(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Iturriaga, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/I/Iturriaga."
Canales (02 julio 2006) Canales(29 abril 2006)
- Creación de la página de Genealogía de la Familia Iturriaga (12 enero 2006).
Apellido de origen vasco-navarro. Su etimología es del vascuence:Yturria Dagoen Tokia = Lugar de las fuentes de agua;Yturri: fuente de agua, o vertiente;Aga: Lugar.
Entendiendo claramente, el principio sobre los escudos de armas, que son personales o de las ramas de descendientes de los agraciados con blasón, se puede generalizar que existen al menos, 2 escudos:
De Vizcaya:en campo de oro, cinco panelas de gules, puestas en sotuer. Fuente: Alberto y Arturo García Carrafa,Diccionario de Genealogía y Heráldica.
De Chile:en campo de plata, ajedrezado de sable.
, n.c. 1640; presumiblemente oriundo de Vizcaya; fundador de esta familia en Chile; Alférez de Chimbarongo 1666; Capitán; se radicó en San Juan, Provincia de Cuyo; ▬ c.c. 1660 c.María de Olivera Maturana[n. Santiago 1653, sepultada en Convento de Chimbarongo 22 enero 1723; h.l.Manuel de Olivera y González de Faría yBeatriz Maturana y Muñoz]. Hijos:
, n.Quilpoco 1663, + 1737, sepultado en capilla de Curicó 12 febrero 1737; heredó de su padre la estancia deTennu (Teno); Capitán en 1720; erigió un oratorio en la estanciaCuricó en Tutuquén, entre los esteros El Pasillo y Quete-Quete,c. 1700-1720, la que luego pasó a capilla "capilla de Quete Quete" (aquí luego se erigió la Parroquia de Rauco 1824, que fue destruida por el aluvión de 1827, perdiéndose libros sacramentales); ▬ c. I° Chimbarongo 12 noviembre 1696 c.Ana (var. Agustina) Rosa Martínez de Medina y Navarro[n. Curicó 1679, + Chimbarongo 20 diciembre 1705, sepultada Chimbarongo 20 diciembre 1705; h.l.Nicolás Martínez de Medina yMagdalena (var. Nicolasa) Navarro de León y Cáceres]; ▬ c. II° c.Félix (o Feliciana) Cubillos [n.c. 1682, sepultada Curicó 26 febrero 1778]. Hijos:
, n.c. agosto 1697, b. Teno 29 diciembre 1697, sepultadoIglesia de la Merced, Chimbarongo, 20 marzo 1774; albacea testamentario de su hermana María; testó en el valle de Teno, doctrina de Chimbarongo, 04 diciembre 1773; ▬ c.c.María Josefa Labbé Gajardo [+ Chimbarongo, sepultada Chimbarongo 16 junio 1794; h.Alonso de Labbé y Boyard de Villefranc yFrancisca Gajardo Ibarra]. Hijos registrados:
, n. <1744; Diputado territorial de Teno 1798; ▬ c. 1776 c.María Micaela Ruiz de Gamboa y Torrealba[h. yRosa Torrealba y González de Medina]. Hijos registrados:
, + <22 agosto 1847; Comandante; residente en el partido de Curicó; ▬ c. < 1816 c.Manuela Labbé Torrealba [n. 1816, + 1897;h.
, n. 1816, + 1897; ▬ c.c. ¿?Labbé. Hijos registrados:
, n. 1867.
, +c. 1847; ▬ c.c.José Rafael Labbé Donoso [+ Curicó 31 octubre 1858; h.Manuel de Labbé y Gajardo yFrancisca Donoso e Iturriaga (var. ... Yturriaga)]..
▬ c. 1759 c.Justo de la Arriagada e Ibarra [h.Tomás de la Arriagada y Valenzuela yFlorentina de Ibarra Ortiz de Araya].
, testó 13 septiembre 1776; ▬ c.c.Martín Ruiz de Gamboa y Gajardo Guerrero [n. Chimbarongo, + 1776; h.Andrés Ruiz de Gamboa y Zúñiga yNicolasa Gajardo Guerrero y Oyarzún]..
, n. Chimbarongo; ▬ c. Capilla de Quete Quete 12 febrero 1728 c.Diego Martín Donoso Pajuelo y Manrique de Aguilar[n. Santiago;c. I° c. María RosaNavarro yRoa;h.l.Simón Donoso Pajuelo y Torres Baldarra yElvira Manrique de Lara y Aguilar y Fernández Gallardo]..
, testó en Teno 19 diciembre 1771; ▬ c.c.María Josefa Ruiz de Gamboa Gajardo[h.l.Andrés Ruiz de Gamboa y Zúñiga yNicolasa Gajardo Guerrero y Oyarzún]. Hijos:
, n. Curicó; Clérigo Presbítero; Doctor; testó en Río Claro 18 junio 1803
, n.c. 1759, + Nancagua 22 marzo 1789; ▬ c. Candelaria 18 diciembre 1770 c.Antonia de la Arriagada y Maturana [n. doctrina de Nancagua 1741, sepultada Nancagua 25 agosto 1811; h.Nicolás de la Arriagada y Rojas yMagdalena Maturana y Hernández]. Con sucesión.
, n. Chimbarongo, + intestado, sepultado Nancagua 23 abril 1801; ▬ c. Nancagua 15 mayo 1775 c.Petronila Chacón Miranda [n. Nancagua, + testada, sepultada Nancagua 08 mayo 1810].
, n. Chimbarongo, + Nancagua, sepultado Nancagua 03 julio 1804; testó estanciaSanta Gertrudis, Nancagua, 14 febrero 1804, ▬ c. I° San Fernando 14 mayo 1776 c.Mercedes Martínez de Medina y Celis [n. Tagua Taguac. 1749, + San Fernando 22 noviembre 1779; h.Marcos Martínez de Medina y Galdames y MagdalenaCelis], sin sucesión; ▬ viudo, c. II° San Fernando 16 septiembre 1780 c.Manuela de Ubilla Estrada [n. San Fernando; h.Pedro Ubilla y Francisca deEstrada], sin sucesión; ▬ c. III° c.Rosa Chacón Miranda [h.Juan Ignacio Chacón Gómez de Silva yPetronila Miranda Arce], sin sucesión. Hija adoptada:
, hija natural de José Niño; adoptada de 1 mes por Manuel Onofre de Iturriaga Gamboa yRosa Chacón Miranda; hermana de Tomasa y Petrona; ▬ c. 1807 c.Ramón Jaramillo Chacón[n.c. 1777,+ Santiago octubre 1840; h.Prudencio Jaramillo Román yTeodora Chacón Miranda]..
, n.c. 1753, oleada en Teno 07 junio 1754, + soltera, sepultada en Convento de San Francisco, Curicó, 05 septiembre 1773.
, + en el parto, sepultada en Convento Mercedario de Chimbarongo 14 marzo 1777; ▬ c.c.José Antonio Franco Maturana[h.Felipe Franco Frías yPetronila (var. Magdalena) de Maturana y Hernández]..
.
, n. Tutuquén, Doctrina de Chimbarongo; ▬ c. I° c.Luis Mardones; ▬ c. II° Parroquia de San José, Curicó, 03 diciembre 1791 c.José Leandro de Moreira y Cruzatt [h.l.Alonso Ignacio de Moreiras y Carvajal yMaría Rosa Cruzat Olave]..
, n. Chimbarongo, sepultado 09 octubre 1801; ▬ c. I° Teno 14 abril 1781 c.Juana Morales [n. Teno], con sucesión; ▬ c. II° Comalle 29 julio 1785 c. María IgnaciaQuezadaBaraona [n. Chimbarongo; viuda deDionisio Amasa], con sucesión.
, + intestado San Fernando 23 diciembre 1823; ▬ c. San Fernando 29 diciembre 1788 c. María MagdalenaRíosSilva[n. San Fernando]. Con sucesión.
▬ c.c. GertrudisHerrera. Hijo:
▬ c.c. ¿?Arriagada. Hijo:
, n. San Miguel de la Palma 1803, + San Fernando 23 diciembre 1878; agricultor; avecindado en San Fernando; testó San Fernando ante el Notario PedroParga; ▬ c. I° c.María de la Paz Llanos Bascuñán [natural de Manantiales; h.l.José Llanos y AngelinaBascuñán], sin sucesión; ▬ c. II° Nancagua 1846 c.Rosario Pereira Ortiz de Zárate [n.c. 1827, + San Fernando 30 septiembre 1897; natural de Manantiales; h.l.José Ignacio Pereira y MercedesOrtiz de Zárate Zárate]; ▬ con sucesión natural en MercedesRojas. Hijos del II°:
, n.c. septiembre 1848, oleado Nancagua 25 febrero 1850; soltero.
, n. Cáhuilc. mayo 1854, oleado Oratorio de San Miguel de la Palma 29 septiembre 1855; ▬ c. Nancagua 01 diciembre 1875 (velados 01 septiembre 1876) c.María Mercedes Esquivel [n. Nancagua; h.n.Mercedes Esquivel Zárate]. Hijos:
, n.c. 29 septiembre 1876, b. San Fernando 09 octubre 1877.
, n.c. 30 octubre 1880, b. San Fernando 26 noviembre 1880; soltera.
, n.c. 15 julio 1883, b. San Fernando 22 julio 1883; ▬ c. San Fernando 14 noviembre 1907 c.Horacio Drago Ramírez. Con sucesión.
, n.c. 17 agosto 1885, b. Tagua-Tagua 13 septiembre 1885.
, n. San Fernando 18 agosto 1887, b. 30 agosto 1887; trabajó en la Inspección de Hidráulica en Santiago, Rengo, Collipulli, Los Andes y Chanco;Alcalde de Curacautín; ▬ c.c. Cruz AlbinaRiosecoBarra. Con sucesión.
, n.c. 18 septiembre 1888, b. San Fernando 10 octubre 1888; ▬ c. Santiago 06 noviembre 1926 c.LuizZúñiga Madraza. Con sucesión.
.
, n. Colchagua 1892; ▬ c.c. RosaBadillaGarcía. Hijos:
.
.
.
.
, soltera.
▬ c.c.Amador Rodríguez Rodríguez [n. Parral 25 septiembre 1896]. Con sucesión.
, soltera.
, n. Colchagua 07 diciembre 1899, b. Parroquia de Ciruelos, + Santiago 02 septiembre 1977; radicado en Ciruelos; agricultor;Alcalde de Pichilemu 1932-1935, 1941-1944, 1956-1960; miembro delPartido Conservador; ▬ c. Santiagoc. 1926 c.Olga Emma Maturana Espinoza [n. Santiago 10 octubre 1903, + Pichilemu 16 julio 1973; h.l.
Arturo Maturana Zúñiga yEmma del Carmen Espinosa Pedraza]. Hijos:
, n. Santiago 06 diciembre 1927; funcionario delMinisterio del Trabajo; ▬ c.c. RaquelFigariRodríguez. Sin sucesión.
, n. Santiago 07 abril 1929; funcionaria delSERVIU; soltera.
, n. Santiago 23 mayo 1932, + Pichilemu 03 enero 1997; Práctico Agrícola; ▬ c. Pichilemu 24 diciembre 1953 c.Sonia Jara Yantén [h.l.Oscar Jara e IdaYantén]. Con sucesión.
, n. Santiago 14 julio 1936; ▬ c. Santiago 10 mayo 1956 c.Jorge Moreno Fuentes [n. Tacna 22 agosto 1929]. Con sucesión.
, n. Santiago 22 febrero 1938; ▬ c.c.Liliana Sánchez Flores. Con sucesión.
, + 1991; Religiosa de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.
, n. Ciruelosc. junio 1852, oleado San Fernando 24 noviembre 1853, + San Fernando 19 mayo 1885; soltero
, n.c. 14 mayo 1855, oleada oratorio del Sauce 21 enero 1857; ▬ c.c.Juan José de Amesti Embeytía. Con sucesión.
, n. San Fernandoc. septiembre 1856, oleada San Fernando 25 abril 1857; Monja de la Caridad.
, soltera.
, n. San Fernando c. 06 octubre 1858, b. San Fernando 08 octubre 1858, + Santiago 11 junio 1903; agricultor; domiciliado en Chillán; ▬ c.c. FelisaCarrascoSoto-Aguilar. Con sucesión.
, hijo natural de MercedesRojas; n. Cáhuil, + intestado San Fernando 16 octubre 1880; ▬ c. San Fernando 12 mayo 1869 c. MilagroHerreraBravo[n. San Fernando]. Con sucesión.
, n. Curicó 1702, + Chimbarongo 21 junio 1734; ▬ c.c.Carlos del Pozo y Olivera[n. Santiago 1673; h.n.Juan del Pozo y Clara deOlivera]. Con sucesión.
, n. Curicóc. 1717, oleado capilla de Quete Quete (Oratorio de Francisco de Yturriaga y Olivera) 06 octubre 1720, + intestada, sepultada Chimbarongo 03 junio 1794.
, n.c. 1718, b. capilla de Quete Quete 06 octubre 1720, + de reuma, sepultada Convento de la Recoleta, Curicó, 23 octubre 1778; testó en Teno 26 febrero 1773; ▬ c.c.Prudencio de Valderrama Gaete [n. Chimbarongoc. 1700, sepultado Curicó 26 septiembre 1772; h.l.Cristóbal Ortiz de Valderrama Olave yAntonia de Gaete Bravo de Naveda]..
, n. Curicóc. mayo 1720, b. capilla de Quete Quete 06 octubre 1720.
, n. Curicó; en Santiago 19 octubre 1744; Franciscano.
, n.c. 1728, sepultada Chimbarongo 26 octubre 1808.
, n. Curicóc. 1730, b. Capilla de Curicó 04 marzo 1731; Fraile Recoleto Franciscano; renunció a sus bienes en Santiago 1745.
, n.c. febrero 1733, b. Curicó 22 noviembre 1733.
, hija natural de madre no conocida; n.c. 1699, + Peteroa 04 septiembre 1737; soltera.
, b. Chimbarongo 18 marzo 1666.
, n. Chimbarongo 1675, + Curicó 27 marzo 1756; ▬ c.c.María (Mariana) Millán y Torres[n. Santiago; h.l.Andrés Millán de Bohórquez y Cerda Torres yFrancisca de Torres-Carvajal y San Martin]. Hijos:
, n. Teno 1717, b. Chimbarongo octubre 1720; ▬ c. 1735 c.Alonso de Labbé y Boyard de Villefranc [n. Villard, Reino de Francia,c. 1690, + doctrina de Chimbarongo 1771; c. II° c.Francisca Gajardo Ibarra]..
, n. 1719.
, n. Santiago; testó 1717; ▬ c. Santiago 15 agosto 1706 (velados Santiago 07 agosto 1707) c.Juan García de la Huerta y Vélez de la Portilla[n. San Martín de Balsanos, valle de Carriedo, Arzobispado de Burgos; c. II° c.Ana Lorenza de las Iglesias Frías; h.Domingo García de la Huerta y MagdalenaVélezde la Portilla]..
, n. Curicó 1677, + 21 marzo 1710, sepultada Chimbarongo 21 marzo 1710; ▬ c.c. 1696 c.Agustín NegreteGajardo [n. Malloac. 1654, sepultado Chimbarongo 16 septiembre 1714]..
, testó enQuilpoco 18 marzo 1747; ▬ c.c.Pedro Canales de la Cerda Cerain [n.c. 1674,+ 1724, sepultado Chimbarongo 11 abril 1724; h.Fernando Canales de la Cerda y Velluga de Moncada y
, confirmado Santiago 30 septiembre 1695.
, n. Santiago; ▬ c. Renca 12 noviembre 1716 (velados 13 noviembre 1716) c. Juana deArandaLeiva [n. Renca; generalmente apellidada Leiva]. Con sucesión.
Ana de Iturriaga ▬ c.c.Manuel de Amenábar y Cendoya. Descendencia está registrada enManuel de Amenábar y Cendoya.
▬ c.c.Alonso Labbé Ruiz de Gamboa [h.Manuel de Labbé y Gajardo y]..
▬ c.c.Bernardo Franco e Yturriaga[n. Teno 1814; c. I° Parroquia de Rauco c.Estefanía Morales y Riquelme; c. III° Parroquia de Rauco c.Urberlinda Yturriaga y Labbéh.José Antonio Franco y Maturana yMaría Francisca de Yturriaga y Ruiz de Gamboa].
▬ c. Parroquia de Rauco c.Bernardo Franco e Yturriaga[n. Teno 1814; c. I° Parroquia de Rauco c.Estefanía Morales y Riquelme; c. II° c.María Concepción Yturriaga; h.José Antonio Franco y Maturana yMaría Francisca de Yturriaga y Ruiz de Gamboa].
, n. 1849; ▬ c. Parroquia de Rauco 11 mayo 1878 c.Carlota Franco Morales[n. 1850; h.Bernardo Franco e Yturriaga yEstefanía Morales y Riquelme].
, n.c. 1694, sepultada Chimbarongo 1732; ▬ c. < 1727 c.Juan Silverio Leytón Mejía [c. II° 21 diciembre 1734 c. María BernardaSalgadoGarrido; h.l.Juan Pablo Leytón Azócar yAna Mejía y Espinosa]. Descendencia está registrada enJuan Silverio Leytón Mejía.
▬ c. Chimbarongo 1741 c.Manuel Cristi Velásquez [h.Jean Baptiste de la Pallière (Juan Bautista; Bapthist) Christy (var. Christie, Cristi) Vangeon (var. Banson) yGabriela Velázquez y Jiménez Menacho]. Descendencia está registrada enManuel Cristi Velásquez.
▬ c.c. MarcelinaMarchantLizana [n. Chimbarongo 1843, + Chimbarongo 1893]. Hijos registrados:
Chimbarongo
, n. 1898.
, n. 1900.
, n. 1900, + 1901.
, n. Archipiélago Juan Fernández 1904.
, n. Archipiélago Juan Fernández 1904.
, n. 1908, + 1993.
▬ c.Victoria 1931 c.Elsa Sougarret Bustos [h.Jean Pierre Sougarret Larralde y JuanaBustosParra]. Hijos:
.
.
.
, n. 1897; Militar; ▬ c. Concepción 23 julio 1933 c.Teresa Campos Pastor [n. Concepción 19 julio 1906; c. II° Santiago 14 enero 1964 c.Benjamín Cifuentes Latham; h.l.Ramón Abraham Campos Carvajal yTeresa Pastor Bambach]. Con sucesión.
▬ c.c.Adela Silva Sepúlveda [h.Pedro Antonio Silva Sepúlveda yMaría Agustina Sepúlveda Velasco]. Hijos registrados:
.
, n. Talca 15 agosto 1889, + Santiago 21 diciembre 1963; estudios enLiceo Miguel Luis Amunátegui, Santiago;Liceo de Hombres de Talca; Derecho enUniversidad de Chile;Intendente de Talca 1930-1931; miembro delPartido Radical; ▬ c.c.Ester Garcés Silva [h.Ernesto Garcés Garcés y
, +Santiago 06 enero1981; ▬ c.c.Virginia Ruiz Salgado[n.c. 07 diciembre 1890, b. Talca 19 diciembre 1890, + Santiago 03 agosto 1953; h.l.Feliciano Ruiz Gaete yAdelaida Salgado y Rodríguez]. Hijos registrados:
, n. Santiago 1922; ▬ c.c.Ricardo Urzúa Contador [n. Santiago 20 marzo 1916; h.Ricardo Urzúa y RaquelContador]..
, n. 1924; Contralor General de la República 1978-1997.
, n. 07 febrero 1897; Periodista.
▬ c. (S) c.
▬ c.c. MaríaGonzález. Hijos registrados:
, n.c. 1840; natural de Curicó; ▬ c. I° c. CatalinaGómez; ▬ viudo, c. II°Parroquia La Estampa, Santiago, 19 marzo 1870 c.Emilia Contreras Morán [n.c. 1851; natural de Santiago; h.Juan de Dios Contreras Reyes yTrinidad Morán Naranjo]. Hijos registrados:
.
, n. 1895, + 1972; ▬ c.c.Ventura Laureda Aguilera [n. 1874, + 1962; h.Ventura Laureda Maturana yPascuala Aguilera Molina]. Descendencia está registrada enVentura Laureda Aguilera.
▬ c.c.Antonio Verdugo Belmar [h.Rodrigo Verdugo y Figueroa y MaríaBelmar].
Juan Ramón Iturriaga Alcalde, vendedor; ▬ c.c.Paula Inés Schaffhauser Camposano [c. I° c.PedroGonzález Miranda; h.Pablo Schaffhauser Acuña yPerla Eliana Camposano Cocio].
, n. 1720, + 16 abril 1759; ▬ c. San Fernando 1738 c.Tomás Venegas Delgado [n. 23 febrero 1723, + 1790; c. II° c. María del CarmenLisboa; h.
Manuel Venegas Romány GertrudisDelgado]..
Belisario Iturriaga Godoy ▬ c. Santiago 1881 c.Julia Rojas Francino [c. I° Coltauco 1865 (anulado por sentencia eclesiástica 1875) c.Wenceslao Rojas Francino; h.José Agustín Rojas González y RosendaFrancino G.]. Hijos registrados:
(HIJA) Iturriaga Rojas ▬ c.c.¿? Castro..
Justiniano Iturriaga Godoy , propietario rurales de Coltauco 1875; ▬ c.c. JosefaCarrillo [viuda de¿? Francino]. Sin sucesión.
María Elena Iturriaga Buhrle ▬ c.c.Roberto Roth John [h.Roberto Roth Gibbs yClara John Schaeffer]. Descendencia está registrada enRoberto Roth John.
María Magdalena del Carmen Iturriaga Muñoz, n.Cintura N°2966, Santiago, 26 julio 1903❐ (RC Portales, Santiago,p.258/N°2122).
-
-Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Juan Guillermo Muñoz Correa,Francisco Riquelme de la Barrera, Algunos descendientes en Chillán y Maule,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 105-122.
Revista de Estudios Históricos45 (2004) 227-268.
-Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena y su jurisdicción durante el siglo pasado,(Ia Parte),Revista de Estudios Históricos35 (1990) 13-50.
Revista de Estudios Históricos31 (1986) 31-154.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo