Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Iglesias, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/I/Iglesias (fecha de última modificación [ver arriba])."


 


 





) ▬ c.c. ¿?Bravo. Hijos registrados:
  1. Lucas de la Iglesia y Bravo (var. Iglesias Bravo)(), n. Orense, Galicia,c. 1646, +c. 1696; venido a Chile como soldado en el refuerzo que trajo el GobernadorFrancisco de Meneses Brito y que llegó a Chile 1664, figurando en la lista como"Lucas de la Iglesia, hijo de Juan, moreno, lampiño de diez y ocho años"; citado como Alférez en documentos; dueño de la haciendaQuilapilún en la jurisdicción de Santiago; testó ante FranciscoVélez en Santiago 11 mayo 1696;
    ▬ c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 18 julio 1675 c.Antonia Bahamonde Montero [n. Santiago; h.n.Jerónimo Bahamonde y MaríaMontero];
    ▬ c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 16 febrero 1685 c.Juana de Frías Maturana [n. Santiago; h.Francisco Antonio de Frías y UrsulaMaturanaSaavedra];
    ▬ con sucesión natural enJerónima de Molina.
    ֎ Hijos:

    1. María Gracia de las Iglesias Bahamonde(), n.c. 1680; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 mayo 1696 c.Francisco Contreras Poblete [n. partido de Maule 1665, + Renca 1775; c. I° Renca 24 junio 1687 c.Ana de Santiago y Castro; h.Juan de Contreras y Cáceres yMariana Poblete y Meneses]. Descendencia está registrada enFrancisco Contreras Poblete.

    2. Ana Rosa de las Iglesias Bahamonde(), n. 1682; testó 1698; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 24 agosto 1696 c.Pedro Nolasco de la Cruz Lepe [viudo de Petronilade los Reyes]. Con sucesión.

    3. Antonia de las Iglesias Bahamonde() ▬ c.c.Gaspar de Soza.

    4. Diego Antonio de las Iglesias Bahamonde(), + infante.

    5. Ursula de las Iglesias Bahamonde(), + infante.

    6. Juan Antonio de las Iglesias Frías(), b. Parroquia El Sagrario, Santiago, 11 octubre 1685; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 28 agosto 1712 c.Nicolasa Zapata de la Barrera y Maturano [h.Francisco Zapata de la Barrera yJosefa Maturano y Escobar].

    7. María Josefa de las Iglesias Frías(), testó 1753; ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 03 mayo 1705 c.José de Montenegro Herbás [n. Soria]. Con sucesión, entre ella la familiaClaro.

    8. Ana Lorenza de las Iglesias Frías(), testó Santiago 28 junio 1772; dotada con 2534 pesos para su matrimonio por su madre y hermano Lucas el 06 septiembre 1718; ▬ c.c.Juan García de la Huerta y Vélez de la Portilla [n. San Martín de Balsanos, valle de Carriedo, Arzobispado de Burgos; c. II° Santiago 15 agosto 1706 c.Agustina de Iturriaga y Olivera; h.Domingo García de la Huerta y MagdalenaVélezde la Portilla]. Descendencia está registrada enJuan García de la Huerta y Vélez de la Portilla.

    9. Lucas de las Iglesias Frías(), oleado y crismadoParroquia El Sagrario, Santiago, 20 julio 1693, +c. 1755; radicado en La Serena y el valle de Elqui; Capitán de Caballería; dueño de valiosas haciendas en el valle de Elqui; testó ante el Teniente de Corregidor SantiagoMunizaga en el Paso de San Isidro del Tambo de Elqui 25 febrero 1755; ▬ c. I° Iglesia de San Bartolomé de Diaguitas 15 julio 1725 c.Clara de la Vega y Olivares [n. La Serena; c. I° San Julián, Viceparroquia de María deOlivares, 20 julio 1721 c.Jerónimo Pastene Salazar; h.Julián de la Vega y Mendoza yMaría de Olivares y Rojas]; ▬ c. II° La Serena 30 septiembre 1727 (testigos: GabrielEgaña y JuanaFrías) c.Gregoria de Egaña Monardes [sepultada La Serena 22 marzo 1722; h.Basilio de Egaña y Egaña yCatalina de Monardes y Granados de Salazar]; ▬ con sucesión natural en CeciliaMundaca. Hijos:

      1. Lucas de Iglesias y de la Vega(), n.c. enero 1724, oleado Iglesia de San Bartolomé de Diaguitas, Elqui, 15 julio 1725; dueño de las haciendasChapilca,Tataillas en Huasco,Pucolina yEl Rosario; Alcalde de la Santa Hermandad de La Serena 1758; testó Elqui 16 mayo 1798; c. San Francisco del Monte Grande, Elqui, 02 octubre 1749 c.Micaela Pinto y González-Campo. Hijos registrados:

        1. (HIJA) de Iglesias y Pinto() c.c.¿? Iribarren Narea.

        2. (HIJA) de Iglesias y Pinto() c.c.¿? Rojas Alcayaga.

        3. Antonia Iglesias Pinto c.c.Juan Antonio Rodríguez Aguirre [h.José Rodríguez y RiverayBernarda de Aguirre y de la Guerra]..

        4. Antonia Basilia Iglesias Pinto c.c.José Cisternas Esquivel [h.Francisco Antonio de Cisternas y Cuevas yJosefa de Esquivel y Rojas]..

        5. (HIJO) de Iglesias y Pinto() c.c. ¿?Pinto.

        6. (HIJO) de Iglesias y Pinto() c.c. ¿?Pinto.

      2. María Marcelina de Iglesias y de la Vega(;), n.c. mayo 1725, b. San Bartolomé de Diaguitas, Elqui, 15 julio 1725; dio poder para testar a su esposo, el que lo hizo en San Bartolomé de Diaguitas 17 junio 1766; c. San Bartolomé de Diaguitas 02 julio 1752 c.Lucas Pinto y González [n. San Bartolomé de Diaguitas, La Serena, 1726; h.Miguel Nicolás Pinto de Escobar y Cuevas yMagdalena González y Pizarro]..

      3. Pedro de Iglesias y de la Vega(), testó 09 agosto 1790; c. San Isidro del Tambo de Elqui 25 agosto 1755 c.María de la Encarnación de Iribarren Egaña [h. yMaría Rosa de Egaña y Monardes]. Sin sucesión.

      4. Ignacio de Iglesias y Egaña(), + sin sucesión según su madre al testar.

      5. Manuel de Iglesias y Egaña , testó ante el Teniente de Corregidor Santiago deMunizaga en San Isidro de Elqui 04 noviembre 1755; c. I° San Bartolomé de Diaguitas, Elqui, 02 noviembre 1751 c.María de los Santos Rodríguez Tirado [h.Tomás Rodríguez Ortiz y JuanaTiradode la Rosa]; c. II° c.María Matea Morales Pinto [h.Juan de Dios MoralesPetronila Pinto Cuevas]. Hijos registrados:

        1. Pedro Iglesias Morales , n. Elqui; c. Elqui 05 marzo 1794 c.María Antonia Rodríguez Iglesias [n. doctrina de Elqui; h.Gregorio Rodríguez Tirado yJuana de Iglesias y Egaña]; con sucesión natural en JuanaOlivares. Hijos:

          1. Manuela Iglesias Rodríguez c. Viceparroquia de San Isidro, Elqui, 26 enero 1819 c.Eusebio Pinto Rodríguez [h.Pedro Pinto Iglesias yFrancisca Rodríguez Iglesias]..

          2. María Mercedes Iglesias Rodríguez , testó San Isidro de Elqui 10 junio 1848; c. Elqui 01 diciembre 1817 c.Mariano Pinto Rodríguez [Pedro Pinto Iglesias yFrancisca Rodríguez Iglesias]..

          3. Antonia Iglesias Rodríguez , n. Elqui; testó La Serena 14 agosto 1850; dotada con 1000 pesos por su tío el Dr. José Mariano de Iglesias y con 800 pesos heredados de sus padres; c.c.José María Calderón.

          4. Mariano Iglesias Rodríguez , n. doctrina de Elqui, + ya en 1837; c.c.Mercedes Carmona Alcayaga [h.Clemente Carmona y Díaz de Meneses yManuela Josefa de Alcayaga y Rojas]. Hijos:

            1. Indalecio Iglesias Carmona , n. doctrina de Vicuña; c. Parroquia de Vicuña 29 junio 1851 c.María Bruna Rojo Rojas [n. doctrina de Vicuñac. octubre 1832; h.Pedro José Rojo yCarmen Rojas]. Hijos:

              1. Josefina del Carmen Iglesias Rojo , n.c. julio 1855, oleada y crismada Viceparroquia de Rivadavia 25 marzo 1856 (padrinos: IsidoroAlcayaga y su tíaGertrudis Iglesias Carmona).

              2. Irene Iglesias Rojo , oleada y crismada vicearroquia de Peralillo 17 abril 1857 (padrino: su tíoHerminio Iglesias Carmona).

              3. Indalecio Iglesias Rojo , n. Coquimboc. 1858; c. Antofagasta 19 diciembre 1891 c.Florinda Pinto Cortés [n. Elqui; h.Adolfo Pinto Iglesias yMicaela Cortés Morán]. Con sucesión.

              4. Mariano Iglesias Rojo , + joven; vecino de Antofagasta; c.c. Rosa CeliaMascaregno (var.Mascareño) [+ joven]. Hijo:

                1. Augusto Iglesias Mascaregno , n. Antofagasta 28 agosto 1897; estudios enSeminario de La Serena, donde vivió en casa de familiares paternos; Profesor de Castellano e Historia; egresado del Curso de Leyes 1939; se estableció en Antofagasta donde fue colaborador deEl Mercurio; luego en Santiago; publicó diversas obras literarias e históricas; Director deBibliotecas, Archivos y Museos 1948-1953; miembro de laAcademia Chilena de la Lengua; miembro de laAcademia de Historia de Venezuela; c.c.Lucía Barrios Silvera [h.¿? Barrios y JosefaSilvera]. Hijos:

                  1. Augusto Iglesias Barrios , n. Santiago 22 abril 1927; estudios en ; Arquitecto 1953; profesor universitario; Arquitecto del Ministerio de Obras Públicas 1952-1961; radicado en Concepción; c. Santiago 1953 c.María Teresa Palau Einersen [n. Valdivia; h.Emeterio Palau Prat y RosaEinersenOrtega]. Hijos:

                    1. Francina Iglesias Palau.

                    2. Augusto Iglesias Palau.

                    3. María Teresa Iglesias Palau.

                    4. Andrea Iglesias Palau.

                  2. Francisca Iglesias Barrios c.c.Guillermo Weinstein. Con sucesión.

            2. Lucía Iglesias Carmona c.c.Ignacio Rojas y Carmona [h.Juan Luis Rojas y RodríguezyMaría Magdalena Carmona y Alcayaga]. Con sucesión.

            3. Herminio Iglesias Carmona , n. Peralillo; figuró en Registro Electoral de Vicuña en 1869, estando domiciliado en Peralillo y siendo funcionario público; c. La Serena 06 junio 1860 c.Pabla Ossandón González [n. Barraza]. Hijos registrados:

              1. Zoila Rosa Iglesias Ossandón, n.c. 1870, + Coquimbo 22 diciembre 1944; c. en casa se la novia, Coquimbo, 31 julio 1892 c.Matías Argandoña Aguirre [n. La Serena 1862; h.Buenaventura Argandoña O'SheeyJuana Aguirre Rivera]..

            4. Gertrudis Iglesias Carmona , n.c. 1831; c. 1851 c.José Toribio Callejas González [n. Andacollo; viudo de TránsitoMiranda; h.Andrés Calleja Iribarren yJuana Josefa González Alegre].

            5. Vidala Iglesias Carmona , n.c. mayo 1827, oleada y crismada en Paihuano 16 abril 1828.

            6. Emilia del Rosario Iglesias Carmona , n.c. febrero 1833, oleada y crismada 23 julio 1833.

            7. Nemesio Iglesias Carmona , n.c. 1834, sepultado en el panteón de Peralillo 07 agosto 1864; no testó por no tener bienes; soltero.

          5. Nicolás Iglesias Rodríguez , vecino de la subdelegación de Peralillo, Elqui; dueño de varios fundos en Peralillo; testó Peralillo 06 agosto 1859; c. I° c. PaulaRodríguez, con sucesión; c. II° c.Emilia Aguirre, con sucesión; con sucesión natural en RosarioMonardes.

          6. María de la Cruz Iglesias Olivares,hijanatural en JuanaOlivares; n. San Bartolomé de Diaguitas; c. Bartolomé de Diaguitas c.Francisco Pinto Díaz. Con sucesión.

        2. Mariano Iglesias Morales , Clérigo Presbítero; Doctor; Cura de la Parroquia de Elqui.

        3. Jacinto Iglesias Morales , b. San Isidro 15 agosto 1764.

        4. Manuel Iglesias Morales , b. San Isidro 14 agosto 1765.

        5. Bartolomé Iglesias Morales , b San Isidro 24 agosto 1767.

        6. José Manuel Iglesias Morales , n.c. 22 septiembre 1769, b. El Tambo 12 octubre 1769.

        7. Joaquín Iglesias Morales , n.c. mayo 1771, b. Diaguitas 15 septiembre 1771; c. La Serena 01 septiembre 1816 c.Santos Rojas Cavareda. Hijos registrados:

          1. Josefa Obdulia Iglesias Rojas c.c.Jacinto Iribarren Iglesias [c. I° c.Juana Iglesias Iribarren; h.José Francisco Iribarren MoralesyRosa Iglesias Rodríguez].

        8. Gertrudis Iglesias Morales , n.c. octubre 1773, b. Diaguitas 18 septiembre 1774.

      6. Juana de Iglesias y Egaña() c. San Bartolomé de Diaguitas 12 agosto 1752 c.Gregorio Rodríguez Tirado [c. I° c. JosefaMundanaPinto; h.Tomás Rodríguez Ortiz y JuanaTiradode la Rosa]. Descendencia está registrada enGregorio Rodríguez Tirado.

      7. Manuel de Iglesias y Mundaca(;), hijo natural en CeciliaMundaca; n. La Serenac. 1722; testó Copiapó 31 agosto 1786; ▬ c. I° c.Josefa Alvarez de Tobar Freitez [b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 06 abril 1684, + 1763; h.Julio Alvarez de Tobar y Josefa deFreitez (Josefa deFreittas)]; ▬ c. II° Copiapó 22 enero 1765 c.María Josefa Iribarren Vega [n. Copiapóc. 1722; h.Fernando Iribarren del Pozo e IgnaciaVegaCatalán]. Hijos registrados:

        1. Juan Iglesias Alvarez de Tobar().

    10. Marta de las Iglesias(), hija natural enJerónima de Molina; + < 1748; testó viuda en Santiago 31 octubre 1737 y 17 agosto 1743; ▬ c.c.Juan de Espina. Con sucesión.






▬ c.c.Mariana Subercaseaux Durán [h.n.Francisco Subercaseaux Breton yMaría Mercedes Durán y Gayón de Celis]. Sin sucesión.






  1. Juan Eduardo Barrios Barth,25 (1980) 121-188.
  2. -

  3. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,




Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp