Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:


 

(Europa -América -Chile)


(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Hurtado, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/H/Hurtado."


 

 





, n. Tenerife, Montañas de Burgos, España, 1527, + Santiago 20 septiembre 1595; vino a Chile 1553; Escribano de Santiago del Estero, desde donde vino con Francisco de Aguirre a La Serena; Escribano Público de La Serena; luego Escribano Público de Santiago desde 1561 hasta su muerte; mercader; Contador Real, Regidor de Santiago 1581, 1587, 1592; Alcalde de Santiago; testó ante Manuel de Toro Mazote en Santiago 20 septiembre 1595;
▬ c. (carta dote ante Alonso delCastillo en Santiago 17 noviembre 1580) c. Leonor GODÍNEZ [h.n. Juan GODÍNEZ y¿?].
֎ Hijos registrados:
  1. Beatriz (Leonor) HURTADO GODÍNEZ, n. Santiago;testó Santiago 1626;▬ c.c. Juan PÉREZ DE CÁCERES [n. 1564, + Santiago 02 julio 1620; h. Garci HERNÁNDEZ e Isabel GARCÍA DE CÁCERES].

  2. Catalina Hurtado Godínez, dueña de la chacra deConchalí; testó ante Antonio de Bocanegra en Santiago 10 noviembre 1643; ▬ c. 1580 c. Juan de Ahumada [n. Ronda (o en Medina del Campo, Extremadura) 1533]..

  3. Angela Hurtado Godínez ▬ c.c.Andrés Hernández de la Serna [c. I° c.Mariana Hernández García de Cáceres;h.Andrés HERNÁNDEZ yMagdalena DE LA SERNA].






 

 



, Señor de Pedroso; ▬ c.c.Leonor Martins [h.Martín Gil Feyo y María Fernandes (Inés Fernandes)]. Hijos registrados:

  1. Fernando Hurtado de Mendoza, Señor de honra de Peroselo; ▬ c.c. IsabelOsorio. Hijos registrados:
    1. Alfonso Hurtado de Mendoza, Capitán Mayor de Mar; ▬ c.c.Beatriz de Vilaragut y Pardo de la Casta [h. Antonio de Vilaragut y Besora yBeatriz Pardo de la Casta]. Hijos registrados:
      1. Diego Hurtado de Mendoza, Alcalde Mayor de Mourão; ▬ c.c. Beatriz Soares de Albergaria (Beatriz Suárez de Albergaria) [h. Fernando Gonçalves de Figueiredo y Catarina Dias de Albergaria]. Hijos registrados:
        1. Antonio de Mendozael Martelo.
        2. Pedro de Mendoza, Alcalde Mayor de Mourão; ▬ c.c.Teresa de Lima [h.Alvaro de Lima y Violante Nogueira]. Hijos registrados:
          1. Diego de Mendoza de Lima (Diego de Mendoza Hurtado), III° Alcalde Mayor del Castillo de Mourão de su familia; ▬ c.c.Mayor Manuel de Villena [h.Juan Manuel de Villena e Isabel de Mendoza]. Hijos registrados:
            1. Teresa Hurtado de Mendoza ▬ c.c.Francisco Manuel de Villena y Portocarrero [h.Pedro Manuel de Villena Mendoza y Limae IsabelPortocarrero]..
            2. Francisco de Mendoza Hurtado , IV° Alcaide Mayor del Castillo de Mourão de su familia; Comendador de San Pedro de Pinhel; Gobernador y Capitán General de Mazagão; ▬ c.c.Juana de Noroña [+ Madrid 1648; h.Pedro de Abranches y Beatriz deNoroña]. Hijos registrados:

              1. Pedro de Mendoza Hurtado , n. 1592, + 1652; V° Alcaide Mayor del Castillo de Mourão; Alcaide Mayor del Castillo de Santiago do Cacém; Comendador de Santiago do Cacém en la Orden de Santiago; Comendador de San Vicente de Vila Franca de Xira; Señor del mayorazgo de los Pantoja; Maestresala del Rey; Lugarteniente del Príncipe Alfonso, futuro Rey Alfonso VI de Portugal; Comendador Mayor de la Orden de Santiago; Guardia Mayor de Juan IV de Portugal;
                ▬ c. I° c. Catalina de Melo (Catalina de Meneses) [heredera de su padre; h. Juan Telo de Meneses (Señor del mayorazgo de Quinta de Oliveira; Comendador de Santa María de Ancede) y Catalina de Meneses];
                ▬ c. II° c. Antonia de Mendoza y Albuquerque [sucesora de su padre; h. Jerónimo Manuelel Bacalhau (Comendador de San Miguel de Traviscoso; Comendador de San Martinho da Amoreira; Capitán Mayor de la Armada de la India; Portero Mayor del Rey Felipe I) y María de Mendoza y Albuquerque (IV° Señora del mayorazgo de Albuquerque (de Alfonso de Albuquerque), después llamado de Bacalhoa (Azeitão))].
                ֎ Hijos registrados:

                1. Francisco de Mendoza Hurtado, hijo dePedro de Mendoza Hurtado y Catalina de Melo; n. 1620, + > 1673; VI° Alcaide Mayor de Castillo de Mourão de su familia; Alcaide Mayor de Castillo de Santiago do Cacém; Comendador de San Vicente de Vila Franca de Xira; Comendador de San Pedro de Pinhel; Gobernador y Capitán General de Mazagão; Gobernador de Armas de Castelo Branco; encabezó la conspiración de 1673 que buscaba reponer a Alfonso VI al trono usurpado por su hermano el Infante Pedro; fue sentenciado a muerte y fueron confiscados sus bienes; huyó a España, donde vivió hasta su muerte; I° Marqués de Torre de Almendralejo; I° Marqués de Fregenal de la Sierra;
                  ▬ c.c.Isabel de Melo [h.Francisco de Melo y Luisa de Mendoza], sin descendencia;
                  ▬ con sucesión natural enMaría de Melo [h. Paulo de Moura yBeatriz de Melo].

                2. Luis de Mendoza Hurtado y Albuquerque, hijo dePedro de Mendoza Hurtado y Antonia de Mendoza y Albuquerque; n. Lavradio 1610, + Bahía 1677; I° Señor Donatario de Lavradio; I° Conde de Lavradio en 1670; VIII° Señor del mayorazgo y Palacio de Bacalhoa; Gobernador de la India 1661; Gobernador y Virrey de la India 1671-1677: miembro del Consejo de Estado y del Consejo de Guerra; soltero; sin descendencia.

                3. Jerónimo de Mendoza Hurtado y Albuquerque , hijo dePedro de Mendoza Hurtado y Antonia de Mendoza y Albuquerque; b. Setúbal, San Simón, 14 agosto 1630, + Goa, India, 1692; Gobernador y Capitán General de Pernambuco 1664-1666; Caballero de la Orden Soberana y Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodes y de Malta; combatió en las Guerras da Restauración; participó en el combate de Cavalaria de Arronches 1653 y en la batalla de Ameixial 1663; enviado a India; ▬ c.c. Ana Henriques [h. Gil Vaz Lobo y Briolanja Henriques]. Con descendencia.

                4. María Josefa de Mendoza, hijo dePedro de Mendoza Hurtado y Antonia de Mendoza y Albuquerque; +c. 1712; sucesora del mayorazgo de Bacalhoa por impedimento de su hermano Jerónimo; ▬ c.c. Pedro Guedes de Miranda Henriques [+ 1687; X° Señor de Murcia; Estribero Mayor del Reino]. Con descendencia.

                5. Nuno de Mendoza Hurtado y Albuquerque, hijo dePedro de Mendoza Hurtado y Antonia de Mendoza y Albuquerque; Canónigo de la Catedral de Evora.

              2. Magdalena Hurtado de Mendoza (Magdalena de Mendoza) , + Madrid 1648; ▬ c. Iglesia Parroquial de San Bartolomé, Jerez de los Caballeros, 29 junio 1622 c.Gabriel de Silva Figueroa y Vargas [n. Jerez de los Caballeros; c. I° c. Juana de Vargas y Silva; h.Francisco de Silva y Vargas e Isabel Soares de Figueroa (Isabel Suárez de Figueroa)]..

        3. Francisco de Mendoza.
        4. Cristóbal de Mendoza, Capitán de Ormuz.
        5. Isabel de Mendoza.
        6. Magdalena de Mendoza.
        7. Juana de Mendoza.
        8. Joana de Mendoça (Juana de Mendoza)▬ c.c.Jaime I de Braganza [n. Villaviciosa 1479, + Villaviciosa 20 septiembre 1532; c. I° c.Leonor de Mendoza (Leonor de Guzmán); h.Fernando II de BraganzaeIsabel de Viseu]..
  2. Fernando Rodrigues Furtado.
  3. Alfonso de Mendoza Furtado.


, vecinos de Sevilla; ▬ c.c. María Sánchez Godínez. Hijos registrados:

  1. María Hurtado Beltrán , n. Noves, Ocaña, Toledo; ▬ c. Sevilla c. Pedro de Ibacache Gamboa [n. Aulestía, Vizcaya; h. García de Ibacachey María Ortiz deGamboa]. Descendencia está registrada en Pedro de Ibacache Gamboa.






  1. Los Aldunate.

  2. - Juan Eduardo Barrios Barth, Algunos Extranjeros llegados a La Serena durante el siglo pasado, (3a Parte),Revista de Estudios Históricos37 (1993) 273-313.
  3. Alvaro Castellón Covarrubias, Echazarreta,Revista de Estudios Históricos35 (1990) 123-134.

  4. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128.

  5. Revista de Estudios Históricos48 (2007) 7-122.

  6. - Juan Pablo Crisóstomo Merino,De la Cruz (Della Croce), Apuntes Genealógicos,36 (1991-1992) 87-160.

  7. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z.

  8. -

  9. Lily Fuchslocher Hott, La Familia Hott, 1680-1854-1994, Osorno, 1994.

  10. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B.,

  11. - Patricio Legarraga Raddatz,Frutillar - Genealogías de familias alemanas, KA2 Diseño e Impresión, 2002

  12. , Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927.

  13. -

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp