(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Irarrázaval, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/I/Irarrazaval."
Rodrigo Ibáñez de Irarrázabal Guevara ▬ c.c. Juana de Olaso. Hijos registrados:Juan Ruiz de Irarrázabal Olaso ▬ c.c.Gracia Iraeta Olazabal [h.
Juan Beltrán de Iraeta Zaráuz y María López de Olazábal]. Hijos registrados:
María Ruiz de Irarrázaval , + 1501; ▬ c.c. Iñigo Ibáñez de Sasiola. Con descendencia.
Martín Ochoa de Irarrázaval , + 1475; ▬ c. Urrestilla 1413 c. Ochanda Martínez de Sarasua. Hijos registrados:
Juan Ruiz de Irarrázaval ▬ c. Lastur, Deva, 06 mayo 1441 c. Catalina de Licona. Hijos registrados:
Jordana de Irarrázaval Sarasua ▬ c.c. Juan de Olano Iribe. Hijos registrados:
Fernán Ruiz de Irarrázabal Iraeta (Ferrand Ruiz de Irarrázabal Iraeta), + Deva 1452; ▬ c.c.
María Inés Hurtado de Mendoza Rojas Gaona [h.
Juan Hurtado de Mendoza y
María de Rojas Gaona]. Hijos registrados:
Juan Fernández de Irarrázabal Mendoza , Señor de Olaso y Ospaz;
▬ c. I° o II° c. Domenja Iturza;
▬ c. I° o II° c. María Ibáñez de Astigarribia (María Ibáñez de Irarrázaval Astigarribia).
֎ Hijos registrados:
María Ibáñez de Irarrázaval Astigarribia (María Ibáñez de Astigarribia) ▬ c.c.
Juan López de Gamboa e Ibáñez (Juan López de Gamboa Buitrón Moxica) [+ 1516 (?); c. II° c.Leonor de Avendaño; c. III° c.Isabel de Mendoza y Acevedo; h.
Martín Ruiz de Gamboa (Martín Ruiz de Avendaño y Gamboa)y
Juana Ibáñez de Butrón y Leiva]..
֎ Descendencia de apellido Irarrázaval:
Teresa Ruiz de Irarrázaval (Teresa López de Gamboa Astigarribia Irarrázabal), n. Deva; portadora del apellido que perduró en Chile; ▬ c. 1471 c.
Antón de Andía y Tapia [n. Tolosa; h.
Domenjón González de Andía y Catalina deTapia].
Iñigo de Lascoaín , n.c. 1225; Señor de tierras de Lascoaín; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Martín Iñiguez de Lascoaín , n.c. 1250; ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Fernán González de Andía, n.c. 1306; ▬ c. Tolosa, Guipúzcoa,c. 1328 c. Luisa de Butrón [n. Tolosac. 1313]. Hijos registrados:
Roque González de Andía Butrón , n.c. 1330; ▬ c. Tolosa, Guipúzcoa,c. 1352 c.María Ladrón de Balda y Guevara[n. Tolosac. 1337; h. Ochoa López de Balda y
Constanza Ruiz Ladrón de Guevara]. Hijos registrados:
Sancho González de Andía , n. Tolosa, Guipúzcoa,c. 1354; ▬ c. Tolosa, Guipúzcoa,c. 1378 c. Mayor deAyala. Hijos registrados:
Gonzalo González de Andía , + 1485; ▬ c. 1452 c. Elvira Verdellari. Hijos registrados:
Domenjón González de Andía, n. Tolosa 1410, + Zumaya, Guipúzcoa, 18 noviembre 1489; ▬ c.c. Catalina deTapia. Hijos registrados:
Antón de Andía y Tapia(), n. Tolosa; Señor de la Torre de Andía, la que reconstruyó después de un incendio, y de la de Irarrázabal por su matrimonio; ▬ c. 1471 c.
Teresa Ruiz de Irarrázaval (Teresa López de Gamboa Astigarribia Irarrázabal) [n. Deva; h.Juan López de Gamboa Buitrón Moxica y
María Ibáñez de Irarrázaval Astigarribia (María Ibáñez de Astigarribia)]. Hijos registrados:
Antón de Andía-Irarrázaval (Antón González de Andía Irarrázaval)(;), n. Deva, Guipúzcoa, + Deva 1541; Señor de las torres de Andía y de Irarrázabal; gran servidor de Carlos V, se encontró en la defensa de San Sebastián contra los franceses invasores y en la libertad de Fuenterrabía 1523-1524 y en la batalla de Belate; desempeño comisiones de la corona, entre ellas una en que la Reina doña Juana lo designó para que acompañase al Condestable de Castilla en 1530 cuando fue a Francia para hacer entrega a Francisco I de sus hijos, que habían quedado en España en calidad de rehenes; testó 19 febrero 1541; ▬ c.c. María RosaMartínez deAguirre. Hijos:
Domenjón de Andía Irarrázabal(), + en la guerra de Portugal; peleó en la batalla de San Quintín.
Francisco de Irarrázabal y Martínez de Aguirre(), n. Deva, Guipúzcoa, 1536, + Chuquisaca a fines 1589; heredó de su hermano Domenjón los señoríos de las torres solariegas de Andía e Irarrázabal; gentil hombre de casa de Felipe II; Caballero de la Orden de Santiago; pasó a Indias con armas, caballos y 2 soldados a su costa, con el Adelantado Jerónimo de Alderete; llegó a Chile 1557 con García Hurtado de Mendoza y junto a Alonso de Ercilla; generalmente usó el nombre de "Francisco de Irarrázabal"; se encontró en las batallas de Lagunillas y Millarapue; viajó al Perú y luego a España, donde casó, a pedir que se premiaran sus servicios; Encomendero de Quillota y de una renta anual de 3000 pesos de las cajas reales; perdió la encomienda de Quillota y le dieron las de Rapel y Pocoa; recibió las mercedes de tierras deTunquén yLlampaico en la costa central por título del Gobernador Sotomayor 12 septiembre 1584; se estableció en Santiago, con casa frente al Convento de San Francisco;Regidor de Santiago 1577 y 1582;Alcalde de Santiago y Tenedor de Bienes de Difuntos 1581;Regidor del Cabildo de Santiago 1584; Caballero de la Orden de Santiago; Familiar del Santo Oficio de la Inquisición; dueño de casas en La Cañada, Santiago, frente a San Francisco; ▬ c. Sevilla, España c.Lorenza de Zárate y Recalde [n. Sevilla, + Panamá 1601; h.Diego Ortiz de Zárate y Fernández de Ugarte y María deRecalde eIdiáquez]. Hijos registrados:
Angela de Zárate(), b. Lima 27 octubre 1565; debe haber fallecido infante pues se dio su nombre a una hermana.
Leonor de Recalde(;;)▬ c. I° c. PedroMartínez deOlaeta [Señor de la casa de Olaeta en Guipúzcoa; Gobernador de Tierra Firme];
▬ c. II° c.Melchor de Centelles [n. 1587, +c. 1645; h.
Carlos Francisco de Borja-Centelles y Fernández de VelascoyArtemisa María Doria y del Carreto], sin descendencia.
Carlos de Irarrázaval y Zárate(;), n. Perú, + Guerra de Arauco 1592; sucesor de las encomiendas deRapel yPocoa; Alférez General del Reino; sin sucesión.
Isabel de Andía-Irarrázaval y Zárate(;), n. Santiago; ▬ c. Curimón 12 enero 1590 c.Alonso de Sotomayor de Valmediano [n. Trujillo, Extremadura, 1555;Gobernador de Chile septiembre 1583 a julio 1592; h.Gutiérrez de Sotomayor e Hinojosa y Beatriz deValmediano]. Descendencia está registrada enAlonso de Sotomayor de Valmediano.
Diego de Andía-Irarrázaval y Zárate(;), n. Santiago 1583; llamado "Don Diego de Zárate"; Caballero de Alcántara; se avecindó en el Cuzco; Señor del Mayorazgo de Apopaya; Caballero de Calatrava 1611; Alcalde de La Plata; ▬ c. Cuzco c. LeonorMaldonadoCornejo [n. Cuzco, + Arequipa 1628]. Hija:
Francisco de Andía-Irarrázaval y Zárate (Francisco González de Andía Irarrázabal y Zárate)(;), n. Santiago 1576, + Madrid 17 diciembre 1659; Señor de las torres de Andía e Irarrázabal y de la casa de Zárate; I° Marqués de Valparaíso; Soldado en la Guerras de Flandes 1599-1600; Comendador de Aguilarejo en la Orden de Santiago, en la cual fue Caballero en 1605; Consejero de Guerra 1607; Comisario General de la expulsión de los moriscos de Granada 1611; Maestre de Campo General y Veedor General del ejército español en Flandes 1615; Consejero de Guerra del Rey Felipe IV; Gobernador Militar del Reino de Murcia; Gobernador y Capitán de las Islas Canarias 1625-1626; Gobernador de ; Presidente y Capitán General de Chile 1620, cargo al que renunció; Comisario General del ejército de Granada y Gobernador de Gibraltar, Orán y Mazalquivir 1628-1632; Virrey de Galicia; XXX° Virrey de Navarra 01 mayo 1634-1637; Virrey de Sicilia; Gobernador de Artillería y Junta de Guerra de Cataluña; Consejero de Guerra en Flandes; Capitán de la Guardia del Archiduque Alberto; se encontró en el socorro de Mannola con 34 alféreces reformados a su costa; hizo prisionero al célebre favorito Rodrigo Calderón; cayó herido y fue hecho prisionero en la batalla de las Dunas en Holanda; sirvió a la corona 60 años, recibió 45 heridas y estuvo 2 prisionero de guerra 2 veces; Felipe IV le hizo merced del título de I° Vizconde de Santa Clara de Avedillo y señor de esta villa 04 abril 1628; creado I° Marqués de Valparaíso 19 octubre 1632; testó Madrid 06 octubre 1659;
▬ c. I° 02 septiembre 1617 c.Constanza de Vivero y Miranda [h.
Jerónimo de Vivero y Petronila deMiranda];
▬ viudo, c. II° (capitulaciones firmadas en Madrid 24 julio 1647) c.Blanca Enríquez de Toledo y Guzmán [n. Lisboa, b. Lisboa 06 marzo 1631; c. II° c.Pedro Ruiz de Alarcón y Guzmán-Ledesma; h.
Fernando Alvarez de Toledo y
Josefa Enríquez de Guzmán y Rodríguez de Ledesma].
֎ Hijos:
Francisca Antonia de Andía-Irarrázaval y Vivero(), n. Madrid; II° Vizcondesa de Santa Clara; Señora de Busianos; ▬ c.c.
Francisco Fernando de Irarrázaval y Aguilera [n. Santiago; h.
Fernando de Andía-Irarrázaval y ZárateyAntonia Olmos de Aguilera y Estrada]..
Josefa González de Andía Irarrázabal , n. Madrid 1655; ▬ c. Iglesia de San Sebastián, Madrid, 07 noviembre 1671 c.Juan José Fernández de Contreras y Villavicencio [+ 1693; h.Pedro Pablo de Contreras Fernández de Miñano (Pablo Fernández de Contreras y Miñano) y Luisa Ignacia de Villavicencio y Negrón]..
Bartolomé de Andía-Irarrázaval y Howard(;), n. Ciudad Rodrigo, + a causa de heridas recibidas en la batalla de Guastalla, Mantua 27 septiembre 1734; IV° Vizconde de Santa Clara de Avedillo; IV° Marqués de Valparaíso; VI° Conde de Villaverde (de Madrid); Señor de la torres solariegas de Andía e Irarrázabal y de la casa de Zárate; XII° Señor de la villa de Higares; Comendador de Villoría en la Orden de Santiago; Capitán de la Guardia Vieja de Castilla; creado Grande de España por el Archiduque pretendiente al trono de España Carlos de Austria el 20 agosto 1721, confirmada por el rey Felipe V el 21 abril 1726; su Marquesado y demás señoríos los heredó su parienteJuan José de Andía-Irarrázabal y Urbina; soltero.
Blanca de Andía-Irarrázaval y Howard (Blanca de Toledo)(;), Dama de Honor de la Reina Mariana de Austria; ▬ c.c.
José Antonio de Rojas Ibarra y Aguilera [+ 1732; c. II° c. Isabel Antonia de Vargas y Alarcón; h.
Antonio de Ibarra y Busto y María Antonia de Ipeñarrieta]. Sin hijos.
Fernando de Andía-Irarrázaval y Zárate(;), n. Santiago 1586, b. Santiago 12 marzo 1586, + Arequipa 19 marzo 1632; participó en las campañas de Arauco con el Gobernador Oñez de Loyola; estuvo 4 meses en la defensa de Veragua (Panamá) contra los piratas 1599; Alguacil Mayor de Panamá 06 noviembre 1601; Alguacil Mayor de la Real Audiencia de Santiago; Corregidor de Carabayo y San Gabán 22 noviembre 1602; Tesorero y Alcalde Minas 03 diciembre 1603; Caballero de la Orden de Alcántara 27 diciembre 1611, armado en el Cuzco 30 noviembre 1614; Corregidor de Huanuco de los Caballeros, Perú 22 junio 1617; Corregidor y Justicia Mayor de Santiago 24 diciembre 1620; Corregidor de Arequipa 1632; en 1623 compró la estanciaAlmahue en Colchagua de 7000 cuadras; testó Arequipa 10 marzo 1632; ▬ c. Santiago 24 diciembre 1620 c.
Antonia Olmos de Aguilera y Estrada [n. Santiago; h.
Pedro Olmos de Aguilera y Zurita yCatalina Niño de Estrada y Navia]. Hijos:
Francisco Fernando de Irarrázaval y Aguilera(;), n. Santiago, b. Santiago 08 septiembre 1622; Señor del Mayorazgo de Aguilera en Córdoba por herencia de su primo Pedro de Aguilera, Veinticuatro de Córdoba; II° Marqués de Villahermosa por cesión de su primaLorenza de Sotomayor en 1651; pasó a España; ▬ c. Huelva, España, 28 diciembre 1637 c.
Francisca Antonia de Andía-Irarrázaval y Vivero [n. Madrid; h.
Francisco de Andía-Irarrázaval y Zárate (Francisco González de Andía Irarrázabal y Zárate)y
Constanza de Vivero y Miranda]. Hijos:
Francisco Antonio de Andía-Irarrázaval y Andía(;), n. Madrid; Menino del Rey; Capitán de los Tercios de Flandes; Marqués de Villahermosa; Vizconde de Santa Clara de Avedillo; ▬ c. Miranda del Ebro 23 marzo 1681 c. Josefa Jacinta deUrbina yVelasco. Hijo único:
Juan José de Andía-Irarrázabal y Urbina(;), n. Burgos, + Coruña 16 enero 1741; Grande de España; Teniente General del Ejército, Presidente, Gobernador y Capitán General de Panamá; Capitán General del Reino de Galicia y Regidor Perpetuo de la ciudad de Toro; V Marqués de Valparaíso por herencia de su parienteBartolomé de Andía-Irarrázaval y Howard; Marqués de Villahermosa; Vizconde de Santa Clara; sin sucesión, pasando todos sus títulos y señoríos de la Torres de Andía-Irarrázabal y Zárate a su primo hermanoCristóbal de Valda y Andía-Irarrázaval.
Catalina de Andía-Irarrázaval y Andía(;), creada I° Marquesa de Busianos 27 octubre 1685; ▬ c.c.Pedro Ignacio de Valda y Figuerola.
José de Irarrázaval y Aguilera(), n. Santiago 24 julio 1624; se avecindó en Valladolid; se cruzó Caballero de Calatrava 1647.
Catalina Lorenza de Andía-Irarrázavaly Olmos de Aguilera (var. Irarrázaval y Andía)(), b. Santiago 10 marzo 1627, + Santiago 23 abril 1664; ▬ c. Santiago 1644 c.Juan Rodulfo (var. Juan Adolfo) Lisperguer de Bittemberg y Solórzano Velasco [n. Santiago 29 octubre 1615, sepultado en Iglesia de San Agustín; c. I° c. Maríade la TorreMachado deChávez; c. III° La Serena 10 febrero 1671 c.María Inés de Aguirre y Cortés (var. María Inés de Aguirre y Cortés-Monroy); h.Pedro de Lisperguer y Flores yFlorencia de Solórzano y Velasco]..
Antonio de Irarrázaval y Aguilera(), b. Santiago 24 junio 1628, + antes que su padre.
Antonio Alfonso de Irarrázaval y Aguilera(;), b. Santiago 24 junio 1624, + 1687; Caballero de la Orden de Alcántara por Real Cédula de San Lorenzo del 12 junio 1643; Maestre de Campo de los Reales Ejércitos;Alcalde, Corregidor y Justicia Mayor de Santiago 1650; Regidor y Alcalde de la Hermandad en Santiago;Alcalde de Santiago 1659; testó Santiago 16 junio 1687; ▬ c. Santiago (velados 02 marzo 1640; dote ante PedroVélez Pantoja 1643) c.Nicolasa Zapata de Mayorga y Benavides [b. Santiago 17 diciembre 1627, + Santiago 14 octubre 1700; h.Francisco Zapata de Mayorga y Peña-Córdova yJerónima de Benavides y Calderón]. Hijos:
Fernando Francisco de Irarrázaval y Zapata(;), n. Santiago, b. Santiago 16 mayo 1648, + Santiago 13 junio 1690; sucesor de las encomiendas de sus antepasados enRapel yPocoa por cédula de 1666; Capitán de Caballería;Alcalde de Santiago 1688; ▬ c. Santiago 02 julio 1670 (capitulaciones ante PedroVélez en Santiago 12 julio 1670) c.Agustina Bravo de Saravia y Henestrosa [n. Santiago 06 septiembre 1647, b. Santiago 15 octubre 1648, + Santiago 05 mayo 1682; h.Francisco Bravo de Saravia y OvalleMarcela de Henestrosa y Sáenz de Mena]. Hijos registrados:
María Josefa de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), n. Santiago marzo 1671; ▬ c. Santiago 09 junio 1693 c.Fernando de Aguirre y Hurtado de Mendoza[n. La Serena 1667, + La Serena mayo 1727; viudo, c. II° c.María Cisternas y Fuica; h.Fernando de Aguirre y Cortés MonroyyAna Rita Hurtado de Mendoza y Pizarro (var. Hurtado de Mendoza y Quiroga)]..
Antonio (de Andía) de Irarrázaval y Bravo de Saravia(;;), n. Santiago 16 mayo 1672, b. Santiago 16 enero 1673, + 1749; usó antepuesto el apellido materno por disposiciones fundacionales del mayorazgo de la Pica; Marqués de Pica; designado Regidor Perpetuo de Santiago 1693; Alférez de Infantería de Yumbel 12 abril 1698; Capitán de Caballería en Arauco; Comisario General de la Caballería 04 febrero 1700; encomendero deRapel,Paucoa,Pullaly,Illapel,Llopeo yCurimón; dueño de casas en Santiago en calle Catedral esquina nororiente de Bandera; fundó un mayorazgo de Andía-Irarrázaval sobre estas propiedades en Santiago 02 octubre 1728; testó 1736; testó ante JuanBorda en Santiago 17 abril 1749; ▬ c. Lima, Perú, 02 agosto 1699 (velados en Santiago 02 agosto 1699) c.
Marcela María Norberta Bravo de Saravia Iturrizara (Marcela María Norberta Bravo de Saravia Iturrizaga) [n. Lima 1678, b. Lima 30 junio 1678, + Santiago 12 marzo 1752; h.
Jerónimo Bravo de Saravia y HenestrosayCatalina de Iturrizara (Yturrizara, Iturrizaga) y Gómez del Castillo]. Hijos registrados:
Catalina de Irarrázaval Bravo de Saravia (;;;), n. Santiago, b.Catedral de Santiago 12 agosto 1695; testó 1754; ▬ c. Santiago 1724 c.
José Alejo Portales y Meneses [n. Lima 17 julio 1690; h.Diego Portales y Garcés y
María Rosa de Meneses y Bravo de Saravia]..
Francisco Javier de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), n. Santiago; Jesuita en 1735.
José Manuel de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), b. Santiago 10 enero 1696; Jesuita en 1735.
Miguel de Irarrázaval y Bravo de Saravia), n. Santiago 20 noviembre 1706, b. 24 noviembre 1706; Capitán de Caballos en 1727; Comisario General de Caballería 27 septiembre 1736, sirviendo este cargo por muchos años; Alférez Real de Santiago por nombramiento del 27 diciembre 1747;Alcalde de Santiago 1750; III° Marqués de Pica; Señor de Almenar por muerte de su madre 1752; usó antepuesto el apellido materno; testó 1785; ▬ c. por apoderado en Lima 18 noviembre 1730 (bendecido en la persona de los contrayentes en Valparaíso 30 marzo 1731) c.
María Francisca Crisóloga Portales y Meneses [b. Lima 27 diciembre 1710; h.Diego Portales y Garcés y
María Rosa de Meneses y Bravo de Saravia]. Hijos:
Miguel José de Irarrázaval y Portales, n. Santiago 11 marzo 1732, + infante.
José Santiago de Irarrázaval y Portales;, n.Pullaly 20 julio 1734, + Santiago 24 marzo 1824; IV° Marqués de la Pica; Señor de Almenar, con las villas de Soria, Porte Rubio, Cortos, Castejón, Jaray, Posalmuro, Esteras, Alin, la Pica y sus prados; Capitán de la 8a Compañía del Batallón de Santiago el 10 noviembre 1759;Alcalde de Santiago 1774; Teniente Coronel del Regimiento de Milicias de Caballería de la Princesa en Santiago por real despacho firmado en El Prado 03 marzo 1778; Teniente Coronel del Regimiento de Milicias de Caballería de San Martín de la Concha (Quillota) por despacho del Presidente Jáuregui de 09 junio 1780; Benefactor del Ejército, le donó 110 caballos en 1770; costeó una casa de ejercicios espirituales en Valparaíso; al abolirse las encomiendas, en 1791 compró las tierras deValle Hermoso en La Ligua, donándoselas a sus indios tributarios para que las trabajaran en comunidad; instaló una fundición de cobre y un astillero en Papudo; testó ante el Notario Torres en 1824;
▬ c. I° Valparaíso 24 febrero 1764 c.María Mercedes Cajigal del Solar Lecaros [h.
Miguel Cajigal del Solar del Solar y
Antonia Lecaros Zapata];
▬ c. II° c.Ana Josefa Palazuelos y Aldunate [n. Santiago; h. yJosefa de Aldunate y Acevedo Borja].
֎ Hijos:
José Miguel Antonio Irarrázaval y Cajigal del Solar(;;;WIKIES), n. Illapel 04 octubre 1767, + Santiago 22 febrero 1831; Marqués de Pica; Señor de Almenar; Presidente de la Junta patriota de Illapel 1818; Coronel patriota; jefe de las fuerzas que marcharon contra O'Higgins en Coquimbo 1823; a comienzos del siglo sufrió el incendio de su casa solariega que había sido ocupada por más de 2 siglos por su familia, en calle Catedral esquina de Bandera, Santiago; ▬ c. Santiago 18 mayo 1796 c.María del Carmen Alcalde Bascuñán[n. 1774, + 1824; h.José Antonio de Alcalde Gutiérrez y Ribera yRosade Bascuñán y Meneses]. Hijos:
José Miguel Irarrázaval Alcalde(;), n. Santiago 06 agosto 1801, + Santiago 23 enero 1848; Bachiller en Filosofía 24 enero 1818; VI° Marqués de Pica; Bachiller en Leyes 1820; Abogado por laUniversidad de San Felipe 1829; Diputado por Illapel 1822, 1836 y 1828;Regidor de Santiago 1825; Delegado de la Junta de Gobierno de Coquimbo en 1823; Constituyente en 1823 y 1833, figurando su firma en ambas constituciones; Senador suplente 1831; Senador propietario 1834, pero, por edad, solo asumió en 1837 y lo fue hasta su muerte; Presidente del Senado 1843-1846; Presidente delPartido Conservador; Ministro suplente de laCorte Suprema 1836; Elector de Presidente de la República;Ministro del Interior y de Relaciones Exteriores 1841; tuvo su casa en Huérfanos N°47, esquina nororiente de Teatinos, Santiago; ▬ c. haciendaAculeo 26 noviembre 1833 c.María Trinidad Larraín Gandarillas [n. Santiago 1814, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 junio 1814, + incendio de laIglesia de la Compañía, Santiago, 08 diciembre 1863; h.Juan Francisco Larraín Rojas yMaría Mercedes Gandarillas Aránguiz]. 9 hijos:
Manuel José Leonardo de las Mercedes Irarrázaval Larraín(, n. Santiago 07 noviembre 1834, + Nueva York 14 febrero 1896; en 1851 permaneció 1 año en Georgetown College; continuó su educación en elColegio Brugelette, cerca de Bruselas, Bélgica; regresó a Chile en 1853; estudios universitarios en Georgetown, Lovaina, Bélgica y Altona, Dinamarca, 1855-1860;Regidor de Santiago 1861; fundador y sostenedor del diarioEl Bien Público 1863, transformado después enEl Independiente; Diputado por Santiago 1864-1867 y 1870-1873; Diputado por Illapel 1867-1870; Senador 1873-1882 y 1888-1896; Consejero de Estado; autor de la ley de la Comuna Autónoma promulgada 27 diciembre 1891; Jefe reconocido de la oposición al PresidenteBalmaceda;Ministro del Interior, Industria y Obras Públicas de laJunta Provisional de Gobierno de Iquique 12 mayo-31 agosto 1891 y 03-31 diciembre 1891;Ministro del Interior, Industria y Obras Públicas en la Junta de Gobierno 03 septiembre-31 diciembre 1891; primer Presidente delClub de la Unión; Presidente delBanco de Valparaíso, antecesor delBanco de Chile; en 1878 edificó su mansión en Alameda esquina de San Martín, donde antes estuvo la Iglesia San Lázaro; testó 19 noviembre 1895, legando sus bibliotecas de Santiago yPullaly a laUniversidad Católica;
▬ c. I° 12 septiembre 1861 c.Julia Mackenna Astorga [n. Santiago 12 abril 1842, + 28 julio 1862; h.Félix Mackenna Vicuña y María del CarmenAstorgaFalcón];
▬ viudo, c. II° 1865 c.Isabel Correa y Toro [h.Juan de Dios Correa de Saa y Martínez yMaría Nicolasa Isidora de las Mercedes de Toro y Dumont].
֎ Hijos registrados:
Fernando Irarrázaval Mackenna , n. Santiago 14 julio 1862, + Santiago 29 febrero 1940; V° Marqués de la Pica (revalidó su título en 1913); Señor de Almenar en Soria; estudios en EE.UU., Inglaterra y Bélgica; Doctor en Derecho en la Universidad de Lovaina, Bélgica; Diputado por Illapel 1895-1897; benefactor de laUniversidad Católica, a la que obsequió el edificio de la Biblioteca; fundador del balneario de Papudo en 1897, en la costa de su haciendaPullally; en 1907 edificó su palaciega residencia en Alameda N°1550, Santiago, hoy sede delCírculo Español; por su título fue además dueño del Coto de Pica y de la casa solariega de su familia en Soria, Casilla, España; ▬ c. Santiago 12 octubre 1891 c.María Mercedes Fernández Bascuñán [n. 1868, + 1927; h.Domingo Atanasio Fernández Concha yAmelia Bascuñán Valledor]. Hijos:
María Trinidad Irarrázaval Fernández , n. 03 agosto 1892, + 20 octubre 1896.
María Julia Irarrázaval Fernández , n. 31 octubre 1893, + 1972; ▬ c. 08 diciembre 1916 c.
José Miguel Irarrázaval Larraín [h.José Miguel Irarrázaval Larraín y
Ana Larraín Prieto]..
María Mercedes Irarrázaval Fernández;, n. 06 abril 1895, + 1935; ▬ c. 12 mayo 1917 c.José Larraín García-Moreno [n. 1891;Raimundo Larraín Covarrubias yAna Luisa García-Moreno Flores..
Manuel José Irarrázaval Fernández , n. 12 julio 1896, + 23 junio 1929; soltero; sin sucesión.
María Amelia Irarrázaval Fernández , n. 30 enero 1898, + 1982; ▬ c. 13 mayo 1928 c.Alberto Tagle Valdés [n. Santiago 23 octubre 1901; h.Alberto Tagle Ruiz yLeonor Valdés Ortúzar]..
María Rosa Irarrázaval Fernández , n. 11 agosto 1899, + 30 abril 1924; ▬ c.c.Fernando Márquez de la Plata Echenique [n. Santiago 29 febrero 1892, + Santiago 24 noviembre 1959; h.Florencio Márquez de la Plata Solar yRosa Echenique Tagle]..
Fernando Irarrázaval Fernández , n. Santiago 02 abril 1901, + 14 junio 1966; VI° Marqués de la Pica desde 23 marzo 1953; estudios en Inglaterra, Francia y Bélgica; Abogado titulado en París 1923;Alcalde de Papudo; Director de laViña Santa Carolina y de laSociedad Agrícola San José de Marchigüe; Síndico del Convento de Monjas Teresianas; dueño de la haciendaPullaly heredada en su familia desde 1599; Condecorado con laOrden del Santo Sepulcro; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 15 octubre 1924 c.Olga Correa Pereira [h.Eduardo Correa Roberts yCarolina Pereira Iñiguez]. Hijos:
Olga Irarrázaval Correa ▬ c.c.Agustín Zegers Ariztía [h.Agustín Zegers Baeza yMarta Ariztía Bezanilla]..
Fernando Irarrázaval Correa,n. Santiago 18 abril 1928; estudios enColegio de los SS.CC.;Padres Franceses;Universidad Católica; Ingeniero Comercial; agricultor enPullally;Alcalde de Papudo 1953-1956;Regidor de La Ligua; Gerente de Finanzas delInstituto de Promoción Agraria 1963-1964; Director de Finanzas de laCorporación de la Reforma Agraria (CORA) 1964; miembro delPartido Demócrata Cristiano desde 1957; ▬ c.c.María Teresa Eyzaguirre Edwards [h.Mario Eyzaguirre MontesCarmen Edwards de Ferari]. Hijos:
Manuel José Irarrázaval Correa ▬ c.c. JuanaRiera.
Cristián Irarrázaval Correa ▬ c.c. AngelinaRabatGraell. Con sucesión.
Domingo Irarrázaval Fernández , n. 01 agosto 1903, + 23 junio 1919; soltero; sin sucesión.
Francisco Irarrázaval Fernández , n. 23 junio 1905; VII° Marqués de la Pica (revalidó su título el 20 febrero 1988); ▬ c.c. RaquelMackennaLazcano. Hijos:
Fernández , n. 14 agosto 1907; ▬ c. 24 abril 1930 c.Eugenio Tagle Valdés [n. Santiago 14 mayo 1906; h.Alberto Tagle Ruiz yLeonor Valdés Ortúzar]..
Manuel Francisco Irarrázaval Correa,n. 1867; Diputado por Illapel; ▬ c. 1892 c.Elena Concha Subercaseaux [h.Melchor de Santiago Concha y Toro yEmiliana Subercaseaux Vicuña]. Hijos:
Sofía Irarrázaval Concha ▬ c.c.Juan Luis Sanfuentes Echazarreta[h.Juan Luis Sanfuentes Andonaegui yAna Echazarreta Pérez Cotapos]..
Eduardo Irarrázaval Concha ▬ c.c. CarmenFleschde Böos. Hijos registrados:
Trinidad Irarrázaval Correa, n. 1870; ▬ c. 1892 c.Carlos Campino Larraín [h.Miguel Campino Landa yLuisa Larraín Gandarillas].Sin sucesión.
Elisa Irarrázaval Correa, n. 1872; ▬ c. 1894 c.Luis Eguiguren Valero [n. Santiago 13 noviembre 1870, + Santiago 18 diciembre 1950; h.Francisco de Borja Eguiguren Urrejola yPerpetua Valero Sotomayor]..
Isabel Irarrázaval Correa, n. 1873; ▬ c. 1896 c.Guillermo Pereira Iñiguez [n. Santiago 06 noviembre 1873, + Santiago 30 junio 1942; h.Luis Pereira Pérez de Cotapos yCarolina Iñiguez Vicuña].
Arturo Irarrázaval Correa , n. 1881; dueño del fundoChachamó en estación Ranquilco, de 9995 hectáreas; Diputado por Illapel y Valparaíso; ▬ c. Buenos Aires 1910 c. GeorginaLlobetCullen. Sin sucesión.
Sergio Irarrázaval Correa , n. 1888; dueño de la haciendaIllapel; Diputado; ▬ c. 1911 c.Virginia Larraín García- Moreno [h.Raimundo Larraín Covarrubias yAna Luisa García-Moreno Flores. Hijos:
▬ c. Santiago 03 octubre 1936 c. [n. Santiago 26 diciembre 1912, + Santiago 30 marzo 1997;h. Philippi BihlSara Izquierdo Phillips]..
Manuel José Irarrázaval Larraín ▬ c.c.Ana Luisa Llona Cruchaga [h.Carlos Llona Reyes y]. Hijos registrados:
Tomás Irarrázaval Llona ▬ c.c.María Francisca Molina Armas [h.Germán Molina MorelVioleta Armas Merino]. Con sucesión.
Olga Irarrázaval Larraín() ▬ c.c.Carlos Ariztía Ruiz [n. Santiago 04 julio 1916; h.]..
Sergio Irarrázaval Larraín ▬ c.c.Marta Zegers Ariztía [+ 22 diciembre 2007; h.Agustín Zegers Baeza yMarta Ariztía Bezanilla]. Con sucesión.
Margot Yrarrázaval Larraín(;) ▬ c.c.Sergio Gutiérrez Olivos [h.José Ramón Gutiérrez AlliendeyRebeca Olivos Prado].Con sucesión.
Javier Irarrázaval Larraín ▬ c.c.María Teresa Alfonso García Huidobro [n. Santiagoc. 1932, + Santiago 20 marzo 2014; h.Luis Paulino Alfonso Schleyer yEliana García Huidobro Rodríguez]. Hijos registrados:
Rodrigo Irarrázaval Alfonso ▬ c.c.
Luz María Phillips Pereira [h.Hernán Phillips Peñafiel yLuz Pereira Larraín]. Con descendencia.
Gisela Irarrázaval Correa , n. 1894; ▬ c. 1915 c.Alfredo García Huidobro Guzmán[h.Ambrosio García Huidobro Echeverría yLaura Guzmán Cienfuegos]..
Elisa Irarrázaval Larraín(;;), n. Santiago 09 marzo 1837, + Santiago 05 enero 1863; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 08 septiembre 1855 c.Ladislao Larraín Gandarillas [b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 junio 1833, + 26 junio 1901; c. II° 1867 c.Adelaida Lecaros Vicuña; h.Juan Francisco Larraín Rojas yMaría Mercedes Gandarillas Aránguiz]..
(, n. Santiago 16 octubre 1839, + 1917; ▬ c. 1867 c.Mercedes Lira CarreraMaría Josefa (var. Rosa) Carrera Fontecilla]. 10 hijos:
Carlos Irarrázaval Lira() ▬ c.c.Elvira Errázuriz Mackenna [h.Rodolfo Errázuriz Ovalle yElena Mackenna Serrano]. Hijos registrados:
Carlos Irarrázaval Errázuriz, n. Santiago 1895, b.Parroquia San Lázaro, Santiago; comerciante; c. Santiago abril 1921 c. del Tránsito Correa Larraín[n. Talca 12 agosto 1898, b. Misión de las Mercedes, Cumpeo, 19 marzo 1899; h.Vicente Correa VergarayJosefina (Josefa) Larraín Subercaseaux]. Hijos registrados:
, n. Santiago 1934; ▬ c.c.
Pedro Antonio Silva Mackenna
Pedro Silva FernándezLaura Mackenna Viel.
( ▬ c. Santiago 14 julio 1928 c.Enrique Alcalde Cruchaga [n. Santiago 03 marzo 1894, + Santiago 24 octubre 1966;Hortensia Cruchaga Aspillaga
Carmen Irarrázaval Errázuriz c.c.Francisco Javier Undurraga Larraín [h.Víctor Undurraga García HuidobroyCristina Larraín Gandarillas]..
Alberto Irarrázaval Lira() ▬ c. I° c.
María Irarrázaval Larraín [c. I° c.Alfredo Valdés L; h.José Miguel Irarrázaval Larraín y
Ana Larraín Prieto];
viudo, c. II° c.Inés Lecaros Barros [h.Pablo José Ruperto Lecaros ValdésyRosalía Barros Fuenzalida]. Hijos registrados:
Alberto Irarrázaval Lecaros, Ingeniero; Profesor de laUniversidad Católica; ▬ c.c.María Barros Casanueva [h.Alfredo Barros Errázuriz eIsabel Casanueva Opazo]. Hijos registrados:
Alberto Yrarrázaval Barros, n. 13 abril 1929, + 07 agosto 2011, sepultado en Parque del Recuerdo, Santiago; ▬ c.c.Sonia Morandé Barros [h.Ricardo Morandé CampinoyRaquel Barros Espíndola].
María Inés Irarrázaval Barros, n. Santiago 15 mayo 1931; ▬ c.c.Darío Ovalle Lecaros [n. Santiago 13 febrero 1926; h.Darío Ovalle CastilloyMarta Lecaros Campino]. 4 hijos.
Ricardo Irarrázaval Lira(), n. Santiago diciembre 1871, + Santiago 1941; estudios enEscuela Militar; General; combatió en Concón y Placilla; en Alemania fue miembro del Estado Mayor del Ejército Alemán 1905-1906;Intendente de Maule 1930-1932; miembro de laAcademia de Ciencias Naturales; ▬ c. I° c.Amanda Rojas Riesco [h.Amador Rojas Gayoso yEufemia Riesco Ovalle], 1 hijo; ▬ c. II° c.María de Tezanos Pinto Sánchez [h.Víctor Isaac de Tezanos Pinto GrimwoodAna Sánchez Cruz]. Hijos registrados:
Ricardo Yrarrázaval Rojas(;), corredor de laBolsa de Santiago; c.c.Sara Larraín Rozas [h.Víctor Larraín HurtadoElena Rozas Ariztía]. Hijos:
Rosa Yrarrázaval Larraín(), + 15 agosto 1989; ▬ c. Iglesia del Sagrado Corazón, Santiago, 09 septiembre 1956 c.Juan de Dios Ríos Vial [n. Santiago 27 febrero 1931; h.Luis Ríos ErrázurizDelia Vial Correa]. 9 hijos.
Blanca Yrarrázaval Lira() ▬ c.c.Francisco Javier Bustamante Benavente [h.Javier Bustamante Fernández de la VegayPastora Bustamante Gutiérrez]..
()Buenaventura SánchezMontes yAvelina Cruz y Antúnez
José Luis Irarrázaval Sánchez ▬ c.c.Mercedes Torrealba Labbé [h.Arturo Torrealba ZamoranoyLaura Labbé Torrealba]. Hijos registrados:
José Luis Yrarrázaval Torrealba ▬ c.c.Rosa María Ovalle Walker [n. 1943; h.Alfonso Ovalle Rodríguez yRosa Walker Scheggia]. Con descendencia.
Eduardo Irarrázaval Sánchez ▬ c.c.María Alamos Igualt [h.Ignacio Alamos Cuadra yDolores Igualt Otaegui].
Marta Irarrázaval Sánchez ▬ c.c.Gustavo Wielandt Arlegui [h.Pedro Wielandt Vidal yMercedes Arlegui García Huidobro]..
Samuel Irarrázaval Lira() ▬ c.c.Mercedes Rojas de la Cerda [h.Amador Rojas Gayoso yRosa Cerda Concha]. Hijos registrados:
Samuel Irarrázaval Rojas ▬ c.c.Elena Larraín Rozas [h.Víctor Larraín HurtadoElena Rozas Ariztía]. Hijos:
Samuel Irarrázaval Larraín.
Gerardo Irarrázaval Larraín, n. Santiago 27 febrero 1937; ▬ c.c.Blanca María Ureta Fernández [h.Juan Ureta RozasBlanca Fernández Lecaros]. Hijos registrados:
Gerardo Irarrázaval Ureta .
Daniel Irarrázaval Ureta .
Andrés Irarrázaval Ureta .
Alejandro Irarrázaval Ureta .
Raquel Irarrázaval Rojas ▬ c.c.Luis Ruiz Tagle Vicuña [h.Alfredo Ruiz Tagle Solar yRosa Vicuña Marín]..
Jorge Irarrázaval Lira() ▬ c.c.María García Huidobro Fernández [n. 1890; h.Vicente García-Huidobro García-HuidobroMaría Luisa Fernández Bascuñán]. Hijos:
Jorge Irarrázaval García Huidobro(), n. 1909; ▬ c.c.Manuela García-Huidobro Portales[+ 26 abril 1981; c. I° o II° c.Justo Pastor Contador Navarrete; h.Manuela Portales Bello]. Hijos registrados:
Rafael Yrarrázaval García Huidobro() ▬ c.c.Alicia Elizalde [h.Rafael Elizalde e IreneBernales]. Hijos registrados:
María Verónica Yrarrázaval Elizalde , n. Santiago 1953; ▬ c. 1975 c.Enrique Vial Vial [n. Santiago 1948; h.Juan Vial Errázuriz yEster Vial Letelier]..
Cristián Irarrázabal Elizalde ▬ c.c.Ana María Andrews Ariztía [h.Florencio Andrews SánchezyMaría Ariztía Aránguiz].
Rafael Irarrázaval Elizalde ▬ c.c.Gloria Angélica Fernández Errázuriz [h.Sergio Fernández Larraín yCarolina Errázuriz Pereira]. Hijos registrados:
Vicente Irarrázaval García Huidobro(), n. 1917; Sacerdote de laCompañía de Jesús.
María Irarrázaval García Huidobro() ▬ c.c.Alberto Torres Reyes..
Patricio Irarrázaval Lira() ▬ c.c.María Correa Pereira [h.Francisco Javier Correa ErrázurizyLuz Pereira Gandarillas]. Hijos registrados:
Rodolfo Irarrázaval Lira(), n. 1886, + 1925; ▬ c. Santiago 21 mayo 1911 c.Teresa Blanco Correa [n. Santiago 30 junio 1885, + 08 noviembre 1956, sepultada enCementerio Católico de Santiago; h.Ventura Luis Atanasio Blanco Viel yCarmen Correa Blanco]. Hijos registrados:
Rodolfo Irarrázaval Blanco ▬ c.c.Lucía Vial Correa [h.Luis Vial Infante yDelia Correa Ovalle]. Hijos registrados:
Gustavo Irarrázaval Lira(;) ▬ c.c.Judith Montes García Huidobro. Hijos registrados:
Carlos Irarrázaval Larraín(;;), n. Santiago 03 noviembre 1841, b. Santiago 20 diciembre 1841, + Santiago 1920; ▬ c. 20 diciembre 1871 c.Nicolasa Correa Blanco []. Hijos:
Rafael Irarrázaval Correa(;) ▬ c.c.María Teresa Edwards Mac-Clure [n. Santiago 22 diciembre 1879, + St. Symphorien, Francia, 21 mayo 1958; c. II° París 30 noviembre 1903 c.Francois (Francisco) de Perusse des Cars; h.Agustín Edwards Ross yMaría Luisa Mac-Clure Ossandón]. Sin hijos.
Carlos Irarrázaval Correa() ▬ c.c.Margarita Correa Vergara [b. Pelarco 05 marzo 1879; c. II° Santiago 15 marzo 1923 c.Julio Rücker Sotomayor; h.Vicente Correa y AlbanoyAgustina Martínez de Vergara y Loys (var. Vergara Loys, Vergara Lois)]. Hijos registrados:
Rafael Irarrázaval Correa, n. Santiago 12 septiembre 1902; Diputado por Rancagua 1932-1941; miembro delPartido Conservador; ▬ c.c. Correa Larraín[h.Vicente Correa VergarayJosefina (Josefa) Larraín Subercaseaux]. Hijos registrados:
Jaime L. Irarrázaval Correa ▬ c.c.Rebeca Eguiguren Ortúzar [h.José Manuel Eguiguren ErrázurizRebeca Ortúzar Cruz]. Hijos registrados:
Carlos Manuel Irarrázaval Eguiguren ▬ c.c.Perla Cruzat Gubbins [h.Francisco Cruzat Benítez yPerla Gubbins Beausire]. Con descendencia.
Francisco Irarrázaval Correa(; ▬ c.c.María Covarrubias ValdésMaría Dolores Valdés Bascuñán]. Hijos registrados:
Nicolás Irarrázaval Covarrubias ▬ c.c.María Teresa Valdés Valdés. Hijos registrados:
Elena Irarrázaval Covarrubias ▬ c. 1940 c.Guillermo Valenzuela Maturana [n. Santiago 1902; h.Albino Valenzuela Blanco yElena Maturana Merino]. 4 hijas con sucesión unida aJordánFresno,SotomayorValenzuela yTroncosoVergara.
Sara Irarrázaval Covarrubias() ▬ c.c.Sergio Errázuriz Lyon [h.Moisés Pedro Errázuriz Ovalle]..
Josefina Irarrázaval Correa() ▬ c.c.Alejo Lira Infante [n. Santiago 30 abril 1880, + Viña del Mar 26 agosto 1966; h.José Antonio Lira Argomedo yAdelaida Infante Concha]..
Elena Irarrázaval Correa() ▬ c.c.Eugenio Errázuriz Herreros. Sin descendencia.
Eufrasia Irarrázaval Larraín(;), n. Santiago 1842, + incendio de laIglesia de la Compañía, aplastada por una campana, 08 diciembre 1863.
Juan Nepomuceno Irarrázaval Larraín(;;), n. Santiago 16 mayo 1843, + 1893;Cónsul de Chile en París; ▬ c. 11 junio 1878 c.Rosa García Moreno Peyremale (var. García Moreno Peyramale) [h.Pedro Pablo García Moreno y DelfinaPeyremale yLlona]. Con sucesión en Francia y Chile. Hijos:
Gabriel Irarrázaval García Moreno() ▬ c.c. ¿?. Con sucesión en Francia.
Julia Irarrázaval García Moreno() ▬ c.c. Barón Robert de Nanteuil. Hijos con sucesión en Francia:
Inés Irarrázaval García Moreno() ▬ c. París c. Conde Jeande la Fresnaye. Hijos con sucesión en Francia:
Víctor Irarrázaval García Moreno()▬ c.c. EstelaMirieude la BarreHeredia. Hijo con sucesión en Francia:
Juan Irarrázaval García Moreno() c.c.Teresa Montes García Huidobro [n. 28 octubre 1887, + 03 junio 1971; h.Nicanor Montes Santa MaríayRaquel García Huidobro García Huidobro]. Hijos registrados:
Rosa Yrarrázaval Montes, n. Dinard, Francia, 28 febrero 1910, + Santiago 22 febrero 1970; ▬ c.c.Gustavo Francisco Garcés Guzmán [n. Santiago 25 enero 1909, + Santiago 30 enero 1976; h.Carlos Garcés GrezElena Guzmán Montt]..
Clotilde Yrarrázaval Montes,n. Santiago; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 17 diciembre 1936 c.Gaspar Toro Bascuñán [n. Santiago 31 julio 1914;h.Gaspar Ladislao Toro Barros yEster Bascuñán Echeverría]..
María del Carmen (var. Carmela) Irarrázaval Larraín(;;), n. Santiago 23 octubre 1844;▬ c. 21 enero 1869 c.Juan de Dios Correa de Saa y MartínezMaría Nicolasa Isidora de las Mercedes de Toro y Dumont.
Alfonso Liborio Irarrázaval Larraín(;), n. Santiago 23 diciembre 1846; ▬ c. 26 septiembre 1870 c.Perpetua Eguiguren Valero [h.Francisco de Borja Eguiguren Urrejola yPerpetua Valero Sotomayor]. Hijos:
Emilio Irarrázaval Eguiguren(), sin descendencia.
Teresa Irarrázaval Eguiguren(;), soltera.
Sara Irarrázaval Eguiguren(;) ▬ c.c.Luis Edwards Garriga [h.Joaquín Edwards OssandónyMargarita del Socorro Garriga Argandoña]..
▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 19 octubre 1897 c. Campillo Infante [n. Santiago 1868, + Santiago 10 febrero 1915; h.Cosme Damián Campillo IbáñezMaría Teresa]. Sin descendencia.
José Alfredo Irarrázaval Eguiguren, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 mayo 1876. Con sucesión en losEdwards.
José Miguel Irarrázaval Larraín(;;),n. Santiago 09 febrero 1848, + 1907;Abogado 1870; Diputado; ▬ c. 10 enero o febrero 1878 c.
Ana Larraín Prieto [n. 14 noviembre 1854, + Papudo 09 marzo 1921; h.José Rafael Larraín Moxó y
Victoria Prieto Warnes]. Hijos:
José Miguel Irarrázaval Larraín(), Abogado; Historiador; ▬ c. 08 diciembre 1916 c.María Julia Irarrázaval Fernández [n. 31 octubre 1893, + 1972; h.Fernando Irarrázaval Mackenna yMaría Mercedes Fernández Bascuñán]. Hija:
Ana Irarrázaval Irarrázaval ▬ c. Santiago 02 diciembre 1939 c.Ismael Pereira Lyon [n. Santiago 09 abril 1911;h.Ismael Pereira IñiguezyLuz Lyon Lynch]..
María Irarrázaval Larraín() ▬ c. I° c.Alfredo Valdés L[h.Alejandro Valdés LecarosCarolina Larraín Zañartu], sin descendencia; ▬ c. II° c.Alberto Irarrázaval Lira[c. I° c.Inés Lecaros Barros; h.Mercedes Lira Carrera],.
Joaquín Yrarrázaval Larraín, n. Santiago 24 noviembre 1896, + Santiago 23 mayo 1947; estudios enSeminario Conciliar de Santiago;Universidad de Chile; juró como Abogado 11 mayo 1912; agricultor; dueño del fundoSan Miguel de Tango; Diputado por Ovalle, Combarbalá e Illapel 1921-1924, 1924-1927, hasta que fue disuelto el Congreso por la Junta de Gobierno el 11 septiembre 1924; Senador por Atacama y Coquimbo 1926-1934, hasta que el Movimiento Revolucionario que estalló el 04 junio 1932 y disolvió el Congreso el 06 junio; Senador por Atacama y Coquimbo 1930-1938; ▬ c. Capilla de los Padres Franceses, Santiago, 16 junio 1912 c.Ana Donoso Foster [h.Gregorio Donoso Vergara yAna Foster Recabarren]. 10 hijos. Hijos registrados:
▬ c. Santiago 08 septiembre 1940 c.José Ignacio Palma VicuñaIgnacio Palma Smith
Gregorio Yrarrázaval Donoso ▬ c.c.Sofía de Castro Reyes [n. Santiago 1931; h.Pedro de Castro Ortúzar ySofía Reyes Cerda]. Hijos registrados:
María Sofía Yrarrázaval de Castro ▬ c.c.Máximo Silva Bafalluy [h.Ernesto Silva Imperiali yAdriana Bafalluy Vásquez]. Con descendencia.
María Yrarrázaval Donoso, n. Santiago 10 marzo 1918; ▬ c. Santiago 29 noviembre 1942 c.Rafael Vergara Tagle [n. Santiago 22 marzo 1916; h.Diego de las Mercedes Vergara Astaburuaga yMaría Josefina Tagle Ruiz]..
María Teresa Yrarrázaval Donoso ▬ c.c.Horacio del Valle Alliende [n. Santiagoc. 1916; h.Alfredo del Valle ValenzuelayHerminia Alliende Wood]..
Alfonso Yrarrázaval Donoso ▬ c.c.Alicia Ossa Carvallo [h.]. Hijos registrados:
María Eugenia Irarrázabal Ossa ▬ c.c.Gerardo Arrau de la Cerda..
Gabriel Irarrázaval Ossa ▬ c.c.María Cecilia Rossel Fernández [n.Vicente Rossel Casanueva y MartaFernándezMontero]. Hijos registrados:
Juan Eduardo Irarrázaval Rossel , n. Santiago 23 junio 1983; estudios enUniversidad de Chile;Concejal de Calera de Tango 06 diciembre 2012-06 diciembre 2016; Diputado por el Distrito N°14 de la Región Metropolitana desde 11 marzo 2022; miembro delPartido Republicano; ▬ c.c. María JosefinaGaetePrieto.
Julio Yrarrázaval Donoso() ▬ c.c.
María Eugenia Gutiérrez Urrutia [n. Santiago, 31 octubre 1929; h.Víctor Gutiérrez Alliende
Olga Urrutia Prieto].
Paz Yrarrázaval Donoso, actriz; Directora Escuela de Teatro de laUniversidad Católica.
Eugenio Irarrázaval Larraín(), Abogado; ▬ c.c.Jesús Echeverría Vial. Hijos registrados:
Rosa Irarrázaval Alcalde(), n.; ▬ c.c.[h.Manuel Ruiz Tagle y Ortiz de Torquemada yMaría del Rosario Portales Larraín.
Ramón Luis Irarrázaval Alcalde(),n. Santiago 16 septiembre 1809 + Chorrillos, Perú, 26 octubre 1859;Abogado 09 junio 1833; Diputado por Illapel 1834-1837; por La Ligua 1837-1840 y 1840-43; Senador;Ministro de Hacienda, Justicia e Instrucción 1838;Ministro del Interior y Relaciones Exterioresc. 1841, 18 septiembre 1841-c. 1845 y ¿?;Ministro de Hacienda subrogante 07 febrero-septiembre 1844Vicepresidente de la República por enfermedad del GeneralBulnes 11 septiembre 1844 a 05 marzo 1845; Ministro de laCorte Suprema 1845; Ministro Plenipotenciario de Chile en la Santa Sede ante Pío IX 1845-1851; Presidente de laCorte Suprema de Justicia 1851-1855; Ministro Plenipotenciario en Lima, cargo en el que falleció; miembro delPartido Conservador; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 27 febrero 1833 c. Lucía de Vera-Muxica y de la Cuadra[+ 1861; h.Bernardo Romualdo de Vera-Muxica y López Pintado yMercedes de la Cuadra y Baeza]. Hijos:
Ramón Luis Irarrázaval y Vera-Muxica(;), n. Santiago 1833, + 09 septiembre 1911; Abogado; Secretario de la Legación de Chile en el Perú 1858; Diputado 1882-1891; Director General deCorreos; ▬ c. Santiago 1863 c.Julia Trucíos y Baeza Cuadra [h.Joaquín Trucíos Matta yManuela Baeza de la Cuadra]. Hijos:
Ramón Luis Irarrázaval Trucíos(), n. Santiago 10 diciembre 1868, + asesinado en laMasacre de Lo Cañas,19 agosto 1891; estudios en colegio de la Sra. Moffard;Instituto Nacional; funcionario de la sección Giros Postales delCorreo de Santiago; sin descendencia.
Manuel Irarrázaval Trucíos(;) ▬ c.c.Julia Zamora Covarrubias. Hijos registrados:
Manuel Yrarrázaval Zamora ▬ c.c. ErmindaLibrechtt. Hijos registrados:
Carmela Luisa Irarrázaval Trucíos(), + 30 noviembre 1941; ▬ c. 07 septiembre 1892 c.Jorge Rencoret Avendaño [+ 28 junio 1923; h.Manuel Rencoret García yRosalía Avendaño y Alvarez de Araya]. Sin hijos.
Julia Irarrázaval Trucíos() ▬c.c.Enrique Blanco Lecaros [h.Félix Blanco Gana y]..
Laura Irarrázaval Trucíos() ▬ c.c.Cesáreo Echegoyen Marcoleta [h.Matías Echegoyen Rojas yGertrudis de Marcoleta Bermúdez]..
Bernardo Irarrázaval y Vera-Muxica(), n. Santiago 16 marzo 1838, + Santiago 30 octubre 1906; estudios en Europa; vivió un tiempo en Valparaíso y fue administrador del cementerio; Diputado; Ministro Plenipotenciario en Ecuador; durante la ocupación chilena de Lima sirvió la dirección de la caja fiscal y después la inspección de la primera sección deFerrocarriles del Estado; ▬ c. Valparaíso 26 julio 1856 c.Margarita Ramos Larrea [n .c. 1840. + Valparaíso 13 mayo 1901; h.Antonio Joaquín Ramos Font yMaría Francisca Larrea y Alcarraz]. Hijos:
María Teresa Irarrázaval Ramos(), n. Valparaíso 04 agosto 1857; ▬ c.c.Héctor Beeche Arana [n. Valparaíso 1848, + 1954; h.Gregorio Beeche Estévez y EvaristaAranaDávilaColón]..
Ana Rosa Irarrázaval Ramos(), n. Valparaíso 04 septiembre 1867, + Santiago 11 noviembre 1955; ▬ c. Valparaíso 20 mayo 1888 c.Manuel Hipólito Ramos Ramos [n. Valparaíso 06 agosto 1852, + Valparaíso 17 mayo 1913; h.José Tomás Ramos Font yJuana Rosa Ramos Larrea]..
Lucía Irarrázaval Ramos(;;), n. Valparaíso 15 agosto 1860, + Valparaíso 30 julio 1931; ▬ c. I° 08 diciembre 1800 c.Mariano (var. Manuel) de la Puente Cortés [h.José de la Puente Querejazu yFrancisca de Paula Dominga Cortés del Alcázar],; ▬ c. II° c.Ricardo Calmann Riobó, sin descendencia.
Margarita Irarrázaval Ramos(;), n. Valparaíso 27 septiembre 1864, + 23 agosto 1945; ▬ c.c.Calixto Ismael Cuevas Ovalle [h.Eduardo Cuevas AvariayMaría Rosa de Jesús Ovalle Bezanilla]..
Bernardo Irarrázaval Ramos(), n. Valparaíso 02 septiembre 1870, + Valparaíso 08 febrero 1904; soltero; sin sucesión.
Miguel José Irarrázaval y Vera-Muxica(), n. Santiago 06 octubre 1840, + 09 abril 1900; estudios enUniversidad de Chile; Abogado 1865; Abogado en Argentina 1866; Gobernador del Departamento de Vichuquén;Intendente de Curicó 1872;Intendente de Valdivia 1873-1875; Juez del Crimen de Santiago 1876; Juez del Crimen de Illapel; Diputado 1882-1891; ▬ c. Santiago 03 mayo 1869 c.Mercedes Smith y Fernández de Leiva [h.Alfredo Guillermo Smith yDomitila Fernández de Leiva y Humeres]. Hijos:
Miguel Luis Irarrázaval Smith(;), Abogado; Diputado 1916-1924; sin descendencia.
Guillermo Irarrázaval Smith(;), Abogado;Cónsul de Chile en Montevideo 1910; Cónsul de Panamá en el Uruguay; Secretario de la Legación de Chile en Uruguay y Paraguay 1914; Encargado de Negocios en Uruguay y Paraguay 1914-1916; ▬ c. 1896 c.María Ester Jaraquemada Silva [h.Lisímaco Jaraquemada Vargas yMaría Luisa Silva Alamos]. Hijos registrados:
Mercedes Irarrázaval Smith(), + 26 mayo 1956; ▬ c.c.Alfredo de Santiago Concha Vicuña [h.Emilio de Santiago Concha y ToroyLucila Vicuña Hurtado]..
Herminia Irarrázaval y Vera-Muxica(;), n. Santiago 1837; ▬ c.c.Julio Cañas y Calvo Cuadra..
Luisa Amelia Irarrázaval y Vera-Muxica(), n. Santiago 1842, + 02 febrero 1921; ▬ c.c.Juan Francisco Ramos Larrea [h.Antonio Joaquín Ramos Font yMaría Francisca Larrea y Alcarraz]..
José Ignacio Irarrázaval Alcalde, n. Santiago 30 marzo 1813, + 1876; ▬ c.c.Adelaida Porte Cousiño [n.c. 1833, + Santiago 07 septiembre 1860; h.Guillaume (Guillermo) Porte Chenaelt yRosario Cousiño Bascuñán]. Hijos:
Virginia Irarrázaval Porte, n. 1855; ▬ c. Valparaíso 1883 c.Felipe Martínez Ramos..
José Luis Irarrázaval Porte, n. 1857; ▬ c.c. Adela (var. Carmela)CaruzGuerra. Hijo único:
Luis Alfredo (var. Luis Alberto) Irarrázaval Caruz ▬ c. I° c.Olga Encina Lara; ▬ c. II° c. OlgaGonzález González. Hijos registrados:
Herminia Irarrázaval Porte, n. 1863; ▬ c.c.Armando Valdés de la Cuadra [h.Félix Valdés de la BarraMaría Dolores Cuadra Moreno]..
María Mercedes de Irarrázaval y Solar, b. Santiago 28 septiembre 1765; ▬ c. 1785 c.Manuel Marcelino Aldunate Guerrero [n. Santiago 1756, b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 29 mayo 1756, + Santiago; h.Domingo Joaquín Martínez de Aldunate Barahona yMicaela Rodríguez (Rodríguez Guerrero) Carrera].
María del Tránsito Irarrázaval y Solar, b. Santiago 26 febrero 1765, + La Serena 27 agosto 1799; ▬ c.c.Ignacio Marín y Aguirre [n. febrero 1761, b. doctrina de Andacollo 24 marzo 1761, + La Serena 1799; h.Ventura Marín Cisternas yMicaela (var. Rosa) de Aguirre y Gallardo]. Con sucesión.
María Rosa de Irarrázaval y Solar(;), b. Santiago 09 septiembre 1770; ▬ c.c.Rafael Montt Prado[n. hacienda Tapihue 15 octubre 1766, + 29 junio 1848; h.José Esteban de Montt Cabrera yMariana Prado de Rojas (var. Prado de la Canal)]..
(, testó 10 enero 1844; ▬ c. Santiago 10 julio 1797 c.José Joaquín Eusebio de Toro y ValdésMateo de Toro Zambrano (var. Toro Sambrano)y UretaMaría Nicolasa de Valdés (var. Valdez) y Carrera]..
Rosario de Irarrázaval y Solar(), Monja Carmelita en 1796; falleció antes que su padre.
Micaela de Irarrázaval y Solar(), b. Santiago 28 septiembre 1765; ▬ c.c.Francisco Aldunate Guerrero [h.Domingo Joaquín Martínez de Aldunate Barahona yMicaela Rodríguez (var. Rodríguez Guerrero) Carrera]..
María Josefa de Irarrázaval y Solar( ▬ c.c.José Antonio de Tagle y Jiménez de Castron. Santiago;Juan Domingo Tagle y de la Cerda yManuela Jiménez de Portacarrero y Castro
Ignacio de Irarrázaval y Solar( ▬ c.c.
Carmen Aldunate Irarrázaval [h.Manuel Marcelino Aldunate Guerrero y
María Mercedes de Irarrázaval y Solar]. Con sucesión.
Francisco de Borja Irarrázaval y Solar,n. Santiago;Intendente de Santiago 1833;Intendente de Coquimbo 1843; Diputado; ▬ c.c.Mercedes Undurraga Gallardo [n. Illapel; h.José Ramón de Undurraga y Yávar yJuana Gallardo de Vera y Astorga y Porras]. Sin sucesión.
José Manuel de Irarrázaval y Solar(, n. Illapel 27 julio 1778, + Santiago 22 marzo 1844; Sacerdote 1803.
María del Tránsito de Irarrázaval y Palazuelos( ▬ c.c.José Manuel de Guzmán Echeverría [h.Diego Guzmán IbáñezyJosefa Echeverría y Larraín.
antiago Galo de Irarrázaval y Palazuelos(, Diputado; ▬ c.c.María Josefa (var. Josefina) Smith AzúaJuan Hall; h.Thomas Smith Pearson e IsidoraVillalobos]. Hijo único:
Santiago Galo Irarrázaval Smith()Adelaida Zañartu ZañartuMiguel Zañartu Santa María yJuana de Mata Zañartu y Arrau]; viudo, c. II° c.Zenobia Zañartu Zañartu [h.Miguel Zañartu Santa María yJuana de Mata Zañartu y Arrau]. Hijos:
Galo Irarrázaval Zañartu()Adelaida Zañartu Zañartu; Diplomático; Ministro Plenipotenciario de Chile ante el Ecuador; c.c.Sara Barros Fuenzalida [h.Juan Ricardo Barros Valdés yAna Luisa Fuenzalida Fuenzalida]. Hijos:
c.c. OlgaCorreaFuenzalida. Hijos registrados:
, n. 25 noviembre 1933❐; c. Iglesia de los SS.CC., Santiago, 10 junio 1956 c.Carlos Roberto José Ossandón Valdés [n. Santiago 16 marzo 1933❐, b.Parroquia San Lázaro, Santiago;h.Roberto Ossandón GuzmányMaría Teresa Valdés Vial]. 8 hijos.
Sara Irarrázaval Correa(; c.c.Pastor Fernández Mira [n. 1894, + 1946; h.Pastor Fernández de Santiago ConchayMercedes Mira Mena].
Leonidas Irarrázaval Barros(;;), Secretario de la Legación de Chile ante el Gobierno de S.M. Alfonso XIII; c.c.Teresa Barros Errázuriz [h.Florencio Barros Barros yElisa Errázuriz Errázuriz]. Hijos:
Macarena Irarrázaval Barros(), n. 19 enero 1927; c. Santiago 06 abril 1958 c.Pedro Valenzuela Echazarreta [n. Santiago 31 enero 1910; h.Eliseo Valenzuela LarraínTrinidad Echazarreta Larraín]..
Leonidas Irarrázaval Barros(),Embajador en Francia,Ecuador, OEA yNoruega; ▬ c. Santiago 16 mayo 1959 c.María del Pilar Ossandón Valdés [b.Parroquia San Lázaro, Santiago; h.Roberto Ossandón GuzmányMaría Teresa Valdés Vial. Hijos:
Pilar Irarrázaval Ossandón.
MaríaTeresa Irarrázaval Ossandón.
Ricardo Irarrázaval Ossandón.
Alicia Irarrázaval Ossandón.
Leonidas Irarrázaval Ossandón.
▬ c.c.Felipe de Monceau du Bergendal Pérez [h. Conde Philippe de Monceau du Bergendal ySara Pérez Ugarte].
, n. Santiago 27 mayo 1899; ▬ c.c.Inés Pereira MontesCelerino Pereira Lecaros y RosaMontesMackenna]. Hijos registrados:
Ricardo Yrarrázaval Pereira , n. Concepción 30 enero 1929; Director Comercial deSalinas y Fabres Cía. Ltda.; ▬ c.c. ValentinaArcilBenavente. Con descendencia.
Luz Yrarrázaval Pereira ▬ c.c.José Miguel Pérez-Cotapos Edwards [h.Antonio Pérez-Cotapos Tagle y].
Alfredo Irarrázaval Zañartu(;, hijo deAdelaida Zañartu Zañartu; Diplomático; Diputado; Ministro Plenipotenciario de Chile en Japón y Alemania; Embajador Especial al Ecuador;Embajador de Chile en Brasil; ▬ c.c.Ester Luisa Mac-Clure Vergara [h.Carlos Mac-Clure Ossandón yCarolina Vergara Vergara]. Hijos:
Ismael Irarrázaval Mac-Clure()Marta Rozas Lecaros [h.Luis Rozas Ariztía yMercedes Lecaros Sánchez]. Hijos registrados:
Ismael Yrarrázaval Rozas ▬ c.c.Gabriela Méndez Amunátegui [h.Alejandro Méndez García de la HuertaTeresa Amunátegui de la Lastra]. Con sucesión.
Ester Yrarrázaval Rozas ▬ c.c.Eduardo Armstrong Aldunate [n. Valparaíso 09 diciembre 1931, + Santiago 01 noviembre 1973; h.Alfonso Armstrong AriztíaeInés Aldunate Novoa]. Con descendencia.
Alfredo Irarrázaval Rozas(), n. Santiago 27 octubre 1934; ▬ c.c.Patricia Chadwick Larraín [n. Hualañé 24 julio 1937; h.Alejandro Chadwick Errázuriz yOlivia Larraín Echeverría]. Hijos registrados:
Patricia Irarrázaval Chadwick(), n. Santiago 19 noviembre 1961; ▬ c.c.
Juan Agustín Guerrero Gutiérrez [n. Santiago 27 diciembre 1960; h.Mariano Guerrero Santa Cruz
María Olga Gutiérrez Urrutia].
Ester Irarrázaval Mac-Clure(; ▬ c.c.Leoncio Larraín Echeverría [n. Santiago 17 enero 1899; h.José Manuel Larraín Valdés yElvira Echeverría Carvallo].
Elena Irarrázaval Zañartu(;)Zenobia Zañartu Zañartu; ▬ c.c.Sixto Quesada Lezica.
Juana Irarrázaval Zañartu(;)Zenobia Zañartu Zañartu; ▬ c.c.César Muñoz Mege.
Marta Irarrázaval Zañartu()Zenobia Zañartu Zañartu ▬ c.c.Carlos Grez Opazo [h.Juan Manuel Grez Araya yDolores Opazo Silva]..
María Ignacia de Irarrázaval y Portales, Monja Rosa en 1756.
María Teresa de Irarrázaval y Portales, Carmelita Descalza en 1759.
Carolina de Irarrázaval y Portales, Monja Clarisa de la Victoria en 1762.
Luis Antonio de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), b. Santiago 11 septiembre 1710, + infante.
Estanislao de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), b. Santiago 10 septiembre 1716; Presbítero; Canónigo Magistral de laCatedral de Santiago 1749; Chantre 1774; Arcediano 1777; Deán 1784; DoctorUniversidad de San Felipe 1756; Rector de laUniversidad de San Felipe 1761.
Teresa de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), n. Santiago, sepultada Iglesia de Santo Domingo; testó Santiago 1731; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 04 mayo 1725 c.Pedro Toribio Vázquez de Acuña y Zorrilla de la Gándara [b. Lima 09 mayo 1686, + Santiagoc. 1738; viudo, c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 23 junio 1732 c.María Josefa Fuentes Pavón yJuan José Vázquez de Acuña y Sosay JosefaZorrila de laGándara yLeón]..
Francisco Miguel de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), b. Santiago 05 agosto 1673; encomendero de Mendoza; ▬ c. Santiago 18 julio 1692 c.Josefa de Agüero y Salinas [n. Santiago; testó Santiago 05 septiembre 1736; h.Francisco de Agüero yMagdalena de Salinas Villegas]. Hijos registrados:
José Ureta y Carrera (var. de Ureta y de la Carrera) [n. Santiago; c. I° Santiago 23 diciembre 1724 c.Melchora Sáenz de Mena y Zapata de MayorgaFadrique de Ureta y Pastene]..
Catalina de Irarrázaval y Agüero() ▬ c.c.Antonio de Boza de Lima y Solís [n. Laguna, Tenerife, Islas Canarias; c. I° 04 abril 1715 c.Ana María Garcés Lisperguer; h.Jerónimo Boza de Lima y Rodríguez y JuanaSolís Fonte del Hoyo]..
Francisco de Irarrázaval y Agüero(), Deán de laCatedral de Santiago 1752.
Catalina de Irarrázaval y Bravo de Saravia(;;), n. Santiago 28 abril 1674; testó Santiago 07 junio 1694; ▬ c. Santiago c.Juan de Soto y Calderón [n. Santiago; viudo, c. II° c.Tomasa Tello de Guzmán y Araya Pizarro Cajal; h.Alonso de Soto y CórdobaAna Calderón y de la Torre Chávez]. Con sucesión.
Miguel de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), b. Santiago 01 agosto 1675; Jesuita.
Nicolasa de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), Monja Carmelita en 1693.
Marcela de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), b. Santiago 22 diciembre 1678, + < 1690.
José de Irarrázaval y Bravo de Saravia(;), b. Santiago 28 febrero 1680; Jesuita; Rector delColegio de Concepción en 1730; Provincial de su Orden 1733-1739; Rector delColegio Máximo de Santiago 1742-1745; Rector delColegio Máximo de Chillán 1749-1752.
Agustina (Inés) de Irarrázaval y Bravo de Saravia(;), b. Santiago 22 enero 1681; ▬ c. estancia dePullally, La Ligua, 19 noviembre 1699 c.Gabriel de Fuica y Pastene [b. La Serena 1673, + La Serena 1721]..
Juan de Irarrázaval y Bravo de Saravia(), n. Santiago 10 abril 1682, + Santiago 11 noviembre 1740; Presbítero; Doctor en Teología; Canónigo de laCatedral de Santiago 1715; Chantre 1731; Deán 1734.
Pedro de Irarrázaval y Zapata(), n. Santiago; ▬ c. Santiago 1661 c.
María Jufré del Aguila de la Barrera [n. Santiago; h.Melchor Jufré de Vega Sarmiento yBeatriz de la Barrera y Escobar Ibacache]. 1 hijo:
Antonio Cirilo de Irarrázaval y del Aguila(;), Religioso; Deán de laCatedral de Santiago 1725.
Antonio de Irarrázaval y Zapata(), n. Santiago; Fraile Mercedario.
Jerónima de Irarrázaval y Zapata(), b. Santiago 1649; Monja Agustina.
María de Irarrázaval y Zapata(), n. Santiago; dueña de casa en La Cañada y de estancia deAlmahue que heredó de su abuela paterna en Colchagua; testóc. 1728; ▬ c. Santiago 1686 (por poder a favor de Pedro deParado y José deUreta ante el Escribano Tomás deSalas en Tucumán 27 julio 1686; capitulaciones ante el Escribano LorenzoGarcía en Santiago 31 diciembre 1686) c.Fernando Mendoza Mate de Luna Ponce de León y Venegas de Córdoba [n. Bosnos, Sevilla, + Santiago 11 diciembre 1727; h.Pedro de Mendoza Mate de Luna Ponce de León y TomasinaVenegasCórdova de losRíos]. Descendencia está registrada enFernando Mendoza Mate de Luna Ponce de León y Venegas de Córdoba.
Juan Enrique Irarrázaval Ossa ▬ c.c.Isabel Venegas Casanueva [c. II° c.Roberto Muñoz Gomá; h.Miguel Venegas Cifuentes yCarmela Casanueva Balmaceda]. Sin sucesión.
Pedro Irarrázaval de Castro ▬ c.c.Cecilia Larraín Pérez-Cotapos [h.
Nicolás Larraín Gandarillas y JuliaPérez-CotaposGarcía].
de Texanos Pinto ▬ c.c.María Elena Valdés CruzHugo Valdés MorandéAdriana Cruz García-Huidobro Hijos:
Nicolás IrarrázavalValdés, Director de Axxion; ▬ c.c.Guadalupe Piñera Echenique [+ 18 junio 2017; h.José Piñera CarvalloMagdalena Echenique Rozas]. Hijos registrados:
Iván José Irarrázaval Rojas ▬ c.c.Luz María Videla Pacheco [h.Luz Pacheco Díaz]. Hijos:
Isabel Irarrázaval Videla ▬ c.c. Andrés Echeverría Mozó. 4 hijos.
María Eliana Irarrázaval Videla ▬ c.c. Patricio Lüders Pinto. 1 hijo.
Luz María Mercedes Irarrázaval Videla, n. 02 enero 1949❐ (RC Recoleta, Santiago,1949/N°244); ▬ c. Providencia 06 marzo 1972❐ c. Gonzalo Izquierdo Menéndez [n. 24 febrero 1942❐; h. Roberto Izquierdo Phillips y Graciela Menéndez Préndez]. 2 hijos.
(HIJA) Irarrázaval Videla ▬ c.c. Francisco Elton González. Sin descendencia.
Arturo Irarrázaval Larraín ▬ c.c.Laura Gómez Millas [h.Alejandro Gómez Silva y RaquelMillasArgomedo]. Hijos registrados:
Laura Irarrázaval Gómez .
Arturo Irarrázaval Gómez .
Ismael Irarrázaval ▬ c.c. Marcelade la Fuente. Hijos registrados:
Alfredo Irarrázaval de la Fuente n. Yungay; ▬ c.c. María Teresita Cuevas Mardones [h. Germán Cuevas Torrealba y María Teresa Mardones Guíñez].
Roberto Yrarrázaval Wilson ▬ c.c.María Eugenia Delpiano Puelma [h.José Antonio Delpiano Gutiérrez y
Margarita Puelma Claro]. 4 hijos.
Gonzalo Irarrázabal Montes() ▬ c.c.María Cecilia del Campo García-Huidobro [h.Enrique del Campo Rivera yGraciela García Huidobro Wood].
Felipe Yrarrázaval Mujica() ▬ c.c.Beatriz Bustamante del Río [h.Francisco Bustamante Stuven e Isabel Margaritadel RíoVicuña]. 4 hijos.
Felipe Irarrázaval ▬ c.c.Nicole Howard Pinochet [h.Jorge E. Howard BrownyAna María Pinochet Herrera].
Robinson Irarrázaval ▬ c.c.Claudia Andrea Puelle Andrade [n. Osorno 16 agosto 1973; h.Mario Alfonso Puelle Plaza yAlida Mireya Andrade Ruiz]. 2 hijos.
(HIJO) Irarrázaval ▬ c.c.¿? Schmeisser Pröschle [h.Luis Schmeisser Pröschle y BertaPröschleRaposo]. Hijos registrados:
Francisco Javier Irarrázaval Mena, n. 11 noviembre 1975; estudios en Pontificio Universidad Católica de Chile; Ingeniero Civil; Director Nacional deUn techo para Chile hasta 2004; Subsecretario de Vivienda y Urbanismo 12 noviembre 2012-11 marzo 2014; ▬ c.c. ¿?. Con descendencia.
Ver otros Irarrázaval (Yrarrázaval) en: ¿?.
Familiares de la Familia Pilleux Gallardo registrados en esta página:
- Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado, (3a Parte),Revista de Estudios Históricos37 (1993) 273-313.
Alvaro Castellón Covarrubias, Echazarreta,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 123-134.
Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.
- Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.
- Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.
-
- Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,
,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.
- Emiliano Tagle,Genealogía de la Familia Tagle.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo