Genealogía de Familias Alemanas del Sur de Chile
Línea de Tiempo Histórico-Genealógica de Chile
Personajes Destacados de Chile
(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones no intencionales, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de Chile (Letra H), enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/H.html."
Mencionado como residente en Coronel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente de Punitaqui en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
María Hilda Hache Encina c.c.Héctor Mario Cortés Monroy López [h.Humberto Cortés Monroy Salas y LauraLópezPizarro]. 6 hijos.
Mark Hackt c.c.Karina de Lourdes Silva [h.Guido Eduardo Silva NegrónElba de las Mercedes Barros Valdés]. 2 hijos.
Mencionados como residentes en Lautaro en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Edgard Haddad Hakim ▬ c.c.Cristina Sagner Bongcam [h.Ernesto Sagner Pohl y CristinaBongcam]. Hijos:
Noelle Haddad Sagner ▬ c.c.José Miguel Leonvendagar Hurtado.
Edgard Haddad Sagner .
Cristobal Haddad Sagner .
¿? Haddad ▬ c.c.Helga Gebauer Winkler [h.Otto Augusto Gebauer Berndt yLina Winkler Faust]. Con descendencia.
Alberto Haddad ▬ c.c. AdelaAbdallah. Hijos registrados:
Rolando Haddad Abdallan, n. 05 julio 1919.
Raúl Haddad Abdallah, n. 18 marzo 1921; Médico Cirujano; ▬ c.c. Teresa Valech Trabulsy [h. Taufik Valech Haddady VictoriaTrabulsyNacim]. Hijos registrados:
Carmen Valech Haddad.
Adela Valech Haddad.
William Haddad Abdallan, n. 11 marzo 1923.
Carlos Haddad Abdallan, n. 11 noviembre 1926.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Chol Chol y Traiguén en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Menajem Alejandro Hadjez Gallano , industrial; ▬ c.c.Mónica Gladys Schilling Suau [n. 1950; h. Hugo Germán Schilling Parga y Gladys ElianaSuauAnselmi]. Hijos:
Ramón Andrés Hadjez Schilling, n. 1972; First Responder.
Juan Carlos Hadjez Schilling, n. 1976; Ingeniero Electrónico.
Dania Vanessa Hadjez Schilling, n. 1980; Sicóloga.
Menajem Alejandro Hadjez Schilling, n. 1982.
Huber Hailer ▬ c.c. Pilar Letelier Saavedra [h.Domingo Letelier Villegas yMaría de la Luz Saavedra Viollier]. 4 hijos.
Guillermo d'Hainaut ▬ c.c.Gabriela Fuenzalida Morandé [h.Carlos Fuenzalida Argomedo yRita Morandé Salinas]. Con sucesión.
Mencionado como residente en Ingenio en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Abraham Halabi c.c.Palmira Marshall Rojas [h.Arturo Marshall y MercedesRojasNúñez].
Mencionados como residentes de Los Andes y Pucón en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Loncoche, Nueva Imperial, Pucón y Temuco en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionados como residentes de Placilla de La Ligua en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Félix Juan Halçartegaray Reyes c.c.Alicia Bichendaritz Caumont [n. Temuco 24 abril 1930; h.Isidore Pascal Bichendaritz Larralde y Madeleine Caumont Sarhy].
María Alicia Halçartegaray Bichendaritz , Sicóloga Educacional; c.c.Pedro Montecinos. 5 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
¿? Hales(;PILC03) ▬ c.c.Eliana Hott Chacón [n. 09 octubre 1933❐; c. II° c.Ernesto Hernán Molina Morales; h.Carlos Hott Rudolph y MirtalaChacón].
Pedro Luis Hales Apara(), n. Puerto Varas 29 junio 1952; ▬ c. Puerto Varas 12 abril 1977 c.Gladys Augusta Opitz Niklitschek [n. Río Frío 11 septiembre 1958; h.Jorge Bernardo Alvarez e Ingrit María Niklitschek Schwerter]. 2 hijos.
Mencionados como residentes de La Unión y Puerto Varas en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Angol y Temuco en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Juan Hall() ▬ c. 07 enero 1822 c.María Josefa (var. Josefina) Smith Azúa [c. II° c.Santiago Galo de Irarrázaval y Palazuelos; h.Thomas Smith Pearson e IsidoraRuiz de AzúaVillalobos]. Hijos registrados:
Emilia Hall Smith(), n. Concepciónc. 1832, + Santiago 19 octubre 1906; ▬ c.29 diciembre 1856 c.Eusebio Latham Squella [n. 1830; h.Carmen Squella y LopeteguiDescendencia está registrada enEusebio Latham Squella.
Ester Patricia Hall de la Vega ▬ c.c.René Mario Enrique Riedemann Moellinghoff (var. Riedemann Mehlinkhoff) [n. Santiago 01 octubre 1925, sepultado Quillota 04 agosto 1986; h.Enrique (Heinrich) Riedemann Bräuning y Margarita GretheMoellinghoff (var.Mehlinkhoff)]..
Charles Hall , inglés; ▬ c.c.Adelina Sewell Gana [h.Juan Sewell yJuana Gana y López]. Con sucesión en Inglaterra.
¿? Hall c.c.Luisa Costa Francke [h.Gregorio Costa Howard y EstherFranckeMariotti].
Jorge Halle Sttotz, oriundo de Manchester, Inglaterra; ▬
Elvira Barceló PérezNicolás Barceló CarvalloNarcisa Pérez Asenjo]
Mauricio Halpern BroderMarta Montecino Montalva [h.Arturo Montecino (var. Montecinos, Montesinos) Rosas yLuisa Montalva Barrientos]. Hijos:
Dorian c.c. CarmenGassman. 4 hijos.
Cecilia Halpern Montecino (var. Halpern Montecinos) c. I° c.¿? Brünner, 4 hijos; c. II° 15 agosto 1997 c.Héctor Humeres Noguer [n. 19 noviembre 1947; c. I° c. María TeresaMarfánSilva; h.Héctor Humeres Magnan y MagdalenaNoguerBarahona]. 1 hijo.
Mencionado como residente enErcilla en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Halty c.c.Hortensia Díaz Henríquez [n.c. 1877-1880, + Santa Isabel N°423, Santiago, 16 junio 1913❐, sepultada enCementerio General de Santiago; natural de Valparaíso; h.Domingo Díaz y DelfinaHenríquez]. Hijos registrados:
Graciela Esperanza del Carmen Halty Díaz, n. Valparaíso 16 febrero 1904❐ (RC El Almendral, Valparaíso,p.100/N°798); c. Santiago 04 febrero 1929 c.Eleazar Carrasco Alvarez [n. San Fernando 10 abril 1899, + Viña del Mar 20 octubre 1983;h.José Agustín Carrascoy BetsabéAlvarez]. 3 hijos.
Juana Halty Díaz, n.c. 1898; domiciliada en calle San Francisco N°764, Santiago, en 1917; c. casa del novio 05 noviembre 1917❐ (RC Santiago,p.35/N°669) c.Oscar Meza Castro [n.c. 1895; h.Juan Osvaldo Meza y MaríaCastro].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Santiago, Valparaíso y Ovalle en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
James Halyburton ▬ c.c. MargaretCunninghamGreg. Hijos registrados:
Thomas Halyburton Cunningham, b. Crail 29 marzo 1763; ▬ c. Kingsbarns, Fife, 10 octubre 1788 c. MargaretCarstairsWilson [b. Kingsbarns 29 julio 1774; h. David Carstairs Thompson y Margaret Wilson]. Hijos registrados:
Juan Halyburton Carstairs, b. Crail, condado de Fife, Escocia, 12 septiembre 1789; Ingeniero; llegó a Chile para la construcción del dique antiguo de Valparaíso; ▬ c. Valparaísoc. 1824 c. CarmenPérez ySotomayor [n. 1803, sepultada en sepultura familiar N°204,Cementerio N°1 de Valparaíso, 04 marzo 1887 (comprada 10 enero 1876)]. Hijos:
Juan Halyburton y Pérez, soltero; sin descendencia.
Juan Halyburton y Pérez, n. 1825, + 18 enero 1882; c. I° c.María Henríquez y Reyes [n. Valparaíso 1823, + Valparaíso 06 septiembre 1867;
▬ c. I° Valparaíso 1841 c.Juan Calderón y Vergara; h.Pedro Henríquez y PetronilaReyes];
▬ c. II° Valparaíso 1875 c. ManuelaRomán ySalgado;
▬ c. III° 1878 c. DamianaLeiva yAlvarez.
֎ Hijos:
Federico Halyburton Henríquez, n. Valparaíso 15 agosto 1848; ▬ c.c. MatildeMarchant. Con descendencia.
Enrique Halyburton Henríquez, n. Valparaíso 16 julio 1853.
Orfilia Halyburton Henríquez, n. Valparaíso 19 abril 1856, + Valparaíso 12 diciembre 1935; ▬ c. Valparaíso 12 agosto 1876 c.Miguel Walsh Barry [n. Valparaíso 1853, + Valparaíso 14 diciembre 1902; h.Miguel Guillermo Brennan Walsh Leroy yPabla Barry y Corrotea]. Descendencia está registrada enMiguel Walsh Barry.
Dolores Halyburton Henríquez, n. Valparaíso 09 febrero 1858, + Valparaíso 25 diciembre 1921; soltera.
Trinidad Halyburton Henríquez, n. Valparaíso 16 enero 1862; c. I° c.Marco Aurelio Riveros, descendencia del I° está registrada enMarco Aurelio Riveros; c. II° Los Andes 21 septiembre 1895 c.Manuel Rodríguez Rodríguez.
Juan Halyburton Henríquez, n. Valparaíso 13 septiembre 1863.
Jacoba Halyburton y Pérez, n. 1831, + 13 julio 1908; c. Valparaíso 1853 c.Jorge Dawes [natural de Inglaterra]. Descendencia está registrada enJorge Dawes.
María Tomasa Halyburton y Pérez, n. 1835, + 30 julio 1909.
Carmen Halyburton y Pérez, n. 1841; Religiosa de la Casa de María, Santiago.
Margarita Halyburton y Pérez c. Valparaíso 1843 c.Pedro Douglas [natural de Escocia; c. II° c. MaríaLópez]. Descendencia está registrada enPedro Douglas.
Mercedes Halyburton y Pérez, n. 1845, + 13 octubre 1920; c.c. José Rafael Arcos y Abarca [n. Rengo 24 noviembre 1836, + Santa Rosa de Aconcagua 1916; c. I° c. DignaSepúlveda; h. Pascual Arcos y Soto yAgustina Abarca y Silva]. Descendencia está registrada en José Rafael Arcos y Abarca.
Alejandro Halyburton y Pérez, n. 1855, + 14 junio 1883; soltero.
Isabel Halyburton y Pérez, soltera.
Santiago Halyburton y Pérez c.c. NataliaOsses yGarrido. Hija:
Margarita Halyburton Osses c.c.Antonio Peterson Anderson [natural de Noruega]. Descendencia está registrada enAntonio Peterson Anderson.
Fernando Ham Concha, n. 30 mayo 1927; c.c.Nelly de Lourdes de la Cruz Arend [n. 21 agosto 1931; h.Demetrio de la Cruz Cruz yAna Ema Cornelia (Nelly) Arend Ellwanger]. Hijos:
, n. 29 octubre 1953.
María Ximena Ham de la Cruz, n. 22 enero 1955; c.c.Enrique Allel [n. 03 octubre 1955]. 1 hija.
Ivotty Pilar Ham de la Cruz, n. 22 febrero 1957; c.c.Rolando Riveros Rojas [n. 05 septiembre 1953]. 3 hijos.
Juan José Ham Aris c.c.Ximena Barrueto Latapiat [+ Los Angeles; h.Pablo Nemoroso Silvano Barrueto Geywitz yMarta Semiramis Latapiat Cerda]. Con descendencia.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Pitrufquén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Parral en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Lago Ranco en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Antonio Esteban Hameau Romanel c.c. BartolaPeñaMontesinos. Hijos registrados:
Pedro Hameau Peña, n.c. 1852; citado como comerciante en 1896; domiciliado enValdivia en 1896; soltero, c.Oficina del Registro Civil, Valdivia, 10 octubre 1896❐ (RC Valdivia,p.33/N°65; testigos: Lisandro deEchenique y RosamelRosas) c.Adelina (var. Adelinda; Adelaida) Montesinos Olivares [n. 1866; domiciliada enValdivia en 1896; h.José Vicente Montesinos Plaza de los Reyes ySudelia Olivares]. Hijos registrados:
Juana Hameau Montesinos, + Valdivia 28 enero 1887.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Carlos M. Hamilton Mac Donald(;), oriundo de Irlanda; fundador de la familia en Chile; ▬ c.c.Rosa Depassier Varas [h. Bonifacio Depassier Marín yRosa Varas Goycolea]. Hijos registrados:
Juan Patricio José Hamilton Depassier, n. Santiago 21 agosto 1927, + Santiago 07 septiembre 2008; Abogado 1950; miembro delPartido Demócrata Cristiano;Ministro de Vivienda y Urbanismo 10 agosto 1966-09 octubre 1968; Ministro de Minería 11 marzo 1990-28 septiembre 1992; Senador por Chiloé, Aysén y Magallanes 15 mayo 1969-21 septiembre 1973; Senador por Valparaíso 11 marzo 1994-11 marzo 2002; ▬ c. I° c.Marta Atria Rawlins [h.Guillermo Atria Ramírez y MartaRawlinsAllan]; ▬ c. II° c. María LuisaVelascoWighmann. Hijos registrados:
Eduardo Hamilton Depassier() ▬ c.c.Teresa Donoso Phillips [h.Julio Donoso Foster y María Teresa Phillips Sánchez].
¿?Gepp
Hamilton Hamilton-Toovey Le-Seulleur, n. isla de Jersey, Inglaterra; Corredor de laBolsa de Comercio de Santiago; ▬ c.c.Mary Langlois González [n. 1902; h.Luis Langlois VidalEmma González Echeverría]. Hijas:
Rose Mary Hamilton-Toovey Langlois, n. Valparaíso 01 mayo 1925; ▬ c.c.Fernando Castro Avaria..
Valerie Hamilton-Toovey Langlois, n. Iquique 1929, + agosto 1969; ▬ c.c.Agustín Viollier Velasco..
Sheila Hamilton-Toovey Langlois ▬ c.c.Luis Vidal von Bischoffhausen [n. Santiago 13 marzo 1929; h. Severo Vidal Schroeder y Ruby von Bischhoffshausen Schlesinger]..
Alexander Hamilton Donoso ▬ c.c.Carolina Viollier Hamilton-Toovey [h.Agustín Viollier Velasco y Valerie Hamilton-Toovey Langlois]. Hijos:
Ver otros Hamilton en:Villegas.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Abraham Hammond Harrison(),n. EE.UU.; c.c.Olivia Harrison Hoffmann [n. Valdivia; h.Paul Edison Harrison James eInés Hoffmann Deppe]. Hijo:
Phillip Hammond Harrison(), n. EE.UU.
Zane Hammond , n. Colorado Springs, Colorado, EE.UU., 18 octubre 1960; c. 30 diciembre 2006 c.Eva Göpfert Fuentes [n. Santiago 31 julio 1973; h.Hans Göpfert Hielbig yRebeca Ana María Fuentes Börgel].
Mencionados como residentes en Angol en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente de Mejillones en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Los Angeles en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en Malloa en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Hugo Hanisch Ovalle c.c.Pilar Cerda Larraín [h.Fernando Cerda Guzmán yCarmen Larraín Eguiguren].
Robert Hanna de la Maza c.c.Olga de la Maza González [h.Francisco (var. Jorge) de la Maza Bascuñán yOlga González de la Cerda]. Hijos:
Robert Hanson, n. Dinamarca; Capitán del Puerto de Valdivia 1845, en que acompaña a IgnacioDomeyko en viaje de Valdivia a Osorno.
Carlos Hapette Goyenetche c.c. MaríaElicathe. Hijos registrados:
, n. Uhart-Mixe 31 mayo 1889, + Purranque 03 abril 1960, sepultado Osorno; llegó a Chile < 1914; comerciante en Río Negro; agricultor en Tegualda; c. Río Negro 05 abril 1914 (testigos: Juan PedroIrigoin y Adolfo Villalobos Burgos) c.Eloísa Cárcamo Villalobos [n. Río Negroc. 1897, + Fresia 1950; h.Arturo Cárcamo y RosalíaVillalobos]. Hijos registrados:
Juan Bautista 2° Hapette Cárcamo c. Purranque 1960 c. Delia Luisa GutiérrezCelis. Hijos:
Juan Carlos Hapette Gutiérrez , comerciante en Osorno.
Mónica Eloísa Hapette Gutiérrez .
Irma Hapette Cárcamo, n. Río Negro 1915; c.c.Luis "Lucho" Amthauer Grob [n. 28 mayo 1898, + Osorno 08 octubre 1972, sepultado Osorno; h.Wilhelmine (Guillermina) Grob Fritz]. Descendencia está registrada enLuis "Lucho" Amthauer Grob.
Amanda Hapette Cárcamo , n. Río Negro 1916; domiciliada en calle Vicuña Mackenna N°115, Santiago; soltera.
Arnoldo Hapette Cárcamo , n. Río Negro 02 mayo 1917, + accidente.
Alberto Hapette Cárcamo , n. Río Negro 02 mayo 1917; comerciante en Fresia; c. Tegualda 14 febrero 1959 c.Melita María Teuber Springer [n. Tegualda 21 febrero 1934;Alfonso Teuber Hitschfeld yAdela Springer Niklitschek]. 3 hijas:
Eliette Eloísa Hapette Teuber .
María Verónica Hapette Teuber c. Osorno 28 noviembre 1981 c.Cristián Valenzuela Menchaca. Con descendencia.
Carmen Gloria Hapette Teuber .
Francisco Dethleffsen GómezFriederich (Federico) Dethleffsen Lemke yElisa (Elise) Francisca Gómez JägerFrancisco Dethleffsen Gómez
Arturo Hapette Cárcamo , empleado de laCasa Francesa en Río Bueno; soltero.
Arnaud Hapette Elicathe , n. Franciac. 1894, + 08 octubre 1983, sepultado Osorno; agricultor en Pueblo Hundido, cerca de Tegualda; combatió en la Primera Guerra Mundial; c. I° Riachuelo 1921 c.Aída Vergara Bertín, 2 hijos; c. II° Río Frío 27 enero 1929 c.Sara Bella Martínez Lehmann [h.Francisco Martínez yBerta Lehmann], 2 hijos. Hijos registrados:
Aída Gala Hapette Vergara(;) n. Tegualda 17 agosto 1924; c. Fresia 28 mayo 1948 c.n. Ñapeco 04 marzo 1927; h.]. Descendencia está registrada en.
Víctor Iván Hapette Martínez , agricultor en Pueblo Hundido; ganadero en fundoLos Lirios en Purranque; c.c.Alicia Kahler Rehbein. Hijo:
Arnoldo Claudio Hapette Kahler .
Rodrigo Ramiro Hapette Martínez , n. Río Negro 1930, + 2004; Profesor de Historia en Osorno; Director delLiceo Industrial de Osorno; c.c. FresiaAstudillo [Directora del Colegio de Mujeres]. Hijos:
Patricia Hapette Astudillo .
Jacqueline Hapette Astudillo .
Anita Hapette Astudillo .
Graciela Hapette Elicathe(), + 1977; c.c.Vicente Urrestarazu. Descendencia está registrada enVicente Urrestarazu.
Mencionados como residentes en Parral en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Baptiste Harambillet c.c. Jeanne Bidart Labarrére [n. Sussary 20 abril 1874, sepultadaCementerio General de Santiago; h.Jean Bidart Marie Labarrere].
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado como residente en Paillahueque en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Salvador Haramboure Haramboure c.c.Etiennette (Estefanía) Cornu Curutchet [n. Ayherre 08 diciembre 1852, + San Felipe 07 febrero 1883, sepultado San Felipe; h.Domingo Cornu Etcheberts CatherineCurutchetGarat].
Salvador Alberto Vicente Harambour Giner c.c. Carmen ElisaPalmaDragicevic. Hijos registrados:
Carmen Lorena Harambour Palma , n. Punta Arenas 02 junio; c.c.José Pedro Canales Manns [n. Santiago 14 febrero 1967; h.Juan Orlando Canales Iribarren yJacqueline Manns Ferreira-Nóbriga]. 4 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionado en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Jean Pierre Haran c.c. MargueriteBordachar. Hijos registrados:
Joseph (José) Harán Bordachar, n. Lantabat 22 abril 1873, + Santiago 29 mayo 1960; propietario de la Casa de ComercioLarre& Haran; c. Valdivia 31 ¿marzo? 1905 c.Helene (Elena) Cristina Lüer Metzger [n. Los Ulmos, Valdivia, 19 abril 1885❐, + 25 junio 1955; h.Ferdinand (Fernando)Lüer Sproessel (var. ... Sprönle) yBárbara Metzger Schütz]. Hijas:
Mencionados como residentes en Concepción y Curicó en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Illapel en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Juan Manuel Harbin c.c. MartinaBustamante. Hijos registrados:
Gerdecides HardinPalma c.c. EmelinaVargasGuerrero. Hijos registrados:
Amanda Ermelina Harbin Vargas c. Santiago 20 mayo 1931 c.Quintín Barrientos Villalobos [n. Osorno 22 febrero 1899, + Santiago 12 noviembre 1987; h.Rosauro Barrientos DomitilaVillalobos]. 3 hijas.
Juan Ernesto Harboe Mattensohn() c.c. María LidiaCañasCanales. Hijos registrados:
Juan Hernán Harboe Cañas(;), n. 18 junio 1941❐; c.c. Jimena Bascuñán Edwards [n. 23 septiembre 1943❐; c. II° c.Cristóbal Francisco Daneri Jones; h. Carlos Aurelio Bascuñán AntúnezyMaría Luisa Edwards Puelma]. Hijos registrados:
Felipe Harboe Bascuñán , n. Eindhoven, Holanda, 20 julio 1972❐; Subsecretario de Carabineros; Subsecretario del Interior; Diputado por Santiago 2010-2014; Senador por la Región del Bío Bío 2014-2022; c.c. KatiaTrusichOrtiz. 3 hijos.
Waldemar Harbol Lorenzen c. 1913 c.Lilli Hedivu Grosser Hossevar [n. Valparaíso 05 julio 1891; h.Ernst Reinhard Großer (Grosser) Streubel y FranziskaHocevar].
Abraham Harcha Zerené(), n. Gorbea 13 octubre 1922; c. Puerto Varas 25 marzo 1949 c.Olga Helia Niklitschek Ehrmann [n. Puerto Varas 04 julio 1926; h.Bertoldo Niklitschek Kahler y Helia MagdalenaEhrmannPeters]. Hijos:
Brany Harcha Niklitschek(),n. Puerto Varas 25 septiembre 1952.
Francisco Harcha Niklitschek(),n. La Unión 21 septiembre 1957.
Marlis Harcha Niklitschek(),n.La Unión 06 junio 1954; c. Osorno 23 febrero 1985 c.Ricardo Arrué Montenegro [n. Viña del Mar 31 marzo 1960].
Mencionados como residentes en Chillán, Los Lagos, Paillaco y Pitrufquén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Pitrufquén en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Théodor E. Hardoy c.c. AglaeFernández. Hijos registrados:
Julio Hardoy Fernández, n. Chillánc. 1880, domiciliado en Coquimbo 1901; c. Coquimbo 31 octubre 1903 (testigos: DomingoAguirreNaranjo y ClaraMunizaga deAguirre) c.Berta Elisa Aguirre Munizaga [n.c. 1886; natural de La Serena; h.Manuel Domingo AguirreyClara Munizaga]. Hijos:
Raúl Hardoy Aguirre, n. 31 octubre 1908; emigra a Aconcagua y luego a Santiago; Gerente delCitibank; c. San Felipe 1930 c. OlindaAhumadaLemus. 2 hijos:
María Eugenia Hardoy Ahumada c.c.Sergio Muñoz Guzmán. 3 hijos.
Julio Hardoy Ahumada c.c.Adriana Letelier. 2 hijos.
Marta Hardoy Aguirre, n. 1912; c.c.Víctor Hugo Arias Briones [n. San Javier 15 mayo 1913, + Santiago 15 mayo 1979; h.Angel Custodio Arias y ElciraBriones]. Descendencia está registrada enVíctor Hugo Arias Briones.
Teodoro Hardoy , + < 1901; c.c.Margarita Zúñiga Poblete [n.c. 1826, + de "pulmonía" en calle Bulnes, Chillán, 14 enero 1901❐, sepultada enCementerio de Beneficencia; h.José Antonio Zúñiga Gatica y Rosa Poblete Muñoz].
Julio Hardoy c.c.María Eugenia Romelia Baylaucq de la Torre [n. 16 noviembre 1936, + San Felipe 21 marzo 1980, sepultada San Felipe; c. I° c.Aníbal Fernández A.; h.Martin Baylaucq Dufourcq y Teresade la TorreSalinas]. Hijo:
Julio Hardoy Baylaucq c.c. VerónicaCasanova. 3 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Pedro Hargoües , francés; ▬ c.c. MaríaCasanova. Hijos registrados:
Agustín Antonio Hargoües Casanova , comerciante; dio poder para testar ante Manuel Solís en Santiago 19 julio 1814; ▬ c.c.Pastoriza Medina y Manríquez [h.Justo MedinayJosefa Manrique de Lara Salcedo]. Hija única:
Rosa Argues (var. Algüe) Medina ▬ c.c.Manuel Gómez de Silva Arancibia [n.c. 1796, sepultadoParroquia Santa Ana, Santiago, 09 septiembre 1830; natural de Santiago]. Descendencia está registrada enManuel Gómez de Silva Arancibia.
Mencionado como residente en Angol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Hargous Guardia () c.c.Isabel Margarita Larraín Barros [h.HoracioInés Barros Casanueva]. Hijos:
Armando Hargous Jarpa c.c.M. Inés Middleton Valderrama [h.Fernando Middleton Aguirre e InésValderramaEspinosa]. Hijos:
Armando Hargous Middleton c.c. LoretoBadillaIgualt. Con descendencia.
Manuel Hargous Middleton c.c. ClaudiaGarcíaNiño. Con descendencia.
Gonzalo Hargous Middleton c.c.Andrea Welkner Olea [h.Alfred Welkner Mattensohn y María Constanza OleaCelci]. Con descendencia.
Juan Luis Hargous Jarpa c.c. MarinaCasasdel Valle. Hijos registrados:
Macarena Hargous Casas , n. Santiago 31 octubre 1973; c. Calera de Tango 26 febrero 2000 c.Rodrigo Osés von Bischhoffshausen [n. Santiago 24 junio 1970; h.Jaime Osés GermanoMarta von Bischhoffshausen Werkmeister]. 1 hija.
Pedro Hargous c.c.María Teresa Etchegaray Valenzuela [h.Alberto Etchegaray EtchepareJulia Valenzuela Lavín].
Mencionado como residente en Angol en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Inés Hargreaves Cortínez(), nieta de y; c.c. Mario Covarrubias Silva [n. 1913]..
Horacio Harismendy Sepúlveda c.c. GabrielaSan Miguel
Esteban Harismendy González c.c.María Luisa Bustos Sepúlveda [h.Rubén Bustos SepúlvedayMaría Luisa Sepúlveda Lagos]. Hijos:
Rubén Gastón Harismendy Bustos c.c. SolangeFischer.
¿? Harismendi c.c.Eusebia Boisier Bourgeaux [h.Francois Cyprien Boisier Cler y Maria JosephineBourgeaux]. Hijos registrados:
Adela Harismendi Boisier c.c.Julio Gajardo Henríquez. Descendencia está registrada enJulio Gajardo Henríquez.
Mencionados como residentes en Concepción y Purén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Coquimbo en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Emma Harms Frick c.c. Carl Wilhelm Feuereisen Kramer[n. Immekath 15 abril 1837, b. Immekath cerca de Klötze, Altmark (Marca Antigua), 30 abril 1837; h. Carl August Feuereisen y Johanna ChristianeKramer]. Descendencia está registrada en Carl Wilhelm Feuereisen Kramer.
Fernando Harmsen Bradley c.c.Valentina Soto Carvallo [h.José Antonio Soto Bunster yAmalia María Matilde Carvallo Gundelach].
Mencionados como residentes en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Hernán de la Harpe Diener c.c.Susana Dufey Reyes [h.Armando Dufey Blanc y Susana ReyesLavanchy].
Mencionado como residente en Chanco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Bautista Harriet D'hospital de Garay c.c.Rosa Godomar y Guerrero. Hijos registrados:
Juan Bautista Hilario Harriet Godomar, b. Concepción 14 enero 1854, + Santiago 01 marzo 1940; hizo campañas en la Guerra del Pacífico y en la Araucanía; Capitán; en la recién abierta frontera adquirió la gran hacienda deAdencul; c. Lebu 14 junio 1884 (testigos: CarlosRauch y Luis FelipeGodomar) c.Rosa Elvira Godomar Bartholin [+ Santiago 19 enero 1940; h.Felipe Godomar GuerreroyCarlota Bartholin de la Guarda]. Hijos:
María Harriet Godomar c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 1910 c.Alejandro Gumucio Vives [h.Gabriel Gumucio Larraín yElvira Vives Solar]..
Olga Harriet Godomar c. en su haciendaAdencul, Victoria, 01 octubre 1935 c.Ernesto Pastuszyck von Poestch y Estherazy [+ Santiago 04 mayo 1957]. Descendencia está registrada enErnesto Pastuszyck von Poestch y Estherazy.
Juan Harriet Godomar, b. Lebu 31 enero 1887, + Santiago 17 abril 1971; agricultor en la haciendaAdencul, Victoria; Alcalde; Gobernador; citado con aserradero en Victoria 1905; citado como uno de los principales propietarios de Victoria; c. Valparaíso 20 abril 1919 c.Teresa Nef Videau [b. Tolón, Francia; h.Francisco E. Nef Jara y TeresaVideauEspic]. Hijos:
María Teresa Harriet Nef.
Rosa Teresa Harriet Nef.
Juan Patricio Harriet Nef, b. Victoria 17 enero 1931; Oficial de laArmada de Chile; c. Viña del Mar 12 marzo 1960 c.Marta Espic Donoso [h.Juan Espic Rodríguez yMarta Donoso Urrutia]. 3 hijos.
Carmen de las Nieves Harriet Nef c. Cabrero 23 octubre 1947 c.Jorge Sandoval Espinosa. 5 hijos.
María Inés Harriet Nef c. Santiago diciembre 1956 c.Tomás Bascuñán Edwards [h.Carlos Bascuñán Eastman yElena Edwards Reyes]. 4 hijos.
Filomena Harriet Godomar.
Graciela Harriet Godomar, + Lebu 1890.
Rosa Elvira Harriet Godomar, + Lebu 1889.
Elías Harriet Godomar.
Melanie Harrington Sector() c.c.Claudio Fernando Alcázar González [h.Jorge Alberto Alcázar Ampuero yTeresa Irma González Hott]. Descendencia está registrada enClaudio Fernando Alcázar González.
James Harris , n. Gawcott, Buckinghamshire, Inglaterra,c. 1803, + Buckingham 1878; ▬ c. Radclive, Buckinghamshire, Inglaterra, 11 octubre 1824 c. Elizabeth AnnRimill [n. 1803]. Hijos registrados:
Sarah Harris , n. 1826, + 1901.
Hannah Harris , n. 1828, + 1893.
John Harris , n. 1834.
Joseph (José) Harris , n. Radclive, Buckinghamshire, Inglaterra,c. 1836, + Chanco 07 junio 1902; inglés; establecido en laColonia Victoria 1887; ▬ c. Liverpool, Inglaterra, 08 marzo 1858 c. MaríaHaher (var. Mary AnnMaher) [n. 1840]. Hijos registrados:
George Harris , n. Reino Unido 13 agosto 1857, + Quino 06 septiembre 1919; ▬ c.c. LuisaBennett [n. Reino Unido 02 noviembre 1869, + Quino 27 enero 1917, sepultada en Cementerio de Quino]. Hijos registrados:
Elijah Eli (Elías) Harris Haher , n. Buckingham, Buckinghamshire, Inglaterra,c. abri-junio 1860; ▬ c. Victoria 11 noviembre 1889 c. Charlotte Rhoda (Carlota)DurrantLangridge [n.c. 1870-1871]. Hijos registrados:
José Roberto Harris Durrant , n. Victoriac. 1892; ▬ c. Perquenco 1918 c. Mary AnnHogg [n. 1879].
Ricardo Enrique Harris Durrant , n. Chanco 01 abril 1894, + 24 junio 1895.
Dora Lucinda Harris Durrant , n. 1895.
Víctor James Binton Harris Durrant , n. Victoria 10 septiembre 1897; ▬ c.c. Daphne Harris. Hijos registrados:
Audrey Harris Harris , n. 1928.
Violeta Ana Harris Durrant , n. 1899.
Rhona Harris Durrant , n. 1901.
Elijah Ernest George William Harris Durrant , n. Traiguén 16 febrero 1906, + Coltauco 04 octubre 1978; ▬ c.c. Bernarda OdilaEspinozaVidal [n. 1913, + 1999].
Roberto Harris Durrant , + Curacautín 14 julio 1953.
George (Jorge) Harris Haher , n. Radclive, Buckinghamshire, Inglaterra,c. julio-septiembre 1865; ▬ c. I° LucyBennett [n. 1865]; ▬ c. II° 1917 c. JuanaHerrera. Hijos registrados:
William Harris Bennett , n.c. 1887.
¿? Harris Bennett ▬ c.c. ¿? Jeffery. Hijos registrados:
Lila Ana Harris Jeffery (Harris Yeffery) , n. Victoriac. 1913; ▬ c. 1933 c.Peter Hunter Smith.
Blanca Berta Harris Jeffery , n. Victoriac. 1914.
Guillermo Eduardo Jorge Harris Jeffery , n. Victoriac. 1917.
Elías Harris Jeffery , n. Victoriac. 1920.
Mary Ann (María) Harris Haher , n. Radclive, Buckinghamshire, Inglaterra,c. 1872, b. Newry, Down and Armagh, Irlanda, 29 abril 1873; ▬ c. I° Angol 26 noviembre 1888 c. George Wallace Walker Bell [n. Reino Unidoc. 1859, + Victoria 28 febrero 1891; h. George Wallace Walker y MaryBell]; ▬ c. II° 1894 c.William (Guillermo) Alexander Rudd [n. Peckham, Surrey, Inglaterra, 1871; h. Joseph Weir Alexander yClara Elena Rudd], descendencia del II° está registrada enWilliam (Guillermo) Alexander Rudd; ▬ c. III° Brantford, Brant, Ontario, Canadá, 29 septiembre 1909 c. John A.Golden [n. 1869, + 1935].
William John Harris Ferland , n. St. Hilliers, Guernsey, Channel Islands,c. 1875; ▬ c. Victoria 30 octubre 1899 c. Zoraida Alarcón Jara [n.c. 1877, b. Parroquia Nacimiento de Nuestro Señor, Nacimiento, 21 abril 1878; h. Pedro Alarcón y AndreaJara]. Hijos registrados:
Ana Amelia Harris Alarcón , n. 1901.
Luis Alejandro Harris Alarcón , n. Victoria 23 julio 1902, + Santiago 16 agosto 1962.
José Harris Alarcón , n. Victoriac. 1904.
¿? Harris Alarcón , n. 1905.
Carlos Harris Alarcón , n. Victoriac. 1907.
María Aurora Harris Alarcón , n. 1908.
Bertha Harris Alarcón , n. 1909, + 1938.
Alfredo Harris Alarcón , n. Victoria 15 enero 1912, + 03 febrero 1973; c. Quinta Normal 31 diciembre 1934 c. Mercedes RosaColomaTorres [n. 1914, + 2000]. Hijos registrados:
Nelly Mercedes Harris Coloma , n. 1937, + 1988.
Dora Harris Alarcón , n. 1913.
Ernesto Harris Alarcón , n. Victoriac. 1917, + Santiago 10 junio 1941, sepultado en Cementerio General de Santiago.
Harry Harris , n. Surrey, Inglaterrac. 1877.
¿? Harris .
Elijah Harris , n. 1838.
Elisha Harris , n. 1839, + 1919.
¿? Harris , n. 1841.
Elizabeth Harris , n. 1847.
George Harris , n. 1848.
¿? Harris ▬ c.c. Joanna Harris [n. 1761]. Hijos registrados:
William Harris , b. Week Saint Mary, Cornwall, Inglaterra, 02 julio 1786, + Inglaterra enero 1868; ▬ c. Cornwallc. 1820 c. Sarah ¿? [n. 1788]. Hijos registrados:
William Harris , b. Cuby with Tregony, Cornwall, Inglaterra, 30 septiembre 1821; ▬ c. Cuby with Tregony 09 septiembre 1843 c. JaneTrevarton [n. 1824]. Hijos registrados:
Thomasine Harris , n. 1845, + 1886.
John Harris , n. 1848.
William James Harris , n. 1850.
Sarah Elizabeth Harris , n. 1852.
Richard Harris , n. 1854, + 1932.
Thomas (Tomás) Harris , n. Tregony, Cornwall,c. 1856, b. Cuby with Tregony 27 diciembre 1857; inglés; establecido en laColonia Victoria 1887; ▬ c. I° c. Emma Jane (Ema)Ferland (var. Curgenven) [n.c. 1854-1858, + 1891]; ▬ c. II° c. ClaraMuñoz. Hijos registrados:
William John Harris Ferland , n. Tregony, Cornwall,c. abril-junio 1876, b, Tregony 19 noviembre 1876; ▬ c. Victoria 1899 c. ZoraidaAlarcónJara.
Richard Thomas Harris Ferland , n. 1878, + 1895.
Mary Jane Harris Ferland , n. 1880.
Harriet Ann Harris Ferland , n. Truro, Cornwall, Inglaterra,c. enero-marzo 1882; ▬ c. Los Angeles 22 agosto 1898 c. Luciano Saavedra Rebolledo [n.c. 1860, b. Parroquia San Miguel, Los Angeles, 14 octubre 1860; h. José María Saavedra y Valentina RebolledoAlvarez]. Descendencia está registrada en Luciano Saavedra Rebolledo.
Albert Henry Harris Ferland , n. 1884.
James Arthur Harris Ferland , n. Tregony, Cornwall,c. enero-marzo 1887, b. Cornwall 13 marzo 1887; ▬ c. Loncoche 26 marzo 1912 c. Bernarda Jaramillo Bustamante [n. 1874]. Hijos registrados:
Guillermo Harris Jaramillo , n. Loncoche 13 junio 1913.
Artemia Harris Jaramillo , n. 1919, + 2020.
Juana Harris Jaramillo .
Laura Harris Jaramillo .
Eduardo Carlos Harris Ferland , n. Quilquilco 16 julio 1889.
Santiago Harris Ferland , n. Santiago 03 octubre 1891, + Santiago 03 diciembre 1891.
¿? Harris Ferland .
Clara María Teresa Harris Muñoz , n. 1906.
William James Harris , n. 1859.
Albert John Harris , n. 1862.
Charles Harris , n. 1864.
James Trewartha Harris , n. 1867.
James Harris , n. 1823.
John Harris , n. 1825.
Cecilia Harris , n. 1893, + 1923; ▬ c.c.¿? Rival.
¿? Harris ▬ c.c. MaríaVaras. Hijos registrados:
Juan de Dios Harris Varas , n.c. 1800; ▬ c. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 22 octubre 1829 c. FranciscaMansilla [n. 1810]. Hijos registrados:
Fermín Nicasio Harris Mansilla , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 11 octubre 1830; ▬ c. Vallenar 10 julio 1859 c. Carmen Campusano Rodríguez [n. La Serena 1840, + Santiago 05 diciembre 1909; h. Pedro Pablo Campusano Contreras y DoloresRodríguez]. Hijos registrados:
Nicasio Segundo Harris Campusano , b. Vallenar 11 octubre 1860.
Eloísa del Carmen Harris Campusano , b. Vallenar 22 enero 1862.
Carlos Alberto Harris Campusano , b. Vallenar 22 agosto 1863; ▬ c. Chañaral 11 agosto 1892 c. Matilde Cortés González [n. 1871]. Hijos registrados:
Carlos Alberto Harris Cortés , n. 1893, + 1893.
Matilde Elvira Harris Cortés , n. 1894.
Victoria Esperanza Harris Cortés , n. 1895, + 1897.
Carlos Alberto Segundo Harris Cortés , n. Pampa Unión, Antofagasta, 21 abril 1897.
Luis Alberto Harris Cortés , n. Vallenar 23 abril 1899.
Iloma Carmela Harris Cortés , n. 1900.
Victoria Encarnación Harris Cortés , n. 1903.
Ana Haydee Harris Cortés , n. 1904.
Teresa Graciela Harris Cortés , n. 1905.
Roberto Emilio Harris Campusano , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 09 noviembre 1864.
Cesario Darío Harris Campusano , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 04 marzo 1866, + Vallenar 23 marzo 1892.
Armando Maximiliano Harris Campusano (;), b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 17 septiembre 1867; ▬ c. I° Viña del Mar 29 marzo 1899 c.Sara Nieves Larraín Alcalde [n. 1873; h.Alberto Larraín Alcalde yFilomena Alcalde Spano]; ▬ viudo, c. II° Santiago 22 abril 1911 c.Amalia Laura Larraín Alcalde [n. 1871; h.Alberto Larraín Alcalde yFilomena Alcalde Spano], sin hijos. Hijos del I°:
Raquel Harris Larraín (;), n. 1900; ▬ c.c.Jorge Sabioncello Glasinovic. Con sucesión.
Armando Harris Larraín (;;), n. Viña del Mar 25 octubre 1902; ▬ c.c.Carmen Hurtado Cruchaga [n. 08 febrero 1907; h.Guillermo Hurtado Larraín yTeresaCruchaga Tocornal]. Hijos registrados:
Nicasio Ernesto Harris Campusano , b. Parroquia San Pedro, Huasco, 10 julio 1870.
Roberto Emilio Harris Campusano , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 23 septiembre 1870.
Blanca Lira Amelia Harris Campusano , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 19 febrero 1873.
Luzgardo Homero Harris Campusano , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 23 febrero 1873.
Luis Alfredo Harris Campusano , b. Parroquia San Pedro, Huasco, 18 noviembre 1874.
Alfredo Harris Campusano , n.c. 1875; ▬ c.c. Tadea Carlota Rivera Peragallo [n. Vallenar 1874, b. Vallenar 07 septiembre 1874; h. Calisto Rivera y Carmen Corina Peragallo Dávila].
Jorge Harris Mansilla , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 03 noviembre 1832.
José Faustino Harris Mansilla , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 24 mayo 1835; ▬ c. Vallenar 10 noviembre 1861 c. Enriqueta Páez Pizarro [n. Vallenar 1831, + Copiapó 06 julio 1903; h. Mateo Páez y FranciscaPizarroJordán]. Hijos registrados:
Amalia Harris Páez , n. 1863.
Eduardo Antonio Harris Páez , b. Carrizal Alto 24 septiembre 1864, + Copiapó 20 julio 1911; ▬ c. Copiapó 25 junio 1905 c. Mercedes AmeliaQuevedo [n. 1870].
Roberto Faustino Harris Páez , b. Carrizal Alto 09 abril 1866.
Enrique Harris Páez , n. Vallenarc. 1867, + Copiapó 23 mayo 1904; ▬ c. Taltal 22 septiembre 1893 c. ElviraSilvaVargas [n. 1875]. Hijos registrados:
Natalia Herminia Harris Silva , n. 1894.
Enrique Segundo Harris Silva , n. Taltal 18 junio 1895, + San Félix, Atacama, 28 abril 1951; ▬ c.c. Berta OtiliaCasanovaRojas [n. 1899]. Hijos registrados:
Octavio Enrique Harris Casanova , n. La Serena 05 marzo 1921, + La Serena 23 agosto 1994.
Clotilde del Carmen Harris Silva , n. 1899, + 1899.
Carlos Julio Harris Silva , n. Copiapó 18 enero 1901, + La Serena 26 octubre 1980; ▬ c.c. IluminadaRivera [n. 1901, + 1983].
Enriqueta del Carmen Harris Silva , n. 1903, + 1972.
Jorge Enrique Harris Páez , b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 10 febrero 1868.
Roberto Faustino Harris Páez , n. Vallenar 1868, b. Parroquia San Ambrosio, Vallenar, 04 febrero 1868.
Guillermo Aurelio Harris Páez , n. Copiapó 25 septiembre 1870, b. Parroquia del Rosario, Copiapó, 02 noviembre 1870, + Copiapó enero 1871, sepultado en Copiapó 19 enero 1871.
Guillermo Alfredo Harris Páez , b. Parroquia del Rosario, Copiapó, 14 noviembre 1871; ▬ c. Copiapó 08 diciembre 1899 c. María LuisaConcha. Hijos registrados:
Mercedes Antonia Harris Concha , n. 1899.
Aura Rosa Harris Concha , n. 1902.
Consuelo Esperanza Harris Concha , n. 1904.
Pedro N. Harris Mansilla , b. Parroquia del Rosario, Copiapó, 30 junio 1838.
Aurelia Harris Mansilla .
Juan Harris Mansilla ▬ c. Parroquia del Rosario, Copiapó, 30 mayo 1881 c. Mercedes Flores Godoy [n.c. 1839, + Santiago 13 agosto 1893; h. Rafael Flores y MelchoraGodoyPatiño]. Hijos registrados:
Ricardo Rubén Harris Flores , n.c. 1858.
Juan Eduardo Harris Flores , n. Copiapó 1867, + París, Francia, 27 abril 1949; ▬ c.c. AdeleAmedee. Hijos registrados:
Rubén Harris Amedee , n. 03 enero 1889, b. Parroquia San Isidro, Santiago, 06 marzo 1889, + Santiago 17 mayo 1958; ▬ c.c. María Villegas [+ 1967]. Hijos registrados:
Elsa Harris Villegas , n. 1915, + 2003.
Eduardo Rubén Harris Villegas , n. Concepciónc. 1917, + Valparaíso 15 abril 1960, sepultado en Cementerio General de Santiago; ▬ c.c. Leonor ArtemisaGuerra Léniz [n. 1930, + 1995].
Ernesto Enrique Harris Flores , n.c. 1868, sepultado Copiapó 30 mayo 1873.
María Teresa Mercedes Harris Flores , n. 1871, + 1919.
Enrique Ernesto Harris Flores , b. Copiapó 06 abril 1873.
María Luisa Harris Flores , n. 1876, + Valparaíso 29 octubre 1929; ▬ c. Parroquia del Rosario, Copiapó, 04 septiembre 1889 c. Manuel Antonio Mesa Barrenechea [b. Santiago 13 marzo 1862; h. Manuel Antonio Mesa e Inés Barrenechea]. Descendencia está registrada en Manuel Antonio Mesa Barrenechea.
Mercedes Harris Mansilla .
Elvira Harris Campusano ▬ c. Vallenar 23 junio 1883 c.Jacinto Adriasola Coronado [b. 16 septiembre 1845; h.Casimiro Adriasola Marín yMaría Ambrosia Coronado Villanueva].
Ricardo Harris Flores ▬ c.c.Patricia Correa Raab [h.José Guillermo Correa AlvarezyOlga Raab Cortés].
Scott Harris ▬ c. 28 diciembre 2001 c.Patricia Isabel Cuevas Carvallo [n. 23 junio 1972; h.Juan Francisco Cuevas Mackenna yPatricia de Lourdes Carvallo Espinoza]. 1 hijo.
Familia citada el libro de Sergio Venegas Aedo,Huellas de familia: Colonias europeas la Frontera, n. 1883, + 1900), alemanes, españoles, franceses, ingleses, italianos, rusos y suizos, Impresos Aravena, Temuco, 2008.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Paul Edison Harrison James(), sepultado Valparaíso; ▬ c.c.Inés Hoffmann Deppe [n. Valdivia 20 julio 1911; c. II° c.Erick Davies; h. yLuisa Deppe Fuchslocher]. Hijos:
Michael Harrison Hoffmann(), n. Valdivia, + Santiago, sepultado Valparaíso.
Paul Harrison Hoffmann(), n. Valdivia, + Santiago, sepultado Valparaíso; ▬ c.c.Cynthia Gilmour Correa (de Saa) [viuda, c. II° c.Francisco Frías Pemjean; h.Harold Parker Gilmour yMaría Teresa Correa (de Saa) Santa Cruz]. Hijo único:
Christopher Harrison Gilmour().
Olivia Harrison Hoffmann(), n. Valdivia; c.c.Abraham Hammond Harrison[n. EE.UU.]..
Jorge Harrison Gormaz ▬ c.c. Amalia Vicuña Astaburuaga [h.Joaquín Toribio Vicuña Guerrero yAmalia Astaburaga Gómez]. Hijos registrados:
Amalia Harrison Vicuña ▬ c. Santiago 19 diciembre 1930 c.Raimundo Vial Correa [n. Santiago 07 diciembre 1906; h.Juan de Dios Vial Vial yMaría Amalia Correa Errázuriz]..
Mauricio Harrison Gandarillas() ▬ c.c.María Rebeca Larraín Varas [h.Samuel Larraín Echeverría yRebeca Varas Herreros]. Con sucesión.
Samuel Harrison Madail ▬ c.c.María Carlota Marcoleta del Canto [n. 1811; h.Bernardo Marcoleta Urquieta y Mariana del Canto Chaparro].
¿? Harrison ▬ c.c.Adriana Gálvez Bravo [h.Manuel Gálvez Fuchslocher y ElenaBravo].
Luis Harrison Gálvez ▬ c.c.Verónica Maturana Salas [h.Pedro Maturana Leytón y Julia Judith Salas Lira]. Con descendencia.
Rodrigo Harros GallardoLilian Angulo PüschelOsvaldo Angulo Barrientos (var. Angulo Angulo) yLucrecia Püschel Gómez
María José Harros Angulo, n. 10 agosto 1986.
Carlos Alberto Hartand ▬ c.c. María CeciliaRawling. Hijos registrados:
Mencionados como residentes en Ovalle en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Guillermo Hartley c.c.Dolores López Ovalle [h.Antonio López Conde y García yMaría Mercedes Ovalle Medina].
Francisco Hartley Lyon c. 2014 c.Macarena Paul Delfau [h.Carlos Paul Fresno y AngélicaDelfauSoria].
(Ultima modificación: 03 octubre 2021)
Douglas Harvey, n.c. 1855; ▬ c.c.Emily Borrowman Osman [n. Valparaíso 23 mayo 1857, + 13 mayo 1921; h.Thompson BorrowmanyEmily Osman Reynolds]. Hijos registrados:
Douglas Harvey Borrowman, n. Valparaíso 19 febrero 1879.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Chol Chol en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Max Hasenohr ▬ c.c.María Teresa Peñafiel Sasso [h.Mariano Peñafiel Varelay]. Hijos registrados:
Mencionados como residentes de La Serena y Los Angeles en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Puente Alto en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
John Hatch Hallen, inglés; abandonó a su esposa al poco tiempo; c.c.Blanca Vidaurre Searle [h.Manuel Vidaurre-Leal del RíoCorina del Carmen (var. Carmela) Searle del Río]. Hija única:
Blanca Hatch Vidaurre, n. Iquique; c. Santiago c.Manuel Casanova Vicuña [n. Iquique; h.Alvaro Casanova Zenteno yCecilia Vicuña Subercaseaux]. Con sucesión.
Percy Hatton Hammersley c.c.Cristina Carmen Aguirre Edwards [h.Luis Aguirre Mercado yEmilia Edwards Amenábar].
Mencionados como residentes en Santiago y Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes enErcilla en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Carlos Hauva Abogabir , n. Santiago 15 septiembre 1944; c. Santiago 26 diciembre 1975 c.Guisela Erna Skalweit Wachsmann [n. Valdivia 28 mayo 1954; c. II° 14 noviembre 1987 c.Jorge Boehmwald Lehnebach; h.Martin Hans Konrad Skalweit Herter yCarmen Wachsmann Schmidt]. Hija:
Carmen Denise Hauva Skalweit , n. Santiago 09 marzo 1980; c.c.Juan Elías Sarquis [n. 02 abril 1974]. Descendencia está registrada enJuan Elías Sarquis.
John Downing Haviland, natural de Nueva York, EE.UU.; ▬ c.c. Ana WrightFrost. Hijos registrados:
Samuel Frost Haviland, Cónsul de EE.UU. en Coquimbo; ▬ c.c. María Felisa Ossandón Iribarren [h.Diego Ossandón y CastroyMaría del Rosario Iribarren y Niño de Zepeda]. HIjos registrados:
, n. La Serena 05 agosto 1842, b. como Nieves del Carmen en La Serena 29 agosto 1842, + Santiago 29 julio 1901; ▬ c.c.Charles Collins Greene Casey [n. 28 agosto 1828, + Viña del Mar 1905]..
Anna Maria Felisa Haviland Ossandón, n. La Serena 10 febrero 1831, + Valparaíso 12 julio 1892;▬ c.c.Louis Rudolphus [n. Philadelphia, EE.UU., 13 enero 1832, + Philadelphia 04 julio 1895]..
▬Federico Carvallo Miller [n. Bruselas, Bélgica, 08 febrero 1865, + Viña del Mar 20 enero 1923; h.Manuel Carvallo Gómez y Annie JudsonMillerde la Force].
Adela Haviland , ▬ con sucesión enCarlos A. Aldunate Aceituno [n.c. 1866; h.Felipe Santiago Aldunate TagleMaría Rosario Aceituno Pizarro]..
Mencionados como residentes de Los Andes en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en Yumbel en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes de Mulchén en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Margarita Brígida Heavey Tormey c.c.Guillermo Rivera Bustos [n. Limache 26 enero 1920, + Viña del Mar 04 mayo 1992; h.Gustavo Robert Alejandro Rivera Baeza y Olga María LuisaBustosMuñoz]. Hijos registrados:
¿? Hebenesten c.c.Loreto Valdivieso Dumenes [h.Sergio del Carmen Valdivieso Sánchez y LucilaDumenesParedes]. Con descendencia.
René Hebles , n. Concepción 22 julio 1925, + Concepción 17 diciembre 1990; c. Alto Jahuel, Buin, 16 agosto 1952 c.Nora Carolina Gajardo Manns [n. Concepción 27 agosto 1932; h.Claudio Rubén Gajardo Manns y DinaSepúlveda]. Hijos:
Anne Marie Hebles Gajardo , n. Concepción 27 mayo 1953.
Patricia Lorena Hebles Gajardo , n. Concepción 07 junio 1954; c. Concepción 1975 c.Juan Luis Quiroz[n.Concepción06 abril 1950]. 4 hijos.
Héctor René Hebles Gajardo , n. Concepción 07 julio 1955; c. I° Concepción 17 enero 1983 c. ClaudiaOrtiz, 2 hijos; c. II° Concepción 1992 c. AlejandraRodríguez, 1 hija.
Cristian Leonardo Hebles Gajardo , n. Concepción 25 diciembre 1956; c. Concepción 1983 c. MarigenNúñez[n.Concepción03 enero 1965]. 2 hijos.
León Gerardo Hebles Gajardo , n. 21 diciembre 1960; c. Concepción 1980 c. Juana BertaAbarca [n. 20 septiembre 1957]. 4 hijos.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Angol en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Francisco de Paula Hederra c.c. CarmenGodoy. Hijos registrados:
Nicolás Hederra Godoy, n. Mendoza (var. Valparaíso) 1836, + Talca 30 abril 1893; estudios en Instituto Nacional; Superintendente delCuerpo de Bomberos de Talca 1872; Diputado por Loncomilla 1888-1891; c. Talca 04 julio 1861 c.Julia Concha Urzúa [h.Ramón Concha y de la Cruz yJosefa Urzúa y Vergara]. Hijos registrados:
Ramiro Hederra Concha, n. Talca 19 agosto 1862; c.c.María Ema de Ferrari Rojas [h.Alejandro de Ferrari y ManuelaRojas]. 4 hijos. Hijos registrados:
Manuel Hederra Concha, n. Talca 22 febrero 1873; c.c.Ana Luisa Donoso Donoso [h.Ramón Donoso Fantóbal yAna María Donoso Encina]. Hijos:
Luisa Hederra Donoso c.c.Oscar Infante Yávar [h.Alejandro Infante Fernández]..
Manuel Hederra Donoso, n. Talca 30 junio 1907; agricultor; c.c. María de la Luz Bascuñán Valdés [h.yMaría de la Luz Valdés Pérez]. Hijos registrados:
Ramón Hederra Donoso, n. Talca 16 septiembre 1909; Médico Cirujano 1935; c.c.Aída Donoso Donoso [h.Emilio Donoso Gana yAída Donoso Novoa].
Nicolás Hederra Concha c.c.Graciela Donoso Donoso [h.Primitivo Donoso Concha y]. Hijos.
Francisco Hederra Pinto, Ingeniero Naval; c.c.Soledad Humeres Gálvez [h.Mauricio Humeres Echeverría yMaría Lucía Gálvez von Collas]. 2 hijos.
Tom Heggie c.c.Muriel Dunsmore Aird [h.Williams Dunsmore yGertrudis (Gerthie) Aird Bayley]. Hijos:
Michael Heggie Dunsmore c.c. Clarita ¿?. 2 hijos.
Maureen Heggie Dunsmore c.c. Francisco ¿?.
Mencionado como residente en Mulchén en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Traiguén, Curanilahue y Lota en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
¿? Heimere, alemán; ▬ c.c.¿? Xheitox [belga]. Hijos registrados:
Juan Heimere Xheitox,n. Punta Arenas, + 1986;trabajó en una firma alemana de compraventa que se encontraba al lado del consulado alemán en Punta Arenas; ▬ c.c.Celinda ¿Josefa? Benavides Schilling [n. 1892, b. Iglesia San Mateo, Osorno, 1892, + abril 1987;h.Ramón Benavides BurgosyMaría Andrea Barrientos Navarro]; vivieron en la esquina de calle Independencia con Talca (hoy calle Armando Sanhueza), Punta Arenas. 3 hijos:
Eriana Heimere Benavides, n. Punta Arenas; ▬ c.c.Juan Jofré (var. Xuffre) Villegas [n. Punta Arenas; h.Juan Jofré Torrens y AmeliaVillegasDíaz]..
Juan Oliver Heimere Benavides, n. Punta Arenas 1930; mellizo de Josefa Oliva; ▬ c.c. Edita Heimere. 2 hijas:
Josefa Oliva Heimere Benavides, n. Punta Arenas 1930, + 1968; melliza de Juan Oliver; ▬ c.c.Carlos Urbina Escudero [oriundo de Copiapó; c. II° c. ¿?]..
Mencionados como residentes de Magallanes en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Josef Valentín Helmlinger Fabjancic ▬ c.c. Rita Angela CasanovaDemarchi. Hijos registrados:
Alex Helmlinger Casanova ▬ c.c.Carolina Searle Ferrari [h.Alfredo Searle Valenzuela yValeria Ferrari Peña]. Hijos:
Tomás Helmlinger Searle .
Isabel Helmlinger Searle .
Martina Helmlinger Searle .
Mencionados como residentes de La Serena y Los Vilos en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Henderson, natural de Inglaterra; ▬ c.c. MaríaMac Laren [natural de Inglaterra]. Hijos registrados:
Juan Henderson Mac Laren, n.c. 1853; natural de Inglaterra; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 07 julio 1882 c. Julia Salamanca Olguín [n.c. 1863; serenense; h. Silvestre Salamanca Díaz y ElisaOlguín].
Carlos Alejo Henderson Páez , n. 17 julio 1915❐; ▬ c. 13 septiembre 1940❐ (RC Puerto Varas,1940/N°96) c. María Cristina Libeer Mödinger [n. 29 abril 1919❐, + Quilpué 16 abril 2012❐; h. Medardo Libeer Verpocke y María Cristina Mödinger Bohle]. Hijos registrados:
Jimmy Medardo Henderson Libeer , n. 17 octubre 1941❐ (RC El Almendral, Valparaíso,1941/N°3947).
Familia estudiada en el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth,Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado (4a parte),Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 247-280.
Mencionado como residente de Nancagua en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Antonio Henot(;), n. Francia 1817; oriundo de Havre de Gracia, Francia; c. Copiapó 24 octubre 1853 c.Bernarda María Carrera Sepúlveda [n. Penco 1827 (var. n. Carén, IV Región, 1836)]. Hijos registrados:
Antonia Dolores Henot Carrera(), n. Copiapó 1854, + 20 mayo 1906.
Valeriano Henot Carrera(), n. Copiapó (var. Carén) 1856, + 24 septiembre 1930.
Juan Rafael Henot Carrera , n.c. 11 mayo 1862, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 23 mayo 1862 (padrinos: JuanPizarro y GertrudisDíaz).
Urbano Pedro Martín Henot Carrera , b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 05 enero 1862 (padrinos: PedroRuen y MartinaFadre).
Miguel Exequiel Henot Carrera , n.c. 02 junio 1864, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 24 junio 1864 (padrinos: ExequielVarela y MicaelaVarela).
Juan Henot Carrera(), n. Copiapó octubre 1864, + 25 mayo 1881.
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Adrian Henri c. 1894 c. Amelia Jacques.
Mencionado como residente en Temuco en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Antofagasta en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Valparaíso y Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Arica y Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Yumbel y Cabrera en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Referirse aLas Heras.
Juan Herbage c.c. SegundaMeausso. Hijos registrados:
Eugenio Santiago Herbage Meausso , n.c. 1835, + Ovalle 25 octubre 1860; natural de Burdeos, Francia; c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 12 abril 1857 (testigos: Eduardo Azagra y Pedro JoséCarvajal) c.Victoria Aguirre Campos [h.Silvestre Aguirre Guerrero yCandelaria Campos Gabiño (var. Campos Gaviño)]. Hijos registrados:
María Aurelia Luisa Herbage Aguirre , n. 07 mayo 1858, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 08 mayo 1858 (padrinos: Juan Herbage y CandelariaCampos).
Dominga Melania del Carmen Herbage Aguirre , n. 11 mayo 1859, b. 13 mayo 1859 (padrinos: RicardoValdés y TránsitoAguirre).
Luis Gerónimo Herbage Aguirre , n. 30 septiembre 1860, b. 01 octubre 1860 (padrinos: el Cura Párroco Pedro AntonioVargas y CarmenLarraín).
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
José Gabriel de Herboso Larreategui , n.c. 1790; oriundo de Chuquisaca; c.c.Francisca de Paula Recabarren y Cortés Azúa [h.Francisco José Recabarren y Aguirre yMaría Constanza Cortés Azúa]. Hijos registrados:
Guillermo Herboso Recabarren ,Condes de San Miguel de Carma;c. Madridc. 1849 c. Manuela deEspaña yOchoteco. Hijos registrados:
Francisco José de Herboso España , n. Quillota; Abogado 1884; c.c. María Correa Sanfuentes [h.Carlos Correa Toro yRosario Sanfuentes del Sol]. Sin sucesión.
María Mercedes Herboso España() c. Santiago 25 noviembre 1881 c.Víctor Echaurren Valero [n. Santiago 23 diciembre 1862; h.Francisco de Paula Echaurren LarraínPetronila Valero Sotomayor]..
Constanza Herboso España() c.c.Aníbal Agüero Betancourt [oriundo de Cuba]..
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Gordiano HerdociaFULP2009 c.c. María de los AngelesBarretoGuerrero. Hijos registrados:
Martín de Erdoíza Yturburu, n. Manaria, Vizcaya, 1569; ▬ c.c. Marina de Berragoitía [n. 1569]. Hijos registrados:
Antonio de Erdoíza Berragoitía, n. 1590.
Juan de Erdoíza Berragoitía, n. 1596, b. Parroquia San Nicolás de Bari, Izurza, Vizcaya, 16 junio 1596; ▬ c. Parroquia Santa María de la Asunción, Manaria, Vizcaya, 24 agosto 1620 c. María Baraja Yturburu [n. 1602]. Hijos registrados:
Martín de Erdoíza Yturburu, n. 1624.
Francisco de Erdoíza, n. 1630.
Marina de Erdoíza.
Juan de Erdoíza, n.c. 1638; ▬ c.c. María Ochanda de Madariaga [n.c. 1640]. Hijos registrados:
Lucía de Erdoíza y Madariaga, n. 1659.
María de Erdoyza y Madariaga, n. 1664.
Antonio de Erdoíza y Madariaga, n. 1666.
Francisco de Erdoyza, n. Izurza, Vizcaya, 1670; ▬ c. Parroquia Santa María, Durango, España, 26 diciembre 1688 c. Antonia deOlaguibel [b. Parroquia San Miguel Arcángel. Yurreta, Vizcaya, 16 enero 1670]. Hijos registrados:
Martín de Erdoíza de Olaguibel, n. 1689.
Magdalena de Herdoíza de Olaguibel, n. 1691.
Francisco de Herdoíza de Olaguibel, n. 1692.
Antonia de Erdoíza de Olaguibel, n. 1695.
Juan de Herdoíza de Olaguibel, n. 1697.
Antonio de Herdoíza de Olaguibel, n. 1699.
María de Herdoíza de Olaguibel, n. 1702.
María de Herdoíza de Olaguibel, n. 1705.
Nicolasa de Erdoíza de Olaguibel.
Juan de Herdoyza y Olaguibel(Juan de Erdoíza y Olaguibel), n. Vizcaya 1720, + Santiago 1803; Capitán; ▬ c.c.Francisca Rosa de Aguirre y Barrenechea [h.Pedro Ignacio de Aguirre e IllaradeyJuana Barrenechea y Díaz Pimienta]. Hijos registrados:
María Loreto de Herdoyza y Aguirre, n. Santiago 1755, + Santiago 1822;
▬ c. I° Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 noviembre 1777 c.Lucas Fernández de Leiva y Díaz [n. Burgos, España, 1735, + 1780;c. I° 04 julio 1756 c.María de Gracia López y Baños Lisperguer; c. II°Parroquia El Sagrario, Santiago, 10 febrero 1767 c.Ignacia Gertrudis de Ureta y Aguirre; h.Juan Fernández de Leiva y GertrudisDíaz], descendencia del I° está registrada enLucas Fernández de Leiva y Díaz;
▬ c. II° abril 1784 c.Carlos Rodríguez de Herrera y Zeballos [n. Moquedegua, Perú; h.Pedro Rodríguez de Herrera y Melchora deZeballos], descendencia del II° está registrada enCarlos Rodríguez de Herrera y Zeballos.
Mencionados como residentes de Linares en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Lautaro en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionados como residentes en Chillán en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Juan de Herice ▬ c.c.Catalina Sánchez Jiménez de Lobillo Gaete [h.Francisco Sánchez de Lobillo yTeresa Gaete].
Mencionado como residente en Catemu en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Eduardo Herl Vinagre, n. Santiago 24 enero 1935; ▬ c.c.María Soledad Silva Délano [h.Alfonso Silva CarvalloRosa Délano Garland].
Ver más informarción en: Reinike.
Diego de Hermida, Maestre de Campo; ▬ c.c.María Antonia Cañas del Portillo [h.Pedro José de Cañas Truxillo yMaría Loreto del Portillo Olivera]. Hijos registrados:
Loreto de Hermida Cañas ▬ c.c.Matías Cruzat y Rojas [h.Juan Gregorio Cruzat Requena yMaría Josefa de Rojas y Ortuguren]. 6 hijos.
Antonio de Hermida Cañas ▬ c. 1791 c.Mercedes Contador Avaria [h.José Antonio Contador Jaraquemada yFrancisca Javiera de Avaria y Vásquez de Osorio].
Josefa de Hermida Cañas ▬ c.c.Jerónimo de Medina y Boza [h.José de Medina y PeñaJuana de Boza y Garcés Lisperguer]. Sin hijos.
Joaquín de Hermida Cañas,
▬ c. I°Parroquia El Sagrario, Santiago, 1833 c.Bartola Ortiz Gómez;
▬ c. II° c.Tránsito Rosales y Mercado [h. Juan Ramón Rosales y Fuentes y].
(Ultima modificación: 28 mayo 2024)
Simón de Hermúa , vecinos de la villa de Elgoibar; ▬ c.c. María Martínez deAbaraín. Hijos registrados:
Sancho (San) Juan de Hermúa y Martínez de Abaraín, n. Elgoibar 1598, + 1644; avecindado en Santiago; Protector General de Indígenas del Reino de Chile; Escribano Mayor de Minas 1634; testó ante el Escribano MiguelMirandaEscobar en Santiago 22 noviembre 1626; c. I° (ante el Escribano DiegoRutal en Santiago 18 agosto 1622) c. Juana deVera [n. Santiago; h. Juan deFigueroa y Teresa deAguirre]; c. II° (ante PedroVélez 20 septiembre 1636) c.María Marcela Méndez de Contreras y Mondragón [h.Antonio Méndez de Contreras yBaltasara de Mondragón y González Farías]. Hijos:
Juan de Hermúa y Méndez de Contreras , n. Callao 1642, sepultado Iglesia de la Recolección Franciscana; Presbítero 1665; Secretario del Obispo Humanzoro de Santiago, a quien acompaña en su viaje a la provincia de Cuyo; Notario de la Curia de Santiago 1663-1668; Cura del Sagrario 1669; Canón de la Catedral 1686; Maestre Escuela 1695; testó ante el Escribano ManuelCabezón en Santiago 06 septiembre 1696.
Cristina de Hermúa , n. Santiago; testó ante ManuelCabezón en Santiago 09 diciembre 1695; c. (ante el Escribano JoséToledo en Santiago 18 octubre 1660) c.Iñigo de Orueta y Aguilar [n. Bilbao; h.Iñigo de Orueta y María Rita de Aguilar]. Con sucesión.
Bernabela de Hermúa , n. Santiago; c. (ante PedroVélez en Santiago 23 enero 1672; dotada con un solar en la Cañada) c.Francisco de Bardesi [n. Orduña, Vizcaya; h.Francisco de Bardesi y CasildaAguinacoVidaurre]. Con sucesión.
Mariana (María) de Hermúa y Méndez de Contreras, n. Ciudad de los Reyes, Perú; c. (ante Jerónimo Ugas en Santiago 23 diciembre 1672) c.Juan de la Cerda y Méndez de Contreras [n. Santiago 1638, + Santiago 12 septiembre 1713; h.Alfonso Messia de la Cerda y Poblete y ¿Teresa Méndez de Contreras y Mondragón oMaría Marcela Méndez de Contreras y Mondragón?]; fundaron el mayorazgo deCerda el 09 octubre 1703..
Domingo de Hermúa, c.c. Beatriz (var. Juana) deZamora yCéspedes. Hijos registrados:
Margarita de Hermúa y Mendivil c. a comienzos siglo XVII c.Juan Bautista de Olavarría [n. Vizcaya]. Descendencia está registrada enJuan Bautista de Olavarría.
Gabor Hernadi() ▬ c.c.María Elena Núñez Haverbeck [h.Fernando Núñez Meyer yMarianne Haverbeck Berkhoff]. 2 hijos.
Salvador Hernáez Cabrera, + 17 agosto 1964; ▬ c.c.Cecilia Bravo Bouquet [n. Región Metropolitana 21 noviembre 1880, + 12 diciembre 1957;Rodolfo Bravo Figueroa yAntonia Bouquet Chessi]. Hijos registrados:
▬ c.c.Inés Carrasco Henríquez
Mario Hernáez Bravo ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
(HIJA) Hernáez ▬ c.c.¿? Recabal. Descendencia está registrada en¿? Recabal.
Salvador Hernáez Bravo,Alcalde de Coyhaique 17 mayo 1953-20 mayo 1956.
Mencionado como residente en Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Nicolás Hernanclares ▬ c.c.Ana Beatriz de la Vega y Segura [h.Alonso Segura yAna de la Vega]. Hijos registrados:
María Magdalena de Hernanclares de la Vega , + Santiago 27 enero 1659; ▬ c.c.Pedro del Castillo Velasco [h.Juan Bautista López del Castillo Velasco y Rojas y María CastroBarbaPeñafiel]. Descendencia está registrada enPedro del Castillo Velasco.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Sergio Enrique Hernando Ferrer, + 2011; dueño de un taller de envases de cartón y gráfica; ▬ c.c. Elia del CarmenPérezBobadilla [dueña de casa]. Hijos registrados:
Marcela Ximena Hernando Pérez, n. Santiago 12 febrero 1960; estudios enLiceo Madre Auxiliadora, Santiago;Universidad de Chile; Médica Cirujana 1985; Secretaria Regional Ministerial de Salud de la Región de Antofagasta marzo-junio 2005;Intendenta de la Región de Antofagasta 11 marzo 2006-19 diciembre 2007;Alcaldesa de la comuna de Antofagasta 2008-2012; Diputada por Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda y Taltal 2014-2018; Diputada por Antofagasta, Calama, María Elena, Mejillones, Ollagüe, San Pedro de Atacama, Sierra Gorda, Taltal y Tocopilla 2018-2022;Ministra de Minería desde 11 marzo 2022; miembro delPartido Radical; ▬ c. 1984 c.Marco Alberto González Vallejos. Con descendencia.
Juan Ignacio Herquíñigo, oriundo de Vizcaya; testó 1756; ▬ c.c.Rosa Aguirre Aranzamendi y Girón. Hijos:
Casimiro Herquíñigo Aguirre.
Mariana Herquíñigo Aguirre ▬ c.c.Bernardino José de Altolaguirre[oriundo de Buenos Aires; c. I° c. ¿?].
José Santiago Herquíñigo Aguirre ▬ c.c.María Mercedes Carvallo Ureta [h.Antonia Ureta Carrera (var. de Ureta y de la Carrera)]. Hijos:
Javier Herquíñigo Carvallo .
José Benito Herquíñigo Carvallo ▬ c.c. Petronila . Hijos registrados:
Angel Herquíñigo Alamos, c.Parroquia El Sagrario, La Serenac. Mercedes Herreros Munizaga[h.Francisco Herreros Huerta eIsidora Munizaga Barrios]. Hijos:
Aníbal Herquíñigo Herreros, n.c. 1849; natural de La Serena; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La SerenaMargarita Sanfuentes Velasco [c. I° o II° c.Francisco Echenique Gandarillas; h.Rafael Blas Sanfuentes TorresMargarita Velasco y Montes].
Elcira Herquíñigo Herreros, n.c. 1855; natural de La Serena; ▬ c. 05 noviembre 1873 c. Segundo Gana Munizaga [n.c. 1848; natural de La Serena; h. Manuel Segundo Gana y López yDominga Munizaga Barrios]..
Clorinda Herquíñigo Herreros ▬ c.c. Isidoro Cuadrado Herreros [h.]..
Sofía Herquíñigo Herreros ▬ c.c. Ricardo Cañas Ovalle. Con descendencia.
Pedro José Herquíñigo Carvallo .
Carmen Herquíñigo Carvallo .
María Herquíñigo Carvallo ▬ c.c. Joaquín Fernández de Leiva y Herdoyza [c. I° c. DoloresVergara; h. Lucas Fernández de Leiva y Díaz yMaría Loreto de Herdoyza y Aguirre].
Domingo Herquíñigo Carvallo ▬ c.c.Mercedes Yaneti Mujica [h.Bernardo Yaneti Rodríguez yMaría Dolores de Mujica y Lecuna Jáuregui]. Hijos:
Benigno Herquíñigo Yaneti .
Tránsito Herquíñigo Yaneti .
Gertrudis Herquíñigo Yaneti , + < 05 diciembre 1866.
Dominga Herquíñigo Yaneti .
José Antonio Herquíñigo Yaneti .
Manuel Herquíñigo Yaneti , + < 05 diciembre 1866.
Agustín Herrero ▬ c.c. SegundaPeña. Hijos registrados:
Carolina Herrero Peña , n. Buenos Aires 25 enero 1908, + Buenos Aires 26 julio 2000; ▬ c. Buenos Aires 23 abril 1938 c. [n. Valparaíso 03 julio 1895, + Buenos Aires, Argentina, 19 mayo 1945; c. I° Santiagoc. 1921 c.María Amelia Moreno Vial; h.Jorge Lorca Prieto yEduarda López Sánchez]..
Hilario Herrero ▬ c.c. DoroteaDomingo. Hijos registrados:
María Robustiana Herrero Domingo , n. 24 mayo 1927❐ (RC Valdivia,1927/N°1102); ▬ c.c. Pedro Luis Büchner Vargas [n. 25 agosto 1932❐; h.Pedro Büchner y Estilita del CarmenVargas]. Descendencia está registrada en Pedro Luis Büchner Vargas.
Fabriciano Herrero Domingo , n. Valdivia 11 noviembre 1925; ▬ c.c. Cecilia Carmona de la Fuente [n. La Serena 1930; h.Román Antonio Carmona AlcayagayLucía (var. Laura) de la Fuente Valenzuela]. Hijos registrados:
Juan Carlos Herrero Carmona.
María Cecilia Herrero Carmona.
Pablo Martín Herrero Carmona.
Andrés Martín Herrero Carmona.
Felipe Fernando Herrero Carmona.
Roberto Herrero Montaña ▬ c.c.Ginette Lilianne Astete Ansuarena [n. Temuco 29 diciembre 1949; h.Gilberto Antonio Astete Alarcón yGinette Germaine Ansuarena Martin].
, natural de Puente de Bruez, Obispado de Orense, Galicia; vecino de La Serena; Capitán; dio poder para testar ante IgnacioSilvaBórquez 22 mayo 1800; ▬ c. Iglesia Matriz de La Serena 25 julio 1764 (velados La Serena 21 enero 1795) c.Eusebia Huertas y Faradón de Laganlerie [h.José de Huertas yMaría Rosa Faradón de Laganlerie (var. Langalería) y Pizarro]. Hijos registrados:
Carmen Herreros Huerta, n.c. 1783, + La Serena 01 mayo 1849; ▬ c. Iglesia Matriz de La Serena 01 diciembre 1810 c.Pedro Pascual Alvarez Rojas [n.c. 1779, + La Serena 19 febrero 1823; natural del valle de Elqui; h.Joaquín Alvarez yManuela de Rojas y Cea.
José Gregorio Herreros Huerta, n. La Serenac. 1781; ▬ c. Vallenar 10 junio 1815 c. Dolores Véliz Martínez [n.c. 1798; natural de Copiapó; c. II° c. José Martínez de la Vara; h.José Véliz y Gertrudis Martínez]. Hijos:
María Antonia de Herreros Huertas, b. 1775, + Vallenar 01 junio 1821; natural de La Serena; vecina de La Serena; testó ante ManuelCuéllar 01 abril 1853; no firmó el testamento por no saber hacerlo; soltera; ▬ con sucesión natural. Hijos:
Francisco Herreros Huerta, n. < 1770, + La Serena 26 marzo 1850; vecino de La Serena; Alcalde de Abasto de La Serena 1821; Alcalde de Policía de La Serena 1825;Alcalde de La Serena 1831; dueño de las estancia deCaiseo ySauce; testó ante NarcisoMeléndez 13 julio 1848; ▬ c. Iglesia Matriz de La Serena 13 junio 1811 c.Isidora Munizaga BarriosJuan Miguel de Munizaga y Trujillo yManuela Barrios Esquivel]. Hijos:
Antonio Herreros Munizaga, n.c. 1812, + calle Duarte N°19, Santiago, 29 diciembre 1896❐ (RC Moneda, Santiago,p.80/N°159), sepultado en Cementerio Fiscal; mayorazgo de su casa, heredero del vínculo que formó su padre en las estanciasCaiseo ySauce; citado como propietario en 1896; domiciliado en calle Duarte N°19, Santiago, en 1896; ▬ c. I° c.Antonia Barros Varas [h.José Agustín Barros Fernández de Leiva eIsabel Varas Recabarren], sin sucesión; ▬ c. II° c. Tadea Josefa (var. Josefina) del Carmen Poblete Barros [n. 1854, + 1938; h.José Apolinario Poblete Vargas yTadea Barros Cruz], sin sucesión; ▬ con sucesión natural enLuisa Cuadros Sierra [n. 13 abril 1817, b. La Serena 22 abril 1817; h. Fernando Cuadros y María del Carmen Sierra Laferte]. Hijos:
Francisco Antonio 2° Herreros Cuadros, hijo natural enLuisa Cuadros Sierra; n.c. 1839-1842, + La Serena 12 agosto 1890; testó ante DomingoNúñezCarabantes; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 07 febrero 1871 c.Susana Ocaranza Gálvez [n.c. 1850-1851, + 19 enero 1906; natural de La Serena; h.Pedro Ocaranza y AgustinaGálvez]. Hijos:
Juan Alfredo Herreros Ocaranza, n.c. 1873; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 30 abril 1898 c. Carmela Manubens Aguirre [n.c. 1880; natural de La Serena; h. Pedro Manubens Soler y AscensiónAguirre]. Hijos:
María Teresa Herreros Manubens ▬ c.c.Francisco Segovia Figueroa..
Olga Herreros Manubens ▬ c.c. Manuel Ossandón Monardes. Con sucesión.
Luisa Herminia Herreros Ocaranza ▬ c.c. Luis Horacio Larraguibel Sasso [h. José Agustín Larraguibel Cuadros y ElviraSassoValdivia]..
Carolina Herreros Cuadros, hija natural enLuisa Cuadros Sierra; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 13 octubre 1869 c. Nicolás Bonilla Bonilla [h.José Bonilla yGuerreroyBrígida Bonilla.
Juan Manuel Herreros Cuadros, hijo natural enLuisa Cuadros Sierra; n.c. 1837, + La Serena 09 julio 1890; no testó; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 12 septiembre 1881 c. Emilia Larraguibel Trujillo [h.Tomás Larraguibel Munizaga y ManuelaTrujillo yEchegoyen
Tomás Antonio Herreros Larraguibel, n. La Serena 1885; ▬ c. I°Parroquia El Sagrario, La Serena, 12 enero 1908 c. Mercedes Hermina Cavada Lawry [n.c. 1889; natural de La Serena; h.Federico 2° Cavada Díaz yJesús Isabel Lawry Ossandón], 1 hija; ▬ viuda, c. II°Parroquia El Sagrario, La Serena, 06 julio 1912 c.María Lucila Schüller Zepeda [n.c. 1893; h.Lucas Schüller Pizarro y HerminiaZepeda Urquieta]. Hijos:
Herminia Herreros Cavada ▬ c.c.Luis García Quezada. Sin sucesión.
Raquel Herreros Schüller ▬ c. La Serena 1937 c.Ramón Angel Herrera Jara [n. 1911, + 22 julio 1977; h.Ramón Herrera Varas yMaría Amelia Jara Valenzuela]..
Cristina Herreros Schüller ▬ c.c.Benjamín Araya Pinto. Sin sucesión.
Nora Herreros Schüller ▬ c.c.Carlos Mercado Schüler [h. Carlos Alberto Mercado Alcayaga y DoraSchülerNiño de Zepeda]. Sin sucesión.
Inés Herreros Schüller ▬ c.c.José Antonio Valdés ValdiviaJosé Antonio Valdés González. Con sucesión.
Eduardo Herreros Schüller ▬ c.c. HildaPulido.
Hernán Herreros Schüller ▬ c.c. LilianaNelson. Con sucesión.
Adriana Herreros Schüller ▬ c.c.Hernán Stack Zoto. Con sucesión.
Fernando Herreros Schüller,
▬ c. I° c. Ana MaríaPenna, con sucesión;
▬ c. II° c. IrisMirandaPenna, con sucesión.
Carmen Herreros Schüller ▬ c.c. Douglas Castro Prado. Con sucesión.
María Emilia Herreros LarraguibelParroquia El Sagrario, La SerenaEduardo Guy Walker SaavedraCarlos (Charles) Howard Walker Mackenney María Isabel Saavedra Aracena
Herreros MunizagaParroquia El Sagrario, La SerenaPedro Juan OsorioMaría del Carmen Alvarez Barrios.
Parroquia El Sagrario, La Serena Francisco Gómez del Villar y María Josefa del Solar Osorio.
.
.
c.c.Fanor Paredes [c. II° c.Sara Herreros Pradel
c.c.Fanor Paredes [c. I° c.Amalia Herreros Pradel
, n. 1878, + 1958; ▬ c.c. Julio Emeterio Gacitúa Carrasco [n. Santiago 1860; c. I° Los Andes 21 julio 1886 c. ; h.Cecilio Hermógenes Gacitúa Mardones y Sabina Carrasco Zúñiga]..
Pedro Herreros Munizaga, vecino de Combarbalá; dio poder para testar a su esposa ante el Escribano José SantiagoRojasOvalle en Ovalle 16 septiembre 1855; ▬ c.c.Manuela del Campo Sotta [h.Francisco del Campo Guzmán yMercedes de la Sotta Hurtado
Juan Herreros Munizaga ▬ c.c. CruzArriagada. Hijos registrados:
Samuel Herreros Arriagada , natural de Valparaíso; ▬ c. Ovalle 04 septiembre 1885 (4/176) c.Margarita Pizarro Santander [h.José Tomás Pizarro Alvarez yAranzasú Santander Santander].
Alejandro Herreros ▬ c.c. Maríade la Villa. Hijos registrados:
Agustín Herreros de la Villa, natural del Reino de Aragón; ▬ c. I° c. CiprianaOcaranza yMuñiz [oriunda de La Serena]; ▬ c. II° c. [h.Pedro José Urquieta Pizarro del Pozo yAntonia Chorroco y Corbalán de Castilla]. Hijos registrados:
José Rafael Herreros Urquieta ▬ c.c.Tránsito Rodríguez Véliz [h. José María Rodríguez Fonceca y Angela Véliz Martínez]. Hijos registrados:
Mercedes Herreros Rodríguez17 septiembre 1865Alejandro Nebel Ovallec. II° c. RomeliaFernándezFrías; h.Francisco Alejandro Nebel Abbes yCarmen Ovalle Idiarte
Viviana Herreros Rodríguez ▬ c.c.José Antonio Errázuriz Ortúzar [h.Agustín Errázuriz Salas yCorneliaOrtúzar Gandarillas]..
José Agustín Herreros Rodríguez ▬ c.c.Carmela Ortúzar OvalleJuan Esteban Ortúzar FormasyMaría Dolores Escolástica Ovalle Bezanilla
José Santiago Herreros Rodríguez ▬ c.c.Trinidad Cerda Ossa [h.José Gregorio de la Cerda AlmeydayCarmen Ossa Varas]. Hijos registrados:
Luis Herreros Cerda ▬ c.c.Melania Carrasco Casas-Cordero. Hijos registrados:
Juana Herreros Carrasco ▬ c.c.Santiago Corbalán Trumbull[n. Santiago 31 diciembre 1905; h.Ramón Corbalán Melgarejo y ]..
Carmen (var. Carmela) Herreros Cerda ▬ c.c.Carlos Swinburn Urmeneta..
Anselmo Herreros RodríguezIngeniero de Minas; ▬ c.c.Amelia Cuevas OvalleEduardo Cuevas AvariayMaría Rosa de Jesús Ovalle Bezanilla
Mercedes Herreros Cuevas ▬ c.c.Guillermo Acuña Valdivia [n. La Serena 1872, + Santiago 21 noviembre 1918; h.Juan Ramón Acuña SánchezyFilomena Valdivia Aldunate]..
Anselmo Herreros González ▬ c.c. ¿?Cuevas. Hijos registrados:
Cecilia Herreros Cuevas ▬ c.c.Benjamín García Huidobro García Huidobro. Descendencia está registrada enBenjamín García Huidobro García Huidobro.
Pedro Nolasco Herreros Rodríguez ▬ c.c.Corina Emilia Vergara Clark [h.Aniceto Vergara Albano yJaviera Clark Quintana].
Eduardo Herreros Carrasco() ▬ c.c.Beatriz González del Campo [h.Luis González yBerta del Campo Rivera].
Pío Herreros Brunet ▬ c.c.Graciela Sepúlveda Oñate [h.Adriano Sepúlveda Lagos yAdela Oñate Cerezo]. Hijos:
Josefina Herreros Sepúlveda, soltero.
Eduardo Herreros Sepúlveda, soltero.
Jorge Herreros Respaldiza ▬ c.c.Marina Díaz Alcalde [h.Víctor Díaz Garcés y María Alcalde Cruchaga]. Hijos registrados:
Alejandro Herreros Montero c.c.Verónica Richard Marchant [h.Juan Diego Richard Guzmán yMarcela Marchant Searle]. Hijos:
Isabel Walker SaavedraCarlos (Charles) Howard Walker Mackenney e María Isabel Saavedra Aracena
Oscar Herreros Walker, n. La Serena 12 noviembre 1897; estudios enLiceo de La Serena; Escuela Militar; General del Aire; Director de Aeronáutica; Comandante de la Base Aérea El Bosque y de la Primera Brigada Aérea de El Bosque 1942; Jefe del Estado Mayor 1943; Jefe de la Misión Aérea 1944; Director de Establecimientos de Instrucción; Comandante en Jefe de laFuerza Aérea de Chile1946-1947; c.c. TilaPardoCruchaga. Hijos registrados:
Alberto Herreros Pardo .
Nelly Herreros Pardo .
Estanislao Herreros Walker, n. La Serena 13 noviembre 1898.
Carlos Humberto Herreros Walker, n. La Serena 14 julio 1902.
María Amelia Herreros Walker, n. 1903, + Santiago 22 julio 1999; c. I° c. Héctor Olea Lois [+ Santiago 18 agosto 1965; h.Francisco Andrés Olea y Arangua yMaría Mercedes Lois del Solar],; viuda, c. II° c.Carlos Federico Walker Geisse [n. Combarbalá 07 agosto 1895, + Santiago 03 abril 1976; c. I°Parroquia El Sagrario, La Serena, 20 mayo 1926 c.María Cecilia Figari Bausa; h.Carlos Walker Saavedra yTeresa Geisse Castañón].
Jorge Alberto Herreros Walker, n. La Serena 23 noviembre 1904, + 14 septiembre 1985; c.c. María Rebeca Urrutia Honorato [estuvo en el naufragio del vaporMoraleda el 04 agosto 1940 y uno de sus cuñados, Estanislao o Carlos Humberto, le salvó la vida].
Fabriciano Herreros Domingo ▬ c.c. CeciliaCarmonade la Fuente. Hijos registrados:
Alvaro Luis Herreros Lavín(), n. 07 marzo 1955; c. 10 mayo 1980 c.Mónica Liliana Marín Schmidt [n. 18 marzo 1956; h.Nelson Raúl Marín Cardemil yLiliana Inés Schmidt Menge]. 2 hijos.
Eduardo Herreros del Río c.c.Verónica Rivas Vial [h.Juan Rivas Vicuña yLaura Vial Freire]. Con sucesión.
Enrique Herreros del Río , +Matanza del Seguro Obrero, Santiago, 05 septiembre 1938.
Familia estudiada en el artículo de Juan Eduardo Barrios Barth,Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado (4a parte),Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 247-280.
Mencionado como residente en Quillota en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Germán Hertz Garcés , Abogado; miembro delPartido Liberal; ▬ c.c. CarmenCádizHenríquez. Hijos registrados:
Carmen Adelaida Hertz Cádiz, n. Santiago 19 junio 1945; estudios enUniversidad de Chile; Abogada;Embajadora de Chile en Hungría junio 2006-marzo 2009; Diputada por la Región Metropolitana 11 marzo 2018-2026; ▬ c. I° c.René Valenzuela; ▬ c. II° 1971 c.Carlos Berger Guralnik [n. Santiago 01 junio 1943, + Calama 19 octubre 1973; h.Julio Berger y DoraGuralnik], descendencia del II° está registrada enCarlos Berger Guralnik; ▬ c. III° 2002 c.José Manuel Riesco Larraín [n. Santiago 29 octubre 1947].
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Curicó y Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro Pablo Herzl(;) ▬ c.c. TeresaSchoenwald. Hijos registrados:
Pedro Pablo Herzl Schoenwald(;),n. Viena 1815; pariente del Barón Herzog de Csete, par de Hungría; en Chile es miembro de la Facultad de Medicina de su Universidad;▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 1849 c.Irene del Carmen Lecaros Valdés [n. 19 octubre 1824, b.Parroquia El Sagrario, Santiago, 20 octubre 1824, + viuda 1882;h.José Antonio Lecaros AlcaldeyRosa Valdés Larrea]. Hijos registrados:
Teresa Herzl Lecaros(;) ▬ c.c.RamónEyzaguirre Guzmán [h.José Agustín de Eyzaguirre y LarraínyAna Mercedes Guzmán y Guzmán]..
Laura Herzl Lecaros(;) ▬ c.c.José Ramón Lira Carrera[h.José Ramón Lira Calvo yMaría Josefa (var. Rosa) Carrera Fontecilla]..
Leonor Herzl Lecaros() ▬ c. Santiago 17 diciembre 1892 c.José Alcalde Lecaros [n. Santiago 04 abril 1868, + Santiago 31 mayo 1928; h.Juan Agustín Alcalde Ugarte yRosa Magdalena Lecaros Valdés]..
Pedro Herzl Lecaros(), pintor distinguido; ▬ c.c.Carmela Bernales Mancheño [h.José Bernales UrmenetaDelfina Mancheño Elizalde]. Sin descendencia.
Teodoro Herzt Lecaros , sin descendencia.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Mencionados como residentes en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Erik Hetreau Rojas ▬ c.c.Ana María Letelier de la Cruz [h.Jorge Letelier Hoyl yMaría Cecilia de la Cruz Hoyl].
José Gregorio Heuisler, oriundo de EE.UU.; c. siglo XIX c.Manuela Borgoño Lastarria. Con descendencia.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Juan Andrés Serafín Heuty Ortiz c.c. GermaineIrigoinIraçabal. Hijos registrados:
Pedro Andrés Heuty Irigoin, n. 08 diciembre 1943, + 11 marzo 1985, sepultadoCementerio Alemán de Osorno; Ingeniero Agrónomo; c. 1969 c.María Elena Iroumé Montesinos [h.Raúl Mauricio Iroumé CarrereFlor Raquel Montesinos Valdeavellano]. 2 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.
Bernardo Heyduck( c.c.Emilia Undurraga Silva [c. I° c.Ricardo Calvo Cruchaga; h.Emilio Undurraga SolaryAna Mercedes Silva Vélez].
Juan Hidd Riquelme c.c.Leticia Vivanco Willer [h.Clover Vivanco Mardones yEma Willer Villarroel]. 2 hijas.
Haroldo Gilberto Hidd , n. 1924, + 2009; c.c. Florentina del Carmen Rivera Concha [c. I° 1969 c. Luis Omar Romero San Martín; h. Simón Segundo Rivera Contreras y Florentina Concha Aguayo]. Con descendencia.
Mencionados como residentes en Cunco en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente en Punta Arenas en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alan Higgins ▬ c.c.Bernardita Cepeda ValenzuelaJorge Alfredo Gerardo de L. Cepeda Malletty ValenzuelaLópez
Ricardo Higginson Carreño ▬ c.c. VictoriaTillitTristán [bisnieta de Juan Pío Tristán y Moscoso (último Virrey del Perú)]. Hijos registrados:
María Jesús Higginson Tillit , n. Miraflores, Lima, 1901; ▬ c.c.Ricardo Duch Bourget [n. Sarría, Gerona, España]. Descendencia está registrada enRicardo Duch Bourget.
Juan de la Higuera, + ahogado en el río Tirúa 1551; Deudor de Almagro; tal vez vino a Chile con Almagro; Conquistador de Chile, asistente a la fundación de Santiago; firmó el acta de proclamación de Pedro deValdivia como Gobernador en 1541; c.c. ¿?Cifuentes. Hijos registrados:
Inés de la Higuera Cifuentes, n. 1540-1541, + < 1584; c.c.Gaspar de Avilés [n. 1517, + < 1584]. Descendencia está registrada enGaspar de Avilés.
Bernabé Higueras() c.c.Edelma Andrades Fuchslocher [h.José María del Tráncito Segundo Andrades MartínezySara Fuchslocher Vera]. 2 hijos.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Lope ALONSO DE HINOJOSA ▬ c.c.
Catalina ALVAREZ DE TOLEDO (Catalina de TOLEDO) [h.
García ALVAREZ DE TOLEDO Y AYALA y
Constanza SARMIENTO Y GUZMÁN]. Hijos registrados:
Alonso ALVAREZ DE HINOJOSA ▬ c.c.Inés ¿?. Hijos registrados:
Alvar ALONSO DE HINOJOSA ▬ c.c.
Constanza FERNÁNDEZ DE ALTAMIRANO [h.
Alfonso FERRÁNDEZ DE ALTAMIRANO yJuana SÁNCHEZ DE ALMARAZ]. Hijos registrados:
Francisca ALONSO DE HINOJOSA Y ALTAMIRANO ▬ c.c.GonzaloDÍAZ. Hijos registrados:
Alvaro de Hinojosa ▬ c.c. Juana de Orellana [h. Pedro de Orellana (Señor de Orellana de la Sierra) y ¿?]. Hijos registrados:
Juan de Hinojosa y Orellana ▬ c.c. TeresaCalderón y Rol [h. Pedro Calderón y Leonor de Rol]. Hijos registrados:
Alvaro de Hinojosa y Calderón ▬ c.c.Graciana Pizarro de Biedma [h.n.
Gonzalo PIZARRO Y RODRÍGUEZ DE AGUILARel Romano y María de Biedma]. Hijos registrados:
Aldonza de Hinojosa y Pizarro , n. Trujillo, Cáceres;
▬ c. I° c.Diego Pizarro y Rodríguez de Aguilar [h.
Hernando ALONSO PIZARRO DE HINOJOSAy
Isabel RODRÍGUEZ DE AGUILAR Y TRAPEROS],;
▬ c. II° c.Hernando Alonso de Orellana [n. Trujillo, Cáceres; c. II° c.Juana García Pizarro].
Juan de Hinojosa ▬ c.c.María de Sotomayor [h.Juan de Escobar y María deAlvarado]. Hijos registrados:
Alvaro de Hinojosa, Señor de Tozuelo; ▬ c.c.
Beatriz de Paredes y Carvajal [h.
Luis de Paredes Corazo de Carvajal y Francisca de Orellana]. Hijos registrados:
Francisco de Hinojosa ▬ c. 1557 c.Inés Pizarro Inquill [n.c. 1540, + Trujillo de la Extremadura, España, 1588; c. I° c.Francisco Pizarro Yupanqui; h.n.
Gonzalo Pizarro Alonso e Inquill Tupac].
Bartolomé Hinojosa de Olivares , venido en 1562; Capitán; poblador de Chiloé con el Mariscal, con repartimiento en Castro; sucesor de la encomienda de su suegro en La Imperial; ▬ c.c. CatalinaMartínez deRivera. Con sucesión en Santiago.
Juan Antonio de Hinojosa ▬ c.c.Mariana de Sotomayor Almonacid [h.
Pedro (Méndez) de Sotomayor Santander (y Espinosa de los Monteros)yAna Vásquez de Almonacid y Calzadilla]. Hijos registrados:
María de Hinojosa y Sotomayor ▬ c.c.
José de Coloma y Pina Illanes [n. Limac. 28 julio 1616; h.
Bernabé de Coloma de la Sierra y Magdalena dePinaIllanes yAndrade]..
Rosa Hinojosa Tapia ▬ c. La Ligua 30 marzo 1706 c. Benito de Bustamante y López de Losada [h.Margarita López de Losada].
Francisco de Hinojosa ▬ c.c. JuanaFarfán. Hijos registrados:
Francisco Hinojosa Farfán ▬ c. Melipilla 08 enero 1740 (1/198) c.Antonia Díaz Reyes [h.Juan Díaz y AndreaReyes]. Hijos registrados:
Francisca Hinojosa Díaz , natural de la misma doctrina, sepultada iglesia parroquial de San José de Logroño 17 octubre 1799 (3/5v); "española"; ▬ c. Parroquia de San José de Logroño 07 octubre 1762 (2/13v) c.Juan Loyola Alvarez [n. doctrina de Renca; h.Juan José Loyola HerrerayMaría Alvarez Toledo]..
Lorenzo de Hinojosa ▬ c.c.Juana María Pinochet y Letelier [h.Guillermo Pinochet y Bravo de Villalba yMaría del Rosario Letelier Verdugo]. Con descendencia.
José Hinojosa ▬ c.c. MaríaGavilán. Hijos registrados:
Mercedes Hinojosa Gavilán ▬ c.c.Bruno de Vega Bazán y Valenzuela [c. II° c. JosefaMartínez; h.Juan de Vega Bazán y Ramírez de ArellanoMaría Antonia Pérez de Valenzuela y García]. Descendencia está registrada enBruno de Vega Bazán y Valenzuela.
Antonio Hinojosa Solar ▬ c.c.María Loreto Solar Feuereisen [c. II° c.Marco Pizarro Moyano; h.Luis Solar Lillo yEliana Feuereisen Urrutia]. Hijos:
Paulina Hinojosa Solar.
Carolina Hinojosa Solar.
Alejandra Hinojosa Solar.
Hilario Hinojosa ▬ c.c. Rosa ElenaVelasco. Hijos registrados:
María Laura Aída Hinojosa Velasco , n. 22 abril 1914❐ (RC Arica,1973/N°494); ▬ c. 23 febrero 1934❐ (RC Arica,1934/N°16) c. Ramiro Andrés Parada Contreras [n. 27 abril 1918❐]. Descendencia está registrada en Ramiro Andrés Parada Contreras.
Lorenzo Hinostroza , natural de la Villa; Teniente; c.c. GertrudisOyarzún. Hijos registrados:
María de los Santos Hinostroza y Oyarzún c.c.Juan Nieto de Silva y Martínez de Vergara [+ Villa de San Agustín de Talca 15 septiembre 1775; natural de Santiago; c. I° doctrina de Santa Rita (luego la villa de San Agustín de Talca) c.María Céspedes y Leiva; h.Pedro Nieto de Silva yFrancisca Martínez de Vergara y Ramírez]..
Juan de Dios Hinostroza Schulz() c.c.Herta Fuchslocher Petersen [h.Friedrich Fuchslocher Walper yAdele Ingeborg Petersen Christlieb]. Hijos:
Claudio Hinostroza Fuchslocher() c.c. LisetteReyneKapel. Hijos:
Lía Verónica Hinostroza Reyne(), n. 14 enero 1962; c. 26 septiembre 1987 c.Julio Miguel Guarda Willer [n. 19 agosto 1961; h.Amelia Willer Folch]. .
Patricio Ernesto Hinostroza Reyne() c.c. María TeresaSonatore Sonatore. Hijos:
Francisca Belén Hinostroza Sonatore().
Matías Patricio Hinostroza Sonatore().
Juan Alberto Hinostroza Fuchslocher), n. Osorno 15 noviembre 1935; c.c.Renate Scheel Kröll [n. Purén 25 enero 1944; h. Henry Scheel Scheel yEdith Kröll Steiner]. Hijos:
Mónica Hinostroza Fuchslocher() c.c.Eduardo Villagrán Valdés. Descendencia está registrada enEduardo Villagrán Valdés.
Mario Hinostroza c.c.Bárbara Casanueva Martínez [c. I° c.Héctor Cabezas; h.Lautaro Vicente Casanueva Vergara]. 2 hijos.
Fernando Hinostroza Rivera c.c.Paula Montecino Banderet [h.Sergio Montecino Montalva y ElianaBanderet]. 2 hijos.
Gerardo Hinostroza Cárcamo() c.c.Patricia Jimena Rehbein Niklitschek [n. 11 septiembre; h.Jorge Fernando Rehbein Felmer yMiriam Niklitschek Schwerter]. 2 hijos.
Ernesto Hinostroza Cárdenas, n. 25 marzo 1961; c.c. [n. 22 enero 1967; h.Juan Roberto Winkler Raddatz y Marlies Erika Siebert Held]. 2 hijos.
También referirse aInostroza.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Pedro Hiribarren c.c.Cecilia Cardoen Quintana [h.Enrique Cardoen yGabriela Quintana Fresard]. 2 hijos.
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.
Joseph Hirigoyen Hiriart c.c.Claire Marie Celhay Pagola [n. Larressore 08 septiembre 1895, + Valparaíso 13 diciembre 1970, sepultadoCementerio N°1 Valparaíso; h.Jean Baptiste Celhay y Marie LouisePagola].
Manuel Hirigoyen c.c.Hortensia Benavides Olate [n. Valparaíso 1862; h.Juan Manuel Benavides Carrera RafaelaOlate]. Hijos:
Familia descrita en el libro de Patricio Legarraga Raddatz,Los vascos de Francia en Chile, Ka2: Diseño e Impresión, Santiago, 2005.Si desea más información o adquirir este libro pinche aquí.
Mencionados como residentes en Cañete en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Nazir Hirmas Atala c.c. EugeniaRubio. Hijos registrados:
María Eugenia Hirmas Rubio c.c. Sergio Bitar Chacra [n. Santiago 30 diciembre 1940; h.Nazmi Bitar Chacra y JuliaChacra Chacra]. 2 hijos.
Mencionado en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionado como residente en Lautaro en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Chuquicamata en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes de Los Vilos en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Fernando Lorenzo Hito Atamu , n. 16 febrero 1950❐; c. (D) c. Inés Marcela Couve Pinto [n. 22 mayo 1951❐; h.José Antonio Couve Braga yMaría Inés Pinto Lagarrigue].
Mencionado como residente en San Carlos en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Alberto Hiza David c.c.María Elena Larrondo Silva [h.Joaquín Larrondo Rencoret yMaría de la Luz Silva Risopatrón]. 3 hijos.
Mencionado como residente de Molina en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Ver más informarción en: Abaitúa.
Eleodoro Hoces de la Guardia ▬ c.c. Lucrecia Mattiuzzi. Hijos registrados:
Eleodoro Hoces de la Guardia Mattiuzzi , n. Las Cabras 23 noviembre 1921; ▬ c.c.Isabel Margarita Molina Apelgreen [h.Carlos Molina CastañedayRosa Apelgreen Guarda]. Hijos registrados:
Héctor Hoces de la Guardia Mattiuzzi , n. Los Andes 01 febrero 1926; Químico Industrial 1948; ▬ c.c. MyriamChellew. Hijos registrados:
María Verónica Hoces de la Guardia Chellew .
María Cristina Hoces de la Guardia Chellew .
Fasquer Hochstetter() ▬ c.c. CatalinaHummel. Hijos registrados:
Camilo Alfonso Hochstetter Hummel(;), n.c. 1829; natural de Francia; residente de La Serena; ▬ c. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 16 septiembre 1878 (testigos: BartoloTirado y GregorioCordovezAmenábar) c.Rosa Caballero Zúñiga [n. 1853; h.Nicanor Caballero Samit y TránsitoZúñiga].
Guillermo Hochstetter ▬ c.c. CarolinaFranck. Hijos registrados:
Augusto Hochstetter Franck , n.c. 1866; alemán; citado como farmacéutico en 1897; domiciliado en Temuco en 1897; ▬ soltero, c. calle de Chacabuco s/n,Valdivia, 25 enero 1897❐ (RC Valdivia,p.3/N°5; testigos: HugoFohmann y Juan 2°Reusch) c.Ana Reusch Fahsold [n.c. diciembre 1871; h.Johann (Juan Luis) Reusch y Ernestine MaríaFahsold (Fahrsold, Fasshold)Koch].
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Francisco de Hodar Alférez (var. Jodar Alvarez) , vecinos de La Serena; ▬ c.c. María deSandePérezFlores. Hijos registrados:
Margarita Jodar Alférez , n. La Serenac. 1605; ▬ c. La Serena c.Bernardino Alvarez de Tobar y Almenara [n. La Serenac. 1605, + La Serena; c. I° La Serenac. 1648 c.Eufrasia Hernández Astudillo; h.Diego Alvarez de Tobar y Coello y María deAlmenara y PérezCastillejo]..
Francisca Hodar Alférez (var. Jodar Alférez) ▬ c.c.Lázaro Martín Redondo [h.Diego Martín Redondo y Juana PérezFlores].
Juana de Hodar ▬ c.c.Hernando Alonso Martín Redondo [h.Diego Martín Redondo y Juana PérezFlores].
María Josefa Hodar Sande ▬ c. La Serena c.Francisco Varas y Ponce de León [h.Francisco Varas Pacheco eIsabel Ponce de León y Cortés León Rueda]..
Juan de Hodar (var. Odar) ▬ c.c. Ana Josefa María del Carmen de Carmona y Baeza [h.José Julián de Carmona y MéndezMargarita de Baeza y Valenzuela]. Hijos registrados:
Manuel Bernardo de Hodar Carmona, n.c. 1768; ▬ c.c. Nicolasa Vallejos Salazar [h. Pascual Vallejos Hurtado de Mendoza (var. Juan Antonio Vallejo) y María Magdalena Salazar Iriarte]. Hijos registrados:
José Ignacio Odar, ▬ con sucesión natural en DoloresAlbornoz. Hijos registrados:
José Javier Odar (Hodar) Albornoz, oriundo de Vallenar; ▬ c.Parroquia El Sagrario, La Serena, 01 noviembre 1831 c.María del Carmen Guzmán Espinoza [b. Iglesia Matriz de La Serena 24 junio 1809; h.Mariano Guzmán GarayMaría Mercedes Espinoza Ossandón].
Mencionado como residente en Chillán en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Manuel Hodges c.c. GenovevaAndrews. Hijos registrados:
Francisco Hodges Andrews , n.c. 1866; citado como comerciante en 1898; domiciliado en calle Morandé N°662, Santiago, en 1898; soltero, c.Oficina del Registro Civil Recoleta, Santiago, 18 octubre 1898❐ (RC Recoleta, Santiago,p.13/N°24) c. María Eusebia Arriagada Cárdenas [n.c. 1872; h. Tiburcio Arriagada y MaríaCárdenas].
Carlos Agustín Hodges c.c. MatildeRosson. Hijos registrados:
Carlos Agustín Hodges Rosson , n.c. 1877; citado como empleado en 1902; domiciliado en Santiago en 1902; soltero, c. casa de la novia 09 marzo 1902❐ (RC Talcap.22/N°42) c. Elvira Rosa Moore Rosson [n.c. 1882; h.Francisco Moore y CarolinaRosson].
Tomás Hodges c.c. Josefa Santibáñez. Hijos registrados:
Hermenegildo Hodges c.c.Gricelda Urrejola Novoa [h.José Alejandro Urrejola y Díaz de Lavanderos María RosarioNovoa].
Héctor Hodges Silva c.c. Lina del Carmen RiquelmeMuñoz. Hijos registrados:
Franklin Hodges Riquelme , n. 02 noviembre 1929❐ (RC Nueva Imperial,1929/N°1018).
Ernesto Hodges Walch c.c. IsidoraSotoLeal. Hijos registrados:
Lautaro Hodges Soto , n. 23 julio 1936❐ (RC Valdivia,1945/N°1368); c. (D) c. Risatola del CarmenFernándezHernández [n. 18 agosto 1937❐].
Carlos Hodges c.c. GuillerminaBascuñán. Hijos registrados:
Ver otros Hodges en:Santibáñez, Urrejola.
José Hodgson c.c. Mariana ¿?. Hijos registrados:
Lucas Hodgson, n. Liverpool, Inglaterra; c. Valdivia 02 agosto 1844 c.Rosario Evar Ledea [h.Santiago Evar y MicaelaLedea].
Edwin Hodgson c.c. Ana MaríaMason. Hijos registrados:
George (Jorje) Hodgson Mason , n.c. 1867; inglés; citado como mecánico en 1898; domiciliado en Traiguén en 1898 y desdec. 1894; soltero, c. Traiguén 13 enero 1898❐ (RC Traiguén,p.4/N°7) c. María Marshall Stewart [n.c. 1864; viuda de Juan Sime; h. Guillermo Marshall y GraceStewart].
Carlos Hodgson Mason , n.c. 1869; inglés; citado como ingeniero en 1908, 1909 y 1914; domiciliado en Los Andes en 1908; domiciliado en calle Carreras N°86, Santiago, en 1909; domiciliado en calle Sazié N° 2032, Santiago, en 1914; soltero, c. casa de la novia 04 octubre 1908❐ (RC Portales, Santiago,p.24/N°646) c. Clementina Bolados Carter [n.c. 1873; h.Pedro Segundo Bolados Muñoz yAna Carter Gallo]. Hijos registrados:
María Hodgson Bolados , n. calle Carreras N°86, Santiago, 30 julio 1909❐ (RC Portales, Santiago,p.166/N°2130).
Carlos Pedro Hodgson Bolados , n. calle Sazié N° 2032, Santiago, 09 diciembre 1914❐ (RC Portales, Santiago,p.75/N°148).
Cyril Federico Alfredo Hodgson Bolados(), n. 04 enero 1926❐; c. 21 noviembre 1951❐ (RC Portales, Santiago,1951/N°1126) c.Ana Luisa Larraín Covarrubias [n. 14 marzo 1927❐; h.Emilia Covarrubias Willshaw]. Hijos registrados:
Juan Hodgson c.c. ElenaBowyer. Hijos registrados:
Alfredo Hodgson Bowyer , n.c. 1866; inglés; citado como comerciante en 1898; domiciliado en calle Echaurren N°130, Santiago, en 1899; soltero, c. calle Echaurren N°130, Santiago, 11 abril 1899❐ (RC Portales, Santiago,p.86/N°170) c. María Elena Sabina Pilgrim [n.c. 1873; norteamericana; h.Costa Sabina y María Ana Pilgrim]. Hijos registrados:
William Hodgson Sabina , n.c. 16 septiembre 1900, + calle Echaurren N°130, Santiago, 15 octubre 1900❐ (RC Portales, Santiago,p.91N°3208), sepultado en Cementerio General de Santiago.
Evans Hodgson c.c. Rebeca DaftonSteel. Hijos registrados:
Alfred Evans Hodgson Steel , n. India 1873; citado como empleado en 1898; domiciliado en Av. Errázuriz N°14H, Valparaíso, en 1898; soltero, c. Av. Errázuriz N°14H, Valparaíso, 07 abril 1898❐ (RC El Puerto, Valparaíso,p.17/N°32) c. Clara Emily Scoble Branch [n. Santiago 1872; h.Stephen Scoble y Amelia JaneBranch].
José Casimiro Hodgson c.c. ManuelaAlcázar. Hijos registrados:
Domitila Hodgson Alcázar , n.c. 1860; domiciliada en Valparaíso en 1890; soltera, c. Oficina del Registro Civil El Almendral, Valparaíso, 02 diciembre 1890❐ (RC El Almendral, Valparaíso,p.108/N°215) c. Gumercindo Fernández Rebolledo [n.c. 1852; c. I° c. ¿?; h. Rudecindo Fernández y CiprianaRebolledo].
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Carlos Hojas Alonso , n.1947, + Talca 19 junio 2003; Profesor de Estadística; Magíster en Estadística por laUniversidad Complutense de Madrid, España, donde obtuvo una beca delInstituto de Cooperación Iberoamericana; ocupó diversos cargos en laUniversidad de Talca: Director de Asuntos Estudiantiles, Secretario General 1991-1994, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles 1995-2003; ▬ c.c.María Teresa Bartolomé Bachelet [n. 14 septiembre 1953, h.Pedro Bartolomé Pérez yMaría Teresa Adriana Bachelet Podestá]. 2 hijas.
Félix Hojas Calleja ▬ c.c.Marcela Luz Palacios Larenas[n. 1967; c. II° c.Juan Pablo Santelices; h.César Palacios Montti
Margarita Larenas Méndez]. 2 hijos.
Federico Guillermo Hole Robinson , n. Inglaterrac. 1885; citado como agricultor en 1906, 1911, 1913 y 1918; domiciliado en El Monte en 1906; domiciliado en Av. de las Carreras, El Monte, en 1911 y 1913; domiciliado en La Manga en 1916; domiciliado en Mallarauco en 1918; c. Oficina del Registro Civil, El Monte, 18 agosto 1913 c. María LuisaSuárez. Hijos registrados:
Juan Guillermo Hole , n. El Monte 08 octubre 1909❐ (RC El Monte,p.54/N°106).
Inés Hole Suárez , n. Av. de las Carreras, El Monte, 22 julio 1911❐ (RC El Monte,p.67/N°133).
María Clemencia Hole Suárez de Cerda, n. Av. de las Carreras, El Monte, 18 julio 1913❐ (RC El Monte,p.68/N°134); c.c. Mamerto Cepeda Molina. Descendencia está registrada en Mamerto Cepeda Molina.
José del Carmen Hole Suárez , n. La Manga 02 mayo 1916❐ (RC El Monte,p.44/N°87; compareciente: JuanValdés, n.c. 1881, agricultor, domiciliado en La Manga).
Olga Alicia Hole Suárez , n. Mallarauco 25 diciembre 1917❐ (RC El Monte,1918/p.25/N°49; compareciente: PráxedesSuárez, n.c. 1896, domiciliado en El Monte).
Andrés Hollemand c.c.Carolina Trivelli Fresno [h.Hernán Trivelli Rocci yMaría Eulogia Fresno Aguirre].
Jacinto Holley Leblanc ▬ c.c.María Urzúa Vergara [h.Francisco Urzúa y OpazoManuela Antonia Martínez de Vergara y Rojas-]. Hijos registrados:
Adela Holley Urzúa , n. Santiago 23 octubre 1920; c.c. Anselmo Blanlot Leblanc [n. Bretaña, Francia; h.Juan Blanlot y Felicidad Leblanc]..
Adolfo Holley Urzúa , n. Talca 1833, + Tacna 11 noviembre 1914; General de Ejército; Miembro de la Junta de Gobierno de 1891; Comandante del 7° de Línea; Comandante en Jefe delEjército de Chile 29 agosto 1894 - 13 octubre 1900; ▬ c.c.Mercedes Erasma Ovalle Aguirre [h.Carlos Ovalle GutiérrezyMaría Dolores Aguirre Araya]. Hijos registrados:
Laura Holley Ovalle ▬ c.c.Eliseo Cisternas Peña [n. La Serena 31 marzo 1859; h.Juan Cisternas Carvallo yNatalia Peña Velasco]..
Héctor Holley Ovalle, menor de sus hermanos; ▬ c.c.Luisa Merino Carvallo [n. 28 enero 1879; h.Juan de Dios Merino Benavente y]. Hijos:
Martha Holley Merino ▬ c.c.RicardoBenavente Garcés [h.Ricardo Benavente Hormazábal yAgustina Garcés Vera]..
Gustavo Adolfo Holley Merino ▬ c.c. Marta Amenábar Délano [h.Carlos Amenábar OssaDélano]. Hijas:
Paulina Holley Merino ▬ c. 12 septiembre 1936 c.Rodolfo Rencoret Donoso [h.Rodolfo Rencoret BravoyRosa Donoso Garcés]..
Hernán Holley Merino ▬ c.c.Adriana de la Maza Bascuñán [h.Luis Francisco de la Maza Larenas yBlanca Bascuñán Astaburuaga]. Hijos:
María Alicia Holley de la Maza ▬ c. I° c.Enrique Montes Undurraga; ▬ c. II° c.Enrique Cordovez Pérez.
Verónica Holley de la Maza ▬ c.c.Pedro Pablo Mujica Guzmán [h.Hernán Mujica Lorca yCarolina Guzmán Reyes]..
María Cecilia Holley de la Maza ▬ c.c.Gustavo Miranda Espinoza.
María Teresa Holley de la Maza ▬ c.c.José Rafael Balmaceda Echavarría.
Eduardo Holley Ovalle,Intendente de Valdivia 1935-1936.
Mencionado como residente en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Percival Holmes c.c. Virginia Trivelli. Hijos registrados:
Charles Holmes Trivelli, n. Valparaíso 26 junio 1927; Ingeniero Comercial 1953; c.c. María Teresa Piedrabuena Richard [h. Guillermo Piedrabuena Bories yLucía Richard Barnard]. Hijos registrados:
Robert Holmes Paisley, n. Sudáfrica 30 mayo 1889; en 1919 es citado como ciudadano británico nacido en Sudáfrica; citado como comerciante en 1919; c.c. Agnes BeatriceCave [n. Valparaíso 06 agosto 1890]. Hijos registrados:
Inés Holmes Cave, n. 08 septiembre 1919; c. 05 diciembre 1943❐ (RC Providencia, Santiago,1943/N°447) c.Ricardo Alfredo Gaete Bahr [n. calle Vergara N°472, Santiago, 23 agosto 1914❐, + 20 junio 2007❐; h.Emilio Gaete FagaldeMargarita Bahr Sttappeld]..
Herby Holmes() c.c.Leonor Barrientos Keitel [h.Octavio Barrientos Ossay EmiliaKeitel]. 1 hijo.
Richard Holmes c.c.Annabelle Aguirre Regader [n. 1952; h.Raúl Aguirre Aguirre yCarmen Regader Kunstmann]. 3 hijas.
Hernán Holuigue Bari() c. 1961 c.María Eliana Labra González [c. II° 1973 c.Jaime Hochmann Schneider; h.Roberto Daniel Labra MuñozyLaura Graciela González Hott]. Hijas:
María Carolina Holuigue Labra().
Carlos Segundo Holvoet Aro c.c. Graciela CatalinaAmthauerArias. Hijos registrados:
Juan Carlos Holvoet Amthauer c.c. María Eugenia Maldonado Meyer [h.Silvestre Cesar Maldonado Alvarez y María ElisaMeyerVargas]. Hijos registrados:
Constanza Alessandra Holvoet Maldonado c. Pirque 19 enero 2008 c.Nicolás Arturo Maza Honorato [h.Víctor Oscar Maza Zambelli yMaría Gabriela Honorato San Román]. Con descendencia.
Mencionados como residentes de Las Cascadas y Pampa Unión en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
(HIJO) Hombrados▬ c.c. ¿? Westermeyer [h.Paulino Westermeyer y ¿?]. Hijos registrados:
Pedro HOME PEZOA DE SAA (Pedro HOMEM DE PESSOA DE SAA; Pedro OMEPEZOA) , n. cerca de Chaves del Trás-os-Montes, Reino de Portugal,c. 1500, + Concepción < 1590; hidalgo portugués; Capitán; emigró joven a la isla de Cuba; acompañó a Hernán Cortés a la conquista de México 1519; estuvo con Francisco Pizarro en la conquista del Perú 1532; vino a Chile conMonroy 1543 a pedido del Gobernador Pedro de Valdivia; vecino fundador de La Imperial 1551; Regidor de La Imperial 1554-1555; encomendero de Concepción;Regidor de Concepción 1562-1564;Alcalde de Concepción 1563-1564, 1564-1565; ▬ c.c.Mariana TORO MAZOTE CÓRDOBA [h.Ginés de TORO MAZOTE Y DE LA SERNA eInés de CÓRDOBA Y (SÁNCHEZ DE) MORALES]. Hijos registrados:
Mariana TORO OMEPEZOA (María de TORO) ▬ c.c.Julián GUTIÉRREZ DE ALTAMIRANO [n. Huete, provincia de Cuenca, España,c. 1521, + en la defensa de Valdivia 1599].
Pedro HOMEPEZOA TORO (Pedro HOMEM DE PESSOA Y TORO) , n. Nueva Castillac. 1537, + Chile > 1570; pasó a Chile < 1550; Conquistador del Perú; Capitán; Regidor del Cabildo de Concepción 1562-1565; ▬ c. Concepciónc. 1567 c.Luisa SALAS [n. Perúc. 1547; h.Francisco de GUDIEL y¿?], Prior de Santo Domingo 1624.
María Luisa HOMEPEZOA SALAS , n. Santiagoc. 1557, +c. 1590; ▬ c. Concepción 1577 c.Alonso PEREDA LÓPEZ [n. Jerez de la Frontera, España, 1545, + Perúc. 1604; viudo, c. II°c. 1591 c.Prudencia Homepezoa Salas; h.Andrés PEREDA RIVERA yBeatriz LÓPEZ].
Prudencia Homepezoa Salas (Prudencia Homem de Pessoa) , n. Santiagoc. 1561; ▬ c.c. 1591 c.Alonso PEREDA LÓPEZ [n. Jerez de la Frontera, España, 1545, + Perúc. 1604; c. I°c. Concepción 1577 c.María Luisa HOMEPEZOA SALAS; h.Andrés PEREDA RIVERA yBeatriz LÓPEZ]. Hijos registrados:
Pedro Homen Pessoa de Saa y Peresa Rivera (Pedro Homem de Pessoa y Pereda; Pedro Home de Pesoa de Saa; Pedro Ome Pezoa; Pedro Omepezoa) , n. Santiago 1593, + Buenos Aires > 1664; nombrado Maestre de Campo en 1628 por el Gobernador Luis Fernández de Córdoba y Arce; Corregidor de Cuyo 1628-1631; Lugarteniente de Capitán General, por lo cual debió cruzar la cordillera de los Andes y pasar a la ciudad de San Luis, asumiendo el cargo en 1630; XL° Corregidor de Cuyo 1628-ta fe1631; se avecindó en la gobernación del Río de la Plata; Alcalde de primer voto de Buenos Aires 1639 y 1640; XXXI° Teniente de Gobernador de Santa Fe 1645-02 diciembre 1648; en 1664 aparece empadronado en Buenos Aires con casa, chacra, estancias y 5000 pesos duros, entre otras pertenencias;
▬ soltero, con sucesión natural en ¿? deRibera;
▬ c. I° Santiago 06 mayo 1616 c.Isabel de Figueroa Mendoza y Garcés de Bobadilla [n. Santiago c. 1595, + < 1634; h.
Francisco Figueroa Mendozay
Juana Garcés de Bobadilla y Pizarro], 3 hijos;
▬ c. II° Buenos Aires 1635 c. Catalina Cabral de Melo y Moura [viuda de Melchor Maciel del Aguila; h. Gil González de Moura (hidalgo) e Inés Nunes Cabral de Melo].
֎ Hijos registrados:
Pedro de Ribera Homem de Pessoa , hijo natural en ¿? deRibera; n. Santiago 1615, + > 01 febrero 1659; Alférez; el Gobernador Francisco Laso de la Vega le concedió merced de unas tierras hereditarias al sur de la laguna de Bucalemuc. 1635; ▬ c. Santiago 02 febrero 1645 c.Josefa de Bocanegra y Mendoza [n. 1625; h.Antonio de Bocanegra Olaizola y Salazar y María deMendoza]. Con descendencia.
Pedro Bartolomé Homem de Pessoa Figueroa , n. Santiago 1618, + Buenos Aires > 08 mayo 1703; ▬ c.c. Juana Maciel del Aguila Cabral de Melo [n. Buenos Airesc. 1628, + Buenos Aires > 16 diciembre 1694; prima materna de Manuel Cabral de Melo y Alpoin (Alcalde y Teniente de Gobernador de Corrientes); h.
Melchor Maciel del Aguila (n. Viana do Castelo, Portugal, 1583, + Buenos Aires 1633; portugués; rico comerciante y hacendado; entre los primeros pobladores de la ciudad de Buenos Aires; h. Antón Fernández {n. Viana do Casteloc. 1567} y María Díaz de Maciel {n. Viana do Casteloc. 1563; Infanzona}) c. Buenos Aires 05 agosto 1618 c. Catalina Cabral de Melo y Moura (n.c. 1608; viuda, c. II° c.Pedro Homen Pessoa de Saa y Peresa Rivera; h. Gil González de Moura {hidalgo} e Inés Nunes Cabral de Melo)]. 4 hijos:
Alejo de Pessoa Figueroa y Maciel de Melo , n. Buenos Aires 12 julio 1656, + < 1694; testó 29 abril 1689; soltero; ▬ con sucesión natural en JuanaGómez. Con descendencia.
Luis Antonio de Pessoa Figueroa y Melo Maciel , n. Buenos Aires abril 1657, b. 14 julio 1657, + octubre 1725; ▬ c.c. María de Arroyo [viuda, por tercera vez testó el 26 noviembre 1746; h. Francisco de Arroyo y Arteaga y Gregoria Ponce de León].
María Pessoa y Maciel de Melo , n. Buenos Aires mayo 1659, b. 06 agosto 1659, + < 1694.
Pedro Pessoa y Maciel de Melo , n. Buenos Aires septiembre 1663, b. 03 diciembre 1663, + < 1694.
Nicolás Homem de Pessoa y Figueroa Mendoza (Nicolás de Pessoa y Figueroa) , n. Santiagoc. 1629, + Corrientes > 10 octubre 1693; General; LIII° Teniente de Gobernador de Corrientes 15 julio 1691-10 octubre 1693;
▬ c. I° 1649 c. Juana de Avila y Brito de Sotomayor [n. Santa Fec. 1629, + Santa Fec. 1661; h. Eugenio Avila y Leonor de Brito y Sotomayor], 1 hija;
▬ c. II°c. 1663 c. Francisca de Sanabria y Saavedra [n.c. 1644], 3 hijos y 1 hija.
֎ Hijos registrados:
Isabel de Pessoa y Figueroa , hija de Nicolás Homem de Pessoa y Figueroa Mendoza y Juana de Avila y Brito de Sotomayor; n. Santa Fe 1650, + Santa Fe 1729; ▬ c. Santa Fe 20 agosto 1666 c.
Francisco Martínez del Monje [n. San Vicente de la Sonsierra, Castilla la Vieja, 20 octubre 1640, + Santa Fec. 1705; Capitán; Alguacil mayor de Asunción desde 1675; Procurador General de Santa Fe 1680 y 1691; Alcalde de Segundo Voto de Santa Fe 1687; Alcalde de Primer Voto 1695; h. Pedro del Monje y Martínez de Oñate (n. San Vicente de la Sonsierrac. 1610; h. Pedro del Monjeel Menor y Francisca Martínez de Oñate) y María de Davalillo (n. San Vicente de la Sonsierrac. 1620; h. Mateo de Davalillo y Francisca de Barrueco)]. Hijos registrados:
María Martínez del Monje y Pessoa Figueroa, n. Santa Fec. 1667;
▬ c. I° 24 agosto 1681 c. Antonio Pérez y Fernández-Aguirre [n. Hermosilla ca. 1651, + 1688], sin hijos;
▬ viuda, c. II° Santa Fe 19 diciembre 1691 c. Juan de Lacoizqueta [n. Legasa, España, 1653, + Santa Fe del Plata, Virreinato del Perú, 04 noviembre 1728; Militar; Alcalde de Santa Fe; Teniente de Gobernador de Santa Fe]. Al menos 5 hijos.
Ignacio Martínez del Monje, n.c. 1672; ▬ c.c. María Suárez de Cabrera. Con descendencia.
Ana Martínez del Monje, n.c. 1676; ▬ c.c. Pedro de Urízar y Gondra. Con descendencia.
Francisca Martínez del Monje, n.c. 1680;
▬ c. I° 02 octubre de 1689 c. Juan de Rezola [n. Guipúzcoac. 1670; Capitán], sin descendencia;
▬ viuda, c. II° c. Ignacio de Barrenechea [sargento mayor].
Miguel Martínez del Monje, n.c. 1682; Sargento mayor; Regidor Propietario del Cabildo de Santa Fe;
▬ c. I°c. 1703 con María de Rojas y Aranda [n. Asunción del Paraguayc. 1683];
▬ viudo, c. II°c. 1713 c. Dominga de Mendieta y Zárate [n. Santa Fec. 1692].
José Martínez del Monje, n. 19 octubre 1689, b. 01 noviembre 1689; Clérigo Presbítero.
Ignacio de Pessoa y Sanabria, n.c. 1665; Canónigo de la Catedral de Buenos Aires
León de Pessoa y Sanabria, n.c. 1669; Canónigo de la Catedral de Lima.
Juan José de Pessoa y Figueroa, n.c. 1675; Militar; Sargento Mayor; Depositario General del Cabildo de Corrientes; Regidor de Corrienets; Alcalde de Corrientes.
Francisca de Pessoa y Figueroa, n. Corrientesc. 1682 ▬ c.c. Baltasar Maciel y Sequeira [n. Corrientesc. 1681; Sargento Mayor; h. Baltasar Maciel y de la Cueva (n. Corrientes 1640; General; Teniente de Gobernador de Corrientes 1675-1678, 1687 y 1700-1701; c. I° c. ¿?; c. II° c. ¿?) y Ana de Sequeira Bohorques]. Hijos registrados:
Prudencia Homen Pessoa de Saa y Figueroa, n.c. 1631; ▬ c. 1650 c.Juan de Fuenzalida y Mendoza [n. Santiagoc. 1620, + 1693; h.Francisco de Fuenzalida y GuzmányUrsula de Escobar Mendoza]..
Micaela de Pessoa y Melo , n. julio 1637, b. 18 octubre 1637
Prudencia de Ribera de Saa y Melo , n. 1638; ▬ c.c. Miguel de Troncoso [Sargento].
Alonso de Pessoa y Ribera , n. 1640, + > 20 enero 1686; ▬ con sucesión natural en ¿?.
Antonio Homepezoa Gatica(), Capitán; vecinos de Santiago; ▬ c.c. MagdalenaGatica. Hijos registrados:
María Rosa Homepezoa Gatica() ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, julio 1699 c.Luis Silva Arraño [b. Santiago; h.Juan de Silva Bórquez y ValenzuelaMariana de Arraño y Chacón]..
Pedro Ome de la Pesoa(), b. Parroquia San Isidro, Santiago, agosto 1693.
Juan Ome de la Pesoa() ▬ c.c. Juana deGuzmán yRiveros. Hijos registrados:
Felipe Ome de la Pesoa(), b. Parroquia San Isidro, Santiago, 06 mayo 1694; ▬ c.c. Ana de Silva [n. Santiago]. Hijos registrados:
Cándida Ome de la Pesoa(), n. Rauquén 1722.
Francisco Ome de la Pesoa(), b. Parroquia San Isidro, Santiago, 12 mayo 1728.
Diego Martín Ome de la Pesoa(), b. Parroquia San Isidro, Santiago, 01 noviembre 1696.
Ana Ome de la Pesoa(,
▬ c. I° Parroquia San Isidro, Santiago, septiembre 1715 c. Juan José de Campos [n. Concepción; h. Antonio de Campos y Magdalena de Urrutia];
▬ c. II° Parroquia San Isidro, Santiago, 07 abril 1722 c. Bernardo de Casanova y Rojas [n. Maule; h. Ramón de Casanova y Agustina de Rojas].
Isabel Ome de la Pesoa() ▬ c. 1680 c. Juan García de Quiroga [Capitán]. Hijos registrados:
Pedro García de Quiroga().
Blasina García de Quiroga().
Juan García de Quiroga().
Catalina García de Quiroga() ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 13 junio 1703 c. Simón Vergara.
Juan de la Pesoa() ▬ c.c. Catalina de Cuevas. Hijos registrados:
María de la Pesoa(), n. 1719, + Chillán 01 septiembre 1805; soltera.
Ver más información de la familia Homepezoa en:Silva.
Kris Homer, n. 02 julio 1961; ▬ c. 1992 c.María Luisa Matthei Baeza [n. 15 enero 1964; h.Rodolfo G. Matthei Aubel y CarmenBaezaSetz]. 2 hijos.
Edwin Homfray, + Viña del Mar en 1962; natural de Bristol, Inglaterra; ▬ c. 1888 c.Marion Greene Haviland [n. 08 diciembre 1869, b. como Marion Carmen, + Viña del Mar 1950; h.Charles Collins Greene Casey y ].
¿? Hompart ▬ c.c. ¿?Seguel [oriunda de Pemuco, de la antigua familia Seguel de Pemuco]. Hijos registrados:
Irene Hompart Seguel ▬ c.c.José Antonio Mardones Guíñez [n. 1938; h.Vicente Armando Mardones Merino eIrene Guíñez Herrera]..
Gabriela Honckart Flórez ▬ c.c.Rafael Vives Vives [h.Juan Agustín Vives Solar y LeticiaVivesBravo o AdelaVivesBravo].
Bartolomé Honor ▬ c.c.Antonia Miranda González [h.Jerónimo de Miranda y Marmolejo y Rita González Campo]. Con descendencia.
Familia descrita en el libro de Guillermo Pizarro Vega,El valle de Samo, Historias y familias. Conformación histórica-social de la comuna de Río Hurtado, Graphic Arts Impresores, La Serena, 2010.
Fernando Hood González c.c. María IsabelMaldonado Maldonado. Hijos registrados:
Yolanda Hood Maldonado , n. San Bernardo 13 febrero 1934; c. San Bernardo 16 mayo 1964 c.David Aguirre Rivera [n. San Felipe 04 junio 1935, + incendio de la torreSanta María 21 marzo 1981; h.Hugo Aguirre Pinto yRaquel Rivera Arlegui]..
Fernando Hood Gibbs c.c.Clara Eugenia Grosser Castillo [h.Jorge Grosser Oldenburg y María ClarisaCastilloArias]. 2 hijos:
Katherine Hood Grosser , n. 1969; c.c.José Tejería. 2 hijos.
Fernando Hood Grosser , n. 1974; c.c. Berta ¿?.
Guillermo Hooper ▬ c.c.Cantalicia Antonia Molina Caravantes [n. 1843, + La Serena 03 marzo 1918; h.Martín Molina y Carrasco yRosario Caravantes y Sayago].
Alexandre Hoquet c.c.Viviana Méndez Moya [h.Fernando Méndez Vidal VictoriaCastro]. 1 hija.
Juan de Horia c.c. María del Carmen de Saravia y Ureta [h.José de SaraviaJosefa]. Hijos registrados:
Marcela Hormaeche c.c. Carlos Ribbeck Fantini [h.Carlos Kurt Ribbeck Hornickel yMelitza Fantini Barberó]. Descendencia está registrada enCarlos Ribbeck Fantini.
Antonio Hormaechea c.c.Julieta Ugarte Lersundi [h.Justo Ugarte ConcepciónLersundi(var. Lerzundi)].
Pedro José Ormazábal , ▬ c.c. FelicianaAvila. Hijos registrados:
María Antonia Ormazábal Avila, b. Talca 21 abril 1753, + Talca; ▬ c.c. Eugenio Salinas [n. 1760, + Talca]. Descendencia está registrada en Eugenio Salinas.
Manuel José Ormazábal Avila, n. 1764.
Calixto Ormazábal Avila, n. 1765.
Juana Ormazábal Avila, n. 1766.
Manuel de la Cruz Ormazábal Avila, n. 1769.
Miguel Ormazábal Avila.
José Ormazával y Urrea ▬ c. Cauquenes 26 junio 1768 c.Rosa de Aravena y Pereira [h.Bernardo de Aravena y Bolívar y AntoniaPereira]. 9 hijos. Hijos registrados:
Marcos Ormazával y Aravena.
Pedro Ormazával y Aravena.
Baldomero Hormazábal, dueño del fundoMembrillo en Itata; ▬ c.c.María del Tránsito Molina y Benítez [h.José Francisco Arias de Molina y ColomayJuana Rosa Benítez y Merino]. Con sucesión.
Luis Hormazábal ▬ c.c.Marina Villagra Lagos [h.Alfredo Villagra Oyarzún yCelia Lagos Sepúlveda]. Hijos:
Reinaldo Hormazábal Ramírez() ▬ c.c.María Villagra Lagos. Hijos registrados:
María Violeta Hormazábal Villagra(), n. Santiago 03 enero 1930; ▬ c.c.Luis Hernán Godoy Urzúa [n. Santiago 07 abril 1920, + 23 noviembre 1997; h.Froilán Godoy Arellano yMaría Teresa Urzúa Salas]..
Enrique Hormazábal(),n. 03 agosto 1950; ▬ c. 10 enero 1976 c.Elizabeth Hildegard Manríquez Ackerknecht [n. 21 febrero 1953; h.Hernando Manríquez yJuana Hildegard Ackerknecht San Martín]. 4 hijos.
Abdón Hormazábal ▬ c.c.María Antonia Brito Oliva [h.José de la Cruz Brito Escobary PetronilaOliva].
Claudio Hormazábal ▬ c.c.Ingrid Heimere Heimere [h.Juan Oliver Heimere Benavides EditaHeimere].
Patricio Hormazábal(), n. Talca 13 julio 1953; ▬ c. Río Bueno 26 enero 1983 c.Evelyn Jeanette Opitz Fester [n. Río Bueno 14 diciembre 1958; h.Walter Carlos Opitz Neumann y ElisaFesterSoto]. 3 hijos:
Patricio Alejandro Hormazábal Opitz(e-mail) (), n. Valdivia 18 diciembre 1983.
Rodrigo Andrés Hormazábal Opitz(), n. Valdivia 20 noviembre 1986.
Ignacio Sebastián Hormazábal Opitz(), n. Valdivia 09 febrero 1993.
Jaime Hormazábal ▬ c.c.Erica Schilling Quezada [h.Juan Neandro Schilling Parga y MartaQuezada]. Hijos:
Jaime Hormazábal Schilling.
Patricia Hormazábal Schilling.
Eric Hormazábal Schilling.
Rafael Hormazábal ▬ c.c. María Díaz Herrera [h.Rafael Luis Díaz Lira yJuana Herrera Gandarillas]. Hijos registrados:
Julián Hormazábal ▬ c.c. Laura Rojas. Hijos registrados:
Emma del Carmen Hormazábal Rojas ▬ c. Santiago 29 enero 1942 c.Santiago Silva Alvarez [n. Taltal 17 octubre 1896, + Valparaíso 21 noviembre 1969; c. II° Santiago 24 abril 1930 c.Juana Coke Morán; h.José Tomás Silva Ibarra y GregoriaAlvarezTapia].
Santiago Ormazábal ▬ c.c. AnaCarvajalEscobar. Hijos registrados:
Eliana Ormazábal Carvajal, n. Santiago; ▬ c. Santiago 29 junio 1951 c. Cereceda Bravo [n. Santiago 19 junio 1930; h.Eleodoro Cereceda ArancibiaEmma Bravo Almeida]. 4 hijos.
Carlos Horment Bringas , + Santiago 05 septiembre 1956; c.c.Emilia Ovalle Vial [h.David Ovalle Willshaw yJulia Vial Molina]. Con sucesión.
Hugo Bronhill Hornby c.c. Elisabeth Hornby. Hijos registrados:
Arturo Miguel Fountyman Hornby, inglés; b. católico; c.c.Fidelina Pinochet y Solar [h. Pablo Pinochet y Mercedes del Solar y Alegría]. Hijos registrados:
Rosa Elena Hornby y Pinochet c. iglesia de Sauzal 31 octubre 1867 c.Ismael Pinochet Espinosa [h.José Gregorio Pinochet BenítezMaría Dolores Espinosa y Plaza de los Reyes]. Con sucesión unida aIbarSchepeler,ArellanoBasagoity, etc.
Ver información de la familia Hornby en:Franzani.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juan de Horta, Capitán; c.c.Agustina Venegas [h.n.Luis Venegas de Sotomayor y UrsulaSolórzano yVelasco]. Con sucesión.
Kurt Horta Cáceres c.c.Patricia Searle Neira [h.Marcos Searle Peede y SilviaNeiraGonzález]. 3 Hijos:
Matías Horta Searle .
Josefa Horta Searle .
Antonio Horvath Kiss c.c. ¿?Gutiérrez. Hijos registrados:
Antonio Horvath Gutiérrez c. Quillota 31 marzo 2001 c.Gabriela Andrea Ojeda Alvarez [n. 25 mayo 1978; h.Germán Eduardo Ojeda Bennett yRosa Ester Alvarez Marty]. 2 hijos.
Mencionados como residentes en Talca en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Santiago y San Felipe en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Carolina Hounour c.c.Pablo Alejandro Lagos Droguett [h. ]. 1 hija.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionados como residentes en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Marcelo Housset c.c. ClodomiraBoilevin. Hijos registrados:
Carlos Housset Boilevin, n. Valparaíso 1888; c. Valdivia 24 julio 1913 c.Maximina Mera Jaramillo [+ 29 abril 1975, sepultada Santiago; h.Joaquín Mera Figueroa yMaría Engracia Jaramillo Pineda]. Con sucesión.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
¿? Howard ▬ c.c. ¿?Woods. Hijos:
Enriqueta Howard Woods ▬ c. I° Chile c.John James (Santiago) Ballantine Marshall, descendencia está registrada enJohn James (Santiago) Ballantine Marshall; ▬ c. II° c.José Costa Ferrero, descendencia está registrada enJosé Costa Ferrero.
Margarita Howard Woods.
Julia Howard Woods.
Adolf Frederick Howard Woods,n.Norwich, Inglaterra, + Chile, 19 abril 1906, sepultado en sepultura N°41, Cuartel N°3,Cementerio N°2 de Valparaíso; Cónsul de Inglaterra en Chile, en California 1881-1893, en Valparaíso y luego en Guatemala 1894, de Pernambuco-Ceará-Alagoas y Rio Grande do Norte en 1894, residiendo en Piauhy hasta 1899; ▬ c.c. María SaloméSardaño.
George Henry Howard c.c. AnaHosfelt. Hijos registrados:
Jorge Howard Hosfelt , n. 1891, + Valparaíso 1943; ▬ c. 1918 c.Mercedes (Mimi) Balaresque Buchanan [n. 1897, + 1957; h.Oscar Balaresque ySofía Buchanan Leese]. Hijos registrados:
Jorge Howard Balaresque, n. Viña del Mar 26 marzo 1919, + 2003; Médico; ▬ c. 1944 c.Ana María Brown Barroilhet [n. Santiago 1925;h.Carolus Brown CarvalloyMaría Isabel Barroilhet Cannon]. 4 hijos:
Jorge E. Howard Brown ▬ c.c.Ana María Pinochet Herrera. Hijos:
Nicole ▬ c.c.Felipe Irarrázaval.
Daniela ▬ c.c.Pablo Haas.
Jorge E. ▬ c.c. ElviraVergara.
Ana María ▬ c.c.Pedro García-Huidobro.
▬ c.c. FranciscaMollerUndurraga. Hijos:
Felipe Howard Moller ▬ c.c.Magdalena Gálvez Mena [h.José Gabriel Gálvez Humeres yCarmen María Mena Ruiz Tagle].
Andrés ▬ c.c. María de la LuzOrfali.
Félix Howard Brown ▬ c.c. MagdalenaRossAmunátegui. Hijos:
Noel Howard Brown ▬ c.c. MargaritaTurciosChavarri. Hijos:
Christian ▬ c.c. CarolinaMella.
Allan Howard Hosfelt.
activo en 1897; ▬ c.c.]. Hijos:
Juana Elena Howard Rodríguez, n.c. 1879; domiciliada enValdivia en 1897; ▬ soltera, c. calle del Toro N°15,Valdivia, 16 junio 1897❐ (RC Valdivia,p.19/N°36; testigos: AntonioGagliastri y BenitoCarrera) c.Edward Alexander (Eduardo Alejandro) Kern Byfreldn.c. 1871; natural de Londres, Inglaterra; h.Emerich Kern y Elisabet VictoriaByfield
, n. 1886; ▬ h.Antonio Hermógenes Córdova Villagray JulietaLabarcaOjeda.
John Harold Howard Schumacher, n. 23 diciembre 1890, + 25 junio 1961; ▬ c. 29 abril 1937 c.Lucía Teresa Ibieta Lynch [n. 17 noviembre 1906, + 01 octubre 1972; h.Ignacio Ibieta PlummeryFlora (var. Florencia) Lynch Canciani]. Hijos:
Beatrice (Trixie) Florence Howard Ibieta ▬ c. I° c.Juan Guillermo Mac Millan Solari, 2 hijos; ▬ c. II° c.Emilio Márquez Jegó, 1 hija.
John Walter Howard Ibieta, n. 16 mayo 1943, + 10 marzo 1997; ▬ c. I° c. Mary ElisabethAsunLayseca, 1 hija; ▬ c. II° c. Silvia IreneGutiérrezOyarzún, 3 hijos; ▬ c. III° c. Ira IsabelStassewitschHoops, sin hijos.
Terence Howard Ibieta
Anthony Harold Howard Ibieta
Alberto Howard Guarello ▬ c.c. EugeniaFigueroa. Hijos:
Carolina Howard Figueroa
Alberto Howard Figueroa
Juan Pablo Howard Figueroa
Eduardo Howard Guarello ▬ c.c. Pilar Irarrázaval. Hijos:
Eduardo Howard Irarrázaval
María del Pilar Howard Irarrázaval ▬ c.c.Carlos Andrés Swett Vicuña [n. 1954; h.Fernando Swett Carvallo yAlicia Vicuña García]. 3 hijos.
Cristián Howard Irarrázaval
María José Howard Irarrázaval
Max Howard Irarrázaval
Gerald Howard Guarello ▬ c.c. Cecilia MontanerLevin. Hijos:
Felipe Howard Montaner
Sebastián Howard Montaner
Nicolás Howard Montaner
Patrick Howard Guarello ▬ c.c.Laura Matte Velasco[h.Rafael Matte Blanco yMarta Velasco Urzúa]. Hijos:
Patrick Howard Matte, estudios enUniversidad de Chile; Ingeniero Civil; ▬ c.c. Magdalena Amenábar Figueroa [h. Fernando Amenábar Morales y PatriciaFigueroaTomic]. Hijos:
Francisco José Howard Matte ▬ c.c. TeresitaOrtúzarVergara. Hijos:
Gerald Howard Guarello
Alan Howard, n. Pisagua 30 enero 1893, + Viña del Mar 27 diciembre 1971, sepultado Valparaíso; ▬ c.c. Amelia Obrecht [n. Santiago 01 mayo 1894, + Santiago 31 mayo 1980, sepultada Valparaíso]. Hijos registrados:
Olga Howard Obrecht, n. 26 julio 1932; ▬ c. Los Andes 07 abril 1962 c.Pedro Burchard Aguayo [n. Santiago 06 diciembre 1922, + Valdivia 21 mayo 2010; c. I° c.Raquel Señoret Guevara; h.Pablo Osvaldo Burchard Eggeling yJulia Aguayo Trujillo]. Descendencia está registrada enPedro Burchard Aguayo.
Juan Howel, oriundo de Irlanda; ▬ c. 1818 c.Carmen de Zamora y Astorga [h.Miguel de Zamora y Ojeda yTomasa Astorga Urízar].
Warren Howell, norteamericano; ▬ c.c.Carmen Barros Edwards [h.Luis Barros RiescoLaura Edwards Bunster]. Con descendencia.
Tomás Hoyas() ▬ c.c. CarmenMiguel. Hijos registrados:
Dionicio Oyás Miguel(), español; natural de Puerto Santa Cruz de Tenerife; residente en el curato de Barraza desdec. 1817; ▬ c. Barraza 23 diciembre 1823 c. Carmen Egaña Santander [h.Gabriel Egaña Santandery Francisca Santander Salfate]. Hijos registrados:
María Oyás Egaña() ▬ c. Barraza 1849 c.José Gregorio Pérez.
Rosa Oyás Egaña() ▬ c. Barraza 1849 c. José Cortés Mundaca.
Andrés Hoyl Ibar c.c. MercedesGutiérrezOrrego. Hijos registrados:
Mary Hoyl Gutiérrez c.c.Elías de la Cruz Rojas [h.Elías de la Cruz Labarca yLaura Rojas Huneeus]..
Laura Hoyl Gutiérrez c.c.Carlos Arellano Augeraud [h.Marcos Ariano ArellanoRosario Augeraud Piñeiro]..
Blanca Hoyl Gutiérrez c.c.Pedro Letelier Elgart [n. Santiago 02 febrero 1889, + Santiago 06 agosto 1945; h.Gabriel Letelier Silva y EsterElgartLeal]..
Alvaro Hoyl Gutiérrez, n. Constitución 28 octubre 1892; Abogado 1920; c.c.Josefina Cruz del Pedregal [h.Alfredo Cruz Vergara yJosefina del Pedregal Reyes]. Hijos:
Jorge Hoyl Gutiérrez , n. Constitución 15 enero 1898; Contador; c.c. María Sotomayor Pérez-Cotapos [h.Justiniano Sotomayor Zavalla (var. Sotomayor Zabala) y Rosa Pérez Cotapos Huidobro]. Hijos registrados:
Jorge Andrés Hoyl Sotomayor c.c. María Rosa Alicia Moreno Tocornal [h.Diego Alfredo Moreno Bruce y María Tocornal Guzmán]. Hijos registrados:
María Beatriz Hoyl Sotomayor c.c.Rainer von Schultzendorff Gelinek [n. 08 diciembre 1941; h.Udo von Schultzendorff y MargaritaGelinek].
Carlos Hoyl Gutiérrez .
Cristián Fernando Hoyl Moreno c.c.María Paz Rath Otaegui [h.Peter Rath Tegtmeier yRosa María Otaegui Sarrailh]. 5 hijos.
¿? Hoyl c.c.María Teresa Rojas Valenzuela [c. I° c.René Baudrand Perey; h.Enrique Rojas Villegas Raquel Valenzuela]. Con descendencia.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
María Nieves Hoyuela() c.c.Vladimir Rodríguez Meier [h.Jorge Rodríguez yElsa Meier Montandon]. 3 hijos.
Enrique Hrdalo Luft) c.c.María Josefina Larraín Errázuriz [h.Hernán Larraín Cotapos yJosefina Errázuriz Quesney]. Con sucesión.
Cristián Hrdalo García c. agosto 2006 c.Macarena Pérez Ojeda [n. 25 enero; h.Francisco Pérez Mackenna yMaría Teresa Ojeda Acuña].
Víctor Hrdina c.c. JuliaKocik. Hijos registrados:
Víctor Hrdina Kocik, n. 1933, + 1983; c.c.María Elena Schilling Albrecht [n. Osorno 03 abril 1941, + Santiago 15 marzo 2018; c. II° c.Hernán Illanes; h.Hugo Schilling Matthei yErica Albrecht Siebert]. Hijos:
Víctor Hugo Hrdina Schilling, n. Santiago 06 julio 1963; c. Puerto Varas 04 marzo 1989 c.Claudia Ana Gebauer Hernández [h.Arturo Gebauer Wetzel y BertaHernández]. 2 hijos:
Ivanna Hrdina Gebauer, n. Osorno 26 junio 1992.
Víctor Hrdina Gebauer, n. Osorno 20 septiembre 1994.
Karel Hrdina Schilling, n. Santiago 22 noviembre 1965; c.c.Pamela Lagos León [n. Santiago 07 abril 1971]. Hijos:
Diego Hrdina Lagos, n. Santiago 22 abril 1999.
Martín Hrdina Lagos, n. Santiago 12 julio 2001.
Pedro Hrdina Lagos, n. Santiago 07 julio 2003.
Juan Manuel Hrepich B. c.c.María Isabel Amenábar Villaseca [h.Sergio Amenábar RuizIsabel Villaseca Ossa]. Con sucesión.
Marcel Edgard Huaclla Gómez c.c.Ana Luisa Urrejola Venegas [h.Carlos Rubén Urrejola Contreras y María Santos Venegas Viveros]. Con descendencia.
Pablo Marcelo Huaclla Urrejola .
María Emilia Huaclla Urrejola .
José María Huaiqui c.c. María IgnaciaJefi. Hijos registrados:
María Teresa Hueiquián (var. Huaiqui) Jefi, n.c. 1884, +c. 1949; soltera, c. Oficina de Registro Civil de San Pablo 16 mayo 1903❐ (RC San Pablo,p.10/N°19) c. José Luis Negrón Moll [n.c. 1883, +c. 1953; h.Juan Negróny MelchoraMol]. Descendencia está registrada en José Luis Negrón Moll.
Julio Huaiquil Carril c.c. Nilda Rosa Concha Carrasco [h.Luis Concha Romero y ¿? Carrasco]. Con descendencia.
Vicente Huaiquil Llevilao c. 1940 c. Pabla Cayul Ñanco [n. 1910, + 1979; h.Juan Segundo Cayul Quinchao y Rosa Francisca Ñanco Huellilcao].
Julio Huaiquil Faustino , n. 1920; c. 1947 c. Guillermina Cayul Calfín [n. 1925; h.José Miguel Cayul Quinchao y Corina Huichal Calfín Quinchao].
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Andrés Huaiquimilla c.c. RosaPangui. Hijos registrados:
Micaela Huaiquimilla Pangui , n.c. 1887; domiciliada en Puile en 1903; no sabe firmar en 1903; c. Oficina del Registro Civil, San José de la Mariquina, 20 julio 1903❐ (RC San José de la Mariquina,p.13/N°24) c.Tomás 2° Calfil Huaiquimilla [n.c. 1884; h.Tomás Clafil y Feliciana Huaiquimilla].
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Hugo Huaquín Añazco(), n. Los Muermos 02 mayo 1937; c. Los Muermos 30 mayo 1964 c.María Adriana Schaefer Kneer [n. Fresia 01 julio 1947; h.José Schaefer Volke yElla Lutmila Kneer Niklitschek]. Hijos:
Adriana del Carmen Huaquín Schaefer(), n. Fresia 16 julio 1965; c. Los Muermos 27 mayo 1989 c.Rolf Hugo Schröder Krause [n. 28 julio 1959]. Descendencia está registrada enRolf Hugo Schröder Krause.
Elías Hugo Huaquín Schaefer(), n. Puerto Montt 08 diciembre 1969; c.c. ¿?Carrasco. Hijos:
Francisca Andrea Huaquín Carrasco().
Hugo Patricio Huaquín Carrasco()
Claubet Andrea Huaquín Schaefer(), n. Fresia 17 enero 1975; c. Valdivia 22 julio 2000 c.Iván Antonio Córdoba Moreno [n. 27 septiembre 1971]. Descendencia está registrada enIván Antonio Córdoba Moreno.
Jorge Huaquín López() c.c.Alicia Eliana Hott Frantzen [h.Enrique Segundo Germán Hott Gädicke y María ConcepciónFrantzenLobato]. Hijos:
Helba Eliana Huaquín Hott().
Jorge Ricardo Huaquín Hott().
José Huaquín Dipp ,Regidor de Valdivia 1963-1967, 1971-1973;Alcalde de Valdivia 1968-1971.
Mencionados como residentes en La Serena en el libro de Ahmad Hassan Mattar,Guía social de la colonia árabe en Chile, Imprenta Ahues Hnos., Santiago, 1941.
Eduardo Hudson Campbell c.c.Inés Ríos Errázuriz [n. 1908, + 2012; h.Gregorio Ríos GonzálezDolores Errázuriz Nebel]. Con sucesión.
Arnoldo Hudson Campbell ,n. 14 abril 1903, + 27 octubre 1984; c.c.Blanca Swett Madge [n. 17 abril 1907; h.Arturo Swett Otaegui yBlanca Madge Cortés]. Hijos:
Eliana Hudson Swett , n. 26 febrero 1930; c.c.Pedro Spoerer Ferrier [n. 18 mayo 1923, + 17 febrero 2003]. 4 hijos.
Hernán Hudson Swett , n. 1931; c.c. María TeresaUrrutiaBunster. 3 hijos.
María Josefina Verónica del Carmen Hudson Swett , n. 19 marzo 1948❐; c.❐c. Fernando Jorge Rolando Le Dantec Gallardo [n. 27 abril 1943❐; h.Francisco Le Dantec Bruggery María CristinaGallardoFerrer]..
Santiago Hudson Maison c.c.MaríaPuga Jarpa [h.Apolinario Puga Bustos yElena Jarpa Reyes]. Con sucesión.
Patricio Hudson c.c.Clementina Silva Henríquez [h.Ricardo Silva Silva yMagdalena Mercedes Henríquez Encina].
Richard Hudson Silva c.c.María Teresa Jaramillo Edwards [h.Eduardo (var. Antonio) Jaramillo Barriga eIsabel Edwards Cruchaga]. 4 hijos:
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Bernardino Huergo Berrenechea c. 10 mayo 1913 c.Adriana Trinidad María Aguirre y Lynch [n. 16 julio 1885, + 24 julio 1973; h.Manuel Juan José Aguirre Anchorena yEnriqueta Rosario del Sagrado Corazón Lynch y Lawson].
Guillermo Huelin Neuman (var. Huelín Newman) , + 1876; inglés naturalizado español; c. Santiago 1845 c.Elena Carolina Josefa Larraín Mozó [n. 03 noviembre 1823, b. 03 noviembre 1823, + Almería, España, 1864; h. yMaría de los Dolores de Moxó y López Fuertes]. Con sucesión radicada en España. Hijos registrados:
Josefina Huelin Larraín c.c. ¿? [Conde de Agramonte]. Sin hijos.
María Dolores Huelin Larraín c.c. EnriqueHuelin.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Juana Huenante c.c.Heinrich [n. 20 enero 1927; h. ]. Descendencia está registrada enHeinrich.
Federico 1° Huencho Alvarez(SCHW2005)n. 19 agosto 1955;c. 14 noviembre 1981 c.Mónica Berta Appel Wulfn. 10 junio 1958; h.Egidio Appel Hausdorf yBlanca Alicia Wulf Püschel].
Romualdo Huenchulao García , n. 1883; c. 1927 c.Mercedita Cayul Ñanco [n. 1892, + 1980; h.Juan Segundo Cayul Quinchao y Rosa Francisca Ñanco Huellilcao]. Hijos registrados:
Juan Huenchumilla ▬ c.c. PoloniaMarilao. Hijos registrados:
Nicolasa Huenchumilla Marilao, natural de Chumpulli; ▬ c. 23 marzo 1774 c.Tomás Encina Bermejo [n. Valdivia 1748; viudo, c. II° 02 abril 1777 c.Martina Garnica y Simbrón; h.José de EncinasTeodora Bermejo y Godarte].
Francisco Huenchumilla ▬ c.c. BlancaJaramilloRivera. Hijos registrados:
Francisco Segundo Huenchumilla Jaramillo , n. Temuco 22 marzo 1944❐; Abogado; Diputado 1990-2002;Ministro Secretario General de la Presidencia 2003-2004;Alcalde de Temuco 2004-2008;Intendente de la Región de la Araucanía 2014-2015; Senador por la Región de la Araucanía 2018-2026; ▬ c.c. María Antonieta Suárez Castro [h. Antonio Suárez Sabregal y María LinaCastroMuñoz]. 6 hijos.
Manuel Huenchunao Lafquén ▬ c.c. IgnaciaHuenchullán. Hijos registrados:
Juana Huenchunao Huenchullán, n. 1890, + 1980; ▬ c.c.Antonio Lillo Catalán [n. 1877, + 1978; h.Bernardino Lillo y Rosa PitronaoCatalán]. Descendencia está registrada enAntonio Lillo Catalán.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Mauricio Huenchuñir ▬ c. 27 octubre 2001 c.Paola Blanca Velásquez Siefert [n. 08 mayo 1969; h.José Benito Velásquez Méndez y Patricia Angélica Siefert Jara]. 3 hijos.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
¿? Huenullanca ▬ c.c. Claudia Fritz Ferrer [h.Ademar Fritz Machuca y ¿? Ferrer]. 2 hijas:
Francesca Huenullanca Fritz .
Cristina Huenullanca Fritz .
Luis Huepe Godoy ▬ c.c. MartaGarcíaNorambuena. Hijos registrados:
Claudio Humberto Huepe García, Chillán 25 diciembre 1939, + Caracas 11 mayo 2009; estudios enColegio Seminario de Chillán;Pontificia Universidad Católica de Chile; Ingeniero Civil Industrial;Intendente de la provincia de Arauco 1964-1968; Diputado por Lebu, Arauco y Cañete 1969-1973; Diputado por la Región del Biobío 1990-1994;Subsecretario General de Gobierno 01 julio 1997-11 marzo 2000;Ministro Secretario General de Gobierno 11 marzo 2000-07 enero 2002;Embajador de Chile en Venezuela 11 marzo 2006-15 marzo 2007; miembro delPartido Demócrata Cristiano;
▬ c. I° c. GildaMinolettiScaramelli [italiana];
▬ c. II° c. SusanaSchkolnikErochesky, sin descendencia.
֎ Hijos registrados:
Marcela Huepe Minoletti .
Claudio Alberto Huepe Minoletti, n. Santiago 07 agosto 1966; estudios enPontificia Universidad Católica de Chile; Ingeniero Comercial; Coordinador delCentro de Energía y Desarrollo Sustentable,Universidad Diego Portales; Jefe de Estudios en laComisión Nacional de Energía; Director de la División de Política y Prospectiva delMinisterio de Energía;Ministro de Energía desde 11 marzo 2022.
Cristián Huepe Minoletti .
Mencionados como residentes en Renaico en el libro de Sergio Venegas Aedo,Arabes en la Araucanía: Gentes de buena tela, Impresos Aravena, Temuco, 2015.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Más información en el librode Juan Guillermo Muñoz Correa, Pobladores de Chile, 1565-1580. Ediciones Universidad de la Frontera, Temuco, 1989.
Ruperto Hughes(), alemán; ▬ c.c. María JosefaHernández [chilena]. Hijos registrados:
Tadea del Carmen Hughes Hernández(), b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 29 octubre 1848 (padrinos: TadeoPerry y AntoniaPerry).
Romualdo Hughes Hernández(), n. 08 febrero 1850, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 09 febrero 1850 (padrinos: VictorioCabezas y JuanaGuerra).
Pablo Hughes Hernández(), n.c. julio 1852, b. Parroquia San Vicente de Ferrer, Ovalle, 10 abril 1854 (padrinos: PatricioCavada y JesúsHurtado).
Alfredo Hughes ▬ c.c.Margarita María Vivanco Escudero [h.Carlos Vivanco Corbalán (var. Vivanco Corvalán) yEmma Escudero Rondanelli]. 3 hijos.
Luis Hughes Quiroga ▬ c.c.Patricia Zegers Bascuñán[c. I° c.Jorge Arturo Prat Alemparte; h.Mario Zegers RodríguezyElisa Bascuñán Barros].
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionados como residentes en Santiago e Iquique en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Juan Hugo , n. Membrillo; ▬ c. 16 mayo 1902 c.Emma Agnes Elisabeth Maria Klapp Kause [n. Fritzlar 02 septiembre 1875; h.Walter Friedrich Wilhelm Klapp y LuiseKause]. Con descendencia.
Roberto Hugo(;) ▬ c.c.Karla Ebner de las Peñas [n. 13 septiembre 1960; h.Juan Pablo Ebner Barrera y Hildade las PeñasRomero]. 3 hijos:
Ambar Casandra Hugo Ebner().
Helmuth Herberth Hugo Ebner().
Sade Clodeth Hugo Ebner().
Mencionado como residente en Buin en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Federico Hugonette ▬ c.c. Celina Hugonette. Hijos registrados:
Josefina Hugonette Hugonette , n. 1880; ▬ c. Temuco 1897 c. Eugenio Tottereaux Goudeau [n. 1868].
Roque Jacinto de Huici Ostolaza , natural de San Sebastián, España; testó en 1771 y 1796; ▬ c. 1775 c.María Josefa de Trucíos y Salas [h.Salvador de Trucíos y Ruiz de Alcedo yMaría Josefa Salas y Ramírez de Salas]. Hijos registrados:
José Antonio Huici Trucíos , patriota; soltero.
José Domingo Huici Trucíos , soltero.
Josefa Huici Trucíos , soltera.
Manuel Huici Trucíos , patriota.
Mercedes Huici Trucíos ▬ c.c.Pedro Nolasco Luco Caldera [viudo, c. II° c.Ana Josefa Huici Trucíos; h.Ignacio Luco de Aragón yMaría Dolores Caldera y Olano]..
Ana Josefa Huici Trucíos ▬ c.c.Pedro Nolasco Luco Caldera [c. I° c.Mercedes Huici Trucíos; h.Ignacio Luco de Aragón yMaría Dolores Caldera y Olano]..
Manuel Huici Trucíos ,
▬ c. I° Bolivia c. TomasaPeónVillaverde;
▬ c. II°Parroquia Santa Ana, Santiago, 1814 c.Dolores Prats Urízar [h.Francisco Prats DomedelyMaría del Carmen Urízar Suso].
֎ Hijos registrados:
Ildefonso de Huici Peón , n. Bolivia; magnate de la minería de la plata; huyó de la guerra civil en Bolivia hacia La Calera, Chile; ▬ c. Bolivia c. ManuelaArguedas. 13 hijos. Hijos registrados:
Elisa Huici Arguedas ▬ c.c.Pedro Nolasco Luco Huici [h.Pedro Nolasco Luco Caldera yMercedes Huici Trucíos]. Con sucesión.
Leonor Huici Arguedas , soltera.
Lorenzo Huici Arguedas , soltero.
Rosa Huici Arguedas ▬ c.c.José Antonio Gandarillas Luco [n. Santiago 1839, + Santiago 09 febrero 1913; h.José SantiagoGandarillas Guzmán yMaría del Carmen Luco Huici]..
Ana Huici Arguedas ▬ c.c. [h.].
Eugenia Huici Arguedas, n. fundoLa Calera 15 septiembre 1860, + Santiago 1951; de gran belleza; patrona del modernismo y líder de estilos en París desde 1880 hasta el siglo XX; su círculo de amigos incluyó entre otros a Pablo Picasso, Igor Stravinsky, Jean Cocteau y Blaise Cendrars; Picasso la adoraba y era conocida como "la otra madre de Picasso"; ▬ c.c.José Tomás Errázuriz Urmeneta [n.Santiago noviembre 1856, + Gran Bretaña 01 abril1927; h.Maximiano Errázuriz ValdiviesoyJosefa Amalia Urmeneta Quiroga]..
Jorge Huici Arguedas ▬ c. Quillota 1896 c. ClorindaBlancartRigoulet. Hijos registrados:
Leonor Huici Blancart ▬ c.c.¿? Castro. Descendencia está registrada en¿? Castro.
José Huici Arguedas ▬ c.c.Teresa Lataste Beauchef. Hijos registrados:
Josefina Huici Lataste ▬ c.c.Enrique López Fernández MaquieiraEnrique López Vargas Fernández Maquieira Dueñas
Rosa Huici Lataste ▬ c. La Calera 1900 c.Enrique Ripamonti Corominas [h.Higinio Ripamonti VigilyDolores Corominas Clusellas]. Descendencia está registrada enEnrique Ripamonti Corominas.
Sofía Huici Lataste ▬ c.c.Carlos Searle Lorca [h.Juan Grosvenor Searle Bunster y ElviraLorcaMuñoz]. Descendencia está registrada enCarlos Searle Lorca.
Adriana Huici Lataste ▬ c.c.Horacio Eyzaguirre Rouse [h.Guillermo Eyzaguirre Guzmán y CarmelaRouseBardel].
Margarita Huici Prats ▬ c.c.Miguel Valdivieso Vargas [h.¿? Valdivieso Ruiz de Balmaceda y Calvo de la Cuadra y ¿?Vargas]. Descendencia está registrada enMiguel Valdivieso Vargas.
Manuel José Huici ,Ministro de Hacienda 16 julio-03 noviembre 1829.
Ver otros Huici en:Luco.
Familia descrita en el libro de Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982, Tomo I: A-O.
Ver tambiénGarcía Huidobro.
Fernando Huidobro ▬ c.c.Ana de TARABAJANO [viuda deBabilés RAMÍREZ DE ARELLANO; c. III° c.Francisco Ponce de León y Cortés León Rueda; h.Antonio TARABAJANO yLuisaMANRIQUE].
Cristino Huidobro , español; ▬ c.c. 1800 c.Juana García Pica. Hijos registrados:
José Manuel Huidobro y García Pica .
Loreto Huidobro y García Pica ▬ c.c. ¿?. Sin sucesión.
Francisca de Borja Huidobro y García Pica ▬ c.c.Carlos Boizard. Con sucesión.
Juan de Dios José Huidobro Sáenz de Armiño , + Castro 06 junio 1820; natural de Salas de Bureba, Burgos, España; Coronel; enviado de Lima a Chiloéc. 1793; combatió al lado de Quintanilla en la defensa de Chiloé; ▬ c.c. María ManuelaMartínez de Azúa [peruana]. Hijos registrados:
Juan Huidobro y Martínez de Azúa .
Felipe Huidobro y Martínez de Azúa ▬ c. San Fernando 1858 c. Ana Saavedra Ruiz de Gamboa [h. Manuel Antonio Saavedra y María de los Santos Ruiz de Gamboa y Labbé].
María Huidobro y Martínez de Azúa ▬ c.c.Fernando Andrade Sánchez [n. Yutuy; h.Pedro Andrade Pérez de Vargas yMaría Sánchez Andrade]..
Manuel María Huidobro y Martínez de Azúa , dueño deSan Luis de Manantiales; ▬ c.c.Mercedes Luco Maturana [h.Juan Nepomuceno Luco Sotomayor yMaría del Carmen Maturana Feliú]. 6 hijos. Hijos registrados:
Carolina Huidobro Luco,n. Santa Cruz; residente por más de 10 años en Santiago; ▬ c. Parroquia San Isidro, Santiago, 26 abril 1875c.José Vicente Navarrete Echevers[n.c. 04 septiembre 1824, oleado 24 noviembre 1824, + 1888-1893; c. I° c.Rita Luisa Vergara Gorostizaga; c. II° c.Amadora del Castillo Andueza;h.Mariano Navarrete Benavides yMaría del Carmen Echeverz y Cuevas (var. Echevers Cuevas)]..
Carmela Huidobro Luco;), n. San Fernando; ▬ c. Santiago 17 junio 1882 c.Alejandro Agustín Herrera Portales [n. Santiago 1856; h.Carlos Herrera Astorgay María JesúsPortales].
Ramón Hermógenes Huidobro Luco , n. Santiago 1843, + Santiago 08 enero 1926; Abogado 1865; Diputado suplente por Caupolicán 1873-1876; Ministro de la Corte Suprema 1899-1903; Presidente de la Corte Suprema1901; ▬ c.c. María Gutiérrez Araoz [h.Ramón Gutiérrez Muñoz y]. Con sucesiónHuidobroDomínguez. Hijos registrados:
Ramón Huidobro Gutiérrez , n. Santiago 13 agosto 1893, + 19 enero 1963; Abogado 11 mayo 1915; ▬ c.c. Marta Domínguez Casanueva [n. 03 noviembre 1894, + 19 enero 1963; h.Manuel José Domínguez Cerda yRosa Casanueva Opazo]. Hijos registrados:
Rosa María Huidobro Domínguez , n. 10 julio 1918, + 18 junio 2013; ▬ c.c. Eugenio Luis Severín Sáenz [n. 03 octubre 1908, + 06 enero 1993; h. Eugenio Luis Severín Espina yMaría del Rosario Sáenz Montt]..
Carlos Huidobro Domínguez , n. 04 noviembre 1920, + Santiago; ▬ c.c.
Carmen Dittborn Murillo [h.
Julio Dittborn Torres yFanny Murillo Reyes]. Hijos:
Carmen Gloria Huidobro Dittborn ▬ c.c.Juan Pablo Dusaillant Benítez. 5 hijos.
María Isabel Huidobro Dittborn ▬ c.c.Guillermo Valenzuela Goudie. 3 hijos.
Carlos Huidobro Dittborn ▬ c.c. María EugeniaBrito. 3 hijas.
Patricia Huidobro Dittborn ▬ c.c.Alberto Damm. 3 hijos.
Roberto Huidobro Dittborn ▬ c.c. MaríaPeralta. 3 hijos.
María Elena Huidobro Dittborn ▬ c. I° c.Juan Carlos Politis, 4 hijos; ▬ c. II° c.Arturo Miranda.
Pedro Alonso Huidobro ▬ c.c.Ana Sáenz de Valdivieso. Hijos registrados:
Alonso de Huidobro y Sanz de Valdivieso ▬ c.c. Melchora deEcheverría yZuloaga. Hijos registrados:
Alejo de Huidobro y Valdivieso (Alejo de Huidobro y Echeverría), b. Lima, + Valparaíso 16 enero 1755; Capitán de Infantería Española en Valdivia; Factor de la Real Hacienda antes de PolicarpoNavarro; elegido en Junta enero 1754 para la compra de víveres correspondientes a 1755, en cuya comisión se encuentra en Santiago marzo 1754; enfermo en Valparaíso, donde otorga poder para testar a su pariente Francisco García de Huidobro, Marqués de Casa Real, Caballero de la Orden de Santiago; ▬ c. Valdivia 1750 c.Margarita Caravantes y Ramírez. Hija única:
Micaela Huidobro y Caravantes, heredera universal de sus padres.
Francisco Huidobro Gallo(), n. Escalada, Burgos, España, 23 abril 1919; ▬ c. Puerto Varas 03 enero 1953 c.Teresita Celina Kuschel [n. Puerto Varas 15 septiembre 1930; h. (Reinaldo) Neumann Wittwer yTeodora Otilia Kuschel Niklitschek]. Hijos:
María Ester Huidobro Neumann(), n. Puerto Montt 10 octubre 1954; ▬ c.c.Antonio Martínez Castro [n. 24 agosto ¿?]. 2 hijos.
Gardy Francisco Huidobro Neumann(), n. Puerto Montt 30 septiembre 1956; ▬ c.c. RoxanaOlavarríaEscobar. 3 hijos.
Hilario Huidobro Justiniano ▬ c.c.Eugenia Armijo Boto [n. 28 marzo 1916; h.Griceldo Armijo Araneda y AngelaBotoCalvo].
Miguel Huidobro Gallo() ▬ c.c.Elly Hott Brand [c. II° c.Armando Meier; h.Hugo Hott Rudolph y LinaYoungBrand]. Hija:
Beatriz Huidobro Hott() ▬ c.c.Belfor Portilla Rodríguez. 2 hijos.
Ricardo Huidobro Macayo( ▬ c.c.María Elvira Lermanda Fuchslocher [h.Tomás Lermanda Celis ySilvia Fuchslocher Escala]. 2 hijos.
Ramón Huidobro ▬ c.c.Francisca Llona Barros [c. I° c.Tomás Allende Pesse; h.Agustín Llona Cuevas eIsabel Barros Moreira].
Eduardo Huidobro ▬ c.c.Adriana Elena Carrère Ibar [h.Marcelo Carrère Lizasoain y CarmenIbar]. 3 hijos.
Cristian Huidobro ▬ c. Santiago 05 octubre 2007 c.Manuel Montt DubournaisyMaría Gloria Swett de la Cerda].
Ubaldo Huidobro ▬ c.c. MarianaHernándezQuezada. Hijos registrados:
Mercedes Huidobro y Hernández Quezada, testó ante el Notario Manueldel Campo en Santiago; ▬ c.c.Juan Agustín Olavarría. Descendencia está registrada enJuan Agustín Olavarría.
Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,La Sociedad en Chile austral antes de la colonización alemana, Valdivia, Osorno, Río Bueno, La Unión, 1645-1850, Ediciones Universidad Católica de Chile, Santiago, 2006.Familias estudiadas en este libro.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Enrique Huillical Huillical , n. 1912; c. 1940 c.Clarisa Cayul Ñanco [n. 1915; h.Juan Segundo Cayul Quinchao y Rosa Francisca Ñanco Huellilcao].
Familia tratada en el libro de Sergio Venegas Aedo,Pehuenches y colonos: Familias fundadoras de Lonquimay, Temuco, 2010.
Mencionados como residentes en Santiago y Concepción en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Francisco Arias de Humaña, Capitán; ▬ c.c. MaríaGonzálezMuñoz. Hijos registrados:
Juan de Humaña, Capitán; ▬ c.c.Catalina Riquelme de la Barrera Robles (var. de Robles Riquelme) [h.Melchora de Robles]. Con descendencia.
Melchora de Humaña y Reinoso ▬ c.c.Luis de Toledo Navarrete y Gajardo [+ Arauco; h.Luis de Toledo Navarrete yLorenza Gajardo y Fernández de Soto]..
Kenneth Hume Stringfellow ▬ c.c.Mariana Fuenzalida Donoso [n. diciembre 1941; h.GilbertoFuenzalida Feliú yGraciela Donoso Vergara]. 3 hijos:
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Peter Hunter Smith ▬ c. 1933 c.Lila Ana Harris Jeffery (Harris Yeffery) [n. Victoriac. 1913; h.¿? Harris Bennett y ¿? Jeffery].
Guillermo Hunter ▬ c.c.María Edith Vargas Bedecarratz [c. I° o II° c. ¿? Campos; h.Alejandro Vargas yEdith Bedecarratz Irigoin]. Hijos:
Williams Hunter Vargas .
Evelyn Hunter Vargas .
John Hunter Dossow , n. 1884; ▬ c. 1902 c.Isabel Smith Walker Mc Naught [h. Felipe Tomás Smith y AnaWalkerMc Naught].
Florencia Hunter Grant ▬ c.Ercilla 1921 c.Jorge Smith Reynolds [h.Guillermo Smith Walker Mc Naught y EliseReynoldsWiler]. Descendencia está registrada enJorge Smith Reynolds.
Tomás Huntt() ▬ c.c. OliviaHuntt. Hijos registrados:
Javier Huntt(), natural de Boston, Massachussets, EE.UU.; ▬ c. Pachingo 10 abril 1854 (testigos: Ramón Robles y Gertrudis Godoy) c.Rosario Peralta Santander [natural de Andacollo; h.José Peralta y JuanaSantander].
Familia mencionada en el artículo de Guillermo Pizarro Vega, Inmigración extranjera registrada en la parroquia San Vicente Ferrer de la ciudad de Ovalle, desde mediados del S. XIX a inicios del S. XX,Revista de Estudios Históricos40 (1996-1997) 161-180.
Mencionado como residente en Santiago en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Mencionado como residente en Buin en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Edward Albert Hyde, n. Belleck, condado de Farmanagh, Irlanda, + 1939; ▬ c.c. Theodora Hilda Burrows Jarvis [n. Puchoco, Schwager, 1884, + Concepción]. Hijos registrados:
Dorothy Mary Hyde Burrows ▬ c.c.Gerald Cooper Gubbins [n. Lima 13 noviembre 1911, + Santiago 11 julio 1996, sepultado en Santiago 13 julio 1996; h.Alfred Cooper MilleryRosa Frances Gubbins Beausire]. Descendencia está registrada enGerald Cooper Gubbins.
Mencionado como residente en Valparaíso en el libro de M. Vega E.,Album de la colonie française au Chili, Imprimerie et Lithographie, Franco-Chilienne, Santiago, 1904.
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo