Nicolás Fernández de Guíñez , sirve desde sus primeros años en la guerra de Arauco; Capitán; se desempeñó como Cabo del Fuerte de Talcamávida 1655; Teniente de Veedor General en Concepción; en 1676 elevó información con el objeto de lograr que se le adjudicara la encomienda vaca de Cobquecura; encomendero 1678; ▬ c. I° c. Magdalena dePereda [“hija y nieta de conquistadores”]; ▬ c. II° c.Gerónima Gallegos de Rubias [h.Juan Rodríguez Gallegos y ¿?]. Hijo registrado:
Antonio Fernández de Guíñez (var. Antonio Fernández-Guíñez, Antonio Guíñez) , n. Concepción;Alcalde ordinario de segundo voto de Concepción 1700-1701; Maestre de Campo; vecino de Concepción 1713; heredó de su madre 600 cuadras en la doctrina de Palpal (Pemuco aún no existía como pueblo o comuna); ▬ c.c. ¿?. Hijos registrados:
Eduardo Fernández Guíñez ,n. Concepción 1743, + Ranquil diciembre 1803;descendencia está registrada en Eduardo Fernández Guíñez.
Justo Ramón Fernández Guíñez ,n. Concepción;descendencia está registrada en Justo Ramón Fernández Guíñez.
José Florián Fernández Guíñez ,n. Pemuco 1750;descendencia está registrada enJosé Florián Fernández Guíñez.
Antonio Guíñez,Alguacil Mayor de Concepción 1751; con motivo de haberse resuelto trasladar el trazado urbano de dicha ciudad a otro lugar (debido a los continuos sismos y maremotos), votó a favor de la instalación en el sitio de Landa (un sector de lomas al sur de Penco, antiguo asiento cívico de Concepción).
Eduardo Fernández Guíñez,n. Concepción 1743, + Ranquil diciembre 1803; Teniente de Caballería de Milicias; se trasladó a Pemuco junto a su hijo Ramón y sus tíos Justo Ramón y José Florián; sus otros hijos se quedaron en Concepción; c.c. María del Carmendel Solar. Hijos registrados:
José Ignacio Guíñez del Solar,n. Concepción; c.Concepción 29 mayo 1810 c.Mercedes Tirapegui y Salas [h.Domingo Tirapegui yFrancisca de Borja Salas].
José María Guíñez del Solar ,n. Concepción mayo 1778; Notario Eclesiástico de Concepción.
Ramón Guíñez del Solar , n.c. 1780; quedó huérfano joven y por ello asume la parte de herencia que correspondía a su padre en Pal Pal, la que compartiría con sus tíos; c.c. AgustinaArriagada ySotomayor [de la familia Arriagada originada en Colchagua y con rama en Chillán]. Al menos 3 hijos:
María del Rosario Guíñez Arriagada c.c.José Elías Quezada Carrasco [h.¿? Quezada Riquelme y ¿?Carrasco]..
Tránsito Guíñez Arriagada, n. Pemuco 1827, + 1873; c. I° c.José Feliciano Herrera Guíñez [h.Francisco Herrera yMaría Josefa Guíñez Huerta],; c. II° c.José María Baeza,.
Estanislao Guíñez Arriagada, n. 1810, + 1872; poderoso tronco económico y genealógico de los Guíñez; c. I° c.Pascuala Rivas Muñoz [h.Desiderio Rivas y PascualaMuñoz]; c. II° c. María SantosHerrera. Hijos:
Pascual Guíñez Rivas, n. Pemuco, + 1924; heredó la estanciaCartago de su padre, varias propiedades de su esposa y compró gran parte de la haciendaPemuco a la familiaPrietoHurtado de Concepción (antigua estanciaCasablanca, que losHurtado heredaron de su madrePeñailillo); de esta hacienda provienen numerosos fundos actuales entre Pemuco y General Cruz (El Roble,El Oyente,Centinela,Puerto Rico,Santa Elvira, etc.); dueño de importante comercio y bodegaje y del servicio de coches entre Pemuco y General Cruz; construyó una gran casa de dos pisos a una cuadra al oriente de la plaza de Pemuco, con 14 balcones colgantes y escala de caracol; c. Pemuco 1872 c.María Concepción Herrera Guíñez [h.José Feliciano Herrera Guíñez yTránsito Guíñez Arriagada]. Hijos:
Natalio Guíñez, n. antes que su padre se casara conMaría Concepción Herrera Guíñez; dueño de la fábrica de mármoles más importante de Chillán (su trabajo se aprecia en la casa dePrat en Ninhue); próspero rentista; c.c. AgustinaRuiz. 1 hija:
Matilde del Carmen Guíñez Herrera , n. 1874, + 1963; Religiosa de la Inmaculada Concepción (Monjas Alemanas); primera Superiora de esa congregación n. Chile; música y pintora de calidad; Sor Concepción.
Clara Gloria Guíñez Herrera , n. 1875, + 1961; Religiosa de la Inmaculada Concepción; Directora de los colegios de la congregación en Talcahuano, Copiapó y Curicó; Sor Salesi.
Marco Aurelio Guíñez Herrera , n. 1879, + 1955; Abogado; dirigente delPartido Conservador; fundador de los “Jóvenes Turcos”, rebeldes de ese partido; fundó eldiarioLa Verdad de Pemuco; Promotor Fiscal en Chiloé; c.c. MaríaHenríquez [oriunda de San Carlos]. Sin hijos.
Julia del Tránsito Guíñez Herrera, n. Pemuco 1879; c. Pemuco 1909 c.Joaquín Hernández Ruiz..
Pascual Oseas Guíñez Herrera, n. 1882, + 1910; Abogado; falleció soltero en una travesía por la cordillera hacia Argentina, en la zona de Yungay; tuvo al menos una hija y con nietosAbarzúa Guíñez.
María Guillermina Guíñez Herrera, n. Pemuco 1885, + 1960; la “Señorita Mina”; heredó la tienda y la casa de dos pisos de su padre en Pemuco, la que mantuvo hasta 1960; soltera.
Juana Cristina Guíñez Herrera, n. 1886, + 1946; heredó de su padre el fundoSan Antonio, camino aCartago; c.c.Jorge Hernández Ruiz; vivieron en la calle Comercio frente a la Plaza de Pemuco, una fachada de ladrillo a la vista que aún se mantiene..
Rafael Tobías Guíñez Herrera, n. 1887; dueño de casa frente a la Tenencia deCarabineros en Pemuco; heredó el fundoSan Ramón y la mitad del fundoEl Roble (3000 cuadras) de su padre; c.c.Prosperina "Pupe" Campos. Hijos:
Rafael Segundo Guíñez Campos, n. 08 agosto 1919❐; egresado de Derecho; ejecutivo deQuímica Hoechst; c. I° c. HildaLópez; c. II° 08 febrero 1958❐ (RC Portales, Santiago,1958/N°142) c.Juana Sara María Hilda Merino Mardones [n. 06 diciembre 1915❐]. Hijos:
Rafael Alvaro Guíñez López, estudios enEscuela Naval; luego se fue a Brasil, donde se radicó; c.c. ¿?. Con descendencia.
Viviana Guíñez López, Asistente Social; c.c.Roberto Sebastián. 2 hijas.
Carmen Gloria Guíñez Merino, Concertista y Profesora de Piano Clásico; c. Providencia 19 agosto 1989❐ c.Francisco Alejandro Mendoza Verdejo [n. Antofagasta; h.Francisco Mendoza Toro y María EugeniaVerdejoRojas]. 2 hijos.
Rafael Manuel Guíñez Merino, Concertista en Viola y Violín; perteneció a laOrquesta Filarmónica de Santiago; tocó en la Filarmónica de El Cabo en Sudáfrica; derivó luego en la música contemporánea y fundó e integró varios grupos de rock
Maximino (luego Máximo) Guíñez Campos, Secretario de su tío el DiputadoHéctor Campos; trabajó también en la industria farmacéutica; tenía inquietudes intelectuales y sociales; su nombre proviene de su tío abuelo,Maximino Baeza Guíñez; c.c. ElianaFerrerFica. 3 hijos:
Liliana Guíñez Campos, empresaria en diversos rubros; vive actualmente en Isla Margarita, Venezuela; c.c.Sergio Baró..
Melecia Guíñez Herrera, n. Pemuco 1889, + 1978; heredó varios fundos de su padre; muy buena ejecutante en piano y experta en montar obras teatrales y musicales; empresaria agrícola; sus bienes fueron heredados por sus sobrinosHernández Guíñez yMardones Guíñez; c.c.Arístides Sepúlveda Guíñez [viudo de ClarisaQuezadaSan Cristóbal; h.José Santos Sepúlveda Rubilar yDelfina Guíñez Melo]; crearon y mantuvieron un importante patrimonio en Pemuco y El Carmen, llegando a tener más de 12 fundos e innumerables bodegas y maquinarias, además de ganado, camiones y propiedades urbanas; habitaron la casona de calle Martínez de Rosas, esquina nororiente de la Plaza de Pemuco, donde luego vivieron losMardones Guíñez y actualmente vive MónicaCarrascoSepúlveda. Sin hijos.
Irene Guíñez Herrera, n. Pemuco 1890, + Santiago 1987; heredó los fundosCentinela yEl Oyente, laQuinta María, saliendo hacia Yungay, y una casa frente a la Plaza de Pemuco, al lado de Arístides y Melecia, la que pasó luego a su hija Irene; c.c.Vicente Armando Mardones Merino [viudo de ConcepciónSan MartínMerino; h.Vicente Mardones Bobadilla yJuana Merino Viveros]; vivieron en Pemuco hasta 1930, en Yungay 1930-1938, en una casa de concreto donde luego estuvo la Caja de Ahorro, frente a la casa de la familia Benavente, a una cuadra de la Plaza hacia el oriente); luego vivieron en el fundoEl Quillay, comuna de Quillón, y finalmente en Santiago..
José Antonio Guíñez Herrera, n. Pemuco 1844; c.c. ClotildeSan Cristóbal.
Nazario Guíñez Herrera , n. Pemuco 1851; c. I° 1893 c.Zoraida Troncoso Sepúlveda; c. II° c.Lastenia Pradel Guíñez [h.Miguel Pradel yRosa Guíñez Herrera]. Hijos registrados:
Dámaso Guíñez Troncoso c.c. GregoriaQuevedo. Hijos:
José Erasmo Guíñez Herrera, n. Pemuco 1854; c.c. PetronaRozas. Hijos registrados:
Magdalena Guíñez Herrera, n. Pemuco 1856; c.c.Pedro José Matus. Con descendencia.
Justo Ramón Fernández Guíñez ,n. Concepción;▬c. 1774 c.SilveriaHuerta [hermana de Juliana]. Hijos:
José Justo Guíñez Huerta , n.c. 1770; ▬c.c. MercedesVega. Hijos:
José Segundo Guíñez Vega , n. 1805, + Pemuco 02 noviembre 1896; ▬ c. I° c. PetronaMelo [rica heredera de varios fundos importantes en Pemuco (Quilamán y otros)]; ▬c. II° 22 junio 1885 c. BernardinaRubilar [n. 1855]. Hijos:
Delfina Guíñez Melo , n. Pemuco 1850; ▬ c.c.José Santos Sepúlveda Rubilar..
José Segundo Guíñez Rubilar ,n. Pemuco01 junio 1888, b. Pemuco 10 junio 1888.
Benedicto Guíñez, n. Pemuco 1865; ocupó una importante posición social, económica y política en Pemuco; ▬ c. 1901 c.Rosario Carrasco Carrasco [oriunda de Pinto; h.Nicanor Carrasco yMaría Engracia Carrasco]. Hijos registrados:
José Benedicto Guíñez Carrasco, Cura Presbítero; Párroco en Florida; candidato a Diputado en los años 1950.
Miguel Luis Guíñez Carrasco , + soltero en el terremoto de Chillán 1939; Abogado.
Gustavo Guíñez Carrasco , funcionario delBanco de Chile; ▬ c.c. MartaMéndezAravena. Hijos registrados:
Miguel Luis Guíñez Méndez ▬ c.c. Maria Victoria Saavedra Gorriateguy. Hijos registrados:
Miguel Luis Guíñez Saavedra ▬ c.c. ¿?Cofré. Hijos registrados:
David Guíñez Carrasco ▬ c. San Carlos c.Iris Carrasco. Con descendencia.
Carlos Guíñez Carrasco, alegre y recordado amigo de Pemuco; ▬ c.c. ¿?. Hijo:
Inés Guíñez Carrasco , dueña delCafé París en Chillán; ▬ c.c.Max Fuller. Con descendencia.
Carolina Guíñez ▬ c.c. ¿?. Sin sucesión; su casa pasó al fisco y en ese sitio se construyó la Tenencia deCarabineros de Pemuco.
(HIJA) Guíñez ▬ c.c.¿? Vega. Abuelos de losRiescoVega, abogados en Chillán y Yungay.
Juana (var. Francisca) Guíñez Vega, n. Pemuco 1810, + Pemuco05 diciembre 1859; ▬ c. Pemuco 1832 c.Juan de Dios Valenzuela [n. 1808, + 1908]..
José FloriánFernándezGuíñez ,n. Pemuco 1750; agricultor; c. I° 1780 c. JulianaHuerta [hermana de Silveria]; c. II° 1798 c. FlorentinaSáez [n. 1778]. Hijos:
José Florencio Guíñez Huerta , n. Pemuco 1773; c. I° c. María del TránsitoBilbao [n. 1765]; c. II° 1837 c.Silveria Troncoso Brevis. Hijos registrados:
Antonia Guíñez Bilbao , n. Pemuco 1785, + Pemuco 18 octubre 1875.
Fermín Guíñez Bilbao ,n. Pemuco 1791, + Pemuco 25 julio 1891; c. I° Pemuco 1818 c. VictoriaSalazar [n. 1795]; c. II° 1835 c. SantosSáez [n. 1816]; c. III° 1837 c. PetronaVidal. Hijos registrados:
Francisca Guíñez Salazar ,n. Pemuco 1819, + Pemuco 02 agosto 1839.
Francisco José Guíñez Sáez ,n. Pemuco 01 enero 1836, + 1919; c.c. BernardinaApablaza [oriunda de Pal Pal].
María Felipa Guíñez Vidal ,n. Pemuco 07 septiembre 1838, b. Pemuco 07 octubre 1838.
Félix Antonio María Guíñez Vidal ,n. Pemuco 01 octubre 1840, b. Pemuco 03 octubre 1840.
María del Carmen Guíñez Vidal ,n. Pemuco 18 julio 1842, b. Pemuco 19 julio 1842.
Petrona Guíñez Sandoval ,hija de MaríaSandoval; n. Pemuco 1843.
Fermín Segundo Guíñez Sandoval ,hija de PasculaSandoval; n. Pemuco 1850.
Carmen Guíñez Bilbao ,n. Pemuco 1793, + Pemuco 16 septiembre 1883; c. Pemuco 1812 c.PaulinoSandoval [n. 1790].
Magdalena Guíñez Bilbao,n. Pemuco 1798, + Pemuco 13 junio 1871; c. Pemuco 1830 c.Francisco Troncoso..
Florián Guíñez Bilbao,n. Pemuco 1811, + Pemuco 29 julio 1871; c. Pemuco 1832 c.María Josefa Troncoso [n. 1812]. Hijos registrados:
María Guíñez Troncoso ,n. Pemuco 1834, + Pemuco 08 febrero 1897.
Venancio Guíñez Troncoso ,n. Pemuco 1835, + Pemuco 19 noviembre 1877; c. Pemuco 1866 c. JuanaFuentealba [n. 1840]. Hijos registrados:
José Guíñez Troncoso ,n. Pemuco 1837, + Pemuco 08 julio 1856; c. Pemuco 1850 c. EmerencianaAcuña. Hijos registrados:
José Guíñez Acuña ,n. Pemuco 1851.
Enriqueta Guíñez Acuña , n. Pemuco 1865, +Pemuco 04 febrero 1898.
Bernarda Guíñez Troncoso ,n. Pemuco 1844, + Pemuco 07 enero 1857.
Pedro José Guíñez Troncoso ,n. Pemuco 1845, + Pemuco 20 enero 1877.
José Sebastián Guíñez Troncoso ,n. Pemuco 1861, + Pemuco 1921; c. I° c. VirginiaPereira; c. II° c. AscenciónHerrera. Hijos:
Ambrosio Guíñez Bilbao ,n. Pemuco 1812; c. Pemuco 1840 c. PascualaMatus. Hijos:
Nolberto Guíñez Bilbao ,n. Pemuco 1817, + Pemuco 01 junio 1891; c. Pemuco 1843 c.Joaquina Sanhueza Núñez. Hijos registrados:
José de las Nieves Guíñez Sanhueza ,n. Pemuco 1844, + Pemuco 10 junio 1895; c. I° Pemuco 1871 c. DelfinaConcha; c. II° 1875 c. PrudenciaVega [n. 1855]. Hijos registrados:
Artemio Guíñez Concha ,n. Pemuco 1873; c. 1896 c. ConcepciónNúñezBrevis.
Alejandro Guíñez Vega ,n. Pemuco 24 diciembre 1876, + Pemuco 30 diciembre 1876.
Corina del Carmen Guíñez Vega ,n. Pemuco 1878, + Pemuco 30 enero 1879.
Evangelina Guíñez Vega ,n. Pemuco 1880, + Pemuco 03 noviembre 1892.
José Alberto Guíñez Vega ,n. Pemuco junio 1893, + Pemuco 28 junio 1894.
Juan Pablo Guíñez Huerta , n. Pemuco 1783, + Pemuco 04 diciembre 1863; c. Pemuco 1830 c.María Escolástica Seguel Baeza [n. 1813, + 19 diciembre 1893; h.Teodoro Seguel Riquelme yMercedes Baeza]. Hijos registrados:
José Tadeo Guíñez Seguel, n. Pemuco 1836 (var. n. 1843), + Pemuco 04 diciembre 1901; c. I° 1868 c.Petrona Córdoba; c. II° 1876 c.Carmen Leonor San Martín Balboa [n. Yungay 1860; h.José Evaristo San Martín Mardones y DomitilaBalboaMartínez]; c. III° 1886 c. FlorentinaVega; con sucesión de DeidamiaSeguel. Hijos registrados:
Juan Guíñez Córdoba , n. Pemuco 1864 (var. n. 1869); c. I° 1887 c. RicardaSilva [n. 1864]; c. II° 1890 c. CelmiraParedes [n. 1868]. Hijos registrados:
Rosa Guíñez Córdoba ,n. Pemuco 1866; c. Pemuco 10 julio 1886 c.Bernardino José (var. Isidro) Herrera Guíñez [n. 1863; h.Isidro Herrera yAlejandra Guíñez]..
Manuela Guíñez Córdoba,n. Pemuco 1869, + Pemuco 30 enero 1870.
Margarita Guíñez Córdoba,n. Pemuco 1872, + Pemuco 20 diciembre 1875.
José Neftalí Guíñez Seguel, n. Pemuco 1871; c. 19 agosto 1895 c.Herminia del Carmen Vallejos Guíñez [n. 19 julio 1877, + 07 diciembre 1924; h.Jenaro Vallejos y María Guíñez]; también tuvo sucesión en ¿?Sandoval y ¿?Bilbao. Hijos:
Sabina Guíñez Vallejos,n. Pemuco 27 octubre 1896, + Pemuco 11 julio 1935; c.c.¿? Vallejos..
Rosa Herminia Guíñez Vallejos ,n. Pemuco mayo 1899, + Pemuco 30 septiembre 1901.
José Fermín Guíñez Vallejos ,n. Pemuco 10 octubre 1902; estudios en Seminario de Concepción; Escuela de Agronomía,Universidad Católica; Ingeniero Agrónomo 1928; Tasador Fiscal de Impuestos Internos en Yungay 1928; explotó los fundosEl Lavado yCamarico en la comuna de Yungay;Regidor de Yungay; c.c. AuroraSilva. Hijos:
Jorge Guíñez Silva ,n. Yungay 08 mayo 1930; estudios enSeminario de Chillán; Escuela de Derecho,Universidad Católica;Escuela Normal “Juan Madrid” de Chillán; Profesor Normalista 1965; más tarde en sede Chillán,Universidad de Chile, carrera de Pedagogía de Estado en Artes Plásticas; Profesor de Artes Plásticas 1970; ejerció la docencia en la Escuela Consolidada de Yungay 1965; solicitó la creación de laEscuela N°73 en el departamento de Chillán, y fue su Director hasta 1973; profesor de artes plásticas en los siguientes establecimientos en Chillán:Colegio Padre Hurtado (1967-1968),Liceo de Niñas (1968-1973),Colegio La Purísima yLiceo de Hombres (1970-1973); Profesor de Historia del Arte enUniversidad de Chile, sede Chillán, 1973-1974; Inspector General delInstituto Superior de Comercio 1973; Inspector General delLiceo de Hombres 1973-1975; Secretario Regional Ministerial de Educación febrero 1976-marzo 1978; c.c. CoraLeupinVásquez. Hijos:
Fermín Guíñez Silva c.c. ¿?Naudón. Hijos:
Eduardo Guíñez Naudón c.c. OlgaPalavecino.
Luis Guíñez Naudón c.c. PazBurgos.
Fermín Guíñez Naudón c.c. LorenaAlvarez.
Abdón Guíñez Silva c.c. NancyCastro. Hijos:
Leopoldo Guíñez Silva c.c. EsterSotomayor. Hijo:
Helga Guíñez Silva c.c.¿?..
Mariano Guíñez Barra c.c. ¿?Cabezas.
Neftalí Segundo Guíñez Vallejos ,n. Pemuco 02 agosto 1904, + Pemuco 01 mayo 1968; c. I° c.EmaHerrera; c. II° c. OlimpiaHerrera; c. III° c. ZoilaNúñezZavala. Hijos:
Alba Guíñez Herrera, hija de EmaHerrera; c.c.EduardoNúñez.
Helia Guíñez Herrera, hija de OlimpiaHerrera; sin descendencia.
Herminia Guíñez Herrera, hija de OlimpiaHerrera; Profesora en Pemuco; c.c.Jorge Ulloa. 3 hijos.
Violeta Guíñez Herrera, hija de OlimpiaHerrera; c.c.¿? Zapata.
Raquel Guíñez Herrera, hija de OlimpiaHerrera; Abogado en Chillán; c.c.¿? Baeza.
Eduardo Guíñez Herrera, hijo de OlimpiaHerrera; residente en Pal Pal; c.c. YolandaPino. 2 hijos.
Olimpia Guíñez Herrera, hija de OlimpiaHerrera.
Isabel Guíñez Herrera, hija de OlimpiaHerrera.
Johnson Neftalí Guíñez Núñez, n. 1960,Alcalde de Pemuco en varios períodos.
Eliana Guíñez Núñez, Asistente Social;Concejala de Pemuco; c. I° c.Hernán Toro; c. II° c.¿? Vallejos.
Marjoline Sinela Guíñez Núñez, Profesora en Pemuco; c.c.Néstor Guíñez Fernández [h.Julio Enrique Guíñez Vallejos e IsolinaFernández]. 4 hijos.
Aníbal Guíñez Vallejos ,n. Pemuco 1906, + Pemuco 1946; c.c.Ercilia Mardones. Hijos:
Magali Guíñez Mardones c.c.Juan Gallo. 4 hijos.
Claudio Guíñez Mardones c.c. FlorMendoza. 3 hijos.
Orieta Guíñez Mardones c.c.Julio Lobos. 3 hijos.
Rebeca Guíñez Mardones c.c.¿? Chávez. 1 hija.
Zaida Guíñez Mardones c.c.¿? Cartes. 1 hijo.
Julio Enrique Guíñez Vallejos ,n. Pemuco 09 mayo 1911, + Pemuco 12 mayo 1963;Regidor yAlcalde de Pemuco; agricultor en Pemuco; c.c. ElsaCarrasco [Directora de la Escuela de Pemuco]; c.c. IsolinaFernández. Hijos:
Julieta Guíñez Carrasco c.c.Luis Fuentes. 3 hijos.
Margot Guíñez Carrasco c.c.Manuel Fuentes Herrera. 2 hijos.
Julio Guíñez Carrasco, Abogado; agricultor; criador de caballos chilenos en Ñuble; c.c. GloriaCaridi. 3 hijos.
Néstor Guíñez Fernández, Técnico Agrícola; c.c.Marjoline Sinela Guíñez Núñez[h.Neftalí Segundo Guíñez Vallejos y ZoilaNúñezZavala]. 4 hijos.
Elena Guíñez Vallejos ,n. Pemuco 1915; c.c.Francisco Palma..
Luis Guíñez Vallejos, comerciante en Pemuco;Regidor de Pemuco;Partido Radical; c.c.Irma Herrera Navarrete [h.Ismael Herrera Guíñez y BertaNavarrete]. Hijos:
Fernando Guíñez Herrera c.c.Yolanda Acuña Brevis. 3 hijos.
Jorge Guíñez Herrera, funcionario de Correos en Pemuco; c.c. JudithDomínguez. 1 hija.
Sergio Guíñez Herrera, Profesor; c.c. ¿?Palma. 4 hijos.
Ramón Guíñez Vallejos c. I° c. JuanaVilches; c. II° c. AnaGuzmán. Hijos:
Próspero Guíñez San Martín ,n. Pemuco 1875, + Pemuco 15 diciembre 1932.
María Eliana Guíñez San Martín ,n. Pemuco 20 diciembre 1877, b. Pemuco 12 enero 1878.
Ismael Guíñez San Martín ,n. Pemuco 1878, + Pemuco 06 marzo 1934; c.c. ¿?Quilodrán. Hijos registrados:
Inés Guíñez Quilodrán c.c.Gastón Saavedra Muñoz [oriunda de Yungay]..
Elena Guíñez c.c.Orlando Palma Guíñez [h.Francisco Palma yElena Guíñez Vallejos]..
Nemesio Guíñez San Martín ,n. Pemuco 27 diciembre 1879, b. Pemuco 28 noviembre 1880, + Pemuco 1940.
Flavio Guíñez San Martín ,n. Pemuco 1880, + Pemuco 06 marzo 1934; c.c. ¿?. Hijos registrados:
Alberto Guíñez c.c. EsterHerrera. Hijos:
Artemio Guíñez San Martín ,n. Pemuco 1880; probablemente mellizo de Flavio.
José Samuel Guíñez San Martín ,n. Pemuco 26 julio 1882, b. Pemuco 30 diciembre 1882.
María Elena Guíñez Vega ,n. Pemuco 23 octubre 1888, b. Pemuco 23 abril 1889.
Cirilo Guíñez Seguel ,n. Pemuco 13 julio 1838, b. Pemuco 2 agosto 1838, + Pemuco 1930; c. Pemuco c. SebastianaRivasContreras. Hijos:
Juan Pablo Guíñez Rivas c. I° c. SaraRubilar; c. II° c. AuristelaBarreraDurán. Hijo:
Hernán Alberto Guíñez Barrera c.c. Ema GuíñezGonzález. Hijos:
José del Carmen Guíñez Rivas c. I° c. CorinaQuezadaPalma; c. II° c. AmbrosiaHerrera. Hijos:
Calixto Guíñez Rivas c.c. EtelvinaGonzález. Hijos:
Felipe Guíñez Rivas, n. 1872; c. 1900 c.Basilia Galaz Espinoza. Hijos:
Inila del Carmen Guíñez Galaz c.c.Raúl Fernando Pérez Becerra..
Armando Guíñez Galaz, n. Yungay en 1912; c.c. CeciliaEspinoza. Hijo:
Irma Guíñez Galaz, n. Yungay; c.c.Ernesto Chacón Echeverría..
Inés Guíñez Galaz, n. Yungay; c.c.Iván Delgado Bembow..
Delia Guíñez Galaz, n. Yungay; c.c.Antonio Rodríguez Arancibia..
José del Carmen Guíñez Seguel,n. Pemuco 10 septiembre 1840, b. Pemuco 11 octubre 1840.
José Basilio Guíñez Seguel,n. Pemuco 01 julio 1841, b. Pemuco 06 julio 1841.
Juan Nepomuceno Guíñez Seguel ,n. Pemuco 1846; c.c. ¿?Rivas. Hijo:
Calixto José Guíñez Seguel,n. Pemuco 1847; c. Pemuco 29 octubre 1880 c.Benita Benedicta Dávila Romero [n. Yungay 1840, + Pemuco 1900; h.Juan de Dios Dávila y María DelfinaRomero]. Hijos registrados:
Calixto Onofre Guíñez Dávila ,n. Pemuco 1876; c.c. CalixtaCid. Hijo:
Teófila (var. Fidelina) Isabel Guíñez Dávila,n. Pemuco 1880; c. Pemuco 20 septiembre 1897 c.Francisco Antonio Figueroa Villablanca [n. 1870].
Juan Alejandrino Guíñez Dávila,n. Pemuco 15 abril 1883, b. Pemuco 30 abril 1884; c. Pemuco 14 julio 1901 c. DelfinaAcuñaGarrido [n. 1875].
Juana Isabel Guíñez Dávila,n. Pemuco 21 julio 1890, + Pemuco 1899.
Francisco Guíñez Seguel,n. Pemuco 1848; c. 1873 c. BernardinaApablaza [n. 1850]. Hija registrada:
José Santos Guíñez Apablaza,n. Pemuco 01 febrero 1874, b. Pemuco 01 marzo 1874, + 18 marzo 1878.
María Encarnación Guíñez Apablaza,n. Pemuco junio 1876, b. Pemuco 27 mayo 1877, + 08 noviembre 1890.
José del Carmen Guíñez Apablaza,n. Pemuco agosto 1878, + Pemuco 06 octubre 1878.
Clementina Guíñez Apablaza,n. Pemuco 26 noviembre 1879, b. Pemuco 25 enero 1880.
Petrona Domitila Guíñez Apablaza,n. Pemuco 16 julio 1881, b. Pemuco 18 septiembre 1881.
Domitila Guíñez Apablaza,n. Pemuco 1882; c. Pemuco 05 junio 1900 c.Camilo del Carmen Rubilar Rubilar [n. 1870].
José Timoteo Guíñez Seguel,n. Pemuco 1850; c. I° 1874 c. María del RosarioAcuña [n. 1855]; c. II° 1885 c. MaríaGarrido; c. III° 1887 c. María PetronaAcuñaSandoval. Hijos registrados:
Juan Alejandrino Guíñez Acuña,n. Pemuco 15 octubre 1875, + Pemuco 13 marzo 1877.
Ana Rosa Guíñez Acuña,n. Pemuco 27 octubre 1878, b. Pemuco 9 noviembre 1878.
Claudina del Carmen Guíñez Acuña,n. Pemuco 02 diciembre 1882, + 28 mayo 1951; c. Pemuco 03 abril 1907 c.Arán Jesús Cruz Acuña [n. Pemuco 1880, + Pemuco 04 septiembre 1966]..
Pedro Antonio Guíñez Acuña,n. Pemuco 23 septiembre 1884, b. Pemuco 05 octubre 1884.
María Guíñez Garrido,n. Pemuco 29 noviembre 1886, + Pemuco 05 diciembre 1886.
Manuel Antonio Guíñez Acuña,n. Pemuco 25 abril 1888, b. Pemuco 20 mayo 1888.
Luis Armando Guíñez Acuña,n. Pemuco 16 agosto 1889, b. Pemuco 01 septiembre 1889.
Herminda del Carmen Guíñez Acuña,n. Pemuco 11 diciembre 1892.
Pascual Guíñez Seguel,n. Pemuco 1851; c. I° 1869 c. MagdalenaPedraza; c. II° 1872 c. María ConcepciónHerrera [n. 1856]. Hijos registrados:
Doroteo Guíñez Pedraza,n. Pemuco febrero 1869, + Pemuco 20 enero 1870.
Pascual Guíñez Herrera,n. Pemuco 12 marzo 1873, b. Pemuco 16 marzo 1873.
Matilde del Carmen Guíñez Herrera,n. Pemuco 07 mayo 1874, b. Pemuco 13 mayo 1874.
María Agustina Guíñez Herrera,n. Pemuco 27 agosto 1876, b. Pemuco 04 septiembre 1876, + 03 julio 1878.
María Clara Elena Guíñez Herrera,n. Pemuco 17 julio 1875, b. Pemuco 29 julio 1875.
Marcelo Aurelio Guíñez Herrera,n. Pemuco 09 junio 1878, b. Pemuco 12 junio 1878.
Julia del Tránsito Guíñez Herrera,n. Pemuco 20 julio 1879, b. Pemuco 12 agosto 1879.
María Fresia Guíñez Herrera,n. Pemuco 13 noviembre 1880, b. Pemuco 28 noviembre 1880.
Pascual Oscar Guíñez Herrera,n. Pemuco 28 mayo 1882, b. Pemuco 04 julio 1882.
Guillermina Guíñez Herrera,n. Pemuco 28 febrero 1885, b. Pemuco 25 marzo 1885.
Juan Ricardo Guíñez Herrera,n. Pemuco 10 octubre 1888, b. Pemuco 10 noviembre 1888, + 30 agosto 1889.
Ernestina Irene del Carmen Guíñez Herrera,b. Pemuco 12 octubre 1891.
Enriqueta Guíñez Herrera,n. Pemuco 02 marzo 1892, + Pemuco 03 marzo 1892.
Juan Recaredo Guíñez Herrera,n. Pemuco, + Pemuco 26 agosto 1889.
Jacinta María Guíñez Seguel,n. Pemuco 1851; c.c.LisandroAcuña Acuña.
Cruz Guíñez Sáez,n. Pemuco 1799, + Pemuco 10 mayo 1869; c. Pemuco 1820 c. BernardaFernández [n. 1804].
, activo enValdivia en 1819; Escribano Público; continúa en el ejercicio de su cargo en enero 1820.
Espinoza]. Descendencia está registrada enRodrigo Valenzuela Moreno.
▬ c.c.Juan Ramón Irureta Valverde [h.Juan Irureta Aburto yCecilia Beatriz Valverde Aburto]. 2 hijos.
|
Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo