Genealogía de Familias Alemanas del Sur de Chile
Línea de Tiempo Histórico-Genealógica de Chile
Personajes Destacados de Chile
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones no intencionales, por lo que no constituye información oficial.
Sergio Iacobelli Gabrielli ▬ c.c.Valentina Delpiano Barros [h.José Francisco Delpiano Gutiérrez yValentina Barros Moreira]. 7 hijos.
Jaime Ianizewski ▬ c.c.Carmen Gloria Vergara Sepúlveda [h.Patricio Vergara Errázuriz y BertaSepúlveda Rojas].
García de Ibacache, Señor del solar y casa de este linaje en Alegría, Guipúzcoa; ▬ c.c. MaríaOrtiz deGamboa. Hijos registrados:
Pedro de Ibacache Gamboa, n. Aulestía, Vizcaya; ▬ c. Sevilla c.María Hurtado Beltrán [n. Noves, Ocaña, Toledo; h.Alonso Beltrán Hurtado y MaríaSánchezGodínez]. Hijos registrados:
María de Ibacache Gamboa yHurtado, llamada "la Rosa Blanca" por su belleza; ▬ c.c.Andrés de Escobar Minaya [n. Ciudad Rodrigo 1519, + La Imperialc. 1580, sepultado en la capilla de San Jerónimo en La Imperial; h.Diego de Minaya Pachecoy MencíaLópez deEscobar]. Descendencia está registrada enAndrés de Escobar Minaya.
Pascual de Ibaceta , n. < 1508; oriundo de Guipuzcoa; estaba en el Cuzcoen 1543 y fue condenado por pizarrista a destierro perpetuo del Perú en 1548; vino a Chile en 1550 con título de Escribano Real que le permitió comprar aAntonio de Valderrama, mediante el procedimiento de renuncias (07 julio 1550), la escribaníapública y de Cabildo de Santiago de que le había hecho merced el PresidentePedro de La Gasca; como sucesor de Valderrama autorizó el acta de la sesión celebrada porel Cabildo el 09 agosto 1550 en casa del Gobernador Pedro de Valdivia,en que fueron aprobadas unas Ordenanzas para Minas de Plata que presentó elminero portugués Antonio Núñez de Fonseca, comisionado por el Cabildo parapreparar el proyecto, lo que hizo que Núñez fuera nombrado Alcaldede Minas de Plata en la misma sesión,“por ser persona de honra e conciencia, ehábil e suficiente para el dicho oficio”; renunció a la escribanía pública yde Cabildo a favor deDiego de Orué el 03 noviembre 1552, la que exigía obtener confirmaciónreal dentro de un plazo que en el caso de Chile era de 6 años;Diego de Oruédesempeñó el cargo hasta 1556, año en que viajó a España comisionado por elCabildo para representarlo ante la Corte como procurador de la ciudad; mientras regresaba a Chile,Diego de Orué le restituyó la escribanía, la que desempeñó nuevamente hasta el 08 marzo 1558, fecha en quefue suspendido por 6 meses por una provisión del Justicia Mayor de Santiago,Licenciado Hernando de Santillán, despachada en el juicio de residencia que leinstruyó; Santillán designó como reemplazante a Tristán Sánchez, que era Escribano Realde su juzgado y actuaba como su Secretario; Tristán Sánchez se desempeñóinterinamente 11 marzo-23 septiembre 1558,fecha en que el Cabildo designó reemplazante por 6 meses aPedro de Salcedoa petición del propio Ibaceta; al concluir este plazo Salcedo entregó elcargo a Ibaceta, puesto que el 24 julio 1559 figura este último nuevamentecomoEscribano Público y del Cabildo de Santiago; al regresar de España trajo una real provisión que reconocía como titular dela escribanía a Pascual de Ibaceta, despachada en Valladolid el 04 marzo 1558“por renunciación del dicho Orué”, documento que Ibaceta presentó al Cabildoen sesión del 19 julio 1559, ocasión en que estaba actuando Salcedo comoEscribano del Cabildo; vecino de Santiago en 1565; vecino de Castro en 1567; dueño de una chacra en Santiago, que probablemente le dio el Cabildo, colindante con otra perteneciente a Pero Gómez de Don Benito,la que deslindaba por otro costado con una perteneciente a Francisco Martínez,“corral en medio”, lo que consta en la escritura de venta de la chacra de Pero Gómezde Don Benito a Frutos García el 03 mayo 1559, ante Pedro Salcedo, por 400 pesos de buen oro fundido y marcado, de valor de450 maravedís cada peso; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Ana de Lara ▬ c.c.Joaquín de Rueda.
Margaritade Ibaceta , testó anteManuel de Toro Mazote y de la Serna el 17 junio 1631; ▬ c.c.Gaspar Alvarez.
Francisco de Ibaceta ▬ c.c. ¿?. Hijos:
FranciscaIbaceta ▬ c. Curimón mayo 1692 c.Pedro Galdames Silva [n.c. 1667, oleado Parroquia de San Antonio de Putaendo 07 julio 1668; natural del valle de Putaendo; h.Roque Galdames González yAgustina de Silva y Salamanca]. Descendencia está registrada enPedro Galdames Silva.
Lorenzo Ibaceta , n. San Felipe; ▬ c.c. CeciliaContreras [n. San Felipe]. Hijos registrados:
Tadea Ibaceta Contreras, n. 1779; ▬ c. San Felipe 10 noviembre 1797 c.José Severino Otárola Guerra [n. 1783; h.Santiago Otárola Araya y Ana MaríaGuerra]..
María Isabel Ibaceta Contreras , n. 1780.
María Narcisa Ibaceta Contreras , n. 1780.
Bernardino Ibaceta Contreras , n. 1780.
Miguel de Ibanzos c.c.Isabel Bustamante y Salvador [h.Marcos Marcelo BustamanteAna Luisa deSalvador y Lagos]. Hijos registrados:
Francisca Ibanzos Bustamante c.c.Alonso Retamal Bermudo [n. Chillán 1628, + haciendaRucachorro, Chillán, 08 junio 1704; h.Juan Ximénez Sánchez y ¿?Bermudo]. Descendencia está registrada enAlonso Retamal Bermudo.
Eusebio Ibar ▬ c.c. Ignaciade la Sierra. Hijos registrados:
César Ibar de la Sierra, oriundo de Constitución; ▬ c.c. [h.Nicolás Rondanelli Arteaga yCarmela (var. Carmen) Martí Fernández (var. Martí Davis)]. Con sucesión femenina que entroncó con losCerda ySilvaHurtado. Hijos:
Carmen Ibar Rondanelli ▬ c.c.Jorge Cerda Novoa. Sin hijos.
Raúl Ibar Rondanelli , n. 10 mayo 1912; ▬ c. Santiago 09 octubre 1937 c. Inés EmiliaValenzuelaMeza [n. 13 septiembre 1914]. Hijos:
María Inés Ibar Valenzuela ▬ c.c.Enrique Rogers Cuevas [h.Carlos Rogers Morandé yJulia Cuevas Mackenna]. 3 hijos.
Ana María Ibar Valenzuela ▬ c.c.Alberto Krumm Valencia [n. 31 octubre 1935; h.Hugo Krumm Saavedra y María AngélicaValenciaCortés]. 2 hijos.
Raquel Ibar Rondanelli , n. 1910; ▬ c.c.Pedro Silva Hurtado..
▬ c.c. RosaRojasQuiroga. Hijos registrados:
▬ c.c.Susana Salvadores MeloElisa Melo Bartsch
Jaime Enrique Ibar Salvadores ▬ c.c.Bárbara Restovic Majluf [h.Jorge José Restovic Durán y Mildred RosaMajlufSapag].
Etienne Ibarboure c.c. MarieHarotcarene. Hijos registrados:
Jacques (Santiago) Ibarboure Harotcarene, n. Ustaritz 29 enero 1893; en Chile desde 1910; se estableció en Río Bueno; comerciante y luego agricultor en Río Bueno; se estableció bajo la razón socialIbarboure y Cía Ltda., con mercería, almacén de abarrotes y frutos del país; explotó el fundoRauco de 1500 hectáreas; c. Río Bueno 12 diciembre 1931 (testigos: PedroDuhard y TeófiloScholz) c.Inés Scholz Hucho [n. Río Bueno 14 noviembre 1912; h.Teófilo Scholz y MartaHucho]. Hijos:
Etienne Ibarboure Scholz , n. Osorno 26 septiembre 1932; ganadero en fundoChanco en Río Bueno;Alcalde de Río Bueno;c. Río Bueno 1956 c.Carla Sommer Stolzenbach [h.Oscar Sommer Hott yErika Ottilie Stolzenbach Hott]. Hijos:
TeófiloIbarboure Scholz , n. Osorno 13 julio 1934; comerciante en Trapi (entre Río Bueno y Lago Ranco).
Ana María JacquelineIbarboure Scholz , n. Puerto Nuevo, La Unión, 10 enero 1936; c. La Unión 27 mayo 1967 (testigos: TeófiloIbarboure y HugoHerrera) c.Alberto Celso Herrera Muñoz [n. Talca 1924; viudo de ¿?; h.Alberto Herrera y PalmiraMuñoz].
Luis AlbertoIbarboure Scholz , n. Osorno 01 marzo 1939; socio de empresas enValdivia;Alcalde de Valdivia 1975-1980; c. La Unión 11 enero 1964 (testigos: Santiago Ibarboure, InésScholz, EnriqueGamé, Victoria VidalitaCarvajal) c.María Elisabeth Barnetche Carvajal [n. Osorno 25 julio 1940; h.Edouard Barnetche Berho y Victoria VidalitaCarvajal]. 3 hijos.
Pierre Ibarboure Hiriart c.c.Alejandrina Aguerre Rifo [n. Cañete 25 junio 1871; h.Jacques Aguerre y María CruzRifo].
Luis Eduardo Ibarboure Barnetche c.c.Jocelyn Alejandra Fehlandt Muñoz [n. 1975; h.Alberto Juan Fehlandt Schleef]. 1 hijo:
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Osvaldo Ibarburu Giani c.c.Adriana del Carmen González de Toro [h.Enrique González PallarésJulia María de Toro Echecoín]. 2 hijas.
Carlos Ibarguren Uriburu c. 15 junio 1904 c.María Eugenia Aguirre y Lynch [n. 10 junio 1882, + 24 octubre 1962; h.Manuel Juan José Aguirre AnchorenayEnriqueta Rosario del Sagrado Corazón Lynch y Lawson]. Con sucesión.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Eugenio Ibarola c.c.Micaela Ugalde Cotera [h.Antonio de Ugalde Hidalgo yMaría del Rosario de la Cotera y Echavarría Armijo].
Mencionado como residente en Santa Juana en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pierre Ibarrart c.c. MarieHaranchipy. Hijos registrados:
Martin Ibarrart Haranchipy, n. Jatxou 25 junio 1855, + probablemente en Lebu, < 1896; domiciliado en Lebu desde 1882; c. Lebu 26 mayo 1884 (testigos: JuanPouchucq, MiguelArismendi, PedroMainguyague; padrinos: JuanPouchucq, MaríaEtchepare) c. [b.Valdivia 30 julio 1852, + 03 noviembre 1934, sepultadaCementerio General de Santiago; c. II° Cañete 27 diciembre 1896 c.Gregoire Irigoyen Dargain; h.]. Hijos:
María EmelinaCementerio General de SantiagoLos vascos de Francia en Chile, p.220; c. I°Pierre Paul Duhart Ainciondo; c. II° Concepción 1915 c.Juan Ponzini Márquez de la Plata [n. Río de Janeiro 1890, + 01 mayo 1968, sepultadoCementerio General de Santiago; h.José Ponzini yClorinda Márquez de la Plata Goycolea],.
Martín JuanCementerio General de Santiago
Ver más informarción en:Abaitúa.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Pedro Ibieta, n. Atxondo, Axpe, Vizcaya, 1609, + Atxondo; ▬ c.c. Catalina Ibieta [n. Atxondo, Axpe, Vizcaya, + Atxondo 07 abril 1651]. Hijos registrados:
Pedro Ibieta Ibieta, n. Atxondo, Axpe, Vizcaya, 1627, + Atxondo 29 septiembre 1674; ▬ c. Parroquia San Miguel Arcángel, Arrazola, Vizcaya, 17 febrero 1642 c. María Simona Pagonabarraga Burguiaeta [h. Blas Pagonabarraga Aráoz (h. Pedro Pagonabarraga y María Aráoz) c. Parroquia San Miguel Arcángel, Arrazola, 26 mayo 1612 c. Marina Burguiaeta Burquiaeta (h. Juan Burguiaeta y Marina Burquiaeta)]. Hijos registrados:
Pedro Ibieta Pagonabarraga, b. Parroquia San Miguel Arcángel, Arrazola, Vizcaya, 26 noviembre 1648, + Axpe; ▬ c.c. María de Latorre de Arabio [h. Pedro de Latorre y Catalina de Arabio]. Hijos registrados:
María Ibieta Latorre, n. 1676.
Pedro de Ibieta y Torres, b. Parroquia San Miguel Arcángel, Arrazola, Vizcaya, 10 junio 1678; ▬ c. Parroquia San Miguel Arcángel, Arrazola, 30 septiembre 1696 c. AguedaUrrutia Uribe Larrea [b. Parroquia San Miguel Arcángel, Arrazola, 05 mayo 1669; h. Juan Urrutia Iturriaga Olaçabal (h. Juan Urrutia {b. Parroquia San Juan Bautista, Atxondo, 12 enero 1585; h. Pedro Urrutia y Andrea ¿?} c. Parroquia de la Purísima Concepción, Elorrio, Vizcaya, 21 septiembre 1619 c. Magdalena Olazával {b. Parroquia de la Purísima Concepción, Elorrio, 06 octubre 1586; h. Pedro Olazával de Zabala «n. Elorrio 1558; h. Santos de Olazábal y María Joanes de Zabala» y María de de Zavala y Coba «n. Elorrio 1562; h. Martín de Zabala y María de Coba»}) c. Parroquia San Miguel Arcángel, Arrazola, 20 noviembre 1649 c. Ana Uribe Larrea Aresti]. Hijos registrados:
Juan de Dios de Ibieta Urrutia, n. 1712, + 1755; natural de Vizcaya; ▬ c. Concepciónc. 1738 c.Josefa Espinosa y Velarde [n. Penco 1696, + Concepción 15 mayo 1781; h.Miguel Espinosa y AnaVelarde y
Francisca Javiera de Ibieta y Espinosa, n. 1744, + Concepción 01 febrero 1799;
▬ c. I° c.Felipe Varquin;
▬ c. II° c.Domingo González de la Peña y Lillo [h.Francisco González de la Peña y Lillo].
María Isabel de Ibieta y Espinosa, n. 1745, + 29 diciembre 1790; ▬ c. Concepción 1766 c.Manuel Fernando de Unzueta e Isla [natural de Bilbao; c. II° 1791 c.Juana Lermanda Sotomayor; h.José de Unzueta JosefaIsla]. Descendencia está registrada enManuel Fernando de Unzueta Isla.
Lorenzo de Ibieta y Espinosa, n. 1747, + 1813; ▬ c. Concepción 1772 c.Antonia Basilia González y PalmaFrancisco González de las BarrerasyAngela Palma Plaza de los Reyes
Josefa de Ibieta González ▬ c.c.Nicolás González y Córdoba Figueroa [h.Francisco González de las Barreras y PalmayMaría Mercedes de Córdova Figueroa y de la Peña y Lillo]..
Juan de Dios de Ibieta González ▬ c.c.
Mercedes González y Córdoba Figueroa [h.Francisco González de las Barreras y Palmay
María Mercedes de Córdova Figueroa y de la Peña y Lillo]. Hijos registrados:
, n. 1749, + 19 mayo 1810; cabildante de Concepción 1810; ▬ c. 14 noviembre 1792 c.María Luisa Benavente y Roa [h.Juan de Benavente y SánchezMaría Antonia de Roa y Alarcón]. Hijos:
Ignacio de Ibieta y Benavente, n. diciembre 1793, + en el sitio de Rancagua 02 octubre 1814.
José María Ignacio de Ibieta y Benavente, n. Concepción 01 enero 1794.
Mercedes de Ibieta y Benavente, n. 1794; ▬ c.c.Juan Antonio González PalmaFrancisco González de las BarrerasyAngela Palma Plaza de los Reyes
Josefa de Ibieta y Benavente
Juan José de Ibieta y Benavente, n. Concepción 23 junio 1797, b. Concepción 23 junio 1797;
▬ c. I° Concepción 1822 c.María del Carmen Rioseco Ribera [h.José María Rioseco y San Cristóbal yManuela Ribera y Freire de Andrade];
▬ c. II° c.Mercedes Daroch y del Solar [c. II° Rere 19 junio 1849 c.Victorino Saldías y Roa; h.
Juan Antonio Daroch y Arlegui yMaría Josefa del Solar y Puga];
▬ c. III° c. ¿?Bastidas, 1 hijo.
֎ Hijos:
Luisa Ibieta Rioseco, n. 1823; ▬ c.c.Lisandro Carmona Trincado..
Ignacio Ibieta Rioseco, n. 1825, + Concepción 29 noviembre 1904; ▬ c. Concepción 03 marzo 1872 c.Mary Plummer Délano [h.Anthony (Antonio) Plummer yAna Isabel Délano Edwards]. 6 hijos:
Ignacio Ibieta Plummer ▬ c.c.Flora (var. Florencia) Lynch Canciani [h.Estanislao Lynch IrvingyElena Cancian Ferrari. Hijos:
Ignacio Estanislao Ibieta Lynch, + 1950;
▬ c. I° Francia c. Rose MarieDarvenneBoudaud, 1 hija;
▬ viuda, c. II° c. Sarade la Cerda, sin hijos.
Hija del I°:
Eliana María Ibieta Darvenne, + 11 mayo 1994; ▬ c.c.Javier Lopetegui Torres. 3 hijas.
Lucía Teresa Ibieta Lynch, n. 17 noviembre 1906, + 01 octubre 1972; ▬ c. 29 abril 1937 c.John Harold Howard Schumacher [n. 23 diciembre 1890, + 25 junio 1961]..
Mario Ibieta Lynch, n. 1911, + 1959; ▬ c.c. InésUrrejolaArrau [n. 1919]. Hijos:
Mario Alfonso Ibieta Urrejola,
▬ c. I° c. Irena HudolinMarkovicErrázuriz, 1 hija;
▬ c. II° c. María EugeniaMarínBravo, 2 hijos.
Patricio Pablo Ibieta Urrejola ▬ c.c.Margarita María Errázuriz BarrosyElena Barros Riesco]. 4 hijos.
Ana Celia Ibieta Plummer ▬ c.c.Aurelio Lamas Benaventen. Quipolemo, Concepción 25 julio 1866;
Luis Ibieta Plummern. Concepción 09 octubre 1877, + 1955; ▬ c.c.Ana Egaña Pinto [h.Enrique Egaña Ugalde yMargarita Pinto Munizaga]. Hijos:
▬ c.c.Jorge Pérez de Arce Plummer [h..
Pedro Luis Ibieta Egaña, n. 19 junio 1907, + 1982; ▬ c.c.Dolores Susana Bunster Eberhard [n. 18 agosto 1910, + noviembre 2000]. Hijos:
Carlos Luis Ibieta Bunster, n. 02 septiembre 1934. + 08 febrero 2013; ▬ c.c. María VirginiaCruzRomero. 3 hijos.
Carmen Dolores Ibieta Bunster, n. 18 febrero; ▬ c.c.Sergio Arturo Díaz Infante. 5 hijos.
Roberto Patricio Ibieta Bunster ▬ c.c. Luz MaríaDuránGarcía. 3 hijos.
Juan Ibieta Egaña, n. 29 diciembre 1909, + 15 enero 1994; ▬ c.c.Helen Hinrichsen [n. 29 abril 1911, + febrero 1993]. Hija:
Enrique Ibieta Egaña, n. 1911, + 1983; ▬ c.c. InésAstorquizade la Maza [n. 1911]. Hijos:
María Inés Ibieta Astorquiza, n. 17 junio; ▬ c.c.Germán Teuber Dossow. 4 hijos.
Magdalena Sofía Ibieta Astorquiza ▬ c.c.Gonzalo Sotomayor Folch. 2 hijos.
Eduardo Ibieta Egaña, n. 20 agosto 1913, + 14 diciembre 19??; ▬ c. (s) c. BertaGómez
Ana Ibieta Egaña, n. 20 enero 1916, + 22 enero 1998; ▬ c.c.Luiz Zervino [+ 1972; natural de Corrientes, Argentina]..
José Ignacio Ibieta Egaña, n. 12 mayo 1917; ▬ c. (S) c. Lila IsabelOttoAlarcón. Hijos:
Alfonso Ibieta Egaña, n. 10 octubre 1918, + 09 septiembre 1999; ▬ c. 14 abril 1946 c. JuanitaRamírezBisset [n. 31 marzo 1920]. Hijos:
Carmen Ibieta Plummer ▬ c. 1904 c.Ignacio Martínez Urrutia [h.Lisandro Martínez Rioseco yAdela Urrutia Rozas.
Emilia Ibieta Daroch ▬ c. 1854 c.Pedro A. Torres Yanguas [n. Cali, Colombia; h.Pedro Torres y JoaquinaLlanguas]..
Lucrecia Ibieta Daroch ▬ c.c.Jerónimo Larenas Ramos [h.Narciso García de Larenas Soto-Aguilary RosaRamos yMorros]..
Juan de Dios Ibieta Bastidas ▬ c. 1868 c. JuanaOtárola.
Jose de Dios Ibieta ¿y Espinoza?, n. 1749, + 1810; ▬ c.c. RosaMarín. 1 hijo:
Juan Bautista Ibieta Marín, n.c. 1831, + Concepción 13 febrero 1896;
▬ c. I° Catedral de la Santísima Concepción, Concepción, 12 mayo 1869 c. Aureliadel CarmenGómez Zúñiga [n. 1843, + 1890];
▬ c. II° Catedral de la Santísima Concepción, Concepción, Mercedes Jara Hidalgo [n. 1860, + 1902].
֎ Hijos registrados:
Rosa del Carmen Ibieta Gómez, n. 1870.
Carlos Alberto Ibieta Gómez, n. 1872, + 1879.
Delfina del Carmen Ibieta Gómez, n. 1876.
Carlos Alberto Ibieta Jara, n. 1891.
Carlos Alberto Ibieta Jara, n. 1895, + 1895.
Catalina Ibieta Pagonabarraga, n. 1652, + 1732.
Francisco Ibieta Pagonabarraga.
Andrés Pablo Ibieta Ramírez ▬ c.c.María IsabelHillerns Larrañaga [n. 27 abril 1950; h.Arturo Hillerns Ortali Elena MaríaLarrañagaOpazo]. 3 hijos.
▬ c.c.Carmen [n. 29 diciembre 1947; c.c.Alejandro García Ruiz-Tagle; h.Miguel
Lorenzo de Ibieta ▬ c.c.Carmen Palma Plaza de los Reyes [h.Juan Angel de Palma y Echandía yJosefa Plaza de los Reyes y Espinosa].
Carlos Ibieta, Coronel (R) deCarabineros; ▬ c.c.María Sotomayor Palma [h.Tobías Alberto Sotomayor Pinochety MaríaPalmaAravena]. Hijos:
Calos Ibieta Sotomayor, Médico.
Cecilia Ibieta Sotomayor, Enfermera; ▬ c.c.Jaime Lorca. Descendencia está registrada enJaime Lorca.
Alejandro Ibieta Sotomayor ▬ c.c. LoretoMuñozGebber. 3 hijos.
JaIme Ibieta Sotomayor, Ingeniero Agrónomo; ▬ c.c. VerónicaCruz. Hijos:
Carlos Ibieta Cruz.
Bárbara Ibieta Cruz.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
c.c.Manuela Jaramillo [n.c. 1764, + 1834]. Hijos registrados:
c.Valdivia 29 enero 1815 (velados 18 enero 1820) c.José María Ramírez Henríquez [n.Valdivia; h.Juan Francisco Ramírez y Carvallo yAntonia Henríquez de la Guarda.
Cesáreo Icarte JaramilloMariana de la Jara CarvalloMaría Margarita Carvallo Plaza de los Reyes
Cesáreo Icarte de la Jara c. 07 septiembre 1878 c.Zafira (var. Safira) Irigoyen Bastidas [h.José María Irigoyen Carvallo yMilagros Bastidas Plaza de los Reyes]. Sin sucesión.
Antonia Icarte Jaramillo c.Valdivia 29 mayo 1798 c.Santiago Cabrera y Béjar [n. Cuzco 1767; c. I° Tinta, Perú c. JosefaZamalloa; h.Diego Cabrera y MaríaBéjar].
Diego Martín Icarte Jaramillo c.c. MaríaHernández. Hijos registrados:
c. Osorno 30 noviembre 1847 c.Juan de Dios Rosas Angulo [h.Dionisio José (var. Mateo) ROSAS SANTIBAÑEZ].
Bartolomé Icarte c.c.Tránsito Sánchez de Dueñas Jaramillo [n.Valdivia; h.Domingo Sánchez de Dueñas y AlvaradoLucía Jaramillo y Agüero].
c. 1846 c.Carolina Sánchez de Dueñas RamosRafael Sánchez de Dueñas y Alvarado JuanaRamos]. Con sucesión.
, n.Valdivia, + < 1880; activo Valparaíso marzo 1867; testóValdivia 29 octubre 1878, designando por albacea a su cuñadoRudencindo Ramírez; c.Valdivia 08 octubre 1875 c.Mercedes Ramírez Icarte [b. 01 diciembre 1834; h.José María Ramírez Henríquez yEduvijis Icarte Jaramillo].
Carlos Mario Icarte San Martín c.c. ElizabethSánchezNeira. Hijos registrados:
Carla Elizabeth Icarte Sánchez c.c.Enrique Henning del Pozo [n. 1981; h.Enrique Armando Henning Lüer Heiratet Maevadel Pozo].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Agustín de Icaza y Páramo, n. 1803, + 1849; c.c. MagdalenaRojas. Hijos registrados:
Carlos Icaza Rojas , n. 1840, + Constitución 1912; c.c.Evangelina Barros Baeza [h.José Eusebio Barros Baeza yDeidamia Baeza de la Fuente]. Hijos registrados:
Carlos Icaza Barros, n. Talca 1885, + 1944; ▬ c.c.Marina Silva Henríquez [n. 01 mayo 1891, + 12 noviembre 1982; h.Ricardo Silva Silva y ]. 12 hijos:
Carlos Icaza Silva(;), n. 19 septiembre 1918; ▬ c.c.
Gloria Noguera Echenique [n. 20 febrero 1924; h.
Alfredo Noguera Prieto yVictoria Echenique Correa].
Lastenia Icaza Silva c.c.Oscar Cruz Mandiola [h.Guillermo Cruz Guzmán yTeresa Mandiola Gana]..
Alfredo Icaza Silva()c.c.Rebeca Schmidt Henríquez [h.Teodoro Schmidt Quezada yVitalia Henríquez Astaburuaga]. Hijos:
José Nicolás Icaza Schmidt() (;), n. 23 diciembre 1948; c.c. María de los AngelesArrau Arrau(e-mail)[n. 20 diciembre 1952; h. Gastón Enrique ArrauGaete y Elsa ArrauLópez]. 4 hijos:
Carolina Icaza Schmidt(, n. 26 julio 1953; c.c.Cristian Gustavo Swett Soto[n. 05 septiembre 1949; h.Daniel Swett Carvallo yMaría Angélica Soto Carvallo]. 1 hija.
Rebeca Icaza Schmidt() c.c.Carlos Alberto Figueroa Fernández [h.Alberto Figueroa VelascoyCecilia Fernández Rodríguez]. 5 hijos.
Luis Felipe Icaza Schmidt() c.c. María AngélicaValenzuelaAlcalde. 2 hijos.
Moisés Gerardo Icaza Schmidt(;), n. 20 septiembre 1957; Ingeniero Comercial; c.c.María Macarena Donoso Cruz [n. 26 octubre; h.Mariano (var. Aurelio) Donoso Letelier yMercedes Cruz Gatica]. Hijos:
María Regina Icaza Silva(), n. 21 marzo 1932, + 03 abril 2000; c.c.Jorge Ricardo Maximiliano del Solar Lavandero [n. 15 agosto 1920, + 16 septiembre 2005]..
Francisco Icaza y Vélez ▬ c.c.Rosa Dañín Millán [+ 30 enero 1932; h.Gregorio Dañín Jiménez y CatalinaMillánde la Cuadra]. Hijos:
Alicia Icaza Hederra ▬ c.c.Eugenio Silva Risopatrón [n. San Javier 02 septiembre 1920; h.Eugenio Silva Henríquez yAna Risopatrón Lira]..
Roberto Icaza ▬ c.c. María ElenaSepúlvedaMandiola. Hijos registrados:
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Jean Idiartborde Ithurralde ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Juan Idialborde , n. 1895, + 1946, sepultadoCementerio Municipal de Puerto Montt; ▬ c.c.Julia Gutmann. Hijos:
Ema del Carmen Idialborde Gutmann, n. Puerto Montt 1923; dueña de restorán en Pelluco; ▬ c.c.Alberto Serrano. Descendencia está registrada enAlberto Serrano.
Silvia Idialborde Gutmann, con actividad de restorantes, bar, club, pizzería en Puerto Montt; ▬ c.c.Luis Alamos. Descendencia está registrada enLuis Alamos.
Juan 2° Idialborde Gutmann, n. Puerto Montt 1924; ▬ c.c. IrmaRolleMarenco. Hijos:
Tarsilla Irma del Carmen Idialborde Rolle ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Juan Luis Idialborde Rolle.
Julia Ema Idialborde Rolle.
María Ema Idialborde Rolle.
María de Lourdes Idialborde Gutmann ▬ c.c.Manuel Reyes Marín. Descendencia está registrada enManuel Reyes Marín.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Francisco Idiarte ▬ c.c. FranciscaOlivares. Hijos registrados:
Lorenza Idiarte Olivares ▬ c. Valparaíso 1804 c.Agustín Ovalle Medina [h.José María Ovalle Gallardo yTadea de Medina y Boza]..
Matías Felipe de Idoate , dio poder para testar anteHerrera 04 septiembre 1778; ▬ c.c.Antonia del Pozo Silva y Riveros [h.Fernando del Pozo y SilvaMaría Josefa Riveros Hurtado de Mendoza]. Hijos:
María del Carmen de Idoate y del Pozo Silva ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 07 abril 1752 c.Manuel Rodríguez Zorrilla [oriundo de Villadiego, montañas de Burgos]..
Sor María de Loreto de San Rafael de Idoate y del Pozo Silva, Carmelita.
Rodrigo Iduya, n. 03 junio 1966; ▬ c.c.Karin Saá Gädicke [n. 01 mayo 1970; h.Roberto Saá yMagrid Gädicke Sandrock].
Eduardo Iensen Franke, General del Aire; ▬ c.c.Lucía Cuadros Riofrío [h.Alfredo Cuadros Cerday ElsaRiofríoKreibig]. Con sucesión.
Lars Olov Roger Igglund Braga ▬ c.c.Ana María Raquel Ramírez Oyarzún [+ Viña del Mar 29 enero 2007; h.Atilio Ramírez Alvarado RaquelOyarzúnUrzúa].
Eujenio Igor ▬ c.c. CeciliaGallardo. Hijos registrados:
Fernando Igor Gallardo, n.c. 1865; citado como empleado en 1903; domiciliado enValdivia en 1903; no sabe firmar en 1903; ▬ c. I° c. ¿?; ▬ viudo, c. II°Oficina del Registro Civil, Valdivia, 14 diciembre 1903❐ (RC Valdivia,Libro N°4/p.4/N°116; testigos: JesúsMartel y AntonioPérez) c.María Santos Vargas Santibáñez [n.c. 1883; h.Juan de la Cruz Vargas y MargaritaSantibáñez].
Manuel Antonio Igor Villarroel(;) ▬ c.c.Rosa Lidia Kunstmann Cárcamo [c. I° c.Manuel Vivar; h.Víctor Kunstmann Hube y PaulinaCárcamo]. Hijos registrados:
Ruth Raquel Igor Kunstmann(), n. Puerto Varas 06 diciembre 1948; ▬ c. Puerto Varas 07 agosto 1970 c.Jorge Waldemar Droppelmann Bittner [n. Puerto Varas 23 mayo 1938; h.Jorge Droppelmann KaschelyAna Paulina Bittner Berger]. Descendencia está registrada enJorge Waldemar Droppelmann Bittner.
Humberto Igor(, + ¿?; ▬ c.c.María Olga Triviño Gallardo [h.Gregorio Triviño PalmayFrancisca Gallardo Torres]. Hijos:
Sergio Igor Triviño( ▬ c.c. ¿?. 3 hijas.
Raúl Igor Triviño( ▬ c.c. ¿?. 2 hijos.
Francisca Igor Triviño( ▬ c.c.Luis Schwerter Ojeda. 2 hijas.
Luis Igos, n. 10 junio 1965; ▬ c.c.Jacqueline Hess Sandrock [n. 27 octubre 1965; h.Alfredo HessSonia Sandrock Fröhlich]. 3 hijos.
Baltasar Igualt ▬ c.c.Anacleta Vega Fourques [h.Nicolás Vega y DoloresFourques]. Hijos registrados:
Nicolás Igualt Vega ▬ c. Parroquia de los Doce Apóstoles, Valparaíso, 1871 c.Carmela Otaegui Salvá [b. 1855; h.JoséRamón Otaegui Astaburuaga y AdelaSalvá yBarba]. Hijos:
Nicolás Igualt Otaegui,
▬ c. I° c.Inés Ramírez Vela;
▬ c. II° c. ¿?Urenda. Hijos:
Raúl Igualt Ramírez ▬ c.c.Teresa Ossa Puelma [h.]. Hijos registrados:
Delia Inés Igualt Ossa ▬ c.c.Roberto Urbano Viaux Marambio [n. Talca 25 mayo 1917, + 05 septiembre 2005; h.Ambrosio Viaux Aguilar yTeresa Marambio Montt]. Con descendencia.
Osvaldo Igualt Ramírez,
▬ c. I° c.Blanca de la Cerda Navarrete [h.Roberto de la Cerda Necochea
Blanca Navarrete Benítez];
▬ c. II° c. AnaSánchez.
Adriana Igualt Ramírez, n. Valparaíso 1904; ▬ c.c.Arturo Ossa Puelma [n. San Carlos 29 mayo 1901; h.Arturo Ossa Téllez]..
Amanda Igualt Urenda ▬ c.c.Enrique de la Fuente Valenzuela [n. Valparaíso 1892; h.Enrique de la Fuente RisopatrónyVirginia Valenzuela Quintana]..
Ema Igualt Urenda, n. Valparaíso 1900; ▬ c.c.José Manuel Ríos Arias [n. Valparaíso 01 septiembre 1889, + Santiago 03 abril 1953; h.Mariano Ríos GonzálezCarmela Arias Nebel]..
Dolores del Carmen Nicolasa Igualt Otaegui, n. 1874; ▬ c. Copiapó 27 junio 1900 c.Ignacio Alamos Cuadra [n. Valparaíso 1859, + Valparaíso; c. I° Santiago 08 junio 1892 c.Mercedes González Izquierdo; h. Alamos Cerda yTránsito Cuadra Moreno]..
Eduardo Igualt Otaegui ▬ c.c. GenovevaAnstedRojas. Hijos:
Jorge Igualt Ansted ▬ c.c.María Amalia Alvarado Rosés. Hijos registrados:
Jaime Miguel Igualt Ansted, n. Valparaíso 1939; ▬ c.c.María Angélica Swett Soto [n. 1946; h.Daniel Swett Carvallo yMaría Angélica Soto Carvallo]. 5 hijos.
Manuel Igualt Grove ▬ c.c.Bernardita Cruz Unzueta [h.Constantino Cruz ConchayClemencia Unzueta Urrejola].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Tadeo Ilabaca Gajardo() ▬ c.c.Carmen Rosa León Lavín [h.Jacinto León Pinochet yMaría del Carmen Lavín Arellano]. Hijos registrados:
Oscar Ilabaca León() ▬ c.c.Matilde Broders Belmar [artista lírica; h.Johanes Broders y EsterBelmar].
Jacinto Alfredo Ilabaca León(),n. Chimbarongo 10 diciembre 1888, + Concepción 10 mayo 1969; estudios en ; juró como Abogado 06 agosto 1913; Juez;
▬ c. I° Santiago 15 diciembre 1912 c.Emma (Ema) Becker Torrealba [n. 1888, + 1982; h.Luis Teodoro Becker Delgado y Mercedes Ernestina DoralizaTorrealbaZuzarte];
▬ c. II° Chillán 06 enero 1950 c. MargaritaVenegasCanales de la Cerda.
֎ Hijos:
Alfredo Ilabaca Becker(), n. 1913; ▬ c.c. EmmaCervaOrtega. 4 hijos.
Ema Ilabaca Becker() ▬ c.c.Alfonso Medel Hidn. 2 hijos.
Ofelia Ilabaca Becker(), n. 1916;
▬ c. I° c.Renato Serrano Yuech, 3 hijos;
▬ c. II° c.Moisés Ortega Chales, 1 hijo.
Arturo Ilabaca Becker(), n. 1920; ▬ c.c. SaraMoralesRuz[n. 1924, + 2001]. 6 hijos.
Julio Ilabaca León(), n. Chimbarongo 14 marzo 1891; ▬ c.c. LuisaEscribano. Hijos registrados:
Germán Ilabaca León(), n. Valparaíso 20 junio 1928; ▬ c.c.Carmen Schiavetti Spoerer [h.Armando Schiavetti Schiavetti yVictoria Spoerer Carmona]. Hijos registrados:
Germán Ilabaca Schiavetti() ▬ c.c.María Ignacia Noguera Cruz [h.
Patricio Noguera LarraínyVerónica Cruz Valdés]. Con descendencia.
Eduardo Ilabaca León(), n. Chimbarongo 25 febrero 1893; ▬ c.c. LucíaPlazade la Barra.
Luis Bernardo Ilabaca León(), n. Chimbarongo 25 septiembre 1899; ▬ c.c. ZoyOrphanopoulos. Hijos registrados:
José Luis Ilabaca Orphanopoulus, n. Santiago 08 septiembre 1941; ▬ c.c.Margarita Searle del Campo [h.Jorge Searle Jouanne yMargarita del Campo Errázuriz]. Hijos:
Luis Ilabaca León, Médico; ▬ c.c.Olga Carvajal Muñoz [h.Carlos Carvajal Miranda yMaría Luisa Muñoz Rodríguez]. Sin descendencia.
Luis Gerardo Ilabaca Moraga, n. Santiago 20 agosto 1923; ▬ c.c. Ema AdrianaMendozaSaavedra [n. Curacaví 27 octubre 1923]. Hijos registrados:
Gabriel Eugenio Ilabaca Mendoza, n. Curacaví 28 marzo 1949, b. Curacaví 05 mayo 1949; ▬ c. 02 febrero 1974 c.Gloria María Julieta Toledo Mansilla [n. Punta Arenas 12 abril 1952, b. Punta Arenas 29 julio 1952; h.Ramón Atilio Toledo y NavarroyMaría del Tránsito Mansilla Giner]. 2 hijas.
JoaquínIlabaca ▬ c. < 07 marzo 1841 c.María del Carmen Gajardo de la Torre [c. I° San Fernando marzo 1832 c.José Ramón Briones Jerez; h.Buenaventura Gajardo Leyton y Mónicade la Torre].
Hernán Jesús Ilabaca García ▬ c.c. María ElisaValenzuelaTobar. Hijos registrados:
Artemio Segundo Ilabaca Valenzuela , n. 27 febrero 1948❐ (RC Chimbarongo,1948/N°172); ▬ c.c.Genoveva del Carmen Cerda Canales [n. 14 noviembre 1945❐; h.Manuel Cerda Luna y Jenoveva del TránsitoCanalesHernández]. Hijos registrados:
Marcos Artemio Ilabaca Cerda , n. Santiago 05 octubre 1970❐; Abogado; Contador; Concejal de Valdivia 06 diciembre 2004-2008, 2008-2012 y 2012-06 diciembre 2016; Diputado por el Distrito N°24 de la Región de los Ríos (Corral, Futrono, La Unión, Lago Ranco, Los Lagos, Máfil, Mariquina, Paillaco, Panguipulli, Río Bueno yValdivia) desde 11 marzo 2018; miembro delPartido Socialista; ▬ c.c. Marisol SoledadLoveraMuñoz.
Ver otros Ilabaca en:Maturana.
Irene Ilfelled ▬ c.c.Alfonso Sotomayor Orchard [h.Ricardo Sotomayor RamírezyLucía Orchard Zavala]. Con descendencia.
Félix Ilharreborde Etcheberry( ▬ c.c. MargueriteEtchebarneIriart
Arnaud Ilharreborde Etchebarne(, n. Lantabat 25 septiembre 1915; domiciliado en calle Recoleta N°1750, Santiago; ▬ c.c.Nelly Landerretche Mendoza [+ 2004; h.Jean-Baptiste Landerretche Boucé yMaría Mendoza Ramírez].
Jean Manech Ilharreborde Etcheberry ▬ c.c. MadeleineTorresLacoste. Hijos registrados:
Paulette María Ilharreborde Torres, n. Espelette 13 mayo 1921; llegó a Chile con sus padres 1933; ▬ c. La Unión 30 diciembre 1953 (testigos: PedroIlharreborde y HellmuthDaiber) c.Carlos Fernando Poblete Barth [n. Huara, Iquique, 17 mayo 1919; h.Carlos Poblete Cortés yAnita Barth Mandiola]..
María Cecilia Andrée Ilharreborde Torres(), n. Santiago 30 mayo 1922, + 12 enero 1984, sepultada La Unión; ▬ c. La Unión 22 enero 1944 c.Luis Eduardo Saint-Jean Wulf [n. 14 noviembre 1916; h.Alejandro Saint-Jean Hiribarne yClara María Amelia Wulf Stockenbrand]. Descendencia está registrada enLuis Eduardo Saint-Jean Wulf.
Jean Baptiste Ilharreborde Etcheberry ▬ c.c. LéonieSalaverrySorhuet. Hijos registrados:
Juan Alberto Ilharreborde Salaverry , n. Río Bueno 04 agosto 1913, + ¿?; industrial en Santiago; ▬ c. Santiago 01 enero 1949 c.Lucía Piwonka [n. Santiago 12 abril 1928]. Hijos:
Juan Claudio Ilharreborde Salaverry ▬ c.c.Marie Hélène Choribit Dubarbier n. Chillán 19 noviembre 1916; h.Joseph Choribit Lacroix Marie LouiseDubarbierBarber].
Pierre Fréderic Ilharreguy Etcheverry(), n. Gotein, Libarrenz 19 mayo 1885, + Río Negro 19 junio 1967, sepultado Tegualda; llegó a Chile después de combatir en la Primera Guerra Mundial; agricultor en La Poza, cerca de Tegualda; c. Riachuelo 28 noviembre 1925 c.Clementina Vergara Bertín [h.Domingo Vergara y GracielaBertín]. Hijos registrados:
Teresa Ilharreguy Vergara(), n. Riachuelo 22 diciembre 1926; c. Collihuinco 26 julio 1948 c.Hugo Schwerter Schäfer [n. Collihuinco 04 abril 1924, + Fresia 08 diciembre 1967, sepultado Ñapeco; h.Antonio Federico Schwerter Kneer yAna Schäfer Liewald]. 3 hijos:
Gabriela Ilharreguy Vergara, n. Riachuelo 20 noviembre; c.c.Federico Peters Kutscher [sepultado Purranque; h.Alberto Peters Haedtcke y AmeliaKutscherNegrón]. Descendencia está registrada enFederico Peters Kutscher.
()agricultor en Tegualda; c. 18 abril 1969 c.Erica Ana María Niklitschek Schwerter [n. Ñapeco 23 noviembre 1949; h.Ana Lucía Schwerter Schäfer]. 2 hijos:
Juan Fernando Ilharreguy Niklitschek()
Alexis Ilharreguy Niklitschek()
Federico 2° Ilharreguy c.c. Rosa AmaliaGutiérrezNúñez. Hijos registrados:
Lilian Margot Ilharreguy Gutiérrez, n. Fresia 15 enero; c. Río Negro 22 agosto 1974 c.Eduardo Segundo Barría Reyes [n. Osorno 16 agosto 1949; h.Eduardo Barría Barrientos y María NoeliaReyesVidal]. Con descendencia.
Fernando E. IlicDorlhiac, estudios enUniversidad de Valparaíso; Ingeniero Pesquero; c.c.Mercedes Celedón González [h.Rafael Celedón SilvayMercedes González Carrera]. 4 hijos.
Sergio Ilic Dorlhiac c.c. Carmen GloriaEichholzPiza. Hijos registrados:
Sergio Alfredo Ilic Eichholz, n. Santiago 13 febrero 1969; c. Santiago 11 enero 1997 c.Becky Göpfert Fuentes [n. Santiago 08 agosto 1971; h.Hans Göpfert Hielbig yRebeca Ana María Fuentes Börgel]. 2 hijos.
Antonio Gerónimo Ilic Vladislavic, n. 31 marzo 1933❐; c.❐c.Ximena del Carmen Huerta Leighton [n. 07 septiembre 1945❐; h.Vicente Enrique Huerta Celis y Patricia ElviraLeightonKirkwood].
Bernardo Illescas, vecinos de Concepción 1730; c.c. NicolasaMontero. Hijos registrados:
Lorenzo Illescas Montero c.c.Juliana Meza Guzmán [h.José de Meza Bravo de Villalba yAgustina Guzmán Palma]. Hijos registrados:
Petronila Illescas Meza, dueños de la haciendaDuqueco en Laja; c.c.Faustino Galván [n. España, + Los Angeles, Chile]..
Clara deIllescas,dueña de la estancia deEl Laja; c.c.Pedro López de Fonceca [h.Pedro López de Fonceca y Montero de Amaya y ¿?]..
Emilio Illesca c.c. JuanaValdés. Hijos registrados:
Ascensión Illesca Valdés, n.c. 1832, +de "tuberculosis (tisis)" en calle Santa Victoria N°55, Santiago, 18 julio1897❐ (RC Moneda, Santiago,p.268/N°534), sepultada enCementerio General de Santiago; c.c.Silverio Merino [+<1897]. Descendencia está registrada enSilverio Merino.
Manuel Illescas c.c. NicolasaMorel. Hijos registrados:
María Illescas Morel, n. Valparaíso, + < 21 mayo 1808; testó Valparaíso 28 abril 1808; c. Santiago 29 julio 1777 c.Antonio de Urízar Almonacid [b. Valparaíso 07 mayo 1730; h.Jacinto de Urízar Morante yMaría Antonia Almonacid de la Serna]. Descendencia está registrada enAntonio de Urízar Almonacid.
Más información de la familia Illescas en:Urízar.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Alejandro Iluffi Vélez() c.c.María Teresa Vivado Portales [h.Guillermo Vivado Forero yLucy Portales Navarro].
Cecilio Imable() c. 1909 c.Julia Barrientos Barbero [h.Pedro Alejandrino Barrientos Chávezy CruzBarbero]. Hijos:
Julia Imable Barrientos().
Eliana Imable Barrientos() c.c.Fernando León. Descendencia está registrada enFernando León.
José Imacc() c.c. Rafaela Imac. Hijos registrados:
Juan Imacc(), natural de Irlanda; en Chile desdec. 1864; c. Parroquia San Vicente Ferrer, Ovalle, 06 mayo 1866 (testigos: Juan de DiosNavarro y CalixtoCarmona) c.Jesús Pizarro Cortés [n.c. 1839; natural de Rapel; en Ovalle desdec. 1859; h.Anacleto Pizarro y MercedesCortés].
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
José de Imaz c.c. TeresaAltolaguirre. Hijos registrados:
Juan José de Imaz Altolaguirre, + Talca; natural de Villarreal, Provincias Vascongadas; pasó a Chilec. 1791; se avecindó en Talca; testó Talca 30 julio 1820; c. Talca 25 julio 1796 c.Mercedes Carvajal Herrera [natural de Talca; h.Melchor de Carvajal y Acuña y Ana JosefaHerrera yJáuregui]. Hijos registrados:
José Imaz Carvajal c. Talca 16 julio 1824 c.Loreto Vergara Meléndez [h.Roque Martínez de Vergara y Silva-BMaría Mercedes Meléndez Silva]. Hijo:
Juan José Imas Vergara,b. San Agustín de Talca 04 septiembre 1828, + en su casa de Talca 05 julio 1885; testó ante el Notario ElíasElizondo en Talca 27 junio 1885; c.c. CorinaGonzález [testó ante el Notario EmilioDonoso en Talca 23 marzo 1915]. Hijos:
Genaro Imas González c. San Clemente 22 marzo 1887 c.Lucrecia Salcedo Ramírez [n. 1866, + 1929; h.Eusebio Salcedo yCasimira Ramírez Ramírez].
Carlos Alberto Imas González, b. iglesia parroquial de San Clemente 15 abril 1866.
Juan Imas González, + 30 julio 1937; c.c. TomasaCerpa [+ 15 octubre 1971]. Hijos:
Miguel Imas Cerpa, + 1979; c.c. EnriquetaUrrea. Hijos:
Guillermo Miguel Imas Urrea, n. Los Alamos 27 septiembre 1933; Coronel deCarabineros; condecorado comoCaballero de la Orden al Mérito de la Guardia Civil y Policía entregado por elMinistro del Interior y el Presidente de la República del Perú; c. Santiago c.Ana Margarita Brügmann Pacheco [n. Santiago 31 agosto 1942; h.Jermán Erich Edelberto Brügmann Ibarra yAída Pacheco Hermosilla]. Hijos:
Fernando Javier Imas Brügmann, n. Santiago 1974; Licenciado en Conservación y Restauración de Arte.
Berta Imas Cerpa, + 1997; c.c.Bernardo Campaña Santa Cruz [+ 05 junio 1993].
Justo Imas Carvajal c. Talca 20 diciembre 1833 c.María Maturana Moreno [h.José María de Maturana y Baeza yMaría Mercedes Moreno León].
Mercedes Imas Carvajal c. Talca 14 marzo 1821 c.Félix Fernández [natural de Jáen]..
Mercedes Imas, hija natural en ¿?; c. Talca 20 mayo 1822 c.Isidoro Cartagena Olea [natural de Guarcargue; h.Isidoro Cartagena y Francisca JavieraOlea].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionados como residentes de Llay Llay en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Nogales en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Santiago y Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Nieves Imil Velásquez c.c.Carlos Jaramillo Neumann[h.Roberto Jaramillo Molina yAna Neumann Gilla]. Descendencia está registrada enCarlos Jaramillo Neumann.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Orompello Inarejo Estay c.c.Leocadia Salfate Pastén [h.Ignacio Salfate Escorza y Rosa ElviraPasténDíaz]. Hijos registrados:
Rafael Inarejo Salfate .
José Ignacio Inchastti(tegui) c.c. Francisca JavieraGómez. Hijos registrados:
José Antonio Incháustegui y Gómez, natural de Chillán; c. Renca 19 octubre 1810 c.Isabel Silva Alfaro [h.Gaspar de Silva CarrilloTadea Alfaro y Hurtado].
Ricardo Inciarte Vásquez c. 1974 c.María Victoria Larraín Merino [h.José Larraín Cuevasy JuliaMerinoNovoa]. Con sucesión.
Mencionado como residente en Coquimbo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan de Indo c.c.Magdalena Núñez de Céspedes [h.Juan Antonio NúñezyJuana Céspedes Díaz]. Hijos registrados:
Simón Indo Núñez de Céspedes.
Simón Indo c.c.María Gómez Pérez de Figueroa [h.Diego Gómez y Frías yMelchora Pérez deFigueroa y Utrera]. Con sucesión.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Andrés de las Infantas Acevedo, oriundo del Perú; testó en Santiago 1724; c.c. TomasaPacheco.
Gregorio de las Infantas c.c. AntoniaChirinos deLoayza. Hijos registrados:
Jerónimo de las Infantas y Chirinos, testó 1746; c. I° c. SebastianaMorales deAlbornoz; c. II° c. AntoniaMoyano. Hijos registrados:
Félix Infantas y Morales de Albornoz, testó 1790; c.c. MagdalenaRojas. Hijos registrados:
Cayetano Infantas y Rojas.
Juan Infantas y Rojas.
Agustín Infantas y Rojas.
Josefa Infantas y Rojas.
Sebastiana Infantas y Rojas.
Catalina Infantas y Rojas.
María Infantas y Rojas.
Tomasa Infantas y Rojas c.c.Miguel Villela y Carreño [h.Nicolás Villela y Oyarzún Francisca JavieraCarreño]. Con sucesión.
Matías Infantas, testó 1788; c.c. GregoriaSuárez. 2 hijas.
Cristóbal de las Infantas, figura en Chilec. 1725; c.c. Ana JosefaObregón.
¿? Infantas Norambuena c.c.Clara Ureta Valdés [h.Ignacio Ureta ErrázurizClara Valdés Fuenzalida]. Con sucesión.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Juan Inglés, b. < 22 abril 1832; c.Valdivia 22 abril 1832 c.Marta Mera García (var. Mera Becerra) [n. Cruces; h.Alberto Mera Jaramillo y ¿Joaquina Becerra Pedrejón oMaría Ascensión (Asunción) García Jaramillo?].
Manuel de Ingunza Basualdo c.c. FaustinaDubléAstorga [c. I° c.Blas Saldés Rafols]. Hija única:
Gianfranco Innocenti Valcauda, n. Italia; Ingeniero; c.c.Myriam Bustos Araneda [+ 1968; h.Osvaldo Bustos AlmarzaIda Araneda Bravo]. Con sucesión.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Tomasa Inolef , n.c. 1868; citada como costurera en 1894; domiciliada enValdivia en 1894; no sabe firmar en 1894; soltera, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 18 junio 1894❐ (RC Valdivia,p.19/N°36; testigos: José MaríaLorca y TomásBernier) c.José Baldomero Cárdenas Molina [n.c. 1852; c. I° c. ¿?; h.Juan Agustín Cárdenas y RosarioMolina].
Esteban Inostroza ▬ c.c. MaríaNúñez. Hijos registrados:
Carlos Inostroza Núñez ▬ c. doctrina de Limarí 27 septiembre 1767 (testigos: MateoSepúlveda y VenturaHuerta;2/51) c.Antonia Petronila del Castillo Pizarro [h.Dionicio del Castillo Santander yMaría Manuela Pizarro Huerta]. Con sucesión.
JuanaInostrozaNúñez, natural de la doctrina de Barraza; ▬ c. Iglesia de San Antonio de Barraza 04 agosto 1773 (testigos: MateoSepúlveda y Juande los Ríos;2/92) c.Bricio José Santander Araya [n.c. 1743, b. Barraza 1744; h.Gabriel de Santander ZuletayMaría de Araya]..
Pedro Inostroza ▬ c.c. RosaPastén. Hijos registrados:
Juana Inostroza Pastén ▬ c. (padrinos: IgnacioAyala y BartolaAlbanés;5/128) c.Gavino Santander Elgueta [oleado y crismado en San Antonio de Barraza 08 enero 1779, sepultado en San Vicente Ferrer, Iglesia Parroquial de Ovalle, julio 1853; c. I° San Antonio de Barraza 20 enero 1819 c.CarmenGalleguillosValdivia; h.Félix Santander ArayayGregoria Elgueta Rojas].
Bartolomé Inostroza ▬ c.c. ElviraOyarzún (oNeira). Hijos registrados:
José del Tránsito Inostroza Neira ▬ c.c.Bernarda Laso Torres [h.Bartolo Laso (o Grez) y María JosefaTorresAvilés]. Hijos registrados:
María Mercedes Inostroza Grez, n. Curicó c. 1828; ▬ c. Curicó 07 septiembre 1858 c.Manuel Avilés Díaz [n.c. 1830-1831; h.José María Avilés Marchán yRosa Díaz Baeza]. Descendencia está registrada enManuel Avilés Díaz.
Angel Custodio Inostroza Salas() ▬ c.c.Clara Juana Hoffmann Lespai [n.Valdivia 23 julio 1920; h.Karl August Hoffmann Gruhen y Juana MariaLespai A.]. Hijos:
Filamil Antonio Inostrosa() ▬ c.c.Teresa Nagel SotoCarlos Nagel Schuster y
Nebraska Inostrosa Nagel() ▬ c.c.Volke Herrmann.
Jhordana Inostrosa Nagel() ▬ c.c.Héctor Peñaloza.
Judith Inostrosa Nagel() ▬ c.c.Alejandro Saavedra.
Laurencio Inostrosa Nagel() ▬ c.c. RaquelParraguez.
Fernando Inostroza() ▬ c.c.Marlene Eunice Hott Santana [h.Alejandro Hott González y Mirna OrietaSantana ]. 3 hijos.
Claudio Inostroza ▬ c.c.Marcela García Stange [h.Guillermo García eIda Stange Andrade]. 3 hijos.
Emilio Inostroza Andrade ▬ c.c.Margarethe Saelzer Mendoza [h.Hugo Enrique Saelzer Ramis y SilviaMendozaContreras]. Hijos:
Rodrigo
Daniela
Cristóbal Inostroza ▬ c.c.Magaly Angélica Schilling Ibáñez [h.Ernesto Hugo Schilling Tapia y Elena del CarmenIbáñezReyes]. Hija:
Vanessa Andrea Inostroza Schilling.
(HIJO) Inostroza ▬ c.c.¿? Téllez Gamonal [h.Francisco Téllez Arrizagay MaríaGamonal]. Hijos registrados:
Ildefonso Inostroza Olea ▬ c.c. CarmenDíazOrellana. Hijos registrados:
Victoria Inostroza Díaz, n. 21 septiembre 1939❐ (RC Recoleta, Santiago,1939/N°3693); ▬ c. I° c.Armando Enrique Vega Campaña, descendencia del I° estáArmando Enrique Vega Campaña; ▬ c. II° 03 febrero 1971❐ (RC Universidad, Santiago,1971/N°136) c.Pedro Segundo Cayetano Santibáñez Prieto [n. 09 julio 1937❐; h.Pedro Santibáñez y FaustinaPrieto].
Víctor Manuel Inostroza Villalobos() ▬ c.c. María ZaidaFierroOrmazábal. Hijos registrados:
Susana Inostroza Fierro() ▬ c.c.Hassan Sabag Castillo [h.Mohamed Sabag Farrán y María RaquelCastillo Castillo]. Descendencia está registrada enHassan Sabag Castillo.
Domingo Inostroza ▬ c.c. IrenePizarro. Hijos registrados:
Laura Inostroza Pizarro, n.c. 1894; ▬ soltera, c. 03 septiembre 1912❐ (RC Puente Alto,p.11/N°20) c.Antonio Saud Saud [n. Siriac. 1887; h.Jorge Saud y JasanaAbraham]. Descendencia está registrada enAntonio Saud Saud.
Alfonso Inostroza Cuevas, Presidente delBanco Central 1970-1973.
Claudina Inostroza .
También referirse aHinostroza.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Amadeo Insinilla Muñoz ▬ c. Antofagasta c.Marta Barrios Illanes [b. Ovalle 08 noviembre 1892, + Santiago 04 noviembre 1994; h.José Uldarico Barrios Castellóny Manuela Rosa HerminiaIllanesJeldrez]. Con descendencia.
Estanislao Insulza ▬ c.c. LucilaFuentes. Hijos registrados:
Agustín Insulza Fuentes, n. 1905; Abogado 28 abril 1909; ▬ c.c.Anita Salinas Cordovez [h.Matías Salinas Osorio yElvira Cordovez Amenábar]. Hijos registrados:
José Miguel Insulza Salinas, n. Santiago 02 junio 1943❐; Abogado; Subsecretario de Relaciones Exteriores 11 marzo-20 septiembre 1994; Ministro de Relaciones Exteriores 20 septiembre 1994-22 junio 1999; Ministro Secretario General de la Presidencia 22 junio 1999-11 marzo 2000;Ministro del Interior 11 marzo 2000-24 mayo 2005; Secretario General de laOrganización de Estados Americanos (OEA) desde 2005; Agente ante la demanda marítima de Bolivia contra Chile ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya 23 noviembre 2015-23 noviembre 2016;Senador por la Región de Arica y Parinacota 2018-2026;
▬ c. I° c.Marina Valeria Ambrosio Brieva [h.José Ambrosio Cajas y MaríaBrievaAyuso];
▬ c. II° c. ElianaMelet;
▬ c. III° 1992 c. GeorginaNúñezReyes [Economista].
José Insulza , n. Antofagasta 1839; ▬ c.c. CasildaQuevedo [n. Antofagasta 1842]. Hijos registrados:
Juan Francisco Insulza Quevedo, n. Antofagastac. 1854; citado como jornalero en 1898; domiciliado en Antofagasta en 1898; ▬ soltero, c.Oficina del Registro Civil, Antofagasta, 03 septiembre 1898 (RC Antofagasta,p.45/N°89; testigos:Juan de la Cruz Arenas y Arenas y EtelvinaCuadra viuda deMallea) c.Elcira Villegas Araya [n. 03 noviembre 1877 (var. n.c. 1873), b. Iglesia Parroquial de San Martín, Quillota, 11 noviembre 1877; h.Manuel VILLEGAS Y MENA yMaría del Carmen ARAYA Y CARRIÓN]. Hijos registrados:
José María Insulsa ▬ c. Santiago 02 julio 1850 c. JosefaGarrido. Hijos registrados:
Antonio Insulza Garrido, n. Santiagoc. 1830; ▬ c. Santiago 02 julio 1850 c.María Espinosa Castro [n. Santiago 1837; h.José María Espinosa yMercedes Castro Galarza]. Hijos registrados:
Antonio Vicente del Carmen Insulza Espinosa , n. 1853.
Ricardo Vicente Carmen Insulza Espinosa , n. 1856.
Francisca Vicenta Carmen Insulza Espinosa , n. 1857.
Filomena Vicenta Carmen Insulza Espinosa , n. 1858, + 1858,
María Vicenta Carmen Insulza Espinosa , n. 1859.
Casiano Insulza Espinosa , n. 1861, + 1894.
Sofía Vicenta Carmen Insulza Espinosa , b. Parroquia San Isidro, Santiago, 03 mayo 1863; ▬ c.c.José Manuel Jabalquinto Medina [n. 27 noviembre 1861, b. Santiago 04 diciembre 1861, + 23 mayo 1934; h. ]. Descendencia está registrada enJosé Manuel Jabalquinto Medina.
Ricarda Insulza Espinosa , n. 1865, + 1894.
Encarnación Vicenta del Carmen Insulza Espinosa , n. 1865,
Germán Vicente del Carmen Insulza Espinosa .
Juan Insunza, natural de Vizcaya, España; comenzó en las armasc. 1655; Regidor yAlcalde de Concepción 1683; Maestre de Campo; dueño de la estanciaSan José de Ránquil en Rere; ▬ c.c.Francisca de la Barra y Benavides [c. I° o II° c.Marcos Blas Henríquez (var. Enríquez); h.Pedro Valiente de la BarraJerónima de Benavides y Ortiz de Tena]. Hijos registrados:
Sebastián Insunza de la Barra, sirve de padrino en Chillán 1735.
Juan Insunza de la Barra, heredero de la estanciaSan José de Ránquil en Rere; ▬ c.c. MargaritaVélez. Hijos registrados:
Manuela de Insunza y Vélez ▬ c.c.Antonio Casanueva de San Martín y del Puerto [n. Portugalete, Vizcaya,c. 1733; h.Pedro Casanueva San Martíny Maríadel Puerto]..
Tomás Insunza de la Barra, Capitán la 9° Compañía de Caballería Florida; vecino de Trubuquén 1792-1801.
Jorge Renato Insunza Barrios() ▬ c.c.Raquel Becker Duhau[+ 2005; h.]. 6 hijos:
Jorge Insunza Becker(), n. Villarrica 21 abril 1936; estudios enInstituto Nacional; Escuela de Ingeniería, ; título de Ingeniero Civil 1962; Diputado por Rancagua, Caupolicán, San Vicente y Cachapoal 1969-1973; Diputado por Santiago, 3° Distrito, Pedro Aguirre Cerda y Puente Alto 1973; ▬ c. I° c. Magda Gregoriode las Heras; ▬ c. II° Santiago 17 noviembre 1972 c. Sylvia IreneRojasCavieres. 5 hijos:
Alcibíades Segundo Inzunza ▬ c.c. RosarioAlvarado. Hijos registrados:
Alvaro Rodrigo Inzunza Alvarado, n.Valdivia 09 noviembre 1924❐, +Valdivia 28 julio 2017; estudios enInstituto Salesiano de Valdivia; Profesor delInstituto Salesiano de Valdivia desde 1945; ▬ c.Valdivia 12 septiembre 1952❐ c.Elly Nelly Scheel Moreira [n. 18 octubre 1929❐; h.Ernesto Scheel M. y LoretoMoreira]. Con descendencia.
Juan de Inza , Capitán; ▬ c.c.María Agustina Molina González [n.Valdivia 1670; h.Pedro de Molina y Valiente de la Barra y AntoniaGonzález].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
, argentino;▬ c.c.Ximena Amunátegui Lecaros [c. I° c. ; h.Domingo Amunátegui SolaryMaría Lecaros Barros]. Hijos:
¿? Iparaguirre) ▬ c.c. Ana deArrevillaga [testó ante Juan deAgurto en Santiago 05 y 07 enero 1670]. Hijos registrados:
Juan de Iparaguirre), natural de la Universidad de Iruniranzo, Guipúzcoa; Capitán; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 02 octubre 1645 (carta dote ante PedroVélez en Santiago 26 septiembre 1645) c.Mariana de la Cruz y Ormaechea [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 enero 1629; h.Pedro de la Cruz yMaría de Ormaechea y Ruiz deAbrego]. Hijos registrados:
Nicolás de Iparaguirre y de la Cruz), Jesuita; Doctor en Teología; Canónigo Magistral de la Catedral de Santiago después de su secularización 1710.
María de Iparaguirre y de la Cruz;) ▬ c.c.Ignacio Torres Brito y Espinosa [h.Agustín Ventura Torres BritoyMaría de Espinosa y Díaz-Cordero]. Descendencia está registrada enIgnacio Torres Brito y Espinosa.
José de Iparaguirre y de la Cruz).
Juan de Iparaguirre y de la Cruz).
¿? Ipinza() ▬ c.c. ¿?Alvarez. Hijos registrados:
Felipe de Ipinza Alvarez(), pasó a Chile con su hermano Bernardo.
Bernardo de Ipinza Alvarez(), pasó a Chile con su hermano Felipe; testó 1750; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1742 c.Juana [h.Bartolomé Calvo de León y HurtadoyCatalina]. Hijos registrados:
Nicolás Ipinza() ▬ c.c. DoloresLagunas. Hijos registrados:
Francisco de Borja Ipinza Lagunas , b. 1810 (padrinos: ClementeNieto y María TrinidadGarcía); Abogado 1840; ▬ c.c.Carmen López Conde Ovalle [c. I° c.Rodolfo Parker; h.Antonio López Conde y García yMaría Mercedes Ovalle Medina]. Hijos registrados:
María Teresa Ipinza y López-Conde(), + 1929; natural de Ovalle; ▬ c. San Felipe 09 abril 1871 c.Heraclio Belisario Espínola Mardones [b. San Felipe 04 marzo 1851, + 17 agosto 1909, sepultado en Cementerio General de Santiago; h.Marcial Espínola CanoyDolores Mardones y Nieto]..
Eduardo Ipinza Geisse ▬ c.c.Clara Hitschfeld Muñoz [h.Alfred (Alfredo) Hitschfeld Heim yFelicinda Muñoz Mora]. Hijo:
Iluc Ipinza Hitschfeld ▬ c.c. CarmenValenzuelaAnguita. Hija:
Tatiana Ipinza Valenzuela.
Iván IpinzaGutiérrez ▬ c.c. MercedesHojasAlonso. Hijos registrados:
AlvaroIpinza Hojas, n. Talca 16 julio 1958; ▬ c. Santiago 11 junio 2005 c.María Teresa Barros Donoso [n. Talca 21 abril 1967; h.Oscar Barros Valenzuelay
María Teresa Donoso Barros].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Pascal Iraçabal ▬ c.c. ¿?Idiarteborde. Hijos registrados:
Jean Iracabal Idiarteborde , n. casa Florençaborda de Ossés 23 abril 1901, + 18 septiembre 1974, sepultadoCementerio Alemán de Osorno; ▬ c. Loncoche 29 abril 1939 c.Hildegard Otth [n. Loncoche 03 enero 1920]. Hijos:
Viviana Iracabal Otth, n. Loncoche 22 enero 1940; c.c.Bernardo Garrotin.
Henry Eduardo Iracabal Otth, n. Osorno 08 junio 1942; ▬ c. Osorno 02 enero 1971 c.Sandra Lilian del Carmen Vidal Peters [n. Osorno; h.Heriberto Vidal y RosaPeters]. 5 hijos.
Yvonne Noemie Iracabal Otth, n. Osorno 28 noviembre 1943; ▬ c. I° c.¿? Lyon; ▬ c. II° c.Nelson Martínez.
Juan Cristián Iracabal Otth, n. Osorno 03 septiembre 1946, + 23 septiembre 2002; vivió en Osorno.
Roberto Iracabal Otth, n. Osorno 23 mayo 1952, + 08 abril 1984, sepultadoCementerio Alemán de Osorno.
Bernard Iraçabal Delgue() ▬ c.c. DominicaIrigoinOllaburu. Hijos registrados:
Alberto Iracabal Irigoin() ▬ c.c.Luisa Lobo [n. Río Negro 1911]. Hijos:
Luis Alberto Iracabal Lobo(), Brigadier General deEjército; pasó a retiro 31 diciembre 1997; ▬ c. I° c. MaritzaAracena, 2 hijos; ▬ c. II° c. IdaBurgos.
María Cristina Iracabal Lobo() ▬ c.c.Ricardo Royo. 2 hijas.
León Iraçabal Irigoin ▬ c.c.(Jeanne) Marie Josephine Alzuget Heguy [n. Temuco 04 mayo 1920; h.Pascal Marie (Camille) Alzuget Camou y Catherine dite MathildeHeguyCandella].
()
()María Leticia Kneer CurimillaFélix Francisco Kneer Niklitschek
Lorena Iracabal Kneer()
César Wilibaldo Iracabal Kneer().
Alberto Iracabal() ▬ c.c.Guillermina "Minita" Stange Wistuba [n. Puerto Montt; c. I° c.Jaime Anfruns Peñaloza; h.Carlos Enrique Stange Klein yTeresa Wistuba Bräuning].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Jean Henry Iratchet Caritat ▬ c. Salamanca 23 abril 1884 c. CeledoniaCorona. Hijos registrados:
Rosa Elvira Agrispina Iratchet Corona , n. Salamanca 23 junio 1884; c. Salamanca 05 junio 197 c.Pedro Segundo Adasme Valenzuela [n. 1867].
Benita Elcira Iratchet Corona , n. Salamanca 05 enero 1894; ▬ c. 01 mayo 1914 c.Enrique Bravo Valdivieso [n. 1880]. Descendencia está registrada enEnrique Bravo Valdivieso.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Martín de Ircio , Conquistador; Capitán de Hernán Cortés en la toma de Tenochtitlán; ▬ c.c.María de Mendoza [h.
Iñigo López de Mendoza y Quiñonesel Gran Tendilla y Leonor Belmar (Leonor Beltrán de Carvajal)]. Hijos registrados:
Enrique Ireland c.c. MaríaBackar. Hijos registrados:
Tomás Luis Ireland, natural de Liverpool, Inglaterra; c. I° c. MaríaGeisen; viudo, c. II° Parroquia San Pedro, Coquimbo, 07 diciembre 1887 (testigos: RobertoChadwick Amenábar y JesúsMaltrana viuda de Amenábar) (4/116) c.Rosa Amenábar Maltrana [natural de La Serena; h.José María Amenábar Espinosay JesúsMaltrana]. Con sucesión unida aUrízar.
Mencionados como residentes en Valparaíso Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Miguel de Iriarte ▬ c.c.María Silveria Cortés y Castillo [+ La Serena, sepultada Iglesia de San Francisco 09 julio 1764; c. I° c.Juan Marín Riberos; h. yMaría del Castillo y Godoy].
Bernabé de Iriarte y Cortés ▬ c. La Serena 13 octubre 1766 c.Margarita de Riveros [viuda deJosé Algarracín].
Mateo de Iriarte y Cortés ▬ c. Parroquia de Barraza 23 octubre 1757 c. Cortésy Galleguillos [h. Cortés y Monroy Godoy yFabiana de Galleguillos y Riberos de Castilla].
Miguel de Iriarte ▬ c.c.María Valenzuela Valenzuela [c. I° c.Diego Durán; h.Gaspar Valenzuela y Gamboa].
Francisco Iriarte ▬ c.c. FranciscaDíaz. Hijos registrados:
Cristóbal Iriarte Díaz ▬ c. San Antonio de Barraza 09 diciembre 1787 (padrinos: FranciscoAdaros y GabinoCampusano;3/24) c.Eusebia Galleguillos Fredes [h.n.Tomás de Galleguillos Godoy y MarcelinaFredes].
Agustina Iriarte Díaz ▬ c. Iglesia Parroquial de San Antonio de Barraza 30 diciembre 1790 (3/42) c.José Vicente Galleguillos Fredes [h.n.Tomás de Galleguillos Godoy y MarcelinaFredes]..
Augusto Darío Iriarte Rodenas, n. Antofagasta 28 enero 1918, + Antofagasta 28 febrero 1993; ▬ c. Antofagasta 16 septiembre 1948 c. [n. Antofagasta 26 septiembre 1921; h.Oscar Bernardo Díaz BustamanteMaría Hortensia Isaura Barrios Illanes]. Hijos:
Margarita Isabel Iriarte Díaz, n. Antofagasta 09 agosto 1956; ▬ c.c.Carlos OlivaresAraya [n. Antofagasta 09 agosto 1955]..
Antonio Iriarte, n. 1729; ▬ c.c. PrudenciaBache. Hijos registrados:
Tomás Iriarte Bache, n. 1749; ▬ c.c. María IsabelSalasHonorato. Hijos registrados:
Cruz Iriarte Salas, n. 1769, + 1839.
María del Rosario Iriarte Salas, n. 1785, + 1839.
Luisa Iriarte Salas, n. 1798, + 1864.
Basilio Iriarte Salas, n. Limarí 04 noviembre 1803, b. Limarí 04 diciembre 1803, + 1875; ▬ c. La Serena 05 febrero 1838 c. María InésAbotCubillos [n. Arauco 1822; h. Bernardo Abot y María Jesús Cubillos]. Hijos registrados:
Tomás Iriarte Abal, n. 1839.
Esteban Iriarte Abal, n. Ovallec. 1843, + Santiago 27 junio 1906; ▬ c. Arauco 27 diciembre 1875 c.Albina Millán Matamala [n.c. 1852, + 23 octubre 1907; h.José Eusebio Millán Aguado y SalvadoraMatamalaLobo]. Hijos registrados:
José Guillermo Iriarte Millán, n. 1876, + 1952.
Elena Elvira Iriarte Millán, n. 1877.
María Sara del Carmen Iriarte Millán, n. 1879.
Juan Esteban Iriarte Millán, n. 1883.
Manuel Domingo Iriarte Millán, n. 1884.
Luis Eduardo Iriarte Millán, n. 1887.
Juan Esteban Iriarte Millán, n. 1888, + 1949.
María Laura Inés Iriarte Millán, n. 1889.
Mercedes Amelia Iriarte Millán, n. 1890.
Alejandro Víctor Iriarte Millán, n. 1892, + 1947.
Inés Iriarte Millán.
Mercedes Iriarte Abal, n. 1844.
Elena Iriarte Abal, n. 1845, + 1920.
Basilio Iriarte Abal, n. 1846, + 1921.
Inés Iriarte Abal, n. 1846, + 1936.
Bernardo Iriarte Abal, n. 1853, + 1888.
Esperidión Iriarte Abal, n. 1855, + 1914.
Maria Isabel Iriarte Abal, n. 1855, + 1914-
Benjamín Iriarte Abal, n. 1856, + 1898.
Domingo Iriarte Salas.
Francisco de Paula Iriarte Salas.
Gaspar Iriarte Salas.
Mercedes Iriarte Salas.
Luis Iriarte Millán ▬ c.c. LeontinaVillagrán. Hijos registrados:
Marcos Esteban Iriarte Villagrán, n. 26 julio 1932; ▬ c.c.María del Pilar Larraín Maroto [n. 27 noviembre 1941; h.Octavio Larraín AcuñaMaría Angélica Maroto Pérez]. Con descendencia.
Rodrigo Iriarte , n. 1959; c. 1984 c.Andrea Margarita Kamp Hempel [n. 26 agosto 1959; h.Claus Kamp Helmert yMargarita (Margit) Hempel Holzapfel]. 4 hijas.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Carlos Iribarra Seiffert, n. 1914, + 1962; ▬ c.c.Enriqueta Frei Geizar [n. 1914, + 1996, sepultadaGorbea; h.Alberto Frei Pejle yElvira Geizar Chinier].
Juan Bernardo Iribarra Hausdorf(), n. 16 marzo 1951; ▬ c. 17 febrero 1979 c.Silda Cecilia Hausdorf Machuca [n. 04 agosto 1960; h.Celso Ignacio Hausdorf Niklitschek y AdrianaMachucaLabbé].
▬ c.c.Ana de Oyarzún y del Pozo-Silva [h.Juan de Oyarzún Lartaún yTeresa del Pozo Silva y Toledo].
María Josefa de Iribarren y Oyarzúnn. Maule 1654; ▬ c.c.Francisco de Valenzuela y Valiente de Elosún. las Salinas de Boyeruca, Chimbarongo, 1684, + 1722 (var. + 1724); c. I° c.María Josefa NavarroPedro Pérez de Valenzuela y Aranda ValdiviaMaría de MONTENEGRO Y VALIENTE DE ELOSU.
Gabriel de Iribarren ▬ c.c. MaríaVesareaín. Hijos registrados:
Martín de Iribarren de Larrazavain (var. Iribarren y Varareaín), n.villa de Echalar, Navarra;▬ c. La Serena c.Damiana (var. Mariana) de Rojas Niño de Zepeda (var. ... Niño de Cepeda)[h.Diego de Rojas Carabantes y Caro de MundacaMaría (var. Mariana) Niño de Cepeda (var. Niño de Zepeda) y Mendoza]. Hijos registrados:
, + La Serena 25 octubre 1752; Capitán; ▬ c. La Serena 12 enero 1734 (testigos: Licenciado Diego deRiveros y Gabriel deEgaña) c.María Rosa de Egaña y Monardes [b. La Serena 12 octubre 1707, + La Serena 05 septiembre 1745; h.Basilio de Egaña y Egaña yCatalina de Monardes y Granados de Salazar]. Hijos registrados:
,natural de La Serena;▬ c. La Serena 08 septiembre 1757 c.María del Tránsito Niño de Zepeda y Varas (María del Tránsito Niño de Cepeda y Varas) [n.c. 21 agosto 1734, b. La Serena 05 septiembre 1734; h.Antonio Niño de Zepeda del CastilloVentura Varas (Ventura Miranda)]. Hijos registrados:
Francisca Iribarren y Niño de Zepeda ▬ c.c.Manuel Marcos Iribarren y Morales[h.Jacinto de Iribarren y EgañayMaría Francisca Morales Pinto]. Con descendencia.
María del Rosario Iribarren y Niño de Zepeda, testó La Serena 31 julio 1852; ▬ c.c.Diego Ossandón y Castro [h.Pedro Ossandón Rojas yBárbara de Castro Núñez (var. de la Vega Castro Granados)]..
Manuel Antonio Iribarren y Niño de Zepeda ▬ c.c.Rosa Mery y Hernández Bustamante.
Jacinto de Iribarren y Egaña ▬ c.c.María Francisca Morales Pinto [h.Juan de Dios MoralesPetronila Pinto Cuevas]. Hijos registrados:
Manuel Marcos Iribarren y Morales ▬ c.c.Francisca Iribarren y Niño de Zepeda [h.María del Tránsito Niño de Zepeda (var. Niño de Cepeda) y Varas]. Con descendencia.
José Francisco Iribarren Morales,
▬ c. I° c.Rosa Iglesias Rodríguez;
▬ c. II°Mercedes Iglesias Venegas.
֎ Hijos registrados:
José Dolores Iribarren Iglesias, hijo deRosa Iglesias Rodríguez; ▬ c.c. María del TránsitoPeraltaCortés. Sin hijos.
Jacinto Iribarren Iglesias, hijo deRosa Iglesias Rodríguez;
▬ c. I° c.Juana Iglesias Iribarren [h.Manuel Antonio Iglesias y María DoloresIribarren];
▬ c. II° c.Josefa Obdulia Iglesias Rojas [h.Joaquín Iglesias Morales ySantos Rojas Cavareda].
Juan Antonio Iribarren Iglesias, hijo deRosa Iglesias Rodríguez; + Montegrande 04 junio 1890; ▬ c.c.Carmen Aguirre Cisternas [h.Agustín Aguirre IribarrenyMaría del Rosario Cisternas Iglesias]. Hijos:
Néstor Iribarren Aguirre,Alcalde de La Serena; Intendente de la provincia de Coquimbo 1891;
▬ c. I° c.Elena Charlín Munizaga [h.Daniel (var. Ladislao) Charlín Recabarren yMaría del Rosario Munizaga y Aguirre];
▬ c. II° c.Elena Concha Osorio.
֎ Hijos registrados:
Laura Iribarren Charlín ▬ c.c.Abel Fagalde Villela [h.Justino 2° Fagalde MascayanoyMaría Teresa Villela Herrera].
Hugo Iribarren Charlín ▬ c.c.María Velasco Velásquez [h.Fanor Velasco SalamóCarmela Velásquez Infante]. Hijos registrados:
Cristián Iribarren Charlín ▬ c.c.Marta Herrera Velasco [h.Luis Enrique Herrera LavínyPaulina Velasco Velásquez].
Jorge Iribarren Charlín, n. La Serena 18 noviembre 1908, + La Serena 16 enero 1977; Arqueólogo; Director delMuseo Arqueológico de La Serena.
Olga Iribarren Charlín ▬ c.c.Raúl Munizaga Santander [n. 13 septiembre 1910; h.Abel Munizaga Ossandóny BlancaSantanderJiliberto]..
Juan Antonio Iribarren Aguirre ▬ c.c. HortensiaCabezasTrujillo [c. I° c.Andrés Varela Pinto]. Hijos registrados:
Hortensia Iribarren Cabezas, n.c. 1883, + 31 diciembre 1963❐ (RC Providencia, Santiago,1963/N°5), sepultadaCementerio General de Santiago; domiciliada en Av. España N°91, Santiago, en 1908; ▬ c. I° c. ¿?; ▬ viuda, c. II° 11 junio 1908❐ (RC Portales, Santiago,p.36/N°370) c.LuisCabrera Gana [n.c. 1883; h.José Pío Cabrera Negrete y VirjiniaGana].
Juan Antonio Iribarren Cabezas, n. Vicuña 07 mayo 1885, + 1966; Abogado 1915;Alcalde de La Serena; Profesor de laUniversidad de Chile en la cátedra deHistoria General del Derecho 1918-1954;Ministro de Educación 08 febrero 1940-10 junio 1941;Presidente de laCaja de Crédito Hipotecario;Ministro de Educación 14 mayo 1945-03 febrero 1946;Ministro del Interior 1946;Vicepresidente de la República de Chile 17 octubre 1946 - 03 noviembre 1946; miembro delPartido Radical; ▬ c.c. DeliaCavadaYáñez. Sin hijos.
Mercedes Iribarren Iglesias, hijo deMercedes Iglesias Venegas; ▬ c.c.Donato Pinto.
José del Rosario Iribarren Iglesias, hijo deMercedes Iglesias Venegas; ▬ c.c. MaríaOlivares. Hijos registrados:
Josefa Iribarren y Morales ▬ c.c.José Javier de Aguirre y Fuica [+ 1803; h.José de Aguirre y GallardoyAgustina de Fuica y Marín]..
María de la Encarnación de Iribarren Egaña() ▬ c. San Isidro del Tambo de Elqui 25 agosto 1755 c.Pedro de Iglesias y de la Vega [h.Lucas de las Iglesias FríasClara de la Vega y Olivares] Sin sucesión.
Carmen Iribarren Niño de Cepeda ▬ c. La Serena 1831 c.Mateo Salcedo y Opazo [h.Juan Antonio de Salcedo y CarrilloyMaría del Carmen Opazo y Castro]..
Manuel Antonio de Iribarren Niño de Zepeda ▬ c. La Serena 05 octubre 1811 c.Rosa María Mery Cortés [c. II° La Serena 30 marzo 1923 c.Juan Agustín Badiola Vergara; h.José Mery-Blanco Hernández yFrancisca Javiera Cortés y Aguirre].
Manuel Agustín Iribarren yNiño de Zepeda , ▬ con sucesión natural en Francisca JavieraAraya. Hijos registradas:
María de las Nieves Iribarren Araya ▬ c. La Serena 11 octubre 1826 c.Amador Campusano Pizarro [n. La Chimba; h.Agustín Campusano Zambrano yMaría Josefa Pizarro Villarroel]. Descendencia está registrada enAmador Campusano Pizarro.
Juan de la Cruz Iribarren ▬ c.c. María de la CruzRivas. Hijos registrados:
Juan de Dios Iribarren Rivas ▬ c. Quirihue 12 julio 1840 c.María Torres Vidaurre [n. Quirihue; h.Atanasio TorresyMaría del Pilar Vidaurre Moraga].
Gabriel de Iribarren yRojas , n. La Serena; dueño de la estanciaQuitipín, partido de Itata; testó La Serena; ▬ c. I° c.María Josefa de Alarcón y Aguilera [h.Francisco de Alarcón y Bastidas yCatalina Olmos de Aguilera y Sanhueza]; ▬ viudo, c. II° c.
Fermina de Alarcón y Aguilera [h.Francisco de Alarcón y Bastidas yCatalina Olmos de Aguilera y Sanhueza], con sucesión.
Francisco Iribarren ▬ c.c.Rosa Mauricia de Sanhueza y Alarcón [n.c. 1722, + Quirihue 30 septiembre 1788; h.Gregorio de Sanhueza y Robledo yJuana de Alarcón y Olmos de Aguilera]. Con sucesión unida aContreras yMarchán.
(HIJO) Iribarren Narea() ▬ c.c.¿? de Iglesias y Pinto [h.Lucas de Iglesias y de la VegayMicaela Pinto y González-Campo].
Fernando Iribarren ▬ c.c. PetronilaCarvajal. Hijos registrados:
Ana MaríaIribarrenCarvajal ▬ c.c.Cándido Alvarez Ahumada [h.Juan Nicolás Alvarez y MarcelinaAhumada]. Descendencia está registrada enCándido Alvarez Ahumada.
Dámaso Iribarren, sepultado Santa Bárbara de Cuyuname 01 noviembre 1802; ▬ c. 1778-1790 c.María Jesús Rodríguez de la Torre [h.José Rodríguez y Mesa yMagdalena de la Torre Almonacid Bustos de Lara].
Juan de Iribarren ▬ c.c. María FranciscaCarmonaGalleguillos. Hijos registrados:
María Iribarren Carmona, n. La Serena 1692, + Copiapó 05 enero 1774; ▬ c. La Serena 04 febrero 1710 c.José Díaz Abarzúa [n. Copiapó marzo 1670, + Copiapó 15 septiembre 1743; c. I° Copiapóc. 1696 c. MaríaBrunaFlores; h.Antonio Díaz de Sandoval y Bernarda deAbarzúa]. Descendencia está enJosé Díaz Abarzúa.
Martín de Iribarren() ▬ c.c. Magdalenadel Pozo [n. 1687]. Hijos registrados:
Fernando Iribarren del Pozo(), n. Potosí, Bolivia; ▬ c. Copiapó 02 febrero 1710 c. IgnaciaVegaCatalán [n. 1687]. Hijos registrados:
Juana Iribarren Vega(), n. 1707.
Petrona Iribarren Vega(), n. 1720.
María Josefa Iribarren Vega(), n. Copiapóc. 1722; ▬ c. Copiapó 22 enero 1765 c.Manuel de Iglesias y Mundaca [n. La Serenac. 1722; c. I° c.Josefa Alvarez de Tobar Freitez; h.n.Lucas de las Iglesias Frías y CeciliaMundaca].
Joseph Iribarren Vega(), n. Copiapó; ▬ c. Vallenar 27 junio 1764 c.Juana Timble Arossa [h.Francisco Timble y PascualaArossa].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Pierre Irigoin Ollarburu c.c. Marie LeonirIraçabalDelgue. Hijos registrados:
René Irigoin Iracabal, n. Río Negro 20 junio 1910, + Purranque 23 febrero 1957, sepultado Purranque; comerciante en Purranque; c. 1947 c.María Raquel Koch Pérez. Hija:
María Raquel Irigoin Koch c.c. ¿?.
Martin Jean Irigoin c.c.Marie Catherine Dihinx Hardoy [h.Jean Dihinx Dornaletche y DominicaHardoyLaxalde].
Alexandre Irigoin Dihinx c. Concepción c.Jacobina Edelmira Couchot Victoriano [n.c. mayo 1877, b. Concepción 16 junio 1877; h.Jean Baptiste Couchot Munduteguy PilarVictorianoPantoja].
Rociel Irigoin Oyarzún c.c.María Juana (Mayie) Barrenne Harambillet [n. Traiguén 25 junio 1920, + Santiago junio 2001; h.Jean Pierre Barrenne Mimiague y EtiennetteHarambilletEtcheverry].
Humberto Irigoin() c.c. MartaCichero. Hijos registrados:
Hernán Irigoin Cichero(), n.c. 1928; c. La Unión 27 diciembre 1952 c.Raquel Alvarado Andler [n.c. 1935; h.Erasmo Alvarado yLeonor Andler Hott]. Hijo:
Sergio Hernán Irigoin Alvarado().
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Juan Irigoiti, constructor de barcos y sobrestante de la Carpintería de lo blanco; c.c. JosefaVillanueva. Hijos registrados:
José Miguel Irigoiti Villanueva, b.Valdivia 09 julio 1795.
Miguel Simeón Irigoiti Villanueva, b.Valdivia 20 febrero 1799.
Serafina Irigoiti Villanueva, b.Valdivia 22 octubre 1800.
Juan Nepomuceno Irigoiti Villanueva, b.Valdivia 16 mayo 1804.
María Mercedes Irigoiti Villanueva, b.Valdivia 28 septiembre 1808.
Ignacio Irigoyen c.c.Magdalena Echavarría. Hijos registrados:
Juan Bautista Irigoyen y Echavarría, n. San Sebastián, Guipuzcoa, España, +Valdivia; Síndico Procurador del Cabildo deValdivia 1811 y 1819;Alcalde de Valdivia 1820; vecino del comercio deValdivia 1807; dueño de una compañía de comercio con el Perú en sociedad con JoséMuri; dueño de la haciendaSan Juan Nepomuceno en Los Llanos, adquirida por compra a su suegro; con casa y solar enValdivia; dueño de un esclavo negro 1818; testóValdivia 12 mayo 1829; c.Valdivia 26 marzo 1808 c.María Micaela Estanislada Carvallo Pinuer [n.Valdivia, b. 07 mayo 1784, +Valdivia 20 octubre 1817; h.Ventura Carvallo y Goyenete y]. Hijos:
, b. 15 febrero 1809; c.Valdivia 25 abril 1830 c.Francisco María Asenjo Carvallo [b. 19 octubre 1800, + 14 noviembre 1832; h.Pablo de Asenjo y Cotera yMaría Rosario Carvallo Pinuer]..
, Oficial en Lima; en Chiloé 08 agosto 1836 como plenipotenciario de las fuerzas del GeneralFreire para la ocupación de San Carlos.
, b. 26 abril 1808; c. 24 noviembre 1844 c.Francisco Pizarro y Labra [n. Rancagua 1817, + Chillán 21 mayo 1867; viudo de JulianaRodríguez; h.Mauricio Pizarro y MaríaLabra].
, n.Valdivia, b. 14 septiembre 1817; c. 15 octubre 1837 c.Mariano Adriasola Campillo [n.Valdivia, b. 16 octubre 1802, +Valdivia; viudo deMaría del Rosario Gómez Campillo; h.Antonio de Adriasola y Carrión yMaría Dolores Campillo y Lorca]..
José María Irigoyen Carvallo, b. 06 diciembre 1814; dueño de varias propiedades enValdivia; c.c.Milagros Bastidas Plaza de los Reyes [h.Felipe Bastidas Rodríguez yFrancisca Javiera Plaza de los Reyes Carvallo]. Hijos:
c. 07 junio 1872 c.Lucinda González Martel [h.Valentín González Delgado yMaría Elena Martel Ortiguren].
, b. La Unión 03 abril 1845; c. 06 octubre 1861 c.Fausto Adriasola Irigoyen [b. 26 julio 1839, + < 1899; h.Mariano Adriasola Campillo yTeresa Irigoyen Carvallo]..
c. 29 febrero 1888 c.Carolina Schaaf Garnica [b. 28 diciembre 1865; c. II° 12 enero 1895 c.Dionisio Vergara Noches; h.Carlos Juan Schaaf Veitel y RosaGarnica]. Con descendencia.
c. 07 septiembre 1878 c.Cesáreo Icarte de la Jara (var. Icarte Jara) [h.Cesáreo Icarte Jaramillo yMariana de la Jara Carvallo]. Sin sucesión.
Carmen Irigoyen Bastidas , n.c. 1863; domiciliada enValdivia en 1897; c. soltera, c. Oficina calle de Chacabuco s/n,Valdivia, 18 noviembre 1897❐ (RC Valdivia,p.32/N°63; testigos: FernandoCamino y AndrónicoAlvarado) c.Enrique Bienen Metivier [n. Franciac. 1859; h.Pablo Bienen y EmiliaMetivier].
c. 14 abril 1905 c.Ubaldo García Bouquet [h.Godofredo García Castelblanco yRosario Josefina Bouquet Chesi]..
c. 14 septiembre 1889 c.Guillermo Zañartu de la Cruz [h.Fabio Zañartu Amat yDomitila de la Cruz Ojeda]. Con sucesión.
, n.c. 1863; testóValdivia 10 septiembre 1913 e instituyó como heredera universal a su hermanaSafira; soltera.
Francisco Irigoyen Bastidas c.c. ¿?Medina. Hijos registrados:
Gabriel de Yrigoyen Urrutia, n. Echalar, Navarra; c.c. María Rosa deGoyeneche. Hijos registrados:
Bernardo de Yrigoyen Goyeneche, n. Echalar, Navarra; avecindado en Santiago de Chile; c. Santiago 25 mayo 1773 c.Manuela de Zañartu y Echavarría [+ < 1808; h.Miguel Antonio de Zañartu IriarteyMaría y Portillo]. Hijos registrados:
Ana Josefa de Yrigoyen y Zañartu, b. Santiago; testó anteAraos 1838; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 31 mayo 1796 c.Francisco de Echazarreta y Osinalde [n. Azpeitía, b. Azpeitía 26 julio 1779; h.Pedro Antonio de Echazarreta y Eyzaguirre Catalina deOsinaldeAramburú]..
Juan Antonio Yrigoyen(), sucesor del Palacio de Egozcué; c.c.Feliciana de Lecaros y Borda [h.Juan Martín de Lecaros y Berroetay María Jerónima deBorda].
Dominique Irigoin c.c. Jeanne MarieDargain. Hijos registrados:
Gregoire Irigoyen Dargain, n. Aussurucq 09 noviembre 1867; residente en Río Bueno en 1890; en 1904 se le cita en Cañete y en 1905 es uno de los principales propietarios con tienda de mercaderías surtidas; en 1925-126 es agricultor en Cañete; c. Cañete 27 diciembre 1896 c. [b.Valdivia 30 julio 1852, + 03 noviembre 1934, sepultadaCementerio General de Santiago; c. I° Lebu 26 mayo 1884 c.Martin Ibarrart Haranchipy; h.]. Sin descendencia.
Michel Irigoyen Dargain,Los vascos de Francia en Chile hay una fotografía suya, p.245; c. Cañete 29 enero 1905 c.Ester Pérez de Arce Carson [+ 30 diciembre 1927, sepultadaCementerio General de Santiago; c. I°Casiano Gutiérrez; h.Diego Eliseo Pérez de Arce LopeteguiElisa Carson Lopetegui]. Sin descendencia.
María Mercedes Irigoyen Marín Rojas Caravantes, vecina del valle de Mostazal; testó Ovalle 23 julio 1828; c.c.Manuel Luque y Mandiola [natural de Copiapó; h.Nicolás Luque Moreno y Vélez PalmayManuela Mandiola y Mesa]..
Ramón de Irigoyen c.c.Luisa Pinochet y Letelier [h.José María (Manuel) Pinochet UrrutiayMaría Josefa Letelier Verdugo]. Hijo:
Ramón 2° Irigoyen y Pinochet c.c.Concepción Pinochet y Letelier [h.María Josefa Letelier Muñoz]. Hijos registrados:
Luisa Irigoyen y Pinochet c.c.Ataulfo Verdugo y Pinochet [h.Juan Francisco Verdugo LetelierMarcelina Pinochet Letelier]. Con descendencia.
Fructuoso Irigoyen c.c.Ester Bustamante Sáinz de la Peña [h.José Antonio Bustamante DonosoJosefa Sáinz de la Peña y Fernández de la Peña]. Con Sucesión.
Carlos Irigoyen Lafuente c.c. ConstanzaGarcés. Hijos registrados:
Gustavo Irigoyen Cerda) c.c.Marion Liliana Rademacher Weiss [n. 05 agosto 1950; h.Alberto Helmuth Rademacher FiegelistyJosefina Ana Sofía Weiss Rademacher]. Hijos:
Jaime Alberto Irigoyen Rademacher) c.c. XimenaCalvacho. 1 hija.
Bernardo Irigoyen c.c. RosarioValencia. Hijos registrados:
JosefaIrigoyenValencia c. San Antonio de Barraza 11 agosto 1842 (padrinos: TomásLópez y su esposa;5/206) c.Juan Antonio Salfate Salfate [viudo, c. II° La Chimba c.TránsitoEscorzaCastillo; h.Ignacio Salfate Pizarroy ManuelaSalfateTraslaviña].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Ignacio Eugenio Iriondo Domínguez, n. Santiago de Chile 14 noviembre 1932, +Puerto Ordaz, Venezuela, 29 septiembre 1991;c. Santiago 08 julio 1957 c.MireyaGuillerminaMolina Torrézuri [n. Santiago 25 junio 1937,+Caracas, Venezuela, 14 noviembre 1992]. Hijos registrados:
Pamela Mireya Iriondo Molina, n. 10 junio 1958; c. Puerto Ordaz, Venezuela, 31 junio 1985 c.Claudio Eduardo Carvallo Besoaín [n. Santiago 17 julio 1953; h.Ramón Jorge Carvallo MontesyMaría Inés Besoaín Herrmann]. 3 hijos.
Juan Bautista de Irisarri Lazaraín Vicuña y Araníbar, + 1805; oriundo de Navarra, España; c.c. María PazAlonzoBarragán ySotomayor. Hijos registrados:
Antonio José de Irisarri Alonso, n. Ciudad de Guatemala 07 febrero 1786, + New York, EE.UU., 10 junio 1868, sepultadoCementerio General de Ciudad de Guatemala; Militar;Regidor del Cabildo de Santiago 1811; Director Supremo interino de Chile 07-14 marzo 1814; fue uno de los gestores delTratado de Lircay 1814; Diplomático; Periodista; deportado a Mendoza 1814; pasó por Buenos Aires y luego a Londres 1815; regresó a Chile 1818;Ministro de Gobierno deBernardo O'Higgins Riquelme en 1818;Embajador de Chile en Londres; c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1809 c.María Mercedes de Trucíos Larraín. Hijos registrados:
Hermógenes de Irisarri y Trucíos, n. Santiago 19 abril 1819, + 22 julio 1886; Poeta; Diputado 1857, 1886; Senador 1873; Diplomático; Periodista; c.c.Ana Luisa Luco Huici [h.Pedro Nolasco Luco Caldera yAna Josefa Huici Trucíos]. Hijos registrados:
Rosario Valdivieso TorresPío Rafael Valdivieso Gormaz y María del RosarioTorres]. Con descendencia.
Carmen Irisarri Trucíos() c.c.Jorge Smith..
Ver otros Irisarri en:Fuenzalida.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Manuel Antonio (var. José Antonio) de Irízar (var.Yrízar) c.c.Juana de Arrau y Santa María [h.Lorenzo de Arrau yMaría Isabel Santa María Baeza]. Sin sucesión.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Bernard (Bernardo) Iroumé Pucheu ▬ c.c.Mathilde Prosperine Carrère Etcheverry [n. Labets 31 julio 1885, + 14 diciembre 1986, sepultada Osorno; h.Jean Pierre Alfred Carrère Comet y Marie GeneviéveEtcheverryOyharçabal]. Hijos registrados:
Raúl Mauricio Iroumé Carrere, n. Trumao 09 agosto 1920, + 07 julio 1992, sepultado Osorno; agricultor; ▬ c. Osorno 21 julio 1944 (testigos: Bernardo Iroumé y Matilde de Iroumé) c.Flor Raquel Montesinos Valdeavellano [n.c. 1920; h.Gualberto Montesinos Barrientos yMaría Lucila Valdeavellano Henríquez. Hijos:
María Elena Iroumé Montesinos ▬ c. 1969 c.Pedro Andrés Heuty Irigoin [n. 08 diciembre 1943, + 11 marzo 1985, sepultadoCementerio Alemán de Osorno; h.Juan Andrés Serafín Heuty Ortiz y GermaineIrigoinIraçabal]. 2 hijos.
María Arlette Iroumé Montesinos ▬ c.c.Marcel Oliger Salvatierra. 4 hijos.
María Teresa Iroumé Carrere, n. Trumao 01 marzo 1918; c. Osorno 22 enero 1943 (testigos: Bernardo Iroumé y MatildeCarrere de Iroumé) c.Gualberto Montesinos Barrientos yMaría Lucila Valdeavellano Henríquez.
Helena Genoveva Iroumé Carrère ▬ c. Osorno 29 diciembre 1949 c.Gastón Carrère Lizasoain [n. Osorno 19 febrero 1916; h.Maurice Michel Carrère Etcheverry yAngela Celestina Lizasoain Henríquez]. Descendencia está registrada enGastón Carrère Lizasoain.
Andrés Iroumé Carrère ▬ c.c.Eliana Arrau Uria [h.Alberto Arrau Penros y Luisa EsterUriaCarrillo]. Hijos registrados:
Andrés Bernardo Iroumé Arrau, Ingeniero Civil enValdivia; ▬ c.c.Jacqueline Awe Espinoza. Hijos:
Andrés Guillermo Iroumé Awe.
Nicole Iroumé Awe.
Ramón Irrazagoitía Jaraquemada c.c.ElviraSoffia Garretón [h.Pedro Soffia Ojeda yClotilde Garretón Montt].
Gonzalo Irribarra Becerra(), n. Santa Fé 02 agosto 1922, + Concepción 12 octubre 1968; c.c. AdelaidaLarenasEscalona [n. Concepción 05 junio 1924]
María Eugenia Irribarra Larenas(), n. Concepción 22 enero 1946; c. Concepción 22 enero 1972 c. Schwerter Trujillo [n. Puerto Varas 24 octubre 1946; h.Juan Bernardo Schwerter Niklitschek]. Descendencia está registrada en Schwerter Trujillo.
Mencionado como residente en Quillota en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Iban Irsara c.c.Mariana Acuña Jiménez [h.Alfredo Acuña Riveros yMaría de la Luz Jiménez Ormeño]. Hija:
Elisa Irsara Acuña .
¿? Irureta ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Bonifacio Irureta Irureta ▬ c.c.Florinda Aburto. Hijos:
Lucía Irureta Aburto ▬ c.c.Martín García. Descendencia está registrada enMartín García.
Honorindo (var. Onorindo) Aburto Pacheco yMaría Valeria Valverde Aguilera
Narciso Irureta Aburto, n.Valdivia 30 junio 1924, + Santiago 26 diciembre 2005; estudios enEscuela Pública N°1 de Pishuinco,Instituto Salesiano de Valdivia yLiceo de Hombres de Valdivia; Derecho enUniversidad Católica (2 años) yUniversidad de Chile (3 años); juró como Abogado 17 marzo 1950; Diputado por Llanquihue, Puerto Varas, Maullín, Calbuco, Aysén, Coyhaique y Chile Chico 1965-1969; Senador porValdivia, Osorno y Llanquihue 1969-1973;Ministro de Transportes y Telecomunicaciones; ▬ c. 06 julio 1952 c. María TeresaUriarteLarrañaga. 6 hijos:
María Verónica Irureta Uriarte ▬ c.c.Angel Beltrán Aparicio. 4 hijos.
Texia Irureta Chamorro ▬ c.c.Tomás Rogers. 5 hijos.
Juan Irureta Aburto ▬ c. 30 agosto 1958 c.Cecilia Beatriz Valverde Aburto [h.. Hijos:
Ximena Irureta Valverde ▬ c.c.Raúl Cerda Arenas. 3 hijos.
Edma Beatriz Irureta ValverdeRicardo Enrique Sandoval UribeHilarión Sandoval Pineda y EsterUribeBastida.
, + de 2 años de edad.
Ver más informarción en:Abaitúa.
Mencionado como residente de Paine en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente de Paine en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Germán Humberto Isamit, n. 28 abril 1934❐; ▬ c.❐c.Onobalinda Dorca Cortés Brito [n. 20 aosto 1934❐; h.Julio Cortés y MaríaBrito]. Hijos registrados:
Miguel Angel Germán Isamit Cortés ▬ c.❐c.Julia del Tránsito Díaz Salazar [h.Julio Hernán Díaz Torres y Haydee del TránsitoSalazarCarreño]. Hijos registrados:
Julio Hernán Isamit Díaz, n. Santiago 18 febrero 1989❐; estudios enPontificia Universidad Católica de Chile; Abogado;Ministro de Bienes Nacionales desde 28 octubre 2019.
Juan de Isásaga y Francia de la Caballería , n. Pisco; ▬ c.c. Isabel Tenorio de Agüero yCéspedes (Isabel Tenorio de Agüero y Espinosa) [n. Pisco]. Hijos registrados:
Buenaventura de Isásaga y Tenorio Agüero, n. Pisco; Señor de los mayorazgos de su casa; Señor de Zajuela; Señor de Isásaga; ▬ c.c.Catalina Vázquez de Acuña e Yturgoyen [h.Matías José Vázquez de Acuña y Zorrilla de la Gándara yCatalina de Yturgoyen Lisperguer]. Con sucesión.
Juan de Isásaga Mujica y Arrué, Capitán; ▬ c.c.Josefina Vásquez de Acuña. Hijos registrados:
María Josefa de Isásaga y Vásquez de Acuña, Señora de Zajuela; Señora de los mayorazgos de las casas de Isásaga, Arrúe y Mojica (todos en España); ▬ c. Lima c.Tadeo de Tagle y Sánchez de Tagle [n. Lima; h.José Bernardo de Tagle Bracho y Pérez de la Riva y Rosa JulianaSánchez de Tagle eHidalgo]. Descendencia está registrada enTadeo de Tagle y Sánchez de Tagle.
Esteban de Isasi y Ayesta ▬ c. 1754 c.Gregoria Osorio y Olivares [h.Francisco Osorio y Juana deOlivares].
Francisco Isassi Olavarría ▬ c.c. María Rosa de lasRoelasRamírez. Hijos registrados:
Antonia Isasi yRoelas Olavarría ▬ c.c.Carlos de Acuña y Salinas [b. Chillán, + Santiago; c. I° c.Rosa Josefa Molina Godoy; c. III° c.Catalina Carrasco Jaque; h.Carlos de Acuña y MardonesFrancisca Javiera de Salinas y Molina]..
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Eusebio Isaza Muñoz , n. 1801; ▬ c. Quito, Ecuador,c. 1847 c. ElviraFlores yJijón deVivanco. Hijos registrados:
José Antonio Isaza Flores, n. Colombiac. 1849; ▬ c. Santiago 15 agosto 1885 c.María del Carmen Luisa Ana de las Mercedes de Toro Herrera [n. Santiago 07 septiembre 1857, b. Santiago 30 octubre 1857; h.Domingo de Toro y GuzmánEmilia Herrera Martínez]. Hijos registrados:
Raquel Isaza Toro, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 22 octubre 1886, + Santiago 22 mayo 1931;
▬ c. I° 08 julio 1906 (RC Recoleta, Santiago,p. 36/N°170) c.Manuel Bulnes Correa [h.
Gonzalo Bulnes Pinto yCarmela Correa Sanfuentes],;
▬ viuda, c. II° c.Salustio Barros Ortúzar [h.Salustio Barros Valdés], sin sucesión.
Isolina Isaza Flores , n. 1850, + 1894.
Mercedes Isaza Flores , n. 1855.
Andrea Elvira Isaza Flores , n. 1857, + 1899.
Miguel Angel Isaza Flores , n. 1860, + 1879.
Francisco Isaza Escuti ▬ c.c.Leticia Mandiola Grove [h.Telésforo Mandiola Mercado yElisa Margarita Grove y Avalos (var. Grove Vadillo)].
JuanIsaza ▬ c.c.Ana Rosa Grove Vallejo [h.José Marmaduke Grove AvalosAna Vallejo Burgoa]. Con descendencia.
Mencionados como residentes de Los Vilos en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Horacio Isea ▬ c.c. FresiaVillalón. Hijos registrados:
Guillermina Fresia Isea Villalón ▬ c. Santiago 28 noviembre 1958 c.Raúl Oscar Salamanca Carvallo [n. Santiago 30 marzo 1934, + Sao Paulo Brasil 06 septiembre 1987; h.José Dolores Salamanca HuertaCelia del Carmen Carvallo Aburto]..
Carl Franz Alexander Isensee , n. 1840; ▬ c.c. Johanne Henriette Frese Schulze. Hijos registrados:
Carl Alexander Isensee Frese, n. 12 abril 1864, + 11 junio 1925; ▬ c.c.Rose Catharina Johanna Schulz [n. 06 marzo 1870, + 25 junio 1927]. Hijos registrados:
Carl Heinz Isensee Schulz, n. Londres 12 junio 1890.
Feliza Rosa Isensee Schulz, n. 31 julio 1896; ▬ c.c.Heinrich August Emil Thiermann.
Hermann (Germán) Isensee Schulz, n. Viña del Mar 13 diciembre 1891; estudios enColegio Alemán de Valparaíso y en Alemania; Corredor de la Bolsa de Valparaíso hasta 1930; ▬ c.c.Isabel Margarita Muñoz Arlegui [h.Joaquín Muñoz Hurtado y TeresaArleguiAlvarez-Condarco]. Hijos registrados:
Carlos Joaquín Isensee Muñoz, n. Viña del Mar 05 noviembre 1920; estudios enColegio Alemán;Liceo Miguel de la Barra; ; Ingeniero Civil 1944; ▬ c.c.Gloria Ugarte Aldunate [h. y]. Hijos registrados:
Oskar Rudolf Isensee Schulz
Francisco Isern de Llorens y Llombard ▬ c.c.Juana Castro de la Bárcena [h.Pedro Luis Castro Elgueta yJaviera de la Bárcena y Arteaga].
José Isert Feliú , español; llegó a Valparaíso el 03 septiembre 1939 en el barco francésWinnipeg junto al contingente de exiliados republicanos españoles; ▬ c.c. Antonia del CarmenArriagadaGonzález. Hijos registrados:
José Ramón Isert Arriagada, n. 22 septiembre 1947❐ (RC Corral,1947/N°384); Profesor de Castellano; Rector delInstituto Salesiano de Valdivia desde 2016; ▬ c. I° 29 marzo 1974❐ (RC Valdivia,1974/N°290) c.Graciela Fernández Molina [n. 06 octubre 1930❐, + Hospital de Valdivia 16 abril 2003❐; h.César Fernández y LuisaMolinaSobarzo]; ▬ c. II° 04 abril 2005❐ (RC Valdivia,2005/N°3-I) c. Pía MarianelaTorresSeguel. Hijos registrados:
José Miguel Isert Fernández , n. 13 diciembre 1977❐ (RC Universidad, Santiago,1978/N°175).
Luis Alberto Isla ▬ c.c.Matilde Oyarzún Quintana [h.Juan Pedro Oyarzún Cárdenas y LuisaQuintanaMancilla].
Osvaldo IslaArias(), n. 29 agosto 1950; ▬ c.c.Karin [n. 16 julio; h.Egon Klocker Winkler y EsterAlvarCárdenas]. 2 hijos.
Félix Omar Islas Fernández, n. 22 febrero 1948; ▬ c. Antuco 20 diciembre 1969 c.Juana Yolanda Aniotz Riquelme [n. Antuco 01 mayo 1951; h.Alonso Aniotz Olate y Adriana FresiaRiquelmeMoya].Hijos:
Marcia Andrea Islas Aniotz, n. Huépil 11 junio 1971.
Ingrid Paola Islas Aniotz, n. Tucapel 06 julio 1988; ▬ c. Talca 17 junio 1994 c.Juan Antonio Cifuentes Pacheco [n. 08 marzo 1972].
Carlos Alfonso Isler San Martín ▬ c.c.Luisa María de Lourdes Soto Vío [h.Luis Oscar Diego Soto Moren]. 4 hijos.
Jacinto Ismail Nazal ▬ c.c. MaríaPaillaleoMorales. Hijos:
Jorge Ismail Paillaleo ▬ c. Lumaco 03 agosto 1973 c. MaríaNúñezRathgeb.
Nemer Oscar Ismail Paillaleo, n. 1946; ▬ c.c. AliciaSandovalCid.
Raznie Ismail Paillaleo.
Sergio Nallip Ismail Paillaleo, n. 06 septiembre 1939; ▬ c.c.Mónica (var. Carmen) Gundermann Rückert [h.Herbert Gundermann RosenbergyElsa Rückert Kröll]. 5 hijos:
Julia Ismail Gundermann.
Fabiola Ismail Gundermann.
Yazna Ismail Gundermann.
Anita Ismail Gundermann.
Nain Ismail Gundermann.
Patricia Fatme Ismail Paillaleo.
Graciela del C. Ismail Paillaleo ▬ c. Lumaco 13 mayo 1968 c.Celestino Medina Garcés [n. 1938].
Mencionados como residentes en Los Sauces, Lumaco y Purén en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionados como residentes de La Calera y Magallanes en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Mulchén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Jean Baptiste Ithurbide ▬ c. Arbonne 19 enero 1874 c. Jeanne MarieHegoas. Hijos registrados:
Louis Ithurbide Hegoas, + 1906, sepultado en Osorno; citado como residente francés, empleado del comercio de Osorno, en 1893; ▬ c.c.Mercedes Duhalde. Hijos:
Luis 2° Ithurbide Duhalde
Alejandro Ithurbide Duhalde
Jean (Cristóbal) Ithurbide Hegoas , n. Arbonne 16 diciembre 1872; residente en Osorno en 1898; ▬ c. Osorno 20 abril 1905 (testigos: FranciscoAdriazola y RafaelAsenjo) c.Jesús Ríos Carrasco [natural de Osorno; h.Lorenzo Ríos yPeregrina Carrasco Ríos
Amelia Inés Ithurbide Ríos, + 1913, sepultada Osorno.
, natural de Osorno; ▬ c. Osorno 11 octubre 1941 c.Federico Bendix Andler [+ ¿?; natural de Cancura; h.Friedrich (Federico) Georg Bendix Scheel ySofie (Sofía) Wilhelmine Andler Ochs].
Inés Ithurbide Ríos, natural de Osorno; domiciliada en Osorno; ▬ c. Osorno 11 enero 1943 (testigos: NeftalíVásquez y AnaBecker de Vásquez) c.Luis Edmundo Ithurbide Duhalde [+ 1963, sepultado Osorno; h.Louis Ithurbide Hegoas yMercedes Duhalde]. Descendencia está registrada enLuis Edmundo Ithurbide Duhalde.
Luisa Ithurbide Ríos ▬ c. 1946 c.Arístides Santibáñez.
Juan A. Ithurbide Ríos
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Pierre Adrien Ithurbisquy Harotchena ▬ c. Chillán 04 agosto 1927 c.Adela Conca Carreño [+ 09 abril 1990, sepultadaCementerio General de Santiago; h.Luis Conca Oggiano y TránsitoCarreño S.]. Hijos registrados:
Luis Michel Ithurbisquy Conca ▬ c.c.María Paula Laporte Olhagaray [n. Arauco 1932; h.Eduardo Laporte NovionCoralie Olhagaray Orthusteguy]. Hijos:
María Isabel Ithurbisquy Laporte ▬ c.c.Rodrigo Marín Orrego.
Marie Paule Ithurbisquy Laporte ▬ c.c.Bolívar Bravo Poblete. 3 hijos.
Luis Eduardo Ithurbisquy Laporte ▬ c.c.María Angélica Bravo Silva. 3 hijos.
Javier Andrés Ithurbisquy Laporte, Abogado; ▬ c.c. María JoséTorrealbaCostabal. 2 hijos.
Felipe Rodolfo Ithurbisquy Laporte.
René Mario Ithurbisquy Conca ▬ c.c. SusanaDéjeanDureyroux. Hijos registrados:
Michel Ithurbisquy Déjean ▬ c.c.Sonia Verena Molina Hitschfeld [h.Reinaldo Molina AndleryRaquel Teresa Hitschfeld Meyer]. 3 hijos.
Yvette Ithurbisquy Déjean ▬ c.c.Ricardo Klapp Malmus. 3 hijos.
Alexandre Ithurralde Doctor c. Victoria 15 mayo 1907 c.Zoila Cruz Vera [n. Curacautín 05 febrero 1887; h.José Santos Cruz y FlorentinaVera]. Hijos registrados:
Alejandro Enrique Ithurralde Cruz , n. Chillán 03 marzo 1914; residente en Los Angeles; c. Cabrero 27 diciembre 1941 c.Olga Herminda Cerda Fonseca [n. Cañete 14 agosto 1920, + 14 septiembre 1992]. Hijos:
María Teresa Ithurralde Cerda, n. Concepción 26 septiembre 1942; c. Quillota 05 octubre 1963 c.Carlos Germán Eckholt Navarrete. Descendencia está registrada enCarlos Germán Eckholt Navarrete.
Alejandro Ithurralde Cerda c.c. Ena ¿?.
Enrique Ithurralde Cerda c.c. Myriam ¿?.
Joseph Ithurria, c.c. Marie AnneSaint Jean. Hijos registrados:
Pierre Ithurria Saint Jean, n. Espelette, Francia, 18 abril 1859; c.Valdivia 11 octubre 1890 c.Florencia Montesinos Olivares [n.Valdivia; activa 1886;h.José Vicente Montesinos Plaza de los Reyes ySudelia Olivares]. Hijos:
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Francisco Itrrizagastegui ▬ c.c. JosefaEgaña. Hijos registrados:
¿? Iturbe Alvarez ▬ c.c.Blanca Löwe Osorio [h.Luis Löwe Osorio yOlga Clotilde Osorio Bachmann]. Con descendencia.
. Hijos registrados:
Francisco Pío Iturra c.c. JenaraLópez. Hijos registrados:
Juan Iturra López, n.c. 1856; argentino; citado como comerciante en 1897; domiciliado en la República Argentina en 1897; soltero, c. calle de San Francisco s/n,Valdivia, 03 abril 1897❐ (RC Valdivia,p.12/N°22; testigos: EduardoVallejos y MarianoMardones) c. AmaliaGonzález [n.c. 1864; domiciliada enValdivia en 1897].
José Iturra Iturra() c.c.Edith (var. Judith) García Puelpán [h.Floridor García Obando y BlancaPuelpán]. Hijos:
José Haroldo Iturra García() c.c. AngelinaFosterRíos. 1 hijo.
Gloria del Rosario Iturra García() c.c.Héctor Salazar. 1 hijo.
Cecilia Verónica Iturra García().
Carlos Iturra García() c.c. Oriana. 2 hijos.
Violeta Iturra García() c.c.¿? Piva. 2 hijos.
Guillermo Iturra Sch.) c. 1975 c.Ximena Sofía Sepúlveda Becker [n. Santiago 1953; h.Francisco Javier Sepúlveda Vallejos yMarlis Becker Schleef].
José del Carmen Iturra González c. Victoria c.María del Carmen de la Maza Villagrán [n. Hualqui; h.Juan de Dios de la Maza y Molinay María TeodorindaVillagrán yMedina]. Con sucesión.
Mencionados como residentes en Talcahuano en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro Javier Iturrate Garretón c.c.María Verónica Velasco De Bonafoz [c. I° c.Joaquín Lagos Errázuriz; h.Luis Fernando Velasco Arrieta y AzucenaDe BonafozNavarro].
Mario Iturrate c.c.Verónica Alvarado Garcés [h.Carlos Alvarado Adriasola yElena Garcés Marín]. Hijos:
Macarena Iturrate Alvarado .
Juan Cristóbal Iturrate Alvarado .
Verónica Iturrate Alvarado .
¿?IturreCórdova c.c.María Eugenia Puga Piña [h.Julio Puga BarrigayRosa Piña Barriga]. Con descendencia.
Martín Iturria c.c. JuanaIturria. Hijos registrados:
Lorenza Iturria Iturria c. Victoria 25 enero 1908 (testigos: SansónAndurandeguy y MaríaMatta) c.Jean Andurandeguy Doyharçabal [n. Souraïde 10 abril 1867; h.Jean Andurandeguy Sein y GracieuseDoyharçabalOlhagaray].
Mencionados como residentes en Mine Maule y Coronel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Melchor de Iturrieta, testó San Fernando; ▬ c. siglo XVII c.Ursula de Navia Corral [h.Juan de Corral yCatalina Navia y Estrada]. Hijos registrados:
(, b. 25 junio 1631; llevó al matrimonio una casa en la calle La Cañada; testó 26 abril 1715; ▬ c. San Francisco del Monte (velados en el Sagrario 04 febrero 1652) c.Juan de Morales QuirósJuan de Morales y Córdoba (var. Morales y Córdova)y
Feliciano Iturrieta ▬ c. siglo XVII c.MarianaCortés de Mesina. Hijos registrados:
Francisco Iturrieta Cortés , + Quillota a comienzos 1707; su viuda levantó el inventario de sus bienes el 13 julio 1707, entre los que figuraban 40 cuadras de tierra y lo indica como “Francisco Perez de Iturrieta” (Archivo Notarial de Quillota,2/375); ▬ c. (Archivo Notarial de Quillota,5/81) c.Damiana Roco[h.n.
Diego Roco de Carvajal y Escobary ¿?]. Hijos registrados:
José Iturrieta Roco, testó Quillota 31 enero 1752 (Archivo Notarial de Quillota,16/22); testó Quillota 08 agosto 1706 (Real Audiencia,146/23), pidiendo ser sepultado en el Convento de San Francisco del valle de Quillota, en su sepultura propia con cruz baja y dobles de campana, e indica que le dieron en dote 300 pesos y que tenía de capital las tierras en las que vivía al testar, también que era dueño de 6 cuadras en Quillota que había comprado en remate en Santiago y que con sus vecinos, a causa de deslindes, debió litigar 20 años; ▬ con sucesión natural enMarcela Arancibia Melo [b. Quillota 1700; h.l.Pedro de Arancibia Legui e Inés deMelo]. Hijos registrados:
Ana Prudencia Iturrieta Arancibia, hija natural enMarcela Arancibia Melo; testó Quillota 15 octubre 1816 (Archivo Notarial de Quillota,42/227); ▬ c.c.Francisco Gatica..
Felipe Iturrieta; ▬ c.c. MercedesVásquez. Hijos registrados:
María Josefa Iturrieta Vásquez;, n. Casablanca 1772, + San Felipe 15 enero 1844; testó San Felipe 06 mayo 1841; ▬ c. I° 04 mayo 1812 c.Antonio Rivero de Carvallo [portugués]; ▬ c. II° 19 enero 1816 c.Ramón del Canto Chaparro [c. II° c. DomitilaSilvaLópez; h.Pedro del Canto y Ramírez y JosefaChaparro]; ▬ c. III° Casablanca 04 agosto 1802 c.José [n. Santiago 28 julio 1760, + San Felipe 03 mayo 1811; h.Nicolás Javier de Herrera y QuirogayJuana Reynaud yEscobar],.
Ana Iturrieta ▬ c.c.José Javier Muñoz y Valdivia [h.Francisco Muñoz GamazaFrancisca Valdivia Rodríguez].
Juan Carlos Iturrieta() ▬ c.c.Ingrid Naegel Arcos [n. 1975; h.Carlos Segundo Naegel Faúndez ySusana Arcos Olmos]. 3 hijos.
Patricio Iturrieta Burboa ▬ c.c.Nancy Valdés [h.Hernán Gustavo Valdés Gutiérrez-CondeNancy Mackenna Eyzaguirre]. Hijos registrados:
Patricio Iturrieta Valdés, Abogado.
Juan Iturrieta , + 1901; ▬ c.c.María del Carmen Ronda Soto [n. 1811, + 1901; h.Vicente Ronda y JuanaSoto]. Hijos registrados:
Eleodora Iturrieta Ronda .
Bernardo Iturrieta Ronda .
Viviana Turrieta Ronda, + 1913; ▬ c.c.Serafín Carrasco. Descendencia está registrada enSerafín Carrasco.
Ver otros Iturrieta en:Herrera.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Juan de Iturrisagástegui, vizcaíno; ▬ c.c. MaríaDíaz deSeverinos. Hijos registrados:
Gregorio de Iturrisagástegui yDíaz de Severinos, natural de La Serena; ▬ c. La Serena 10 enero 1699 c.Ventura Pizarro del Pozo y Roco de Carvajal [h.Blas Pizarro del Pozo y Gamboay AgustinaRoco de Carvajal]. Con sucesión.
Marcos deIturrizagaSamaniego ▬ c.c.Paula Gana del Río [h.
Jaime Andrés Gana Matte y Angélicadel RíoPereira]. Con sucesión.
Bernardo Iturrizara(), Virrey interino del Perú 1666-1667; ▬ c.c. Paula AntoniaGómez delCastillo. Hijos registrados:
Catalina de Iturrizara (var. Yturrizara, Iturrizaga) y Gómez del Castillo(), n. Lima; c. Catedral de Lima, Perú, 1675 c.Jerónimo Bravo de Saravia y Henestrosa [n. Santiago 1657, b. Santiago 28 febrero 1657, + Puno, Perú, diciembre 1685; h.Francisco Bravo de Saravia y Ovalley
Marcela de Henestrosa y Sáenz de Mena]..
Frane Ivecevic Gizdavcic ▬ c.c. FrankaButorovic. Hijos registrados:
Antonio Ivicevic Butorovic, n. Isla de Vis, Dalmacia, Croacia, 24 agosto 1910, + Antofagasta 05 febrero 1973; ▬ c. Antofagasta 14 julio 1950 c.Lindaura Eleodora Konig [n. 02 agosto 1913; h. ¿? yBerta Ascelina König Espinoza]. 1 hija.
Milenko Ivankovic Bizaca ▬ c.c.Pamela Adriana Silva Correa [n. Santiago 01 enero 1968; h.Antonio Fernando Silva IbáñezVirginia Adriana Correa Leay]. Hijas:
Pamela Isidora Ivankovic Silva, n. 08 agosto 1997.
Fabiana Victoria Ivankovic Silva, n. 11 octubre 1999.
Milena Isabella Ivankovic Silva, n. 05 septiembre 2004.
Valko Ivanoff Petkova() ▬ c.c.María Elena Wellmann Münzenmayer [n. Río Puelo; h.Adolfo Wellmann FreiböseElla Juana Münzenmayer Maldonado]. Hijos:
Boris Ivanoff Wellmann() ▬ c.c. EstherRuizAguilar. Hijos:
Kathia Ivanoff Ruiz(), Relacionadora Pública; Magíster en Comunicación; ▬ c.c.Rodrigo Soto Villegas. 2 hijas.
Veruska Ivanoff Ruiz(), gemela deTatiana; Licenciado en Servicio Social; ▬ c.c.Patricio. 3 hijas.
Tatiana Ivanoff Ruiz(), gemela deVeruska; Profesora de Historia y Geografía; ▬ c.c.Raúl Bahamonde Chacón. Descendencia está registrada enRaúl Bahamonde Chacón.
EkatherinaIvanoff Ruiz().
Danka Elena Ivanoff Wellmann(e-mail) (), escritora dedicada a las investigaciones históricas de Aysén; tiene 4 libros publicados; ▬ c.c.Hugo Durán Valdés. Descendencia está registrada enHugo Durán Valdés.
Juan Ivanovic Marín ▬ c.c.Teresita Ariztía de Ferari [h.Francisco Ariztía Fernández yMarta de Ferari Jullian]. Hijos:
Simón Ivanovic Denegri ▬ c.c. VictoriaArancibiaCortés. Hijos registrados:
Juan Ivanovic Arancibia ▬ c.c.HelgaGoldschmidt Rabe [h.Carlos Goldschmidt Voz y BettyRabeArnold]. Hijos registrados:
VivianIvanovic Goldschmidt ▬ c. 08 abril 1980 c.Ricardo Rodríguez Fainé [n. Santiago 29 diciembre 1959; h.Alejandro Rodríguez Fainé yElizabeth Fainé Soza]. Con descendencia.
Julio Ivars de Gaya(), n. Alcoy, España, 29 febrero 1884, + Puerto Montt 19 marzo 1930; ▬ c. Puerto Montt 08 septiembre 1915 c.María Paulina (Marichen) Lafrentz Schwerter [n. 04 marzo 1895, + Puerto Montt 31 diciembre 1891; h. y
Lucía Ivars Lafrentz(), n. Puerto Montt 10 octubre 1916; ▬ c. Puerto Montt 30 enero 1938 c.Pedro Busquets Nadal [n. Mallorca, España, 14 agosto 1906, + Santiago 14 agosto 1971]. Descendencia está registrada enPedro Busquets Nadal.
Cecilia Ivars Lafrentz()
María Teresa Ivars Lafrentz(), n. Puerto Montt 10 noviembre 1925; ▬ c. Puerto Montt 08 enero 1956 c.Camilo Manríquez Herreros [n. Linares 26 enero 1924]. Descendencia está registrada enCamilo Manríquez Herreros.
Carlos Julio Ivars Lafrentz(), n. Puerto Montt 17 febrero 1929; ▬ c. Antilhue 12 octubre 1954 c. Laura ElenaHerreraAtero [n. Antilhue 31 enero 1930]. Hijos:
María Elena Ivars Herrera(), n.Valdivia 23 julio 1955; ▬ c.Valdivia 05 enero 1978 c.Enrique Jorge Wegmann Saquel. Descendencia está registrada enEnrique Jorge Wegmann Saquel.
Luis Carlos Ivars Herrera()
Carmen Paz Ivars Herrera()
Ver otros Iver en:Rojas.
¿? Iversen ▬ c.c. ¿?Lang. Hijos registrados:
Anton Iversen Lang ▬ c.c. ClotildeWinder. Hijos:
Adolfo Emilio Iversen Winder, n. 1907, + Santiago; ▬ c. I° c.Virginia Teresa de Jesús Carrasco Vío [n. 1907, +Valdivia 1980; h.Germaín Carrasco Carrasco]; ▬ c. II° c. RosaAros; ▬ c. III° c. Rosa Melita ¿?; c. IV° c. MaríaGonzález. Hijos:
Solveig María Teresa Iversen Carrasco, n.Valdivia 1943; ▬ c. 1962 c.Víctor Eduardo Abedrapo [n. Curicó 1942]..
Borghild Elizabeth Iversen Carrasco ▬ c.c.Luis Delannoy. 2 hijos.
Gerda Iversen Aros ▬ c.c.Heriberto Barría. Descendencia está registrada enHeriberto Barría.
Nora Iversen Aros ▬ c.c.Carlos Palma. Descendencia está registrada enCarlos Palma.
Ingrid Iversen.
Elizabeth Iversen.
Ester Iversen.
Héctor Iversen González .
Segundo Iversen Winder.
Nora Iversen Winder ▬ c.c.Martín Parra. Descendencia está registrada enMartín Parra.
Olaf Iversen Winder.
Blanca Iversen Winder ▬ c.c.Adolfo Almonacid. Descendencia está registrada enAdolfo Almonacid.
Nancy Iversen Winder ▬ c.c.Teófilo Bluck. Descendencia está registrada enTeófilo Bluck.
William Ives) ▬ c.c.María Eugenia Poblete Wilson [h.Hernán Poblete VarasyJosefina Wilson Amenábar]. Con sucesión.
Aniceto Izaga (Aniceto Yzaga), n.c. 1840; oriundo del Perú; ▬ c.c. EdelmiraGonzálezJulio. Hijos registrados:
Mercedes Yzaga González, n.c. 1871; domiciliada en calle Catedral N°261, Santiago, en 1896; ▬ soltera, c. casa de la contrayente 28 noviembre 1896❐ (RC Portales, Santiago,p.7/N°13) c.Alberto Fabres Egaña [n.c. 1871; h.Miguel Fabres Fernández y MercedesEgaña]. Descendencia está registrada enAlberto Fabres Egaña.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Francisco de Izaguirre Pardo de Figueroa ▬ c.c.Mariana Hernández Torrijos [h.Tomás Hernández González yMaría Torrijos].
Santiago Izamit, natural de Malta; ▬ c. La Ligua 1751 c. JuanaBriones. Hijos registrados:
Juan Izamit Briones.
José Izamit Briones.
Ventura Izamit Briones.
Mateo Izamit Briones.
Petronila Izamit Briones.
Casimira Izamit Briones.
Mercedes Izamit Briones.
Esteban Izamit Briones, testó Quillota 1829; ▬ c. I° c. FranciscaMorey yOrtiz de Zárate [hermana de Petronila]; ▬ c. II° c. PetronilaMorey yOrtiz de Zárate [hermana de Francisca]. Hijos registrados:
Ignacio Izamit Morey, hijo de FranciscaMorey yOrtiz de Zárate; ▬ c.c. ManuelaAyalaMorey [prima de su esposo].
Gregorio Izamit Morey, hijo de FranciscaMorey yOrtiz de Zárate; ▬ c.c. AntoniaAyalaMorey [prima de su esposo].
Antonio Izamit Morey, hijo de PetronilaMorey yOrtiz de Zárate; ▬ c.c. MaríaAguayo. Hijos registrados:
Marta Izamit Aguayo ▬ c.c.Manuel Riofrío [vecino de Chiloé].
Carmen Izamit Aguayo ▬ c. Parroquia Los Doce Apóstoles, Valparaíso, 1845 c.Antonio Bruce Ortiz de Montellano [h.Diego Bruce YoungeIsabel Ortiz de Montellano y Cuadra]..
Catalina Izamit, avecindada en Rancagua; ▬ c.c.Francisco Auger. Descendencia está registrada enFrancisco Auger.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Juan Bautista Izarra, testóc. 1732; ▬ c.c. María JosefaHuerta [testó 1746]. Hijos registrados:
Pascual de Izarra Huerta, firma escritura de dote 1757; ▬ c.c.Francisca de Torres y Porras [h.Francisco Isidro Ramos de Torres y Mendoza y Francisca de BorjaPorrasBarrera yCigorriaga]. Hijos registrados:
Micaela de Izarra Torres.
Tadea de Izarra Torres ▬ c. 1786 c.Joaquín Garmendia.
Josefa de Izarra Torres ▬ c.c.. Descendencia está registrada en.
Ana de Izarra Torres.
Trinidad de Izarra Torres.
Francisca de Izarra Torres.
José Manuel de Izarra Torres.
Joaquín de Izarra Torres ▬ c.c.Juana Frías Prado [h.Juan Manuel Frías Prado yRosa Prado Honorato].
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Juan Izcúe Elgart ▬ c.c.Catalina Errázuriz Palacios [h.Mario Errázuriz Barros yPilar Palacios Fitz-Henry]. 4 hijos.
LucasIzcuéElgart ▬ c.c.María Catalina Gana Browne [h.
Fernando Joaquín Gana MatteyPatricia Browne Valdivieso]. Con sucesión.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
José Izurieta ▬ c.c. CatalinaTorres. Hijos registrados:
Felipe Izurieta Torres , n. Ortigosa de Cameros, La Rioja, España.
Emilio Izurieta Torres , n. Ortigosa de Cameros, La Rioja, España.
Ricardo Izurieta Torres , n. Ortigosa de Cameros, La Rioja, España, 1872; llegó a Chile en la primera década del siglo XX; citado como comerciante en 1903, 1912 y 1918; domiciliado en calle Juan Vicuña N°1636, Santiago, en 1903; domiciliado en calle San Francisco N°1850, Santiago, en 1912; domiciliada en calle Maestranza N°666, Santiago, en 1918; ▬ c.c. ElciraMolina. Hijos registrados:
Oscar Izurieta Molina, n. Santiago 24 octubre 1909, + Santiago 17 agosto 1990; Comandante en Jefe delEjército de Chile 14 noviembre 1958 - 03 noviembre 1964; c.c. BlancaFerrer [+ 05 junio 2005]. Hijos registrados:
Oscar Rodrigo Izurieta Ferrer, n. Viña del 18 octubre 1950; Comandante en Jefe delEjército de Chile 09 marzo 2006-09 marzo 2010; Subsecretario de Defensa 25 marzo 2010-11 marzo 2014; ▬ c.c. GinettaFornazzariBustos. 2 hijas.
Pelayo Izurieta Molina, n. calle San Francisco N°1850, Santiago, 15 abril 1912❐ (RC Moneda, Santiago,p.196/N°2190); General de Caballería; ▬ c.c.Victoria Caffarena Morice [h.Blas Caffarena Chiozza y AnaMorice]. Hijos registrados:
Ricardo Edmundo Izurieta Caffarena , n. Santiago 11 junio 1943, + Santiago 17 agosto 2014; Comandante en Jefe delEjército de Chile 11 marzo 1998-11 marzo 2002; ▬ c.c. Beatriz EugeniaLinzmeyerFernández. 4 hijos.
JoséFernando Ricardo Izurieta Molina , n. calle Juan Vicuña N°1636, Santiago, 13 febrero 1903❐ (RC Moneda, Santiago,p.133/N°1068).
Manuel Izurieta Molina , n. calle Maestranza N°666, Santiago, 25 octubre 1918❐ (RC Moneda, Santiago,p.241/N°6481).
Anjel Izurieta Molina , n. calle Maestranza N°666, Santiago, 04 octubre 1920❐ (RC Moneda, Santiago,p.31/N°6130).
Maximino Izurieta Torres , n. Ortigosa de Cameros, La Rioja, España, 1884.
Ricardo Izurieta Molina ▬ c.c.Clara Lorenzi Vergara. Hijos registrados:
Inés Yolanda Izurieta Lorenzi;PILC03 ▬ c.c.Pablo Segundo Mario Kohler Castillo [n. calle Madrid N°1409, Ñuñoa, 01 agosto 1920❐; h.Pablo Kohler y María RaquelCastillo]. Descendencia está registrada enPablo Segundo Mario Kohler Castillo.
Manuel Izurieta García, n. Puente Alto, Santiago, 29 abril 1946; ▬ c. Santiago 06 octubre 1973 c.Christel Andrea Kausel Kröll [n. Santiago 30 agosto 1943; h.Theodor Friedrich Wilhelm Kausel SchneideryHelga Kröll Steiner]. 3 hijos.
Hernán Izurieta García ▬ c.c. CarmenFluxáGinart. Hijos registrados:
Alejandro Izzo Buchanan() ▬ c.c.Katherin Alicia Mechsner Nicklitschek [n. Puerto Montt 15 enero 1969; h.Luis Alfredo Mechsner Stolzenbach yMagaly Niklitschek Rosa]. 2 hijos:
Diego Izzo Mechsner().
Emilio Izzo Mechsner().
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo