Movatterモバイル変換


[0]ホーム

URL:



(1) Si usted está mencionado en este documento y no desea aparecer, por favor indíquemelo ami e-mail para corregir dicha situación.
(2) La información contenida en este documento puede tener errores u omisiones, por lo que no constituye información oficial.
(3) Si desea citar la información de esta página, por favor indíquela como: "Genealogía de la familia Gormaz, enGenealog.cl,www.genealog.cl/Chile/G/Gormaz (fecha de última modificación [ver arriba])."






), n.c. 1460; vecina de Jaén; ▬ c.c. LuisPancorbo [Alcaide de la fortaleza de Vejígar, próxima a Baeza]. Hijos registrados:
  1. Antonio de Gormaz(), 24 de Jaén; ▬ c.c. AnaSalido. Hijos:

    1. Antonio de Gormaz Salido(), 24 de Jaén; vivían en la Collación de San Ildefonso, Jaén, en 1534; ▬ c.c. MaríaHurtado de Mendoza. Hijos registrados:

      1. Leonor de Gormaz Hurtado de Mendoza() ▬ c.c. FranciscoPalomino [descendiente de los conquistadores de Andújar en 1364]. Hijos registrados:

        1. Juan Palomino(), n. Andújar; 24 de Jaén; Caballero de Calatrava en 1634.

  2. Francisca de Gormaz() ▬ c. Martos, Jaén c. MiguelOrtegaVallejos.

  3. Fernán (Hernando) Gormaz(;), vecino de Jaén a comienzos del siglo XVI; Paje del Rey Fernando el Católico; agraciado por Real Cédula con el lema"semper idem"; ▬ c.c. Luisa deVilches. Hijos:

    1. Luis de Gormaz Vilches() ▬ c.c. María deNarváez. Hijos:

      1. Luis de Gormaz Narváez().

      2. Hernando de Gormaz Narváez().

      3. Diego de Gormaz Narváez().

    2. Diego de Gormaz(), n. Jaén, Andalucía,c. 1520; con pase a Indias de fecha 19 marzo 1537; pasó a Nueva España (México) en la nao de Pedro de Ureta en 1537; se trasladó a Lima donde figura el 10 octubre 1557 recibiendo poder de AlonsoDíaz deCarrión para fletar mercaderías; debe haber llegado a Chile entre 1565 y 1570; anciano, figura en Santiago de Chile en 1590; ▬ c. seguramente en Limac. 1566 c.Francisca ORTIZ DE MALDONADO [viuda deFrancisco Gómez Hidalgo; viuda deManuel Lorenzo; h.Francisco ORTIZ DE MALDONADO y¿?]. Hijas:

      1. Mariana de Gormaz(), su padre la quiso entrar de monja"en el monasterio de esta ciudad" (Santiago) en 1594.

      2. Ana de Gormaz(;;), n. Chilec. 1570; tras el desastre de Curalaba debieron despoblar Angol huyendo hacia el norte con su esposo y 4 hijos pequeños, estableciéndose a orillas del Maule para convertirse en agricultores;
        ▬ c. I° Angolc. 1589-1590 c.Lorenzo Muñoz [n.c. 1560, + < 1604; h.Pedro Muñoze Inés deGallegos],;
        ▬ viuda, c. II° c.Antonio Méndez Pinel [n. villa de Troncoso, España, + Rauquén 1642; c. II° c.Francisca Malo de Molina; h.Manuel Méndez Pinel e IsabelHernández],.
        ֎ Hijos del I° de apellido Gormaz:

        1. María de Gormaz y Muñoz; ▬ c. principios siglo XVII c.Cristóbal Pérez de Olave [n. Españac. 1580]..

        2. Paula (Pabla) Gormaz;), repartió sus bienes entre sus sobrinos Gormaz Ovando.

        3. Diego de Gormaz y Muñoz(;), n. Angolc. 1591, +c. 1651; criado desde niño en la ribera del río Maule; figura radicado en Maule en 1600; encomendero en Libún; Mayordomo del Licenciado Andrés deToro Mazote < 1641; Teniente; radicado con su familia en Maule en 1600; recibió una merced de 400 cuadras de tierras en demasía de Guilquil, linde con la estancia deLibún en la orilla norte del Maule del Gobernador FranciscoLópez deZúñiga, Marqués de Baides, 1640; ▬ c. Maulec. 1618 c.Luisa de Ovando [n. Osornoc. 1565-1570; c. I° c.Juan Núñez del Prado; h.Alonso Hernández yLeonor de Ovando]. Hijos:

          1. Francisco de Gormaz Ovando(), n. 1619; Alférez; albacea de su madre; ▬ c.c. Inés deAcostaHernández deSande. Sin sucesión.

          2. Luis de Gormaz Ovando ▬ c. I° c.Francisca Gallardo y Heredia [+ < 1653], 2 hijos y 2 hijas; ▬ viudo, c. II° c.Ana María de Hevia y Medina [h.Luis Hevia BolañosyCatalina Medina Ruiz], sin sucesión. Hijos registrados del I°:

            1. María de Gormaz Gallardo).

            2. Micaela de Gormaz Gallardo).

            3. Diego de Gormaz Gallardo), Capitán; ▬ c.c. 1690 c. AnaOlguín. Hijos:

              1. Gerarda Gormaz Olguín) ▬ c. Curacaví 01 enero 1728 c.José González Velásquez.

              2. Magdalena Gormaz Olguín) ▬ c. Curacaví 02 enero 1738 c.Pablo Cueto Pozo [n.c. 1702, sepultado Renca 23 enero 1771; viudo de BartolinaBastidas; h.Tomás Cueto y MagdalenaPozo]..

              3. Santiago Gormaz Olguín),

              4. Pascual Gormaz Olguín),

            4. Juan de Gormaz Gallardo, aportó a la dote 20 a 30 mulas; testó Santiago 19 abril 1733; ▬ c.c.María Rodríguez Hevia Martínez [n. Santiago; h.Juan Rodríguez y Gómez Delgado yMaría Martínez Hevia]. Hijos registrados:

              1. Francisco Gormaz y Rodríguez Hevia), n. Renca, sepultado con entierro mayor en Parroquia Santa Ana, Santiago, 27 abril 1762; testó Santiago 1762;
                ▬ c. I° Renca 03 febrero 1737 c. Catalina (var. Bartola)SandovalPulgar [n. Renca; viuda deJosé Honorato], sin hijos; viudo,
                ▬ c. II° Renca 26 julio 1746 c. PetronilaCarrasco (var.Villarroel).
                ֎ Hijos:

                1. Miguel Gormaz Carrasco), n.c. 1752, b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 07 enero 1755.

                2. José Pascual Gormaz Carrasco), b. de 1 mes de edadParroquia Santa Ana, Santiago, + infante.

                3. Juan de Dios Gormaz Carrasco), b. de 1 mes 15 días de edadParroquia Santa Ana, Santiago, + infante.

                4. Lucía Gormaz Carrasco), n.c. octubre 1755, b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 14 agosto 1757, + infante.

              2. Pedro Gormaz y Rodríguez Hevia), + Perú.

              3. Antonia Gormaz y Rodríguez Hevia) ▬ c.c.Miguel Carrasco..

              4. María Josefa (var. Petronila) Gormaz y Rodríguez Hevia), n. Santiagoc. 1698, sepultada en Convento Mayor de Colina 02 junio 1778; indicada como Petronila en el testamento de su madre; c.c.Agustín de la Vega Bárcena y Lea Plaza [+ < 1778]..

              5. Juana Gormaz Rodríguez Hevia, sepultada con entierro mayor en Santo Domingo; testó 1758 y 1763; ▬ c.c.José de Castro[h.Sebastián de Castro Iturrietay ¿?].

              6. María Candelaria Gormaz Rodríguez Hevia ▬ c.c.Gaspar de Castro [h.Sebastián de Castro Iturrietay ¿?].

          3. Diego de Gormaz Ovando(), n. Maule 1623, + 1688; Teniente 1663; albacea de su madre 1663; tutor y curador de sus hermanos; cedió a sus hermanos la tierras de Libún que habían pertenecido a su padre; ▬ c.c. 1655 c.Juana de Miranda. Hijos:

            1. Martín de Gormaz y Miranda(;), n. seguramente en Maulec. 1657, + 1715, sepultado en laParroquia Santa Ana, Santiago, 09 marzo 1715; Capitán de Milicias en Valdivia; se estableció en Santiago dedicándose a la carpintería; descubrió el mineral de plata Nuestra Señora de Copacabana en el Cajón del Maipo, en el asiento minero de San Pedro Nolasco, en el lugar de San Gabriel; testó Santiago 19 octubre 1714; ▬ c.c. 1687 c.Agustina de Castro y Venegas [h.Juan Castro de los ReyesyLorenza de Urtubia y Espinosa]. Hijos:

              1. Juan de Gormaz y Castro, + 06 julio 1756; ▬ c. Santiago 27 julio 1739 c.María Josefa Solís de Ovando Molina. Sin hijos.

              2. Alejo de Gormaz y Castro , + joven 1722; Clérigo de Ordenes Menores.

              3. Francisca de Gormaz y Castro ▬ c.c.Bartolomé de Aliste. Con sucesión.

              4. José de Gormaz y Castro , no testó.

              5. Julián de Gormaz y Castro ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 02 noviembre 1744 c.Bernarda Sáenz Quero y Pérez de Tudela [h.Juan de Quero y ¿?]. 8 hijos.

              6. Francisco de Borja de Gormaz y Castro ▬ c.Parroquia El Sagrario, Santiago, 08 mayo 1761 c. Juana de RegisLópez ySoto. Hijos registrados:

                1. Diego de Gormaz(), Canónigo.

              7. Agustina de Gormaz y Castro , n. Santiago 06 marzo 1707.

              8. Tomás de Gormaz y Castro , n. Santiago 1709, + 1789; trabajó el mineral de plata de su familia en el Cajón del Maipo; dueño de casas en calle San Diego, a 2 cuadras de la Cañada, Santiago; empadronado como caballero en el censo de 1787; dio poder para testar a su hijo José Antonio en Santiago 11 julio 1789; ▬ c.c. 1738 c.Juana de Covarrubias y Escobar [n. Santiago; h.n. ¿? yPetronila Covarrubias y Rojas]. Hijos:

                1. José Antonio Gormaz y Covarrubias(;),n. Santiago 07 noviembre 1739, b.Parroquia San Isidro, Santiago, 10 noviembre 1739, + Santiago 05 enero 1803, sepultado Iglesia San Francisco, Santiago; Abogado 1770; Fiscal de laReal Audiencia de Santiago hasta su muerte; testó ante), n. Santiago; c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 26 julio 1794 c. María DoloresMadariagaSoto [+ 1847]. Hijas:

                  1. (HIJA) Gormaz Madariaga(), + 1822.

                  2. (HIJA) Gormaz Madariaga(), activa 1847.

                2. María Josefa Gormaz Moraga(), n. Santiago 1768, b.Parroquia Santa Ana, Santiago, 05 febrero 1770.

                3. ;Manuel Matías de Valdivieso y Herreray

                4. Mercedes Gormaz Lisperguer(), testó 1862; soltera.

                5. Manuel Gormaz Lisperguer(;), n. Santiago 1780, + Santiago 15 enero 1839; notable servidor público; Comisario Real, Contador, Superintendente de la Aduana de Valparaíso, Diputado y Senador; firmó la Constitución Política de la República de Chile promulgada el 08 agosto 1828 como diputado por Quillota, Diputado propietario por Quillota en el Congreso General Constituyente de 1828, 25 febrero-07 agosto 1828; Senador por Quillota, en el I° Congreso Nacional, Primer Período Legislativo, 06 agosto 1828-31 enero 1829; Vicepresidente del Senado 03 enero 1829; Senador por Aconcagua en el II° Congreso Nacional, Segundo Período Legislativo 01 agosto - 06 noviembre 1829; testó Santiago 11 enero 1839; ▬ c. I° 1813 c.María Mercedes Gutiérrez deEspejo y Pérez de Velasco [h.María del Carmen Pérez de Velasco y Villalón]; ▬ viudo, c. II° 1823 c.María del Carmen Carrera Aguirre [h. y], 11 hijos. Hijos:

                  1. (;) ▬ c. 1827 c.Juan Antonio Honorato y Santelices [n. 1801; h.Fermín Aurelio Honorato Ramos yUrsula Santelices Camus]..

                  2. Rosario Gormaz Gutiérrez de Espejo() ▬ c.c.Marcelo Antonio de Riveros y Ordóñez.

                  3. Margarita GormazEspejo ▬ c. 1835 c.Francisco Marcos Vidal Gómez [h.Ramón Vidal GómezCarmen Gómez Morales]..

                  4. Carmen Gormaz y Gutiérrez de Espejo)▬ c. Parroquia El Sagrario, Santiago, 17 diciembre 1836c.Juan Manuel Novoa Sanhueza [n. 1814, + 1871; h.Félix Antonio Novoa LópezyMariana Sanhueza Vergara]..

                  5. Manuel Gormaz Gutiérrez deEspejo(), n. Santiago 06 abril 1820, b.Parroquia El Sagrario, Santiago 16 febrero 1821, + Santiago 10 febrero 1881; se tituló de ingeniero y abogado 1834; elaboró un índice alfabético del Código Civil de 1857; testó anteGómezSolar 1881; gemelo deValentín; ▬ c.Catedral de Santiago 12 octubre 1845 c.Benita Melgarejo Allende [n. Santiagoc. 1821; h.Juan Melgarejo Villalón yMaría Cayetana Josefa de Allende y Bravo de Naveda]. Hijos registrados:

                    1. Juan Manuel Gormaz Melgarejo(), n. Santiago 1846, + 1894; llegó a Capitán de Ejército, retirándose por enfermedad 1875; realizó campaña de 1879 en la Guerra del Pacífico; testó Santiago 1894; ▬ c. I°Parroquia La Estampa, Santiago, 27 julio 1870 c.Carmela Martínez de los Ríos[n. Illapel; h.Santos Martínez y Cruz yCarmen de los Ríos Lira]; ▬ viudo, c. II°Parroquia San Isidro, Santiago, 01 julio 1894 c. EsperanzaElizondoUrzúa, sin sucesión. Hijos del I°:

                      1. JoséManuel Gormaz Martínez(;) ▬ c. I° c.Rosario Uribe Feliú [h.Galo Uribe Orrego yJesús Feliú Manterola]; ▬ c. II° c.Olga Acuña Guzmán. Hijos:

                        1. Manuel Gormaz Uribe().

                        2. Sergio Gormaz Acuña().

                        3. Carmen Gormaz Acuña().

                        4. María Isabel Gormaz Acuña().

                      2. Teresa Gormaz Martínez() ▬ c.Parroquia La Estampa, Santiago, 14 mayo 1893 c.José Francisco Flórez Zamudio [+ Santiago 06 marzo 1943; h.Pedro Antonio Flórez MoralesyEulogia Zamudio Astorga]..

                      3. Carmela Gormaz Martínez() ▬ c.c.Enrique Urzúa Rengifo [h.Lucía Rengifo Font].

                      4. Rosa Gormaz Martínez(), n. Santiago 25 septiembre 1880, + Santiago 02 mayo 1945; ▬ c.c.José Salustio Cobo Espínola [n. Santiago 08 julio 1867, + Santiago 16 mayo 1922; h.Camilo Enrique Cobo Gutiérrez yCarmela Espínola Cobo]..

                      5. Luis Teodoro Gormaz Martínez(), n. Santiago 24 diciembre 1882, + 29 junio 1955; estudios enSeminario Conciliar yColegio San Pedro Nolasco;Universidad de Chile; Licenciado en Leyes;Regidor de Santiago; ▬ c.Parroquia San Lázaro, Santiago, 28 junio 1908 c.Hortensia Lopetegui Reyes [n. Santiago 1882, + 06 junio 1962; h.Fernando Lopetegui Mackay y]. Hijos:

                        1. Fernando Gormaz Lopetegui(;), n. 30 abril 1909, + Santiago 07 diciembre 1974;
                          ▬ c. I° 28 abril 1934 c.Rebeca Inés Bouey Yunge [n. 28 mayo 1915 h.Alfredo Bouey Savagnac yAmelia Yunge Ducaud];
                          ▬ c. II° c. AdrienneFabry [+ 07 diciembre 1974], sin sucesión.
                          ֎ Hijos del I°:

                          1. Fernando Gormaz Bouey ▬ c.c. Ana MaríaDíazVergara. Con descendencia.

                          2. María Teresa Gormaz Bouey ▬ c.c.Arthur John Nicholson Chellew [n. Londres; h.Robert Nicholson Rouback y Florence IreneChellewJones]. Con descendencia.

                        2. Hortensia Gormaz Lopetegui(;), n. Santiago 24 junio 1912; ▬ c.Iglesia San Vicente de Paul, Santiago, 08 septiembre 1934 c.Víctor Gómez Ugarte [n. Santiago 05 julio 1903, + Santiago 16 marzo 1955; h.Víctor Gómez Martínez yAna Rosa Ugarte Smith]..

                        3. Luis Teodoro Gormaz Lopetegui(), n. Santiago 24 septiembre 1915, + Panamá; exportador de maderas y vinos; Agregado Comercial en Panamá; dueño de un periódico en Panamá; ▬ c. 15 abril 1942 c. IsabellaTypaldosDuque [panameña]. 5 hijos.

                        4. Eliana Gormaz Lopetegui(;), n. Santiago 08 agosto 1921; ▬ c. Santiago 01 diciembre 1945 c.Agustín Rodríguez Pulgar..

                        5. Guillermo Gormaz Lopetegui(;), n. Santiago 26 octubre 1924; Ingeniero Químico; propietario de la industria químicaSpes en Santiago; ▬ c. Santiago 19 noviembre 1949 c.Alicia Díaz Carrasco [h.Eugenio Díaz Cruchaga yAna Carrasco Hurtado]. 7 hijos.

                          1. Guillermo Gormaz Díaz() ▬ c.c.María Lucía Araya Castaños [h.Marco Aurelio Araya Castaños y Yolanda LucíaCastañosCastillo]. 2 hijos.

                          2. Eugenio Gormaz Díaz() ▬ c.c.Ana María Rehbein Varas [h. Rehbein Leichtle yAlicia Arcelia Varas Vicuña].

                          3. María Alicia Gormaz Díaz() ▬ c.c.Alvaro Zamorano.

                          4. Cecilia Gormaz Díaz() ▬ c.c.Patricio Ponce Henríquez.

                          5. Patricio Gormaz Díaz() ▬ c.c. María de la LuzTocornalRíos.

                          6. Gonzalo Gormaz Díaz() ▬ c.c. Ana MaríaAvendañoLarraín.

                          7. Alfonso Gormaz Díaz() ▬ c. Santiago 17 noviembre 1990 c. TeresitaRencoretOssa.

                    2. Natalia Gormaz Melgarejo(), n. Santiago, + Santiago 15 julio 1908; ▬ c.c.Agustín Eyzaguirre Guzmán [n. Santiago 1816, + Santiago 1896; h.José Agustín de Eyzaguirre y Larraín yAna Mercedes Guzmán y Guzmán]..

                    3. Virginia Gormaz Melgarejo() ▬ c.c. Enrique GormazRamírez [primo de su esposa]. Con sucesiónSilva Gormaz. Hijos registrados:

                      1. Sara Gormaz Gormaz().

                    4. Carlos Gormaz Melgarejo(), sin sucesión.

                    5. Ofelia Gormaz Melgarejo(), sin sucesión.

                    6. Arturo Gormaz Melgarejo(), sin sucesión.

                    7. Zelmira Gormaz Melgarejo(), Monja del Buen Pastor en Valparaíso.

                    8. María Mercedes Gormaz Melgarejo(), Monja del Buen Pastor en San Felipe.

                    9. Isabel Gormaz Melgarejo(;), n. Santiago 1858, + Santiago 14 septiembre 1917; ▬ c.Parroquia Santa Ana, Santiago, 14 diciembre 1882 c.Julio de la Cuadra Luque [n. 1842, + 1921; h.Pedro de la Cuadra y BaezayTránsito Luque Rodríguez]..

                  6. Valentín Gormaz Gutiérrez deEspejo (Valentín Gormaz Espejo)(), n. Santiago 06 abril 1820, + 01 junio 1884; gemelo deManuel; Abogado 08 enero 1841; estudio diversos trabajos sobre Derecho y Gramática Castellana; sucedió a su hermano como Defensor de Menores; Diputado Suplente por Linares 1867-1870; ▬ c.c.Natalia del Solar Elguea [h.Juan del Solar Salinas y CarmenElguea]. 4 hijos. Hijos registrados:

                    1. Julia Gormaz Solar ▬ c.c.David Mandiola Mercado [h.Rafael Mandiola ElizaldeyAngela de Mercado y Mandiola]..

                  7. Juan José Gormaz Carrera ▬ c.c. HonorataRuiz.

                  8. José Nicolás (var. Juan Nicolás) Gormaz Carrera ▬ c. I° c. TeresaValdés; ▬ c. II° c.Filomena Carmona Meléndez.

                  9. Enrique Víctor Gormaz Carrera ▬ c. I° c. MargaritaPruneda; ▬ c. II° c.Ester Miranda Moya [c. II° c.Francisco Villagrán Lattapiat; h.Plácido Miranda JiménezyCarmen Moya Boza], sin sucesión.

                  10. Trinidad Gormaz Carrera , + 1916.

                  11. Rosalía Gormaz Carrera , + 1916; ▬ c.c.José Antonio Villagrán Correas [c. I°c. 1846 c.Carolina Lattapiat Honorato; c. III° c.Benigna Gormaz Carrera; c. IV° c.Isabel Gormaz Carrera; h.José AntonioVillagrán del CastilloCasimira Correas y Salas].

                  12. Rosalía (var. Rosario) Gormaz y Carrera ▬ c. Santiago 1846 c.Cayetano Letelier Vázquez de Acuña [n. Valdivia, + Santiago 05 septiembre 1882; h.Cayetano Letelier y Maturana y ¿?Vázquez de Acuña]..

                  13. Dolores Gormaz Carrera , + de 20 años de edad.

                  14. María Cristina Gormaz Carrera ▬ c. Quillota 02 abril 1856 c.Guillermo Linacre Holligreoth [n. Inglaterra]..

                  15. Isabel Gormaz Carrera , + 1912; ▬ c. Valparaíso 1867 c.José Antonio Villagrán Correas [+ 17 julio 1895; c. I°c. 1846 c.Carolina Lattapiat Honorato; c. II° c.Rosalía Gormaz Carrera;c. IV° c.Benigna Gormaz Carrera; h.José AntonioVillagrán del CastilloyCasimira Correas y Salas]..

                  16. Benigna Gormaz Carrera ▬ c.c.José Antonio Villagrán Correas[Carolina Lattapiat Honoratoc. II° c.Rosalía Gormaz Carrera; c. IV° c.Isabel Gormaz Carrera; h.José AntonioVillagrán del CastilloCasimira Correas y Salas].

                  17. José Antonio Gormaz Carrera ▬ c.c.Joaquina Ramírez Velasco y Rosales Larraín [h.José Joaquín Ramírez de Saldaña Velasco yCarmela (var. Carmen) Rosales Larraín].

                  18. Eleodoro Gormaz Carrera , n. Santiago 1827 (var. n. 1821), + Santiago 03 abril 1899 (var. marzo 1895); Militar hasta 1852; Industrial; Diputado suplente por Santiago 1882-1888, 1888-1891 (se incorporó en propiedad al fallecer el titular ManuelGarcía de la Huerta junio 1889), 1891-1894; ▬ c.c.Tránsito Aráoz Baeza [h.Manuel Antonio Aráoz Carrera yMaría Mercedes Baeza de la Cuadra]. 4 hijos:

                    1. (HIJO) Gormaz Aráoz , soltero.

                    2. Alberto E. Gormaz Aráoz, n. Santiago, + Francia 1913; Capitán de Guardias Nacionales; peleó en el combate de Calama 23 marzo 1879; nombrado Miembro Agregado al Estado Mayor General; participó en la batalla de Taca 26 mayo 1880 y en la toma del Morro del Arica 07 junio 1880; Sargento Mayor del Regimiento N°2 de Artillería y luchó en las batallas de Chorrillos y Miraflores el 13 y 15 enero 1881; en la Guerra Civil de 1891 fue dado de baja del ejército y sufrió persecuciones; años después se reincorporó al Ejército y en 1895 fue enviado a Europa en comisión de servicio; ascendió a General de Brigada; falleció en Francia mientras cumplía una comisión de servicio; sus restos fueron repatriados y se encuentran junto a los de su esposa en el mausoleo de la familia; ▬ c. 1894 c.Julia Larraín Subercaseaux[n. 1863;c. I° c.Ernesto Zorrilla Cifuentes; h.Juan Francisco Larraín Gandarillas yJosefina (var. Josefa) Subercaseaux Vicuña]. Sin sucesión.

                    3. Eduardo Gormaz Aráoz (var. Gormaz Araos) ▬ c.c.Luisa Lynch Solar[c. I° c.Carlos Morla Vicuña;h.Luis Alfredo Lynch Zaldívar yJulia Solar Cañas].

                    4. Elvira (var. Eloísa) Gormaz Aráoz ▬ c.c.Eduardo Matte Pérez [n. Santiago 1847, + Santiago 1902; h. y]..

                6. Ramón Gormaz Lisperguer(), + 1821; Comandante de Marina; soltero.

                7. Francisco Gormaz Lisperguer(), n. Santiago 1786, + Santiago 01 julio 1866; soltero; no testó.

              9. Julián Gormaz y Covarrubias , avecindado en Illapel donde se dedicó a la minería con su padre y abuelo;Alcalde de Illapel; ▬ c. Santiago 17 agosto 1771 c. RafaelaEncalada de laRivera yOjeda. Hijos registrados:

                1. (HIJO) Gormaz y Encalada de la Rivera ▬ c.c. ¿?de la Barrera.

                2. (HIJA) Gormaz y Encalada de la Rivera ▬ c.c.¿? Humeres.

                3. (HIJA) Gormaz y Encalada de la Rivera ▬ c.c.¿? Infante.

                4. (HIJA) Gormaz y Encalada de la Rivera ▬ c.c.¿? Prado.

          4. Petronila de Gormaz y Miranda() ▬ c.c.José de Lea Plaza.

        4. Bartolomé de Gormaz Ovando().

        5. María Gormaz Ovando;, + < 1663; ▬ c. I° c.Jerónimo Pérez de Olave y Gormaz [h.Cristóbal Pérez de OlaveyMaría de Gormaz y Muñoz],; ▬ c. II° c.Juan de Espinosa Velásquez [h.Diego de Espinosa MoralesyLuisa Velázquez Salazar (var. Velásquez Hernández)], con sucesión.

        6. Ana de Gormaz Ovando() ▬ c.c.Francisco de Contreras.

        7. Elvira de Gormaz Ovando() ▬ c.c.Antonio Hernández..

        8. Magdalena de Gormaz Ovando(;), sepultada con entierro mayor y dos posas en San Francisco, Santiago, 17 mayo 1721; ▬ c.c.Francisco de Molina [+ 1663].

        9. Leonor de Gormaz Ovando() ▬ c.c.Sebastián de Velarde.

        10. Juana de Gormaz Ovando(), soltera.

        11. Luisa Gormaz Ovando() ▬ c.c.José San Martín Jaramillo [natural de Concepción; h. ¿Lázaro de San Martín y Ruiz yMaría Jaramillo y Castro?]..

        12. Isabel de Gormaz y Ovando;, n. estancia deQuimilpeoc. 1640; ▬ c.c. 1652 ó 1665 c.Juan (var. José) de Araneda Padilla [n. Cusco, Perú]..

      3. Rodrigo de Gormaz;), hijo deAntonio Méndez Pinel; n.c. 1606; testó y la partición de sus bienes se realizó entre 1711 y 1714; ▬ c.c.Magdalena Morales de Albornoz..



▬ c.c. FranciscaMuñoz. Hijos registrados:

  1. Manuela Gormaz y Muñoz, testóc. 1781; ▬ c.c.José Miguel Bonilla. Con descendencia.






  1. Revista de Estudios Históricos41 (1998-1999) 23-128 ver en.cl

  2. 57 (2015) ver en.cl

  3. ver en.cl

  4. - Guillermo de la Cuadra Gormaz,Familias chilenas (Origen y desarrollo de las familias chilenas), Editorial Zamorano y Caperán, Santiago, 1982. Tomo I: A-O; Tomo II: P-Z ver en.cl

  5. ver en.cl

  6. -

  7. verfamilias estudiadas en este libro.cl

  8. - Gabriel Guarda Geywitz, O.S.B., verfamilias estudiadas en este libro.cl

  9. ver en.cl

  10. ,Nobleza Colonial de Chile, Editorial Zamorano y Caperán, 1927 ver en.cl

  11. verprincipales familias estudiadas en este libro.cl

  12. verprincipales familias estudiadas en este libro.cl

  13. verprincipales familias estudiadas en este libro.cl

 



Genealogía de la Familia Pilleux-Gallardo



[8]ページ先頭

©2009-2025 Movatter.jp