 1568, + Santiago 12 enero 1637; pasó a América como Gentilhombre de Lanzas del Virrey del Perú 28 septiembre 1587; venido a Chile 1589 en un refuerzo de 200 soldados; agraciado por Alonso de con la estancia deMaquegüe en Colchagua según título otorgado en el pueblo de Logualemu 04 abril 1590;Regidor de Santiago 1591; Capitán de Infantería del castillo de Arauco 1593;Alcalde ordinario de Santiago 1599, 1612 y 1618; Corregidor de Santiago 1605; Procurador de Santiago 1611; Comandante y Capitán a Guerra ante el posible ataque de piratas 1624; Visitador de las Reales Cajas de La Serena 1627; Corregidor de Santiago; administrador de Copequén 1628; escritor; autor de la obraCompendio Historial del Descubrimiento, Conquista y Guerra del Reyno de Chile, crónica en verso sobre las guerras de Arauco (Lima, 1630); dueño de casas principales en calle Catedral, esquina noreste de la actual calle Bandera, Santiago; testó cerrado el 08 y 09 diciembre 1630 y lo entregó el 30 diciembre al Escribano Miguel deMirandaEscobar; dictó 2 codicilos en su estancia de Angostura ante el Escribano PedroDíaz deSuazola en Santiago 05 y 09 enero 1637;
▬ c. I° Santiago 1591 c.Beatriz Galindo de Guzmán y Jofré de Loaysa [+ Santiago 1596; h.
Diego de Guzmán y Galindo (Diego Galindo de Guzmán) y
María Jufré de Loayza y Meneses Aguirre], 1 hijo;
▬ c. II° Concepción 1608 c.Mariana (var. Juana) de Vega Sarmiento y Ortiz de Salazar[n. Concepción; h.Hernando Románde Vega Sarmiento yCatalina Ortiz de Salazar];
▬ con sucesión natural enIsabel Quijada de la Palma (Isabel Bohórquez) [n.c. 1580; h.
Juan de Coria Bohórquez e Isabel O Inés deQuijada de la Palma (Isabel Quijada)].
֎ Hijos registrados:
, sepultado Iglesia de Santo Domingo, Santiago, 1652; encomendero de Itata; heredero de la estancia de laAngostura de Paine (Rancagua) y casas en calle Catedral, Santiago;Regidor de Santiago 1636; dio poder para testar ante el Escribano PedroVélezPantoja 01 febrero 1652; ▬ c.Catedral de Santiago 27 noviembre 1643 c.Beatriz de la Barrera y Escobar Ibacache [h.Gaspar de la Barrera y Vergara yMaría de Escobar Ibacache y Cortés]. Hijos:
, testó Santiago; ▬ c. Santiago 1661 c.Pedro de Irarrázaval y Zapata [n. Santiago; h.Antonio Alfonso de Irarrázaval y Aguilera yNicolasa Zapata de Mayorga y Benavides]..
, n. Santiago, + 26 agosto 1712; sepultado en Parroquia Santo Domingo, Santiago; encomendero de Itata, como sucesor de su padre; dueño de casas en calle de la Catedral y de la estancia deAngostura de Paine;Alcalde de Santiago 1677; testó ante JuanCherinos en Santiago 09 febrero 1709; ▬ c. 1676 c.Micaela Gómez de Silva y de la Torre [n. Santiago 1658, + 09 septiembre 1713, sepultada en tumba de losGómez de Silva, Parroquia Santo Domingo, Santiago; h.
Miguel Gómez de Silva y Morales e]. Hijos:
Beatriz (Jofré) del Aguila y Gómez de Silva ▬ c.c.Tomás de la Cerda y Hermúa[h.Juan de la Cerda y Méndez de ContrerasyMariana (var. María) de Hermúa y Méndez de Contreras]..
Melchor Jofré del Aguila y Gómez de Silva, n. Santiago 03 febrero 1681;Alcalde de Santiago 1722; dueño de laEstancia de Angostura; testó en Santiago ante JuanMorales 15 febrero 1738; ▬ c. Santiago 13 octubre 1706 c.Petronila de los Reyes Casaux [b. Santiago, sepultada en Parroquia San Agustín, Santiago; h.María Cassaux y Padilla de la Fuente (var. Casaux, Cassaus)]. Hijos:
Antonio del Aguila y Reyes ▬ c.c.Rosa de Rojas de la Cerda[h.Andrés de Rojas La Madriz yCatalina de la Cerda y Carvajal].
Rosa del Aguila y Reyes, n. Santiago, + Santiago 08 agosto 1787; ▬ c. Santiago c.Francisco Antonio de la Sotta y Sierra[n. en el lugar de Arce, España, b. Arce 18 enero 1699, + 08 agosto 1768; oriundo del valle de Piélagos, Santander; h.Pedro de la Sotta yFrancisca de Sierra Reygadas]..
Francisca Javiera del Aguila y Reyes ,
▬ c. I° c.Juan José Grez y Díaz-Pimienta [h.Juan Manuel Grez y Muñoz Pimentel yFrancisca Díaz-Pimienta y Calderón], sin sucesión;
▬ viuda, c. II° Santiago c.José Miguel de Prado Covarrubias [n.c. 21 mayo 1729, b. Santiago 04 junio 1729, + comienzos de 1795; c. I° Santiago 1753 c.María Rosario de Jaraquemada y Cisternas;
▬ c. III° Santiago 01 noviembre 1787 c.Manuela de Rojas y Ortuguren; h.Pedro de Prado y Lorca yMaría Clara de Covarrubiasy Montero], sin hijos.
Josefa del Aguila y Reyes ▬ c.c.Antonio Jaraquemada Alquízar [n. Santiago; h.Domingo de Jaraquemada Cisternas yCecilia Alquízar y Herrera Guzmán]. .
Mónica del Aguila y Reyes, testó 1798; ▬ c. 1752 c.Justo Videla Salazar [h.Alonso de Videla y Gómez Pardo Sebastiana deSalazar ySotomayor]..
Catalina Jufré del Aguila y Vega Sarmiento , n. Concepción; testó ante Jerónimo deUgas en Santiago 10 mayo 1670; ▬ c.c.Diego Zapata Arias de la Fuente [n. Santiago; h.Jerónimo Zapata de Mayorga yConstanza Arias de la Fuente (Constanza Arias de la Peña)]..
, n. Santiago 1618, b. Santiago 19 noviembre 1618, + 01 ó 02 mayo 1677; otorgó testamento cerrado el 01 mayo 1677; ▬ c. 1643 (dote ante el Escribano PedroVélezPantoja 20 agosto 1643; velados 1645) c.Diego González Montero y Justiniano [n. Santiagoc. 1585, + > 1670, sepultado Capilla de Nuestra Señora La Antigua, Convento de Predicadores (Santo Domingo); c. I° Santiago 1611 c. María Clara deLoayza yCastañeda; h.Antonio González Montero yGinebra Justiniano]..
, Canonesa de San Agustín.
Juana de la Palma (Juana del Aguila), hija natural enIsabel Quijada de la Palma (Isabel Bohórquez); dotada por su padre en su estancia de Angostura 30 octubre 1617; ▬ c. 1617 c.Juan González Moreno [n. Baeza, Jaén, España,c. 1588; h.Juan González Moreno y QuiteraGonzález].. Hijos registrados de apellido Jofré:
María Clara Elvira Jofré del Aguila, b. Santiago 16 septiembre 1625, sepultada Chimbarongo 29 agosto 1717; testó, ▬ c. mediados siglo XVII c.Pedro Meneses.
, n. San Juan, Argentina 1653, + San Juan; ▬ c. 1678 c.María de Oro Bustamante [n. 1657; h.Juan Bautista de Oro Bustamante Santa María y
María Díaz Caballero Coria Bohórquez].
,Capitán; ▬ c.c.Agustina Sarzosa (var. Agustina Arbildo Toledo) [h.Francisco de Toledo y Arbildo yAntonia de Sarzosa (var. h.n. ¿? yTeresa de Arbildo Sarzosa)]. Sin sucesión.
▬ c.c.Alvaro de Cisneros. Descendencia está registrada enAlvaro de Cisneros.
, n. Cuyo 1590, + San Juan, Argentina, 1677; ▬ c.c. Julianade la BarredaEstrada yLucero [n. San Juan 1600, + San Juan 21 julio 1661]. Hijos registrados:
, n. San Juan, Argentina c. 1618, + San Juan febrero 1681; ▬ c.c.Jacobo de Laciar y Balcarce [n. 1610; h.Santiago de Laciar y María deBacabé]. Descendencia está registrada enJacobo de Laciar y Balcarce.
.
.
▬ c. Copiapó 07 noviembre 1727 c.Santos Humeres Basaure [h.Lázaro de Humeres y MaríaBasaure].
Diego Jufré de Arce ▬ c. Asunción, México, 05 mayo 1577 c. Teresa Berbarena Estrada [h. Juan Sánchez de la Cámara y Francisca Rubia]. Hijos registrados:
Ana Jufré de Estrada ▬ c.c. Manuel de la Guardia Espino Berbarena [h. Juan de la Guardia Berberena (n. 1589, + 1649; h. Diego de la Guardia y María de Lezcano Barbarán) e Isabel Durán de Salamanca (n. 1600, + 1710; h. Francisco de Salamanca {n. 1574, + 1670} y Catalina Gómez y Durán {n. 1579, + 1689})]. Hijos registrados:
Diego Jufré de la Guardia (Diego de la Guardia), Capitán; ▬ c.c.Petronila Gil de Quiroga (Petronila Quiroga Gil de Oliva) [n. 1650; h.Rodrigo de Quiroga y Mallea yAgustina Gil de Oliva]. Hijos registrados:
Juana de la Guardia y Quiroga, + San Juan 08 abril 1736; ▬ c. San Juan de la Frontera c.
Ramón Godoy Cisternas [n. La Serena; h.
Juan de Godoy y Alvarado y
Antonia de Cisternas Carrillo]..
Agustina de la Guardia Quiroga, + 1736; ▬ c. Iglesia Nuestra Señora de la Merced, San Juan, Argentina, 20 mayo 1701 c.Pedro Ignacio Sánchez de Loria y Dávila [+ 1745; h.José Sánchez de Loria y Catalina Avila Mascarenhas]..
Cristóbal Domingo de la Guardia Quiroga, n. 1670; ▬ c.c. Teresa deRibera [n. 1680, + 1706].
Agustina Jufré de la Guardia y Quiroga Sarmiento ▬ c.c.Pedro Ignacio Sánchez de Loria y Dávila [h.José Sánchez de Loria
Catalina Avila Mascarenhas]..
Teresa de la Guardia Berberena y Jofré ▬ c.c.Fernando del Pozo y Lemos. Descendencia está registrada enFernando del Pozo y Lemos.
Gregoria Jofré ▬ c.c.Francisco de Mardones y Lagos [n. Santiago 05 mayo 1658, oleado Santiago 04 agosto 1658, +< 15 septiembre 1702; h.Pedro Mardones y Valdivia, yJuana de Lagos y Contreras]..
José Jofré Rojo , natural de Mincha; ▬ c.c.Mercedes Alvarez Campos [h.José Antonio Alvarez yMaría del Rosario Campos]. Hijos registrados:
Mercedes Jofré Alvarez ▬ c.c.José María Alvarez Campos [n.c. marzo 1798, b. Sotaquí 10 abril 1798; h.José Antonio Alvarez yMaría del Rosario Campos]. Descendencia está registrada enJosé María Alvarez Campos.
Jesús Jofré Alvarez ▬ c. capilla El Palqui, curato de Sotaquí, 09 enero 1859 (10/140v) c.Luis José Alvarez Cortés [n.c. junio 1835, b. capilla de Guanillas, curato de Sotaquí, 16 agosto 1826; h.Ramón Luis Alvarez Campos y María SilveriaCortés]. Descendencia está registrada enLuis José Alvarez Cortés.
▬ c.c.Victoria Jorquera Aguirre. Hijos registrados:
▬ c. Parroquia de Rapel 27 septiembre 1854 c.José Rafael Barrios Montt[natural de Barraza; h..
, natural de Carén; ▬ c. Capilla de Los Llanos de Tulahuén, curato de Carén, 20 enero 1865 (3/29) c.Ramón Luis Alvarez Campos [+ Ovalle 1883; c. I° Sotaquí 28 julio 1822 c. María SilveriaCortés; c. III° c. María del Carmen AlvarezHerrera; h.José Antonio Alvarez yMaría del Rosario Campos]. Descendencia está registrada enRamón Luis Alvarez Campos.
▬ c.c.Filomena Alvarez Jofré [h.Luis José Alvarez Cortés yJesús Jofré Alvarez]. Hijos registrados:
, agricultor.
, Profesor de Estado.
, Farmaceútica; radicada en Santiago.
, n. Argentina; ▬ c.c.Claudia Fresard Bobadilla [h.Marcelo Fresard Guzmán yGladys Alicia Bobadilla Salazar]. Hijos:
.
.
▬ c.c.Consuelo Lorca González
▬ c.c.Annabella Ivonne Camino Yunge [h.Pablo Segundo Camino Rosas e Irma Francisca Yunge Lüttecke]. Hijos:
▬ c.c.Alejandro José Baeza Soto..
▬ c.c. AnnySánchez C. 2 hijos:
.
.
, n.c. 1810; ▬ c.c. PascualaVera [n.c. 1818]. Hijos registrados:
, n. Chiloé; junto a sus hermanos Paulino y María Rosa heredó tierras de su madre en el archipiélago; ▬ c.c.Sebastián NEGRON FLORESDolores DE REMENTERIA Y MARTEL
, junto a sus hermanas Manuela y María Rosa heredó tierras de su madre en el archipiélago.
, n.c. 1824; natural de Maullín; junto a sus hermanos Paulino y Manuela heredó tierras de su madre en el archipiélago; ▬ c. Osorno 08 mayo 1840 c. [
, n. 19 abril 1892; agricultor; ▬ c.c.Hilda Ribbeck Westphal [n. Valdivia 21 enero 1897, + Santiago 08 febrero 1973; h.Ricardo Ribbeck Schultheiss yMaría Westphal Hanne]. Hijos registrados:
, + joven.
▬ c.c.Manuel Jofré. 2 hijos.
▬ c.c. CarmenGutiérrez. 2 hijos.
▬ c.c. ¿?.
▬ c.c.Norma Jofré Ribbeck [h.Herminio JofréeHilda Ribbeck Westphal]. 2 hijos.
, español; ▬ c.c. BárbaraTorres [español]. Hijos registrados:
,n. Temuco 10 septiembre 1894; estudios enLiceo de Punta Arenas;empleado de laTesorería General de la República y delBanco Central;Tesorero Provincial de Magallanes; ▬ c.c. AmeliaVillegasDíaz [n. Dalcahue; Profesora delLiceo de Punta Arenas]. Hijos registrados:
, n. Punta Arenas; empleado de laTesorería General de la República; ▬ c.c.Eriana Heimere Benavides [n. Punta Arenas;h.Juan Heimere Xheitox yCelinda ¿Josefa? Benavides Schilling]. Hijos:
.
) ▬ c.c. Olga ElenaPrado. Hijos registrados:
)▬ c. I° c.Mireya Ema Maffet Guzmán [n. Santiago 30 abril 1931; c. II° 14 julio 1970 c.Emilio Hugo Lyon de la Paz; h.Raúl Ernesto Maffet Pérez y María AdrianaGuzmánAlfaro];
▬ c. II° c. ¿?.
֎ Hijos registrados:
() ▬ c.c.Edwin Mauricio Weisser Dávila [n. Santiago 28 mayo 1948; h.Georg Franz Erich Weisser Sampaioy EliseDávilaKnödler]. Descendencia está registrada enEdwin Mauricio Weisser Dávila.
Manuel Jofré Nachmann, n. Santiago 05 agosto 1916; estudios enInstituto de Humanidades Luis Campino, Santiago; Leyes enUniversidad Católica; ▬ c.c. OlgaGodoyPalma. Hijos registrados:
María Berta Jofré Godoy.
Manuel Enrique Jofré Godoy.
Isabel Margarita Jofré Godoy.
Enrique Jofré Nachmann, n. Santiago 09 julio 1926; estudios enInstituto Alonso de Ercilla, Santiago;Universidad Católica; Abogado 01 diciembre 1950.
Arturo Jofré ▬ c.c. LeonilaVargas. Hijos registrados:
Raúl Jofré Vargas, n. Los Angeles 07 mayo 1918; estudios enLiceo de Los Angeles;Liceo de Traiguén;Universidad de Concepción; egresado de Odontología; ▬ c.c.Pía Valdés Solar. Hijos registrados:
María Pía Jofré Valdés.
Raúl Osvaldo Jofré Valdés.
Mónica Jofré Valdés.
Manuel Alfonso Jofré Valdés.
Buenaventura Jofré ▬ c.c. AdelaidaVicuña. Hijos registrados:
Guillermo Jofré Vicuña, n. Santiago 10 mayo 1891; estudios en Valparaíso; Periodista; ▬ c.c. Berta Jofré.
Manuel Jofré Flores ▬ c.c.María Etelvina Casas Bustamante. Hijos registrados:
María Carlina Jofré Casas ▬ c. Argentina c. [h.Adriana Vargas Mardónez]..
Francisco Jofré, natural de Francia; ▬ c.c.Pascuala de Toledo Navarrete y Bravo de Villalba[h.Felipe Toledo Navarrete y Soto yJuana Bravo de Villalba y de la Cámara]. Con sucesión.
José Antonio Jofré ▬ c.c.Dolores Mena Osorio[h.Juan de Dios de Mena y Oteízay FranciscaOsorioFlores]. Hijos registrados:
José Jofré Navarrete ▬ c.c.Rufina Narváez Villagrán [h.Juan de Dios Narváez eIsabel de Villagrán]. Hijos registrados:
Nieves Jofré NarváezManuel Gutiérrez y de los Ríosc. II° c. MargaritaCáceres;Lorenzo Gutiérrez de Mier yMaría Mercedes de los Ríos Lansaín
▬ c.c.Bernardino Pradel y García Lavín [viudo, c. II° c. María del TránsitoFernández deBurgos y Bravo deZamora; h.Miguel de Pradel y de la BarraJuana Lavín y Heredia].
Juana Jofré de Loayza y Arce, b. Buenos Aires 13 abril 1654; testó Santiago 12 febrero 1737, con codicilo Santiago 14 septiembre 1742;
▬ c. I° Buenos Aires 27 septiembre 1682 c.Francisco Girón de Montenegro y Santibáñez[+ ahogado en el río Teno < 1699; h.Felipe Girón de Montenegro y Jofré de Loayza eIsabel de Santibáñez y Escobar], sin descendencia;
▬ viuda, c. II° c.José del Pozo y Silva[n. Concepción, + Concepción < 1713; h.Fernando del Pozo y SilvayAntonia Alemán Liseras], sin descendencia.
Margarita Jofré ▬ c.c.Juan José Falcon.
Miguel Jofré, n. Rosario 1750; ▬ c.c. MercedesHidalgo. Hijos registrados:
María Clara Jofré Fuenzalida, n.c. 1780; ▬ c.c.José Antonio Fuenzalida Hidalgo [n.c. 1779; h.
Manuel Fuenzalida RojasyMaría del Carmen Hidalgo e Hidalgo]..
Clara Jofré Montero del Aguila, testó 1745 y 1754; ▬ c. Parroquia de Ñuñoa 1714 c.José Zubicueta [natural de Sebastián, Guipúzcoa]. Descendencia está registrada enJosé Zubicueta.
Jeracina Jofré de Loaysa) ▬ c.c.Baltazar López de Agurto y Escobar-Villarroel [h.Lesmes de López de AgurtoyCatalina de Escobar-Villarroel].
Isabel Jofré de Loaysa y Alderete ▬ c.c.Sebastián Miguel de Herrera e Iturrichea [h.Sebastián de Herreray María deIturrichea]. Descendencia está registrada enSebastián Miguel de Herrera e Iturrichea.
Isidro Jofré ▬ c.c.Dolores Rojas Gaete [h.Miguel Rojas Ovalle e HidalgoAgustina Gaete Silva]. Hijos registrados:
Ricardo Cofré Maturana () ▬ c.c.María Elena Larraín Infante [h.Ricardo Larraín Ovalle yAdriana Infante Vargas]. Hijos:
Margarita María Cofré Larraín ().
José Ricardo Cofré Larraín ().
María Elena Cofré Larraín ().
Trinidad Cofré Larraín ().
Juana Jofré ▬ c.c.Luis Wenceslao Larraín Davis [h.Nemesio Larraín Cordovezy BlancaDavisVillarroel]..
Manuela Jofré de Loayza y Sáenz de MenaPedro Gómez ArmijoLuisa Bravo de Naveda y ArancibiaAntonio Gómez y Pérez de FigueroaMaría de Armijo y Sánchez Briceño
Inés Jofré Rodríguez ▬ c.c.Diego Marchán y Olivares [h.Diego Marchán y Gutiérrez de Quintanilla yCatalina de Olivares y Arriagada].
¿? Jofré ▬ c.c. ¿?Muñoz. Hijos registrados:
Javier Jofré Muñoz .
José del Tránsito Jofré Muñoz , n. 1900; residió con su familia en Temuco; Periodista en Temuco; al casarse se trasladó a Santiago; ▬ c.c. DelfinaMancilla. Hijos:
Héctor Jofré Mancilla ▬ c.c. OlgaVignesVillarroel. 6 hijos:
Héctor José Raúl Jofré Vignes .
Orlando Jofré Vignes , nació muerto.
Mauricio Alberto Jofré Vignes .
Ana María Jofré Vignes .
Ignacio Andrés Jofré Vignes .
Angélica Delfina Jofré Mancilla , sin hijos.
Alicia Jofré Mancilla ▬ c.c.Isidoro Báez. Descendencia está registrada enIsidoro Báez.
Carmen Amelia Jofré Alvarez ▬ c.c.Francisco Illanes Narea [h.Fruto Illanes Ordenes yAndrea Narea Barrios]..
Tránsito Jofré Hidalgo ▬ c.c.Pedro Fuenzalida Castro [h.Nicolás Fuenzalida y RojasRufina Castro y del Pino]..
Gerónima Jufré del Aguila Rivera, n. Santiago 1622; ▬ c.c.Juan González de Liébana [n. Santiago 1600; h.Francisco González de Liébana y ¿?]. Descendencia está registrada enJuan González de Liébana.
Mario Jofré Manríquez ▬ c.c.Nancy Gotschlich Klenner [n. Puerto Varas 05 agosto 1954; h.Bernardo Gotschlich Kinzel yEdita María Klenner Schnettler]. Hijos:
Camila Fernanda Jofré Gotschlich.
Mario Bernardo Jofré Gotschlich.
Juana Jofré ▬ c.c.Francisco Torres Aguirre. Descendencia está registrada enFrancisco Torres Aguirre.
Héctor Jofré Cassuni ▬ c.c. Victoria Isabel de los AngelesMartínezRamírez. Hijos registrados:
Alvaro Gustavo Jofré Martínez, n. Santiago 29 octubre 1951; ▬ c.c.Teresa Oldenis Walburg San Martín [n. Paillaco 15 junio 1955, h.Edwin Walburg Guzmán ¿?San Martín]. 2 hijas.
Diego Jofré, n. Santiago 1700; ▬ c.c. MaríaIbarra [n. 1702]. Hijos registrados:
Inés Jofré Ibarra, n. Santiago 1721; ▬ c.c.José Echavarría Armijo [n. 1719; h.Antonio de Echavarría CáceresMargarita de la Cruz de Armijo Villoldo]. Descendencia está registrada en .
Guillermo Jofré Coke ▬ c.c.Gabriela Franzani Pinochet [h.Julio César Franzani Meza yBlanca Rosa Pinochet Hornby].
Hernán Cofré Jerez() ▬ c.c.Yessy Díaz Neumann [h.E. Ramiro Díaz yEgidia Neumann Rehbein]. 2 hijos.
Carlos Jofré ▬ c.c.Tatiana Alejandra Oñate Delarze [h.Héctor Pablo Oñate Medrano yNancy Elena Delarze Reuse]. 4 hijos.
Luis Cofré() ▬ c.c.Marisol Recondo Montandon [h.Eduardo Recondo yHugette Montandon Trombert]. 2 hijos.
¿? Cofré ▬ c.c. María OfeliaGesellCárdenas[viuda, c. II° c.Arnoldo Enrique Skoruppa Stange]. Hijos registrados:
Alejandro Cofré Gesell.
Fernando Cofré Cofré, + 12 febrero 1991; ▬ c.c.Mónica Elena Strauch Winkler [n. 25 septiembre 1907,+ 12 enero 1987; h.Pedro Strauch Meissner yMaría Teresa Winkler Kuschel]. Sin hijos.
José Jofré ▬ c.c. EusebiaBarraza. Hijos registrados:
José Práctico Jofré Barraza, n.c. 1840, + de "pulmonía" en San José 26 diciembre 1897❐ (RC El Oro, Ovalle,p.36/N°70), sepultado en Cementerio Parroquial; citado como minero en 1897; domiciliado en Recreo en 1897; ▬ c.c. EugeniaOlivares [n.c. 1860; citada como cocinera en 1897; domiciliada en Recreo en 1897].
Tránsito Cofré ▬ c.c. PilarSepúlveda. Hijos registrados:
Antonio Cofré Sepúlveda, n.c. 1875; citado como zapatero en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; no sabe firmar en 1903; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 29 octubre 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°3/p.2/N°102; testigos: AlejandroAlvarez y ArturoOchoa) c.Mercedes Márquez Pérez [n.c. 1877; h.Juan Andrés Márquez y ClorindaPérez].
¿? Cofré ▬ c.c. ZoilaRebolledodel Villar. Hijos:
María Isabel Cofré Rebolledo , n. Abranquil, Yerbas Buenas, 25 noviembre 1893, + Santiago 1967; ▬ c.c.Olegario Honorato López [n. calle Molina N°15, Santiago, 31 julio 1890, + Santiago 1953; h.Angel Custodio Honorato Núñezy María MercedesLópezAraya]..
Andrés Cofré Jara ▬ c.c. NataliaMezaMoreno. Hijos registrados:
Ester Cofré Meza, n. Coihueco 1873; ▬ c. San Bernardo 1908 c.Feliciano Muñoz Meza [n. Nirivilo 1876, + Nirivilo 1944; c. I° Talca 22 enero 1898 c. LuisaMuñozNúñez; h.Rudecindo José Muñoz de la FuenteySinforosa Meza Moreno]..
José Luis Cofré Ulloa ▬ c.c. MaríaSilvaOjeda. Hijos registrados:
Ximena Isabel Cofré Silva, n. 08 julio 1932; ▬ c. 03 marzo 1951 c.Juan Renato Klenner Schmeisser [n. 12 junio 1929; h.Juan José Klenner Kaschel yEmma (Ema) Rosa Schmeisser Kalin]. Descendencia está registrada enJuan Renato Klenner Schmeisser.
▬.
▬ c. Santiago 1929 c.Amelia Niño de Zepeda Salinas[h.Reinaldo Niño de Zepeda Rojas AmeliaSalinasCastañeda].
-Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
.
-
-Carta de fecha 31 octubre 2002 de Felipe Cortés Silva al "Correo Genealógico".
-Ricardo Lorca Deutsch,Descendientes de don Pedro Fernández de Lorca y Prado (c. 1705-1771),Estudios Genealógicos de Ricardo Lorca Deutsch, 26 octubre 2003.
-María Celina Schwerter de Luna,124 años de la llegada a Chile del Sacerdote Jesuita Teodoro Schwerter Mimberg, de sus 4 hermanos y su descendencia. ¿Cuántos Somos?, Talleres Imprenta FUNDECHI, Puerto Montt, 1983.
.
-
-Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.
Revista de Estudios Históricos30 (1985) 197-202.
-Juan Guillermo Muñoz Correa,Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.
Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 281-290.